Hoja de vida |
Nombre |
LUZ STELLA ESPINOSA ACOSTA
|
Nombre en citaciones |
ESPINOSA ACOSTA, LUZ STELLA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Maestria en Administracion del Desarrollo Humano y Organizacional
Enerode2002 - Mayode 2007
Efectos de un programa recreativo psicoterapéutico en las actitudes de la convivencia armónica organizacional de la facultad de ciencias de la salud de la UTP |
|
Especialización
Fundación Universitaria Escuela Colombiana De Rehabilitacion
fisioterapia en neurorehabilitacion
Febrerode2014 - Septiembrede 2016
La habilitación y los efectos de la hipoterapia en la parálisis cerebral |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES
Fisioterapia
Juliode1996 - Juliode 2001
Caracterización de la morbilidad por consulta externa de las personas que asistieron a consulta medica a la unidad intermedia de la Asunción y la mortalidad en la comuna 5 del municipio de Manizales durante el segundo semestre de 1999 |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Asociación Colombiana De Fisioterapia - Ascofi
XXIV CONGRESO NACIONAL DE FISIOTERAPIA
Octubrede2014 - Octubrede 2014
|
|
Cursos de corta duración
Fundación Universitaria Maria Cano
Fisioterapia
Diciembrede2010 - Diciembrede 2010
|
|
Cursos de corta duración
CENTRO DE NEUROREHABILITACION SURGIR LTDA
Rehabilitación
Marzode2011 - Marzode 2011
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Extensión Universitaria
Noviembrede2011 - Noviembrede 2011
|
|
Cursos de corta duración
Centro De Educacion Militar
Escuela de Equitación del Ejercito
Noviembrede2010 - Noviembrede 2010
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD CES
Fisioterapia
Mayode2012 - Mayode 2012
|
|
Extensión
FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
éducacion
Octubrede2011 - Mayode 2012
|
|
Extensión
Escuela Colombiana De Rehabilitación - E.C.R.
Especialización en Fisioterapia en neurorehabilitación
Febrerode2015 - de
|
|
Otros
FUNDACIÓN IDEAL Para la rehabilitación integral "Julio H. Calonje"
Rehabilitación Integral
Abrilde2014 - Abrilde 2014
|
|
Otros
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Extensión Universitaria
Octubrede2012 - Marzode 2013
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Dedicación: horas Semanales
Julio de 2008
Enero de
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional |
|
|
Líneas de investigación |
Grupo Salud y movimiento línea de desarrollo del movimiento., Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUZ STELLA ESPINOSA ACOSTA,
Cambios en la función motora gruesa en personas con parálisis cerebral que asistieron a un tratamiento fisioterapeutico con hipoterapia, serie de casos
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2014,
. Persona orientada: LINA MARCELA GALLEGO, ANGELICA TATIANA PARDO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUZ STELLA ESPINOSA ACOSTA,
Cambios en el perfil psicomotor de niños y niñas pertenecientes a una institución educativa del municipio de Florida Valle después de un entrenamiento con danzaterapia en el 2015
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2014,
. Persona orientada: DIANA MARIA ARANGO PALACIOS, JUAN MANUEL MONTOYA CAICEDO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUZ STELLA ESPINOSA ACOSTA,
Revisión bibliográfica sobre la intervención con hipoterapia en la población infantil con parálisis cerebral periodo 2007-2015
Fundación Universitaria Maria Cano
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2015,
. Persona orientada: Nathalia Marcela Castillo Muñoz, Daniela López Lenis, Mayra Alejandra Paz Mosquera
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
LUZ STELLA ESPINOSA ACOSTA,
Influencia de la Hipoterapia en la función motora gruesa de un niño con parálisis cerebral estiptica en una institución de la ciudad de Santiago de Cali estudio de caso
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2010,
. Persona orientada: Karol Castillo Estacio, Julieth Quintero Dominguez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
LUZ STELLA ESPINOSA ACOSTA,
Características socio demográficas de las personas en situación de discapacidad de la comuna 12 de Santiago de Cali
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
fisioterapia
,2008,
. Persona orientada: Cindy Delgago Pabon, Elizabeth Grubert Correa y Cindy Palacios Valencia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
LUZ STELLA ESPINOSA ACOSTA,
Dolor musculo esquelético y nivel de criticidad de la tarea en trabajares informales que fabrican joyería en un sector de la ciudad de Santiago de Cali en el periodo 2010A
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2009,
. Persona orientada: Rita Fernanda Angulo, Etny Johanna Giraldo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
LUZ STELLA ESPINOSA ACOSTA,
Factor de riesgo de carga postural en miembros inferiores que presentan los docentes en una Institución Educativa en el periodo 2010
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
fisioterapia
,2009,
. Persona orientada: Deissy Viviana Mora, Gloria Escudero Rodriguez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
LUZ STELLA ESPINOSA ACOSTA,
Perfil psicomotor de los niños y niñas con bajo rendimiento académico que cursan primero, segundo y tercer grado de básica primaria de una institución educativa de Santander de Quilichao (cauca), periodo 2010-2011. finalizada.
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2010,
. Persona orientada: Ana Maria Bedoya Rodriguez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LUZ STELLA ESPINOSA ACOSTA,
Titulo: Cambios en la sensación de dolor después de aplicación de técnicas de relajación en mujeres durante el trabajo de parto en un hospital de nivel 2 de la ciudad de Palmira en el perido 2013
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
programa académico Fisioterapia
Nombre del orientado: DIANA MARÍA GAITAN GONZALEZ, ANDRES FELIPE SALAZAR SALAZAR
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LUZ STELLA ESPINOSA ACOSTA,
Titulo: Efectos de un tratamiento convencional de fisioterapia vs terapia convencional y terapia craneosacral en pacientes post-quirurgicos de ligamento cruzado anterior de un centro de fisioterapia de la ciudad de cali en el año 2015
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
programa académico Fisioterapia
Nombre del orientado: CARLOS EDUARDO ALBADAM HOYOS, JULIA ANDREA VEIRA NARVAEZ
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LUZ STELLA ESPINOSA ACOSTA,
Titulo: Función motora manual en niños, niñas y adolescentes con paralisis cerebral en el ambito preescolar y basica en la ciudad de Cali año 2016
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
programa académico Fisioterapia
Nombre del orientado: Diana Maritza Quiguanaz Lopez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LUZ STELLA ESPINOSA ACOSTA,
Titulo: Efectos de un Programa de intervención en la lateralidad mal afirmada en escolares de 6 a 12 años de una institución educativa de la ciudad de Palmira en el año 2016
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
programa académico Fisioterapia
Nombre del orientado: Lucy Evelin Pereira
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LUZ STELLA ESPINOSA ACOSTA,
Titulo: Cambios producidos en el perfil psicomotor por la aplicación de la técnica de yoga en niños con transtorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) 2015
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
programa académico Fisioterapia
Nombre del orientado: ANDREA ANGELICA MUÑOZ LOPEZ, ALEJANDRA CIFUENTES FRANCO
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Fundación Universitaria Maria Cano,
2015,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI,
2014,
Noviembre
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: I jornada de formación en Parálisis Cerebral
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-05-27 00:00:00.0,
2009-05-27 00:00:00.0
en CALI - Universidad Santiago de Cali
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Hipoterapia en paralisi cerebral
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LUZ STELLA ESPINOSA ACOSTA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
2 Nombre del evento: Lunes del fisioterapeuta y la rehabilitación
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-04-29 00:00:00.0,
2013-04-29 00:00:00.0
en CALI - Universidad Santiago de Cali
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LUZ STELLA ESPINOSA ACOSTA
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: I congreso Internacional de neurociencias aplicadas a la educación
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-04-11 00:00:00.0,
2014-04-12 00:00:00.0
en CALI - Universidad Santiago de Cali
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Gimnasia cerebral
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LUZ STELLA ESPINOSA ACOSTA
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUZ STELLA ESPINOSA ACOSTA,
"la Neurorehabilitación y los efectos de la hipoterapia en la paralisis cerebral5"
. En: Colombia
Revista Colombiana De Rehabilitacion
ISSN: 1692-1879
ed: Escuela Colombiana de Rehabilitación
v.15
fasc.N/A
p.58
- 65
,2016,
DOI: NA
Palabras:
Neurorehabilitación,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
CAMBIOS DE LA FUNCIÓN MOTORA GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 12 AÑOS DE EDAD CON PARALISIS CEREBRAL QUE ASISTEN A UN TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO CON HIPOTERAPIA
Inicio: Septiembre
2014
Fin: Agosto
2015
Duración
Resumen
Resumen del Proyecto: Este proyecto tiene como objetivo describir los cambios en la función motora gruesa de niños con parálisis cerebral que han sido intervenidos con hipoterapia durante un año en la ciudad de Santiago de Cali; El dominio de la función motora gruesa se logra mediante un proceso secuencial que depende de las vivencias y estímulos del medio externo, los cuales conllevan a la adquisición de una buena coordinación motriz, que a su vez determina la armonía del movimiento. En los niños con parálisis cerebral esta secuencia se encuentra alterada, generando un inadecuado control del movimiento 1
La intervención fisioterapéutica en estos casos juega un papel importante en función de mejorar estos patrones, postura, coordinación, marcha y autonomía del niño, objetivos que pueden lograrse a partir de diferentes tratamientos terapéuticos entre ellos la Hipoterapia, la cual aprovecha los movimientos tridimensionales del caballo, para el mantenimiento de diversas falencias de carácter motor, sensorial, cognitivo y emocional.
Con este estudio se pretende continuar fortaleciendo la evidencia científica de las intervenciones con hipoterapia realizadas por fisioterapeutas, ya que existen pocas investigaciones sobre un programa de rehabilitación específico para mejorar la función motora gruesa en niños con PC, Lo que nos permitió encaminar el presente estudio pre y post de temporalidad retrospectiva, basado en la revisión de historias clínicas y una medición de la función motora gruesa antes y después de la intervención con hipoterapia, donde se describirán después de la intervención con hipoterapia los cambios en función motora gruesa, en un grupo de niños y niñas en edades comprendidas entre 6 a 12 años de edad, con diagnóstico médico de parálisis cerebral mediante la escala GROSS MOTOR FUNCTION CLASSIFICATION SYSTEM (GMFCS 88) utilizada en 7 niños que asisten al club hípico colombiano en la ciudad de Cali.
Con el presente estudio se pretende brindar información a los fisioterapeutas y demás profesionales de la salud, abrir otros horizontes para un abordaje integral y completo en los niños con parálisis cerebral; y continuar generando evidencia científica acerca del tratamiento con hipoterapia en niños con dicha patología, generando resultados válidos y confiables, demostrando los efectos en la función motora gruesa de estos pacientes.
|
|