Hoja de vida |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Gustavo Díaz Valencia
|
Nombre en citaciones |
DÍAZ VALENCIA, GUSTAVO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Ciencias Economicas
Febrerode2003 - Juliode 2011
El riesgo de mercado y su incidencia en los portafolios de Inversión de las economias domésticas, caso adquisición de vivienda y activos financieros. |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Economia Agraria
Enerode1989 - de 1995
regulacion de precios agricolas |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Ciencias Sociales
Enerode1984 - de 1990
pensamiento economico del siglo XIX |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Economia
Enerode1983 - de 1990
opcion grado maestria |
|
Formación Complementaria |
|
Extensión
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Economia
Enerode2002 - de 2002
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2010
de Actual
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Macroeconomía Avanzada, 0
Enero 2010
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Microfinanzas y Economía financiera
Septiembre 2011
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2010
Enero de Actual
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Dedicación: 4 horas Semanales
Enero de 2005
Junio de 2011
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Macroeconomia
, 0
Enero 2005
Junio 2008
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Julio de 2003
de
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Julio 2003
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: La influencia de la experiencia de compra, el ingreso y la información en los procesos de decisión en un procedimiento de elección discreta.
Julio 2003
2008
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Equilibrio del Mercado y Apertura Económica en Colombia, Bajo un Enfoque de Competitividad
Julio 2003
2007
|
|
Fundacion Universitaria Konrad Lorenz
Dedicación: 30 horas Semanales
Junio de 2002
Diciembre de 2009
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Professor titular
Junio de 2002
de
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor titular
Julio de 2002
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: economia II,
Julio 2002
|
|
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Dedicación: 15 horas Semanales
Enero de 2002
Diciembre de 2010
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: profesor titular
Enero de 2002
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: investigacion economica,
Enero 2002
|
|
UNIVERSIDAD EAN
Dedicación: 16 horas Semanales
Enero de 1996
de
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: docente
Enero de 1996
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: introduccion a la economia,
Enero 1996
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Julio de 1992
Agosto de 2001
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: estudios de mercado,analisis de riesgos
Julio de 1992
Agosto de 2001
|
|
Banco Ganadero
Dedicación: 48 horas Mensuales
Julio de 1992
Agosto de 2001
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: analista y coordinador
Julio de 1992
Agosto de 2001
|
|
Corporación Colombiana De Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA
Dedicación: 48 horas Mensuales
Noviembre de 1991
Junio de 1992
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: investigacion
Noviembre de 1991
Junio de 1992
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 1991
Octubre de 1991
Actividades de investigación
-
Pasantías
- Titulo:
Enero 1991
Octubre 1991
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Enero 1991
Septiembre 1991
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Noviembre de 1991
Junio de 1992
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Noviembre 1991
Junio 1992
|
|
Centro De Estudios Ganaderos Y Agrícolas - Cega - (Cod. Ant. 7203)
Dedicación: 48 horas Mensuales
Enero de 1991
Octubre de 1991
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: analisis de proyectos de investigacion agro
Enero de 1991
Octubre de 1991
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management |
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales |
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Geografía Económica y Cultural |
Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Emprendimiento, Activa:Si |
Crecimiento y Desarrollo, Activa:Si |
economia agraria, Activa:No |
tesis, Activa:No |
transferencia de tecnologia, Activa:No |
COMPETITIVIDAD, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Tesis Laureada,Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta - Octubrede 2013 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
ECONOMIA DE LA FAMILIA,
Finalidad: Modulo de Economía de la Familia orientado a una especialización en Derecho de Familia
. En: Colombia
,2008,
,.
participación: Docente
, 2 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Incidencia de los precios del petróleo en el crecimiento económico y la Inversión Extranjera Directa en Colombia durante el período 1990-2010
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Ciencias Económicas
,2013,
. Persona orientada: Elkin Oswaldo Linares Pinto
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Estudio de la economía informal en Villavicencio con enfoque neo estructural.
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Ciencias Económicas
,2013,
. Persona orientada: Astrid Camargo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Incidencia de la política agropecuaria en materia de disponibilidad y acceso de alimentos para garantizar la seguridad alimentaria en el municipio de Puente Nacional Santander en el período de 2000-2010
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Ciencias Económicas
,2012,
. Persona orientada: Lina Yibi Santamaría
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Analisis de la eficiencia económica en la produccion de arroz riego y secano en Colombia : una aproximación con frontera estocástica
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Ciencias Económicas
,2013,
. Persona orientada: Daniel Mejía
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Valledupar, Perfil de la Pobreza
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Ciencias Económicas
,2011,
. Persona orientada: Martha Arguello
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
El papel del encaje bancario en el costo del dinero y su importancia en la gestion de liquidez de los establecimientos de crédito en Colombia
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Ciencias Económicas
,2012,
. Persona orientada: Horacio Millán Pelayo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Demanda De Vivienda De Interés Social Y Efectividad De Incentivos De Las Políticas De Subsidio Familiar En Bogotá De 2000 A 2012
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Ciencias Económicas
,2011,
. Persona orientada: CAROL ALEJANDRA BOLIVAR SILVA
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
LA participación del empleo informal en la estructura del mercado laboral en Tunja Departamento DE Boyacá 2007 ¿ 2010 - 2014
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Ciencias Económicas
,2016,
. Persona orientada: Gustavo Andrés Jean Martínez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Exclusión financiera fuentes de financieamiento e informalidad en el mercado de la papa en Corabastos para el periodo 2008-2016
Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Estado: Tesis en curso
Maestría en Ciencias Económicas
,2017,
. Persona orientada: Sindy Carolina Díaz Perdomo y Carlos Moreno
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Curva de Phillips y Nairu inflación en Bucaramanga 2009-2016
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Ciencias Económicas
,2016,
. Persona orientada: Juan Sebatian Diaz Arguello
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Iincidencia del microcrédito en las actividades informales de los comerciantes ubicados en la upz 57 de la localidad Usme 2016
Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Estado: Tesis concluida
Maestría en Ciencias Económicas
,2017,
. Persona orientada: Yair Gómez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
¿Hay burbuja inmobiliaria en Colombia? : una mirada desde las fuentes de financiamiento.
Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Estado: Tesis en curso
Maestría en Ciencias Económicas
,2015,
. Persona orientada: Asbel José Herrera
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Análisis de la relación entre inclusión financiera y formalización de microestablecimientos de Colombia en el período 2012 y 2016
Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Estado: Tesis en curso
Maestría en Ciencias Económicas
,2017,
. Persona orientada: Carlos Francisco Orozco Acuña
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Implicaciones del comercio exterior agrícola en la seguridad alimentaria de Colombia en la dimensión de acceso en el periodo 2000-2016
Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Estado: Tesis en curso
Maestría en Ciencias Económicas
,2017,
. Persona orientada: Paola Sánchez Mesa
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
efectos de las políticas económicas de recuperación (emisión de dinero y reducción de gasto) de USAen economías en proceso de desarrollo (ciclo pib industrial periodo 1970-2015
Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Estado: Tesis en curso
Maestría en Ciencias Económicas
,2016,
. Persona orientada: Andrés Camilo Galindo García
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Caracterización de la crisis financiera colombiana del año 1999, desde la teoría de la escuela austriaca
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Ciencias Económicas
,2015,
. Persona orientada: Elvia Milena Giraldo Rubiano
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
¿Una línea alternativa para establecer la pobreza en la Región Atlántica Colombiana 2011-2015
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Ciencias Económicas
,2016,
. Persona orientada: Jairo Borray Benavides
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
INCIDENCIA DE LA TRANSFERENCIA TECNOLOGICA EN LA PRODUCTIVIDAD DEL CACAO EN COLOMBIA EN LAS ZONAS DE SANTANDER, ARAUCA Y ANTIOQUIA.
Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Estado: Tesis concluida
Maestría ne Ciencias Económicas
,2014,
. Persona orientada: Juan Carlos Fuentes Benitez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Impacto en la población beneficiaria de 0 a 17 años del programa de comedores comunitarios como eje fundamental de la política de seguridad alimentaria en Bogotá durante el período 2004-2015
Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Estado: Tesis concluida
Maestría ne Ciencias Económicas
,2014,
. Persona orientada: Luis Darío Sotelo Carreño
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Incidencia de la garantía de compra para produccion cafetera
Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Estado: Tesis concluida
Maestría ne Ciencias Económicas
,2015,
. Persona orientada: Efrain Santiago Mendoza
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Existen salarios de eficiencia en el sector bananero de Urabá ¿ Colombia?
Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Estado: Tesis concluida
Maestría ne Ciencias Económicas
,2014,
. Persona orientada: Victor Hugo Naussan y Diana Gutierrez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Evaluación de impacto programa de jornada única en Colombia 2014 - 2016
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Ciencias Económicas
,2017,
. Persona orientada: Andrés Alejandro Orjuela Trujillo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Una propuesta de nuevo modelo de crecimiento a partir de los aportes de Harrod Solow y Kalecki ¿ Aplicación al caso colombiano 1980-2014
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Ciencias Económicas
,2017,
. Persona orientada: Gregory Alejandro Quiroga Herrera
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Titulo: Aporte del sector transporte aereo a la Economía Colombiana en el periodo 2002-2012
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Ciencias Económicas
Nombre del orientado: William Armando Zamudio Espinosa
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Titulo: Estimación de las Tasas de retorno esperadas para los Fondos de Pensiones Obligatorias administrados por las AFP en Colombia, según lo establecido en la Ley 1328 de 15 de julio de 2009
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
programa académico Maestria en Ciencias Económicas
Nombre del orientado: Lina María Bedoya
Palabras:
Tasa de retorno,
Pensiones,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Sectores:
Administración pública, defensa y seguridad social - Otro,
Administración pública, defensa y seguridad social - Servicios colectivos prestados por la administración en la esfera de la seguridad social,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Titulo: Ciclo Político y Económico en Colombia
Tipo de trabajo presentado:
en:
programa académico Economia
Nombre del orientado: Gonzalez
Palabras:
CICLO,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Titulo: Determinantes macroeconómicos del riesgo de impago en crédito de vivienda de interés social VIS en Bogotá en el periodo 2003-2015
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
programa académico Maestría en Ciencias Económicas
Nombre del orientado: Andrés Alberto Soto López
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Titulo: Evaluación integral de la política de vivienda de interés social en Bogotá 2006-2016
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
programa académico Maestría en Ciencias Económicas
Nombre del orientado: Mayra Alejandro Lozano Rodríguez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Titulo: Efectos de la tenecia de vivienda en la reduccion de la pobreza multidimensional en Bogotá en el periodo 2000-2010 lineamientos de política pública
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
programa académico Maestría en Ciencias Económicas
Nombre del orientado: Nicolas Esteban Barbosa Matuk
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Titulo: Evaluación de la red pública hospitalaria de Bogotá D.C 2002-2015
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
programa académico Maestría en Ciencias Económicas
Nombre del orientado: Luis Fernando Vanegas Rivera
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Titulo: Análisis de la información pensional en Colombia a partir de la metodología de rango reescalado y el decreto 1328 de 2009
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
programa académico Maestría en Ciencias Económicas
Nombre del orientado: Hector David Nieto Martínez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Titulo: Un acercamiento a la sustitución de cultivos ilícitos para Colombia con enfoque en Puerto Rico Caquetá Análisis 2007-2014
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
programa académico Maestría en Ciencias Económicas
Nombre del orientado: Cristian René Lozada
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Diseño de Ecaes para Administración
en: UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Sectores:
Educación,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Diseño de Ecaes para Administración
en: UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Sectores:
Educación,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Diseño de Ecaes para Administración
en: UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Sectores:
Educación,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Evaluación de cursos |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Comité Curricular
en: Fundacion Universitaria Konrad Lorenz
Palabras:
curriculo,
reforma,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Sectores:
Educación,
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Cuadernos De La Capital 3 Esap,
2014,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Cuadernos De La Capital 3 Esap,
2014,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Esap Publicaciones,
2013,
Junio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Esap Publicaciones,
2013,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista de Economia Institucional,
2018,
Octubre
|
|
Consultorías |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
estudio de mercado,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2002,
6 meses
p.100
Palabras:
mercado,
demanda,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Servicios de Proyectos de I+D+I |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
¿ENCUESTA NACIONAL DE PERCEPCI¿N DE LA CIUDADAN¿A FRENTE A LA PROBLEM¿TICA Y LA POL¿TICA DE DROGAS,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 150 DE NOVIEMBRE 25 DE 2014,
. En: ,
,2016,
4 meses
p.0
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Administración Pública,
Sectores:
Administración pública, defensa y seguridad social - Servicios colectivos prestados por la administración pública en la esfera de la seguridad y orden público, incluso defensa civil,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Servicios de Proyectos de I+D+I |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Mejoramiento de la Competitividad y Consolidación Empresarial de Pequeños Productores para la Sustitución de Cultivos Ilícitos, estudio realizado para la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito ¿ UNODC.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 2200106506,
. En: Colombia,
,2018,
5 meses
p.
Palabras:
Drogas,
Competitividad,
Cultivos ilicitos,
Sustitución,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales,
Sectores:
Administración pública, defensa y seguridad social - Política económica y administración pública en general,
|
|
Ediciones/revisiones |
Producción técnica - Editoración o revisión - Compilación
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
APROXIMACIÓN TEÓRICA AL ESTADO DEL ARTE DE LA INGENIERÍA FINANCIERA,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2017,
Editorial EdiSion Ltda. / Universidad Piloto de Colombia
p.199
Palabras:
Crisis financiera,
Expectativa,
Financiamiento,
Finanzas,
Incertidumbre,
Sistema financiero,
Tasa de retorno,
Volatilidad,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: IV Taller Internacional Sobre Desarrollo económico y sostenibilidad Social (IV EDaSS)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-04-16 00:00:00.0,
2015-04-17 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - La Universidad de La Coruña
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GUSTAVO DIAZ VALENCIA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
2 Nombre del evento: X CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES INTERDISCIPLINARES
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-06-11 00:00:00.0,
2015-10-13 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - University of Split
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GUSTAVO DIAZ VALENCIA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
3 Nombre del evento: GIRA DE ESTUDIOS
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en haifa -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:la microempresa en el contexto de cambio tecnologico
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: GUSTAVO DIAZ VALENCIA
Rol en el evento: Asistente
|
|
|
|
Generación de contenido de audio |
Producción técnica - Generación de contenido de audio |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Presentación del proyectos Unidad de Investigación USTA-Gustavo Díaz,
En: Noviembre
- 2017
. En: BOGOTÁ, D.C..
Formato: Apple Lossless
Descripción: Descripción proyecto de investigación fuentes de financiación informal en las ciudades de Cucuta, Ibagué y Villavicencio.
Palabras:
Economía Informal,
Exclusión financiera,
Financiamiento,
Expectativa,
inclusión financiera,
Informalidad,
microfinanzas,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
|
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre Las microfinanzas y los créditos alternativos para la financiación de microempresas informales en Bogotá
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2015-06-10 00:00:00.0
disponible en https://youtu.be/PTHXPDV8qxc
Descripción:El microcrédito y préstamos alternativos para financiar las empresas informales y los hogares con escasos recursos en Colombia
La necesidad de investigar sobre la situación de las formas de financiación alternativa es fundamental para comprender y evaluar si muchas empresas informales y hogares de bajos ingresos que son excluidos del sistema financiero, tienen una opción para mejorar de alguna manera sus condiciones básicas de vida, o simplemente son una figura financiera que no resuelve el problema del desarrollo económico.
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
"El trilema de la política Monetaria en Colombia no se cumple"
. En: Colombia
Revista CIFE "Lecturas de Economía Social"""
ISSN: 0124-3551
ed: Universidad Santo Tomas Bogota
v.15
fasc.
p.13
- 48
,2013,
DOI: 10.15332/s0124-3551
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
"Impacto del TLC con usa en el sector agrícola colombiano más riesgos que oportunidades Caso arroz"
. En: Colombia
Revista CIFE "Lecturas de Economía Social"""
ISSN: 2248-4914
ed: Universidad Santo Tomas
v.20
fasc.n/a
p.55
- 82
,2012,
DOI: 10.15332/s0124-3551
Palabras:
Apertura,
Competitividad,
TLC,
riesgos,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
"El equilibrio del mercado y la apertura económica en el contexto de la competitividad"
. En: Colombia
Revista Suma Administrativa
ISSN: 0123-5532
ed:
v.1
fasc.
p.11
- 31
,2006,
DOI:
Palabras:
Apertura,
Competitividad,
mercado,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
"Incidencia del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos en la Competitividad del sector Agrícola Colombiano: casos arroz y maiz"
. En: Colombia
Revista De Economía Del Caribe
ISSN: 2145-9363
ed: Ediciones Uninorte
v.19
fasc.
p.154
- 182
,2017,
DOI: 10.14482/ecoca.19.8624
Palabras:
Competitividad,
Apertura,
acuerdos comerciales,
Agricultura,
Subsidio,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
"La influencia de la vivienda en la aversión al riesgo de portafolios familiares"
. En: México
Revista Mexicana De Economía Y Finanzas
ISSN: 1665-5346
ed: Instituto De Estudios Superiores Y Tecnologico De Monterrey
v.12
fasc.3
p.89
- 119
,2017,
DOI: 10.21919/remef
Palabras:
riesgos,
portafolio,
utilidad,
varianza,
vivienda,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
"Las imperfecciones del mercado de créditos, la restricción crediticia, los creditos alternativos"
. En: Colombia
Revista CIFE "Lecturas de Economía Social"""
ISSN: 0124-3551
ed: Universidad Santo Tomas Bogota
v.12
fasc.
p.36
- 52
,2010,
DOI: 10.15332/s0124-3551
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
"Los Salarios de Eficiencia en el Sector Bananero de Urabá¿Colombia"
. En: Colombia
Revista De Economía Del Caribe
ISSN: 2011-2106
ed: Ediciones Uninorte
v.20
fasc.
p.7
- 26
,2017,
DOI:
Palabras:
eficiencia,
Salarios de eficiencia,
Subsidio,
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
"Aproximación Teórica al Estado del Arte de la Ingeniería Financiera"
APROXIMACIÓN TEÓRICA AL ESTADO DEL ARTE DE LA INGENIERÍA FINANCIERA
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8957-52-4
ed: Editorial EdiSion Ltda. / Universidad Piloto de Colombia
, v.
, p.179
- 198
1
,2017
Palabras:
riesgos,
Volatilidad,
media,
Incertidumbre,
Expectativa,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otro,
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Tipo: Capítulo de libro
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Tipo: Capítulo de libro
OLGA MARINA GARCIA NORATO,
Tipo: Capítulo de libro
ALVARO ANDRES VERNAZZA PAEZ,
"La vivienda como riqueza inmobiliaria de los hogares aspectos teóricos conceptuales y contextuales"
Riqueza y Vivienda. Desde la economía pública, social, financiera y de las organizaciones.
. En: Colombia
ISBN: 9789587820539
ed: Ediciones Usta
, v.
, p.19
- 47
1
,2018
Palabras:
vivienda,
Volatilidad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Sectores:
Desarrollo Urbano,
|
Tipo: Capítulo de libro
HORACIO MILLAN PELAYO,
Tipo: Capítulo de libro
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Tipo: Capítulo de libro
FABIAN HERNANDO RAMIREZ ATEHORTUA,
Tipo: Capítulo de libro
MONICA ANDREA ARANGO ARANGO,
Tipo: Capítulo de libro
NINI JOHANA MARIN RODRIGUEZ,
"Los conceptos de incertidumbre expectativas de Keynes y su aporte a la Ingeniería financiera"
Aproximación Teórica al Estado del Arte de la Ingeniería Financiera
. En: Colombia
ISBN: 9789588957524
ed: Editorial EdiSion Ltda. / Universidad Piloto de Colombia
, v.
, p.179
- 199
1
,2017
Palabras:
riesgos,
Finanzas,
Expectativa,
Volatilidad,
ahorro,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
"El Equilibrio del Mercado y la Apertura Económica bajo un enfoque de competitividad"
En: Colombia.
2005.
Revista Suma Administrativa.
ISSN: 0123-5532
p.11
- 30
v.
Palabras:
Apertura,
Competitividad,
mercado,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
Educación,
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
"Las fisuras del neoliberalismo"
En: Colombia.
2003.
p.
Palabras:
Apertura,
mercado,
riesgos,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
DIANA MARITZA TORRES MARTINEZ,
JULIAN ALBERTO GUTIERREZ LOPEZ,
ALVARO ANDRES VERNAZZA PAEZ,
"El microcrédito y los créditos alternativos para la financiación de empresas informales en la Localidad Chapinero"
En: .
2016.
p.
Palabras:
creditos alternativos,
empresas informales,
riesgos,
microfinanzas,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
"Los prestamos informales en la financiación de los comerciantes informales de Cúcuta, Ibagué y Villavicencio."
En: .
2017.
p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Productos tecnológicos |
Producción técnica - Productos tecnológicos - Otro |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
LUIS GUILLERMO LOPEZ,
Esquemas asociatividad pequeñas y medianas empresas en Barrio Chapinero,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2005,
Palabras:
Asociatividad,
microempresa,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Producción técnica - Productos tecnológicos - Otro |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
RICARDO BUITRAGO,
El equilibrio de Mercado y la Apertura Bajo un enfoque de Competitividad,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2003,
Palabras:
Competitividad,
Apertura,
mercado,
microempresa,
precios,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Producción técnica - Productos tecnológicos - Otro |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
MARITZA SANDOVAL,
Influencia de la experiencia de compra, el ingreso y la información sobre los procesos de decisión en un procedimiento de elección discreta,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2005,
Palabras:
Elección discreta,
utilidad,
atributos de marca,
Experiencia de compra,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes técnicos |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Evaluaci¿n del programa Basura Cero,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 150 DE NOVIEMBRE 25 DE 2014,
. En: ,
,2014,
0 meses
p.0
Palabras:
Basura cero,
Eficiencia,
productividad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Sectores:
Administración pública, defensa y seguridad social - Servicios colectivos prestados por la administración pública en la esfera de la seguridad y orden público, incluso defensa civil,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
INFORME AVANCE PROYECTO MICROFINANZAS Y CRÉDITOS ALTERNATIVOS EN LOCALIDAD CHAPINERO 2016
. En: ,
,2016,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Ponencia Internacional "Impacto del TLC con USA en el sector agricola colombiano casos arroz y maiz
. En: España,
,2014,
finalidad: Presentación de una ponencia en el marco del evento Internacional organizado por la Universidad de Coruña sobre desequilibrios de la globalizacion
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Universidad y Saber "Aportes doctorales al Desarrollo"
. En: Colombia,
,2014,
finalidad: Espacio académico dispuesto por el Doctorado en Ciencias Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia para la presentación de trabajos de grado.
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Ponencia internacional Perspectives de la croissance économique des pays latino-americains: microfinances et crefits alternatis dans les économies des certains pays dÁmerique Latine"
. En: Francia,
,2016,
finalidad: Presentación conferencia en ESSEC como medio de divulgación sobre microemprendimiento y finanzas
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Ponencia internacional En Universidad de Chile dentro del tema Colombia es mucho más una visión diferente.
. En: Chile,
,2017,
finalidad: Misión académica. Colombia es mucho más Una visión diferente. Participo con la en la Universidad de Chile con la ponencia sobre la incidencia de los préstamos informales en los beneficios de los comerciantes informales estudio de caso
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
La incidencia de los préstamos informales en los beneficios de los comerciantes informales-estudio caso economía informal
. En: Chile,
,2017,
finalidad: Gira de estudios
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
GUSTAVO DIAZ VALENCIA,
Créditos alternativos e informalidad: el caso región Colombia-2017
. En: Colombia,
,2017,
finalidad: Inclusión financiera un determinante de desarrollo social
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Equilibrio del Mercado y Apertura Económica en Colombia, Bajo un Enfoque de Competitividad
Inicio: Enero
2003
Duración
Resumen
El estudio se basa en una revisión bibliografíca sobre los diferentes enfoques relacionados con la evolución el enfoque teórico del mercado y su relación con el desarrollo del comercio exterior a partir de la apertura económica.
La investigación se enmarca en el área social y económica y pretente identificar los cambios relevantes que se han sucitado en torno al desarrollo de la economía del país bajo un enfoque de competitividad, los efectos que ha generado la globalizacion y las perspectivas que significa para el sector productivo colombiano la suscripción de acuerdos de Libre Comercio con Estados Unidos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La influencia de la experiencia de compra, el ingreso y la información en los procesos de decisión en un procedimiento de elección discreta.
Inicio: Enero
2005
Duración
Resumen
Analizar la influencia de la elección en las decisiones de consumo, con base en la experiencia de compra, el ingreso diferencial de los consumidores y la cantidad de información acerca de la categoria de producto, sobre la base de determinados perfiles de marca en la categoría de telefonos celulares.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La migración, la tasa de cambio, la formas de financiación y el comercio informal en la frontera colombo venezolana, una apuesta por repensar la política pública. Casos: Maicao, Arauca y Cúcuta
Inicio: Marzo
2018
Fin: Diciembre
2018
Duración
Resumen
Esta investigación se considera como una tercera fase del tema denominado: ¿ informalidad y sus formas alternativas de financiación¿, efectuados en la localidad de Chapinero y en algunas ciudades colombianas que presentan alto desempleo e informalidad como: Villavicencio, Cúcuta e Ibagué, pero en esta ocasión adicional a los prestamos informales, se contextualizará en los efectos de la migración y la tasa de cambio que se presenta en la frontera colombo-venezolana, sobre el comercio informal. Para tal fin, el objetivo del trabajo es analizar la incidencia de tres variables: migración, tasa de cambio y formas de financiación sobre el comercio informal en las ciudades de Maicao, Arauca y Cúcuta en el año 2018, y responde a la pregunta de investigación sobre cómo estas variables incrementan la informalidad en la actividad comercial y cambiaria. Estas tres ciudades seleccionadas representan puntos estratégicos con la frontera venezolana y tienen altos índices de informalidad y desempleo.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Las microfinanzas y el crédito alternativo para la financiación de empresas informales en Bogotá (localidad chapinero) período 2000-2013
Inicio: Marzo
2016
Fin: Diciembre
2016
Duración
Resumen
La presente investigación tiene por objeto analizar el estado de las microfinanzas y los créditos alternativos como un medio de financiación de empresas informales en la localidad de Chapinero de la ciudad de Bogotá, y tomará como referencia la figura del microcrédito. Este tema se enmarca dentro de la línea de investigación denominada economía financiera, que pertenece a la línea medular de Economía y humanismo y se analizará dentro de los contextos de economía financiera y economía social. La necesidad de investigar el estado de las microfinanzas es fundamental para entender y evaluar si realmente sectores excluidos o que carecen de recursos, tienen alguna opción para mejorar de alguna manera sus condiciones básicas de vida si tienen acceso a este tipo de servicios, o simplemente son una figura financiera que no resuelve el problema de la carencia de recursos para un amplio porcentaje de sectores con bajos ingresos.
Para efectuar este investigación efectuará un trabajo de campo a través de la aplicación de encuestas a empresas informales ubicadas en la localidad de Chapinero a partir de una muestra específica, con el fin de indagar cuales son las formas en que estas unidades productivas acceden recursos financieros o créditos informales de financiación y para evaluar los efectos de los mismos sobre las actividades económicas, el objetivo es proponer un modelo de microfinanciacion que se acomode a las necesidades financieras de estas unidades productivas y se articule a la política de créditos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Fuentes de financiación informal para empresas informales en las ciudades Villavicencio, Cúcuta e Ibagué y como lograr la inclusión financiera a través de la política pública.
Inicio: Abril
2017
Fin: Diciembre
2017
Duración
Resumen
Esta investigación es considerada como una continuación del proyecto de investigación denominado: ¿Las microfinanzas y el crédito alternativo para la financiación de empresas informales en Bogotá (localidad Chapinero) período 2000-2013¿, aprobado para la decima convocatoria 2016, y pretende ampliar y validar el estudio de la financiación informal para empresas informales específicamente comerciantes ubicados en Cúcuta, Villavicencio e Ibagué, las cuales según el DANE, a marzo del 2016, presentan las mayores tasas globales de participación, de informalidad y desempleo del país, así como una estrecha relación con la utilización de créditos informales para financiar sus actividades económicas.
Es un estudio que integra la línea de investigación de Economía Financiera con la línea medular de Economía y Humanismo, y tiene por objetivo analizar si las formas de financiación informal incentivan o desaceleran la participación de las empresas informales en la actividad económica, generando más desigualdad y pobreza en esas ciudades, para responder la siguiente pregunta: ¿los créditos informales permiten aumentar la capacidad productiva de las empresas informales, o limitan sus posibilidades de crecimiento en Cúcuta, Villavicencio e Ibagué durante el período 2013-2016 para sugerir una propuesta de inclusión financiera que genere desarrollo local ?.
Se espera validar esta información a través 150 encuestas a empresarios informales en cada ciudad, para identificar la relación entre empresa informal y financiación no formal. Asimismo esta base de información permitirá elaborar un modelo logit, que evalúe la probabilidad de aumentar la actividad informal a partir de la financiación informal, y proponer una política pública de inclusión financiera.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
"ANÁLISIS DE LA VIVIENDA Y SU RELACIÓN CON LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA EN PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EUROPA 1990 ¿ 2014. ESTUDIOS DE CASO: COLOMBIA, MÉXICO, CHILE, BOLIVIA, FRANCIA Y ESPAÑA"
Inicio: Enero
2016
Fin: Diciembre
2017
Duración
Resumen
La investigación tiene por objeto analizar las relaciones de la producción de vivienda social, las políticas públicas, el papel de los agentes y de las organizaciones públicas y privadas, con la generación y la distribución de la riqueza. Se abordará desde cuatro enfoques analíticos que corresponden a las cuatro líneas de investigación de la facultad de economía: la economía social, la economía pública, la economía de las organizaciones y la economía financiera. A su vez, se abordará en las dimensiones macro, micro, meta y meso. Tanto los enfoques como las dimensiones se expresarán en los siguientes temas:
¿ Política de vivienda y riqueza (enfoque de economía pública y dimensiones macro y meso)
¿ Vivienda, pobreza y distribución del ingreso (enfoque de economía social y dimensiones micro y macro)
¿ Agentes sectoriales, producción de vivienda y acumulación de riqueza (enfoque de economía de las organizaciones y dimensiones macro y meta)
¿ Burbuja financiera e inmobiliaria (enfoque de economía financiera y dimensión micro)
La investigación profundizará en los enfoques teóricos pertinentes a la riqueza y a la vivienda. Se apoyará en información secundaria (estadísticas sectoriales, licencias de construcción, costos de producción, precios del suelo y de viviendas, capacidades de ahorro de la población, dinámicas crediticias, marcos normativos, niveles de ingreso de la población, márgenes de ganancia, gasto público y subsidios estatales, entre otras variables de importancia para los propósitos de la investigación) y aplicará métodos y modelos de comprobación empírica cuantitativos y cualitativos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La incidencia del TLC con USA en la competitvidad del sector agrícola colombiano-casos arroz y maíz
Inicio: Abril
2013
Fin: Junio
2014
Duración
Resumen
Con el fin de fortalecer la integración económica con algunos países del mundo, Colombia ha suscrito una serie de acuerdos comerciales para ampliar las fronteras del comercio exterior, garantizar la salida de muchos productos, mejorar las condiciones de acceso a sus respectivos mercados y lograr un mayor bienestar de la población, para tal propósito actualmente se han suscrito varios acuerdos internacionales (cerca de 10 acuerdos). No obstante, habría que evaluar la incidencia y alcance de los mismos en ciertos sectores productivos, que en el largo plazo podrían ser vulnerables con la puesta en marcha de éstos acuerdos.
Para tal efecto, esta investigación analiza la posible incidencia del TLC con Estados Unidos sobre la competitividad del sector agrícola colombiano en productos como el arroz y el maíz, por cuanto constituyen un componente importante de la seguridad alimentaria de la población y la producción agrícola nacional, pero a su vez resultan sensibles a la adopción de este tipo de medidas. Para lograr el objetivo anterior se consideraron como variables de análisis: la producción nacional y las importaciones y como variables de política la tasa de interés, la tasa de cambio y los subsidios. Adicionalmente se evaluaran otras variables como los precios nacionales e internacionales.
|
|