Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Nelvia Victoria Lugo Agudelo
|
Nombre en citaciones |
LUGO AGUDELO, NELVIA VICTORIA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
TILBURG UNIVERSITY
PhD in social sciences
Septiembrede2010 - Noviembrede 2014
Disarmed warriors: narratives with youth ex-combatants in Colombia |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Salud Pública con énfasis en salud mental
Juniode1997 - Agostode 2000
El mundo afectivo de la adolescente embarazada |
|
Pregrado/Universitario
Universidad De Manizales - Umanizales
Psicología
Juniode1987 - Diciembrede 1992
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Universidad De Manizales - Umanizales
Curso de cualificación docente
Juniode2000 - Juliode 2000
|
|
Cursos de corta duración
College of Notre Dame of Maryland
Curso de inglés
Enerode1996 - Marzode 1996
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Música
Febrerode1982 - de 1991
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2009
de Actual
|
|
FUNDACIÓN CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO-CINDE
Dedicación: 5 horas Semanales
Febrero de 2007
Junio de 2009
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: SOCIALIZACION POLITICA, 15
Febrero 2007
|
|
Fundación Para El Desarrollo Integral De La Niñez, La Juventud Y La Familia Fesco
Dedicación: 30 horas Semanales
Octubre de 2004
Mayo de 2009
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Sistematización del proceso de formación de talento humano en Colombia
Mayo 2009
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: evaluación integrada y seguyimiento de niños y niñas de 5 a 7 años procedentes del programa nutrir de Manizales, en las áreas de nutrición, motricidad, cognición, lenguaje, velocidad de conducción y potenciales cognitivos.
Enero 2006
Abril 2008
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Línea de base y evaluación del proyecto escuelas familiares
Septiembre 2005
Noviembre 2007
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Significado para hombres y mujeres adolescentes de la concepción, la gestación, la maternidad y la paternidad
Enero 2005
Noviembre 2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Narrativas sobre el conflicto socio-político y cultural dsde las y los jóvenes en contextos locales de Colombia
Enero 2005
Junio 2008
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Sistematización de la práxis psicoterapeutica de la Fundación FESCO
Enero 2005
Diciembre 2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Niños y niñas protagonistas de su desarrollo
Noviembre 2005
Diciembre 2007
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Ealuación de resultados Proyecto Escuelas Familiares en los municipios de Samaná, Viterbo, Marquetalia y zona rural de Manizales
Octubre 2004
Diciembre 2005
|
|
CENTRO DE ESTUDIOS REGIONALES CAFETEROS Y EMPRESARIALES CRECE
Dedicación: 20 horas Semanales
Octubre de 2005
Noviembre de 2006
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: 7394165: LÍNEA DE BASE DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN MEDIA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ¿PEMET¿ ZONA URBANA DEL MUNICIPIO DE MANIZALES
Marzo 2006
Junio 2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Seguimiento y evaluación a la implementación del grado 10° de dos modelos de educación media para el sector rural en su fase de pilotaje, en los departamentos de Boyacá, Caldas, Caquetá, Cundinamarca, Huila, Meta, Quindío, Risaralda, Putumayo y V
Marzo 2006
Noviembre 2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: 7394157: Evaluación de Resultados de la Fase Experimental del Programa de Educación Media con Énfasis para el Trabajo
Octubre 2005
Febrero 2006
|
|
Universidad De Manizales - Umanizales
Dedicación: 15 horas Semanales
Mayo de 1997
Septiembre de 2005
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO, 25
Febrero 2003
-
Postgrado
- Nombre del curso: TALLER DE LINEA
SEMINARIOS DE PROYECTOS
RECOLECCIÓN Y ANALISIS CUALITATIVO
ASESORIA DE TESIS, 25
Octubre 2001
Septiembre 2005
-
Pregrado
- Nombre del curso: CONTEXTO I, II, III, IV, 25
Febrero 1999
-
Pregrado
- Nombre del curso: ASESORIA DE PRACTICA AREA PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA, 10
Febrero 1999
-
Pregrado
- Nombre del curso: FORMACIÓN HUMANA, 25
Febrero 1999
-
Pregrado
- Nombre del curso: PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIAL, 15
Febrero 1999
-
Pregrado
- Nombre del curso: Psicología social comunitaria, 20
Mayo 1997
-
Pregrado
- Nombre del curso: FORMACIÓN HUMANA, 25
Mayo 1997
-
Pregrado
- Nombre del curso: Problemática nacional, 20
Mayo 1997
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: DIAGNOSTICO DE SALUD MENTAL DEL MUNICIPIO DE MANIZALES
Enero 2003
Diciembre 2003
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: SER JOVEN ES...
Febrero 2000
Febrero 2003
|
|
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Dedicación: 20 horas Semanales
Febrero de 2002
Diciembre de 2002
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor titular
Febrero de 2002
Diciembre de 2002
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Psicología social, 25
Febrero 2002
Diciembre 2002
-
Pregrado
- Nombre del curso: Psicología general, 50
Febrero 2002
Diciembre 2002
-
Pregrado
- Nombre del curso: Psicología de la acción social y del aprendizaje, 25
Febrero 2002
Diciembre 2002
-
Pregrado
- Nombre del curso: Elaboración y ejecución de proyectos de investigación, 40
Febrero 2002
Diciembre 2002
-
Pregrado
- Nombre del curso: Psicología evolutiva, 60
Febrero 2002
Diciembre 2002
|
|
Fundación Para El Desarrollo Integral De La Niñez, La Juventud Y La Familia Fesco
Dedicación: 40 horas Semanales
Octubre de 1993
Diciembre de 1995
|
|
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Dedicación: 3 horas Semanales
Julio de 1992
Diciembre de 1994
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE, 20
Febrero 1994
Junio 1994
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: FUNDAMENTOS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS, 25
Julio 1994
Diciembre 1994
-
Pregrado
- Nombre del curso: PSICOLOGIA DEL TEATROS I - II, 10
Marzo 1993
Junio 1993
-
Pregrado
- Nombre del curso: PSICOLOGIA I, 10
Agosto 1992
Noviembre 1992
|
|
Caja de Compensación Familiar de Caldas
Dedicación: 20 horas Semanales
Marzo de 1993
Octubre de 1993
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Area psicosocial, 40
Marzo 1993
Octubre 1993
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública |
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales) |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Conflicto armado y violencia social, Activa:Si |
Convivencia social y construcción de ciudadanía, Activa:Si |
Cognición y desarrollo humano, Activa:No |
educación, Activa:No |
Juventud, Activa:No |
Familia, Activa:No |
Infancia, Activa:No |
Socialización política, Activa:No |
|
Reconocimientos |
Beca Eureka SD:Enhancing university research and education in areas useful for sustainable development,Erasmus Mundus - Septiembrede 2015 |
Beca Investigador visitante colombiano 2017,Fullbright Colombia - Mayode 2017 |
Tesis de doctorado declarada Cum Laude,TILBURG UNIVERSITY - Noviembrede 2014 |
Tesis de maestria declarada meritoria,Facultad de Salud Pública Universidad de Antioquia - Agostode 2000 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Diplomado sobre construccionismo social, narrativa y practicas colaborativas,
Finalidad: Actualización del equipo de profesionales del Programa Hogar Tutor
. En: Colombia
,2013,
,.
participación: Docente
, 28 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Del cuerpo a la corporalidad: una construcción relacional con jóvenes excombatientes del conflicto armado en Colombia
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Estado: Tesis concluida
maestria en ciencias sociales
,2012,
. Persona orientada: Sandra Yaneth Vallejo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Autoestima en el proyecto de vida de los adolescentes egresados de la Fundación Niños de Los Andes
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Estado: Tesis concluida
Trabajo social
,2008,
. Persona orientada: María Elena Torres
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
ARIEL CESAR NUNEZ,
Sentidos y Salud en estudiantes universitarios
Universidad De Manizales - Umanizales
Estado: Tesis concluida
Maestría Educación Docencia
,2004,
. Persona orientada: Ariel César Nuñez
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
ISABEL CRISTINA LOPEZ,
Significado de ser estudiante de Psicología en la Universidad de Manizaleses
Universidad De Manizales - Umanizales
Estado: Tesis concluida
Maestría Educación Docencia
,2004,
. Persona orientada: Isabel Cristina Lópezez
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Caracterización de familias usuarias de FESCO
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Estado: Tesis concluida
Trabajo Social
,2005,
. Persona orientada: Ana María Gil
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Sociología -- Sociología,
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Educación,
Salud humana,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Reconstrucción narrativa del joven infractor
Universidad De Manizales - Umanizales
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2007,
. Persona orientada: Astrid Zulima Lancheros
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Confrontarse y afrontar una nueva vida
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Estado: Tesis concluida
Trabajo Social
,2006,
. Persona orientada: Angela Murcia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Imaginarios sociales sobre la re-elección del presidente Alvaro Uribe Velez
FUNDACIÓN CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO-CINDE
Estado: Tesis concluida
MAESTRIA EN EDUCACÍON Y DESARROLLO HUMANO
,2008,
. Persona orientada: Jaime Andrés Quintero - Julián Castañeda
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
El sentido social y cultural que tiene el consumo de marihuana, cacína y éxtasis, para jóvenes consumidores de la Universidad de Manizales
Universidad De Manizales - Umanizales
Estado: Tesis concluida
Maestría Educación. Docencia universitaria
,2004,
. Persona orientada: Martha Yaneth García Cuartas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Historias alternativas de campesinos colombianos afectados por el conflicto armado
Vrije Universiteit Brussels
Estado: Tesis concluida
PhD in psychology
,2016,
. Persona orientada: Paula Vanessa Sánchez Agudelo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Titulo: En busca de un equilibrio familiar y emocional a través del fortalecimiento del buen trato
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CALDAS
programa académico Trabajo social
Nombre del orientado: Lina Marcela Henao Correa
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Titulo: Impacto de la estrategia propedéutica del vínculo afectivo para potencializar el afrontamiento en estudiantes de Trabajo social en transición ecológica
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CALDAS
programa académico Trabajo social
Nombre del orientado: Giovani Gallego Castaño
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Titulo: Aportes de la familia a la socialización política de los y las jóvenes del Club juvenil ¿Los chicos de clubes del barrio Centenario"
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CALDAS
programa académico Trabajo social
Nombre del orientado: Claudia Marcela Bernal Villada
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Titulo: Dicotomía social: una reivindicación a la memoria de los cuerpos NN
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CALDAS
programa académico Trabajo social
Nombre del orientado: Diana Grisales Rincón y Martha Narváez Obando
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Titulo: Los procesos de configuración de la identidad en un grupo de niños y niñas en condición de desplazamiento forzado en el municipio de Samaná
Tipo de trabajo presentado:
en: FUNDACIÓN CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO-CINDE
programa académico MAESTRIA EN EDUCACÍON Y DESARROLLO HUMANO
Nombre del orientado: Juliana Patricia Caro
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Titulo: Trauma: It¿s not the soul of your life: RE-CONSTRUCTING CHILDHOOD TRAUMA AND THE ROLE OF STORY SHIFTERS IN GENERATING ALTERNATIVE NARRATIVES
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Vrije Universiteit Brussels
programa académico PhD in psychology
Nombre del orientado: Barbara Ward
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Journal of Systemic Therapies,
2014,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Alcaldia Municipal De Manizales,
1998,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Latinoamericana De Estudios De Familia,
2010,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Universidad De Manizales - Umanizales,
2015,
Abril
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: eleuthera,
2015,
Junio
|
|
|
Ediciones/revisiones |
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Revista Eleuthera volumen 12,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2015,
Publicaciones Universidad de Caldas
p.264
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Revista Eleuthera volumen 13,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2015,
Publicaciones Universidad de Caldas
p.160
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Revista Eleuthera volumen 14,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2016,
Publicaciones Universidad de Caldas
p.174
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Revista Eleuthera volumen 15,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2016,
Publicaciones Universidad de Caldas
p.172
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Revista Eleuthera volumen 18,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2018,
Publicaciones Universidad de Caldas
p.206
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Revista Eleuthera volumen 17,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2017,
Publicaciones Universidad de Caldas
p.187
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Revista Eleuthera volumen 19,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2018,
Publicaciones Universidad de Caldas
p.273
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Revista Eleuthera volumen 20,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2019,
Publicaciones Universidad de Caldas
p.261
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Revista Eleuthera volumen 16,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2017,
Publicaciones Universidad de Caldas
p.180
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Social Construction, relational theory and transformative practices
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-04-11 00:00:00.0,
2011-04-13 00:00:00.0
en Utrecht - University of Utrecht
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Taos Institue
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Asistente
|
|
2 Nombre del evento: III Congreso colombiano de Psicología Clínica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1987-08-13 00:00:00.0,
1987-08-16 00:00:00.0
en MANIZALES - Universidad de Manizales
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Manizales - Umanizales
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Asistente
|
|
3 Nombre del evento: II Foro nacional de ética civil y educación
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1993-09-23 00:00:00.0,
1993-09-25 00:00:00.0
en MANIZALES - Universidad Católica de Manizales
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO-CINDE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: Primer encuentro nacional de pedagogía constructivista
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1991-09-12 00:00:00.0,
1991-09-14 00:00:00.0
en MANIZALES - Universidad de Manizales
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Manizales - Umanizales
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: Simposio Infancia y Desarrollo Humano
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:1995-09-08 00:00:00.0,
1995-09-09 00:00:00.0
en MANIZALES - Centro cultural cafetero
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación para el desarrollo integral de la niñez y la familia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Organizador
|
|
6 Nombre del evento: Beyond the Therapeutic State: collaborative practices for individual and social change
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-06-26 00:00:00.0,
2014-07-28 00:00:00.0
en Drammen - Buskerud and Vestfold University
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Disarmed warriors: dialog and narrative practice on the margins
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Taos Institue
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Buskerud and Vestfold University College
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: Constructionist Inquiry
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-05-11 00:00:00.0,
2011-05-14 00:00:00.0
en Calgary - Calgary
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Taos Institue
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Asistente
|
|
8 Nombre del evento: II Congreso Colombiano de Psicología Social
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1990-09-28 00:00:00.0,
1990-09-29 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana de psicología social
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Asistente
|
|
9 Nombre del evento: Aportes de la investigación UAM al desarrollo regional
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-11-11 00:00:00.0,
2008-11-11 00:00:00.0
en MANIZALES - Universidad Autónoma de Manizales
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Evaluación integral de niños y niñas de la Fundación Nutrir
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Ponente
|
|
10 Nombre del evento: Seminario Historia de la Salud Pública
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1998-02-03 00:00:00.0,
2013-11-04 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Faculta Nacional de Salud Pública - medellín
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Asistente
|
|
11 Nombre del evento: Seminario de Fenomenología
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:1999-11-01 00:00:00.0,
1999-11-03 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Faculta Nacional de Salud Pública - medellín
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Asistente
|
|
12 Nombre del evento: Seminario Educación Superior, Crítica y reforma del pensamiento
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-08-29 00:00:00.0,
2002-11-30 00:00:00.0
en MANIZALES - Universidad de Manizales
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Manizales - Umanizales
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Asistente
|
|
13 Nombre del evento: Seminario Educación, crítica y reforma del pensamiento
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-11-04 00:00:00.0,
2004-11-05 00:00:00.0
en MANIZALES - Universidad de Manizales
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Manizales - Umanizales
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Organizador
|
|
14 Nombre del evento: Seminario Internacional Juventudes, conflictos y futuros
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2004-02-19 00:00:00.0,
2004-02-21 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Asistente
|
|
15 Nombre del evento: Encuentro Internacional Subjetividades políticas y morales en la construcción de ciudadanías
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2005-05-18 00:00:00.0,
2005-05-21 00:00:00.0
en MANIZALES - Universidad de Manizales
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO-CINDE
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CALDAS
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Universidad De Manizales - Umanizales
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Asistente
|
|
16 Nombre del evento: Segundo encuentro- red de investigadores en Psicología
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-10-27 00:00:00.0,
2006-10-28 00:00:00.0
en SANTA MARTA - Universidad del Magdalena
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana de Facultades de Psicología
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento:
|
|
17 Nombre del evento: Seminario En el campo de lo dialógico: comprensiones corporales en el ejercicio de las prácticas
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-11-08 00:00:00.0,
2010-11-09 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Central
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Asistente
|
|
18 Nombre del evento: Prácticas Colaborativas Más allá de las fronteras culturales
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-03-20 00:00:00.0,
2012-11-23 00:00:00.0
en Mérida -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Taos Institue
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
19 Nombre del evento: Exploring relational Practices in Peacebuilding, mediation and conflict transofrmation: from the intimate to the international
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-11-14 00:00:00.0,
2012-11-17 00:00:00.0
en San Diego -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Beyond surviving the war- practice showcase
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Constructing relationships with youth
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Taos Institue
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Ponente
|
|
20 Nombre del evento: International Encounter on research with children, adolescents and families at social risk
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-04-11 00:00:00.0,
2013-11-13 00:00:00.0
en Bruselas - Vrije universiteit Brussel
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Relational reconstruction process with children and young ex-combatants in Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Vrije Universiteit Brussels
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Ponente
|
|
21 Nombre del evento: Collaborative and dialogic practices in theraphy and social change: honoring the past and creating the future
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-04-22 00:00:00.0,
2010-04-24 00:00:00.0
en cancun -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Taos Institue
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Asistente
|
|
22 Nombre del evento: Seminario Internacional: Familias, cambios y estrategias
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2005-10-12 00:00:00.0,
2005-10-14 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:U
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Asistente
|
|
23 Nombre del evento: Encuentro Internacional de niñez y juventud: las políticas locales en el contexto global
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2004-08-28 00:00:00.0,
2005-08-31 00:00:00.0
en MANIZALES - Universidad de Manizales
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Manizales - Umanizales
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Asistente
|
|
24 Nombre del evento: Workshop Social Construction, relational theory and transformational practice
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-10-14 00:00:00.0,
2010-10-16 00:00:00.0
en Durham -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Taos Institue
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Asistente
|
|
25 Nombre del evento: Seminario Del construccionismo social a las prácticas relacionales
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-10-12 00:00:00.0,
2011-10-14 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Central
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Asistente
|
|
26 Nombre del evento: III Encuentro latinoamericano de metodología de las ciencias sociales
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-08-30 00:00:00.0,
2012-09-01 00:00:00.0
en MANIZALES - Universidad de Manizales
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Organizador
|
|
27 Nombre del evento: VI Reunión Familias latinoamericanas, pasado y presente: continuidades, transiciones y rupturas
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2008-09-03 00:00:00.0,
2008-09-05 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Niños y niñas protagonistas de su desarrollo: reflexión crítica sobre participación infantil
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales - Clacso
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Organizador
|
|
28 Nombre del evento: ENCUENTRO INVESTIGADORES NODO REGIONAL DE EDUCACIÓN
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-04-12 00:00:00.0,
2007-04-13 00:00:00.0
en MANIZALES - Universidad de Caldas
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Organizador
|
|
29 Nombre del evento: JORNADA DE REFLEXIÓN PARA LA CONVIVENCIA FAMILIAR Y CIUDADANA.
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-10-04 00:00:00.0,
2007-10-04 00:00:00.0
en MANIZALES - Teatro Fundadores
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Jóvenes y conflicto
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Alcaldia Municipal De Manizales
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Organizador
|
|
30 Nombre del evento: V JORNADAS DE ATENCION AL NIÑO: atención a la infancial, familia y entorno sociocultural
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1994-11-22 00:00:00.0,
1994-11-24 00:00:00.0
en Caracas - CECODAP
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CECODAP
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Organizador
|
|
31 Nombre del evento: CONGRESO INTERNACIONAL INTERVENCIÓN EN CONTEXTOS DE CONFLICTO
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-10-10 00:00:00.0,
2007-10-12 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Manuela Beltrán
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Organizador
|
|
32 Nombre del evento: Tercer congreso internacional de práctica colaborativas y dialógicas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-03-29 00:00:00.0,
2017-04-02 00:00:00.0
en Santa Cruz de Tenerife - Universidad de La Laguna
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Auto-performances, geo-narratives and personal growth spaces: working with youth at risk
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Collaborative learning community (CLC) approaches to enhance the resilience of vulnerable social groups
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Vrije Universiteit Brussels
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Ponente
|
|
33 Nombre del evento: Ciencias y memorias transformadoras en colombia
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-07-21 00:00:00.0,
2015-07-24 00:00:00.0
en MANIZALES - Universidad de Caldas
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Asistente
|
|
34 Nombre del evento: analysis narrative Course
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-09-21 00:00:00.0,
2016-09-25 00:00:00.0
en Bruselas - Vrije Universiteit Brussels
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Vrije Universiteit Brussels
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Asistente
|
|
35 Nombre del evento: Congreso internacional Justicia Transicional y paz territorial: miradas desde el suroccidente colombiano
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-11-15 00:00:00.0,
2018-11-16 00:00:00.0
en PASTO - Universidad de Nariño
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Polifonía y múltiple escucha en la narración de jóvenes excombatientes
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto COLOMBO ALEMAN PARA LA PAZ (CAPAZ)
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
36 Nombre del evento: Third European Congress of Qualitative Inquiry
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-02-13 00:00:00.0,
2019-02-15 00:00:00.0
en edinburgo - The University of Edinburgh
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Amplifyng voices and transforming identities: visual and art-based narrative research with youth at social risk
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSITY OF EDINBURGH
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Ponente
|
|
37 Nombre del evento: XXI Foro de investigacion "Internacionalización de la investigación"
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-11-14 00:00:00.0,
2018-11-14 00:00:00.0
en MANIZALES - Universidad Autónoma de Manizales
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Reconstrucción del tejido social en zonas de pos-conflicto en Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Interpersonal, Discursive and narrative Studies (IDNS)
Tipo de redReal,
Creada el:2015-04-01 00:00:00.0,
en Bruselas
con participantes
|
Nombre de la red Instituto Colombo alemán para la paz - CAPAZ
Tipo de redReal,
Creada el:2018-12-15 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
|
|
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre voces de sobrevivientes
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2016-08-02 00:00:00.0
disponible en vocesdesobrevivientes.org
Descripción:La página web ¿Voces de sobrevivientes¿ tiene como principal objetivo difundir las historias y experiencias de los sobrevivientes del conflicto armado en Colombia, las iniciativas de memoria que las comunidades han desarrollado para sobrevivir al conflicto, las luchas y resistencias de las organizaciones de víctimas en el departamento de Caldas y la producción académica de científicos sociales que se han dedicado al estudio de este tema en el país y en otras latitudes. Se pretende que por medio de esta página, puedan circular tanto los discursos académicos como las historias e imágenes de los sobrevivientes y de esta forma avanzar en el propósito de establecer un dialogo público que contribuya a los propósitos de reconciliación social para el post-acuerdo. La página web se basa en un enfoque conceptual (que se desprende de la tesis doctoral ¿Guerreros desarmados), que pretende otorgar reconocimiento a los sobrevivientes del conflicto armado, pretendiendo visibilizar formas individuales y colectivas de agencia y resistencia, de organización y movilización, de protección y cuidado, de manera que se haga un reconocimiento no solamente a los hechos victimizantes sino especialmente al sentido que dichos hechos han tenido y a las acciones que los sobrevivientes (más que víctimas), han construido para afrontar su situación. Si bien los acontecimientos del conflicto armado han causado dolor y sufrimiento a las personas, familias y comunidades, esas violencias también son transformadas por las acciones particulares en el marco de las relaciones sociales. No interesa tanto a esta página los efectos que el conflicto armado ha tenido en las vidas individuales, sino el repertorio de acciones que los actores sociales conjuntamente han llevado adelante como recursos para enfrentar la adversidad, para hacerle frente a los impactos en sus redes simbólicas e imaginarias.
La página web entonces, puede ser una estrategia de dialogo entre las voces de los sobrevivientes que no se han escuchado suficientemente y las audiencias que también necesitan comprender lo que los sobrevivientes han vivido, para que todos ellos puedan participar en el dialogo nacional de una manera que contribuya a los propósitos de reconciliación social.
|
|
Estrategias de comunicación del conocimiento |
Nombre de la estrategia pagina web voces de sobrevivientes
Inicio enDiciembre - 2016,
Finalizó en :Diciembre - 2019,
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
RICARDO CELIS PACHECO,
"Emergence and evolution of Social Constructionist Ideas: a conversation with Sheila McNamee"
. En: Colombia
Universitas Psychologica
ISSN: 1657-9267
ed: Pontificia Universidad Javeriana
v.13
fasc.1
p.381
- 390
,2014,
DOI: 10.11144/javeriana.UPSY13-1.eesc
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
"El mundo afectivo de la adolescente embarazada"
. En: Colombia
Investigacion y Educacion en Enfermeria
ISSN: 0120-5307
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.20
fasc.1
p.10
- 22
,2002,
DOI:
Palabras:
embarazo en la adolescencia,
sufrimiento,
identidad,
investigación cualitativa,
investigación fenomenológica,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
"Investigación fenomenológica: una estrategia para comprender la experiencia vivida"
. En: Colombia
Cognición Y Desarrollo Humano Cuadernos De Línea
ISSN: 1657-7647
ed: CENTRO DE EDICIONES UNIVERSIDAD DE MANIZALES
v.3
fasc.
p.7
- 20
,2002,
DOI:
Palabras:
investigación fenomenológica,
investigación cualitativa,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
"Habitarse: Significado de la experiencia de ser joven"
. En: Colombia
Cognición Y Desarrollo Humano Cuadernos De Línea
ISSN: 1657-7647
ed: CENTRO DE EDICIONES UNIVERSIDAD DE MANIZALES
v.6
fasc.
p.7
- 21
,2004,
DOI:
Palabras:
Jóvenes,
Subjetividad,
investigación cualitativa,
Fenomenología,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
PATRICIA BOTERO,
"Perspectiva epistémica y metodológica"
. En: Colombia
Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales, Niñez Y Juventud
ISSN: 1692-715X
ed: CINDE
v.9
fasc.2
p.13
- 33
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
PATRICIA BOTERO,
VICTORIA EUGENIA PINILLA,
"Narrativas del conflicto sociopolítico y cultural de jóvenes en seis contextos locales de Colombia"
. En: Colombia
Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales, Niñez Y Juventud
ISSN: 1692-715X
ed: CINDE
v.9
fasc.2
p.97
- 126
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
VICTORIA EUGENIA PINILLA,
"Juventud, narrativa y conflicto: una aproximación al estado del arte de su relación"
. En: Colombia
Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales, Niñez Y Juventud
ISSN: 1692-715X
ed: CINDE
v.9
fasc.2
p.35
- 62
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
MARIA ROCIO CIFUENTES PATINO,
NATHALIA AGUIRRE ALVAREZ,
"Niñas, niños y jóvenes excombatientes: Revisión de tema"
. En: Colombia
Eleuthera
ISSN: 2011-4532
ed: Forec Universidad De Caldas
v.5
fasc.NA
p.93
- 124
,2011,
DOI:
Palabras:
Atención Psicosocial,
Conflicto armado colombiano,
Desmovilización y reintegración -DDR-,
Género y conflicto armado,
Niñas,
Niños,
Jóvenes excombatientes,
Politicas públicas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
"Narratives of surviving and restoration: Here I am a total llanera woman"
. En: Estados Unidos
Qualitative Inquiry
ISSN: 1077-8004
ed: Sage Periodicals Press
v.25
fasc.9-10
p.1091
- 1100
,2019,
DOI: 10.1177/1077800418809125
Palabras:
narrativas,
narrative inquiry,
listening guide method,
social construction,
surviving,
restoration,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
CRISTIAN ALBERTO ROJAS GRANADA,
PAULA VANESSA SANCHEZ AGUDELO,
"La restauración con sobrevivientes del conflicto armado en Colombia: una propuesta de acción psicosocial"
. En: Colombia
Eleuthera
ISSN: 2011-4532
ed: Forec Universidad De Caldas
v.19
fasc.
p.55
- 73
,2018,
DOI: 10.17151/eleu.2018.19.4.
Palabras:
Atención Psicosocial,
Conflicto armado colombiano,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
"NIÑOS Y JÓVENES EXCOMBATIENTES EN COLOMBIA: ¿POR QUÉ SE VINCULAN Y SEPARAN DE LA GUERRA?"
. En: España
Athenea Digital: Revista de Pensamiento e Investigacion Social
ISSN: 1578-8946
ed: Universitat Autonoma De Barcelona Servei De Publicacions
v.18
fasc.2
p.1
- 11
,2018,
DOI: https://doi.org/10.5565/rev/athenea.1933
Palabras:
Conflicto armado colombiano,
Desmovilización y reintegración -DDR-,
Investigación narrativa,
Jóvenes excombatientes,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
"Evaluación de resultados Proyecto Escuelas Familiares"
En: Colombia
2006.
ed:Aple Editores SA
ISBN: 978-958-44-0259-2
v. 100
pags. 72
Palabras:
Desarrollo Humano,
Educación,
Familia,
infancia,
investigación evaluativa,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Ciencias Sociales -- Sociología -- Temas Especiales (Estudios de Género, Temas Sociales, Estudios de la Familia),
Sectores:
Educación,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
ALBA LUCIA MARIN,
ALEXANDRA OSORIO,
"Niños y niñas protagonistas de su desarrollo"
En: Colombia
2007.
ed:Aple Editores SA
ISBN: 978-958-44-1753
v. 500
pags. 201
Palabras:
Desarrollo Humano,
Educación,
infancia,
Familia,
investigación evaluativa,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
ALBA LUCIA MARIN,
"Saber-Es 1. Participación Inafntil: Un Camino Por Trasegar"
En: Colombia
2008.
ed:Centre Editorial Universidad De Caldas
ISBN: 978-958-98850-0-0
v. 500
pags. 47
Palabras:
infancia,
investigación evaluativa,
participación infantil,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación preescolar y básica,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
"Saber-Es 2. Narrativas De Conflicto: Jóvenes Del Kilómetro 41"
En: Colombia
2008.
ed:Centre Editorial Universidad De Caldas
ISBN: 978-958-98850-1-7
v. 500
pags. 77
Palabras:
juventud,
conflicto,
Investigación narrativa,
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Educación - Educación secundaria de formación general,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
"Disarmed warriors: Narratives with youth ex-combatants in Colombia"
En: Estados Unidos
2017.
ed:Taos Institute Publications
ISBN: 978-1-938552-56-4
v.
pags.
Palabras:
Conflicto armado colombiano,
Género y conflicto armado,
Investigación narrativa,
Jóvenes excombatientes,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Tipo: Capítulo de libro
VICTORIA EUGENIA PINILLA,
"Lo público como espacio de lo común ampliado: significados y prácticas de organizaciones y redes juveniles en Colombia"
Jóvenes, Culturas Y Poderes
. En: Colombia
ISBN: 978-958-665-195-0
ed: Siglo Del Hombre Editores
, v.
, p.65
- 99
,2011
|
Tipo: Capítulo de libro
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
"Narrativas del conflicto: jóvenes del Kilómetro 41"
Narrativas De Conflicto Sociopolítico Y Cultural Desde Las Y Los Jóvenes En Contextos Locales De Colombia
. En: Colombia
ISBN: 9789588045221
ed: Cinde Universidad De Manizales
, v.
, p.44
- 71
,2011
|
Tipo: Capítulo de libro
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
"The Green Zone: Joint Narratives with Youth Ex- Combatants in Colombia"
Sage Research Methods Cases
. En: Inglaterra
ISBN: 9781446273050
ed: sage publications, Ltd.
, v.
, p.1
- 25
,2015
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Evaluación de resultados de la fase experimental del programa de educaicón media con énfasis en educación para el trabajo
. En: ,
,2006,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
VICTORIA EUGENIA PINILLA,
El asociacionismo juvenil en la región Andina: situación, desafíos y propuestas
. En: ,
,2008,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
ALBA LUCIA MARIN,
Sistematización del proceso de formación de talento humano en Colombia 2003- 2008
. En: ,
,2009,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
ALBA LUCIA MARIN,
ALEXANDRA OSORIO,
Niños y niñas protagonistas de su desarrollo
. En: ,
,2007,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Enfrentarse y afrontar una nueva vida
. En: ,
,2006,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Evaluación de resultados Proyecto Escuelas Familiares
. En: ,
,2006,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
BEATRIZ HELENA CARDENAS RAMOS,
Evaluación de Resultados de la Fase Experimental del Programa de Educación Media con Énfasis para el Trabajo
. En: Colombia,
,2006,
Palabras:
Educación,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Caracterización de familias usuarias de la Fundación FESCO
. En: ,
,2005,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Diagnostico de salud mental del municipio de Manizales
. En: ,
,2004,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Línea de base del Programa de Educación media con énfasis en educación para el trabajo
. En: ,
,2006,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Seguimiento y evaluación a la implementación del grado 10° de dos modelos de educación media para el sector rural en su fase de pilotaje, en los departamentos de Boyacá, Caldas, Caquetá, Cundinamarca, Huila, Meta, Quindío, Risaralda, Putumayo y Vaupés
. En: ,
,2006,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Evaluación integrada y seguimiento de niños y niñas de 5 a 7 años procedentes del programa Nutrir de Manizales, en las áreas de nutrición, motricidad, cognición, lenguaje, velocidad de conducción nerviosa motora y sensitiva, potenciales cognitivos evocados
. En: ,
,2008,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Sistematización de la práxix terapéutica de la fundación FESCO
. En: ,
,2006,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Ser Joven es... Su significado para los jóvenes de las comunas 2 y 5 de la ciudad de Manizales
. En: ,
,2007,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
ALBA LUCIA MARIN,
CLAUDIA ANDREA RIOS,
CLAUDIA MARTÌNEZ GIRALDO,
JULI CAROLINA ORTEGA,
Línea de base proyecto escuelas familiares
. En: ,
,2007,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Guerreros desarmados. Narrativas con jóvenes excombatientes de colombia
. En: ,
,2014,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
Narrativas de sobrevivencia y restauración con victimas del conflicto armado en Caldas- Colombia
. En: ,
,2017,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
NELVIA VICTORIA LUGO AGUDELO,
El asociacionismo juvenil en Colombia. Informe final
. En: Colombia,
,2009,
finalidad:
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
El asociacionismo juvenil en la región Andina: situación, desafíos y propuestas
Inicio: Enero
2008
Fin proyectado: Noviembre
2008
Fin: Noviembre
2008
Duración 10
Resumen
La investigaicón busca conocer las características y condiciones de existencia de las formas de organización juvenil que en Colombia inciden o buscar incidir en lo público, y proponer recomendaciones para fortalecer sus procesos, posibilidades de acción y favorecer el fortalecimiento del tejido asociativo en el país y en la región. En Colombia el contexto tiene implicaciones restrictivas frente a la participación y movilización social de los jóvenes, el acceso a oportunidades a favor de sus condiciones individuales y las de las comunidades, sin embargo estas condiciones al mismo tiempo ha hecho parte de las motivaciones y argumentos que parecen haber favorecido el surgimiento de formas de asociación juvenil. Este es un estudio descriptivo de caso que indaga las formas de organización juvenil en sus contextos. Se trabajo con nueve casos, en cuatro ciudades de Colombia, se recolecto información a través de talleres, entrevistas, realización de un producto audiovisual y observaciones. Los resultados se sistematizan en tres ejes: la personalidad, naturaleza y estructura de las formas de organización juvenil; la incidencia en lo público y la otredad en su relación con otros. El estudio concluye en su primer eje que las formas de organización juvenil estudiadas tienen una identidad colectiva fuerte que los vincula, convoca y mantiene unidos. Buscan aliarse porque les permite impulsar su acción colectiva y fortalecerse. Asumen sus proyectos con compromiso y capacidad a pesar de sus limitaciones. En el segundo Eje se concluye que las formas de organización juvenil inciden en lo público a través de sus actuaciones movidas por la intención de un hacer que deje huella, que incida, genere cambio e impacte su realidad. Las redes y organizaciones realizan acciones diversas para contribuir a la comunidad, actúan orientados hacia la prevención y atención de diversos tipos de problemáticas sociales presentes en la población joven y en las comunidades de sus contextos locales, regionales y algunas veces nacionales. Las conclusiones del tercer Eje muestran un vínculo fuerte con las familias y la comunidad, así como una relación tensa con las instituciones gubernamentales. Es firme en los jóvenes su prioridad por ser reconocidos como agentes sociales capaces de actuar y gestionar sus proyectos. El estudio termina haciendo unas recomendaciones que emergen de los hallazgos y conclusiones.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Linea de base proyecto niños y niñas protagonistas de su desarrollo
Inicio:
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Narrativa sobre el conflicto socio-politico y cultural desde las y los jóvenes en contextos locales de Colombia
Inicio: Enero
2005
Fin: Junio
2008
Duración 0
Resumen
El presente proyecto es parte del proyecto internacional Los jóvenes en conflicto escriben sobre el futuro: Perspectiva internacional sobre el conflicto socio-político y cultural desde las narraciones de los y las jóvenes de cinco regiones del mundo: Croacia, Colombia, El salvador, Italia y Estados Unidos. El proyecto en Colombia pretende comprender las narrativas del conflicto, que los jóvenes hacen y las narrativas que se hacen de ello con el fin de dilucidar las relaciones existentes entre el objeto de esta investigación: relación entre conflicto y jóvenes a partir de la categoría epistémico-metodológica: Narrativas. El proyecto propone comparar las interpretaciones del conflicto y las construcciones de futuro individual y colectivo que hacen los y las jóvenes desde sus contextos particulares y sus relaciones con los mundos global y local desde la visión personal y colectiva de los jóvenes. Así mismo, ampliar las diferentes perspectivas del conflicto a nivel nacional, a partir de las narrativas sobre conflicto que circulan en los medios de comunicación y en los testimonios para ampliar la investigación descriptiva comprensiva a una investigación que indague acerca del constructo juventud desde una perspectiva socio-cultural e histórica.
Para tales fines la investigación acude a la hermenéutica fenomenológica propuesta por Paul Ricoeur y el discurso sociohistórico propuesto por Bakhtin como lentes epistémicos y campos semánticos desde donde se analizan las narrativas en una relación educación, cultura urbana e inserción internacional.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Línea de base del programa de Educación media con énfasis en educación para el trabajo- PEMET- Zona urbana del municipio de Manizales
Inicio: Marzo
2006
Fin: Junio
2006
Duración 4
Resumen
El PEMET es una iniciativa de un grupo de instituciones públicas y privadas que tiene como objetivo desarrollar en el estudiante competencias laborales generales (personales, axiológicas, intelectuales, relacionales y organizacionales) que le permitan desenvolverse adecuadamente en un cargo o actividad productiva. La fase experimental de este programa se llevó a cabo en la zona rural del municipio de Manizales y se inició, a partir del año 2006, la implementación del Programa en cuatro instituciones urbanas que han venido desarrollando el Programa Escuela Activa Urbana. Dentro de las estrategias previstas se encuentra la evaluación de impacto de la experiencia, para lo cual se plantea la construcción de una Línea de Base que de cuenta de las características iniciales de las instituciones y estudiantes participantes, evalúe el estado inicial de desarrollo de las competencias en todos los estudiantes involucrados y ofrezca orientaciones pedagógicas y administrativas básicas para la adecuada implementación del Programa. La línea de base incluye una caracterización de instituciones, actores involucrados (directores, docentes y estudiantes) y una evaluación de las competencias laborales generales. Para esto fue necesaria una revisión de los indicadores propuestos por el grupo técnico del programa, revisión y construcción de instrumentos, recolección de información en las cuatro instituciones donde se va a desarrollar el programa y en una institución que sirve como grupo control, y el análisis de información cuantitativa y cualitativa. La investigación se encuentra en ejecución y hasta el momento se ha concluido la etapa de recolección de información. Se tiene previsto realizar el análisis en el mes subsiguiente y entregar el informe final en junio del presente año.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Seguimiento y evaluación a la implementación del grado 10° de dos modelos de educación media para el sector rural en su fase de pilotaje
Inicio: Junio
2006
Fin: Noviembre
2006
Duración 6
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Sistematización de la práxis terapéutica de la fundación FESCO
Inicio: Enero
2005
Fin: Diciembre
2006
Duración
Resumen
Es una ivnestigación cualitativa que pretende hacer la reconstrucción histórica y un análisis reflexivo de la intervención psicoterapeutica que ha hecho la Fundación FESCO en sus 20 años de funcionamiento
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Ser joven es
Inicio: Febrero
2000
Fin: Noviembre
2003
Duración
Resumen
Ser joven-es... es una investigacion fenomenologica sobre el significado que tiene ser joven para los jovenes de las comunas 2 y 5 de la ciudad de Manizales. El objetivo general es comprender el significado que le dan los jovenes a su experiencia de ser joven y los especificos, analizar la percepcion que tiene el joven acerca de su generacion con relacion a otras generaciones, conocer como los jovenes significan el trabajo y la salud en su vivencia cotidiana y describir la vivencia del espacio y el tiempo para los jovenes.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diagnostico de salud mental del municipio de Manizales
Inicio: Enero
2004
Fin: Diciembre
2004
Duración
Resumen
Con el fin de conocer, de una manera general, la situación de salud mental de la población urbana y rural de Manizales, y dar cumplimiento a los requerimientos de ley, se llevó a cabo un estudio, en el primer semestre del año 2004, con 1900 personas de ambos sexos (1700 del área urbana y 200 del área rural) con edades comprendidas entre los 12 y los 60 años de edad. Los criterios para la selección de la muestra fueron: 5% para la prevalencia, error del 0.01 y nivel de confianza de 95%.
La presente investigación fue de tipo descriptivo, transversal, para la medición de prevalencias. Se utilizaron cuestionarios y escalas validadas para determinar las prevalencias de: ansiedad, depresión, intento de suicidio, impulso suicida, intencionalidad suicida, trastornos de la alimentación y epilepsia. De igual forma mediante un cuestionario se exploraron factores protectores y de riesgo que en la literatura se han asociado con la salud mental. Adicionalmente se hizo un inventario de recursos, tanto institucionales como comunitarios, con que cuenta la población en esta misma área. La patología que mayor prevalencia presentó en la muestra de estudio fue la ansiedad, con un 26.3%. La depresión presentó una prevalencia de 17.1%, la ideación suicida 20,1% y el impulso suicida 10,6%. La prevalencia en el último año para el intento de suicidio fue de 1.9%, y la prevalencia de vida fue del 10.6%. Los trastornos de alimentación presentaron una prevalencia del 13,5%, y la epilepsia 8,3%.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación de resultados proyecto Escuelas Familiares
Inicio: Octubre
2004
Fin: Diciembre
2005
Duración 14
Resumen
La investigación evalúa los resultados del proyecto escuelas familiares en los municipios de samaná, Marquetalia, Viterbo y algunas veredas de Manizales. Los participantes fueron niños, jóvenes, familias, maestros, madres comunitarias, líderes y agentes educativos e institucionales
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Significado para hombres y mujeres adolescentes de la concepción, la gestación, la maternidad y la paternidad
Inicio: Enero
2005
Fin: Diciembre
2006
Duración 0
Resumen
Investigación cualitativa sobre el significado de la concepción, la gestación, l maternidad y la paternidad en adolescentes hombres y mujeres de la ciudad de Manizales
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Caracterización de familias usuarias de la Fundación FESCO
Inicio: Enero
2004
Duración 18
Resumen
Investigación descriptiva en los aspectos estructurales y de relaciones familiares de las familias ususarias de la Fundación FESCO en el área rural y urbana de Manizales
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Narrativas sobre el conflicto socio-político y cultural desde las y los jóvenes en contextos locales de Colombia
Inicio: Enero
2005
Duración 36
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación integrada y seguimiento de niños y niñas de 5 a 7 años procedentes del programa Nutrir de Manizales, en las áreas de nutrición, motricidad, cognición, lenguaje, velocidad de conducción nerviosa motora y sensitiva, potenciales cognitivos ev
Inicio: Enero
2006
Fin: Abril
2008
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Línea de base proyecto niños y niñas protagonistas de su desarrollo
Inicio: Noviembre
2005
Fin: Diciembre
2007
Duración 25
Resumen
Describe la situación inicial de la población del proyecto Niños y niñas protagonistas de su desarrollo en los municipios de Viterbo, Filadelfia, Riosucio y veredas de Manizales
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Línea de base proyecto escuelas familiares
Inicio: Septiembre
2006
Fin: Diciembre
2007
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Sistematización del proceso de formación de talento humano en Colombia
Inicio: Enero
2007
Fin proyectado: Mayo
2009
Fin: Mayo
2009
Duración 0
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Narrativas colectivas, diálogo público y reconciliación social
Inicio: Junio
2018
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
pagina web voces de sobrevivientes
Inicio: Agosto
2016
Fin: Diciembre
2016
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Hilando capacidades políticas para las transiciones en los territorios
Inicio: Junio
2018
Fin: Diciembre
2019
Duración
Resumen
El proyecto pertenece al programa Reconstrucción del tejido social en zonas de pos-conflicto, ganador de la convocatoria 778-2017 de Colciencias. Se desarrollará en territorios, duramente afectados por el conflicto armado, de los departamentos de Caldas, Chocó y Sucre. El objetivo es Gestar capacidades políticas para las transiciones en los territorios, con base en mediaciones democráticas de los conflictos sociales, orientadas hacia la reconciliación y la construcción de paz estable y duradera. Se propone una perspectiva que articula el Paradigma Construccionista y la Investigación Acción Participativa para la producción de conocimiento con responsabilidad ética y política en la transformación social que requiere Colombia en el actual periodo de transición. Para el logro del objetivo, se parte de contextualizar cada territorio, en lógica de investigar, actuar y aprender colectivamente, en torno a: conflictividad, mediaciones, experiencias de paz, agenciamiento social y formulación participativa de lineamientos de política pública. Es un diseño cíclico y flexible, sustentado en equipos plurales (investigadores ¿instituciones educativas nacionales e internacionales-, sector productivo y comunidades), que involucra investigación, formación, reflexión crítica, acciones comunitarias, apropiación social de aprendizajes, y producción de materiales para uso académico y social.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Narrativas de sobrevivencia y restauración con víctimas del conflicto armado en Caldas- Colombia
Inicio: Diciembre
2016
Fin: Noviembre
2017
Duración
Resumen
El proyecto de investigación ¿Narrativas de sobrevivencia y restauración con víctimas del conflicto armado en Caldas- Colombia¿ es una investigación inscrita dentro de la perspectiva socioconstruccionista que se llevará a cabo en alianza con la Universidad de Caldas y el CEDAT (Grupo de investigación en Violencia, Conflicto y Convivencia social).
El propósito fundamental de esta investigación es comprender los procesos de sobreviviencia llevados a cabo por las personas afectadas del conflicto armado en Caldas, mediante la construcción de espacios narrativos que puedan promover el reconocimiento de la capacidad de agencia de las víctimas, y de esta forma aportar a los procesos de atención psicosocial en el marco del post-acuerdo en Colombia.
En relación con este propósito, las víctimas en este proyecto son consideradas sobrevivientes que han afrontado complejas situaciones de violencia y por tanto interesa hacer un reconocimiento, no solamente de los hechos victimizantes, sino especialmente del sentido que dichos hechos han tenido y de las acciones que los sobrevivientes han construido para afrontar su situación.
Así, la investigación se enfoca en la experiencia lingüística y pretende atender a las historias que emerjan y se construyan en los encuentros narrativos, mediante análisis de discurso y análisis narrativo simultáneamente, como métodos que comparten principios epistemológicos.
Esta investigación interesa a los propósitos de reconciliación del país y aporta desde la academia, una mirada fresca y novedosa en el tratamiento que se hace de las víctimas del conflicto armado, como sobrevivientes con capacidad de actuar conjuntamente, con posibilidades de recuperarse, y con experiencias y vivencias útiles a otras comunidades que enfrentan ahora o en el futuro, procesos de atención y reparación.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Capacidad de agencia y estrategias de sobrevivencia social y económica en población en condición de desplazamiento en Manizales y La Dorada
Inicio: Marzo
2017
Fin: Diciembre
2017
Duración
Resumen
El proyecto de investigación, ¿Capacidad de agencia y estrategias de sobrevivencia social y económica en población en condición de desplazamiento forzado en Manizales y La Dorada¿ es una propuesta de investigación acción y narrativa para ser desarrollada en el Departamento de Caldas, Colombia.
El propósito fundamental de la investigación es comprender el proceso de agencia llevado a cabo por las poblaciones en condición de desplazamiento forzado en Caldas, específicamente las estrategias de sobrevivencia económica y social que han construido para afrontar los efectos del conflicto armado en su vida cotidiana. Esta comprensión responde a un interés por valorar y conocer las experiencias de agencia de los mismos sobrevivientes, y a partir de estas voces generar procesos de diálogo que aporten a los propósitos de construcción de paz para el país.
Este proceso se desarrollará a través de las estrategias metodológicas de cartografía social, encuentros narrativos con sobrevivientes, grupos focales y entrevistas a profundidad con líderes comunitarios y personas en condición de desplazamiento forzado. El análisis de la información será narrativo, discursivo y comprensivo. Se realizará un proceso de sistematización de las experiencias significativas de innovación social para comprender las experiencias de sobrevivencia no solamente desde el punto de vista de lo social sino también de lo económico, aspecto destacado en las investigaciones antecedentes consultadas.
Esta investigación se considera pertinente dadas las condiciones sociales que vive el país en cuanto a la asistencia y atención a las ¿víctimas¿ del conflicto armado, a que lo que ha sucedido en Caldas no se ha documentado suficientemente, y a que se ofrece un enfoque novedoso que permitirá aportar otra visión a los programas que adelantan procesos de recuperación y reparación social y económica con dicha población, a las iniciativas de innovación social en el país, y a las políticas públicas relacionadas.
Es también importante resaltar que la investigación agrupa diferentes, vincula estudiantes de pregrado y maestría, relaciona diversos grupos de investigación, convoca a dos instituciones de educación superior de la región y se articula con una red de trabajo internacional, asociada a la Universidad Libre de Bruselas.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
El mundo afectivo de la adolescente embarazada
Inicio: Enero
1998
Duración
Resumen
Este estudio hizo parte de la linea de investigación "embarazo adolescente", dirigida por la profesora Carmen de la Cuesta en la Universidad de Antioquia. Su objetivo fue comprender el significado y naturaleza de las relaciones emocionales durante el embarazo. Se usó una estrategia fenomenológica para comprender la experiencia emocional desde el punto de vista de las adolescentes. Participaron mujeres jóvenes entre 14 y 19 años de edad que vivían en Manizales (Colombia). Se analizaron 22 entrevistas a profundidad y 5 cartas por medio del Análisis temático propuesto por Van Manen. El estudio reveló que el sufrimiento es el el fenómeno central durante esta experiencia unido a la identidad de las adolescentes. Cuatro temas describen el fenómeno: sentirse abrumada, vivir descontroladamente o sin control, desilusionarse del amor y soportar el sufrimiento
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación de resultados de la fase experimental del programa de educación media con énfasis en educación para el trabajo
Inicio: Octubre
2005
Fin: Febrero
2006
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
pagina web voces de sobrevivientes
Inicio: Abril
2017
Fin: Diciembre
2017
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Construcción social de las relaciones de niños y jóvenes excombatientes en Colombia
Inicio: Septiembre
2010
Fin proyectado: Septiembre
2013
Fin: Julio
2014
Duración 36
Resumen
En la investigación pretendo crear un proceso colaborativo con los niños y jóvenes en los que se generen experiencias relacionales útiles para la reintegración a la vida civil. Podemos conjuntamente crear alternativas de relación basadas en procesos dialógicos no solamente entre ellos, sino también con sus familias y profesionales. Este proceso necesita reconocer los recursos y estrategias relacionales de los niños y jóvenes construidas antes y durante la guerra. El proceso colaborativo es una acción conjunta que se convierte en el pretexto para que ellos cuenten las historias que han vivido, hablemos sobre las relaciones, es decir generemos una comunicación sobre la comunicación y una reflexión sobre los procesos relacionales que ocurren en el grupo durante dicha acción conjunta. Pretendo hacer uso de estrategias cualitativas, hermenéuticas y dialógicas en el marco de una investigación narrativa. Este proceso de investigación estará guiado por los principios de reflexividad, polivocalidad, dialogo transformativo, investigación empoderante, y responsabilidad relacional.
|
|