Hoja de vida |
Nombre |
Omaira Rosa Sierra Arango
|
Nombre en citaciones |
SIERRA ARANGO, OMAIRA ROSA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Universidad Federal de Rio Grande Do Sul
Geociências
Marzode2008 - Juliode 2013
ANÁLISE PALEOECOLÓGICA E TAFONÔMICA DE ALTA RESOLUÇÃO EM DEPÓSITOS HOLOCÊNICOS NO PÁRAMO DE FRONTINO, ANTIOQUIA, COLÔMBIA, COM BASE EM DIATOMÁCEAS |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Maestria en Biología
Febrerode2001 - Septiembrede 2007
Variación espacio-temporal de la clase Bacillariophyta (Diatomeas), en 1.750 años de evolución del Humedal de Jaboque, Engativá. Cundinamarca. Colombia |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Biología
Enerode1990 - de 1999
Variación espacio temporal de biopelículas en la Represa La Fe, El Retiro, Antioquia |
|
Secundario
Instituto Popular de Cultura (I.P.C. Cali)
Enerode1984 - de 1989
|
|
Primaria
Instituto Marco Fidel Suarez
Enerode1978 - de 1982
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Ecología de Macroinvertebrados
Enerode2001 - de 2001
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
Perifiton
Enerode2004 - de 2004
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Comunidad de algas y Biomasa algal como indicadora
Enerode2006 - de 2006
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Primer Curso Teórico Práctico de Reconocimiento de
Enerode1996 - de 1996
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Redacción de Textos
Enerode2002 - de 2002
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Morfología Taxonomía y Ecología de Diatomeas
Enerode1999 - de 1999
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Identificación y Ecología de Organismos Zooplanctó
Enerode1998 - de 1998
|
|
Extensión
Universidade Estaudal de Londrina
Posgraduación en Biología
Septiembrede2020 - Octubrede 2020
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Redacción de Textos
Enerode2002 - de 2002
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Fundamentos Físicos de Limnología Fluvial
Enerode1998 - de 1998
|
|
Extensión
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Biología de Dinoflagelados
Enerode2007 - de 2007
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Ecología del Fitoplancton Continental
Enerode2003 - de 2003
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
Dedicación: 40 horas Semanales
Abril de 2018
de
Actividades de administración
- Cargo administrativo
- Cargo: Representante profesores ante Comité de Currículo, programa de Biología
Marzo de 2020
Enero de
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinadora del programa de Biología
Enero de 2019
Febrero de 2019
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Biología General, Grupo a, 28
Mayo 2020
Septiembre 2020
-
Postgrado
- Nombre del curso: Ecosistemas amazónicos , 0
Marzo 2020
Mayo 2020
-
Pregrado
- Nombre del curso: Metodología de la investigación II-B, 22
Agosto 2019
Marzo 2020
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hidrobiología, grupo b, 22
Marzo 2019
Julio 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Metodología de la Investigación II. Grupo a, 26
Marzo 2019
Julio 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Ecología, grupo B, 25
Marzo 2019
Julio 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Ecosistemas acuáticos continentales , 0
Abril 2018
Julio 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Ecología General , 50
Agosto 2018
Diciembre 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Biología General, 25
Abril 2018
Julio 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Ecología General , 44
Abril 2018
Julio 2018
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Coordinadora semillero de Investigación en Perifíton y Plancton Andino- Amazónico
Agosto 2018
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Composición algal perifítica de Echinochioa polystachya en la Laguna del Chairá, Caratagena del Chairá, Caquetá, Colombia
Agosto 2018
Enero
|
|
SERVICIOS AMBIENTALES Y GEOGRÁFICOS S.A
Dedicación: 40 horas Semanales
Marzo de 2006
Diciembre de 2006
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Investigadora
Febrero de 2007
de
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Monitorio limnológico
Marzo de 2006
Diciembre de 2006
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Monitoreo Limnológico de los embalses San Lorenzo y Punchiná y los rios Asociados
Marzo 2006
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Dedicación: 0 horas Semanales
Julio de 2005
de
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Muestreo, identificación y ecología
Julio de 2005
de
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Julio de 2004
de
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Identificación del fitoplancton del páramo de Frontino, Antioquia. Colombia
Julio 2004
2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Zonificación Trófica del Humedal Jaboque con base en la familia Bacillariophyta
Julio 2004
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Variación Espaciotemporal de la Familia Bacillariophyta en el Humedal Jaboque
Julio 2004
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 0 horas Semanales
Septiembre de 2004
Febrero de 2005
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Zonificación trófica del humedal Jaboque con
Septiembre de 2004
Febrero de 2005
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Septiembre 2004
Febrero 2005
|
|
Corporación Eclesial de base Orlando Gonzalez Arcila
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 1999
Diciembre de 1999
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesora
Enero de 1999
Diciembre de 1999
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: Ciencias,
Enero 1999
Diciembre 1999
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Julio de 1998
Julio de 1998
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Elaboración del mapa Calidad biológica de la Quebrada Santa Elena y parte alta del Río Medellín
Julio 1998
Julio 1998
|
|
Instituto Mi Río
Dedicación: 0 horas Semanales
Julio de 1998
Julio de 1998
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Auxiliar de campo
Julio de 1998
Julio de 1998
|
|
Instituto Jorge Robledo
Dedicación: 0 horas Semanales
Abril de 1996
Diciembre de 1996
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesora
Abril de 1996
Diciembre de 1996
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: Ciencias,
Abril 1996
Diciembre 1996
|
|
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 1995
Diciembre de 2005
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docente Cátedra
Enero de 2004
de
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesora de cátedra
Agosto de 2003
Septiembre de 2005
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docente Cátedra
Febrero de 2003
de
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docente Cátedra
Enero de 2002
Enero de 2003
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesora de cátedra
Enero de 2002
Agosto de 2003
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Responsable
Enero de 2002
Diciembre de 2002
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesora de cátedra
Marzo de 2001
Noviembre de 2001
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Responsable
Enero de 2001
de 2001
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesora de cátedra
Octubre de 2000
Abril de 2001
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Responsable
Enero de 1998
Julio de 1998
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Monitora de Limnología
Junio de 1998
Julio de 1999
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Responsable
Septiembre de 1997
Febrero de 1998
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Responsable
Diciembre de 1997
Julio de 1998
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Monitora de Microestación
Marzo de 1997
Abril de 1998
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Monitora de Ecología General
Enero de 1995
Diciembre de 1995
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Poblaciones y comunidades,
Agosto 2003
Diciembre 2005
-
Pregrado
- Nombre del curso: Ecología (parte de algas),
Enero 2002
Agosto 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: Biología General,
Marzo 2001
Noviembre 2001
-
Pregrado
- Nombre del curso: Laboratorio de Biología General,
Octubre 2000
Abril 2001
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Sucesión del perifíton En sustratos Artificiales de dos estaciones de muestreo en la laguna del Jardín Botánico de Medellín. Colombia
Enero 2000
Diciembre 2000
|
|
Asociación Nacional De Estudiantes De Ciencias Biológicas
Dedicación: 0 horas Semanales
Agosto de 1994
Agosto de 1996
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Secretaria
Agosto de 1994
Agosto de 1996
- Dirección y Administración
- Cargo: Secretaria
Agosto de 1994
Agosto de 1996
|
|
Empresa Nacional De Telecomunicaciones De Colombia
Dedicación: 0 horas Semanales
Octubre de 1992
Julio de 1993
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Operadora larga distancia nacional
Octubre de 1992
Julio de 1993
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Operadora Larga Distancia Nacional
Octubre de 1992
Julio de 1993
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 1985
Diciembre de 2001
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Monitora de Limnología
Junio de 1998
Julio de 1999
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Monitora de la Microestación
Marzo de 1997
Abril de 1998
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Monitora de Ecología General
Enero de 1985
Diciembre de 1985
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Calidad de aguas de la cuenca del Ríonegro
Enero 2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Calidad de aguas de la cuenca del Río Grande II
Enero 2001
Diciembre 2001
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Aspectos morfométricos y teóricos de un embalse tropical de alta montaña Represa La Fe
Enero 1998
Julio 1998
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Variacao espacial e temporal da comunidade zooplanctonia do reservatorio La Fe, Antioquia, Colombia
Diciembre 1997
Julio 1998
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Deriva béntica
Septiembre 1997
Febrero 1998
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología |
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas |
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Paleontología |
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Oceanografía, Hidrología y Recursos del Agua |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Otras Biologías |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Deficiente |
Deficiente |
Aceptable |
Deficiente |
Portugués |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Ecología, Paleolimnología, paleoecología , Activa:Si |
Paleolimnología, Limnología y PerifÍton, ficologÍa , Activa:Si |
Taxonomía y Ecología , Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Premio Iberoámericano y del Caribe : Segunda mejor tesis de doctorado Iberoámericano y del Caribe, área de Ficología, - Octubrede 2014 |
Tese de Doutorado com Louvor,Universidad Federal de Rio Grande Do Sul - Diciembrede 2013 |
Exaltación al mérito a asociaciones, - de 1993 |
Exaltación Meritos a Grupos ( Grupo de aves ANECB),Facultad Ciencias Exactas y Naturales U de A - de 1999 |
Exaltación al mérito a estudiantes,UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA - de 1993 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO,
Dinámica temporal de la comunidad fitoplanctónica y variables físicas y químicas asociadas al lago Santander (Río Negro, Antioquia. Colombia)
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Biología
,2001,
. Persona orientada: Octavio Fernando Marín
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Biología Celular y Microbiología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Otras Biologías,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO,
Variación temporal del fitoplancton en la laguna Sabanas, páramo de Belmira, Antioquia. Colombia
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Proyecto de grado I y II
,2007,
. Persona orientada: Gerardo Andrés Baobosa Mendoza
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Otras Biologías,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Educación,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO,
Calidad del agua del Río Guachicos (parte baja) que abastece el acueducto del Municipio de Pitalito - Huila, con base en algas perifíticas.
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
Estado: Tesis concluida
Biología
,2019,
. Persona orientada: Karen Yanitsa Gómez Betancourt
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO,
Calidad del agua de la cuenca del Rio Guachicos con base en algas perifíticas, Pitalito- Huila, Colombia
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
Estado: Tesis en curso
Biología
,2019,
. Persona orientada: Karen Yanitza Gómez Betancour
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO,
ANÁLISE TAXONÔMICA DAS DIATOMÁCEAS HOLOCENAS DA LAGOA DO SOMBRIO, SANTA CATARINA, BRASIL
UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO SUL -UFRGS
Estado: Tesis concluida
Biologia
,2017,
. Persona orientada: Sabrina Moura dos Santos
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO,
PALEOECOLOGIA E VARIAÇÃO DA SALINIDADE DA LAGOA DO SOMBRIO (SANTA CATARINA) DURANTE O HOLOCENO, COM BASE EM DIATOMÁCEAS
UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO SUL -UFRGS
Estado: Tesis concluida
Biologia
,2015,
. Persona orientada: Sabrina Moura dos Santos
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO,
Jurado evaludaor de la convocatoria N° 040 Facultad de Ciencias Básicas-Universidad de la Amazonia
en: UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Profesor titular |
OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO,
Jurado evaludaor de la convocatoria N° 044 Facultad de Ciencias Básicas-Universidad de la Amazonia
en: UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Pesquisas em Geociencias,
2011,
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Acta Biologica Colombiana,
2011,
Mayo
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: VI seminario Colobiano de Limnología y I Reunión Sobre Embalses Neotropicales
Tipo de evento: Seminario
Ámbito:
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en MONTERÍA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Dinámica Temporal de la Comunidad Fitoplactonica y Variables Físicas y Químicas Asociadas en el Lago Santander Ríonegro,Antioquia Colombia)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO
Rol en el evento: Asistente
|
|
2 Nombre del evento: VI Seminario Colombiano de Limnología y I Reunión Internacional sobre embalses Neotropicales
Tipo de evento: Seminario
Ámbito:
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en MONTERÍA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Sucesión del perifíton En sustratos Artificiales de dos estaciones de muestreo en la laguna del Jardín Botánico de Medellín. Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO
Rol en el evento: Asistente
|
|
3 Nombre del evento: Congreso Asociación Nacional de Estudiantes de Ciencias Biológicas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Variación espacio temporal de biopelículas en la Represa La Fe, El Retiro, Antioquia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: XL Congreso Nacional de Ciencias Biologícas de la Asociación Colombiana de Ciencias Biologícas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en CALI -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Dinámica Temporal de la Comunidad Fitoplactonica y Variables Físicas y Químicas Asociadas en el Lago Santander Ríonegro,Antioquia Colombia)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: BXL Congreso Nacional de Ciencias Biológicas de la Asociación Colombiana de Ciencias Biologícas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en CALI -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Sucesión del perifíton En sustratos Artificiales de dos estaciones de muestreo en la laguna del Jardín Botánico de Medellín. Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: VII Seminario Colombiano de Limnología y I reunión Internacional sobre Ríos y Humedales Neotrópicalews
Tipo de evento: Seminario
Ámbito:
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en IBAGUÉ -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Variación Escaio-Temporal de la familia Bacillariophyceae (Diatomeas) en 500 años de evolución del Humedal de Jaboque , Engativá, Cundinamarca . Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: VII Congreso Nacional de Estudiantes de Ciencias Biológicas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1993-01-01 00:00:00.0,
en BARRANQUILLA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Nacional De Estudiantes De Ciencias Biológicas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO
Rol en el evento: Organizador
|
|
8 Nombre del evento: 1º Seminario Taller Teórico Práctico, Muestreos de Aves Tropicales.
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:1994-01-01 00:00:00.0,
en EL TAMBO - Reserva Natural El Tambito
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO
Rol en el evento: Organizador
|
|
9 Nombre del evento: II Encuentro Nacional de Genética Humana
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1995-01-01 00:00:00.0,
en POPAYÁN -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO
Rol en el evento: Organizador
|
|
10 Nombre del evento: III Seminario Nacional de Limnología
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1997-01-01 00:00:00.0,
en POPAYÁN -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO
Rol en el evento: Organizador
|
|
11 Nombre del evento: Intercambio de Experiencias en Microcuencas del Ecoparque Cerro El Volador
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1995-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO
Rol en el evento: Organizador
|
|
12 Nombre del evento: II Encuentro Nacional de Biología
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1996-01-01 00:00:00.0,
en CALI -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL VALLE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO
Rol en el evento: Organizador
|
|
13 Nombre del evento: Ecología de Macroinvertebrados
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO
Rol en el evento: Organizador
|
|
14 Nombre del evento: XXXV Congreso Nacional de Ciencias Biológicas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Variación Espacio - Temporal de Biopelículas en la Represa La Fe, El Retiro, Antioquia, Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Ciencias Biológicas - A.C.C.B.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO
Rol en el evento: Organizador
|
|
15 Nombre del evento: II Congreso Nacional de Biodiversidad, Conservación y Manejo de Ecosistemas de Montaña
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1996-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO
Rol en el evento: Organizador
|
|
16 Nombre del evento: Seminario de Limnología Aplicada
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO
Rol en el evento: Organizador
|
|
17 Nombre del evento: Experiencias y gestión para la conservación de Recursos Naturales
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1997-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Nacional De Estudiantes De Ciencias Biológicas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO
Rol en el evento: Organizador
|
|
18 Nombre del evento: XIII Congreso Nacional de Estudiantes de Ciencias Biológicas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1999-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Nacional De Estudiantes De Ciencias Biológicas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO
Rol en el evento: Organizador
|
|
19 Nombre del evento: VIII Congreso Nacional de Estudiantes de Ciencias Biológicas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1994-01-01 00:00:00.0,
en CÚCUTA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Nacional De Estudiantes De Ciencias Biológicas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Semillero de Investigación en Perifíton y Plancton Andino-Amazónico
Inicio enEnero - 2019,
Finalizó en : - ,
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO,
"TAPHONOMIC SIGNATURES AND PALEOECOLOGY OF HOLOCENE DIATOM ASSEMBLAGES IN THE LLANO GRANDE BASIN, NORTHWESTERN ANDEAN CORDILLERA, COLOMBIA"
. En: Brasil
Revista Brasileira de Paleontologia
ISSN: 1519-7530
ed: Sociedade Brasileira de Paleontologia
v.17
fasc.2
p.123
- 140
,2014,
DOI: 10.4072/rbp.2014.2.02
Palabras:
Tafonomia,
Paleoecologia de diatomáceas,
Turfa,
Holoceno,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO,
JOHN JAIRO RAMIREZ RESTREPO,
"Variación espacio temporal de biopelículas en la Represa La Fe, El Retiro, Antioquia"
. En: Colombia
Actualidades Biológicas
ISSN: 0304-3584
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.22
fasc.
p.153
- 168
,2000,
DOI:
Palabras:
Biopelículas,
Biofilm,
Perifiton,
Embalse,
Sectores:
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO,
JOHN JAIRO RAMIREZ RESTREPO,
OCTAVIO FERNANDO MARIN,
"Dinámica temporal de la comunidad fitoplanctónica y variables físicas y químicas asociadas en el Lago Santander (Rionegro, Antioquia, Colombia)"
. En: Colombia
Actualidades Biológicas
ISSN: 0304-3584
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.26
fasc.80
p.30
- 38
,2004,
DOI:
Palabras:
Lago tropical somero,
Cinética de lago,
Fitoplancton,
Dinámica temporal,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
CARMEN FLORINDA LONDONO,
GIRLEZA RAMIREZ GONZALEZ,
JOSE ANDRES POSADA GARCIA,
OMAIRA ROSA SIERRA ARANGO,
MONICA CORBACHO OCHOA,
"Avifauna De La Universidadf De Antioquia Aves Y Pajaros De Ciudad Universitaria"
En: Colombia
2006.
ed:Editorial Universidad de Antioquia
ISBN: 958-655-954-8
v. 1
pags. 124
Palabras:
Aves,
Pajaros,
observación de aves,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otro,
Educación,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Identificación del fitoplancton del páramo de Frontino, Antioquia. Colombia
Inicio: Junio
2004
Fin: Agosto
2004
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Taxonomia de daitomáceas (Bacillariphyceae) holocênicas do Páramo de Frontino, Antioquia, Colômbia
Inicio: Febrero
2014
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
composición algal perifítica de Echinochioa polystachya en la Laguna del Chairá, Caratagena del Chairá, Caquetá, Colombia
Inicio: Agosto
2018
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Elaboración del mapa Calidad biológica de la Quebrada Santa Elena y parte alta del Río Medellín
Inicio: Enero
1998
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Deriva béntica
Inicio: Enero
1997
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Variacao espacial e temporal da comunidade zooplanctonia do reservatorio La Fe, Antioquia, Colombia
Inicio: Enero
1997
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Aspectos morfométricos y teóricos de un embalse tropical de alta montaña Represa La Fe
Inicio: Enero
1998
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Calidad de aguas de la cuenca del Río Grande II
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Calidad de aguas de la cuenca del Ríonegro
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Sucesión del perifíton En sustratos Artificiales de dos estaciones de muestreo en la laguna del Jardín Botánico de Medellín. Colombia
Inicio: Enero
2000
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Zonificación Trófica del Humedal Jaboque con base en la familia Bacillariophyta
Inicio: Enero
2004
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Variación Espaciotemporal de la Familia Bacillariophyta en el Humedal Jaboque
Inicio: Enero
2004
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Monitoreo Limnológico de los embalses San Lorenzo y Punchiná y los rios Asociados
Inicio: Enero
2006
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Taxomia de diatomáceas holocenas do Páramo de Frontino, Antioquia, Colombia
Inicio: Febrero
2014
Fin: Febrero
2018
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Variación espacio-temporal del fitoplancton de la Laguana Sabanas del Páramo de Belmira, ANTIOQUIA Colombia
Inicio: Enero
2008
Fin: Noviembre
2009
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Programa de monitoreo limnológico e Hidrológico del embalse Amaní Y Rios La Miel, Manso y Sama. Central hidroélectrica La Miel
Inicio: Febrero
2007
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Análise paleoecológica e tafonômica de alta resolução em depósitos holocênicos no páramo de frontino, antioquia, colômbia, com base em diatomáceas
Inicio: Marzo
2008
Fin: Junio
2013
Duración
Resumen
As diatomáceas são utilizadas na reconstrução ecológica, paleoambiental e paleoecológica dos ecossistemas, por seu alto potencial como bioindicador das condições ambientais, uma vez que têm requerimentos muito específicos de temperatura, pH, alcalinidade, salinidade, condutividade, estado trófico e sobre o influxo d`água, entre outros. Suas frústulas apresentam graus variados de preservação nos depósitos sedimentares, informação que também é utilizada para reconstruir aspectos relacionados com interações na rede trófica e a condição física e química do ecossistema. Nesta tese, reconstitui-se a evolução paleoecológica de um paleolagoda Bacia Llano Grande no Páramo de Frontino, Departamento de Antioquia, Colômbia, com base em diatomáceas. Os dados da densidade e de tafonomia foram obtidos do testemunho holocênico (datação 14C) Llano Grande 3 (LLG3), de 11 m de profundidade, onde 57 amostras foram coletadas aleatoriamente e tratadas para recuperação de diatomáceas, concentradas em lâminas de vidro a partir de 10 µL de cada amostra. Uma nova metodologia é proposta para estimar os estados de fragmentação e o índice de fragmentação das diatomáceas (IFD). Um total de 294 espécies foi identificado, bem como suas densidades, fragmentação e dissolução foram quantificadas ao longo do perfil sedimentar. Além disso, outros aspectos tafonômicos, como laminação e piritização foram observados, embora não quantificados. Seis fases ecológicas foram estabelecidas durante o Holoceno, relacionadas com as variações do volume d¿água, incremento ou diminuição da colonização de macrófitas, aporte externo de nutrientes e estabilidade da coluna d¿água. Fase I - Lago com aporte de riachos da bacia de captação (~ 11000 - ~ 8700 anos AP): interpretada como um lago profundo com macrófitas em sua margem, ampla zona limnética, alta produtividade e rios aportantes. Fase II - Desmineralização e estratificação do lago (~ 8700 - ~ 7700 anos AP): representa a diminuição do nível d¿água, seca dos riachos aportantes e a formação de um pântano como consequência da evaporação d¿água e períodos mais secos e quentes. Fase III - Aporte de cinzas e incremento do volume d¿água (~ 7600 - ~ 5700 anos AP): interpretada como resultado do aumento do volume d¿água e aporte de cinzas, o que poderia ter incrementado o teor de nutrientes no lago ocasionando aumento na riqueza das diatomáceas. Fase IV - Desmineralização e raseamento (~ 5700 - ~ 4300 anos AP): interpreta-se como uma diminuição da coluna d¿água e aumento de macrófitas, provavelmente sendo ácida e desmineralizada, uma vez que os nutrientes depositam-se no sedimento. Fase V - Aumento do volume da água (~ 4300 - ~ 2200 anos AP): relativa ao incremento de macrófitas submersas e subsequente diminuição da coluna d¿água, sendo ácida e distrófica. Fase VI - Aumento das atividades dos consumidores e formação da turfeira atual (~ 2200 AP- atual): ocorrência de variação no nível d¿água até secagem, alta colonização de macrófitas, as quais foram substituídas por plantas terrestres típicas dos páramos.
|
|