Hoja de vida |
Nombre |
Jose Edwin Aguilar Sanchez
|
Nombre en citaciones |
AGUILAR SANCHEZ, JOSE EDWIN |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDADE FEDERAL DE JUIZ DE FORA
Logística Empresarial
Enerode2014 - de
|
|
Especialización
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
gerencia en negocios internacionales
Enerode2010 - Mayode 2011
|
|
Pregrado/Universitario
FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
Ingeniería Logística
Enerode1999 - Diciembrede 2004
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
USO RESPONSABLE DE LAS TIC
Diciembrede2015 - Diciembrede 2015
|
|
Cursos de corta duración
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SERVICIO AL CLIENTE
Noviembrede2012 - Diciembrede 2012
|
|
Cursos de corta duración
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
CONOCIENDO EL ROL GESTOR DE PROYECTOS SOFIAPLUS, PROGRAMACION DE FICHAS.
Febrerode2015 - Febrerode 2015
|
|
Cursos de corta duración
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
MANEJO EFICAZ DE LAS FINANZAS PERSONALES
Diciembrede2015 - Diciembrede 2015
|
|
Cursos de corta duración
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
APOYO LOGISTICO FESTIVAL GASTRONOMICO
Juliode2015 - Juliode 2015
|
|
Cursos de corta duración
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
APLICACION DE HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS EN EL ENTORNO
Diciembrede2015 - Diciembrede 2015
|
|
Experiencia profesional |
|
NEW GRANADA ENERGY CORPORATION OIL GAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2012
Marzo de 2013
|
|
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2012
de
|
|
TYCO SERVICES S A
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2008
Julio de 2011
|
|
CAJA COLOMBIANA DE SUBSIDIO FAMILIAR COLSUBSIDIO
Dedicación: 40 horas Semanales
Octubre de 2007
Junio de 2008
|
|
THOMAS GREG AND SONS DE COLOMABIA S A
Dedicación: 40 horas Semanales
Marzo de 2007
Junio de 2007
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedadogía) |
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales |
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Portugués |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Lineas de investigación |
LEM - Gestión Logística, empresarial y de mercadeo., Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JOSE EDWIN AGUILAR SANCHEZ,
"Optimización, apoyo y desarrollo de procesos logísticos para pequeñas y medianas empresas PYMES."
En: Colombia.
2015.
Vía Innova.
ISSN: 2422-068X
p.39
- 43
v.2
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Aplicación y prueba piloto de las estrategias logísticas para las empresas distribuidoras TAT de la ciudad de Ibague (Fase 2)
Inicio: Febrero
2016
Duración
Resumen
Existen múltiples factores que obligan a las empresas en incurrir en sobre costos, entre ellos: las compras, el almacenamiento, el transporte y los inventarios, entre otros. Dichas actividades con el tiempo, representan un problema para las organizaciones, sobre todo cuando la gestión no incluye la planeación, programación y control de las actividades y operaciones que consumen los recursos empresariales. En la actualidad empresarial, pequeñas organizaciones basan la administración de sus inventarios en métodos empíricos. Sin embargo, cuando la empresa crece o las funciones de gestión deben ser delegadas, surgen problemas de gestión administrativa ocasionados por una deficiente gestión en el manejo de los inventarios. La mayoría de estos inconvenientes son generados por la falta de estrategias, métodos y técnicas básicas en el área de almacenamiento, que reflejan el desarrollo de otros campos de acción, impidiendo alcanzar los objetivos estratégicos de la gerencia (Garcia Sabater, 2004).
|
|