Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Monica Maria Valle Florez
|
Nombre en citaciones |
Valle, Mónica |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Instituto Tecnológico de Occidente
Doctorado en Estudios Cientifico Sociales
Juniode2006 - Marzode 2011
Análisis Metafórico del Cluster Textil/ Confección, Diseño y Moda de Antioquia |
|
Maestría/Magister
Universidad Iberoamericana de México
MAGISTER EN COMUNICACION
Agostode1999 - Noviembrede 2002
COMUNICACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL |
|
Especialización
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Especialización En Gerencia de La Comunicación Org
Juliode1997 - Octubrede 1998
Plan de Comunicaciones para Cementos del Nare |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Comunicacion Social Periodismo
Febrerode1986 - Octubrede 1991
Practica Profesional |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Alcaldía De Medellin
workshop Ciudad e
Octubrede2012 - Noviembrede 2012
|
|
Cursos de corta duración
Programadora de Televisión
Teleperiodismo
Enerode1992 - de 1992
|
|
Cursos de corta duración
Asesorías Integrales
Gerencia Del Servicio
Enerode1993 - de 1993
|
|
Cursos de corta duración
Turisa
Organizacion de Congresos y Eventos Internacionale
Enerode1999 - de 1999
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Escribir Para Publicar
Enerode1999 - de 1999
|
|
Cursos de corta duración
Universidad Iberoamericana de México
El Ciudadano Global y La Responsabilidad Empresari
Enerode1999 - de 1999
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Planeación de La Comunicación Organizacional
Enerode1997 - de 1997
|
|
Experiencia profesional |
|
POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2008
de
|
|
POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2008
de Actual
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Otra actividad técnico-científica relevante
Junio de 2010
de
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinador de programa
Julio de 2008
Agosto de 2011
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Investigación I e Investigación II, 40
Febrero 2010
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Comunicación organizacional, 40
Agosto 2008
Noviembre 2010
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Actualización de Plan de Estudios Tecnología en Organización de Eventos
Julio 2008
Noviembre 2009
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Septiembre de 2001
de
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: Coordinadora Minor de Comunicación organizacional y de producción de T.V
Septiembre de 2001
de
|
|
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Dedicación: 8 horas Semanales
Enero de 1998
Junio de 1999
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor catedra
Enero de 1998
Junio de 1999
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Comunicación organizacional,
Enero 1998
Junio 1999
-
Pregrado
- Nombre del curso: Relaciones publicas I,
Enero 1998
Junio 1999
|
|
Cementos Del Nare S.A.
Dedicación: 8 horas Semanales
Marzo de 1995
Junio de 1999
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Asesora en Comunicación
Marzo de 1995
Junio de 1999
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Marzo de 1995
Junio de 1999
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Asosora en Comunicaciones convención colectiva 1995
Marzo de 1995
Junio de 1999
- Dirección y Administración
- Cargo: Asesora de Comunicaciones
Marzo de 1995
Junio de 1999
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Convención Colectiva de trabajo Cementos del Nare
Marzo 1995
Julio 1995
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Junio de 1993
Marzo de 1995
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Donmatias 30 años
Junio 1993
Marzo 1995
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Junio de 1993
Marzo de 1995
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: Directora de Comunicaciones y relaciones Publicas
Junio de 1993
Marzo de 1995
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Diagnostico de Publicos
Septiembre 1993
Marzo 1994
|
|
Coperativa Financiera Donmatias
Dedicación: 8 horas Semanales
Junio de 1993
Marzo de 1995
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Directora de Comunicaciones
Junio de 1993
Marzo de 1995
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Agosto de 1992
Junio de 1993
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: Coordinadora de Producción
Agosto de 1992
Junio de 1993
|
|
Programadora de Televisión
Dedicación: 8 horas Semanales
Agosto de 1992
Junio de 1993
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Coordinadora de Producción
Agosto de 1992
Junio de 1993
|
|
Cooperativa Crear
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 1991
Diciembre de 1991
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: PRACTICANTE PROFESIONAL
Enero de 1991
Diciembre de 1991
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 1991
Diciembre de 1991
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: Comunicadora Social
Enero de 1991
Diciembre de 1991
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Efeméridis 30años Crearcoop
Enero 1991
Diciembre 1991
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria |
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social |
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Ciencias de la Información (Aspectos Sociales) |
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Periodismo |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Comunicación, Cultura y Sociedad, Activa:Si |
Comunicación Audiovisual, Activa:Si |
Tecnologías de la Comunicación y la información , Activa:Si |
Educomunicación, Activa:Si |
Comunicación organizacional y eventos, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Moción de felicitación y reconocimiento Institucional,POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID - Enerode 2018 |
Reconocimiento Universidad Justo Sierra - México ,Universidad Justo Sierra - Diciembrede 2004 |
Universidad Iberoamericana de México- UIA (2001) Agradecimiento por labor destacada como representante ante el Comité Académico. ,Universidad Iberoamericana de México - Marzode 2001 |
Reconocimiento de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí por Conferencia Magistral,Universidad Autónoma de San Luis Potosí - Juniode 2014 |
Mención de reconocimiento. Resolución Rectoral N0248 de 27 de marzo de 2014.,POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID - Marzode 2014 |
Becaria Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Occidente- México,Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores De Occidente - Mexico - Agostode 2003 |
Premio. Apoyo Financiero para Investigación ,Secretaria de Trabajo y Previsión Social de México - Septiembrede 2004 |
Premio. Apoyo Financiero a Investigación ,Secretaria de Trabajo y Previsión Social de México - Octubrede 2001 |
Reconocimiento por Conferencia Magistral,Universidad Autónoma de San Luis Potosí - Octubrede 2019 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Talleres Permanentes de investigación,
Finalidad: Apropiar a los participantes de elementos conceptuales y herramientas prácticas para la investigación.
. En: Colombia
,2016,
,POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID.
participación: Docente
, 3 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Taller permanente de investigación N1. Siluetas ¿ Ideal estético & TV,
Finalidad: Apropiar a los participantes en técnicas interactivas para la investigación social cualitativa.
. En: Colombia
,2011,
,POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Taller permanente de investigación N4. Focus Group,
Finalidad: Apropiar de la técnica para la recolección de datos cualitativos- Focus group, útiles en estudios de audiencias, análisis de contenido de medios, lanzamiento de nuevos productos, producción de campañas publicitarias, etc
. En: Colombia
,2012,
,POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Taller permanente de investigación N3. Etnografía audiovisual,
Finalidad: Apropiar a los apropiar a los participantes de técnicas de observación, recolección de datos en la realización de producciones audiovisuales
. En: Colombia
,2012,
,POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Taller permanete de Investigación N2. De la estética a la prosaica: Técnicas para la actualización de personajes clásicos,
Finalidad: Apropiar a los participantes de la técnica de matrices para la actualización de personajes clásicos. Dotar de herramientas de investigación a los participantes ¿ Impulsar la cultura investigativa ¿ Apoyar la formación investigativa de aula
. En: Colombia
,2011,
,POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Seminario-Taller: Ingenieria Social en Comunicación. Dr. Jesús Galindo Cácaeres,
Finalidad: Capacitación en Ingenieria Social en Comunicación
. En: Colombia
,2014,
,POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID.
participación: Organizador
, 1 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Comunicación para el trabajo y el desarrollo organizacional
Universidad Iberoamericana de México
Estado: Tesis en curso
Comunicación
,2002,
. Persona orientada: Mónica María Valle Flórez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
MARTA PATRICIA AMOR OLAYA,
Conversaciones del chat del UOL Colombia, 20 - 30 años, bajo la perspecativa de la sicosociolog+ía del lenguaje propuesta por Patrick Charaudeau.
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE
Estado: Tesis concluida
,2001,
. Persona orientada: Marta Patricia Amor Olaya
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
ANMA MARIA ACOSTA LACUTURE,
Aproximación a la Violencia Gráfica y Verbal de dos series de Caricaturas.
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE
Estado: Tesis concluida
Comunicacion Social
,2001,
. Persona orientada: Anma Maria Acosta lacuture
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
TANIA LUCIA COBOS COBOS,
Estudio del Diseño del Sitio Web del Periodico El Heraldo en la Ciudad de barranquilla.
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE
Estado: Tesis concluida
Comunicacion Social
,2002,
. Persona orientada: Tania Lucía Cobos Cobos
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
PEDRO MANUEL SUAREZ ROMERO,
Estudio de casos de Experiencia de Radio Escolar en dos colegios del Sur Occidente de Barranquilla
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE
Estado: Tesis concluida
Comunicacion Social
,2002,
. Persona orientada: Pedro manuel suarez Romero
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
CAROLINA MARTINEZ MERCADO,
Estrategia de Mercadeo para el departamento de la Editorial . UNINORTE.
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE
Estado: Tesis concluida
,2002,
. Persona orientada: Carolina Martinez Mercado
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
HERNANDO QUINTERO,
Programa de Comunicación : No al maltrato Infantil, para el ICBF,Seccional Santa Marta.
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE
Estado: Tesis en curso
Comunicacion Social
,2002,
. Persona orientada: Hernando Quintero
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Análisis de la estructura narrativa y el manejo estético en los programas medioambientales de Telemedellín: Área silvestre, Plan planeta y Soy natural
POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Estado: Tesis concluida
Comunicación audiovisual
,2012,
. Persona orientada: Mariana González Agudelo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Etnografia de la Teleaudiencia de Medellín en Perspectiva de la TV Digital: el Caso de la comuna 16
POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Estado: Tesis concluida
Comunicación audiovisual
,2012,
. Persona orientada: Natalia Jaramillo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
Educación - Educación superior,
Otros sectores - Otro,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
No al maltrato Infantil, para el ICBF,Seccional Santa Marta
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE
Estado: Tesis concluida
Comunicación social y periodismo
,2002,
. Persona orientada: Hernando Quintero
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
RAFAEL OBREGON,
JUAN CARLOS ANTEQUERA,
Titulo: Conversaciones del Chat del UOL Colombia, 20 - 30 años, bajo la Perspecativa de la Sicosociología del Lenguaje Propuesta por Patrick Charaudeau.
Tipo de trabajo presentado:
en: FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE
programa académico Comunicacion Social
Nombre del orientado: Martha Patricia Amor Olaya
Palabras:
CHAT DE UOL COLOMBIA,
SOCIOLOGIA DEL LENGUAJE,
COMUNICACIÓN VIA CHAT,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
RAFAEL OBREGON,
CLAUDIA MARIA GIRALDO VELASQUEZ,
Titulo: Aproximación a la Violencia Gráfica y Verbal de dos series de Caricaturas.
Tipo de trabajo presentado:
en: FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE
programa académico Comunicacion Social
Nombre del orientado: Ana Karina Acosta Lacouture
Palabras:
VIOLENCIA EN T.VA,
CARICATURAS Y T.V,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
RAFAEL OBREGON,
CLAUDIA MARIA GIRALDO VELASQUEZ,
Titulo: Televisión, imaginarios y Discapacidad
Tipo de trabajo presentado:
en: FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE
programa académico Comunicacion Social
Nombre del orientado: Miguel E. Olivares Vallejo
Palabras:
IMAGINARIOS Y TELEVISION,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
MARIO MOSQUERA A,
JAIR VEGA CASANOVA,
Titulo: Estudio del Diseño del Sitio Web del Periodico El Heraldo en la Ciudad de barranquilla.
Tipo de trabajo presentado:
en: FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE
programa académico Comunicacion Social
Nombre del orientado: Tania lucia Cobos Cobos
Palabras:
SITIOS WEB,
PERIODICO EL HERALDO DE BARANQUILLA,
COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGIAS,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Edición, impresión, reproducción y grabación industriales de diarios, revistas, libros, discos, ca-- setes, vídeos y películas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
PAOLA ALCAZAR,
Titulo: Estrategia de Mercadeo para el departamento de la Editorial . UNINORTE.
Tipo de trabajo presentado:
en: FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE
programa académico Comunicacion Social
Nombre del orientado: Carolina Martinez Mercado
Palabras:
COMUNICACIÓN Y MERCADEO,
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN,
PLAN DE MERCADAEO,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Titulo: Comunicación de valores morales: contribución al fortalecimiento del entorno ético de las organizaciones
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES
programa académico Ingeniería Industrial, Organizaciones y Logística
Nombre del orientado: María del Pilar Rodriguez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Titulo: Fundamentación del campo de investigación en Relaciones Públicas: corrientes y escuelas de pensamiento¨
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
programa académico Maestría en Comunicación
Nombre del orientado: María Alejandra Jiménez Ospina
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Titulo: Etnografia de la Teleaudiencia de Medellín en Perspectiva de la TV Digital: el Caso de la comuna 16
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
programa académico Comunicación Audiovisual
Nombre del orientado: Natalia Jaramillo y Andrea Tobón Marín
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Revista Encuentros de la Universidad Autónoma del Caribe
en: UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Par Académica Ministerio de Educación
en: UNIVERSIDAD DE LA SABANA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Par académica. Ministerio de Educación.
en: CORPORACIÓN UNIVERSITARIA COMFACAUCA - UNICOMFACAUCA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Par Académica Ministerio de Educación
en: CORPORACIÓN UNIVERSITARIA COMFACAUCA - UNICOMFACAUCA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Par académica Ministerio de Educación
en: CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Par académica Ministerio de Educación
en: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Par académica. Ministerio de Educación.
en: CORPORACION UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR CUN
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Evaluadora de proyectos X Encuentro Regional de Semilleros de Investigación-RedCOLSI- Nodo Antioquia
en: INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA SALAZAR Y HERRERA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Evaluadora de Proyectos XIV Encuentro Nacional y VIII Internacional de Semilleros de Investigación.
en:
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Evaluadora de proyectos XI Encuentro de Semilleros de Investigación- RedColsi- Nodo Antioquia
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Evaluadora de informe final de Proyecto de investigación
en: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Evaluadora de Proyecto de Investigación. Universidad Sur Colombiana
en: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Evaluadora de Proyecto convocatoria interna Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia
en: INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Universidad Colegio mayor de Cundinamarca,
2015,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO,
2015,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Editorial Lasallista,
2015,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: UNAD,
2015,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Ministerio De Educación Nacional - Mineducación,
2020,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Luciérnaga-Comunicación,
2019,
Enero
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: In/mediaciones de la Comunicación,
2020,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Rhs-Revista Humanismo y Sociedad,
2017,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta,
2014,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Sello Editorial Publicar -T,
2020,
Febrero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA,
2017,
Febrero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Universidad Del Norte,
2013,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Trilogia,
2013,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN,
2013,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA,
2013,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Anagramas : Rumbos Y Sentidos De La Comunicación,
2012,
Febrero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA,
2012,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI,
2013,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Ministerio De Educación Nacional - Mineducación,
2018,
Febrero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Ministerio De Educación Nacional - Mineducación,
2018,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Ministerio De Educación Nacional - Mineducación,
2016,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Ministerio De Educación Nacional - Mineducación,
2017,
Marzo
|
|
|
Ediciones/revisiones |
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Revista Virtual Luciérnaga N11. ISSN.2027-15576. DOI.10.33571/revistaluciernaga ,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2014,
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
p.91
Palabras:
Comunicación audiovisual,
COMUNICACION ORGANIZACIONAL,
COMUNICACIÓN Y MERCADEO,
COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGIAS,
Comunicacion y Relaciones Publicas,
Cultura Organizacional ,
cultural studies,
Estudio de Publicos,
Etnografía de audiencias ,
families and TV,
Investigación de la comunicación,
Medios Alternativos,
Museos,
Revistas científicas,
Teleaudiencias,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Revista Luciérnaga/ Comunicación N8 ISSN 2027-1557. DOI.10.33571/revistaluciernaga ,
Nombre comercial: Revista Luciérnaga / Comunicación N8 ,
contrato/registro: ISSN 2027-1557,
. En: Colombia,
,2012,
Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
p.64
Palabras:
Comunicación audiovisual,
Comunicación,
Cultura Organizacional ,
cultural studies,
Difusión de la Ciencia,
Estudio de Publicos,
families and TV,
IMAGINARIOS Y TELEVISION,
investigación cualitativa,
Museos,
USOS DE NUEVAS TECNOLOGIAS,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Revista Luciérnaga/ Comunicación N9 ISSN 2027-1557. DOI. 10.33571/revistaluciernaga ,
Nombre comercial: Revista Luciérnaga / Comunicación N9 ,
contrato/registro: ISSN 2027-1557,
. En: Colombia,
,2013,
Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
p.121
Palabras:
Comunicación audiovisual,
Comunicación,
COMUNICACION ORGANIZACIONAL,
COMUNICACIÓN Y MERCADEO,
COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGIAS,
Comunicacion y Relaciones Publicas,
Cultura Organizacional ,
Inves. Comunicación, cultura y sociedad,
USOS DE NUEVAS TECNOLOGIAS,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Revista Luciérnaga-Comunicación N12. ISSN 2027-1557. DOI. 10.33571/revistaluciernaga ,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2014,
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
p.126
Palabras:
Comunicación,
Comunicación audiovisual,
COMUNICACION ORGANIZACIONAL,
COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGIAS,
Comunicacion y Relaciones Publicas,
Estudio de Publicos,
Etnografía de audiencias ,
Investigación de la comunicación,
Medios Alternativos,
Museos,
Revistas científicas,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Asesoramiento o consultoría jurídica, contábil, de opinión pública y en la gestión de empresas,
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Revista Luciérnaga-Comunicación N13. ISSN 2027-1557.DOI.10.33571/revistaluciernaga ,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2015,
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
p.101
Palabras:
Comunicación audiovisual,
Cultura Organizacional ,
COMUNICACIÓN Y MERCADEO,
Comunicación,
Estudios de Públicos,
Investigación Sociocultural,
Teleaudiencias,
USOS DE NUEVAS TECNOLOGIAS,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Revista Luciérnaga-Comunicación N14. ISSN 2027-1557.DOI.10.33571/revistaluciernaga ,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2015,
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
p.108
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Revista Intersección. Eventos, Turismo , Moda y Gastronomia ISSN 2357-5875,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2016,
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
p.78
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Revista Luciérnaga - Comunicación N15. ISSN 2027-1557.DOI.10.33571/revistaluciernaga ,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2016,
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
p.119
Palabras:
Comunicación,
COMUNICACION ORGANIZACIONAL,
COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGIAS,
Medios Alternativos,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Revista Luciérnaga - Comunicación N16. ISSN 2027-1557.DOI. 10.33571/revistaluciernaga ,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2016,
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
p.94
Palabras:
Comunicación,
Comunicación audiovisual,
COMUNICACIÓN Y MERCADEO,
Cultura Organizacional ,
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN,
Etnografía,
investigación cualitativa,
Museos,
USOS DE NUEVAS TECNOLOGIAS,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Revista Luciérnaga - Comunicación N17. ISSN 2027-1557.DOI. 10.33571/revistaluciernaga ,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2017,
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
p.87
Palabras:
Comunicación,
Comunicación audiovisual,
COMUNICACION ORGANIZACIONAL,
Estudios de Públicos,
Museos,
Revistas científicas,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Revista Luciérnaga - Comunicación N18. ISSN 2027-1557.DOI. 10.33571/revistaluciernaga ,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2017,
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
p.104
Palabras:
Comunicación,
Comunicación audiovisual,
COMUNICACION ORGANIZACIONAL,
COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGIAS,
Comunicacion y Relaciones Publicas,
Cultura Organizacional ,
cultural studies,
Difusión de la Ciencia,
USOS DE NUEVAS TECNOLOGIAS,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Revista Luciérnaga -Comunicación N19. ISSN 2027-1557.DOI. 10.33571/revistaluciernaga ,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2018,
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
p.109
Palabras:
Comunicación,
Inves. Comunicación, cultura y sociedad,
Comunicación audiovisual,
Comunicación medio ambiental,
COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGIAS,
Comunicacion y Relaciones Publicas,
Cultura Organizacional ,
Difusión de la Ciencia,
Estudio de Publicos,
Etnografía de audiencias ,
USOS DE NUEVAS TECNOLOGIAS,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Revista Luciérnaga Comunicación. N20. ISSN 2027-1557. DOI. 10.33571/revistaluciernaga,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2018,
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
p.126
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Revista Luciérnaga Comunicación N21. DOI.10.33571/revistaluciernaga,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2019,
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
p.171
Palabras:
Videojuegos,
Cine,
Comunicación audiovisual,
COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGIAS,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Revista Luciérnaga Comunicación N22.DOI.10.33571/revistaluciernaga,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2019,
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
p.158
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Revista Intersección: Eventos, Turismo, Gastronomía y Moda N2. ISSN 2357-5875.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2014,
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
p.79
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Revista Virtual Luciérnaga N4. ISSN.2027-1557.DOI.10.33571/revistaluciernaga ,
Nombre comercial: Revista Virtual Luciérnaga N4- Grupo de Investigación en Comunicación,
contrato/registro: ISSN 2027-1557,
. En: Colombia,
,2010,
Revista Politecnico Jaime Isaza Cadavid
p.100
Palabras:
Investigación de la comunicación,
Comunicación,
Comunicación audiovisual,
COMUNICACION ORGANIZACIONAL,
Comunicacion y Relaciones Publicas,
Cultura Organizacional ,
cultural studies,
Estudios de Públicos,
Etnografía de audiencias ,
Medios Alternativos,
Museos,
museums,
USOS DE NUEVAS TECNOLOGIAS,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Revista Virtual Luciérnaga N5. ISSN.2027-1557.DOI.10.33571/revistaluciernaga ,
Nombre comercial: Revista Virtual Luciérnaga N5- Grupo de Investigación en Comunicación,
contrato/registro: ISSN 2027-1557,
. En: Colombia,
,2011,
Revista Politecnico Jaime Isaza Cadavid
p.100
Palabras:
Comunicación,
Comunicación audiovisual,
COMUNICACION ORGANIZACIONAL,
COMUNICACIÓN Y MERCADEO,
COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGIAS,
Comunicacion y Relaciones Publicas,
Cultura Organizacional ,
Estudio de Publicos,
Medios Alternativos,
Museos,
museums,
Public studies,
Revistas científicas,
TV Audiences ethnographies,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Revista Luciérnaga N6.ISSN.2027-1557. DOI.10.33571/revistaluciernaga ,
Nombre comercial: Revista Virtual Luciérnaga- Grupo de Investigación en Comunicación ,
contrato/registro: ISSN 2027-1557,
. En: Colombia,
,2011,
Politecnico Jaime Isaza Cadavid
p.100
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Revista Virtual Luciérnaga N7. ISSN. 2027-1557. DOI. 10.33571/revistaluciernaga ,
Nombre comercial: Revista Virtual Luciérnaga - Grupo de Investigación en Comunicación,
contrato/registro: ISSN 2027-1557,
. En: Colombia,
,2012,
Revista Politecnico Jaime Isaza Cadavid
p.150
Palabras:
Comunicación audiovisual,
Comunicación,
COMUNICACION ORGANIZACIONAL,
COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGIAS,
COMUNICACIÓN Y MERCADEO,
Cultura Organizacional ,
cultural studies,
Difusión de la Ciencia,
Estudios de Públicos,
IMAGINARIOS Y TELEVISION,
Inves. Comunicación, cultura y sociedad,
Investigación Sociocultural,
Revistas científicas,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Revista Luciernaga/Comunicación N10. ISSN 2027-1557. DOI. 10.33571/revistaluciernaga ,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2013,
Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
p.121
Palabras:
Comunicación,
Comunicación audiovisual,
Cultura Organizacional ,
cultural studies,
Estudios de Públicos,
Etnografía de audiencias ,
Investigación de la comunicación,
Medios Alternativos,
Museos,
USOS DE NUEVAS TECNOLOGIAS,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Revista Intersección: Eventos, Turismo, Gastronomía y Moda N1. ISSN 2357-5875.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2014,
Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
p.75
Palabras:
Tecnología en Organización de Eventos,
Eventos, turismo, Moda y Gastronomía,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Primer Taller de Internacionalización de la Investigación
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-07-30 00:00:00.0,
2014-07-30 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Institucdión Universitaria Pascual Bravo
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
2 Nombre del evento: I Encuentro Internacional de Grupos de Investigación
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-07-21 00:00:00.0,
2014-07-22 00:00:00.0
en PASTO - Universidad Mariana- Pasto
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Sistematización de la experiencia del Grupo de Investigación en Comunicación GIC del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en apropiación y difusión de la ciencia.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Mariana - Unimar
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: Master Class: "Documental de creación como obra de arte"
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-09-22 00:00:00.0,
2014-09-22 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Centro Cultural de Facultad de Arte de la U de A
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL VALLE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: Peter Burke- Contextos del Conocimiento
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-09-14 00:00:00.0,
2015-09-15 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Biblioteca Pública Piloto - Auditorio Torre de la Memoria
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: Primer Simposio Internacional de Investigación en Comunicación, Educación y Tecnologías
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-11-09 00:00:00.0,
2020-11-13 00:00:00.0
en San Luis Potosí - Universidad Autónoma de San Luis Potosí- México
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Ferias Internacionales. Estrategias de publicidad, mercadeo y medios en la Conferencia y Exposición IEEE PES T&D
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: XV Encuentro FELAFACS 2015 "Convergencias Comunicativas: Mutaciones de la cultura y del poder"
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-10-05 00:00:00.0,
2015-10-07 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Centro de Convenciones Plaza Mayor
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Integrante comité académico del evento
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
7 Nombre del evento: "Encuentro didáctico para el fortalecimiento de ideas de Investigación"
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-05-13 00:00:00.0,
2015-05-13 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Experiencia Grupo de Investigación en Comunicación
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: VIII Seminario Regional (Cono Sur) ALAIC- 2015
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-08-26 00:00:00.0,
2015-08-28 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de Códoba
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Abordajes Teóricos y Metodológicos de la Investigación en Comunicación: El caso de la Comunicación Organizacional
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CORDOBA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: Workshop. Strengthening UK-Colombia Research & Innovation Cooperation (UK-Colombia RICO)
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-11-26 00:00:00.0,
2014-11-28 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - Hotel Radisson de Cali
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Entrepreneurship
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:British Council
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: Cátedra Internacional Manager de Artistas
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-04-07 00:00:00.0,
2016-04-07 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
11 Nombre del evento: Seminario de "Metodología Cuantitativa Aplicada"
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-03-27 00:00:00.0,
2015-03-30 00:00:00.0
en Barcelona - Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Informe de trabajo sobre metodología cualitativa
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
12 Nombre del evento: Cátedra abierta "Experiencias exitosas eventos y comunicación"
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-05-19 00:00:00.0,
2016-05-19 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
13 Nombre del evento: Coloquio Organización de Eventos Científicos
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-09-29 00:00:00.0,
2016-09-29 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
14 Nombre del evento: Master Class Gestión Cultural para el Siglo XXI
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-09-15 00:00:00.0,
2016-09-15 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Gestión Cultural en el Siglo XXI
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
15 Nombre del evento: XIII Congreso ALAIC
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-10-05 00:00:00.0,
2016-10-07 00:00:00.0
en México D.F - Universidad Autónoma Metropolitana - Cuajimalpa
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Público visitante de Museos. El caso en Antioquia- Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Público visitante de Museos. El caso en Antioquia- Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Autónoma Metropolitana
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
16 Nombre del evento: Sexto Encuentro Nacional de Periodismo Comunitario
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-11-16 00:00:00.0,
2016-11-18 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Ciudad de Medellín
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Alcaldía De Medellin
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
17 Nombre del evento: Sexto Encuentro Internacional de la Red Internacional de Investigación y Consultoría en Comunicación- RIICC.
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-10-03 00:00:00.0,
2016-10-10 00:00:00.0
en México D.F - Universidad Autónoma Metropolitana- Unidad Cuajimalpa- Ciudad de México
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Anáhuac
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
18 Nombre del evento: Pasantía Universidad Complutense de Madrid y Universidad de Barcelona
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-05-15 00:00:00.0,
2013-06-19 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - España
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
19 Nombre del evento: Seminario-Taller. Ingenieria Social en Comunicación. Dr. Jesús Galindo Cáceres
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-09-25 00:00:00.0,
2014-09-27 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
20 Nombre del evento: Jornadas Internacionales de Comunicación Estratégica
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-05-26 00:00:00.0,
2014-06-02 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Autónoma de San Luis Potosí- México
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La Investigación en Comunicación en Latinoamerica
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Autónoma De San Luis Potosí
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
21 Nombre del evento: Pasantia Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-05-30 00:00:00.0,
2014-06-06 00:00:00.0
en San Luis Potosí - Universidad Autónoma de San Luis Potosí- México
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Autónoma De San Luis Potosí
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
22 Nombre del evento: XII Congreso de ALAIC- 2014
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-08-06 00:00:00.0,
2014-08-08 00:00:00.0
en Lima - Pontificia Universidad Católica del Perú
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Resultados preliminares de la inevstigación en comunicación en Antioquia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Pontifica Universidad Católica del Perú
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
23 Nombre del evento: WorkShop English Day
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-09-01 00:00:00.0,
2013-09-06 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
24 Nombre del evento: I Encuentro Nacional de Observatorios
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-11-26 00:00:00.0,
2013-12-27 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá - Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Proyecto Análisis de la investigación en comunicación: hacia la implementación del observatorio de investigación de la comunicación en Antioquia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
25 Nombre del evento: VI Congreso In ternacional de Comunicación Estratégica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-10-03 00:00:00.0,
2013-10-04 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Universidad Pontificia Bolivariana- Bucaramanga
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
26 Nombre del evento: Encuentro de Afacom 2002
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-04-01 00:00:00.0,
2002-04-05 00:00:00.0
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Comunicación y Desarrollo Organizacional: Diagnostico de una empresa mexicana
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
27 Nombre del evento: Sexto Encuentro Nacional e Internacional de Investigación
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-11-01 00:00:00.0,
2008-11-07 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Memorias Sexto Encuentro Nacional e Internacional de Investigación
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
28 Nombre del evento: Primer Congreso Internacional de Comunicación Organizacional
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-05-01 00:00:00.0,
2003-05-03 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Primer Congreso Internacional de Comunicación Organizacional
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Centro internacional de estudios superiores de comunicación para A. L.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
29 Nombre del evento: XXIII Encuentro Nacional de AFACOM
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-09-01 00:00:00.0,
2005-09-08 00:00:00.0
en BUCARAMANGA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:XXIII Encuentro Nacional de AFACOM
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
30 Nombre del evento: I Congreso Iberoamericano de Comunicación Estratégica para las Organizaciones
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2003-02-05 00:00:00.0,
2003-02-07 00:00:00.0
en Quito - Ecuador
|
Productos asociados
- Nombre del producto:I Congreso Iberoamericano de Comunicación Estratégica para las Organizaciones
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Centro internacional de estudios superiores de comunicación para A. L.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
31 Nombre del evento: l Congreso Universitario de Comunicación y Eventos
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-05-23 00:00:00.0,
2013-05-24 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad José Camilo Cela
|
Productos asociados
- Nombre del producto:TECNOLOGÍA EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEL POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID EN EL CONTEXTO DE MEDELLÍN COMO CIUDAD DE EVENTOS Y EL CLUSTER DE TURISMO FERIAS Y CONVENCIONES
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Unversidad Camilo José Cela
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
32 Nombre del evento: El editor y la ilusión óptica
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-11-21 00:00:00.0,
2013-11-21 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Medellín. Plaza de la Libertad
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
33 Nombre del evento: Talleres permanentes de investigación
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-03-01 00:00:00.0,
2012-06-01 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
34 Nombre del evento: XIV Encuentro Nacional, VIII Internacional de Semilleros de Investigación- RedColsi 2011
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-01-01 00:00:00.0,
2011-01-03 00:00:00.0
en NEIVA - Corporación Universitaria del Huila - Corhuila
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CORPORACION UNIVERSITARIA DEL HUILA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
35 Nombre del evento: Encuentro Regional de Semilleros de Investigación "Red, Encuentro de Amigos y Saberes"
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-01-01 00:00:00.0,
2011-01-02 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Institucion Universitaria Salazar Y Herrera
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA SALAZAR Y HERRERA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
36 Nombre del evento: Encuentro Nacional de Investigación en Comunicación - XIX Cátedra UNESCO de Comunicación
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-10-24 00:00:00.0,
2012-10-26 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
37 Nombre del evento: Seminario para Edición y Publicación en Revistas Indexadas
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-01-01 00:00:00.0,
2012-01-02 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Hotel Dan Carlton
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Elsevier Science
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
38 Nombre del evento: Expouniversidad 2011
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-01-01 00:00:00.0,
2011-01-02 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Plaza Mayor
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
39 Nombre del evento: XIX Cátedra Unesco de Comunicación
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-01-01 00:00:00.0,
2012-01-03 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
40 Nombre del evento: Conferencia Comunicación Organizacional en Colombia
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
2002-02-08 00:00:00.0
en Ciudad de Mexico - Mexico
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universdiad Anahuac de Mexico
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
41 Nombre del evento: I Congreso Internacional de Comunicación Organizacional
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2004-05-05 00:00:00.0,
2004-05-08 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
42 Nombre del evento: Seminario periodismo digital como una forma de teletrabajo
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
2007-02-09 00:00:00.0
en MEDELLÍN -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
43 Nombre del evento: I Congreso Iberoamericano de Comunicación Estratégica para la Organizaciones
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
2003-01-03 00:00:00.0
en Quito - Ecuador
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Centro internacional de estudios superiores de comunicación para A. L.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
44 Nombre del evento: El Ciudadano Global y La Responsabilidad Empresarial
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1999-01-01 00:00:00.0,
1999-02-01 00:00:00.0
en México D.F - México
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Iberoamericana
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
45 Nombre del evento: Planeación de la Comunicación en Empresas exitosas de Colombia
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
2001-02-06 00:00:00.0
en Ciudad de Mexico - México
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Justo Sierra
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
46 Nombre del evento: Planeacion de la Comunicacion Organizacional
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1997-01-01 00:00:00.0,
1997-02-07 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
47 Nombre del evento: XX Encuentro Academico Afacom
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
2002-02-08 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
48 Nombre del evento: Escribir para publicar
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:1999-01-01 00:00:00.0,
1999-03-31 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
49 Nombre del evento: Curso de Internet
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1998-01-01 00:00:00.0,
1998-02-28 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
50 Nombre del evento: 8ª Conferencia internacional sobre revistas científicas (CRECS 2018). Ponencia.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-05-02 00:00:00.0,
2018-05-04 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - Universidad de la Costa
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Áreas del conocimiento y temas que se visibilizan en la clasificación Publindex (2017-2019).
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CORPORACION UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
51 Nombre del evento: Foro experiencias significativas en noticias comunitarias y construcción del territorio "Comunicación alternativa, popular y ciudad"
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-05-09 00:00:00.0,
2018-05-09 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad Católica Luis Amigó
|
Productos asociados
- Nombre del producto:TENDENCIA DE TEMAS EN LA AGENDA DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE MEDELLÍN (2015- 2016-2017)
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD CATOLICA LUIS AMIGO
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
52 Nombre del evento: 8ª Conferencia internacional sobre revistas científicas (CRECS 2018). Póster.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-05-02 00:00:00.0,
2018-05-04 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - Universidad de la Costa
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Factores de éxito de la Revista Luciérnaga-Comunicación. Publicación coeditada por el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí- México.
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CORPORACION UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
53 Nombre del evento: 31 Semana de la Comunicación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación - UASLP
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-10-07 00:00:00.0,
2019-10-10 00:00:00.0
en San Luis Potosí - Facultad de Ciencias de la Comunicación - UASLP
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Producción de artículos y material audiovisual para Revistas Científicas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
54 Nombre del evento: I Cumbre de Comunicación Estratégica / Encuentro de Investigadores
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-05-15 00:00:00.0,
2019-05-17 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Centro de Eventos El Tesoro- Medellín
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Comunicación y Desarrollo Organizacional: Diagnostico de una empresa mexicana
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Comunidad Clúster de Medellín. Pensar las estrategias y el estratega de la comunicación desde los sistemas abiertos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Preguntas claves para pensar la formación de los estrategas de la comunicación
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:I Congreso Iberoamericano de Comunicación Estratégica para las Organizaciones
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Abordajes Teóricos y Metodológicos de la Investigación en Comunicación: El caso de la Comunicación Organizacional
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
55 Nombre del evento: ¿Cómo Difundir la Ciencia?
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-10-17 00:00:00.0,
2019-10-17 00:00:00.0
en MEDELLÍN -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
56 Nombre del evento: Jornadas Internacionales de Comunicación Estratégica, Edición Invierno, 2019. UASLP
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-10-11 00:00:00.0,
2019-10-11 00:00:00.0
en San Luis Potosí - Facultad de Ciencias de la Comunicación - Universidad Autónoma de San Luis Potosí- México
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El Clúster como herramienta de competitividad para la publicidad y la mercadotecnia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
57 Nombre del evento: 31 Semana de la Comunicación de Facultad de Ciencias de la Comunicación- UASLP
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-10-07 00:00:00.0,
2019-10-11 00:00:00.0
en San Luis Potosí - Facultad de Ciencias de la Comunicación- UASLP
|
Productos asociados
- Nombre del producto:TENDENCIA DE TEMAS EN LA AGENDA DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE MEDELLÍN (2015- 2016-2017)
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Los Medios Alternativos en América Latina
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
58 Nombre del evento: Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Internacionalización de la Educación Superior ¿ LACHEC Online 2020: ¿Reconfigurando la Educación Internacional¿
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-08-13 00:00:00.0,
2020-08-15 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Ministerio de Educación
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Ministerio De Educación Nacional - Mineducación
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
59 Nombre del evento: Apropiación Decreto1330. CONACES
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2020-06-09 00:00:00.0,
2020-07-10 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Ministerio de Educación
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Ministerio De Educación
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
60 Nombre del evento: II Foro de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-05-27 00:00:00.0,
2020-05-27 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Ministerio de Educación Nacional de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Ministerio De Educación Nacional - Mineducación
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
61 Nombre del evento: Webinar. "Estrategias para la Internacionalización Integral del Currículo"
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2020-08-05 00:00:00.0,
2020-08-05 00:00:00.0
en CÓRDOBA - Universidad Tecnológica de Boíivar
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Tecnológica de Bolívar
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
62 Nombre del evento: 5° Seminario Internacional de Relaciones Públicas y Protocolo. Eventos Virtuales estrategia digital para los nuevos tiempos.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-09-17 00:00:00.0,
2020-09-26 00:00:00.0
en Culiacán - Asociación Latinoamericana de Relaciones Públicas
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
63 Nombre del evento: XV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación - ALaic 2020. Virtual
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-11-09 00:00:00.0,
2020-11-13 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad Pontificia Bolivariana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Documentales y Documentalistas antioqueños. Sentido y Practica de un oficio que narra una región
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
64 Nombre del evento: XIV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-07-31 00:00:00.0,
2018-08-01 00:00:00.0
en San José - Universidad de Costa Rica
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Comunidad Clúster de Medellín. Pensar las estrategias y el estratega de la comunicación desde los sistemas abiertos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
65 Nombre del evento: XIV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-07-31 00:00:00.0,
2018-08-01 00:00:00.0
en San José - Universidad de Costa Rica
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Presentación del Libro. Museo de Antioquia: Públicos, estrategias y retos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
66 Nombre del evento: Currículo del editor - Publindex
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-09-25 00:00:00.0,
2018-09-26 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Colciencias
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
67 Nombre del evento: Fulana Fest (2019). Festival Universitario de las Narrativas Audiovisuales-
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-03-26 00:00:00.0,
2019-03-29 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Centro Cultural de Artes UdeA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Metodología de la investigación. Documentales y Documentalista Antioqueños
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
68 Nombre del evento: Primer Congreso Colombiano de Comunicación - Afacom
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-03-20 00:00:00.0,
2019-03-22 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Central - Teatro México
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Tendencias de temas en la agenda de medios alternativos de Medellín
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana de Facultades y Programas Universitarios de Comunicación Social
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
69 Nombre del evento: Curriculo del Editor N2. Publindex
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-04-30 00:00:00.0,
2019-05-10 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARIA VALLE FLOREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Asociación Colombiana de Investigadores en Comunicación- Acicom
Tipo de redReal,
Creada el:2014-02-03 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
Nombre de la red Red Internacional de Investigación y Consultoría en Comunicación- RIICC.
Tipo de redReal,
Creada el:2016-10-03 00:00:00.0,
en México D.F
con participantes
|
Nombre de la red Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación- Alaic
Tipo de redReal,
Creada el:2011-02-01 00:00:00.0,
en N/A
con participantes
|
Nombre de la red Red de Gestores Culturales de Jalisco
Tipo de redVirtual,
Creada el:2013-12-06 00:00:00.0,
2013-12-18 00:00:00.0
en Guadalajara
con 0 participantes
|
Nombre de la red Red Iberoamericana de Revista de Comunicación y Cultura
Tipo de redVirtual,
Creada el:2013-12-06 00:00:00.0,
en Buenos Aires
con 0 participantes
|
Nombre de la red Red Iberoamericana de Comunicación y Divulgación de Información Científica
Tipo de redReal,
Creada el:2013-12-06 00:00:00.0,
en No aplica
con 0 participantes
|
Nombre de la red Red Colombiana de Mujeres Científicas
Tipo de redReal,
Creada el:2019-05-27 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
Nombre de la red Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico-Redib
Tipo de redVirtual,
Creada el:2015-02-02 00:00:00.0,
en Madrid
con participantes
|
Nombre de la red Dialnet
Tipo de redReal,
Creada el:2015-12-01 00:00:00.0,
en Logroño
con participantes
|
Nombre de la red Latindex
Tipo de redVirtual,
Creada el:2014-06-02 00:00:00.0,
en México D.F
con participantes
|
|
|
Generación de contenido impresa |
Nombre Anuario de Investigación Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid (2016)
TipoProducción técnica - Impresa - Boletín,
Medio de circulación:Revista,
en el ámbitoNacional
en la fecha2016-01-01 00:00:00.0
disponible en https://drive.google.com/file/d/0B-lszZbfppJ1OFJ3RllNRVc2LTQ/view
|
|
Generación de contenido multimedia |
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Entrevista N1 para difusión de resultados preliminares de Invetigación Etnografia de Teleaudiencias de Medellín en Persspectiva de la TV Digital.
. En: Colombia,
,2012,
.Emisora: Teleantioquia- Programa Saver TeVer- Defensor del Televidente
,6 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Entrevista N2 Difusión de resultados preliminares Etnografía de la Teleaudiencia de Medellín en Perspectiva de la Televisión Digital.
. En: Colombia,
,2012,
.Emisora: Teleantioquia
,0 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Entrevista N3. Difusión de Resultados Preliminares Investigación Etnografía de Teleaudiencias de Medellín en Perspectiva de la TV Digital
. En: Colombia,
,2012,
.Emisora: Teleantioquia
,6 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre Comunicación y Estrategia. Rafael Alberto Pérez. Edición N21. Revista Luciérnaga Comunicación
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2020-01-01 00:00:00.0
disponible en https://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-21/
Descripción:Comunicación y Estrategia. Rafael Alberto Pérez.
La Nueva teoría estratégica (NTE) se piensa desde la comunicación, de manera multidisciplinar y a partir del paradigma de la complejidad. Esta teoría es impulsada por el español Rafael Alberto Pérez. Desde su enfoque la estrategia trasciende el sujeto racional y da paso al relacional, se concibe la organización sistémica, co-evolucionista, innovadora, conectiva, significativa y socialmente responsable. ¿Estrategar. Vivir la Estrategia¿ (2018), es el nuevo libro que el profesor Pérez ha publicado sobre este tema. El texto fue editado por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora en Argentina, y según comenta también lo hará la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.
En el video Octavio Islas y Jesús Galindo integrantes del Foro Iberoamericano Sobre Estrategias de Comunicación (FISEC) se refieren también a este tema.
Para citar: Valle, Mónica; Minotas, Mateo (2019). Rafael Alberto Pérez. Comunicación y Estrategia. Revista Luciérnaga Comunicación, Vol. 11. N21. Disponible en: https://youtu.be/fPAfBFR6zTA
|
Nombre Ecología del Saber. Dialogo de saberes en comunicación.Revista Luciérnaga Comunicación N22.
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2020-06-01 00:00:00.0
disponible en https://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-22/
Descripción:Ecología del Saber.Dialogo de saberes en comunicación.
Andrés Agudelo Gallego de la Corporación para la Comunicación Ciudad Comuna y Gladys Acosta Valencia de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Medellín, se refieren al proyecto Diálogo de saberes, su metodología y aprendizajes. En este, se preguntaron por las prácticas de comunicación y el cambio social.
Este tipo de indagaciones que apuntan a la ecología del saber (Saousa ¿ Santos (2002, 2010), valoran las tensiones y el disenso que pone a prueba la creatividad para la construcción de otras epistemologías. Se reconocen las prácticas que apuntan al ¿Buen vivir¿, el empoderamiento social, la descolonización del conocimiento. Asuntos pendientes en varias de las agendas de investigación, extensión y formación en comunicación.
Para citar:
Valle, M.; Minotas, M; Restrepo, I. (2019). Revista Luciérnaga Comunicación, Edición N.22. Año 11. "Diálogo de saberes en comunicación.
Disponible en: https://youtu.be/zuawIs7gP0o
|
Nombre Historia de la Comunicación Organizacional en Antioquia. Protocolo y Relaciones Públicas, Javier Álvarez Lozano. Revista Luciérnaga Comunicación N21.
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2020-01-01 00:00:00.0
disponible en https://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-21/
Descripción:Protocolo y Relaciones Públicas, Javier Álvarez Lozano.
En el marco de la investigación Historia de la comunicación organizacional en Antioquia- Colombia, que se adelanta en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid; Javier Álvarez Lozano (Q.e.p.d), uno de los relacionistas públicos más destacados de Colombia, compartió su pensamiento. Publicamos esta entrevista ¿In Memoriam¿ a toda una vida profesional y académica en pro de la comunicación.
Para citar:
Valle Flórez, Mónica (2019). Javier Álvarez Lozano. Historia de la Comunicación Organizacional en Antioquia- Colombia. Revista Luciérnaga Comunicación. Vol. 11, N.21.
Disponible en: https://youtu.be/UcFPLqm1VWY
|
Nombre Revistas científicas [2]. Divulgación de la ciencia. Revista Luciérnaga Comunicación N21.
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2020-01-01 00:00:00.0
disponible en https://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-21/entrevistas.html
Descripción:Revistas científicas [2].Divulgación de la ciencia.
En esta entrega dedicada a las revistas científicas se expone acerca de las funciones y retos del editor, los idiomas para divulgar la ciencia así como algunas estrategias para la promoción de este tipo de publicaciones.
Para citar:
Valle, Mónica; Flórez, Santiago (2018). Divulgación de la ciencia. Revistas científicas [2]. Revista Luciérnaga Comunicación. Vol. 11, N.21.
Disponible en: https://youtu.be/VCKXPKo-M48
|
Nombre Tendencias en la edición de Revistas Científicas #1.Revista Luciérnaga Comunicación N20.
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2018-06-01 00:00:00.0
disponible en https://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-20/entrevistas.php
Descripción:Expertos de México, España, Rumanía y Colombia indican que las Revistas Científicas electrónicas tienen mayor visibilidad. Roxana Dino de la biblioteca Nacional de Rumanía señala que estas publicaciones deben procurar mayor interacción entre autores y lectores; Andrea Sánchez de Latindex - México, argumenta que los medios audiovisuales se posicionan como otra forma de comunicación de la ciencia. Ferrán Mateo Rueda, Director de la Fundación Dialnet y Luis Rodríguez Yunta del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC, de España así como Juan Felipe Vargas de Journals Authors - Colombia se refieren al impacto de este tipo de publicaciones.
|
Nombre Entrevista a Fernando Pabón. El Poder de la Música. Revista Luciérnaga Comunicación N20.
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2018-06-01 00:00:00.0
disponible en https://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-20/
Descripción:La música más que pedagogía, enseñanza o conocimiento es el arte de escuchar los sonidos, de pensarnos y repensarnos en un eterno presente. Esto argumenta Fernandito Pabón, Director de la Banda Sinfónica de la Universidad de Antioquia, y agrega, "la música es el arte de captar su sentido ya sea el expresivo, intelectual o sensual". Además de estos temas, este músico que suena a Jazz, revolución, a Latinoamérica y a Mapalé, comenta algunos elementos del contenido de su próximo libro y de sus proyectos ¿Así suena Macondo¿ y el de la sensibilización de las barras bravas del fútbol a través de la música.
|
Nombre Presentación. Revista Luciérnaga-Comunicación N18.
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2017-07-03 00:00:00.0
disponible en http://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-18/
Descripción:Presentación Revista Luciérnaga N18. Estructura el contenido de esta edición, los temas de cine, periodismo, mercadeo, gobernanza, la educación y las Tic. En estos se destaca no solo el desarrollo de los textos,
sino las metodologías utilizadas entre las que sobresale la cualitativa. La antropóloga Natalia López Cerquera, presenta el análisis de la producción fílmica de Víctor González, un habitante del corregimiento de Villa Paz- Colombia, quien con sus películas resignifica las actividades locales, propone la reactivación de sistemas simbólicos y prácticas culturales
de su región, posibilitando la representación de la memoria y su visibilidad. Desde Brasil, Caroline Aparecida de Souza y Maria Cecilia (Ciça) Guirado, nos comparten el artículo Técnicas de reportaje y realismo mágico en el Relato de un náufrago, de Gabriel García Márquez. Señaló
el par evaluador de este texto, que la génesis de esta investigación, la forma adecuada como se referencian las fuentes y las reflexiones que se
desprenden, se constituye en un aporte esencial, para acercar las bases de la crónica y el relato literario, a la comunidad científica de las ciencias
sociales, pero más allá, a los estudiantes de las escuelas de comunicación de Latinoamérica y el mundo, en la perspectiva de entender los retos de
un periodista.
|
Nombre Babel. El encanto del Lenguaje. Microdocumental.
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2018-01-01 00:00:00.0
disponible en http://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-19/
Descripción:Español, portugués, francés, chino mandarín¿
Los ciudadanos del mundo deben comunicarse en varios idiomas, la multiculturalidad así lo requiere. En el video, jóvenes hablantes de chino mandarín, francés, español y portugués nos revelan algunos aspectos culturales de cada uno de estos idiomas. El chino es el idioma más hablado en el mundo, seguido del español y el inglés. El español así como el portugués y el francés son lenguas romances, es decir son indoeuropeas, están relacionadas y aparecen como una evolución del latín que hablaba la gente del común.
|
Nombre Presentación. Edición N2. Revista Intersección. Eventos, turismo, gastronomía y moda
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2014-07-01 00:00:00.0
disponible en http://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-interseccion/interseccion-02/presentacion.php
Descripción:En esta edición el turismo es tema destacado porque se ha conformado la Red de Investigación en Turismo de Antioquia (RITA), integrada por el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, la Universidad de Medellín y la Universidad San Buenaventura. En la firma del convenio estuvieron presentes, por parte del Politécnico, la Dra. Lucila Jaramillo Gómez, como representante de la Tecnología en Organización de Eventos, programa adscrito a la Facultad de Comunicación Audiovisual y el Dr. Uriel Darío Trujillo Puerta, Decano de la Facultad de Administración a la que pertenece la Tecnología en Gestión Turística y Hotelera.
Palabras Clave: Turismo, RITA, eventos, Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Universidad de Medellín, Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, Universidad San Buenaventura.
|
Nombre Editorial N13. Revista Luciérnaga - Comunicación. La música arte divino
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2015-01-01 00:00:00.0
disponible en http://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-13/presentacion.php
Descripción:La música hindú es subjetiva, espiritual; es un arte que no busca la brillantes de la sinfónica, sino una armonía personal con la Gran Alma. Yogananda [1].
La música como experiencia estética, como producto y como expresión sonora se aborda en los primeros artículos de esta edición. Comunicación y música, es un campo interdisciplinar explorado especialmente como realidades discursivas, en menor medida en la dimensión de su ¿habitabilidad¿ tema que ha llevado a los músicos a explicar a los públicos sus fundamentos estéticos [2]. También hay abordajes de la música en relación con el proceso, el desarrollo cognitivo, las emociones y la vida social, entre otros.
En la ¿India la música, así como la pintura y el drama se consideran arte divino¿ cada una de las fundamentales siete notas de la octava está asociada en la mitología hindú con un color, y el grito natural de un pájaro o una bestia: DO con el verde y el pavo real; RE con el rojo y la alondra; MI con el dorado y la cabra; FA con el amarillo casi blanco (crema) y con la garza; SOL con el negro y el ruiseñor; LA con el amarillo y el caballo; SI con la combinación de todos los colores y el elefante¿ El anhelo profundo de los primeros músicos hindúes, era el unir al cantor con la Canción Cósmica [3].
La música además de sagrada, ¿para nuestros pueblos es un grito de libertad¿ como argumenta, a continuación, mi colega Marcos Fidel Vega Seña [4]:
Dice Vega, en sus clásicos Textos Costeños, Gabriel García Márquez escribió en una ocasión: ¿no sé qué tiene el acordeón que cuando lo oímos, se nos arruga el sentimiento¿.
Eso es precisamente lo que hace la música, cuando verdaderamente está arraigada y es producto del sentir de los pueblos: arruga el sentimiento. Vernácula, ancestral, tradicional, pervive en la memoria colectiva y es catalizador para el amor, la vida, para los amigos; cómplice de la esperanza, la nostalgia, el recuerdo y el olvido. El acordeón es el instrumento protagonista del vallenato, ese género musical, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco [5]. Acordeón vagabundo, trasnochador, rebelde, primo hermano del encopetado bandoneón que ruge elegíaco en el vórtice vital del tango y la milonga.
|
Nombre Editorial N9. Revista Luciérnaga - Comunicación. Observatorios & laboratorios de comunicación. Doi.10.33571/revistaluciernaga.v5n9a1
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2013-01-01 00:00:00.0
disponible en http://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-09/presentacion.php
Descripción:Observatorios & laboratorios de comunicación.
En Iberoamérica los observatorios de información, comunicación y cultura, tienen una amplia representación; entre sus objetivos está el análisis de medios y fenómenos comunicacionales, integración de información para la toma de decisiones, generación y difusión de publicaciones, entre otros. Además de esta figura está la de los laboratorios de comunicación cuya finalidad es la consultoría, investigación aplicada y el desarrollo e implementación de procedimientos, métodos, herramientas y estrategias de comunicación.
Los observatorios de comunicación, obedecen a diversos intereses e iniciativas. En España, la Universidad Pompeu Fabra tiene el Observatorio de Comunicación Científica -OCC- especializado en el análisis de la transmisión del conocimiento medio ambiental, médico y tecnológico [1]. En la Universidad Autónoma de Barcelona funciona el Observatorio Iberoamericano de la Comunicación -OIC-, cuyos campos de atención son las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), el sector audiovisual y el comportamiento de los medios [2].
En general los observatorios y los laboratorios corresponden a proyectos de grupos de investigación de facultades de comunicación. Se presenta la tendencia que el grupo de investigación pasa a denominarse laboratorio, es el caso del equipo de investigadores que conforman el Laboratorio de Análisis Instrumental de la Comunicación -LAICOM- liderado por el Dr. Ángel Rodríguez Bravo y el Laboratorio de Periodismo y Comunicación para la Ciudadanía Plural, a cargo de la Dra. Amparo Moreno Sardá, ambos en la Universidad Autónoma de Barcelona.
|
Nombre Entrevista a equipo de producción. Rodaje de Amor Chiquito.Edición N15.Revista Luciérnaga- Comunicación.
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2016-01-01 00:00:00.0
disponible en http://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-15/entrevistas.php
Descripción:Rodaje de Amor Chiquito. La producción de la película ¿Amor Chiquito¿ de Martín Hardy Botton se realizó en varias locaciones de la Ciudad de México. Algunas de las escenas románticas se filmaron en Acapulco 32, entre las calles de Puebla y Sinaloa, cerca al metro de Chapultepec. Amor Chiquito es una película que habla de la curiosidad sexual de los adolescentes, para Toni Kunh, el director de fotografía, esta película está llena de sorpresas.
Palabras clave: Amor Chiquito, Martín Hardy Botton , Toni Kunh, rodaje, film, película.
Para citar este vídeo
Valle, F. Mónica (2016). Revista Luciérnaga-Comunicación; edición N.15. Año 8. Rodaje de Amor Chiquito.
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=hD440KxrEeU
|
Nombre Documental. "Desde la comuna se construye la ciudad"
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2017-01-02 00:00:00.0
disponible en http://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-17/entrevistas.php
Descripción:"Desde la comuna se construye la ciudad"
La Comuna 1 de Medellín, está ubicada en la zona nororiental de la ciudad, está integrada por 21 barrios, entre estos Moscú N.º 1, Granizal, Villa Guadalupe y San Pablo, los cuales han sido producto de asentamientos que desde 1950, realizaron familias campesinas en busca de nuevas oportunidades en la ciudad.
En 1970 surgen nuevos barrios: Santo Domingo N.º 1, y Popular. En 1993 se presenta el fenómeno de ocupación de áreas periurbanas, los asentamientos: El Compromiso, Aldea Pablo VI, La Esperanza n.º 2 y Carpinelo; se incorporan, como barrios, a la comuna.
Esta Comuna construida sin planificación, como varias de Medellín; vista por algunos como una zona desordenada y conflictiva. Espacio estigmatizado por la violencia y delincuencia juvenil, cuenta con líderes y organizaciones sociales, culturales que han encontrado en los medios alternativos de comunicación una manera de construir comunidad.
¿Construyendo ciudad desde la Comuna¿ visibiliza no solo los medios alternativos de esta zona, sino a sus impulsores, personas sensibles a la comunicación que han encontrado, en los medios comunitarios, una forma de empoderamiento para la movilización social. Su mayor riqueza es servir a los interese comunes.
Palabras clave: Medios alternativos, El Megáfono; comunicación social, comuna 1
Para citar este vídeo
Valle, Mónica; González, Jose (2017). Revista Luciérnaga ¿ Comunicación; Edición N.17. Año 9. Medios Alternativos de Medellín-El Megáfono.
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=X4z8y9KS22s
|
Nombre Entrevista. Comunicación & Cambio Social. Experiencias formativas. Edición N15. Revista Luciérnaga-Comunicación
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2016-01-01 00:00:00.0
disponible en http://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-15/entrevistas.php
Descripción:Experiencias formativas. Comunicación para el cambio. Entre los retos de la comunicación para el cambio social está sistematizar las experiencias de vinculación comunitaria, el reconocimiento e identificación de los aportes que hacen las propias comunidades a la resolución de problemáticas así como el diálogo de saberes; a este respecto la Universidad Intercultural de Chiapas - México, desde el currículo planea la vinculación de los estudiantes con sus pueblos originarios, la Universidad Rafael Landívar de Guatemala, aplica la comunicación en pro de la prevención y combate de la desnutrición crónica en niños, y la Universidad de la Habana ¿ Cuba, está formando en competencias info-comunicativas a mujeres emprendedoras.
Palabras clave: comunicación, cambio social, participación, comunidades, Universidad Intercultural de Chiapas ¿ México, Universidad Rafael Landívar de Guatemala, Universidad de la Habana ¿ Cuba.
Para citar este vídeo
Valle, F. Mónica (2016). Revista Luciérnaga-Comunicación; edición N.15. Año 8. Comunicación & Cambio
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=Bxflp8GDTB0
|
Nombre Entrevista. ¿Nuestros hijos son la luz y la antorcha que marca nuestra lucha¿. Entrevista a Madres de la Plaza de Mayo. Edición N13. Revista Luciérnaga- Comunicación
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2015-01-01 00:00:00.0
disponible en http://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-13/entrevistas.php#
Descripción:En Argentina, un 30 de abril de 1977, Hebe María Pastor de Bonani y 13 madres más, deciden hacerse ver y oír por la dictadura militar que secuestró y desapareció a sus hijos. Desde ese día hasta hoy, cada jueves, cientos de madres marchan en la Plaza de Mayo, siempre en sentido contrario a las manecillas del reloj, dice la gente que para ¿rebelarse a cada minuto sin sus hijos¿.
La Madres marchan por sus 30 mil desaparecidos, por los derechos humanos, por la igualdad, por el amor, por la solidaridad, por un mundo mejor, por la unión latinoamericana, por un lugar en el que los pobres puedan estudiar y trabajar. Hace 38 años, Evel ¿Beba¿ de Perini, abandera esta causa, desde cuando su hijo, un estudiante de ingeniería y maestro de escuela fue sacado de su casa y jamás volvió. La lucha de las madres es colectiva, han socializado la maternidad y el dolor de la pérdida. Abanderan los ideales de sus hijos, por eso dicen que están vivos, y que nunca morirán. Viven hasta en la cenizas de sus madres, ya que estas son llevadas a la Plaza de Mayo, allí Madres e hijos siempre presentes.
|
Nombre Raúl Fuentes ¿ Meta investigación en Comunicación. Edición N15. Revista Luciérnaga-Comunicación
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2016-01-01 00:00:00.0
disponible en http://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-15/entrevistas.php
Descripción:Raúl Fuentes ¿ Meta investigación en Comunicación.
Se denomina meta-investigación a los estudios que se hacen de la investigación que se desarrolla en un área de interés. Para Raúl Fuentes, esta línea de análisis se debe adelantar para comprender el campo de la comunicación. Convoca a las comunidades académicas para que realicen trabajos de este orden.
Palabras clave: Meta- investigación, Raúl Fuentes, investigación en comunicación.
Para citar este vídeo
Valle, F. Mónica (2016). Revista Luciérnaga-Comunicación; edición N.15. Año 8. Momentos de Cine.
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=Hoh24YHPIR8
|
Nombre Entrevista. "Comunicación es Acción". Joan Costa. Edición N9. Revista Luciérnaga-Comunicación.
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2013-01-01 00:00:00.0
disponible en http://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-09/entrevistas.php
Descripción:"Comunicación es Acción"
Con la generosidad que le caracteriza, Joan Costa nos comparte sus pensamientos acerca del campo de estudios de la comunicación organizacional, el Dir.com, la gestión del cambio, la investigación en la empresa y la ética.
Enfatiza en que la conducta recta tanto personal como empresarial, es el gran debate del momento en tanto no todo son indicadores financieros, y se pregunta ¿Cuánto vale la credibilidad?, ¿Cuánto vale la cultura de una empresa? ¿Cuánto vale la reputación? Resalta la consultoría como uno de los énfasis en que se está ocupando el Dir.com, especialmente el formado en Latinoamérica. Con la generosidad que le caracteriza, Joan Costa nos comparte sus pensamientos acerca del campo de estudios de la comunicación organizacional, el Dir.com, la gestión del cambio, la investigación en la empresa y la ética.
Enfatiza en que la conducta recta tanto personal como empresarial, es el gran debate del momento en tanto no todo son indicadores financieros, y se pregunta ¿Cuánto vale la credibilidad?, ¿Cuánto vale la cultura de una empresa? ¿Cuánto vale la reputación? Resalta la consultoría como uno de los énfasis en que se está ocupando el Dir.com, especialmente el formado en Latinoamérica.
|
Nombre Entrevista. "Branding Corporativo". Entrevista a Paul Capriotti. Edición N10. Revista Luciérnaga-Comunicación.
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2013-07-01 00:00:00.0
disponible en http://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-10/entrevistas.php
Descripción:"Branding Corporativo"
El Director del Master en "Comunicación Estratégica en la Sociedad del Riesgo" -Masterdec- de la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona, España), nos comparte su pensamiento acerca de la comunicación en los museos, la gestión estratégica de la identidad y de la imagen corporativa, así como de la formación en comunicación organizacional.
La reputación mediática y la comunicación de la responsabilidad social son los temas de sus actuales investigaciones.
|
Nombre Entrevista. Cine Distópico. Entrevista a Joel Poblete. Edición N12. Revista Luciérnaga- Comunicación
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2014-06-02 00:00:00.0
disponible en http://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-12/entrevistas.php
Descripción:Cine Distópico
En la filmografía mundial el género distópico refiere a películas en las que se representa una sociedad ficticia indeseable en sí misma. Un variado número de films conforman esta cinematografía, entre los clásicos: Metrópolis (1917), La Naranja Mecánica (1971), La Jetée (1962), El Planeta de los Simios (1968), Cuando el Destino Nos Alcance (1973), Star Wars (1977), Videodrome (1983), Akira (1988), Gattaca (1997), Matrix (1999); una de las más recientes Melancolía (2011) de Lars Von Trier en la que un asteroide colisiona con la tierra.
Los temas del cine distópico van desde el humanismo como bien preciado, los guerreros del futuro así como el pánico a un holocausto nuclear, a la convivencia con extraterrestres, a la contaminación y las pandemias
|
Nombre Editorial N11. Revista Luciérnaga - Comunicación. Panorama de la investigación en comunicación en Antioquia-Colombia
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2014-01-01 00:00:00.0
disponible en http://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-11/presentacion.php
Descripción:Panorama de la investigación en comunicación en Antioquia-Colombia
(2010-2011)
En los resultados preliminares del proyecto: ¿Investigación en comunicación, adelantada en Antioquia- Colombia (2010-2011)¿, que tiene en ejecución el Grupo de Investigación en Comunicación del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, se ha encontrado que la Universidad de Antioquia ¿ U de A-, en promedio, presenta un mayor número de trabajos de grado relacionados con el campo de la comunicación, seguida por la Universidad de Medellín ¿ U de M-, la Universidad Cooperativa- UCC, el Politécnico Colombiano JIC, la Fundación Universitaria Luis Amigó ¿ Funlam-, y EAFIT [1].
Se evidencia que la investigación en comunicación en la región antioqueña, se realiza principalmente en torno al área de la comunicación organizacional, los estudios socioculturales y en educomunicación. Entre los temas emergentes de interés investigativo se encuentran: comunicación y emprendimiento, comunicación publicitaria, audiovisual, comunicación y desarrollo familiar, así como comunicación, tecnología y desarrollo; este último impulsado desde la Facultad de Comunicación Audiovisual y el Programa de Ingeniería informática del PCJIC [2].
La Universidad de Medellín, presenta el mayor número de trabajos de grado en comunicación organizacional [3]. En general, se destacan proyectos de grado que se preguntan por las organizaciones en relación con las TIC [4], evaluación y valoración de los públicos, la comunicación interna y externa, así como por los indicadores de gestión. Los proyectos desarrollados, en su mayoría, son de perfil aplicado: intervenciones, casos, propuestas de mejoramiento. El tipo de organizaciones en las que se realizan los estudios son de carácter público (U de A), empresa privada y Pymes (U de M), ONGs (Funlam). La mismas Universidades también se convierten en objeto de estudio (U de A, UCC, Funlam).
|
Nombre Editorial N17. Revista Luciérnaga- Comunicación. Revistas de Comunicación de Colombia, indexadas en el índice Bibliográfico Nacional, Publindex ¿ Colciencias (2017-2019). Doi.10.33571/revistaluciernaga.v9n17a1
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2017-01-02 00:00:00.0
disponible en http://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-17/img/documentos/editorial.pdf
Descripción:Revistas de Comunicación de Colombia, indexadas en el índice Bibliográfico Nacional, Publindex ¿ Colciencias (2017-2019). Doi.10.33571/revistaluciernaga.v9n17a1
Las revistas quedaron indexada después de pasar un riguroso proceso en la Convocatoria No.768 de 2016- Colciencias, que contempló II Etapas, en las que se midió su calidad científica y editorial así como su visibilidad e inclusión en los índices bibliográficos, entre otros aspectos. Criterios de medición reconocidos internacionalmente para las publicaciones científicas.
Del total de las 244 revistas clasificadas, de diferentes áreas del saber, solo cinco corresponden al campo de la comunicación, de estas, dos se ubicaron en C; dos, más en B, y una en A2. Ninguna en A1. En C fue catalogada la Revista: Anagramas: Rumbos y Sentidos de la Comunicación, que había estado en A2 desde el 2013; y la Revista Luciérnaga-Comunicación , editada por la Facultad de Comunicación Audiovisual del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí ¿ México...
|
Nombre Entrevista. Transmetodologías en comunicación. Efendy Maldonado Gómez de la Torre. Edición N12. Revista- Luciérnaga-Comunicación
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2014-06-02 00:00:00.0
disponible en http://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-12/entrevistas.php
Descripción:Transmetodologías en comunicación
La vertiente transmetodológica en ciencias de la comunicación es una propuesta del grupo de investigación Processocom de la Universidad del Valle de Sinos -UNISINOS- de Brasil y la Red AMLAT. Pretende la reconstitución epistemológica del campo de la comunicación a partir del pensamiento crítico, articular nexos teórico-metodológicos de las nuevas configuraciones en el campo y operaciones técnicas, diseños y estrategias metodológicas entrelazadas con la historia, la sociología, la psicología y la lógica de la ciencia.
Su núcleo central es la problematización de los métodos de investigación ya sean en aspectos simples como el de las técnicas o en asuntos sofisticados como los de la filosofía de la ciencia de dimensiones éticas y estéticas. Cuestiona además los formatos logocéntricos hegemónicos de los campos científicos contemporáneos.
|
Nombre Editorial N12. Revista Luciérnaga - Comunicación. Enseñanza - aprendizaje de la investigación en comunicación. Doi. 10.33571/revistaluciernaga.v6n12a1
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2014-06-02 00:00:00.0
disponible en http://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-12/
Descripción:Enseñanza - aprendizaje de la investigación en comunicación.
"El investigador en comunicación del presente (y del futuro) necesita visualizar a la ciencia y sus problemáticas de modo transdisciplinar, fortaleciendo los conocimientos del campo científico específico, mediante la comprensión de los saberes científicos generales, en diálogo con la producción de redes conceptuales comunicacionales, propiciadoras de la resolución de problemáticas teóricas y empíricas relevantes para la vida social de nuestros países". Efendy Maldonado -Grupo de investigación Procesos comunicacionales: epistemología, mediatización , mediaciones y recepción- Processocom.UNISINOS- Brasil.
En las sociedades informatizadas, mediatizadas y multidimensionales en la que estamos inmersos la investigación en comunicación se torna indispensable, en esta perspectiva preguntarse por el proceso de enseñanza - aprendizaje de la investigación en comunicación resulta oportuna. El asunto no es nuevo, ha sido objeto de varios congresos de Afacom , Alaic , Felafacs. Se ha planteado que los cursos de investigación en comunicación se deben dirigir solo a los posgrados, que la investigación es transversal al estudio de la comunicación y que por ello cada curso debe constituirse en proyecto de aula, otros refieren a proyectos por núcleos o semestres, se ha plateado también que en los pregrados no se realicen tesis, en fin hay una serie de prácticas, ideas, supuestos, mitos en torno a este asunto que sería interesante indagar
|
Nombre Revista Luciérnaga - Comunicación N14.
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2015-07-01 00:00:00.0
disponible en http://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-14/
Descripción:Escuelas populares de cine;Crítica de cine-Otro elemento de la industria cinematográfica; Podcast.Momentos de cine; CINE DE ARTE Y ENSAYO EN COLOMBIA: Los viajes del viento (2009), El vuelco del cangrejo (2010), La sirga (2012), Porfirio (2012) y La Playa D.C. (2012)- Eylin Rojas Hernández...
|
Nombre Art.PETER BURKE. MULTIDISCIPLINARIEDAD, INTERDISCIPLINARIEDAD Y ESPECIALIZACIÓN. Edición N13. Revista Luciérnaga- Comunicación
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2015-01-01 00:00:00.0
disponible en http://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-13/pdf/peter-burke.pdf
Descripción:¿La interdisciplinariedad no es obligación es oportunidad¿
Burke (2015). Peter Burke [1], reconocido investigador de la historia
cultural moderna, estuvo en Medellín - Colombia para su
condecoración como Profesor Honorifico por parte de la
Universidad Nacional, Facultad de Ciencias Humanas y
Económicas, durante su estancia impartió el Seminario
¿Historia del conocimiento¿; además conversó muy
amablemente para esta Revista sobre multidisciplinariedad,
interdisciplinariedad y especialización [2]....
|
Nombre Eventos Científicos. Presentación. Revista Intersección N3.
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2015-01-01 00:00:00.0
disponible en http://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-interseccion/interseccion-03/presentacion.php
Descripción:En la sociedad del conocimiento los eventos científicos se han constituido en medios ideales para la difusión y promoción de la cultura científica, la tecnología y la innovación. Este tipo de evento es promovido por lo general por universidades, asociaciones de profesionales, entidades gubernamentales y privadas interesadas en las diferentes ramas del saber humano.
|
Nombre Editorial N5. Revista Luciérnaga - Comunicación
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2011-01-03 00:00:00.0
disponible en http://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-05/presentacion.php
Descripción:El Grupo de Investigación Luciérnaga, de la Facultad de Comunicación Audiovisual, del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, interesado en la divulgación del conocimiento interdisciplinar de la comunicación presenta la edición número 5 de su revista. Es nuestro interés hacer accesible las teorías, métodos, reflexiones, productos y aplicaciones de la comunicación entre nuestros estudiantes, egresados, docentes, y comunidad académica en general, en el ámbito de las líneas de investigación en educomunicación, audiovisual, organizacional, TICs, comunicación y cultura.
|
Nombre Editorial N8. Revista Luciérnaga- Comunicación. ¿Cuál es la agenda de investigación en comunicación en Latinoamérica?. Doi.10.33571/revistaluciernaga.v4n8a1
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2012-07-02 00:00:00.0
disponible en http://revistas.elpoli.edu.co/index.php/luc/issue/view/99
Descripción:¿Cuál es la agenda de investigación en comunicación en Latinoamérica?.
Aquí exponemos algunos apuntes con fundamento en eventos realizados en el 2012, tales como el XI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación ALAIC[1], el XIV Encuentro de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social -FELAFACS[2] y el Encuentro Nacional de Investigación en Comunicación[3]. La revisión de las temáticas propuestas, en estos espacios, así como del número de ponencias presentadas por tema en ALAIC, permite algunos apuntes para la reflexión.
En cuanto a los temas de investigaciín se encuentran varios énfasis, todos ellos abordados en el encuentro de ALAIC.
Comunicación intercultural y folkcomunicación; comunicación organizacional y relaciones públicas; comunicación política y medios; comunicación y educación; comunicación y salud; economía política de los medios; estudios de recepción; comunicación popular y comunitaria; teoría de la metodología de la investigación; comunicación, tecnología y desarrollo; comunicación y estudios socioculturales; comunicación y cambio social; comunicación publicitaria; discurso y comunicación; estudios de periodismo; y comunicación y ciudad; comunicación digital, redes y procesos, historia de la comunicación, ética, libertad de expresión y derecho a la información.
En el evento de FELAFACS el interés se centró en la comunicación digital[4]. En el Encuentro Nacional de Investigación, además de los tradicionales estudios de periodismo, comunicación organizacional, comunicación política, cambio social, narrativas, discursos y lenguaje, se abordó la formación y la práctica profesional en comunicación.
En el abanico de temas, ALAIC (2012), se observa que el mayor número de ponencias se concentraron en historia de la comunicación (80), comunicación digital (70), comunicación política y medios (70), Comunicación y Salud (63), discurso y comunicación (60), y los estudios de periodismo (60). Este dato además de confirmar el interés actual por la indagación en comunicación digital, evidencia el posicionamiento de la pregunta de la comunicación en relación con la historia y la salud. Entre los temas tradicionalmente abordados continúa vigente el interés por los estudios de recepción (52), la comunicación intercultural y folkcomunicación (51), comunicación, tecnología y desarrollo (45) así como la comunicación popular y comunitaria (40) y la teoría de la metodología de la investigación (40).
|
Nombre Editorial N16. Revista Luciérnaga - Comunicación. AVANZA LA POLÍTICA PÚBLICA DE MEDIOS ALTERNATIVOS, INDEPENDIENTES, COMUNITARIOS Y CIUDADANOS DE MEDELLÍN. Doi. 10.33571/revistaluciernaga.v8n16a1
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2016-07-01 00:00:00.0
disponible en http://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-16/
Descripción:AVANZA LA POLÍTICA PÚBLICA DE MEDIOS ALTERNATIVOS,INDEPENDIENTES, COMUNITARIOS Y CIUDADANOS DE MEDELLÍN. Aunque Colombia podría considerarse uno de los países más avanzado en términos de la legislación
de medios, los derechos de los denominados medios comunitarios han debido conseguirse con firmeza,constancia y paso a paso. La Carta Constitucional
de Colombia de 1991, en el Artículo 20...En el 2002, se expidió la Resolución N° 719, siendo Ministro de Cultura el antioqueño Juan
Luis Mejía Arango, actual rector de la Universidad EAFIT, reconocido por su vinculación a la cultura y a la educación. Por medio de esta, se declara
a los medios de comunicación ciudadanos y/o comunitarios como una expresión cultural de la nacionalidad colombiana....
|
Nombre Entrevista. Multidisciplinariedad, Interdisciplinariedad y Especialización. PETER BURKE. Edición N13. Revista Luciérnaga- Comunicación
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2015-01-01 00:00:00.0
disponible en http://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-13/entrevistas.php
Descripción:Multidisciplinariedad, Interdisciplinariedad y Especialización
¿La interdisciplinariedad no es obligación, es oportunidad¿
Burke (2015).
Peter Burke, reconocido investigador de la historia cultural moderna, estuvo en Medellín - Colombia para su condecoración como Profesor Honoríco por parte de la Universidad Nacional, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Durante su estancia impartió el Seminario ¿Historia del conocimiento¿. Además conversó muy amablemente para esta revista sobre multidisciplinariedad, interdisciplinariedad y especialización.
|
Nombre Editorial N7. Revista Luciérnaga - Comunicación
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2012-01-02 00:00:00.0
disponible en http://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-07/presentacion.php
Descripción:En esta edición destacamos el reconocimiento que el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias- de Colombia hizo a esta publicación al ingresarla al Índice Bibliográfico Nacional - Publindex. La Revista también se encuentra en el directorio de la Red Iberoamericana de Revistas de Comunicación y Cultura.
Colciencias en su renovado interés por la investigación en el campo de la cultura y la comunicación, agenda como temas centrales el diálogo interdisciplinario en torno a la producción de contenidos mediáticos para la primera infancia, así como la necesidad de generar conocimiento acerca de las transformaciones en las lógicas de comunicación y producción mediática suscitadas por los entornos digitales. Igualmente, pretende conocimiento de las cadenas productivas de las industrias culturales y las tendencias de desarrollo a nivel mundial, los modelos para la creación de emprendimientos culturales asociados al desarrollo de software y contenidos para dispositivos móviles; temáticas de constante divulgación en nuestra Revista.
|
Nombre Editorial N10. Revista Luciérnaga - Comunicación. Investigación de públicos [IP] y modelo de trabajo Co-Int. Doi. 10.33571/revistaluciernaga.v5n10a1
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2013-07-01 00:00:00.0
disponible en http://revistas.elpoli.edu.co/index.php/luc/issue/view/29/showToc
Descripción:Investigación de públicos [IP] y modelo de trabajo Co-Int.
En el contexto de las políticas económicas liberales: competitividad y mercado, los estudios de públicos son cada vez más requeridos [1]. Señala el consultor Guillermo Bosovsky Favre [2], que las empresas tienen un gran interés en investigar al cliente, lo que implica un análisis integral de lo sensorial, emocional, funcional, cognitivo, simbólico, de la experiencia vivida por éste en el momento de la compra, en su relación con el servicio, en su utilización o consumo de los productos y en la mediación social de las significaciones y los valores.
Las organizaciones requieren captar los "insights" [3] de las experiencias de sus diferentes públicos y para tener esa capacidad, argumenta Bosovsky, conviene contar con personal preparado que domine los procedimientos de la investigación, y les combine con las herramientas tecnológicas tal como se requiere en las profesiones de importancia estratégica. Bosovsky propone además, el Modelo Co-Int., para el desarrollo de proyectos y productos innovadores, el cual se fundamenta en la co-elaboración con los clientes.
|
Nombre Editorial N6 de la Revista Luciérnaga - Comunicación
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2011-08-01 00:00:00.0
disponible en http://www.politecnicojic.edu.co/images/downloads/publicaciones/revista-luciernaga/luciernaga-06/presentacion.php
Descripción:"¿en la experiencia humana lo sociológico, lo político, lo económico, lo filosófico, lo psicológico, lo histórico, lo poético y todo lo demás se mezclan hasta el punto de que ningún ingrediente puede mantener su esencia distinta en caso de que se intente aislarlo..." Bauman
En la búsqueda de conocimiento integral y significativo del mundo social, Zygmunt Bauman, figura clave del pensamiento social actual, manifiesta que "se debe sospechar de las fronteras disciplinares cuando no ignorarlas por completo", Edgar Morín, aboga por la necesidad del reordenamiento intelectual que nos habilite para pensar la complejidad de los problemas. Antony Giddens, argumenta que las ciencias sociales deben aceptar que han utilizado "mascaras de objetividad" para seguir sus propias subjetividades y el sociólogo Emmanuel Wallerstein propone abrir la ciencias sociales.
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Semillero de investigación en comunicación & eventos
Inicio enJunio - 2012,
Finalizó en :Diciembre - 2016,
|
|
|
|
Participación ciudadana en proyectos de CTI |
Nombre del proyectoPolítica Pública de medios alternativos, comunitarios, independientes y ciudadanos de Medellín
Inicio enOctubre - 2016,
Finalizó en :Diciembre - 2018,
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"El mito, el rito y símbolo en la construcción sociocultural del Cluster textil, confección, diseño y moda de Antioquia"
. En: Colombia
Entornos
ISSN: 0124-7905
ed: Editorial Universidad Surcolombiana
v.26
fasc.1
p.169
- 181
,2013,
DOI: https://orcid.org/0000-0003-1803-1115
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"MEDIOS ALTERNATIVOS DE MEDELLIN [1]: Recuento Histórico (1987-2006)"
. En: Colombia
Luciérnaga : Revista Virtual
ISSN: 2027-1557
ed: Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Institución Universitaria
v.4
fasc.7
p.36
- 46
,2012,
DOI: 10.33571/revistaluciernaga.v4n7a4
Palabras:
Medios Alternativos,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"MEDIOS ALTERNATIVOS DE MEDELLIN [2]: Diagnóstico"
. En: Colombia
Luciérnaga : Revista Virtual
ISSN: 2027-1557
ed: Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Institución Universitaria
v.4
fasc.8
p.51
- 57
,2012,
DOI: 10.33571/revistaluciernaga.v4n8a3
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"DIMENSIONES DE ANÁLISIS DE LA INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN: Hacía el Diálogo Metodológico"
. En: Colombia
Luciérnaga : Revista Virtual
ISSN: 2027-1557
ed: Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Institución Universitaria
v.3
fasc.5
p.39
- 57
,2011,
DOI: 10.33571/revistaluciernaga.v3n5a1
Palabras:
Comunicación,
Investigación de la comunicación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"RESEARCH IN COMMUNICATION IN ANTIOQUIACOLOMBIA"
. En: Colombia
Luciérnaga : Revista Virtual
ISSN: 2027-1557
ed: Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Institución Universitaria
v.6
fasc.12
p.54
- 72
,2014,
DOI: 10.33571/revistaluciernaga.v6n12a5
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
ELVIA LUCIA RUIZ MARIN,
"ETHNOGRAPHIC STUDY ON TELEVISION AUDIENCE IN MEDELLIN (COLOMBIA). Habits, use and contexts of consumption"
. En: Colombia
Luciérnaga : Revista Virtual
ISSN: 2027-1557
ed: Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Institución Universitaria
v.6
fasc.11
p.15
- 27
,2014,
DOI: 10.33571/revistaluciernaga.v6n11a1
Palabras:
consumption habits,
viewership in Medellin,
TV Audiences ethnographies,
families and TV,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Metáfora de la Moda y la Percepción en la Construcción Sociocultural del Cluster Textil/Confección, Diseño y Moda de Antioquia"
. En: Colombia
Revista Politecnica
ISSN: 1900-2351
ed: Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
v.6
fasc.11
p.38
- 45
,2010,
DOI: https://orcid.org/0000-0003-1803-1115
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"La Investigación en Comunicación en Antioquia - Colombia. "
. En: Colombia
Luciérnaga : Revista Virtual
ISSN: 2027-1557
ed: Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Institución Universitaria
v.6
fasc.12
p.73
- 91
,2014,
DOI: 10.33571/revistaluciernaga.v7n13a4
Palabras:
Investigación de la comunicación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Metáfora de la Guerra en la Construcción Sociocultural del Cluster Textil/Confección, Diseño y Moda de Antioquia."
. En: Colombia
Signo y Pensamiento
ISSN: 0120-4823
ed: Pontificia Universidad Javeriana
v.30
fasc.58
p.252
- 268
,2011,
DOI: 10.11144/syp.v30i58.2499
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
CLAUDIA MARIA GIRALDO VELASQUEZ,
SANDRA ZAPATA AGUIRRE,
"Público visitante y emergente del Museo de Antioquia"
. En: Colombia
Luciérnaga : Revista Virtual
ISSN: 2027-1557
ed: Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Institución Universitaria
v.9
fasc.17
p.39
- 48
,2017,
DOI: 10.33571/revistaluciernaga.v9n17a5
Palabras:
Estudios de Públicos,
Museos,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
CLAUDIA MARIA GIRALDO VELASQUEZ,
SANDRA ZAPATA AGUIRRE,
"Emerging Audience and visitors to The Museum of Antioquia."
. En: Colombia
Luciérnaga : Revista Virtual
ISSN: 2027-1557
ed: Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Institución Universitaria
v.9
fasc.17
p.49
- 56
,2017,
DOI: 10.33571/revistaluciernaga.v9n17a5
Palabras:
museums,
Public studies,
cultural studies,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Metáfora de la Guerra en la Construcción Sociocultural del Cluster Textil/Confección, Diseño y Moda de Antioquia."
. En: Colombia
Signo y Pensamiento
ISSN: 0120-4823
ed: Pontificia Universidad Javeriana
v.30
fasc.N/A
p.280
- 296
,2011,
DOI: 10.11144/syp.v30i58.2499
Palabras:
Cluster ,
Competencia y Cooperación en el cluster,
Economía de la aglomeración ,
Estudios sobre clusters,
SOCIOLOGIA DEL LENGUAJE,
investigación cualitativa,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Categorías de Análisis de los Estudios sobre Clusters en las Corrientes de la Economía"
. En: Colombia
Revista Politecnica
ISSN: 1900-2351
ed: Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
v.5
fasc.9
p.72
- 85
,2009,
DOI: https://orcid.org/0000-0003-1803-1115
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Gestión de los PEI en Instituciones Con Cobertura Educativa de Medellín"
. En: Colombia
Luciérnaga : Revista Virtual
ISSN: 2027-1557
ed: Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Institución Universitaria
v.8
fasc.16
p.69
- 79
,2016,
DOI: 10.33571/revistaluciernaga.v8n16a6
Palabras:
PEI,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
ELVIA LUCIA RUIZ MARIN,
NATALIA JARAMILLO HERNANDEZ,
"ETNOGRAFÍA DE LA TELEAUDIENCIA DE MEDELLÍN. Hábitos, uso y contextos de consumo"
. En: Colombia
Luciérnaga : Revista Virtual
ISSN: 2027-1557
ed: Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Institución Universitaria
v.6
fasc.11
p.1
- 14
,2014,
DOI: 10.33571/revistaluciernaga.v6n11a1
Palabras:
Etnografía,
Etnografía de audiencias ,
Inves. Comunicación, cultura y sociedad,
Teleaudiencias,
investigación cualitativa,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Metáforas con las que se han nombrado, explicado y descrito las organizaciones"
. En: Colombia
Poliantea
ISSN: 1794-3159
ed: Politécnico Grancolombiano- Institución Universitaria
v.7
fasc.13
p.172
- 186
,2011,
DOI: https://orcid.org/0000-0003-1803-1115
Palabras:
Cluster ,
SOCIOLOGIA DEL LENGUAJE,
investigación cualitativa,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"LA INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL EN ANTIOQUIA- COLOMBIA"
. En: Colombia
Luciérnaga : Revista Virtual
ISSN: 2027-1557
ed: Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Institución Universitaria
v.7
fasc.13
p.55
- 65
,2015,
DOI: 10.33571/revistaluciernaga.v7n13a4
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"ORGANIZATIONAL COMMUNICATION RESEARCH IN ANTIOQUIA COLOMBIA"
. En: Colombia
Luciérnaga : Revista Virtual
ISSN: 2027-1557
ed: Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Institución Universitaria
v.7
fasc.13
p.66
- 76
,2015,
DOI: 10.33571/revistaluciernaga.v7n13a4
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
SANTIAGO ANDRES GOMEZ SANCHEZ,
JOSE MIGUEL RESTREPO MORENO,
"DOCUMENTALES Y DOCUMENTALISTAS ANTIOQUEÑOS. Sentido y práctica de un oficio que narra una región"
. En: Colombia
Luciérnaga : Revista Virtual
ISSN: 2027-1557
ed: Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Institución Universitaria
v.11
fasc.N/A
p.5
- 39
,2019,
DOI: 10.33571/revistaluciernaga.v11n21a1
Palabras:
Documentalistas,
investigación audiovisual,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Comunidad Clúster de Medellín. Pensar las estrategias y el estratega de la comunicación desde los sistemas abiertos"
. En: Brasil
Brazilian Journal of Development
ISSN: 2525-8761
ed:
v.5
fasc.7
p.10245
- 10256
,2019,
DOI: 10.34117/bjdv5n7-182
Palabras:
COMUNICACION ORGANIZACIONAL,
Comunicacion y Relaciones Publicas,
Cluster ,
Análisis metafórico,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ALVARO ALBERTO RAMIREZ HOYOS,
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"MODELOS PEDAGÓGICOS Y ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN DE SABERES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE MEDELLÍN"
. En: Colombia
Luciérnaga : Revista Virtual
ISSN: 2027-1557
ed: Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Institución Universitaria
v.10
fasc.N/A
p.84
- 97
,2018,
DOI: 10.33571/revistaluciernaga.v10n20a5
Palabras:
cobertura educativa,
educación,
Gestión académica,
Gestión educativa,
PEI,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Acercamiento teórico a la sociedad de la información-sistemas de producción y tecnología"
. En: Colombia
Anagramas : Rumbos Y Sentidos De La Comunicación
ISSN: 1692-2522
ed: Sello Editorial Universidad De Medellin
v.3
fasc.5
p.115
- 126
,2004,
DOI: 10.22395/angr
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Comunicación y relaciones de trabajo"
. En: Colombia
Anagramas : Rumbos Y Sentidos De La Comunicación
ISSN: 1692-2522
ed: Sello Editorial Universidad De Medellin
v.1
fasc.2
p.81
- 90
,2003,
DOI: 10.22395/angr
Palabras:
COMUNICACION ORGANIZACIONAL,
COMUNICACIÓN Y DESARROLLO ORGANIZACION,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Antioquia Empresarial: Empresa Textil Antioqueña"
. En: Colombia
Revista Politecnica
ISSN: 1900-2351
ed: Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
v.4
fasc.7
p.133
- 141
,2008,
DOI: 10.33571/rpolitec
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Análisis Metafaórico De Clusters: El Caso Del Cluster Textil Confección Diseño Y Moda De Antioquia"
En: España
2011.
ed:Editorial Académica Española - LAP LAMBERT Academic Publishing GmbH& Co. KG
ISBN: 978-3-8465-7672-4
v.
pags.
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Museo de Antioquia. Públicos, estrategias y retos"
En: Colombia
2018.
ed:Fondo Editorial Remington
ISBN: 978-958-56132-7-0
v.
pags.
Palabras:
Estudios de Públicos,
Museos,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
CLAUDIA MARIA GIRALDO VELASQUEZ,
SANDRA ZAPATA AGUIRRE,
"Museo de Antioquia. Públicos, estrategias y retos. Virtual"
En: Colombia
2018.
ed:Fondo Editorial Remington
ISBN: 978-958-56132-8-7
v.
pags.
Palabras:
Estudios de Públicos,
Museos,
Museo de Antioquia,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
OCTAVIO ISLAS,
MARCELO MANUCCI,
ABRAHAM NOSNIK,
"Comunicación Organizacional. Perspectivas Y Abordajes De Análisis"
En: Ecuador
2005.
ed:CIESPAL
ISBN: 9978-55-044-5
v. 1
pags. 208
Palabras:
COMUNICACIÓN Y DESARROLLO ORGANIZACION,
COMUNICACION ORGANIZACIONAL,
COMUNICACIÓN Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL,
Cultura Organizacional ,
Diagnostico de Comunicación,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Análisis Metafórico De Clusters: El Caso Del Cluster Textil Confección Diseño Y Moda De Antioquia"
En: España
2011.
ed:Editorial Académica Española - LAP LAMBERT Academic Publishing GmbH& Co. KG
ISBN: 978-3-8465-7672-4
v. 1
pags. 300
Palabras:
Economía de la aglomeración ,
Estudios sobre clusters,
Inves. Comunicación, cultura y sociedad,
Cluster ,
investigación cualitativa,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Ciencias Sociales -- Sociología -- Temas Especiales (Estudios de Género, Temas Sociales, Estudios de la Familia),
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Comunicación para el Trabajo y el Desarrollo Organizacional"
Comunicación Organizacional. Perspectivas Y Abordajes De Análisis
. En: Ecuador
ISBN: 9978-55-044-5
ed: CIESPAL
, v.
, p.97
- 168
1
,2005
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"El Mito, El Rito y El Símbolo En La Construcción Socio Cultural del Clusters Textil, Confección. Diseño y Moda de Antioquia"
En: Colombia.
2013.
Entornos.
ISSN: 0124-7905
p.169
- 181
v.26
Palabras:
Análisis metafórico,
Cluster ,
Estudios sobre clusters,
SOCIOLOGIA DEL LENGUAJE,
investigación cualitativa,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Comunicación y Desarrollo Organizacional: Diagnóstico de una empresa mexicana"
En: Brasil.
2003.
Pcla Revista Científica Digital.
ISSN: 1518-9406
p.30
- 50
v.4
Palabras:
COMUNICACION ORGANIZACIONAL,
COMUNICACIÓN Y DESARROLLO ORGANIZACION,
COMUNICACIÓN Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"La Comunicación Organizacional de Cara al Siglo XXl"
En: México.
2003.
Razón Y Palabra.
ISSN: 1605-4806
p.32
- 40
v.32
Palabras:
COMUNICACIÓN Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL,
COMUNICACION ORGANIZACIONAL,
COMUNICACIÓN Y DESARROLLO ORGANIZACION,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Dimensiones de Análisis de la Investigación en Comunicación"
En: Colombia.
2011.
Luciérnaga : Revista Virtual.
ISSN: 2027-1557
p.70
- 85
v.5
Palabras:
Investigación de la comunicación,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Metáfora de la Moda y la Percepción en la Construcción Sociocultural del Cluster Textil/Confección, Diseño y Moda de Antioquia"
En: Colombia.
2010.
Revista Politecnica.
ISSN: 1900-2351
p.38
- 45
v.6
Palabras:
Cluster ,
SOCIOLOGIA DEL LENGUAJE,
Análisis metafórico,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Acercamiento Teórico a la Sociedad de la Información y Sistemas de Producción"
En: Colombia.
2004.
Anagramas : Rumbos Y Sentidos De La Comunicación.
ISSN: 1692-2522
p.115
- 125
v.3
Palabras:
Sociedad de la información ,
Areas:
Ciencias Sociales -- Sociología -- Sociología,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"MEDIOS ALTERNATIVOS DE MEDELLIN [2]: Diagnóstico"
En: Colombia.
2012.
Luciérnaga : Revista Virtual.
ISSN: 2027-1557
p.51
- 57
v.4
Palabras:
Medios Alternativos,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"RESEARCH IN COMMUNICATION IN ANTIOQUIA-COLOMBIA"
En: Colombia.
2014.
Luciérnaga : Revista Virtual.
ISSN: 2027-1557
p.54
- 72
v.6
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Categorías de Análisis de los Estudios Sobre Clusters en las Corrientes de la Economía"
En: Colombia.
2009.
Revista Politecnica.
ISSN: 1900-2351
p.72
- 85
v.5
Palabras:
Cluster ,
Competencia y Cooperación en el cluster,
Estudios sobre clusters,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
ELVIA LUCIA RUIZ MARIN,
"ETHNOGRAPHIC STUDY ON TELEVISION AUDIENCE IN MEDELLIN (COLOMBIA). Habits, use and contexts of consumption"
En: Colombia.
2014.
Luciérnaga : Revista Virtual.
ISSN: 2027-1557
p.15
- 27
v.6
Palabras:
Comunicación,
Comunicación audiovisual,
Etnografía,
Etnografía de audiencias ,
IMAGINARIOS Y TELEVISION,
Teleaudiencias,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Metáforas con las que se han nombrado, explicado y descrito las organizaciones"
En: Colombia.
2011.
Revista Poliantea.
ISSN: 2145-3101
p.172
- 186
v.7
Palabras:
Análisis metafórico,
Cluster ,
Inves. Comunicación, cultura y sociedad,
SOCIOLOGIA DEL LENGUAJE,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Antioquia Empresarial: Empresa Textil Antioqueña"
En: Colombia.
2008.
Revista Politecnica.
ISSN: 1900-2351
p.135
- 141
v.7
Palabras:
COMUNICACIÓN Y DESARROLLO ORGANIZACION,
COMUNICACIÓN Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL,
COMUNICACION ORGANIZACIONAL,
Cluster ,
Cultura Organizacional ,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"MEDIOS ALTERNATIVOS DE MEDELLIN [1]: Recuento Histórico (1987-2006)"
En: Colombia.
2012.
Luciérnaga : Revista Virtual.
ISSN: 2027-1557
p.36
- 46
v.4
Palabras:
Medios Alternativos,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Comunicación para el Trabajo y el Desarrollo Organizacional"
En: Colombia.
2003.
Anagramas : Rumbos Y Sentidos De La Comunicación.
ISSN: 1692-2522
p.81
- 90
v.1
Palabras:
COMUNICACIÓN Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL,
COMUNICACIÓN Y MERCADEO,
Comunicacion y Relaciones Publicas,
Comunicación,
Comunicacion interna,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
ELVIA LUCIA RUIZ MARIN,
"ETNOGRAFÍA DE LA TELEAUDIENCIA DE MEDELLÍN. Hábitos, uso y contextos de consumo"
En: Colombia.
2014.
Luciérnaga : Revista Virtual.
ISSN: 2027-1557
p.1
- 14
v.11
Palabras:
Comunicación,
Comunicación audiovisual,
Etnografía,
Etnografía de audiencias ,
IMAGINARIOS Y TELEVISION,
Teleaudiencias,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
GLORIA MORENO VELEZ,
"Tecnología en Organización de Eventos del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en el contexto de Medellín como ciudad de eventos"
En: Colombia.
2014.
Revista Intersección: Eventos, Turismo, Moda Y Gastronomia.
ISSN: 2357-5875
p.46
- 54
v.1
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Análisis Metafórico de Cluster: El caso del Textil/ Confección, Diseño y Moda de Antioquia"
En: Colombia.
2011.
Análisis Metafaórico De Clusters: El Caso Del Cluster Textil Confección Diseño Y Moda De Antioquia
p. 300
Palabras:
Análisis metafórico,
Cluster ,
Economía de la aglomeración ,
Estudios sobre clusters,
Inves. Comunicación, cultura y sociedad,
SOCIOLOGIA DEL LENGUAJE,
investigación cualitativa,
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Diagnóstico de Medios Alternativos de Medellín y sus corregimientos para la Estructuración de la Red de Convivencia en Medellín y su Área Metropolitan"
En: Colombia.
2006.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
""Paisaje" mundial de la industria electrónica: aproximación sociocultural"
En: México.
2006.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Presentación Revista Luciérnaga/ Comunicación N5 ISSN 20271557"
En: .
2010.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Revista Virtual Luciérnaga N5 ."
En: Colombia.
2011.
Luciérnaga : Revista Virtual
Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Institución Universitaria
p.
Palabras:
Comunicación,
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Revista Virtual Luciérnaga N6."
En: Colombia.
2011.
Luciérnaga : Revista Virtual
Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Institución Universitaria
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Presentación de la Edición N6 de la Revista Luciérnaga - Comunicación "
En: .
2011.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Revista Virtual Luciérnaga N4"
En: .
2010.
p.
Palabras:
Comunicación,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Revista Virtual Luciérnaga Año 4 N7"
En: Colombia.
2012.
Luciérnaga : Revista Virtual
Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Institución Universitaria
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Presentación Edición N7. Revista Luciérnaga"
En: Colombia.
2012.
Luciérnaga : Revista Virtual
Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Institución Universitaria
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Presentación Revista Luciérnaga N9.Observatorios & laboratorios de comunicación"
En: .
2013.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Presentación Revista Luciérnaga N8. ¿Cuál es la agenda de investigación en comunicación en Latinoamérica?"
En: .
2012.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Revista Luciérnaga/Comunicación N10. Investigación de públicos [IP] y modelo de trabajo Co-Int."
En: .
2013.
p.
Palabras:
Estudios de Públicos,
Cultura Organizacional ,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Presentación Revista Luciérnaga/Comunicación N10. ISSN 2027-1557"
En: .
2013.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
" Luciérnaga/Comunicación N11. Panorama de la investigación en comunicación en Antioquia-Colombia "
En: .
2014.
p.
Palabras:
Investigación de la comunicación,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Memorias XII Congreso Alaic ISSN 2179-7617 . Resultados Preliminares del Proyecto: Investigación en comunicación en Antioquia"
En: .
2014.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Presentación Revista Luciérnaga/Comunicación N13. La música arte divino."
En: .
2015.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Memorias XIII Congreso de investigadores de la comunicación- Alaic. ISSN 2179-7617. Público Visitante de Museos."
En: .
2016.
p.
Palabras:
Museos,
Estudios de Públicos,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Presentación Revista Luciérnaga/Comunicación N15. ISSN 2027-1557"
En: .
2016.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Memorias XII Congreso Alaic. Pensamiento crítico latinoamericano y los desafíos de la contemporaneidad ISSN 2179-7617"
En: .
2014.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Ponencia. VIII Seminario Regional (Cono Sur) ALAIC. Abordajes teóricos y metodológicos en la investigación en comunicación en Antioquia-Colombia. El Caso de la Comunicación Organizacional"
En: .
2015.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Presentación Revista Luciérnaga/Comunicación N12. Enseñanza - aprendizaje de la investigación en comunicación"
En: .
2014.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Revista Luciérnaga/Comunicación N16. Editorial. Política Pública de Medios Alternativos"
En: .
2016.
p.
Palabras:
Medios Alternativos,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Epílogo
|
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Revista Luciérnaga - Comunicación N17. Editorial Revistas de Comunicación de Colombia, indexadas en el índice Bibliográfico Nacional, Publindex ¿ Colciencias (2017-2019)"
En: .
2017.
p.
Palabras:
Revistas científicas,
Indexación,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes técnicos |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
CLAUDIA MARIA GIRALDO VELASQUEZ,
Estudio de Público Extranjero y Público Nacional visitante del Museo de Antioquia,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 03182015 ,
. En: Colombia,
,2015,
0 meses
p.23
Palabras:
Estudio de Publicos,
Inves. Comunicación, cultura y sociedad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
CLAUDIA MARIA GIRALDO VELASQUEZ,
Sondeo de Públicos Universitarios No Visitantes del Museo de Antioquia y de Público Visitante.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 092013,
. En: Colombia,
,2013,
3 meses
p.20
Palabras:
Estudio de Publicos,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Diagnostico de los Medios Alternativos y Comunitarios de Medellín 2005/2006,
Nombre comercial: Red de Medios Alternativos de Medellín,
contrato/registro: 062005,
. En: Colombia,
,2005,
12 meses
p.120
Palabras:
Estudio de Publicos,
Medios Alternativos,
Inves. Comunicación, cultura y sociedad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Centro Operador de Eventos PCJIC,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 112009,
. En: Colombia,
,2009,
0 meses
p.90
|
|
Normas y Regulaciones |
Producción técnica - Regulación, norma, reglamento o legislación - Técnica - Básica |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Acuerdo Directivo No6,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2016,
.ed:
meses
p.
.regulación:
.tipo:
|
|
Reglamentos |
Producción técnica - Reglamento Técnico |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Acuerdo Directivo No6,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2016,
.ed:
meses
p.
.regulación:
.tipo:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Plan de Comunicación Cementos del Nare
. En: Colombia,
,1996,
finalidad: Técnica
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Imagen Corporativa Museo Dolores Olmedo
. En: México,
,2001,
finalidad: Servicios de Consultoria
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
"Paisaje" mundial de la industria electrónica: aproximación sociocultural
. En: Colombia,
,2006,
finalidad: Artículo
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Estrategias de Comunicación en la Empresa Colombiana
. En: México,
,2000,
finalidad: Enseñanza
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Comunicación y Relaciones Públicas en las Empresas
. En: Colombia,
,1999,
finalidad: Conferencia
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MONICA MARIA VALLE FLOREZ,
Manual de Comunicacion y relaciones Publicas Cooperativa Donmatias
. En: Colombia,
,1994,
finalidad: Técnica
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Construcción Socio-Cultural de la Industria Electrónica de Jalisco
Inicio: Enero
2004
Fin proyectado: Enero
2005
Fin: Enero
2005
Duración 12
Resumen
Se hace una análisis cualitativo de las mujeres maquiladores de la eléctronica en Guadalajara.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Análisis Metafórico del Cluster Textil/ Confección, Diseño y Moda de Antioquia
Inicio: Julio
2008
Fin proyectado: Diciembre
2010
Fin: Marzo
2011
Duración 36
Resumen
Analisis Metáforico de los discursos de los actores que construyen el cluster Textil/Confección,Diseño y Moda de Antioquia.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Comunicación para el Trabajo y el Desarrollo Organizacional
Inicio: Agosto
2000
Fin proyectado: Diciembre
2001
Fin: Diciembre
2001
Duración 12
Resumen
Proyecto para Secretaria de Trabajo y Previsión Social de México
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Comunicación organizacional en los clusters de Medellín: Innovaciones en estrategias y acciones
Inicio: Julio
2017
Fin: Diciembre
2019
Duración
Resumen
Este proyecto de I + D tiene por objetivo la transferencia de conocimiento de la Comunidad Cluster de Medellín, al campo académico, investigativo y profesional de la comunicación organizacional. En específico se plantea la reconstrucción socio-histórica de la perspectiva de dicha comunicación en ese sistema organizativo, así como identificar y caracterizar las innovaciones en las estrategias y acciones de comunicación implementadas, en especial las digitales.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Sondeo de Públicos Universitarios No Visitantes del Museo de Antioquia y de Público Visitante
Inicio: Septiembre
2013
Fin: Noviembre
2013
Duración
Resumen
Con la finalidad de realizar un sondeo de sus públicos el Museo de Antioquia solicita el apoyo de los Grupo de investigación en comunicación- GIC del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y del Grupo de investigación empresarial y turístico-GIET de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, ambos clasificados en Colciencias.
Para el análisis se establece como público objetivo los visitantes y no visitantes del Museo de Antioquia. Se determinó que la categoría de No visitante sería abordada en estudiantes universitarios de dos instituciones públicas y dos privadas. Las públicas fueron: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y las privadas: Universidad Pontificia Bolivariana y Universidad EAFIT. En la categoría de visitantes se asumió a los visitantes del Museo. Se encuentra en el estudio que el Museo de Antioquia es visitado primordialmente por habitantes de Medellín, la presencia de visitantes del Área Metropolitana, de otros municipios del Departamento de Antioquia y del país es muy baja y nula. El mayor número de visitantes proceden de Bogotá. Los extranjeros tienen una presencia muy baja en las visitas del Museo, con bajo porcentajes aparecen los Norte Americanos como visitantes.
En cuanto a la edad de los visitantes del Museo se encuentra que los menores de 15 años son quienes menos lo visitan y que quienes están entre 15 y 30 años le visitan con mayor frecuencia. Es de anotar que los No Visitantes del Museo, caracterizados como estudiantes universitarios, que están entre 16 y 20 años, en un alto porcentaje no conocen, ni visitan el Museo.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estructuración de Red para la convivencia ciudadana a partir de la identificación y cualificación de medios alternativos
Inicio: Julio
2006
Fin: Diciembre
2006
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Intersección. Revista Académica de Turismo , Eventos, Moda y Gastronomía
Inicio: Enero
2014
Fin: Diciembre
2016
Duración
Resumen
La Revista Virtual Intersección, tiene como objetivo la difusión de la investigación en los campos de eventos, turismo, gastronomía y moda; sectores de gran relevancia
productiva para la región antioqueña y el país. Busca además ser el medio de divulgación científica de la producción de estudiantes, profesores e investigadores, de estos campos, tanto de nuestra institución así como de otras instituciones regionales, nacionales e internacionales.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Estudio de Público Visitante y de Público No Visitante del Museo de Antioquia
Inicio: Febrero
2014
Fin: Diciembre
2015
Duración
Resumen
La Institución Universitaria Colegio Mayor y el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, en alianza con el Museo de Antioquia realizan el Estudio de Público Visitante y No Visitante del Museo de Antioquia, para generar información pertinente que contribuya al desarrollo del Museo y la ciudad.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio Etnográfico de la Teleaudiencia de Medellín en Perspectiva de la TV Digital
Inicio: Agosto
2012
Fin proyectado: Agosto
2012
Fin: Diciembre
2015
Duración 12
Resumen
El proyecto es una investigación aplicada con la que pretende analizar y caracterizar las prácticas, usos y contextos en los que los medellinenses ven televisión.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Revista Virtual Luciérnaga Comunicación. ISSN-ISSN-L 2027-1557
Inicio: Enero
2009
Fin: Diciembre
2020
Duración 0
Resumen
La Facultad de Comunicación Audiovisual, del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, interesada en la divulgación del conocimiento interdisciplinar de la comunicación presenta la edición número 5 de su revista. Es nuestro interés hacer accesible las teorías, métodos, reflexiones, productos y aplicaciones de la comunicación entre nuestros estudiantes, egresados, docentes, y comunidad académica en general, en el ámbito de las líneas de investigación en educomunicación, audiovisual, organizacional, TICs, comunicación y cultura.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Creación del Centro Operador de Eventos del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid.
Inicio: Noviembre
2009
Fin proyectado: Noviembre
2010
Fin: Noviembre
2010
Duración 12
Resumen
Transferir conocimiento en el campo de eventos al sector público y privado, mediante la prestación de servicios en esta área. Se implementan desde esta instancia los cursos de actualización "Eventos Seguros".
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Análisis de la Estructura Narrativa y la Propuesta Estética en la Obra Audiovisual de 3 Documentalistas Antioqueños
Inicio: Febrero
2015
Fin proyectado: Junio
2013
Fin: Diciembre
2017
Duración 24
Resumen
La investigación busca analizar la estructura narrativa y la propuesta estética en la obra de vídeo documental de tres realizadores antioqueños, de igual manera pretende Identificar las temáticas abordadas por estos documentalistas antioqueños independientes, sus personajes, espacios, eventos, etc.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Análisis de la investigación comunicación adelantada en Antioquia
Inicio: Mayo
2014
Fin proyectado: Septiembre
2014
Fin: Mayo
2016
Duración 24
Resumen
En la sociedad del conocimiento la investigación se constituye en la base para generar innovación, en tal sentido se propone este proyecto de investigación y desarrollo que busca conocimiento sobre la investigación interdisciplinar realizada, en Antioquia, en el campo de la comunicación para hacer transferencia de dicho conocimiento al sector académico, gubernamental, productivo, y social de la región. En esta perspectiva en este proyecto nos preguntamos: ¿Cómo se configura la investigación interdisciplinar de la comunicación Antioquia (2010-2012).
|
|