Hoja de vida |
Nombre |
Brandon Stiven Zambrano Gomez
|
Nombre en citaciones |
ZAMBRANO GOMEZ, BRANDON STIVEN |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Licenciatura en ciencias sociales
Agostode2014 - de
|
|
|
Experiencia profesional |
|
Sociedad Geográfica de Colombia
Dedicación: 4 horas Semanales
Agosto de 2018
Diciembre de 2018
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Geografía Económica y Cultural |
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Estudios Urbanos (Planificación y Desarrollo) |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Uso educativo de la bicicleta, Activa:Si |
Salida de campo como productora de conocimiento, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
BRANDON STIVEN ZAMBRANO GOMEZ,
JHONNATAN STEVEN PERICO SAPUYES,
LILIANA ANGELICA RODRIGUEZ PIZZINATO,
DAISY CAROLINA SANCHEZ SANCHEZ,
DAYANA ALVAREZ PINEROS,
WILSON FERNANDO VASQUEZ ORTIZ,
II Seminario taller 4-74 en Bici,
Finalidad: Formación ciudadana
. En: Colombia
,2019,
,UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
participación: Organizador
, 5 semanas
Palabras:
Formación ciudadana,
Uso educativo de la bicicleta,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
BRANDON STIVEN ZAMBRANO GOMEZ,
NICOLAS GARCIA BOBADILLA,
WILSON FERNANDO VASQUEZ ORTIZ,
KAREN DAYANNA HERNANDEZ YUNDA,
JEFFERSON STANLEY RODRIGUEZ,
DANIELA INDIRA PARRA CARO,
DAYANA ALVAREZ PINEROS,
Seminario taller: Cartografías, espacialidades y temporalidades cercanas y lejanas.,
Finalidad: Es una propuesta que ha venido desarrollando el semillero Itinerantes a lo largo del año 2017, frente a reflexiones realizadas sobre el papel que puede tener la representación espacial en la formación ciudadana, pensando en procesos de alfabetización espacial y educación geográfica que podrían conve
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
participación: Docente
, 1 semanas
Palabras:
Cartografías objetivas,
Cartografías subjetivas,
Espacialidades y temporalidades,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Seminario taller: Cartografías, espacialidades y temporalidades cercanas y lejanas
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-01-25 00:00:00.0,
2017-01-31 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Aplicación cartográfica al uso educativo de la bicicleta: de lo visible a lo invisible.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BRANDON STIVEN ZAMBRANO GOMEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: NICOLAS GARCIA BOBADILLA
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: I Foro. Enseñanza en ciencias sociales. Territorios, educación y transformaciones sociales
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-08-24 00:00:00.0,
2016-08-26 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Aproximaciones espaciales y sociales del uso educativo de la bicicleta.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BRANDON STIVEN ZAMBRANO GOMEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: I Foro. Enseñanza en ciencias sociales. Territorios, educación y transformaciones sociales
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-08-24 00:00:00.0,
2016-08-26 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Taller Ciclo salida educativa entre lo local y lo global: Planetario Distrital de Bogotá a Park way.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BRANDON STIVEN ZAMBRANO GOMEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: NICOLAS GARCIA BOBADILLA
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: 4 coloquio internacional. Investigadores en didáctica de la geografía. REDLADGEO
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-09-06 00:00:00.0,
2016-09-09 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BRANDON STIVEN ZAMBRANO GOMEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: I Encuentro distrital de ciencias sociales. Didáctica, experiencia y aportes teóricos
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-04-24 00:00:00.0,
2017-04-28 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BRANDON STIVEN ZAMBRANO GOMEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: Seminario taller: Cartografías, espacialidades y temporalidades cercanas y lejanas
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-01-25 00:00:00.0,
2017-01-31 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BRANDON STIVEN ZAMBRANO GOMEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: Semana de las ciencias sociales
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-11-14 00:00:00.0,
2017-11-17 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Distrital
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BRANDON STIVEN ZAMBRANO GOMEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DAISY CAROLINA SANCHEZ SANCHEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DAYANA ALVAREZ PINEROS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JHONNATAN STEVEN PERICO SAPUYES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LILIANA ANGELICA RODRIGUEZ PIZZINATO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: WILSON FERNANDO VASQUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: II Seminario taller 4-74 en Bici
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-11-19 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Distrital Francisco José de Caldas
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Ciclo salida educativa Ciclo Salida entre lo local y lo global: Planetario Distrital de Bogotá a Universidad Nacional
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BRANDON STIVEN ZAMBRANO GOMEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DAISY CAROLINA SANCHEZ SANCHEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DAYANA ALVAREZ PINEROS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JHONNATAN STEVEN PERICO SAPUYES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LILIANA ANGELICA RODRIGUEZ PIZZINATO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: WILSON FERNANDO VASQUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: La Geografía Crítica en Brasil. Algunos abordajes
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-03-13 00:00:00.0,
2019-03-15 00:00:00.0
en Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BRANDON STIVEN ZAMBRANO GOMEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: II Seminario taller 4-74 en Bici.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-09-19 00:00:00.0,
2019-09-19 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Distrital Francisco José de Caldas
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Ciclo salida educativa Segregación socio espacial: entre lo físico y lo simbólico
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BRANDON STIVEN ZAMBRANO GOMEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DAISY CAROLINA SANCHEZ SANCHEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DAYANA ALVAREZ PINEROS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JHONNATAN STEVEN PERICO SAPUYES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LILIANA ANGELICA RODRIGUEZ PIZZINATO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: WILSON FERNANDO VASQUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
11 Nombre del evento: X Encuentro de la Red Colombiana de Grupos de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-09-12 00:00:00.0,
2019-09-14 00:00:00.0
en IBAGUÉ - Universidad del Tolima
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Reconocimiento del campus universitario. Levantamiento de uso de suelo
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BRANDON STIVEN ZAMBRANO GOMEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DAISY CAROLINA SANCHEZ SANCHEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DAYANA ALVAREZ PINEROS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JHONNATAN STEVEN PERICO SAPUYES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LILIANA ANGELICA RODRIGUEZ PIZZINATO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: WILSON FERNANDO VASQUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
12 Nombre del evento: II Seminario taller 4-74 en Bici
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-10-15 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Distrital Francisco José de Caldas
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Conservatorio ¿Cómo nos educa la bici?
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BRANDON STIVEN ZAMBRANO GOMEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DAISY CAROLINA SANCHEZ SANCHEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DAYANA ALVAREZ PINEROS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JHONNATAN STEVEN PERICO SAPUYES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LILIANA ANGELICA RODRIGUEZ PIZZINATO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: WILSON FERNANDO VASQUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
13 Nombre del evento: II Seminario taller 4-74 en Bici
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-08-27 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Distrital Francisco José de Caldas
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Bici Foro La bicicleta verde (Wadjda)
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BRANDON STIVEN ZAMBRANO GOMEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DAISY CAROLINA SANCHEZ SANCHEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DAYANA ALVAREZ PINEROS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JHONNATAN STEVEN PERICO SAPUYES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LILIANA ANGELICA RODRIGUEZ PIZZINATO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: WILSON FERNANDO VASQUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
14 Nombre del evento: VIII Simposio Colombo-Mexicano de Investigación Geográfica: Saberes Geográficos del Sur Global
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-10-10 00:00:00.0,
2019-10-12 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Instituto Geográfico Agustín Codazzi
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Panorama de la educación geográfica 1994 a 2018. Aportes para Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto Geografico Agustin Codazzi
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BRANDON STIVEN ZAMBRANO GOMEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DAISY CAROLINA SANCHEZ SANCHEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DAYANA ALVAREZ PINEROS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DIANA MARITZA SOLER OSUNA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JHONNATAN STEVEN PERICO SAPUYES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LILIANA ANGELICA RODRIGUEZ PIZZINATO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: WILSON FERNANDO VASQUEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
15 Nombre del evento: Primer Encuentro de Investigación en Geografía, Análisis Regional y Medio Ambiente en Colombia Geo-Olimpiadas 2018
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-09-18 00:00:00.0,
2018-09-18 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BRANDON STIVEN ZAMBRANO GOMEZ
Rol en el evento: Compilador de memorias
- Nombre: DAYANA ALVAREZ PINEROS
Rol en el evento: Compilador de memorias
- Nombre: JHONNATAN STEVEN PERICO SAPUYES
Rol en el evento: Compilador de memorias
|
|
16 Nombre del evento: Proyecto de investigación El Uso de la bicicleta como cohesionador social juvenil en Bogotá D.C
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-10-18 00:00:00.0,
2018-10-18 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BRANDON STIVEN ZAMBRANO GOMEZ
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: DAISY CAROLINA SANCHEZ SANCHEZ
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: DAYANA ALVAREZ PINEROS
Rol en el evento: Asistente
|
|
17 Nombre del evento: I Coloquio Internacional Enseñanza de la geografía y ciencias sociales. Balance de 10 años de reflexión. Foro Iberoamericano Educación, Geografía y Sociedad
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-03-11 00:00:00.0,
2019-03-16 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BRANDON STIVEN ZAMBRANO GOMEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
JHONNATAN STEVEN PERICO SAPUYES,
Tipo: Capítulo de libro
BRANDON STIVEN ZAMBRANO GOMEZ,
Tipo: Capítulo de libro
LILIANA ANGELICA RODRIGUEZ PIZZINATO,
Tipo: Capítulo de libro
DAISY CAROLINA SANCHEZ SANCHEZ,
Tipo: Capítulo de libro
DAYANA ALVAREZ PINEROS,
Tipo: Capítulo de libro
WILSON FERNANDO VASQUEZ ORTIZ,
Tipo: Capítulo de libro
DIANA MARITZA SOLER OSUNA,
"Recorridos urbanos en espacios bogotanos: una apuesta para la formación ciudadana con perspectiva espacial"
La construcción global de una enseñanza de los problemas sociales desde el Geoforo Iberoamericano
. En: España
ISBN: 13:978-84-16926-98-5
ed: Geocrítica Textos Electrónicos,
, v.
, p.348
- 362
,2019
Palabras:
Pensamiento espacial,
Ciudad,
Formación ciudadana,
Recorridos urbanos,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Difusión y promoción del programa de geografía y acompañamiento a colegios 2016-2022. (Diagnostico y propuesta de formación en geografía para colegios de Bogotá)
Inicio: Septiembre
2019
Duración
Resumen
Con el propósito de fortalecer los conocimientos geográficos en el ámbito de la educación básica y media, desde el programa de Geografía de la Universidad Externado de Colombia se inició en el año 2015 el contacto y trabajo conjunto con directivas, profesores de ciencias sociales y naturales de colegios públicos y privados de Bogotá -región. Mediante este trabajo, se ha identificado la existencia de brechas en el conocimiento geográfico presente y que no circula entre los ámbitos profesional, académico, escolar y social. Es decir, el conocimiento geográfico que se produce en los pregrados y posgrados de geografía, en instituciones como el Instituto Geográfico Agustín Codazzi o la Sociedad Geográfica de Colombia y en organizaciones socio-territoriales, circula y se apropia de manera débil en los aprendizajes de las instituciones escolares. Ello plantea un problema, una educación des-contextualizada, sin las herramientas mínimas para que los ciudadanos en formación, niños, niñas y jóvenes sujetos de la educación básica y media, conozcan el territorio colombiano y por tanto puedan ser sujetos de derechos informados geográficamente, alfabetizados espacialmente. Al respecto vale la pena preguntarse, ¿Cómo se vive en un territorio del cual no se conoce sus características geográficas? ¿Qué niveles de participación puede esperarse de sujetos desconocedores de la geografía que habitan? De acuerdo con lo anterior el proyecto de difusión de la Geografía en la educación básica y media, liderado desde la Universidad Externado de Colombia y con el apoyo de la Sociedad Geográfica de Colombia ha llevado a cabo estrategias de formación, extensión e investigación. El proyecto ha avanzado en fases anuales así: 2015. Conformación de la Red de profesores amigos de la geografía. Se logró contactar a 60 instituciones de educación básica y media de Bogotá y la participación de sus profesores de ciencias sociales. 2016. Realización de las Olimpiadas de Geografía. Se logró con la participación de 36 colegios, 3628 estudiantes de bachillerato y 150 profesores de ciencias sociales. 2017. Formalización del proyecto de Difusión. Se definió y ejecuta un protocolo de acción para fortalecer la geografía en la educación básica y media, con un grupo de colegios cada año. 2018. Protocolo de acompañamiento a colegios. E inicio convenio de cooperación académica con Semillero Itinerantes y Sociedad Geográfica de Colombia. Se llevó a cabo el acompañamiento con colegios. En el marco del convenio de cooperación académica se avanzó en el mapeo informacional para el estado del conocimiento de la Educación Geográfica.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Difusión y promoción del programa de geografía y acompañamiento a colegios 2016-2022. (Diagnostico y propuesta de formación en geografía para colegios de Bogotá)
Inicio: Enero
2016
Duración
Resumen
Con el propósito de fortalecer los conocimientos geográficos en el ámbito de la educación básica y media, desde el programa de Geografía de la Universidad Externado de Colombia se inició en el año 2015 el contacto y trabajo conjunto con directivas, profesores de ciencias sociales y naturales de colegios públicos y privados de Bogotá -región. Mediante este trabajo, se ha identificado la existencia de brechas en el conocimiento geográfico presente y que no circula entre los ámbitos profesional, académico, escolar y social. Es decir, el conocimiento geográfico que se produce en los pregrados y posgrados de geografía, en instituciones como el Instituto Geográfico Agustín Codazzi o la Sociedad Geográfica de Colombia y en organizaciones socio-territoriales, circula y se apropia de manera débil en los aprendizajes de las instituciones escolares. Ello plantea un problema, una educación des-contextualizada, sin las herramientas mínimas para que los ciudadanos en formación, niños, niñas y jóvenes sujetos de la educación básica y media, conozcan el territorio colombiano y por tanto puedan ser sujetos de derechos informados geográficamente, alfabetizados espacialmente. Al respecto vale la pena preguntarse, ¿Cómo se vive en un territorio del cual no se conoce sus características geográficas? ¿Qué niveles de participación puede esperarse de sujetos desconocedores de la geografía que habitan? De acuerdo con lo anterior el proyecto de difusión de la Geografía en la educación básica y media, liderado desde la Universidad Externado de Colombia y con el apoyo de la Sociedad Geográfica de Colombia ha llevado a cabo estrategias de formación, extensión e investigación. El proyecto ha avanzado en fases anuales así: 2015. Conformación de la Red de profesores amigos de la geografía. Se logró contactar a 60 instituciones de educación básica y media de Bogotá y la participación de sus profesores de ciencias sociales. 2016. Realización de las Olimpiadas de Geografía. Se logró con la participación de 36 colegios, 3628 estudiantes de bachillerato y 150 profesores de ciencias sociales. 2017. Formalización del proyecto de Difusión. Se definió y ejecuta un protocolo de acción para fortalecer la geografía en la educación básica y media, con un grupo de colegios cada año. 2018. Protocolo de acompañamiento a colegios. E inicio convenio de cooperación académica con Semillero Itinerantes y Sociedad Geográfica de Colombia. Se llevó a cabo el acompañamiento con colegios. En el marco del convenio de cooperación académica se avanzó en el mapeo informacional para el estado del conocimiento de la Educación Geográfica.
|
|