Hoja de vida |
Nombre |
María Victoria López López
|
Nombre en citaciones |
LÓPEZ LÓPEZ, MARÍA VICTORIA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
Universidad Autónoma Metropolitana
Medicina Social
Enerode1986 - de 1990
Perfiles regionales de morbilidad hospitalaria. El caso de Antioquia 1980-1985 |
|
Pregrado/Universitario
Sociología
Enerode1976 - de 1980
Sociedad y salud |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PUBLICA
Epidemiología y Bioestadística Básica
Enerode1993 - de 1993
|
|
Cursos de corta duración
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PUBLICA
Curso Taller Redacción de Artículos Científicos
Enerode1991 - de 1991
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Extensión y posgrados
Enerode1997 - de 1997
|
|
Experiencia profesional |
|
Universidad Autónoma De Chihuahua
Dedicación: 60 horas Mensuales
Julio de 2004
Agosto de 2004
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Otro (especifique)
Julio de 2004
Agosto de 2004
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Metodología de la Investigación III,
Julio 2004
Agosto 2004
-
Postgrado
- Nombre del curso: Metodología de la Investigación IV,
Julio 2004
Agosto 2004
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 1997
de
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: Coordinadora de Maestría en Salud Colectiva
Julio de 2003
de
- Dirección y Administración
- Cargo: Miembro del Comité Técnico
Abril de 1997
Abril de 2000
- Dirección y Administración
- Cargo: Coordinadora
Enero de 1997
de 1997
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Atención en salud en la Ciudad de Medellín: evidencias desde diferentes actores
Junio 2006
2008
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Políticas Públicas y mortalidad evitable en el Nordeste y Suroeste Antioqueño
Julio 2001
2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Políticas de salud en el municipio de El Carmen de Viboral, desde la perspectiva de sus pobladores 1990-2002
Julio 2001
2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Diagnóstico participativo de salud con personas del programa de prevención y control de hipertensión arterial.
Julio 2001
2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Condiciones de vida y salud en Marinilla. Bases para un plan de desarrollo municipal. 2000
Enero 1999
2001
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Mortalidad evitable y respuesta social en el Suroeste Antioqueño 1980-2000
Enero 1999
2001
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Junio 1999
Noviembre 2001
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 1997
de 2001
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Escenarios de violencia
Enero 2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estado del conocimiento en violencia urbana Antioquia 2000
Enero 1999
2001
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Enero 1997
|
|
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 1997
Agosto de 2001
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor titular
Enero de 1997
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Ciencias sociales y salud,
Mayo 2001
Agosto 2001
-
Postgrado
- Nombre del curso: Seminario de Línea,
Enero 1997
-
Postgrado
- Nombre del curso: Ciencias Sociales y Salud,
Enero 1997
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Noviembre de 1995
Noviembre de 1996
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Sociedad y salud Diplomado. Morelia Michoacan México,
Noviembre 1995
Noviembre 1996
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Sociedad y salud. Diplomado Salud Pública Ixmiquilpan Hidalgo México.,
Noviembre 1995
Noviembre 1996
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Sociedad y salud Diplomado de Salud Pública Pachuca Hidalgo,
Noviembre 1995
Noviembre 1996
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 1990
Diciembre de 1996
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: SIDA
Enero 1990
Diciembre 1996
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Trabajo materno y lesiones
Enero 1990
Diciembre 1996
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Factores de riesgo de accidentes ocurridos en el hogar en niños de 0 a 5 años
Enero 1990
Diciembre 1996
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Lesiones accidentales en vehiculo de motor.
Enero 1990
Diciembre 1996
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Factores de riesgo asociadas a lesiones en carretera.
Enero 1990
Diciembre 1996
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Mortalidad y condiciones sociales
Enero 1990
Diciembre 1996
|
|
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PUBLICA
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 1990
Diciembre de 1996
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor titular
Enero de 1990
Diciembre de 1996
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Sociedad Cultura y Salud,
Enero 1990
Diciembre 1996
-
Postgrado
- Nombre del curso: Metodología para el estudio y control de las lesiones accidentales e intensionales,
Enero 1990
Diciembre 1996
-
Postgrado
- Nombre del curso: sociología del proceso salud enfermedad,
Enero 1990
Diciembre 1996
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Sociología -- Sociología |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública |
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Deficiente |
Deficiente |
Aceptable |
Deficiente |
|
Líneas de investigación |
Mortalidad y respuesta social, Activa:Si |
Servicios de salud, Activa:Si |
Escenarios de violencia, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Mención meritoria,UNIVERSIDADD E ANTIOQUIA FACULTAD DE ENFERMERIA - Diciembrede 2015 |
Primer lugar en la categoría de Embriologia en el XXIV Congreso Nacional de Anatomía celebrado en la ciudad de Zacatecas-México. Ponencia: "Problematica relacionada con la lactancia en niños con labio leporino y/o paladar hendido",Sociedad Mexicana de Anatomía A.C. - Octubrede 2012 |
Reconocimiento por desempeño sobresaliente.,Instituto Nacional de Salud Pública de México - de 1995 |
Exaltación del trabajo de investigación. Miembro grupo Políticas sociales y servicios de,Facultad de Enfermería Universidad de Antuiquia - de 2001 |
Primer puesto en Jornadas de Investigación Del IV Congreso Internacional de Salud Pública Globalización Estado y Salud,UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA - de 2005 |
Moción de reconocimiento. Investigación Condiciones de vida y salud: bases para un plan municipal de desarrollo integral Marinilla 1999-2000,Asociación Nacional de Enfermeras ANEC. XV Congreso Nacional de Enfermería - de 2002 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
Violencia estructural y salud,
Finalidad: Desarrollar XXII Curso monográfico Internacional de Medicina social
. En: México
,2014,
,.
participación: Docente
, 1 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
Significados de ser portadora de hemofilia: el caso de un grupo de madres pertenecientes a la Liga Antioqueña de Hemofílicos
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Salud Colectiva
,2013,
. Persona orientada: Yuri Andrea Arango Bernal
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
SANDRA CATALINA OCHOA,
Condiciones de vida y salud en la población del Municipio de Marinilla. Bases para un Plan de Desarrollo Integral.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Maestría En Salud Colectiva
,2000,
. Persona orientada: Sandra Catalina Ochoa
, Dirigió como: Coturor/asesor,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Ciencias Sociales -- Sociología -- Sociología,
Sectores:
Planeamiento y gestión de las ciudades, incluso política y planeamiento de vivienda,
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
DORA LUCIA GAVIRIA MARIA ISABEL LALINDE,
Políticas de Salud desde la perspectiva de los pobladores en el municipio del Carmen de Viboral 1990-2002
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Maestría En Salud Colectiva
,2002,
. Persona orientada: Dora Lucía Gaviria, Maria Isabel Lalinde
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
MONICA CECILIA MORENO MORENO,
ACERCAMIENTO A LA DISCUSIÓN SOBRE POLÍTICAS DE SALUD
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Sociología
,2001,
. Persona orientada: Monica Cecilia Moreno
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
LUZ ESTELA VARELA,
trayectorias de vida de los adultos mayores en Caldas Antioquia
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Salud Colectiva
,2004,
. Persona orientada: Luz Estela Varela
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
HUGO A MUNERA GAVIRIA,
Calidad de la atención en salud. una mirada desde los usuarios en la ciudad de Medellín
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Maestría En Salud Colectiva
,2006,
. Persona orientada: Hugo A. Munera
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
MARTHA LUCIA MONTOYA CARDONA,
Atención en salud en Unidades de Cuidado Crítico en Medellín desde la perspectiva de los profesionales de enfermería. 2006-2007
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis en curso
Cuidado al adulto en estado crítico de salud
,2006,
. Persona orientada: Martha Lucía Montoya Cardona
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
MELQUICEDED BLANDON M,
Procesos de apropiación social del espacio público
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Maestría En Salud Colectiva
,2006,
. Persona orientada: Melquiceded Blandón M
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Sociología -- Sociología,
Sectores:
Desarrollo Urbano,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
Salud como derecho en el contexto de la reforma en salud en Colombia, 1999 - 2007
Universidad Federal de Rio Grande Do Sul
Estado: Tesis concluida
Pos Grado en Ciencia Politica
,2008,
. Persona orientada: Monica Cecilia Moreno M
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
DORA LUCIA GAVIRIA MARIA ISABEL LALINDE,
Políticas de Salud desde la perspectiva de los pobladores en el municipio del Carmen de Viboral 1990-2002
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Maestría En Salud Colectiva
,2002,
. Persona orientada: Dora Lucía Gaviria, Maria Isabel Lalinde
, Dirigió como: Coturor/asesor,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
|
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
MARIA MERCEDES ARIAS VALENCIA,
DIVA ESTELA JARAMILLO VELEZ,
CARLOS A SANDOVAL C,
Vinculación de profesor a la Universidad de Antioquia
en: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Palabras:
Salud Colectiva,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Facultad Nacional De Salud Publica ,
2016,
Enero
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: XIV Congreso Internacional sobre integración regional, fronteras y globalización en el cContinente Americano
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-11-20 00:00:00.0,
2013-11-23 00:00:00.0
en Porto Alegre - Universidad Federal rio Grande Do Sul
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Federal de Rio Grande Do Sul
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: Foro Internacional de Ciencias Sociales y Salud
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:1995-01-01 00:00:00.0,
en Caracas -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Ciencias Sociales y Salud en América Latina: Un balance
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
3 Nombre del evento: XI Congreso Latiinoamericamo de Medicina Social
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en La Habana -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Políticas públicas en salud como mecanismos reguladores al modelo de desarrollo. El caso de América Latina
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: VIII Congreso Latinoamericano de Medicina Social
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en La Habana -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estado del conocimiento en violencia urbana
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: Jornada de Investigación en el marco del II Congreso Internacional de Salud Pública
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Mortalidad evitable y respuesta social en el Suroeste Antioqueño 1980-2000
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: XV Congreso Naiconal de Enfermería
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en MELGAR -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Condiciones de vida y salud: Bases para un Plan Municipal de Desarrollo Integral, Marinilla 1999-2000
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: VIII Coloquio Panamericano de investigación en enfermería. México, 2002
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en Ciudad de México -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Condiciones de vida y salud: Bases para un plan municipal de desarrollo integral-Marinilla, Colombia, 1999-2000
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
8 Nombre del evento: XXIII Congreso asociación latinoamericana de sociología ALAS, 2001
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en Antigua Guatemala -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Impacto de las muertes violentas en la esperanza de vida de una región colombiana 1980-2000
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
9 Nombre del evento: Coloquio de investigación en enfermería
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en MANIZALES -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El profesional de enfermería en el diagnóstico participativo con usuarios de un programa de hipertensión arterial
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: Simposio Políticas sociales y servicios de salud. Divulgación de resultados de investigación
Tipo de evento: Simposio
Ámbito:
Realizado el:2009-05-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Atención en salud en la ciudad de Medellín: evidencias desde diferentes actores
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
11 Nombre del evento: VI Congreso Latinoamericano y VIII Congreso Mundial de Medicina Social
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1994-01-01 00:00:00.0,
en Guadalajara -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Latinoamericana De Medicina Social
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
12 Nombre del evento: V Congreso Regional de Investigación en Salud Pública
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1996-01-01 00:00:00.0,
en Guadalajara - Universidad de Guadalajara
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Colegio Jalisciense de Salud Pública
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
13 Nombre del evento: Siciedad Mexicana de Demografía
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en Guadalajara - Departamento de Estudios Regionales UdeG
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad de Guadalajara - SOMEDE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
14 Nombre del evento: Third international conference Injury prevention and control
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1996-01-01 00:00:00.0,
en Melbourne -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:World Health Organization
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
15 Nombre del evento: Taller sobre el Tema la medición de la inequidad en salud
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en La Habana - Universidad de la Habana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Latinoamericana De Medicina Social
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
16 Nombre del evento: XXIV Congreso ALAS
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en Arequipa - Universidad Nacional San Agustín de Arequipa
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Latinoamericana De Sociología
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
17 Nombre del evento: Coloquio de Políticas Públicas Universidad de Antioquia
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - U de A
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES HUMANAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
18 Nombre del evento: Reuniones Académicas de Enfermería
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Auditorio Facultad de Enfermería
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Facultad de Enfermería Universidad de Antuiquia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
19 Nombre del evento: Foro Taller Condiciones de vida y salud en el Suroeste Antioqueño
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Hotel Belfort
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDADD E ANTIOQUIA FACULTAD DE ENFERMERIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
20 Nombre del evento: Taller de educación continua para investigadores sobre Cultura de Investigación, comunicación e información
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Universidad Nacional
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
21 Nombre del evento: Seminario taller Una propuesta al cambio de cultura académica en la universidad
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Facultad de Enfermería-U de A
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
22 Nombre del evento: La investigación para la docencia y el desarrollo social
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Facultad de Enfermería
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
23 Nombre del evento: VII Conferencia Iberoamericana de educación en enfermería
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Hotel Intercontinental
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Aporte de los seminarios de investigación en la formación de investigadores
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
24 Nombre del evento: Foro educativo en competencias Científicas
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Centro de Convenciones Internacionales
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Ministerio De Educación Nacional - Mineducación
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HECTOR IVAN GARCIA GARCIA,
CARLOS ALBERTO GIRALDO GIRALDO,
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
MARIA DEL PILAR PASTOR DURANGO,
MARLENY CARDONA ACEVEDO,
CLARA EUGENIA TAPIAS,
DEIMAN CUARTAS CELIS,
VANESSA GOMEZ GARCIA,
CLAUDIA YANETH VERA GIRALDO,
MARIA DEL PILAR PASTOR DURANGO,
CARLOS ALBERTO GIRALDO GIRALDO,
HECTOR IVAN GARCIA GARCIA,
CLAUDIA YANETH VERA,
"Treinta años de homicidios en Medellín, Colombia,1979-2008"
. En: Brasil
Cadernos de Saude Publica
ISSN: 0102-311X
ed: Escola Nacional de Saude Publica
v.28
fasc.9
p.1699
- 1712
,2012,
DOI: 10.1590/S0102-311X2012000900009
Palabras:
Homicidios,
Condiciones sociales,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
MARIA DEL PILAR PASTOR DURANGO,
CARLOS ALBERTO GIRALDO GIRALDO,
HECTOR IVAN GARCIA GARCIA,
"Delimitación de fronteras como estrategia de control social: el caso de la violencia homicida en Medellín, Colombia"
. En: Argentina
Salud Colectiva
ISSN: 1851-8265
ed: Universidad Nacional de Lanus
v.10
fasc.3
p.397
- 406
,2014,
DOI:
Palabras:
Violencia,
Homicidio,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SILVIA PAULINA DIAZ MOSQUERA,
LUZ NATALIA RODRIGUEZ VILLAMIL,
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
"Percepciones de investigadores e investigadoras en Antioquia sobre sus condiciones de salud y trabajo"
. En: Colombia
Revista Facultad Nacional De Salud Pública
ISSN: 0120-386X
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.29
fasc.4
p.50
- 66
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CARLOS ALBERTO GIRALDO GIRALDO,
MARIA DEL PILAR PASTOR DURANGO,
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
MARIA DEL PILAR PASTOR DURANGO,
CARLOS ALBERTO GIRALDO GIRALDO,
HECTOR IVAN GARCIA GARCIA,
HECTOR IVAN GARCIA GARCIA,
"Escenarios de violencia: interpretación de las lesiones no fatales, Antioquia-Colombia, 2007"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Psiquiatria
ISSN: 0034-7450
ed: Elsevier Science
v.38
fasc.2
p.405
- 419
,2009,
DOI:
Palabras:
Violencia,
Violencia urbana,
Lesiones,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARTHA HIJAR MEDINA,
JOSE RAMON TAPIA YANEZ,
RAFAEL LOZANO ASENCIO,
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
SANDRA LUCIA RESTREPO MESA,
"Accidentes en el hogar en niños menores de 10 años. Causas y Consecuencias."
. En: México
Salud Publica de Mexico
ISSN: 0036-3634
ed: Instituto Nacional de Salud
v.34
fasc.6
p.615
- 620
,1992,
DOI:
Palabras:
Lesiones en niños,
Lesiones en el Hogar,
Accidentes,
Sectores:
Desarrollo Urbano,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
CARDONA MARLENY,
"La capacidad organizativa de las redes y las cadenas en la dinámica económica y social"
. En: Colombia
Revista Universidad Eafit
ISSN: 0120-341X
ed: Editorial Universidad Eafit
v.122
fasc.
p.9
- 21
,2001,
DOI:
Palabras:
Redes sociales,
Sectores:
Desarrollo Urbano,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
MARLENY CARDONA,
"La dinámica de las políticas públicas a través de los servicios y prácticas en salud"
. En: Colombia
Investigacion y Educacion en Enfermeria
ISSN: 0120-5307
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.XX
fasc.2
p.70
- 83
,2002,
DOI:
Palabras:
Políticas Publicas,
Políticas de salud,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
GLORIA ESTELA GOMEZ TABARES,
GUSTAVO ALBERTO ARANGO TAMAYO,
SARA YANETH FERNANDEZ MORENO,
MARIA PATRICIA ARBELAEZ MONTOYA,
"Políticas de descentralización en salud y respuesta social. El caso de una región colombiana"
. En: Colombia
Investigacion y Educacion en Enfermeria
ISSN: 0120-5307
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.22
fasc.
p.24
- 39
,2004,
DOI:
Palabras:
Descentralización de la salud,
participación comunitaria en salud,
participación social en salud,
Políticas de salud,
comités de participación comunitaria en salud,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
GUSTAVO ALBERTO ARANGO TAMAYO,
SARA YANETH FERNANDEZ MORENO,
"Descentralización y participación en servicios de salud en un contexto regional colombiano"
. En: México
Papeles de Poblacion
ISSN: 1405-7425
ed: Universidad Autonoma Del Estado De Mexico
v.41
fasc.N/A
p.195
- 215
,2004,
DOI:
Palabras:
Descentralización de la salud,
Políticas públicas de salud,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CARLOS ALBERTO GIRALDO GIRALDO,
HECTOR IVAN GARCIA GARCIA,
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
MARLENY CARDONA ACEVEDO,
CAROLINA CORCHO,
CLARA MERCEDES SUAREZ,
CARLOSHERNAN POSADA,
CARLOS ALBERTO GIRALDO GIRALDO,
HECTOR IVAN GARCIA GARCIA,
CLARA MERCEDES SUAREZ RODRIGUEZ,
NUBIA MARIA FLORES,
"Homicidios en Medellín Colombia entre 1990 y 2002: actores, móviles y circunstancias"
. En: Brasil
Cadernos de Saude Publica
ISSN: 0102-311X
ed: Escola Nacional de Saude Publica
v.21
fasc.3
p.840
- 851
,2005,
DOI:
Palabras:
Homicidios,
Condiciones sociales,
Violencia urbana,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
"A propósito de los diez años de la Maestría en Salud Colectiva"
. En: Colombia
Investigacion y Educacion en Enfermeria
ISSN: 0120-5307
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.XXIII
fasc.1
p.8
- 12
,2005,
DOI:
Palabras:
Salud Colectiva,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLARA MERCEDES SUAREZ,
CARLOS ALBERTO GIRALDO,
HECTOR IVAN GARCIA,
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
CARDONA MARLENY,
DIANA CORCHO,
CARLOS POSADA,
CARLOS ALBERTO GIRALDO GIRALDO,
"Medellín entre la muerte y la vida: escenarios de homicidios 1990-2002"
. En: Colombia
Estudios Políticos
ISSN: 0121-5167
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.26
fasc.
p.185
- 205
,2005,
DOI:
Palabras:
conflicto urbano,
Violencia,
Homicidios,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
Salud humana,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
MARTHA CECILIA RAMIREZ G,
DORA LUCIA GAVIRIA,
DORA LUCIA GAVIRIA NORENA,
"Diagnóstico participativo de salud en usuarios de un programa de hipertensión arterial"
. En: Colombia
Investigacion y Educacion en Enfermeria
ISSN: 0120-5307
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.XXIV
fasc.1
p.16
- 25
,2006,
DOI:
Palabras:
Monitoreo Estratégico,
Diagnóstico participativo,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
GLORIA ESTELA GOMEZ TABARES,
SANDRA CATALINA OCHOA,
OLGA CECILIA WILCHES,
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
"Matriz de procesos críticos: Propuesta para estudiar condiciones de vida y salud"
. En: Colombia
Investigacion y Educacion en Enfermeria
ISSN: 0120-5307
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.25
fasc.1
p.20
- 28
,2007,
DOI:
Palabras:
Condiciones de vida,
Salud Colectiva,
Epidemiología,
Salud Pública,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
MARIA MERCEDES ARIAS VALENCIA,
DIVA ESTELA JARAMILLO VELEZ,
"TEACHING RESEARCH: THE EXPERIENCEIN THE COLLECTIVE HEALTH MASTER PROGRAM. AT THE UNIVERSITY OF ANTIOQUIA, COLOMBIA"
. En: Brasil
Revista Latino-Americana de Enfermagem
ISSN: 0104-1169
ed: Escola Politecnica Da Universidade De Sao Paulo
v.15
fasc.3
p.487
- 492
,2007,
DOI:
Palabras:
Salud Colectiva,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUZ ESTELA VARELA,
DIANA CAROLINA OCAMPO,
MARTA CECILIA RAMIREZ,
SANDRA RESTREPO,
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
SANDRA LUCIA RESTREPO MESA,
MARIA ISABEL CANAVERAL,
LUZ ESTELLA VARELA LONDONO,
MARTHA CECILIA RAMIREZ GOMEZ,
"Perfil de algunas condiciones psicosociales de un grupo de adultos mayores"
. En: Colombia
Revista Facultad Nacional De Salud Pública
ISSN: 0120-386X
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.24
fasc.2
p.51
- 60
,2006,
DOI:
Palabras:
Condiciones psicosociales,
procesos protectores y deteriorantes,
Adultos mayores,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANDRA RESTREPO,
ROSA MARIA MORALES,
MARTA CECILIA RAMIREZ,
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
LUZ ESTELA VARELA,
LUZ ESTELLA VARELA LONDONO,
"Los habitos alimentarios del adulto mayor y su relación con los procesos protectores y deteriorantes en salud"
. En: Chile
Revista Chilena de Nutricion
ISSN: 0717-7518
ed: Sociedad Chilena de Nutricion, Bromatologia, Toxicologia
v.33
fasc.3
p.500
- 510
,2006,
DOI:
Palabras:
Adultos mayores,
procesos protectores y deteriorantes,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Salud humana - Nutrición y alimentación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
MARLENY CARDONA ACEVEDO,
"AGNES HELLER: LA JUSTICIA DINÁMICA, ASUNTO CLAVE PARA PENSAR LA SOCIEDAD"
. En: Colombia
Publicaciones, Ponencias ,Patentes Y Registros
ISSN: 1692-0694
ed: FONDO EDITORIAL UNIVERSIDAD EAFIT
v.61
fasc.04
p.3
- 11
,2008,
DOI:
Palabras:
Teoría de la justisticia,
Políticas Publicas,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HIJAR MEDINA MARTHA CECILIA,
TAPIA YANES RAMON,
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
RAFAEL LOZANO ASCENCIO,
"El trabajo Materno y la gravedad de Lesiones Accidentales en Niños."
. En: México
Salud Publica de Mexico
ISSN: 0036-3634
ed: Instituto Nacional de Salud
v.37
fasc.3
p.197
- 204
,1995,
DOI:
Palabras:
Trabajo de mujeres,
Madres,
Lesiones,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
CARLOS GARCIA MOLINA,
"Medellín: Mortalidad por causas en la década de los ochenta, una interpretación Socio-Demográfica."
. En: Colombia
Investigacion y Educacion en Enfermeria
ISSN: 0120-5307
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.XIII
fasc.1
p.103
- 107
,1995,
DOI:
Palabras:
Mortalidad evitable,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARTHA HIJAR,
CARLOS CARILLO,
MARIO FLORES,
RAFAEL ANAYA,
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
"Risk factors in highway traffic accidents: a case control study."
. En: Estados Unidos
Accident Analysis and Prevention
ISSN: 0001-4575
ed: Elsevier Science
v.32
fasc.
p.703
- 709
,2000,
DOI:
Palabras:
Traffic accidents,
Crash,
Case-Control study,
Highway,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
MARIO BRONFMAN,
"Los servicios de apoyo para VIH/SIDA: El caso del estado de Morelos."
. En: México
Sida Ets Enfermedades de Transmisión Sexual
ISSN: 0
ed:
v.3
fasc.1
p.1
- 8
,1997,
DOI:
Palabras:
VIH,
Consejería VIH SIDA,
Servicios de Salud,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARTHA HIJAR M,
RAMON ALBERTO RASCON P,
JULIA BLANCO M,
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
"Los suicidios en México. Caracteristicas sexuales y geograficas. (1979 - 1993)"
. En: México
Salud Mental
ISSN: 0185-3325
ed: Instituto Nacional de Psiquiatria Ramon de la Fuente
v.19
fasc.4
p.14
- 21
,1996,
DOI:
Palabras:
Suicidios,
Lesiones autoinfligidas,
Mortalidad,
Mortalidad violenta,
Sectores:
Desarrollo Urbano,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARTHA CECILIA HIJAR MEDINA,
MARIO FLORES ALDANA,
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
"Cinturon de seguridad y Gravedad de Lesiones en Accidentes deTráfico en Carreteras."
. En: México
Salud Publica de Mexico
ISSN: 0036-3634
ed: Instituto Nacional de Salud
v.38
fasc.
p.118
- 127
,1996,
DOI:
Palabras:
Lesiones Accidentales,
Accidentes de Transito,
Cinturones de seguridad,
México,
Sectores:
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
MARTHA HIJAR MEDINA,
JULIA BLANCO MUNOZ,
"La violencia y sus repercusiones en la salud, reflexiones teóricas y magnitud del problema en México."
. En: México
Salud Publica de Mexico
ISSN: 0036-3634
ed: Instituto Nacional de Salud
v.39
fasc.6
p.565
- 572
,1997,
DOI:
Palabras:
Mortalidad violenta,
Salud Pública,
México,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
JULIA BLANCO MUNOZ,
MARTHA HIJAR MEDINA,
RAMON RASCON PACHECO,
SANDRA LUCIA RESTREPO MESA,
"Muertes por homicidio, consecuencia fatal de la violencia. El caso de Mexico 1979-1992."
. En: México
Revista de Saude Publica
ISSN: 0034-8910
ed: Escola Politecnica Da Universidade De Sao Paulo
v.30
fasc.1
p.46
- 52
,1996,
DOI:
Palabras:
Homicidio,
Estadistica,
Mortalidad,
Sectores:
Desarrollo Urbano,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
CARLOS GARCIA MOLINA,
"Causas de muerte evitables y su contribución al incremento en la esperanza de vida. Una interpretación sociodemográfica. El caso de la frontera norte 1980-1990."
. En: México
Estudios demograficos y urbanos
ISSN: 0186-7210
ed: Colegio de Mexico, A.C.
v.10
fasc.1
p.133
- 165
,1995,
DOI:
Palabras:
Mortalidad,
Esperanza de vida,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
CARLOS GARCIA MOLINA,
"Perfiles Regionales de Morbilidad Hospitalaria. El caso de Antioquia 1980-1985."
. En: Colombia
Investigacion y Educacion en Enfermeria
ISSN: 0120-5307
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.XII
fasc.1
p.50
- 75
,1994,
DOI:
Palabras:
Perfiles de morbilidad,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARTHA HIJAR MEDINA,
RAMON TAPIA YANEZ,
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
LUIS SOLORZANO FLORES,
RAFAEL LOZANO ASCENCIO,
SANDRA LUCIA RESTREPO MESA,
"Factores de Riesgo de accidentes en el hogar en niños. Estudio de casos y controles."
. En: México
Boletin Medico del Hospital Infantil de Mexico
ISSN: 0539-6115
ed: Hospital Infantil de Mexico Federico Gomez
v.50
fasc.7
p.462
- 474
,1993,
DOI:
Palabras:
accidentes en niños,
Lesiones Accidentales,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
MARTHA C HIJAR MEDINA,
MARIO FLOREZ ALDANA,
RAFAEL ANAYA,
"Aspectos metodologicos de la medición en el sitio de ocurrencia de lesiones por accidentes de tráfico."
. En: México
Revista de Saude Publica
ISSN: 0034-8910
ed: Escola Politecnica Da Universidade De Sao Paulo
v.31
fasc.1
p.100
- 104
,1997,
DOI:
Palabras:
Accidentes de Tráfico.,
Heridos y Lesiones, clasificación.,
Recolección de datos.,
Metodos de la medición, en el sitio de ocurrencia.,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARTHA HIJAR MEDINA,
MARIO FLORES ALDANA,
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
AIDE ROSOVSKY,
"Alcohol intake and severity of injuries on highways in Mexico: a comparative analysis."
. En: Estados Unidos
Addiction
ISSN: 0001-8082
ed:
v.93
fasc.10
p.1543
- 1551
,1998,
DOI:
Palabras:
Accidentes de Transito,
Lesiones Accidentales,
Políticas Públicas en Salud,
Modernidad y salud,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
CARLOS GARCIA,
"Mortalidad Evitable. El caso de la Frontera Norte de México, 1980-1990."
. En: Brasil
Cadernos de Saude Publica
ISSN: 0102-311X
ed: Escola Nacional de Saude Publica
v.11
fasc.3
p.395
- 407
,1995,
DOI:
Palabras:
Mortalidad evitable,
Sectores:
Desarrollo Urbano,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
MARIA DEL PILAR PASTOR DURANGO,
GUSTAVO ALBERTO ARANGO TAMAYO,
"Sinergias y continuidades en las políticas públicas relacionadas con enfermedades cardio-cerebro-vasculares. Medellín, Colombia, 2000-2013"
. En: Colombia
Revista Gerencia y Politicas de Salud
ISSN: 1657-7027
ed: Pontificia Universidad Javeriana
v.16
fasc.32
p.138
- 149
,2017,
DOI: http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.rgps16-32.scpp
Palabras:
Políticas Públicas en Salud,
Factores de riesgo,
Colombia,
investigación cualitativa,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA CECILIA MORENO,
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
MONICA CECILIA MORENO MORENO,
"La salud como derecho en Colombia 1999-2007"
. En: Colombia
Revista Gerencia y Politicas de Salud
ISSN: 1657-7027
ed: Pontificia Universidad Javeriana
v.8
fasc.16
p.133
- 152
,2009,
DOI:
Palabras:
Derecho a la salud,
Sistemas de salud,
Políticas de salud,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
MARIA DEL PILAR PASTOR DURANGO,
GUSTAVO ALBERTO ARANGO TAMAYO,
YESICA RESTREPO TORRES,
"Las enfermedades cardio-cerebro-vasculares en Medellín - Colombia, entre 2000- 2013: ¿un referente para las políticas públicas en salud?"
. En: Colombia
Universidad Y Salud
ISSN: 0124-7107
ed: Universidad De Narino
v.18
fasc.2
p.232
- 245
,2016,
DOI: http://dx.doi.org/10.22267/rus.161802.34
Palabras:
Políticas Publicas,
Promoción de la salud,
Factores de riesgo,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
GUSTAVO ALBERTO ARANGO TAMAYO,
ANTONIO PAREJA AMADOR,
"Por el derecho a morir de viejos"
. En: Colombia
Revista Gerencia y Politicas de Salud
ISSN: 1657-7027
ed: Pontificia Universidad Javeriana
v.8
fasc.15
p.158
- 172
,2009,
DOI:
Palabras:
Planificación en salud,
Esperanza de vida,
Mortalidad,
Estudios regionales de salud,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MABEL CATANEDA MONTOYA,
MARIA SONIA DUQUE CARDONA,
DORA LUCIA GAVIRIA NORENA,
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
MARIA CECILIA MAYA MAYA,
CIELO AMPARO NORENA QUICENO,
ANA CECILIA ORTIZ ZPATA,
BEATRIZ ELENA OSPINA RAVE RAVE,
MARTHA CECILIA RAMIREZ GOMEZ,
AMPARO ROLDAN DE TABORDA,
"Proceso De Transformación Curricular. La Experiencia De La Facultad De Enfermería De La Universidad De Antioquia"
En: Colombia
2009.
ed:Editorial Universidad de Antioquia
ISBN: 978-958-714-339-3
v. 1
pags. 227
Palabras:
Reforma curricular,
Educación en enfermería,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Educación - Educación superior,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
SONIA DUQUE CARDONA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DORA LUCIA GAVIRIA NORENA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
BEATRIZ ELENA OSPINA RAVE RAVE,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARTHA CECILIA RAMIREZ GOMEZ,
"Formación del profesional de enfermería en el cuidado de la salud de los colectivos"
Proceso De Transformación Curricular. La Experiencia De La Facultad De Enfermería De La Universidad De Antioquia
. En: Colombia
ISBN: 978-958-714-339-3
ed: Editorial Universidad de Antioquia
, v.
, p.87
- 131
,2009
Palabras:
Educación en enfermería,
Reforma curricular,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
CARLOS GIRALDO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ALFONSO GUSHIKEN,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MAURICIO ALZATE,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ELLA CASAS,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JAIME ARTURO GOMEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
HECTOR IVAN GARCIA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
LUZ MARIA AGUDELO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARLENY CARDONA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ALFREDO DE LOS RIOS,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
CARLOS ALBERTO GIRALDO GIRALDO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA DEL PILAR PASTOR DURANGO,
"Balance sobre los estudios de violencia en Antioquia"
Balance De Los Estudios Sobre Violencia En Antioquia
. En: Colombia
ISBN: 958-655-521-6
ed: Universidad De Antioquia
, v.1
, p.163
- 184
,2001
Palabras:
Violencia,
Violencia urbana,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Ciencias Sociales -- Sociología -- Sociología,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
"Experiencias de investigación y gestión relacionadas con la ética. Retos para las universidades públicas de los estados"
Ética En La Investigación Social. Experiencias Y Reflexiones
. En: Colombia
ISBN: 978-607-7775-45-4
ed: El Colegio de Sonora
, v.
, p.229
- 247
,2014
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARLENY CARDONA ACEVEDO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JULIANA TABARES,
"Organización y flexibilización en las condiciones de trabajo:el caso de las profesionales de enfermería en Medellín-Colombia"
Género, Salud Y Ambiente Laboral
. En: México
ISBN: 978-607-7691-97-6
ed: Universidad Autónoma de Chihuahua
, v.
, p.95
- 112
,2011
Palabras:
condiciones de trabajo,
ambiente de trabajo,
enfermeras,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARLENY CARDONA,
"Marco explicativo de los efectos del modelo de desarrollo en América Latina"
La Salud Colectiva A Las Puertas Del Siglo Xxi. Volumenm I
. En: Colombia
ISBN: 958-655-431-7
ed: Universidad De Antioquia Universidad Nacional
, v.1
, p.79
- 107
,2000
Palabras:
Políticas de salud,
Respuesta social,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Salud humana,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARTHA HIJAR,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
RAFAEL LOZANO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
RAMON TAPIA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
HECTOR IVAN GARCIA GARCIA,
"El papel del trabajo en la salud infantil"
El Papel Del Trabajo En La Salud Infantil
. En: México
ISBN: 9681206959
ed: El Colegio De Mexico Population Council
, v.1
, p.203
-
,1996
Palabras:
Trabajo materno,
Lesiones accidentales en niños,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
GLORIA ESTELA GOMEZ TABARES,
GUSTAVO ALBERTO ARANGO TAMAYO,
SARA YANETH FERNANDEZ MORENO,
MARIA PATRICIA ARBELAEZ MONTOYA,
XIMENNA LANDINEZ GARCIA,
JORGE ARBEY TORO,
"Memorias del Foro Taller Condiciones de salud y respuesta social en Suroeste antioqueño 1980-2000"
En: Colombia.
2001.
p.
Palabras:
Mortalidad evitable,
Condiciones de vida,
Respuesta social,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
GUSTAVO ALBERTO ARANGO TAMAYO,
LUIS EMILIO ZEA BUSTAMANTE,
HUGO A MUNERA GAVIRIA,
PAOLA MILENA SAMPEDRO OSSA,
"Estrategias de atención en salud en población indígena y su relación con la respuesta social en la ciudad de Medellín"
En: .
2011.
p.
Palabras:
Condiciones de vida y salud,
Investigación en Salud,
Sistemas de salud,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
LUIS EMILIO ZEA BUSTAMANTE,
HUGO A MUNERA GAVIRIA,
GUSTAVO ALBERTO ARANGO TAMAYO,
PAOLA MILENA SAMPEDRO OSSA,
Estrategias de atención en salud de la población indígena enMedellín
. En: ,
,2012,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
MARTHA CECILIA RAMIREZ G,
LUZ ESTELA VARELA,
SANDRA RESTREPO,
MARILUZ AGUIRRE,
Monitoreo estrategico con los adultos mayores del municipio de Caldas Antioquia 2005
. En: Colombia,
,2005,
finalidad: Producción de Conocimiento
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
GLORIA ESTELA GOMEZ TABARES,
GUSTAVO ALBERTO ARANGO TAMAYO,
SARA YANETH FERNANDEZ MORENO,
XIMENNA LANDINEZ GARCIA,
Taller del oficio en el proyecto Mortalidad evitable y respuesta social en el Suroeste Antioqueño 1980-2000
. En: Colombia,
,2002,
finalidad: Evento celebración 15 años del Centro de Investigaciones de la Facultad de Enfermería
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
GLORIA ESTELA GOMEZ TABARES,
GUSTAVO ALBERTO ARANGO TAMAYO,
SARA YANETH FERNANDEZ MORENO,
XIMENNA LANDINEZ GARCIA,
Mortalidad evitable y respuesta social en el Suroeste Antioqueño 1980-2000
. En: Colombia,
,2002,
finalidad: Primer Gran encuentro regional de Ciencia y Tecnología, Región Antioquia y Chocó
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
GLORIA ESTELA GOMEZ TABARES,
XIMENNA LANDINEZ GARCIA,
SARA YANETH FERNANDEZ,
GUSTAVO ARANGO,
El proceso de investigación del proyecto Mortalidad evitable y respuesta social en el Suroeste Antioqueño, 1980-2000
. En: Colombia,
,2002,
finalidad: Taller del oficio. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
GLORIA ESTELA GOMEZ TABARES,
GUSTAVO ALBERTO ARANGO TAMAYO,
SARA YANETH FERNANDEZ MORENO,
MARIA PATRICIA ARBELAEZ MONTOYA,
XIMENNA LANDINEZ GARCIA,
Condiciones de vida y salud Suroeste Antioqueño: un proyecto en construcción
. En: Colombia,
,2001,
finalidad: Divulgación a las comunidades del Suroeste Antioqueño de los resultados del proceso investigativo, como un aporte para la planificación del desarrollo local
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Condiciones de trabajo y salud de mujeres y hombres dedicados a la investigación científica. Estudio cualitativo
Inicio: Junio
2010
Fin proyectado: Junio
2011
Fin: Diciembre
2012
Duración 12
Resumen
investigación que busca comprender las relaciones entre las condiciones trabajo investigativo y la salud, percibidas por mujeres y hombres dedicados a la investigación científica
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diagnóstico participativo de salud con personas del programa de prevención y control de hipertensión arterial.
Inicio: Enero
2002
Duración 0
Resumen
Obtener un conocimiento de los procesos protectores y deteriorantes que son determinantes de las condiciones de salud en las personas integrantes del programa de prevención y control de hipertensión arterial en la unidad de salud del barrio Santa Cruz de la ciudad de Medellín, con el fin de implementar un Sistema Participativo de Monitoreo Epidemiológico.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Políticas Públicas y mortalidad evitable en el Nordeste y Suroeste Antioqueño
Inicio: Agosto
2002
Duración 24
Resumen
Este proyecto busca establecer un conocimiento sobre las políticas públicas en el contexto histórico, social y económico de las regiones del Nordeste y Suroeste antioqueño como marco explicativo de la mortalidad evitable y su relación con las condiciones de vida. Se trata de determinar la contribución a la esperanza de vida por causas evitables e identificar los eventos de muerte que más impacto tienen en cuanto a la ganancia y perdida en la esperanza de vida para ambas regiones. Así mismo se busca identificar las características de las políticas implementadas por el Estado y las comunidades para afrontar la problemática de salud y relacionar los programas y proyectos con las prioridades de la ejecución presupuestal y la dinámica socioeconómica durante el periodo de estudio.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diagnóstico participativo de salud con personas del programa de prevención y control de hipertensión arterial.
Inicio: Enero
2001
Duración 0
Resumen
Obtener un conocimiento de los procesos protectores y deteriorantes que son determinantes de las condiciones de salud en las personas integrantes del programa de prevención y control de hipertensión arterial en la unidad de salud del barrio Santa Cruz de la ciudad de Medellín, con el fin de implementar un Sistema Participativo de Monitoreo Epidemiológico.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Políticas Públicas y mortalidad evitable en el Nordeste y Suroeste Antioqueño
Inicio: Enero
2001
Duración 0
Resumen
Este proyecto busca establecer un conocimiento sobre las políticas públicas en el contexto histórico, social y económico de las regiones del Nordeste y Suroeste antioqueño como marco explicativo de la mortalidad evitable y su relación con las condiciones de vida. Se trata de determinar la contribución a la esperanza de vida por causas evitables e identificar los eventos de muerte que más impacto tienen en cuanto a la ganancia y perdida en la esperanza de vida para ambas regiones. Así mismo se busca identificar las características de las políticas implementadas por el Estado y las comunidades para afrontar la problemática de salud y relacionar los programas y proyectos con las prioridades de la ejecución presupuestal y la dinámica socioeconómica durante el periodo de estudio.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Caracterización de escenarios de violencia por lesiones no fatales en usuarios atendidos en instituciones prestadoras de servicios de salud, Antioquia 2007¿
Inicio: Febrero
2007
Fin proyectado: Junio
2009
Fin: Agosto
2009
Duración 24
Resumen
Se construiyeron escenarios de violencia por lesiones intencionales no fatales en el departamento
de Antioquia, Colombia, a partir de casos atendidos en 12 hospitales de diferentes
niveles de atención, en 2007. Métodos: Se combinaron elementos de distintos enfoques
cualitativos que permiten describir el contexto (etnografía); hacer una doble interpretación
de los hechos, desde el actor y el investigador (hermenéutica), y construir los escenarios
de violencia, mediante entrevistas a 87 lesionados en hechos violentos
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Relaciones entre ciencias sociales y enfermería: un escenario de posibilidades para la formación profesional
Inicio: Julio
2018
Fin: Julio
2019
Duración
Resumen
El objetivo general del trabajo orienta el análisis de las relaciones entre las ciencias sociales y la enfermería, en términos de complementaciones, tensiones y confluencias. Se espera que dicho conocimiento permita aportar a la formación profesional del programa de Enfermería de la Universidad de Antioquia Método revisión documental y entrevistas a expertos de las ciencias sociales y la salud Resultados Siempre las funciones básicas de enfermería sea el cuidado individual, comunitario, la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud tendrán que analizarse interdisciplinarmente; por eso, se comprende que la relación con las ciencias sociales supera los planteamientos presentados y las categorías teóricas referenciadas
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Políticas de salud en el municipio de El Carmen de Viboral, desde la perspectiva de sus pobladores 1990-2002
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
Este proyecto presenta un análisis de las políticas de salud en el municipio del Carmen de Viboral, teniendo en cuenta la experiencia y percepción de los distintos actores políticos y comunitarios en el municipio. Se analiza la mortalidad en los últimos veinte años como un referente de las condiciones de salud y un aporte a la planeación municipal.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Condiciones de vida y salud en Marinilla. Bases para un plan de desarrollo municipal. 2000
Inicio: Enero
1999
Duración
Resumen
Investigación realizada con el objetivo de obtener un conocimiento de las condiciones de vida y salud de la población de Marinilla, Colombia, para establecer prioridades de las acciones sociosanitarias desde las necesidades de la población, y para proponer lineamientos en el diseño de un Plan Municipal de Desarrollo Integral.
Se utilizaron metodologías cualitativas como los grupos de discusión con líderes comunitarios e institucionales y entrevistas a actores clave, y metodologías cuantitativas como la construcción de intervalos estadísticos para el análisis de la información primaria obtenida mediante la ficha familiar.
Se entregaron resultados discriminados por zona urbana y rural, mapas construidos que diferencian los barrios y veredas con niveles de alto, mediano y bajo deterioro según las diferentes condiciones estudiadas; además, la matriz de procesos críticos y el análisis de la respuesta social institucional que orienta las acciones futuras de todos los actores sociales del Municipio.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Escenarios de violencia
Inicio: Enero
2002
Fin: Marzo
2004
Duración 36
Resumen
Se busca caracterizar los distintos escenarios de violencia urbana que se conforman en la Ciudad de Medellín de acuerdo con los actores involuctrados, el papel del Estado, el tipo de acto violento, los móviles. Se pretende geo-referenciar los escenarios de violencia que se consolidan en la ciudad destacando los homicidios y las lesiones personales.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estado del conocimiento en violencia urbana Antioquia 2000
Inicio: Enero
1999
Duración
Resumen
La propuesta de este trabajo ha sido establecer el estado actual del conocimiento sobre la violencia urbana en Antioquia para la década de los noventa, que identifique y analice enfoques conceptuales, dimensiones, categorías, modalidades, metodologías, avances y dificultades teóricas construidas como respuesta al problema. Así mismo, en este estudio, se ha buscado, en forma permanente, conformar un grupo interdisciplinario e interinstitucional, que desarrolle una línea de investigación en violencia urbana y que se articule con el conocimiento teórico y metodológico a otras explicaciones del problema central que es la violencia, tarea que están empeñados en analizar otros grupos de investigación.
En este trabajo se presentan seis apartados: propuesta metodológica, definición del área temática, producción nacional sobre violencia, descripción de tendencias en los trabajos revisados, el enfoque de investigación y una invitación a hacer una relectura de la violencia urbana en el Departamento.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Mortalidad evitable y respuesta social en el Suroeste Antioqueño 1980-2000
Inicio: Enero
1999
Duración
Resumen
Se buscó obtener un conocimiento básico sobre la mortalidad evitable y su relación con las condiciones de vida y la respuesta social (estatal y comunitaria) en el Suroeste Antioqueño entre 1980 y 2000, teniendo como referente los procesos históricos, geográficos y sociales determinantes de la conformación de la región. Con utilización de herramientas metodológicas propuestas por la sociodemografía y abordajes cualitativos se pudo establecer el peso (superior al 50%) de las muertes evitables, identificar las mayores ganancias en años a la esperanza de vida por causas evitables por saneamiento ambiental y pérdidas en la esperanza de vida por causas evitables con medidas mixtas (violentas) Así mismo, se identificaron problemas sociales importantes como el desempleo, la pobreza y la existencia de proyectos de respuestas a dichas condiciones relacionados con la ecología, pequeña producción asociativa y eco turismo entre otros.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Atención en salud en la Ciudad de Medellín: evidencias desde diferentes actores
Inicio: Enero
2006
Duración 0
Resumen
Conscientes de que la investigación sobre la atención en salud ha privilegiado la mirada de los servicios desde los gestores de los mismos, poniendo el énfasis en la eficiencia y la eficacia de los servicios, en una perspectiva claramente racional; este estudio se centra en las percepciones de diferentes actores sociales (usuarios, y profesionales de la salud). Dichas percepciones son entendidas como la interpretación que los actores construyen sobre el mundo, las preguntas que se le formulan a la realidad, y las respuestas que obtienen, las cuales están marcadas por los conceptos que emplean.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Lesiones accidentales en vehiculo de motor.
Inicio: Enero
1990
Duración
Resumen
Dada la importancia númerica de las muertes por accidentes de tránsito, la trascendencia social de esta problémática y la vulnerabildad se estudiaron las causas y factores asociados con este tipo de accidentes y se buscó incidir en la transformación de la situación a través de políticas de salud pública.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Factores de riesgo asociadas a lesiones en carretera.
Inicio: Enero
1990
Duración
Resumen
Se analizó la asociación entre la gravedad de las lesiones provocadas por accidente de tráfico en una de las principales autopistas de México y el uso de cinturón de seguridad. Se estudiaron en el sitio de ocurrencia, variables del individuo, el vehiculo y el ambiente físico. se aplicaron 422 cuestionarios correspondientes a 324 accidentes. De los resultados resalta la asociación de la falta de uso del cinturón con ingesta alcoholica, velocidad mayor de 90 Km/hr y tamaño del vehiculo, asi como las características del tramo de la carretera y la ocurrencia nocturna. Los resultados sugieren realizar intervenciones dirigidas al uso del cinturón de seguridad y los factores asociados.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Factores de riesgo de accidentes ocurridos en el hogar en niños de 0 a 5 años
Inicio: Enero
1990
Duración
Resumen
Dada la gravedad y trascendencia de las lesiones accidentales en los niños se desarrolló en México un estudio centrado en el análisis de condiciones de vida y salud que se constituyen en factor de riesgo para la ocurrencia de accidentes en el hogar en niños de 0 a 5 años.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Mortalidad y condiciones sociales
Inicio: Enero
1990
Duración
Resumen
Análisis de mortalidad en contextos de la epidemiología crítica, los casos de Medellín Colombia y México.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Trabajo materno y lesiones
Inicio: Enero
1990
Duración
Resumen
Se exploro la relación (de riesgo o protección) entre el trabajo materno y los accidentes en menores de edad de acuerdo a jla gravedad de las mismas.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
SIDA
Inicio: Enero
1990
Duración
Resumen
Análisis de condiciones psicosociales que se generan en torno al SIDA, caracterización de servicios de apoyo a los pacientes VIH positivo en México
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estrategias de atención en salud de la población indígena en la ciudad de Medellín
Inicio: Diciembre
2010
Fin proyectado: Diciembre
2011
Fin: Diciembre
2011
Duración 12
Resumen
Estudio cualitativo en el que se exploraron las percepciones de la población indigena del Municipio de Medellín acerca de la atención en salud y las estrategias que desarrollan para resolver sus problemáticas. Los indígenas enfrentan tensiones por las diferencias culturales en el cuanto a la concepción del proceso salud-enfermedad-atención y por el modelo de atención y la prestación de servicios de salud dominante que se ofrece en la ciudad. Se presentan propuestas que aporten a la organización de los servicios de salud, atendiendo las condiciones particulares de esta población.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Lógicas e interrelaciones en las políticas públicas orientadas al control de las enfermedades cardio-cerebro vasculares en Medellín 2000-2012
Inicio: Febrero
2014
Fin: Julio
2015
Duración
Resumen
Se busca comprender las lógicas y articulaciones que subyacen en las políticas públicas relacionadas con las enfermedades cardio-cerebro-vasculares en el municipio de Medellín desde la revisión de los acuerdos municipales y los planes de desarrollo, así como desde la percepción de los actores sociales implicados en su formulación
|
|