Hoja de vida |
Nombre |
Maria Ximena García Ballesteros
|
Nombre en citaciones |
GARCÍA BALLESTEROS, MARIA XIMENA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Maestría En Pedagogía
Febrerode2002 - Octubrede 2008
Las tecnologías de la información y la comunicación como una alternativa complementaria a la presencialidad, para el aprendizaje significativo en la asignatura evaluación de proyectos
|
|
Especialización
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Gerencia del Ambiente
Febrerode2008 - Septiembrede 2011
|
|
Especialización
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Especialización En Gerencia de La Construcción
Enerode1996 - de 2000
XXXX |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Ingeniería Civil
Enerode1990 - de 1996
Desarrollo de un equipo para pruebas acústicas en concereto y mortero |
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Dedicación: 4 horas Semanales
Febrero de 1999
Diciembre de 1999
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docente Cátedra
Febrero de 1999
Diciembre de 1999
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Resistencia de Materiales,
Febrero 1999
Diciembre 1999
|
|
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 1998
de Actual
Actividades de administración
- Director de unidad
- Cargo: Directora de Docencia
Febrero de 2010
de
- Decano de centro
- Cargo: Decana Encargada de la Escuela de Ingeniería y Administración
Junio de 2009
Julio de 2009
- Decano de centro
- Cargo: Decana Encargada Escuela de Ingeniería y Administración
Junio de 2007
Julio de 2007
- Secretario
- Cargo: Secretaria Académica de la Escuela de Ingenierías y Administración
Enero de 2004
Febrero de 2010
- Dirección y Administración
- Cargo: Coordinadora del Semillero de Investigaciones de Ingeniería Sanitaria y Ambiental
Febrero de 2000
de
Actividades de docencia
-
Perfeccionamiento
- Nombre del curso: Praxis del Humanismo en el Aula: Pedagogía y Humanismo, 0
Marzo 2013
Abril 2013
-
Especialización
- Nombre del curso: Gerencia de Proyectos, 0
Septiembre 2009
Diciembre 2013
-
Especialización
- Nombre del curso: Evaluación y Gestión de Proyectos, 0
Septiembre 2009
Diciembre 2013
-
Especialización
- Nombre del curso: Planeación y Formulación de Proyectos, 0
Septiembre 2009
Diciembre 2013
-
Perfeccionamiento
- Nombre del curso: Modelo Pedagógico Integrado y Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación, 0
Agosto 2007
Diciembre 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Evaluación de Proyectos, 0
Enero 2004
Diciembre 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Física General,
Febrero 1998
-
Pregrado
- Nombre del curso: Resistencia de Materiales,
Febrero 1998
-
Pregrado
- Nombre del curso: Análisis de Estructuras,
Febrero 1998
-
Pregrado
- Nombre del curso: Ciencia de Materiales,
Febrero 1998
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Identificación de las Concepciones y uso de las TIC en los docentes que cursan el Diplomado en Docencia Universitaria desde el 2007 al 2013
Febrero 2013
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Las tecnologías de la información y la comunicación como una alternativa complementaria a la presencialidad, para el aprendizaje significativo en la asignatura evaluación de proyectos
Julio 2007
Agosto 2008
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Propuesta pedagógica para la nivelación en el área de matemáticas de los estudiantes de primer semestre de ingenierías
Febrero 2006
Agosto 2010
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Semillero del Grupo de Investigaciones de Ingenierìa Sanitari y Ambiental
Junio 2001
Junio
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Polimerización de poliuretano modificado con cáscara de piña
Febrero 2000
Junio 2001
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Noviembre de 1997
Marzo de 1999
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: nterventor residente de obra
Noviembre de 1997
Marzo de 1999
|
|
Ingeniero Edgar Chavarro M
Dedicación: 40 horas Semanales
Noviembre de 1997
Marzo de 1999
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Interventor residente de obra
Noviembre de 1997
Marzo de 1999
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Febrero de 1995
Agosto de 1997
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: Ingeniera auxiliar de residencia
Marzo de 1996
Septiembre de 1996
- Dirección y Administración
- Cargo: Ingeniera auxiliar de residencia de obra
Mayo de 1996
Agosto de 1997
- Dirección y Administración
- Cargo: Auxiliar de residencia de obra
Febrero de 1995
Mayo de 1995
- Dirección y Administración
- Cargo: Auxiliar de residencia de obra
Mayo de 1995
Noviembre de 1995
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Septiembre de 1994
Enero de 1995
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: Auxiliar de residencia de obra
Septiembre de 1994
Enero de 1995
|
|
Ingeniero Fernando A Quintero V
Dedicación: 0 horas Semanales
Marzo de 1994
Agosto de 1994
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Auxiliar de residencia de obra
Marzo de 1994
Agosto de 1994
|
|
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Dedicación: 20 horas Semanales
Septiembre de 1994
Septiembre de 1997
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docente Cátedra
Septiembre de 1994
Septiembre de 1997
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Materiales para Construcción,
Julio 1996
Junio 1997
-
Pregrado
- Nombre del curso: Resistencia de Materiales,
Julio 1996
Junio 1997
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Marzo de 1994
Agosto de 1994
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: Auxiliar de residencia de obra
Marzo de 1994
Agosto de 1994
|
|
Constructora Cañaveral
Dedicación: 20 horas Semanales
Junio de 1993
Agosto de 1993
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Auxiliar de residencia de obra
Junio de 1993
Agosto de 1993
- Dirección y Administración
- Cargo: Auxiliar de residencia de la obra Altos del Cacique
Junio de 1993
Agosto de 1993
|
|
Áreas de actuación |
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
TIC Aplicadas a la Educación, Activa:Si |
Residuos, Activa:No |
|
Reconocimientos |
Profesora Distinguida de la Facultad de Ingeniería Ambiental,Universidad Pontificia Bolivariana - Sede Floridablanca - Mayode 2007 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
MARIA XIMENA GARCIA BALLESTEROS,
Formulación y Evaluación de Proyectos Ambientales,
Finalidad: Formar a los futuros especialistas en Preservación y Conservación de los Recursos Naturales en algunas de las metodologías para la formulación y evaluación de proyectos ambientales
. En: Colombia
,2016,
,.
participación: Docente
, 3 semanas
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
MARIA XIMENA GARCIA BALLESTEROS,
Medición Pedagógica y TIC aplicadas a la Educación Superior,
Finalidad: Formar a los docentes universitarios en el modelo pedagógico integrado y las TIC
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA.
participación: Docente
, 3 semanas
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
MARIA XIMENA GARCIA BALLESTEROS,
Gerencia de Proyectos,
Finalidad: Facilitar herramientas a los futuros especialistas en Gerencia del Ambiente sobre la gerencia de proyectos
. En: Colombia
,2016,
,.
participación: Docente
, 3 semanas
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Asesoramiento o consultoría jurídica, contábil, de opinión pública y en la gestión de empresas,
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
MARIA XIMENA GARCIA BALLESTEROS,
Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Hospitalarios componente interno de la Fundación Cardiovascular del Oriente Colombiano (FCV). ¿ Bucaramanga
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Facultad de Ingeniería Ambiental
,2003,
. Persona orientada: Ribero Serrano, Paola Andrea Saavedra Villabona, Xiomara
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
MARIA XIMENA GARCIA BALLESTEROS,
Plan de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Hospitalarios PGIRSH. Componente Interno
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Facultad de Ingeniería Ambiental
,2003,
. Persona orientada: Cristancho Solano, Sady Alejandro
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
MARIA XIMENA GARCIA BALLESTEROS,
Control y Seguimiento Ambiental de las Obras de Estabilización de la Subdirección de Conservación de Suelos de los Municipios de Bucaramanga y Girón
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Facultad de Ingeniería Ambiental
,2006,
. Persona orientada: Toloza Rojas, Edith Constanza
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
MARIA XIMENA GARCIA BALLESTEROS,
Diseño del Plan de Gestión Integral para el Manejo de los Residuos Sólidos Hospitalarios en el Hospital San Juan de Dios de Lebrija. ¿ Bucaramanga
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Facultad de Ingeniería Ambiental
,2003,
. Persona orientada: Gómez Rey, Laura Liliana Rojas Saavedra, Stefany Dayana
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
MARIA XIMENA GARCIA BALLESTEROS,
Plan de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Hospitalarios (PGIRSH) Componente Interno de la Clínica Santa Teresa Ltda.. ¿ Bucaramanga
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Facultad de Ingeniería Ambiental
,2003,
. Persona orientada: Camargo González, Nolva Jackeline Peralta Romero, Mary Angela
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA XIMENA GARCIA BALLESTEROS,
Lean constuction frente a la preservación de los recursos naturales
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Especialización en Preservación y Conservación de los Recursos Naturales
,2014,
. Persona orientada: Mariam Kerena Porras Cequeda
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Ministerio De Educación Nacional - Mineducación,
2014,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Ministerio De Educación Nacional - Mineducación,
2014,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Ministerio De Educación Nacional - Mineducación,
2016,
Abril
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: V Congreso Iberoamericano Soporte del Conocimiento con la Tecnología. Lima (Perú)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-10-15 00:00:00.0,
2013-10-16 00:00:00.0
en Lima - Lima Peru
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Los Mapas de Conocimiento: Base para estructurar una estrategia de gestión del Conocimiento en una institución de Educación Superior
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA XIMENA GARCIA BALLESTEROS
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: XXVI Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-09-01 00:00:00.0,
2006-09-02 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Cartagena - Centro de Convenciones Cartagena de Indias
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Las tecnologías de la información y la comunicación como una alternativa complementaria a la presencialidad, para el aprendizaje significativo en la asignatura evaluación de proyectos
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA XIMENA GARCIA BALLESTEROS
Rol en el evento: Asistente
|
|
3 Nombre del evento: III Encuentro de semilleros de investigación
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en BUCARAMANGA - UPBB
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA XIMENA GARCIA BALLESTEROS
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-10-04 00:00:00.0,
2016-10-07 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Cartagena - Centro de Convenciones Cartagena de Indias
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Concepciones y uso de TIC en docentes en ingeniería UPBBGA UPBBGA
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Transformación y creación de programas Presenciales a E-Learning
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA XIMENA GARCIA BALLESTEROS
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre Objeto de aprendizaje Generalidades de proyectos
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Aplicativo,
en 2016-10-21 00:00:00.0
disponible en https://el.bucaramanga.upb.edu.co/pluginfile.php/1066/mod_resource/content/20/Generalidades/index.html
Descripción:Objeto de aprendizaje para cursos virtuales enfocado a la formulación y evaluación de proyectos ambientales, abordando los aspectos relacionados con las temáticas y contextualizacion de los proyectos ambientales.
|
Nombre Objeto de aprendizaje Formulación y evaluación de proyectos
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Aplicativo,
en 2016-10-21 00:00:00.0
disponible en https://el.bucaramanga.upb.edu.co/pluginfile.php/1067/mod_resource/content/33/FormulacionEvaluacion/index2.html
Descripción:Objeto de aprendizaje para cursos virtuales enfocado a la formulación y evaluación de proyectos ambientales, abordando las temáticas referentes al ciclo de un proyecto, concluyendo con la evaluacion del mismo.
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA XIMENA GARCIA BALLESTEROS,
CLAUDIA SOFIA QUINTERO DUQUE,
"Polimerizaciòn de los residuos de piña"
. En: Colombia
Boletín Científico De La Universidad Pontificia Bolivariana De Bucaramanga
ISSN: 0124-051X
ed:
v.3
fasc.1
p.18
- 21
,2001,
DOI:
Palabras:
polimerizaciòn,
residuos agroindustriales,
residuos de piña,
reciclaje,
Sectores:
Fabricación de productos químicos - Fabricación de resinas y elastómeros,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA XIMENA GARCIA BALLESTEROS,
"Las tecnologías de la información y la comunicación como una alternativa complementaria a la presencialidad, para el aprendizaje significativo en la asignatura evaluación de proyectos"
. En: Colombia
Docencia Universitaria
ISSN: 0123-7969
ed: Division Editorial Y De Publicaciones Uis Universidad Industrial De Santander
v.8
fasc.N/A
p.27
- 44
,2007,
DOI:
Palabras:
Aprendizaje Significativo,
Trabajo independiente,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
MARIA XIMENA GARCIA BALLESTEROS,
"Renovación Registro Calificado Administración de Empresas"
En: .
2012.
p.
Palabras:
Registro Calificado,
administración,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
MARIA XIMENA GARCIA BALLESTEROS,
CESAR AUGUSTO GONZALEZ MANOSALVA,
JHOBANA HERRERA DIAZ,
NELSON ENRIQUE MORENO GOMEZ,
CONSUELO CASTILLO PEREZ,
"Registro Calificado Especialización en Gestión de Proyecto Metodología Virtual"
En: .
2015.
p.
Palabras:
Educación Virtual,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
MARIA XIMENA GARCIA BALLESTEROS,
CONSUELO CASTILLO PEREZ,
"Registro Calificado Especilaización en Preservación y Conservación de los Recursos Naturales Modalidad Virtual"
En: .
2015.
p.
Palabras:
Educación Virtual,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
MARIA XIMENA GARCIA BALLESTEROS,
GLADYS MIREYA VALERO CORDOBA,
"Renovación Registro Calificado Administración de Negocios Internacionales"
En: .
2014.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
MARIA XIMENA GARCIA BALLESTEROS,
ANGELICA MARIA REYES SANCHEZ,
ADRIANA ROSALBA RUEDA DIAZ,
CARLOS ANDRES BENAVIDES LEON,
"Renovación Registro Calificado Derecho"
En: .
2016.
p.
Palabras:
Registro Calificado,
Derecho,
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
MARIA XIMENA GARCIA BALLESTEROS,
ADRIANA ROSALBA RUEDA DIAZ,
NORMA CRISTINA SOLARTE VANEGAS,
CARLOS ANDRES BENAVIDES LEON,
"Renovación Registro Calificado Especialización en Vías Terrestres"
En: .
2016.
p.
Palabras:
Registro Calificado,
Vías Terrestres,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
MARIA XIMENA GARCIA BALLESTEROS,
JUAN CARLOS GODOY PINILLA,
"Documento de Registro Calificado Diseño Gráfico"
En: .
2015.
p.
Palabras:
Registro Calificado,
Diseño Gráfico,
Areas:
Humanidades -- Arte -- Diseño,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
MARIA XIMENA GARCIA BALLESTEROS,
Concepciones y uso de las TIC en docentes de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga.
. En: ,
,2016,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Polimerización de poliuretano modificado con cáscara de piña
Inicio: Enero
2000
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Semillero del Grupo de Investigaciones de Ingenierìa Sanitari y Ambiental
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
El Semillero de Investigaciones de Ingeniería SAnitaria y Ambiental iició actividads en el año 2000, su estructura le ha permitido participar en las reuniones de semilleros nacionales y realizar el del año 2001 en Bucaramanga. El proyecto actual tiene como finalidad disponer de recursos para que los estudiantes del semillero amplien su formación y se realicen seminarios
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Las tecnologías de la información y la comunicación como una alternativa complementaria a la presencialidad, para el aprendizaje significativo en la asignatura evaluación de proyectos
Inicio: Agosto
2007
Fin proyectado: Julio
2008
Fin: Julio
2008
Duración 12
Resumen
El objetivo de la investigación fue elaborar una propuesta pedagógica con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), para favorecer el aprendizaje significativo en la asignatura Evaluación de Proyectos, dentro de las actividades presenciales y como apoyo al trabajo independiente (trabajo del estudiante fuera del aula de clase) de los estudiantes de octavo semestre de Ingeniería Ambiental de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga.
La investigación se realizó bajo un diseño cuasi-experimental pre-prueba y post-prueba y grupo control; se evaluó como variable independiente la estrategia pedagógica apoyada en el uso de las TIC y la Resolución de Problemas, para ver sus efectos en las variables dependientes: El aprendizaje significativo de los conceptos básicos de la asignatura Evaluación de Proyectos, y el trabajo independiente que realiza el estudiante durante la intervención, adicionalmente se observó el uso que hacen los estudiantes de las TIC y su motivación, al inicio y finalizada la intervención.
En los resultados, se encontraron diferencias significativas en el grupo experimental, en los conocimientos evaluados al iniciar y al finalizar la investigación, se rechazó la hipótesis de la igualdad de conocimiento entre el grupo control y el experimental luego de la intervención, para los análisis se empleó la prueba estadística t. El trabajo fuera del aula de clase lo realizaron los estudiantes, en su mayoría, en contacto con sus compañeros de aula o con su grupo de trabajo, en ocasiones buscando el acompañamiento y/o orientación del docente. Se puede concluir que el modelo implementado durante la intervención, favoreció la interacción entre los actores del proceso educativo en un 65% en el experimental, sobre un 20% en el control. También se encontraron mayores niveles de motivación en el grupo experimental que en el control, al terminar la intervención, favoreciendo el ambiente para el aprendizaje significativo.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Concepciones y uso de las TIC en docentes de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga
Inicio: Agosto
2014
Fin: Mayo
2016
Duración
Resumen
El estudio ¿Concepciones y uso de TIC en docentes de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga¿ presenta una experiencia investigativa que se enmarca dentro de las temáticas relacionadas con las percepciones, creencias y uso que los docentes dan a la incorporación de TIC en la docencia. La inquietud de investigación surgió ante la necesidad que proyecta la institución para el alcance de sus metas educativas en cuanto a los proyectos de educación virtual y de la importancia que tienen actualmente las TIC en los procesos educativos; resulta importante conocer si los docentes se interesan en las actividades de docencia que integra el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación con pertinencia y calidad en los procesos educativos. Se plantea como objetivo general el análisis de las concepciones y el uso de las TIC por parte de los docentes de las diferentes cohortes del diplomado en docencia universitaria de la UPBBGA desde 2007 a 2013 y, para su consecución, se propusieron tres objetivos específicos: 1. Caracterizar las concepciones sobre TIC que tienen los docentes en las diferentes cohortes del diplomado en docencia universitaria de la UPBBGA de 2007 a 2013; 2. Reconocer el uso que los docentes de las diferentes cohortes del diplomado en docencia universitaria le dan a las TIC en la docencia e 3. Identificar las transformaciones de las concepciones y el uso de TIC en las diferentes cohortes del diplomado en docencia universitaria. El estudio que se realizará será de carácter descriptivo e incorporará la metodología del trabajo de campo. El marco teórico analizará las concepciones básicas existentes acerca de lo que los docentes entienden por TIC y su aplicación práctica en su quehacer. Los resultados en esta investigación permitirán establecer el estadio de integración inicial de las TIC en la docencia a partir de la expresión verbal de concepciones vinculadas con el quehacer docente y su articulación con el uso que los docentes dan a las mismas.
|
|