Hoja de vida |
Nombre |
Eliecer Uribe Portilla
|
Nombre en citaciones |
URIBE PORTILLA, ELIECER |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Geología
Enerode2008 - Diciembrede 2010
Determinación de las rocas fuentes y de las condiciones de generación de las manifestaciones de petroleo presentes en el bloque Soapaga (Boyacá Colombia) |
|
Especialización
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Ingeniería Ambiental
Enerode1998 - de 2000
La Geología como herramienta básica y esencial en la planificación ambiental de los proyectos mineros |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Enerode1982 - de 1989
Geólogo |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Instituto Geografico Agustin Codazzi
Fotointerpretación
Abrilde1991 - Mayode 1991
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Geología
Septiembrede1987 - Septiembrede 1987
|
|
Cursos de corta duración
GOBERNACIÓN DE SANTANDER
Ordenamiento Territorial
Mayode1998 - Mayode 1998
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Pedagogía
Juliode2014 - Agostode 2014
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Geología
Septiembrede1987 - Septiembrede 1987
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Dedicación: 20 horas Semanales
Abril de 2012
de Actual
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: Director del programa de Geología
Junio de 2013
Enero de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Docente de la asignatura de Estratigrafía, Geología de Campo I, Geocronología y Geología Histórica, 25
Abril 2012
Enero
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Investigador del grupo de investigación PANGEA
Abril 2012
Enero
|
|
Oro Eu
Dedicación: 5 horas Semanales
Enero de 2002
Junio de 2002
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: GEÓLOGO DE EXPLORACIÓN
Enero de 2002
Junio de 2002
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 2002
Junio de 2002
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA DE LA PARTE SUROCCIDENTAL DEL CUADRANGULO H-12 INGEOMINAS, MUNICIPIOS DE SAN VICENTE DE CHUCURI, ZAPATOCA Y BETULIA
Enero de 2002
Junio de 2002
|
|
SERVICIO GEOLOGICO COLOMBIANO
Dedicación: 8 horas Semanales
Enero de 2002
de Actual
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Geólogo participe del grupo de Cartografía Geológica de la parte SW del cuadrangulo H12 Ingeominas, municipios de San Vicente de Chucurí, Zapatoca, Betulía
Enero de 2002
Enero de
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 1998
Diciembre de 1999
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Proyecto de Montaje de una Planta Piloto demostrativa para el procesamiento de minerales Auroargentiferos en el municipio de Vetas (Santander)V
Enero 1998
Diciembre 1999
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 1994
de
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: CARTOGRAFIA GEOLOGICA EN EL MUNICIPIO DE VETAS (SANTANDER)
Enero 1994
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: METODOLOGIA PARA LA DEFINICION, EVALUACION Y VALORACION DEL PATRIMONIO GEOLOGICO Y SU APLICACION AL PATRIMONIO GEOMORFOLOGICO GLACIAR, CASO MUNICIPIO DE VETAS (SANTANDER)
Enero 1994
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: ESTUDIO DE LA FOLIACION TECTONICA AL ESTE DEL ANTICLINAL DE LA CHIRLE, MUNICIPIO DE BOLIVAR (SANTANDER)
Enero 1994
|
|
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Dedicación: 15 horas Semanales
Octubre de 1994
de
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Codirector de las labores de cartografía geológica en el corregimiento de Berlin (Dpto. Santander) Asignatura Campo II
Febrero de 2006
Enero de 2007
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Codirector de las labores de cartografía geológica en el municipio de California (Dpto. Santander)
Julio de 2005
Diciembre de 2005
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Codirector de las labores de cartografía geológica en el municipio de Samacá (Dpto. Boyacá) Asignatura Campo I
Enero de 2005
Junio de 2005
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Docente codirector de las labores de Cartografía Geológica en los municipios de Bolivar y Berlín Tona (Dpto. Santander)
Enero de 2004
Enero de
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Docente codirector de las labores de Cartografía Geología en los municipios de Cucunubá y Ubaté (Dpto de Cundinamarca) Asignatura Campo I
Enero de 2003
Enero de
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Codirector del Proyecto de Investigación: "Metodología para la definición, evaluación y valoración del Patrimonio Geológico y su aplicación al Patrimonio Geomorfológico Glaciar de Santander caso Municipio de Vetas".
Enero de 2001
Enero de
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Codirector en las obras de Cartografía Geológica de 60 Km2 en los municipios de Vetas y California (Dpto. de Santander)
Enero de 1999
Enero de
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Especialización en Asfalto y Pavimentos, 15
Febrero 2000
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Ecología Aplicada INSED, 25
Enero 1996
Diciembre 1999
-
Pregrado
- Nombre del curso: METODOS GEOFISICOS,
Octubre 1994
-
Pregrado
- Nombre del curso: CRISTALOGRAFIA Y MINERALOGIA,
Octubre 1994
-
Pregrado
- Nombre del curso: Áreas de la Geología para petroleros
Mineralogía
Yacimientos Minerales, 20
Octubre 1994
Diciembre 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: SEDIMENTOLOGIA,
Octubre 1994
-
Pregrado
- Nombre del curso: FOTOGEOLOGIA,
Octubre 1994
-
Pregrado
- Nombre del curso: YACIMIENTOS MINERALES,
Octubre 1994
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Caracterización geológica del proyecto: "Montaje de una planta piloto para elprocesamiento de minerales auroargentíoferos" en el municipio de Vetas (Dpto. de santander)
Enero 1998
Enero 1999
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Mayo de 1991
Septiembre de 1994
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: DIRECCIÓN ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN
Mayo de 1991
Septiembre de 1994
|
|
Marmoles Y Granitos Bucaramanga
Dedicación: 40 horas Semanales
Mayo de 1991
Septiembre de 1994
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Dirección del Proyecto de Cartografía y Fotogeológica de Guaca (Dpto. Santander)
Con enfasis en determinar el patrón estructural de la mineralización.
Mayo de 1991
Septiembre de 1994
|
|
ECOMINAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 1989
Diciembre de 1990
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Geólogo de Exploración -
Estudio Geológico y Geoquímico en el Cinturón Esmeraldífero Oriental al sur de Chivar (Dpto. Boyacá)
Enero de 1989
Diciembre de 1990
|
|
Geologia
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 1989
Diciembre de 1990
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: ESTUDIO GEOLÓGICO Y GEOQUÍMICO EN EL CINTURÓN ESMERALDIFERO ORIENTAL, SUR DE CHIVOR (BOYACA)
Enero de 1989
Diciembre de 1990
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario) |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
|
Líneas de investigación |
Línea de Investigación en Geología Básica y Aplicada, Activa:Si |
Línea de Investigación en Geofísica Básica y Aplicada, Activa:Si |
Línea de investigación en Biohidrometalurgia., Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: VIII Congreso Nacional de Minería
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1989-10-18 00:00:00.0,
1989-10-20 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estudio Geológico y Geoquímico en el Cinturón Esmeraldífero Oriental al sur de Chivor (Boyacá)
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Nacional de Colombia - COLCIENCIAS
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ELIECER URIBE PORTILLA
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: Seminario Internacional sobre tecnologías limpias en la recuperación del oro. Proyecto CERI-CIDA Gobiernos Canadá-Colombia.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1999-03-03 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ELIECER URIBE PORTILLA
Rol en el evento: Asistente
|
|
3 Nombre del evento: Tercer Seminario Regional del Método Sísmico
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1997-05-10 00:00:00.0,
en BUCARAMANGA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ELIECER URIBE PORTILLA
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: IX CONGRESO COLOMBIANO DE GEOLOGIA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:ESTUDIO DE LAS MANIFESTACIONES HIDROTERMALES AL NORTE DEL CINTURON ESMERALDIFERO OCCIDENTAL DE LA CORDILLERA ORIENTAL (DPTO DE SANTANDER, ,COLOMBIA)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: ELIECER URIBE PORTILLA
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: VIII CONGRESO NACIONAL DE GEOLOGIA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en MANIZALES - Universidad de Caldas
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ELIECER URIBE PORTILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ELIECER URIBE PORTILLA,
CARLOS ALBERTO GARCIA RAMIREZ,
"Los Delirios:Un yacimiento hidrotermal de oro y plata en la región de Vetas, Santander (Colombia)."
. En: Colombia
Boletin de Geologia
ISSN: 0120-0283
ed: Cefac Universidad Industrial De Santander
v.25
fasc.40
p.
-
,2003,
DOI:
Palabras:
Yacimiento hidrotermal,
Oro y plata,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ELIECER URIBE PORTILLA,
JUAN DIEGO COLEGIAL G,
"Metodologia para la definicion, evaluacion y valoracion del patrimonio geologico y su aplicacion en la geomorfologia glaciar de Santander (Municipio de Vetas)"
. En: Colombia
Boletin de Geologia
ISSN: 0120-0283
ed: Cefac Universidad Industrial De Santander
v.24
fasc.39
p.121
- 133
,2002,
DOI:
Palabras:
Patrimonio,
Geológico,
Geomorfológico,
Glaciar,
Vetas,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIS CARLOS MANTILLA FIGUEROA,
CARLOS ALBERTO GARCIA RAMIREZ,
ELIECER URIBE PORTILLA,
"Caracterizacion y significado de la alofana y la halloysita en rocas de la Formación Paja (Cretácico Inferior), borde occidental de la Cordillera Oriental, Colombia."
. En: Colombia
Boletin de Geologia
ISSN: 0120-0283
ed: Cefac Universidad Industrial De Santander
v.26
fasc.43
p.
-
,2004,
DOI:
Palabras:
Alofana,
Haloysita,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ELIECER URIBE PORTILLA,
"Coastal landforms caused by deposition and erosion along the shoreline between Punta Brava and Punta Betín, Santa Marta, Colombian Caribbean."
. En: Colombia
Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
ISSN: 2382-4980
ed:
v.40
fasc.
p.664
- 682
,2016,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ELIECER URIBE PORTILLA,
"Caracterización Geológica y mineralógica del yacimiento La Tosca (Vetas, Santander, Colombia): implicaciones para el procesamiento mineral de las menas Auroargentíferas."
. En: Colombia
Boletin de Geologia
ISSN: 0120-0283
ed: Cefac Universidad Industrial De Santander
v.28
fasc.2
p.63
- 76
,2006,
DOI:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
CARLOS ALBERTO GARCIA RAMIREZ,
JULIO ELIAS PEDRAZA ROSAS,
ELIECER URIBE PORTILLA,
MONTAJE DE UNA PLANTA PILOTO-DEMOSTRATIVA PARA EL PROCESAMIENTO DE MENAS AUROARGENTIFERAS. FASE II
. En: Colombia,
,1999,
Palabras:
Planta Piloto,
Procesamiento mineral,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geología,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
ELIECER URIBE PORTILLA,
LA GEOLOGIA COMO HERRAMIENTA BASICA Y ESENCIAL EN EL PLANEAMIENTO AMBIENTAL DE LAS EXLOTACIONES MINERAS CASO MUNICIPIO DE VETAS (SANTANDER)
. En: Colombia,
,2000,
finalidad:
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
ELIECER URIBE PORTILLA,
Petrografía de los Esquistos del Silgará en la franja Matanza-Cachirí-Turbay, Santander, Colombia.
. En: Colombia,
,2015,
finalidad: POSTER XV CONGRESO COLOMBIANO DE GEOLOGIA
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
ELIECER URIBE PORTILLA,
La caracterización geológica-mineralógica como herramienta básica y esencial para la planificación de las explotaciones mineras Caso Municipio de Vetas.
. En: Colombia,
,2000,
finalidad: Monografía especialización en ingeniería ambiental.
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
ELIECER URIBE PORTILLA,
Montaje de una planta piloto - demostrativa para el procesamiento de menas auroargentíferas. Fase II. Informe geológico y mineralógico, Universidad industrial de Santander.
. En: Colombia,
,1999,
finalidad: Informe geológico de interés para Universidad Industrial de Santander.
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Proyecto de Montaje de una Planta Piloto demostrativa para el procesamiento de minerales Auroargentiferos en el municipio de Vetas (Santander)V
Inicio: Enero
1998
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
CARTOGRAFIA GEOLOGICA EN EL MUNICIPIO DE VETAS (SANTANDER)
Inicio: Enero
1994
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Metodología para la definición, evaluación y valoración del Patrimonio Geológico y su aplicación al Patrimonio Geomorfológico Glaciar de Santander caso Municipio de Vetas
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
ESTUDIO DE LA FOLIACION TECTONICA AL ESTE DEL ANTICLINAL DE LA CHIRLE, MUNICIPIO DE BOLIVAR (SANTANDER)
Inicio: Enero
1994
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Estudio de la amenaza geológica por remoción en masa en el municipio de villa del rosario de Cúcuta - Departamento de Norte de Santander - Colombia
Inicio: Mayo
2012
Fin: Junio
2013
Duración
Resumen
Objetivo General de la propuesta
Estudiar los fenómenos de remoción masa en el municipio de Villa del Rosario para caracterizar desde el punto de vista geológico la dinámica de estos procesos.
Objetivos Específicos:
¿ Hacer un inventario de los fenómenos de remoción en masa en el municipio de Villa del Rosario.
¿ Levantamiento de columnas estratigráficas de formaciones geológicas relacionadas con los fenómenos de remoción en masa
¿ Realizar análisis geotécnicos índices a los suelos y rocas afectados por los fenómenos de remoción en masa. (limites de atterberg, análisis granulométricos, análisis de permeabilidad y parámetros de resistencia de rocas).
¿ Cartografiar zonas con características geotécnicas propias expresables en mapas 1:25.000.
|
|