Hoja de vida |
Nombre |
JUAN FRANCISCO ALBAN GUERRERO
|
Nombre en citaciones |
ALBAN GUERRERO, JUAN FRANCISCO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
Juniode2016 - de
|
|
Especialización
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Administración de la informática educativa
Marzode2013 - Marzode 2014
Deserción estudiantil en el Programa de Mercadeo de la Universidad Mariana de la ciudad de Pasto, entre los años 2012 y 2013 |
|
Pregrado/Universitario
Universidad De Manizales - Umanizales
Mercadeo Nacional e Internacional
Agostode1993 - Diciembrede 1998
|
|
Secundario
Colegio San Francisco Javier
Agostode1982 - Juniode 1992
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Cámara De Comercio De Pasto
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES
Mayode2004 - Juniode 2004
|
|
Cursos de corta duración
Cámara De Comercio De Pasto
PLANEACION ESTRATEGICA
Juliode2004 - Juliode 2004
|
|
Cursos de corta duración
Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA
Alfabetización en informática
Enerode1993 - Marzode 1993
|
|
Cursos de corta duración
Cámara De Comercio De Pasto
ALTA GERENCIA
Agostode2004 - Septiembrede 2004
|
|
Cursos de corta duración
Centro de Informática y Sistemas de Nariño
Informática Empresarial
Enerode1993 - Mayode 1993
|
|
Cursos de corta duración
Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA
NTIC - NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION APLICADAS A LA FORMACION
Agostode2009 - Octubrede 2009
|
|
Cursos de corta duración
Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA
ESTRATEGIAS PARA LA ORIENTACION DE PROCESOS DE FORMACION EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Agostode2009 - Octubrede 2009
|
|
Cursos de corta duración
Programa Naciones Unidas
PROGRAMA DE FORMACION EN COOPERACION INTERNACIONAL
Octubrede2008 - Diciembrede 2008
|
|
Cursos de corta duración
Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA
IMPLEMENTACION DE LA METODOLOGIA DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS
Agostode2009 - Septiembrede 2009
|
|
Otros
Universidad Cesmag
DIPLOMADO EN INGLES NIVEL I
Febrerode2014 - Juniode 2014
|
|
Otros
Universidad Mariana - Unimar
DIPLOMADO EN ESPIRITUALIDAD FRANCISCANA PARA EDUCADORES
Septiembrede2013 - Febrerode 2014
|
|
Otros
Universidad Cesmag
DIPLOMADO EN DOCENCIA PERSONALIZANTE Y HUMANIZADORA
Octubrede2013 - Febrerode 2014
|
|
Experiencia profesional |
|
Universidad Mariana - Unimar
Dedicación: 40 horas Semanales
Marzo de 2013
de
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: COORDINADOR DE AUTOEVALUACION DEL PROGRAMA
Enero de 2015
Diciembre de 2016
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: GERENCIA DE VENTAS, 60
Julio 2016
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: ADMINISTRACION DE VENTAS, 60
Julio 2015
Junio 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: MEDIO AMBIENTE Y MERCADEO, 60
Enero 2015
Junio 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: PRACTICA EN GESTION DE CANALES, 60
Julio 2015
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: SEMINARIO DE INVESTIGACION, 60
Julio 2014
Diciembre 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: PRACTICA EN INVESTIGACION DE MERCADOS, 60
Enero 2014
Junio 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: INVESTIGACION DE MERCADOS II, 60
Julio 2013
Diciembre 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: INVESTIGACION DE MERCADOS I, 60
Marzo 2013
Diciembre 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: INTRODUCCION AL MERCADEO, 60
Marzo 2013
Diciembre 2013
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: INVESTIGACION PROFESORAL DENOMINADA EL SERVICIO EN EL SECTOR RESTAURANTES EN LA CIUDAD DE PASTO VINCULADOS AL PROGRAMA TERRITORIOS DE EXCELENCIA
Enero 2017
Enero
|
|
Áreas de actuación |
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Idiomas Específicos |
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
SERVICIO AL CLIENTE, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: CREDITO Y COBRANZA
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-09-01 00:00:00.0,
en PASTO -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Cámara De Comercio De Pasto
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN FRANCISCO ALBAN GUERRERO
Rol en el evento: Asistente
|
|
2 Nombre del evento: PLANEACION ESTRATEGICA PARA ONG´S
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1994-12-16 00:00:00.0,
1994-12-17 00:00:00.0
en PASTO - PASTO
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Para La Educación Superior - Fes Social
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN FRANCISCO ALBAN GUERRERO
Rol en el evento: Asistente
|
|
3 Nombre del evento: VENTAS Y SERVICIO AL CLIENTE
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-09-01 00:00:00.0,
en PASTO -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Cámara De Comercio De Pasto
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN FRANCISCO ALBAN GUERRERO
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: ESTRATEGIAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD FRENTE A MOMENTOS DIFICILES
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:1996-11-08 00:00:00.0,
1996-11-09 00:00:00.0
en PASTO -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Manizales - Umanizales
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN FRANCISCO ALBAN GUERRERO
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: POSICIONAMIENTO Y LEYES DE MERCADEO
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1995-08-25 00:00:00.0,
en PASTO -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Manizales - Umanizales
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN FRANCISCO ALBAN GUERRERO
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: SEGUNDO CONGRESO BINACIONAL COLOMBIA-ECUADOR
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-11-26 00:00:00.0,
en Ecuador -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Nariño
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN FRANCISCO ALBAN GUERRERO
Rol en el evento: Asistente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
EL SERVICIO EN EL SECTOR RESTAURANTES EN LA CIUDAD DE PASTO VINCULADOS AL PROGRAMA TERRITORIOS DE EXCELENCIA
Inicio: Enero
2017
Duración
Resumen
El problema investigativo del estudio denominado: ¿El servicio en el sector restaurantes en la ciudad de Pasto¿, se fundamenta en los siguientes planteamientos: En Nariño, el renglón de comercio, hoteles y restaurantes representa una actividad económica de gran importancia, sin embargo en ella se evidencian las siguientes situaciones: Un limitado número de cadenas de restaurantes nacionales o internacionales, el incremento acelerado y continuo de empresarios locales, propietarios de restaurantes, la informalidad en la vinculación del personal responsable de la prestación del servicio; situación laboral que genera diversas situaciones, las cuales se ven reflejadas en un servicio insipiente brindado al consumidor.
Todas las situaciones mencionadas unidas a las características personales de los consumidores, los estilos de vida de ellos y sus familias, influenciadas por los avances tecnológicos, han generado, consumidores más exigentes con altas expectativas que chocan con la realidad que perciben.
Con el desarrollo de la investigación se pretende ofrecer a los empresarios, una clara perspectiva de lo que sobre su servicio perciben sus clientes y algunas recomendaciones para que puedan mejorar sus procesos siendo más competitivos; de esta manera, ellos podrán tomar decisiones coherentes con las nuevas exigencias del mercado, contando con un fundamento teórico que les permita adaptar sus procesos de servicio para satisfacer las necesidades de sus clientes, plasmada en un manual de servicio que oriente al sector al cumplimiento de los objetivos misionales, finalmente, se brindará recomendaciones pertinentes que fortalezcan la cultura del servicio al interior de las organizaciones del sector.
Se utilizará un paradigma Mixto, cuantitativo - cualitativo, inicialmente se aplicará el enfoque cuantitativo con el fin de obtener información sobre elementos puntuales que conforman el servicio en los restaurantes de la ciudad de Pasto, luego, como estrategia de profundización conceptual, se utilizará el paradigma cualitativo con el fin de explicar de mejor manera, la ocurrencia de los hechos encontrados y poder así, proponer estrategias de mejoramiento.
Con el fin de articular las acciones del sector empresarial con las políticas públicas y la academia, la presente investigación se articula con el programa Territorios Formales de Excelencia en la Ciudad de Pasto, liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) a través de la oficina de MiCitio ubicada en la ciudad de Pasto, la Gobernación de Nariño mediante la Dirección de Turismo, la Alcaldía de Pasto y FENALCO. En ese orden de ideas la población objeto de estudio serán los establecimientos focalizados por el programa en mención.
|
|