Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Asociado (I) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Natalia Afanasieva N
|
Nombre en citaciones |
AFANASIEVA N, NATALIA |
Nacionalidad |
Extranjero - otra |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Academia Estatal Del Gas y Petróleo
Química del Gas y del Petróleo
Septiembrede1983 - Abrilde 1988
Regulación de las propiedades fisicoquímicas y de la dispersión de las materias primas en la producción de asfaltos oxidados |
|
Maestría/Magister
Universidad Estatal de Tomsk
Maestría En Química
Enerode1980 - de 1981
Estudio de los componentes y de la estructura de los ácidos nafténicos y fenoles del petróleo del Oeste de Siberia |
|
Especialización
Instituto de Separaciones Cromatográficas Dzershinsk Gorkyi
Cromatografía de Gases y Líquidos
Enerode1981 - de 1982
Separación cromatográfica de las fracciones de alto peso molecular |
|
Pregrado/Universitario
Universidad Estatal de Tomsk
Química Del Petróleo y Compuestos de Alto Peso Mol
Enerode1975 - de 1980
Separación de componentes fenólicos, nafténicos y ácidos carboxílicos del petróleo del Oeste de Siberia |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Desulfurización de Los Gases de Combustión
Enerode1995 - de 1995
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Química Ambiental Del Asfalto
Enerode1995 - de 1995
|
|
Cursos de corta duración
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Los Asfaltos Modificados
Enerode1995 - de 1995
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Fundamentos de Cromatografía
Enerode1993 - de 1993
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
El Papel de La Investigación En Los Programas de P
Enerode2001 - de 2001
|
|
Cursos de corta duración
Instituto de Investigaciones Del Ministerio de Vías y Transporte de Bielorr
Determinación de La Adherencia
Enerode1989 - de 1989
|
|
Cursos de corta duración
Akademia Nauk
Método de Espectroscopía Láser y Conductometría y
Enerode1985 - de 1985
|
|
Cursos de corta duración
Instituto de Investigaciones de La Industria Del Petróleo
Separación de Fracciones de Asfaltos y Determinaci
Enerode1984 - de 1984
|
|
Cursos de corta duración
Instituto de Derivados Del Carbono
Determinación de La Composición de Los Asfaltos Po
Enerode1982 - de 1982
|
|
Otros
Instituto Panamericano de Carreteras
Cursos Sobre Tecnología de Vías
Enerode1998 - de 1998
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Dedicación: 48 horas Semanales
Agosto de 2004
de Actual
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor
Agosto de 2004
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Química ambiental,
Agosto 2004
-
Pregrado
- Nombre del curso: Química orgánica general,
Agosto 2004
-
Pregrado
- Nombre del curso: Química orgánica I,
Agosto 2004
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Proyecto de investigación"Conversión pirolítica de los asflatenos de los crudos colombianos"
Diciembre 2009
Junio 2011
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Julio de 2000
Septiembre de 2002
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Impacto de la adición de corrientes Demex en el proceso de desasfaltado
Septiembre 2001
Septiembre 2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Obtención, caracterización y evaluación de las resinas presentes en crudos pesados en el campo Castilla
Julio 2000
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Abril de 2000
Agosto de 2001
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: Coordinadora de la Especialización en Asfaltos y Pavimentos
Abril de 2000
Agosto de 2001
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Agosto de 1997
Marzo de 2003
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Evaluación de las propiedades fisicoquímicas de los asfaltos envejecidos naturalmente, puros y con un agregado típico
Enero 2002
Diciembre 2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Oxidación de crudos pesados colombianos
Julio 1999
Junio 2000
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Análisis de las variables básicas del proceso de preparación de mezclas asfálticas en las plantas en caliente para la calidad de los asfaltos en el departamento de Santander
Enero 1998
Diciembre 1998
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Caracterización de una resina para la obtención de asfaltos coloreados
Junio 1998
Julio 1999
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estudio de Mercado de Asfaltos en Colombia
Enero 1998
Diciembre 1998
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Diseño de una planta a nivel semipiloto para la preparación de mezclas azufro-asfálticas
Mayo 1998
Agosto 1999
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Montaje de un Reactor Discontinuo a nivel Semipiloto para la Oxidación Catalitica de los Asfaltos Colombianos
Enero 1997
1998
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Proyecto de Cooperación Postgraduada
Agosto 1997
Marzo 2003
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estudio del envejecimiento de los asfaltos colombianos bajo la acción de algunos factores climáticos
Agosto 1997
Marzo 2003
|
|
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Dedicación: 30 horas Semanales
Enero de 1996
Marzo de 2002
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor-Investigador
Enero de 1996
Marzo de 2002
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: Química Inorgánica,
Abril 2000
Agosto 2001
-
Especialización
- Nombre del curso: Introducción a los asfaltos,
Abril 2000
Agosto 2001
-
Pregrado
- Nombre del curso: Procesos petroquímicos,
Febrero 1996
Agosto 2001
-
Pregrado
- Nombre del curso: Petróleos y Asfaltos,
Febrero 1996
Agosto 2001
-
Pregrado
- Nombre del curso: Química orgánica industrial,
Febrero 1996
Agosto 2001
|
|
Instituto Colombiano Del Petróleo
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 1993
de 1995
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Investigador
Enero de 1995
de 1995
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Asesora programa internacional
Enero de 1993
de 1994
|
|
Division de Procesos y Productos
Dedicación: 40 horas Semanales
Junio de 1993
Noviembre de 1995
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Caracterización de fracciones de los asfaltos industriales por cromatografía de gases de alta resolución y cromatografía acoplada a la espectrometría de masas
Enero 1995
1995
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Caracterización de los asfaltos del complejo industrial de barrancabermeja y de la refinería de cartagena por métodos instrumentales
Enero 1994
1994
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química Orgánica |
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos) |
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química Física |
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales |
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería de Procesos |
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Ciencias de los Polímeros |
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Estonio |
Deficiente |
Deficiente |
Deficiente |
Aceptable |
Alemán |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Biocombustibles a partír de borra del cafe, Activa:Si |
Química de los productos de agroindústria, Activa:Si |
Electrodeposisción de V y Ni de los crudos pesados, Activa:Si |
fracciones pesadas del petróleo, Activa:Si |
pirólisis de la biomasa, Activa:Si |
Pirólisis de la fracciones pesadas del petróleo, Activa:Si |
Asfaltenos, asfaltos, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Beca de reconocimiento financiero del Congreso de Química Forestal, - Octubrede 2011 |
Premio Nacional de Ingeniería Química Alvaro Hernández Cardona,Consejo Profesional De Ingenieria Química De Colombia - de 2002 |
Mención Tesis Laureada,Universidad Industrial de Santander, Consejo Académico - de 2003 |
2° Puesto Concurso Nacional Otto de Greiff-Mejores trabajos de grado Versión 2002-2003;Tecnologías Apropiadas,UIS, Uniandes, U de Antioquia, U EAFIT, U Javeriana, UNal, UniNorte, U del Rosario, UniValle - de 2003 |
Premio de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia ACAC,Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac - de 1997 |
Grupo de Excelencia,Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias - de 1997 |
Grupo de Excelencia,Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias - de 1999 |
Grupo de Excelencia,Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias - de 1998 |
Grupo de Excelencia,Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias - de 2000 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
NATALIA AFANASIEVA N,
Química de los materiales asfalticos para pavimientos,
Finalidad: Formación de especialistas en materiales asfálticos para pavimientos
. En: Colombia
,2002,
,UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER.
participación: Docente
, 16 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
Caracterización de los concentrados resino-asfalténicos de los crudos pesados por el método de espectroscopia de fluorescencia
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Química
,2013,
. Persona orientada: Isabel Dominguez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química Analítica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
ANDREA GONZALEZ CORDOBA,
Calculo de los factores cinéticos de la pirólisis de los concentrados resino-asfalténicos de los crudos pesados
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Química
,2011,
. Persona orientada: Wilson Alejandro Correa Londoño
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
Validación del método de cromatografia de gases aplicado a la pirolisis de las fracciones pesadas del petróleo
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Química
,2012,
. Persona orientada: Marcela Jordán Sinisterra
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química Analítica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
MANUEL SALVADOR PALENCIA LUNA,
Obtención de materiales basados en matrices de poliuretano y N-(4-vinilbencil)-N-metil-D-glucamina por redes poliméricas interpenetrantes y su evaluación en la retención de boro fitodisponible.
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Química
,2014,
. Persona orientada: Ërika Jhoána Benavídez Narvaez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Ciencias de los Polímeros,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
Separación y caracterización de las porfirinas de los crudos pesados colombianos
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Química
,2013,
. Persona orientada: Melisa Ramos
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
Caracterización de los concentrados resino-asfalténicos de los crudos pesados colombianos
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Química
,2012,
. Persona orientada: Miguél Perenguéz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química Orgánica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
Pirolisis a baja temperatura de residuos agroindustriales para producción de combustibles líquidos
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Química
,2011,
. Persona orientada: Ledy Tatiana Gonzalez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química Orgánica,
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química Analítica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
WILLIAM HERNANDO LIZCANO VALBUENA,
Determinación de los metales V y Ni en los crudos pesados por el método de electrodeposición
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Química
,2014,
. Persona orientada: Nayeli Aristizabal Aristizabal
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Electroquímica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
WILLIAM HERNANDO LIZCANO VALBUENA,
Diseño de una celda electroquímica para determinación de V y Ni en CRA y asfaltenos de crudos pesados
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Química
,2014,
. Persona orientada: Ivone Vanessa Mañozca
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Electroquímica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
Obtención y caracterización de biocombustibles obtenidos a partír de residuos sólidos de cafe colombiano
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Química
,2011,
. Persona orientada: Dennis Mauricio Ocampo Chaguendo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química Orgánica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NATALIA AFANASIEVA N,
Pirólisis de los asfaltenos de los crudos pesados colombianos San Fernando, Castilla Y Rubiales
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Posgrado en Ciencias Químicas
,2011,
. Persona orientada: Andrea Gonzalez Córdoba
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
"Evolución de los parametros químicos y reológicos de los asfaltos durante el proceso de envejecimiento de los asfaltos"
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
DOCTORADO EN INGENIERIA QUIMICA
,2003,
. Persona orientada: Juliana Puello Mendez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Recubrimientos y Películas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NATALIA AFANASIEVA N,
Pirólisis de los asfaltenos colombianos
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Posgrado en Cincias Químicas
,2012,
. Persona orientada: Andrea Gonzalez Córdoba
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química de los Coloides,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
EDITH CAROLINA ROJAS,
Impacto de la adición de corrientes Demex en el proceso de desasfaltado
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2002,
. Persona orientada: Edith Carolina Rojas
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Fabricación de coque, refinado de petróleo, elaboración de combustibles nucleares y producción de alcohol - Refinado de petróleo,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
CESAR ALFARO,
Desarrollo de una correlación para el envejecimiento de asfaltos colombianos por medio del análisis estadístico multivariado
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2002,
. Persona orientada: Cesar Alfaro
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Construcción civil,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
RICHARD LOZANO,
Influencia de los aditivos inhibidores en el proceso de envejecimiento y calidad de los asfaltos
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2001,
. Persona orientada: Richard Lozano
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Construcción civil,
Otros sectores - Energía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
XIOMARA ANDREA VARGAS ARENAS,
Descripción de la velocidad de envejecimiento de los asfaltos por medio de una ecuación cinética simplificada
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2001,
. Persona orientada: Xiomara Andrea Vargas Arenas
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Fabricación de coque, refinado de petróleo, elaboración de combustibles nucleares y producción de alcohol - Refinado de petróleo,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
MONICA JIMENA ORTIZ JEREZ,
Estudio de la influencia del clima de Santander en las propiedades reológicas de los asfaltos
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2000,
. Persona orientada: Mónica Jimena Ortiz Jerez
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Fabricación de coque, refinado de petróleo, elaboración de combustibles nucleares y producción de alcohol - Refinado de petróleo,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
LUCY CORDERO,
Evaluación de las propiedades fisicoquímica de asfaltos colombianos en una etapa avanzada de envejecimiento natural
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2003,
. Persona orientada: Lucy Cordero
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Construcción civil,
Otros sectores - Energía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
JAVIER ENRIQUE MANTILLA HIJUELOS,
Estudio del proceso de envejecimiento de los asfaltos bajo la acción de la radiación solar
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2000,
. Persona orientada: Javier Enrique Mantilla Hijuelos
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Construcción civil,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
JEFFERSON PEREZ,
Caracterización de una resina para la obtención de asfaltos coloreados
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,1999,
. Persona orientada: Jefferson Pérez
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Construcción civil,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
ROBINSON HERNANDEZ ROA,
Diseño de un equipo semipiloto para la elaboración de mezclas azufro-asfálticas
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,1999,
. Persona orientada: Robinson Hernández Roa
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería de Procesos,
Sectores:
Construcción civil,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
JULIANA PUELLO MENDEZ,
Estudio del envejecimiento físico de los asfaltos colombianos bajo la influencia de los diferentes factores climáticos
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,1999,
. Persona orientada: Juliana Puello Méndez
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Fabricación de coque, refinado de petróleo, elaboración de combustibles nucleares y producción de alcohol - Refinado de petróleo,
Construcción civil,
Otros sectores - Energía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
LUIS EDUARDO PEREZ MARTELO,
Oxidación de crudos pesados colombianos
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2000,
. Persona orientada: Luis Eduardo Pérez Martelo
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería de Procesos,
Sectores:
Construcción civil,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
SANDRA SERRANO BRILLA,
Diseño y montaje de un banco de pruebas al aire libre para el estudio del proceso de envejecimiento de asfaltos colombianos
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,1998,
. Persona orientada: Sandra Serrano Brilla
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Otros sectores - Energía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
MARIA TERESA CARRENO,
Montaje de un reactor discontinuo a nivel semipiloto para la oxidación de asfaltos colombianos
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,1998,
. Persona orientada: Maria Teresa Carreño
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Fabricación de estructuras metálicas, calderería pesada, tanques, reservatorios y otros productos de metal, exclusive máquinas y equipos,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
JORGE CALDERON VARGAS,
Caracterización del proceso de preparación en caliente de mezclas asfálticas en Santander
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,1998,
. Persona orientada: Jorge Calderón Vargas
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Construcción civil,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
JAVIER ARELLANO ABAUNZA,
Estudio del proceso de endurecimiento de asfaltos bajo la acción del clima de Santander
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,1999,
. Persona orientada: Javier Arellano Abaunza
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Construcción civil,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NATALIA AFANASIEVA N,
JULIANA PUELLO MENDEZ,
Acción de aditivos inhibidores en el proceso de envejecimiento de fracciones pesadas del petróleo
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Maestría En Ingeniería Química
,2004,
. Persona orientada: Juliana Puello Méndez
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Construcción civil,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
JOSE TRILLOS,
Caracterización de los asfaltos del complejo industrial de barrancabermeja y de la refinería de cartagena por métodos instrumentales
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Química
,1994,
. Persona orientada: José Trillos
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NATALIA AFANASIEVA N,
Estado: Tesis en curso
,,
. Persona orientada:
, Dirigió como: ,
0 meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química Analítica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NATALIA AFANASIEVA N,
XIOMARA ANDREA VARGAS ARENAS,
La formación de asfaltenos y su contribución en las propiedades reológicas de las fracciones pesadas del petróleo sometidas a termo-oxidación natural
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Maestría En Ingeniería Química
,2004,
. Persona orientada: Xiomara Andrea Vargas Arenas
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
Obtención de compuestos fenólicos con capacidad antioxidante vía conversión térmica de "Saccharum Officinarum".
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Química
,2017,
. Persona orientada: Luis Carlos Castillo Araujo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
Extracción de compuestos aniónicos del bio-oil de la pirólisis de bagazo de caña de azúcar (Saccharum Officinarum) mediante Retención en Fase Líquida asistida por Polímeros (RFLP).
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis en curso
Quimica
,2016,
. Persona orientada: Katherine Mina
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NATALIA AFANASIEVA N,
Acción de aditivos inhibidores en el proceso de envejecimiento de fracciones pesadas del petróleo
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Maestría En Ingeniería Química
,2004,
. Persona orientada: Juliana Puello Méndez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
Determinación de la evolución reológica de las fracciones pesadas del petróleo sometidas a envejecimiento in situ en un reoreactor
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Doctorado En Ingeniería Química
,2007,
. Persona orientada: Xiomara Andrea Vargas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NATALIA AFANASIEVA N,
La formación de asfaltenos y su contribución a las propiedades reológicas de las fracciones pesadas del petróleo sometidas a termooxidación natural
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Maestría En Ingeniería Química
,2004,
. Persona orientada: Xiomara Andrea Vargas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NATALIA AFANASIEVA N,
Estudio del envejecimiento de los asfaltos usando análisis estadístico multivariado y redes neuronales
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Maestría En Ingeniería Química
,2004,
. Persona orientada: Raúl Gabriel Ramos
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MANUEL SALVADOR PALENCIA LUNA,
NATALIA AFANASIEVA N,
Extracción de compuestos fenolicos del bio-oil de la pirólisis del bagazo de caña de azúcar (Saccharum officinarum) mediante Retención en Fase Líquida asistida por Polímeros (RFLP)
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Química
,2018,
. Persona orientada: Katherine Mina Balanta
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química Orgánica,
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química Analítica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NATALIA AFANASIEVA N,
OBTENCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UN BIOCOMBUSTIBLE A PARTIR DEL BIO- OIL DE LA PIRÓLISIS DE BIOMASA RESIDUAL DE PALMA AFRICANA
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Química
,2018,
. Persona orientada: JUAN CAMILO SINISTERRA RUZO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química Analítica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
Evaluación de las propiedades fisicoquímica de asfaltos colombianos en una etapa avanzada de envejecimiento natura
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2003,
. Persona orientada: Lucy Cordero
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Construcción civil,
Otros sectores - Energía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
ANDREA GONZALEZ CORDOBA,
Calculo de los parametros cinéticos del proceso de pirólisis de los asfaltenos colombianos"
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Pregrado en Química
,2011,
. Persona orientada: Wilson Alejandro Londoño Amaya
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química Analítica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
JOSE HIPOLITO ISAZA MARTINEZ,
Obtención de Bio-crudo Vía Conversión Térmica de Bagazo de Caña de Azúcar: Evaluación del Contenido Fenólico Total y Capacidad de Captación de Radicales DPPH
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Quimica
,2017,
. Persona orientada: Luis Carlos Castillo Araujo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química Analítica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NATALIA AFANASIEVA N,
Extracción de compuestos polifenolicos a partir de Bio-oil de bagazo de caña mediante retención de fase liquida asistida por polimeros
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Quimica
,2017,
. Persona orientada: Johan Sebastian Viveros
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NATALIA AFANASIEVA N,
OBTENCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UN BIOCOMBUSTIBLE A PARTIR DEL BIO-OIL DE LA PIRÓLISIS DE BIOMASA RESIDUAL DE PALMA AFRICANA
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis en curso
Posgrado en Ciencias Químicas
,2018,
. Persona orientada: Juan Camilo Sinisterra Ruzo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
NATALIA AFANASIEVA N,
Titulo: "Extracción, caracterización y actividad biológica de los metabolitos secundarios en hojas de Bixa Orellana
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DEL VALLE
programa académico Posgrado en Ciencias Químicas
Nombre del orientado: Jeniffer Velez Bedoya
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
NATALIA AFANASIEVA N,
Titulo: Utilización de quitosano procedente del micelio de Aspergilus Niger y su aplicación en regeneración de tejidos
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DEL VALLE
programa académico Posgrado en Ciencias Químicas
Nombre del orientado: Danny Javier Balanta Silva
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NATALIA AFANASIEVA N,
Titulo: "Degradación de los pesticidas Mancozeb y l-cihalotrina mediante el acople del proceso foto-Fenton con un sistema de biotratamiento y su biocompatibilidad con el suelo a escala de laboratorio"
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DEL VALLE
programa académico Pregrado en Química
Nombre del orientado: Jackson Joel Obando Fernandez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NATALIA AFANASIEVA N,
Titulo: Electrodeposición de emulsión asfáltica modificada y coloreada
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
programa académico Ingeniería Química
Nombre del orientado: Yazmín Madeleyne Moreno Moreno
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Construcción civil,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NATALIA AFANASIEVA N,
Titulo: Obtención de alúminas libres de contaminantes a partir de bohemita
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
programa académico Ingeniería Química
Nombre del orientado: Gloria Fontecha Dulcey
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Fabricación de coque, refinado de petróleo, elaboración de combustibles nucleares y producción de alcohol - Refinado de petróleo,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NATALIA AFANASIEVA N,
Titulo: Propuesta de un método de envejecimiento de asfaltos con microondas a través de un análisis comparativo con la técnica RTFO
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
programa académico Ingeniería Química
Nombre del orientado: Wilber Ferrer
Palabras:
Asfaltos,
Envejecimiento acelerado,
Microondas,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
NATALIA AFANASIEVA N,
Titulo: Fundamentos teóricos de las interacciones fisicoquímicas entre el asfalto y el agregado mineral
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
programa académico Especialización En Asfaltos y Pavimentos
Nombre del orientado: Pedro Claver Morales
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
NATALIA AFANASIEVA N,
Titulo: Estudio de los fenómenos de adherencia (stripping) y los ensayos de evaluación del comportamiento de la interfase árido-ligante en mezclas asfálticas
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
programa académico Especialización En Asfaltos y Pavimentos
Nombre del orientado: Leonel Hernández Agudelo
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
NATALIA AFANASIEVA N,
Titulo: Factibilidad técnica y económica de la copolimerización de asfaltos producidos en Colombia con el aditivo ICP
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DEL CAUCA
programa académico Postgrado En Vías e Ingeniería Civil
Nombre del orientado: María de Los Angeles Ospina, Claudia Tatiana Ramos
Palabras:
Estudio de factibilidad,
Afaltos,
Copolimerización,
Aditivos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Construcción civil,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
NATALIA AFANASIEVA N,
Titulo: Sintesis en solución, microondas y en condiciones libre de solvente de nuevos gamma-aminoalcoholes, derivados y sistemas heterocíclicos de 5,6 y 7 miembros con potencial de actividad biológica
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DEL VALLE
programa académico Posgrado en Cincias Químicas
Nombre del orientado: Juan Carlos Castillo Millan
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química Orgánica,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
NATALIA AFANASIEVA N,
Titulo: Síntesis y caracterización de nuevos 4,5-dihidro-1H-pirazoles y 8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5,-b][1,4]diazepinas a partir de (4-aminoquinolin)- y (piridin-4-ilamino)-chalconas y su estudio de actividad anticancerígena, antifúngica , antibacterial y antiparasitaria
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DEL VALLE
programa académico Posgrado en Ciencias Químicas
Nombre del orientado: Jonathan Fernando Ramírez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
NATALIA AFANASIEVA N,
Titulo: Utilización de quitosano procedente del micelio de Aspergilus niger y su aplicación en regeneración de tejidos"
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DEL VALLE
programa académico Posgrado en Ciencias Químicas
Nombre del orientado: danny javier balanta silva
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NATALIA AFANASIEVA N,
Titulo: Desarrollo de materiales poliméricos nanoestructurados con propiedades antimicrobianas para el control inmunohematológico durante el almacenamiento de sangre
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DEL VALLE
programa académico Ingeniería de materiales
Nombre del orientado: Maria Elizabeth berrio Niño
Palabras:
Control inmunohematológico,
Material Polímerico,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Ciencias de los Polímeros,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Bioquímica y Biología Molecular,
Sectores:
Productos y procesos biotecnológicos - Productos y procesos biotecnológicos vinculados a la salud humana o de los animales,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
NATALIA AFANASIEVA N,
Titulo: Efecto de la estructura química y la concentración de los asfaltenos sobre las propiedades reológicas y termodinamicas en la cristalización de parafinas de los crudos de campo Colorado
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
programa académico DOCTORADO EN INGENIERIA QUIMICA
Nombre del orientado: Emiliano Ariza León
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NATALIA AFANASIEVA N,
Titulo: DESARROLLO DE MATERIALES POLIMÉRICOS NANOESTRUCTURADOS CON PROPIEDADES ANTIMICROBIANAS PARA EL CONTROL INMUNOHEMATOLÓGICO DURANTE EL ALMACENAMIENTO DE SANGRE
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DEL VALLE
programa académico Química
Nombre del orientado: MARÍA ELIZABETH BERRIO NIÑO
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
NATALIA AFANASIEVA N,
MANUEL SALVADOR PALENCIA LUNA,
Titulo: Membranas líquidas surfactantes para el fraccionamiento de metabolitos secundarios del extracto polar del bagazo de caña de azúcar (Saccharum officinarum).
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DEL VALLE
programa académico Posgrado en Ciencias Químicas
Nombre del orientado: MAYRA ALEJANDRA MORA GUATAPI
Palabras:
metabolitos secundarios,
membranas liquidas,
compuestos fenolicos,
biomasa, biocombustibles, bagazo de caña,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química Física,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
Fabricación de productos químicos - Fabricación de otros productos químicos,
Productos y procesos biotecnológicos - Productos y procesos biotecnológicos vinculados a la agricultura,
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
NATALIA AFANASIEVA N,
Revista FUENTES:El reventon energético
en: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Fuentes, El Reventón Energético,
2015,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Biotecnologia en el sector agropecuario y agroindustrial,
2017,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Ciencia e Ingenieria Neogranadina,
2018,
Mayo
|
|
Consultorías |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Servicios de Proyectos de I+D+I |
NATALIA AFANASIEVA N,
Conversión pirolítica de los concentrados resino-asfalténicos de los crudos pesados,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 7202,
. En: Colombia,
,2011,
30 meses
p.0
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: 5th Worl Congress of chemical engineering
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1996-01-01 00:00:00.0,
en San Diego California - San Diego California
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:AIChe
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: Simposio Internacional de ciencia y tecnología de sistemas dispersos del petróleo
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:1997-01-01 00:00:00.0,
en Moscú - Academia del Gas y del Petróleo
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Academia Del Gas y Del Petróleo
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: XXIX Reunión del asfalto
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1996-01-01 00:00:00.0,
en Mar del Plata - Mar del Plata Golf Club
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Comisión Permanente del Asfalto
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: II Seminario Internacional Valorización de Pesados. Piedecuesta, Colombia.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en PIEDECUESTA - UIS Sede Guatiguará
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Grupo de Investigación en Asfaltos
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Organizador
|
|
5 Nombre del evento: I Seminario Internacional Valorización de Pesados. Piedecuesta, Colombia.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1999-01-01 00:00:00.0,
en BUCARAMANGA - UIS Sede Guatiguará
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Grupo de Investigación en Asfaltos - ICP
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Organizador
|
|
6 Nombre del evento: XII Congreso Iberolatinoamericano del Asfalto
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en Quito - Swiss Hotel Quito
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Comité Organizador XII CILA - Ing. Julio Portilla Portilla
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Organizador
|
|
7 Nombre del evento: Encuentro de egresados de la Universidad Industrial de Santander
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1996-01-01 00:00:00.0,
en BUCARAMANGA - Casona La Perla - UIS
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:ASEDUIS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Organizador
|
|
8 Nombre del evento: XXVII Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-06 00:00:00.0,
2014-10-08 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Centro de Convenciones
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Comparación de especificaciones de los asfaltos colombianos y de EE UU
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL VALLE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: Primeras Jornadas Internacionales del Asfalto. Piedecuesta, Colombia
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1998-01-01 00:00:00.0,
en PIEDECUESTA - UIS Sede Guatiguará
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Corasfaltos
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Organizador
|
|
10 Nombre del evento: II Jornadas Internacionales del Asfalto
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en PIEDECUESTA - Corasfaltos
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Corasfaltos
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Organizador
|
|
11 Nombre del evento: I Jornadas Internacionales del asfalto
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1998-01-01 00:00:00.0,
en PIEDECUESTA - Corasfaltos
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Corasfaltos
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Organizador
|
|
12 Nombre del evento: V Simposio Nacional Forestal
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-11-10 00:00:00.0,
2012-11-12 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Centro de Convenciones Plaza Mayor
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Conversión pirolítica de los asfaltenos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVALLE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Ponente
|
|
13 Nombre del evento: Congreso mundial IUPAC
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1998-01-01 00:00:00.0,
en GINEBRA - Centre International de Conferences de Geneve
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:IUPAC Swiss chemical society
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Organizador
|
|
14 Nombre del evento: XI Congreso Iberolatinoamericano del Asfalto
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en Lima - Swiss Hotel Lima
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Peruana de caminos
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Asociación Peruana de caminos
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Organizador
|
|
15 Nombre del evento: XI Congreso iberolatinoamericano del asfaltos
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en Lima - Swiss Hotel Lima
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Peruana de caminos
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Organizador
|
|
16 Nombre del evento: VI Latin american congress on chromatography
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1996-01-01 00:00:00.0,
en Caracas - Hotel International
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Association of chromatography
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Organizador
|
|
17 Nombre del evento: IV Latin american congress on chromatography
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1996-01-01 00:00:00.0,
en Caracas - Hotel International
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Association of chromatography
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Organizador
|
|
18 Nombre del evento: International Conference on Applied Mathematics and Informatics
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-12-01 00:00:00.0,
2010-12-03 00:00:00.0
en CALI - San Andres isla
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Calculo de los parametros cinéticos en la pirólisis d elos asfaltenos colombianos
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad del Valle Sede Palmira
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Ponente
|
|
19 Nombre del evento: XXIV Congreso nacional de ingeniería química
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2007-10-01 00:00:00.0,
en CALI -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:XXIV Congraso nacional de ingeniería química- Memorias
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:XXIV Congreso nacional de Ingeniería Química- Memorias
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Asistente
|
|
20 Nombre del evento: XIII Congreso iberolatinoamericano del asfalto
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2005-11-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:XIII Congreso iberolatinoamericano del asfalto- Memorias
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:XII Congreso iberolatinoamericano del asfalto- Memorias
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Asistente
|
|
21 Nombre del evento: X Congreso Iberolatinoamericano del Asfalto
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:1999-11-01 00:00:00.0,
en SEVILLA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estudio del proceso de envejecimiento de los asfaltos colombianos bajo la acción de algunos factores climáticos
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Asistente
|
|
22 Nombre del evento: XI Simposio de Ingeniería de Pavimentos
Tipo de evento: Simposio
Ámbito:
Realizado el:1997-06-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Mathematics Fundamentals for Asphalt Paving Technology
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Strategy of Design of Asphalt Pavements
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Asistente
|
|
23 Nombre del evento: The Sixteenth International Conference on Solid Waste Technology and Management
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en Philadelphia -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Improvement of the Aging Properties of the Sulfur-Asphalt Mixtures with Recycled Rubber
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Asistente
|
|
24 Nombre del evento: IV Jornadas Internacionales del Asfalto
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Asfaltos modificados: Reología, química y su correlación con propiedades mecánicas en mezclas densas fabricadas en caliente
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:La formación de asfaltenos y su contribución a la reología de las fracciones pesadas del petróleo sometidas a termoxidación natural
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Estudio del envejecimiento de los asfaltos usando análisis estadístico multivariado Parte I (ANOVA y MANOVA)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Estudio del envejecimiento de los asfaltos usando análisis estadístico multivariado Parte II (ACP y Clasificación)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Asistente
|
|
25 Nombre del evento: XI Simposio Colombiano sobre Ingeniería de Pavimentos
Tipo de evento: Simposio
Ámbito:
Realizado el:1997-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Las mezclas asfálticas con aditivos de azufre elemental
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Asistente
|
|
26 Nombre del evento: 7|°Congreso Mexicano de Asfalto
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2011-05-01 00:00:00.0,
en BARRANQUILLA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:ponencia "Parametros fisico-químicos de los asfaltenos"
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Asistente
|
|
27 Nombre del evento: Congreso ICAMI -International Congress of Informatics and Matematics Applied.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2011-12-01 00:00:00.0,
en SAN ANDRÉS -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:ponencia "Cálculo de parametros cinéticos en la pirólisis de los asfaltenos"
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Asistente
|
|
28 Nombre del evento: Congreso Latino-Americano de cromatografia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2010-09-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:ponencia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Asistente
|
|
29 Nombre del evento: Eurasphalt & Eurobitume 2008
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2008-05-01 00:00:00.0,
en -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Eurasphalt & Eurobitume 2008
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Asistente
|
|
30 Nombre del evento: I Seminario Internacional de Valorización de pesados
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1999-01-01 00:00:00.0,
en PIEDECUESTA - Corasfaltos
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Organizador
|
|
31 Nombre del evento: III Jornadas Internacionales del Asfalto
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en POPAYÁN - Universidad del Cauca
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Organizador
|
|
32 Nombre del evento: XXI Jornadas chilenas de química
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1996-01-01 00:00:00.0,
en Concepción - Universidad de la Frontera
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedad Chilena De Química
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Organizador
|
|
33 Nombre del evento: XXII Congreso Latinoamericano de química - XXI Jornadas Chilenas de química
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1996-01-01 00:00:00.0,
en Concepción - Universidad de la Frontera
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedad Chilena De Química
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Organizador
|
|
34 Nombre del evento: XIII Simposio colombiano sobre ingeniería de pavimentos
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de los Andes
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Organizador
|
|
35 Nombre del evento: XXI Congreso colombiano de ingeniería química
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de los Andes
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Envejecimiento de los materiales asfálticos bajo la acción de la radiación solar
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Organizador
|
|
36 Nombre del evento: XXII Congreso colombiano de ingeniería química
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de los Andes
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estudio del efecto de aditivos inhibidores de envejecimiento en asfaltos mediante espectroscopía FTIR y NMR 1H/13C
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Descripción del proceso de envejecimiento natural de los asfaltos a partir de ecuaciones cinéticas
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Estimación de los parámetros y expresiones cinéticas de los asfaltos durante el proceso de termoxidación natural
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Organizador
|
|
37 Nombre del evento: III Simposio de Materiales Poliméricos
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-08-30 00:00:00.0,
2017-09-02 00:00:00.0
en CALI - Universidad Santiago de Cali. Torre de Cali.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Proceso de pirólisis lenta de biopolímeros naturales
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
38 Nombre del evento: III Simposio de Materiales Poliméricos
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-08-30 00:00:00.0,
2017-09-02 00:00:00.0
en CALI - Universidad Santiago de Cali. Torre de Cali.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Propiedades térmicas de bagazo de caña (Saccharum Officinarum)
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Ponente
|
|
39 Nombre del evento: III Simposio de Materiales Poliméricos
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-08-30 00:00:00.0,
2017-09-02 00:00:00.0
en CALI - Universidad Santiago de Cali. Torre de Cali.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Obtención de bioaceite vía pirólisis de Saccharum Officinarum y evaluación de contenido de compuestos fenólicos como materia prima para resinas fenol-formaldehído
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NATALIA AFANASIEVA N
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Espacios de participación ciudadana |
Nombre del espacioPrograma de televisión Telepacifico
Realizado el:2016-06-15 00:00:00.0,
2016-06-15 00:00:00.0
en CALI -
Con4 participantes
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA AFANASIEVA N,
MARIO ALVAREZ,
JULIANA PUELLO MENDEZ,
"thermal properties and chemical composition of bituminous materials exposed to accelerated ageing"
. En: Inglaterra
Road Materials and Pavement Design
ISSN: 1468-0629
ed: Taylor & Francis Ltd
v.14
fasc.n/a
p.278
- 288
,2014,
DOI: 10.1080/14680629.2013.785799
Palabras:
Asphalts,
Fracciones Pesadas,
Physicochemical characterization,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA AFANASIEVA N,
"Thermal properties and chemical composicition of bituminois materials exposed to accelerated ageing"
. En: Reino Unido
Road Materials and Pavement Design
ISSN: 1468-0629
ed: Taylor & Francis Ltd
v.14
fasc.2
p.278
- 288
,2013,
DOI: 10.1080/14680629.2013-785799
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA AFANASIEVA N,
"Statistical relationships to estimate rheological properties of aged and non-aged asphalts"
. En: Colombia
Ion
ISSN: 0120-100X
ed: Cefac Universidad Industrial De Santander
v.26(1)
fasc.N/A
p.73
- 84
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA AFANASIEVA N,
"Rheological model for sol-gel phase transmistion of thermo-aged heavy oil fraccions"
. En: Colombia
Ingenieria e Investigacion
ISSN: 0120-5609
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.30
fasc.1
p.28
- 34
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA AFANASIEVA N,
RAMIRO MARTINEZ REY,
MARIO ALVAREZ CIFUENTES,
MARIA TERESA CARRENO,
"Montaje de un Reactor Discontinuo a nivel Semipiloto para la Oxidación Catalitica de los Asfaltos Colombianos"
. En: Colombia
Ion
ISSN: 0120-100X
ed: Cefac Universidad Industrial De Santander
v.15
fasc.
p.35
- 54
,1998,
DOI:
Palabras:
OXIDACION,
Asfalto,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA AFANASIEVA N,
JORGE CALDERON VARGAS,
SONIA DUARTE CELY,
MARIO ALVAREZ CIFUENTES,
"Caracterización del Proceso de Preparación de Mezclas Asfalticas en caliente en Santander"
. En: Colombia
Ion
ISSN: 0120-100X
ed: Cefac Universidad Industrial De Santander
v.16
fasc.1
p.45
- 54
,2000,
DOI:
Palabras:
Plantas de Mezcla en Caliente,
Asfalto,
Sectores:
Fabricación de coque, refinado de petróleo, elaboración de combustibles nucleares y producción de alcohol - Refinado de petróleo,
Construcción civil,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA AFANASIEVA N,
MARIO ALVAREZ CIFUENTES,
VIATCHESLAV KAFAROV,
"Complex System Analysis of Asphalt Pavements"
. En: Estados Unidos
International Journal of Polymeric Materials and Polymeric Biomaterials
ISSN: 0091-4037
ed: Routledge, Taylor & Francis Group
v.34
fasc.
p.239
- 247
,1997,
DOI:
Palabras:
Modelamiento Matematico,
Mezclas Asfálticas,
Materiales Compuestos,
Asfalto - Agregado,
Sectores:
Construcción civil,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA AFANASIEVA N,
MARIO ALVAREZ CIFUENTES,
JAVIER ARELLANO ABAUNZA,
"Envejecimiento de asfaltos colombianos"
. En: Colombia
Ion
ISSN: 0120-100X
ed: Cefac Universidad Industrial De Santander
v.16
fasc.1
p.31
- 43
,2000,
DOI:
Sectores:
Fabricación de coque, refinado de petróleo, elaboración de combustibles nucleares y producción de alcohol - Refinado de petróleo,
Construcción civil,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA AFANASIEVA N,
MARIO ALVAREZ CIFUENTES,
MONICA JIMENA ORTIZ JEREZ,
SANDRA LILIANA FARFAN GARCIA,
"Rheological characterization of aged asphalts"
. En: Colombia
CT y F - Ciencia, Tecnologia y Futuro
ISSN: 0122-5383
ed: ECOPETROL
v.2
fasc.3
p.121
- 134
,2002,
DOI:
Palabras:
Asphalts,
Aging,
Rheology,
Physicochemical characterization,
Sectores:
Construcción civil,
Fabricación de coque, refinado de petróleo, elaboración de combustibles nucleares y producción de alcohol - Refinado de petróleo,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA AFANASIEVA N,
MARIO ALVAREZ CIFUENTES,
JULIANA PUELLO MENDEZ,
"Inhibición del proceso de envejecimiento en los asfaltos mediante el uso de aditivos"
. En: Colombia
Ion
ISSN: 0120-100X
ed: Cefac Universidad Industrial De Santander
v.18
fasc.1
p.36
- 48
,2003,
DOI:
Palabras:
Asfaltos,
Aditivos,
Envejecimiento,
Sectores:
Construcción civil,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA AFANASIEVA N,
MARIO ALVAREZ CIFUENTES,
XIOMARA ANDREA VARGAS ARENAS,
"Estimación de los parámetros cinéticos del proceso de termoxidación natural de las fracciones pesadas del petróleo"
. En: Colombia
Ion
ISSN: 0120-100X
ed: Cefac Universidad Industrial De Santander
v.18
fasc.1
p.68
- 79
,2003,
DOI:
Palabras:
Asfaltos,
Composición química,
Parámetros cinéticos,
Estructura Coloidal,
FTIR,
Sectores:
Fabricación de coque, refinado de petróleo, elaboración de combustibles nucleares y producción de alcohol - Refinado de petróleo,
Otros sectores - Energía,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA AFANASIEVA N,
MARIO ALVAREZ CIFUENTES,
"Análisis de la influencia del clima tropical sobre el módulo complejo de los asfaltos"
. En: Colombia
Ion
ISSN: 0120-100X
ed: Cefac Universidad Industrial De Santander
v.18
fasc.1
p.80
- 88
,2003,
DOI:
Palabras:
Asfaltos,
reologia,
Módulo complejo,
Sectores:
Fabricación de coque, refinado de petróleo, elaboración de combustibles nucleares y producción de alcohol - Refinado de petróleo,
Otros sectores - Energía,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA AFANASIEVA N,
"Propiedades térmicas de bagazo de caña (Saccharum Officinarum)."
. En: Colombia
Informador Técnico
ISSN: 2256-5035
ed: Servicio Nacional de Aprendizaje
v.81
fasc.
p.117
- 121
,2017,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JULIANA PUELLO MENDEZ,
NATALIA AFANASIEVA N,
MARIO ALVAREZ CIFUENTES,
"Correlaciones estadísticas para la estimación de propiedades reológicas de asfaltos en estado original y envejecido"
. En: Colombia
Ion
ISSN: 0120-100X
ed: Cefac Universidad Industrial De Santander
v.26
fasc.1
p.73
- 84
,2013,
DOI:
Palabras:
Asfaltos,
reologia,
propiedades reológicas,
Correlación,
Envejecimento,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JULIANA PUELLO MENDEZ,
NATALIA AFANASIEVA N,
"Evaluación de modelos reológicos para el módulo complejo de asfaltos"
. En: Colombia
Asfaltos Y Pavimentos
ISSN: 0123-8574
ed: CORASFALTOS
v.27
fasc.N/A
p.14
- 22
,2013,
DOI:
Palabras:
propiedades reológicas,
Asfaltos,
reologia,
Reología estructural,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA AFANASIEVA N,
JULIANA PUELLO MENDEZ,
MARIO ALVAREZ CIFUENTES,
"Análisis de degradación térmica de asfaltos mediante termogravimetría"
. En: Colombia
Asfaltos Y Pavimentos
ISSN: 0123-8574
ed: CORASFALTOS
v.26
fasc.
p.37
- 43
,2013,
DOI:
Palabras:
Asfaltos,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA AFANASIEVA N,
"Proceso de pirólisis lenta de biopolímeros naturales."
. En: Colombia
Informador Técnico
ISSN: 2256-5035
ed: Servicio Nacional de Aprendizaje
v.81
fasc.
p.161
- 164
,2017,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JULIANA PUELLO MENDEZ,
MARIO ALVAREZ CIFUENTES,
NATALIA AFANASIEVA N,
"Rheological properties of asphalts and their changes during accelerated aging"
. En: España
Ingenieria Quimica
ISSN: 0210-2064
ed: Reed Business Information Ltd
v.469
fasc.1
p.66
- 73
,2009,
DOI:
Palabras:
Asphalts,
Rheology,
Rheological model,
Aging,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA AFANASIEVA N,
"Evaluación de modelos reológicos para el módulo complejo de asfaltos."
. En: Colombia
Asfaltos Y Pavimentos
ISSN: 0123-8574
ed: CORASFALTOS
v.27
fasc.
p.14
- 22
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JULIANA PUELLO MENDEZ,
NATALIA AFANASIEVA N,
"Técnicas instrumentales para la evaluación del envejecimiento en los asfaltos"
. En: Colombia
Revista Iteckne
ISSN: 1692-1798
ed: Departamento Publicaciones Universidad Santo Tomas
v.6
fasc.2
p.18
- 28
,2009,
DOI:
Palabras:
Asfaltos,
Envejecimiento,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA AFANASIEVA N,
"Obtención de bioaceite vía pirólisis de Saccharum Officinarum y evaluación de contenido de compuestos fenólicos como materia prima para resinas fenol-formaldehído."
. En: Colombia
Informador Técnico
ISSN: 2256-5035
ed: Servicio Nacional de Aprendizaje
v.81
fasc.
p.157
- 160
,2017,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
XIOMARA ANDREA VARGAS ARENAS,
NATALIA AFANASIEVA N,
"Rheological properties of asphalt and their changes during acelerating aging"
. En: Colombia
Ingenieria Quimica
ISSN: 0210-2064
ed: Reed Business Information Ltd
v.N7A
fasc.
p.66
- 72
,2009,
DOI:
Palabras:
Asphaltenes,
Envejecimiento acelerado,
Rheology,
Sectores:
Desarrollo de nuevos materiales,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA AFANASIEVA N,
"Modelo reologico para la transicion de fase sol-gel de fracciones pesadas del petrolec termoenvejecidas"
. En: Colombia
Ingenieria e Investigacion
ISSN: 0120-5609
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.30
fasc.1
p.28
- 34
,2010,
DOI:
Palabras:
Reología estructural,
Asfalto,
Aging,
Rheological model,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA AFANASIEVA N,
MARIO ALVAREZ,
LIONEL CHOPLIN,
XIOMARA ANDREA VARGAS ARENAS,
"Evolución del comportamiento viscoelástico del asfalto inducido bajo termooxidación in situ en un reoreactor"
. En: Colombia
DYNA
ISSN: 0012-7353
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.6
fasc.155
p.32
- 38
,2008,
DOI:
Palabras:
Aging,
Asfalto,
Envejecimiento termooxidante,
Sectores:
Fabricación de coque, refinado de petróleo, elaboración de combustibles nucleares y producción de alcohol - Refinado de petróleo,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA AFANASIEVA N,
WILLIAM HERNANDO LIZCANO VALBUENA,
"Electrodeposición de vanadio y niquel de los afaltenos de crudos pesados"
. En: Colombia
Ingeniería Y Competitividad
ISSN: 0123-3033
ed: Facultad De Ingenieria Universidad Del Valle
v.17
fasc.N/A
p.9
- 17
,2015,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA AFANASIEVA N,
MANUEL SALVADOR PALENCIA LUNA,
"Desarrolllo de poliuretanos con capacidad de retención de boro fitodisponible"
. En: Colombia
Temas Agrarios
ISSN: 0122-7610
ed: Facultad de Ciencias
v.20
fasc.2
p.49
- 57
,2015,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA AFANASIEVA N,
"Conversión pirolítica de los concentrados resino-asfalténicos de los crudos pesados"
. En: Colombia
Ion
ISSN: 0120-100X
ed: Cefac Universidad Industrial De Santander
v.27
fasc.2
p.71
- 86
,2014,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MANUEL SALVADOR PALENCIA LUNA,
NATALIA AFANASIEVA N,
"Antibacterial cationic poly(vinyl chloride) as an approach for in situ pathogen-inactivation by surface contact with biomedical materials"
. En:
European Polymer Journal
ISSN: 0014-3057
ed: Jai-Elsevier Ltd
v.115
fasc.N/A
p.212
- 220
,2019,
DOI: 10.1016/j.eurpolymj.2019.03.041
Palabras:
Antibacterial cationic poly,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NATALIA AFANASIEVA N,
"Obtaining phenolic compounds by sugar cane bagasse pyrolysis and its antioxidant capacity measured through chemical and electrochemical methods"
. En: Reino Unido
Journal of Physics: Conference Series
ISSN: 1742-6596
ed: Kunming Institute of Physics
v.1119
fasc.
p.
-
,2018,
DOI: 10.1088/1742-6596/1119/1/012013
Palabras:
pyrolysis,
phenolic compounds,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIO ALVAREZ CIFUENTES,
LIONEL CHOPLIN,
XIOMARA ANDREA VARGAS ARENAS,
NATALIA AFANASIEVA N,
"Asphalt rheology through thermo-oxidation (aging) in a rheoreactor"
. En: Países Bajos
Fuel
ISSN: 0016-2361
ed: Elsevier Bv
v.87
fasc.oct 2008
p.3018
- 3023
,2008,
DOI:
Palabras:
Aging,
Asphaltenes,
Rheology,
Sectores:
Fabricación de coque, refinado de petróleo, elaboración de combustibles nucleares y producción de alcohol - Refinado de petróleo,
Construcción civil,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
NATALIA AFANASIEVA N,
MARIO ALVAREZ CIFUENTES,
"Estudio del envejecimiento de los asfaltos colombianos bajo la acción de algunos factores climáticos"
En: Colombia
2004.
ed:Publicaciones Uis
ISBN: 33-7135-1
v. 1
pags. 406
Palabras:
Asfaltos,
Envejecimiento,
Factores climáticos,
Radiación solar,
Caracterización Fisicoquímica,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Sectores:
Construcción civil,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes técnicos |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
NATALIA AFANASIEVA N,
MARIO ALVAREZ,
Estudio de mercado de asfaltos en Colombia,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,1998,
0 meses
p.0
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
NATALIA AFANASIEVA N,
Electrodeposisción de V y Ní de los crudos pesados
. En: Colombia,
,2014,
finalidad: Ponencia
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Electroquímica,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
NATALIA AFANASIEVA N,
OBTENCIÓN DE MATERIALES BASADOS EN MATRICES DE POLIURETANO Y N-(4-VINILBENCIL)-N-METIL-D-GLUCAMINA POR REDES POLIMÉRICAS INTRERPENETRANTES Y SU EVALUACIÓN EN LA RETENCIÓN DE BORO FITODISPONIBLE
. En: Colombia,
,2015,
finalidad: Ponencia
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
NATALIA AFANASIEVA N,
Viscocidad de orden cero de los materiales asfalticos enviejecidos y sin envejecer
. En: Argentina,
,2015,
finalidad: Ponencia en el Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto CILA XVIII
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química de los Coloides,
Sectores:
Desarrollo Urbano,
Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,
Construcción civil,
Fabricación de coque, refinado de petróleo, elaboración de combustibles nucleares y producción de alcohol - Refinado de petróleo,
Desarrollo de nuevos materiales,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
NATALIA AFANASIEVA N,
Tendencias de desarrollo de nuevos recubrimientos asfalticos a base de materiales no tradicionales
. En: Argentina,
,2015,
finalidad: Ponencia en el Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto CILA XVIII
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería de Procesos,
Sectores:
Otros sectores - Recursos Minerales,
Construcción civil,
Fabricación de coque, refinado de petróleo, elaboración de combustibles nucleares y producción de alcohol - Refinado de petróleo,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
NATALIA AFANASIEVA N,
ANDREA GONZALEZ CORDOBA,
Pirolisis de los Asfaltenos de los crudos pesados colombianos
. En: Colombia,
,2014,
finalidad: Ponencia en el Congreso Interamericano y Colombiano de Ingeniería Química
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química Orgánica,
Sectores:
Producción y distribución de electricidad y gás - Otro,
Otros sectores - Energía,
Otros sectores - Recursos Minerales,
Fabricación de coque, refinado de petróleo, elaboración de combustibles nucleares y producción de alcohol - Refinado de petróleo,
Fabricación de coque, refinado de petróleo, elaboración de combustibles nucleares y producción de alcohol - Fabricación de coque,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
NATALIA AFANASIEVA N,
PROPIEDADES VISCOELÁSTICAS DE LOS ASFALTOS EN ENSAYOS DE ENVEJECIMIENTO ACELERADO
. En: ,
,2015,
finalidad: Ponencia en el Noveno Congreso Mexicano del Asfalto
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química Orgánica,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
NATALIA AFANASIEVA N,
Procesos de pirolisis de Biomasa
. En: ,
,2015,
finalidad: Ponencia en el Congreso Internacional de Ingenieria y Ciencias Químicas- CHEMSCIE
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química Orgánica,
Sectores:
Desarrollo rural,
Otros sectores - Energía,
Otros sectores - Recursos Minerales,
Fabricación de coque, refinado de petróleo, elaboración de combustibles nucleares y producción de alcohol - Fabricación de coque,
Fabricación de coque, refinado de petróleo, elaboración de combustibles nucleares y producción de alcohol - Refinado de petróleo,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
NATALIA AFANASIEVA N,
Obtención de bio-aceite vía conversión térmica de bagazo de caña de azucar: Evaluacion de contenido fenolico total y capacidad antioxidante
. En: Argentina,
,2018,
finalidad: Ponencia
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
NATALIA AFANASIEVA N,
Extracción de compuestos polifenolicos a partir de Bio-oil de bagazo de caña mediante retención de fase liquida asistida por polimeros
. En: Argentina,
,2018,
finalidad: Ponencia
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
NATALIA AFANASIEVA N,
CARACTERIZACIÓN CROMATOGRÁFICA DEL BIO-GAS DE LA PIRÓLISIS LENTA DE BIOMASA RESIDUAL DEL BAGAZO DE CAÑA "SACCHARUM OFFICINARUM"
. En: Colombia,
,2017,
finalidad: Ponencia
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
NATALIA AFANASIEVA N,
SINTESIS DE RESINA TIPO FENOL-FORMALDEHIDO A PARTIR DE PIROLISIS LENTA DE BAGAZO DE CAÑA DE AZUCAR
. En: Colombia,
,2017,
finalidad: Poster
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
NATALIA AFANASIEVA N,
Obtención de Bio-crudo Vía Conversión Térmica de Bagazo de Caña de Azúcar y Evaluación del Potencial Antioxidante por Voltamperometría Cíclica
. En: Colombia,
,2018,
finalidad: Ponencia
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
CONVERSIÓN PIROLÍTICA DE ASFALTENOS COLOMBIANOS
Inicio: Diciembre
2008
Fin proyectado: Enero
2011
Fin: Octubre
2011
Duración 24
Resumen
El procesamiento del petróleo en las refinerías se ha complicado en los últimos años debido al agotamiento de los crudos livianos y a la aparición, necesaria, de crudos pesados y extrapesados en la dieta de conversión. Los crudos pesados están disponibles, a nivel mundial, en reservas mayores a todas las reservas ya agotadas de crudos livianos durante más de un siglo de dependencia del petróleo como fuente de energía y de combustibles. Estimativos de la agencia internacional de energía reportan que las reservas son alrededor de 6 trillones de barriles de los cuales se pueden recuperar, con las tecnologías actualmente disponibles, 2 trillones. Uno de los mayores problemas que debe resolverse para incorporar estos crudos y también para procesar las fracciones pesadas que actualmente se generan a nivel mundial ( cerca de 25MBPD) es el manejo y el procesamiento de los asfaltenos. Los asfaltenos son una denominación aplicada a una fracción del petróleo, que no es soluble en ciertos solventes o hidrocarburos, lo cual es la causa que facilmente formen agregados o precipitados en practicamente todos los procesos asociados al manejo y refinación del petróleo. Por su naturaleza y estructura química los asfaltenos son compuestos de alto peso molecular, con presencia de anillos de poliaromáticos y polinafténicos entrelazados y que albergan heteroatomos de O, N y S y que además contienen trazas de metales pesados presentes en el crudo original. Por esas circunstancias se han realizado esfuerzos enormes de investigación sobre su estructura, naturaleza y composición. Sin embargo uno de los problemas que se han evidenciado es que en muchos casos a una misma composición elemental es decir con una misma relación C/H los asfaltenos se comportan de manera diferente según su crudo de origen. Las implicaciones son enormes por cuanto no se pueden extrapolar datos facilmente en el desarrollo de procesos para su tratamiento. La presencia de asfaltenos ocasiona dos tipos de problemas en los procesos típicos de refinería:1) Por su naturaleza y complejidad son precursores de la formación de coque, producto indeseable en la mayoría de los procesos y 2) la presencia de metales pesados envenena y desactiva rapidamente los catalizadores de procesos como el hidrotratamiento y el craqueo. Colombia refina crudos pesados por las mismas razones que lo hacen en otros países. Se cuenta con reservas de crudos pesados que necesariamente tendrán que ser incorporadas en los próximos años para poder atender la demanda creciente de combustibles, y se deben preparar las condiciones tecnológicas para poder manejar esas materias primas y sus derivados. A nivel mundial el tratamiento y la conversión de los asfaltenos ha estado ligado a los procesos de conversión profunda de tipo térmico y catalitico. Por ejemplo la viscoreducción, la coquización y la gasificación son alternativas tomadas en algunos casos de la industria del carbón y que resuelven parcialmente el problema de manejo de cargas con alto contenido de asfaltenos. El desasfaltado o extración con solvente también es una de las alternativas escogidas para retirar los afaltenos de las corrientes de refinería y debido a que la proporción de asfaltenos ha venido creciendo, este proceso genera grandes cantidades de concentrados que por ahora se utilizan como asfaltos pero que en un futuro tendrán que ser sometidos a procesos de conversión. Colombia conoce poco sobre sus crudos pesados y los asfaltenos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio de Mercado de Asfaltos en Colombia
Inicio: Enero
1998
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Obtención, caracterización y evaluación de las resinas presentes en crudos pesados en el campo Castilla
Inicio: Enero
2000
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Impacto de la adición de corrientes Demex en el proceso de desasfaltado
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio del envejecimiento de los asfaltos colombianos bajo la acción de algunos factores climáticos
Inicio: Enero
1997
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Proyecto de Cooperación Postgraduada
Inicio: Enero
1997
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Oxidación de crudos pesados colombianos
Inicio: Enero
1999
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Diseño de una planta a nivel semipiloto para la preparación de mezclas azufro-asfálticas
Inicio: Enero
1998
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación de las propiedades fisicoquímicas de los asfaltos envejecidos naturalmente, puros y con un agregado típico
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Análisis de las variables básicas del proceso de preparación de mezclas asfálticas en las plantas en caliente para la calidad de los asfaltos en el departamento de Santander
Inicio: Enero
1998
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Caracterización de una resina para la obtención de asfaltos coloreados
Inicio: Enero
1998
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Montaje de un Reactor Discontinuo a nivel Semipiloto para la Oxidación Catalitica de los Asfaltos Colombianos
Inicio: Enero
1997
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Caracterización de los asfaltos del complejo industrial de barrancabermeja y de la refinería de cartagena por métodos instrumentales
Inicio: Enero
1994
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Caracterización de fracciones de los asfaltos industriales por cromatografía de gases de alta resolución y cromatografía acoplada a la espectrometría de masas
Inicio: Enero
1995
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Bolsa concursable para fomento a la publicación de resultados de investigación 2017. "Structural parameters of Castilla asphaltenes during pyrolysis".
Inicio: Julio
2017
Duración
Resumen
Finalizar la parte de experimentación para escritura del artículo en la revista de clasificación Q1, sobre "Structural parameters of Castilla asphaltenes during pyrolysis".
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
OBTENCION DE DERIVADOS FENOLICOS CON PROPIEDADES ANTIOXIDANTES VIA CONVERSIÓN TERMICA DE LOS RESIDUOS DE Saccharum officinarum
Inicio: Agosto
2016
Fin: Agosto
2018
Duración
Resumen
Se realizaron procesos de pirólisis lenta a diferentes temperaturas con varios tipos de bagazo de caña colombiana, de los cuales se obtuvieron las fracciones de bio-aceite, bio-gas y bio-coque. En el presente trabajo se evaluó el contenido de fenoles totales y la capacidad de captación del radical DPPH.del bio-aceite obtenido vía conversión térmica, y de los extractos acetona:agua (70:30,%) de bagazo de caña de azúcar. También se realizó la extracción en fase solida (SPE) con mezcla acetona:agua (fase polar) y con hexano:acetona (1:1) (fase apolar) de las muestras de bagazo de caña. Tanto las muestras de bioaceite como los extractos obtenidos fueron analizados por análisis elemental, UV-Vis, IR-FT, HPLC, GC-MS. Se determinó el contenido de fenoles totales por el método de Folin-Ciocalteu y su capacidad antioxidante utilizando el radical libre 2,2-difenil- 1-picrilhidrazilo (DPPH).
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
"Obtención de los compuestos fenólicos con propiedades antioxidantes vía conversión termica de residuos de Saccharum oficinarum"
Inicio: Agosto
2016
Duración
Resumen
Obtención de los compuestos fenólicos con propiedades antioxidantes vía conversión térmica de residuos de Saccharum oficinarum (bagazo de caña) y obtención de biopolímeros a partir de bio-oil de pirólisis de biomasa son los objetivos principales de este proyecto
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Electrodeosición de los metales vanadio y niquel de las porfirinas de los crudos pesados colombianos
Inicio: Agosto
2012
Fin: Junio
2015
Duración
Resumen
El objetivo de este proyecto fue el montaje de una celda electroquímica para la caracterización de los metales V y Ni obtenidos de los extractos resino-asfalténicos de los crudos pesados. El proceso de electroreducción se evaluó por voltametría cíclica y cronoamperometría.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
OBTENCION DE DERIVADOS FENOLICOS CON PROPIEDADES ANTIOXIDANTES VIA CONVERSIÓN TERMICA DE LOS RESIDUOS DE Saccharum officinarum
Inicio: Agosto
2016
Duración
Resumen
La conversión térmica de la biomasa residual está recibiendo cada día más la atención de investigadores en todo el mundo como una forma alternativa de obtener combustibles líquidos en forma de bioaceite pero también con la opción de ser usados en la síntesis química, y en el caso de Colombia a partir de residuos como el bagazo de la caña, se pueden obtener otros productos con potencial energético como los gases y el coke estructurado. La pirólisis de la biomasa es un tema importante por la diversidad de materia prima en países tropicales y en regiones como el Valle del cauca, con alta concentración de residuos sólidos como el bagazo, cuesco y raquis de la palma ,el tamo de arroz y otros desechos agroindustriales, por su gran potencial de conversión en fuente de combustibles y en un gran número de derivados químicos con propiedades antioxidantes, antifúngicas, y otras. La conversión térmica de la biomasa, y en particular del bagazo de caña, permite obtener tres fracciones: una mezcla gaseosa, una fracción líquida (bio-oil) con un alto contenido de compuestos oxigenados tipo fenoles y polifenoles y un producto sólido tipo coke (bio-char). Existen muy pocos trabajos sistemáticos sobre estas fracciones publicados en Colombia razón por la que este proyecto buscadeterminar experimentalmente la posibilidad de utilizar la fracción líquida o bioaceite en la obtención de derivados fenólicos, determinando su capacidad antioxidante y también evaluar el potencial de funcionalización química y síntesis de resina polimérica a escala de laboratorio, buscando sustituir parcialmente materiales de ingeniería derivados de la petroquímica, por compuestos obtenidos de biomasa renovable. La investigación profundizará sobre la caracterización físico-química del bioaceite de la pirólisis de bagazo de Saccharum officinarum, distribución de los grupos funcionales y separación de la fracción polifenólica con su respectiva caracterización por medio de instrumentación analítica de alta resolución, así como la obtención de resinas tipo fenol formaldehido y su evaluación preliminar. La presente propuesta se enmarca en la línea de trabajo de los tres grupos de investigación: de contaminación ambiental GICAMP, en productos naturales GIPNA, y de química aplicada GI-CAT. La unificación de los grupos de investigación busca aunar esfuerzos para profundizar en la obtención, caracterización y separación de los bioaceites desde el punto de vista de propiedades antioxidantes.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Membranas de reconocimiento molecular permoselectivas para boro basadas en N-metil-D-glucamina
Inicio: Agosto
2012
Fin: Agosto
2014
Duración
Resumen
El boro es un elemento químico que se encuentra ampliamente distribuido en la biosfera usualmente en forma de H3BO3 y otras especies asociadas al borato. Dependiendo de factores naturales y antropogénicos, su concentración en aguas superficiales puede variar de 0.1 a 10 mg/L. Concentraciones mayores se encuentran en los mares y ecosistemas estuarinos. En el suelo la concentración y distribución de boro varía ampliamente dependiendo de sus propiedades físicas, químicas y microbiológicas. Por otro lado, el boro es un elemento esencial en la nutrición y crecimiento de las especies vegetales. Sin embargo, en contraposición con lo anterior, una concentración excesiva produce efectos negativos en las plantas, disminuyendo el rendimiento de la producción de los cultivos y afectando diversos sectores de la economía. De allí la relevancia de su análisis en muestras de suelos y aguas de riego, ya que su biodisponibilidad para las plantas debe mantenerse en un rango de concentración de tal forma que se maximice, de manera óptima, la producción agrícola. En la actualidad existen diferentes técnicas de laboratorio para la determinación de boro. En los suelos, debido a su heterogeneidad, su naturaleza compleja y dinámica, los métodos de determinación de boro para el diagnostico de la fertilidad pueden arrojar resultados dispares y erróneos. Mediante un adecuado manejo de los interferentes y la aplicación correcta de técnicas de muestreo, los contenidos totales de boro en el suelo pueden ser determinados y mapas de su distribución pueden ser realizados. Sin embargo, desde el punto de vista agrícola, los contenidos totales de boro en el suelo no ofrecen mayor información en el diagnostico de su fertilidad. Es así que, para aplicaciones agrarias, lo que es realmente importante es determinar la fracción disponible de boro, la cual se define como la fracción de la concentración total de boro que puede ser aprovechada por la planta. Por lo tanto, la estrategia utilizada para la determinación de los niveles de disponibilidad de un elemento de interés agrícola es la correlación de los resultados analíticos de laboratorio con la respuesta de los cultivos. En el caso del boro, el margen entre deficiencia y toxicidad es estrecho y, además, dependiente de cada especie vegetal, por ende, el uso de protocolos analíticos generalizados no conlleva a un diagnostico real de las condiciones de fertilidad de los suelos. El presente proyecto pretende avanzar en el desarrollo de dispositivos bioinspirados basados en N-metil-D-glucamina para la determinación de boro fitodisponible en suelos. Para ello, se propone en una primera etapa desarrollar, caracterizar y evaluar membranas permoselectivas para boro que emulen la adsorción por parte de las raíces bajo las condiciones reales de los cultivos. Con la ejecución de este proyecto se espera obtener membranas capaces de imitar la adsorción de boro y que contrasten adecuadamente con métodos analíticos convencionales para la determinación boro disponible. Para lo anterior, se propone la modificación de superficies poliméricas porosas mediante la polimerización in situ de monómeros vinílicos, para generar de este modo una superficie funcionalizada con cadenas con grupos hidroxilos. La afinidad química de las cadenas de polioles de la N-metil-D-glucamina respecto al H3BO3 debería permitir que solamente el boro capaz de permear, a través de barreras iónicas de polielectrólitos (el boro disponible), sea retenido por la membrana. Así, mediante el control de los grupos en la superficie, el contenido de boro retenido puede ser controlado, y en consecuencia, se obtendría una superficie versátil que permitiría la correlación del boro disponible retenido frente a la respuesta observada en un cultivo específico.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Determinación y remoción de los metales Vanadio y Niquel de las porfirinas del petróleo por el método electroquimico
Inicio: Septiembre
2012
Duración
Resumen
El objetivo principal del proyecto está relacionado con métodos para la extracción de porfirinas y la desmetalización en crudos. El método electroquímico que se propone representa una alternativa a los métodos comerciales.Los metales vanadio y níquel tienen una gran importancia en varios campos de la industria. Su recuperación a partir de porfirinas disminuiría la posibilidad de contaminación que podría originar su acumulación.La caracterización nanoestructural de los asfaltenos se realiza en base de los resultados de rayos x, contenido de mono, di y poliaromaticos - por espectroscopía Uv-Vis y fluorescencia, contenido de grupos funcionales -por FT-IR
|
|