Hoja de vida |
Nombre |
Luis Hernando Estupiñan Bravo
|
Nombre en citaciones |
ESTUPIÑAN BRAVO, LUIS HERNANDO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Doctorado en Ciencias Ambientales
Agostode2013 - de
|
|
Maestría/Magister
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Maestría En Biología
Enerode1995 - Agostode 2002
Estudio del impacto antrópico causado por la implementación de cultivos de pino en el Páramo de Gachaneca en la región de Samacá (Boyacá) |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Biología
Enerode1984 - Juliode 1992
Esudio de la artropofauna presente en los receptáculos axilares de las bromeliáceas epífitas Tillandsia turneri y Tillandsia complanata en un bosque altoannndino y uno subandino. |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Diplomado En Biología Molecular
Enerode2000 - de 2000
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Diplomado En Formación y Deasarrollo Docente Unive
Enerode1998 - de 1998
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Educación
Enerode2002 - de 2002
|
|
Experiencia profesional |
|
Ecopar
Dedicación: 40 horas Semanales
Junio de 2018
Julio de 2018
|
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2014
Julio de Actual
|
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 40 horas Semanales
Abril de 2010
Diciembre de 2013
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: Decano de la Facultad de Ciencias Ambientales
Abril de 2010
Diciembre de 2013
|
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 1997
Abril de 2010
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: Decano Facultad de Ingeniería Agronómica
Agosto de 2005
de
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Establecimiento de un banco de especies aromáticas y propagación masiva con fines de comercialización
Julio 2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Diagnóstico de la vegetación del Páramo Rabanal (Samacá, Boyacá)
Junio 2001
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estudio de la vegetación en la región de Barbosa y determinación del potencial forrajero de algunas especies
Enero 1999
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estudio del impacto antrópico en el Páramo de Gachaneca en la región de Samacá (Boyacá)
Enero 1997
Diciembre 2001
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Febrero 1997
-
Pasantías
- Titulo:
Febrero 1997
Marzo 1997
|
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 1993
Diciembre de 1997
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Professor titular
Enero de 1993
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Botánica,
Agosto 1992
-
Pregrado
- Nombre del curso: Botánica Taxonómica,
Agosto 1992
-
Pregrado
- Nombre del curso: Morfología vegetal,
Agosto 1992
-
Pregrado
- Nombre del curso: Botánica Económica,
Agosto 1992
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Diseño del Corredor Ecológico de Borde Norte de Bogotá, D.C.
Enero 2001
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Evaluación del hábitat para la liberación de especies decomisadas.
Enero 2001
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Efecto diferencial de la herbivoría por insectos sobre la disponibilidad de alimento del borugo de áramo (Agouti taczanowskii)
Enero 2001
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Evaluación de los factores que afectan a las poblaciones naturales de Dinomys branickii y Agouti taczanowskii
Enero 2001
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Valoración Ambiental con Enfoque Sistémico de los Páramos Rabanal, Guerrero y Granizo.
Enero 2001
2006
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
|
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Sostenibilidad Ambiental, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Mención Honorífica por las labores docentes desarrolladas.,UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A - de 1996 |
Concurso Natural de Ecología Cacique Chuira. Segundo Puesto. Categorá Profesional.,Central Hidroeléctrica de Betania. Neiva. - de 1993 |
Mención Meritoria Trabajo de Grado (Tesis) de Biólogo,Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia - de 1992 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Curso de capacitación sobre una metodología estándar para estimar la vulnerabilidad de la biodiversidad al cambio climático en los Andes Tropicales,
Finalidad: Capacitación sobre una metodología para estimar la vulnerabilidad de la biodiversidad al cambio climático en los Andes Tropicales
. En: Colombia
,2015,
,.
participación: Docente
, 1 semanas
Palabras:
Vulnerabilidad,
Cambio Global,
Cambio Climático,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Curso Economía de la Biodiversidad,
Finalidad: Actualziación en temáticas relacionadas con economía de la biodiversidad
. En: Colombia
,2013,
,.
participación: Docente
, 1 semanas
Palabras:
Biodiversidad,
Economía,
Ecosistemas,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Curso de Formación Integral de Pares Académicos,
Finalidad: Capacitación integral de Pares Académicos
. En: Colombia
,2017,
,Ministerio De Educación Nacional - Mineducación.
participación: Docente
, 9 semanas
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Otras Biologías,
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Estudio de la germinación de semillas y análisis de crecimiento de plantas de páramo con miras a sus utilización en procesos de rehabilitación, recuperación o restauración.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ciencias Ambientales
,2014,
. Persona orientada: Wendy Mojica
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
LUIS FERNANDO LIMAS CANO,
Estudio de barbechos en el Páramo La Cumbrera en diferentes estados sucesionales y su relación con la recuperación del suelo.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Agronómica
,2002,
. Persona orientada: Luis Fernando Limas Cano
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
LEONOR BECERRA PABON,
Establecimiento de una metodología de esterilización y un medio adecuado para el desarrollo de yemas en la propagación in vitro del tulipán (Tulipa sp)
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Agronómica
,1999,
. Persona orientada: Leonor Becerra Pabón
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Agronomía,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción vegetal,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Estudio de la capacidad del Páramo como sumidero de CO2 en la región de la Calera Cundinamarca
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis en curso
Seminario
,2006,
. Persona orientada: Helver Adrian Arevalo
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Estudio del impacto sobre la fauna edáfica causado por una quema en el Páramo Rabanal, Zona de Gachaneca
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Agronómica
,2004,
. Persona orientada: Jimmy Prieto y Liliana Casasbuenas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Aportes a la rehabilitación ecosistemica de áreas riparias con énfasis en calidad de suelos y producción dendroenergetica por medio de arreglos agroforestales en zonas ganaderas del piedemonte llanero
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Maestría en Agroforestería
,2011,
. Persona orientada: Albert Julesmar Gutiérrez Vanegas
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Agronomía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Importancia y usos de la especie Vaccinium floribundum Kunth como potencial restaurador en procesos de reconversión de páramos en Colombia
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ciencias Ambientales
,2016,
. Persona orientada: Oscar Alberto Ramos Villate
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Importancia y usos de la especie Vaccinium floribundum Kunth como potencial restaurador en procesos de reconversión de páramos en Colombia
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ciencias Ambientales
,2016,
. Persona orientada: Oscar Alberto Ramos Villate
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Relación de variables climáticas y de uso de suelo, con la afectación de frailejones en el Páramo de Chingaza, Colombia
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Maestría en Ciencias Ambientales
,2015,
. Persona orientada: Johan Manuel Cifuentes Castellanos
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Plantas medicinales en las plazas de mercado de Bogotá comercializadas para tratamientos de cáncer. Un contraste entre conocimiento popular y conocimiento científico.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ciencias Ambientales
,2015,
. Persona orientada: Nadine Langeslag D'hont
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Diseño e implementación de un programa de educación ambiental para la recuperación y embellicimiento paisajístico del complejo de humedales de Mitú, Vaupés
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Especialización en Gestión Social y Ambiental
,2006,
. Persona orientada: Ana Lucia Bermudez Romero, Luis Fernando Jaramillo Hurtado & Wilson Salazar Herrera
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Humedales construidos: una alternativa para ayudar en la recuperación de los humedales naturales de Bogotá D.C.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ciencias Ambientales
,2015,
. Persona orientada: Mario Alejandro Torres Harker
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Evaluación de la capacidad biorremediadora de hongos filamentosos sobre petróleo crudo
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Maestría en Ciencias Ambientales
,2012,
. Persona orientada: Claudia Cristina Bedoya Ciro
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Diseño de un prototipo de agricultura urbana sustentable a partir de la utilización de residuos sólidos reciclables para la creación de empresa
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ciencias Ambientales
,2014,
. Persona orientada: Luis Malagón González
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Estudio del Impacto Causado por Actividades Agropecuarias en el Páramo El Granizo, Región La Calera (Cundinamarca).
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Agronómica
,2006,
. Persona orientada: Victor Javier Barantes & Jaime Eduardo Rodriguez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Propuesta de delimitación interna de zonas específicas de protección y uso en el Páramo de Guerrero, Colombia
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Geográfica y Ambiental
,2018,
. Persona orientada: Cristhian Camilo Cortes Cardona
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Estudio del cambio de área en el complejo de páramos Cruz Verde ¿ Sumapaz (Colombia) asociado a las dinámicas socioambientales en el período 2005 ¿ 2025
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Geográfica y Ambiental
,2019,
. Persona orientada: Jonathan David Ospina y Camilo Andrés Soto
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Patrones de distribución de orquídeas en relicto de bosque región del Tequendama-Majui, Colombia.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Maestría en Ciencias Ambientales
,2015,
. Persona orientada: Solmar David Califa Rodríguez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Análisis del uso tradicional de plantas medicinales que se comercializan en Bogotá; un abordaje desde las ciencias ambientales
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ciencias Ambientales
,2017,
. Persona orientada: Cristian Fernando Toloza Quintero y María Angélica GonzálesSánchez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Efecto de las variables climáticas y de uso del suelo sobre la oferta hídrica en la cuenca del río Gachaneca (Boyacá - Colombia), como escenario para la gestión integral del recurso hídrico.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ciencias Ambientales
,2016,
. Persona orientada: Luis Eduardo Beltrán García
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Barbecho como práctica cultural y su relación con la recuperación del suelo en el páramo Rabanal
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ciencias Ambientales
,2015,
. Persona orientada: Laura Stefany Licona Velázquez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Titulo: Estudio de la composición y dinámica de vegetación y su relación con diferentes disturbios antrópicos en la Finca de San José, Villeta.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura en Biología
Nombre del orientado: Germán Melo Quintana
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Titulo: Evaluación de aplicaciones externas de giberelinas y etileno para el rompimiento de latencia en bulbos de lirio y su efecto en la calidad de la flor.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Ingeniería Agronómica
Nombre del orientado: Luis Enrique Martinez y Oscar Ivan Yepes
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Agronomía,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción vegetal,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Titulo: Determinación del modelo fisiológico ffuente-demanda en lulo (Solanum quitoense) bajo condiciones de campo.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Ingeniería Agronómica
Nombre del orientado: Darling Lissep Novoa Wilches
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Agronomía,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción vegetal,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
WILLIAM DUARTE,
Titulo: Evaluación de la atracción ejercida por verbena Stachytarpheta cayenensis haccia adultos de Sagalassa valida (Lepidoptera:Ghyphiptenngidae).
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Ingeniería Agronómica
Nombre del orientado: Javier Orlando Bernal Rangel
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Agronomía,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción vegetal,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Titulo: Análisis de crecimiento en cinco materiales de la Variedad Matsumoto (Callistephus chinensis) bajo cubierta en la localidad de Tenjo Cundinamarca
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Ingeniería Agronómica
Nombre del orientado: Adriana Nossa y Juan Ccarlos Ramos
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Agronomía,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción vegetal,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Titulo: Evaluación ecofisiológica de la competencia en elcultivo del frijol con las especies cenizo y rygrass.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Ingeniería Agronómica
Nombre del orientado: Luisa Fernanda Pizza
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Agronomía,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción vegetal,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
MARCO CCABEZAS GUTIERREZ,
Titulo: Estudio del crecimiento Ishaemun rugosum y Rottboellia exaltata bajo dos régimenes de luz
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Ingeniería Agronómica
Nombre del orientado: Hermides Gómez Hernan
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Agronomía,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción vegetal,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Titulo: Estudio de la composición y dinámica de la vegetación y su relación con diferentes disturbios antrópicos en la Finca San José de Villeta (Cundinamarca)
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura en Biología
Nombre del orientado: Germán Melo Quintana
Palabras:
Vegetación,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Otras Biologías,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Titulo: Estudio de la dinámica de la vegetación y edafofauna en relación al uso del suelo en diferentes barbechos en la región de Une - Cundinamarca
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura en Biología
Nombre del orientado: Ximena Barbosa Lombana
Palabras:
Barbechos,
Impacto,
Recuperación,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Otras Biologías,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Titulo: Diseño de sistemas agroforestales como estrategia de conservación del hábitat del titi gris (Saguinus leucopus) en la cuenca de la quebrada La Figueroa en el municipio de Fála, departamento del Tolima (Colombia).
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Maestría en Agroforestería
Nombre del orientado: Gustavo Andrés Hermann Rodríguez
Palabras:
Agroforestería,
Conservación,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Titulo: Vulnerabilidad y adaptabilidad al cambio climático en diversos sistemas cafeteros de Pacho - Cundinamarca.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Maestría en Agroforestería Tropical
Nombre del orientado: Jonhy Alexander Hidalgo Martín
Palabras:
Vulnerabilidad,
Cambio Climático,
Sistema cafetero,
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Agronomía,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Titulo: Estudio comparativo de la edafofauna y su intervención en la dinámica de descomposición vegetal en la región de Panatano redondo (Zipaqirá - Cundinamarca)
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura en Biología
Nombre del orientado: Carlos Armando Ordoñez
Palabras:
Edafofauna,
Descomposición,
Dinámica,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Titulo: Zonas prioritarias para la conservación de ecosistemas afectados por procesos de desertificación en la cuenca media del río Chicamocha - Colombia
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Ingeniería Geográfica y Ambiental
Nombre del orientado: Luisa Rodríguez y Dayanna Ramírez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Titulo: Propuesta de zonificación agroecológica para la disminución del conflicto socioambiental en el complejo de páramos Totabijagual-mamapacha, en el departamento de Boyacá
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Ingeniería Geográfica y Ambiental
Nombre del orientado: Yuli Betín Urrego y Daniela Orjuela Sánchez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Titulo: Análisis del proceso de formulación e implementación de la política pública Reserva Forestal Regional Productora del Norte de Bogotá D.C. ¿Thomas Van Der Hammen? en el periodo comprendido entre 1997 y 2016
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Flacso - Argentina
programa académico Maestría en Políticas Públicas para el Desarrollo con Inclusión Social
Nombre del orientado: Diana Patricia Pallares Prado
Palabras:
Políticas públicas,
Reserva,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Planeamiento y gestión de las ciudades, incluso política y planeamiento de vivienda,
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Par Académico del Programa de Biología de la Universidad de Córdoba.
en: UNIVERSIDAD DE CORDOBA
Palabras:
Registro Calificado,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Otras Biologías,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Jurado Evaluador del Concurso Nacional Otto de Greiff
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Palabras:
Angiospermas,
Páramo,
Sistema,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
WILLIAM DUARTE,
MARCO CABEZAS GUTIERRES,
LUIS FERNANDO LIMAS,
BLANCA IMELDA MONTANEZ,
RODRIGO LORA SILVA,
Comité de Autoevaluación del Programa de Ingeniería Agronómica de la Universidad UDCA
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Palabras:
Autoevaluación,
Acreditación,
Programa,
Ingeniería Agronómica,
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Agronomía,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
WILLIAM DUARTE,
MARCO CABEZAS GUTIERRES,
Integrante del Comité Académico Nacional para los ECAES de Ingeniería Agronómica
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Palabras:
Calidad,
Exámenes,
Ingeniería Agronómica,
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Agronomía,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
GERAMAN DAVID CORTINA,
Par Académico del Programa de Biología de la Universidad del Cauca
en:
Palabras:
Condiciones mínimas,
Calidad,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Otras Biologías,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Par Académico del Programa de Biología de la UPTC
en:
Palabras:
Registro Calificado,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Otras Biologías,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Par Académico del Programa de Biología de UNISARC
en: CORPORACIÓN UNIVERSITARIA SANTA ROSA DE CABAL - UNISARC
Palabras:
Registro Calificado,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Otras Biologías,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Par Académico del Programa de Maestría en Biología de la Universidad de Antioquia
en: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Palabras:
Condiciones mínimas,
Programa,
Maestría,
Biología,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Otras Biologías,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Par Institucional Universidad Simon Bolivar de Barranquilla
en:
Palabras:
Registro Calificado,
Programa,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Micología,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Par Académico programa de Biología Universidad de los LLanos
en:
Palabras:
Biología,
Registro Calificado,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Otras Biologías,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Arbitro para la Revista UDCA, Actualidad y Divulgación Científica. 2008 del artículo científico: Depredación de semillas, frutos y plántulas en un bosque subandino del eje cafetero.
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Palabras:
Depredación,
Frutos,
Semillas,
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Agronomía,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción vegetal,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Par Académico del Programa de Biología de la Universidad Tecnológica del Chocoó - Diego Luis Córdoba -
en:
Palabras:
Biología,
Registro Calificado,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Otras Biologías,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
RODRIGO SANDOVAL,
Par Académico del programa de Maestría en Biotecnología de la Universidad Libre, Seccional Barranquilla
en: UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA
Palabras:
Registro Calificado,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Otras Biologías,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
APORTES EN LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DEL PROFESOR DE BIOLOGIA, A TRAVÉS DEL DISEÑO DE LA REVISTA ELECTRONICA DIDACTICA DE LA BIOLOGIA U. D¿ ESTUDIO SISTEMATICO DE CUATRO REVISTAS ESPECIALIZADAS EN LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGIA Y APORTES DE LOS INVESTIGADORES EN ESTE CAMPO EN EL PAIS
en: UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Palabras:
Revista Electrónica,
Enseñanza,
Biología,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Otras Biologías,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Par Académico del Programa de Maestría en Biología de la Universidad de Sucre.
en: UNIVERSIDAD DE SUCRE
Palabras:
Registro Calificado,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Otras Biologías,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DE NARIÑO,
2015,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Biodiversidad Neotropical,
2014,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS,
2014,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Perspectiva Geogràfica,
2017,
Abril
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Publicaciones Universidad de Caldas,
2015,
Marzo
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Primer Foro Regional de Cambio Climático
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-07-28 00:00:00.0,
2016-07-28 00:00:00.0
en TOCANCIPÁ - Parque Jaime Duque, Tocancipá Cundinamarca
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Alcaldía Municipal de Tocancipá
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
2 Nombre del evento: VIII Congreso Latinoamericano de Botánica y II Congreso Colombiano de Botánica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-10-01 00:00:00.0,
2002-10-11 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Centro de Convenciones de Cartagena
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estudio de la vegetación en el Páramo Rabanal.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Estudio del impacto causado en el Páramo de Gachaneca por actividades antrópicas.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO
Rol en el evento: Asistente
|
|
3 Nombre del evento: Congreso Mundial de Páramos
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-05-13 00:00:00.0,
2002-05-18 00:00:00.0
en PAIPA - Centro de Convenciones
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estudio del impacto causado en el suelo por el establecimiento de cultiivos de pino en el Páramo de Gachaneca.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Estudio del impacto causado en el suelo por la presencia de plantaciones de pino en el Páramo Gachaneca en la Región de Samacá (Boyacá).
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Conservación Internacionañ
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: Ecuentro Iberoamericano de Instituciones de Enseñanza de la Ingeniería
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS - Cenro de convenciones de Cartagena
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Facultades De Ingeniería - Acofi
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO
Rol en el evento: Organizador
|
|
5 Nombre del evento: XXXV Congreso Nacional de Ciencias Biológicas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-06-13 00:00:00.0,
2001-06-15 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Hotel Cartagena Real
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación de Cciencias Biológicas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO
Rol en el evento: Organizador
|
|
6 Nombre del evento: Foro Regional Andino para el Dialogo y la Integración de la Educación Agropecuaria y Rural
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en Lima - Universidad Agraria La Molina
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:IICA, FAESCA, Universidad Agraria La Molina (Perú)
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO
Rol en el evento: Organizador
|
|
7 Nombre del evento: Primer Congreso Colombiano de Botánica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Auditorio Alfonso López
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO
Rol en el evento: Organizador
|
|
8 Nombre del evento: Simposio Nacional Sobre el Cultivo de la Mora de Castilla.
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Campus Universitario U.D.C.A.
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO
Rol en el evento: Organizador
|
|
9 Nombre del evento: Congreso Internacional de Páramos y Ecosistemas de Montaña
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-07-12 00:00:00.0,
2017-07-14 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Hotel Casa Dann Carlton
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Ministerio De Ambiente Y Desarrollo Territorial
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: Primer Simposio Internacional "Problemas Fitosanitarios en los Páramos relacionados con Cambio Climático.
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-02-21 00:00:00.0,
2018-02-22 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Incidencia de la afectación en frailejones de la microcuenca alta de la Quebrada de Calostros, Páramo Chingaza, Colombia
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
Generación de contenido impresa |
Nombre Artículo: "En alerta roja, páramos de Colombia"
TipoProducción técnica - Impresa - Boletín,
Medio de circulación:Revista,
en el ámbitoNacional
en la fecha2015-10-15 00:00:00.0
disponible en www.agronegocios.co
|
Nombre Artículo: Impacto del cambio climático en los páramos de Colombia
TipoProducción técnica - Impresa - Boletín,
Medio de circulación:Periodico,
en el ámbitoNacional
en la fecha2016-02-01 00:00:00.0
disponible en www.udca.educ.o
|
Nombre Artículo: Alerta por grave afectación de los páramos de Colombia por calentamiento global.
TipoProducción técnica - Impresa - Boletín,
Medio de circulación:Periodico,
en el ámbitoNacional
en la fecha2015-11-18 00:00:00.0
disponible en www.elespectador.com
|
|
Generación de contenido multimedia |
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
La mayoría de los páramos están en riesgo de desaparecer.
. En: Colombia,
,2015,
.Emisora: RCN Radio
,10 minutos
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Programa Planeta Caracol - Tema: Amenaza del cambio climático sobre los páramos.
. En: Colombia,
,2015,
.Emisora: Caracol Radio
,0 minutos
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
|
|
Estrategias de comunicación del conocimiento |
Nombre de la estrategia Entrevista Periódico La República
Inicio enOctubre - 2015,
Finalizó en :Octubre - 2015,
|
Nombre de la estrategia Entrevista Periódico El Espectador
Inicio enNoviembre - 2015,
Finalizó en :Noviembre - 2015,
|
Nombre de la estrategia Artículo Periódico Institucional U.D.C.A
Inicio enAgosto - 2018,
Finalizó en :Agosto - 2018,
|
Nombre de la estrategia Entrevista radial programa Planeta Caracol de Caracol Radio
Inicio enNoviembre - 2015,
Finalizó en :Noviembre - 2015,
|
Nombre de la estrategia Programa de televisión: Páramos, ecosistemas estratégicos para la vida
Inicio enNoviembre - 2009,
Finalizó en :Diciembre - 2010,
|
Nombre de la estrategia Programa de televisión: Laurel de cera, un restaurador del ambiente
Inicio enNoviembre - 2010,
Finalizó en :Diciembre - 2011,
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Semillero de Investigación
Inicio enFebrero - 2009,
Finalizó en : - ,
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
"Sinopsis de un sistema de clasificación para familias de angiospermas."
. En: Colombia
Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica
ISSN: 0123-4226
ed: Ediudca
v.2
fasc.2
p.8
- 18
,1999,
DOI:
Palabras:
Sistema,
Clasificación,
Cronquist,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
"Los páramos, ecosistemas para conservar."
. En: Colombia
Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica
ISSN: 0123-4226
ed: Ediudca
v.4
fasc.1
p.7
- 12
,2001,
DOI:
Palabras:
Ecosistemas,
Páramos,
Conservación,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
"Estudio del impacto causado en la vegetación nativa por el establecimiento de plantaciones de pino en el Páramo de Gachaneca"
. En: Colombia
Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica
ISSN: 0123-4226
ed: Ediudca
v.5
fasc.1
p.31
- 41
,2002,
DOI:
Palabras:
Impacto,
Vegetación,
Páramo,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
LUIS FERNANDO LIMAS CANO,
INGEBORG ZENNER DE POLANIA,
"Estudio de Barbechos en el Páramo La Cumbrera y su relación con la recuperación del suelo."
. En: Colombia
Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica
ISSN: 0123-4226
ed: Ediudca
v.5
fasc.1
p.83
- 92
,2002,
DOI:
Palabras:
Barbechos,
Páramo,
Recuperación,
Suelo,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
"Pérdida de hábitat y su relación con la extinción de especcies"
. En: Colombia
Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica
ISSN: 0123-4226
ed: Ediudca
v.6
fasc.2
p.11
- 22
,2003,
DOI:
Palabras:
Diversidad, Especies, Extinción, Fragmentación, Há,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
JIMMY PRIETO,
LILIANA CASASBUENAS POVEDA,
"Impacto de la Quema sobre la Fauna Edáfica en el Páramo Rabanal, Samacá - Boyacá"
. En: Colombia
Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica
ISSN: 0123-4226
ed: Ediudca
v.8
fasc.1
p.93
- 109
,2005,
DOI:
Palabras:
Edafofauna,
Impacto,
Páramos,
Quemas,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
JIMMY PRIETO,
LILIANA CASASBUENAS POVEDA,
"Efecto de la Quema sobre algunas propiedades fisico-químicas del suelo en el Páramo Rabanal, Samacá - Boyacá"
. En: Colombia
Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica
ISSN: 0123-4226
ed: Ediudca
v.9
fasc.1
p.97
- 106
,2006,
DOI:
Palabras:
Impacto,
Quemas,
Páramos,
Suelo,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
VICTOR JAVIER BARRANTES,
LUIS FERNANDO LIMAS,
"Efecto de Actividades Agropecuarias en las Características del Suelo en el Páramo El Ganizo (Cundinamarca - Colombia)"
. En: Colombia
Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica
ISSN: 0123-4226
ed: Ediudca
v.12
fasc.2
p.79
- 89
,2009,
DOI:
Palabras:
Antrópicas,
Impacto,
Páramos,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
LUIS HERNANDO ESTUPINAN,
LUZ MARINA CABRERA MORILLO,
ANGY LIEZET SOTO JUYA,
"Los alrededores: todo un ambiente en la U.D.C.A"
. En: Colombia
Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica
ISSN: 0123-4226
ed: Ediudca
v.11
fasc.2
p.3
- 9
,2008,
DOI:
Palabras:
Flora,
Campus,
Universidad,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LAURA STEFANY LICONA VELAZQUEZ,
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
"Barbecho como práctica cultural: Una revisión histórica y alcances frente a la sostenibilidad"
. En: Colombia
Revista Luna Azul
ISSN: 1909-2474
ed: Forec Universidad De Caldas
v.49
fasc.
p.21
- 37
,2019,
DOI: 10.17151/luaz.2019.49.2.
Palabras:
Cultura tradicional,
Producción agrícola,
Sostenibilidad,
Barbecho,
Suelo,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SOLMAR DAVID CALIFA RODRIGUEZ,
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
"Patrones de distribución de orquídeas en un relicto de bosque Altoandino, Cundinamarca-Colombia"
. En: Colombia
Colombia Forestal
ISSN: 2256-201X
ed: Editorial UD (Editorial Universidad Distrital Francisco José de Caldas)
v.23
fasc.1
p.
-
,2020,
DOI: 10.14483/2256201X.14816
Palabras:
Diversidad,
Forófito,
Orchidaceae,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
LILIANA CASASBUENAS POVEDA,
"Efecto del cultivo de la papa sobre la fauna edáfica en el Páramo Guerrero"
. En: Colombia
Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica
ISSN: 0123-4226
ed: Ediudca
v.10
fasc.2
p.31
- 42
,2007,
DOI:
Palabras:
Rabanal,
Antrópicas,
Edafofauna,
Impacto,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
CLAUDIA CRISTINA BEDOYA CIRO,
"Evaluación in vitro de la capacidad biorremediadora de hongos filamentosos sobre petróleo crudo"
. En: Colombia
Nova
ISSN: 1794-2470
ed: Universidad Colegio mayor de Cundinamarca
v.16
fasc.30
p.37
- 58
,2018,
DOI:
Palabras:
Petróleo,
Contaminación,
Extremófilos,
Suelo,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
CLAUDIA CRISTINA BEDOYA CIRO,
"Hongos filamentosos como biorremediadores de suelos contaminados con hidrocarburos: una revisión"
. En: Colombia
El Arrendajo Escarlata
ISSN: 2322-7001
ed:
v.4
fasc.6
p.48
- 57
,2018,
DOI:
Palabras:
Biotransformación,
Hidrocarburolítico,
Mohos,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
"Manual de Morfología Vetetal, con énfasis en anatomía y angiospermas"
En: Colombia
2002.
ed:Fondo de Publicaciones Universidad U.D.C.A
ISBN: 58-97139-0-4
v. 1
pags. 40
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
"Impacto Causado en el Suelo por Plantaciones de Pino en el Páramo Gachaneca"
Congreso Mundial De Páramos
. En: Colombia
ISBN: 958-8096-25-1
ed: Gente Nueva Editorial
, v.2
, p.945
- 960
,2002
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DIONELLY MUNOZ MARIN,
"Estudio Ecológico Comparativo de la Artropofauna Presente en los Receptáculos Axilares de dos Bromeliáceas Epífitas en Diferentes Bosques Andinos."
Estudios Ecológicos Del Páramo Y Del Bosque Altoandino Cordillera Oriental De Colombia - Tomo Ii
. En: Colombia
ISBN: 958-9205-10-0
ed: Guadalupe
, v.6
, p.681
- 696
,1994
Palabras:
Bromeliáceas,
Artrópodos,
Receptáculos,
Epífitas,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Sectores:
Educación,
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
"Los Páramos de Colombia en peligro"
En: Colombia.
2007.
Revista El Cebú.
ISSN: 0122-2201
p.13
- 74
v.358
|
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
"Estudio del impacto antrópico causado por la implementación de cultivos de pino en el Páramo de Gachaneca en la Región de Samacá (Boyacá)"
En: Colombia.
2002.
p.
Palabras:
Impacto,
Pinos,
Páramo,
Gachaneca,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Otras Biologías,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
"Estudio Ecológico Comparativo de la Artropofauna Presente en los Receptáculos Axilares de dos Bromeliáceas Epífitas en Diferentes Bosques Andinos."
En: Colombia.
1992.
p.
Palabras:
Bromeliáceas,
Artrópodos,
Ecosistemas,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
"Los Páramos Ecosistemas para Conservar"
En: Colombia.
2006.
p.
Palabras:
Conservación,
Páramos,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
DARIO RICARDO ROA MORENO,
LAURA HERNANDEZ GOMEZ,
SOLMAR DAVID CALIFA RODRIGUEZ,
LORENA TELLEZ FARFAN,
"Identificación y evaluación del estado actual de las poblaciones de laurel de cera (Morella parvifolia Benth) en los Cerros Orientales de Bogotá"
En: .
2010.
p.
Palabras:
Laurel,
Cera,
Poblaciones,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
SOLMAR DAVID CALIFA RODRIGUEZ,
ADRIANA LUCIA RIOS ALZATE,
"Estudio de las especies pertenecientes a las familias Orchidaceae y Cactaceae que se encuentran en la estructura ecológica prinicpal y que se comercializan en el Distrito Capital"
En: .
2011.
p.
Palabras:
Biodiversidad,
Comercialización,
Conservación,
Flora,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Conservación de la biodiversidad,
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
SOLMAR DAVID CALIFA RODRIGUEZ,
LAURA HERNANDEZ GOMEZ,
DARIO RICARDO ROA MORENO,
LORENA TELLEZ FARFAN,
"Estudio de las especies comercializadas como follajes, plantas vivas y flor de corte por empresas registradas en la Secretaría Distrital de Ambiente"
En: .
2010.
p.
Palabras:
Comercialización,
Follajes,
Plantas,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
"La delimitación de los páramos en Colombia, más expectativas que perspectivas. Periódico Institucional de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, U.D.C.A."
En: .
2018.
p.
Palabras:
Páramos,
Delimitación,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Informe Actividades Primer Semestre Programa Jovenes Investigadores e innovadores 2006
. En: Colombia,
,2006,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Informe final de actividades del Programa Jóvenes Investigadores e Innovadores
. En: Colombia,
,2007,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Informe Parcial de Actividades Grupo Páramo
. En: Colombia,
,2006,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Colección Edafofauna
. En: Colombia,
,2006,
finalidad: Colección de referencia de edafofauna de ecosistemas altoandinos, específicamente de páramos
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Estudio del impacto causado en la vegetación nativa por el establecimiento de plantaciones de pino en el Páramo de Gachaneca
. En: Colombia,
,1991,
finalidad: Tesis de Maestría
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
LUIS HERNANDO ESTUPINAN BRAVO,
Colección Biológica U.D.C.A
. En: Colombia,
,2006,
finalidad: Colección de referencia
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Efecto Causado por el Fuego en las Características del Suelo en el Páramo Rabanal
Inicio: Enero
2006
Fin proyectado: Diciembre
2006
Fin: Febrero
2007
Duración 12
Resumen
Se hizo un estudio en una Zona el Páramo Rabanal, la cual había sufrido recientemente un incendio de grandes proporciones que abarcó un área aproximada de 2000 hectáreas. El impacto sufrido en las característicasiticas bioticas y fisicoqímics del suelo fue evidente, cambiando sus condiciones en cuanto a composición y estructura.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio del Impacto Causado por Actividades Agropecuarias en el Páramo El Granizo.
Inicio: Febrero
2006
Fin proyectado: Febrero
2007
Fin: Septiembre
2007
Duración 24
Resumen
Se realizó el estudio del Impacto causado por las actividades agropecuarias en el Páramo El Granizo, en una zona del municipio de la Calera, tomando como referencia las variaciones en las características fisico químicas del suelo y la adafofauna. Se encontró un impacto negativo, alterando las características del suelos y afectando especialemte la estructura y composición de la edafofauna.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Vulnerabilidad a cambio climático de especies vegetales y micropolillas en el ecosistema páramo.
Inicio: Agosto
2019
Fin: Marzo
2020
Duración
Resumen
Los sistemas vulnerables son sistemas complejos por la multiplicidad de procesos que intervienen tanto internamente como externamente y en este sentido, las especies entran en esta connotación y de allí su respuesta y nivel de tolerancia frente a efectos ocasionados por fenómenos externos como es el caso del cambio climático que afecta los procesos internos y su relación directa con el hábitat. El propósito del proyecto es determinar la vulnerabilidad de especies endémicas del páramo, como sistemas complejos, que responden ante diversas condiciones cambiantes en su medio y para lo cual también presentan diferentes respuestas. Se utilizará un índice de vulnerabilidad (IVCC), que se constituye en un método importante para estimar la vulnerabilidad de una especie a efectos del cambio climático a partir de información retrospectiva y presente relacionada con su distribución geográfica. Se seleccionan especies endémicas de paramos colombianos a partir de la información reportada en el Sistema de Información de Biodiversidad (SIB), de la Unión para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y mediante verificación en campo en diferentes páramos. Al finalizar el proyecto se contará con una base de datos de especies endémicas del páramo con su correspondiente índice de vulnerabilidad, que permitirá tener información integral disponible especialmente para los tomadores de decisiones y contribuir para el desarrollo de políticas encaminadas a conservación y protección, con un enfoque integral, de los ecosistemas de páramo frente a fenómenos globales como es, en este caso, el cambio climático.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diagnóstico de la vegetación del Páramo Rabanal (Samacá, Boyacá)
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Establecimiento de un banco de especies aromáticas y propagación masiva con fines de comercialización
Inicio: Enero
2002
Fin: Octubre
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio de la vegetación en la región de Barbosa y determinación del potencial forrajero de algunas especies
Inicio: Febrero
1999
Fin proyectado: Noviembre
2003
Fin: Noviembre
2003
Duración 60
Resumen
Se realizó el estudio de la vegetación en la región de Barbosa y se determinó el potencial forrajero de algunas especies
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio del impacto antrópico en el Páramo de Gachaneca en la región de Samacá (Boyacá)
Inicio: Enero
1997
Fin proyectado: Diciembre
2001
Fin: Diciembre
2001
Duración 60
Resumen
Se realizó el estudio del impacto cusado por actividades antrópicas en el Páramo de Gachaneca en la región de Samacá, Boyacá, encontrándose los mayores efectos negativos en las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelos así como en la biodiversidad de estos ecositemas andinos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Valoración Ambiental con Enfoque Sistémico de los Páramos Rabanal, Guerrero y Granizo.
Inicio: Enero
2004
Duración
Resumen
Se pretende establecer el valor del Paramo por los servidio ambientles que presta en las regiones Rabanal, Guerrero y Granizo y los cuales presentan aletraciones causadas por diferentes actividades antrópicas.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudios ecológicos del Páramo y Bosque Altoandino Cordillera Oriental de Colombia
Inicio: Enero
1985
Fin proyectado: Diciembre
1992
Fin: Diciembre
1992
Duración 86
Resumen
Se realizaron estudios ecológicos del Páramo y Bosque Altoandino Cordillera Oriental de Colombia con el propósito de ampliar el conocimiento sobre los complejos clima, suelos, vegetación y fauna del páramo y del bosque altoandino, captar sus interrelaciones ecológicas y derivar de ellas directrices y criterios utilizables en la elaboración de un modelo de conservación y aprovechamiento racional de uno y otro ecosistema, afianzados en el conocimiento de su estructura y función.
Directores: Luis Eduardo Mora-Osejo, Universidad Nacional, Colombia y Helmut Sturm, Universidad de Hildeshim, Alemania.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Vulnerabilidad al cambio climático del Sistema Socioecológico Altoandino Páramo Rabanal, Región Cundiboyacense - Colombia.
Inicio: Febrero
2015
Duración
Resumen
El Páramo Rabanal (Colombia), es estratégica para la región por los bienes y servicios ambientales que ofrece representados principalmente en el suministro directo de agua para el establecimiento de sistemas productivos; sin embargo, por ser parte de un ecosistema frágil como es el páramo es vulnerable a los efectos producidos por el cambio climático, fenómeno global que está ampliamente evidenciado y documentado; es por esta razón que se plantea la presente investigación que tiene como propósito medir la vulnerabilidad al cambio climático mediante la definición de indicadores biofísicos, sociales y económicos en los componentes exposición, sensibilidad y capacidad de adaptación. Para el desarrollo de la investigación se aborda la vulnerabilidad al cambio climático a partir del enfoque integrado, en el cual se parte que el fenómeno afecta un sistema que está conformado por un territorio en el cual las personas y la naturaleza interactúan recíprocamente. Para el desarrollo metodológico se toman como referencia el modelo establecido en la guía metodológica para evaluación de vulnerabilidad del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD y el modelo establecido en el Plan Integral Regional de Cambio Climático para la Región Capital (Bogotá, Cundinamarca).
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Identificación y evaluación del estado actual de las poblaciones de laurel de cera (Morella parvifolia, Benth.) en los Cerros Orientales de Bogotá
Inicio: Julio
2010
Fin proyectado: Noviembre
2010
Fin: Noviembre
2010
Duración 0
Resumen
El estudio tuvo como propósito la evaluación del estado actual de las poblaciones del laurel de cera (Morella parviflora) a lo largo de los Cerros Orientales de Bogotá, entre los 2725 y 3340 m.s.n.m., se establecieron tres zonas: zona sur, zona centro y zona norte. Los muestreos se desarrollaron entre el mes de agosto y el mes de noviembre de 2010. Se encontró que La extracción de material vegetal a partir de Morella parvifolia, con fines comerciales, sin utilización de técnicas especializadas; tal como se evidenció principalmente en la Zona Sur, modifica la arquitectura de las de las plantas. Por su parte, cuando no hay presión hacia la explotación del Laurel de Cera, las plantas mantienen sus características favoreciendo el normal desarrollo. Sin embargo el factor que tiene la mayor incidencia sobre la presencia y estabilidad de las poblaciones naturales de Laurel de Cera (Morella parvifolia, Benth.),es la expansión urbana que se viene dando hacia los Cerros Orientales. La extracción de follaje con fines de comercialización, de alguna manera afecta la estabilidad las poblaciones, sin embargo, su efecto más representativo está dado en las características estructurales de las plantas de Laurel de Cera que cambian totalmente su patrón arquitectónico.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio de las especies pertenecientes a las Familias Orchidaceae y Cactaceae que se comercializan en el Distrito Capital
Inicio: Abril
2011
Fin proyectado: Octubre
2011
Fin: Octubre
2011
Duración 7
Resumen
El propósito del proyecto es realizar un Estudio de las especies pertenecientes a las Familias Orchidaceae y Cactaceae que se comercializan en el Distrito Capital. La metodología que se sigue es en primer lugar la revisión de los expedientes administrativos presentes en la SDA de las Orquídeas y Cactáceas; visita a sitios de producción, comercialziación y recepecepción de las especies vegetales de interés y trabajo de campo para el registro de las especies en su hábitat natural; que se realiza a través de la ubicación de zonas mediante fotografías áreas ó imágenes de satélite y recorridos en lo caules se desarrolla la metodología de transectos.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Estudio de especies comercializdas como follajes, planta vivas, y flor de corte por empresas registradas en la Secretaría Distirtal de Ambiente
Inicio: Julio
2010
Fin proyectado: Diciembre
2010
Fin: Diciembre
2010
Duración 6
Resumen
Se realizó el estudio de especies comercializdas como follajes, planta vivas, y flor de corte por empresas registradas en la Secretaría Distirtal de Ambiente. Se adelantar visitas técnicas a las industrias forestales registradas ante la SDA que comercializan follajes, flor cortada y plantas vivas y las entidades que tienen control competencia con el manejo de estas especies; se llevóa a cabo la revisión de literatura de las especies reportadas en los expedientes de las industrias forestales registradas ante la Secretaría Distrital del Ambiente y se hizo la identificación taxonómica de los especímenes no maderables de la flora comercializada en jurisdicción de la SDA como follajes, flor cortada y plantas vivas.
|
|