Hoja de vida |
Nombre |
Claudia Stella Carmona Rodriguez
|
Nombre en citaciones |
CARMONA RODRIGUEZ, CLAUDIA STELLA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Maestría en Ingeniería de Telecomunicaciones
Marzode2010 - Juliode 2013
Comparación de modulación ópticas para redes de acceso PON |
|
Especialización
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Especialización en Telecomunicaciones
Enerode2003 - Octubrede 2010
Metodología de Diseño de Redes WiMax |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Pregrado En Ingeniería Electrónica
Enerode1995 - de 2001
Programa de innovación y empresarismo |
|
Formación Complementaria |
|
Extensión
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Curso Utilización de Blackboard ML
Enerode2003 - de 2003
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Curso de Dreamweaver
Enerode2002 - de 2002
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Curso de Elaboración de Ensayos y Artículos Cientí
Enerode2001 - de 2001
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 2000
de
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: Coordinadora de conectividad
Marzo de 2005
Diciembre de 2005
- Dirección y Administración
- Cargo: Coordinador E-campus
Enero de 2004
Febrero de 2005
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Otro (especifique) Docente, investigador
Abril de 2000
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Laboratorio de Redes de Datos,
Febrero 2000
-
Postgrado
- Nombre del curso: Módulo de Matlab aplicado a las Telecomuncaciones,
Julio 1999
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: ESTUDIO DEL ESTADO DEL CABLEADO ESTRUCTURADO DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICA BOLIVARIANA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS CONVERGENTES Y DISEÑO DE UN ESQUEMA ADMINISTRATIVO QUE FACILITE SU CONTINUIDAD Y EVOLUCIÓN
Marzo 2005
Enero 2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Propuesta pedagógica, Curricular y Didáctica que integra la formación de técnicos, tecnólogos e ingenieros en Telecomunicaciones
Enero 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Propuesta de Integración Curricular para la implementación de la Media Técnica en el Colegio de la UPB
Julio 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estándares Técnicos para cursos virtuales
Octubre 2004
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estudio de Implementación de Video Conferencia Multipunto, p
Noviembre 2002
Agosto 2003
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: La tecnología en la educación en Colombia, Fase II
Enero 2001
2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Desarrollo de prototipos para el museo interactivo de EPM
Enero 2000
Enero 2001
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Febrero 2000
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Metodología de Evaluación de Calidad para postgrados de UPB
Enero 2000
Diciembre 2002
|
|
Áreas de actuación |
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Italiano |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
Portugués |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Arquitectura de redes, Activa:No |
Sociedad de la Información, Activa:Si |
Sistemas de Transmisión, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
FORTALECIMIENTO DE LA RESOLUCIÓN Y FORMULACIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS A TRAVÉS DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO QUINTO. Caso: Institución Educativa Jorge Alberto Gómez Gómez
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación
,2014,
. Persona orientada: Diana Yanet Morales Mejía
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
FORTALECIMIENTO DE LA RESOLUCIÓN Y FORMULACIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS A TRAVÉS DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO QUINTO. Caso: Institución Educativa Chaparral
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación
,2014,
. Persona orientada: Claudia Maritza López Ramírez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
FORTALECIMIENTO DE LA RESOLUCIÓN Y FORMULACIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS A TRAVÉS DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO QUINTO. Caso: Institución Educativa Santo Tomás de Aquino
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación
,2014,
. Persona orientada: Kevin Santiago Castrillón Flórez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
GERARDO MIRANDA,
Proceso de virtualización del módulo Evaluación y Planeación Financiera de Proyectos de la Especialización en Telecomunicaciones
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis en curso
Especialización en Telecomunicaciones
,2002,
. Persona orientada: Gerardo Miranda
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
OMAR RAMIREZ,
Proceso de virtualización del módulo Evaluación y Planeación Financiera de Proyectos de la Especialización en Telecomunicaciones
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis en curso
Especialización en Telecomunicaciones
,2002,
. Persona orientada: Omar Ramírez
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
PAULO MOSQUERA,
Proceso de virtualización del módulo Principios de Telecomunicaciones de la Especialización en Telecomunicaciones
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis en curso
Especialización en Telecomunicaciones
,2002,
. Persona orientada: Paulo Mosquera
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
GUILLERMO GRISALES,
Proceso de virtualización del módulo Principios de Comunicaciones
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis en curso
Especialización en Telecomunicaciones
,2002,
. Persona orientada: Guillermo Grisales
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
DAVID VANEGAS BONETH,
Evaluación de tecnologías para la educación. Inicio:2002. Trabajo de conclusión de curso
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Pregrado en Ingeniería de Telecomunicaciones
,2002,
. Persona orientada: David Vanegas Boneth
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
DAVID ELIAS MARIN,
Virtualización de la materia Ingeniería de Tráfico
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
,2002,
. Persona orientada: David Elías Marín
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
JOSE ABRAHAM MENDEZ,
Virtualización del módulo Planeación y Evaluación Financiera de Proyectos
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
,2003,
. Persona orientada: Jose Abraham Méndez
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
MAURICIO MARTINEZ MORENO,
APLICACIONES PARA VIDEOCONFERENCIA MULTIPUNTO Y ESTUDIO PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
,2003,
. Persona orientada: Mauricio Martinez Moreno
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
JULIAN ALBERTO GOMEZ RUEDA,
ESTUDIO DEL ESTADO DEL CABLEADO ESTRUCTURADO DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICA BOLIVARIANA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS CONVERGENTES Y DISEÑO DE UN ESQUEMA ADMINISTRATIVO QUE FACILITE SU CONTINUIDAD Y EVOLUCIÓN
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
,2006,
. Persona orientada: Julian Alberto Gómez Rueda
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Logística de transporte, almacenamiento y comunicaciones,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
Diseño, mejoras y montaje de un laboratorio de redes de datos
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis en curso
Ingeniería Informática
,2008,
. Persona orientada: Juan Diego Henao Mesa
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
REGULACIÓN Y REGLAMENTACIÓN DE CABLEADO ESTRUCTURADO EN COLOMBIA
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis en curso
Pregrado en Ingeniería de Telecomunicaciones
,2010,
. Persona orientada: Karina Molina Osorno
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
Propuesta Topológica de una red de teleocmunicaciones implementada sobre subsistema multimedia ip
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis en curso
Pregrado En Ingeniería Electrónica
,2008,
. Persona orientada: Juan Fernando Gomez Arango
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
Diseño del laboratorio de redes avanzadas
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis en curso
Pregrado En Ingeniería Electrónica
,2008,
. Persona orientada: Jorge Mario Valencia Upegui
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
Propuesta curricular en el área de tecnología e informática para uso de las TIC en el grado noveno (9°) de las instituciones educativas Sol del Oriente (Medellín) y Navarra (Bello)
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación
,2016,
. Persona orientada: Alenny Susan Machado Saavedra - Nancy Esthela Salazar Mosquera
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
Metodología para aseguramiento de sistemas de control industrial (ICS), SCADA y DCS del sector petróleo y gas
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación
,2018,
. Persona orientada: David Martínez Páez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
Fortalecimiento de la resolución y formación de problemas matemáticos a través del uso de las tecnologías de información y comunicación en los estudiantes de grado quinto.Caso: Institución Educativa Chaparral
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación
,2014,
. Persona orientada: Claudia Maritza López Ramírez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
Análisis de tráfico cursado y el estado de los equipos de red a partir de técnicas de minería de datos en la red LAN de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB)
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación
,2016,
. Persona orientada: Gustavo Adolfo Serna López
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
Fortalecimiento de la resolución y formación de problemas matemáticos a través del uso de las tecnologías de información y comunicación en los estudiantes de grado quinto.Caso: Institución Educativa Santo Tomás de Aquino
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación
,2014,
. Persona orientada: Kevin Santiago Castrillón Flórez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
Fortalecimiento de la resolución y formación de problemas matemáticos a través del uso de las tecnologías de información y comunicación en los estudiantes de grado quinto.Caso: Institución Educativa Jorge Alberto Goméz Goméz
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación
,2014,
. Persona orientada: Diana Yanet Morales Mejía
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
Las TIC como recursos para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los estudiantes del grado noveno de la I.E La Paz
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación
,2015,
. Persona orientada: Gloria Patricia Henao Rendón - Rubén Dario Avendaño Moreno
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
Software defined networking en subestaciones eléctricas basadas en IEC 61850
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación
,2015,
. Persona orientada: Cesar Alejandro Vargas Cedeño
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
Propuesta pedagógica mediada por TIC para mejorar las competencias del área de matemáticas en estudiantes de la media académica de las instituciones educativas urbanas del municipio Arboletes
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación
,2016,
. Persona orientada: Jorge Luis Tirado Vargas - Juan Camilo Morelos Petro - Luis Miguel Pecheco Pecheco
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
Titulo: ¿USO DE LAS TIC PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO EN MATEMÁTICA EN LA ESCUELA NUEVA¿ Caso de estudio C.E.R. Los Pantanos
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación
Nombre del orientado: Claudia Maribel Osorio Rojo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
Titulo: ¿USO DE LAS TIC PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO EN MATEMÁTICA EN LA ESCUELA NUEVA¿ Caso de estudio C.E.R. Gabriela Mistral
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación
Nombre del orientado: Dora Cristina Cuartas Zapata
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
Titulo: IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE CALIDAD DE SERVICIO (QOS) EN REDES IP BAJO AMBIENTE DE SIMULACIÓN
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Maestría en Ingeniería
Nombre del orientado: German Alonso Gutierrez Ramirez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
Titulo: Estudio de Factibilidad Tecnico-Económica Para la Implementación de una red Gpon en los Sectores Laureles-Estadio, Guayabal y el Poblado en la Ciudad de Medellín
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Pregrado en Ingeniería de Telecomunicaciones
Nombre del orientado: Daniel TABARES ZULETA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
Titulo: Red de datos de la universidad Cooperativa de Colombia: Alternativas de administración y manejo
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Pregrado en Ingeniería de Telecomunicaciones
Nombre del orientado: Juan Sebastián PÉREZ ÁLVAREZ
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Telecomunicaciones,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
Titulo: Estudio de factibilidad de video en demanda para Medellín
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Pregrado en Ingeniería de Telecomunicaciones
Nombre del orientado: Ana María Sepúlveda
Palabras:
Red de almacenamiento,
Telecomunicaciones,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Asesoramiento y consultoría en arquitectura e ingeniería,
Educación,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
Titulo: ¿USO DE LAS TIC PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO EN MATEMÁTICA EN LA ESCUELA NUEVA¿ Caso de estudio C.E.R. Pajarito
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación
Nombre del orientado: Liliana Yanet Villegas Roldán
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
Titulo: Estudio de Tecnologias Inalambricas Para Prestar Servicios de Telemedicina en Zonas Devastadas
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Pregrado en Ingeniería de Telecomunicaciones
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
Titulo: Diseño de Infraestructura de Telecomunicaciones Para la Prestación de Servicios de ti en la upb Camp
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Pregrado en Ingeniería de Telecomunicaciones
Nombre del orientado: Carolina VALENZUELA VILLA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
Titulo: Propuesta de Mejoramiento Para la red de Datos de la Corporación Politécnica de Girardota
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Pregrado en Ingeniería de Telecomunicaciones
Nombre del orientado: Cristian Smith BENÍTEZ GRAJALES
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Concurso Nacional Otto De Greiff,
2013,
Julio
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Cableado estructurado de panduit
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Sede Panduit
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Panduit
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: Denmark - South american Worshop on Sustainable Technologies - Workinnova 2012
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-09-26 00:00:00.0,
2012-09-29 00:00:00.0
en Ouro Preto - Vittoria - Brazil
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Evaluation of Optical Modulation Formats in a XG- PON scenario
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Denmark Technical University
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: 4th Ieee Latin-American Conference On Communications 2012
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-11-08 00:00:00.0,
2012-11-08 00:00:00.0
en Quito - Quito
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Performance of optical modulations formats in a XG- PON Scenario
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Institute Of Electrical And Electronics Engineers-Ieee
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: IEEE Colombian Conference on Communications and Computing (COLCOM), 2014
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-06-04 00:00:00.0,
2014-06-06 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de los Andes
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Analysis of BPDK and DPSK modulation in optical access networks
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Analysis of BPSK and DPSK modulation in optical access networks
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: XXVI Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: Retos en la formación del ingeniero para el año 2020
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-09-04 00:00:00.0,
2006-09-09 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Cartagena
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Propuesta de integración curricular para la implementación de la media técnica en el área de informática en la UPB
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Facultades De Ingeniería - Acofi
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: XXVI Reunión Nacional y VI Encuentro Iberoamericano: El profesor en la ingeniería, profesional de la formación de ingenieros
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-10-01 00:00:00.0,
2007-10-06 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Cartagena
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Formación por ciclos propedeuticos en el sector de telecomunicaciones, una necesidad del sector en Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Facultades De Ingeniería - Acofi
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: IACEE 11th World Conference on Continuing Engineering Education
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-09-01 00:00:00.0,
2008-09-06 00:00:00.0
en Atlanta - Atlanta
|
Productos asociados
- Nombre del producto:CONTINUING EDUCATION (FROM HIGH SCHOOL TO GRADUATE PROGRAMS), A MUST FOR THE TELECOMMUNICATIONS INDUSTRY IN COLOMBIA
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:GEORGIA INSTITUTE OF TECHNOLOGY
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
8 Nombre del evento: Congreso colombiano de comunicaciones COLCOM 2012
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-05-16 00:00:00.0,
2014-07-26 00:00:00.0
en CALI - Universidad Icesi
|
Productos asociados
- Nombre del producto:DPSK for optical access networks
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Benefits an drawbacks of SPM in single channel 10 Gb/s Dpsk transmission
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:DPSK for optical access networks
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Benefits and drawbacks of SPM in singlechannel 10 Gb/s DPSK transmission
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD ICESI
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
9 Nombre del evento: Jornada de Investigación y Desarrollo en Telecomunicaciones
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1999-01-26 00:00:00.0,
1999-01-30 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad Pontificia Bolivariana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
10 Nombre del evento: Tecnologías de Internet
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en POPAYÁN - Universidad del Cauca
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
11 Nombre del evento: 2016 IEEE Colombian Conference on Communications and Computing (COLCOM)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-04-27 00:00:00.0,
2016-04-29 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
Generación de contenido impresa |
Nombre Metodología de evaluación de calidad para Postgrados de UPB
TipoProducción técnica - Impresa - Manual,
Medio de circulación:,
en el ámbito
en la fecha
disponible en
|
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre Curso virtual del curso Seminario de Documentación de la Especialización en Telecomunicaciones
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en
disponible en
Descripción:
|
Nombre Curso Virtual del módulo Principio de Comunicaciones de la Especialización en Telecomunicaciones de la Universidad Pontificia Bolivariana
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en
disponible en
Descripción:
|
Nombre Curso Virtual del módulo Ingeniería de Tráfico de la Especialización en Telecomunicaciones de la Universidad Pontificia Bolivariana
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en
disponible en
Descripción:
|
Nombre Curso virtual del módulo Planeación y Evaluación de Proyectos de la Especialización en Telecomunicaciones de la Universidad Pontificia Bolivariana
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en
disponible en
Descripción:
|
|
|
|
|
|
Participación ciudadana en proyectos de CTI |
Nombre del proyectoConceptualización, desarrollo, producción y operación para recolectar la opinión de los ciudadanos en campo y para la recolección digital, gestión y análisis en redes sociales del tema POT
Inicio enNoviembre - 2013,
Finalizó en :Junio - 2014,
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
FERNEY ORLANDO AMAYA FERNANDEZ,
"Red de sensores de fibra óptica para prevención de desastres"
. En: Colombia
Revista Investigaciones Aplicadas
ISSN: 2011-0413
ed: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana
v.9
fasc.1
p.1
- 7
,2015,
DOI: http://dx.doi.org/10.18566/ria.v09n01.a06
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
MAURICIO MARTINEZ,
"Aplicaciones para videoconferencia multipunto. Estudio para su implementación en la UPB"
. En: Colombia
Universitas Científica, Revista De Divulgación Científica Y Académica Del Cidi
ISSN: 1692-0155
ed: Editorial Upb
v.IV
fasc.
p.128
- 134
,2004,
DOI:
Palabras:
videoconferencia,
multipunto,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
"Effects of IPv6-IPv4 Tunnel in Jitter of Voice over IPv6, Measured in Laboratory and over the National Research and Education Network of Colombia "RENATA""
. En: Colombia
IEEE Latin America Transactions
ISSN: 1548-0992
ed: Institute of Electrical and Electronics Engineers
v.14
fasc.
p.1380
- 1386
,2016,
DOI:
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
"Conexión De Un Nodo A Grid Colombia"
En: Colombia
2011.
ed:Editorial Pontificia Universidad Javeriana
ISBN: 978-958-716-503-6
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
ALVARO ENRIQUE OSPINA SANJUAN,
"Conexión De Un Nodo A Grid Colombia"
En: Colombia
2011.
ed:Editorial Pontificia Universidad Javeriana
ISBN: 978-958-716-503-6
v.
pags.
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Hardware y Arquitectura de Computadores,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
GLORIA LILIANA VELEZ SALDARRIAGA,
"Capítulo 8 Estudio Prospectivo del sector de las telecomunicaciones."
Prospectiva Tecnológica. Aplicación Del Método Delphi En Facultades Y Programas De Ingeniería. Caso Upb
. En: Colombia
ISBN: 978-958-696-902-4
ed: Upb Universidad Pontificia Bolivariana
, v.
, p.121
- 149
,2011
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
FERNEY ORLANDO AMAYA FERNANDEZ,
"Linewidth penalty on optical access networks using DPSK modulation format"
En: Ecuador.
2015.
Ingenius: Revista de Ciencia y Tecnología.
ISSN: 1390-650X
p.38
- 43
v.13
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
"Empleo de la fibra óptica como sensor de movimientos en masa para aplicaciones de prevención de desastres"
En: Colombia.
2013.
Ingeniar Upb.
ISSN: 2346-3708
p.371
- 383
v.1
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Prototipos |
Producción técnica - Prototipo - Industrial |
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
RAFAEL CAMILO NUNEZ SANCHEZ,
telegrafo antiguo,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2000,
Palabras:
Telegráfo,
Código Morse,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Educación,
|
Producción técnica - Prototipo - Industrial |
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
RAFAEL CAMILO NUNEZ SANCHEZ,
telefono antiguo,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2001,
Palabras:
Telecomunicaciones,
Telefonía,
Conmutación,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Educación,
|
Producción técnica - Prototipo - Industrial |
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
RAFAEL CAMILO NUNEZ SANCHEZ,
prototipo de decibelimetro,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2000,
Palabras:
Decibel,
Sonido,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Educación,
|
Producción técnica - Prototipo - Industrial |
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
RAFAEL CAMILO NUNEZ SANCHEZ,
modelo de central por operadora,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2000,
Palabras:
Conmutación,
Telefonía,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Educación,
|
|
Productos tecnológicos |
Producción técnica - Productos tecnológicos - Otro |
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
RAFAEL CAMILO NUNEZ SANCHEZ,
Manual de teléfono antiguo para el museo interactivo de Empresas Públicas,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2001,
Palabras:
Telecomunicaciones,
Conmutación,
Telefonía,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Educación,
|
Producción técnica - Productos tecnológicos - Otro |
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
RAFAEL CAMILO NUNEZ SANCHEZ,
Manual de central telefónica manual,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2001,
Palabras:
Conmutación,
Telefonía,
Telecomunicaciones,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Educación,
|
Producción técnica - Productos tecnológicos - Otro |
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
RAFAEL CAMILO NUNEZ SANCHEZ,
Manual del prototipo de decibelímetro,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2001,
Palabras:
Telecomunicaciones,
Telefonía,
Conmutación,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Educación,
|
Producción técnica - Productos tecnológicos - Otro |
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
RAFAEL CAMILO NUNEZ SANCHEZ,
Manual del telégrafo antiguo,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2001,
Palabras:
Telecomunicaciones,
Telefonía,
Conmutación,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Educación,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Innovación de proceso o procedimiento |
Producción técnica - Innovación de proceso o procedimiento |
CLAUDIA STELLA CARMONA RODRIGUEZ,
FERNEY ORLANDO AMAYA FERNANDEZ,
OSCAR EDUARDO SANCHEZ GARCIA,
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA PARTICIPACIÓN EN TERRITORIOS DIGITALES (E-PARTEDI): EXPERIENCIA EN LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MEDELLÍN,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2014,
Palabras:
Internet,
eParticipacion,
educación,
redes sociales,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Sectores:
Administración pública, defensa y seguridad social - Política económica y administración pública en general,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Diseño de laboratorio de Redes Avanzadas
Inicio: Octubre
2007
Fin proyectado: Junio
2008
Fin: Junio
2008
Duración 10
Resumen
Se pretende diseñar un laboratorio que le sirva de soporte práctico a la asignatura de Redes Avanzadas del programa de Ingeniería de telecomunicaciones. Para este fin, se deberá elaborar una propuesta escrita de las guías que habrán de seguirse durante las diferentes prácticas, además de una propuesta de infraestructura, tanto en software como en hardware de todo lo que se haría necesario para el desarrollo del laboratorio. Con esto se pretenderá lograr en el estudiante una posición de análisis suficiente para trabajar las diferentes redes tratadas en la materia
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Propuesta didáctica para un modelo de integración curricular que forma el pensamiento científico y tecnológico de estudiantes de Educación Básica Primaria
Inicio: Febrero
2006
Fin proyectado: Diciembre
2006
Fin: Diciembre
2006
Duración 12
Resumen
El proyecto parte de la pregunta acerca de cómo articular ambientes de aprendizaje, medios y TIC para una propuesta de integración curricular que forma el pensamiento científico y tecnológico en estudiantes de Preescolar Educación Básica. Se problematiza el hecho de que, generalmente, los recursos utilizados en las instituciones educativas están hechos por fuera de la lógica de los maestros lo que ocasiona que éstos no los apropien o cuando los apropien no tengan clara la intencionalidad de dicha apropiación; por otro lado, se considera que aunque existen innovaciones educativas, éstas adolecen de falta de recursos propios, por lo cual se quedan en una esfera conceptual que no impacta las prácticas en las aulas. La metodología propuesta es de corte cualitativo etnográfico. Se soporta en el trabajo colaborativo entre investigadores, expertos y maestros de Preescolar y Educación Básica. Contempla cinco fases: balance de las didácticas, ambientes de aprendizaje, materiales, medios y tecnologías articulados a la práctica de enseñanza; construcción de los referentes teóricos, conceptuales y procedimentales; exploración de materiales, medios y tecnologías disponibles en el contexto; diseño de materiales y ambientes; puesta en escena: la convalidación de la propuesta didáctica.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Diseño, mejoras y montaje de un laboratorio de redes de datos
Inicio: Noviembre
2007
Fin proyectado: Diciembre
2008
Fin: Diciembre
2008
Duración 13
Resumen
Sabiendo el auge que tienen hoy en día los sistemas computacionales, conscientes en todo momento del alcance casi global de las telecomunicaciones, y estando al tanto de las necesidades de interconexión que poseen las instituciones educativas, comerciales, gubernamentales y militares, para casi nadie es desconocido el gran aporte que significan las redes de datos.
Siendo la modalidad de éste trabajo el apoyo a la docencia, al finalizar el mismo se pretende, que los profesores del área de redes de datos, encuentre en éste trabajo una herramienta bastante valiosa, para hacer comprender a sus estudiantes, toda la teoría que en algunos momentos del transcurso del curso pueden llegar a ser bastante complejos y complicados de comprender.
Como se mencionaba anteriormente, apoyándonos en los equipos con los que se cuenta, e implementando algunas mejoras y nuevas prácticas de laboratorio se desea que al final del curso se despierte un afán investigativo en lo referente a los temas que se busca cubrir en el curso.
Para llevar a cabo el proyecto, el cual estará basado en las 3 primeras capas del modelo OSI (física, enlace y red), y en el enfoque hacia conceptos como: enrutamiento, segmentación, protocolos, y conceptos de un nivel más bajo como paquetes y tramas.
Basado en los conocimientos de los niveles anteriormente mencionados, los cuales son cubiertos a cabalidad en el curso de redes de datos, y con miras a cursos donde se hace el acople de la totalidad del modelo OSI, tales como: Telemática y Seguridad de la Información, el estudiante tendrá más herramientas de las cuales aferrarse a la hora de realizar una investigación, sobre algún tema específico, bien sea del modelo OSI, o de las redes de datos como tal.
Se busca además dar un uso óptimo de los equipos con los cuales se cuenta para el trabajo en el laboratorio, para que el estudiante al culminar el curso tenga unas bases sólidas, y sea capaz de enfrentar determinados problemas que se presentan a la hora de interconectar sistemas computacionales.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
METODOLOGÍAS PARA EL DISEÑO DE REDES WiMAX
Inicio: Agosto
2007
Fin proyectado: Agosto
2008
Fin: Febrero
2010
Duración 15
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Comparación de técnicas de modulación eléctrico-ópticas en redes de acceso PON
Inicio: Enero
2011
Fin proyectado: Julio
2012
Fin: Noviembre
2012
Duración 18
Resumen
El aumento de usuarios conectados a Internet y la alta demanda de sitios Web que tienen como característica recursos como clips de audio y vídeo que animan a los usuarios a permanecer más tiempo conectados, ha empezado incluso a sobrepasar las capacidades en medios de transmisión de alta capacidad como son las fibras ópticas. Dentro de las propuestas de solución para una mejor utilización de la capacidad de la fibra, se está estudiando la implementación de técnicas de modulación, utilizadas comúnmente en sistemas de radio, para el procesamiento de la señal de luz. Las técnicas de modulación en sistemas ópticos combinan modulaciones en el dominio electrónico y en el dominio óptico. En la actualidad existen técnicas complejas de modulación en el dominio electrónico, tal como las M-arias, en tanto que en el dominio óptico se han centrado en modulaciones en intensidad de dos niveles, pero evolucionando a técnicas de modulación más complejas. El proyecto busca comparar, por medio de simulación, diferentes técnicas de modulación eléctrico-ópticas con respecto a la tasa de bits/Hertz y al parámetro de desempeño capacidad-kilómetro, con el fin de dar elementos a los operadores para tomar decisiones acerca de la actualización de su red de fibra.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Propuesta topológica de una red de telecomunicaciones implementada sobre subsistema multimedia IP
Inicio: Julio
2007
Fin proyectado: Agosto
2008
Fin: Agosto
2008
Duración 13
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Desarrollo de prototipos para el museo interactivo de EPM
Inicio: Enero
2000
Fin: Diciembre
2001
Duración 0
Resumen
Durante este proyecto se realizaron para el Museo Interactivo de EEPPM 4 prototipos pertenecientes al salon de Telecomunicaciones, con el fin de educar a los visitantes en conceptos básicos, los prototipos realizados furton los siguientes:
- Medidor de decibeles
- Telegrafo
- Teléfono
- Central telefónica Manual
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Metodología de Evaluación de Calidad para postgrados de UPB
Inicio: Enero
2000
Fin: Noviembre
2002
Duración 0
Resumen
Es importante contar con un sistema de evaluación permanente de calidad que garantice al medio colombiano la excelencia de los programas ofrecidos en la Universidad Pontificia Bolivariana y que complemente de forma adecuada la gestión diaria y la permanente actualización.
OBJETIVOS
Realizar una revisión objetiva de los procesos, actividades y productos de los postgrados desde el programa mismo, en su relación con otras dependencias de la Universidad y con el medio.
Generar un sistema de información ágil que posibilite una mejor gestión y permita a todas las personas relacionadas con los postgrados acceder fácilmente a la información que requieran.
Diseñar un mapa de calidad que permita establecer prioridades en las acciones a seguir para mejorar los puntos débiles, aprovechar las fortalezas y reforzar un sello de identidad, según las metas que se fijen en el mismo proceso.
Comparar lo obtenido con indicadores de calidad verificables, que posibiliten la acreditación del programa.
Ofrecer a la comunidad nacional e internacional postgrados que se ajusten a las necesidades reales del sector y que estén acordes con los adelantos más recientes en el área.
Propiciar un sistema flexible de educación que se ajuste a los perfiles particulares de los estudiantes e investigadores.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio de Implementación de Video Conferencia Multipunto, p
Inicio: Enero
2002
Fin: Noviembre
2003
Duración 0
Resumen
Con los avances tecnológicos que se han venido desarrollando e implementando en las redes de paquetes tanto en hardware como en software, se ha generado una completa revolución en la forma como las personas desean, y las empresas y universidades del mundo necesitan comunicarse. La comunicación ha dejado de ser un mero asunto de transmisión de voz, ahora gracias a la disponibilidad del ancho de banda que existe para poder interactuar con voz, video, datos, texto entre otra infinidad de aplicaciones, ha hecho que la videoconferencia tome un lugar importante en cuanto a las comunicaciones se refiere. Es por esto que el Grupo de Investigación, Aplicación y Desarrollo en Telecomunicaciones GIDAT, vio la necesidad de investigar aplicaciones de multivideoconferencia con el objetivo de implementarlas, para poder establecer comunicaciones multimedia en la Universidad Pontifica Bolivariana, con el fin de mejorar la educación y la investigación para sus estudiantes, profesores e investigadores.
Por medio de esta investigación, se logró encontrar aplicaciones para multivideoconferencia o trabajo en grupo que corren sobre Internet y que se adaptan de la mejor manera posible al ancho de banda disponible en la Universidad y a su traficó en la red. Después de muchas pruebas y estudios exhaustivos de varias aplicaciones de videoconferencia disponibles en Internet, se encontró que dos de ellas (VRVS, IM4CAM) cumplían con las expectativas necesarias para poder desarrollar servicios claves como clases virtuales, educación a distancia, trabajo en equipo y conferencias, contando a demás que estas aplicaciones se adaptaron muy bien al ancho de banda disponible en la Universidad y a su infraestructura de red.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La tecnología en la educación en Colombia, Fase II
Inicio: Febrero
2001
Fin: Noviembre
2002
Duración 0
Resumen
El proyecto pretende dar a conocer una opción adicional a la hora de implementar una videoconferencia, teniendo en cuenta aspectos fundamentales como son los recursos económicos, los equipos e infraestructuras de redes que se poseen (aprovechando las redes locales, Internet o hardware como un switch o hubs con los cuales se cuenta y no implican el montaje de nuevas redes), entre otros. La evaluación del software que se realiza intenta mostrar el desenvolvimiento de Microsoft Exchange en diferentes medios de transmisión de datos, rescatando sus ventajas y aprendiendo de las falencias que se pueden presentar. Para esto es necesario realizar una serie de pruebas en los cuales se exija un mínimo de rendimiento del programa frente a elementos como el ancho de banda, los requerimientos de las máquinas, los sistemas operativos, reflejando todos estos resultados en un informe final que dé cuenta acerca de si los objetivos propuestos se cumplieron y de no ser así en qué se falló
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Propuesta pedagógica, Curricular y Didáctica que integra la formación de técnicos, tecnólogos e ingenieros en Telecomunicaciones
Inicio: Enero
2005
Fin: Noviembre
2007
Duración 0
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Propuesta de Integración Curricular para la implementación de la Media Técnica en el Colegio de la UPB
Inicio: Enero
2005
Fin: Noviembre
2007
Duración 0
Resumen
La Educación Medía en Colombia, poco flexible curricularmente, desarticulada de la Educación Básica y Superior y, sin embargo, pensada básicamente como requisito para ingresar a ésta última, es incapaz, en la actualidad, de ofrecer posibilidades tales como el ingreso al mundo del empleo o la capacidad de crear empresas productivas como proyectos de vida y de desarrollo. Por tanto, se requiere Construir propuestas de integración curricular para la implementación de la Media Técnica en los Colegios, que permitan la movilidad por los diferentes niveles de la educación y, al mismo tiempo, posibiliten el ingreso temprano y competitivo al sistema productivo del país.
Metodología de la investigación cualitativa; conformación de grupo interdisciplinario y de distintos niveles de formación de la Universidad: Básica, Media y Superior, que asegure coherencia y pertinencia de la Media Técnica del Colegio en relación con los programas de la Universidad.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
ESTUDIO DEL ESTADO DEL CABLEADO ESTRUCTURADO DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICA BOLIVARIANA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS CONVERGENTES Y DISEÑO DE UN ESQUEMA ADMINISTRATIVO QUE FACILITE SU CONTINUIDAD Y EVOLUCIÓN
Inicio: Enero
2005
Fin: Diciembre
2006
Duración 0
Resumen
Este trabajo de grado desarrolla una evaluación del estado del cableado de la Universidad Pontifica Bolivariana en cuanto al cumplimiento de las diferentes normas expedidas por la ANSI/EIA/TIA y su disponibilidad para la implementación de tecnologías de convergencia, documentación de los puntos de interconexión y reorganización de los gabinetes.
Se establecen guías para la solución de las diferentes fallas y se desarrollan esquemas que permiten la actualización de la red con el fin de dejarla habilitada para la agregación de nuevos servicios.
Así mismo se constituye como una guía de cableado estructurado ya que recopila gran cantidad de información en un solo documento, así como información sobre protocolos para la administración de red y componentes de un sistema administrativo de redes.
Como parte final del documento se realiza una evaluación basada en la teoría compilada en el mismo, de cuatro alternativas de software dedicado a la administración de redes, con el fin de sugerir la alternativa más adecuada para las necesidades de la universidad.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estándares Técnicos para cursos virtuales
Inicio: Febrero
2004
Fin proyectado: Septiembre
Fin: Septiembre
2005
Duración 0
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Grid Colombia: Servicio de Computación en Grilla Nacional a través de RENATA
Inicio: Enero
2010
Fin: Marzo
2011
Duración
Resumen
El aporte de este proyecto es la puesta en operación del primer grid de cómputo de alcance nacional que facilite el establecimiento y desarrollo de la e-ciencia en Colombia. Esta meta implica la generación del diseño, tanto técnico como organizacional, de una modelo grid nacional y la puesta en marcha y evaluación de un prototipo funcional. Esta iniciativa es fruto de un trabajo, iniciado en el 2005, de asociación y concertación realizado por varias de las instituciones educativas más importantes del país. En efecto esta importante contribución se logra mediante el trabajo conjunto interdisciplinario de doce universidades colombianas ubicadas en cinco diferentes regiones del país. Estos grupos cubren temáticas no sólo de la informática, sino también de la física, las matemáticas, el área ambiental y la ingeniería en general. Un elemento clave que hace posible esta iniciativa es la consolidación de la infraestructura de red nacional y de las redes regionales. En especial, cabe resaltar el apoyo a la iniciativa por parte de Colciencias y RENATA. Está última ha incluido, en su plan de desarrollo, la puesta en operación de un servicio de cómputo de alto desempeño. Grid Colombia constituye un aporte importante para el alcance de esta meta; además, se inscribe en un marco institucional de trabajo a largo plazo que garantiza su sostenibilidad futura.
Observaciones
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Seguimiento, gestión y análisis de la opinión de los ciudadanos sobre el Plan de Ordenamiento Territorial POT de la ciudad de Medellin con mecanismos de e-participación ciudadana
Inicio: Noviembre
2013
Fin: Mayo
2014
Duración
Resumen
Esta propuesta tiene como objeto el seguimiento, gestión y análisis de las opiniones de la ciudadanía sobre el Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín, recopiladas por medio de herramientas informáticas. Esta es una fase de diagnóstico o fase inicial de un proyecto que permitan la construcción de una plataforma de eParticipación ciudadana para el POT.
|
|