Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Senior (IS) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Germán Camilo Quintana Marín
|
Nombre en citaciones |
QUINTANA MARÍN, GERMÁN CAMILO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Author ID SCOPUS
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
DOCTORADO EN INGENIERIA
Febrerode2006 - Diciembrede 2009
ESTUDIO DE LA MODIFICACIÓN QUÍMICA DE LIGNINA Y SU EFECTO EN LA ADSORCIÓN DE METALES |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Maestría En Sistemas Energéticos
Septiembrede1999 - de 2006
PRETRATAMIENTO CON VAPOR DEL RAQUIS DE BANANO PARA LA PRODUCCIÓN DE TABLEROS DE AGLOMERADOS SIN ENLAZANTES |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Ingeniería Química
Enerode1990 - de 1995
Diseño de un secador por atomización |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Redacción de Proyectos Investigativos
Enerode1998 - de 1998
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Diseño y Análisis de Experimentos
Enerode2001 - de 2001
|
|
Cursos de corta duración
Centro Nacional de Producción Más Limpia y Tecnologías Ambientales - Cnpmlta
Análisis Del Ciclo de Vida y Evaluación Del Desemp
Enerode2000 - de 2000
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Dirección Estratégica de Grupos de Investigación
Enerode2003 - de 2003
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Simulación En Hysys
Enerode1999 - de 1999
|
|
Cursos de corta duración
Instituto Nacional de Investigacion y Tecnología Agraria y Alimentaria
Curso de Formación de Formadores Sobre Tecnología
Marzode2004 - Marzode 2004
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Funcionamiento y Manejo de Calderas
Enerode1996 - de 1996
|
|
Otros
Centro Nacional de Producción Más Limpia y Tecnologías Ambientales - Cnpmlta
Seminario Optimización de Procesos Cerámicos
Enerode2001 - de 2001
|
|
Otros
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Congreso El Negocio Minero
Enerode1999 - de 1999
|
|
Otros
Simposium
Seminario Manejo Uso y Aplicación Industrial Del C
Enerode1997 - de 1997
|
|
Otros
Airmatic y Cia
Neumática Básica
Enerode1997 - de 1997
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Dedicación: 3 horas Semanales
Agosto de 2012
Diciembre de 2012
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Operaciones Unitarias, 20
Agosto 2012
Diciembre 2012
|
|
Dedicación: 40 horas Semanales
Octubre de 2007
Enero de 2008
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Modificación de ligninas para la obtención de adsorbentes
Octubre 2007
|
|
Faculdade De Engenharia Química De Lorena
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2005
Enero de 2006
Actividades de investigación
-
Pasantías
- Titulo: oxidación de lignina y su aplicación en la adsorción de metales
Agosto 2005
Enero 2006
|
|
Pigmentos Y Productos Quimicos S.A.
Dedicación: 48 horas Semanales
Diciembre de 1998
Enero de 1999
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docente en pasantía
Diciembre de 1998
Enero de 1999
|
|
Minerales Industriales S.A.
Dedicación: 48 horas Mensuales
Enero de 1998
Enero de 1998
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docente en pasantía
Enero de 1998
Enero de 1998
|
|
Cerro Matoso S.A
Dedicación: 48 horas Mensuales
Mayo de 1997
Julio de 1997
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docente en pasantía
Mayo de 1997
Julio de 1997
|
|
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 1996
de Actual
Actividades de administración
- Miembro de colegiado superior
- Cargo: Miembro de colegiado superior
de 2012
de
- Miembro de consejo superior
- Cargo: Miembro de consejo superior
de 2011
de 2012
- Miembro de consejo superior
- Cargo: Miembro de consejo superior
de 2011
de 2012
- Miembro de consejo superior
- Cargo: Miembro de consejo superior
de 2010
de 2012
- Miembro de consejo de unidad
- Cargo: Miembro de consejo de unidad
de 2009
de 2011
- Consejos, Comisiones y Consultoría
- Cargo: Miembro de comité de curriculo
Enero de 2000
Junio de 2004
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor asistente
Enero de 1998
de
- Consejos, Comisiones y Consultoría
- Cargo: Miembro del comitè de autoevaluación
Enero de 1998
Junio de 2004
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor auxiliar
Enero de 1996
Diciembre de 1997
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Química de materiales fibrosos, 3
Abril 2013
Mayo 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Pulpa y papel, 5
Enero 2011
Mayo 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Balances de Materia y Energía, 20
Julio 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Operaciones fisicomecánicas I, 15
Julio 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Laboratorio de termodinámica,
Enero 2002
Junio 2002
-
Pregrado
- Nombre del curso: Laboratorio de mecánica de fluidos,
Enero 1998
-
Pregrado
- Nombre del curso: Aplicaciones a la mecánica de fluidos,
Enero 1998
-
Pregrado
- Nombre del curso: Laboratorio de aplicaciones a la mecánica de fluidos,
Enero 1998
-
Pregrado
- Nombre del curso: Laboratorio de manejo de sólidos,
Enero 1998
-
Pregrado
- Nombre del curso: Balances de Materia y Energía,
Enero 1998
-
Pregrado
- Nombre del curso: Laboratorio de termodinámica,
Enero 1998
-
Pregrado
- Nombre del curso: Operaciones físicomecanicas,
Enero 1998
-
Pregrado
- Nombre del curso: Manejo de sólidos,
Enero 1998
-
Pregrado
- Nombre del curso: mecánica de fluidos, 20
Enero 1998
Julio 1998
-
Pregrado
- Nombre del curso: Laboratorio de transferncia de calor,
Enero 1996
Diciembre 1997
-
Pregrado
- Nombre del curso: Laboratorio de manejo de sólidos,
Enero 1996
Diciembre 1997
-
Pregrado
- Nombre del curso: Laboratorio de termodinámica,
Enero 1996
Diciembre 1997
-
Pregrado
- Nombre del curso: Laboratorio de aplicaciones a la mecánica de los fluidos,
Enero 1996
Diciembre 1997
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Reciclaje químico vía glicólisis de desechos provenientes de las espumas rígidas de poliuretano
Enero 2013
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Adsorción binaria de cadmio y níquel empleando lignina de bgazo de caña de azúcar
Enero 2012
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Destintado de papel desperdicio en medio neutro con pretratamiento enzimático
Enero 2011
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Aprovechamiento de los residuos lignocelulosicos de la cadena productiva de biodiesel para la produccion de etanol Fase I
Enero 2010
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Destintado de papel desperdicio por flotación en medio neutro
Enero 2010
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Aprovechamiento de los residuos de la palma africana por medio de la elaboración de tableros aglomerados
Enero 2010
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Optimización de la modificación química de celofán con CAVASOL (complejo ciclodextrina-cloruro cianurico)
Junio 2009
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Simulación en tres dimensiones de flujos gas-sólido al interior de separadores ciclónicos
Enero 2009
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: MODIFICACIÓN QUÍMICA DE LIGNINA PARA LA OBTENCIÓN DE BIOADSORBENTES DE METALES PESADOS
Enero 2009
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Aprovechamiento no convencional de los lodos primarios y del licor negro resultantes de la fabricación de papel
Enero 2008
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Remoción de metales pesados de las aguas residuales de galvanoplastia con carbón activado obtenido a partir de licores negros a la sosa
Enero 2007
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Aprovechamiento integral de licores negros a la sosa
Enero 2006
Diciembre 2010
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Incremento de la capacidad de adsorción de lignina mediante oxidación con peróxido de hidrógeno
Agosto 2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Desarrollo de tableros de fibras a partir de raquis de banano, mediante tecnología no agresiv con el medio ambiente
Abril 2004
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Desarrollo de novolacas de fricción modificadas con ligninas para industria automotriz
Abril 2004
2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Producción de carbón activado a partir de lodos papeleros mediante activación química
Abril 2004
Junio 2007
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Remoción de la sílice del licor negro proveniente del pulpeo del bagazo de la caña de azúcar
Abril 2004
Junio 2007
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estudios de fluidización trifásica
Enero 2003
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Proyecto Producción de carbón activado a partir de lignina precipitada proveniente de licores negros
Enero 2003
Agosto 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Proyecto adsorción en lignina de metales pesados
Enero 2003
Octubre 2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Proyecto destintado de papel desperdicio mediante la combinación de etapas neutras y alcalinas
Enero 2003
Agosto 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Material educativo para la enseñanza de las operaciones unitarias
Enero 2001
2003
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Desarrollo de software para el cálculo y diseño de ciclones
Enero 2001
2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Procesos de acreditación de alta calidad para la Facultad de Ingeniería Química
Enero 1998
Junio 2004
|
|
MONOMEROS COLOMBO VENEZOLANOS SA
Dedicación: 0 horas Semanales
Diciembre de 1994
Enero de 1995
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: estudiante en práctica
Diciembre de 1994
Enero de 1995
|
|
Áreas de actuación |
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos) |
Ingeniería y Tecnología -- Nanotecnología -- Nanomateriales (Producción y Propiedades) |
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Papel y Madera |
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal |
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Compuestos (Laminados, Plásticos Reforzados, Fibra Sintéticas y Naturales) |
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería de Procesos |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
Aceptable |
Portugués |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Biocombustibles, Activa:Si |
Simulación de equipos y procesos en Ingeniería Química, Activa:Si |
Tecnología en celulosa y papel, Activa:Si |
Biomateriales, Activa:Si |
Tecnología de partículas, Activa:Si |
Biotecnología en la industria papelera, Activa:Si |
Química del papel, Activa:Si |
Aprovechamiento de residuos lignocelulósicos, Activa:Si |
Crudos pesados, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Manga Cum Laude,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA - Febrerode 2017 |
Mención de honor en el V Salón de Inventores e Innovadores,Sociedad Antioqueña De Ingenieros - Sai - Septiembrede 2012 |
Prêmio Araucária: Sessão Técnica de Papel,Associação Brasileira Técnica de Celulose e Papel - Octubrede 2012 |
Beca concurso para asistir al CIADICYP 2008 de alumnos de posgrado,Red Iberoamericana de Docencia e Investigación en Celulosa y Papel - Mayode 2008 |
2° puesto Categoría Investigación en la XVII Muestra de Trabajos de Ingeniería INGENIAR INTERNACIONAL 2008,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA - Marzode 2008 |
Magna Cum laude a Tesis doctoral,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA - Agostode 2009 |
Beca para entrenamiento avanzado,Programa ALFA Red LIGNOCARB - Agostode 2005 |
Beca para entrenamiento avanzado,Programa ALFA Red LIGNOCARB - Octubrede 2007 |
Beca para estudio de doctorado nacional,Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias - de 2005 |
2º puesto Categoría Docente en la 13ª Muestra de Trabajos y 8ª Jornada de Investigación en Ingeniería UPB INGENIAR,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA - de 2003 |
2° puesto Categoría Investigación en la XVII Muestra de Trabajos de Ingeniería INGENIAR INTERNACIONAL 2007,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA - Septiembrede 2007 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
MARIA TERESA IZQUIERDO,
NARCISO PEREZ,
Materiales lignocelulósicos como adsorbentes,
Finalidad: Aprovechamiento eficiente de materiales carbonosos
. En: Colombia
,2012,
,UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR.
participación: Docente
, 1 semanas
Palabras:
Carbón activado,
adsorción de metales,
Materiales lignocelulósicos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
Optimización de parámetros geométricos en ciclones industriales simples
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2014,
. Persona orientada: Cristian Sánchez Quiroga - Vanessa Betancourt Hurtado
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería de Procesos,
Ciencias Naturales -- Matemática -- Matemáticas Aplicadas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
Evaluación del efecto del pretratamiento con steam-explosión al bagazo de caña para la obtención de pulpa alcalina para papel
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2014,
. Persona orientada: Diana Catalina Ramírez Gómez - Santiago Gómez Álvarez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Papel y Madera,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
Estudio sobre la influencia de la esfericidad de las partículas en un lecho fluidizado
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2014,
. Persona orientada: Alejandra Solorzano Orozco
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería de Procesos,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
PRODUCCIÓN DE CARBÓN ACTIVADO DOPADO CON NITRÓGENO A PARTIR DE CASCARILLA DE CAFÉ
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2014,
. Persona orientada: Mariana Salazar Hoyos
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Papel y Madera,
Ingeniería y Tecnología -- Nanotecnología -- Nanomateriales (Producción y Propiedades),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
HADER HUMBERTO ALZATE GIL,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
Desarrollo de un software para sistemas agitados con fluidos Newtonianos
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2011,
. Persona orientada: Juan David Giraldo Pedraza, Víctor Ángel Ramírez Galvis
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería de Procesos,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GABRIEL FELIPE AGUILERA GALVEZ,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
Evaluación del proceso de clasificación de sólidos en un hidrociclón industrial
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2013,
. Persona orientada: Juan Esteban Arismendy Barrera
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Cerámicos,
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Ingeniería de Producción,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANDREA BUILES,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
ISABEL FERRER,
MARIANA FERNANDEZ,
Material de apoyo a la enseñanza de las operaciones fisicomecánicas
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2003,
. Persona orientada: Mariana Fernández
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEJANDRO TRUJILLO VERA,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
GLORIA MARGARITA LOPEZ BECERRA,
Diseño y selección de ciclones
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2004,
. Persona orientada: Diego Alejandro Trujillo Vera
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
ANA ISABEL VELEZ ARISMENDY,
Operaciones Unitarias de carácter físico-mecánico
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2001,
. Persona orientada: Ana Isabel Vélez Arismendy
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JAIME RICARDO TABORDA,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
JUAN SANTIAGO LOPEZ,
Reestructuración del laboratorio de termodinámica para la Facultad de Ingeniería Química
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,1998,
. Persona orientada: Juan Santiago López
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería de Procesos,
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
ANDREA MANCERA ARIAS,
APROVECHAMIENTO INTEGRAL DEL LICOR NEGRO A LA SOSA
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2006,
. Persona orientada: Andrea Mancera Arias
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Fabricación de productos textiles, celulosa, papel y productos de papel - Fabricación de celulosa, papel y productos de papel,
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
Fabricación de productos químicos - Fabricación de productos químicos orgánicos,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARIA GUTIERREZ ECHAVARRIA,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
LUIS ALEJANDRO FORERO GAVIRIA,
Remoción de la sílice del licor negro proveniente del pulpeo del bagazo de la caña de azúcar
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2005,
. Persona orientada: Diana María Gutierrez Echavarria
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Fabricación de productos textiles, celulosa, papel y productos de papel - Fabricación de celulosa, papel y productos de papel,
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Asesoramiento y consultoría en arquitectura e ingeniería,
Fabricación de productos químicos - Fabricación de productos químicos inorgánicos,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
HADER HUMBERTO ALZATE GIL,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
Steam - explosion como pretratamiento en el destintado de papeles de difícil destintabilidad
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2010,
. Persona orientada: Paula J. Pachón Rodríguez
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Papel y Madera,
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MABEL MILENA TORRES TABORDA,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
APLICACIÓN DE ETAPAS ENZIMATICAS (LACASA-XILANASA) PARA LA OBTENCIÓN DE PULPA QUÍMICA DE BAGAZO DE CAÑA
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Biotecnología
,2012,
. Persona orientada: Ana María Jiménez Serna
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Papel y Madera,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
ANGELICA MARIA GIL PILONIETA,
RECICLAJE QUÍMICO VÍA GLICÓLISIS DE DESECHOS PROVENIENTES DE LAS ESPUMAS RÍGIDAS DE POLIURETANO
UNIVERSIDAD EAFIT
Estado: Tesis concluida
Ingeniería de Procesos
,2012,
. Persona orientada: Natalia Mejía Carvajal
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería de Procesos,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
ADSORCIÓN BINARIA DE CADMIO Y NÍQUEL EMPLEANDO LIGNINA DE BAGAZO DE CAÑA DE AZUCAR
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2011,
. Persona orientada: Viviana Eloisa Gómez Rengifo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Sectores:
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Fabricación de productos textiles, celulosa, papel y productos de papel - Fabricación de celulosa, papel y productos de papel,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
PERE MUTJE,
COMPREHENSIVE UTILIZATION OF THE BAGASSE RESIDUE AS A SOURCE OF FIBERS FOR MANUFACTURING PACKAGING PAPERS AND BIOCOMPOSITES
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis en curso
DOCTORADO EN INGENIERIA
,2013,
. Persona orientada: Ana María Jiménez Serna
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Papel y Madera,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Compuestos (Laminados, Plásticos Reforzados, Fibra Sintéticas y Naturales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGELICA MARIA GIL PILONIETA,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
EVALUACIÓN DE LA INCORPORACIÓN DE CELULOSA DE BAGAZO DE CAÑA EN LA SÍNTESIS DE ESPUMAS DE POLIURETANO
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2011,
. Persona orientada: María Eugenia Porras Cárdenas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Papel y Madera,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Compuestos (Laminados, Plásticos Reforzados, Fibra Sintéticas y Naturales),
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
KATHERIN RIVERA,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
OBTENCION DE LIGNOSULFONATOS A PARTIR DE RESIDUOS DEL CULTIVO DE PLATANO
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2007,
. Persona orientada: Viviana Andrea Martínez Navarrete
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería de Procesos,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGELICA MARIA GIL PILONIETA,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
RECICLAJE QUÍMICO VÍA GLICÓLISIS DE DESECHOS PROVENIENTES DE LAS ESPUMAS RÍGIDAS DE POLIURETANO
UNIVERSIDAD EAFIT
Estado: Tesis concluida
Ingeniería de Procesos
,2012,
. Persona orientada: Ana María Gaviria Castrillón
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Compuestos (Laminados, Plásticos Reforzados, Fibra Sintéticas y Naturales),
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Ingeniería de Producción,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
Simulación en tres dimensiones de flujos gas-sólido al interior de separadores ciclónicos
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2009,
. Persona orientada: Daniel Bahamón García
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
Proyecto jóneves investigadores: Aprovechamiento de los residuos de la palma africana por medio de la elaboración de tableros aglomerados
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2010,
. Persona orientada: Elizabeth Henao Mejía
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
Pasantía posdoctoral: Aprovechamiento de los residuos de la palma africana por medio de la elaboración de tableros aglomerados
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2010,
. Persona orientada: Babatunde Oluwole Ogunsile
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
OBTENCIÓN DE PULPA CELULÓSICA A PARTIR DE LOS RESIDUOS FIBROSOS PROVENIENTES DE LA EXTRACCIÓN DE ACEITE DE PALMA AFRICANA
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2007,
. Persona orientada: Mónica Sofía Arroyave Miranda
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
FORMACIÓN DE COMPLEJOS DE INCLUSIÓN DE PROTECCIÓN UV EN CELULOSA REGENERADA
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2011,
. Persona orientada: Laura Catalina Marín Montaya
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Papel y Madera,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Alimentos y Bebidas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL STEAM EXPLOSION AL PULPEO ALCALINO DE BAGAZO DE CAÑA PARA LA FORMACIÓN DE HOJAS DE PAPEL TIPO LINER
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Diseño y Gestión de Procesos Industriales
,2014,
. Persona orientada: Alejandro Marín Sánchez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Papel y Madera,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
Xerogeles de lignina-resorcinol-formaldehído: Síntesis, activación, caracterización y aplicaciones
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
DOCTORADO EN INGENIERIA
,2012,
. Persona orientada: Chris Daniela Castro Gómez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Nanotecnología -- Nanomateriales (Producción y Propiedades),
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Papel y Madera,
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
EZEQUIEL DELGADO FORNUE,
SISTEMAS BIODEGRADABLES DE LIBERACIÓN CONTROLADA DE FÁRMACOS BASADOS EN GELES DE BIOPOLÍMEROS / CICLODEXTRINAS
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
DOCTORADO EN INGENIERIA
,2013,
. Persona orientada: Elizabteh Henao Mejía
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Básica -- Farmacología y Farmacia,
Ingeniería y Tecnología -- Biotecnología Industrial -- Bioproductos (Productos que se Manufacturan Usando Biotecnología), Biomateriales, Bioplásticos, Biocombustibles, Materiales Nuevos Bioderivados, Químicos Finos Bioredivados,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
FERNANDO LOPEZ,
Titulo: Evaluación de la recuperación de suelos contaminados por metales pesados utilizando zeolitas
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Ingeniería Agroindustrial
Nombre del orientado: Marcela Villa R
Palabras:
Ingeniería Ambiental,
Recuperación de suelos,
Zeolitas,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
FERNANDO LOPEZ,
Titulo: Evaluación de la recuperación de suelos contaminados por metales pesados utilizando zeolitas
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Ingeniería Agroindustrial
Nombre del orientado: Erika Higuita M.
Palabras:
Ingeniería Ambiental,
Recuperación de suelos,
Zeolitas,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
Titulo: Lignina kraft como adsorbente de Níquel en corrientes acuosas
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Maestría en Ingeniería
Nombre del orientado: Mariluz Betancur Vélez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Otra |
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
Titulo: Análisis de la degradación de espumas de poliuretanos obtenidas a partir de aceite de higuerilla y de diferentes diisocianatos
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico DOCTORADO EN INGENIERIA
Nombre del orientado: Angélica María Gil Pilonieta
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Otra |
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
Titulo: Efecto de los grupos funcionales de la lignina en las propiedades termo-mecánicas de resinas fenólicas de fricción
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico DOCTORADO EN INGENIERIA
Nombre del orientado: Jorge Juan David Martínez Arboleda
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
Titulo: EVALUACIÓN DE ADITIVOS QUÍMICOS PARA OPTIMIZAR EL PROCESO DE DISPERSIÓN Y SEDIMENTACIÓN DE UN CAOLÍN PARA PINTURAS EN LA EMPRESA SUMICOL (ORGANIZACIÓN CORONA)
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Ingeniería Química
Nombre del orientado: Verónica López Estrada
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
Titulo: Evaluación del proceso de obtención de un concentrado de omega ¿ 3 a partir del aceite de Sacha inchi por medio de fraccionamiento con CO2 supercrítico
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD EAFIT
programa académico Maestría en Ingeniería
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
Titulo: Efecto de los grupos funcionales de la lignina en las propiedades termo-mecánicas de resinas fenólicas de fricción
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico DOCTORADO EN INGENIERIA
Nombre del orientado: Jorge Juan David Martínez Arboleda
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
FRANCISCO PALACIO RAMIREZ,
ANTONIO QUINTERO A,
FABIO MARTINEZ U,
JORGE IGNACIO ZAPATA U,
ALEJANDRO GAVIRIA PUERTA,
OLGA ECHEVERRI,
IGNACIO MESA VASQUEZ,
Ponente de la reforma curricular de Facultad de Ingeniería Química de la UPB
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Palabras:
acreditación,
autoevaluación,
programas académicos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Profesor titular |
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
CONCEPTO SOBRE APORTES DE TRASCENDENCIA DEL TRABAJO: Kinetics of the Nopol synthesis by the Prins reaction over tin impregnated MCM-41 catalyst
en: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
MARIA ELENA SIERRA VELEZ,
ANTONIO QUINTERO A,
FABIO MARTINEZ U,
DANIEL H BUILES M,
FABIO CASTRILLON H,
ANA ELISA CASAS BOTERO,
ALEJANDRO GAVIRIA P,
MARGARITA RAMIREZ CARMONA,
OLGA ECHEVERRI,
IGNACIO MESA VASQUEZ,
Ponente de la reformacurricular de la Facultad de Ingeniería Química
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Palabras:
acreditación,
autoevaluación,
programas académicos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
MARIA ELENA SIERRA VELEZ,
ANTONIO QUINTERO A,
DANIEL H BUILES M,
FABIO CASTRILLON H,
ANA ELISA CASAS BOTERO,
MARGARITA E RAMIREZ C,
ALEJANDRO GAVIRIA P,
CARLOS HENAO,
EDGAR HOLGUIN G,
JORGE HERNAN SANCHEZ TORO,
IGNACIO MESA VASQUEZ,
Reforma curricular Facultad de Ingeniería Química
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Palabras:
acreditación,
autoevaluación,
programas académicos,
decreto 808,
créditos académicos,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA,
2010,
Octubre
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Biotechnology And Bioprocess Engineering,
2012,
Julio
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Avances En Ciencia E Ingeniería,
2011,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Ministerio De Agricultura Y Desarrollo Rural - Minagricultura,
2008,
Marzo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Orinoquia,
2008,
Marzo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER,
2012,
Mayo
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: BioResources,
2009,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DE CARTAGENA ,
2011,
Octubre
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Tecnica de la Facultad de Ingenieria Universidad del Zulia,
2011,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Ingenieria y Universidad,
2012,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Tumbaga,
2010,
Agosto
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: BioResources,
2011,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Ministerio De Agricultura Y Desarrollo Rural - Minagricultura,
2008,
Marzo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Universidad Eafit,
2009,
Junio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Gobernacion Departamento del Huila - Consejo Departamental de Ciencia y Tecnología CODECYT,
2009,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Ministerio De Agricultura Y Desarrollo Rural - Minagricultura,
2008,
Marzo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2016,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Investigaciones Aplicadas,
2015,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2016,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Investigaciones Aplicadas,
2015,
Junio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER,
2015,
Noviembre
|
|
Consultorías |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
MARGARITA E RAMIREZ C,
OSCAR VASCO,
LUZ PETRO,
HERNAN GOMEZ LOPEZ,
EDGAR BOTERO GARCIA,
Determinación de las mermas en el proceso productivo de la FLA,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2002,
2 meses
p.50
Palabras:
producción,
mermas,
licores,
envasado,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería de Procesos,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Asesoramiento y consultoría en arquitectura e ingeniería,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Servicios de Proyectos de I+D+I |
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
HADER HUMBERTO ALZATE GIL,
JORGE ALBERTO VELASQUEZ JIMENEZ,
SANDRA MARIA BEDOYA CORREA,
Realización de un ejercicio de vigilancia para residuos (licor negro) producido en la producción de pulpas,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2013,
6 meses
p.0
Palabras:
Lignina,
industria papelera,
licores negros,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería de Procesos,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Papel y Madera,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Asesoramiento o consultoría jurídica, contábil, de opinión pública y en la gestión de empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Servicios de Proyectos de I+D+I |
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
HADER HUMBERTO ALZATE GIL,
JORGE ALBERTO VELASQUEZ JIMENEZ,
SANDRA MARIA BEDOYA CORREA,
Realización de un ejercicio de vigilancia tecnológica para fibras no maderables y residuos de cosecha,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2012,
3 meses
p.0
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería de Procesos,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Papel y Madera,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Fabricación de productos textiles, celulosa, papel y productos de papel - Fabricación de productos textiles,
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: VII Congreso Internacional de Materiales
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-10-29 00:00:00.0,
2013-11-01 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Centro de convenciones, Plaza mayor
|
Productos asociados
- Nombre del producto:RECICLAJE QUÍMICO VÍA GLICÓLISIS DE LOS DESECHOS PROVENIENTES DE LAS ESPUMAS RÍGIDAS DE POLIURETANO
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD EAFIT
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: X CONGRESO NACIONAL Y V INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL CARBÓN Y COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-08-18 00:00:00.0,
2015-08-20 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Jardín Botánico de Medellín
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Carbón activado dopado con nitrógeno a partir de cascarilla de café
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Carbón activado dopado con nitrógeno a partir de cascarilla de café
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: XXVII Congreso Interamericano y Colombiano de Ingeniería Química
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-06 00:00:00.0,
2014-10-08 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Centro de Convenciones de Cartagena de Indias
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Optimización por Algoritmos Genéticos para Diseñar Separadores Ciclónicos
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Optimización por Algoritmos Genéticos para Diseñar Separadores Ciclónicos
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:ASOCIACION COLOMBIANA DE INGENERIA QUIMICA- CAPITULO DEL ATLANTICO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CRISTIAN SANCHEZ QUIROGA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: FABIO CASTRILLON H
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: VIII Congreso Iberomericano de Investigación en Celulosa y Papel
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-11-26 00:00:00.0,
2014-11-28 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad Pontificia Bolivariana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Lignin - resorcinol - formaldehyde xerogels: physical properties
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Rheology of bleached sugarcane bagasse pulp suspensions
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Studies of the solute exclusion zone near cellulose surfaces
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Binderless fiberboards from gynerium sagittatum
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Synthesis polyurethane foam from cellulose fiber bagasse sugar cane
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Binary adsorption of nickel and cadmium using lignin of sugarcane bagasse
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Application of enzymatic stages (laccase-xylanase) to obtain chemical pulp bagasse
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Evaluation of fully biodegradable composites made with thermoplastic starch and very high-yield pulp of bagasse waste
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Integral utilization of waste bagasse: making mechanical pulp and application in manufacturing corrugated inner medium
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Rheology of bleached sugarcane bagasse pulp suspensions
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Studies of the solute exclusion zone near cellulose surfaces
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Binderless fiberboards from gynerium sagittatum
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Lignin - resorcinol - formaldehyde xerogels: physical properties
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Synthesis polyurethane foam from cellulose fiber bagasse sugar cane
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Binary adsorption of nickel and cadmium using lignin of sugarcane bagasse
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Application of enzymatic stages (laccase-xylanase) to obtain chemical pulp bagasse
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Evaluation of fully biodegradable composites made with thermoplastic starch and very high-yield pulp of bagasse waste
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Integral utilization of waste bagasse: making mechanical pulp and application in manufacturing corrugated inner medium
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Red Iberoamericana de Docencia e Investigación en Celulosa y Papel
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Red Productos de Valor Agregado a Partir de Residuos Agro y Forestoindustri
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Asistente , Compilador de memorias , Organizador , Ponente
- Nombre: JORGE ALBERTO VELASQUEZ JIMENEZ
Rol en el evento: Asistente , Compilador de memorias , Organizador , Ponente
- Nombre: JORGE JUAN DAVID MARTINEZ ARBOLEDA
Rol en el evento: Asistente , Organizador
|
|
5 Nombre del evento: 45th ABTCP International Pulp and Paper Congress and VII IberoAmerican Congress on Pulp and Paper Research
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-10-01 00:00:00.0,
en São Paulo -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Evaluación del efecto del espesor en las propiedades mecánicas de tableros sin adhesivos de bagazo de caña de azúcar
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Evaluation of UV protection capacity of modified cellophane on newsprint paper
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Estudio del proceso de destintado enzimático/neutro de papel desperdicio de fotocopia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Evaluation of eichhornia crassipes and coffea arabica fruit endocarp as biosorbents of cadmium and nickel
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Evaluación del efecto del espesor en las propiedades mecánicas de tableros sin adhesivos de bagazo de caña de azúcar
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Estudio del proceso de destintado enzimático/neutro de papel desperdicio de fotocopia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Evaluation of UV protection capacity of modified cellophane on newsprint paper
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Evaluation of eichhornia crassipes and coffea arabica fruit endocarp as biosorbents of cadmium and nickel
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Associação Brasileira Técnica de Celulose e Papel
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Red Iberoamericana de Docencia e Investigación en Celulosa y Papel
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: SONG WON PARK
Rol en el evento: Organizador
|
|
6 Nombre del evento: 13ª Muestra de Trabajos de Ingeniería INGENIAR y 8ª Jornada de Investigación UPB 2003
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Producción de carbón activado a partir de lignina precipitada proveniente de licores negros
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: III CONGRESO IBEROAMERICANO DE INVESTIGACIÓN EN CELULOSA Y PAPEL
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en Córdoba -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Producción de carbón activado a partir de lignina precipitada de licores negros del bagazo de caña de azúcar provenientes del pulpeo a la sosa
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Red Iberoamericana de Docencia e Investigación en Celulosa y Papel
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Instituto Nacional de Investigacion y Tecnología Agraria y Alimentaria
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JUAN CARLOS VILLAR GUTIERREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
8 Nombre del evento: X Jornadas de Investigación - CIDI
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Influencia del PH en la Extracción de Lignina proveniente del pulpeo alcalino
del bagazo de caña
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Elaboración de tableros de fibras sin aglutinantes sintéticos: Influencia de las condiciones de proceso sobre la composición y el comportamiento Físico
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: JAIRO AUGUSTO LOPERA PEREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
9 Nombre del evento: XV muestra de trabajos de Ingeniería INGENIAR INTERNACIONAL 2005
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Remoción de la sílice del licor negro proveniente del pulpeo del bagazo de caña de azúcar
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:producción de carbón activado a partir de lodos de plantas de papel tissue
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: XXVII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería y VI Encuentro Iberoamericano de Instituciones de Enseñanza de Ingeniería
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:MS EXCEL® COMO HERRAMIENTA PARA LA HERRAMIENTA PARA LASIMULACIÓN Y LA ENSEÑANZA EN INGENIERÍA QUÍMICA
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Facultades De Ingeniería - Acofi
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ANONIMO ANONIMO ANONIMO
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
11 Nombre del evento: XI Jornadas de Investigación
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Aprovechamiento del licor negro a la sosa
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Asistente
|
|
12 Nombre del evento: Ingeniar Internacional 2006
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Fraccionamiento de licores negros a la sosa: caracterización de los productos obtenidos
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Asistente
|
|
13 Nombre del evento: XXXI Reunión Ibérica de Adsorción
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-09-01 00:00:00.0,
en Tarragona -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Adsorción de Ni(II) en lignina precipitada de licores negros
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Adsorción de Ni(II) en lignina precipitada de licores negros
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JORGE ALBERTO VELASQUEZ JIMENEZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: VANESSA FIERRO
Rol en el evento: Organizador
|
|
14 Nombre del evento: IV Congreso Iberoamericano de Investigación en Celulosa y Papel
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en VALDIVIA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Evaluación de la Capacidad de Remoción de Metales Pesados de Ligninas Oxidadas en Medio Ácido Provenientes de Diferentes Fuentes
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Estudio Cinético por Calorimetría Diferencial de Barrido de Resinas Fenólicas Novolacas Modificadas con Lignina
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Red Iberoamericana de Docencia e Investigación en Celulosa y Papel
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CHILE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: MARIA CRISTINA AREA
Rol en el evento: Organizador
|
|
15 Nombre del evento: V Congreso Iberoamericano de Investigación en Celulosa y papel
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2008-10-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Efecto de la oxidación y la desmetilación sobre la capacidad de adsorción de metales en lignina
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:OBTENCION DE PULPA A PARTIR DE LOS RESIDUOS DE PALMA AFRICANA PRETRATADOS CON STEAM
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Efecto de la oxidación y la desmetilación sobre la capacidad de adsorción de metales en lignina
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Aprovechamiento no convencional de los lodos primarios y del lico negro resultantes de la fabricación de papel
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:OBTENCION DE PULPA A PARTIR DE LOS RESIDUOS DE PALMA AFRICANA PRETRATADOS CON STEAM
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Red Iberoamericana de Docencia e Investigación en Celulosa y Papel
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Universidad De Guadalajara
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: JOSE TURRADO
Rol en el evento: Organizador
|
|
16 Nombre del evento: International Symposium on Paper Recycling Research and Technology
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-10-01 00:00:00.0,
en São Paulo -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Evaluación del proceso de destintado de papel desperdicio de oficina con pretratamiento enzimático
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Particleboard production from waste of paper industry
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Mechanism of Action of the Surface Active Agents in Neutral Flotation Deinking of Post-Consumer Wastepaper
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Associação Brasileira Técnica de Celulose e Papel
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MIGUEL ZANUTTINI
Rol en el evento: Organizador
|
|
17 Nombre del evento: XXI TECNICELPA Conference and Exhibition/VI CIADICYP 2010
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-10-01 00:00:00.0,
en Lisboa -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Optimization of the Chemical Modification of Cellophane with Cavasol (Complex Cyanide Ciclodextrine-Chloride)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Particleboard production from waste of paper industry
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Mechanism of Action of the Surface Active Agents in Neutral Flotation Deinking of Post-Consumer Wastepaper
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Associação Portuguesa dos Técnicos das Indústrias de Celulose e Papel
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Red Iberoamericana de Docencia e Investigación en Celulosa y Papel
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: PAULO FERREIRA
Rol en el evento: Organizador
|
|
18 Nombre del evento: 44º Congresso Internacional de Celulose e Papel
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-01-01 00:00:00.0,
en São Paulo - Transamerica Expo Center
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Aproveitamento não convencional dos lodos primários e do licor preto da fabricação do papel
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Aproveitamento não convencional dos lodos primários e do licor preto da fabricação do papel
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Associação Brasileira Técnica de Celulose e Papel
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Organizador
|
|
19 Nombre del evento: XX Congreso Internacional & Expoacotepac 2011
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-01-01 00:00:00.0,
en CALI - Club Campestre de Cali
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Técnicos De La Industria De Pulpa, Papel Y Cartón - Acotepac
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: LEONEL HUMBERTO MONDRAGON
Rol en el evento: Organizador
|
|
20 Nombre del evento: IV Salón de Inventores e Innovadores
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Plaza Mayor
|
Productos asociados
- Nombre del producto:ELABORACIÓN DE TABLEROS SIN ENLAZANTES SINTÉTICOS A PARTIR DE FRONDA DE PALMA DE ACEITE
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedad Antioqueña De Ingenieros - Sai
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ALVARO VILLEGAS
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Ponente
|
|
21 Nombre del evento: V Salón de Inventores e Innovadores
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Centro de Innovación y Negocios Ruta n
|
Productos asociados
- Nombre del producto:OBTENCIÓN DE CALDO FERMENTABLE DE RESIDUOS DE PALMA UTILIZANDO HIDRÓLISIS ÁCIDA Y PRETRATAMIENTO CON VAPOR
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedad Antioqueña De Ingenieros - Sai
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ALVARO VILLEGAS
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: GIOVANNA DIOSSA GALLEGO
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
22 Nombre del evento: XXI Congreso Internacional & Expoacotepac 2012
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-01-01 00:00:00.0,
en CALI - Club campestre de Cali
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Steam¿ explosion como pretratamiento en el destintado de papeles de difícil destintabilidad
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Técnicos De La Industria De Pulpa, Papel Y Cartón - Acotepac
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: LEONEL HUMBERTO MONDRAGON
Rol en el evento: Organizador
|
|
23 Nombre del evento: ICCM International Conferences on Composite Materials
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2007-07-08 00:00:00.0,
2007-07-13 00:00:00.0
en Tuxpan -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Green composites from musaceas agro-industrial residues
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Japan Society for Composite Materials
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: INAKI MONDRAGON EGANA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JORGE ALBERTO VELASQUEZ JIMENEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: PIEDAD GANAN ROJO
Rol en el evento: Ponente
|
|
24 Nombre del evento: LIGNOCARB final meeting
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en Nancy-Epinal - Nancy-Université
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Oxidation of lignins for removal metal ions from water
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Optimization of lignin oxidation for removal metal ions from water
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Université Henri Poincaré
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: VANESSA FIERRO
Rol en el evento: Organizador
|
|
25 Nombre del evento: X Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ingeniería Química
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional de Colombia - Universidad de los Andes
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Organizador
|
|
26 Nombre del evento: 13ª Muestra de Trabajos y 8ª Jornada de Investigación en Ingeniería UPB INGENIAR
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Universidad Pontificia Bolivariana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Producción de carbón activado a partir de lignina precipitada proveniente de licores negros
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Producción de carbón activado a partir de lignina precipitada proveniente de licores negros
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: EDGAR ARMANDO BOTERO GARCIA
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
27 Nombre del evento: IX Jornadas de Investigación UPB 2004 en Ingenierías, Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Universidad Pontificia Bolivariana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Destintado de papel desperdicio mediante la combinación de etapas neutras y alcalinas
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Análisis y selección de ciclones
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Organizador
|
|
28 Nombre del evento: Segundo Congreso Chileno de Ciencias Forestales
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en VALDIVIA - Univerisdad Austral de Chile
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Destintado de papel desperdicio mediante la combinación de etapas neutras y alcalinas
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Destintado de papel desperdicio mediante la combinación de etapas neutras y alcalinas
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: RUBEN PENALOZA
Rol en el evento: Organizador
|
|
29 Nombre del evento: II Congreso Colombiano de Electroquímica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-10-04 00:00:00.0,
2016-10-07 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Universidad Industrial de Santander
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Evaluación de la capacidad de almacenamiento de xerogeles de carbono con inclusión de lignina
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CHRIS DANIELA CASTRO GOMEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: GIOVANNA DIOSSA GALLEGO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ZULAMITA ZAPATA BENABITHE
Rol en el evento: Ponente
|
|
30 Nombre del evento: Congreso Internacional de Ciencias Básicas e Ingeniería CICI2016
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-10-19 00:00:00.0,
2016-10-21 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Grand Hotel Villavicencio
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Síntesis de xerogeles de carbono en forma de microesferas de a partir de mezclas lignina resorcinol formaldehido
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: GIOVANNA DIOSSA GALLEGO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SARA RUIZ URIBE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ZULAMITA ZAPATA BENABITHE
Rol en el evento: Ponente
|
|
31 Nombre del evento: XIII Congreso de la Sociedad Española de Farmacia Industrial y Galénica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-01-23 00:00:00.0,
2017-01-25 00:00:00.0
en Alcalá de Henares - Universidad de Alcalá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Comparación entre hidrogeles obtenidos por interacción de cargas
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Comparación entre hidrogeles obtenidos por interacción de cargas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Alcalá De Henares
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red RED IBEROAMERICANA DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN CELULOSA Y PAPEL
Tipo de redReal,
Creada el:2000-10-21 00:00:00.0,
en Posadas
con 157 participantes
|
Nombre de la red RICARCOR
Tipo de redReal,
Creada el:2012-12-13 00:00:00.0,
en San Salvador
con 0 participantes
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANDRES MAURICIO DOVALE SANTAMARIA,
HADER HUMBERTO ALZATE GIL,
JORGE ALBERTO VELASQUEZ JIMENEZ,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
"ALKALINE ENZYME ASSISTED DEINKING OF MIXED OFFICE WASTE PAPER WITH CELLULASE"
. En: Brasil
O Papel (Brazil)
ISSN: 0031-1057
ed: Associacao Brasileira Tecnica de Celulose e Papel
v.76
fasc.2
p.57
- 64
,2015,
DOI:
Palabras:
Deinking conditions,
Enzymatic pretreatment,
ISO brightness,
Yield,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ELIZABETH HENAO MEJIA,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
BABATUNDE OGUNSILE,
"Development of binderless fiberboards from steam-exploded and oxidized oil palm wastes"
. En: Estados Unidos
BioResources
ISSN: 1930-2126
ed: North Carolina State University
v.9
fasc.2
p.2922
- 2936
,2014,
DOI: 10.15376/biores.9.2.2922-2936
Palabras:
Binderless fiberboard,
Oil palm wastes,
steam explosion,
Fenton reagent,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
JORGE ALBERTO VELASQUEZ JIMENEZ,
VIVIANA ELOISA GOMEZ RENGIFO,
"LIGNINA COMO ADSORBENTE DE METALES PESADOS: REVISIÓN DEL ESTADO DEL ARTE"
. En: Colombia
Revista Investigaciones Aplicadas
ISSN: 2011-0413
ed: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana
v.7
fasc.2
p.74
- 2
,2013,
DOI:
Palabras:
Lignina,
adsorción de metales,
isotermas de adsorción,
Materiales lignocelulósicos,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
JORGE A VELASQUEZ JIMENEZ,
"Destintado de papel desperdicio mediante la combinación de etapas neutras y alcalinas"
. En: Colombia
Universitas Científica, Revista De Divulgación Científica Y Académica Del Cidi
ISSN: 1692-0155
ed: Editorial Upb
v.2
fasc.junio
p.103
- 103
,2003,
DOI:
Palabras:
Destintado,
Papel desperdicio,
Impresión flexo,
Sectores:
Fabricación de productos textiles, celulosa, papel y productos de papel - Fabricación de celulosa, papel y productos de papel,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
ISABEL CRISTINA RAMIREZ SIERRA,
PAOLA ANDREA CUARTAS ZAPATA,
BEATRIZ GARCES BELTRAN,
JORGE ALBERTO VELASQUEZ JIMENEZ,
JUAN PABLO VELEZ CARVAJAL,
"Carbón activado a partir de residuos de la industria papelera"
. En: España
Ingenieria Quimica
ISSN: 0210-2064
ed: Reed Business Information Ltd
v.39
fasc.448
p.192
- 197
,2007,
DOI:
Palabras:
Lignina,
Carbón activado,
Lodos papeleros,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Asesoramiento y consultoría en arquitectura e ingeniería,
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
Fabricación de productos textiles, celulosa, papel y productos de papel - Fabricación de celulosa, papel y productos de papel,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
LUIS ALEJANDRO FORERO GAVIRIA,
DIANA MARIA GUTIERREZ ECHAVARRIA,
BEATRIZ GARCES BELTRAN,
JORGE ALBERTO VELASQUEZ JIMENEZ,
"Remoción de la sílice del licor negro"
. En: España
Ingenieria Quimica
ISSN: 0210-2064
ed: Reed Business Information Ltd
v.39
fasc.445
p.72
- 77
,2007,
DOI:
Palabras:
licor negro,
Precipitación ácida,
remoción sílice,
Sectores:
Fabricación de productos textiles, celulosa, papel y productos de papel - Fabricación de celulosa, papel y productos de papel,
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Asesoramiento y consultoría en arquitectura e ingeniería,
Fabricación de productos químicos - Fabricación de productos químicos orgánicos,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARCELO SAAD,
LUIS OLIVEIRA,
RAFAEL CANDIDO,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
ADILSON GONCALVES,
GEORGE ROCHA,
"Preliminary Studies on Fungal Treatment of Sugarcane Straw for Organosolv Pulping"
. En: Estados Unidos
Enzyme and Microbial Technology
ISSN: 0141-0229
ed: Elsevier Bv
v.43
fasc.2
p.220
- 225
,2008,
DOI: 10.1016/j.enzmictec.2008.03.006
Palabras:
Tratamiento biológico,
Paja de caña,
Pulpeo organosolv,
Biopulpeo,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Asesoramiento y consultoría en arquitectura e ingeniería,
Fabricación de productos textiles, celulosa, papel y productos de papel - Fabricación de celulosa, papel y productos de papel,
Productos y procesos biotecnológicos - Productos y procesos biotecnológicos vinculados a la agricultura,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
DIEGO ALEJANDRO TRUJILLO VERA,
GLORIA MARGARITA LOPEZ BECERRA,
"Nueva propuesta para el análisis yla selección de ciclones"
. En: Uruguay
Ingenieria Quimica
ISSN: 0797-4930
ed:
v.27
fasc.N/A
p.4
- 11
,2005,
DOI:
Palabras:
ciclones,
selección,
diseño,
separación gas sólido,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Asesoramiento y consultoría en arquitectura e ingeniería,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HADER HUMBERTO ALZATE GIL,
ANDRES MAURICIO DOVALE SANTAMARIA,
VIRNEY HADELY CHALA L,
OSCAR A MUNOZ B,
ANA ELISA CASAS BOTERO,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
JORGE ALBERTO VELASQUEZ JIMENEZ,
"STUDY OF THE ENZYMATIC/NEUTRAL DEINKING PROCESS OF WASTE PHOTOCOPY PAPER"
. En: Brasil
O Papel (Brazil)
ISSN: 0031-1057
ed: Associacao Brasileira Tecnica de Celulose e Papel
v.74
fasc.8
p.61
- 65
,2013,
DOI:
Palabras:
Destintado enzimático,
ácidos grasos etoxilados,
Destintado neutro,
HLB,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Fabricación de productos textiles, celulosa, papel y productos de papel - Fabricación de celulosa, papel y productos de papel,
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Asesoramiento y consultoría en arquitectura e ingeniería,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DANIEL BAHAMON GARCIA,
HADER HUMBERTO ALZATE GIL,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
"CFD STUDY FOR GAS AND GAS-SOLID FLOWS IN HIGH-EFFICIENCY CYCLONES: COMPARISON BETWEEN A NEW DESIGN AND STAIRMAND TYPE"
. En: Argentina
Latin American Applied Research
ISSN: 0327-0793
ed: Universidad Nacional Del Sur
v.43
fasc.1
p.7
- 15
,2013,
DOI:
Palabras:
Cyclone separators,
Gas-solid flows,
Reynolds Stress Model,
CFD,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA EUGENIA PORRAS CARDENASA,
CLAUDIA PATRICIA MUNOZ VASQUEZ,
ANGELICA MARIA GIL PILONIETA,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
"OBTENCIÓN DE ESPUMAS DE POLIURETANO CON MATERIALES LIGNOCELULÓSICOS"
. En: Colombia
Revista Investigaciones Aplicadas
ISSN: 2011-0413
ed: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana
v.6
fasc.2
p.93
- 102
,2012,
DOI:
Palabras:
Materiales lignocelulósicos,
propiedades fisicomecánicas,
espumas de poliuretano,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HADER HUMBERTO ALZATE GIL,
ANDRES MAURICIO DOVALE SANTAMARIA,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
JORGE A VELASQUEZ JIMENEZ,
JOSE TURRADO,
"Evaluación fisicoquímica de ácidos grasos etoxilados de distintos HLB en el proceso de destinado neutro"
. En: España
Ingenieria Quimica
ISSN: 0210-2064
ed: Reed Business Information Ltd
v.43
fasc.498
p.300
- 305
,2011,
DOI:
Palabras:
HLB,
Destintado neutro,
Blancura,
CMC,
Sectores:
Fabricación de productos textiles, celulosa, papel y productos de papel - Fabricación de celulosa, papel y productos de papel,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
JORGE A VELASQUEZ JIMENEZ,
SANTIAGO BETANCOURT,
PIEDAD GANAN ROJO,
"Binderless fiberboard from steam exploded banana bunch"
. En: Reino Unido
Industrial Crops and Products
ISSN: 0926-6690
ed: Elsevier Science Bv
v.29
fasc.1
p.60
- 66
,2009,
DOI: 10.1016/j.indcrop.2008.04.007
Palabras:
steam explosion,
Binderless fiberboard,
Musacea bunch,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Fabricación de productos textiles, celulosa, papel y productos de papel - Fabricación de productos de madera, incluso muebles,
Desarrollo de nuevos materiales,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN D. GIRALDO,
VICTOR A. RAMIREZ,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
HADER HUMBERTO ALZATE GIL,
"DESARROLLO DE UN SOFTWARE PARA SISTEMAS AGITADOS CON FLUIDOS NEWTONIANOS"
. En: Colombia
Revista Investigaciones Aplicadas
ISSN: 2011-0413
ed: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana
v.5
fasc.2
p.23
- 31
,2011,
DOI: N/A
Palabras:
capacity,
stirred tank,
software,
dynamic response,
viscosity,
Sectores:
Educación - Educación superior,
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANDREA MANCERA ARIAS,
VANESSA FIERRO,
ANTONIO PIZZI,
S. DUMARÇAY,
P. GERARDIN,
JORGE A VELASQUEZ JIMENEZ,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
ALAIN CELZARD,
"Physicochemical characterisation of sugar cane bagasse lignin oxidized by hydrogen peroxide"
. En: Reino Unido
Polymer Degradation and Stability
ISSN: 0141-3910
ed: Elsevier Bv
v.95
fasc.4
p.470
- 476
,2010,
DOI:
Palabras:
Oxidation,
Lignin,
GPC,
IR spectroscopy,
Solid state CP-MAS 13C NMR,
Sectores:
Fabricación de productos textiles, celulosa, papel y productos de papel - Fabricación de celulosa, papel y productos de papel,
Desarrollo de nuevos materiales,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANDREA MANCERA ARIAS,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
JORGE A VELASQUEZ JIMENEZ,
"Fraccionamiento del licor negro a la sosa"
. En: Uruguay
Ingenieria Quimica
ISSN: 0797-4930
ed:
v.37
fasc.N/A
p.8
- 12
,2010,
DOI:
Palabras:
licores negros,
industria papelera,
aprovechamiento de desechos,
lignina de bagazo,
Sectores:
Fabricación de productos textiles, celulosa, papel y productos de papel - Fabricación de celulosa, papel y productos de papel,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Desarrollo de nuevos materiales,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA LORENA CORREA LOPEZ,
JORGE ALBERTO VELASQUEZ JIMENEZ,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
"Uncommon Crop Residues as Ni(II) and Cd(II) Biosorbents"
. En: Estados Unidos
Industrial & Engineering Chemistry Research
ISSN: 1520-5045
ed: American Chemical Society
v.51
fasc.38
p.12456
- 12462
,2012,
DOI:
Palabras:
adsorción de metales,
bioadsorción,
isotermas de adsorción,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción vegetal,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
BABATUNDE OGUNSILE,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
"MODELING OF SODA - ETHANOL PULPS FROM CARPOLOBIA LUTEA"
. En: Estados Unidos
BioResources
ISSN: 1930-2126
ed: North Carolina State University
v.5
fasc.4
p.2417
- 2430
,2010,
DOI: 10.15376/biores.5.4.2417-2430
Palabras:
Carpolobia Lutea,
factorial design,
pulp yield,
residual lignin,
soda-ethanol pulping,
Sectores:
Fabricación de productos textiles, celulosa, papel y productos de papel - Fabricación de celulosa, papel y productos de papel,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
JORGE A VELASQUEZ JIMENEZ,
CAROLINA GOMEZ,
YINA ECHAVARRIA,
"ADSORCIÓN DE NI(II) EN CARBÓN ACTIVADO DE CASCARILLA DE CAFÉ"
. En: Colombia
Revista Investigaciones Aplicadas
ISSN: 2011-0413
ed: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana
v.2
fasc.1
p.1
- 6
,2008,
DOI: N/A
Palabras:
Carbón activado,
cascarilla de café,
steam explosion,
adsorción de metales,
Sectores:
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
Fabricación de productos químicos - Fabricación de otros productos químicos,
Fabricación de productos textiles, celulosa, papel y productos de papel - Fabricación de celulosa, papel y productos de papel,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DANIEL BAHAMON GARCIA,
HADER HUMBERTO ALZATE GIL,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
"SIMULACIÓN DEL PATRÓN DE FLUJO EN FASE SIMPLE PARA DIFERENTES DISEÑOS DE SEPARADORES CICLÓNICOS"
. En: Colombia
Revista Investigaciones Aplicadas
ISSN: 2011-0413
ed: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana
v.3
fasc.2
p.11
- 20
,2009,
DOI: N/A
Palabras:
ciclones,
dinámica de fluidos computacional,
modelo de esfuerzos de reynolds,
patrones de flujo,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Fabricación de estructuras metálicas, calderería pesada, tanques, reservatorios y otros productos de metal, exclusive máquinas y equipos,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JORGE JUAN DAVID MARTINEZ ARBOLEDA,
LUISA USUGA,
CAROLINA GIL TABORDA,
CHRIS DANIELA CASTRO GOMEZ,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
"Thermal Study of Gels Obtained From Resol Type Phenolic Resins Modified With Lignin"
. En: Alemania
Macromolecular Symposia
ISSN: 1521-3900
ed: Wiley-VCH Verlag Berlin GmbH
v.370
fasc.1
p.7
- 16
,2016,
DOI: 10.1002/masy.201600091
Palabras:
Curing reaction,
Iso-conversial models,
Lignin,
Resol resins,
Thermal study,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANA MARIA JIMENEZ SERNA,
FRANCESC X ESPINACH,
LUIS ANGEL GRANDA,
MARC DELGADO AGUILAR,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
PERE FULLANA I PALMER,
PERE MUTJE,
"Tensile Strength Assessment of Injection-Molded High Yield Sugarcane Bagasse-Reinforced Polypropylene"
. En: Estados Unidos
BioResources
ISSN: 1930-2126
ed: North Carolina State University
v.11
fasc.2
p.6346
- 6361
,2016,
DOI: 10.15376/biores.11.3.6346-6361
Palabras:
Biocomposites,
Bagasse,
Polypropylene,
Interphase,
Tensile strength,
Sustainability,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANA MARIA JIMENEZ SERNA,
FRANCESC X ESPINACH,
MARC DELGADO AGUILAR,
RAFEL REIXACH,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
PERE FULLANA I PALMER,
PERE MUTJE,
"Starch-Based Biopolymer Reinforced with High Yield Fibers from Sugarcane Bagasse as a Technical and Environmentally Friendly Alternative to High Density Polyethylene"
. En: Estados Unidos
BioResources
ISSN: 1930-2126
ed: North Carolina State University
v.11
fasc.4
p.9856-9868
- 9856-9868
,2016,
DOI: 10.15376/biores.11.4.9856-9868
Palabras:
Biocomposites,
Tensile strength,
Starch-based thermoplastics,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANA MARIA JIMENEZ SERNA,
MARC DELGADO AGUILAR,
QUIM TARRES,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
PERE FULLANA I PALMER,
PERE MUTJE,
FRANCESC X ESPINACH,
"Sugarcane Bagasse Reinforced Composites: Studies on the Young¿s Modulus and Macro and Micro-Mechanics"
. En: Estados Unidos
BioResources
ISSN: 1930-2126
ed: North Carolina State University
v.12
fasc.2
p.3618-3629
- 3618-3629
,2017,
DOI: 10.15376/biores.12.2.3618-3629
Palabras:
Biocomposites,
Micromecanics,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
GEORGE ROCHA,
JORGE ALBERTO VELASQUEZ JIMENEZ,
ANDREA BARBOSA,
ELIZABETH HENAO MEJIA,
CHRIS DANIELA CASTRO GOMEZ,
ADILSON GONCALVES,
"INFLUENCIA DE FACTORES DE LA REACCIÓN DE OXIDACIÓN DE LIGNINA SOBRE LA ADSORCIÓN DE METALES"
. En: Colombia
Revista Investigaciones Aplicadas
ISSN: 2011-0413
ed: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana
v.N/A
fasc.4
p.16
- 22
,2008,
DOI:
Palabras:
Lignina,
adsorción de metales,
Sectores:
Fabricación de productos textiles, celulosa, papel y productos de papel - Fabricación de celulosa, papel y productos de papel,
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
Fabricación de productos químicos - Fabricación de otros productos químicos,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
GEORGE ROCHA,
ADILSON GONCALVES,
JORGE ALBERTO VELASQUEZ JIMENEZ,
"Evaluation of heavy metal removal by oxidised lignins in acid media from various sources"
. En: Estados Unidos
BioResources
ISSN: 1930-2126
ed: North Carolina State University
v.3
fasc.4
p.1092
- 1102
,2008,
DOI: 10.15376/biores.3.4.1092-1102
Palabras:
isotermas de adsorción,
lignina kraft,
lignina de bagazo,
oxidación de lignina,
caracterización de lignina,
Sectores:
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
Fabricación de productos textiles, celulosa, papel y productos de papel - Fabricación de celulosa, papel y productos de papel,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CHRIS DANIELA CASTRO GOMEZ,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
"Mixture Design Approach on the Physical Properties of Lignin-Resorcinol-Formaldehyde Xerogels"
. En: Reino Unido
International Journal of Polymer Science
ISSN: 1687-9430
ed: Hindawi Publishing Corporation
v.2015
fasc.N/A
p.1
-
,2015,
DOI: 10.1155/2015/272851
Palabras:
Lignina,
Xerogeles,
diseño de mezclas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ZULAMITA ZAPATA BENABITHE,
GIOVANNA DIOSSA GALLEGO,
CHRIS DANIELA CASTRO GOMEZ,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
"Activated Carbon Bio-xerogels as Electrodes for Super Capacitors Applications"
. En: Países Bajos
Procedia Engineering
ISSN: 1877-7058
ed: Elsevier
v.148
fasc.N/A
p.18
- 24
,2016,
DOI: 10.1016/j.proeng.2016.06.470
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JORGE HERNAN SANCHEZ TORO,
MERY ELISA FAJARDO ZAMBRANO,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
"Viscoelastic Properties of Pulp Suspensions of Bleached Sugarcane Bagasse: Effects of Consistency and Temperature"
. En: Estados Unidos
BioResources
ISSN: 1930-2126
ed: North Carolina State University
v.11
fasc.4
p.8355
- 8363
,2016,
DOI: 10.15376/biores.11.4.8355-8363
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARC DELGADO AGUILAR,
ISRAEL GONZALEZ,
ANA MARIA JIMENEZ SERNA,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
QUIM TARRES,
PERE MUTJE,
"Cellulose nanofibers modified with alkyl ketene dimer for oil absorbent aerogels"
. En: Rumania
Cellulose Chemistry and Technology
ISSN: 0576-9787
ed: Editura Academiei Romane/Publishing House of the Romanian Academy
v.50
fasc.3-4
p.369
- 375
,2016,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JORGE HERNAN SANCHEZ TORO,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
MERY ELISA FAJARDO ZAMBRANO,
"Rheology of pulp suspensions of bleached sugarcane bagasse: Effect of consistency and temperature"
. En: Estados Unidos
Tappi Journal
ISSN: 0734-1415
ed: TAPPI Press
v.14
fasc.9
p.601
- 606
,2015,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ELIZABETH HENAO MEJIA,
HECTOR CONTRERAS,
EZEQUIEL DELGADO FORNUE,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
"Effect of Experimental Parameters on the Formation of Hydrogels by Polyelectrolyte Complexation of Carboxymethylcellulose, Carboxymethyl Starch, and Alginic Acid with Chitosan"
. En: Reino Unido
International Journal of Chemical Engineering
ISSN: 1687-806X
ed: Hindawi Publishing Corporation
v.2019
fasc.3085691
p.
-
,2018,
DOI: 10.1155/2019/3085691
Palabras:
CARBOXIMETILCELULOSA,
Hidrogeles,
QUITOSANO,
complejos de inclusión,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GIOVANNA DIOSSA GALLEGO,
CHRIS DANIELA CASTRO GOMEZ,
ZULAMITA ZAPATA BENABITHE,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
"Evaluación de la capacidad de almacenamiento de energía en xerogeles de carbono activados obtenidos a partir lignina"
. En: Colombia
Ion
ISSN: 0120-100X
ed: Cefac Universidad Industrial De Santander
v.30
fasc.2
p.17
- 30
,2018,
DOI: 10.18273/revion.v30n2-2017002
Palabras:
Lignina,
Xerogeles de carbono activados,
Propiedades electroquímicas,
Ácido fosfórico,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ELIZABETH HENAO MEJIA,
EZEQUIEL DELGADO FORNUE,
HECTOR CONTRERAS,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
"Polyelectrolyte Complexation versus Ionotropic Gelation for Chitosan-Based Hydrogels with Carboxymethylcellulose, Carboxymethyl Starch, and Alginic Acid"
. En: Reino Unido
International Journal of Chemical Engineering
ISSN: 1687-8078
ed: Hindawi Publishing Corporation
v.2018
fasc.N/A
p.1
- 12
,2018,
DOI: 10.1155/2018/3137167
Palabras:
CMC,
QUITOSANO,
INTERACCIÓN DE CARGAS,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GIOVANNA DIOSSA GALLEGO,
JORGE ALBERTO VELASQUEZ JIMENEZ,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
VIVIANA ELOISA GOMEZ RENGIFO,
"Efecto de la presión de prensado y la adición de lignina kraft en la producción de tableros a partir de Gynerium sagittatum"
. En:
Maderas: Ciencia y Tecnologia
ISSN: 0718-221X
ed: Universidad del Bio-Bio
v.19
fasc.4
p.525
- 538
,2017,
DOI: 10.4067/S0718-221X2017005000045
Palabras:
propiedades fisicomecánicas,
Adhesivos naturales,
fibras naturales,
productos forestales,
tableros de alta densidad,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
AMPARO VANEGAS OCHOA,
JORGE ALBERTO VELASQUEZ JIMENEZ,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
"Termodinámica experimental"
En: Colombia
2013.
ed:Editorial Upb
ISBN: 978-958-764-076-2
v.
pags.
Palabras:
termodinámica química,
fisicoquímica experimental,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería de Procesos,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Mecánica -- Termodinámica,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro pedagógico y/o de divulgación
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
IGNACIO MESA VASQUEZ,
"Manejo de sólidos. segunda edición"
En: Colombia
2003.
ed:
ISBN:
v.
pags. 1
Palabras:
manejo de sólidos,
procesamiento de sólidos,
tecnología de partículas,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro pedagógico y/o de divulgación
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
IGNACIO MESA VASQUEZ,
"Guías de laboratorio de operaciones fisicomecánicas"
En: Colombia
2003.
ed:
ISBN:
v.
pags. 1
Palabras:
manejo de sólidos,
procesamiento de sólidos,
tecnología de partículas,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro pedagógico y/o de divulgación
|
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
IGNACIO MESA VASQUEZ,
"Operaciones unitarias de carácter físico-mecánico"
En: Colombia
2001.
ed:
ISBN:
v.
pags. 1
Palabras:
sepraciones sólido fluido,
separaciones mecánicas,
flujo multifásico,
interacciones sólido fluido,
procesamiento de sólidos,
tecnología de partículas,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Educación,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
ANDRES MAURICIO DOVALE SANTAMARIA,
Tipo: Capítulo de libro
HADER HUMBERTO ALZATE GIL,
Tipo: Capítulo de libro
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
Tipo: Capítulo de libro
JORGE ALBERTO VELASQUEZ JIMENEZ,
"Biotecnología en el recicl ado de papel"
Reciclado Celulósico
. En: Argentina
ISBN: 978-987-33-3070-4
ed: Red Iberoamericana para la Revalorización del Reciclado Celulósico
, v.
, p.193
- 228
,2012
Palabras:
Destintado,
industria papelera,
Tratamiento biológico,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería de Procesos,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Fabricación de productos textiles, celulosa, papel y productos de papel - Fabricación de celulosa, papel y productos de papel,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JORGE A VELASQUEZ JIMENEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
"ANEXOI. PANORAMA DE LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA RIADICYP - Colombia"
Panorama De La Industria De Celulosa Y Papel En Iberoamérica 2008
. En: Argentina
ISBN: 978-987-24513-0-1
ed: Red Iberoamericana de Docencia e Investigación en Celulosa y Papel
, v.
, p.474
- 484
,2008
Palabras:
industria papelera,
producción,
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Fabricación de productos textiles, celulosa, papel y productos de papel - Fabricación de productos de madera, incluso muebles,
Fabricación de productos textiles, celulosa, papel y productos de papel - Fabricación de celulosa, papel y productos de papel,
Fabricación de productos químicos - Fabricación de productos químicos orgánicos,
|
Tipo: Capítulo de libro
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
Tipo: Capítulo de libro
ELIZABETH HENAO MEJIA,
Tipo: Capítulo de libro
JORGE ALBERTO VELASQUEZ JIMENEZ,
Tipo: Capítulo de libro
BABATUNDE OGUNSILE,
"UTILIZACIÓN DEL VÁSTAGO DE BANANO Y TUSA DE PALAMA AFRICANA PARA LA OBTENCIÓN DE TABLEROS DE FIBRAS SIN ADITIVOS"
Aprovechamiento De Biomasa Lignocelulosica, Algunas Experiencias De Investigación En Colombia
. En: Colombia
ISBN: 978-958-725-152-4
ed: Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
, v.
, p.277
- 298
,2014
Palabras:
steam explosion,
tableros de fibras,
Materiales lignocelulósicos,
aprovechamiento de desechos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Papel y Madera,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Compuestos (Laminados, Plásticos Reforzados, Fibra Sintéticas y Naturales),
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
Fabricación de productos textiles, celulosa, papel y productos de papel - Fabricación de celulosa, papel y productos de papel,
Desarrollo de nuevos materiales,
|
Tipo: Capítulo de libro
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
"LIGNINA DE BAGAZO DE CAÑA COMO ADSORBENTE NATURAL Y PRECURSOR DE CARBÓN ACTIVADO PARA LA REMOCIÓN DE Cd(II) Y Ni(II)"
Aprovechamiento De Biomasa Lignocelulosica, Algunas Experiencias De Investigación En Colombia
. En: Colombia
ISBN: 978-958-725-152-4
ed: Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
, v.
, p.299
-
,2014
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JORGE ALBERTO VELASQUEZ JIMENEZ,
"Panorama de la industria papelera en Colombia"
Panorama de la Industria de Celulosa y Papel y Materiales Lignocelulósicos 2016
. En: Argentina
ISBN: 978-950-766-119-8
ed: Universidad Nacional de Misiones
, v.
, p.379
- 398
,2016
Palabras:
Pulpeo alcalino,
industria papelera,
papel tissue,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Papel y Madera,
Sectores:
Fabricación de productos textiles, celulosa, papel y productos de papel - Fabricación de celulosa, papel y productos de papel,
Otros sectores - Calidad y Productividad,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ANDRES MAURICIO DOVALE SANTAMARIA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
HADER HUMBERTO ALZATE GIL,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JORGE ALBERTO VELASQUEZ JIMENEZ,
"Biotecnología en el Reciclado de Papel"
Reciclado Celulósico
. En: Argentina
ISBN: 978-987-33-3070-
ed: Red Iberoamericana para la revalorización del reciclado celulósico
, v.
, p.193
- 228
,2012
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Biotecnología Industrial -- Biotecnología Industrial,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Papel y Madera,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Fabricación de productos textiles, celulosa, papel y productos de papel - Fabricación de celulosa, papel y productos de papel,
Productos y procesos biotecnológicos - Otro,
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
CHRIS DANIELA CASTRO GOMEZ,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
ZULAMITA ZAPATA BENABITHE,
"Reseña Tesis Xerogeles de lignina-resorcinol-formaldehído: síntesis, activación, caracterización y aplicaciones"
En: España.
2018.
Boletín Grupo Español Del Carbón.
ISSN: 2172-6094
p.17
- 18
v.49
Palabras:
Lignina,
Xerogeles,
Carbón activado,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Nanotecnología -- Nanomateriales (Producción y Propiedades),
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Papel y Madera,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería del Petróleo (Combustibles, Aceites), Energía y Combustibles,
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
MARIA ELENA SIERRA VELEZ,
IGNACIO MESA VASQUEZ,
"Informe Final de Autoevaluación de la Facultad de Ingeniería Qímica"
En: Colombia.
2002.
p.
Palabras:
autoevaluación,
acreditación,
programas académicos,
Consejo Nacional de Acreditación,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Sectores:
Educación,
|
|
|
|
|
Softwares |
Producción técnica - Softwares - Computacional |
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
DIEGO ALEJANDRO TRUJILLO VERA,
GLORIA MARGARITA LOPEZ,
Software para el diseño y selección de ciclones,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2004,
.plataforma: Visual basic,
.ambiente: ,
Palabras:
diseño,
separación gas sólido,
selección,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática,
|
|
|
|
Prototipos |
Producción técnica - Prototipo - Industrial |
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
LUIS FERNANDO CEBALLOS,
Silo,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2001,
Palabras:
tolvas,
almacenamiento de sólidos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Educación,
|
Producción técnica - Prototipo - Industrial |
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
LUIS FERNANDO CEBALLOS,
IGNACIO MESA VASQUEZ,
torre empacada,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2002,
Palabras:
lechos porosos,
torre empacada,
absorción,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Educación,
|
Producción técnica - Prototipo - Industrial |
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
LUIS FERNANDO CEBALLOS,
IGNACIO MESA VASQUEZ,
Fuidizador,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2002,
Palabras:
fluidización,
flujo multifásico,
elutriación,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Educación,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes técnicos |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
JAVIER CRUZ RIANO,
PIEDAD GANAN ROJO,
JORGE ALBERTO VELASQUEZ JIMENEZ,
JORGE JUAN DAVID MARTINEZ ARBOLEDA,
JESUS MEDINA,
WILLIAM RAMIREZ,
Informe técnico de avance Proyecto Desarrollo de novolacas de fricción modificadas con ligninas para la industria automotriz (nov 2004),
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2004,
6 meses
p.12
Palabras:
Resinas,
Lignina,
industria automotriz,
novolacas,
aprovechamiento de desechos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Compuestos (Laminados, Plásticos Reforzados, Fibra Sintéticas y Naturales),
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería del Transporte,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería de Procesos,
Sectores:
Fabricación de productos químicos - Fabricación de resinas y elastómeros,
Fabricación y montaje de vehículos automotores - Fabricación y montaje de autos, camiones, ómnibus y tractores y demás máquinas e implementos agrícolas, remolques y carrocerías,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
JAVIER CRUZ RIANO,
PIEDAD GANAN ROJO,
JORGE ALBERTO VELASQUEZ JIMENEZ,
JORGE JUAN DAVID MARTINEZ ARBOLEDA,
JESUS MEDINA,
WILLIAM RAMIREZ,
Informe técnico de avance Proyecto Desarrollo de novolacas de fricción modificadas con ligninas para la industria automotriz (jun 2005),
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2005,
6 meses
p.12
Palabras:
raquis de banano,
Lignina,
industria automotriz,
novolacas,
aprovechamiento de desechos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Compuestos (Laminados, Plásticos Reforzados, Fibra Sintéticas y Naturales),
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería del Transporte,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería de Procesos,
Sectores:
Fabricación de productos químicos - Fabricación de resinas y elastómeros,
Fabricación y montaje de vehículos automotores - Fabricación y montaje de autos, camiones, ómnibus y tractores y demás máquinas e implementos agrícolas, remolques y carrocerías,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
JAVIER CRUZ RIANO,
PIEDAD GANAN ROJO,
JORGE ALBERTO VELASQUEZ JIMENEZ,
JORGE JUAN DAVID MARTINEZ ARBOLEDA,
JESUS MEDINA,
WILLIAM RAMIREZ,
Informe técnico de avance Proyecto Desarrollo de novolacas de fricción modificadas con ligninas para la industria automotriz (dic 2005),
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2005,
6 meses
p.9
Palabras:
Resinas,
Lignina,
industria automotriz,
novolacas,
aprovechamiento de desechos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Compuestos (Laminados, Plásticos Reforzados, Fibra Sintéticas y Naturales),
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería del Transporte,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería de Procesos,
Sectores:
Fabricación de productos químicos - Fabricación de resinas y elastómeros,
Fabricación y montaje de vehículos automotores - Fabricación y montaje de autos, camiones, ómnibus y tractores y demás máquinas e implementos agrícolas, remolques y carrocerías,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
JAVIER CRUZ RIANO,
PIEDAD GANAN ROJO,
JORGE SALDARRIAGA,
SANTIAGO BETANCOURT,
JORGE ALBERTO VELASQUEZ JIMENEZ,
Informe técnico final Proyecto Desarrollo de tableros de fibras a partir del raquis del banano, mediante una tecnología no agresiva con el medio ambiente (ago 2005),
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2005,
12 meses
p.39
Palabras:
Tableros aglomerados,
raquis de banano,
steam explosion,
Materiales lignocelulósicos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería de Procesos,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Compuestos (Laminados, Plásticos Reforzados, Fibra Sintéticas y Naturales),
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Sectores:
Fabricación de productos textiles, celulosa, papel y productos de papel - Fabricación de productos de madera, incluso muebles,
Desarrollo de nuevos materiales,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
JORGE A VELASQUEZ JIMENEZ,
JAVIER CRUZ RIANO,
PIEDAD GANAN ROJO,
ADRIANA RESTREPO,
Informe de avance de actividades del proyecto Desarrollo de tableros de fibras a partir del raquis del banano, mediante una tecnología no agresiva con el medio ambiente,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2004,
6 meses
p.6
Palabras:
aprovechamiento de desechos,
Materiales lignocelulósicos,
steam explosion,
tableros de fibras,
raquis de banano,
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Desarrollo de nuevos materiales,
Fabricación de productos textiles, celulosa, papel y productos de papel - Fabricación de productos de madera, incluso muebles,
Construcción civil,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
MARIA ELENA SIERRA VELEZ,
IGNACIO MESA VASQUEZ,
Informe final de autoevaluación. Facultad de Ingeniería Química
. En: Colombia,
,2003,
finalidad: informe de autoevaluación con miras a la acreditación de alta calidad
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
IGNACIO MESA VASQUEZ,
Proyecto Educativo de la Facultad de Ingeniería Química de la UPB
. En: Colombia,
,2000,
finalidad:
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Modificación química de lignina para la obtención de bioadsorbentes de metales pesados
Inicio: Enero
2008
Duración 12
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Desarrollo de software para el cálculo y diseño de ciclones
Inicio: Enero
2001
Duración 0
Resumen
Desarrollo de un sofware que permita realizar la selecciòn del tipo de ciclón, según las características de un proceso y el diseño del mismo.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proyecto destintado de papel desperdicio mediante la combinación de etapas neutras y alcalinas
Inicio: Enero
2003
Duración
Resumen
La impresión flexográfica de periódicos se ha incrementado en los últimos tiempos, debido principalmente a razones ambientales y económicas. Las tintas flexográficas (o tintas flexo) son solubles en agua, no requieren de equipos para purificar el aire, permiten el uso de papeles de gramaje más bajo y reducen las roturas en la impresión. Sin embargo, los periódicos impresos con tintas flexo presentan dificultades en el destintado convencional por flotación debido principalmente al pequeño tamaño de las partículas de tinta, a su pobre carácter hidrofóbico y a su precipitación sobre las fibras. Además, es bien conocido que, en las planta de destintado por flotación, la presencia de una proporción relativamente pequeña de papel desperdicio impreso con tintas flexo produce una pérdida significativa en la blancura de la pulpa destintada.
En este proyecto se plantea la posibilidad de destintar mezclas de papel desperdicio que contengan impresos con tintas flexo mediante el uso de un proceso en dos etapas, primero una neutra y posteriormente una alcalina. El proceso constaría de una etapa inicial de pulpeo y flotación en condiciones neutras, luego vendría un blanqueo y flotación en condiciones alcalinas. De esta manera las tintas convencionales serían removidas en las segunda etapa y las flexográficas en la primera.
Además de los problemas mencionados, los procesos de destintado alcalino convencionales (para tintas no flexográficas) generan aguas residuales contaminantes con altas demandas de oxígeno (DBO), debido a la degradación de celulosa. Algunos de los puntos importantes por definir son los valores óptimos de las variables de operación del destintado en dos etapas para obtener, además de mayor blancura en el papel destintado, una menor DBO en las aguas residuales.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Material de apoyo a la enseñanza de las operaciones físico-mecánicas
Inicio: Enero
2001
Fin proyectado: Diciembre
2002
Fin: Diciembre
2002
Duración 0
Resumen
Escribir un material educativo que permita mejorar la enseñanza de las operaciones físico-mecánicas.
Elaboración de la segunda edición del libro de Manejo de Sólidos
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proyecto adsorción en lignina de metales pesados
Inicio: Enero
2003
Duración
Resumen
El proyecto tiene como objetivo principal estudiar la remoción, en torres empacadas y fluidizadas, del Cr+6 y otros metales pesados de corrientes desecho, utilizando lignina proveniente de licores negros como adsorbente. Como objetivos específicos se tienen los siguientes:
Optimizar la precipitación de la lignina proveniente de licores negros de la industria papelera con miras a su utilización como adsorbente.
Evaluar la remoción del Cr+6 y otros metales pesados por adsorción en lignina tanto en continuo (lecho fijo y lecho fluidizado) como en discontinuo (tanque agitado).
Determinar las condiciones óptimas de operación en la adsorción en lignina de metales pesados en el proceso continuo y en el discontinuo.
Determinar los porcentajes de remoción por adsorción de diferentes metales por adsorción en lignina precipitada.
Actualmente la presencia de metales pesados en los efluentes de diversas empresas químicas contribuye de manera importante a la contaminación de las corrientes fluviales. Adicionalmente dichos vertimientos están actualmente sometidos a una legislación muy severa, por lo tanto es necesario realizar un tratamiento de estos efluentes antes de su vertimiento. Hoy en día se esta trabajando en técnicas biotecnológicas y químicas para realizar la remoción de estos metales.
El licor negro proveniente de las plantas papeleras que producen pulpa a la sosa o kraft habitualmente se regenera, aunque en plantas pequeñas, y aun en las grandes, parte de este, o todo, se vierte al medio. Este licor es muy contaminante debido a los altos contenidos de lignina y a su alto pH (cerca de 12), esta lignina se puede precipitar disminuyendo el pH y además se ha demostrado que este material puede adsorber metales pesados.
En este proyecto se pretende evaluar la capacidad de la lignina precipitada como adsorbente de metales pesados en procesos continuos, utilizando torres empacadas y fluidizadas, y procesos discontinuos, utilizando tanque agitado.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Destintado de papel desperdicio en medio neutro con pretratamiento enzimático
Inicio: Enero
2010
Duración 0
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Material educativo para la enseñanza de las operaciones unitarias
Inicio: Enero
2001
Fin: Diciembre
2003
Duración 0
Resumen
Se quiere generar material didactico para la enseñanza teórica y experimental de las operaciones en las que interviene sólidos granulares y el contacto sólido fluido.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Desarrollo de novolacas de fricción modificadas con ligninas para industria automotriz
Inicio: Enero
2004
Duración
Resumen
Las resinas fenólicas son polímeros termoestables producidos de sustancias simples de bajo peso molecular como el fenol, muy empleados a nivel mundial. Un sector importante de consumo de resinas tipo novolaca es la producción de materia para frenos y embragues, ya que a elevada temperatura presentan estabilidad dimensional sin disminuir su capacidad de fricción. Pero el fenol se importa, es costoso y presenta problemas ambientales y de seguridad industrial, por lo que interesa reducir su consumo.
El objetivo del proyecto es desarrollar novolacas de fricción (industria automotriz) modificadas con ligninas procedentes del pulpeo alcalino.
Objetivos específicos:
* Caracterizar químicamente diferentes ligninas extraíddas del licor negro de procesos de pulpeo alcalino
* Evaluar la efectividad de la desmetilación como método de activación de la lignina
* Desarrollar e implementar un procedimiento de síntesis de resinas tipo novolaca modificadas con lignina, tanto activada como sin activar, que permita disminuir las cantidades de fenol requeridas en su fabricación
* Caracterizar las resinas modificadas evaluando propiedades para su uso en la industria automotriz, comparándolas con resinas comerciales
* Diseñar procedimientos que permitan la implementación de los resultados obtenidos en beneficio de las empresas papeleras y de resinas colombianas (Propal e Interquim)
* Fortalecer la competitividad de las empresas nacionales productoras de resinas termoestables a través del desarrollo de productos más económicos y amigables con el ambiente
*Estimular el desarrollo de investigaciones que involucren el trabajo conjunto entre la universidad y el sector productivo
* Fortalecer las relaciones internacionales con grupos de investigación a través de intercambio de información que permita complementar el análisis de resultados
* Contribuir a la reducción de emisiones contaminantes debidas a la presencia de fenol y formaldehido libre en la resina y el producto fin
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Aprovechamiento no convencional de los lodos primarios y del licor negro resultantes de la fabricación de papel
Inicio: Enero
2008
Duración 0
Resumen
La industria papelera genera, entre otros, dos residuos: uno sólido, compuesto por celulosa y agua (lodos) y uno líquido, compuesto por lignina, agua y reactivos sobrantes del proceso de pulpeo (licor negro). Ambos generan problemas económicos y ambientales para las empresas papeleras y el medio ambiente.
En este proyecto se planea desarrollar una metodología para la producción de tableros aglomerados, donde la celulosa de los lodos sería el elemento estructural y la lignina del licor negro sería el aglomerante. Así ambos desechos se aprovecharían, se daría pie a la generación de nuevas empresas y el ambiente resultaría menos lesionado por el proceso de producción de papel.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proyecto adsorción en lignina de metales pesados
Inicio: Enero
2003
Duración
Resumen
El proyecto tiene como objetivo principal estudiar la remoción, en torres empacadas y fluidizadas, del Cr+6 y otros metales pesados de corrientes desecho, utilizando lignina proveniente de licores negros como adsorbente. Como objetivos específicos se tienen los siguientes:
Optimizar la precipitación de la lignina proveniente de licores negros de la industria papelera con miras a su utilización como adsorbente.
Evaluar la remoción del Cr+6 y otros metales pesados por adsorción en lignina tanto en continuo (lecho fijo y lecho fluidizado) como en discontinuo (tanque agitado).
Determinar las condiciones óptimas de operación en la adsorción en lignina de metales pesados en el proceso continuo y en el discontinuo.
Determinar los porcentajes de remoción por adsorción de diferentes metales por adsorción en lignina precipitada.
Actualmente la presencia de metales pesados en los efluentes de diversas empresas químicas contribuye de manera importante a la contaminación de las corrientes fluviales. Adicionalmente dichos vertimientos están actualmente sometidos a una legislación muy severa, por lo tanto es necesario realizar un tratamiento de estos efluentes antes de su vertimiento. Hoy en día se esta trabajando en técnicas biotecnológicas y químicas para realizar la remoción de estos metales.
El licor negro proveniente de las plantas papeleras que producen pulpa a la sosa o kraft habitualmente se regenera, aunque en plantas pequeñas, y aun en las grandes, parte de este, o todo, se vierte al medio. Este licor es muy contaminante debido a los altos contenidos de lignina y a su alto pH (cerca de 12), esta lignina se puede precipitar disminuyendo el pH y además se ha demostrado que este material puede adsorber metales pesados.
En este proyecto se pretende evaluar la capacidad de la lignina precipitada como adsorbente de metales pesados en procesos continuos, utilizando torres empacadas y fluidizadas, y procesos discontinuos, utilizando tanque agitado.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Pulpeo organosolv de paja de caña de azúcar
Inicio: Octubre
2005
Fin: Diciembre
2008
Duración 0
Resumen
Este proyecto estudia el pulpeo acetosolv de paja de caña de azúcar.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudios de fluidización trifásica
Inicio: Enero
2003
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Desarrollo de tableros de fibras a partir de raquis de banano, mediante tecnología no agresiv con el medio ambiente
Inicio: Enero
2004
Fin: Julio
2009
Duración 0
Resumen
EL BANANO ES UNA PLANTA ANUAL QUE DEBIDO A SU IMPORTANCIA EN LA ECONOMÍA NACIONAL Y A LAS EXIGENCIAS INTERNACIONALES DE PRODUCTOS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIETNE HA SIDO OBJETO DE INTENSOS ESTUDIOS, CON MIRAS A LA UTILIZACIÓN DE LOS DESECHOS GENERADOS EN SU PRODUCCIÓN COMO MATERIA PRIMA PARA NUEVOS PRODUCTOS.
HA SURGIDO LA IDEA DE UTILIZAR ESTOS DESECHOS, ESPECÍFICAMENTE EL RAQUIS DE LA FRUTA, PARA FABRICAR TABLEROS DE FIBRA SIN ADITIVOS. SE ESTIMA QUE POR CADA HECTÁREA DE BANANO SE DISPONE DE UNAS SEIS TONELADAS DE PESO FRESCO DE RAQUIS.
LA PRODUCCIÓN DE TABLEROS DE FIBRAS A PARTIR DE RAQUIS IMPLICA UN EXPRIMIDO Y UN PRETRATAMIENTO TERMOMECÁNICO DE ESTE DESECHO, ASÍ COMO UN PRENSADO PARA LA FORMACIÓN DEL TABLERO. EN EL PRESENTE ESTUDIO SE OPTIMIZARÁN LAS CONDICIONES DE ESTOS PROCESOS PARA LOGRAR LOS TABLEROS CON LAS MEJORES PROPIECADES (FÍSICAS, MECÁNICAS, TÉRMICAS Y DE ENVEJECIMIENTO) POSIBLES PARA ESTA METODOLOGÍA Y ESTA MATERIA PRIMA. OTRO DE LOS GRANDES VALORES AGREGADOS DE ESTE PROYECTO ES QUE LOS TABLEROS NO INCLUIRÁN RESINAS, LO QUE DISMINUYE SU COSTO Y GENERA MENORES IMPACTOS AMBIENTALES (SE EVITA EL USO DE FORMALDEHIDO EN LA PRODUCCIÓN DEL TABLERO Y SU EMISIÓN DURANTE EL EMPLEO DEL TABLERO POR EL USUARIO FINAL).
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Procesos de acreditación de alta calidad para la Facultad de Ingeniería Química
Inicio: Enero
1998
Duración
Resumen
Se elaboró un proceso de autoevaluación con miras a obtener la acreditación de lata calidad de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Pontificia Bolivariana
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Desarrollo de software para el cálculo y diseño de ciclones
Inicio: Enero
2001
Fin proyectado: Diciembre
2005
Fin: Diciembre
2005
Duración 0
Resumen
Desarrollo de un sofware que permita realizar la selección del tipo de ciclón, según las características de un proceso y el diseño del mismo. para tal fin se han construido un algoritmo de diseño que permite estimar los efectos de las diferentes variables de proceso sobre el equipo separador
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Material educativo para la enseñanza de las operaciones unitarias
Inicio: Enero
2001
Fin: Diciembre
2003
Duración 0
Resumen
Se quiere generar material didactico para la enseñanza teórica y experimental de las operaciones en las que interviene sólidos granulares y el contacto sólido fluido.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proyecto Producción de carbón activado a partir de lignina precipitada proveniente de licores negros
Inicio: Enero
2003
Duración
Resumen
Tradicionalmente la producción de carbón activado se ha llevado a cabo a partir de madera; el carbón así obtenido tiene muy baja densidad y una pobre capacidad de adsorción. El procedimiento que se investigará en este proyecto pretende obtener carbones activados a partir de desechos lignocelulósicos (en este caso lignina proveniente de licor negro), que posean mayor densidad y mayor capacidad de adsorción. De esta manera se incentivará el aprovechamiento industrial de diversos residuos lignocelulósicos, lo que redundará en beneficio del medio ambiente. El siguiente es el procedimiento que del proceso que se llevará a cabo: El licor negro se acidifica a unas condiciones óptimas obteniéndose lignina precipitada, la cual se filtra y se seca, y luego se lleva a cabo una activación química, tratamiento que se hace con un agente fuertemente deshidratante como
el ácido fosfórico (H3PO4). Luego, se procede a carbonizar la muestra y a lavar el carbón activado obtenido. Finalmente se somete a un secado a condiciones ambientales, obteniéndose el producto deseado.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proyecto destintado de papel desperdicio mediante la combinación de etapas neutras y alcalinas
Inicio: Enero
2003
Duración
Resumen
La impresión flexográfica de periódicos se ha incrementado en los últimos tiempos, debido principalmente a razones ambientales y económicas. Las tintas flexográficas (o tintas flexo) son solubles en agua, no requieren de equipos para purificar el aire, permiten el uso de papeles de gramaje más bajo y reducen las roturas en la impresión. Sin embargo, los periódicos impresos con tintas flexo presentan dificultades en el destintado convencional por flotación debido principalmente al pequeño tamaño de las partículas de tinta, a su pobre carácter hidrofóbico y a su precipitación sobre las fibras. Además, es bien conocido que, en las planta de destintado por flotación, la presencia de una proporción relativamente pequeña de papel desperdicio impreso con tintas flexo produce una pérdida significativa en la blancura de la pulpa destintada.
En este proyecto se plantea la posibilidad de destintar mezclas de papel desperdicio que contengan impresos con tintas flexo mediante el uso de un proceso en dos etapas, primero una neutra y posteriormente una alcalina. El proceso constaría de una etapa inicial de pulpeo y flotación en condiciones neutras, luego vendría un blanqueo y flotación en condiciones alcalinas. De esta manera las tintas convencionales serían removidas en las segunda etapa y las flexográficas en la primera.
Además de los problemas mencionados, los procesos de destintado alcalino convencionales (para tintas no flexográficas) generan aguas residuales contaminantes con altas demandas de oxígeno (DBO), debido a la degradación de celulosa. Algunos de los puntos importantes por definir son los valores óptimos de las variables de operación del destintado en dos etapas para obtener, además de mayor blancura en el papel destintado, una menor DBO en las aguas residuales.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Aprovechamiento integral de licores negros a la sosa
Inicio: Enero
2006
Fin: Diciembre
2010
Duración 0
Resumen
El presente proyecto abordará el problema que representa el completo aprovechamiento del licor negro residual de un proceso de pulpeo a la sosa de bagazo de caña de azúcar. Su objetivo general es optimizar un procedimiento donde se consiga tal aprovechamiento integral; sus objetivos específicos se dirigen a fraccionar el licor negro en sales (NaOH y Na2SO4 según el caso) y lignina, así como a purificar y caracterizar estas dos fracciones, las cuales pueden ser aprovechadas como materia prima para otros procesos industriales.
La importancia del proyecto se debe a que presenta soluciones para problemas ambientales, como los generados por el vertimiento de licores negros a los cuerpos de agua, así como a que propone alternativas para la valorización de este residuo, lo que permitiría la generación de nuevas empresas y empleos.
La metodología implica llevar a cabo un proceso de separación de la lignina y de las sales del licor negro, lo que requiere la neutralización del licor con ácido sulfúrico, su secado en un secador de aspersión, el lavado del sólido obtenido para separar la lignina del sulfato de sodio, la recristalización de las sales, y el análisis de ambos productos (lignina y sales) por espectrometría (absorción atómica, IR, UV, RMN).
Entre los resultados esperados se encuentra un proceso optimizado alterno a la combustión para el aprovechamiento del licor negro a la sosa de las empresas productoras de pulpa; este resultado se recogerá en una publicación científica en una revista indexada internacional. También se obtendrá el fortalecimiento del programa la formación de nuevos investigadores mediante la vinculación de estudiantes pertenecientes a semilleros de investigación de la UPB, resultado que se reflejará en una tesis de pregrado en Ingeniería Química.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Incremento de la capacidad de adsorción de lignina mediante oxidación con peróxido de hidrógeno
Inicio: Enero
2006
Fin: Diciembre
2008
Duración 0
Resumen
La presencia de metales pesados en los efluentes líquidos de diversas empresas químicas, a nivel global, contribuye de manera importante a la contaminación de los diferentes cuerpos de agua. Se tienen indicios de que la lignina puede adsorber metales pesados y que esa capacidad puede ser incrementada mediante modificaciones químicas que permitan la introducción de grupos carbonilos a su estructura molecular. Para incrementar la capacidad de adsorción de metales, las ligninas serán sometidas a oxidación con H2O2 en agua destilada, optimizando mediante la técnica del diseño de experimentos los posibles factores que influyen en ella, relación agua/lignina, tipo de catalizador, concentración de catalizador, volumen de catalizador, velocidad de adición de peróxido de hidrógeno, volumen de peróxido de hidrógeno y tiempo total de reacción. Las ligninas serán caracterizadas por fisicoquímicamente y con la ayuda métodos espectroscópicos como UV, FTIR e NMR. Se construirán isotermas de adsorción para las ligninas antes y después de oxidar, evaluando su capacidad de remoción de iones de Ni(II) y Cd(II) de corrientes líquidas. Los resultados obtenidos serán comparados y ajustados a modelos tipo Langmuir y Freundlich.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Remoción de metales pesados de las aguas residuales de galvanoplastia con carbón activado obtenido a partir de licores negros a la sosa
Inicio: Enero
2007
Duración
Resumen
El proyecto abordará el problema que representa el aprovechamiento del licor negro residual de un proceso de pulpeo a la sosa de bagazo de caña y la recuperación de los metales pesados presentes en aguas residuales de la industria de galvanoplastia. Su objetivo general es optimizar un procedimiento que de solución a ambas cuestiones, aprovechando el licor negro en la producción de carbón activado, para utilizar dicho carbón en la recuperación de los metales pesados. Sus objetivos específicos se dirigen a fraccionar el licor negro en sales (Na2SO4) y lignina; determinar los valores óptimos de los parámetros de la carbonización de la lignina con ácido fosfórico (tiempo de impregnación, temperatura y tiempo de carbonización y proporción acido-lignina) que maximicen el área superficial del carbón obtenido; recuperar el ácido fosfórico minimizando sus pérdidas; determinar las condiciones óptimas de adsorción de Ni+2, Zn+2, Cr+6 en el carbón activado mediante isotermas de adsorción y curvas de rompimiento; y evaluar la regeneración de los carbones activados utilizados.
La importancia del proyecto se debe a que presenta soluciones para problemas ambientales, como los generados por el vertimiento de licores negros y corrientes con metales pesados a los cuerpos de agua, así como a que propone alternativas para la valorización de un desecho como el licor negro mediante su utilización como materia prima para la producción de carbón activado de alta calidad, producto utilizado por una amplia gama de sectores industriales que no se manufactura actualmente a nivel nacional, lo que permitiría la generación de nuevas empresas y empleos.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Producción de carbón activado a partir de lodos papeleros mediante activación química
Inicio: Enero
2004
Duración
Resumen
La industria papelera genera una inmensa cantidad de lodos, que contienen básicamente fibras, cargas minerales y agua, durante el proceso de fabricación del papel y el tratamiento secundario de las aguas de desecho. Las técnicas disponibles para controlar la contaminación generada por las diferentes etapas de la producción de papel no reducen la producción de lodos, los que además generan desechos sólidos después de su procesamiento en filtros. Las tradicionales soluciones de disposición de los lodos (relleno sanitario e incineración) presentan inconvenientes ambientales y económicos. Es necesario desarrollar nuevas técnicas para su disposición. Actualmente se investiga el uso de los lodos papeleros para fabricar carbón activado, por diferentes métodos. En este proyecto se pretende explorar una opción para el tratamiento y el uso de estos lodos, con el objetivo de reducir la contaminación que generan, utilizándolos en la producción de carbón activado mediante activación química.
Los objetivos específicos del proyecto son:
-Presentar una alternativa técnica y económicamente viable para la reducción del volumen de lodos de desecho producidos por la industria papelera.
-Determinar los factores de mayor influencia sobre el índice de yodo del carbón activado producido en las etapas de impregnación, activación y carbonización.
-Optimizar los factores de mayor incidencia en la calidad del carbón activado obtenido.
Los resultados esperados incluyen el desarrollo de un proceso químico optimizado para la utilización de los lodos papeleros, y la obtención de un producto de alto valor agregado a partir de un desecho industrial, a escala de laboratorio. Indirectamente esto redundaría en la reducción del volumen de lodos de desecho generados por la industria papelera, en la potenciación del uso de los recursos lignocelulósicos en el país y en el fomento a la generación de nuevas empresas en el ámbito nacional.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Remoción de la sílice del licor negro proveniente del pulpeo del bagazo de la caña de azúcar
Inicio: Enero
2004
Duración
Resumen
El proyecto pretende desarrollar un procedimiento experimental para la remoción de sílice (SiO2), compuesto soluble en el licor negro resultante del proceso de pulpeo a la sosa del bagazo de caña de azúcar. En el pulpeo de materiales no maderables la recuperación de químicos y de energía del licor negro se dificulta por la presencia de SiO2, que causa incrustaciones en la superficie de los equipos de transferencia de calor disminuyendo su capacidad, de manera que si la cantidad de pulpa producida es constante, se generarían excedentes de licor negro que no sería viable tratar por este sistema de recuperación. A largo plazo la incrustación podría dañar estos equipos. La sílice disuelta también aumenta la viscosidad del licor concentrado. Este compuesto puede precipitarse al aumentar la acidez del licor, para luego ser separado por medios mecánicos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio magneto-reológico de suspensiones de fibras de celulosa modificadas con nanopartículas magnéticas para la obtención de papel magnético
Inicio: Octubre
2016
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Sistemas biodegradables de liberación controlada de fármacos basados en nanopartículas de biopolímeros/ciclodextrinas
Inicio: Julio
2014
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Síntesis de geles funcionalizados a partir de lignina y triazinas para adsorción de contaminantes en fase acuosa
Inicio: Julio
2017
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Investigación y desarrollo de tecnologías para mejorar de procesos de transporte de crudos pesados y extra pesados Colombianos
Inicio: Agosto
2017
Duración
Resumen
Fortalecimiento de capacidades investigativas y de desarrollo tecnológico mediante la generación de tres (3) modelos numéricos, una (1) metodología y un (1) desarrollo experimental para la optimización de los procesos de evacuación de crudos pesados y extrapesados de la industria de Petróleo y Gas
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación, adaptación y desarrollo de alternativas tecnológicas para la optimización de dilución de crudos pesados y extrapesados
Inicio: Abril
2016
Fin: Agosto
2017
Duración
Resumen
Este proyecto tiene como objetivo anudar esfuerzos para la evaluación, adaptación y desarrollo de alternativas tecnológicas para la optimización de dilución y evacuación de crudos pesados y extrapesados, apoyados en simulación fluidodinámico, técnicas de deshidratación de crudos, reductores de viscosidad y co-diluyentes.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Evaluación del efecto del pretratamiento con steam-explosion al bagazo de caña para la obtención de pulpa alcalina para papel
Inicio: Febrero
2015
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Desarrollo de electrodos para supercondensadores a partir de xerogeles de carbono funcionalizados con lignina y triazina
Inicio: Abril
2015
Fin: Abril
2017
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Aprovechamiento de los residuos de la palma africana por medio de la elaboración de tableros aglomerados
Inicio: Enero
2010
Fin: Junio
2014
Duración 0
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Simulación en tres dimensiones de flujos gas-sólido al interior de separadores ciclónicos
Inicio: Enero
2009
Fin: Febrero
2013
Duración 0
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Reciclaje químico vía glicólisis de desechos provenientes de las espumas rígidas de poliuretano
Inicio: Febrero
2012
Fin: Febrero
2013
Duración 0
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Aprovechamiento de los residuos lignocelulosicos de la cadena productiva de biodiesel para la producción de etanol Fase I
Inicio: Enero
2010
Duración 0
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Adsorción binaria de cadmio y níquel empleando lignina de bagazo de caña de azúcar
Inicio: Enero
2012
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Estudio de la incorporación de lignina en geles de carbono
Inicio: Enero
2012
Duración 0
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Optimización de la modificación química de celofán con CAVASOL (complejo ciclodextrina-cloruro cianurico)
Inicio: Enero
2009
Duración 0
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Destintado de papel desperdicio por flotación en medio neutro
Inicio: Enero
2010
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Aplicación de etapas enzimáticas para la obtención de pulpa blanqueada TCF de bagazo de caña
Inicio: Enero
2012
Duración 0
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Pulpeo soda-etanol Carpolobia lutea
Inicio: Enero
2010
Duración 3
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Steam - explosion como pretratamiento en el destintado de papeles de difícil destintabilidad
Inicio: Enero
2010
Fin: Julio
2012
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Evaluación de la incorporación de celulosa de bagazo de caña en la sintesis de espumas de poliuretano
Inicio: Julio
2011
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
OBTENCIÓN DE ESPUMAS RÍGIDAS DE POLIURETANO A PARTIR DEL POLIOL RECUPERADO VIA GLICÓLISIS DEL DESECHO DE ESPUMAS DE REFRIGERADORES
Inicio: Enero
2013
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Obtención de pulpa celulósica a partir de los residuos fibrosos provenientes de la extracción de palma africana
Inicio: Enero
2007
Fin: Diciembre
2008
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Evaluación del proceso de clasificación de sólidos en un hidrociclón industrial
Inicio: Enero
2013
Fin: Julio
2013
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
DESARROLLO DE UN SOFTWARE PARA SISTEMAS AGITADOS CON FLUIDOS NEWTONIANOS
Inicio: Julio
2011
Fin: Julio
2012
Duración
Resumen
|
|