Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
FABIAN ENRIQUE CASTAÑEDA HERRERA
|
Nombre en citaciones |
CASTAÑEDA HERRERA, FABIAN ENRIQUE |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Maestría en Ciencias Veterinarias
Agostode2013 - Juniode 2018
Descripción de la Anatomía Macroscópica Del Plexo Braquial del Titi Gris (Saguinus leucopus Günther 1876) |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Febrerode2002 - Agostode 2010
Valoración hematológica y de la bioquímica sérica del Titi gris (Saguinus leucopus) GUNTHER - 1876 en cautiverio. |
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Dedicación: 3 horas Semanales
Marzo de 2017
Noviembre de 2017
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Patología Quirurgica, 16
Agosto 2017
Noviembre 2017
|
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2017
de Actual
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Anatomia I Anatomia II, 30
Febrero 2017
Noviembre 2017
|
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 16 horas Semanales
Febrero de 2016
Mayo de 2016
|
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 16 horas Semanales
Agosto de 2016
Noviembre de 2016
|
|
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Dedicación: 12 horas Semanales
Febrero de 2015
Junio de 2015
|
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 16 horas Semanales
Julio de 2015
Diciembre de 2015
|
|
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Dedicación: 32 horas Semanales
Junio de 2013
de
|
|
clinica veterinaria del tolima
Dedicación: 60 horas Semanales
Julio de 2012
Septiembre de 2012
|
|
Corporación Reverdecer
Dedicación: 60 horas Semanales
Noviembre de 2012
Diciembre de 2012
|
|
CLÍNICA VETERINARIA MULTIMASCOTAS DE MELGAR
Dedicación: 56 horas Semanales
Marzo de 2011
Junio de 2012
|
|
Corporación Reverdecer
Dedicación: 60 horas Semanales
Octubre de 2011
Noviembre de 2011
|
|
CENTRO MEDICO VETERINARIO LA 13
Dedicación: 12 horas Semanales
Marzo de 2011
Junio de 2012
|
|
CLINICA VETERINARIA MEDIFAUNA
Dedicación: 56 horas Semanales
Septiembre de 2010
Febrero de 2011
|
|
clinica veterinaria del tolima
Dedicación: 60 horas Semanales
Marzo de 2009
Abril de 2010
|
|
Corporación Reverdecer
Dedicación: 10 horas Semanales
Abril de 2009
Julio de 2009
|
|
Corporación Autonoma Regional Del Tolima Cortolima
Dedicación: 40 horas Semanales
Junio de 2008
Diciembre de 2008
|
|
ACCIONES DE PROTECCION DEL AMBIENTE SILVESTRE
Dedicación: 20 horas Semanales
Marzo de 2003
Noviembre de 2006
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Básica -- Anatomía y morfología |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Básica -- Fisiología (Incluye Citología) |
|
|
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: 12th World Congress of Veterinary Anaesthesiology
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-09-01 00:00:00.0,
2015-09-04 00:00:00.0
en Kyoto -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Analgesic effect of a T6-T11 bilateral intercostal nerve block in a dog undergoing surgical excision of an abdominal wall tumor
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO FERNANDO ECHEVERRY BONILLA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: EDWIN FERNANDO BURITICA GAVIRIA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: FABIAN ENRIQUE CASTANEDA HERRERA
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: XI Congreso Colombiano de Morfología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-08-13 00:00:00.0,
2015-08-15 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Descripción anatómica de la arteria subescapular del conejo (Oryctolagus cuniculus)
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: FABIAN ENRIQUE CASTANEDA HERRERA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
3 Nombre del evento: II semana científica internacional y I muestra científica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-05-05 00:00:00.0,
2014-05-09 00:00:00.0
en IBAGUÉ - Universidad del Tolima
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Hematología y bioquímica sanguínea del titi gris (Saguinus leucopus) en cautiverio
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: FABIAN ENRIQUE CASTANEDA HERRERA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
4 Nombre del evento: XIII ENCUENTRO NACIONAL Y VI INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES DE LAS CIENCIAS PECUARIAS
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-10-19 00:00:00.0,
2015-10-20 00:00:00.0
en Lima - Centro Plaza Mayor
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Prevalencia de Microfilaria spp. en titi gris (Saguinus leucopus) y su relación con los valores hematológicos y de bioquímica sanguínea
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: FABIAN ENRIQUE CASTANEDA HERRERA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
5 Nombre del evento: XXIV CONGRESO PANAMERICANO DE CIENCIAS VETERINARIAS
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-06 00:00:00.0,
2014-10-09 00:00:00.0
en La Habana -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:MEDICAL MANAGEMENT AND CLINICAL EVOLUTION OF SNAKE BITE OF A BOTHROPS ASPER IN A DOG
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO FERNANDO ECHEVERRY BONILLA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: EDWIN FERNANDO BURITICA GAVIRIA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: FABIAN ENRIQUE CASTANEDA HERRERA
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: XI Congreso Colombiano de Morfología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-08-13 00:00:00.0,
2015-08-15 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estudio anatómico preliminar del plano abdominal transverso en el perro
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO FERNANDO ECHEVERRY BONILLA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: EDWIN FERNANDO BURITICA GAVIRIA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: FABIAN ENRIQUE CASTANEDA HERRERA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
7 Nombre del evento: II Semana científica internacional. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad del Tolima
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-05-05 00:00:00.0,
2014-05-09 00:00:00.0
en IBAGUÉ -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Accidente ofídico en un paciente canino: reporte de caso clínico
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: FABIAN ENRIQUE CASTANEDA HERRERA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
8 Nombre del evento: XIV SIMPOSIO IBEROLATINOAMERICANO DE TERMINOLOGÍA − ANATÓMICA, EMBRIOLÓGICA E HISTOLÓGICA − y del 50ª ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN PANAMERICANA DE ANATOMÍA
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-07-28 00:00:00.0,
2016-07-30 00:00:00.0
en Mexico DF - Palacio de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México
|
Productos asociados
- Nombre del producto:PROPUESTA DE INCLUSIÓN DEL MÚSCULO ANCONEUS EPITROCHLEARIS EN LA NOMINA ANATOMICA VETERINARIA POR SU PRESENCIA COMÚN EN EL GATO Y CONEJO DOMÉSTICO Y EN LA TERMINOLOGIA ANATOMICA COMO VARIANTE ANATÓMICA EN EL HUMANO.
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: FABIAN ENRIQUE CASTANEDA HERRERA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JUAN FERNANDO VELEZ GARCIA
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: XIX CONGRESO INTERNACIONAL de Medicina, Cirugía y Zootecnia en Perros, Gatos y otras Mascotas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-03-09 00:00:00.0,
2017-03-12 00:00:00.0
en Acapulco - Grand Hotel Acapulco & Convention Center
|
Productos asociados
- Nombre del producto:USO DE DIFERENTES TÉCNICAS ANATÓMICAS PARA LA ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO DE PULMONES DE PEQUEÑOS ANIMALES
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: FABIAN ENRIQUE CASTANEDA HERRERA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JUAN FERNANDO VELEZ GARCIA
Rol en el evento: Ponente
|
|
10 Nombre del evento: XII Congeso Colombiano de Morfología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-09-29 00:00:00.0,
2016-10-01 00:00:00.0
en CALI - Pontificia Universidad Javeriana Cali
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Distribución de azul de metileno inyectado en el espacio epidural sacro caudal en el perro: Estudio anatómico y experimental
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO FERNANDO ECHEVERRY BONILLA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: EDWIN FERNANDO BURITICA GAVIRIA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: FABIAN ENRIQUE CASTANEDA HERRERA
Rol en el evento: Ponente
|
|
11 Nombre del evento: XXVI CONGRESO NACIONAL DE ANATOMIA DR ALBERTO ARANDA DE LA PARRA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-09-26 00:00:00.0,
2016-09-30 00:00:00.0
en León -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:PROPUESTA DE INCLUSIÓN DEL MÚSCULO ANCONEUS EPITROCHLEARIS EN LA NOMINA ANATOMICA VETERINARIA POR SU PRESENCIA COMÚN EN EL GATO Y CONEJO DOMÉSTICO, Y EN LA TERMINOLOGIA ANATOMICA COMO VARIANTE ANATÓMICA EN EL HUMANO
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: FABIAN ENRIQUE CASTANEDA HERRERA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JUAN FERNANDO VELEZ GARCIA
Rol en el evento: Ponente
|
|
12 Nombre del evento: XII Congeso Colombiano de Morfología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-09-29 00:00:00.0,
2016-10-01 00:00:00.0
en CALI - Pontificia Universidad Javeriana Cali
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Comparación de técnicas anatómicas para la creación de material didáctico de pulmones en pequeños animales
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: FABIAN ENRIQUE CASTANEDA HERRERA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JUAN FERNANDO VELEZ GARCIA
Rol en el evento: Ponente
|
|
13 Nombre del evento: XII Congeso Colombiano de Morfología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-09-29 00:00:00.0,
2016-10-01 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Javeriana Cali
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Anatomía comparada del plexo braquial del tití gris (Saguinus leucopus Günther 1876) con el humano (Homo sapiens sapiens). Estudio preliminar
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: FABIAN ENRIQUE CASTANEDA HERRERA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JORGE EDUARDO DUQUE PARRA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JUAN FERNANDO VELEZ GARCIA
Rol en el evento: Ponente
|
|
14 Nombre del evento: XII Congeso Colombiano de Morfología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-09-29 00:00:00.0,
2016-10-01 00:00:00.0
en CALI - Pontificia Universidad Javeriana Cali
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Utilidad de las marcas anatómicas de superficie en el bloqueo anestésico del pabellón auricular externo en el perro
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO FERNANDO ECHEVERRY BONILLA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: EDWIN FERNANDO BURITICA GAVIRIA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: FABIAN ENRIQUE CASTANEDA HERRERA
Rol en el evento: Ponente
|
|
15 Nombre del evento: XII Congeso Colombiano de Morfología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-09-29 00:00:00.0,
2016-10-01 00:00:00.0
en CALI - Pontificia Universidad Javeriana Cali
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Presencia del músculo pectoralis tertius en tití gris (Saguinus leucopus Günther 1876)
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: FABIAN ENRIQUE CASTANEDA HERRERA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JUAN FERNANDO VELEZ GARCIA
Rol en el evento: Ponente
|
|
16 Nombre del evento: XII Congeso Colombiano de Morfología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-09-29 00:00:00.0,
2016-10-01 00:00:00.0
en CALI - Pontificia Universidad Javeriana Cali
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Distribución de la bupivacaina mezclada con azul de metileno inyectada mediante técnica múltiple ecoguiada para el bloqueo del plano transverso del abdomen en el perro: Estudio anatómico
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO FERNANDO ECHEVERRY BONILLA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: EDWIN FERNANDO BURITICA GAVIRIA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: FABIAN ENRIQUE CASTANEDA HERRERA
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
FABIAN ENRIQUE CASTANEDA HERRERA,
EDWIN FERNANDO BURITICA GAVIRIA,
IRMA XIMENA BARBOSA,
"Titi gris (Saguinus leucopus GUNTHER 1876): algunos aspectos biológicos y de interés veterinario sobre la especie"
. En: Colombia
Revista Colombiana De Ciencia Animal
ISSN: 2027-1840
ed: Centro de publicaciones Universidad del Tolima
v.3
fasc.1
p.82
- 89
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
FABIAN ENRIQUE CASTANEDA HERRERA,
EDWIN FERNANDO BURITICA GAVIRIA,
LADY JOHANNA CRUZ SARMIENTO,
"Valores de referencia para hematocrito, hemoglobina, glucosa y electrolitos de la lora común Amazona ochrocephala (GMELIN, 1788) cautivos en Ibagué"
. En: Colombia
Orinoquia
ISSN: 0121-3709
ed: Unillanos
v.16
fasc.2
p.67
- 77
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
FABIAN ENRIQUE CASTANEDA HERRERA,
EDWIN FERNANDO BURITICA GAVIRIA,
DIEGO FERNANDO ECHEVERRY BONILLA,
"Enfermedad valvular degenerativa en un canino: reporte de caso clínico"
. En: Colombia
Revista Colombiana De Ciencia Animal
ISSN: 2027-1840
ed: Centro de publicaciones Universidad del Tolima
v.2
fasc.1
p.48
- 53
,2009,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
FABIAN ENRIQUE CASTANEDA HERRERA,
DIEGO FERNANDO ECHEVERRY BONILLA,
EDWIN FERNANDO BURITICA GAVIRIA,
"Anatomical Evaluation of the Thoracolumbar Nerves Related to the Transversus Abdominis Plane Block Technique in the Dog"
. En: Reino Unido
Anatomia Histologia Embryologia
ISSN: 1439-0264
ed: Wiley-VCH Verlag Berlin GmbH
v.46
fasc.4
p.373
- 377
,2017,
DOI: 10.1111/ahe.12279
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
FABIAN ENRIQUE CASTANEDA HERRERA,
JUAN FERNANDO VELEZ GARCIA,
"FIJACIONES DE LOS MÚSCULOS CAUDO-MEDIALES DEL ANTEBRAZO DE PRIMATES: UNA REVISIÓN Y ADAPTACIÓN A LA TERMINOLOGÍA ANATÓMICA VE"
. En: Colombia
Boletin Cientifico del Centro de Museos
ISSN: 0123-3068
ed: Forec Universidad De Caldas
v.20
fasc.1
p.126
- 140
,2016,
DOI: 10.17151/bccm.2016.20.1.10
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
FABIAN ENRIQUE CASTANEDA HERRERA,
JAVIER ORLANDO RUBIANO ROJAS,
LADY JOHANNA CRUZ SARMIENTO,
LUIS CARLOS RODRIGUEZ,
"Prevalencia de helmintos intestinales en primates neotropicales cautivos alojados en la ciudad de Ibagué"
. En: Colombia
Revista Colombiana De Ciencia Animal
ISSN: 2027-1840
ed: Centro de publicaciones Universidad del Tolima
v.3
fasc.1
p.34
- 40
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Caso clínico
|
FABIAN ENRIQUE CASTANEDA HERRERA,
"Manejo médico de un accidente ofídico en un perro causado por Bothrops asper: reporte de caso"
. En: Colombia
Revista Ces Medicina Veterinaria Y Zootecnia
ISSN: 1900-9607
ed: Universidad CES - PROINVESTIGACION
v.11
fasc.1
p.100
- 109
,2016,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
FABIAN ENRIQUE CASTANEDA HERRERA,
"Parámetros de la bioquímica sanguínea del tití gris (Saguinus leucopus - Gunther 1976) en cautiverio en Colombia"
. En: Colombia
Revista Colombiana De Ciencia Animal
ISSN: 2027-1840
ed: Centro de publicaciones Universidad del Tolima
v.6
fasc.1
p.50
- 57
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
FABIAN ENRIQUE CASTANEDA HERRERA,
"Evaluación de los parámetros hematológicos del tití gris (Saguinus leucopusGÜNTHER 1876) en cautiverio y su relación con la edad y el sexo"
. En: Colombia
Veterinaria Y Zootecnia
ISSN: 2011-5415
ed: Centro Editorial Universidad De Caldas
v.9
fasc.1
p.34
- 48
,2015,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN FERNANDO VELEZ GARCIA,
FABIAN ENRIQUE CASTANEDA HERRERA,
"Gross anatomy of the shoulder and arm intrinsic muscles in the white-footed tamarin (Saguinus leucopus ¿ Günther, 1876): Inter- and intraspecific anatomical variations"
. En: Reino Unido
Journal of Medical Primatology
ISSN: 1600-0684
ed: Wiley-VCH Verlag Berlin GmbH
v.49
fasc.3
p.1
- 13
,2020,
DOI: 10.1111/jmp.12465
Palabras:
Brachial muscle,
innervation,
myology,
primate,
scapular muscles,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN FERNANDO VELEZ GARCIA,
FABIAN ENRIQUE CASTANEDA HERRERA,
"Morphometric, anatomic and radiographic study of the scapula in the white‐footed tamarin (Saguinus leucopus): report of scapular cartilage and one variation in cranial (superior) transverse scapular ligament"
. En: Reino Unido
Journal of Anatomy
ISSN: 1469-7580
ed: Wiley-VCH Verlag Berlin GmbH
v.234
fasc.1
p.120
- 131
,2019,
DOI: 10.1111/joa.12899
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Estudio anatómico de la irrigación de la pared abdominal de perros (Canis lupus familiares) de raza no definida
Inicio: Agosto
2018
Duración
Resumen
La cirugía abdominal es un procedimiento comúnmente realizado en caninos, el
cual llega a ser un procedimiento altamente doloroso. Igualmente, en los
últimos años ha tomado auge la realización de procedimientos mínimamente
invasivos en la cavidad abdominal como la cirugía laparoscópica. Para el
control perioperatorio del dolor en cirugía abdominal tanto tradicional o
laparoscópica recientemente han sido utilizados protocolos de anestesia loco
regional en la pared abdominal como por ejemplo el bloqueo del plano
abdominal transverso, siendo necesario para una correcta aplicación y éxito de
esta técnica, el entendimiento previo de todas las estructuras anatómicas que
conforman la pared abdominal en el canino, conocimiento que se hace
igualmente necesario para disminuir el riesgo de daño vascular y nervioso
durante las intervenciones quirúrgicas que ingresen por la pared lateral como
por ejemplo cirugía laparoscópica y ovario histerectomía lateral.
El presente trabajo tiene como fin realizar una descripción anatómica de los
vasos sanguíneos que irrigan la pared abdominal desde su origen en la aorta
abdominal, hasta su recorrido en la pared abdominal lateral, reportando las
posibles variaciones anatómicas que se puedan presentar en estas arterias.
Para ello, se realizará la disección de 40 hemiabdomen de 20 perros de raza
no definida, no condrodistroficos, que pesen entre 10 y 30 kg, que hallan
muerto por causas naturales a cuyos cadáveres se les realizara repleción
arterial y venosa con látex rojo y azul respectivamente. Los resultados
obtenidos de las disecciones serán tabulados y analizados mediante
estadística descriptiva.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
DISTRIBUCION DEL AZUL DE METILENO INYECTADO EN EL ESPACIO SACROCAUDAL EN PERROS
Inicio: Febrero
2015
Fin: Enero
2016
Duración
Resumen
La anestesia epidural es la técnica de elección para proveer anestesia durante la
realización de procedimientos quirúrgicos relacionados con la extremidad pelviana
en el perro. Tradicionalmente esta técnica se realiza empleando un acceso
lumbosacro (LS), no obstante existen algunas condiciones clínicas que podrían
dificultar el empleo como la presencia de infecciones en la piel de esta área y las
alteraciones óseas traumáticas o congénitas que impidan la palpación de las
estructuras óseas necesarias para localizar el espacio LS. Adicionalmente al estar
localizada la medula espinal y el saco subdural cerca del espacio LS este abordaje
es mas proclive a la punción no intencional de estas estructuras que efectuando la
punción a nivel sacrocaudal (SC), por lo que este acceso seria potencialmente
mas seguro que el LS. En grandes animales y en gatos ha sido descrito el empleo
del acceso SC al espacio epidural como técnica analgésica para la realización de
procedimientos médicos y quirúrgicos en vulva y región perineal. Del conocimiento
de los autores no existen estudios publicados que evalúen el empleo de este
abordaje para la realización de procedimientos quirúrgicos craneales al ombligo.
En tal virtud el objetivo de este estudio es evaluar la distribución de tres
volúmenes de inyectado (Bupicavaina- azul de metileno) infiltrado en el espacio
sacro-caudal (SC). Esto con el fin de evaluar su potencial uso clínico como
alternativa al acceso lumbosacro (LS) en el perro. El estudio será realizado en tres etapas: Fase anatómica donde se llevara a cabo el estudio anatómico de las
estructuras de interés. Fase in vitro donde se evaluara la distribución de tres
volúmenes de inyectado dentro del espacio epidural mediante un acceso SC. Fase
in vivo donde se evaluara la eficacia de esta técnica evaluando la
desensibilización de los dermatomas relacionados en el plexo lumbosacro en
perros vivos. Los resultados serán analizados mediante estadística descriptiva.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación de parámetros sanguíneos en tití gris (saguinus leucopus- Gunther 1876) mediante equipo de medición portátil por potencial eléctrico
Inicio: Agosto
2014
Fin: Junio
2016
Duración
Resumen
El titi gris Saguinus leucopus es una especie endémica colombiana la cual
se encuentra en peligro de extinción. La investigación médica en esta
especie es escasa por lo que se recomienda realizar investigaciones
enfocadas a conocer su fisiología básica y patologías que lo afectan tanto
en cautiverio como en vida libre. Mediante el presente trabajo se pretender
establecer valores de referencia para parámetros sanguineos de una
población de 30 individuos de S. leucopus, alojados en cautiverio. Los
parámetros hematológicos a medir son hematocrito y hemoglobina mientras
los bioquímicos serán el nitrógeno ureico sanguíneo, creatinina, calcio
iónico, sodio, potasio, cloruro, glucosa, dióxido de carbono total y brecha
anionica. Para ello, los animales serán anestesiados y después se les
tomara la muestra sanguínea de la vena femoral, para su análisis inmediato con el uso del equipo de medición portátil mediante potencial eléctrico i ¿
stat utilizando el cartucho CHEM8+. Una vez obtenidos, los datos serán
tabulados y se les realizara estadística descriptiva mediante el uso de
medidas de tendencia central y dispersión. Seguidamente, a cada variable
se le realizará el análisis de normalidad mediante la prueba de Shapiro
Wilk, después se procederá a realizar la búsqueda de diferencias
estadísticas entre los subgrupos formados mediante la prueba de t-student
para las variable paramétricas y la prueba de Mann Whitney (U-test) para
las variables no paramétricas. Como resultados esperados, se espera
encontrar si en la población estudiada, existen o no diferencias estadísticas
entre los subgrupos muestreados así como suministrar datos que sean
importantes para el manejo en cautiverio de la especie.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
VALORACIÓN HEMATOLÓGICA Y DE LA BIOQUÍMICA SÉRICA DEL TITÍ GRIS Saguinus leucopus GUNTHER 1876 EN CAUTIVERIO
Inicio: Noviembre
2008
Fin: Junio
2010
Duración
Resumen
El titi gris Saguinus leucopus es una especie end¨¦mica de Colombia la cual se encuentra en este momento vulnerable a la extinci¨®n. La investigaci¨®n m¨¦dica en esta especie se considera escasa por lo que se recomienda realizar investigaciones dirigidas a entender la fisiolog¨ªa b¨¢sica de esta especie, as¨ª como las patolog¨ªas que sufre en cautiverio y en vida libre que puedan poner en riesgo su conservaci¨®n. Fueron tomadas muestras sangu¨ªneas de 34 Saguinus leucopus alojados en cautiverio en 4 diferentes lugares en Colombia con el fin de determinar los par¨¢metros hematol¨®gicos y algunos de bioqu¨ªmica s¨¦rica de la poblaci¨®n estudiada. Los resultados fueron analizados mediante estad¨ªstica descriptiva y la prueba de Mann Whitney (¦Á 0.05) con el fin de encontrar diferencias estad¨ªsticas entre los subgrupos formados. Los valores hematol¨®gicos fueron similares entre machos y hembras y solo fueron encontradas diferencias significativas para el recuento total de leucocitos. Igualmente, no fueron encontradas diferencias estad¨ªsticas entre machos y hembras para los par¨¢metros de bioqu¨ªmica s¨¦rica analizados. Con relaci¨®n a las diferencias entre adultos y juveniles fueron encontradas diferencias significativas para el valor del hematocrito, diferencias muy significativas para el recuento de eritrocitos, glucosa, prote¨ªnas totales y nitr¨®geno ureico sangu¨ªneo y diferencias altamente significativas para el valor de la hemoglobina y bas¨®filos. Se encontr¨® una prevalencia de microfilarias del 29.73% siendo 11 los individuos positivos mediante las t¨¦cnicas de examen directo de frotis sangu¨ªneo y t¨¦cnica de Woo. Los resultados obtenidos son similares a los reportados para otras especies de la subfamilia Callitrichinae.
Palabras clave: Hematolog¨ªa, bioqu¨ªmica s¨¦rica, titi gris Saguinus leucopus, intervalos de confianza.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Técnica de abordajes ecográficos múltiples para el bloqueo anestésico del plano abdominal transverso (TAP block) en el perro: Estudio anatómico y experimental.
Inicio: Diciembre
2013
Fin: Junio
2015
Duración
Resumen
El bloqueo anestésico del plano abdominal es una técnica de anestesia locoregional relativamente nueva que permite obtener analgesia en procedimientos quirúrgicos realizados en la pared abdominal en humanos. La técnica consiste en la inyección de un anestésico local dentro del plano fascial existente entre los músculos oblicuo abdominal interno y transverso abdominal. Este plano es recorrido por las raíces nerviosas de los nervios relacionados con la inervación de la pared abdominal.
El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia de una técnica ecoguiada con abordajes múltiples para el TAP block en perros. Para ello este estudio será realizado en tres fases. En la primera fase se realizara la disección anatómica de las estructuras musculares y nerviosas relacionadas con el TAP, a fin de obtener ventanas acústicas óptimas para el abordaje ecográfico de este plano. En una segunda fase se empleara una técnica ecoguiada con múltiples abordajes para inyectar una tinción dentro del TAP en 10 cadáveres caninos, posteriormente se realizara disección anatómica para evaluar el tipo de distribución de la tinción sobre el TAP, esto con el fin de establecer la posible distribución de un anestésico local in vivo. Por último se evaluara la eficacia de esta técnica in vivo mediante la inyección de un anestésico local dentro del TAP en 5 perros vivos experimentales y la posterior evaluación del dolor en los dermatomas correspondientes a cada uno de los nervios evaluados.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación de la confiabilidad del Refractómetro Humano y el Refractómetro Veterinario para la Determinación de la Densidad Urinaria en Perros y Gatos
Inicio: Enero
2014
Fin: Diciembre
2015
Duración
Resumen
La densidad urinaria o gravedad específica, es un método de laboratorio que se usa frecuentemente en la práctica clínica con el fin de evaluar la capacidad renal de concentración y dilución de la orina. Existen diferentes métodos para medir la densidad urinaria que son usados a diario en la práctica clínica veterinaria siendo los más comunes el uso del refractómetro clínico humano y de la tira reactiva de urianálisis. Trabajos previos sugieren que no todos los refractómetros son iguales ni dan la misma lectura, e inclusive reportan que los refractómetros de uso humano pueden llegar a sobreestimar la lectura de la densidad urinaria en perros y gatos, por lo que se recomienda realizar estudios de confiabilidad de los equipos de refractometría con los que se realiza dicha medición. El objetivo del presente estudio es evaluar la confiabilidad del refractómetro clínico de uso humano (RHC-200 ATC Granindex) y el refractómetro clínico de uso veterinario (RHC-300 Vet ATC Granindex) para determinar la densidad urinaria de perros y gatos. Para ello, serán analizadas muestras de orina de 110 caninos y 110 felinos a los cuales se les extraerá la muestra de orina para determinar su densidad urinaria por cada uno de los equipos antes mencionados. Estos resultados serán correlacionados con picnometría como técnica de referencia.
|
|