Hoja de vida |
Nombre |
Carlos Eduardo Peñuela Salazar
|
Nombre en citaciones |
PEÑUELA SALAZAR, CARLOS EDUARDO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Maestria En Fisica
Enerode2000 - de
Simulating a harmonic oscillator un a quantum computer |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Ingenieria Electronica
Enerode1988 - de 1993
Monografia Logica y Control difusos" |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Ap de La Logica Difusa En La Gestion de Sistemas C
Enerode1997 - de 1997
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Labview
Enerode2000 - de 2000
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Redaccion de Proyectos Investigativos
Enerode1996 - de 1996
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Metodo Expositivo de Enseñanza
Enerode1997 - de 1997
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Conceptos de Fisica Contemporanea
Enerode1998 - de 1998
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Campos Electromagneticos y La Salud
Enerode1999 - de 1999
|
|
Experiencia profesional |
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 2000
de
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Proyecto de Sostenibilidad del Grupo de Física Atómica y Molecular 2001-2002
Enero 2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Enero 2001
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Proyecto de Sostenibilidad del Grupo de Física Atómica y Molecular 2000-2001
Enero 2000
2001
|
|
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 2001
de
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Investigacion
Enero de 2001
de
|
|
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Dedicación: 15 horas Semanales
Junio de 1992
Noviembre de 1992
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor titular
Junio de 1995
de
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Ofrecer Talleres a los estudiantes y califica
Junio de 1992
Noviembre de 1992
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Laboratorio de Propagacion y Antenas,
Junio 1995
-
Pregrado
- Nombre del curso: Propagacion y Antenas,
Junio 1995
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teoria Electromagnetica,
Junio 1995
-
Pregrado
- Nombre del curso: Laboratorio de Fundamentos de Electricidad y Magnetismo,
Junio 1995
-
Pregrado
- Nombre del curso: Laboratorio de Circuitos Electricos I,
Junio 1995
-
Pregrado
- Nombre del curso: Fundamentos de Electricidad y Magnetismo,
Junio 1995
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sistemas y Señales,
Junio 1992
Noviembre 1992
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Naturales -- Ciencias Físicas -- Física atómica, Molecular y Química |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
computacion cuantica, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
CARLOS EDUARDO PENUELA SALAZAR,
JAIR MONTOYA,
Titulo: Ingeniería Electrónica
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Ingenieria Electronica
Nombre del orientado: Carolina del Valle Soto
Palabras:
Diseño de hardware,
Espectroscopía Raman,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Fabricación de material electrónico y de aparatos y equipos de comunicación - Fabricación de material electrónico básico,
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Primer encuentro regional de computacion e infromacion cuantica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en POPAYÁN - Popayan
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS EDUARDO PENUELA SALAZAR
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: Congreso nacional de Física
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en BARRANQUILLA - Universidad del Atlántico
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS EDUARDO PENUELA SALAZAR
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proyecto de Sostenibilidad del Grupo de Física Atómica y Molecular 2001-2002
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
Proyecto de Sostenibilidad 2001-2002
Es un proyecto del Grupo de F?sica At?mica y
Molecular de la Universidad de Antioquia en el
cual se realizaron las diferentes tareas.
1. Graduaci?n de los estudiantes de doctorado
Boris Rodr?guez y Ricardo P?rez y del estudiante
de f?sica Juan Carlos Cardona.
2. Continuaci?n del trabajo de tesis de doctorado de
John Jairo Zuluaga sobre la aplicaci?n del m?todo del
propagador semicl?sico para el estudio de resonancias
de sistemas at?micos.
3. Trabajos de investigaci?n sobre la aplicaci?n del m?todo del factor de escala complejo
al estudio de resonancias de sistemas at?micos. Se logr? extender un programa computacional elaborado para calcular los niveles de energ?a de sistemas
confinados para calcular tambi?n energ?as complejas.
4. La colaboraci?n con el DIPC se da en las tres tem?ticas anteriores.
5. Se incursion? en el estudio de sistemas din?micos no lineales y de campos no
lineales. Se elaboraron dos art?culos, uno sobre la ecuaci?n de Schroedinger no
lineal y otro sobre teor?as gauge y transiciones de fase en mec?nica cl?sica.
Este ?ltimo con la participaci?n de Alberto S?nchez del Grupo de Fenomenolog?a.
6. Se avanz? en el estudio de las propiedades espectrales de la funci?n zeta,
especialmente de la conjetura de Riemann. Se elaboraron dos trabajos sobre
el tema.
7. Se elabor? un art?culo basado en la tesis de maestr?a de Fernando P?rez,
ecerca de supersimetr?a, exponentes de Liapunov y caos cu?ntico.
8. Se iniciaron dos l?neas de trabajo: Una sobre computaci?n cu?ntica, con la participaci?n
de dos estudiantes de maestr?a y dos profesores, y otra sobre procesos de
fotodetachment en iones con la participaci?n de un profesor y dos estudiantes de
posgrado.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proyecto de Sostenibilidad del Grupo de Física Atómica y Molecular 2000-2001
Inicio: Enero
2000
Duración
Resumen
Proyecto de Sostenibilidad 2000-2001
Es un proyecto del Grupo de F?sica At?mica y
Molecular de la Universidad de Antioquia en el
cual se realizaron las diferentes tareas.
1. Culminaci?n de los trabajos de tesis de doctorado
de Boris Rodr?guez y Ricardo P?rez sobre sistemas de
electrones y huecos confinados en puntos cu?nticos y
bajo el efecto de campos magn?ticos. En este tema se
realiz? tambi?n el trabajo de grado del estudiante
de f?sica Juan Carlos Cardona.
2. Continuaci?n del trabajo de tesis de doctorado de
John Jairo Zuluaga sobre la aplicaci?n del m?todo del
propagador semicl?sico para el estudio de resonancias
de sistemas at?micos.
3. Trabajos de investigaci?n sobre la aplicaci?n del m?todo del factor de escala complejo
al estudio de resonancias de sistemas at?micos.
4. La funci?n zeta de Riemann es un modelo matem?tico especial que aparece en los
estudios de la cuantizaci?n semicl?sica basada en la f?rmula de la traza de Gutzwiller.
En una de las tareas se ha avanzado en el estudio de las propiedades espectrales de
la funci?n zeta, especialmente de la conjetura de Riemann.
5. Vinculaci?n de varios estudiantes de la carrera de f?sica al proyecto en la modalidad
de "pasant?as a j?venes investigadores". Uno de ellos, Beatr?z Londo?o, particip?
en la elaboraci?n de un reporte interno del ICTP sobre la interacci?n de ?tomos con superfices met?licas.
6. Presentaci?n de 6 trabajos del grupo en el Congreso de la Sociedad Colombiana de
F?sica realizado en Manizales en el 2001.
|
|