Hoja de vida |
Nombre |
Humberto Calero Mejia
|
Nombre en citaciones |
CALERO MEJIA, HUMBERTO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Maestría en Ciencias
Enerode2016 - de
|
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Biología
Agostode2005 - Juliode 2012
Distribución, diversidad y uso de hábitat de las mariposas del Parque Nacional Natural Gorgona, Colombia. |
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Dedicación: 40 horas Semanales
Abril de 2015
Noviembre de 2015
|
|
Samanea Fundación de Apoyo Educativo e Investigativo
Dedicación: 20 horas Semanales
Enero de 2015
Marzo de 2015
|
|
C.I. Industrias San Felipe S.A.
Dedicación: 45 horas Semanales
Febrero de 2014
Mayo de 2014
|
|
Wildlife Conservation Society
Dedicación: 40 horas Semanales
Octubre de 2014
Noviembre de 2014
|
|
Wildlife Conservation Society
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2014
Agosto de 2014
|
|
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Dedicación: 40 horas Semanales
Abril de 2013
Abril de 2013
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Uso del hábitat por aves caminadoras de sotobosque en el piedemonte de PNN Farallones de Cali
Abril 2013
Abril 2013
|
|
Fondo Mundial Para La Naturaleza (World Wildlife Fund)
Dedicación: 40 horas Semanales
Septiembre de 2013
Septiembre de 2013
|
|
Fondo Mundial Para La Naturaleza (World Wildlife Fund)
Dedicación: 40 horas Semanales
Noviembre de 2013
Diciembre de 2013
|
|
Samanea Fundación de Apoyo Educativo e Investigativo
Dedicación: 20 horas Semanales
Agosto de 2012
Agosto de 2013
|
|
CENTRO PARA LA INVESTIGACIÓN EN SISTEMAS SOSTENIBLES DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA CIPAV
Dedicación: 40 horas Semanales
Marzo de 2012
Junio de 2012
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Investigaciones para el incremento de la productividad silvopastoril y los servicios ambientales en el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible
Marzo 2012
Junio 2012
|
|
Samanea Fundación de Apoyo Educativo e Investigativo
Dedicación: horas Semanales
Enero de 2010
Enero de
|
|
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Dedicación: 10 horas Semanales
Septiembre de 2010
Noviembre de 2011
|
|
Zoológico De Cali.
Dedicación: 21 horas Mensuales
Septiembre de 2005
Noviembre de 2007
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Conservación de la biodiversidad |
|
|
Líneas de investigación |
Diversidad y Conservación, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Beca de investigacion Bioethos 2010,Fundación Boethos - Noviembrede 2010 |
Future Conservationist awards 2009,Conservation Leadership Programme - Abrilde 2009 |
Beca de equipos Idea Wild,Idea Wild Foundation - Febrerode 2011 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: XXXV Congreso Nacional de Entomología, Socolen
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-07-16 00:00:00.0,
2008-07-18 00:00:00.0
en CALI - Universidad Autónoma de Occidente
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Riqueza de lepidópteros del Ecoparque Río Pance
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Corporación para la Recreación popular-Ecoparque Rio Pance
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HUMBERTO CALERO MEJIA
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: 24th International Congress for conservation Biology, Society for Conservation Biology
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-07-03 00:00:00.0,
2010-07-07 00:00:00.0
en FLORIDABLANCA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:A camera-trapping approach for the study of mountain tapir (Tapirus pinchaque) in the High-Andean ecosystems of the Puracé National Park, Colombia.
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Conservation Leadership Programme
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HUMBERTO CALERO MEJIA
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: 25th International Congress for conservation Biology
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-12-05 00:00:00.0,
2011-12-09 00:00:00.0
en Auckland -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Relative abundance estimation of the mountain tapir (Tapirus pinchaque) in the high-Andean forests of the Purace National Park, Colombia.
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Conservation Leadership Programme
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HUMBERTO CALERO MEJIA
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: IV Congreso Colombiano de Zoología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-11-30 00:00:00.0,
2014-12-05 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Centro de convenciones
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Foto trampeo de mamíferos medianos y grandes en el Parque Nacional Natural Puracé, Cauca, Colombia.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Samanea Fundación de Apoyo Educativo e Investigativo
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HUMBERTO CALERO MEJIA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
5 Nombre del evento: IV Congreso Colombiano de Zoología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-11-30 00:00:00.0,
2014-12-05 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Centro de convenciones
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Primer reporte de lepidopterismo ocasionado por Hylesia sp. (Saturniidae: Hemileucinae) en Colombia.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Samanea Fundación de Apoyo Educativo e Investigativo
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HUMBERTO CALERO MEJIA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
6 Nombre del evento: VI Coloquio de insectos sociales IUSSI Sección Bolivariana
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-08-21 00:00:00.0,
2013-08-24 00:00:00.0
en CALI -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL VALLE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HUMBERTO CALERO MEJIA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
7 Nombre del evento: 41 Congreso Nacional de Entomología, Socolen
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-07-15 00:00:00.0,
2014-07-18 00:00:00.0
en CALI -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Anacroneuria caraca Stark y A. jewetti Stark (Insecta: Plecoptera: Perlidae): Primer registro de distribución para los andes orientales de Colombia
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CENTRO PARA LA INVESTIGACIÓN EN SISTEMAS SOSTENIBLES DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA CIPAV
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HUMBERTO CALERO MEJIA
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: JULIAN DAVID CHARA OROZCO
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: MARIA DEL CARMEN ZUNIGA DE CARDOSO
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: YULY PAULINA RAMIREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: IV ENCUENTRO DE LEPIDOPTERA NEOTROPICALES
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2012-04-01 00:00:00.0,
en Montevideo -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Poster
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: HUMBERTO CALERO MEJIA
Rol en el evento: Asistente
|
|
9 Nombre del evento: XLVII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-10-09 00:00:00.0,
2012-10-13 00:00:00.0
en CALI -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Poster
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: HUMBERTO CALERO MEJIA
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: I Congreso Latinoamericano de Tapires
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-05-08 00:00:00.0,
2013-05-11 00:00:00.0
en Puyo - Universidad Estatal Amazónica
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Abundancia relativa del tapir de montaña (Tapirus pinchaque) en el Parque Nacional Natural Puracé, Colombia.
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Samanea Fundación de Apoyo Educativo e Investigativo
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HUMBERTO CALERO MEJIA
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
MARIA DEL CARMEN ZUNIGA DE CARDOSO,
HUMBERTO CALERO MEJIA,
YULY PAULINA RAMIREZ,
JULIAN DAVID CHARA OROZCO,
"Anacroneuria caraca STARK Y A. jewetti STARK (INSECTA: PLECOPTERA: PERLIDAE)): PRIMEROS REGISTROS PARA LOS ANDES ORIENTALES Y EL PIE DE MONTE DE LA ORINOQUíA COLOMBIANA"
. En: Colombia
Boletin Del Museo De Entomologia De La Universidad Del Valle
ISSN: 1909-2822
ed: Universidad del Valle
v.15
fasc.1
p.12
- 19
,2014,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HUMBERTO CALERO MEJIA,
"Mariposas diurnas y nocturnas (Lepidoptera: Papilionoidea, Saturniidae, Sphingidae) del Parque Nacional Natural Gorgona"
. En: Costa Rica
Revista de Biologia Tropical
ISSN: 0034-7744
ed: Editorial De La Universidad De Costa Rica
v.62
fasc.1
p.317
- 328
,2014,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN SEBASTIAN DUQUE LOPEZ,
MELISSA ABUD HOYOS,
HUMBERTO CALERO MEJIA,
RUTH STEPHANY VALDERRAMA CARMONA,
"Camera-trap Records of Mountain Tapir in Puracé National Park, Colombia"
. En: Estados Unidos
Tapir Conservation
ISSN: 1813-2286
ed: Iucn Ssc Tapir Specialist Group
v.22
fasc.N/A
p.5
- 8
,2013,
DOI:
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
RANULFO GONZALEZ OBANDO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
INGE ARMBRECHT,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
NANCY SORAYA CARREJO GIRONZA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JAMES MONTOYA LERMA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA DEL CARMEN ZUNIGA DE CARDOSO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
PATRICIA CHACON DE ULLOA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
CARMEN ELISA POSSO GOMEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DIANA MARCELA TORRES DOMINGUEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
HUMBERTO CALERO MEJIA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JULIAN ALEXANDER MENDIVIL NIETO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARCELA GONZALEZ CORDOBA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
STEPHANY VALDES RODRIGUEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
FABIO ANDREI SARRIA SARRIA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
WILLIAM ALBERTO CARDONA DUQUE,
"Artropofauna del Parque Nacional Natural Gorgona"
Isla Gorgona: Paraíso De Biodiversidad Y Ciencia.
. En: Colombia
ISBN: 978-958-670-988-0
ed: Programa Editorial De La Universidad Del Valle
, v.
, p.149
- 191
,2012
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Conservación de la biodiversidad,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Otras Biologías,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
RANULFO GONZALEZ OBANDO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JAMES MONTOYA LERMA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
PATRICIA CHACON DE ULLOA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA DEL CARMEN ZUNIGA DE CARDOSO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
INGE ARMBRECHT,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
NANCY SORAYA CARREJO GIRONZA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DIANA MARCELA TORRES DOMINGUEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
CARMEN ELISA POSSO GOMEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
STEPHANY VALDES RODRIGUEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
FABIO ANDREI SARRIA SARRIA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARCELA GONZALEZ CORDOBA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
HUMBERTO CALERO MEJIA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JULIAN ALEXANDER MENDIVIL NIETO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
WILLIAM ALBERTO CARDONA DUQUE,
"Protocolo para la obtención de datos de insectos"
Protocolo De Avistamiento De Tiburones Y Rayas. Pp. 166-173. En: Protocolos De Investigación En Ecosistemas Terrestres, Intermareales, Submareales Y Pelágicos Para El Parque Nacional Natural Gorgona
. En: Colombia
ISBN: 978-958-44-9675-1
ed: Univalle
, v.
, p.9
- 40
,2011
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Distribución, diversidad y uso de hábitat de las mariposas del Parque Nacional Natural Gorgona
Inicio: Octubre
2010
Fin proyectado: Julio
2011
Fin: Julio
2011
Duración 12
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Variaciones morfológicas en poblaciones de mariposas del Pacífico Colombiano
Inicio: Febrero
2016
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Abundancia de la danta de montaña en el Parque Nacional Natural Puracé
Inicio: Febrero
2010
Fin proyectado: Abril
2011
Fin: Abril
2011
Duración 12
Resumen
La danta de montaña (Tapirus pinchaque) es un mamífero ungulado, con hábitos herbívoros que habita los Andes del norte (Colombia, Ecuador y Perú) en los ecosistemas de bosque andino, bosque alto andino y páramo entre los 2000 y 4000 m. Esta especie es considerada En Peligro por la IUCN, siendo la fragmentación del hábitat una de sus principales amenazas. Por lo tanto, aportar al conocimiento de la especie es importante para contribuir a su conservación. El objetivo de este estudio es estimar la abundancia relativa de la danta de montaña en dos zonas del Parque Nacional Natural Puracé. De forma complementaria se fortalecerá la valoración de esta especie y su entorno a través de una estrategia educativa dirigida a actores locales y miembros de la comunidad de Puracé. Para estimar la abundancia relativa de la danta en el sector de San Juán se utilizaron 12 cámaras trampas distribuidas en una cuadrícula durante 4 meses. Para estimar la abundancia de la danta en el sector de Valencia se utilizaron 12 cámaras trampas distribuidas en una cuadrícula con cambios de posición durante 3 meses. Para fortalecer la valoración de la danta y su entorno se desarrolló un taller de capacitación en interpretación ambiental al grupo de guías turísticos del resguardo indígena de Puracé, se restauró el museo de interpretación ambiental en el sector de San Juán gracias a la ayuda de los guardaparques. Finalmente se entregarán un conjunto de herramientas a los actores estratégicos del municipio de Puracé y se desarrollarán actividades de sensibilización con los estudiantes del colegio del municipio.
|
|