Hoja de vida |
Nombre |
Camilo Alberto Prieto Mojica
|
Nombre en citaciones |
PRIETO MOJICA, CAMILO ALBERTO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDADE ESTADUAL PAULISTA JULIO DE MESQUITA FILHO
Aquicultura [Jaboticabal]
Enerode2004 - de 2007
Estrutura da Espermatogênese em Peixes Ornamentais (Tetra Negro, Gymnocorymbus ternetzi, Tetra Amarelo, Hyphessobrycon bifasciatus e Mato Grosso, Hyphessobrycon eques) (Teleostei, Characiformes) |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDADE ESTADUAL PAULISTA JULIO DE MESQUITA FILHO
Maestria En Acuicultura Con Enfasis En Aguas Conti
Enerode2002 - de 2004
Análise Ultraestrutural e Avaliação do Sêmen de Peixes Neotropicais Brycon orbignyanus, Rhamdia quelen e Brycon hilarii (Pisces, Teleostei) |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Zootecnia
Enerode1990 - de 1998
Desarrollo larval y supervivencia del Yamú, Brycon siebenthalae, en estanques abonados y con el uso de un suplemento alimenticio |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDADE ESTADUAL PAULISTA JULIO DE MESQUITA FILHO
Curso de BIOLOGIA MOLECULAR: CONCEITOS E TECNICA
Enerode2003 - de 2003
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
I CURSO TALLER INTERNACIONAL DE ACUACULTURA
Enerode1997 - de 1997
|
|
Cursos de corta duración
International Fisheries Gene Bank
Curso ENTRENAMIENTO SOBRE LA CONSERVACION GENETICA
Enerode1996 - de 1996
|
|
Cursos de corta duración
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Curso de TECNOLOGIAS PARA EL MANEJO Y LA PRODUCCIO
Enerode1991 - de 1991
|
|
Cursos de corta duración
Instituto Tecnologico de Chascomus
Endocrinologia de la Reproduccion y Diferenciacion
Enerode2004 - de 2004
|
|
Cursos de corta duración
Instituto Nacional De Pesca Y Acuicultura - Inpa
Curso de FORMULACION, EVALUACION Y FINANCIACION DE
Enerode1996 - de 1996
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2012
Diciembre de Actual
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: Director Programa de Zootecnia
Agosto de 2012
Mayo de 2014
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sistemas de Producción Acuicola
Línea de Profundización en Sistemas de Producción Acuícola, 15
Febrero 2012
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Medicina y Producción Acuícola, 30
Febrero 2012
Enero
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Producción en Cautiverio del Capitán de la Sabana Eremophilus mutissi, con fines de conservación
Mayo 2013
Febrero 2015
|
|
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2008
Diciembre de 2011
Actividades de administración
- Director de unidad
- Cargo: Director de unidad
Septiembre de 2008
Diciembre de 2010
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sistemas de Producción Acuícola, 20
Febrero 2008
Diciembre 2011
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 2001
Julio de 2002
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Caracterización Seminal y Hormonal de la Sabaleta Brycon henni.
Enero 2001
2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: ¿ Efecto de algunos iones sobre la polaridad de la membrana espermatica al momento de su activacion en Sabaleta Brycon henni.
Enero 2001
2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Caracterización Molecular de Poblaciones Ícticas Nativas (Cachama Blanca y Cachama Negra)
Enero 2001
Julio 2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Descripción Anatómica e Histológica de las gónadas en Sabaleta.
Enero 2001
2002
|
|
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2001
Julio de 2002
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Investigador Asociado
Enero de 2001
Julio de 2002
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 9 horas Semanales
Octubre de 2000
Diciembre de 2000
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor Ocasional
Octubre de 2000
Diciembre de 2000
|
|
Instituto Nacional De Pesca Y Acuicultura - Inpa
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 1996
Diciembre de 1999
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Investigador Contratista
Enero de 1996
Diciembre de 1999
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Producción de semilla, larvicultura y alevinaje de especies nativas de consumo: Brycon siebenthalae (Yamu) y Prochilodus mariae (Coporo) y evaluación de crecimiento en estanques en tierra
Mayo 1999
Diciembre 1999
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Producción de semilla, larvicultura y alevinaje de especies nativas de consumo: Brycon siebenthalae (Yamu) y Prochilodus mariae (Coporo) y evaluación de crecimiento en estanques en tierra
Mayo 1998
Diciembre 1998
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Reproducción, larvicultura y alevinaje del Yamu (Brycon siebenthalae)
Abril 1997
Diciembre 1997
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Desarrollo Larval del Yamu (Brycon siebenthalae) en estanques abonados y con el uso de un suplemento alimenticio
Marzo 1996
Diciembre 1996
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Pesca |
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Biología Marina y del Agua |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Biología Reproductiva |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
Portugués |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Fauna Silvestre, Activa:Si |
Acuicultura, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Doctor,Universidade Estadual Paulista - de 2007 |
Mestre en Acuicultura,Universidade Estadual Paulista - de 2004 |
Zootecnista,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - de 1996 |
Beneficiario - Crédito-Beca,Colfuturo - de 2002 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
EFECTO DE LA INCLUSION DE NUCLEOTIDOS Y SELENIO ORGANICO EN LA ALIMENTACIÓN DE PECES ORNAMENTALES SOBRE PARAMETROS REPRODUCTIVOS.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2011,
. Persona orientada: Edna Martinez / Carlos Cubillos
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
MARILCE CASTRO MOJICA,
Efecto de la Suplementación con Glutapak R Sobre Parámetros Productivos e Integridad Intestinal de Alevinos de Cachama Blanca Piaractus brachypomus
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2011,
. Persona orientada: Juan Rafael Buitrago Ramirez
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
Desarrollo Embriológico del Capitán de la Sabana, Eremophilus mutisii
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2015,
. Persona orientada: Carlos Andres sanchez Gonzalez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
ESTUDIO MORFOLOGICO E HISTOLOGICO EMBRIONARIO Y DE LARVAS DEL CAPITÁN DE LA SABANA Eremophilus mutisii CON FINES DE CONSERVACIÓN
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Maestria en Ciencias Ambientales
,2015,
. Persona orientada: ERika Marcela Moncaleano Gómez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
Espermiogenesis y criopreservación seminal en Capitán de la Sabana Eremophilus mutisii
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis en curso
Maestria en Ciencias Veterinarias
,2016,
. Persona orientada: Diana Marcela Urrego Gutierrez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
Uso de Lisozima en Tilapia Roja Oreochromis spp durante la fase de masculinización
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2017,
. Persona orientada: Carlos Julián Orjuela, Daniel Felipe Ramirez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
Titulo: Efecto de la Densidad de Siembra en la Aparición de Flavobacterium sp. en Alevinos de Trucha Arco Iris Oncorhynchus mykiss
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Zootecnia
Nombre del orientado: Yelipsa Andrea Narvaez Alarcón
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
Titulo: Efecto de β-glucanos1,3/1,6 sobre la viabilidad de larvas de tilapia roja (oreochromis sp) en periodo reversión sexual
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Zootecnia
Nombre del orientado: Juan Carlos Diaz
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
Titulo: Comparacion de parámetros reproductivos rn hembras de tilapia nilotica de alto y bajo valor genético
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Zootecnia
Nombre del orientado: Estefania Rodriguez V.
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
Titulo: Estimación de parámetros genéticos para peso y talla a diferentes edades en yamú (brycon amazónicos)
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Zootecnia
Nombre del orientado: Gerald Felipe Bernal
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
Titulo: ANATOMÍA, HISTOLOGÍA Y MORFOMETRÍA DEL TRACTO DIGESTIVO E HÍGADO DEL CAPITANEJO, Trichomycterus bogotensis (Siluriformes: Trichomycteridae)
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
programa académico Biología Aplicada
Nombre del orientado: Mónica Ortiz Ruiz
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
Titulo: Capacidad Reproductiva de Híbridos de Pseudoplatystoma metaense y Leiarius marmoratus.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
programa académico Doctorado en Ciencias Agrarias
Nombre del orientado: José Ariel Rodriguez Pulido
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Asignación de becas |
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
Comité de Ciencias Agropecuarias y Medio Ambiente
en: Colfuturo
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: V conferencia latinoamericana sobre cultivo de peces nativos y IV Congreso Nacional de Acuicultura
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-10-12 00:00:00.0,
2015-10-16 00:00:00.0
en Lima - Universidad Nacional La Molina
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Ciclo reproductivo del Capitán de la Sabana (Eremophilus mutissi)
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: II Congreso Colombiano de zootecnia y la I Reunión Iberoamericana de Zootecnistas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-03-12 00:00:00.0,
2015-03-13 00:00:00.0
en PEREIRA - Universidad Tecnológica de Pereira
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Reproducción y potencial productivo del Capitán de la sabana
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: XXXII Seminario Avícola Internacional 2013
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-04-17 00:00:00.0,
2013-04-19 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - AMEVEA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA
Rol en el evento: Traductor simultaneo
|
|
4 Nombre del evento: 4 Conferencia Latinoamericana sobre cultivo de peces nativos
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-10-08 00:00:00.0,
2013-10-11 00:00:00.0
en VILLAVICENCIO -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Efecto de la suplementación con Glutapack R sobre parámetros productivos e integridad intestinal de alevinos de cachama blanca (Piaractus brachypomus)
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: 9th International Symposium on Spermatology.
Tipo de evento: Simposio
Ámbito:
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en CapeTown, Sudáfrica -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Seminal characteristics in sabaleta Brycon henni (characidae).
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: VI ENICIP
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Efecto del manejo de reproductores de Tilapia roja (Oreochromis sp) en jaulas flotantes sobre la producción de huevos y larvas.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: Aqua Ciência 2004
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en Vitoria - Espirito Santo -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Indução à Ovulação e espermiação em rã touro (Rana Catesbeiana).
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
8 Nombre del evento: VII Reunião Científica do CAUNESP
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en Jaboticabal -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Concentração letal (CL50-96h) de Terramicina® para girinos de rã-touro (Rana catesbeiana).
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
9 Nombre del evento: 3 Seminario Internacional de Acuacultura
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA
Rol en el evento: Organizador
|
|
10 Nombre del evento: Curso de MORFOFISIOLOGIA DE LA REPRODUCCION DE TELEOSTEOS.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1999-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Facultad de Veterinaria y Zootecnia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA
Rol en el evento: Organizador
|
|
11 Nombre del evento: Segundo Seminario ACUICULTURA 92; ANALISIS Y DESARROLLO ACTUAL, PRIORIDADES Y NECESIDADES DE INVESTIGACION PARA SU INDUSTRIALIZACION
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1992-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA
Rol en el evento: Organizador
|
|
12 Nombre del evento: V Seminario Internacional de Acuicultura
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Ultraestructura de Espermatozoides de Brycon orbignyanus y Brycon hilarii (PISCES, TELEOSTEI)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA
Rol en el evento: Organizador
|
|
13 Nombre del evento: Seminario sobre el Desarrollo de la Acuicultura y la Tecnologia Pesquera en Colombia
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1991-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad Nacional de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Agencia de Cooperación Internacional del Japón
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA
Rol en el evento: Organizador
|
|
14 Nombre del evento: SEMINARIO APLICACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS PARA PRODUCCION DE MOJARRA ROJA
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1993-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Jorge Tadeo Lozano
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA
Rol en el evento: Organizador
|
|
15 Nombre del evento: SEMINARIO PRODUCCION DE SEMILLA SELECCIONADA PARA EL DESARROLLO DE ESPECIES ACUICOLAS COMERCIALES
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1992-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Jorge Tadeo Lozano
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA
Rol en el evento: Organizador
|
|
16 Nombre del evento: Seminario Internacional Tilapias y Camarones en Produccion
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Hotel Forte Capital
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociacion americana de soya
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA
Rol en el evento: Organizador
|
|
17 Nombre del evento: Curso sobre Mejoramiento Genetico de la Tilapia Roja
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en VILLAVICENCIO - Centro Nacional de Investigaciones Acuicolas La Terraza
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto Nacional De Pesca Y Acuicultura - Inpa
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA
Rol en el evento: Organizador
|
|
18 Nombre del evento: II Seminario Regional Agrociencia y Tecnologia Siglo XXI
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en VILLAVICENCIO - Centro de Convenciones
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Corporación Colombiana De Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA
Rol en el evento: Organizador
|
|
19 Nombre del evento: AQUIMERCO 2004 / AQUACIÊNCIA 2004
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en Vitoria - Espirito Santo -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedade Brasileira de Aqüicultura e Biologia Aquática ¿AQUABIO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA
Rol en el evento: Organizador
|
|
20 Nombre del evento: VI Encuentro De Investigadores de las Ciencias Pecuarias
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Facultad de Ciencias Agrarias
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA
Rol en el evento: Organizador
|
|
21 Nombre del evento: World Aquaculture 2003
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en Salvador - Bahia - Brasil - Centro de convenções
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Seminal Characterization of Silver Catfish, Rhamdia quelen.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:World Aquaculture Society
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA
Rol en el evento: Organizador
|
|
22 Nombre del evento: I REUNIÃO DO CENTRO DE AQÜICULTURA DA UNESP E I ENCONTRO DE PÓS-GRADUANDOS DO CAUNESP
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en Jaboticabal - São Paulo -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidade Estadual Paulista ¿ Centro de Aqüicultura (CAUNESP)
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA
Rol en el evento: Organizador
|
|
23 Nombre del evento: Latin American and Caribbean Aquaculture 18
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-10-23 00:00:00.0,
2018-10-26 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Centro de Convenciones Ágora
|
Productos asociados
- Nombre del producto:CRECIMIENTO DE CAPITÁN DE LA SABANA Eremophilus mutisii EN ESTADIOS TEMPRANOS DE DESARROLLO
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA
Rol en el evento: Ponente
|
|
24 Nombre del evento: LATIN AMERICAN & CARIBBEAN AQUACULTURE 2018
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-10-23 00:00:00.0,
2018-10-26 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Ágora Centro de Convenciones
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Crecimiento de Capitán de la Sabana Eremophilus mutisii en Estadíos Tempranos de Desarrollo
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
Generación de contenido multimedia |
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
Planeta Caracol
. En: Colombia,
,2015,
.Emisora: Caracol Radio
,0 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
GPS
. En: Colombia,
,2016,
.Emisora: Canal Uno
, minutos
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
"Ultraestructura de la espermiogénesis y de los espermatozoides de Gymnocorymbus ternetzi, Hyphessobrycon bifasciatus y de Hyphessobrycon eques (Teleostei, Characiformes)"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias
ISSN: 0120-0690
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.21
fasc.1
p.522
- 522
,2008,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
HERMES MOJICA,
NOHRA MARTINEZ RUEDA,
"Desarrollo Larval y Supervivencia del Yamu Brycon siebenthalae en Estanques Abonados y con el uso de un Suplemento Alimenticio."
. En: Colombia
Inpa
ISSN: 0
ed:
v.
fasc.
p.9
- 32
,2002,
DOI:
Palabras:
Larviculltura,
Sectores:
Pesca acuicultura y maricultura,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
MARTHA OLIVERA ANGEL,
"Incubación Artificial de Huevos de Tilapia Roja Oreochromis sp."
. En: Colombia
Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias
ISSN: 0120-0690
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.15
fasc.
p.115
- 120
,2002,
DOI:
Palabras:
Larviculltura,
reproductores,
Sectores:
Pesca acuicultura y maricultura,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
"Uso de Implantes Hormonales en la Maduración Gonadal del Yamú Brycon siebenthalae."
. En: Colombia
Acuioriente
ISSN: 0
ed:
v.
fasc.
p.
-
,1999,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
"Avances con una especie promisoria: El Yamu"
. En: Colombia
Asociación de Acuicultores de Los Llanos Orientales
ISSN: 0
ed:
v.
fasc.
p.
-
,1997,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
MARTHA OLIVERA ANGEL,
LUCY ARBOLEDA,
"Seminal characteristics in sabaleta Brycon henni (Characide)."
. En: Italia
Proceedings Of The 9th International Symposium On Spermatology
ISSN: 0
ed:
v.1
fasc.
p.49
-
,2002,
DOI:
Palabras:
Morfología,
Concentración iónica,
pH,
Sectores:
Pesca acuicultura y maricultura,
Productos y procesos biotecnológicos - Productos y procesos biotecnológicos vinculados a la salud humana o de los animales,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
ERIKA MARCELA MONCALEANO GOMEZ,
"Desempeño de Capitán de la Sabana (Eremophilus mutisii) en estadios tempranos de desarrollo"
. En: Colombia
Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica
ISSN: 0123-4226
ed: Ediudca
v.23
fasc.2
p.1216
- 1226
,2020,
DOI: 10.31910/rudca.v23.n2.2020.1216
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
"Análisis morfométrico e índices corporales del capitán de la sabana (Eremophilus mutisii)"
. En: Colombia
Revista De La Facultad De Medicina Veterinaria Y De Zootecnia
ISSN: 0120-2952
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.66
fasc.2
p.141
- 153
,2019,
DOI: 10.15446/rfmvz.v66n2.82433
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
"Efecto del manejo de productores del manejo de reproductores de Tilapia roja (Oreochromis sp) en jaulas flotantes sobre la producción de huevos y larvas."
. En: Colombia
Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias
ISSN: 0120-0690
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.14
fasc.N/A
p.87
- 87
,2001,
DOI:
Palabras:
Japas,
Sectores:
Pesca acuicultura y maricultura,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
ERIKA MARCELA MONCALEANO GOMEZ,
CARLOS ANDRES SANCHEZ GONZALEZ,
"ESTUDIO HISTOLÓGICO Y MORFOLÓGICO DEL DESARROLLO EMBRIONARIO DEL PEZ CAPITÁN DE LA SABANA ( Eremophilus mutisii )"
. En: Colombia
Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica
ISSN: 0123-4226
ed: Ediudca
v.21
fasc.2
p.479
- 489
,2018,
DOI: 10.31910/rudca.v21.n2.2018.1073
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
MIGUEL ANGEL LANDINES PARRA,
LILIANA RODRIGUEZ VELASQUEZ,
RAFAEL ROSADO PUCCINI,
"PERFIL DE ESTEROIDES SEXUALES DEL CAPITÁN DE LA SABANA (Eremophilus mutisii) DURANTE UN CICLO HIDROLÓGICO COMPLETO"
. En: Colombia
Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica
ISSN: 0123-4226
ed: Ediudca
v.20
fasc.1
p.43
- 50
,2017,
DOI:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
Producción en Cautiverio del capitan de la Sabana, Eremophilus mutisii, con fines de conservación
. En: ,
,2014,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
Producción en Cautiverio del Capitánd de la Sabana, Eremophilus mutisii, con Fines de Conservación. Fase II. Informe de Avance I.
. En: ,
,2016,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
Informe de avance de Resultados Producción en Cautiverio del Capitán de la Sabana, con Fines de Conservación
. En: Colombia,
,2014,
finalidad: Presentar Resultados parciales del proyecto de investigación.
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
Propuesta de articulación académica de media profesional al programa de Zootecnia
. En: Colombia,
,2010,
finalidad: Permitir que los estudiantes de la media se beneficien de la propuesta curricular del programa de Zootecnia
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Cambios Ultraestructurales de Células Espermáticas de Capitán de la Sabana Eremophilus mutisii Sometidas a Criopreservación
Inicio: Abril
2019
Duración
Resumen
El Capitán de la Sabana (Eremophilus mutisii) como especie endémica del centro de Colombia, por el estatus de Vulnerable, por su importancia ecológica en cuerpos de agua fría y por la poca información existente, genera importantes retos investigativos. Con el fín de formar un banco genético de buena calidad para contribuir a la conservación de la especie, este trabajo tiene como objetivo general, conocer las características del semen y de los espermatozoides de Capitán de la Sabana, Eremophilus mutisii, así como describir las alteraciones ultraestructurales ocasionadas por el proceso de criopreservación. La constitución de bancos de germoplasma de especies amenazadas ha sido una medida eficiente adoptada en varios países, tornándose en una herramienta fuerte de conservación, especialmente cuando se observa la cantidad numerosa de especies con alto riesgo de extinción. Para esto se realizará una descripción ultraestructural de los espermatozoides a nivel de microscopia electrónica de transmisión (MET). Posteriormente se evaluará cual de 3 diluyentes propuestos (DMSO, Metanol o Dimetilacetamida-DMA) y 3 tiempos de duración de la congelación (1, 30 y 180 días), afecta menos la morfología y calidad de los espermatozoides.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PRODUCTIVO DE ALEVINOS DE CAPITÁN DE LA SABANA (Eremophilus mutisii) Y ANÁLISIS CITOGENÉTICO Y GENÉTICO MOLECULAR DE LA ESPECIE EN CUATRO ZONAS DEL ALTIPLANO CUNDIBOYACENCE
Inicio: Julio
2019
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Caracterización Molecular de Poblaciones Ícticas Nativas (Cachama Blanca y Cachama Negra)
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Caracterización Seminal y Hormonal de la Sabaleta Brycon henni.
Inicio: Enero
2000
Duración
Resumen
Analizar el comportamiento reproductivo de la sabaleta con el fin de colaborar en la conservación y repoblamiento de la misma
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Descripción Anatómica e Histológica de las gónadas en Sabaleta.
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
Caracterizar en animales del habitat natural la anatomía y el desarrollo gonadal durante un año con el fin de identificar las épocas reproductivas.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
¿ Efecto de algunos iones sobre la polaridad de la membrana espermatica al momento de su activacion en Sabaleta Brycon henni.
Inicio:
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Desarrollo Larval del Yamu (Brycon siebenthalae) en estanques abonados y con el uso de un suplemento alimenticio
Inicio:
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Reproducción, larvicultura y alevinaje del Yamu (Brycon siebenthalae)
Inicio:
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Producción de semilla, larvicultura y alevinaje de especies nativas de consumo: Brycon siebenthalae (Yamu) y Prochilodus mariae (Coporo) y evaluación de crecimiento en estanques en tierra
Inicio:
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Determinacion de las exigencias de energia y proteina en la fase juvenil del capitan de la sabana
Inicio: Abril
2017
Duración
Resumen
Se evaluará el efecto de diferentes niveles de energía bruta y proteina cruda sobre los parámetros productivos de juveniles de capitan de la sabana, igualmente se establecerá la ,ejor relación Energia bruta:Proteina cruda para juveniles de capitan de la sabana.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Producción en Cautiverio del Capitan de la Sabana Eremophilus mutisii, con fines de conservación Fase II
Inicio: Febrero
2015
Fin: Febrero
Duración
Resumen
El capitán de la sabana, Eremophilus mutisii, es una especie íctica endémica del altiplano boyacense, emblemática dentro de la cultura andina, y ha sido catalogada como el bagre de agua dulce con mayores probabilidades de piscicultura en zonas frías altoandinas. Por otra parte, su registrada disminución o desaparición en algunos cuerpos de agua en su zona natural de distribución, enfocan intereses científicos de carácter ambiental hacia su protección y recuperación. En cuanto se han logrado avances importantes en su reproducción en cautiverio, se puede consolidar el panorama investigativo una vez se regulen y estandaricen las técnicas y se disponga de semilla suficiente para estructurar futuros proyectos y para contribuir a desarrollar el paquete tecnológico de cultivo en sistemas controlados. El presente trabajo pretende optimizar el proceso de reproducción artificial con la estandarización y mejora del desove, el progreso en la larvicultura, la profundización sobre aspectos fisiológicos de la reproducción y mediante el estudio ontogénico del sistema digestivo en larvas.Con el estudio de la evaluación de la estructura genética del capitán de la sabana, caracterizando algunos parámetros como heterocigosidad, endogamia, flujo y equilibrio genético de poblaciones de la especie en 4 diferentes zonas del altiplano, se pretenden establecer las bases para diseñar e implementar un plan integral dirigido a la conservación, repoblamiento y manejo de la especie en condiciones de cautiverio.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Producción en Cautiverio del Capitan de la Sabana Eremophilus mutisii, con fines de conservación Fase I
Inicio: Abril
2013
Fin: Mayo
2014
Duración
Resumen
El proyecto se plantea globalmente en términos de incremento de la producción piscícola en zonas frías, dentro de una estrategia que aborda, para este caso y en un primer paso, la especie cuyo potencial ha sido inferido reiteradamente a través de los años y que la convierte, por tanto, en el candidato con mayor opción para resolver la caracterización de monocultivo que significa la única alternativa actual.El proyecto en consecuencia, se articula tanto en objetivos como temporalmente, abordando en secuencia la resolución de las principales limitantes técnicas que supone el desarrollo técnico de una especie íctica en este contexto productivo: generar el soporte técnico necesario para una provisión constante de semilla y, como segundo y obvio paso, establecer con precisión suficiente las posibilidades y medios requeridos para aprovechar su potencial, en el nivel que sea posible para la especie.
|
|