Hoja de vida |
Nombre |
Nicolás Espinosa Menendez
|
Nombre en citaciones |
ESPINOSA MENENDEZ, NICOLÁS |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Maestría en Antropología social
Febrerode2006 - Septiembrede 2008
Política de vida y muerte. Etnografía de la violencia de la vida diaria en la Macarena |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Sociología
Enerode1997 - Octubrede 2003
A la otra orilla del río. La relación entre los campesinos y la guerrilla en la sierra de La Macarena |
|
|
Experiencia profesional |
|
Corporación Opoción Legal
Dedicación: 40 horas Semanales
Septiembre de 2011
Diciembre de 2011
|
|
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE MEDELLÍN
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2011
Enero de 2018
|
|
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2010
Agosto de 2017
|
|
Corporación Opoción Legal
Dedicación: 40 horas Semanales
Octubre de 2009
Agosto de 2010
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Analista de Conflicto Armado para el Observatorio de Desplazamiento Forzado de la Gobernación de Antioquia. Convenio ACNUR-DAPARD-OPCION LEGAL.
Octubre 2009
|
|
CÁRITAS ESPAÑOLA COLOMBIA - SECRETARIADO NACINAL DE PASTORAL SOCIAL
Dedicación: 20 horas Semanales
Enero de 2008
Diciembre de 2009
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Servicio Técnico Especializado
Enero de 2009
Junio de 2009
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Servicio Técnico Especializado
Julio de 2008
Septiembre de 2008
|
|
Corporación para la defensa de los Derechos Humanos Caguán Vive
Dedicación: 20 horas Semanales
Enero de 2008
Enero de 2009
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Servicio Técnico Especializado
Junio de 2008
Diciembre de 2008
|
|
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Dedicación: 20 horas Semanales
Febrero de 2006
Diciembre de 2010
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Identidad, cultura y región, 0
Julio 2009
Diciembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Humanidades, 0
Enero 2008
Junio 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Humanidades: Metodología de Investigación Cuantitativa, 0
Marzo 2006
Diciembre 2006
|
|
Instituto De Estudios Regionales
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2005
Marzo de 2009
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Observatorio Colombiano para el desarrollo integral, la convivencia ciudadana y el fortalecimiento institucional en regiones fuertemente afectadas por el conflicto armado
Junio 2007
Marzo 2009
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Geografía de las movilidades poblacionales en el departamento de Antioquia
Agosto 2005
Marzo 2006
|
|
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2005
Junio de 2005
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Fundamentos de Sociología, 50
Febrero 2005
Junio 2005
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 20 horas Semanales
Febrero de 2002
Junio de 2007
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Metodología de la investigación (Especialización en Antropología Forense), 0
Enero 2007
Junio 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Estadística , 0
Julio 2006
Diciembre 2006
-
Extensión extracurricular
- Nombre del curso: Derechos humanos, 40
Febrero 2002
Junio 2002
|
|
FUNDACION CENTRO DE INVESTIGACION Y EDUCACION POPULAR C I N E P
Dedicación: 40 horas Semanales
Septiembre de 2002
Diciembre de 2002
Actividades de investigación
-
Pasantías
- Titulo: Sistematizador de experiencias en Justicias Alternativas.
Septiembre 2002
Noviembre 2002
|
|
Asociación Macarena
Dedicación: 40 horas Semanales
Junio de 1998
Junio de 1999
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza primaria
- Nombre del curso: Escuela multifocal, 9
Junio 1998
Junio 1999
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Sociología -- Antropología |
Ciencias Sociales -- Sociología -- Sociología |
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas |
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria |
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho |
Humanidades -- Historia y Arqueología -- Historia |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Cultura, Política y Violencia , Activa:Si |
Investigación Sociojurídica, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Reconocimiento de Excelencia a la Investigación,UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE MEDELLÍN - Diciembrede 2014 |
Pre-fieldwork Grant. Tinker foundation, Latin American Studies University of Arizona,University Of Arizona - Abrilde 2013 |
Convocatoria Apoyo a tesis de programas de Posgrado sede Bogotá - 2007,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA - Agostode 2007 |
Director del Trabajo de Grado ganador del Primer Lugar del Concurso Nacional Otto de Greiff 2016, ciencias sociales. ,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - Septiembrede 2016 |
Segundo Lugar Concuso Interno Mejores Trabajos de Grado. Area Ciencias Sociales,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - Noviembrede 2004 |
Ganador de la Convocatoria ¿Publicación en la serie Antropología Social¿ ,Instituto Colombiano De Antropología E Historia - Icanh - Noviembrede 2009 |
Tesis meritoria de pregrado.,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA - Octubrede 2003 |
Tesis de Maestría Meritoria. ,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA - Mayode 2008 |
Primer Lugar Concurso Nacional de Trabajos de Grado, Otto de Greiff. Area Ciencias Sociales.,Consorcio Interuniversitario - Octubrede 2005 |
Becario Programa de Becas Estudiantes Sobresalientes de Posgrado,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - Febrerode 2006 |
Exención pago de matrícula de posgrado por promedio mas alto.,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA - Diciembrede 2007 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
Herramientas web para el análisis del conflicto armado,
Finalidad:
. En: Colombia
,2010,
,Instituto De Estudios Regionales.
participación: Docente
, 8 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
Entre vecinos: lógicas de la victimización horizontal en la guerra Colombiana. Estudio de caso Sierra de la Macarena 2000-2014
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Ciencia Política
,2014,
. Persona orientada: Keren Marin Gonzalez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
Apropiaciones y fronteras. Una mirada al territorio Yaguara II desde el destierro
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Antropología
,2009,
. Persona orientada: Maria Eugenia Gonzalez Velez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
ENTRE DOS REPUBLICAS: ESTRATEGIAS DE VIDA CAMPESINA EN LA REGIÓN DEL MEDIO Y BAJO CAGUAN
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Estado: Tesis concluida
Trabajo Social
,2008,
. Persona orientada: Karen Andrea Moreno Pinilla
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
Transición hacia la participación política de las FARC a partir de las negociaciones y diálogos de paz de La Habana entre el Estado y la organización insurgente.
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Derecho
,2016,
. Persona orientada: Luis Alzate
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
Derecho indígena en el Amazonas: Justicia Múrui
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Derecho
,2016,
. Persona orientada: Lus Henao A.
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
Titulo: Estudio de caso: experiencia significativa en el marco de la Clínica Jurídica de la Universidad de San Buenaventura, a propósito del Cinturón Verde y los derechos humanos.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE MEDELLÍN
programa académico Derecho
Nombre del orientado: Ángela Quintero; Lina Isabel Sánchez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
Titulo: De pandillas juveniles a bandas criminales: reflexiones sobre su rol en el barrio Mánchester del municipio de Bello
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE MEDELLÍN
programa académico Derecho
Nombre del orientado: Andrés Berrio
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
Titulo: Mecanismos de marginación en la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras: análisis desde Michel Foucault y Loïc Wacquant
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE MEDELLÍN
programa académico Derecho
Nombre del orientado: Edwin Alberto Montaña Alzate
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
Titulo: Análisis de la Jurisdicción Especial para la Paz, frente al cumplimiento de los estándares internacionales de Derechos Humanos, en materia de derecho de las víctimas a la justicia en procesos de transición
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE MEDELLÍN
programa académico Derecho
Nombre del orientado: Weimar Ferney López Pérez
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
Editor de la revista de Semilleros de Investigación Cultura Investigativa
en: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE MEDELLÍN
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: El Ágora Usb,
2015,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: El Ágora Usb,
2016,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista De Estudios Sociojurídicos,
2014,
Abril
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Fondo Editorial Universidad De Antioquia,
2014,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista De Derecho,
2016,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Cuadernos de Vivienda y Urbanismo,
2016,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES,
2016,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: El Ágora Usb,
2011,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Colombiana De Sociología,
2010,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Instituto De Estudios Regionales,
2011,
Febrero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: El Ágora Usb,
2012,
Marzo
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Journal Of Law And Society,
2010,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Economìa Y Sociedad,
2011,
Febrero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DE CALDAS,
2010,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES,
2017,
Julio
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Cátedra de Historia Regional
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-08-10 00:00:00.0,
2015-08-10 00:00:00.0
en FLORENCIA - Academia de Historia del Caquetá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Genealogía del radicalismo político campesino en el piedemonte colombiano. Una visión exploratoria.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Academia de Historia del Caquetá
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: Primer Congreso Internacional Izquierdas, movimientos sociales y cultura política en Colombia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-10-18 00:00:00.0,
2011-10-20 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Central
|
Productos asociados
- Nombre del producto:CULTURA POLÍTICA EN LOS MÁRGENES DEL ESTADO. EL CASO DE LOS LLANOS DEL YARÍ
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: Nuevas violencias, nuevas perspectivas.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-06-05 00:00:00.0,
2013-06-06 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de San Buenaventura, Medellin
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Espacios politicos de la violencia organizada
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE MEDELLÍN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: Cátedra Abierta USB Medellín, versión XXIV
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-03-09 00:00:00.0,
2011-03-09 00:00:00.0
en Girona - Universidad de San Buenaventura, Medellin
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La colonización de la Sierra de la Macarena: Entre la guerra y la esperanza
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE MEDELLÍN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Universidad De San Buenaventura
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
5 Nombre del evento: Presentación Investigación Sobre los Llanos del Yarí.
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-06-14 00:00:00.0,
2011-06-14 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Informe Final Dinamias de Apropiación Territorial
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Presentacion Metodologica Investigacion Llanos del Yari
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto De Estudios Regionales
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
6 Nombre del evento: Investigación y transformación de la sociedad. El papel del Derecho
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-05-10 00:00:00.0,
2012-05-10 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de San Buenaventura, Medellin
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE MEDELLÍN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
7 Nombre del evento: Presentacion Atlas del Conflicto Armado en Antioquia
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-06-21 00:00:00.0,
2012-06-21 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Atlas del conflicto armado en Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
- Nombre del producto:Informe del atlas del conflicto armado
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Instituto De Estudios Regionales
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN ESTEBAN MONSALVE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
8 Nombre del evento: 9th Annual Tynker Symposium. Graduate field research in Latin America.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-11-07 00:00:00.0,
2013-11-07 00:00:00.0
en Tucson - Department of Latin American Studies, University of Arizona
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Political spaces of intimate violence
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:University Of Arizona
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: II Encuentro de editores. Universidad de San Buenaventura.
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-10-22 00:00:00.0,
2014-10-24 00:00:00.0
en ARMENIA - Bogota, Campus Universitario
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Semilleros de investigacion y produccion intelectual.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De San Buenaventura
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Universidad De San Buenaventura
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
10 Nombre del evento: vi encuentro latinoamericano de estudiantes de sociologia
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:,
en Quito -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La otra justicia y el otro derecho en la otra Colombia. Justicia guerrillera en el sur del país. La Macarena, meta. Estudio de caso
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
|
Participantes
- Nombre: NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
11 Nombre del evento: xi congreso colombiano de antropologia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:,
en BARRANQUILLA - Santa Fé de Antioquia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Justicia Comunitaria y Justicia Guerrillera
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
|
Participantes
- Nombre: NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
12 Nombre del evento: catedra jorge eliecer gaitan colombia en perspectiva sociologia y ciencias sociales 1959 2009
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Análisis de las condiciones sociales de los llanos del Yarí
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
|
Participantes
- Nombre: NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
13 Nombre del evento: 13er congreso de antropologia en colombia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-09-30 00:00:00.0,
2009-10-03 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Dinámicas de la guerra en La Macarena y la incorporación de la violencia en la vida diaria
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
14 Nombre del evento: primer congreso nacional de estudiantes de sociologia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:,
en BARRANQUILLA - Universidad de Antioquia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Control y poder local en zonas de colonización
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
|
Participantes
- Nombre: NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
15 Nombre del evento: ix congreso colombiano de sociologia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Marcos de memoria y marcos de conflicto en la sierra de la macarena
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
|
Participantes
- Nombre: NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
16 Nombre del evento: primer congreso nacional de observatorios y sistemas de informacion para la atencion a victimas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-12-06 00:00:00.0,
2011-12-07 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Atlas del conflicto armado en Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:GOBERNACION DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
17 Nombre del evento: 13th EASA Biennial Conference Collaboration, Intimacy & Revolution - innovation and continuity in an interconnected world
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-07-31 00:00:00.0,
2014-08-03 00:00:00.0
en Tallin - Department of Social and Cultural Anthropology, Estonian Institute of Humanities, Tallinn University, Estonia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:The insurgent nation in Colombia: tensions on how to be revolutionaries in the aftermath of the peace process
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto De Estudios Regionales
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:University Of Arizona
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
18 Nombre del evento: Conversemos al Caquetá. A propósito de los 30 años del libro Colonización Coca y Guerrilla
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-11-12 00:00:00.0,
2016-11-12 00:00:00.0
en CHÍA - Colegio Jean Piaget
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Los límites abiertos de la frontera agraría
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE MEDELLÍN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:CORPORACIÓN ACADEMIA DE HISTORIA DEL CAQUETÁ
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
19 Nombre del evento: Violence in Latin America
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-04-13 00:00:00.0,
2016-04-13 00:00:00.0
en Tucson - Center for Latin American Studies, University of Arizona. Tucson, EE.UU.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Violence after peace
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:University Of Arizona
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE MEDELLÍN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
20 Nombre del evento: XXXV Cátedra Abierta Universidad de San Buenaventura
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-05-10 00:00:00.0,
2017-05-10 00:00:00.0
en ARMENIA - Universidad de San Buenaventura, Campus.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Los Conflictos de la postguerra. El caso de la Sierra de La Macarena
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE MEDELLÍN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
Generación de contenido multimedia |
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
CESAR AUGUSTO TAPIAS,
¡El Caguan vive!
. En: Colombia,
,2008,
.Emisora: youtube
, minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Otro
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
KEREN XIOMARA MARIN GONZALEZ,
Video "El Señor Baldío"
. En: Colombia,
,2016,
.Emisora: Youtube
,0 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre Atlas del Conflicto Armado en Antioquia
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2011-07-01 00:00:00.0
disponible en www.iner.udea.edu.co
Descripción:Plataforma virtual para la consulta interactiva del Atlas del Conflicto Armado en Antioquia
|
|
|
|
|
Espacios de participación ciudadana |
Nombre del espacioConversemos al Caquetá
Realizado el:2016-11-12 00:00:00.0,
2016-11-12 00:00:00.0
en FLORENCIA -
Con60 participantes
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
"IMPACTOS DEL PARAMILITARISMO EN LA REGIÓN URABÁ/CHOCÓ 1998-2006. CLAVES PARA LA LECTURA DE LAS AFECTACIONES COLECTIVAS"
. En: Colombia
El Ágora Usb
ISSN: 1657-8031
ed: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
v.12
fasc.01
p.289
- 327
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
MARIA EUGENIA GONZALEZ VELEZ,
ERIKA ANDREA RAMIREZ JIMENEZ,
"ETNOGRAFÍA, TERRITORIO Y CONFLICTO ARMADO. METODOLÓGIA DE UNA INVESTIGACIÓN SOBRE LA CONSTRUCCIÓN REGIONAL DE LOS LLANOS DEL YARÍ (CAQUETÁ, COLOMBIA)"
. En: Colombia
El Ágora Usb
ISSN: 1657-8031
ed: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
v.11
fasc.02
p.329
- 348
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
"La apertura del Derecho a las Ciencias Sociales. Aproximación metodológica para abordar las características de la formación jurídica en Colombia"
. En: Colombia
Holística Jurídica
ISSN: 0124-7972
ed: Departamento De Publicaciones Universidad De San Buenaventura
v.11
fasc.n/1
p.91
- 120
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
JUAN ESTEBAN MONSALVE,
WILDER BASTIDAS LOPERA,
"Población en Situación de Desplazamiento en Antioquia. El Papel del Enfoque de Derechos en los Aspectos Técnicos para el Diseño y Medición de Indicadores. (Parte I)"
. En: Colombia
El Ágora Usb
ISSN: 1657-8031
ed: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
v.11
fasc.1
p.21
- 48
,2011,
DOI:
Palabras:
Desplazamiento, Indicadores,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
"Prácticas comunitarias de la justicia local en la sierra de la Macarena. El pluralismo jurídico de cara a la reconstrucción del país en el post conflicto colombiano"
. En: Colombia
El Ágora Usb
ISSN: 1657-8031
ed: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
v.15
fasc.2
p.495
- 513
,2015,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
"Del control (los castigos insurgentes) a la autonomía (las sanciones comunitarias). Elementos para la transición de la Justicia Local en La Sierra de La Macarena"
. En: Colombia
El Ágora Usb
ISSN: 1657-8031
ed: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
v.16
fasc.02
p.2
- 30
,2016,
DOI:
Palabras:
FARC,
campesinos,
colonización,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
"La justicia guerrillera en Colombia. Elementos de análisis para los retos de la transición política en una zona de control insurgente"
. En: México
Estudios Latinoamericanos
ISSN: 0187-1811
ed:
v.37
fasc.n/a
p.84
- 112
,2016,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
ALFONSO INSUASTY RODRIGUEZ,
"EL CONOCIMIENTO INVENTARIADO. APUNTES CRITICOS SOBRE EL MODELO DE INDEXACIÓN DE LAS PUBLICACIONES ACADEMICAS EN COLOMBIA."
. En: Colombia
El Ágora Usb
ISSN: 1657-8031
ed: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
v.15
fasc.1
p.95
- 113
,2015,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
ERIKA ANDREA RAMIREZ JIMENEZ,
MARIA EUGENIA GONZALEZ VELEZ,
"LA APROPIACION POLITICA DEL TERRITORIO. ESTRATEGIAS DE PARTICIPACION POLÍTICA Y DE RESISTENCIA CAMPESINA EN LOS LLANOS DEL YARI"
. En: Colombia
El Ágora Usb
ISSN: 1657-8031
ed: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
v.14
fasc.01
p.147
- 175
,2014,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
"TRAZOS PARA UNA METODOLOGÍA QUE PERMITA COMPRENDER LAS RAZONES DE ÉXITO Y FRACASO REGIONAL DEL CONTROL TERRITORIAL DE LAS FARC-EP."
. En: Colombia
El Ágora Usb
ISSN: 1657-8031
ed: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
v.13
fasc.02
p.339
- 369
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
WILDER BASTIDAS LOPERA,
JUAN ESTEBAN MONSALVE,
ADRIANA GALINDO,
"ESTADO ACTUAL DE LOS DERECHOS A LA IDENTIDAD, A LA VIDA Y LA VIVIENDA EN LA POBLACIÓN EN VÍCTIMA DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN ANTIOQUIA."
. En: Colombia
El Ágora Usb
ISSN: 1657-8031
ed: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
v.11
fasc.2
p.253
- 278
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
ADRIANA GALINDO,
WILDER BASTIDAS LOPERA,
JUAN ESTEBAN MONSALVE,
"FACTORES DE RIESGO PARA EL DESPLAZAMIENTO, PROTECCIÓN DE TIERRAS Y GARANTÍAS DE NO REPETICIÓN EN ZONAS VULNERABLES DE ANTIOQUIA"
. En: Colombia
El Ágora Usb
ISSN: 1657-8031
ed: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
v.12
fasc.02
p.233
- 287
,2012,
DOI:
Palabras:
Desplazamiento, Indicadores,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
MARIA EUGENIA GONZALEZ VELEZ,
ERIKA ANDREA RAMIREZ JIMENEZ,
"¿Justicia comunitario en los llanos del Yarí, Caquetá. La justicia al margen de qué?"
. En: Colombia
Ciudad Paz-Ando
ISSN: 2011-5253
ed: Editorial UD (Editorial Universidad Distrital Francisco José de Caldas)
v.05
fasc.02
p.127
- 150
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
ADRIANA GALINDO,
WILDER BASTIDAS LOPERA,
JUAN ESTEBAN MONSALVE,
"ESTADO ACTUAL DE LA POBLACIÓN VÍCTIMA DE DESPLAZAMIENTO FORZADO EN CUANTO AL ENFOQUE DIFERENCIAL DE SU ATENCIÓN, EL DERECHO A LA INTEGRIDAD, LA SUBSISTENCIA MÍNIMA Y AL INGRESO ECONÓMICO."
. En: Colombia
El Ágora Usb
ISSN: 1657-8031
ed: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
v.12
fasc.01
p.19
- 46
,2012,
DOI:
Palabras:
Desplazamiento, Indicadores,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
"Regiones insurrectas. Etnografía de la identidad política y la construcción territorial de los llanos del Yarí, Colombia"
. En: Colombia
Boletín De Antropología Universidad De Antioquia
ISSN: 0120-2510
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.45
fasc.
p.1
- 30
,2013,
DOI:
Palabras:
Amazonia,
Conflicto Armado; Cartografía; Violencia; Met,
FARC,
colonización,
etnografìa,
campesinos,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
SANTIAGO GOMEZ CARDONA,
JUAN ESTEBAN MONSALVE,
"Análisis de la metodología de los sistemas de información geográfica (sig) en la cartografía de la guerra en Colombia."
. En: Colombia
Tabula Rasa
ISSN: 1794-2489
ed: Universidad Colegio mayor de Cundinamarca
v.19
fasc.
p.1
- 35
,2013,
DOI:
Palabras:
Colombia, conflicto armado, cartografía, base,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
"RESEÑA: ¿FUMANDO MAÑAS. CONSTRUCCIÓN DEL SENTIDO DE LA REALIDAD SOCIAL EN UN CONTEXTO DE ILEGALIDAD¿ CESAR AUGUSTO TAPIAS. BOGOTÁ: UNIVERSIDAD DE ROSARIO. 2010"
. En: Inglaterra
Holística Jurídica
ISSN: 0124-7972
ed: Departamento De Publicaciones Universidad De San Buenaventura
v.10
fasc.
p.103
- 106
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
"¿Dime qué fuentes usas y te diré qué análisis presentas¿. Balance conceptual y metodológico de bases de datos sobre conflicto armado en Colombia"
. En: Colombia
Universitas Humanistica
ISSN: 0120-4807
ed: Pontificia Universidad Javeriana
v.72
fasc.1
p.297
- 320
,2011,
DOI:
Palabras:
Colombia, conflicto armado, cartografía, base,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
DANIEL VALDERRAMA,
"Pasos metodológicos para el análisis cuantitativo y cartográfico del conflicto armado en Colombia Un estudio de caso"
. En: Colombia
Estudios Políticos
ISSN: 0121-5167
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.39
fasc.1
p.228
- 261
,2011,
DOI:
Palabras:
Conflicto Armado; Cartografía; Violencia; Met,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
CESAR AUGUSTO TAPIAS,
"El plano, los escenarios y la puesta en escena etnográfica. Una conversación con Joanne Rappaport y César Abadía."
. En: Colombia
Tabula Rasa
ISSN: 1794-2489
ed: Universidad Colegio mayor de Cundinamarca
v.13
fasc.n/A
p.341
- 362
,2010,
DOI:
Palabras:
etnografìa,
antropología,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
"El campo jurídico del otro derecho. Elementos para un análisis crítico de la justicia alternativa en una zona de fuerte conflicto armado"
. En: Colombia
Revista Colombiana De Sociología
ISSN: 0120-159X
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.32
fasc.2
p.133
- 155
,2009,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
"Campesinos y organización campesina en La Macarena: la comunidad imaginada"
. En: Colombia
Revista Tierradentro
ISSN: 1900-4650
ed: Grupo de Estudios Rurales
v.1
fasc.2
p.22
- 35
,2005,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
"El despeje: dos años después. en búsqueda de la experiencia del experimento. la macarena, estudio de caso"
. En: Colombia
Revista Colombiana De Sociología
ISSN: 0120-159X
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.5
fasc.2
p.59
- 68
,2000,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
"Etnografía de la violencia en la vida diaria. Aspectos metodológicos de un estudio de caso. Informe de investigación"
. En: Colombia
Universitas Humanistica
ISSN: 0120-4807
ed: Pontificia Universidad Javeriana
v.1
fasc.67
p.105
- 125
,2009,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
"El justo comunitario, las leyes y la justicia en una región con fuerte presencia del conflicto armado. Etnografía del pluralismo jurídico en la sierra de La Macarena."
. En: Colombia
Diálogos De Derecho Y Política (Revista Electrónica)
ISSN: 2145-2784
ed: Universidad De Antioquia Medellin
v.3
fasc.n/a
p.1
- 26
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
"Caminando el despeje"
. En: Colombia
Analisis Politico
ISSN: 0121-4705
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.42
fasc.N/A
p.102
- 116
,2001,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
"Violencia y vida campesina. Reconstrucción etnográfica de la violencia de la vida diaria en zonas rurales de la sierra de la macarena."
. En: Colombia
Revista Colombiana De Sociología
ISSN: 0120-159X
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.27
fasc.N/A
p.113
- 127
,2006,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
"Entre la justicia guerrillera y la justicia campesina. ¿Un nuevo modelo de justicia comunitaria? La macarena, meta, un estudio de caso."
. En: Colombia
Revista Colombiana De Sociología
ISSN: 0120-159X
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.20
fasc.N/A
p.68
- 85
,2003,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
ADRIANA GALINDO,
JUAN ESTEBAN MONSALVE,
WILDER BASTIDAS LOPERA,
"PERFIL SOCIODEMOGRAFICO DE LA POBLACIÓN ANTIOQUEÑA EN SITUACIÓN DE DESPLAZAMEINTO"
. En: Colombia
El Ágora Usb
ISSN: 1657-8031
ed: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
v.13
fasc.1
p.233
- 287
,2013,
DOI:
Palabras:
Desplazamiento Forzado,
Desplazamiento, Indicadores,
Conflicto Armado; Cartografía; Violencia; Met,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
"Coca, coqueras y cocaleros: etnografía ilícita de la vida campesina en la macarena."
. En: Colombia
Cultura Y Droga
ISSN: 0122-8455
ed: Centro Editorial Universidad De Caldas
v.09
fasc.11
p.81
- 106
,2006,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
"Política de vida y muerte. Apuntes para una gramática del sufrimiento de la guerra en la sierra de la macarena."
. En: España
AIBR Revista de Antropologia Iberoamericana
ISSN: 1578-9705
ed: Antropólogos Iberoamericanos en Red
v.2
fasc.N/A
p.43
- 66
,2007,
DOI: N/A
Palabras:
Amazonia,
FARC,
campesinos,
colonización,
etnografìa,
Sectores:
Desarrollo rural,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
CESAR AUGUSTO TAPIAS,
ANDRES LEONARDO GONGORA SIERRA,
"Nuevas Antropologías Colombianas Experiencias Metodológicas"
En: Colombia
2012.
ed:Editorial Zenú
ISBN: 978-958-57715-2-9
v. 500
pags. 458
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
"Política De Vida Y Muerte. Etnografìa De La Violencia De La Vida Diaria En La Sierra De La Macarena"
En: Colombia
2010.
ed:Editorial Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH
ISBN: 978-958-8181-69-1
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
CLARA INES ARAMBURO,
CLARA INES GARCIA,
"Geografías De La Guerra, El Poder Y La Resistencia : Oriente Y Urabá Antioqueños 1990-2008"
En: Colombia
2011.
ed:CINEP
ISBN: 9789586441506
v.
pags.
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
"Dinamica del conflicto armado en el Oriente Antioqueño"
Geografías De La Guerra, El Poder Y La Resistencia : Oriente Y Urabá Antioqueños 1990-2008
. En: Colombia
ISBN: 9789586441506
ed: CINEP
, v.
, p.1
- 1
1
,2011
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
"Factores de riesgo para el desplazamiento forzado"
Caracterizacion De La Población En Situación De Desplazamiento En Antioquia 2010
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8711-05-8
ed: Gobernacion De Antioquia
, v.
, p.21
- 29
,2011
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
"Análisis sociopolítico"
Geografía De Las Movilidades Poblacionales En El Departamento De Antioquia
. En: Colombia
ISBN: 978-958-98248-1-8
ed: Gobernacion De Antioquia
, v.
, p.212
- 283
0
,2007
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
"Contexto departamental. Antecedenrtes del conflicto armado y su incidencia en el Desplazamieno interno Forzado por la Violencia, en Antioquia 1997-2009"
La Estrategia De Gestores Comunitarios. Sistematización De La Experiencia
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8709-17-8
ed: Gobernacion De Antioquia
, v.
, p.24
- 44
,2011
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DANIEL VALDERRAMA,
"Pasos metodológicos para el análisis cuantitativo y cartográfico del conflicto armado en Colombia"
Nuevas Antropologías Colombianas Experiencias Metodológicas
. En: Colombia
ISBN: 978-958-57715-2-9
ed: Editorial Zenú
, v.
, p.255
- 286
,2012
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
"Las Casas de Justicia"
Justicia Altenativa - Estudios De Caso
. En: Colombia
ISBN: 9586440842
ed: Antropos Ltda
, v.
, p.89
- 162
0
,2003
|
Tipo: Capítulo de libro
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
"Cultura política en los márgenes del estado. El caso de los Llanos del Yarí"
Lzquierdas: Definiciones, Movimientos Y Proyectos En Colombia Y América Latina.
. En: Colombia
ISBN: 978-958-26-0209-3
ed: Panamericana Formas E Impresos
, v.
, p.1
- 147
,2014
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
"Cultura política en los márgenes del estado. El caso de los llanos del Yarí."
Lzquierdas: Definiciones, Movimientos Y Proyectos En Colombia Y América Latina.
. En: Colombia
ISBN: 978-958-26-0209-3
ed: Panamericana Formas E Impresos
, v.
, p.147
- 166
1
,2014
|
|
|
|
|
Traducciones |
Producción bibliográfica - Traducciones - Artículo
|
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
"How It Felt to Be There"
En: .
2012.
Revista Corónica.
.
Idioma original:.
Idioma traducción:Inglés.
Autor: Neal Ascherson.
Nombre original: .
fasc. .
v..
|
|
|
|
|
|
|
|
Productos tecnológicos |
Producción técnica - Productos tecnológicos - Otro |
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
SANTIAGO GOMEZ CARDONA,
MAXIMILIANO VARGAS,
Página Web Atlas del Conflicto Armado en Antioquia,
Nombre comercial: Atlas del Conflicto Armado en Antioquia,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2012,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cartas, mapas y similares |
Producción técnica - Cartas, mapas o similares - Mapa |
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
Cartograf'ía del conflicto y la violencia en Antioquia. Proyecto Geografía de las movilidades.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2006,
|
Producción técnica - Cartas, mapas o similares - Mapa |
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
Mapas de indicadores sociodemográficos del desplazamiento en Antioquia.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2010,
|
Producción técnica - Cartas, mapas o similares - Mapa |
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
DANIEL VALDERRAMA,
Mapas del conflicto armado en el Oriente Antioqueño,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2008,
|
Producción técnica - Cartas, mapas o similares - Mapa |
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
SANTIAGO GOMEZ CARDONA,
JUAN ESTEBAN MONSALVE,
Atlas del conflicto armado en Antioquia,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2011,
|
Producción técnica - Cartas, mapas o similares - Aerofotograma |
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
Mapas de afectaciones paramilitares en la region Uraba-Choco,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2012,
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
Informe final de la investigación: Justicia comunitaria como iniciativa de paz en un escenario de post-conflicto
. En: ,
,2015,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
Política de vida y muerte. Etnografía de la violencia de la vida diaria en la Macarena
. En: Colombia,
,2008,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
Exploración de los tipos y alcances de las afectaciones colecticas derivadas del conflicto armado en Antioquia¿ Análisis del periodo 2008-2011 y estudio de caso en una región de fuerte afectación por el paramilitarismo, 1998-2006
. En: ,
,2012,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
MARIA EUGENIA GONZALEZ VELEZ,
ERIKA ANDREA RAMIREZ JIMENEZ,
DINÁMICAS DE APROPIACIÓN TERRITORIAL EN LOS LLANOS DEL YARÍ La cultura política de la frontera interna
. En: ,
,2011,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
DINAMICAS DE APROPIACION TERRITORIAL EN LOS LLANOS DEL YARÍ. La construcción social de la frontera interna
. En: ,
,2011,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
SANTIAGO GOMEZ CARDONA,
JUAN ESTEBAN MONSALVE,
ATLAS DEL CONFLICTO ARMADO EN ANTIOQUIA. Herramientas cartográficas y conceptuales para la lectura territorial de la guerra.
. En: ,
,2011,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NICOLAS ESPINOSA MENENDEZ,
A la otra orilla del río. La relación entre la guerrilla y los campesinos
. En: Colombia,
,2003,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Geografía de las movilidades
Inicio: Agosto
2005
Fin proyectado: Marzo
2006
Fin: Marzo
2006
Duración 8
Resumen
Proyecto financiado por el Depto. de Planeación de la Gobernación de Antioquia. Area de desempeño: geografía del conflicto armado en Antioquia.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La justicia desde lo comunitario
Inicio: Septiembre
2002
Fin proyectado: Diciembre
2002
Fin: Diciembre
2002
Duración 4
Resumen
Investigación orientada a dar cuenta de las practicas alternativas de resolución de conflictos
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
ATLAS DEL CONFLICTO ARMADO EN ANTIOQUIA. Herramientas cartográficas y conceptuales para la lectura territorial de la guerra.
Inicio: Noviembre
2010
Fin proyectado: Junio
2011
Fin: Septiembre
2011
Duración 10
Resumen
Este proyecto se propone ahondar en las implicaciones, posibilidades y restricciones que
ofrecen las distintas formas de representación espacial para el análisis académico sobre el conflicto armado. Para ello se plantea la realización de una serie de mapas que permitan la comparación entre fuentes, estrategias estadísticas y formas de representación. Esto supone la construcción de una fuente de consulta que permitirá a un público amplio acceso a mapas y estadísticas sobre el conflicto armado en Antioquia, 1985 ¿ 2009, pertinentes para el análisis del conflicto armado.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Observatorio Colombiano para el Desarrollo Integral, la Convivencia Ciudadana y el Fortalecimiento Institucional en zonas de fuerte impacto del conflicto armado. ODECOFI
Inicio: Junio
2007
Fin proyectado: Marzo
2009
Fin: Marzo
2009
Duración
Resumen
Capítulo Antioquia (subregión Oriente Antioqueño) de la investigación del ODECOFI.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Procesos sociales y prácticas de memoria en la comunidad Yaguara de los llanos del Yarí, Caquetá
Inicio: Marzo
2009
Fin proyectado: Septiembre
2009
Fin: Septiembre
2009
Duración 6
Resumen
Por encargo de la Corporación Copoazú, diseñé una propuesta para el análisis de los impactos del conflicto armado en las comunidades de esta región, centrando el análisis en el desplazamiento forzado, la apropiación territorial y las formas de resistencia a la guerra. Fui encargado de delinear una serie de líneas para la intervención de las organizaciones de la Sociedad Civil en esta zona.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
¿Conflictos por la tierra en el post-conflicto: respuestas sociales a la recuperación de baldíos en el Piedemonte Amazónico (Meta-Caquetá)¿ Investigación sociojurídica aplicada.
Inicio: Marzo
2016
Fin: Julio
2017
Duración
Resumen
El objeto del proyecto se propone resolver cuál es la naturaleza del conflicto por la tierra, el territorio y la territorialidad en el área afectada por la resolución 000810 del INCODER. El objetivo general se orienta, pues, a ofrecer a las instituciones del estado (locales, regionales y nacionales) y a las comunidades afectadas una sistematización de los elementos jurídicos, históricos y socioculturales, así como una caracterización sociodemográfica, de la zona afectada
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Justicia comunitaria como iniciativa de paz en un escenario de post-conflicto
Inicio: Septiembre
2014
Fin: Julio
2015
Duración
Resumen
El Sistema Jurídico Local de la Sierra de la Macarena se enfrenta al reto de la transición
política en la postguerra colombiana. Puesto que este Sistema Jurídico integra prácticas de
justicia insurgentes, comunitarias y estatales, tras la dejación de armas que haga la
insurgencia la capacidad de coerción que integra la justicia local cesará. Esto implica que
las sanciones dispuestas por los Manuales de Convivencia de las comunidades (multas,
confiscaciones y trabajos comunitarios) deberán reforzar su legitimidad; así mismo, las
sanciones impuestas por la guerrilla para castigar la violación de sus regulaciones y/o
mantener el orden (trabajos forzados, destierros, ejecuciones) han de ser superadas. Puesto
que tal superación implica una transformación territorial, para hacerla es necesario
reconocer las condiciones sociales actuales. En este orden de ideas esta sistematización
ofrece una caracterización del carácter penal del Sistema Jurídico Local y expone los
principales elementos de sus sanciones. La investigación se apoyó en una etnografía sociojurídica de
larga duración realizada en la zona.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Control y poder local.
Inicio: Diciembre
2001
Fin: Mayo
2003
Duración
Resumen
La pregunta central de la investigación es: ¿Cómo es la relación entre la guerrilla y las comunidades campesinas? El análisis que realizo propone que esa relación la es tal, porque al establecerse entre dos agentes, guerrilla y campesinos, conforman un campo de relaciones que determinan, en buena parte, la organización social de la región. Es decir, esa relación configura varios órdenes regionales tratados en este texto, a saber: la subdivisión política, social y administrativa de La Macarena, la economía, el establecimiento de una forma de Justicia Local y la configuración y ejercicio de la política comunitaria.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
ETNOGRAFIA DE LAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS, LA VIOLENCIA POLITICA Y LAS SOCIEDADES CAMPESINAS EN LA AMAZONÍA OCCIDENTAL COLOMBIANA
Inicio: Julio
2006
Fin: Agosto
2008
Duración
Resumen
La siguiente es una propuesta etnográfica que busca conocer y reconocer la forma en que la violencia política ha contribuido a moldear las representaciones y prácticas políticas de las comunidades campesinas del piedemonte amazónico. La larga duración del conflicto armado ha significado para los campesinos y campesinas de esta región una serie de estrategias de adaptación que implican la naturalización y normalización de la violencia en la vida diaria, donde dicha naturalización y normalización implican la incorporación de la violencia política en la cotidianidad en forma de una regulación y condicionamiento de la vida de la sociedad regional.
Me propongo analizar la ¿violencia de la vida diaria¿ (propuesta por Kleinman 1997) como proceso, en cuanto moldea la cultura política de la región y algunas prácticas sociales a partir de lo que he denominado como gramática social, es decir aquella serie de normas implícitas, reglas y principios de la vida en comunidad que configuran el territorio bajo el parámetro de la guerra. Dar cuenta de esa gramática bajo la propuesta teórica y metodológica del proyecto, conocer las representaciones sociales que se han configurado frente a la política y comprender cómo se sobrelleva en la cotidianidad aquella violencia de todos los días, son los propósitos de esta investigación, en aras de ofrecer alternativas futuras para la reconstrucción regional en un escenario post-conflicto donde formas democráticas de expresión política puedan superara la tradición de la violencia como mediadora de las relaciones sociales.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Dinámicas de apropiación territorial en los llanos del Yarí. La construcción social de la frontera interna.
Inicio: Noviembre
2010
Fin proyectado: Abril
2011
Fin: Junio
2011
Duración 6
Resumen
Nuestro propósito con este proyecto recoge algunas de las inquietudes adquiridas a lo largo de varios años de trabajo en la región1 y, se orienta, desde una perspectiva interdisciplinaria que conjuga los distintos intereses del equipo investigador (sociología, antropología y derecho) a explorar la naturaleza del proceso de construcción territorial que han realizado las comunidades que habitan ¿demarcan y dan sentido- al Yarí.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La Cultura Política de la frontera interna (Los llanos del Yarí)
Inicio: Septiembre
2010
Fin proyectado: Abril
2011
Fin: Agosto
2011
Duración 9
Resumen
El proyecto se propuso dar cuenta de las fuentes de la cultura polìtica regional a partir de las experiencias, indivicuales y colectivas, registradas durante un trabajo de campo que supo recoger mas de una década de investigaciones en la región.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Exploración de los tipos y alcances de las afectaciones colecticas derivadas del conflicto armado en Antioquia.
Inicio: Agosto
2011
Fin proyectado: Julio
2012
Fin: Julio
2012
Duración 12
Resumen
Resumen:
Con el propósito de ofrecer elementos de juicio para abordar el reciente debate en torno a la aprobación, reglamentación y posible puesta en marcha de la Ley (una vez supere las demandas interpuestas ante la Corte Constitucional), y con el ánimo de aunar esfuerzos académicos e institucionales para la identificación de los efectos del conflicto armado, las rutas de atención y las posibles vías para su superación, esta propuesta de investigación se propone, en consecuencia -y bajo el marco de una investigación exploraratoria- resolver ¿qué condiciones, características y dimensiones hacen de las afectaciones derivadas del conflicto armado, un daño colectivo? El propósito de la investigación, por tanto, consiste en la formulación de una metodología que permita rastrear los impactos colectivos del conflicto armado a nivel territorial.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estado actual de los derechos de las víctimas de desplazamiento forzado en el departamento de Antioquia, 2010-2011
Inicio: Enero
2010
Fin proyectado: Diciembre
2012
Fin: Diciembre
2012
Duración 12
Resumen
Investigación realizada para estimar el estado del Goce Efectivo de Derechos (GED) de la población víctima de desplazamiento forzado en el Departamento en respuesta a los Autos de Seguimiento y a las órdenes impartidas en la sentencia T-025 de 2004 de la Corte Constitucional.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
The intimate spaces of political violence
Inicio: Enero
2013
Fin: Agosto
2016
Duración
Resumen
The research question is: how does the political violence shape peoples subjectivities into the intimate spaces of peasants in the Amazonian region of Colombia? The main objective is to identify, into the intimate space of a peasant household, the role of political violence in the shaping of the subjective and collective narratives in the region. The methodology to be used is mainly an ethnographical strategy that deploys anthropological theories in the exercise of research and analysis of cultural forms
|
|