Hoja de vida |
Nombre |
Claudia Magaly Sandoval Ramirez
|
Nombre en citaciones |
SANDOVAL RAMIREZ, CLAUDIA MAGALY |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Ciencias Medicas Fundamentales
Abrilde2008 - Marzode 2014
el comportamiento predador en el género Belminus implicaciones para la subfamilia Triatominae. |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Protozoología
Enerode2004 - Diciembrede 2007
Observaciones sobre aspectos biologicos y morfologicos de Belminus sp y su posible rol en la transmísión domiciliaria de T. cruzi en Toledo, Norte de Santander, Colombia |
|
Especialización
Instituto Oswaldo Cruz - Fiocruz Departamento De Bioquímica Y Biología Molecular Laboratorio De Expresión Génica
en Entomología Médica
Enerode2001 - de
Preferencias alimenticias e infeccion natural en B herreri (Hemiptera: Reduviidae) |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Licenciatura En Biologia
Enerode1990 - de 1995
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
Taxonómia de los vectores de la Malaria
Enerode2000 - de 2000
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Técnicas de electroforesis para isoenzimas
Enerode1997 - de 1997
|
|
Cursos de corta duración
Centro de Investigaciones de Plagas e Insecticidas
Evaluacion de Efecto Insecticida y Resistencia
Enerode1998 - de 1998
|
|
Cursos de corta duración
Enerode2001 - de 2001
|
|
Cursos de corta duración
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
Identificación Taxonómica de Flebotominos
Enerode1996 - de 1996
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Dedicación: 25 horas Semanales
Febrero de 2017
Mayo de 2017
|
|
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Dedicación: 5 horas Semanales
Marzo de 2015
Mayo de 2015
|
|
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas y Tecnologicas
Dedicación: 8 horas Semanales
Febrero de 2014
Noviembre de 2015
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Investigador II-2
Administración de recursos para fortalecimiento de las lineas de investigación del laboratorio.
Asesorías a estudiantes y personal asociado a investigación
Febrero de 2014
Noviembre de 2015
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Desarrollo de proyecto financiado por Fonacit
Febrero 2014
Noviembre 2015
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Febrero de 2005
Octubre de 2005
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Acompañamiento y asesoria en actividades de campo en áreas endemicas para la enfermedad de Chagas
Febrero de 2005
Octubre de 2005
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Curso de actualización sobre manejo y control de la enfermedad de Chagas,
Febrero 2005
Octubre 2005
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Curso de actualización sobre leishmaniasis y sus vectores,
Febrero 2005
Octubre 2005
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estudio entomologico preliminar de flebotomos en Abrego, norte de Santnader
Febrero 2005
Octubre 2005
|
|
Instituto Departamental de Salud Nortde de Santander
Dedicación: 4 horas Semanales
Febrero de 2005
Octubre de 2005
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Contrato
Febrero de 2005
Octubre de 2005
|
|
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Dedicación: 7 horas Semanales
Febrero de 2005
Septiembre de 2007
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: investigador
Febrero de 2005
de
|
|
Secretaría De Salud De Santander
Dedicación: 8 horas Semanales
Junio de 1999
Agosto de 2001
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Entomologa
Junio de 1999
Agosto de 2001
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Mayo de 1999
Septiembre de 2002
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Identificación taxonomica de flebotominos
Julio de 1999
Agosto de 2001
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: identificación taxonómica de Anofelinos
Octubre de 1999
Agosto de 2001
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: control de calidad de los levantamientos de indices aedicos mediante identificación taxonomica de vectores
Mayo de 1999
Agosto de 2001
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estudio de criaderos de anofelinos en una zona endemica de Malaria en Santander
Octubre 1999
Agosto 2001
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Actualización de la fauna flebotomina en el departamento de Santander, colombia
Agosto 1999
Septiembre 2002
|
|
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Dedicación: 7 horas Semanales
Enero de 1996
Diciembre de 2003
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Investigador área de Entomología
Enero de 1996
Diciembre de 2003
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Medicina Tropical |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Portugués |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Deficiente |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Historia Natural y Relación Hospedero Parásito en Enfermedad de Chagas y Leishmaniasis, Activa:No |
Genética de poblaciones y Ecología de Triatominos y Flebotominos, Activa:No |
Situación Epidemiológica y Determinación del componente del ciclo Biológico de Tripanosomosis y Leishmaniosis, Activa:No |
Ensayo de Estrategias de control, Vigilancia Entomologica y Susceptibilidad de Triatominos y Flebotominos a Insecticidas, Activa:No |
Estudios entomologicos en areas con transmision de Dengue, Activa:No |
Estudios entomologicos en Areas de Transmisión de Malaria, Activa:No |
Estudios entomologicos en areas de Leishmaniasis cutánea y visceral, Activa:No |
Implementacion y Desarrollo de la Unidad Entomologica de Santander, Activa:No |
Entomologia medica (Estudio de los vectores de la Enfermedad de Chagas, Leishmaniasis, Dengue y Malaria), Activa:Si |
Desarrollo e Implementación del laboratorio de Entomologia Medica, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Por haber obtenido la categoría Junior en la convocatroia 781 de Colciencias,UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER - Marzode 2018 |
Premio Anual a los Mejores Trabajos de Grado,UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - Juniode 2008 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
MARIA AMAYA SOLANO SANDRA LUNA,
Determinacion de la actividad insecticida del malation,la deltametrina y sus formulaciones comerciales en R prolixus
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Biologia
,1999,
. Persona orientada: Maria amaya Solano - Sandra Luna
, Dirigió como: ,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
MONICA FLORES JUNNY MARTINEZ,
Estudio entomologico en un foco de Leishmaniasis visceral recientemente revelado en guatiguara, Piedecuesta- Santander
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Biologia
,1999,
. Persona orientada: Monica Flores - Junny Martinez
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
LYDA ESTEBAN ADARME,
Caracterizacion morfometrica de poblaciones domesticas de R prolixus Stal (Hemiptera: Reduviidae) Provenientes de los departamentos de Santander y Arauca en Colombia
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Biologia
,2000,
. Persona orientada: Lyda Esteban Adarme
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
Estudio de la actividad insectida de la B-cipermetrina, Deltametrina y Fenitrotion en T. dimidiata y T maculata
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Biologia
,2005,
. Persona orientada: Marlen Reyes
, Dirigió como: ,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
Estudio entomologico en un foco activo de leishmaniasis cutánea en Villanueva, Norte de Santnader, Colombia.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Estado: Tesis concluida
Biologia
,2007,
. Persona orientada: Freddy Ovallos y Ricado Espinoza
, Dirigió como: ,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
Flebotomos vectores de la leishmaniasis y su relación con los factores climáticos en un foco activo de LC en Villanueva, Gramalote, Norte de Sder
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Estado: Tesis en curso
Biologia
,2005,
. Persona orientada: Freddy Ovallos y Ricado Espinoza
, Dirigió como: ,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
Estudio de la susceptibilidad de Lutzomyia spinicrassa a dos insecticidas utilizados en salud pública
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Estado: Tesis en curso
Biologia
,2005,
. Persona orientada: Enrique Galindo
, Dirigió como: ,
meses
|
|
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Seminario Intensivo GMP-HACCP focalizado en control de plagas para empresas de la industrial alimenticia y establecimientos procesadores de alimentos
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1998-01-01 00:00:00.0,
en BUENOS AIRES -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Agrevo
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: XV International congress for Tropical Medicine and malaria
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS - Centro de Convenciones , Cartagena
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Development of Belminus herreri (Hemiptera: Reduviidae) in laboratory conditions
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad de los Andes, Instituto de inmunologia, INS, Corporacion para investigaciones biologicas, Sociedad colombiana de parasitologia y medicina tropical
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: Nuevas Fronteras de la bioinformaticas en latinoamerica
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en Merida - Universidad de los Andes
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CeCalcUla
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE AVANCOS DO CONHECIMENTO DA DOENCA DE CHAGAS 90 ANOS APOS A SUA DESCOBERTA
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:1999-01-01 00:00:00.0,
en Caxambu -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Ministerio da Saude, Fiocruz, Instituto Oswaldo cruz
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
5 Nombre del evento: IX Congreso Colombiano de Parasitologia y Medicina Tropical, II Congreso Latinoamericano de Malaria
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1997-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedad Colombiana De Parasitologia Y Medicina Tropical
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
6 Nombre del evento: Reunion latinoamericana de monitoreo de resistencia en triatominos vectores de la enfermedad de Chagas
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en BUENOS AIRES - CIpein (CITEFA-CONICET)
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Centro de investigaciones de plagas e insecticidas CIPEIN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
7 Nombre del evento: II international symposium on phlebotomines sandflies
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:1995-01-01 00:00:00.0,
en Merida -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Centro Trujillano De Investigaciones Parasitológicas José Witremundo Torrea
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
8 Nombre del evento: Capacitacion teorico practica sobre resistencia a insecticidas del aedes aegypti
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en BUCARAMANGA - Laboratorio departamental de salud publica, Secretaria de salud de Santander
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad e Antioquia, Programa de estudio y control de enfermedades tropicales, Secretaria de salud de Santander
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
9 Nombre del evento: Necesidades de Capacitacion para la eliminacion de la Enfermedad de Chagas en los paises andinos y centroamericanos
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Instituto Nacional de Salud
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:OMS Programa especial para el Entrenamiento en Enfermedades Tropicales, Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Salud
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
10 Nombre del evento: Curso taller de tripanosomosis americana y leishmaniosis: Aspectos biologicos, geneticos y moleculares
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1998-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - CIMPAT
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Biologicas, Centro de investigaciones en microbiologia y parasitologia CIMPAT
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
11 Nombre del evento: Modelaje de nichos y distribución de especies
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-12-18 00:00:00.0,
2016-02-19 00:00:00.0
en Merida - IVIC, Mérida, Venezuela
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:INSTITUTO VENEZOLANOS DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS, CMC
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Fonacit-Venezuela
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
12 Nombre del evento: Control comunitario de enfermedades transmitidas vectorialmente: bajo un enfoque ecológico
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-11-13 00:00:00.0,
2013-11-14 00:00:00.0
en SANTANDER DE QUILICHAO -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto Venezolano De Investigaciones Científicas - IvicLaboratorio De Ecofisiología
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
13 Nombre del evento: IX Congreso Colombiano de Parasitologia y Medicina Tropical
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:1997-11-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:INFECCION NATURAL POR TRIPANOSOMATIDOS EN TRIATOMINEOS (HEMIPTERA: REDUVIIDAE) DOMICILIADOS EN CINCO MUNICIPIOS DE SANTANDER
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:DISTRIBUCION DE TRIATOMINEOS (HEMIPTERA: REDUVIIDAE) DOMICILIARIOS EN 26 MUNICIPIOS DE SANTANDER,COLOMBIA
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:POSIBLES VECTORES DE LEISHMANIASIS TEGUMENTARIA AMERICANA EN LA MESETA DE BUCARAMANGA
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
14 Nombre del evento: XVth International congress for tropical medicine and malaria
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Insecticide activity of malathion and deltamethrin in Rhodnius prolixus (Hemiptera:Reduviidae)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Impact of triatomine infestation on chagas disease transsmission in Santander - colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Diversity of triatomines and natural infections in domiciliary and peridomiciliary enviroments
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:In vitro isolation and tripanosomas characterizacion from intestinal content of triatominos
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Morphometrics characterization of two population of R prolixus coming from the endemic areas of the chagas disease in colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Phlebotominae sand flies (Diptera:Psychodidae) habitat to urban cutaneous leishmaniasis in the city of Bucaramanga Northwestern Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Comparative cytogenetic analysis of three species of panstrongylus vectors of chagas disease (Hemiptera: Reduviidae)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
15 Nombre del evento: II Congreso Nacional investigacion y Salud
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Composicion y abundancia estacional de flebotomos en un foco de leishmaniosis visceral en la vereda Guatiguara (Piedecuesta, Santander, Colombia)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Estudio morfologico de los patrones sensoriales en adultos y ninfas de Belminus herrei (Reduviidae:Triatominae)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:PCR en la deteccion de la infeccion natural de Lutzomyia longipalpis en un foco de leishmaniosis visceral en Santader
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Susceptibilidad en ninfas de primer estadio de Triatoma dimidiata y Rhodnius prolixus a deltametrina, B cipermetrina, fenitrotion y malation
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
16 Nombre del evento: XXIII Congreso de la Sociedad colombiana de entomologia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:1996-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Especies antropofilicas del genero lutzomyia (Diptera:Psychodidae) en un foco de leishmaniasis tegumentaria en santander
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
17 Nombre del evento: XV Congreso latinoamericano de parasitologia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:1999-01-01 00:00:00.0,
en Acapulco -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Demostracion por metodos de biologia molecular de una infeccion mixta por T cruzi y T rangeli aislada por Hemocultivo en un paciente de Santander colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
18 Nombre del evento: Eighth Symposium Mosquito Vector and Biology in Latinamerica
Tipo de evento: Simposio
Ámbito:
Realizado el:1998-01-01 00:00:00.0,
en Spark Nevada -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Species of Lutzomyia as possible vectors of Leishmaniasis in the city of Bucaramanga, Santander , colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
19 Nombre del evento: XVIII Annual meeting on basic research Chagas disease & XVII Anual meeting of the brazilian society of Protozoology
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en Caxambu -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Epidemiological aspects of Chagas disease in Santander (Colombia). XVIII Annual Meeting on basic research Chagas disease & XVII Anual Meeting of the brazilian society of protozoology
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
20 Nombre del evento: Curso taller Internacional Biologia, Epidemiologia y Control y Manejo de la tripanosomosis americana
Tipo de evento: Taller
Ámbito:
Realizado el:1999-01-01 00:00:00.0,
en BUCARAMANGA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Programa Nacional de Prevenciòn y control de la Enfermedad de Chagas y la Cardiopatia infantil Nodo Nor Oriental
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Densidad poblacional de R prolixus en una vivienda en Santander Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Triatomineos domiciliados y silvestres: impacto en la transmision de la Enfermedad de Chagas en Santander
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
21 Nombre del evento: XXIX Annual meeting on basic research Chagas disease & XVII Anual meeting of the brazilian society of Protozoology
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en Caxambu -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Belminus herreri (Lent & Wygodzisky) caught in human dwellings in Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
22 Nombre del evento: Simposio international sobre avancas de conhecimento da Doenca Chagas 90 Anos apos sua descoberta
Tipo de evento: Simposio
Ámbito:
Realizado el:1999-01-01 00:00:00.0,
en Caxambu -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Domiciliary and wild Triatomines: Impact on the transmission of Chagas disease (Santander - Colombia)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
23 Nombre del evento: Cuarto taller internacional sobre genetica poblacional y control de triatomineos ECLAT 4
Tipo de evento: Taller
Ámbito:
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Enfermedad de Chagas en Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
24 Nombre del evento: XVIII Jornadas de la Sociedad Venezolana de Parasitologia
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en Cumana -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Especies del género lutzomyia (diptera: psychodidae) en el departamento de santander, colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
25 Nombre del evento: XVIII Jornada Nacionales de la Sociedad Venezolana de Parasitologia
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en Cumana -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Criaderos de anofelinos en una zona de malaria en el departamento de Santander, Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
26 Nombre del evento: XX Congresso Brasileiro de Entomologia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en Gramado -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:5. Descrição das ninfas de Belminus herreri Lent & Wygodzinsky, 1979 (Hemiptera, Reduviidae, Triatominae)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
27 Nombre del evento: XI Congreso Colombiano de Parasitológia y Medicina Tropical
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en CALI -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Evaluación de la eficacia de dos nuevas herramientas para el control de triatominos domiciliados en Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Evaluación de tres métodos de vigilancia postintervención en viviendas infestadas con R. prolixus (Reduviidae: Triatominae)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
28 Nombre del evento: XII congreso Colombiano de Parasitología y Medicina Tropical
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Hallazgo de Belminus sp invadiendo domicilios del municipio de toledo, norte de Santander
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:2. Presencia de T. nigromaculata (Stal, 1859) en condiciones intradomiciliarias en el nororiente Colombiano
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Estandarización de la prueba inmunoenzimatica ELISA para la identificación de las fuentes alimentares de los triatominos en Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
29 Nombre del evento: XII congreso de Parasitologia y Medicina Tropical
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:3. Evaluación de la susceptibilidad en ninfas de primer estadio de T. maculata a b-cipermetrina y fenitrotion
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
30 Nombre del evento: Congreso Nacional de Parasitologia y Medicina Tropical
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2007-10-01 00:00:00.0,
en IBAGUÉ -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El género Belminus un grupo predador dentro de los Triatominae
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
31 Nombre del evento: 6thINTERNATIONAL SYMPOSIUMon PHLEBOTOMINE SANDFLIES
Tipo de evento: Simposio
Ámbito:
Realizado el:2008-10-01 00:00:00.0,
en CALIMA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:CLIMATE VARIABILITY AND Lutzomyia spinicrassa ABUNDANCE IN AN AREA OF CUTANEOUS LEISHMANIASIS TRANSMISSION IN NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
32 Nombre del evento: XIII CONGRESO COLOMBIANO DE PARASITOLOGIA Y MEDICINA TROPICAL.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2007-11-01 00:00:00.0,
en -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Ciclo de vida de Belminus ferroae (Hemiptera: Triatominae) por hematofagía sobre roedor en condiciones de laboratorio
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Resultados preliminares de la abundancia de Lutzomyia spinicrassa y su asociación con parámetros climáticos en un foco activo de leishmaniasis cutánea en Norte de Santander
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
33 Nombre del evento: Congreso Internacional investigacion y salud ins 80 años 1917-1997
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1997-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
34 Nombre del evento: XXVI Congreso Sociedad Colombiana de Entomologia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1999-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Distribucion de vectores de la Enfermedad de Chagas y su infeccion natural con Trypanosoma cruzi y Trypanosoma rangeli en Santander
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedad Colombiana De Entomologia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
35 Nombre del evento: XI Congreso Colombiano de Parasitologia y Medicina
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en CALI - Cali
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE SALUD DEL NORTE DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
36 Nombre del evento: metodos y tecnicas de trabajo en comunidad
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en BUCARAMANGA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Secretaría De Salud De Santander - S.S.S.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
37 Nombre del evento: curso taller de actualizacion en entomologia de malaria y fiebre amarilla
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:1999-01-01 00:00:00.0,
en BUCARAMANGA - Sede Uis Guatiguara
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Secretaría De Salud De Santander - S.S.S.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
38 Nombre del evento: Curso basico de sistemas de informacion geografica
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en BUCARAMANGA - Escuela de ingenieria civl, UIS
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
39 Nombre del evento: Actualizacion y calidad en los procesos rutinarios del laboratorio clinico
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en BUCARAMANGA - Laboratorio departamental de salud publica
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:GOBERNACIÓN DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
40 Nombre del evento: Encuentro regional de planeacion y gerencia del programa de prevencion y control de enfermedades transmitidas por vectores
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1996-01-01 00:00:00.0,
en GIRÓN -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Secretaría De Salud De Santander - S.S.S.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
41 Nombre del evento: Curso Taller internacional biologia, epidemiologia y control de la tripanosomosis americana y leishmaniosis
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-06-01 00:00:00.0,
en IBAGUÉ - Universidad del tolima, Laboratorio de investigaciones en parasitologia tropical
|
Productos asociados
- Nombre del producto:CARACTERIZACION MORFOMETRICA DE Rhodnius prolixus PROVENIENTES DE DOS AREAS ENDEMICAS PARA LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN COLOMBIA
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:ENSAYOS TOXICOLOGICOS PARA EL MONITOREO DE LA SUSCEPTIBILIDAD A LOS INSECTICIDAS EN TRIATOMINOS
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Aspectos ecologicos de la Enfermedad de Chagas en la Regiòn Nororiental de Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
42 Nombre del evento: XXV Congreso Latinoamericano de Parasitología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-11-24 00:00:00.0,
2019-11-27 00:00:00.0
en Panamá - Federación Latinoamericana de Parasitología
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Dinámica de transmisión en un foco de Leishmaniasis cutánea en Norte de Santander: Patrones de diversidad, especies de Leishmania y preferencia alimenticias de flebotominos
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ROSARIO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ASTRID STELLA ARAQUE MOGOLLON
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DIANA CAROLINA HERNANDEZ CASTRO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JUAN DAVID RAMIREZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: REINALDO GUTIERREZ MARIN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: RICHARD ONALBI HOYOS LOPEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: RUTH ARALI MARTINEZ VEGA
Rol en el evento: Ponente
|
|
43 Nombre del evento: III SIMPOSIO REGIONAL DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-09-20 00:00:00.0,
2019-09-21 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - UNIVERSIDAD DE SANTANDER
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Detección de especies de Leishmania en flebótomos colectados en un foco de Leishmaniasis cutánea, Norte de Santander. Colombia
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ASTRID STELLA ARAQUE MOGOLLON
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DIANA CAROLINA HERNANDEZ CASTRO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JUAN DAVID RAMIREZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: REINALDO GUTIERREZ MARIN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: RICHARD ONALBI HOYOS LOPEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: RUTH ARALI MARTINEZ VEGA
Rol en el evento: Ponente
|
|
44 Nombre del evento: II Simposio regional de Enfermedades Infecciosas
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-10-05 00:00:00.0,
2018-10-06 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Universidad de Santander
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Phelebotominae (diptera:Psychodidae) presentes en un foco de leishmaniosis tegumentaria en Norte de sA
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
"Evolution of hematophagous habit in Triatominae (Heteroptera: Reduviidae)"
. En: Chile
Revista Chilena de Historia Natural
ISSN: 0716-078X
ed: Sociedad De Biologia De Chile
v.88
fasc.N/A
p.1
- 13
,2015,
DOI: DOI 10.1186/s40693-014-0032-0
Palabras:
Triatominae,
Trypanosoma cruzi,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
"Morphometric Analysis of the Host Effect on Phenotypical Variation of Belminus ferroae (Hemiptera: Triatominae)."
. En: Estados Unidos
Psyche (New York)
ISSN: 0033-2615
ed: Hindawi Publishing Corporation
v.2015
fasc.N/A
p.1
- 12
,2015,
DOI: http://dx.doi.org/10.1155/2015/613614
Palabras:
Belminus ferroae,
Caracteres morfológicos,
Triatominae,
morphometrics,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
CLEBER GALVAO,
REINALDO GUTIERREZ MARIN,
NELCY YANETH ORTIZ RODRIGUEZ,
DIEGO ALEXANDER JAIMES MENDEZ,
"Feeding behaviour of Belminus ferroae (Hemiptera: Reduviidae), a predaceous Triatominae colonizing rural houses in Norte de Santander"
. En: Reino Unido
Medical and Veterinary Entomology
ISSN: 1365-2915
ed: Wiley-VCH Verlag Berlin GmbH
v.24
fasc.N/A
p.124
- 131
,2010,
DOI:
Palabras:
Belminus ferroae,
Alimentary Preferences,
Ecoepidemiology,
Infestación domiciliaria,
Triatominae,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
"Perfil clínico y epidemiológico de la leishmaniasis visceral americana en el estado Trujillo, Venezuela (1975-2007)"
. En: Venezuela
Boletin de Malariologia y Salud Ambiental
ISSN: 1690-4648
ed: Federacion Latinoamericana De Parasitologia
v.L
fasc.
p.233
- 242
,2010,
DOI:
Palabras:
Leishmaniasis visceral,
Epidemiología,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
"The sandfly fauna, anthropophily and the seasonal activities of Pintomyia spinicrassa (Diptera: Psychodidae: Phlebotominae) in a focus of cutaneous leishmaniasis in northeastern Colombia"
. En: Brasil
Memorias do Instituto Oswaldo Cruz
ISSN: 1678-8060
ed: Instituto Oswaldo Cruz
v.108
fasc.N/A
p.297
- 302
,2013,
DOI: 10.1590/S0074-02762013000300007.
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
"Description of the cave organ in three species of the genus Belminus (Hemiptera: Reduviidae: Triatominae) by optical and scanning electron microscopy"
. En: Brasil
Memorias do Instituto Oswaldo Cruz
ISSN: 1678-8060
ed: Instituto Oswaldo Cruz
v.106
fasc.N/A
p.769
- 772
,2011,
DOI: doi: 10.1590/S0074-02762011000600020
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
"Morphology of the eggs of the genus Belminus (Hemiptera: Reduviidae: Triatominae) by optical and scanning electron microscopy"
. En: Nueva Zelanda
Zootaxa
ISSN: 1175-5334
ed: Magnolia Press
v.2970
fasc.N/A
p.33
- 40
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
M HERNANDEZ,
CARACCIO MN,
VIRGINIA ROSE,
S VALENTE,
V DA COSTA,
JAIME MORENO CASTANEDA,
VICTOR MANUEL ANGULO SILVA,
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
J ROLDAN,
F R VARGAS,
FRANCISCO PANZERA,
JAIME MORENO MEJIA,
"Chromosomal evolution trends of the genus Panstrongylus (Hemiptera: Reduviidae) vectors of Chagas disease"
. En: Países Bajos
Infection, Genetics and Evolution
ISSN: 1567-1348
ed: Elsevier Science Bv
v.2
fasc.
p.47
- 56
,2002,
DOI:
Palabras:
chagas disease,
cytogenetic,
Triatominae,
Vectors,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
VICTOR MANUEL ANGULO SILVA,
"Triatominos y Programa Nacional de Control en colombia"
. En: Argentina
Revista Mundo Sano
ISSN: 0
ed:
v.
fasc.
p.21
- 26
,2001,
DOI:
Palabras:
Enfermedad de Chagas,
Triatominos,
Epidemiología,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
"Actividad insecticida del malation y la deltametrina en una cepa colombiana de Rhodnius prolixus (Hemiptera: Reduviidae)"
. En: Argentina
Revista Mundo Sano
ISSN: 0
ed:
v.
fasc.
p.27
- 32
,2001,
DOI:
Palabras:
INSECTICIDAS,
Monitoreo de Resistencia,
Triatominos,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
VICTOR MANUEL ANGULO SILVA,
REYNALDO GUTIERREZ MARIN,
MARLEN REYES,
LYDA ESTEBAN ADARME,
ROSEMERE DUARTE,
DAYSI DA SILVA,
JOSE JURGERG,
CLEBER GALVAO,
MARLENE REYES JEREZ,
REINALDO GUTIERREZ MARIN,
"Feeding sources and natural infection of Belminus herreri (Hemiptera, Reduviidae, Triatominae) from dwellings in Cesar, Colombia"
. En: Brasil
Memorias do Instituto Oswaldo Cruz
ISSN: 0074-0276
ed: Instituto Oswaldo Cruz
v.99
fasc.2
p.137
- 140
,2004,
DOI:
Palabras:
Belminus herreri,
COLOMBIA,
Triatominae,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
VICTOR MANUEL ANGULO SILVA,
LYDA ESTEBAN ADARME,
DAYSI DA SILVA,
JOSE JURGERG,
CLEBER GALVAO,
JAMES SIMON PATTERSON,
JAMES PATTERSON,
"Description and Ontogenetic morphometrics of Nymphs of Belminus herreri Lent & Wygodzinsky (Hemiptera: Reduviidae, Triatominae)"
. En: Brasil
Neotropical Entomology
ISSN: 1519-566X
ed: Springer New York LLC
v.34
fasc.3
p.491
- 497
,2005,
DOI:
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
REYNALDO GUTIERREZ MARIN,
EULIDES PABON,
"El género Belminus en Colombia"
. En: Colombia
Revista Clon
ISSN: 1692-6323
ed: Centro Publicaciones Universidad De Pamplona
v.3
fasc.1
p.80
- 83
,2005,
DOI:
Palabras:
Triatominae,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
ROCIO CARDENAS SANCHEZ,
EULIDES PABON,
HECTOR ANAYA,
"Presencia de lutzomyia longiflocosa (diptera: psychodidae) en el foco de leishmaniasis tegumentaria americana del municipio de abrego, norte de santander. Primer registro para el departamento."
. En: Colombia
Revista Clon
ISSN: 1692-6323
ed: Centro Publicaciones Universidad De Pamplona
v.3
fasc.1
p.7
- 12
,2005,
DOI:
Palabras:
Leishmaniasis,
COLOMBIA,
Lutzomyia,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
REYNALDO GUTIERREZ MARIN,
ROCIO CARDENAS SANCHEZ,
CRISTINA FERRO,
MARIA CRISTINA FERRO DE CARRASQUILLA,
"Especies de género Lutzomyia (Psychodidae, Phlebotominae) en áreas de transmisión de Leishmaniasis Tegumentaria y Visceral en el departamento de Santander, Colombia."
. En: Colombia
Biomedica
ISSN: 0120-4157
ed: Instituto Nacional de Salud
v.26
fasc.1
p.218
- 226
,2006,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
VICTOR MANUEL ANGULO SILVA,
REYNALDO GUTIERREZ MARIN,
KATHERINE PAOLA LUNA,
CRISTINA FERRO,
MONICA FLORES,
JUNNY MARTINEZ,
VICTOR H SERRANO,
"L. longipalpis en un foco suburbano de leishmaniosis visceral en Santander, Colombia."
. En: Colombia
Biomedica
ISSN: 0120-4157
ed: Instituto Nacional de Salud
v.26
fasc.1
p.109
- 120
,2006,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
VICTOR MANUEL ANGULO SILVA,
MARLEN REYES,
"Efecto tóxico de β-cipermetrina, deltametrina y fenitrotión en cepas de Triatoma dimidiata (Latreille, 1811) y Triatoma maculata (Erichson, 1848). (Hemiptera, Reduviidae)"
. En: Colombia
Biomedica
ISSN: 0120-4157
ed: Instituto Nacional de Salud
v.27
fasc.1
p.75
- 82
,2007,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
ROCIO CARDENAS SANCHEZ,
ALFONSO RODRIGUEZ,
"Epidemiology of American tegumentary leishmaniasis in domestic dogs in an endemic zone of western Venezuela"
. En: Francia
Bull Soc Pathol Exot.
ISSN: 0535-2681
ed:
v.99
fasc.5
p.335
- 338
,2006,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
ROCIO CARDENAS SANCHEZ,
ALFONSO RODRIGUEZ,
CARLOS FRANCO PAREDES,
ALFONSO JAVIER RODRIGUEZ MORALES,
"Impact of climate variability in the occurrence of leishmaniasis in northeastern Colombia"
. En: Brasil
American Journal of Tropical Medicine and Hygiene
ISSN: 0002-9637
ed: American Society of Tropical Medicine and Hygiene (ASTMH)
v.72
fasc.2
p.273
- 277
,2006,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
JOSE JURGERG,
CLEBER GALVAO,
EULIDES PABON,
"Belminus ferroae n. sp. from the Colombian north-east, with a key to the species"
. En: Nueva Zelanda
Zootaxa
ISSN: 1175-5326
ed: Magnolia Press
v.1443
fasc.N/A
p.55
- 64
,2007,
DOI:
Palabras:
Belminus,
Bolboderini,
Triatominae,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
"El genero Belminus, un grupo predador dentro de los Triatominae: Implicaciones para la subfamilia"
. En: Colombia
Biomedica
ISSN: 0120-4157
ed: Instituto Nacional de Salud
v.42
fasc.
p.33
- 36
,2007,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
NELCY ORTIZ RODRIGUEZ,
DIEGO JAIMES,
"Ciclo de vida de Belminus ferroae (hemiptera:triatominae) por hematofagia sobre roedor en condiciones de laboratorio"
. En: Colombia
Biomedica
ISSN: 0120-4157
ed: Instituto Nacional de Salud
v.42
fasc.
p.124
- 125
,2007,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
NELCY ORTIZ RODRIGUEZ,
DIEGO JAIMES,
"Ciclo de vida de Belminus ferroae (hemiptera: Triatominae) por predaciòn sobre Rhodnius prolixus en condiciones de laboratorio."
. En: Colombia
Biomedica
ISSN: 0120-4157
ed: Instituto Nacional de Salud
v.42
fasc.
p.246
- 247
,2007,
DOI:
Palabras:
Belminus ferroae,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
VICTOR MANUEL ANGULO SILVA,
REYNALDO GUTIERREZ MARIN,
MARIA CRISTINA FERRO VELA,
"Especies de Lutzomyia (Diptera: Psychodidae) posibles vectores de leishmaniasis en la ciudad de Bucaramanga, Santander, Colombia"
. En: Colombia
Biomedica
ISSN: 0120-4157
ed: Instituto Nacional de Salud
v.18
fasc.
p.161
- 167
,1998,
DOI:
Palabras:
Leishmaniasis,
Lutzomyia,
vectores,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
VICTOR MANUEL ANGULO SILVA,
REYNALDO GUTIERREZ MARIN,
SANDRA LUNA OSORIO,
HECTOR ARIZA MOGOLLON,
LYDA ESTEBAN ADARME,
REINALDO GUTIERREZ MARIN,
"High density of Rhodnius prolixus in a rural house in Colombia"
. En: Reino Unido
Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene
ISSN: 0035-9203
ed: Oxford University Press (UK)
v.94
fasc.
p.372
- 373
,2000,
DOI:
Palabras:
Rural areas,
Rhodnius prolixus,
House infestation,
Enfermedad de Chagas,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
VICTOR MANUEL ANGULO SILVA,
REYNALDO GUTIERREZ MARIN,
MARTHA ISABEL JOYA,
REINALDO GUTIERREZ MARIN,
"Cleptohaematophagy of the Triatomine bug Belminus herreri"
. En: Reino Unido
Medical and Veterinary Entomology
ISSN: 1365-2915
ed: Wiley-VCH Verlag Berlin GmbH
v.14
fasc.
p.100
- 101
,2000,
DOI:
Palabras:
Belminus herreri,
Cleptohaematophagy,
COLOMBIA,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
"Demographic fitness of Belminus ferroae (Hemiptera: Triatominae) on three different hosts under laboratory conditions"
. En: Brasil
Memorias do Instituto Oswaldo Cruz
ISSN: 1678-8060
ed: Instituto Oswaldo Cruz
v.108
fasc.7
p.854
- 864
,2013,
DOI: doi: 10.1590/0074-0276130211
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
ELIS ALDANA,
FERNANDO OTALORA LUNA,
OSCAR PAEZ RONDON,
"Orientation of Belminus triatomines to cockroaches and cockroaches¿ fecal volatiles: an ethological approach"
. En: Portugal
Acta Ethologica
ISSN: 1437-9546
ed: Springer Netherlands
v.N/A
fasc.N/A
p.
-
,2021,
DOI: 10.1007/s10211-021-00361-2
Palabras:
olfaction,
sensory ecology,
Excreta,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
REYNALDO GUTIERREZ MARIN,
MARITZA ALARCON,
SONIA ARAUJO,
CESARE OLINDO COLASANTE MARTINEZ,
DALMIRO CAZORLA,
"Metaciclogénesis de Trypanosoma cruzi en B. ferroae (Reduviidae: Triatominae) e infectividad de las heces en condiciones de laboratorio"
. En: Colombia
Biomedica
ISSN: 0120-4157
ed: Instituto Nacional de Salud
v.41
fasc.1
p.
-
,2021,
DOI: 10.7705/biomedica.5394
Palabras:
Trypanosoma cruzi,
chagas disease,
Triatominae,
tripanosomiasis americana,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
REINALDO GUTIERREZ MARIN,
JUAN DAVID RAMIREZ GONZALEZ,
DIANA CAROLINA HERNANDEZ CASTRO,
RUTH ARALI MARTINEZ VEGA,
RICHARD ONALBI HOYOS LOPEZ,
ANIBAL ALFONSO TEHERAN VALDERRAMA,
"Complex ecological interactions across a focus of cutaneous leishmaniasis in Eastern Colombia: novel description of Leishmania species, hosts and phlebotomine fauna"
. En: Inglaterra
Royal Society Open Science
ISSN: 2054-5703
ed: Royal Society of Canada
v.7
fasc.7
p.
-
,2020,
DOI: 10.1098/rsos.200266
Palabras:
feeding sources,
Phlebotominae,
Ecology,
cutaneous leishmaniasis,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
"Zoonose and climate variability"
. En: Estados Unidos
Annals of The Lyceum of Natural History of New York
ISSN: 0077-8923
ed: New York Academy of Sciences
v.1149
fasc.n/a
p.326
- 330
,2008,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
"Anomalías morfológicas en los dientes del cibario de Lutzomyia evansi (Diptera: Psychodidae, Phlebotominae), capturada en un foco de Leishmaniasis visceral en el estado Trujillo, Venezuela"
. En: Colombia
Biomedica
ISSN: 0120-4157
ed: Instituto Nacional de Salud
v.35
fasc.N/A
p.269
- 273
,2015,
DOI: doi.org/10.7705/biomedica.v35i2.2552
Palabras:
Caracteres morfológicos,
Lutzomyia,
Leishmaniasis,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
VICTOR MANUEL ANGULO SILVA,
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
LYDA ESTEBAN ADARME,
"Comparative Study of the Antennal Phenotype in Species of the Belminus (Hemiptera: Triatominae) Genus Using Optical and Scanning Electron Microscopy"
. En:
Journal of Medical Entomology
ISSN: 0022-2585
ed: Oxford University Press (UK)
v.56
fasc.N/A
p.1260
- 1269
,2019,
DOI: 10.1093/jme/tjz053
Palabras:
Reduviidae,
sensilla,
phenotype,
Belminus,
Triatominae,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA MAGALY SANDOVAL RAMIREZ,
VICTOR MANUEL ANGULO SILVA,
MARLEN REYES,
"Efecto tóxico de β-cipermetrina, deltametrina y fenitrotión en cepas de Triatoma dimidiata (Latreille, 1811) y Triatoma maculata (Erichson, 1848). (Hemiptera, Reduviidae)"
. En: Colombia
Biomedica
ISSN: 0120-4157
ed: Instituto Nacional de Salud
v.
fasc.
p.
-
,2006,
DOI:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Análisis morfológico del costo asociado al tipo de alimentación en Belminus sp (Hemiptera Triatominae) a través de morfométria geométrica
Inicio: Enero
2006
Duración
Resumen
La subfamilia Triatominae, reconocida por su hábito hematófago, hace parte de esta gran familia predadora. Sin embargo otras estrategias de alimentación como el canibalismo, la hemolinfagia y la cleptohematofagia han sido observadas en algunas especies de esta subfamilia. El género Belminus es un grupo de los triatominae triatominae que nos permite estudiarlos en un momento crucial desde el punto de vista evolutivo para la subfamilia, como lo es la ruta hacia la hematofagia, carácter que los separa de las otras subfamilias de reduviidae y que los incorpora en el ciclo de T. cruzi como sus principales vectores. La actual posibilidad de mantener colonias de estas especies en laboratorio y obtener individuos por los diferentes tipos de alimentación: hematofagia, cleptohematofagia y hemolinfagia, permite analizar en una misma especie, sí existe algún costo morfológico detectable, asociado al tipo de alimentación, tal como la aparición de asimetrías o cambios en la conformación del insecto que nos permita especular la posible ruta a seguir por este grupo de especies y acercarnos a una mayor comprensión de este proceso en los triatominae
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Exploración de las relaciones filogenéticas del género Belminus usando el gen nuclear 28SD2 y el mitocondrial cytb
Inicio: Junio
2019
Duración
Resumen
Introducción: Los insectos de la subfamilia Triatominae son ampliamente reconocidos por su papel como vectores del parásito Trypanosoma cruzi, agente etiológico de la enfermedad de Chagas. La principal característica biológica que define a esta subfamilia, es su obligado comportamiento hematofágico. Sin embargo, diversos trabajos en especies de Belminus vienen señalando de manera reiterada el hábito entomófago en este género.
Objetivos: Explorar las relaciones filogenéticas de tres especies del género Belminus a través de dos marcadores moleculares (28SD2 y el citocromo b).
Metodología: Insectos colectados previamente en los departamento de Cesar y Santander, pertenecientes a las especies B.ferroae, B. herreri y B. corredori serán utilizados en el estudio. Para la extracción del ADN se utilizará el protocolo para tejidos del kit Genomic ADN Extraction de Real Genomics®. Se amplificarán los marcadores moleculares 28SD y cytb. Posteriormente se visualizarán los productos en geles de agarosa, y los amplificados se purificarán utilizando el kit Hiyield¿ Gel/PCR ADN Extraction de Real Genomics ®, y lso amplificados se secuenciarán. Para cada espécimen se establecerá una secuencia consenso a partir de los cromatogramas obtenidos por las secuencias anversa y reversa. En caso de ser necesaria alguna edición ésta se ejecutará en el programa SeqMan II (DNASTAR Inc., Madison, WI). Las secuencias obtenidas para las especies de Belminus serán cotejadas en el Genbank para confirmar su identidad a través del algoritmo de BLAST (http://blast.ncbi.nlm.nih.gov).
En el Genbank, se realizarán búsquedas de secuencias de otras especies de Triatominae, que representen los diferentes géneros para cada uno de los marcadores a analizar. Además, se incluirán secuencias de algunos representantes de otras subfamilias de Reduviidae. Una vez seleccionadas todas las secuencias a tener en cuenta en el análisis, cada marcador será alineado por aparte.
El alineamiento del gen 28SD2 y se realizará usando MAFFT, el cual considera la estructura secundaria, bajo el algoritmo Q-INS-i structure (https://mafft.cbrc.jp/alignment/server). El alineamiento del gen de citocromo b se realizará utilizando ClustalW. Los alineamientos serán concatenados utilizando SeaView (http://doua.prabi.fr/templates/services). Posteriormente, se correrá un análisis de Máxima verosimilitud (RaxML) en la plataforma CIPRES.
Resultados e impactos esperados: El desarrollo de la presente propuesta de investigación permitirá generar y ampliar el conocimiento sobre el origen evolutivo de la subfamilia Triatominae y aportará secuencias inéditas al Genbank de tres especies del género Belminus. Se espera que los resultados de este proyecto tengan un impacto significativo a corto y mediano plazo en la comunidad científica nacional e internacional por cuanto las hipótesis sobre el origen de la subfamilia son un tema de gran interés en el contexto internacional, al tratarse de los vectores de una patología que no tiene vacuna, y su tratamiento no es eficaz contra la forma crónica de la enfermedad. Así que por el momento queda solamente el manejo de los vectores, siendo de gran interés conocer si estamos frente a un grupo monofilético, en el cual podríamos generalizar con cierto nivel de confianza algunos aspectos de su biología y ecología para la formulación de las estrategias de control.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Prevalencia de infección con Leishmania chagasi en niños menores de siete años en Guatiguará, Piedecuesta , Santander.
Inicio: Enero
1999
Duración
Resumen
Desde que Gast Gálvis reportó por primera vez en 1944 el primer caso de Leishmaniosis visceral, en Santander se han presentado 21 casos, de los cuales ocho se han detectado en Altos de Guatiguará (Piedecuesta, Santander), donde se reúnen todos los factores de riesgo asociados a la infección con L. chagasi.
Con el fin de implementar programas de prevención y control en estos asentamientos humanos y con el auspicio de la Secretaría de Salud de Santander se adelantó un estudio cuyos objetivos fueron determinar el estado de infección en la población de menores de siete años y evaluar la efectividad del toldillo impregnado con K-Othrine como herramienta de control vectorial. Se realizó un estudio se seguimiento en niños menores de siete años libres de infección por L. chagasi y un estudio entomológico.
Previo a la aplicación de insecticida en los toldillos, se observó en los niños una prevalencia de infección baja (9.23%) por las pruebas serológicas ELISA e IFI (18/195) y de 6.15% para la prueba intradérmica, con pocas manifestaciones clínicas de la enfermedad. La incidencia de positividad en los pacientes inicialmente seronegativos y leishmanino negativos evaluada a los seis meses de seguimiento fue también baja (3.38% para todas las pruebas), siendo 1.69% por Leishmanina y de 1.72% por las pruebas serológicas. La aparición de tan sólo dos casos de leishmanino y sero-conversión podría indicar un efecto protector del toldillo impregnado para los niños de la vereda de Guatiguará.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Situación epidemiológica y control de la Enfermedad de Chagas en Guadalupe Santander
Inicio: Enero
1999
Duración
Resumen
Guadalupe es un municipio que presenta condiciones ecológicas y sociales favorables para el desarrollo de poblaciones de triatominos vectores de T. cruzi. En una encuesta general en el año 1996 desarrollada por El Centro de Investigaciones en Enfermedades Tropicales CINTROP, las veredas Pericos y Loros, Santa Antonio Cruz , San Ramón , Plateado y el casco urbano del municipio de este municipio, presentaron triatominos domiciliados y fueron identificados en el laboratorio de Entomología del CINTROP.
Estos hallazgos y la presentación esporádica de personas infectadas con T cruzi y/o con cuadro clínico de enfermedad de Chagas han generado la necesidad de conocer mediante un estudio cual es la magnitud del problema y poder implementar acciones que permitan controlar la transmisión.
Objetivo general
Determinar la situación epidemiológica de la Enfemedad de chagas en las veredas Pericos y Loros , San antonio Cruz, San Ramón, Plateado, Quitasol, Empalizada, Topón y el Casco urbano del municipio de Guadalupe, departamento de Santander.
Resultados
Fueron encuestadas 1080 viviendas en total, la calidad de vivienda en la zona estuvo distribuida de la siguiente manera: Rancho 12,8%, Intermedia 55,7%, Buena 31,5%.
Infestación domiciliaria: 12 viviendas con triatominos fueron detectadas para un porcentaje de infestación del 1.11%. Especies capturadas en la zona Rhodnius prolixus, Panstrongylus rufotuberculatus.
El riesgo estimado con base en la calidad de vivienda fue Bajo para 15 veredas, Medio para 1 vereda y Alto para 1 vereda.
Conclusiones
Existen condiciones favorables para la domiciliación del vector, gran número de viviendas tipo rancho 137 e intermedias 594. Se comprobó la presencia del vector en 12 de 1080 viviendas identificando a Rhodnius prolixus como especie domiciliaria.
Utilizando la calidad de vivienda y la infestación como parámetros para estimar el riesgo total del municipio, este quedó clasificado como de riesgo medio.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Determination of the insecticide activity of organophosphorates and pyretroids in R prolixus and T dimidiata in colombia
Inicio: Enero
1999
Duración
Resumen
Due to the epidemiological situation of the disease in Colombia, the distribution and prevalence of mainly Rhodnius prolixus and Triatoma dimidiata vectors, the National program for the control of the disease in Colombia was begun in September 1996 in which, upon obtaining information on the indices of infestation by triatomines in each of the regions, measures of control were taken in nine departments in the country. one of this program's research priorities is to monitor the level of susceptibility and resistance of the important vectors to the insecticides most frequently applied, which should take place annually in each region of control using the OMS protocol (9). The standardization and normalization of the methods of triatomicide evaluation will allow the countries involved in the vectorial control of Chagas' disease to join criteria of selection of new insecticide compounds and serve as a starting point in the search for common control strategies (11).
With this project we intend to evaluate pyretroid and organo-phosphorate insecticides currently used for the control of the vectorial transmission of Chagas' disease using standardized methodologies for the evaluation of insecticide activity in the WHO/TDR 1994 triatomines in Colombian strains of R. Prolixus and T dimidiata. These studies will be the essential starting point for the development of a permanent-monitoring program of resistance to insecticides in vector insects of Chagas' disease in Colombia
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Distribución de triatominos e infección natural con Trypanosoma cruzi y Trypanosoma rangeli en el departamento de Santander
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
Santander es uno de los departamentos más endemicos para la Enfermedad de Chagas en Colombia, en 80 de sus 87 municipios existen factores de riesgo para está patología. No se conoce la completa distribución de las diferentes especies de triatominos en el departamento ni el grado de infección por T cruzi y T rangeli.
Este proyecto se trazó como objetivo identicar taxonómicamente las especies colectadas en el Programa de Vigilancia entomológica del departamento de Santander y a partir de las encuestas de infestación de 30 municipios 2002, Encuestas del Programa Nacional 2000 y otras pesquisas realizadas por CINTROP 1996 -2002, presentar los mapas actualizados de las 12 especies de triatominos colectadas en Santander y su infección natural con T cruzi y T rangeli detectada por el método directo y la PCR utilizando los iniciadores S35-S36.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio Ecoepidemiológico de una zona de Leishmaniasis visceral en la vereda Guatiguará, Piedecuesta, Santander
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
La presencia de casos de Leishmaniosis visceral en los últimos meses en la zona de Guatiguará, Piedecuesta, permitió evidenciar que existe un foco de transmisión activa que compromete la población infantial. Este estudio tuvo como objetivos Determinar las caracteristicas ecoepidemiológicas, los factores sociodemográficos de esta área, la prevalencia de infección en la población humana y estudiar la abundancia de los flebotomos vectores con respecto a los factores climáticos. Estos estudios nos ayudarán a formular estrategias de de control ajustadas a las características del foco. Los resultados mostraron una prevalencia de infección del 7.5%. El vector implicado en la transmisión de LV fue Lutzomyia longipalpis, el cual además de ser la especie predominante (99.5%) presentó un carácter eclectico y oportunista, situando al hombre entre sus principales hospederos. Los factores climáticos fueron determinantes en la abundancia de L longipalpis en el peridomicilio, estando positivamente correlacionada la precipitación y negativamente con la humedad relativa. También se observó una marcada tendencia endofagica de este vector, explicando esto la inusitada presencia de casos humanos en esta región.Como estrategia de control se recomendó la utilización de toldillos impregnados con insecticidas piretroides.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Implementación de un Programa Integrado de control de la infestacion domiciliaria por triatominos en 30 municipios de Santander
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
En Colombia, como varios estudios lo han demostrado, se conoce transmisión vectorial activa, transfusional y congénita de la Enfermedad de Chagas. (Corredor y col. 1990, Angulo y col. 1993,1997, Ministerio de Salud 1999)predominando la transmisión vectorial activa en una tercera parte del territorio (15 departamentos de la zona oriental), pues se presentan los factores condicionantes del riesgo de adquirir la infección: gran masa de población habitando en área rural en viviendas con características físicas que favorecen el alojamiento de colonias de triatominos o su incursión dentro de ellas, un desconocimiento de la enfermedad y del riesgo de convivencia con triatominos y una alta infestación domiciliaria o contacto con triatominos peridomiciliarios y silvestres. Debido a que Santander es uno de los departamentos más afectados y ante la poca experiencia de los municipios en la formulación e implementación de programas de control de la infestación domiciliaria por triatominos, el Centro de Investigaciones en Enfermedades Tropicales de la UIS con la experiencia adquirida en el Programa Piloto desarrollado en seis municipios del departamento de Santander; presenta la propuesta "Implementación del Programa Integrado de Control en 30 Municipios de Alto riesgo".
El propósito es capacitar los municipios para: lograr la caracterización epidemiológica y de calidad de vivienda; conocer las estrategias de control; elaborar los Planes Municipales y Veredales de Control y organizar un programa de vigilancia entomológica.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Ensayo de Estrategias de Control de la transmision vectorial de la Enfermedad de Chagas en Santander Colombia
Inicio: Enero
1997
Duración
Resumen
Analizada la información de infestación de las viviendas en una tabla de sobreviva, se observó que para las tres herramientas el numero de viviendas ¿libre de infección¿o sobrevivientes disminuyo gradualmente sobre el periodo de cubrimiento.. El 55% de las viviendas intervenidas con Deltametrina el 44% de las viviendas intervenidas con Pote Fumígeno, y el 19% intervenidas con Pintura insecticida finalizaron los dos años libres de infestación, por lo cual este insecticida en su presentación como pintura emulsionable no es una medida recomendada en un programa de lucha antivectorial en Santander. De las tres herramientas aplicadas las de mayor aceptabilidad fueron la deltametrina y Pote Fumígeno por los pocos efectos secundarios en la salud de las personas y animales, su efectividad, facil transporte, aplicación y ausencia de olor. La Pintura insecticida tuvo menor aceptación por baja efectividad, presencia de picazón, ardor en la piel y olor desagradable.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio de la situación epidemiológica y determinación de los municipios en riesgo para la transmisión de la Enfermedad de Chagas, Etapa I y II del programa Nacional de prevención y control de la Enfermedad de Chagas y la cardiopatia infantil
Inicio: Enero
1998
Duración
Resumen
Se estima que en Colombia existe más de un millón de infectados por T cruzi y cuarenta mil casos nuevos por año; la zona endémica concuerda con la distribución de triatominos conocida en los estudios del Instituto Nacional de Salud 1976 -1980 lo cual se extiende a 15 departamentos de la zona oriental. Sin embargo después de dos décadas de conocer esta situación, no se iniciaron programas de control y el Ministerio de Salud en(1995) diseñó un Plan para el programa nacional de control y asignó a tres grupos de investigación la actualización del panorama epidemiológico, que permitiera establecer los niveles de riesgo para la infección de T cruzi . El CINTROP estudió los departamentote Arauca, Norte de Santander, Santander, Cesar y Guajira.
Para establecer este riesgo se tomó en cuenta la calidad de vivienda, la presencia de triatominos y la infección en escolares en áreas rurales por debajo de los 2.000 msnm.
Los resultados mostraron que la mayoría de los municipios de Santander, Norte y Arauca están en mediano o alto riesgo; 86,6%, 69%, 86.72% respectivamente y la mayoría de los municipios de los departamentos de Cesar y Guajira se encuentran en mediano riesgo, 72% y 71.46% respectivamente. R. prolixus es la especies más frecuentemente encontrada en los departamentos mencionados , aunque se identificaron otras 10 especies domiciliadas o visitantes temporales, T maculata fue la especie mas frecuente en el departamento de Cesar y Guajira. Estos hallazgos indica la necesidad de establecer de inmediato acciones de control en los cinco departamentos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluacion del sipertrin (Floable 5%) para el control de R prolixus bajo condiciones de campo en Cesar y Santander.
Inicio: Enero
2000
Duración
Resumen
Se encontró similar efectividad para mantener las viviendas libres de Rhodnius prolixus en áreas con condiciones ambientales y sociales homogeneas entre el grupo control (K -Othrine SC50) municipio de Gambita 1.5% infestacion y el grupo tratado con (Sipertrin Floable al 5%) municipio de Encino 0% en ocho meses de observación.
El efecto residual del Sipertrin floable al 5% y K-Othrine SC 50, medido en pruebas de campo con Rhodnius prolixus, fue similar al 5 mes y 20 días postratamiento en superficies compactadas como tapia pisada y ladrillo, con una excelente residualidad (100% de mortalidad) y una mala residualidad en superficies porosas como el bahareque (10 ¿ 20% de mortalidad ), en una zona la zona de alta temperatura ubicada en el departamento del Cesar, vereda las Casitas (Temperatura Media 28 °C)
El efecto residual medido para Sipertrin en áreas de clima templado, en el departamento de Santander municipio de Encino (Temperatura Media 19 °C), en superficies compactadas como cemento y tapia pisada, después de ocho meses postratamiento fue bueno, exhibiendo mortalidades entre 50 y 100% para Rhodnius prolixus.
Las pruebas de laboratorio (CINTROP ¿ UIS), para residualidad en condiciones de temperatura intermedias (23 C), permitieron observan un comportamiento similar para los dos productos, en todas las superficies estudiadas hasta el sexto mes.
La formulación Sipertrin Floable al 5% se muestra como una alternativa a tener en cuenta para el control de la infestación por triatominos en Colombia.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Identificación de Especies de Lutzomyia posibles vectores de Leishmaniasis tegumentaria americana en la meseta de Bucaramanga
Inicio: Enero
1997
Duración
Resumen
Debido al registro de casos de leishmaniasis cutánea en la ciudad de Bucaramanga, se desarrollo el presente estudio con el objeto de determinar las especies del género Lutzomyia existentes en la ciudad y sus implicaciones en Salud pública. La búsqueda de los flebotomineos se realizó en 8 zonas de la ciudad en los meses de septiembre a diciembre de 1996, utilizando como técnicas de muestreo trampas de luz tipo CDC, aspiracion directa en cebo humano protegido y en sitios de reposo.
Se capturaron 212 especimenes pertenecientes a 11 especies del género Lutzomyia. Entre las especies antropofílicas encontradas, L ovallesi y L gomezi se destacan por ser reconocidas como vectores de Le brasiliensis. L ovallesi fue la especie de mayor distribución de la ciudad, L gomezi la más abundante en las capturas con cebo humano;las dos se encontraron en barrios donde se ha informado el mayor número de casos de la enfermedad. El hallazgo de estas especies en la ciudad sugiere la posibilidad de que los habitantes de Bucaramanga puedan infectarse en el área urbana y crea la necesidad de continuar estudios que contribuyan a interrumpir el ciclo de transmisión.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Reduction of costs for the surveillance entomological and intervention with insecticides for the control of Triatoma dimidiata
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
Triatoma dimidiata is the second more important vector in Colombia of the Chagas disease because there are focuses housed in rural and urban areas and in wild focus . Generally, this specimen presents high degrees of infection with T cruzi. It has already been registered in nine departments and in twenty municipalities in Santander. Similarity in the department of Cesar, 11 out of the 26 municipalities had houses infested by Triatoma dimidiata. This specie is characterized by its reinfestation capacity in houses after to treatment with insecticides of residual action. Studies of mobility show that as nymphs and adults have the high mobility capacity, which influences directly the strategies control. The surveillance and follow up of the T. dimidiata population after the chemical treatment in urban areas will allow to long term methodological evaluation of control, the aspects of focalization through infestation and reinfestation processes and the role this specie plays as a vector in this area. This study will allow to evaluate methodologies of intervention and surveillance to be highly effective to manageable costs by the control programs, besides to it determines the degree of focalization in the houses of the infestation - reinfestation phenomenon and to defines the effectiveness of the entomological surveillance of the community of the places infested in a prospective study carried out in 300 housings of areas infested with Triatoma dimidiata in Santander and Cesar.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Actualización de la fauna flebotomina en el departamento de Santander, colombia
Inicio: Enero
1999
Fin: Noviembre
2001
Duración 0
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio de criaderos de anofelinos en una zona endemica de Malaria en Santander
Inicio: Enero
1999
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Aspectos biologicos y morfologicos de Belminus sp y su posible rol como vector de la enfermedad de Chagas en Norte de Santander, Colombia
Inicio: Febrero
2005
Fin proyectado: Agosto
2007
Fin: Agosto
2007
Duración 24
Resumen
En los últimos años se ha observado un incremento en el reporte de poblaciones peri domésticas y silvestres de triatominos (reconocidos vectores de Trypanosoma cruzi, agente etiológico de la enfermedad de Chagas), invadiendo estructuras domésticas; siendo sorprendente el hallazgo de especies del género Belminus, consideradas exclusivamente selváticas, ahora adaptadas a viviendas humanas en los departamentos de Cesar, Santander del Sur y Norte de Santander en Colombia.
Aspectos morfológicos, biológicos y ecológicos de estas especies son casi desconocidos; siendo necesario ampliar el conocimiento sobre las especies de este grupo, que se muestran como potenciales vectores de T. cruzi. Por tal motivo se propone el estudio de su ciclo de vida, infección natural en poblaciones de campo y susceptibilidad a la infección por T. cruzi en condiciones de laboratorio, tipo de ingesta sanguínea en los contenidos intestinales de individuos de Belminus sp. capturados dentro de viviendas rurales del municipio de Toledo en Norte de Santander, así mismo adelantar un estudio morfológico comparativo de las formas inmaduras (huevos) y adultos de dos especies del género Belminus presentes en Colombia (Belminus herreri y Belminus sp.) con el propósito de definir y describir caracteres de valor taxonómico. Todo esto con el objetivo de acércanos a la comprensión de las posibles implicaciones de Belminus sp en la transmisión domiciliaria de T. cruzi.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio entomológico en un foco activo de Leishmaniasis cutánea en Villanueva, Gramalote, Norte de Santander.
Inicio: Enero
2006
Duración 0
Resumen
En norte de Santander entre el año 2001 y 2004 se reportaron 2211 casos y el 87.5 % del departamento presenta riesgo para la leishmaniasis. El municipio de Gramalote presenta un alto riesgo de infección siendo uno de los municipios problema en salud pública para esta enfermedad. (Instituto Departamental de Salud).
Como antecedentes en la vereda de Villanueva tenemos la presencia de casos comprobados de leishmaniasis cutánea y el registro previo de especies de Lutzomyia (aprox. 11 especies) entre ellas L. spinicrasa, L. ovallesi, L. gomezi, L. ovallesi, L. shanonni, L. serrana etc., especies sospechosas de transmitir la leishmaniasis en cafetales de la zona.
En la actualidad no se conocen estudios previos sobre la abundancia estacional de flebótomos (vectores), que indiquen las épocas de mayor abundancia de estos flebótomos y si existe alguna relación con el domicilio humano. Por lo tanto un estudio sobre el comportamiento de los vectores contribuirá en la comprensión de la dinámica de transmisión de la leishmaniasis cutánea en esta área, que permita proponer estrategias adecuadas a la situación de este foco.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Estudio entomologico preliminar de flebotomos en Abrego, norte de Santnader
Inicio: Enero
2005
Fin: Enero
2006
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio indirecto de los potenciales hospedadores vertebrados, infección natural y genotipificación de Leishmania spp., en flebótomos colectados en un área endémica de leishmaniasis cutánea en Norte de Santander, Colombia
Inicio: Febrero
2018
Fin: Junio
2020
Duración
Resumen
Introducción: La Leishmaniasis cutánea en Colombia sigue siendo un problema de salud pública debido a su magnitud y complejidad clínica, biológica y epidemiológica. Afecta predominantemente a las comunidades más pobres, hecho que requiere un esfuerzo colectivo interinstitucional y multidisciplinario para su control.
Objetivos: Identificar en un área endémica de intensa transmisión de leishmaniasis cutánea, los hospedadores vertebrados que circulan e interactúan con los vectores, la infección natural, y la genotipificación de las especies de Leishmania a partir de flebótomos colectados.
Metodología: La investigación se realizará en dos localidades del municipio de Arboledas y para la colecta de los flebótomos se usarán trampas de luz CDC y trampa Shannon. Las CDC serán instaladas en tres ambientes distintos (intradomicilio, peridomicilio y extradomicilio). Se abordará el estudio de los hospedadores, infección natural y genotipificación, a través del uso de marcadores moleculares como el citocromo b y la subunidad ribosomal 18S, utilizando PCR convencional, PCR en tiempo real y secuenciación. Un análisis ecológico de la riqueza de especies por ambiente será realizado y se analizará la información de reservorios, vectores y ambientes a través de redes de interacción cuantitativa. Además, se llevará a cabo un análisis de Componente Principales, para explorar la asociación entre la cobertura del suelo, la diversidad flebótomos, hospedadores y tasas de infección.
Resultados e impactos esperados: Ampliar el conocimiento sobre los hospedadores que interactúan con los vectores, infección natural y las poblaciones del parásito Leishmania en flebótomos capturados en un área de intensa transmisión de leishmaniasis cutánea. Se espera que los resultados tengan un impacto significativo a corto y mediano plazo sobre los planes y las acciones de control de la leishmaniasis cutánea en las áreas objeto de estudio.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio de infestaciones domiciliarias por especies de Belminus en la frontera Colombo-Venezolana: Implicación como vectores de la enfermedad de Chagas y en la definición de la subfamilia Triatominae
Inicio: Septiembre
2013
Fin: Junio
2016
Duración
Resumen
Eventos de domiciliación de especies del género Belminus en
Colombia, en áreas de frontera con Venezuela, plantean la
necesidad de búsquedas en territorio venezolano, en áreas
susceptibles a la infestación de viviendas por estas
especies. La carencia de conocimiento básico sobre estos
insectos obliga a profundizar en estudios de susceptibilidad
a la infección por T. cruzi, morfología, comportamiento y
filogenia.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Tecnologías para el control de vectores y reservorios en el marco de la protección ambiental para enfermedades metaxenicas
Inicio: Enero
2008
Fin: Enero
2015
Duración
Resumen
|
|