Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Senior (IS) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Javier Hernando Eslava Schmalbach
|
Nombre en citaciones |
ESLAVA SCHMALBACH, JAVIER HERNANDO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Author ID SCOPUS
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Doctorado En Salud Pública
Enerode2004 - de 2008
Desarrollo de un indicador de inequidad en salud y de una alternativa metodológica -Costo-Equidad- para evaluar el impacto de las intervenciones en salud |
|
Maestría/Magister
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Epidemiología Clínica
Enerode1996 - de 2001
Escala para medir la calidad de la recuperación postanestésica desde la perspectiva del paciente de cirugía electivo con estado físico ASA I y II |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Dirección Universitaria
Enerode1994 - de 1996
FINANCIACION DE LA EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA |
|
Especialidad Médica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Enerode1989 - de 1992
ANESTESIOLOGÍA |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Medico Cirujano
Enerode1980 - de 1986
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
The University Of The West Indies
Course of Study in English as Foreign Language, Upper Intermediate Level
Juniode2004 - Juliode 2004
|
|
Cursos de corta duración
Ministerio De Salud
Curso de Reanimación Cardiopulmonar Básica y Avanzada en Adultos
Noviembrede2001 - Noviembrede 2001
|
|
Cursos de corta duración
Harvard Médical School -Hms- Of Harvard University
Health Public
Octubrede2012 - Febrerode 2013
|
|
Cursos de corta duración
University Of California Santa Barbara
Visiting Scholar
Juniode2015 - Septiembrede 2015
|
|
Cursos de corta duración
HarvardX through edX
¿ PH207x: Health in numbers: Quantitative Methods in Clinical Public Health Research
Octubrede2012 - Febrerode 2013
|
|
Cursos de corta duración
Fundación Interamericana del Corazón y American Heart Association
Curso de Reanimación Avanzada Pediátrica, PALS Colombia
Marzode2014 - Marzode 2014
|
|
Otros
Curtin University of technology
Adjunct Research Fellow
Septiembrede2005 - Diciembrede 2005
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2018
de
|
|
Organización Panamericana de la Salud
Dedicación: 10 horas Semanales
Septiembre de 2016
Octubre de 2016
|
|
SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN (S.C.A.R.E)
Dedicación: 8 horas Semanales
Septiembre de 2014
Diciembre de 2017
Actividades de administración
- Director de unidad
- Cargo: Gerente Centro de Desarrollo Tecnologico
Septiembre de 2014
Enero de
|
|
SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN (S.C.A.R.E)
Dedicación: 20 horas Semanales
Septiembre de 2014
Diciembre de 2017
Actividades de administración
- Consultor
- Cargo: Gerente Centro de Desarrollo Tecnológico, Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación
Septiembre de 2014
Enero de
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2012
Julio de 2016
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Otra actividad técnico-científica relevante
Julio de 2012
de
|
|
SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN (S.C.A.R.E)
Dedicación: 8 horas Semanales
Octubre de 2009
Febrero de 2019
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Editor Jefe, Revista Colombiana de Anestesiología / Colombian Journal of Anesthesiology
Octubre de 2009
de
|
|
Revista Colombiana de Anestesia
Dedicación: 5 horas Semanales
Octubre de 2009
Febrero de 2019
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Editor de la revista
Octubre de 2009
de
|
|
E.S.E. Hospital de Engativá
Dedicación: 6 horas Semanales
Febrero de 2006
Agosto de 2006
|
|
CLÍNICA COLSANITAS S.A.
Dedicación: 6 horas Semanales
Septiembre de 2006
Noviembre de 2009
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Septiembre de 2005
Diciembre de 2005
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Elaboración resultados de investigación
Septiembre de 2005
Diciembre de 2005
Actividades de investigación
-
Pasantías
- Titulo:
Septiembre 2005
Septiembre 2005
|
|
Curtin University of technology
Dedicación: 0 horas Semanales
Septiembre de 2005
Diciembre de 2005
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Adjunct Research Fellow
Septiembre de 2005
Diciembre de 2005
|
|
Clínica Navarra
Dedicación: 6 horas Semanales
Septiembre de 2004
Junio de 2006
|
|
Clínica Santa Rosa
Dedicación: 6 horas Semanales
Noviembre de 2003
Marzo de 2004
|
|
Clínica Carlos Lleras Restrepo
Dedicación: 10 horas Semanales
Enero de 1999
Diciembre de 2002
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Otro
Enero de 1999
de
|
|
Instituto De Los Seguros Sociales
Dedicación: 20 horas Semanales
Julio de 1997
Noviembre de 2002
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Director Epidemiología Hospitalaria CCLLR
Julio de 1997
Noviembre de 2002
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Mayo de 1997
Noviembre de 2002
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: DIrector de unidad
Mayo de 1997
Noviembre de 2002
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Junio de 1992
Julio de 1992
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Anestesia para cirugía oncológica
Junio de 1992
Julio de 1992
|
|
INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA ESE
Dedicación: 40 horas Semanales
Junio de 1992
Julio de 1992
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Anestesia para cirugía oncológica
Junio de 1992
Julio de 1992
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 1992
Diciembre de 1996
Actividades de administración
- Miembro de consejo
- Cargo: Vicedecano de Investigación
Julio de 2012
de
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Otra actividad técnico-científica relevante
Julio de 2012
de
- Director de unidad
- Cargo: Director de unidad
Julio de 2008
Julio de 2012
- Dirección y Administración
- Cargo: DIRECTOR DE DEPARTAMENTO
Agosto de 2002
Febrero de 2004
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor asociado
Enero de 2001
de
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Otra actividad técnico-científica relevante
Junio de 2001
Junio de 2011
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Otra actividad técnico-científica relevante
Junio de 2001
Junio de 2011
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinador de Convenio Universidad Nacional- Clínica Carlos Lleras Restrepo
Febrero de 2000
Junio de 2002
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor asistente
Enero de 1995
de 2001
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Instructor asistente
Agosto de 1992
de 1995
Actividades de docencia
-
Otro
- Nombre del curso: Epidemiología I, 12
Junio 2011
-
Postgrado
- Nombre del curso: Seminario de Investigación II, 10
Julio 2005
-
Postgrado
- Nombre del curso: Epidemiología Clínica II, 10
Julio 2005
-
Postgrado
- Nombre del curso: Seminario de Investigación I, 10
Febrero 2005
-
Postgrado
- Nombre del curso: Epidemiología Clínica I, 10
Febrero 2005
-
Postgrado
- Nombre del curso: Epidemiología I, 12
Junio 2001
Junio 2011
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: CURSOS DE CAPACITACIÓN EN FORMULACIÓN DE TÉRMINOS DE REFERENCIA DE INVESTIGACIÓN PARA PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE SALUD,
Enero 1997
1997
-
Postgrado
- Nombre del curso: FUNDAMENTOS EN EPIDEMIOLOGÍA,
Enero 1997
-
Postgrado
- Nombre del curso: ANESTESIOLOGÍA,
Enero 1992
-
Pregrado
- Nombre del curso: ANESTESIOLOGÍA,
Agosto 1992
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Desarrollo de un indicador de la mortalidad evitable
Noviembre 2007
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Desarrollo y validación de un indicador de inequidad en salud basado en las Metas de Desarrollo del Milenio
Enero 2006
Septiembre 2007
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Capacidad de los estimadores epidemiológicos para medir desigualdades en salud. Páises OCDE 1998-2002
Enero 2006
Agosto 2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estudio de Costo Equidad: Desarrollo de una alternativa metodológica y su implementación para evaluar el impacto de la Ley 100/93 en Colombia
Mayo 2005
Noviembre 2007
-
Pasantías
- Titulo:
Septiembre 2005
Diciembre 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Factores de Riesgo para cometer homicidio en adolescentes de Bogotá y regiones aledañas. Estudio de casos y controles
Mayo 2004
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: CURSO DE CAPACITACIÓN EN MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA (MBE)
Enero 2003
Marzo 2003
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: COSTO EFECTIVIDAD DE LA LAPAROSCOPIA EN EL DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO DEL DOLOR ABDOMINAL AGUDO DE CAUSA NO CLARA EN MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA - EXPERIMENTO CLÍNICO CONTROLADO
Junio 2003
Diciembre 2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: VALIDACIÓN DE LA ESCALA EPWORTH
Enero 2003
2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Validación colombiana del Indice de Calidad de Sueño de Pittsburg
Agosto 2003
Noviembre 2004
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: CURSO DE FUNDAMENTOS EN EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA U. DEL ROSARIO
Agosto 2002
Octubre 2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE SALUD - UNISALUD
Enero 2002
Diciembre 2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: CURSO DE CAPACITACIÓN EN MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
Enero 2002
2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: EVALUACIÓN DE PROYECTOS TERRY FOX
Enero 2002
2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: REDUCCIÓN DE LA MORBILIDAD MATERNA Y PERINATAL MEDIANTE EL USO DEL MÉTODO DE MEJORAMIENTO CONTINUO DE CALIDAD
Junio 2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: CONCORDANCIA EN TRE LAS BÚSQUEDAS EN MEDLINE, UTILIZANDO EL CD DE MEDLINE Y LOS MOTORES DE BÚSQUEDA PUBMED, BIOMEDNET, MEDSCAPE Y GATEWAY
Enero 2002
2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: EFICACIA DEL BLOQUEO PARACERVICAL PARA EL MANEJO DEL DOLOR EN PACIENTES CON ABORTO INCOMPLETO TRATADAS CON ASPIRACIÓN MANUAL ENDOUTERINA
Abril 2002
2003
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: DETERMINACIÓN DE LOS PERFILES DE RESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN HOSPITALES DE TERCER NIVEL EN BOGOTÁ
Agosto 2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: REVISIÓN DE LA LITERATURA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES PÚBLICOS
Enero 2001
2001
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: EVALUACIÓN DE PROYECTOS TERRY FOX
Enero 2001
2001
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS EN LA CLÍNICA CARLOS LLERAS RESTREPO DEL SEGURO SOCIAL EN BOGOTÁ
Enero 2001
2001
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Enero 2001
2001
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: DESARROLLO DE UN NUEVO INDICADOR MACRO PARA MEDIR LA BRECHA EN LA ECONOMÍA Y LA SALUD DE LOS PAÍSES
Enero 2001
2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: CURSO DE CAPACITACIÓN EN MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
Enero 2001
2001
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Marzo 2001
Julio 2001
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: EVALUACION CUALITATIVA DE LA ESTRUCTURA DEL III NIVEL DE ATENCION EN BOGOTA
Marzo 2001
Julio 2001
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: CURSO DE MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA PARA UNISALUD
Noviembre 2000
Diciembre 2000
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: CURSO DE CAPACITACIÓN EN MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
Enero 2000
2000
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: USO DE OPIODES TRANSOPERATORIOS Y VENTILACIÓN MECÁNICA POSTOPERATORIA PROLONGADA EN TIMECTOMÍA TRANSESTERNAL PARA MIASTENIA GRAVIS
Enero 1998
1999
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: MECANISMOS PROTECTORES EN VÁLVULAS DE URETRA POSTERIOR
Enero 1997
1997
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: EXPERIMENTO CLÍNICO ALEATORIZADO CIEGO PARA EVALUAR LA EFECTIVIDAD DE UNA NUEVA CREMA ANESTÉSICA TÓPICA (LIDOCAÍNA Y PRILOCAÍNA) PAR DISMINUIR EL NIVEL DEL DOLOR DURANTE LA VENOPUNCIÓN EN PACIENTES ADULTOS
Enero 1997
1997
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: FACTORES ASOCIADOS A LA ESTANCIA HOSPITALARIA EN INSTITUCIONES DE SEGUNDO Y TERCER NIVEL EN SANTAFE DE BOGOTÁ
Enero 1997
1997
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: CURSO DE CAPACITACIÓN EN TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
Noviembre 1997
Diciembre 1997
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: REFLUJO VESICOURETERAL PRIMARIO EN NIÑOS MENORES DE UN AÑO
Enero 1997
1997
|
|
Clínica de La Magdalena
Dedicación: 12 horas Semanales
Agosto de 1991
Noviembre de 1991
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Anestesiólogo Adjunto
Agosto de 1991
Noviembre de 1991
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Marzo de 1991
Julio de 2001
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Anestesiólogo adjunto
Enero de 1992
Julio de 2001
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Anestesiólogo adjunto
Marzo de 1991
Abril de 1991
|
|
Centro Hospitalario San Juan De Dios
Dedicación: 6 horas Semanales
Marzo de 1991
Julio de 2001
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Anestesiólogo Adjunto
Enero de 1992
Julio de 2001
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Anestesiólog Adjunto
Marzo de 1991
Abril de 1991
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Agosto de 1991
Noviembre de 1991
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Anestesia obstétrica
Agosto de 1991
Noviembre de 1991
|
|
FUNDACIÓN HOSPITAL DE LA MISERICORDIA
Dedicación: 6 horas Semanales
Octubre de 1990
Noviembre de 1990
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Anestesiólogo Adjunto
Octubre de 1990
Noviembre de 1990
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Diciembre de 1990
Mayo de 1992
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Anestesia obstétrica y neonatal
Enero de 1992
Mayo de 1992
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Anestesia obstétrica y neonatal
Diciembre de 1990
Mayo de 1991
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Octubre de 1990
Noviembre de 1990
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Anestesiología Pediátrica Ambulatoria
Octubre de 1990
Noviembre de 1990
|
|
Instituto Materno Infantil
Dedicación: 18 horas Semanales
Diciembre de 1990
Mayo de 1992
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Anestesiólogo adjunto
Enero de 1992
Mayo de 1992
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Anestesiólogo Adjunto
Diciembre de 1990
Enero de 1991
|
|
Hospital San Rafeal
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 1987
Enero de 1988
|
|
Hospital San Juan de Dios
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 1985
Enero de 1986
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Cirugía |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Biotecnología en Salud -- Ética Relacionada con la Biomedicina |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Francés |
Deficiente |
Deficiente |
Deficiente |
Deficiente |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Inequidad en los resultados , Activa:Si |
Inequidad en salud y categorías sociales, Activa:Si |
Marco conceptual equidad en salud, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Mención de Honor de la fundación Alejandro Ángel Escobar en Ciencias Exactas, Físicas y Naturales,Fundación Alejandro Ángel Escobar - Octubrede 2018 |
Premio a la Investigación Científica Academia Nacional de Medicina,Academia Nacional De Medicina - Noviembrede 2018 |
Tesis Meritoria,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - Septiembrede 2018 |
Primer puesto en el Concurso Luis Cerezo, - Mayode 2013 |
Tesis Meritoria,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA - Enerode 2012 |
¿ Diploma de Honor al Merito por excelente participación como profesor del Curso de Epidemiología Clínica, Medicina Basada en la Evidencia y Diseño de Investigaciones. Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Ciencias Médicas,Universidad San Carlos De Guatemala - Agostode 2002 |
¿ Diploma concedido por la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación y la Revista Colombiana de Anestesiología, por aporte al progreso de la Revista y contribución al curso ¿Cómo Desarrollar un Trabajo de Investigación¿, en su Trigésimo Aniversa, - Octubrede 2003 |
MENCIÓN HONORÍFICA EN EL ÁREA CLÍNICA XIV CONCURSO AVENTIS / ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA,Academia Nacional De Medicina - de 2003 |
Distinción Académica por la labor de Tutoría en el trabajo: INtubación Endotraqueal Post-Inducción de Secuencia Rápida en pacientes de Trauma,Laboratorios Organon Tecknika - de 1993 |
Premio Abbot, Mejor Artículo Publicado en últimos 2 años,Revista Colombiana de Anestesia - de 1994 |
Tercer Puesto, Concurso Rafael Peña por Trabajo: "Ensayo Clínico doble ciego controlado para evaluar la efectividad de 100 mcg de morfina intratecal en el control del dolor postoperatorio",SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN (S.C.A.R.E) - de 2005 |
Docencia Excepcional,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - de 1996 |
Mención Honorífica,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - de 1986 |
Docencia Excepcional,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - de 1995 |
PRIMER PUESTO TRABAJO EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA - IV ENCUENTRO DE INVESTIGADORES EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS,Asociacion Colombiana De Infectología - de 2004 |
Primer Puesto Trabajo Investigación Residente de Psiquiatría,Asociación Colombiana de Psiquiatría - de 2004 |
Primer Puesto (compartido) Trabajo Investigación Psiquiatría,Asociación Colombiana de Psiquiatría - de 2004 |
PRIMER PUESTO A PROYECTO PRESENTADO POR RESIDENTE,Sociedad Colombiana De Psiquiatria - de 2003 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Medicina Basada en la evidencia,
Finalidad: Curso de Internos
. En: Colombia
,1999,
,.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Curso de Medicina Basada en la Evidencia,
Finalidad:
. En: Colombia
,2008,
,Instituto Nacional de Medicina Legal Y Ciencias Forenses.
participación: Docente
, 1 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Análisis de costo-efectividad de hormonoterapia en primera línea de tratamiento en cáncer avanzado de mama en mujeres postmenopáusicas receptor hormonal positivo en Colombia, Bogotá, Colombia, 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Maestría en Epidmiología Clínica
,2012,
. Persona orientada:
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Parto Por Cesárea: Factor Asociado a la Presentación de Candidemia en Pacientes Hospitalizados en una Unidad De Cuidado Crítico Neonatal en Clínica de Cuarto Nivel Complejidad Barranquilla
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Mestria en Epidemiología Clínica
,2012,
. Persona orientada: Soraya Piedad Salcedo Mendoza
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Methodology to perform a Meta-analysis for prevalence studies
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Maestría en Epidmiología Clínica
,2015,
. Persona orientada: Diana Carolina Buitrago
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Evaluación económica de dos modelos de asesoría en planificación familiar para mujeres VIH positiva desde su percepción y bajo la perspectiva de equidad en acceso a los servicios de salud en Colombia 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Doctorado En Salud Pública
,2015,
. Persona orientada: Marcela Gómez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Exploring Antibiotic Self-Medication Practices: Finding Alternative Interventions To Reduce The Irrational Use of Antibiotics In Bogotá, Colombia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Ciencias Farmacéuticas
,2015,
. Persona orientada: Johanna Aponte
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Efectividad de las intervenciones para la transferencia y Apropiación social del conocimiento de las guías de práctica Clínica y salud pública basada en evidencia (revisión sistemática)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Epidmiología Clínica
,2015,
. Persona orientada: Nathaly Garzón
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Inequidad del suicidio en el adulto mayor en Colombia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Doctorado En Salud Pública
,2015,
. Persona orientada: Ivonne Andrea Ordoñez Monak
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Determinación social de la sífilis congénita en Bogotá. de la Maestría en Salud Pública
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Maestria en Salud Pública
,2013,
. Persona orientada: Yuli Andrea Otalora
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Predictores para Cambio de Dialisis Peritoneal a Hemodialisis: Un Modelo De Regresión Logistica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Epidemiología Clínica
,2013,
. Persona orientada: Juan Pablo Alzate
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Adaptación Transcultural y Validación del Instrumento Observacional de Medición del Trabajo en Equipo para Cirugía (Observational Teamwork Assessment for Surgery ¿ OTAS) en el Contexto Colombiano
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Mestria en Epidemiología Clínica
,2013,
. Persona orientada: Ana Carolina Amaya Arias
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Análisis de la Influencia de las variables políticas en el comportamiento de la mortalidad infantil en Colombia 1994-2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Doctorado en Salud Pública
,2013,
. Persona orientada: Jovana Alexandra Ocampo Cañas
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Síndrome Infantil de Muerte Súbita ¿Un problema de salud pública en la ciudad de Bogotá?
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Doctorado en Salud Pública
,2013,
. Persona orientada: María Luisa Latorre
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Efecto Sobre Los Niveles De Hierro, por La Inclusión de Papa Criolla en la Dieta de Niños Y Niñas de 2 a 5 años Beneficiarios de ICBF, en Los Municipios de Carlosama, Guachucal, Túquerres, Cumbal y Pasto, Nariño
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Mestria en Epidemiología Clínica
,2014,
. Persona orientada: Gloria Johanna Bustos Leiton
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Marcadores genéticos como variables instrumentales para establecer el efecto causal del ácido úrico en pre-eclampsia mediante un análisis de Aleatorización Mendeliana en gestantes colombianas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Epidmiología Clínica
,2015,
. Persona orientada: Claudia Carolina Colmenares
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
IBONNE AYDEE GARCIA ROMERO,
TIPIFICACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE AISLAMIENTOS DE Enterobacter cloacae MULTIRESISTENTES PRODUCTORES DE B-LACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO PROVENIENTES DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO CLÍNICA SAN RAFAEL DE BOGOTÁ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Maestria Interfacultades de Microbiología
,2002,
. Persona orientada: IBONNE AYDEE GARCIA ROMERO
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
ANGELA CARO,
CONCORDANCIA ENTRE LAS BÚSQUEDAS DE MEDLINE HECHAS CON MEDLINE - CD ROM, Y LOS MOTORES DE BÚSQUEDA DE PUBMED, BIOMEDNET Y GATEWAY
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Química Farmaceútica
,2002,
. Persona orientada: ANGELA CARO
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna,
Sectores:
Salud humana,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
PEDRO HERRERA ADRIANA GARCIA,
EXPERIMENTO CLÍNICO ALEATORIZADO PARA EVALUAR LA EFECTIVIDAD DE LA MORFINA ESPINAL EN DOSIS BAJAS PARA EL MANEJO DEL DOLOR POSTOPERATORIO EN PACIENTES DE CIRUGÍA ABDOMINAL O DE MIEMBROS INFERIORES
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Estado: Tesis en curso
Especialización En Epidemiología
,2003,
. Persona orientada: PEDRO HERRERA - ADRIANA GARCIA
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna,
Sectores:
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Escala de factores de riesgos para el desarrollo de una regla de predicción de cáncer de piel no melanoma asociado a exposición solar
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Epidmiología Clínica
,2012,
. Persona orientada: John Nova
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Analisis costo-efectividad de las vacunas bivalente y Tetravalente contra el virus del papiloma humano desde el Punto de vista de la sociedad.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Epidmiología Clínica
,2011,
. Persona orientada: Johanna Andrea Aponte
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Análisis de costo-efectividad de hormonoterapia en primera línea de tratamiento en cáncer avanzado de mama en mujeres postmenopáusicas receptor hormonal positivo en Colombia, Bogotá, Colombia, 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Epidmiología Clínica
,2013,
. Persona orientada: Erika León
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Evaluación del efecto genotóxico de la radiacion ionizante en médicos ortopedistas expuestos laboralmente
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
MAESTRIA EN TOXICOLOGIA
,2011,
. Persona orientada: Sierra Cano, Brigith Yesenya
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Mortalidad de la bacteremia causada por Staphyloccoccus aureus resistente en pacientes críticamente enfermos de la red Distrital
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Epidmiología Clínica
,2012,
. Persona orientada: Juan Sebastián Castillo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Evaluación de las características operativas de las búsquedas de Medline a través de buscadores Pubmed, Biomednet, Medscape, y Gateway, Colombia, 2002
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Química Farmaceútica
,2002,
. Persona orientada: Rosa Ángela Caro Rojas
, Dirigió como: ,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Costo efectividad del uso de pruebas treponémicas rápidas para la detección y tratamiento temprano de sífilis gestacional en pacientes subsidiadas y no afiliadas al sistema general de seguridad social en salud en Bogotá
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Epidmiología Clínica
,2012,
. Persona orientada: Bertha Carolina Castañeda Guerrero
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Análisis de los cambios en los requisitos mínimos de calidad para la habilitación en servicios de alimentación y lactarios en Instituciones Prestadoras de Salud IPS, a partir de las reformas en salud en el periodo 1979 -2009 en Colombia
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Nutrición con énfasis en Administración
,2015,
. Persona orientada: John Jairo Bejarano Roncancio
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Desigualdad en carga de enfermedad por Infección respiratoria aguda (IRA) y enfermedad diarreica aguda (EDA) menores de 5 años, Colombia 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Maestria en Salud Pública
,2014,
. Persona orientada: Viviana Andrea Calderón
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Análisis de la dimensión de pertinencia en la educación médica colombiana. Enlace educativo y formativo en salud pública
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Doctorado en Salud Pública
,2014,
. Persona orientada: Oscar Castro Aguilar
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Asociación de la carga de enfermedad por Leucemia pediátrica aguda y las desigualdades en salud por régimen de afiliación y departamento de procedencia en Colombia durante el periodo 2011-2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Maestria en Salud Pública
,2014,
. Persona orientada: Carol Natalia Castañeda
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Factores socioeconómicos y calidad de vida relacionada con la salud: un análisis multinivel
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Doctorado en Salud Pública
,2014,
. Persona orientada: Martin Emilio Romero Prada
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Análisis cualitativo de las muertes maternas en Buenaventura 2010 ¿ 2012 con enfoque de determinantes sociales y equidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Maestria en Salud Pública
,2014,
. Persona orientada: Beatriz Soto
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
La paradoja de Allais en la percepción de ganancias en salud
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Economía
,2013,
. Persona orientada: Mabel Moreno
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Concordancia intra e interobservador en la evaluación del fototipo utilizando la escala de Fitzpatrick y su comportamiento posterior a una fase de estandarización clínica: fase I del proyecto : "Factores de riesgo para carcinoma basocelular en pacientes atendidos en el Centro Dermatológico Federico
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Magíster en Ciencias sociales : Epidemiología Clínica
,2007,
. Persona orientada: Guillermo Sánchez Vanegas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Uso de antibióticos en infección de vías urinarias en una Unidad de Primer Nivel de Atención en Salud, Bogotá
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Magister Scientiae en Infecciones y Salud en el Trópico
,2004,
. Persona orientada: Olga Aurora Murillo Rojas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Validación colombiana de la escala de somnolencia de Epworth
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Especializacíón en Psiquiatría
,2005,
. Persona orientada: Heydy Luz Chica Urzola
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Criterios clínicos y para clínicos de la infección neonatal confirmada con hemocultivo positivo en el Instituto Materno Infantil: estudio descriptivo protocolo de investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Especialidad en Perinatología y Neonatología
,2003,
. Persona orientada: Edgar Augusto Eslava Schmalbach
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de especializades médico-quirúrgicas de una Institución Universitaria. Bogotá 2001
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Magister Scientiae en Salud Publica
,2001,
. Persona orientada: Diana Zulima Urrego Mendoza
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Aplicación de redes neuronales para la formulación de un índice de triage
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Especializacíón en Estadística
,2003,
. Persona orientada: Myriam Patricia Cifuentes García
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Validación al Español de un Cuestionario para Evaluar Matoneo en Estudiantes de Medicina
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Magíster en Ciencias sociales : Epidemiología Clínica
,2015,
. Persona orientada: Nubia Fernanda Sánchez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Determinantes sociales asociados a la valoración de la salud mental y al autoreconocimiento de problemas y trastornos mentales en la población Colombiana
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Doctorado En Salud Pública
,2015,
. Persona orientada: Carlos Gomez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Diseño y Validacion de un Indice Focalizado y Compuesto Basado en el Indice de Concentracion para la Medicion de Inequidad en Salud
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Maestría en Epidmiología Clínica
,2015,
. Persona orientada: Martha Rodriguez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Análisis de la construcción de la dimensión ¿pertinencia¿ en la educación medica colombiana
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Doctorado En Salud Pública
,2015,
. Persona orientada: Oscar Castro Aguilar
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Aversión al Riesgo en Salud por parte de los profesionales de la salud y su relación con el gasto en salud
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Maestría en Economía
,2015,
. Persona orientada: Giancarlo Romano
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Efecto Sobre Los Niveles De Hierro, por La Inclusión de Papa Criolla en la Dieta de Niños Y Niñas de 2 a 5 años Beneficiarios de ICBF, en Los Municipios de Carlosama, Guachucal, Túquerres, Cumbal y Pasto, Nariño
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Epidmiología Clínica
,2013,
. Persona orientada: Gloria Johanna Bustos Leiton
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Indice de riesgo para mortalidad por infección respiratoria aguda en menores de 1 año en Bogotá, Secretaria de Salud de Bogotá
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Magíster en Ciencias sociales : Epidemiología Clínica
,2015,
. Persona orientada: Lilian Maritza Nuñez Forero
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Escala de vulnerabilidad de muerte por infección respiratoria aguda, en menores de un año, en Bogotá según determinantes sociales de la salud
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Epidemiología
,2012,
. Persona orientada: Lilian Maritza Nuñez Forero
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Determinantes de la Mortalidad Materna en Colombia, 2003 - 2012
UNIVERSIDAD EL BOSQUE
Estado: Tesis concluida
Maestria en salud sexual y reproductiva
,2009,
. Persona orientada: Martha Patrica Ospino
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Meta-análisis de prevalencia: Revisión sistemática de los métodos utilizados, propuesta de una herramienta para evaluar la calidad y evaluación de los diferentes métodos estadísticos utilizados para meta analizar prevalencias
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Epidemiología
,2013,
. Persona orientada: Diana Carolina Buitrago Garcia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Diseño y estudio piloto para la evaluación de efectividad de 12 cápsulas de conocimiento en salud materna y neonatal mediante una estrategia de neuromarketing
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Mestria en Epidemiología Clínica
,2015,
. Persona orientada: Laura Catalina Prieto Pinto
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Inequidad del suicidio en el adulto mayor en Colombia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Doctorado En Salud Pública
,2015,
. Persona orientada: Ivonne Andrea Ordoñez Monak
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
JOSE JULIAN LOPEZ,
Titulo: UTILIZACIÓN DE ANTIBIÓTICOS PROFILÁCTICOS EN LOS SERVICIOS DE LA UNIDAD MÉDICO QUIRÚRGICA DE LA CLÍNICA FUNDADORES DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
programa académico Química Farmaceútica
Nombre del orientado: MARCELA MÁRIA NOGUERA SERRANO
Palabras:
PROFILAXIS,
ANTIBIOTICOTERAPIA,
INFECCIÓN DE SITIO QUIRÚRGICO,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Par del programa Maestría en Epidemiología
en: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Profesor titular |
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Par del programa Doctorado en Epidemiología
en: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Par del programa Maestría en Salud Pública
en: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
|
|
|
|
Ediciones/revisiones |
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Revista Colombiana de Anestesiología Vol 39 Num 01,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2011,
Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E.
p.124
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Revista Colombiana de Anestesiología Vol 39 Num 02,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2011,
Sociedad Colombiana de Anestesiologia y Reanimación S.C.A.R.E.
p.113
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Revista Colombiana de Anestesiología Vol 39 Num 03,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2011,
Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación
p.139
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Libro
|
RICARDO NAVARRO,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
LUIS EDUARDO CRUZ,
Semiología del paciente crítico ¿La clínica y la monitoria invasiva ¿Son excluyentes o se complementan?¿.,
Nombre comercial: Semiología del paciente crítico ¿La clínica y la monitoria invasiva ¿Son excluyentes o se complementan?¿ ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2009,
Sociedad Cundinamarquesa De Anestesiologia
p.270
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Revista Colombiana de Anestesiología Vol 39 Num 04,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2011,
Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E.
p.146
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Revista Colombiana de Anestesiología vol 40 Num 1,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2012,
ELSEVIER
p.89
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Revista Colombiana de Anestesiología Vol 40 Num 02,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2012,
ELSEVIER
p.80
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Revista Colombiana de Anestesiología Vol 40 Num 03,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2012,
ELSEVIER
p.73
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Revista Colombiana de Anestesiología Vol 40 Num 04,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2012,
ELSEVIER
p.89
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Revista Colombiana de Anestesiología Vol 41 Numero 01,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2013,
ELSEVIER
p.77
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Revista Colombiana de Anestesiología Vol 41 Num 02,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2013,
ELSEVIER
p.97
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Revista Colombiana de Anestesiología Vol 41 Num 03,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2013,
ELSEVIER
p.65
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Revista Colombiana de Anestesiología Vol 41 Num 04,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2013,
ELSEVIER
p.69
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Revista Colombiana de Anestesiología Vol. 42 Num 01,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2014,
ELSEVIER
p.71
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Revista Colombiana de Anestesiología Vol 38 Num 02,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2010,
Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E.
p.115
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Revista Colombiana de Anestesiología Vol 37 Num 04,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2009,
sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación
p.110
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Revista Colombiana de Anestesiología Vol 38 Num 01,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2010,
Sociedad Colombiana de Anestesilogía y Reanimación S.C.A.R.E.
p.122
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Revista Colombiana de Anestesiología Vol. 42 Num 2,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2014,
ELSEVIER
p.65
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Revista Colombiana de Anestesiología Vol. 42 Num 3,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2014,
ELSEVIER
p.105
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Revista Colombiana de Anestesiología Vol. 42 Num 4,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2014,
ELSEVIER
p.111
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Revista Colombiana de Anestesiología Vol. 43 Num 1,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2015,
ELSEVIER
p.113
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Revista Colombiana de Anestesiología Vol. 43 Num 2,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2015,
ELSEVIER
p.57
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Revista Colombiana de Anestesiología Vol 38 Num 03,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2010,
Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E.
p.
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Revista Colombiana de Anestesiología Vol. 43 Num 3,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2015,
ELSEVIER
p.87
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Revista Colombiana de Anestesiología Vol. 43 Num 4,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2015,
ELSEVIER
p.87
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Revista Colombiana de Anestesiología Vol 37 Num 03,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2009,
ELSEVIER
p.89
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Revista Colombiana de Anestesiología Vol 38 Num 04,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2010,
Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación
p.115
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Joint Meeting of the Pediatric Academic Societies and Asian Society for Pediatric Research, Denver, Colorado
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-04-30 00:00:00.0,
2011-05-02 00:00:00.0
en Colorado -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Novel Escherichia coli pathotype associated with diarrhea in children less than 5 years of age in Colombia, South America
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Pediatric Academic Societies
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAROL ZUSSANDY PAEZ CANRO
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Asistente
|
|
2 Nombre del evento: 9th Lowrad International Conference ¿ 2010: The effects of low doses of ionizing radiation on human health and biology and biotopes
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-12-13 00:00:00.0,
2010-12-15 00:00:00.0
en Barcelona -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Evaluation of doses and genotoxic effects of low ionizing radiation over occupational exposed orthopedic surgeons
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Medical School, University of Barcelona
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAROL ZUSSANDY PAEZ CANRO
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Asistente
|
|
3 Nombre del evento: 5th World Congress of the World Institute of Pain, New York
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2009-03-13 00:00:00.0,
2009-03-16 00:00:00.0
en New York -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Technique of perirectal block in ambulatory rectal surgery
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:World Institute of Pain
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: 3rd Latin America Conference, International Society for Pharmacoeconomics and Outcomes Research (ISPOR)
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-09-08 00:00:00.0,
2011-09-10 00:00:00.0
en Ciudad de México -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Incorporating Equity Into Developing And Implementing Evidence-Based Clinical Practice Guidelines (Poster)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:International Society for Pharmacoeconomics and Outcones
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BY SIERRA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: H GROOT
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: V Annual Meeting of the Health Technology Assessment International
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2008-11-11 00:00:00.0,
2008-11-15 00:00:00.0
en Montreal -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Adverse events in four hospitals in Colombia 2006: Lessons learned from a qualitative exploration of prevailing attitudes in institutional personal and areas of institutional effort.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Incidence and preventability of adverse events in patients hospitalized in three Colombian hospitals during 2006
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Risk factors regarding adverse events in four Colombian hospitals- 2006
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Health Technology Assessment International
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: ISPOR 17th Annual International Meeting
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-06-02 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Addition of bivalent or quadrivalent HPV vaccines to cervical cancer screening, in Colombia. A cost-effectiveness analysis.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Closing the gap between the formulation and implementation of clinical practice guidelines based on evidence
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Disparities on congenital syphilis in Colombia from 2006 to 2009
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Disparities on maternal mortality among colombian regions in 2000, 2005 and 2008
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Disparities in neonatal mortality in Colombia from 2000 to 2009
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:International Society for Pharmacoeconomics and Outcones
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: EMS 42nd Annual Meeting
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-10-16 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Effect if Ionizing Radiation between Orthopedic Surgeons Exposed by Micronucleus Assay
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Enviromental Mutagn Society
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: International Forum on Quality and Safety in Health Care
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-04-16 00:00:00.0,
en Londres -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Disparities on maternal mortality among colombian regions in 2000, 2005 and 2008
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución: Institute for Healthcare Improvement (IHI) and BMJ
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: Congreso de Garantía de la Calidad
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-10-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:¿Es la Epidemiología Clínica Garantía de la Calidad?
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Seguro Social
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
10 Nombre del evento: Congreso ¿Gerencia en Tiempos de Crisis¿
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-10-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La Epidemiología Clínica como Herramienta Gerencial
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Seguro Social
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
11 Nombre del evento: I Congreso Nacional Gestión de Salud en Tiempos de Crisis.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-10-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Clínica San Pedro Clavel
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
12 Nombre del evento: Curso Educación Continuada: Competencia Profesional Permanente
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-11-24 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estado del Arte de la Investigación en Anestesia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedad Cundinamarquesa de A nestesiologia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente
|
|
13 Nombre del evento: INCLEN Global Meeting
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:0016-07-27 00:00:00.0,
0020-07-27 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Development of a scale (CdR) for measuring quality of recovery in scheduled surgical patients, ASA I or II, from their own point of view
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Internacional Clinical Epidemiology Network
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente
|
|
14 Nombre del evento: Global Meeting, International Clinical Epidemiology Network
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:1996-01-01 00:00:00.0,
en QUERETARO -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Single Blind, Randomized Clinical Trial to Evaluate the Effectiveness of a New Topic Anestethic Cream (lidocaine and prilocaine), to Diminish the Level of Pain during Venopuncture, in Adult Patients, in Hospital San Juan de Dios, Santa Fe de Bogotá
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Internacional Clinical Epidemiology Network
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente
|
|
15 Nombre del evento: Congreso Internacional de Ortopedia y Traumatologia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-08-07 00:00:00.0,
2010-08-07 00:00:00.0
en Buenos Aires -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Evaluacion de la dosimetria por temolumisencia y el efecto genotoxico de la radiacion ionizante en medicos ortopedistas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Inst Ortopedia Y Traumatologia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BY SIERRA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: H GROOT
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente
|
|
16 Nombre del evento: EQUIS 2015 The Second Asian Symposium on Education, Equity and Social Justice, Hiroshima, Japan
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-12-20 00:00:00.0,
2015-12-22 00:00:00.0
en Hiroshima - KKR Hotel
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Frequency of Perceived Bullying in Clinical Practices of Last Year Interns of a Medicine School: A Cross Sectional Study
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Modified Concentration Index For Measuring Inequities In Health
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN (S.C.A.R.E)
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente
|
|
17 Nombre del evento: ISPOR 19th Annual International Meeting to be held
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-05-31 00:00:00.0,
2014-06-04 00:00:00.0
en Montreal - Palais des Congrès de Montréal
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Correlation Between Multidimensional Poverty Index, Inequity In Health And Social Inequality Variables In Colombia, 2005. Value in Health.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN (S.C.A.R.E)
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente
|
|
18 Nombre del evento: The Endocrine´s Society 97th Annual Meeting and Expo
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-03-05 00:00:00.0,
2015-03-08 00:00:00.0
en Estados Unidos - California
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Maternal Serum Meteorin Levels during Normal Pregnancy and Preeclampsia. The Endocrine¿s Society 97th Annual Meeting and Expo
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN (S.C.A.R.E)
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente
|
|
19 Nombre del evento: 10th Annual Conference of Health Technology Assessment International (HTAi)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-06-17 00:00:00.0,
2013-06-19 00:00:00.0
en Seoul - Seoul Korea
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Psychometric properties of Observational Teamwork Assessment for Surgery (OTAS) for observational assess teamwork in Colombian surgical teams
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN (S.C.A.R.E)
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente
|
|
20 Nombre del evento: Simposio de Dolor en la Mujer, Mujeres Reales ¿ Dolores Reales. Día Mundial Contra El Dolor ACED ¿ IASP. Día Mundial Contra El Dolor ACED ¿ IASP
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-09-20 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Dismenorrea
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Dolor Agudo y Postoperatorio en la mujer
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Escuela Colombiana De Medicina
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
21 Nombre del evento: Curso Taller Vigilancia y Control de la Infección Nosocomial en Centros Hospitalarios de II y III Nivel.
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-11-24 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
22 Nombre del evento: International Forum on Quality & Safety in Healthcare
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-04-08 00:00:00.0,
2014-04-11 00:00:00.0
en PARIS - París
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Comparison of the Multidimensional Poverty index and the Avoidable Mortality Index (2005, 2008, 2010, 2011) and among Colombian Departments 2005
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Disparities In Mortality From Acute Myocardial Infarction Among Patients Subsidized And Tax Regimen by Departments in Colombia 2005-2008.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN (S.C.A.R.E)
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente
|
|
23 Nombre del evento: 3er CONGRESO INTERNACIONAL DE SISTEMAS DE SALUD - III CONFERENCIA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-01 00:00:00.0,
2014-10-03 00:00:00.0
en CALI - Pontificia Universidad Javeriana Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Disparidades en mortalidad neonatal en Colombia para los años 2000, 2005 y 2010. / Instituto de Investigaciones Clínicas - Universidad Nacional de Colombia."
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Disparidades en la mortalidad por infarto de miocardio entre pacientes afiliados al régimen subsidiado y contributivo por departamentos en Colombia 2005 - 2008
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Comparación de las tendencias del índice multidimensional de pobreza y el índice de mortalidad evitable para 2005, 2008, 2010 y 2011 y entre departamentos colombianos para 2005. / Universidad Nacional de Colombia"
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Correlación entre indicadores de pobreza e inequidad en salud, con el índice de pobreza multimensional (IPM), para los departamentos colombianos en el año 2005
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Correlación entre indicadores de pobreza e inequidad en salud, con el índice de pobreza multimensional (IPM), para los departamentos colombianos en el año 2005
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Correlación entre indicadores de pobreza e inequidad en salud, con el índice de pobreza multimensional (IPM), para los departamentos colombianos en el año 2005
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Correlación entre indicadores de pobreza e inequidad en salud, con el índice de pobreza multimensional (IPM), para los departamentos colombianos en el año 2005
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Correlación entre indicadores de pobreza e inequidad en salud, con el índice de pobreza multimensional (IPM), para los departamentos colombianos en el año 2005
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Correlación entre indicadores de pobreza e inequidad en salud, con el índice de pobreza multimensional (IPM), para los departamentos colombianos en el año 2005
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Correlación entre indicadores de pobreza e inequidad en salud, con el índice de pobreza multimensional (IPM), para los departamentos colombianos en el año 2005
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Correlación entre indicadores de pobreza e inequidad en salud, con el índice de pobreza multimensional (IPM), para los departamentos colombianos en el año 2005
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JOSE RICARDO NAVARRO VARGAS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JUAN PABLO ALZATE GRANADOS
Rol en el evento: Ponente
|
|
24 Nombre del evento: 5th International Conference, International Society for Equity in Health (ISEqH)
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2009-06-09 00:00:00.0,
2009-06-11 00:00:00.0
en Grecia -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Trends in the inequity in health, based on Millenium Development Goals, 2003-2006
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Evaluating cost/equity in the colombian health system, 1998-2005
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Pocket expenses in health in colombia per income, 1997-2003
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Inequity in life expectancy at birth by departments in Colombia 1985-2005
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:International Society For Equity In Health And Manager
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS JAVIER RINCON
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: CAROL GUARNIZO HERRENO
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: HERNANDO GAITAN DUARTE
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Asistente
|
|
25 Nombre del evento: 6th International Conference of the International Society for Equity in Health. Making policy a health equity building process. Cartagena, Colombia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-12-26 00:00:00.0,
2011-12-28 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Avoidable Mortality Inequity Index (AMII): A New Bi-Dimensional Index. (Oral Presentation)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Inequities in Cervical Cancer Mortality Rates Among Departments in Colombia, 2005-2008 (Poster)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:International Society For Equity In Health And Manager
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Asistente
|
|
26 Nombre del evento: CONGRESO LATINOAMERICANO DE EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Related factors in a secondary care level institution
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:DEVELOPMENT OF A NEW MACRO INDICATOR OF ECONOMY AND HEALTH FOR COUNTRIES
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:DESARROLLO DE UNA ESCALA PARA MEDIR LA CALIDAD DE LA RECUPERACION POSTANESTESICA DE PACIENTES PROGRAMADOS, ASA I O II, DESDE SU PROPIA PERSPECTIVA
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:RANDOMIZED CLINICAL TRIAL FOR EVALUATING EFFECTIVENESS OF A PILLOW DURING OROTRACHEAL INTUBATION FOR DIMINISHING OROPHARYNGEAL PAIN AND DISCOMFORT
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:SURGICAL SITE INFECTION. RELATED FACTORS IN A SECONDARY CARE LEVEL INSTITUTION
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:LatinCLEN
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Asistente
|
|
27 Nombre del evento: VI CONGRESO COLOMBIANO DE ENFERMEDADAS INFECCIOSAS
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:RESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL EN BOGOTÁ, 2001 - 2002
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Asistente
|
|
28 Nombre del evento: GLOBAL MEETING OF EPIDEMIOLOGY
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:1998-01-01 00:00:00.0,
en QUERETARO -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:SINGLE BLIND RANDOMIZED CLINICAL TRIAL TO EVALUATE EFFECTIVENESS OF A NEW ANESTHETIC TOPIC CREAM (LIDOCAINE + PRILOCAINE) FOR DIMINISHING PAIN DURING VENPUNCTURE IN ADULT PATIENTS
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Asistente
|
|
29 Nombre del evento: IV CONGRESO COLOMBIANO DE ENFERMEDADAS INFECCIOSAS
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en PAIPA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:ESTUDIO DE COHORTE PARA DETERMINAR LA INCIDENCIA DE LOS DESENLACES CLÍNICOS DE LA INFECCIÓN NOSOCOMIAL Y LOS FACTORES RELACIONADOS A LA RESISTENCIA BACTERIANA, EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO DE TERCER NIVEL DURANTE LOS AÑOS 2002 Y 2003
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Asistente
|
|
30 Nombre del evento: Congreso Colombiano de Enfermedades Infecciosas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Diseminación de un clón endémico de Enterobacter cloacae hiperproductor de beta-lactamasa AmpC en el Hospital Universitario Clínica San Rafael de Bogotá
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Asistente
|
|
31 Nombre del evento: X Congreso de la Red Latinoamericana de Epidemiología Clínica (LatinCLEN), organizado por el Centro Cochrane Iberoamericano. Barcelona (Casa de Convalescencia - Hospital de la Santa Creu i Sant Pau)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en Barcelona -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Capacidad de la razón, exceso de riesgo, fracción atribuible y diferencia relativa para medir desigualdades en salud. Países de la OCDE de alto ingreso, 1998-2002
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Desarrollo y validación de un indicador de inequidad en salud basado en las Metas de Desarrollo del Milenio.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Asistente
|
|
32 Nombre del evento: International Society for Equity in Health. Fourth International Conference: Creating Healthy Societies through Inclusion and Equity
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en Adelaide -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Ability of Ratio, Risk Excess, Attributable Fraction and Relative Difference to estimate inequalities in health. High Income OECD Countries, 1998-2002.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Development and validation of an inequity-in-health index based on Millennium Development Goals.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Asistente
|
|
33 Nombre del evento: Inclen Global Meeting
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en Agra -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Determination of antimicrobial resístance patterns in tertiary care level intitutions in Bogota, 2001-2002.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Development of a scale (CdR) for measuring quality of recovery in scheduled surgical patients, ASA I or II, from their own point of view. I
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Asistente
|
|
34 Nombre del evento: Seminario Internacional de Equidad en Salud
Tipo de evento: Seminario
Ámbito:
Realizado el:2007-10-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Equidad en los resultados en salud
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Asistente
|
|
35 Nombre del evento: III Simposio Internacional de Epidemiología, II Encuentro Nacional de Epidemiólogos de Campo
Tipo de evento: Simposio
Ámbito:
Realizado el:2007-11-01 00:00:00.0,
en Buenos Aires -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Desarrollo y validación de un indicador de inequidad en salud basado en las Metas de Desarrollo del Milenio
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Asistente
|
|
36 Nombre del evento: II Congreso Asociación Colombiana Economía de la Salud
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-10-13 00:00:00.0,
2010-10-16 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Revisión sistemática de la literatura sobre indicadores para la medición de inequidades en salud
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Asistente
|
|
37 Nombre del evento: Primer Congreso Asociación Colombiana Economía de la Salud
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-10-16 00:00:00.0,
2008-10-19 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Evaluación del Impacto en Costo-equidad del Sistema de Salud en Colombia 1993-1997
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Internacional De Economía De La Salud
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Asistente
|
|
38 Nombre del evento: 8º Congreso Colombiano de Enfermedades Infecciosas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2007-06-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:¿Qué es lo útil?
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Asistente
|
|
39 Nombre del evento: Seminario Internacional ¿Equidad en Salud: posiciones e implicaciones¿
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2007-10-01 00:00:00.0,
2007-01-13 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Organizador
|
|
40 Nombre del evento: Seminario Internacional Seguridad del Paciente y Prevención del Error Médico
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2008-11-01 00:00:00.0,
2008-11-08 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Hotel Bogotá Plaza
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Organizador
|
|
41 Nombre del evento: EQUIS 2015, The Second Asian Symposium on Education, Equity and Social Justice,
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-12-20 00:00:00.0,
2015-12-22 00:00:00.0
en Hiroshima -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Modified Concentration Index For Measuring Inequities In Health.
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente
|
|
42 Nombre del evento: ISPOR 22nd Annual International Meeting - Evidence and Value in a Time of Social and Policy Change
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-05-22 00:00:00.0,
2017-05-25 00:00:00.0
en Boston -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Equity, law and social justice in the context of colombian health system
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LEYDY ANGELICA MORENO HERNANDEZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: NATHALY GARZON ORJUELA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
43 Nombre del evento: ISPOR 22nd Annual International Meeting - Evidence and Value in a Time of Social and Policy Change
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-05-22 00:00:00.0,
2017-05-25 00:00:00.0
en Boston -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Effectiveness of knowledge translation (KT) interventions to improve patients and community adherence to clinical practice guidelines (Systematic Review)
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Nacional de Colombia - COLCIENCIAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: NATHALY GARZON ORJUELA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
44 Nombre del evento: 33rd International Conference, Change and Sustainability in Healthcare Quality: the Future Challenges. ISQua, The International Society for Quality in Health Care
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-10-16 00:00:00.0,
2016-10-19 00:00:00.0
en Tokyo -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Effectiveness of Three Intervention Programs Designed to Implement WHO Safe Childbirth Checklist in Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN (S.C.A.R.E)
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA CAROLINA AMAYA ARIAS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente
|
|
45 Nombre del evento: Congreso de las Asociaciones Colombianas del Aparato Digestivo ACADI
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-11-17 00:00:00.0,
2017-11-19 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Comparación de la Elastrografia en tiempo real (Supersonic) con la biopsia Hepática (Gold Estándar)
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Gastroenterología
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: NATHALY GARZON ORJUELA
Rol en el evento: Ponente
|
|
46 Nombre del evento: ISPOR Europe - New Perspectives for Improving 21st Century Health Systems
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-11-22 00:00:00.0,
2018-11-25 00:00:00.0
en Barcelona -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:PHP27 - Effectiveness of community-based interventions for the prevention and treatment of mental health problems and mental disorders in the general population: systematic review
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente
|
|
47 Nombre del evento: International Society for Pharmacoeconomics and Outcomes Research ¿ISPOR. 6th Latin America Conference ¿Latin american health systems reform: opportunities and challenges¿.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-09-15 00:00:00.0,
2017-09-17 00:00:00.0
en São Paulo -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Effectiveness of patient¿s safety culture interventions, in hospitals: a systematic review
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente
|
|
48 Nombre del evento: Congreso de las Asociaciones Colombianas del Aparato Digestivo ACADI
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-11-17 00:00:00.0,
2017-11-19 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Elastografia en tiempo real (Supersonic): Experiencia de un centro en Bogotá
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Gastroenterología
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: NATHALY GARZON ORJUELA
Rol en el evento: Ponente
|
|
49 Nombre del evento: Décimo Congreso Internacional de Salud Pública: Salud, Paz y Equidad Social
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-10-18 00:00:00.0,
2017-10-20 00:00:00.0
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Violencia por conflicto armado y prevalencias de trastornos del afecto, ansiedad y problemasmentales en la población adulta colombiana
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: NATHALY GARZON ORJUELA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
50 Nombre del evento: Abstracts of the Global Evidence Summit. Cochrane Database of Systematic Reviews
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-09-13 00:00:00.0,
2017-09-16 00:00:00.0
en Cape Town -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Evidence-based design of 12 knowledge clips in maternal and neonatal health
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente
|
|
51 Nombre del evento: Injury Prevention
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-11-05 00:00:00.0,
2018-11-07 00:00:00.0
en Bangkok -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Socio-demographic characterization of suicide in elderly, Colombia: 2009¿2013
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente
|
|
52 Nombre del evento: International Society for Pharmacoeconomics and Outcomes Research ¿ISPOR. 6th Latin America Conference ¿Latin american health systems reform: opportunities and challenges¿.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-09-15 00:00:00.0,
2017-09-17 00:00:00.0
en São Paulo -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Development of evidence-based audiovisual educational material to promote maternal and neonatal health
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente
|
|
53 Nombre del evento: Abstracts of the Global Evidence Summit. Cochrane Database of Systematic Reviews
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-09-13 00:00:00.0,
2017-09-16 00:00:00.0
en Cape Town -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Effectiveness of audiovisual formats as strategies for knowledge translation in health: A systematic review of literature
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente
|
|
54 Nombre del evento: Congreso de las Asociaciones Colombianas del Aparato Digestivo ACADI
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-11-17 00:00:00.0,
2017-11-19 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Comparación del resultado de la lectura de biopsias hepaticas en 11 instituciones hospitalarias en la ciudad de bogotá
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Gastroenterología
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: NATHALY GARZON ORJUELA
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JOSE RICARDO NAVARRO VARGAS,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Inequity in healthcare¿The outlook for obstetric analgesia"
. En: México
Revista Colombiana de Anestesiologia
ISSN: 0120-3347
ed: Elsevier Doyma
v.41
fasc.3
p.215
- 217
,2013,
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.rca.2013.01.004
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Irisin Levels During Pregnancy and Changes Associated With the Development of Preeclampsia"
. En:
Journal Of Clinical Endocrinology '&' Metabolism
ISSN: 1945-7197
ed: Endocrine Research Center and Iran Endocrine Society
v.99
fasc.6
p.2113
- 2119
,2014,
DOI: doi: 10.1210/jc.2013-4127
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Desempeño predictivo y clínico de un dispositivo target-controlled infusion para sevofluorano en una estación de trabajo convencional: correlación farmacocinética del modelo empleado"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Anestesiologia
ISSN: 0120-3347
ed: Elsevier Doyma
v.42
fasc.
p.255
- 264
,2014,
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.rca.2014.04.004
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Translation, cultural adaptation and content re-validation of the observational teamwork assessment for surgery tool"
. En: Colombia
International Journal of Surgery
ISSN: 1743-9159
ed: Elsevier Science Bv
v.12
fasc.12
p.1390
- 1402
,2014,
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.ijsu.2014.10.001
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
JUAN PABLO ALZATE BOLANOS,
EDITH ANGEL MÜLLER,
ARIEL IVAN RUIZ PARRA,
"Irisin levels during pregnancy and changes associated with the development of preeclampsia"
. En: Estados Unidos
Journal Of Clinical Endocrinology '&' Metabolism
ISSN: 1945-7197
ed: Endocrine Research Center and Iran Endocrine Society
v.99
fasc.6
p.2013
- 4127
,2014,
DOI: DOI: http://dx.doi.org/10.1210/jc.2013-4127#sthash.F9ShEwkc.dpuf
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Maternal Serum Meteorin Levels and the Risk of Preeclampsia"
. En: Colombia
PLoS ONE
ISSN: 1932-6203
ed: Public Library of Science
v.10
fasc.6
p.1
- 12
,2015,
DOI: 10.1371/journal.pone.0131013
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
MARIA FERNANDA GARCES GUTIERREZ,
LUIS A. CARLOS LEAL,
JORGE IVAN GONZALEZ BORRERO,
GUILLERMO MORA,
JUAN PABLO ALZATE BOLANOS,
JORGE EDUARDO CAMINOS PINZON,
"Maternal Serum Meteorin Levels and the Risk of Preeclampsia"
. En: Estados Unidos
PLoS ONE
ISSN: 1932-6203
ed: Public Library of Science
v.10
fasc.6
p.134
- 149
,2015,
DOI: 10.1371/journal.pone.0131013
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"¿Se requieren más anestesiólogos en Colombia?"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Anestesiologia
ISSN: 0120-3347
ed: Elsevier Doyma
v.42
fasc.4
p.245
- 246
,2014,
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.rca.2014.07.005
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
CARLOS SAAVEDRA TRUJILLO,
JANNETTE QUEMBA,
NORMA PORRAS,
OLGA VELASQUEZ,
ROCIO ZABALA,
WILCHES J,
"Vigilancia epidemiológica de infecciones inthahospitalaria en la Clínica Carlos Lleras Restrepo del Seguro Social (CCLLR),en Bogota"
. En: Colombia
Boletín Epidemiológico Distrital
ISSN: 0123-8590
ed:
v.6
fasc.7-8
p.1
- 24
,2001,
DOI:
Palabras:
INFECCION INTRAHOSPITALARIA,
VIGILANCIA,
SEGURO SOCIAL,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
GIANCARLO BUITRAGO GUTIERREZ,
"DOS INDICADORES PARA MEDIR LA BRECHA EN SALUD Y ECONOMÍA DE LOS PAÍSES"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.6
fasc.
p.183
- 198
,2004,
DOI:
Palabras:
BRECHA EN SALUD,
BRECHA EN ECONOMÍA,
Econometría,
INDICADOR,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HERNANDO GUILLERMO GAITAN DUARTE,
ANDRES RUBIO,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
JORGE ANDRES RUBIO ROMERO,
"Asociación de la Citología Cervico-vaginal inflamatoria con la lesión intraepitelial cervical en pacientes de una Clínica de Salud Sexual y Reproductiva de Bogotá, 1999-2003"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.6
fasc.
p.253
- 269
,2004,
DOI:
Palabras:
Citología,
Tamizaje,
Neoplasia intraepitelial del cuello uterino,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
FRANKLIN ESCOBAR,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Validación Colombiana del Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh"
. En: España
Revista de Neurologia
ISSN: 0210-0010
ed: Elsevier Academic Press
v.40
fasc.3
p.150
- 155
,2005,
DOI:
Palabras:
Colombia,
Sleep quality,
Validation studies,
Scales,
Sleep,
Methodology,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HUGO FAJARDO RODRIGUEZ,
JANNETTE QUEMBA,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Escalas de Predicción e Infección de Sitio Quirúrgico en 15625 Cirugías, 2001-2003."
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.7
fasc.1
p.89
- 98
,2005,
DOI:
Palabras:
INFECCIÓN DE SITIO QUIRÚRGICO,
Postoperative complications,
cross infection,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
GISSELLA SANDOVAL VARGAS,
"Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda del Adulto: Una estimación Estadística de los Factores de Riesgo y Pronóstico"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Anestesiologia
ISSN: 0120-3347
ed: Elsevier Doyma
v.18
fasc.4
p.269
- 278
,1990,
DOI:
Palabras:
SDRA,
FACTORES,
RIESGO,
PRONÓSTICO,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
O RESTREPO,
M CESPEDES,
"Anestesia para Timectomía en el Paciente con Diagnóstico de Miastenia Gravis"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Anestesiologia
ISSN: 0120-3347
ed: Elsevier Doyma
v.20
fasc.1
p.15
- 25
,1992,
DOI:
Palabras:
MIASTENIA GRAVIS,
ANESTESIA,
Sectores:
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAMILO ORJUELA,
GUSTAVO MALO,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Reflujo Vesico-uereteral Primario en Niños menores de un Año"
. En: Colombia
Urologia Colombiana
ISSN: 0120-789X
ed: Elsevier Bv
v.6
fasc.2
p.49
- 56
,1997,
DOI:
Palabras:
REFLUJO VESICO URETERAL,
NIÑOS,
LACTANTES,
Sectores:
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAMILO ORJUELA,
GUSTAVO MALO,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Mecanismos Protectores en Válvulas de Uretra Posterior"
. En: Colombia
Urologia Colombiana
ISSN: 0120-789X
ed: Elsevier Bv
v.N/A
fasc.N/A
p.69
- 76
,1997,
DOI:
Palabras:
URETRA,
VALVAS,
Sectores:
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
PABLO LATORRE,
"Estudio de Cohortes"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Cardiologia
ISSN: 0120-5633
ed: Sociedad Colombiana de Cardiología
v.7
fasc.N/A
p.417
- 425
,1999,
DOI:
Palabras:
COHORTES,
REVISIÓN,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
HERNANDO GUILLERMO GAITAN DUARTE,
"Estudio de Casos y Controles"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Cardiologia
ISSN: 0120-5633
ed: Sociedad Colombiana de Cardiología
v.7
fasc.
p.177
- 185
,1999,
DOI:
Palabras:
CASOS Y CONTROLES,
REVISIÓN,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
J ARAGON,
C MARTINEZ,
JOSE RICARDO NAVARRO VARGAS,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Uso de Opioides Trasoperatorios y Ventilación Mecánica Postoperatoria Prolongada en Timectomía Trasesternal para Miastenia Gravis"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Anestesiologia
ISSN: 0120-3347
ed: Elsevier Doyma
v.27
fasc.1
p.51
- 58
,1999,
DOI:
Palabras:
MIASTENIA GRAVIS,
ANESTESIA,
OPIODES,
Sectores:
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
LUIS PRADA,
HERNANDO GUILLERMO GAITAN DUARTE,
CONCEPCION ALFONSO,
WILLIAM OTALORA,
"Factores asociados a la estancia hospitalaria en instituciones de segundo y tercer nivel en Santafé de Bogotá"
. En: Colombia
Investigaciones En Seguridad Social Y Salud
ISSN: 0124-1699
ed: Secretaria Distrital De Salud
v.3
fasc.
p.8
- 44
,2001,
DOI:
Palabras:
ESTANCIA HOSPITALARIA,
FACTORES,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Estado del arte de la investigación en anestesia"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Anestesiologia
ISSN: 0120-3347
ed: Elsevier Doyma
v.30
fasc.N/A
p.53
- 59
,2002,
DOI:
Palabras:
ESTADO DEL ARTE,
ANESTESIA,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
ANGELA CARO,
"Agreement between Medline searches using the Medline CD ROM and Internet PubMed, BioMedNet, Medscape and Gateway search-engines"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.7
fasc.2
p.214
- 226
,2005,
DOI:
Palabras:
MEDLINE,
CONCORDANCE,
PUBMED,
BIOMEDNET,
MEDSCAPE,
GATEWAY,
Sectores:
Educación,
Salud humana,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
WILLIAM OTALORA,
"REVISIÓN DE LA LITERATURA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES PÚBLICOS"
. En: Colombia
Investigaciones En Seguridad Social
ISSN: 0
ed:
v.3
fasc.N/A
p.139
- 173
,2001,
DOI:
Palabras:
ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA,
REVISIÓN,
MODELOS DE GESTIÓN,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HERNANDO GUILLERMO GAITAN DUARTE,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES. QUÉ SON, CÓMO SON, CUÁNDO USARLOS, LIMITACIONES Y ANÁLISIS"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Cardiologia
ISSN: 0120-5633
ed: Sociedad Colombiana de Cardiología
v.7
fasc.
p.177
- 185
,1999,
DOI:
Palabras:
CASOS Y CONTROLES,
DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HERNANDO GUILLERMO GAITAN DUARTE,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
GARZON CARMEN DORIS,
JORGE ANDRES RUBIO,
FORERO G,
VALBUENA LG,
VARGAS A,
SOTELO D,
JORGE ANDRES RUBIO ROMERO,
"Tamizaje de eventos adversos en atención obstétrica y del puerperio en el Instituto Materno Infantil de Bogotá, Colombia, 2002-2003"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecologia
ISSN: 0034-7434
ed: Editora Guadalupe
v.56
fasc.1
p.18
- 27
,2005,
DOI:
Palabras:
EVENTOS ADVERSOS,
OBSTETRICIA,
PUERPERIO,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HERNANDO GUILLERMO GAITAN DUARTE,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
PIO IVAN GOMEZ SANCHEZ,
PIO IVAN GOMEZ SANCHEZ,
"Cost effectiveness of Diagnostic Laparosopy in reproductive aged females suffering from non-specific acute low abdominal pain"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.7
fasc.2
p.166
- 179
,2005,
DOI:
Palabras:
Cost effectiveness,
Laparoscopy,
abdominal,
PAIN,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Administración pública, defensa y seguridad social - Servicios colectivos prestados por la administración en la esfera de la seguridad social,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
HERNANDO GUILLERMO GAITAN DUARTE,
NELSON PEDRAZA,
"Edema pulmonar en cirugía laparoscópica. Presentación de un caso y revisión sistemática de la literatura"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecologia
ISSN: 0034-7434
ed: Editora Guadalupe
v.56
fasc.4
p.294
- 302
,2005,
DOI:
Palabras:
Edema pulmonar,
Laparoscopia,
Colecistectomia,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
IBONNE AYDEE GARCIA ROMERO,
EMILIA VALENZUELA DE SILVA,
CARLOS SAAVEDRA TRUJILLO,
AURA LUCIA LEAL CASTRO,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
JOSE RAMON MANTILLA,
JOSE RAMON MANTILLA ANAYA,
EMILIA MARIA VALENZUELA DE SILVA,
"Caracterización molecular de aislamientos de Enterobacter cloacae multiresistentes productores de beta-lactamasas provenientes de pacientes de un hospital de tercer nivel de Bogotá."
. En: Colombia
Revista de la Facultad de Medicina
ISSN: 0120-0011
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.53
fasc.3
p.148
- 159
,2005,
DOI:
Palabras:
beta lactamasas,
Resistencia Bacteriana,
enterobacter,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
HERNANDO GUILLERMO GAITAN DUARTE,
CARLOS GOMEZ,
"Escala para medir la calidad de la recuperación postanestésica desde la perspectiva del usuario."
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.8
fasc.1
p.52
- 62
,2006,
DOI:
Palabras:
recuperacion,
postanestesica,
calidad,
escala,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
FRANKLIN ESCOBAR,
JORGE OSCAR FOLINO,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Calidad del sueño en mujeres víctimas de asalto sexual en Bogotá."
. En: Colombia
Revista de la Facultad de Medicina
ISSN: 0120-0011
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.54
fasc.1
p.12
- 23
,2006,
DOI:
Palabras:
epidemiologia,
prevalencia,
trastornos del sueño,
violacion,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
PEDRO HERRERA GOMEZ,
ADRIANA GARCIA ULLOA,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Ensayo clínico doble ciego controlado para evaluar la efectividad analgésica de 100 microgramos de morfina intratecal en el control del dolor postoperatorio"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Anestesiologia
ISSN: 0120-3347
ed: Elsevier Doyma
v.34
fasc.1
p.9
- 14
,2006,
DOI:
Palabras:
opioides,
morfina,
dolor,
postoperatorio,
espinal,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
FRANKLIN ESTUARDO ESCOBAR CORDOBA,
JORGE OSCAR FOLINO,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Alteraciones del sueño y estrés postraumático en mujeres victimas de asalto sexual"
. En: Colombia
Medunab
ISSN: 0123-7047
ed: Universidad Autónoma de Bucaramanga - Oficina de Publicaciones
v.9
fasc.1
p.28
- 33
,2006,
DOI:
Palabras:
trastornos del sueño,
Trastornos por estrés postraumático,
trastornos por excesiva somnolencia,
violacion,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SALOMON YEZIORO RUBINSKY,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Experts'clinical Diagnosis Test as a Gold Standard for Cephalometric Evaluation of Vertical Facial Excess"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.9
fasc.3
p.399
- 407
,2007,
DOI:
Palabras:
Cephalometry,
vertical dimension,
physical examination,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JF GALVAN VILLAMARIN,
FABIO BERNAL TORRES,
JM PAEZ,
W ACERO MORENO,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
LF CALIXTO,
"Evolución clínica y radiológica de pacientes intervenidos de artroplastia total de cadera con prótesis de resuperficialización metal-metal. Reporte preliminar."
. En: Colombia
Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatologia
ISSN: 0120-8845
ed: Elsevier Doyma
v.20
fasc.4
p.96
- 103
,2006,
DOI:
Palabras:
Hip arthroplasty.,
resurfacing arthroplasty,
clinical and radiologic evaluation,
metal- metal prosthesis,
Harris Score,
Sectores:
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
OLGA MURILLO ROJAS,
AURA LUCIA LEAL CASTRO,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Uso de antibióticos en infección de vías urinarias en una Unidad de Primer Nivel de Atención en Salud, Bogotá, Colombia."
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.8
fasc.2
p.170
- 181
,2006,
DOI:
Palabras:
Microbial drug resistance,
Colombia,
epidemiological surveillance,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
E GONZALEZ MEJIA,
EMILIA VALENZUELA,
J MANTILLA ANAYA,
AURA L LEAL CASTRO,
CARLOS SAAVEDRA,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
ELSA BEATRIZ GONZALEZ MEJIA,
JOSE RAMON MANTILLA ANAYA,
S SIERRA RODRIGUEZ,
"Resistencia a Cefepime en Aislamientos de Enterobacter cloacae provenientes de hospitales de Bogotá, Colombia."
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.8
fasc.2
p.191
- 199
,2006,
DOI:
Palabras:
ENTEROBACTER CLOACAE,
drug resistance,
beta-lactamase,
bacterial gene,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
GIANCARLO BUITRAGO,
M MENDEZ,
CARLOS ALVAREZ,
AURA L LEAL CASTRO,
CARLOS ARTURO ALVAREZ MORENO,
GIANCARLO BUITRAGO GUTIERREZ,
AURA LUCIA LEAL CASTRO,
"Canales Endémicos y Marcadores de Resistencia Bacteriana, en Instituciones de Tercer Nivel de Bogota, Colombia."
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.2006
fasc.8
p.59
- 70
,2006,
DOI:
Palabras:
Microbial drug resistance,
Colombia,
epidemiological surveillance,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HEIDY LUZ CHICA-URZOLA,
FRANKLIN ESTUARDO ESCOBAR CORDOBA,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
HEYDY LUZ CHICA URZOLA,
"Validación de la escala de somnolencia de Epworth"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.9
fasc.4
p.558
- 567
,2007,
DOI:
Palabras:
Colombia,
diagnóstico,
estudios de validación,
trastornos por excesiva somnolencia,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
HELMAN ALFONSO ,
HENRY OLIVEROS,
HERNANDO GUILLERMO GAITAN DUARTE,
CARLOS ALBERTO AGUDELO CALDERON,
HENRY OLIVEROS RODRIGUEZ,
"A new Inequity-in-Health Index based on Millenium Development Goals: methodology and validation."
. En: Estados Unidos
Journal of Clinical Epidemiology
ISSN: 0895-4356
ed: Elsevier Bv
v.61
fasc.2
p.142
- 150
,2008,
DOI:
Palabras:
inequalities,
health status,
countries,
indicators,
outcomes research,
health status indicators,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
GILBERTO BARON,
HERNANDO GUILLERMO GAITAN DUARTE,
HELMAN ALFONSO ,
CARLOS ALBERTO AGUDELO CALDERON,
CAROLINA SANCHEZ,
"Evaluación del Impacto en Costo-equidad del Sistema de Salud en Colombia 1998-2005"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.10
fasc.1
p.3
- 17
,2008,
DOI:
Palabras:
Indicadores de salud,
economía médica,
política de salud,
mediciones epidemiológicas,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
FRANKLIN ESTUARDO ESCOBAR CORDOBA,
JORGE OSCAR FOLINO,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Síntomas de estrés postraumático y trastornos del sueño en un grupo de mujeres adultas de Bogotá"
. En: Colombia
Universitas Médica
ISSN: 0041-9095
ed: Editorial Pontificia Universidad Javeriana
v.49
fasc.1
p.29
- 45
,2008,
DOI:
Palabras:
Disorders of excessive somnolence,,
epidemiology,
prevalence,
sleep disorders,
stress disorders,
post-traumatic,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HERNANDO GUILLERMO GAITAN DUARTE,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
NELCY RODRIGUEZ MALAGON,
VICTOR FORERO SUPELANO,
DAGOBERTO SANTOFIMIO SIERRA,
HERNANDO ALTAHONA,
VICTOR HUGO FORERO SUPELANO,
DAGOBERTO SANTOFIMIO SIERRA,
JORGE ANDRES RUBIO ROMERO,
GRUPO DE EVALUACION DE TECNOLOGIAS Y POLITICAS EN SALUD,
OSCAR ALEXANDER GUEVARA CRUZ,
MARIA TERESA VALLEJO ORTEGA,
NELCY RODRIGUEZ MALAGON,
ANDREA ESPERANZA RODRIGUEZ HERNANDEZ,
ARIEL IVAN RUIZ PARRA,
NANCY YOMAYUSA GONZALEZ,
EDITH ANGEL MÜLLER,
"Incidencia y Evitabilidad de Eventos Adversos en Pacientes Hospitalizados en tres Instituciones Hospitalarias en Colombia, 2006"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.10
fasc.2
p.215
- 226
,2008,
DOI:
Palabras:
Administración de la seguridad,
errores médicos,
servicios de salud,
hospitalización,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DAVID RINCON,
JOSE FRANCISCO VALERO,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Construcción y validación de un modelo predictivo de hipotermia intraoperatoria"
. En: España
Revista Espanola de Anestesiologia y Reanimacion
ISSN: 0034-9356
ed: Ediciones Doyma S.A.
v.55
fasc.7
p.401
- 406
,2008,
DOI:
Palabras:
Hipotermia,
ANESTESIA,
prevencion,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
HERNANDO GUILLERMO GAITAN DUARTE,
"Medicina Basada en la Evidencia. Una Aproximación rápida para el Profesional de la Salud"
. En: Colombia
Revista Médico-Legal
ISSN: 0124-8286
ed:
v.7
fasc.1
p.51
- 58
,2001,
DOI:
Palabras:
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA,
REVISIÓN,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JORGE AUGUSTO DIAZ,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
JORGE AUGUSTO DIAZ ROJAS,
"Estudios de evaluación económica de la tecnología en salud"
. En: Colombia
Revista de la Facultad de Medicina
ISSN: 0120-0011
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.49
fasc.2
p.115
- 118
,2001,
DOI:
Palabras:
ECONOMÍA EN SALUD,
TECNOLOGÍA,
EVALUACIÓN,
Sectores:
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
AURA LUCIA LEAL CASTRO,
"Vigilancia Epidemiológica"
. En: Colombia
Revista de la Facultad de Medicina
ISSN: 0120-0011
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.50
fasc.1
p.54
- 59
,2002,
DOI:
Palabras:
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA,
SALUD PÚBLICA,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"¿Anestesia basada en el cirujano o en el paciente?"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Anestesiologia
ISSN: 0120-3347
ed: Elsevier Doyma
v.36
fasc.3
p.157
- 159
,2008,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN PABLO ALZATE GRANADOS,
NUBIA F SANCHEZ BELLO,
ANA CAROLINA AMAYA ARIAS,
FERNANDO PERALTA PIZZA,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Disparidades en la incidencia de sífilis congénita en Colombia 2005 a 2011: Un estudio ecológico"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.14
fasc.6
p.71
- 80
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Concursos, Investigación y Docencia"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Anestesiologia
ISSN: 0120-3347
ed: Elsevier Doyma
v.31
fasc.2
p.75
- 76
,2002,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"La investigacion en las escuelas de anestesiología"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Anestesiologia
ISSN: 0120-3347
ed: Elsevier Doyma
v.31
fasc.4
p.223
- 225
,2003,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DAVID RINCON,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
RODRIGUEZ N,
JORGE ALBERTO CORTES LUNA,
"Ephedrine for shortening the time to achieve excellent intubation conditions during direct laryngoscopy in adults"
. En: Colombia
Cochrane Database of Systematic Reviews
ISSN: 1361-6137
ed: John Wiley & Sons, Inc.
v.3
fasc.N/A
p.CD009680
-
,2012,
DOI: 10.1002/14651858.CD009680
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Random error, bias and fraud in scientific publications"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Anestesiologia
ISSN: 0120-3347
ed: Elsevier Doyma
v.40
fasc.2
p.91
- 94
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
OG GOMEZ DUARTE,
YC ROMERO,
CAROL ZUSSANDY PAEZ CANRO,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
YESENIA CAROLINA ROMERO HERAZO,
O ARZUZA,
"Enterotoxigenic Escherichia coli associated with childhood diarrhoea in Colombia, South America"
. En: Estados Unidos
Journal of Infection in Developing Countries
ISSN: 1972-2680
ed: Open Learning on Enteric Pathogens
v.7
fasc.5
p.372
- 381
,2013,
DOI: 10.1002/14651858.CD009680
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
FRANKLIN ESTUARDO ESCOBAR CORDOBA,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
M QUIJANO SERRANO,
ALVARO DE JESUS MONTERROSA CASTRO,
LIEZEL ULLOQUE CAAMANO,
"Comentarios sobre el artículo "Prevalencia de insomnio y deterioro de la calidad de vida en posmenopáusicas que presentan oleadas de calor residentes en el Caribe Colombiano""
. En: Colombia
Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecologia
ISSN: 0034-7434
ed: Editora Guadalupe
v.63
fasc.3
p.286
- 287
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
M VERAS,
K POTTIE,
V WELCH,
R LABONTE,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
CM BORKHOFF,
P TUGWELL,
"Reliability and validity of a new survey to assess global health competencies of health professionals"
. En: Colombia
Global journal of health science
ISSN: 1916-9736
ed: Canadian Center of Science and Education
v.5
fasc.1
p.13
- 27
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
FRANKLIN ESCOBAR,
JORGE OSCAR FOLINO,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Sleep disorders and posttraumatic stress in raped victims"
. En: Colombia
Revista De La Facultad De Medicina De La Universidad Nacional Del Nordeste
ISSN: 0326-7083
ed:
v.60
fasc.4
p.317
- 334
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DAVID RINCON,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
RODRIGUEZ N,
"Ephedrine for shortening the time to achieve excellent intubation conditions during direct laryngoscopy in adults"
. En: Colombia
Cochrane Database of Systematic Reviews
ISSN: 1361-6137
ed: John Wiley & Sons, Inc.
v.3
fasc.N/A
p.CD009680
-
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GIANCARLO BUITRAGO GUTIERREZ,
CA ALVAREZ,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
AURA L LEAL CASTRO,
JORGE CORTES,
JORGE ALBERTO CORTES LUNA,
CARLOS ARTURO ALVAREZ MORENO,
AURA LUCIA LEAL CASTRO,
"Tendencias de marcadores de resistencia bacteriana En 21 Instituciones de tercer nivel de Bogota, Colombia, 2001 - 2005."
. En: Colombia
Infectio
ISSN: 0123-9392
ed: Comite Organizador Asociacion Colombiana De Infectologia
v.10
fasc.2
p.119
- 20
,2006,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Los relajantes musculares dentro del proceso anestésico"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Anestesiologia
ISSN: 0120-3347
ed: Elsevier Doyma
v.30
fasc.4
p.247
- 248
,2002,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GIANCARLO BUITRAGO GUTIERREZ,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
HECTOR AMAYA SANTIAGO,
CLEMENCIA AVILA,
CARLOS SAAVEDRA,
"Estudio de Cohorte para determinar la incidencia de los desenlaces clínicos de la infección nosocomial y los factores relacionados a la resistencia bacteriana, en un Hospital Universitario de tercer nivel durante los años 2002 y 2003"
. En: Colombia
Infectio
ISSN: 0123-9392
ed: Comite Organizador Asociacion Colombiana De Infectologia
v.8
fasc.2
p.73
-
,2004,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
OG GOMEZ DUARTE,
"Scientific writing, a neglected aspect of professional training"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Anestesiologia
ISSN: 0120-3347
ed: Elsevier Doyma
v.41
fasc.2
p.79
- 81
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
IG POLANIA DUSSAN,
FRANKLIN ESTUARDO ESCOBAR CORDOBA,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
NC NETZER,
"Validación colombiana del cuestionario de Berlín"
. En: Colombia
Revista De La Facultad De Medicina De La Universidad Nacional Del Nordeste
ISSN: 0326-7083
ed:
v.61
fasc.3
p.231
- 238
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
CARLOS JAVIER RINCON,
CAROL CRISTINA GUARNIZO HERRENO,
CC GUARNIZO,
CARLOS JAVIER RINCON RODRIGUEZ,
"Inequidad¿ de la expectativa de vida al nacer por sexo y ¿departamentos¿ de Colombia."
. En: Colombia
Biomedica
ISSN: 0120-4157
ed: Instituto Nacional de Salud
v.33
fasc.3
p.338
- 392
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Los relajantes musculares dentro del proceso anestésico"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Anestesiologia
ISSN: 0120-3347
ed: Elsevier Doyma
v.30
fasc.4
p.247
- 248
,2002,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DH HENRIQUEZ,
CARLOS ALVAREZ,
AURA L LEAL CASTRO,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
GIANCARLO BUITRAGO GUTIERREZ,
JORGE CORTES,
JS CASTILLO,
"Efectividad de una intervencion activa para mejorar la notificacion de un sistema de vigilancia en resistencia bacteriana"
. En: Colombia
Infectio
ISSN: 0123-9392
ed: Comite Organizador Asociacion Colombiana De Infectologia
v.3
fasc.
p.12
- 52
,2008,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
JOSE RICARDO NAVARRO VARGAS,
FRANKLIN ESTUARDO ESCOBAR CORDOBA,
"Foro de extension, Universidad Nacional de Colombia, 2013: Salud y Calidad de Vida. Editorial."
. En: Colombia
Revista De La Facultad De Medicina De La Universidad Nacional Del Nordeste
ISSN: 0326-7083
ed:
v.61
fasc.1:1
p.383
- 392
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
JOSE RICARDO NAVARRO VARGAS,
"Duration of resuscitation efforts and survival after in-hospital cardiac arrest."
. En: Colombia
Lancet
ISSN: 0140-6736
ed: The Lancet Publishing Group
v.381
fasc.9865
p.446
- 447
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JOHANNA APONTE GONZALEZ,
CARLOS JAVIER RINCON,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
CARLOS JAVIER RINCON RODRIGUEZ,
"The impact of under-recording on cervical cancer-related mortality rates in Colombia: an equity analysis involving comparison by provenance."
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.14
fasc.6
p.912
- 922
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"El avance esperado de las Publicaciones científicas Colombianas (editorial)"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecologia
ISSN: 0034-7434
ed: Editora Guadalupe
v.55
fasc.4
p.258
- 260
,2004,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"El avance esperado de las Publicaciones científicas Colombianas (editorial)"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecologia
ISSN: 0034-7434
ed: Editora Guadalupe
v.55
fasc.4
p.258
- 260
,2004,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JOHANNA APONTE GONZALEZ,
L FAJARDO,
JORGE DIAZ,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
O GAMBOA,
JW HAY,
OSCAR GAMBOA GARAY,
"Cost-Effectiveness Analysis of the Bivalent and Quadrivalent Human Papillomavirus Vaccines from a Societal Perspective in Colombia"
. En: Estados Unidos
PLoS ONE
ISSN: 1932-6203
ed: Public Library of Science
v.8
fasc.11
p.1
- 14
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
LINA MARIA PATRICIA MANRIQUE VILLANUEVA,
LINA MARIA MANRIQUE VILLANUEVA,
"Role of Scientifics Societies in the state of ¿Social Emergency¿"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Anestesiologia
ISSN: 0120-3347
ed: Elsevier Doyma
v.38
fasc.1
p.14
- 19
,2010,
DOI:
Palabras:
Reanimación,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ADRIANA GARCIA ULLOA,
JOSE RICARDO NAVARRO VARGAS,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Encuesta sobre código rojo en cinco instituciones de salud de Bogotá"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Anestesiologia
ISSN: 2145-4604
ed: Sociedad Colombiana De Anestesiologia
v.38
fasc.1
p.51
- 65
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HERNANDO GUILLERMO GAITAN DUARTE,
PIO IVAN GOMEZ SANCHEZ,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
PIO IVAN GOMEZ SANCHEZ,
"Actitudes del personal en la vigilancia de eventos adversos intrahospitalarios en Colombia"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.11
fasc.5
p.745
- 753
,2009,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
GISSELLA SANDOVAL VARGAS,
YIRDLEY GISELLA SANDOVAL VARGAS,
PAOLA MOSQUERA,
PAOLA ANDREA MOSQUERA MENDEZ,
"Incorporating equity into developing and implementing guidelines for evidence-based clinical practice"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.13
fasc.2
p.339
- 351
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
JUAN PABLO ALZATE GRANADOS,
"Cómo elaborar la discusión de un artículo científico"
. En: Colombia
Revista Chilena de Ortopedia y Traumatologia
ISSN: 0716-4548
ed: Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatologia
v.25
fasc.1
p.14
- 17
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
GIANCARLO BUITRAGO GUTIERREZ,
CARLOS JAVIER RINCON,
"Inequidad en los Años de Vida Potencial Perdida, por Departamentos en Colombia 1985-2005"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.13
fasc.1
p.1
- 12
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
LINA MARIA PATRICIA MANRIQUE VILLANUEVA,
LINA MARIA MANRIQUE VILLANUEVA,
"Auscultando la corrupción en la salud: definición y causas. ¿qué está en juego?"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecologia
ISSN: 0034-7434
ed: Editora Guadalupe
v.62
fasc.4
p.308
- 314
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GERMAN DIAZ PALACIOS,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Perirectal block for out-patient anorectal surgery: a new technique"
. En: Colombia
Biomedica
ISSN: 0326-9760
ed:
v.31
fasc.2
p.196
- 199
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANALIDA PINILLA,
NAIRO CANO,
CARLOS GRANADOS,
CAROL ZUSSANDY PAEZ CANRO,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
ANALIDA ELIZABETH PINILLA ROA,
"Inequalities in prescription of hydrochlorothiazide for diabetic hyperthensive patients in Colombia"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.13
fasc.1
p.27
- 40
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
L FAJARDO,
"Inequidad en salud y el sistema general de seguridad social en salud"
. En: Colombia
Revista Médico Legal
ISSN: 2145-7042
ed:
v.16
fasc.1
p.22
- 30
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
FRANKLIN ESTUARDO ESCOBAR CORDOBA,
RAFAEL EDUARDO BENAVIDES GELVEZ,
HILDA GABRIELA MONTENEGRO DUARTE,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Somnolencia diurna excesiva en estudiantes de noveno semestre de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia"
. En: Colombia
Revista de la Facultad de Medicina
ISSN: 0120-0011
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.59
fasc.3
p.191
- 200
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
LINA MARIA MANRIQUE VILLANUEVA,
"La sociedad científica en el Estado de Emergencia Social"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Anestesiologia
ISSN: 2145-4604
ed: Sociedad Colombiana De Anestesiologia
v.38
fasc.1
p.14
- 23
,2010,
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/S0120-3347(10)81001-9
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
GIANCARLO BUITRAGO GUTIERREZ,
"La medición de desigualdades e inequidades en salud"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Psiquiatria
ISSN: 0034-7450
ed: Elsevier Science
v.39
fasc.4
p.771
- 781
,2010,
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/s0034-7450(14)60215-8
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GUILLERMO MORA,
IVAN RENDON,
JORGE L. MARTINEZ,
LUIS J. CAJAS,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
GUILLERMO MORA PABON,
"Síncope y escalas de riesgo ¿Qué evidencia se tiene?"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Cardiologia
ISSN: 0120-5633
ed: Sociedad Colombiana de Cardiología
v.18
fasc.N/A
p.330
- 339
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Inequidad en salud y el sistema general de seguridad social"
. En: Colombia
Revista Médico-Legal
ISSN: 0124-8286
ed:
v.16
fasc.1
p.22
- 30
,2010,
DOI:
Palabras:
inequalities,
inequalities in health,
inequidad en salud,
inequity in health,
Administración de la seguridad,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
NUBIA F SANCHEZ BELLO,
JUAN PABLO ALZATE GRANADOS,
LINA PAOLA BONILLA MAHECHA,
"Frequency of bullying perceived in clinical practices of last year interns of a medicine school: Cross sectional study"
. En: Colombia
Revista De La Facultad De Medicina De La Universidad Nacional Del Nordeste
ISSN: 0326-7083
ed:
v.63
fasc.
p.447
- 452
,2016,
DOI: 10.15446/revfacmed.v64n3.54003
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Falta de coherencia en las políticas de reanimación básica en Colombia"
. En: Colombia
Revista De La Facultad De Medicina De La Universidad Nacional Del Nordeste
ISSN: 0326-7083
ed:
v.62
fasc.
p.341
- 343
,2015,
DOI: 10.15446/revfacmed.v62n3.45566
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
ANA CAROLINA AMAYA ARIAS,
"ISQUA16-3132EFFECTIVENESS OF THREE INTERVENTION PROGRAMS DESIGNED TO IMPLEMENT WHO SAFE CHILDBIRTH CHECKLIST IN COLOMBIA"
. En: Colombia
International Journal for Quality in Health Care
ISSN: 1464-3677
ed: Oxford University Press (UK)
v.47
fasc.
p.2
- 48
,2016,
DOI: 10.1093/intqhc/mzw104.74
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
ANA CAROLINA AMAYA ARIAS,
"Safe behaviours and acceptance of the use of checklists in urban obstetric units in Colombia"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Anestesiologia
ISSN: 2145-4604
ed: Sociedad Colombiana De Anestesiologia
v.45
fasc.
p.22
- 30
,2016,
DOI: 10.1016/j.rcae.2016.11.018
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANDRES GARCIA,
RICARDO NAVARRO,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Encuesta sobre código rojo en cinco instituciones de salud de Bogotá."
. En: Colombia
Revista Colombiana de Anestesiologia
ISSN: 0120-3347
ed: Elsevier Doyma
v.38
fasc.1
p.51
- 65
,2010,
DOI: doi:10.1016/S0120-3347(10)81004-4
Palabras:
Codigo Rojo,
EVALUACIÓN,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Systematic review: An approach to identifying health inequalities through case studies"
. En: Colombia
Revista de la Facultad de Medicina
ISSN: 0120-0011
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.2
fasc.
p.37
- 52
,2016,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Incorporating equity issues into the development of Colombian clinical practice guidelines: suggestions for the GRADE approach"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.18
fasc.
p.72
- 81
,2016,
DOI: 10.15446/rsap.v18n1.45002
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Serum Galanin Levels in Young Healthy Lean and Obese Non-Diabetic Men during an Oral Glucose Tolerance Test"
. En: Inglaterra
Scientific Reports
ISSN: 2045-2322
ed: Nature Publishing Group
v.6
fasc.
p.316
- 361
,2016,
DOI: 10.1038/srep31661
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
NATHALY GARZON ORJUELA,
CAROL CRISTINA GUARNIZO HERRENO,
"Violencia por conflicto armado y prevalencias de trastornos del afecto, ansiedad y problemas mentales en la población adulta colombiana"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Psiquiatria
ISSN: 0034-7450
ed: Elsevier Science
v.45
fasc.
p.147
- 153
,2016,
DOI: 10.1016/j.rcp.2016.11.001
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Comportamientos seguros y aceptación de listas de verificación en unidades de ginecobstetricia de tresinstituciones de áreas urbanas de Colombia"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Anestesiologia
ISSN: 0120-3347
ed: Elsevier Doyma
v.45
fasc.
p.22
- 30
,2017,
DOI: 10.1016/j.rca.2016.10.009
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Importance of case reports in anaesthesia"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Anestesiologia
ISSN: 0120-3347
ed: Elsevier Doyma
v.44
fasc.
p.1
- 4
,2016,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Perception of the Usefulness of Drug/Gene Pairs and Barriers for Pharmacogenomics in Latin America"
. En: España
Current Drug Metabolism
ISSN: 1875-5453
ed: Bentham Science Publishers
v.15
fasc.
p.202
- 208
,2014,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Falta de coherencia en las políticas de reanimación básica en Colombia"
. En: Colombia
Revista de la Facultad de Medicina
ISSN: 0120-0011
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.62
fasc.
p.341
- 342
,2014,
DOI: 10.15446/revfacmed.v62n3.45566
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Validating and standardizing children¿s box and block test normal values"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.16
fasc.
p.418
- 430
,2014,
DOI: 10.15446/rsap.v16n3.35597
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Scientific Production by the Academic Departments of the School of Medicine, Universidad Nacional de Colombia. 2000-2012"
. En: Colombia
Revista de la Facultad de Medicina
ISSN: 0120-0011
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.64
fasc.
p.189
- 198
,2016,
DOI: 10.15446/revfacmed.v64n2.53949
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Rasch Model in the Validation of the Paediatric Quality of Life Inventory 4.0 (PedsQL 4.0) in Colombian Children and Adolescents"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Psiquiatria
ISSN: 0034-7450
ed: Elsevier Science
v.45
fasc.
p.186
- 193
,2016,
DOI: 10.1016/j.rcp.2015.12.002
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
NUBIA F SANCHEZ BELLO,
"Producción científica en las facultades de Medicina en Colombia en el periodo 2001-2015"
. En: Colombia
Revista de la Facultad de Medicina
ISSN: 0120-0011
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.64
fasc.
p.645
- 650
,2016,
DOI: 10.15446/revfacmed.v64n4.59467
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
HELMAN ALFONSO ,
HERNANDO GUILLERMO GAITAN DUARTE,
CARLOS ALBERTO AGUDELO CALDERON,
"Epidemiologic estimators¿ Power of measuring health disparities in High Income OECD Countries. 1998-2002"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.10
fasc.1
p.3
- 14
,2008,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Indice compuesto de inequidad en salud para un país de mediano ingreso"
. En:
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.19
fasc.
p.250
- 258
,2017,
DOI: 10.15446/rsap.v19n2.63850
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATHALY GARZON ORJUELA,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Real-time shearwave elastography (SSWE) in a cohort of patients with cirrhosis at a medical center in Bogotá"
. En:
Revista Colombiana de Gastroenterologia
ISSN: 0120-9957
ed: Asociacion Colombiana De Gastroenterologia
v.33
fasc.3
p.233
- 238
,2018,
DOI: 10.22516/25007440.201
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
NATHALY GARZON ORJUELA,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Incorporación de equidad en salud en la investigación sobre implementación: revisión de los modelos conceptuales"
. En:
Revista Panamericana De Salud Publica-Pan American Journal Of Public Health
ISSN: 1020-4989
ed: Pan American Health Organization/Organizacion Panamericana de la Salud
v.41
fasc.E126
p.1
- 8
,2017,
DOI: 10.26633/RPSP.2017.126
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"GRADE equity guidelines 3: health equity considerations in rating the certainty of synthesized evidence."
. En:
Journal Of Clinical Epidemiology
ISSN: 1878-5921
ed: Elsevier Bv
v.90
fasc.
p.76
- 83
,2017,
DOI: 10.1016/j.jclinepi.2017.01.015
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"The Surgeon Volume-outcome Relationship: Not Yet Ready for Policy"
. En:
Annals of Surgery
ISSN: 1528-1140
ed: Lippincott Williams & Wilkins
v.5
fasc.
p.863
- 867
,2018,
DOI: 10.1097/SLA.0000000000002334
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GIANCARLO BUITRAGO GUTIERREZ,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Clinical Outcomes and Healthcare Costs Associated with Laparoscopic Appendectomy in a Middle-Income Country with Universal Health Coverage"
. En:
World Journal of Surgery
ISSN: 1432-2323
ed: Springer Netherlands
v.43
fasc.1
p.67
- 74
,2019,
DOI: 10.1007/s00268-018-4777-5
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
JUAN PABLO ALZATE GRANADOS,
ANA C AMAYA ARIAS,
"Construct and criterio validity of the pedsQL¿ 4.0 instrument (Pediatric Quality of Life Inventory) in Colombia"
. En:
International Journal of Preventive Medicine
ISSN: 2008-8213
ed: Wolters Kluwer Medknow Publications
v.8
fasc.
p.50
- 57
,2017,
DOI: 10.4103/ijpvm.IJPVM_194_16
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Association between reportable preventable adverse events and unfavorable decisions in medical malpractice claims involving obstetricians covered by FEPASDE Colombia 1999 to 2014"
. En:
Revista Colombiana de Anestesiologia
ISSN: 2145-4604
ed: Sociedad Colombiana De Anestesiologia
v.47
fasc.1
p.14
- 22
,2019,
DOI: 10.1097/CJ9.0000000000000081
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"GRADE Equity Guidelines 2: Considering health equity in GRADE guideline development: Equity extension of the Guideline Development Checklist"
. En:
Journal Of Clinical Epidemiology
ISSN: 1878-5921
ed: Elsevier Bv
v.90
fasc.
p.68
- 75
,2017,
DOI: 10.1016/j.jclinepi.2017.01.017
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Considering health equity when moving from evidence-based guideline recommendations to implementation: a case study from an upper-middle income country on the GRADE approach"
. En:
Health Policy and Planning
ISSN: 1460-2237
ed: Oxford University Press (UK)
v.32
fasc.10
p.1484
- 1490
,2017,
DOI: 10.1093/heapol/czx126
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
FRANKLIN ESTUARDO ESCOBAR CORDOBA,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Evaluación del síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) mediante instrumentos de medición como escalas y fórmulas matemáticas"
. En: Colombia
Revista de la Facultad de Medicina
ISSN: 0120-0011
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.65
fasc.
p.87
- 90
,2017,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Characterization of medical malpractice claims against obstetricians affiliated to FEPASDE in Colombia 1999-2014: historic cohort"
. En:
Revista Colombiana de Anestesiologia
ISSN: 0120-3347
ed: Elsevier Doyma
v.46
fasc.2
p.112
- 118
,2018,
DOI: 10.1097/cj9.0000000000000022
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATHALY GARZON ORJUELA,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Escala Basada en la Experiencia de Inseguridad Alimentaria (FIES) en Colombia, Guatemala y México"
. En:
Salud Publica de Mexico
ISSN: 1606-7916
ed: Instituto Nacional de Salud
v.60
fasc.5
p.510
- 519
,2018,
DOI: 10.21149/9051
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
NATHALY GARZON ORJUELA,
NATHALIE OSPINA LIZARAZO,
"Efectividad de las intervenciones para la transferencia y apropiación social del conocimiento de las guías de práctica clínica para pacientes y comunidad, una revisión sistemática"
. En:
Biomedica
ISSN: 0120-4157
ed: Instituto Nacional de Salud
v.38
fasc.2
p.253
- 266
,2018,
DOI: 10.7705/biomedica.v38i0.3991
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
NATHALY GARZON ORJUELA,
NUBIA F SANCHEZ BELLO,
"Efectividad de las estrategias de transferencia de conocimiento en lenguaje audiovisual comparadas con otras para mejorar desenlaces en la salud individual y de la población general: revisión sistemática"
. En:
Revista Colombiana de Psiquiatria
ISSN: 2530-3139
ed: Elsevier Science
v.N/A
fasc.
p.1
- 22
,2017,
DOI: 10.1016/j.rcp.2017.07.005
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"A province-wide survey on self-reported language proficiency and its influence in global health education"
. En:
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.19
fasc.4
p.533
- 541
,2017,
DOI: 10.15446/rsap.v19n4.44319
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Behavior of Real Time Supersonic Shear Wave Elastography in Healthy Subjects in Bogota"
. En:
Revista Colombiana de Gastroenterologia
ISSN: 0120-9957
ed: Asociacion Colombiana De Gastroenterologia
v.32
fasc.
p.332
- 336
,2017,
DOI: 10.22516/25007440.176
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Effects of Increasing Airway Pressures on the Pressure of the Endotracheal Tube Cuff During Pelvic Laparoscopic Surgery"
. En:
Anesthesia and Analgesia
ISSN: 1526-7598
ed: Lippincott Williams & Wilkins
v.127
fasc.1
p.120
- 125
,2018,
DOI: 10.1213/ANE.0000000000002657
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"GRADE equity guidelines 1: health equity in guideline development-introduction and rationale"
. En:
Journal Of Clinical Epidemiology
ISSN: 1878-5921
ed: Elsevier Bv
v.90
fasc.
p.59
- 67
,2017,
DOI: 10.1016/j.jclinepi.2017.01.014
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"GRADE equity guidelines 4: guidance on how to assess and address health equity within the evidence to decision process"
. En:
Journal Of Clinical Epidemiology
ISSN: 1878-5921
ed: Elsevier Bv
v.90
fasc.
p.84
- 91
,2017,
DOI: 10.1016/j.jclinepi.2017.08.001
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
CAROL GUARNIZO HERRENO,
MARIO HERNANDEZ,
"Equidad en salud: posiciones e implicaciones"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.10
fasc.N/A
p.1
- 2
,2008,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
BLANCA ARANGO GONZALEZ,
ANDREAS SCHATZ,
SYLVIA BOLZ,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
GABRIEL WILLMANN,
AHMAD ZHOUR,
EBERHART ZRENNER,
M. DOMINIK FISCHER,
FLORIAN GEKELER,
"Effects of Combined Ketamine/Xylazine Anesthesia on Light Induced Retinal Degeneration in Rats"
. En: Reino Unido
PLoS ONE
ISSN: 1932-6203
ed: Public Library of Science
v.7
fasc.4
p.1
- 10
,2012,
DOI: 10.1371/annotation/d52a610e-6a56-4158-90bf-45e37f053567
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro pedagógico y/o de divulgación
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
R NAVARO-VARGAS,
LE CRUZ,
"Semiología Del Paciente Crítico"
En: Colombia
2009.
ed:Universidad Nacional de Colombia
ISBN: 978-958-99246-0-0
v.
pags.
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Anestesiología,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
GIANCARLO BUITRAGO GUTIERREZ,
CARLOS JAVIER RINCON,
"La Inequidad De La Mortalidad Evitable: Conceptos, Desarrollos Y Medición"
En: Colombia
2013.
ed:Editorial Universidad Nacional De Colombia
ISBN: 978-958-761-450-3
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
OSCAR A GUEVARA CRUZ,
PABLO L GOMEZ CUSNIR,
RAUL ESTEBAN SASTRE CIFUENTES,
"Semiología Quirúrgica (2a Edición)"
En: Colombia
2013.
ed:Editorial Universidad Nacional De Colombia
ISBN: : 978-958-761-456-5
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
EDGAR CORTES REYES,
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"El sistema general de riesgos laborales en Colombia: suficiencia y variación de la tasa de cotización"
En: Colombia
2015.
ed:Empresa Editorial Universidad Nacional De Colombia
ISBN: : 978-958-8717-54-8
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
OSCAR A GUEVARA CRUZ,
PABLO L GOMEZ CUSNIR,
"Semiología En Urología"
En: Colombia
2006.
ed:Universidad Nacional de Colombia
ISBN: 978-958-701-730-4
v. 1
pags. 620
Palabras:
semiología,
quirúrgica,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Otros Temas de Medicina Clínica,
Sectores:
Educación,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Inequidad De La Mortalidad Evitable- Conceptos, Desarrollo Y Medición"
En: Colombia
2013.
ed:Universidad Nacional de Colombia
ISBN: 978-958-761-454-1
v. 0
pags. 221
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Otros Temas de Medicina Clínica,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
RICARDO NAVARRO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DANIEL P. R. ESTUPINAN,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
LUIS A. CARLOS LEAL,
"Neurological Complications of Regional Anesthesia"
Cesarean Delivery
. En: Colombia
ISBN: 978-953-51-0638-8
ed:
, v.
, p.93
- 106
N/A
,2012
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Anesthesia (chapter 5)"
Minilaparotomy For Female Sterilization. An Illustrated Guide For Service Providers.
. En: Estados Unidos
ISBN: 1-885063-48-2
ed: EngenderHealth
, v.
, p.25
- 37
,2003
|
Tipo: Capítulo de libro
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Medición de las inequidades en Salud"
Desigualdad Social Y Equidad En Salud: Perspectivas Internacionales.
. En: México
ISBN: 978-607-450-295-4
ed: Universidad de Guadalajara
, v.
, p.25
-
,2010
|
Tipo: Capítulo de libro
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Tipo: Capítulo de libro
HERNANDO GUILLERMO GAITAN DUARTE,
"Semiología basada en evidencia"
Semiología En Urología
. En: Colombia
ISBN: 978-958-701-730-4
ed: Universidad Nacional de Colombia
, v.500
, p.35
- 43
,2006
Palabras:
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA,
semiología,
Pruebas diagnósticas,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Otros Temas de Medicina Clínica,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
RICARDO NAVARRO,
"Desfibrilación Automática Externa"
Fundamentos De Atenciòn Prehospitalaria
. En: Colombia
ISBN: 958-336-354-5
ed: Distribuna
, v.
, p.370
- 383
,2004
Palabras:
Desfibrilación,
Reanimación,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Cirugía,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
HERNANDO GUILLERMO GAITAN DUARTE,
"Estudio de casos y controles"
Estrategias De Investigación En Medicina Clínica
. En: Colombia
ISBN: 958-9446-05-1
ed: Manual moderno
, v.1
, p.91
- 101
1
,2001
Palabras:
CASOS Y CONTROLES,
REVISIÓN,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna,
Sectores:
Educación,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
PABLO LATORRE,
"Estudio de Cohortes"
Estrategias De Investigación En Medicina Clínica
. En: Colombia
ISBN: 958-9446-05-1
ed: Manual moderno
, v.1
, p.103
- 114
,2001
Palabras:
COHORTES,
REVISIÓN,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna,
Sectores:
Educación,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
HERNANDO GUILLERMO GAITAN DUARTE,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ENRIQUE ARDILA,
"ESTUDIOS DE INTERVENCIONES"
Estrategias De Investigación En Medicina Clínica
. En: Colombia
ISBN: 958-9446-05-1
ed: Manual moderno
, v.1
, p.115
- 122
,2001
Palabras:
ENSAYO CLÍNICO CONTROLADO,
INTERVENCIONES,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Estudio de costo - equidad: una nueva propuesta teórica para la evaluacion de intervenciones en salud"
La Inequidad De La Mortalidad Evitable: Conceptos, Desarrollos Y Medición
. En: Colombia
ISBN: 958-761-450-X
ed: Editorial Universidad Nacional De Colombia
, v.
, p.45
- 78
,2013
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"De la equidad en salud a la inequidad de la mortabilidad evitable"
La Inequidad De La Mortalidad Evitable: Conceptos, Desarrollos Y Medición
. En: Colombia
ISBN: 958-761-450-X
ed: Editorial Universidad Nacional De Colombia
, v.
, p.121
-
,2013
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
CARLOS JAVIER RINCON,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
GIANCARLO BUITRAGO GUTIERREZ,
"Indice de inequidad de la moralidad evitable (IME) en el mundo y en colombia"
La Inequidad De La Mortalidad Evitable: Conceptos, Desarrollos Y Medición
. En: Colombia
ISBN: 958-761-450-X
ed: Editorial Universidad Nacional De Colombia
, v.
, p.147
- 173
,2013
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
RICARDO NAVARRO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
PIO IVAN GOMEZ SANCHEZ,
"Dismenorrea"
Dolor En La Mujer
. En: Colombia
ISBN: 978-958-44-4026-6
ed: Asociacion Colombiana Para Estudio Del Dolor Aced
, v.
, p.153
- 161
,2008
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
RICARDO NAVARRO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ETELBERTO TEJADA,
"Dolor Agudo Postoperatorio Obstétrico y Ginecológico"
Dolor En La Mujer
. En: Colombia
ISBN: 978-958-44-4026-6
ed: Asociacion Colombiana Para Estudio Del Dolor Aced
, v.
, p.55
- 72
,2008
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JOSE RICARDO NAVARRO VARGAS,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Reflexiones finales en torno a la equidad de la mortalidad evitable en Colombia"
La Inequidad De La Mortalidad Evitable: Conceptos, Desarrollos Y Medición
. En: Colombia
ISBN: 978-958-761-450-3
ed: Editorial Universidad Nacional De Colombia
, v.
, p.311
- 325
,2013
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
CARLOS JAVIER RINCON,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
GIANCARLO BUITRAGO GUTIERREZ,
"Indice de inequidad de la moralidad evitable (IME) Metodología"
La Inequidad De La Mortalidad Evitable: Conceptos, Desarrollos Y Medición
. En: Colombia
ISBN: 978-958-761-450-3
ed: Editorial Universidad Nacional De Colombia
, v.
, p.75
- 115
,2013
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JS CASTILLO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
PAOLA MOSQUERA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
GIANCARLO BUITRAGO GUTIERREZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Indicadores para la medición de inequidades en salud: Revision sistematica de la literatura"
La Inequidad De La Mortalidad Evitable: Conceptos, Desarrollos Y Medición
. En: Colombia
ISBN: 978-958-761-450-3
ed: Editorial Universidad Nacional De Colombia
, v.
, p.94
- 130
,2013
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
HENRY OLIVEROS,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
HERNANDO GUILLERMO GAITAN DUARTE,
"Epidemiologia y medicina critica"
Semiología Del Paciente Crítico
. En: Colombia
ISBN: 978-958-99246-0-0
ed: Universidad Nacional de Colombia
, v.
, p.32
-
,2009
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
HENRY OLIVEROS,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
HERNANDO GUILLERMO GAITAN DUARTE,
"Aplicaciones del método epidemiologico en medicina crítica"
Semiología Del Paciente Crítico
. En: Colombia
ISBN: 978-958-99246-0-0
ed: Universidad Nacional de Colombia
, v.
, p.219
- 239
N/A
,2009
|
Tipo: Capítulo de libro
JUAN PABLO ALZATE GRANADOS,
Tipo: Capítulo de libro
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Epidemiología de la violencia."
Patología Forense: un enfoque centrado en derechos humanos
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8666-15-0
ed: Empresa Editorial Universidad Nacional De Colombia
, v.
, p.135
- 144
,2015
|
Tipo: Capítulo de libro
JOSE RICARDO NAVARRO VARGAS,
Tipo: Capítulo de libro
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Muertes asociadas a procedimientos anestésicos."
Patología Forense: un enfoque centrado en derechos humanos
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8666-15-0
ed: Empresa Editorial Universidad Nacional De Colombia
, v.
, p.243
- 249
,2015
|
Tipo: Capítulo de libro
ADRIANA CAROLINA VILLADA RAMIREZ,
Tipo: Capítulo de libro
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
"Impacto de la patología forense en la salud pública"
Patología Forense: un enfoque centrado en derechos humanos
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8666-15-0
ed: Empresa Editorial Universidad Nacional De Colombia
, v.
, p.167
- 173
,2015
|
|
|
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
HERNANDO GUILLERMO GAITAN DUARTE,
"The Kangaroo Mother Care and The Instituto Materno Infantil"
En: Inglaterra.
2004.
British Medical Journal
BMJ Publishing Group (British Medical Journal)
p.
Palabras:
Kangaroo Mother Care,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
FRANKLIN ESTUARDO ESCOBAR CORDOBA,
"Random Error, Bias and Fraud in Scientific Publications.Editorial"
En: Colombia.
2012.
Revista Colombiana de Anestesiologia
Elsevier Doyma
p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
JAVIER HERNANDO ESLAVA SCHMALBACH,
Curso Virtual de Semiología Quirúrgica
. En: Colombia,
,2007,
finalidad: Presentación de Material audiovisual
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Desarrollo de un Indicador de la Inequidad de la Mortalidad Evitable para Colombia por departamentos y Bogotá por localidades, 1998-2006
Inicio: Septiembre
2009
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evolución de la inequidad en salud en el mundo, 2003-2006
Inicio: Diciembre
2008
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Inequidad de la mortalidad evitable en colombia y bogota, en el periodo de 1998 a 2005
Inicio: Septiembre
2008
Fin proyectado: Septiembre
2009
Fin: Septiembre
2010
Duración 12
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
DESARROLLO DE UN NUEVO INDICADOR MACRO PARA MEDIR LA BRECHA EN LA ECONOMÍA Y LA SALUD DE LOS PAÍSES
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
Desarrollo de un indicador macro para medir la brecha en economía y salud de los países. Estudio ecológico. Se utilizaron indicadores básicos de economía y salud, y a partir de un consenso de expertos, se inlcuyeron los más relevantes. Luego se realizó un constructo en un plano cartesiano de la brecha en salud y la brecha en economía, utilizando como indicador de referencia, el país con mejor comportamiento de cada indicador al año. Esto permitió adicionalmente, calcular el área de la brecha en salud y en economía, a partir de los indicadores ubicados en el plano cartesiano, y definir los indicadores con mayor y menor brecha. Posteriormente se realizó una comparación con el Indice de Desarrollo Humano, el Indice de Porbreza, el Cieficiente Gini y el Indice Fairness de la OMS. Una correlación importante estadística y clínica con los dos primeros.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Desarrollo de un indicador de inequidad en salud y de una alternativa metodológica -Costo-Equidad- para evaluar el impacto de las intervenciones en salud
Inicio: Enero
2006
Duración
Resumen
Objetivo: Crear un indicador válido de inequidad en salud a partir del concepto de inequidad como desigualdad en los resultados o desenlaces, y con él, desarrollar un estudio de análisis económico que permita establecer la relación entre los costos de las intervenciones en salud y su impacto sobre la equidad en salud, bajo el nombre de estudio de costo equidad.
Diseño: Estudio ecológico para el desarrollo de indicador en salud y estudio de costo equidad, bajo la perspectiva de un estudio de análisis económico.
Fase 1: validación de un indicador compuesto de inequidad global en salud, a partir de los indicadores propuestos en consenso para monitorear las Metas de Desarrollo del Milenio. Se utilizará análisis de factores principales, rotación varimax y análisis de componentes principales. Se evaluará la consistencia interna mediante el Alpha de Cronbach. Fase 2: Estudio de costo equidad. Para ello se seleccionarán países ¿tipo¿ en los que se cuente con fuente de información confiable sobre los gastos públicos y privados en salud durante un periodo determinado, y en los que además se haya presentado una intervención en salud, o hayan tenido un detrimento conocido de sus condiciones socioeconómicas. Para efecto de la comparación de la costo equidad se propone realizar una estimación de la Razón incremental de costo -equidad (RIc/e) y la razón de costo equidad promedio (Rc/e) de los periodos antes y después de la implementación de una intervención en salud.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Inequidad de la expectativa de vida para cada género, en Colombia y Bogotá, en el periodo de 1998 a 2006
Inicio: Diciembre
2009
Fin proyectado: Diciembre
2009
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
FACTORES ASOCIADOS A LA ESTANCIA HOSPITALARIA EN INSTITUCIONES DE SEGUNDO Y TERCER NIVEL EN SANTAFE DE BOGOTÁ
Inicio: Enero
1997
Duración
Resumen
Este proyecto se desarrolló con la intención de conocer las variables relacionadas con la estancia hospitalaria. Para ello se diseñó un estudio de cohorte histórica con los pacientes atendidos en los Hospitales de II y III nivel de la Secretaría de Salud de Bogotá, durante el periodo de estudio. Se analizaron, con un modelo de regresión de cox y de sobrevida, las variables que explican la estancia cuando se controlan los factores de confusión, relacionados con la hospitalización de los pacientes.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
REVISIÓN DE LA LITERATURA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES PÚBLICOS
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
Revisión de la literatura para identificar los mejores modelos de gestión para la administración hospitalaria.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
EXPERIMENTO CLÍNICO ALEATORIZADO CIEGO PARA EVALUAR LA EFECTIVIDAD DE UNA NUEVA CREMA ANESTÉSICA TÓPICA (LIDOCAÍNA Y PRILOCAÍNA) PAR DISMINUIR EL NIVEL DEL DOLOR DURANTE LA VENOPUNCIÓN EN PACIENTES ADULTOS
Inicio: Enero
1997
Duración
Resumen
Se realizó un ensayo clínico aleatorizado para evaluar la efectividad de una crema anestésica tópica compuesta con lidocaína y prilocaína, para didmsinuir el dolor durante la venopunción en pacientes adultos. El dolor se evaluó mediante una escala visual análoga. Adicionalmente se evaluó la incidencia de flebitis entre los dos grupos. Hubo una diferencia estadística (p>0.05) en el nivel de dolor durante la venopunción, siendo menor en el grupo de tratamiento, pero no fue clínicamente significativa. La incidencia de flebitis fue estadística y clínicamente menor en el grupo de crema anestésica.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
DESARROLLO DE UN NUEVO INDICADOR MACRO PARA MEDIR LA BRECHA EN LA ECONOMÍA Y LA SALUD DE LOS PAÍSES
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
Desarrollo de un indicador macro para medir la brecha en economía y salud de los países. Estudio ecológico. Se utilizaron indicadores básicos de economía y salud, y a partir de un consenso de expertos, se inlcuyeron los más relevantes. Luego se realizó un constructo en un plano cartesiano de la brecha en salud y la brecha en economía, utilizando como indicador de referencia, el país con mejor comportamiento de cada indicador al año. Esto permitió adicionalmente, calcular el área de la brecha en salud y en economía, a partir de los indicadores ubicados en el plano cartesiano, y definir los indicadores con mayor y menor brecha. Posteriormente se realizó una comparación con el Indice de Desarrollo Humano, el Indice de Porbreza, el Cieficiente Gini y el Indice Fairness de la OMS. Una correlación importante estadística y clínica con los dos primeros.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
VALIDACIÓN DE LA ESCALA EPWORTH
Inicio: Enero
2003
Duración
Resumen
Proyecto para validar la escala de Epworth. Se realiza desde la fase de traducción del inglés al español, hasta culminar con la evaluación de consistencia interna, validez de criterio, validez discriminante, validez de apariencia y confiabilidad.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
DETERMINACIÓN DE LOS PERFILES DE RESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN HOSPITALES DE TERCER NIVEL EN BOGOTÁ
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
En los últimos años, en el mundo se han iniciado diferentes proyectos de vigilancia de la resistencia bacteriana como los proyectos SENTRY e ICARE, los cuales han generado información valiosa con relación a la prevalencia de patrones de resistencia. ICARE generó información sobre el uso de antimicrobianos en hospitales de los Estados Unidos y los resultados sugieren que la mayor resistencia se encuentra focalizada en las unidades de cuidado intensivo. Según la OMS (2000) se ha estimado que el costo de la resistencia bacteriana puede alcanzar los treinta billones de dólares anuales. 14.000 personas mueren cada año por infecciones adquiridas en hospitales por microorganismos resistentes y el 60% de todas las infecciones nosocomiales son por patógenos fármaco-resistentes. En Colombia también se han iniciado esfuerzos por colectar información y determinar cual es la magnitud del fenómeno en el país. Es así como existe información de grupos de Bogotá, Valle y Antioquia. En ella se evidencia que las unidades de cuidado intensivo son punto crítico en la generación y diseminación de microorganismos resistentes a los antimicrobianos. Con el objetivo de conocer el estado de la resistencia antimicrobiana a nivel hospitalario en Bogotá, desde el año 2002, 13 centros hospitalarios de tercer nivel de Bogotá, con la coordinación de de la Universidad Nacional de Colombia, conformaron el Grupo para el Control de la Resistencia Antimicrobiana (GREBO), dentro del Grupo de Evaluación de Tecnologías Sanitarias e Implementación de Políticas del Instituto de Investigaciones Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia. GREBO a través de este Proyecto pretende implementar una estrategia que permita conocer el comportamiento de la resistencia antimicrobiana en Bogotá y a partir de ello generar propuestas que lleven a minimizar el impacto de la misma.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE SALUD - UNISALUD
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
Se realizó la evaluación de calidad del servicio de salud de Unisalud. Para ello se realizó un enfoque de evaluación cualitativa presencial del servicio en las 4 sedes, y adicionalmente de los procesos de atención. La evaluación de infraestructura y de indicadores de resultado se realizó de manera cuantitativa.
El trabajo de campo se desarrolló con estudiantes de pregrado.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
EVALUACION CUALITATIVA DE LA ESTRUCTURA DEL III NIVEL DE ATENCION EN BOGOTA
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
Se realizó un estudio cualitativo de la infraestructura del tercer nivel de atención en Bogotá. Primero se realizó un estudio ecológico de los indicadores de infraestructura y recurso humano del país y de otros paises en su contexto. Posteriormente se incluyó la evaluación cualitativa del acceso al tercer nivel desde las instituciones de segundo nivel y finalmente se evaluaron de manera ecológica los indicadores de resultado que permitieran extrapolar las condiciones de acceso a los servicios de salud, y su comportamiento durante la decada de los noventa.
Entre los indicadores de resultado se incluyó la mortalidad en casa según régimen de afiliación, la judicialización de muertes con causas médicas, un estudio de mortalidad proporcional de las necropsias por causas médicas en medicina legal.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
REDUCCIÓN DE LA MORBILIDAD MATERNA Y PERINATAL MEDIANTE EL USO DEL MÉTODO DE MEJORAMIENTO CONTINUO DE CALIDAD
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
Utilizaciòn del mètodo de mejoramiento continuo de calidad para le evaluaciòn de los indicadores de estructura, proceso y resultado de la atenciòn de la paciente obstètrica, el feto y el recièn nacido en el Instituto Materno Infantil de Bogotà. Mediante la vigilancia epidemiològica de los eventos mèdicos no deseables ocurridos en la atenciòn de las pacientes se determinarà la evitabilidad de dicho evento para que los actores del cuidado de la paciente sugieran intervenciones destinadas a reducir la frecuencia de los eventos no deseados, los cuales seràn evaluados con la vigilancia epidemiològica continuada mediante la utilizaciòn de series de tiempo.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
EFICACIA DEL BLOQUEO PARACERVICAL PARA EL MANEJO DEL DOLOR EN PACIENTES CON ABORTO INCOMPLETO TRATADAS CON ASPIRACIÓN MANUAL ENDOUTERINA
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
Experimento clìnico controlado destinado a evaluar una tecnologìa para el manejo del dolor (bloqueo paracervical) en pacientes con aborto incompleto (causa importante de morbi-mortalidad en los paìses en desarrollo) sometidos a la aspiraciòn manual endouterina en el hospital de Nuestra Señora de la Altagracia Santo Domingo - Repùblica Dominicana
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
CURSO DE CAPACITACIÓN EN MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA (MBE)
Inicio: Enero
2003
Duración
Resumen
Se desarrolló un curso de capacitaciónn en conceptos de Mediicina Basada en Evidencia para especialistas de la Clínica Reina Sofia. Se trabajó en la modalidad de Seminario Taller, durante 40 horas, a lo largo de 4 meses.
Los temas que se revisaron incluyeron desde conceptos de fundamentación básica en epidemiología y estadística, hasta el desarrollo práctico de la actitud crítica en la lectura de articulos científicos.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
CURSO DE FUNDAMENTOS EN EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA U. DEL ROSARIO
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
Se desarrolló un curso de fundamentos en epidemiología clínica para los estudiantes de la Especialización en Epidemiología de la Universidad del Rosario.
El curso se realizó bajo la modalidad de Seminario Taller, en donde se revisaron tópicos sobre causalidad, diseños de investigación, asa iterativa, análisis de decisiones clínicas, experimentos, estudios de pruebas diagnósticas y estudios secundarios, entre los que se revisaron los estudios de análisis económico.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
CURSO DE CAPACITACIÓN EN MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
Se desarrolló un curso de capacitación en Medicina Basada en Evidencia para funcionarios externos y profesionales de instituciones con las que la Universidad tiene convenio, en la modalidad de Seminario Taller, durante 20 horas.
Se revisaron tópicos de fundamientación básica, se desarrolló un módulo de búsqueda de la literatura a partir de la pedagogía básada en solución de problemas y posteriormente se hizo el enfoque de lectura critica.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
EVALUACIÓN DE PROYECTOS TERRY FOX
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
Se realizó el análisis de proyectos de investigación que aspiraban a recursos a través de los Proyectos Terry Fox, en el Instituto Nacional de Cancerología.
Para ello se diseño un instrumento de evaluación, y los resultados anónimos de las evaluaciones se socializaron de manera grupal.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
EVALUACIÓN DE PROYECTOS TERRY FOX
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
Se realizó el análisis de proyectos de investigación que aspiraban a recursos a través de los Proyectos Terry Fox, en el Instituto Nacional de Cancerología.
Para ello se diseño un instrumento de evaluación, y los resultados anónimos de las evaluaciones se socializaron de manera grupal.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
CURSO DE CAPACITACIÓN EN MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
Se desarrolló un curso de capacitación en Medicina Basada en Evidencia para funcionarios externos y profesionales de instituciones con las que la Universidad tiene convenio, en la modalidad de Seminario Taller, durante 20 horas.
Se revisaron tópicos de fundamientación básica, se desarrolló un módulo de búsqueda de la literatura a partir de la pedagogía básada en solución de problemas y posteriormente se hizo el enfoque de lectura critica.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
CURSO DE MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA PARA UNISALUD
Inicio: Enero
2000
Duración
Resumen
Se desarrolló un curso en medicina basada en evidencia para profesionales de Unisalud, en la modalidad de Seminario Taller.
Se revisaron conceptos desde la fundamentación básica hasta la puesta práctica de búsqueda de literatura y desarrollo de ejercicios de lectura crítica a partir de un módelo de solución de problemas clínicos. El curso se desarrollo en un espacio de 20 horas presenciales.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
CURSO DE CAPACITACIÓN EN MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
Inicio: Enero
2000
Duración
Resumen
Se desarrolló un curso de capacitación en Medicina Basada en Evidencia para funcionarios externos y profesionales de instituciones con las que la Universidad tiene convenio, en la modalidad de Seminario Taller, durante 20 horas.
Se revisaron tópicos de fundamientación básica, se desarrolló un módulo de búsqueda de la literatura a partir de la pedagogía básada en solución de problemas y posteriormente se hizo el enfoque de lectura critica.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
CURSO DE CAPACITACIÓN EN TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
Inicio: Enero
1997
Duración
Resumen
Se desarrollo un Curso en la Modalidad de Seminario Taller para capacitar a los funcionarios de la Secretaría de Salud del Distrito en la elaboración de términos de referencia para convocar a proyectos de investigación.
Para ello se revisaron modulos que permitieran el acercamiento práctico de los participantes a la terminología básica de la investigación, y a la obtención de preguntas relevantes, éticas, interesantes, novedosas y factibles.
La duración del curso fue de 1 mes.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
REFLUJO VESICOURETERAL PRIMARIO EN NIÑOS MENORES DE UN AÑO
Inicio: Enero
1997
Duración
Resumen
Estudio sobre una cohorte de niños con reflujo vesico ureteral primario en pacientes atendidos en el Hospital de la Misericordia.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
MECANISMOS PROTECTORES EN VÁLVULAS DE URETRA POSTERIOR
Inicio: Enero
1997
Duración
Resumen
Estudio sobre una cohorte de pacientes del hospital de la misericordia en el que se hace un análisis de los mecanismos protectores en valvulas de uretra posterior.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
USO DE OPIODES TRANSOPERATORIOS Y VENTILACIÓN MECÁNICA POSTOPERATORIA PROLONGADA EN TIMECTOMÍA TRANSESTERNAL PARA MIASTENIA GRAVIS
Inicio: Enero
1998
Duración
Resumen
Se realizó un estudio observacional tipo cohortes para evaluar la asociación entre el uso de opiodes trasnoperatorios y la necesidad de ventilación mecánica posoperatoria prolongada en 69 pacientes con miastenia gravis sometidos a timectomía trasesternal.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS EN LA CLÍNICA CARLOS LLERAS RESTREPO DEL SEGURO SOCIAL EN BOGOTÁ
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
Se realiza una estimación del impacto del programa de vigilancia epidemiológica en la Clínica Carlos Lleras Restrepo entre los años 1999 y 2001. Adicionalmente se realiza sobre una cohorte de pacientes intervenidos quirúrgicamente un estudio de la infección intrahospitalaria en la que se describe su comportamiento por especialidad, por tiempo Qx, por ASA y por las diferentes clasificaciones de riesgo (NNIS y SENIC). Por último se estima el impacto en los perfiles de sensibilidad de diferentes gérmenes del programa de uso prudente de antibióticos en la Clínica entre los años 1997 y 2000
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
CONCORDANCIA EN TRE LAS BÚSQUEDAS EN MEDLINE, UTILIZANDO EL CD DE MEDLINE Y LOS MOTORES DE BÚSQUEDA PUBMED, BIOMEDNET, MEDSCAPE Y GATEWAY
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
Estudio de concordancia entre la información obtenida a partir de la base de datos Medline consultada a través del CD ROM o a través de los motores de búsqueda PubMed, BioMedNet, Gateway y Medscape. Luego de analizar 3488 artículos de 101 escenarios clínicos se encontró una concordancia general entre el 54 % y 65 %. Esta concordancia varió cuando se hizo el análisis por especialidad.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Factores de Riesgo para cometer homicidio en adolescentes de Bogotá y regiones aledañas. Estudio de casos y controles
Inicio: Enero
2004
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio de Costo Equidad: Desarrollo de una alternativa metodológica y su implementación para evaluar el impacto de la Ley 100/93 en Colombia
Inicio: Enero
2005
Duración
Resumen
Resumen
Objetivo: Desarrollar la metodología para realizar un estudio de costo equidad e implementar su utilización en la evaluación de la ley 100 de 1993.
Diseño: Fase 1. Desarrollo teórico conceptual y del marco metodológico de los estudios de análisis económico de costo-equidad. Fase 2. Desarrollo y validación de un indicador de equidad global en salud (Consenso de expertos, análisis factorial, validación de apariencia, de criterio, concurrente, discriminante y de valores extremos: Estudio Ecológico). Fase 3. Estudio secundario de análisis económico de costo-equidad, desde la perspectiva de la sociedad.
Población: Individuos colombianos encuestados según muestreo aleatorio de la población, en la Encuesta Nacional de Hogares (ENH) entre 1994 y 2003 y los Departamentos de colombia.
Medición: Equidad global en salud, definida a través de un indicador que se desarrolla y valida para tal fin. Adicionalmente, se utilizarán variables que permitan estimar la equidad en salud, partir de la ENH como la razón entre los deciles superior e inferior de ingreso del gasto de bolsillo en salud, y la razón de mortalidad en menores de cinco años, entre los departamentos con deciles superior e inferior de PIB/PC.
Análisis: Fase 1: Conceptual. Fase 2: Consenso de expertos para selección variables y validación de apariencia (método Delphi), Consistencia interna (alpha de Cronbach), Validación de criterio, concurrente, discriminante, de valores extremos con estadística paramétrica o no paramétrica, dependiendo de la distribución de las variables; Fase 3: Costo equidad promedio y costo equidad incremental entre dos periodos de tiempo.
Duración prevista y plan de financiación: 18 meses
Aspectos éticos: Investigación de bajo riesgo, dado que es un estudio secundario, que trabajará con información de otros estudios primarios. Se mantendrá la confidencialidad de los datos no agregados obtenidos a partir de la ENH. Se tramitará la aprobación respectiva a un Comité de Éti
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Validación colombiana del Indice de Calidad de Sueño de Pittsburg
Inicio: Enero
2003
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
COSTO EFECTIVIDAD DE LA LAPAROSCOPIA EN EL DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO DEL DOLOR ABDOMINAL AGUDO DE CAUSA NO CLARA EN MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA - EXPERIMENTO CLÍNICO CONTROLADO
Inicio: Enero
2003
Duración
Resumen
Este estudio pretende establecer la costo efectividad de la laparoscopia vs el manejo médico en pacientes con dolor abdominal bajo de etiología no específica.
Se hace sobre un experimento clínico aleatorizado de intervención diagnóstica.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Desarrollo y validación de un indicador de inequidad en salud basado en las Metas de Desarrollo del Milenio
Inicio: Enero
2006
Duración
Resumen
Objectives. Developing a new inequity-in-health (composite) index assuming inequity as ¿inequality of health outcomes¿, based on Millennium Development Goals (MDG).
Study Design and Settings. Ecological Study. Countries from around the world were included from United Nations, the World Bank and a non-profit organisation's databases. Reliability and validity study of a new bi-dimensional inequity-in-health index. Main factor analysis (promax rotation) and main component analysis were used.
Results. Six variables were used for constructing the IHI: underweight children, child mortality, death from malaria aged 0-4, death from malaria all ages, births attended by skilled health personnel and immunisation against measles. The IHI had high internal consistency (Cronbach's alpha=0.8504), was reliable (Spearman>0.9, p=0.0000), had 0.3033? around the world (Range:0? to 0.5984?). IHI had high correlation with the human development and poverty indexes, health-gap indicator, life expectancy at birth, probability of dying before 40 years age and Gini coefficients (Spearman>0.7, p=0.0000). IHI discriminated countries by income, region, indebtedness, corruption level (K.Wallis, p<0.01). IHI had sensitivity to change (p=0.0000).
Conclusion. IHI is a bi-dimensional, valid and reliable index to monitor MDG. A new reliable methodology for developing bi-dimensional indicators is shown and could be used for constructing other ones with their corresponding scores and graphs.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Capacidad de los estimadores epidemiológicos para medir desigualdades en salud. Páises OCDE 1998-2002
Inicio: Enero
2006
Duración
Resumen
Objective: Examining the power (ability) of classical epidemiological estimators to rate inequalities in health coverage in univariate and composite ways.
Design: This was an ecological study. Epidemiological estimators used to show disparities were ratio, excess risk, attributable risk (AR) and relative difference. All epidemiological measurements were weighted by population size and each one was given a summary estimation.
Participants: 24 high-income OECD (Organisation for Economical Cooperation and Development) countries, so classified by the World Bank, were selected. Data was obtained from OECD health data for 2004 (3rd edition). Data concerning child mortality and gross domestic product (GDP) was obtained from World Development Indicators for 2005 on CD-ROM. The study period covered 1998 to 2002.
Main outcomes measured: Seven indicators of general health or general disease were included (six of them as suggested in the Millennium Development Goals): maternal mortality (per 100,000 live births), child mortality (per 1,000 children), infant mortality (per 1,000 live births), low birth weight (percentage of all live births), life expectancy (years at birth), measles' immunisation (percentage of children immunised) and DTP immunisation (% of children immunised).
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Desarrollo de un indicador de la mortalidad evitable
Inicio: Enero
2007
Duración
Resumen
Objetivo: Estimar la inequidad de la mortalidad evitable en Colombia, de manera global y por Departamentos, y en Bogotá, de manera global y por localidades, en el periodo comprendido entre 1998 y el 2006.
Metodología: Estudio ecológico. 2 fases: 1. Fase: Construcción y validación de un indicador de la mortalidad evitable; 2 Fase: Descripción de los resultados de la inequidad de la mortalidad evitable en Colombia y Bogotá, y comparación de los mismos con el comportamiento de variables socioeconómicas de las regiones.
Análisis: En la fase 1 se utilizará la metodología descrita para construir el Indicador de Inequidad en Salud desarrollado por los autores de esta propuesta. Se realizará validación de criterio, concurrente, discriminante, de valores extremos y de sensibilidad al cambio utilizando variables como Necesidades Básicas Insatisfechas, Índice de Desarrollo Humano, PIB/PC, Índice de Inequidad Global en Salud mediante el IHI, Expectativa de Vida al Nacer y probabilidad de morir antes de los 40 años. En la fase 2 se hará la comparación con algunas de las variables socioeconómicas descritas. Se utilizarán bases de datos de las Naciones Unidas, del Banco Mundial y del DANE para el caso colombiano. En todo caso se hará uso de estadística no paramétrica, dado que el comportamiento de las variables en estudios previos no ha sido normal.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Estudio de costo equidad: una nueva alternativa metodológica y aplicación para evaluar el impacto de intervenciones en salud
Inicio: Agosto
2005
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Red intersectorial basada en la comunidad para el manejo de problemas y trastornos mentales asociados con el desplazamiento forzado por conflicto armado en Soacha- Cundinamarca (piloto)
Inicio: Agosto
2018
Duración
Resumen
Financiada por la modalidad 2 (Proyectos de Importancia Institucional) de la Convocatoria Nacional Sesquicentenario Universidad Nacional de Colombia Antecedentes: La inclusión de las personas en la estructura social es un determinante de la salud mental, el éxito de la integracion a esta estructura, esta influenciada por apoyo social a los desplazados mediante un constructo multidimensional.Por tal razon, es importante desarrollar y fortalecer las estrategias que contribuyan a mejorar los problemas y trastrornos en la salud mental de las personas desplazadas por conflicto armado en el municipio de Soacha-Cundimanarca. Objetivo general: Construcción de una red intersectorial basada en la comunidad para el manejo de problemas y trastornos mentales asociados con el desplazamiento forzado por el conflicto armado en la población en Soacha ¿ Cundinamarca, para mejorar la inclusión a la sociedad y resiliencia de esta población. Metodologia: El estudio macro correspondía a un estudio cuasi-experimentado de antes y después con un período de seguimiento de tres años. Para esta convocatoria se llevará a cabo la fase 1 y el piloto de la 2 en un año, para posteriormente evaluar y continuar con el estudio macro. o Fase 1: Caracterización de los problemas y trastornos mentales, y la situación actual relacionada con los determinantes sociales de la población víctima de desplazamiento forzado por el conflicto armado en la comuna 1 deel municipio de Soacha: Se aplicará un cuestionario una vez la persona adulta o responsable legal del menor de edad haya leído y aprobado el consentimiento informado del estudio y el asentimiento informado del menor sea el caso. El cuestionario incluirá información demográfica, socio-económica, nivel de pobreza, raza / etnia, nivel educativo, acceso a instalaciones mejoradas de agua y saneamiento, situación de las necesidades básicas en el lugar donde viven y redes de apoyo social. Para el diagnostico de problemas y trastornos mentales, y resiliencia se aplicarán las respectivas escalas según el grupo de edad. Intervención a personas que presenten problemas y transtornos mentales en esta fase: con el apoyo del grupo de la universidad nacional y los estudiantes de psicologia y psiquiatria se procedera a realizar grupos de ayuda a las personas dignosticadas en esta fase con algún problema o trastorno mental, de las siguientes maneras: 1) se informaran de los casos a las entidades correspondientes en el municipio para gestionar una rapida atención a estos problemas, y 2) se realizaran grupos de apoyo social, si es posible, para el tratamiento de estos. o Fase 2: Desarrollo e implementación de una red intersectorial basada en la comunidad para el manejo de los problemas y los trastornos mentales evidenciados en la fase 1 (Estudio piloto), con el fin de aumentar la resiliencia de la población según el contexto y disminuir los problemas psicosociales relacionados con los grupos desplazados. Análisis estadístico: Se llevará a cabo un modelo de regresión logística multilnivel para probar el papel de los determinantes sociales de la salud (SDH) en la prevalencia de los problemas y trastornos mentales en la linea base. Resultados esperados: Se espera contribuir a la formación de 1 estudiante de la especialidad de psiquiatría así como, la vinculación de tres estudiantes de psicología o de trabajo social, a la creación de dos artículos científicos con los resultados, 2 eventos de divulgación y 2 documentos de difusión.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Gestión de riesgo clínico por causas comunes en unidad de cuidados intensivos: Efectividad de un nuevo sistema de gestión de riesgo clínico en dos instituciones de salud de alta complejidad en Bogotá, Colombia
Inicio: Diciembre
2018
Duración
Resumen
Introducción: En los Servicios de Cuidados Intensivos la gravedad del paciente crítico y el número de procedimientos invasivos, convierten a estas unidades en áreas de riesgo para la aparición de eventos reportables con efectos no deseados (EREND). Actualmente existen sistemas de gestión de riesgo para la prevención de dichos eventos, sin embargo, al estar dirigidos a la prevención de cada evento reportable y no a sus causas, estos no alcanzan la eficiencia deseada. Por lo tanto, este trabajo tiene como objetivo generar un sistema de gestión de riesgo enfocando las estrategias de prevención a las causas comunes que subyacen la aparición de estos eventos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diseño e implementación de una estrategia de educación sexual en jóvenes de 12 a 16 años en un entorno urbano y vulnerable desde el enfoque de comunidades de aprendizajes y equidad en salud
Inicio: Octubre
2016
Fin: Diciembre
2018
Duración
Resumen
Objetivo: Diseñar e implementar una estrategia de educación sexual orientada a la disminución de conductas de alto riesgo en jóvenes de 14 años a 18 años en un entorno urbano y vulnerable en un colegio público de la ciudad de Bogotá. Metodología: Fase 1. Identificar y evaluar la efectividad de estrategias de educación sexual orientada a la disminución de conductas de riesgo en adolescentes a partir de una revisión sistemática de la literatura. Fase 2. Diseñar una estrategia de educación sexual a partir de los resultados de la revisión sistemática de la literatura. Fase 3. Implementar la estrategia en jóvenes de 14 años a 18 años, en estudiantes de grado décimo y undécimo de un colegio público de la ciudad de Bogotá. Resultados: Fase1: La búsqueda electrónica y en otros recursos se condujo en el junio de 2018, arrojando un total de 2289 estudios potencialmente relevantes después de la eliminación de duplicados, para la tamización inicial mediante título y resumen, después de esta tamización se evaluaron en texto completo 60 estudios. Se identificaron finalmente 31 revisiones sistemáticas que cumplieron los criterios de inclusión. Fase 2: la estrategia se diseñó en formato de caracterización mediante dos talleres, con el fin de crear al final de esta implementación una estrategia con base a la participación de los estudiantes, a través de escenarios de construcción conjunta, para evaluar sus conocimientos y creencias frente a los riesgos sexuales y la importancia de los cuidados en la sexualidad. Fase 3: Se recolectó información de la caracterización de los comportamientos sexuales, consumo de alcohol y sustancias psicoactivas de 104 adolescentes entre 14 y 18 años (mediana de edad de 16 años con un rango intercuartílico de 16 a 17), del colegio Filarmónico Simón Bolívar IED Suba, utilizando el módulo de la Encuesta Mundial de Salud a Escolares (GSHS). Se obtuvo de toda la muestra el consentimiento informado de los padres y el asentimiento de los menores de edad para la realización de esta encuesta y de la estrategia de educación sexual. Discusión: 1. El componente informativo sobre educación sexual debe ser el punto de partida de la intervención en tanto permite explorar el dominio de conocimientos que orientan las acciones de los jóvenes adolescentes 2. Es necesario tener una intervención de mayor extensión temporal en donde los temas sugeridos por los estudiantes sean abordados con más detalle, entre ellos están las dudas personales que alguna vez han tenido y no han podido informarse de fuentes confiables 3. En general los programas deben abarcar un rol más amplio de la prestación y disponibilidad de servicios de salud, de manera que los estudiantes conozcan las rutas de acceso y los beneficios que el sistema debe garantizar. 4. Una perspectiva de aprendizaje social y las teorías psicológicas sobre presión social y comportamiento con pares deben ser incluidas en la intervención con el objetivo de garantizar una compresión tanto del ciclo vital y los procesos relacionales que el individuo atraviesa.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Efectividad de las intervenciones para la transferencia y apropiación social del conocimiento de las guías de práctica clínica y salud publica basada en la evidencia (revisión sistemática)
Inicio: Abril
2016
Fin: Abril
2017
Duración
Resumen
Proyecto de Joven Investigador
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Desigualdades en la cultura de seguridad perioperatoria neonatal del paciente en dos instituciones publicas y dos privadas de Bogota
Inicio: Octubre
2016
Fin: Diciembre
2017
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación de la asociación entre la presencia de evento adverso y el resultado de los procesos judiciales y éticos que afectan a obstetras socios de la S.C.A.R.E. con el beneficio de FEPASDE en Colombia 2009 ¿ 2014. Estudio de caso-cohorte
Inicio: Abril
2015
Duración
Resumen
OBJETIVOS
1. Determinar las características de las pacientes, del obstetra, del demandante, de las instituciones de salud involucradas en los procesos los procesos judiciales y éticos instaurados contra obstetras socios de la S.C.A.R.E. con el beneficio de FEPASDE.
.
2. Evaluar la asociación entre la presencia de un evento adverso (EA) y el resultado de los procesos judiciales y éticos (Condena, absolución o conciliación).
3. Realizar un análisis cualitativo de las características de los fallos emitidos por los jueces ante los procesos presentados.
METODOLOGÍA
Diseño: Estudio de caso cohorte. La cohorte está definida por procesos contra los obstetras que ya tienen un resultado final. Los casos se definen por haber tenido un fallo condenatorio por la autoridad pertinente. Se obtendrán tantos los casos y los sujetes representativos de la cohorte base por un muestreo aleatorio del total de la cohorte.
Población y lugar: Criterios de inclusión: Procesos cerrados entre los años 2009 y 2014 e instaurados a los obstetras vinculados a la S.C.A.R.E. con el beneficio de Fepasde en Colombia.
Criterios de exclusión: Procesos que se hayan instaurado contra un obstetra por actos que no tengan que ver con la provisión de servicios de salud. Procesos que ya hayan sido previamente incluidos
Muestreo y tamaño muestral: El muestreo de los casos será por conveniencia o aleatorio si el número de casos es = o > al 10% de la cohorte. Los sujetos representativos de la cohortes serán seleccionados por un muestreo aleatorio simple. El tamaño de la muestra 393 procesos (se requerirían mínimo 63 casos y 251 sujetos representativos de la cohorte).
Variables a medir
Predictoras: variables relacionadas con el obstetra demandado, del sujeto que recibió la atención que causa la demanda, de la institución en que se prestó el servicio, del proceso, de la presencia de eventos adversos y su evitabilidad, Variables Resultado: tipo de sentencia (absolutoria o condenatoria/conciliación o desistimiento), criterios para emitir sentencia (estudio cualitativo).
Análisis:
Componente cuantitativo: Se utilizarán medidas de resumen y de variabilidad para variable continuas y proporciones para variables categóricas. Para evaluar la asociación entre la presencia de un evento adverso y el resultado de la demanda se realizará análisis bivariado por medio de la prueba χ² y por medio del Riesgo Relativo crudo. En caso de contar con suficientes desenlaces se intentará hacer análisis multivariado para hacer la estimación de la asociación ajustando por factores de confusión e interacción. Componente cuantitativo: Análisis de la información: Se hará organización y procesamiento de los datos; posteriormente, codificación o identificación de unidades de análisis relevantes para el tema de la investigación, para identificación de categorías y subcategorías. Validación de las categorías mediante triangulación y contrastación con la literatura disponible.
Resultados esperados:
Posicionamiento del grupo de Investigación en Calidad, Seguridad y Educación en salud.
Apoyo a estudiante de postgrado de anestesiología.
Tiempo: 12 meses
Presupuesto estimado:
Palabras claves: Seguridad del paciente, mala praxis, decisiones judiciales, ética médica, responsabilidad profesional, evento adverso, obstetricia.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diseño y estudio piloto de evaluaci6n de la efectividad de 12 capsulas de conocimiento en salud materna y neonatal mediante estrategias de neuromarketing
Inicio: Julio
2015
Fin: Diciembre
2017
Duración
Resumen
este proyecto tiene como diseñar y evaluar la efectividad de 12 cápsulas de conocimiento en salud materna y neonatal para la preparación del parto, en aspectos como la atención, recordación y respuesta emocional.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluacion de la efectividad de una intervención orientada a desarrollar competencias de gestión de la salud en cuidadores y pacientes quirurgicos
Inicio: Marzo
2016
Fin: Diciembre
2017
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diagnóstico de la resistencia antimicrobiana en instituciones de tercer nivel de Bogotá
Inicio: Enero
2003
Fin: Junio
2004
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Condiciones de salud y bienestar relacionadas con el ejercicio de los anestesiólogos colombianos
Inicio: Mayo
2015
Fin: Diciembre
2016
Duración
Resumen
INTRODUCCIÓN: Diversas condiciones de salud y bienestar han sido relacionadas con la práctica médica. Esta situación es debida a factores de riesgo relacionados con el estrés, la alta carga laboral, las relaciones durante el trabajo y la baja satisfacción con la labor realizada, derivando en condiciones que pueden llegar a afectar la salud mental y física. El ejercicio de los anestesiólogos, no es ajeno a esta tendencia, e incluso se ha mostrado que presenta ciertas condiciones predisponentes a su desarrollo, así como condiciones agravantes, impactando finalmente la calidad de vida, la función familiar, la seguridad de los pacientes y la salud de los profesionales afectados.
OBJETIVO: Describir la prevalencia condiciones relacionadas con la salud y el bienestar de los médicos anestesiólogos colombianos.
METODOLOGÍA: Se realizará un estudio de corte transversal descriptivo en todos los anestesiólogos inscritos en la base de datos de la S.C.A.R.E a nivel nacional, por medio de una encuesta electrónica, así como de forma presencial durante el Congreso Colombiano de Anestesiología. Se aplicarán instrumentos y formatos para evidenciar situaciones de salud y bienestar, así como una encuesta para identificar las características sociales, económicas, laborales y académicas de la población de estudio (APGAR Familiar para evaluar la Funcionalidad familiar, WHOQOL-BREF para evaluar Calidad de Vida, Instrumento de desgaste profesional de Maslach para medir el estrés laboral, Uso de sustancias psicoactivas (medicamentos, drogas y alcohol), por medio de un cuestionario diseñado con el apoyo de profesionales en psiquiatría y anestesiología, AUDIT- C y AUDIT para evaluar el uso de alcohol, Montgomery-Asberg Depression Scale (MADRS) para la valoración de la depresión , Test de Goldberg para la valoración de la ansiedad, preguntas para la valoración de la ideación, intentos y gestos suicidas) y EQ5D.
RESULTADOS ESPERADOS: La presente investigación busca describir a la población de estudio y realizar asociaciones con características laborales, personales, académicas y sociales, con la finalidad de cuantificar de forma puntual el problema y de este modo identificar puntos críticos de intervención para mejorar las condiciones de los anestesiólogos colombianos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Analisis de costo-efectividad de las vacunas bivalente y tetravalente contra el virus del papiloma humano desde el punto de vista de la sociedad
Inicio: Enero
2011
Fin proyectado: Enero
2012
Fin: Enero
2012
Duración 12
Resumen
Analisis de costo-efectividad de las vacunas bivalente y tetravalente contra el virus del papiloma humano desde el punto de vista de la sociedad
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio de factibilidad de un Parque de Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud para Bogotá
Inicio: Agosto
2012
Fin proyectado: Abril
2013
Fin: Noviembre
2014
Duración 8
Resumen
Estudio de factibilidad de un Parque de Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud para Bogotá
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Adaptación transcultural y validación del instrumento observacional de medición del trabajo en equipo para cirugía (Observational Teamwork Assessment for Surgery - OTAS) en el contexto colombiano
Inicio: Febrero
2012
Fin proyectado: Agosto
2013
Fin: Septiembre
2013
Duración 18
Resumen
Adaptación transcultural y validación del instrumento observacional de medición del trabajo en equipo para cirugía (Observational Teamwork Assessment for Surgery - OTAS) en el contexto colombiano
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Adaptación y validación del instrumento Pedsql4,0 (pediatric quality of life inventory) para la medición pediátrica de la calidad de vida relacionada con la salud, en Colombianos menores de edad
Inicio: Febrero
2013
Fin proyectado: Agosto
2014
Fin: Agosto
2014
Duración 18
Resumen
Adaptación y validación del instrumento Pedsql4,0 (pediatric quality of life inventory) para la medición pediátrica de la calidad de vida relacionada con la salud, en Colombianos menores de edad. Código 1101-569-33208, Contrato 494-2012 Celebrado entre COLCIENCIAS y la U. Nacional de Colombia
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio de costo equidad: una nueva alternativa metodológica y aplicación para evaluar el impacto de intervenciones en salud.
Inicio: Enero
2006
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Propuesta modificación tabla de actividades economicas y suficiencia de la tasa de cotización al sistema general de riesgos profesionales
Inicio: Noviembre
2009
Fin: Octubre
2010
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Inequidad de la Mortalidad Evitable relacionada con cancer de cervix, por Departamentos en Colombia, 1998-2008.
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación de la calidad del servicio de salud ¿ Unisalud
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Dos indicadores para medir la brecha en salud y economía de los países y Evaluación de la Infraestructura hospitalaria de instituciones de tercer nivel de atención en Bogotá, dentro del Proyecto Semilleros de Investigación, en la línea de Economía
Inicio: Enero
2000
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Desarrollar la metodología y los estudios necesarios para actualizar el Plan Obligatorio de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) en Colombia y la Unidad de Pago por Capitación (UPC).
Inicio: Enero
2010
Fin: Enero
2011
Duración
Resumen
|
|