Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Sandra Catalina Ochoa Marín
|
Nombre en citaciones |
OCHOA MARÍN, SANDRA CATALINA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Instituto Nacional de Salud Pública de México
Ciencias de la Salud Pública
Enerode2003 - de 2006
Contextos de vulnerabilidad y riesgo a ITS/VIH/SIDA en mujeres compañeras de migrantes |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Maestría En Salud Colectiva
Enerode1999 - de 2001
Condiciones de vida y salud: Bases para un plan de desarrollo Municipal. Marinilla 1999-2000 |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Enfermería
Enerode1993 - de 1997
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Derecho y Ciencias Políticas
Juniode2013 - Juliode 2013
|
|
Cursos de corta duración
Instituto Nacional de Salud Pública de México
Salud Pública
Agostode2009 - Diciembrede 2009
|
|
Cursos de corta duración
Dirección Seccional De Salud De Antioquia
Ajustes Al Plan de Atención Básica Municipal
Enerode1998 - de 1998
|
|
Cursos de corta duración
Dirección Seccional De Salud De Antioquia
Taller de Gestión Para Direcciones Locales de Salu
Enerode1998 - de 1998
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
La Salud Colectiva a Puertas Del Siglo Xxi
Enerode2000 - de 2000
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Investigación Cualitativa
Enerode2002 - de 2002
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Investigación Etnográfica en Enfermería
Enerode2002 - de 2002
|
|
Otros
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Preparation Toefl
Enerode2002 - de 2002
|
|
Otros
Instituto Nacional de Salud Pública de México
Salud Global
Enerode2010 - Mayode 2010
|
|
Otros
Centro Colombo Americano
Inglés
Enerode1999 - de 2002
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Dedicación: 40 horas Semanales
Abril de 2013
Abril de 2016
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: Decana
Abril de 2013
Abril de 2016
|
|
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Dedicación: 40 horas Semanales
Septiembre de 2001
de
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docente
Septiembre de 2001
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Cuidado al Adulto Anciano II,
Septiembre 2001
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Septiembre de 2001
de
Actividades de docencia
-
Extensión extracurricular
- Nombre del curso: Preparación académica cultural celebración 200 años U de A,
Septiembre 2001
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Vulnerabilidad a ITS/VIH/SIDA en mujeres en situación de desplazamiento: Derecho a su salud sexual y reproductiva. Medellín, Colombia
Enero 2008
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Septiembre 2001
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Febrero de 2006
de
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Proyecto Mesoamericano de atención en VIH/SIDA a poblaciones móviles en Centroamérica
Febrero 2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Diseño, implementación y evaluación un sistema de atención integral para ITS/VIH/SIDA en poblaciones móviles en tres regiones de México.
Febrero 2006
2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estrategias para la atención de ITS/VIH/DIDA en grupos vulnerables con alta movilidad en la frontera México-Guatemala.
Febrero 2006
2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Condiciones de vulnerabilidad y alternativas de prevención en ITS/VIH/SIDA en Cancún, y Chetumal, Quintana Roo.
Febrero 2006
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 2003
Diciembre de 2007
Actividades de administración
- Consejos, Comisiones y Consultoría
- Cargo: Estudiante de Doctorado
Enero de 2003
Diciembre de 2007
|
|
Instituto Nacional de Salud Pública de México
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2003
Diciembre de 2007
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Otro (especifique)
Enero de 2003
Diciembre de 2007
|
|
Caja de Compensación Familiar de Antioquia
Dedicación: 48 horas Mensuales
Abril de 2001
Agosto de 2001
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Enfermera Coordinadora de Promoción y Prevenc
Abril de 2001
Agosto de 2001
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Abril de 2001
Agosto de 2001
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: Enfermera Coordinadora de Promoción y Prevención
Abril de 2001
Agosto de 2001
|
|
HOSPITAL PABLO TOBÓN URIBE
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 1999
Noviembre de 2000
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Enfermera Auditora, Interventora de Calidad e
Agosto de 1999
Noviembre de 2000
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Agosto de 1999
Noviembre de 2000
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: Enfermera Auditora, Interventora en los servicios de salud
Agosto de 1999
Noviembre de 2000
|
|
Auditorías Nacionales de Salud
Dedicación: 40 horas Semanales
Diciembre de 1998
Junio de 1999
Actividades de administración
- Consejos, Comisiones y Consultoría
- Cargo: Perfiles de calidad en servicios de salud
Diciembre de 1998
Junio de 1999
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Auditoría de perfiles de calidad en servicios
Diciembre de 1998
Junio de 1999
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Diseño e implementación del plan local de salud,
Diciembre 1998
Junio 1999
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Asesoría para la administración del régimen subsidiado de salud,
Diciembre 1998
Junio 1999
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Diseño e implementación del plan de atención básica,
Diciembre 1998
Junio 1999
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Octubre de 1997
Diciembre de 1998
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: Directora Local de Salud
Octubre de 1997
Diciembre de 1998
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Plan Desarrollo Municipal y Plan Local de Salud
Octubre 1997
Diciembre 1998
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Octubre de 1997
Diciembre de 1998
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Promoción de la Salud,
Octubre 1997
Diciembre 1998
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Diseño de proyectos,
Octubre 1997
Diciembre 1998
|
|
Municipio de Valparaiso Antioquia
Dedicación: 44 horas Mensuales
Octubre de 1997
Diciembre de 1998
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Directora Local de Salud
Octubre de 1997
Diciembre de 1998
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
La práctica de enfermería en el contexto social, Activa:Si |
movilidad poblacional y salud, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Postulada por la Asociación Nacional de Enfermeras de Colombia ANEC para el premio ¿Nightingale International Award¿ en representación de Colombia, por su destacada labor internacional en el campo de la investigación 2011-2012, - Enerode 2012 |
Invitación como profesora visitante a la Facultad de Enfermería de la Universidad de McGill, Canadá,Facultad de Enfermería de la Universidad de McGill, Canadá - Juniode 2011 |
Exaltación al trabajo de investigación: Condiciones de Vida y Salud: Bases para un plan municipal de desarrollo integral. Marinilla 1999-2000,UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA - de 2002 |
segundo lugar en el área de investigación en salud pública y ciencias sociales al trabajo: Las que se quedan: cambios en el grupo familiar e implicacciones en el proceso de búsqueda de atención en sal,Secretaría de Salud, México - de 2006 |
Reconocimiento por el trabajo de investigación: Condiciones de Vida en Salud: Bases para un plan municipal de desarrollo integral Marinilla 1999-2000,Asociación Nacional De Enfermeras De Colombia - de 2002 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
ZULIMA ASENETH LOPEZ TORRES,
Referentes Culturales y Vulnerabilidad a ITS-VHI SIDA en Mujeres en Situación de Desplazamiento Forzado
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis en curso
Maestria en Antropologia Social
,2008,
. Persona orientada: Zulima Aseneth López Torres
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
Barriers and Facilitators to the Implementation of Evidence-based Practices in Nursing: Perceptions of Nurse-Researchers in Medellín, Colombia
Facultad de Enfermería de la Universidad de McGill, Canadá
Estado: Tesis en curso
Programa en Ciencias de la Enfermeria-Salud Global
,2012,
. Persona orientada: Rebecca Debruyn
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
capacidad de respuesta a ITS/VIH/SIDA en hombres en sitruación de desplazamiento
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis en curso
Enfermería
,2008,
. Persona orientada: Edwin Vasquez Salazar
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
Apoyo a la lactancia materna en unidades intensivos neonatal Medellín Colombia
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Ciencias de la Enfermería con énfasis en salud global
,2017,
. Persona orientada:
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
Experiencia de los profesionales de enfermería frente al proceso de atención en unidades de cuidados intensivos
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis en curso
DOCTORADO EN ENFERMERÍA
,2020,
. Persona orientada:
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
Barrier and facilitators to preparing families with premature infants for discharge home from the neonatal unit: perceptions of health care providers.
Universidad de McGill, Canadá
Estado: Tesis concluida
Maestría en Ciencias de la Enfermería con énfasis en Salud Global
,2013,
. Persona orientada: Mary Raffray
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
Barreras y facilitadores para las familias con bebés prematuros que se preparan para el alta de la unidad neonatal
UNIVERSIDAD DE MCGILL
Estado: Tesis concluida
Maestría de ciencias de la enfermería con énfasis en salud global
,2013,
. Persona orientada: Marie Raffray
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
Barreras y dificultades para el apoyo a la lactancia materna en una unidad de cuidados neonatales (UCN) en Medellín, Colombia
UNIVERSIDAD DE MCGILL
Estado: Tesis concluida
Maestría de ciencias de la enfermería con énfasis en salud global
,2016,
. Persona orientada: Haley Abugov
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
Beneficios y desafíos de aprendizaje-servicio en comunidades de personas desplazadas internamente en Medellín, Colombia: Perspectivas de profesores y estudiantes de enfermería
Universidad de McGill, Canadá
Estado: Tesis concluida
Maestría en Ciencias de la Enfermería con énfasis en Salud Global
,2015,
. Persona orientada: Laurel Stephns
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
Beneficios y desafíos de aprendizaje-servicio en comunidades de personas desplazadas internamente en Medellín, Colombia: Perspectivas de profesores y estudiantes de enfermería
Universidad de McGill, Canadá
Estado: Tesis concluida
Maestría en Ciencias de la Enfermería con énfasis en Salud Global
,2015,
. Persona orientada: Ángela Schneider
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
Titulo: Cuidado de enfermería al paciente crítico con alteración de la nutrición, una atención integral
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
programa académico Cuidado Al Adulto En Estado Crítico
Nombre del orientado: Edith Arredondo Holguín
Palabras:
Cuidado de enfermería,
Paciente crítico,
Alteración de la nutrición,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Salud humana,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
Titulo: Representaciones Sociales sobre Sexualidad en Hombres en Situación de Desplazamiento de la ciudad de Medellín 2009-2010
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
programa académico Salud Colectiva
Nombre del orientado: Nicanor Alonso Muños Aguirre
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Especialidad Médica |
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
Titulo: Premio a la Calidad, Medellín, ciudad saludable
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Secretaría De Salud De Medellín
programa académico Secretaría de Salud de Medellín
Nombre del orientado: Secretaría de Salud de Medellín
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: La formación y la práctica del profesional de Enfermería, frente al Modelo de Atención en Salud y los Desafíos Futuros
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-03-31 00:00:00.0,
2016-04-01 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Ministerio De Salud
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANDRA CATALINA OCHOA MARIN
Rol en el evento: Asistente
|
|
2 Nombre del evento: XIII Pan American Nursing Research Colloquium
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-09-05 00:00:00.0,
2012-09-07 00:00:00.0
en miami florida - School of Nursing and Health Studies
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:University Of Miami
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANDRA CATALINA OCHOA MARIN
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: Cumbre Nacional por la Salud
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-02-27 00:00:00.0,
2014-02-28 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Medellín
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Ministerio De Salud
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANDRA CATALINA OCHOA MARIN
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: Salud Familiar y Enfermería: Hacia la Cobertura Universal de Servicios
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-11-12 00:00:00.0,
2014-11-14 00:00:00.0
en México - México
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANDRA CATALINA OCHOA MARIN
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
5 Nombre del evento: XX Congreso Nacional de Enfermeras de Colombia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-10-23 00:00:00.0,
2013-10-26 00:00:00.0
en SANTA MARTA - Santa Marta
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Nacional De Enfermeras De Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANDRA CATALINA OCHOA MARIN
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: Salud Familiar y Enfermería: Hacia la Cobertura Universal de Servicios
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-11-12 00:00:00.0,
2014-11-14 00:00:00.0
en México - México
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANDRA CATALINA OCHOA MARIN
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: XII Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-09-09 00:00:00.0,
2013-09-13 00:00:00.0
en Montevideo - Hotel Radisson
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad de la República
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANDRA CATALINA OCHOA MARIN
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: VI Encuentro Nacional de Tribunales Éticos de Enfermería
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-05-30 00:00:00.0,
2013-05-31 00:00:00.0
en CALI - Santiago de Cali
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Tribunal Nacional Ético De Enfermería
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANDRA CATALINA OCHOA MARIN
Rol en el evento: Asistente
|
|
9 Nombre del evento: Tecendo Redes na Enfermagem e na Saúde
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-09-25 00:00:00.0,
2013-09-27 00:00:00.0
en Santa Maria, Rio Grande do Sur - Universidade Federal de Santa Maria
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidade Federal De Santa Maria
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANDRA CATALINA OCHOA MARIN
Rol en el evento: Ponente
|
|
10 Nombre del evento: XV Congreso Nacional de Enfermería
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en MELGAR -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Condiciones de vida y salud: Bases para un plan municipal de desarrollo integral. Marinilla 1999-2000
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: SANDRA CATALINA OCHOA MARIN
Rol en el evento: Asistente
|
|
11 Nombre del evento: IV Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-01-01 00:00:00.0,
en Fortaleza - Fortaleza, Ceará, Brasil
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Diversidad de Saberes, Construcción de Conocimiento y Justicia Social
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANDRA CATALINA OCHOA MARIN
Rol en el evento: Organizador
|
|
12 Nombre del evento: XII Coloquio Panamericano de Investigación en Enfermería
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-01-01 00:00:00.0,
en Florianópolis - Brasil
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidade Federal De Santa Catarina
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANDRA CATALINA OCHOA MARIN
Rol en el evento: Organizador
|
|
13 Nombre del evento: Congreso de la Sociedad Veracruzana de Salud Pública
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en Córdoba - Veracruz
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedad Veracruzana de Salud Pública
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANDRA CATALINA OCHOA MARIN
Rol en el evento: Organizador
|
|
14 Nombre del evento: Foro Nacional sobre avances e implementación del sistema general de seguridad social en salud
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1998-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Hotel Tequendama
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Ministerio De Salud Pública - Minsalud
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANDRA CATALINA OCHOA MARIN
Rol en el evento: Organizador
|
|
15 Nombre del evento: Congreso Nacional de Salud Pública de México
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en Cuernavaca - Morelos
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto Nacional de Salud Pública de México
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANDRA CATALINA OCHOA MARIN
Rol en el evento: Organizador
|
|
16 Nombre del evento: Congreso Nacional de Enfermería
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en MELGAR - Centro de Convenciones Kualamaná
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Nacional De Enfermeras De Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANDRA CATALINA OCHOA MARIN
Rol en el evento: Organizador
|
|
17 Nombre del evento: Congreso Iberoamericano de investigación cualitativa en salud
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en MADRID - España
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Ministerio de Sanidad
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANDRA CATALINA OCHOA MARIN
Rol en el evento: Organizador
|
|
18 Nombre del evento: VII Encuentro Regional y IV Nacional de Grupos de Estudio, investigación y Proyección Social en el área de la Salud
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-10-18 00:00:00.0,
2018-10-19 00:00:00.0
en VILLAVICENCIO - Universidad de los Llanos
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANDRA CATALINA OCHOA MARIN
Rol en el evento: Ponente
|
|
19 Nombre del evento: Seminario-Taller Interdisciplinario en Salud Familiar
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-06-22 00:00:00.0,
2015-06-26 00:00:00.0
en Coyoacán - Universidad. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la UNAM
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estado actual del modelo de Atención Primaria en Salud de Antioquia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Resultados del modelo de Atención Primaria en Salud de Antioquia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Modelo de Atención Primaria en Salud de Antioquia, su aplicación metodológica, instrumentos e indicadores
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Caracterización de las familias Colombianas y Mexicanas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Aproximaciones históricas y conceptuales del modelo de Atención Primaria en Salud de Antioquia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANDRA CATALINA OCHOA MARIN
Rol en el evento: Ponente
|
|
20 Nombre del evento: VIII Encuentro de investigación en enfermería: enfermería en el contexto de las enfermedades transmisibles
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-11-23 00:00:00.0,
2018-11-23 00:00:00.0
en Bogota - Universidad Antonio Nariño
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Infecciones transmisibles en contextos migratorios
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANDRA CATALINA OCHOA MARIN
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
"Risk perception and vulnerability to STs and HIV/AIDS among immigrant Latin-American women in Canada"
. En: Canadá
Culture Health '&' Sexuality
ISSN: 1369-1058
ed: Routledge, Taylor & Francis Group
v.16
fasc.4
p.412
- 425
,2014,
DOI: 10.1080/13691058.2014.884632
Palabras:
Risk,
Vulnerability,
Latin American Women,
HIV/AIDS/STIs,
Migration,
Canada,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
EDWIN ALEXANDER VASQUEZ SALAZAR,
"Salud sexual y reproductiva en hombres"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.14
fasc.1
p.15
- 27
,2012,
DOI:
Palabras:
Masculinidad,
Servicios de salud,
Salud sexual y reproductiva,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
SANDRA PATRICIA OSORIO GALEANO,
"Barriers and facilitators to preparing families with premature infants for discharge home from the neonatal unit. Perceptions of health care providers"
. En: Colombia
Investigacion y Educacion en Enfermeria
ISSN: 0120-5307
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.32
fasc.3
p.379
- 392
,2014,
DOI:
Palabras:
Neonatal nursing,
Intensive care,
Neonatal,
Patient discharge,
Patient-centered care,
Colombia,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
"A propósito de la enfermería basada en la evidencia: algunos cuestionamientos, limitaciones y recomendaciones para su implementación"
. En: Colombia
Investigacion y Educacion en Enfermeria
ISSN: 0120-5307
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.XXIII
fasc.2
p.138
- 146
,2005,
DOI:
Palabras:
enfermeria basada en la evidencia,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
GLORIA ESTELA GOMEZ,
MARIA VICTORIA LOPEZ LOPEZ,
OLGA CECILIA WILCHES,
"Matriz de procesos críticos: propuesta para estudiar condiciones de vida y salud"
. En: Colombia
Investigacion y Educacion en Enfermeria
ISSN: 0120-5307
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.XXV
fasc.1
p.20
- 28
,2007,
DOI:
Palabras:
Condiciones de Vida y Salud,
Políticas de Salud,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
ZARCO ANGEL,
MARTA CABALLERO,
RENE LEYVA FLORES,
CESAR INFANTE XIBILLE,
"Las mujeres que se quedan: migración e implicación en los procesos de búsqueda de atención de servicios de salud"
. En: México
Salud Publica de Mexico
ISSN: 0036-3634
ed: Instituto Nacional de Salud
v.50
fasc.3
p.241
- 250
,2008,
DOI:
Palabras:
Migración,
Familia,
Salud,
Mexico,
Mujer,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
EDWIN ALEXANDER VASQUEZ SALAZAR,
"Respuesta al riesgo de infecciones de transmision sexual en hombres en situacion de desplazamiento forzado"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.14
fasc.N/A
p.989
- 1000
,2012,
DOI:
Palabras:
Poblaciones vulnerables,
Factores de riesgo,
Enfermedades de transmisión sexual,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
"Salud sexual y reproductiva en hombres"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.14
fasc.1
p.15
- 27
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
SERGIO CRISTANCHO,
JOSE RAFAEL GONZALES,
SERGIO CRISTANCHO MARULANDA,
"Mujeres compañeras de migrantes:imagen social y busqueda de servicios de salud sexual y reproductiva"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.13
fasc.N/A
p.183
- 195
,2011,
DOI:
Palabras:
Migración,
Riesgo en Salud,
Vulnerabilidad social,
VIH/SIDA,
genero y salud,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
ZULIMA AZENETH LOPEZ TORRES,
"Vulnerabilidad a infecciones de transmisión sexual y sida en mujeres en situación de desplazamiento. Medellín, Colombia"
. En: Colombia
Investigacion y Educacion en Enfermeria
ISSN: 0120-5307
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.28
fasc.1
p.11
- 22
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
SONIA SEMENIC,
AIMEE GONZALEZ DE ARMAS,
"Identifying priorities for practice improvement related to breastfeeding support in a neonatal intensive care unit (NICU) in Medellín, Colombia"
. En:
Journal of Neonatal Nursing
ISSN: 1355-1841
ed: Elsevier Bv
v.27
fasc.
p.94
- 99
,2021,
DOI: 10.1016/j.jnn.2020.07.001
Palabras:
Unidad de cuidados intensivos,
cuidado intensivo neonatal,
lactancia materna,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ISABEL CRISTINA ARROYAVE TORO,
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
SONIA SEMENIC,
"Barriers and facilitators to breastfeeding support practices in a neonatal intensive care unit in Colombia"
. En: Colombia
Investigacion y Educacion en Enfermeria
ISSN: 0120-5307
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.39
fasc.
p.1
- 14
,2021,
DOI: 10.17533/udea.iee.v39n1e11
Palabras:
lactancia materna,
cuidado intensivo neonatal,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
"VULNERABILIDADE AO ADOECIMENTO DE CRIANÇAS COM HIV/AIDS EM TRANSIÇÃO DA INFÂNCIA PARA A ADOLESCÊNCIA"
. En: Brasil
ESCOLA ANNA NERY REVISTA DE ENFERMAGEM
ISSN: 2177-9465
ed: Instituto de Economa da Universidade Federal do Rio de Janeiro
v.17
fasc.4
p.705
- 712
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SONIA SEMENIC,
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
"Barriers and facilitators to evidence based nursing in Colombia: perspective of nurse educators, nurse researchers and graduate"
. En: Colombia
Investigacion y Educacion en Enfermeria
ISSN: 0120-5307
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.32
fasc.n/a
p.9
- 21
,2014,
DOI: 10.17533/udea.iee.v32n1a02
Palabras:
evidence-based nursing,
education,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
SONIA SEMENIC,
"Benefits and challenges of a nursing service-learning partnership with a community of internally-displaced persons in Colombia"
. En: Canadá
Nurse Education in Practice
ISSN: 1471-5953
ed: Edinburgh Churchill Livingstone
v.33
fasc.N/A
p.21
- 26
,2018,
DOI: 10.1016/j.nepr.2018.08.002
Palabras:
Nursing education Community-engaged learning ,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
"Respuesta al riesgo de infecciones de transmisión sexual en hombres en situación de desplazamiento forzado"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.14
fasc.6
p.989
- 1000
,2012,
DOI: N/A
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANDRA PATRICIA OSORIO GALEANO,
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
"Preparing for post-discharge care of premature infants: experiences of parents"
. En: Colombia
Investigacion y Educacion en Enfermeria
ISSN: 0120-5307
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.35
fasc.1
p.100
- 106
,2017,
DOI: DOI: 10.17533/udea.iee.v35n1a12
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
"Benefits and challenges of a nursing service-leraning partnership with a community of internally-displaced persons in Colombia"
. En: Suiza
Nurse Education in Practice
ISSN: 1471-5953
ed: Edinburgh Churchill Livingstone
v.33
fasc.N/A
p.21
- 26
,2018,
DOI: DOI.ORG/10.1016/J.NEPR.2018.08.002
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
"Impacto de oportunidades sobre los cocnocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jovenes becarios. Una evaluación de las sesiones educativas para la salud"
Evaluación externa de impacto del programa Oportunidades 2004
. En: México
ISBN: 0
ed: Instituto Nacional de Salud Pública de México
, v.
, p.248
- 293
,2005
Palabras:
EVALUACIÓN DE IMPACTO,
Programa de salud,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ZARCO ANGEL,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARTA CABALLERO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
RENE LEYVA FLORES,
"¿ Las que se quedan : percepción de riesgo para ITS/VIH/SIDA en mujeres compañeras de migrantes"
Una mirada de género en la investigación en salud pública en méxico
. En: México
ISBN: 0
ed: Secretaría de Salud México
, v.
, p.138
- 146
,2007
Palabras:
Percepción de Riesgo,
genero y salud,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
"Guatemala, Tecún Úman"
Respuesta social ante la movilidad poblacional y el VIH/sida experiencias en centroamérica y México
. En: México
ISBN: 0
ed: Instituto nacional de Salud Pública de México
, v.
, p.119
- 135
,2005
Palabras:
VIH/SIDA,
Vulnerabilidad social,
Movilidad poblacional,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
"Percepción del riesgo y formas de respuesta ante ITS y VIH"
Las Que Se Quedan: Percepción De Riesgo Para Its/Vih/Sida En Mujeres Compañeras De Migrantes
. En: México
ISBN: 978-607-7530-54-1
ed:
, v.
, p.71
- 79
,2009
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
"Consecuencias de la migración en mujeres compañeras de migrantes"
Las Que Se Quedan: Percepción De Riesgo Para Its/Vih/Sida En Mujeres Compañeras De Migrantes
. En: México
ISBN: 978-607-7530-54-1
ed:
, v.
, p.55
- 70
,2009
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
"VIH/SIDA y grupos móviles en México y en Centroamérica: estrategias regionales para la reducción de la vulnerabilidad"
Nuevas Tendencias Y Nuevos Desafíos De La Migración Internacional: Memorias Del Seminario Permanente Sobre Migración Internacional
. En: México
ISBN: 978-607-462-085-6
ed: El Colegio De Mexico
, v.
, p.277
- 295
,2009
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
SANDRA CATALINA OCHOA MARIN,
"Mujeres compañeras de migrantes: imagen y comportamiento social"
La Otra Mirada:Imagenes De Identidades En España Y México
. En: Colombia
ISBN: 978-84-937552-3-2
ed:
, v.
, p.155
- 167
,2011
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Plan Desarrollo Municipal y Plan Local de Salud
Inicio: Enero
1997
Duración
Resumen
Diseño, implementación y evaluación del componente de salud en el Plan de Desarrollo Municipal, Planeación estratégica, asignación de recursos, áreas de trabajo, entre otros. Diagnóstico de la situación de Salud del Municipio Valparaiso (Antioquia).
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Vulnerabilidad a ITS/VIH/SIDA en mujeres en situación de desplazamiento: Derecho a su salud sexual y reproductiva. Medellín, Colombia
Inicio: Enero
2008
Duración 0
Resumen
Analizar la experiencia y la capacidad de respuesta de las mujeres en situación de desplazamiento y la respuesta de los servicios de salud para responder a las necesidades de salud sexual y reproductiva, específicamente ante ITS y VIH/SIDA.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proyecto Mesoamericano de atención en VIH/SIDA a poblaciones móviles en Centroamérica
Inicio: Enero
2006
Duración
Resumen
el obetivo de este proyecto es reducir la vulnerabilidad a ITS/VIH/SIDA en poblaciones móviles en Centroamérica, la población meta de este proyecto la constituyen: migrantes indocumentados, turistas, jóvenes, autoridades migratorias, indígenas, trabajadoras sexuales, hombres que tienen sexo con hombres, indígenas, traileros, trabajadores agrícolas. Este proyecto se realiza en siente países de la región (Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Salvador, Guatemala, y Belice) y se trabaja en doce estaciones de tránsito fronterizas.El proyecto se realiza conjuntamente con los Ministerios de Salud de los países participantes a través de los Programas Nacionales de ITS/VIH/SIDA, los proveedores de servicios de salud, y las organizaciones de la sociedad civíl.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Estrategias para la atención de ITS/VIH/DIDA en grupos vulnerables con alta movilidad en la frontera México-Guatemala.
Inicio: Enero
2005
Duración
Resumen
Implementación de estrategias de cambios de comportamiento: en los grupos vulnerables y moviles(trabajadores agricolas, trabajadoras domesticas, trabajadoras sexuales y migrantes indocumentados. Se realizaron talleres de sensibilización y capacitación sobre prevención de ITS/VIH/SIDA y uso de condón; capacitación a proveedores de servicios de salud sobre diagnostico y atención de ITS/VIH/SIDA en poblaciones moviles.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Diseño, implementación y evaluación un sistema de atención integral para ITS/VIH/SIDA en poblaciones móviles en tres regiones de México.
Inicio: Enero
2005
Duración
Resumen
Realización de un diagnostico situacional sobre la movilidad poblacional y la relación con VIH/SIDA en las localidades de: Altar, Sonora; Tijuana, baja california y Chiapas, Mexico.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Condiciones de vulnerabilidad y alternativas de prevención en ITS/VIH/SIDA en Cancún, y Chetumal, Quintana Roo.
Inicio: Enero
2006
Duración 0
Resumen
La investigación pretende hacer un diagnostico sobre el conocimiento que tiene la población en general y los grupos vulnerables (trabajadoras secuales, hombres que tienen sexo con hombres) acerca de las ITS/VIH SIDA y la respuesta de los servicios de salud ante este problema de salud pública.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Vulnerabilidad a iTS/VIH/SIDA en hombres en situación de desplazamiento, Medellín, Colombia
Inicio: Agosto
2008
Fin proyectado: Junio
2011
Duración 24
Resumen
Colombia ocupa el segundo lugar en desplazamiento interno forzado, esto representa un problema relacionado con la salud sexual y reproductiva y concretamente con las ITS/VIh7SIDA, por cuanto estos hombres llegan al nuevo lugar de asentamiento sin conocer el copntexto, sin empleo, y expuesto a la mercado sexual. Este proyecto de investigación cualitativo desde la perspectiva etnográfica que busca conocer la capacidad de respuesta a ITS/VIH/SIDA en hombres en situación de desplazamiento
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
¿Percepción de riesgo y vulnerabilidad a ITS/VIH/SIDA en mujeres latinoamericanas que migran al Canadá¿
Inicio: Agosto
2011
Fin proyectado: Septiembre
2012
Duración 18
Resumen
Investigacion con la cual fui invitada por la Universidad de McGill en Canada como profesora e investigadora visitante desde julio de 2011 hasta el 28 d ejunio de 2012.
|
|