Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Natalia Quiceno Toro
|
Nombre en citaciones |
QUICENO TORO, NATALIA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Museo Nacional. Universidad Federal de Rio de Janeiro
Posgraduação em Antropologia Social
Febrerode2011 - Mayode 2015
Vivir Sabroso Poéticas de la lucha y el movimiento afroatrateño, en Bojayá, Chocó, Colombia |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Maestria en Ciencia Política
Febrerode2008 - Mayode 2010
Prácticas políticas, Identidad y Ciudadanía en contextos de Migración. Experiencias de una familia migrante en Estados Unidos y Canadá |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Antropología
Enerode1998 - de 2004
Metafora de un pais: barrio Nelson Madela, entre el desplazamiento y la pobreza |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Escuela Interamericana De Bibliotecología
Diplomado en lectura, escritura y oralidad
Juniode2017 - Noviembrede 2017
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Entrenamiento en ética de la Investigación
Agostode2018 - Septiembrede 2018
|
|
Cursos de corta duración
Instituto de Estudios Peruanos
Taller de Metodologías Alternativas. Una Perspectiva Latinoamericana. Lima 31 de Agosto- 11 de Septiembre. Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y el South-South Exchange Programme for Research on th
Agostode2009 - Septiembrede 2009
|
|
Cursos de corta duración
Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales - Clacso
Curso de Formación a Distancia CLACSO ¿Stuart Hall y los estudios culturales en América Latina y el Caribe¿ de la Cátedra de Estudios y Políticas Culturales, coordinado por el Profesor Dr. Eduardo Res
Juniode2013 - Noviembrede 2013
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Seminario de Metodologías participativas
Noviembrede2016 - Noviembrede 2016
|
|
Experiencia profesional |
|
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2000
Febrero de Actual
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Coordinadora Grupo cultura, violencia y territorio
Enero de 2015
Diciembre de 2017
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Otra actividad técnico-científica relevante
Enero de 2009
Enero de 2010
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Énfasis de monografía. Memoria, Paz y territorio, 16
Enero 2018
Junio 2018
-
Postgrado
- Nombre del curso: Seminario de Investigación II, 15
Enero 2017
Junio 2017
-
Postgrado
- Nombre del curso: Etnografía y espacio, 15
Julio 2016
Noviembre 2016
-
Postgrado
- Nombre del curso: Métodos cualitativos, 16
Julio 2015
Noviembre 2015
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: De memorias y de guerras: la memoria de las victimas del conflicto politico en Medellin
Febrero 2007
Febrero 2008
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Las Narraciones del espacio y construcción social de ¿lo popular¿ en Medellín.
Febrero 2005
Febrero 2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Olvido, Silencio y Memoria: las heridas abiertas de la(s) violencia(s)
Septiembre 2001
Septiembre 2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: La muerte: una mirada antropológica a la violencia
Febrero 2000
Febrero 2001
|
|
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2000
de Actual
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor de catedra
Marzo de 2008
de
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Coinvestigadora
Febrero de 2007
Febrero de 2008
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Investigadora principal
Febrero de 2005
Febrero de 2006
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: auxiliar de Investigacion
Septiembre de 2001
Septiembre de 2002
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: auxiliar de investigación
Enero de 2000
Febrero de 2001
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Proyecto Integrador. Conocimientos Locales y Territorio, 30
Julio 2018
Enero
-
Postgrado
- Nombre del curso: Seminario Territorio y Salud, 0
Noviembre 2017
Enero
-
Postgrado
- Nombre del curso: Seminario de Escritura Etnográfica, 0
Enero 2017
Enero
-
Postgrado
- Nombre del curso: Etnografía y Espacio, 0
Enero 2016
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Metodos y tecnicas etnograficas, 30
Febrero 2008
Noviembre 2009
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Sociología -- Antropología |
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas |
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Geografía Económica y Cultural |
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Portugués |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
cultura, politica y violencia, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Primer puesto en el Concurso de Buenas Prácticas por el proyecto "Salud en escenarios de conflicto y postconflicto: Salud materna en una Colombia en camino a la recuperación,ASOCIACIÓN PROBIENESTAR DE LA FAMILIA COLOMBIANA PROFAMILIA - Octubrede 2018 |
Mención en Ciencias Sociales. Premio Alejandro Ángel Escobar,Fundación Alejandro Ángel Escobar - Septiembrede 2016 |
Mencion Meritoria Premio Guillermo Hoyos Vásquez. Proceso de paz y perspectivas democráticas en Colombia.,Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales - Clacso - Agostode 2014 |
Mención Meritoria. Maestría en Ciencia política.,UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA - Febrerode 2010 |
Becaria Colciencias. Programa de formación de investigadores Francisco José de Caldas. ,Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias - Marzode 2010 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
NATALIA QUICENO TORO,
Laboratorio de Etnografías sobre la Violencia,
Finalidad: Acercar a investigadores, profesionales, académicos, estudiantes y funcionarios de organizaciones estatales y no estatales a la etnografía como enfoque metodológico para comprender las dimensiones sociales de la violencia.
. En: Colombia
,2012,
,.
participación: Docente
, 4 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
NATALIA QUICENO TORO,
La Construcción de Paz en Colombia. Restos para un país fragmentado,
Finalidad: Ofrecer a los participantes una comprensión integral y crítica sobre los procesos de negociación del conflicto armado y los horizontes de la construcción de paz territorial en Colombia
. En: Colombia
,2017,
,.
participación: Docente
, 0 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA QUICENO TORO,
Manifestaciones culturales, apropiación de territorio. Indígenas Ingas y Camëntsa provenientes del Putumayo en la ciudad de Medellín.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Antropología
,2010,
. Persona orientada: Maura Elizabeth Jacanamijoy.
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
NATALIA QUICENO TORO,
Un derecho elaborado puntada a puntada. La Experiencia del costurero Tejedoras por la Memoria de Sonsón
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Especialización en Derechos Humanos y DIH. Facultad de Derecho
,2012,
. Persona orientada: Isabel Gonzalez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
NATALIA QUICENO TORO,
Narrativas de la memoria. Santa Laura de Jericó y la reconfiguración del buen ciudadano Antioqueño.
El Colegio De Michoacán
Estado: Tesis en curso
Doctorado Integral en Antropología Social
,2014,
. Persona orientada: María del Carmen Moreno Cárdenas
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA QUICENO TORO,
Los objetos y la memoria de las víctimas en Ituango Antioquia
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Antropología
,2015,
. Persona orientada: Isabel Palacio
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA QUICENO TORO,
Afroaraucanos
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis en curso
Antropología
,2016,
. Persona orientada: Abelmy Casas Mayolo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NATALIA QUICENO TORO,
Queridas todas, memorias epistolares sobre la violencia sexual
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Estudios Socioespaciales
,2016,
. Persona orientada: Ana María Henao Buitrago
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA QUICENO TORO,
Cuerpo, Memoria y Racismo. Historias de mujeres negras del caribe colombiano
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis en curso
Antropología
,2016,
. Persona orientada: Natalia Angulo Agudelo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA QUICENO TORO,
En la casa no se llora: silencios, subjetividades y comunidades emocionales de mujeres familiares de detenidos y desaparecidos
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Antropología
,2015,
. Persona orientada: Liz Acevedo Saenz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
NATALIA QUICENO TORO,
Control paramilitar y vida cotidiana en San José de la Ceja (1997-2004)
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Especialización en Teorías, Métodos y Técnicas en Investigación Social
,2014,
. Persona orientada: Natalia Maya
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NATALIA QUICENO TORO,
Caminos de vuelta. Historias de (des)arraigos, trabajos y movimientos campesinos en San Francisco, Antioquia.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Estudios Socioespaciales
,2016,
. Persona orientada: Mateo Valderrama Arboleda
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NATALIA QUICENO TORO,
"Los caminos de la llegada"; el parto humanizado y las rutas de la gestación y el parto en el municipio de Jardín, Antioquia
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Antropología
,2019,
. Persona orientada: Mónica Berrío Vélez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ROMAN ORLANDO RESTREPO VILLA,
NATALIA QUICENO TORO,
Formas otras de promover la salud: protegiendo la vida, recuperando
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Salud Pública
,2018,
. Persona orientada: Wisthon Andrés Abadía Mosquera
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA QUICENO TORO,
Nuevas ciudadanías y configuración de sujetos políticos a partir del conflicto armado. La experiencia de la asociación de víctimas de Granada Antioquia Asovida
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Antropologia
,2009,
. Persona orientada: Catalina Carrizosa
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NATALIA QUICENO TORO,
Participación Política de las mujeres afrodescendientes empleadas en el servicio doméstico en la ciudad de Medellín
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Maestria en Ciencia Política
,2017,
. Persona orientada: María Eugenia Morales Mosquera
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NATALIA QUICENO TORO,
Los caminos de la llegada: El parto humanizado y las rutas de la gestación y el parto en el municipio de Jardín, Antioquia.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Antropología
,2018,
. Persona orientada: Mónica Berrío Vélez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA QUICENO TORO,
Movimiento social afroquindiano: memoria, identidad y luchas políticas
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis en curso
Antropología
,2018,
. Persona orientada: Juan David Latorre
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NATALIA QUICENO TORO,
Experiencias de hombres homosexuales en el conflicto armado del Oriente antioqueño durante el periodo 1997-2007
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis en curso
Maestría en Estudios Socioespaciales
,2018,
. Persona orientada: Zaira A. Agudelo H.
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
NATALIA QUICENO TORO,
Titulo: Escalas, Geografías y Geopolíticas. Memoria(s) del conflicto armado en Colombia. Sonsón, oriente antioqueño
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en:
programa académico Estudios Socioespaciales
Nombre del orientado: Carolina Orrego
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
NATALIA QUICENO TORO,
Titulo: IMAGINARIOS DE JÓVENES Y JUVENTUDES RURALES SOBRE EL TERRITORIO RURAL. UN ESTUDIO EN EL ORIENTE ANTIOQUEÑO, COLOMBIA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico DOCTORADO EN ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES
Nombre del orientado: Olga Elena Jaramillo Gómez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
NATALIA QUICENO TORO,
Titulo: Hacia un nuevo sujeto pobre. La pobreza como construcción cartográfica social en el caso del muelle el Waffe (Turbo) a partir del año 2000
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
programa académico Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales
Nombre del orientado: Gleidy Alexandra Urrego Estrada
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
NATALIA QUICENO TORO,
Titulo: ¿Donde sea y con el que sea¿ Analisis socioespacial de la práctica de cruising en Medellín
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
programa académico Maestría en Estudios Socioespaciales
Nombre del orientado: Elkin Naranjo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
NATALIA QUICENO TORO,
Titulo: Impactos del despojo en la Soberanía Alimentaria de la Zona Humanitaria Camelias en el Bajo Atrato chocoano
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
programa académico Maestría en en Medio Ambiente y Desarrollo
Nombre del orientado: Andrea Trujillo Rendón
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
NATALIA QUICENO TORO,
Titulo: Memorias políticas migrantes. Daños, aprendizajes y resistencias en la frontera colombo-ecuatoriana. Caso Tumaco-San Lorenzo
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
programa académico Maestria en Ciencia Política
Nombre del orientado: Paula Sanin Naranjo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
NATALIA QUICENO TORO,
Titulo: ESTRATEGIAS" Y" PROCESOS" QUE" INCORPORAN" LOS" SABERES" TRADICIONALES" A" LA" PROTECCIÓN"Y"MEJORAMIENTO"DE"LA"QUEBRADA"DOÑA"JOSEFA,"YUTO,"CHOCÓ.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD EAFIT
programa académico Maestría en Procesos Urbanos y Ambientales
Nombre del orientado: Carlos Felipe Barreneche Ospina
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
NATALIA QUICENO TORO,
Titulo: Uno siempre está construyendo su lugar. El quedarse, el salir y el volver en contextos de violencia. Colombia- México, 2000-2017
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: El Colegio De Michoacán
programa académico Maestría en Geografía Humana
Nombre del orientado: Leidy Laura Cartagena Benítez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
NATALIA QUICENO TORO,
Titulo: Territorio, lugares y salud: Redimensionar lo ambiental en salud pública
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
programa académico Doctorado en Salud Pública
Nombre del orientado: Astrid Natalia Molina Jaramillo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
NATALIA QUICENO TORO,
Titulo: Contribuciones para un enfoque intercultural en salud: estudio etnográfico de la malaria en el territorio indígena de Puerto Nariño Amazonas (2015-2017)
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Maestría en Desarrollo
Nombre del orientado: Isabel C. Preciado Ochoa
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
NATALIA QUICENO TORO,
Integrante del Comité Editorial de la Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos. Museo de Paraná, provincia de Entre Ríos. Argentina
en: Museo de Paraná
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
NATALIA QUICENO TORO,
ACTITUDES POLÍTICAS Y SOCIALES DE LOS UNIVERSITARIOS: CASO UNIVERSIDAD DE NARIÑO
en: UNIVERSIDAD DE NARIÑO
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Dearq,
2015,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Estudios Políticos,
2014,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: The Ata Chronicle,
2018,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Mediaciones,
2015,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Fundación Confiar,
2015,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO ,
2017,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES,
2017,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DE CALDAS,
2016,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA,
2016,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Vivência Revista de Antropologia,
2018,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: UNIVERSIDAD DEL CAUCA,
2019,
Enero
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: The Journal of Latin American and Caribbean Anthropology,
2018,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: De-arq,
2015,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES,
2016,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Colombiana de Antropologia,
2018,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Centro Editorial Universidad Del Valle,
2016,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Sello Editorial Universidad del Cauca,
2016,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Lege Artis Medicine,
2016,
Septiembre
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Taller de Teorías Etnográficas en las Antropologias Latinoamericanas.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-02-10 00:00:00.0,
2014-02-13 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA QUICENO TORO
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: XI RAM Reunion de Antropologia del Mercosur
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-11-30 00:00:00.0,
2015-12-04 00:00:00.0
en Montevideo - Universidad de la Republica de Uruguay
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Territórios da espiritualidade e comensalidade no mundo Afrolatino
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Simposio
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA QUICENO TORO
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: I Congreso de Estudios Poscoloniales
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-12-05 00:00:00.0,
2012-12-07 00:00:00.0
en Buenos Aires - Biblioteca Nacional, el Museo del Libro y la Lengua y el Instituto Juan D. Perón.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:RELIGIOSIDAD Y POLITICA: Perspectivas afro en medio del conflicto armado Medio Atrato - Chocó
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Museo Nacional. Universidad Federal de Rio de Janeiro
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA QUICENO TORO
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: IV Seminário do Núcleo Interdisciplinar de Estudos Migratórios ¿ ¿Caminhos da Migração: Decisões e Tensões¿
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-11-10 00:00:00.0,
2011-11-11 00:00:00.0
en CALI - Universidade do Estado de Rio de Janeiro
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Uma família colombiana na busca de refugio: experiências de viaje, documentos e reconstrução da vida num novo território
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Museo Nacional. Universidad Federal de Rio de Janeiro
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA QUICENO TORO
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: Congreso da Associação Internacional de Ciências Sociais e Humanas em Lingua Portuguesa
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-02-01 00:00:00.0,
2015-02-05 00:00:00.0
en Lisboa - Universidade Nova de Lisboa
|
Productos asociados
- Nombre del producto:"Santos afroatrateños: trabalho político e trabalho ritual"
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Museo Nacional. Universidad Federal de Rio de Janeiro
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA QUICENO TORO
Rol en el evento: Ponente , Ponente magistral
|
|
6 Nombre del evento: 29ª Reunião Brasileira de Antropologia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-08-03 00:00:00.0,
2014-08-06 00:00:00.0
en CALI - Universidad Federal do Rio Grande do Norte
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Má morte e reparação em contextos de guerra
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Museo Nacional. Universidad Federal de Rio de Janeiro
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA QUICENO TORO
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: XI CONGRESO DE ANTROPOLOGIA EN COLOMBIA SANTA FE DE ANTIOQUIA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:,
en MEDELLÍN - Municipio de Santa Fe de Antioquia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:¿Asistir / Sobrevivir: Asistencia y cotidianidad en el Barrio Nelson Mandela de Cartagena¿.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
|
Participantes
- Nombre: NATALIA QUICENO TORO
Rol en el evento: Asistente
|
|
8 Nombre del evento: RAM 2009 VIII REUNION DE ANTROPOLOGIA DEL MERCOSUR DIVERSIDAD Y PODER EN AMERICA LATINA
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:,
en BUENOS AIRES - Argentina
|
Productos asociados
- Nombre del producto:¿Ciudadanías de frontera: implicación política y cultural de inmigrantes indocumentados¿.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
|
Participantes
- Nombre: NATALIA QUICENO TORO
Rol en el evento: Asistente
|
|
9 Nombre del evento: Seminario internacional (plataforma para el diálogo): "Paz, visiones, estrategias y luchas"
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-12-04 00:00:00.0,
2019-12-06 00:00:00.0
en Guadalajara - Universidad de Guadalajara
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Maria Sibylla Merian Center for Advanced Latin American Studies in the Humanities and Social Sciences
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA QUICENO TORO
Rol en el evento: Organizador
|
|
10 Nombre del evento: Conversatorio: "teorías y metodologías de la liberación"
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-12-02 00:00:00.0,
2019-12-02 00:00:00.0
en Guadalajara - Universidad de Guadalajara
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Maria Sibylla Merian Center for Advanced Latin American Studies in the Humanities and Social Sciences
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA QUICENO TORO
Rol en el evento: Ponente
|
|
11 Nombre del evento: Seminario Salud en escenarios de Conflicto y Postconflicto
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-11-28 00:00:00.0,
2018-11-28 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA QUICENO TORO
Rol en el evento: Ponente
|
|
12 Nombre del evento: Congreso LASA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-05-23 00:00:00.0,
2018-05-26 00:00:00.0
en Barcelona - Centro Internacional de Convenciones de Barcelona (CCIB)
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Latin American Studies Association (LASA)
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA QUICENO TORO
Rol en el evento: Ponente
|
|
13 Nombre del evento: 18 IUAES World Congress
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-07-16 00:00:00.0,
2018-07-20 00:00:00.0
en Florianópolis - Universidad Federal de Santa Catarina
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidade Federal de Santa Catarina
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA QUICENO TORO
Rol en el evento: Ponente
|
|
14 Nombre del evento: III Seminario Latinoamericano de Alternativas al Desarrollo, Ecología Política y Bienes Comunes
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-11-01 00:00:00.0,
2018-11-02 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad Pontificia Bolivariana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA QUICENO TORO
Rol en el evento: Organizador
|
|
15 Nombre del evento: Coloquio Nacional de Estudios de Género
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-11-01 00:00:00.0,
2017-11-03 00:00:00.0
en MANIZALES - Universidad de Caldas
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CALDAS
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA QUICENO TORO
Rol en el evento: Ponente
|
|
16 Nombre del evento: XVI Congreso de Antropología y V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-02-06 00:00:00.0,
2017-06-09 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA QUICENO TORO
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
|
|
|
Generación de contenido impresa |
Nombre Pogue. Un pueblo, una familia, un río
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:Periodico,
en el ámbitoNacional
en la fecha2015-06-15 00:00:00.0
disponible en http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/noticias/noticias-cmh/pogue-la-memoria-hecha-de-cantos
|
Nombre Delis Palacios Herrón. Adyero Atym
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:,
en el ámbitoNacional
en la fecha2019-11-01 00:00:00.0
disponible en http://hdl.handle.net/10495/13479
|
Nombre Seglares Claretianas Medio Atrato: una casa para defender la vida
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:,
en el ámbitoNacional
en la fecha2019-11-01 00:00:00.0
disponible en http://hdl.handle.net/10495/13482
|
Nombre Comisión de Género en la COCOMACIA: las mujeres en la gestión del territorio en el Medio Atrato
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:,
en el ámbitoNacional
en la fecha2019-11-11 00:00:00.0
disponible en http://hdl.handle.net/10495/13480
|
Nombre Comisión de Género en la COCOMACIA. Las mujeres en la gestión del territorio en el Medio Atrato
TipoProducción técnica - Impresa - Boletín,
Medio de circulación:Periodico,
en el ámbitoNacional
en la fecha2019-11-01 00:00:00.0
disponible en http://hdl.handle.net/10495/13480
|
Nombre Red Departamental de Mujeres Chocoanas
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:,
en el ámbitoNacional
en la fecha2019-11-01 00:00:00.0
disponible en http://hdl.handle.net/10495/13469
|
Nombre Artesanías Choibá
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:,
en el ámbitoNacional
en la fecha2019-11-01 00:00:00.0
disponible en http://hdl.handle.net/10495/13481
|
Nombre Cantadoras. Cuidar el buen morir y vivir en Bojayá
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:,
en el ámbitoNacional
en la fecha2019-11-01 00:00:00.0
disponible en http://hdl.handle.net/10495/13452
|
Nombre Artesanías Guayacán. Raíces para la resistencia de un pueblo
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:,
en el ámbitoNacional
en la fecha2019-11-01 00:00:00.0
disponible en http://hdl.handle.net/10495/13468
|
Nombre ¿Qué hacer para que las comunidades del Atrato vuelvan a vivir tranquilas?
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:Revista,
en el ámbitoNacional
en la fecha2017-12-15 00:00:00.0
disponible en http://www.semana.com/contenidos-editoriales/atrato-el-rio-tiene-la-palabra/articulo/que-hacer-para-que-las-comunidades-del-atrato-vuelvan-a-vivir-tranquilas/551286
|
Nombre Celebrar el santo en el Chocó
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:Revista,
en el ámbitoNacional
en la fecha2017-04-15 00:00:00.0
disponible en http://www.revistacredencial.com/credencial/historia/temas/celebrar-el-santo-en-el-choco
|
|
|
|
Estrategias de comunicación del conocimiento |
Nombre de la estrategia Documental Las Musas de Pogue
Inicio enNoviembre - 2017,
Finalizó en :Noviembre - 2017,
|
Nombre de la estrategia Exposición ¿Retratos de una búsqueda. ASFADDES- Medellín: 30 años tras las huellas de los desaparecidos¿.
Inicio enJunio - 2017,
Finalizó en :Diciembre - 2017,
|
Nombre de la estrategia Programa Radial Saberes para contar
Inicio enMarzo - 2014,
Finalizó en : - ,
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Taller: Encuentro Memoras Cantadas y Tejidas Diálogos entre Antioquia y Chocó desde Urabá
Inicio enNoviembre - 2017,
Finalizó en :Noviembre - 2017,
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA QUICENO TORO,
"En Búsqueda de un Refugio Colombianos solicitantes de Refugio en Canadá, trayectorias hacia el reconocimiento de los derechos"
. En: Colombia
Revista Textos Y Sentidos
ISSN: 2215-8812
ed: Jm Calle Graficas Buda
v.3
fasc.1
p.33
- 52
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA QUICENO TORO,
"Religiosidad y política: Bojayá una década después. Viñetas etnográficas de una conmemoración"
. En: Colombia
Revista Estudios Del Pacífico Colombiano
ISSN: 2323-0878
ed:
v.1
fasc.N/A
p.85
- 96
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA QUICENO TORO,
"Administración de la pobreza y cotidianidades en el barrio Nelson Mandela. Cartagena. Colombia"
. En: Venezuela
Revista Cuadernos Sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo Y Desarrollo
ISSN: 1856-349X
ed: Universidad De Los Andes De Merida Venezuela
v.5
fasc.N/A
p.137
- 165
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA QUICENO TORO,
"Implicaciones políticas de la migración. La ciudadanía ante nuevos marcos de pertenencia"
. En: Colombia
Revista Controversia
ISSN: 0001-2041
ed:
v.193
fasc.N/A
p.53
-
,2009,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA QUICENO TORO,
ADRIANA MARCELA VILLAMIZAR GELVES,
MARIA OCHOA SIERRA,
"La Política del Canto y el poder de las Alabadoras. Musas de Pogue. Bojayá. Chocó"
. En: Colombia
Estudios Políticos
ISSN: 0121-5167
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.51
fasc.N/A
p.175
- 195
,2017,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA QUICENO TORO,
ANDRES GARCIA BECERRA,
SERGIO SALAZAR PINZON,
"El Yagé en la ciudad. Aspectos del Ritual del Yagé en Medellín"
. En: Colombia
Cultura Y Droga
ISSN: 0122-8455
ed: Centro Editorial Universidad De Caldas
v.6
fasc.6-7
p.263
- 281
,2001,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA QUICENO TORO,
"Puesta en escena, silencios y momentos del testimonio. El trabajo de campo en contextos de violencia"
. En: Colombia
Estudios Políticos
ISSN: 0121-5167
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.33
fasc.
p.181
- 208
,2008,
DOI:
Palabras:
Testimonio,
Victimas,
Violencia,
Etnografia,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA QUICENO TORO,
PAULA SANIN NARANJO,
"Estigmas Territoriales y Distinciones sociales: Configuraciones espaciales en la ciudad de Medellin"
. En: Colombia
Anagramas : Rumbos Y Sentidos De La Comunicación
ISSN: 1692-2522
ed: Sello Editorial Universidad De Medellin
v.7
fasc.14
p.115
- 132
,2009,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SARA MILENA RAMOS JARABA,
NATALIA QUICENO TORO,
MARIA OCHOA SIERRA,
ISABEL CRISTINA GARCES PALACIO,
MARLLY ANDREA GARCIA JIMENEZ,
LAURA ESTEFANY RUIZ SANCHEZ,
GLADIS ADRIANA VELEZ ALVAREZ,
EDISON BEDOYA BEDOYA,
MARY SALAZAR BARRIENTOS,
"Health in conflict and post-conflict settings: reproductive, maternal and child health in Colombia"
. En:
Conflict and Health
ISSN: 1752-1505
ed: BioMed Central Ltd.
v.14
fasc.
p.1
- 21
,2020,
DOI: 10.1186/s13031-020-00273-1
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA QUICENO TORO,
"Bojayá. Memoria y horizontes de Paz."
. En: Colombia
Revista Colombiana De Sociología
ISSN: 0120-159X
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.40
fasc.N/A
p.103
- 127
,2017,
DOI: 10.15446/rcs.v40n1Supl.65909
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
NATALIA QUICENO TORO,
"Vivir sabroso. Luchas y movimientos afroatrateños, en Bojayá, Chocó, Colombia"
En: Colombia
2016.
ed:Editorial Universidad Del Rosario
ISBN: 978-958-738-749-0
v.
pags.
Areas:
Ciencias Sociales -- Sociología -- Antropología,
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
NATALIA QUICENO TORO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ELSA BLAIR TRUJILLO,
"De memorias y de guerrras. La Sierra, Villa Liliam y el 8 de marzo en Medellín"
Tuberculosis En Población Indigente De Medellín: Análisis De Los Patrones De Transmisión De Mycobacterium Tuberculosis Y Su Asociación Con Trastornos Mentales Y Factores Psicosociales
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8493-04-6
ed: Municipio De Medellin
, v.
, p.17
- 33
,2008
|
Tipo: Capítulo de libro
ISABEL CRISTINA GONZALEZ ARANGO,
Tipo: Capítulo de libro
NATALIA QUICENO TORO,
Tipo: Capítulo de libro
LIZA YSAMARLI ACEVEDO SAENZ,
"Víctimas, tejidos y legados políticos"
Memorias: conceptos, relatos y experiencias compartidas
. En: Colombia
ISBN: 978-958-5596-49-8
ed: Fondo Editorial Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia
, v.
, p.295
- 318
,2020
|
Tipo: Capítulo de libro
NATALIA QUICENO TORO,
"Estatus jurídico y ciudadanía: experiencias migratorias de una familia colombiana en Estados Unidos y Canadá"
Poder, políticas e inmigración en América Latina
. En: España
ISBN: 9788472906860
ed: Edicions Bellaterra
, v.
, p.75
- 92
,2014
|
Tipo: Capítulo de libro
NATALIA QUICENO TORO,
"Uma familia colombiana na busca de asilo: experiências de viagem, documentos e reconstrução da vida em un novo territorio"
Caminhos da migração: memória, integração e conflitos
. En: Colombia
ISBN: 9788585020972
ed: Léo Christiano Editorial
, v.
, p.317
- 324
,2014
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
NATALIA QUICENO TORO,
"Tapao de Doncella"
Recetario de sabores lejanos
. En: Colombia
ISBN: 978-958-5216-68-6-
ed: Cohete Cómics
, v.
, p.89
- 103
N/A
,2020
Palabras:
Cocina ,
Cotidianidad,
Etnografia,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
NATALIA QUICENO TORO,
"Asistir / Sobrevivir: Asistencia y cotidianidad en el Barrio Nelson Mandela de Cartagena"
Globalización, Cultura Y Poder En Colombia: Una Mirada Interdisciplinaria
. En: Colombia
ISBN: 958-714-007-9
ed: La Carreta Editores
, v.1
, p.45
- 92
,2006
Palabras:
Cotidianidad,
Asistencia,
Cartagena,
barrio Nelson Mandela,
Areas:
Ciencias Sociales -- Sociología -- Antropología,
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Ciencias Sociales -- Sociología -- Sociología,
Sectores:
Educación,
Otros sectores,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
NATALIA QUICENO TORO,
"Memoria y territorio en los procesos de desarrollo urbano en la ciudad de Medellín"
Nuevas Antropologías Colombianas Experiencias Metodológicas
. En: Colombia
ISBN: 978-958-57715-2-9
ed:
, v.
, p.220
- 236
,2012
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
NATALIA QUICENO TORO,
"Uma família colombiana na busca de asilo: Experiências de viagem, documentos e reconstrução da vida em um novo território."
Caminhos Da Migração: Memória, Integração E Conflitos
. En: Brasil
ISBN: 978-85-85020-97-2
ed: Léo Christiano Editorial
, v.
, p.56
-
,2014
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
NATALIA QUICENO TORO,
"Historia, contingencia y política en Stuart Hall: herramientas para pensar la transformación y reparación en Bellavista-Bojayá, Chocó"
Stuart Hall Desde El Sur: Legados Y Apropiaciones
. En: Colombia
ISBN: 978-987-722-025-4
ed: Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales Clacso
, v.
, p.181
- 186
,2014
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
NATALIA QUICENO TORO,
"Estatus jurídico y ciudadanía: experiencias migratorias de una familia colombiana en EstadosUnidos y Canada"
Poder, Políticas E Inmigración En América Latina
. En: España
ISBN: 978-84-7290-686-0
ed: Edicions Bellaterra
, v.
, p.75
- 94
,2014
|
Tipo: Capítulo de libro
NATALIA QUICENO TORO,
"Embarcados por la vida. Luchas y movimientos afroatrateños en medio de la Guerra en Colombia"
Proceso De Paz Y Perspectivas Democráticas En Colombia
. En: Argentina
ISBN: 978-987-722-084-1
ed: Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales Clacso
, v.
, p.195
- 227
N/A
,2015
Sectores:
Otros sectores - Otro,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
NATALIA QUICENO TORO,
"Embarcados por la vida: Luchas y movimientos afroatrateños en medio de la guerra en Colombia"
Proceso De Paz Y Perspectivas Democráticas En Colombia
. En: Colombia
ISBN: 978-987-722-084-1
ed: Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales Clacso
, v.
, p.195
- 227
,2015
|
Tipo: Capítulo de libro
NATALIA QUICENO TORO,
"Historia, Contingencia y Política en Stuart Hall: herramientas para pensar la transformación y reparación en Bellavista, Bojayá. Chocó"
Stuart Hall desde el sur: legados y apropiaciones
. En: Argentina
ISBN: 978-987-722-025-4
ed: Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales Clacso
, v.
, p.181
- 186
N/A
,2014
|
Tipo: Capítulo de libro
NATALIA QUICENO TORO,
"Lugares narrados: imágenes y relatos de memorias de violencia en las laderas de Medellín"
Diálogo de saberes, memorias y territorios
. En: Colombia
ISBN: 9789585473232
ed: Sello editorial Universidad de Medellín
, v.
, p.85
- 110
,2019
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Columna de opinión
|
NATALIA QUICENO TORO,
"Celebrar el Santo en el Chocó"
En: Colombia.
2017.
Credencial Historia.
ISSN: 0121-3296
p.1
- 8
v.328
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
ADRIANA MARCELA VILLAMIZAR GELVES,
NATALIA QUICENO TORO,
"¿Qué hacer para que las comunidades del Atrato vuelvan a vivir tranquilas?"
En: .
2017.
Semana Especial.
ISSN: 0124-5473
p.1
- 3
v.0
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
NATALIA QUICENO TORO,
"O río Atrato"
En: Brasil.
2017.
Cadernos De Campo.
ISSN: 0104-5679
p.193
- 206
v.1
|
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
NATALIA QUICENO TORO,
ELSA BLAIR TRUJILLO,
"Cartilla El Derecho al Pasado. Memorias para volver a vivir."
En: .
2008.
p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
NATALIA QUICENO TORO,
Metafora de un pais: barrio Nelson Madela, entre el desplazamiento y la pobreza
. En: Colombia,
,2004,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NATALIA QUICENO TORO,
Prácticas políticas, Identidad y Ciudadanía en contextos de Migración. Experiencias de una familia migrante en Estados Unidos y Canadá
. En: Colombia,
,2010,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
NATALIA QUICENO TORO,
Asesora proyecto de Extensión del Banco universitario de programas y proyectos BUPPE 2009 -2010 ¿Memorias, luchas políticas y ciudadanías por la Asociación de Víctimas por la Paz Y la Esperanza de Sonsón¿ Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales, Grupo de investigación Cultura, Vi
. En: Colombia,
,2009,
finalidad: Proyecto de Extensión para el fortalecimiento de la Asociación de Víctimas por la Paz y la Esperanza de Sonsón
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Sujetos políticos y ciudadanías de frontera: migrantes colombianos en Florida- Estados Unidos.
Inicio: Junio
2008
Fin proyectado: Diciembre
2009
Fin: Abril
2010
Duración 0
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Las Narraciones del espacio y construcción social de ¿lo popular¿ en Medellín.
Inicio: Enero
2005
Duración 0
Resumen
Hacer un acercamiento a narraciones y prácticas del espacio, asociadas a la construcción social de la idea de lo popular, por parte de jóvenes de diferentes grupos sociales, en la ciudad de Medellín.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Olvido, Silencio y Memoria: las heridas abiertas de la(s) violencia(s)
Inicio: Enero
2001
Duración 0
Resumen
El proyecto desarrolla una reflexión LA VIOLENCIA como referente inscrito en la Memoria colectiva de la sociedad colombiana. Interroga particularmente las narrativas que se han construido sobre ese periodo histórico: el discurso politico de las elites reconstruido dia a dia en la prensa (1955-1960) que legitimo en la palabra el Frente Nacional; el discurso historiografico que han venido construyendo los historiadores y finalmente en la segunda fase del proyecto interrogara el discurso de las victimas y sobrevivientes de la misma en la zona del Quindio y el Tolima. La reflexión final apunta a conocer la memoria colectiva [que solo existe narrada] a traves de las narrativas que hemos construido en el pais.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La muerte: una mirada antropológica a la violencia
Inicio: Enero
2000
Duración
Resumen
El proyecto desarrollo una mirada cultural a la violencia a partir de la lectura simbolica de las muertes violentas en Colombia. Mas alla de las cifras y del "conteo" de los muertos elaboró una lectura interpretativa sobre las tramas de significación de esas muertes violentas. Como resultado hay en espera de publicación un libro titulado: Muertes violentas: la teatralización del exceso.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
De memorias y de guerras: la memoria de las victimas del conflicto politico en Medellin
Inicio: Enero
2007
Duración 12
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Salud materna e infantil en escenarios de conflicto y post-conflicto en una Colombia en el camino a la recuperación
Inicio: Enero
2018
Fin: Agosto
2018
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Remendar lo nuevo: Practicando reconciliaciones a través del quehacer textil y la memoria digital
Inicio: Octubre
2018
Duración
Resumen
Este proyecto de colaboración de Newton-Colciencias utiliza los electrotextiles digitales como un instrumento metodológico novedoso para investigar cómo nueve colectivos de mujeres rurales de costura, tejido y artesanía promueven formas alternativas de reconciliación y reparación dentro de comunidades que han sido severamente afectadas por el conflicto armado en Colombia. En lugar de limitarse a documentar los recuerdos de la guerra, la artesanía textil genera espacios de reflexión común y tiene un potencial curativo, restaurador y constructivo que negocia la memoria y la reconciliación. Es específicamente esta nueva dimensión de la artesanía textil que este proyecto busca comprender a través del diseño de piezas especiales de electrotextil. La investigación sobre la artesanía textil en su cruce con las materialidades digitales ofrece una oportunidad única y excepcional para investigar la reconciliación en un contexto que reúne la práctica cotidiana, las realidades del conflicto, la posibilidad de curación y la reconstrucción del tejido social hacia una sociedad post-conflicto.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Exhumations and Reburial in Colombia: Strengthening forensic practices through knowledge transfer.
Inicio: Noviembre
2018
Fin: Octubre
2019
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Caminos y cantos de lucha: trayectorias de mujeres Pogueñas en Medellín, Quibdó y Bogotá
Inicio: Enero
2016
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Las Musas de Pogue cocinan sus cantos: Arte, política y resistencia
Inicio: Enero
2016
Fin: Septiembre
2016
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Retratos de una búsqueda: diálogo intergeneracional en la reconstrucción de relatos de familiares de detenidos y desaparecidos
Inicio: Junio
2015
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Luchas afro por la vida y el territorio. Bojayá Chocó
Inicio: Febrero
2011
Fin: Marzo
2015
Duración
Resumen
Proyecto de tesis doctoral.
Minha pesquisa tem por objetivo analisar os diversos modos como as populações afrodescendentes de Bojayá, no departamento de Chocó, região norte do Pacífico colombiano, têm enfrentado a experiência de deslocamento forçado, retorno e reconstrução de suas cotidianidades, após terem sido vítimas do que ficou conhecido em âmbito nacional como o maior massacre perpetrado pelas FARC (Forças Armadas Revolucionárias da Colômbia) ¿ reconhecida como a mais antiga guerrilha da América Latina ¿ em meio a um confronto armado com as AUC (Autodefesas Unidas da Colômbia), identificadas como o principal grupo paramilitar do país.
Pesquisar esta experiência a partir da perspectiva nativa implica o desenvolvimento de uma etnografia detalhada que transcenda a questão dos acontecimentos violentos, buscando, antes, a compreensão das temporalidades, da cosmologia e da política local. Assim, questões sobre os conceitos nativos de reparação, reestabelecimento, história e transformação constituirão eixos importantes para indagar as estratégias empreendidas pelas pessoas para enfrentar as experiências traumáticas e não reduzir suas histórias a uma grande lista de vitimizações.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Procesos de reconciliación entre excombatientes, víctimas y comunidades receptoras¿ Granada Antioquia y los barrios Popular 1 y 2 de Medellín. Proceso de Evaluación y Monitoreo del proyecto PACIFICO de CHF International.
Inicio: Agosto
2009
Fin proyectado: Febrero
2010
Fin: Febrero
2010
Duración 6
Resumen
|
|