Hoja de vida |
Nombre |
Juan Pablo Acosta Navas
|
Nombre en citaciones |
ACOSTA NAVAS, JUAN PABLO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Maestría en Derecho
Enerode2018 - Juniode 2020
Mujeres Lideresas Constructoras de Paz en la Comuna 1 de Medellín 2015-2018. Una relectura del derecho humano a la paz. |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Derecho
Agostode2011 - Juliode 2017
Reivindicando el Saber Tradicional. Experiencia con el Pueblo Originario Emberá Chamí. |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Comité Internacional De La Cruz Roja
Curso: Conflicto, Violencia y DIH en Colombia
Juniode2019 - Juliode 2019
|
|
Cursos de corta duración
Unidad de Cultura Cívica en Derechos Humanos/ Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos, de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación
Derechos Humanos
Marzode2020 - Juniode 2020
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Producción Escrita en Inglés
Mayode2020 - Mayode 2020
|
|
Cursos de corta duración
Oficina Del Alto Comisionado Para La Paz
Virtual: Entérese del Proceso de Paz
Diciembrede2015 - Diciembrede 2015
|
|
Cursos de corta duración
Instituto Interamericano De Derechos Humanos
Virtual: Cuestiones prácticas, emblemáticas y jurisprudenciales del SID
Diciembrede2015 - Diciembrede 2015
|
|
Cursos de corta duración
Instituto Interamericano De Derechos Humanos
Curso Masivo en: Políticas Públicas para las Víctimas y la Construcción de Paz
Febrerode2016 - Febrerode 2016
|
|
Cursos de corta duración
ORGANIZACION MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Curso Virtual de Propiedad Intelectual
Abrilde2016 - Mayode 2016
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Escribir para Publicaciones Científicas
Diciembrede2020 - Diciembrede 2020
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Curso: Revolución Legal del III Reich. Derecho y Política
Febrerode2012 - Mayode 2012
|
|
Cursos de corta duración
Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana
Curso Virtual en Derecho Internacional Humanitario DIH
Marzode2015 - Marzode 2015
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Medellín: Violencia, Arte y Cultura
Marzode2019 - Mayode 2019
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Dedicación: 24 horas Mensuales
Febrero de 2021
Febrero de 2021
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Seminario Complementario II: Mecanismos de Aplicación de Derecho Internacional Humanitario, 11
Febrero 2021
Febrero 2021
|
|
Universidad Autónoma Latinoamericana - Unaula
Dedicación: 40 horas Semanales
Noviembre de 2020
de
Actividades de administración
- Cargo administrativo
- Cargo: Coordinador de Investigaciones
Noviembre de 2020
Enero de
|
|
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Dedicación: 12 horas Mensuales
Abril de 2020
Abril de 2020
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Seminario Electivo I: Derecho Internacional Humanitario de la Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, 15
Abril 2020
Abril 2020
|
|
Universidad Santo Tomás - Medellín
Dedicación: 6 horas Semanales
Julio de 2020
Agosto de 2020
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Seminario de Jurisprudencia Nacional e Internacional, 8
Julio 2020
Agosto 2020
|
|
UNIVERSIDAD EAFIT
Dedicación: 3 horas Semanales
Abril de 2019
de Actual
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Derecho Internacional (I), 30
Enero 2020
Junio 2020
-
Pregrado
- Nombre del curso: Derecho Internacional (I), 32
Abril 2019
Junio 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Derecho Internacional (I), 20
Julio 2019
Noviembre 2019
|
|
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Dedicación: 268 horas Semestrales
Agosto de 2017
de Actual
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinador Académico de la Especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, sede Medellín.
Noviembre de 2019
Enero de
- Miembro de comité asesor
- Cargo: Representante estudiantil de la X Cohorte ante el Comité de Maestría. Periodo 2018-2019.
Febrero de 2018
Diciembre de 2019
- Coordinador de programa
- Cargo: Docente asistente, Coordinación Académica, Especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
Agosto de 2017
Octubre de 2019
- Miembro de comité asesor
- Cargo: Miembro del Comité para la construcción de nuevo programa de Maestría en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.
Agosto de 2017
Junio de 2020
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Miembro del Comité para la renovación del registro calificado de la Especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad de Antioquia. Programa coordinado por el profesor Pablo Emilio Angarita Cañas.
Agosto de 2017
Noviembre de 2017
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Derecho Internacional Público, seccional Carepa. , 45
Agosto 2020
Septiembre 2020
-
Pregrado
- Nombre del curso: Derecho Internacional Público. Seccional Carepa (Antioquia). Semestre 2020-1, 31
Febrero 2020
Marzo 2020
-
Especialización
- Nombre del curso: Docente de la Especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. , 25
Febrero 2020
Diciembre 2020
-
Pregrado
- Nombre del curso: Derecho, Conflictos y Violencias (Grupo 3), 30
Noviembre 2019
Julio 2020
-
Pregrado
- Nombre del curso: Derecho, Conflictos y Violencias (Grupo 2), 30
Noviembre 2019
Julio 2020
-
Pregrado
- Nombre del curso: Profundización en Derecho Internacional 2: DIDH y DIH., 16
Junio 2019
Octubre 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Derecho, Conflictos y Violencias, 36
Junio 2019
Octubre 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Profundización en Derecho Internacional 2: DIDH y DIH, 13
Noviembre 2019
Julio 2020
-
Pregrado
- Nombre del curso: Profundización en Derecho Internacional: DIDH y DIH Módulo: Derecho Internacional Humanitario., 20
Febrero 2019
Febrero 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Profundización en Derecho Internacional: DIDH y DIH
Módulo: Derecho Internacional Humanitario., 20
Abril 2018
Abril 2018
-
Especialización
- Nombre del curso: Derechos humanos de los pueblos indígenas e interculturalidad, 30
Junio 2018
Junio 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Profundización en Derecho Internacional: DIDH y DIH
Módulo: Derecho Internacional Humanitario. Curso dirigido para estudiantes de intercambio matriculados en el semestre 2018-2 ante la coyuntura de paro nacional. , 2
Octubre 2018
Octubre 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Derecho, Conflictos y Violencias, 25
Julio 2018
Mayo 2019
-
Extensión extracurricular
- Nombre del curso: Semillero de Investigación de Seguridad Humana desde abajo, 20
Febrero 2018
Diciembre 2020
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Mujeres Lideresas Constructoras de Paz en la Comuna 1 de Medellín 2013-2018. Una relectura del derecho humano a la paz. Investigación para optar al título de Magíster en Derecho.
Febrero 2018
Diciembre 2019
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Seguridad Alimentaria y Nutricional de las mujeres lideresas de algunos barrios de la Comuna 1 de Medellín desde las iniciativas comunitarias y los programas de las entidades estatales y no estatales.
Noviembre 2017
Enero
|
|
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Dedicación: 8 horas Semanales
Febrero de 2013
Junio de 2017
Actividades de administración
- Cargo administrativo
- Cargo: Auxiliar de la Coordinación de Posgrados y Extensión de la Facultad de Derecho.
Febrero de 2013
Junio de 2017
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho |
Ciencias Sociales -- Sociología -- Temas Especiales (Estudios de Género, Temas Sociales, Estudios de la Familia) |
Ciencias Sociales -- Sociología -- Sociología |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Derecho fundamental a la Salud, Activa:No |
Derechos humanos y conflictos, Activa:Si |
Conflictos, Violencias y Paz, Activa:Si |
Seguridad Humana (desde abajo), Activa:No |
|
Reconocimientos |
Representación Estudiantil ante el Comité de la Maestría en Derecho, 2018-2020,UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA - Febrerode 2018 |
Estímulo Académico: Beca Estudiante Instructor de la Maestría en Derecho,UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA - Juniode 2018 |
Estudiante becado en Capacitación para la Justiciabilidad de los DESC (Bogotá, julio 28 y 29),Instituto Interamericano De Derechos Humanos - Juliode 2016 |
Distinción Sobresaliente al Informe Final de Investigación de Maestría en Derecho (Mod. Investigación),UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA - Juniode 2020 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
JUAN PABLO ACOSTA NAVAS,
Diplomado en Derechos Humanos, modalidad profundización - Comuna 10,
Finalidad: Diplomado organizado por la Secretaría de Participación Ciudadana y la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia
. En: Colombia
,2020,
,UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.
participación: Docente
, 9 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
Las voces que permanecen en silencio: garantías de las víctimas en el acuerdo final de paz en Colombia (2016)
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
,2020,
. Persona orientada:
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
Ulises y los votantes: dicotomías del reconocimiento de la Reelección presidencial indefinida como derecho humano.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
,2020,
. Persona orientada:
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN PABLO ACOSTA NAVAS,
El Derecho a la Verdad en la Jurisdicción Especial para la Paz: su satisfacción en las audiencias de Versión Voluntaria
UNIVERSIDAD EAFIT
Estado: Tesis concluida
Derecho
,2020,
. Persona orientada: Esteban Sánchez Molina
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JUAN PABLO ACOSTA NAVAS,
Titulo: Desigualdad Salarial: una perspectiva internacional
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD EAFIT
programa académico Derecho
Nombre del orientado: González, Laura; Rueda, Valentina
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Cultura Y Droga,
2021,
Enero
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: XII Congreso Anual de la Propiedad Intelectual: los derechos de propiedad intelectual en una comunidad de naciones - Contraste Unión Europea (UE) - Comunidad Andina de Naciones (CAN)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-02-23 00:00:00.0,
2016-02-23 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Hotel Diez - Medellín
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
2 Nombre del evento: V Congreso Argentino - Latinoamericano de Derechos Humanos
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-06-07 00:00:00.0,
2016-06-10 00:00:00.0
en Rosario, Provincia de Santa Fe - Universidad Nacional de Rosario
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Pueblos originarios y Derechos Humanos en Colombia: situación de la comunidad Embera Chamí del departamento de Caldas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: III Coloquio latinoamericano Colonialidad/Decolonialidad del poder/saber/ser: educación e interculturalidad.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-11-12 00:00:00.0,
2015-11-14 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Pedagógica Nacional
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Conocimiento Ancestral y Propiedad Intelectual Indígena
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: I Congreso Internacional. Los Territorios Discursivos en América Latina: Interculturalidad, comunicación e identidad
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-09-12 00:00:00.0,
2016-09-14 00:00:00.0
en Quito - CIESPAL, Organización de Naciones Unidas
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Pueblos originarios y Estado: tensiones entre el conocimiento ancestral y las normas jurídicas.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: Taller de edición de contenidos de Wikipedia sobre Derechos Humanos
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-11-09 00:00:00.0,
2018-11-09 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: X Concurso de Derechos Humanos Yachay
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-09-26 00:00:00.0,
2016-09-30 00:00:00.0
en Lima - Pontificia Universidad Católica del Perú
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Caso hipotético: Pueblo Indígena Tisnu en aislamiento voluntario VS la República de Eslotia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: Capacitación para la Justiciabilidad de los DESC - Instituto Interamericano de Derechos Humanos
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-07-28 00:00:00.0,
2016-07-29 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Hotel Windsor Estelar de la 93
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Instituto Interamericano De Derechos Humanos
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
8 Nombre del evento: I Encuentro Distrital de Ciencias Sociales
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-04-24 00:00:00.0,
2017-04-28 00:00:00.0
en Portoviejo - Universidad Pedagógica Nacional
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Pluralismo Jurídico e Interculturalidad: Reflexiones en torno a la coexistencia recíproca de saberes.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: Encuentro de Investigación Socio-jurídica 2018-1
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-06-13 00:00:00.0,
2018-06-15 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
10 Nombre del evento: Encuentro de Investigación Socio-Jurídica 2019-1
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-06-05 00:00:00.0,
2019-06-07 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Iniciativas Comunitarias de Construcción de Paz en la Comuna 1 de Medellín
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
11 Nombre del evento: Foro: Efemérides en Derechos Humanos
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-12-11 00:00:00.0,
2019-12-11 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estándares Internacionales para el Uso de la Fuerza: Las armas "no letales" en el caso de Dilan Cruz, visto desde el DIDH y el DIH
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
12 Nombre del evento: La apropiación social del conocimiento como un reto para los semilleros de investigación
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2020-10-29 00:00:00.0,
2020-10-29 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad de Antioquia - Virtual
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
13 Nombre del evento: VII Encuentro de la Jurisdicción Constitucional
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-10-10 00:00:00.0,
2011-10-12 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Fundación Universitaria Luis Amigó - Medellín
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Corte Constitucional
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
14 Nombre del evento: Justicia Transicional y Derecho penal internacional. Dimensiones filosófica y jurídica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-03-08 00:00:00.0,
2017-03-10 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Fundación Konrad Adenauer Stiftung Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
15 Nombre del evento: IX Conversatorio de la Jurisdicción Constitucional
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-09-18 00:00:00.0,
2013-09-20 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Hotel Intercontinental - Medellín
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Corte Constitucional
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
16 Nombre del evento: Los Acuerdos de La Habana. La cuestión agraria, la participación política y la memoria.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-11-12 00:00:00.0,
2016-11-12 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GABRIEL IGNACIO GOMEZ SANCHEZ
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: PABLO ANGARITA CANAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
17 Nombre del evento: Implementación de los Acuerdos. Avances y dificultades
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-11-18 00:00:00.0,
2017-11-18 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GABRIEL IGNACIO GOMEZ SANCHEZ
Rol en el evento: Asistente , Organizador
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Asistente , Organizador
- Nombre: PABLO ANGARITA CANAS
Rol en el evento: Asistente , Organizador
|
|
18 Nombre del evento: Panel: Derechos Humanos y Poblaciones Vulnerables
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-06-16 00:00:00.0,
2018-06-16 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: LILIANA MARIA URIBE TIRADO
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: PABLO ANGARITA CANAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
19 Nombre del evento: Encuentro de Investigación Socio-jurídica 2018-2
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-11-21 00:00:00.0,
2018-11-23 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Iniciativas comunitarias de construcción de paz en la Comuna 1 de Medellín, 2013-2018. Una relectura del derecho humano a la paz
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
20 Nombre del evento: Congreso Internacional de Derecho Procesal y Justicia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-10-06 00:00:00.0,
2011-10-07 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
21 Nombre del evento: Seminario de Derechos de Autor - Centro de Apoyo a la Tecnología e Innovación CATI
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-10-20 00:00:00.0,
2015-10-20 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
22 Nombre del evento: Seminario de Educación y Cultura Política.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-05-24 00:00:00.0,
2012-05-26 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
23 Nombre del evento: Reflexiones Críticas sobre el Código Nacional de Policía
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-03-31 00:00:00.0,
2017-03-31 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
24 Nombre del evento: Aspectos Críticos del Sistema Multilateral de Comercio
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-03-26 00:00:00.0,
2012-03-29 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
25 Nombre del evento: VIII Seminario Internacional de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Políticos
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-12-09 00:00:00.0,
2015-12-10 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional de Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
26 Nombre del evento: Ponente en I Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores CAPAZ
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-12-03 00:00:00.0,
2018-12-04 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad del Rosario
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Iniciativas comunitarias de construcción de paz en la Comuna 1 de Medellín, 2013-2018. Una relectura del derecho humano a la paz
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto COLOMBO ALEMAN PARA LA PAZ (CAPAZ)
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
27 Nombre del evento: Panel. Restitución de Tierras, Reincorporación y Construcción de Paz
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-11-17 00:00:00.0,
2018-11-17 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GABRIEL IGNACIO GOMEZ SANCHEZ
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: PABLO ANGARITA CANAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
28 Nombre del evento: IV Congreso Internacional de Derechos Humanos
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-05-06 00:00:00.0,
2019-05-08 00:00:00.0
en Santiago - Universidad Católica Silva Henríquez - Campus Lo Cañas, La Florida
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Iniciativas comunitarias de construcción de paz en Medellín 2013-2018. Una relectura del derecho humano a la paz.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
29 Nombre del evento: II Seminario Internacional sobre el Derecho Procesal y la Justicia. "El Poder Judicial y la Justicia"
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-10-07 00:00:00.0,
2015-10-09 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Plaza Mayor - Medellín
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
30 Nombre del evento: Capacitación para el Buen Gobierno y la Gobernanza
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-11-30 00:00:00.0,
2015-12-01 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Hotel Dann Carlton
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Escuela Superior De Administración Pública - Medellín
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN PABLO ACOSTA NAVAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
|
|
|
|
Generación de contenido multimedia |
Producción técnica - Multimedia - Otro
|
JUAN PABLO ACOSTA NAVAS,
La paz, también en cuarentena
. En: ,
,2020,
.Emisora: Universidad de Antioquia
,0 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Otro
|
JUAN PABLO ACOSTA NAVAS,
Armas "no letales" en procedimientos letales
. En: Colombia,
,2020,
.Emisora: Universidad de Antioquia
,0 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Otro
|
JUAN PABLO ACOSTA NAVAS,
Los crímenes cometidos en el posacuerdo colombiano
. En: Colombia,
,2019,
.Emisora: Universidad de Antioquia
,0 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
JUAN PABLO ACOSTA NAVAS,
DANIELA ARTEAGA MORENO,
Programa de Radio: Propiedad Intelectual y Conocimiento Ancestral Indígena
. En: Colombia,
,2016,
.Emisora: Ingrumá Stereo 98.1 FM
,0 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre Apropiación social del conocimiento como un reto para los semilleros de investigación
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2021-10-29 00:00:00.0
disponible en https://www.facebook.com/watch/live/?v=437180493955161&ref=watch_permalink
Descripción:#EscuelaDeSemilleros2020 hablamos de la apropiación social del conocimiento como un reto para los semilleros de investigación, con la participación de Érika Franco Gómez, Juan Pablo Acosta Navas y Águeda Torres Marín.
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Semillero de Investigación de Seguridad Humana desde abajo
Inicio enFebrero - 2016,
Finalizó en :Diciembre - 2020,
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN PABLO ACOSTA NAVAS,
"Mujeres lideresas constructoras de paz en la comuna 1 de Medellín una aproximación a las paces cotidianas construidas desde abajo"
. En: Colombia
Revista Ánfora
ISSN: 2248-6941
ed: Universidad Autonoma De Manizales
v.28
fasc.50
p.75
- 102
,2020,
DOI:
Palabras:
Paz femenina,
Construcción de Paz,
Mujeres lideresas constructoras de paz,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN PABLO ACOSTA NAVAS,
"Los derechos humanos y la paz en disputa: una lectura crítica en clave relacional"
. En: Colombia
El Ágora Usb
ISSN: 1657-8031
ed: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
v.20
fasc.2
p.272
- 282
,2020,
DOI: 10.21500/16578031.5143
Palabras:
Derecho a la Paz,
Derecho Internacional,
Derechos Humanos,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN PABLO ACOSTA NAVAS,
"Derechos humanos de los pueblos indígenas en clave de pluralismo jurídico e interculturalidad"
. En: Colombia
Ánfora
ISSN: 0121-6538
ed: Universidad Autonoma De Manizales
v.26
fasc.47
p.37
- 60
,2019,
DOI: 10.30854/anf.v26.n47.2019.632
Palabras:
Derecho Internacional,
Decolonialidad,
Derecho Constitucional,
Derechos Fundamentales,
Derechos Humanos,
Pueblos indígenas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN PABLO ACOSTA NAVAS,
"Pensión de invalidez para víctimas del conflicto: una herramienta para la reconciliación y la construcción de paz"
. En: Colombia
Nuevo Derecho
ISSN: 2011-4540
ed:
v.14
fasc.N/A
p.63
- 89
,2018,
DOI:
Palabras:
Construcción de Paz,
Personas con discapacidad,
Derechos Humanos,
Conflicto armado,
Minas antipersonales,
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
JUAN PABLO ACOSTA NAVAS,
"Mujeres lideresas en la Comuna 1 de Medellín: resistencias y apuestas por la construcción de paz desde abajo"
Reflexiones académicas alrededor de la paz
. En: Colombia
ISBN: 978-958-764-876-8
ed: Bolivariana Editores
, v.
, p.57
- 80
,2020
Palabras:
Conflicto armado,
Construcción de Paz,
Derecho a la Paz,
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JUAN PABLO ACOSTA NAVAS,
"Pueblos indígenas, acción de tutela y derecho fundamental a la salud: una lección por aprender "
En: Colombia.
2018.
Diálogos De Derecho Y Política (Revista Electrónica).
ISSN: 2145-2784
p.39
- 58
v.19
Palabras:
Acción de tutela,
Derecho fundamental a la salud,
Derechos Humanos,
Pueblos indígenas,
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
Ciencias Sociales -- Sociología -- Temas Especiales (Estudios de Género, Temas Sociales, Estudios de la Familia),
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes técnicos |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
ELVIGIA CARDONA ZULETA,
JUAN PABLO ACOSTA NAVAS,
PABLO ANGARITA CANAS,
Documento Maestro Renovación Registro Calificado de la Especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 577065,
. En: Colombia,
,2017,
0 meses
p.64
Palabras:
Derecho Internacional Humanitario,
Derechos Humanos,
Justicia Transicional,
Conflicto armado,
Construcción de Paz,
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
Normas y Regulaciones |
Producción técnica - Regulación, norma, reglamento o legislación - Social |
JUAN PABLO ACOSTA NAVAS,
JHON FREDY RIOS AGUDELO,
LUIS FELIPE VILLA GARCIA,
Sentencia C-539 de 2016,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2016,
.ed:
meses
p.
.regulación:
.tipo:
Palabras:
Feminicidio,
Derecho Penal,
Principio de Legalidad,
Non Bis In Idem,
Garantismo Penal,
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Penal,
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
JUAN PABLO ACOSTA NAVAS,
Mujeres lideresas constructoras de paz en la Comuna 1 de Medellín 2015-2018. Una relectura del derecho humano a la paz
. En: ,
,2020,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
JUAN PABLO ACOSTA NAVAS,
Reivindicando el Saber Tradicional. Experiencia con el Pueblo Originario Emberá Chamí
. En: ,
,2017,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
JUAN PABLO ACOSTA NAVAS,
Negar la existencia del conflicto armado colombiano. Algunas implicaciones desde el Derecho Internacional Humanitario - Portal Diario de Paz
. En: Colombia,
,2019,
finalidad: Reflexiones sobre construcción de memoria y paz - Portal Diario de Paz
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
|
|
|
|
|
Eventos artísticos |
Nombre del evento: Taller Creativo Ser Indígena en San Lorenzo (Riosucio, Caldas)
Fecha de inicio: 2016-04-09 00:00:00.0
Tipo del evento:
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Conocimiento ancestral indígena y propiedad intelectual en Colombia. Estudio de caso a partir de representaciones y prácticas del trabajo de mujeres parteras, maquiladoras y empleadas del servicio doméstico del resguardo indígena de San Lorenzo (Riosucio)
Inicio: Noviembre
2015
Fin: Marzo
2017
Duración
Resumen
Este proyecto explora los puntos de convergencia entre el saber tradicional de los pueblos originarios y el saber hegemónico impuesto por el colonialismo europeo en las Américas. Se abordaron los Derechos de los pueblos originarios desde el Derecho Internacional, así como desde una perspectiva decolonial para proponer reflexiones en torno a cómo lograr una ecología de saberes en el que puedan coexistir dos epistemes como el conocimiento ancestral de los pueblos de las Américas y el conocimiento eurocéntrico.
Investigador Principal: Juan Pablo Acosta Navas, coinvestigadora Daniela Arteaga Moreno. Financiado por la Convocatoria para proyectos de investigación derivados de la participación en alguna de las prácticas curriculares ofrecidas a estudiantes de pregrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas 2015. Proyecto asesorado por el profesor Edwin Suaza Estrada, abogado y politólogo, adscrito al grupo de investigación Poder y nuevas subjetividades: otros lugares de lo político, y la profesora Elvigia Cardona Zuleta, adscrita al grupo de investigación Derecho y Sociedad.
Aprobada mediante Acta No. 16 del Comité Técnico de Investigaciones del 7 de octubre de 2015. Acta de Inicio No. 15 del 9 de noviembre de 2015.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Mujeres Lideresas Constructoras de Paz en la Comuna 1 de Medellín 2013-2018. Una relectura del derecho humano a la paz.
Inicio: Julio
2018
Fin: Mayo
2020
Duración
Resumen
Los derechos humanos son un discurso eminentemente moderno y occidental, se han erigido en la contemporaneidad como el estandarte de occidente para reproducir un modelo unívoco de sociedad. A su vez, la paz se ha constituido en un concepto vasto y difuso, mientras más se escribe e investiga sobre ella, más ausente pareciera estar por el estallido de nuevos conflictos armados a lo largo y ancho del planeta. Esta investigación pretende tejer relaciones entre los derechos humanos y la paz en su versión liberal, moderna y occidental (desde arriba), con la manifestación de estos mismos conceptos en la Comuna 1 de Medellín, Colombia, a partir del rol de las mujeres lideresas que habitan y trabajan de manera incansable en esa zona por consolidar un territorio de paz, con plena vigencia de los derechos humanos a partir de otras lógicas sociales y políticas (desde abajo), que pueden distar de aquellas recetas formuladas por occidente en los textos académicos y los instrumentos jurídicos del derecho internacional según los cuales puede conseguirse la paz o se puede garantizar el respeto de los derechos humanos. Las contradicciones existentes entre esta perspectiva desde arriba, hegemónica, y la perspectiva desde abajo, subalterna, son el objeto de esta investigación, la cual trabaja a partir de las corrientes y teorías críticas en materia de derechos humanos, incorpora un método mixto en la investigación jurídica (documental y empírica), y se desarrolla a partir de tres técnicas de investigación, la documental (análisis conceptual), la conversacional (entrevistas semiestructuradas) y la interactiva (trabajo de campo e interacciones comunitarias). Los principales hallazgos muestran cómo se hace necesario replantear y reconceptualizar conceptos como los derechos humanos y la paz para una sociedad como la colombiana, la cual en tiempos de transición política con algunos actores armados, de negociación y rupturas con otros, y de algidez del conflicto armado con distintos grupos, precisa de reformular los postulados esenciales de los derechos humanos y de la paz atendiendo a las particularidades contextuales y coyunturales del momento político que vive el país, y a su vez, pone en evidencia cómo las comunidades más afectadas por la violencia (zona nororiental de Medellín), trabajan de manera incansable por consolidar la paz en sus territorios y por contribuir a la construcción de paz en el ámbito nacional.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
El Derecho Internacional Humanitario en la transición: contribuciones del DIH a la construcción de paz en el posacuerdo colombiano
Inicio: Noviembre
2020
Duración
Resumen
¿Cómo puede aportar a la construcción de paz en Colombia un área del Derecho Internacional que se ocupa de la regulación de los métodos y medios para hacer la guerra en el marco de un conflicto armado? Esta es una pregunta clave para comprender la relación compleja y quizá poco explorada en la literatura que esta investigación pretende abordar.
El DIH contempla dentro de los conflictos armados no internacionales, en adelante CANI, variadas obligaciones jurídicas para las partes enfrentadas , antes, durante y después de terminadas las hostilidades. En la literatura y en la jurisprudencia internacional se ha dado prioridad a explorar dichas obligaciones antes y durante el conflicto armado por las implicaciones humanitarias que conlleva la infracción a este régimen jurídico internacional, infracciones que en determinadas circunstancias pueden constituir incluso crímenes de guerra, con la connotación jurídica y política que ello conlleva.
Pero las obligaciones derivadas del DIH después de terminado un CANI han sido menos exploradas que las anteriores, esto probablemente se deba a que los efectos humanitarios más nocivos se evidencian mientras dura la confrontación armada, sin embargo, el DIH plantea importantes deberes a las partes y en particular al Estado que ha ratificado dichos instrumentos internacionales, como ocurre en el caso colombiano.
Así pues, la hipótesis o premisa preliminar de la investigación es que las obligaciones que el DIH dispone ante la terminación de un conflicto armado, como la búsqueda de personas dadas por desaparecidas, el deber de conceder la amnistía e indulto más amplios posibles, la obligación de desarrollar todas las diligencias penales a las que haya lugar, o adelantar los procesos de desminado en los territorios afectados por la siembra minas antipersonales (MAP) y remanentes de explosivos de guerra (REG) entre otros, se constituyen en normas jurídicas del Derecho Internacional que pueden aportar a la construcción de paz en Colombia porque dichas disposiciones están orientadas a contrarrestar los efectos nocivos y las consecuencias humanitarias de la confrontación armada entre las partes, así como a la materialización de la justicia y los derechos de las víctimas del conflicto armado.
|
|