Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Asociado (I) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Maria Cristina Martinez Pineda
|
Nombre en citaciones |
MARTINEZ PINEDA, MARIA CRISTINA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Universidad Nacional de Educación a Distancia - España
Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación
Agostode1998 - Marzode 2007
Redes pedagógicas y constitución del maestro como sujeto político |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Maestría en educación
Enerode1990 - Juniode 1993
La transformaciòn del maestro y la escuela. Una alternativa de formación desde la autogestión |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Licenciatura en Educación con énfasis en Administración Educativa
Enerode1979 - Marzode 1983
Formación de directivos docentes |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Encuentro Nacional de Educación Social
Enerode2000 - de 2000
|
|
Cursos de corta duración
Universidad Nacional de Educación a Distancia - España
Educación Permanente
Enerode1999 - de 1999
|
|
Extensión
Consejería Presidencia Para Los Derechos Humanos
Formación Pedagógica En Derechos Humanos Para La E
Enerode1993 - de 1994
|
|
Otros
Simposio Permanente sobre la Universidad
Octavo Seminario Sobre La Universidad 1994 1995
Enerode1994 - de 1995
|
|
Otros
Sociedad Española de Pedagogía
XII Congreso Nacional Y I Iberoamericano de Pedago
Enerode2000 - de 2000
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2003
de Actual
Actividades de administración
- Vice-rector o pro-rector
- Cargo: Vicerrectora Académica
Julio de 2014
Diciembre de 2015
- Director de unidad
- Cargo: Directora del Centro de Investigaciones de la Universidad Pedagógica Nacional
Febrero de 2010
Junio de 2011
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor Asociado
Enero de 2008
Julio de 2008
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor Asociado
Julio de 2005
Noviembre de 2006
- Director de unidad
- Cargo: Dirección del departamento de posgrados
Diciembre de 2004
Julio de 2005
- Jefe de departamento
- Cargo: Jefe de posgrados
Febrero de 2004
Diciembre de 2004
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor Asociado
Abril de 2003
Junio de 2003
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor Asociado
Septiembre de 2003
Noviembre de 2003
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: MAESTROS, RESISTENCIAS Y SUBJETIVACIÓN POLÍTICA.
MIRADAS DESDE LAS ACCIONES COLECTIVAS MAGISTERIALES, 15
Febrero 2019
Julio 2019
-
Postgrado
- Nombre del curso: Transformar- actuando. El cine como estrategia en la formación de subjetividades de praxis crítica emancipatoria., 20
Agosto 2018
Diciembre 2018
-
Postgrado
- Nombre del curso: Praxis crítica. Desafíos para la formación y acción de los educadores críticos., 20
Febrero 2018
Julio 2018
-
Postgrado
- Nombre del curso: Escuelas Justas para construir paz con justicia social., 20
Febrero 2017
Junio 2017
-
Postgrado
- Nombre del curso: Seminario proyecto de investigación, 16
Enero 2016
Diciembre 2016
-
Postgrado
- Nombre del curso: Contribuciones a la construcción de justicia social desde la escuela , 16
Enero 2016
Diciembre 2016
-
Postgrado
- Nombre del curso: Aportes a la construcción de justicia en y desde la escuela., 20
Agosto 2016
Diciembre 2016
-
Postgrado
- Nombre del curso: Dirección de tesis de grado, 2
Febrero 2016
Diciembre 2016
-
Postgrado
- Nombre del curso: Historia de la educación y la pedagogía IV, 20
Enero 2014
Junio 2014
-
Postgrado
- Nombre del curso: Las "Prácticas pedagógicas" en la configuración de maestros y maestras como sujetos de saber., 30
Febrero 2014
Julio 2014
-
Postgrado
- Nombre del curso: Las ¿Prácticas pedagógicas¿ en la configuración de maestros y maestras como sujetos de saber, 20
Febrero 2014
Junio 2014
-
Postgrado
- Nombre del curso: Prácticas Pedagógicas alternativas: reconocimiento y agenciamiento., 20
Agosto 2014
Diciembre 2014
-
Postgrado
- Nombre del curso: Movilizaciones estudiantiles y derechos, 20
Junio 2013
Diciembre 2013
-
Postgrado
- Nombre del curso: Historia de la educación y la pedagogía II, 20
Enero 2013
Junio 2013
-
Postgrado
- Nombre del curso: Historia de la educación y la pedagogía II, 20
Febrero 2012
Junio 2012
-
Postgrado
- Nombre del curso: EXPERIENCIAS EDUCATIVAS Y PEDAGÓGICAS EN LOS MOVIMIENTOS SOCIALES DE AMÉRICA LATINA , 15
Agosto 2012
Noviembre 2012
-
Postgrado
- Nombre del curso: Historia de la educación y la pedagogía III, 20
Junio 2012
Diciembre 2012
-
Postgrado
- Nombre del curso: Historia de la educación y la pedagogía III, 20
Junio 2011
Diciembre 2011
-
Postgrado
- Nombre del curso: Debate contemporáneo en educación y pedagogía, 25
Junio 2009
Noviembre 2009
-
Postgrado
- Nombre del curso: Política educativa y derecho a la educación en Colombia, 20
Febrero 2008
Junio 2008
-
Postgrado
- Nombre del curso: Políticas educativas y formación de maestros, 20
Febrero 2008
Julio 2009
-
Postgrado
- Nombre del curso: Política educativa y derecho a la educación en Colombia, 25
Febrero 2008
Julio 2008
-
Postgrado
- Nombre del curso: Historia de la educación y la pedagogía I, 20
Junio 2008
Junio 2009
-
Postgrado
- Nombre del curso: Redes, movilizaciones en educación y subjetividades políticas. Repensando la acción política de los maestros, 25
Julio 2006
Noviembre 2006
-
Postgrado
- Nombre del curso: Políticas educativas y participación de los maestros., 25
Julio 2003
Noviembre 2003
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Movilizaciones por la educación
Enero 2017
Noviembre 2017
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Lineamientos pedagógicos para una educación con justicia social
Febrero 2016
Junio 2016
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Red de investigadores en educación y justicia social
Febrero 2013
Junio 2014
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Observatorio de acciones colectivas por la educación y la pedagogía
Junio 2011
Noviembre 2012
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Movilizaciones por la educación 1996-2008
Febrero 2008
Noviembre 2009
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Movilizaciones y acciones políticas del magisterio colombiano. Resistencias y posibilidades para el sujeto político.
Enero 2007
Junio 2007
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Acciones colectivas por la educación 1999-2005 y subjetividades políticas
Enero 2006
Diciembre 2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Experiencias de movilización y acción política de los maestros. Resistencias al acuerdo 001 de 2001
Abril 2006
Diciembre 2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Proyecto Expedición Pedagógica Nacional
Febrero 2004
Diciembre 2005
|
|
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico
Dedicación: 50 horas Semanales
Noviembre de 2006
Diciembre de 2007
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Subdirectora Académica
Noviembre de 2006
Diciembre de 2007
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Julio de 1999
Julio de 2006
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Proyecto Expedición Pedagógica Nacional
Febrero 2004
2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Julio 1999
Julio 2006
|
|
SECRETARIA DE EDUCACION DE CUNDINAMARCA
Dedicación: 50 horas Mensuales
Febrero de 2003
Septiembre de 2003
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Asesora
Febrero de 2003
Septiembre de 2003
|
|
Secretaría De Educación De Santander
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2000
Diciembre de 2002
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Febrero 2000
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: EXPEDICION PEDAGÓGICA SANTANDER Y MAGDALENA MEDIO
Febrero 2000
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: NODO REGIONAL D EAPOYO A REDES PEDAGOGICAS
Febrero 2000
|
|
Secretaría De Educación De Santander
Dedicación: 40 horas Semanales
Abril de 1978
Diciembre de 2002
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Investigadora en Educación- Equipo Formación
Febrero de 1999
Diciembre de 2002
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Coordinadora Plan Decenal de Educación
Marzo de 1993
Diciembre de 1999
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docente-Investigadora- Asesora en educación
Abril de 1978
Marzo de 1992
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Tiflología. adecuaciones curriculares, derecho a la educación para todos.,
Abril 1978
Diciembre 1991
|
|
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Dedicación: 0 horas Semanales
Abril de 1997
Septiembre de 2002
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docente-Postgrado
Mayo de 1997
Septiembre de 1999
- Consejos, Comisiones y Consultoría
- Cargo: Integrante grupo de investigación
Abril de 1997
Diciembre de 1998
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Pedagogía y Cultura, Modulo 2,
Abril 1999
Septiembre 2002
-
Postgrado
- Nombre del curso: Investigación educativa regional.,
Abril 1999
Septiembre 2002
-
Perfeccionamiento
- Nombre del curso: AUTOEVALUACION Y APRENDIZAJE.,
Mayo 1997
Octubre 2001
-
Perfeccionamiento
- Nombre del curso: LA EVALUACION DE PROCESOS.,
Mayo 1997
Octubre 2001
-
Perfeccionamiento
- Nombre del curso: HACIA UN MODELO DE EVALUACION QUE DESARROLLE COMPETENCIAS,
Mayo 1997
Octubre 2001
|
|
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Dedicación: 0 horas Semanales
Julio de 1998
Julio de 2002
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Asesoría Investigación en Evaluación- Docenci
Julio de 1998
Julio de 2002
|
|
Dedicación: 10 horas Semanales
Febrero de 1996
Diciembre de 2001
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Grupo de estudio e Investigación para el mejoramiento d ela calidad educativa
Febrero de 1996
de
|
|
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Dedicación: 20 horas Semanales
Junio de 2000
Noviembre de 2000
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Junio 2000
Noviembre 2000
|
|
Secretaría De Educación De Santander
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 1992
Octubre de 1998
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: PESTALOZZI -FORMACION PERMANENTE DE MAESTROS
Marzo 1996
Octubre 1999
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: FORMULACION DEL PLAN DECENAL DE EDUCACION DE SANTANDER
Marzo 1996
Octubre 1999
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Febrero 1992
Octubre 1999
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Dedicación: 5 horas Semanales
Febrero de 1991
Diciembre de 1996
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Direccion tesis Maestria
Febrero de 1991
Diciembre de 1996
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Estudios Urbanos (Planificación y Desarrollo) |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Portugués |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
Aceptable |
Inglés |
Deficiente |
Deficiente |
Aceptable |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Planeación y desarrollo educativo regional, Activa:No |
Formación de Actores Educativos y Fromación de Maestros, Activa:No |
Formación Permanente de Maestros, Activa:Si |
Colectivos Pedagógicos de Santander, Activa:Si |
Redes de Maestros y formación Permanente, Activa:Si |
EVALUACION Y APRENDIZAJE, Activa:No |
Política educativa y trasfromación socioeducativa, Activa:No |
Redes, movilizaciones por la educación y subjetividades políticas, Activa:Si |
Redes, movilizaciones políticas por la educación y subjetividades políticas, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Medalla cívica Camilo Torres a educadores colombianos con labor meritoria,Ministerio De Educación Nacional - Mineducación - de 1997 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Sujeto y Política. En: Coloquio Educación y Cultura Política. Perspectivas investigativas, enfoques y posibilidades.,
Finalidad: Socializar el saber producido por el grupo de investigación como conmemoración de sus 15 años de fundación.
. En: Colombia
,2013,
,UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Hacia una propuesta de lineamientos de política para la formación de maestros en ejercicio,
Finalidad: Proyecto de extensión para formación de docentes.
. En: Colombia
,2013,
,UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL.
participación: Docente
, 4 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Encuentro entre redes: hacia la conformación de la Red de innovación del Maestro. Asesoría y acompañamiento a la conformación de redes de maestros,
Finalidad:
. En: Colombia
,2016,
,.
participación: Docente
, 24 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
MAESTRO: PROFESIÓN PELIGRO Violencia contra el sujeto maestro y manifestaciones del Magisterio por el derecho a la vida 2010-2012
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Lic Educacion Comunitaria con Enf en DD.HH
,2010,
. Persona orientada: DIANA MARCELA MESA SALCEDO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Prácticas Pedagógicas y formación de pensamiento crítico en estudiantes de primer ciclo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Maestria en Educación
,2013,
. Persona orientada: Maritza Chavez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Prácticas Pedagógicas en Educación Ambiental y Configuración de Subjetividades
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Maestria en Educación
,2013,
. Persona orientada: Tatiana Torres Camacho
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Experiencias y acciones de resistencia de organizaciones pedagógicas
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestría en educación
,2011,
. Persona orientada: Yolanda gómez mendoza
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Prácticas Pedagógicas para formar lectores críticos
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Maestria en Educación
,2013,
. Persona orientada: Mauren Ardila
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
JUAN CARLOS JAIME FAJARDO,
Prácticas Pedagógicas para una participación auténtica
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Maestria en Educación
,2013,
. Persona orientada: Isabel Barbosa
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Movilizaciones magisteriales contra la violación de los derechos de los maestros.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Comunitaria
,2012,
. Persona orientada: Diana Mesa
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Posibilidades para la construcción de un estatuto único de la profesión docente en Colombia
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestría en educación
,2009,
. Persona orientada: Heriberto Álvarez Bustos
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
HELENA MARTINEZ SANCHEZ,
Transformación de las prácticas evaluativas e a educación básica secundaria
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Maestria En Evaluación En Educación
,1994,
. Persona orientada: Helena Martínez Sánchez
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
PATRICIA DE LOS REYES JARAMILLO,
Evaluación y crecimiento personal. Estudio de caso en la casa de menores de Piedecuesta.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Maestria En Evaluación En Educación
,1994,
. Persona orientada: PATRICIA DE LOS REYES JARAMILLO
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
LUVA EDUVIGES MEZA,
Evaluación de los procesos biofísicos, en alumnos de 5o grado,
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Maestria En Evaluación En Educación
,1994,
. Persona orientada: Luva Eduviges Meza
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
ALONSO MONTAGUT,
Hacia una ética de la evaluación con énfasis en lo social
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Maestria En Evaluación En Educación
,1996,
. Persona orientada: Alonso Montagut
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
CRISTINA ARENAS SEPULVEDA,
La evaluación del comportamiento. Un modelo desde la acción comunicativa.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Maestria En Evaluación En Educación
,1996,
. Persona orientada: Cristina Arenas Sepúlveda
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
ALCIRA BAEZ DE GRANDAS,
Evaluación de procesos de desarrollo social en la básica primaria
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Maestria En Evaluación En Educación
,1994,
. Persona orientada: Alcira Báez de Grandas
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
AMERICA VESGA DE NARANJO,
Formulación del Plan Decenal de Educación de Simacota
Centrosistemas U Iberoamericana Convenio
Estado: Tesis concluida
Especialización En Formulación de Proyectos de Des
,1996,
. Persona orientada: América Vesga de naranjo
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
FERNANDO RINCON,
La organización sindical del magisterio para sus acciones colectivas por la eduación.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestría en educación
,2010,
. Persona orientada: Fernando Rincón
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
CARMEN CECIIA GONZALEZ DE GELVES,
Estrategias para mejorar relaciones pedagógicas maestro-escuela
Centrosistemas U Iberoamericana Convenio
Estado: Tesis concluida
Especialización En Orientación y Asesoría Educativ
,1998,
. Persona orientada: Carmen Ceciia González De Gélves
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
OSCAR JAIRO PAEZ,
Nociones de educación artística y estética y legislación educativa periodo 1950-2000
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestría en educación
,2007,
. Persona orientada: Oscar Jairo Páez
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
RAUL VASQUEZ,
Alcances de la movilizacion del magisterio en contra del proyecto de acto legislativo 011 de 2006. Caso Bogotá
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestría en educación
,2009,
. Persona orientada: Raúl Vásquez
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
CATALINA ANGEL,
Experiencias de construcción de política pública para población en situación de desplazamiento.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestría en educación
,2007,
. Persona orientada: Catalina Angel
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
LUIS FERNANDO MORALES,
Alcances de la negociación política de los actores en las movilizaciones magisteriales. Dos estudios de caso.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Maestría en educación
,2007,
. Persona orientada: Luis Fernando Morales
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Experiencias de resistencia pedagógica.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestria en Educación
,2011,
. Persona orientada: Yolanda Gómez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
ROCIO RUEDA ORTIZ,
Reformas educativas en educación superior. Modos de subjetivación docente universitaria
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Doctorado Interinstitucional en Educación
,2011,
. Persona orientada: Javier Ricardo Salcedo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Vínculos entre las tesis del movimiento pedagógico y las políticas educativas. Caso planes sectoriales de Bogotá 2008-2012
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestria en Educación
,2012,
. Persona orientada: Luis Fernando Morales
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
El derecho a la educación en Bogotá. Estudio de caso.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestria en Educación
,2009,
. Persona orientada: Pilar Jara
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Los nuevos repertorios de la movilización estudiantil por ley de educación superior en Colombia.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestria en Educación
,2011,
. Persona orientada: Cielo Andrea Velandia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Desigualdades educativas en dos instituciones educativas de Bogotá. Estudio de caso.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Maestria en Educación
,2011,
. Persona orientada: Claudia García
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Experiencias autobiográficas de maestros y subjetividades políticas.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestria en Educación
,2011,
. Persona orientada: Luis Fernando Peña
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Propuestas pedagógicas alternativas en contextos de acción colectiva.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Doctorado Interinstitucional en Educación
,2012,
. Persona orientada: Juan Carlos Jaime
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Exclusiones de estudiantes en la clase de educación física
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Maestria en Educación
,2016,
. Persona orientada: Luz Adriana Nova
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
La movilización social por la construcción de un estatuto docente único en Colombia.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Maestría en educación
,2008,
. Persona orientada: Francisco Salamanca
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Expresiones de resistencia pedagógica de los colectivos de maestros.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestría en educación
,2009,
. Persona orientada: Yolanda Gómez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Condiciones de posibilidad para la construcción de un estatuto docente único en Colombia.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestría en educación
,2008,
. Persona orientada: Heriberto Alvarez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Alcances de la movilización por el derecho a la educación en Colombia. Estudio de caso.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Maestría en educación
,2009,
. Persona orientada: Pilar Jara
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
ALFONSO TORRES CARRILLO,
Acciones colectivas de redes y colectivos magisteriales de Bogotá
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Maestria en Educación
,2013,
. Persona orientada: Juan Carlos Jaime Fajardo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Exclusiones y reconocimiento de los sujetos con discapacidad intelectual
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Maestría en educación
,2016,
. Persona orientada: Paola Andrea Rodriguez Díaz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Performance político y movimientos estudiantiles. Colombia y Chile 2011. Un estudio comparado.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Estado: Tesis concluida
Maestría en Ciencias Políticas y Sociales
,2018,
. Persona orientada: Paola Lugarda De Jesús Méndez
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
ALFONSO TORRES CARRILLO,
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
La comunagogía: subjetividad alternativa en prácticas educativas de la acción colectiva de las redes magisteriales
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Doctorado Interinstitucional en Educación
,2012,
. Persona orientada: Juan Carlos Jaime Fajardo
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Configuraciones de subjetividad política en niños y niñas de primera infancia
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Maestria en Educación
,2018,
. Persona orientada: Diana Carolina Moyano Pineda
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Clubes de Literatura Infantil. Escenarios posibles de subjetivación Política
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Maestria en Educación
,2018,
. Persona orientada: Paola Angélica Pottes Castro
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Acciones educativas y políticas de colectivos juveniles
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Maestria en Educación
,2018,
. Persona orientada: Deisy Alejandra Rodríguez Prieto
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Formación del pensamiento crítico en el colectivo de maestros: Club de Astrociencias ATLANTIS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Maestria en Educación
,2018,
. Persona orientada: Julio Cesar Donato
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Titulo: Políticas educativas y regulaciones laborales sobre el estatuto docente en Colombia entre 1991 y 2009
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestría en educación
Nombre del orientado: John Olimpo Ávila Buitrago
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Titulo: La cuestión docente: perspectiva sociológica
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestría en educación
Nombre del orientado: Diego Bernardo Rendon Lara
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Titulo: Desplazamiento y subjetivación. El caso de los desplazados de la Cuenca del Rio Cacarica
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Doctorado Interinstitucional en Educación
Nombre del orientado: Edgar Andrés Avella Gonzalez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Titulo: Memorias de la violencia política en la narrativa de jóvenes escolares del sur del departamento de Casanare.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestria en Educación
Nombre del orientado: Miller Antonio Perez Lasprilla
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Titulo: Memorias de la acción colectiva del magisterio en Colombia.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Doctorado Interinstitucional en Educación
Nombre del orientado: Alexis Vladimir Pinilla
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Titulo: La escuela como corporación: Estado Saber y Maestro
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestría en educación
Nombre del orientado: Luz Betty Ruiz Pulido
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Titulo: Evaluación y Desarrollo Cuuricular
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
programa académico Maestria En Evaluación En Educación
Nombre del orientado: José María González
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Titulo: Programas de Formación permanente de educadores
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Secretaría De Educación De Santander
programa académico Programa de Formación Permanente de Educadores
Nombre del orientado: Docentes de educación Básica y media
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
JORGE ELIECER POSADA PINZON,
Titulo: Descentralización educativa. caso Fusagasugá.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestria en Educación
Nombre del orientado: Daniel Lozano
Palabras:
Componentes PEI, Misión, Visión,,
Acción Política y Educativa,
Plan de desarrolo educativo- participación democrá,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
JORGE ELIECER POSADA PINZON,
Titulo: Descentralización de la educacón en Colombia. Análisis de proceso en el municipio de Fusagasugá - Cundinamarca.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestria en Educación
Nombre del orientado: Daniel Lozano
Palabras:
Componentes PEI, Misión, Visión,,
Acción Política y Educativa,
Plan de desarrolo educativo- participación democrá,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Otra |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Titulo: Desplazamiento y subjetivación. El caso de los desplazados de la Cuenca del Rio Cacarica
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Doctorado Interinstitucional en Educación
Nombre del orientado: Edgar Andrés Avella Gonzalez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Titulo: Educación en derechos humanos y constitucion del sujeto de derechos. Un estilo de caso desde los programas de Licenciatura en Ciencias Sociales de las Universidades Pedagógica Nacional y Distrital de Bogotá.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Doctorado Interinstitucional en Educación
Nombre del orientado: Elkin Dario Agudelo Colorado
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Titulo: Acciones colectivas de maestros en la concreción del estatuto 2277 (1970)
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestria en Educación
Nombre del orientado: Luz Stella Ruíz Avellaneda
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Titulo: Caracterización de los principios de adaptabilidad y aceptabilidad desde el marco del derecho a la educación. IED Arborizadora Alta
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestria en Educación
Nombre del orientado: Adriana Carrillo Guerrero
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Titulo: RECONFIGURACIÓN DEL MAESTRO EN BOGOTÁ. GENEALOGÍA DE LA SUBJETIVIDAD DOCENTE EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL LICENCIADO (1955-1998)
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Programa Interinstitucional de Doctorado
Nombre del orientado: José Raúl Jiménez Ibáñez.
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Titulo: La educación de El Tiempo: una mirada crítica a los medios de comunicación escrita.
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestría en educación
Nombre del orientado: Vladimir Olaya
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Titulo: MEMORIAS DE LA ACCIÓN COLECTIVA DEL MAGISTERIO EN COLOMBIA .
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Programa Interinstitucional de Doctorado
Nombre del orientado: Alexis Vladimir Pinilla Díaz
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Titulo: Lo educativo de los movimientos socioambientales en Colombia. El caso de Cajamarca
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestria en Educación
Nombre del orientado: Germán Hislen Giraldo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Titulo: La política de integración de instituciones educativas vistas desde la escuela
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestria en Educación
Nombre del orientado: Zoraida del Pilar Garzón Rodriguez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Titulo: Prácticas de subjetivación de los maestros partícipes de las redes pedagógicas de la ciudad de Medellín: un análisis sobre sus procesos de formación
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
programa académico EDUCACION
Nombre del orientado: Leidy Daniela Acevedo Vásquez
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Comisión Presupuestal. UPN
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Comité de Internacionalización.
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Comité de Administración Ambiental
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Comité convenio CINDE-UPN
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Comité de propiedad intelectual y publicaciones
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Comité Estratégico
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Comité del Sistema Integrado de Gestión y Control
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Comité Interno de Asignación y Reconocimiento de Puntaje-CIARP
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Comisión de Casos Estudiantiles del Consejo Académico.
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Comité de Investigación y Proyección Social
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Comité Universitario de Emergencias
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Comité de Capacitación . UPN
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Comité de Contratación
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Evaluación de cursos |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Comité departamental de Formación de Educadores
en: Secretaría De Educación De Santander
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
PROFESIONALES MAS,
Selección de educadores para ingresar a la carrera docente
en: Secretaría De Educación De Santander
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Comité directivo
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Comité Institucional Permanente de Autoevaluación-CIPA
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Comité Universitario de emergencias
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Consejo académico
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Comité de Tecnologías de la Información y la Comunicación - TICs
en:
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Folios,
2016,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DE CALDAS,
2016,
Diciembre
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: 1er Encuentro Internacional de la Red Latinoamericana de Investigación en Subjetividades Políticas
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-12-15 00:00:00.0,
2011-12-16 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Pedagógica Nacional
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Acercamiento al uso de la categoría de subjetividad política en procesos investigativos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales - Clacso
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: Congreso internacional de Izquierdas, movimientos sociales y cultura política en Colombia.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-02-09 00:00:00.0,
2011-02-12 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: Foro por defensa de la Educación Pública
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Centro de Convenciones Tequendama
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FECODE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: El derecho a la educación de niños y niñas desplazados en Colombia
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación para el Debido Proceso Legal. DPFL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Organizador
|
|
5 Nombre del evento: III Encuentro Internacional "El conocimiento que educa"
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Pedagógica Nacional
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Oficina regional de educacion para América Latina y el Caribe
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Organizador
|
|
6 Nombre del evento: IV Encuentro Internacional de Investigadores de la red. Educacion y Cultura política en America Latina
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Pedagógica Nacional
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Corporación Escuela Pedagógica Experimental - Epe
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Organizador
|
|
7 Nombre del evento: V Encuentro Internacional de la red Kipus
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-02-04 00:00:00.0,
2008-02-07 00:00:00.0
en Lima -
|
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Organizador
|
|
8 Nombre del evento: V encuentro Iberoamericano de redes y colectivos de maestros que hacen investigación desde la escuela
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-02-12 00:00:00.0,
2008-02-15 00:00:00.0
en Maracay -
|
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Organizador
|
|
9 Nombre del evento: II Foro Nacional por la defensa de la Educación Pública
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Organizador
|
|
10 Nombre del evento: Primer Encuentro de Expedición Pedagógica y redes de maestros
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en BUCARAMANGA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Expedición Pedagógica: Un viaje para reconocer la riqueza pedagógica de Santander
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Asistente
|
|
11 Nombre del evento: Foro Pedagógico de la Normal Superior de Bucaramanga.
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en BUCARAMANGA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Educadores Líderes y actores de cambio social: Una búsqueda en tiempos de incertidumbre.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Asistente
|
|
12 Nombre del evento: XIII Congreso Nacional y II Iberoamericano de Pedagogía
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en España -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Opciones Educativas para población desplazada por la violencia:Crisis y Realidades
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Asistente
|
|
13 Nombre del evento: 2do Foro en Defensa de la Educación Pública
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Huellas y testimonios. Una defensa de la Educación Pública
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Asistente
|
|
14 Nombre del evento: IV Encuentro Iberoamericano de colectivos escolares que hacen investigación desde su escuela.
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en MANIZALES -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Movilizaciones en educación y subjetividades políticas
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Asistente
|
|
15 Nombre del evento: IV Encuentro Internacional de Investigadores de la Red Educación, Cultura y Política en América Latina.
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Redes y subjetividades Políticas: Modos de Agenciamiento
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Asistente
|
|
16 Nombre del evento: Relaciones políticas globales con las políticas públicas en educación y los derechos humanos
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en TUNJA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:¿Es posible el derecho a la educación en Colombia si la sentencia es o come o estudia?
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Asistente
|
|
17 Nombre del evento: Tercer Encuentro Iberomericano de Colectivos Escolares y Redes de Maestros que hacen investigación en la escuela
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en SANTA MARTA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Los colectivos Pedagógicos de maestros y el agencaimeitno de la acción política
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Asistente
|
|
18 Nombre del evento: II Foro Nacional por la defesna de la educación pública
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Maestros y maestras como actores. Huellas de su movilización político-pedagógica en defensa de la educación pública.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Asistente
|
|
19 Nombre del evento: Foro Departamantal por el derecho a la educación
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en BUCARAMANGA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Hacia la formación permanente de maestros en Ejercicio
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Asistente
|
|
20 Nombre del evento: Encuentro regional de Formación de Educadores
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-05-06 00:00:00.0,
2002-05-11 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Secretaria de Educación de Santander
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La formación Permanente de maestros de Santander: Hechos y Retos
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Asistente
|
|
21 Nombre del evento: Socialización de experiencias nacionales de movilización social por la educación
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La movilizaciòn por la educación paramel santander que queremos
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Asistente
|
|
22 Nombre del evento: Seminario internacional: Para una educación más justa: el debate sobre la participación y el desafío de la implementación.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-04-25 00:00:00.0,
2012-04-26 00:00:00.0
en Montevideo - Universidad Católica de Uruguay
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Desafíos de la participación docente en las políticas públicas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Ponente
|
|
23 Nombre del evento: Seminario Internacional desigualdades socioeducativas y desafíos para las educaciones
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-04-11 00:00:00.0,
2012-04-12 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Pedagógica Nacional
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Desigualdades educativas y derecho a la educación.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA SOLER MARTIN
Rol en el evento: Organizador , Ponente magistral
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Organizador , Ponente magistral
|
|
24 Nombre del evento: III Congreso internacional y VIII Nacional de Investigación en educación y formación docente.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-08-21 00:00:00.0,
2012-08-24 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Pedagógica Nacional
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Movimientos sociales y políticas educativas en América Latina: entre anuncios y denuncias.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ALFONSO TORRES CARRILLO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
25 Nombre del evento: Encuentro Latinoamericano: educación en los movimientos sociales de América latina.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-11-07 00:00:00.0,
2012-11-08 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Repensar lo educativo y lo pedagógico desde las experiencias de los movimientos sociales latinoamericanos.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ALFONSO TORRES CARRILLO
Rol en el evento: Organizador , Ponente magistral
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Organizador , Ponente magistral
|
|
26 Nombre del evento: X Seminario internacional de la Red Estrado.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-08-12 00:00:00.0,
2014-08-15 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidade Federal da Bahia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Formación y acción pedagógica de los maestros ¿Es posible crear vínculos entre educación y justicia social?
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA SOLER MARTIN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
27 Nombre del evento: VII Coloquio de investigadores e investigadoras en Ciudadanía
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-10-24 00:00:00.0,
2013-10-25 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad San Buenaventura
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Redes y vínculos sociales: ¿escenarios de agenciamiento de subjetividades políticas instituyentes?
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO-CINDE
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Ponente
|
|
28 Nombre del evento: Construcción de nuevas ciudadanías un dialogo universidad-sociedad.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-09-25 00:00:00.0,
2013-09-27 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Piloto
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Inconstrucción de ciudadanía(s). Un marco real para pensar un nuevo marco teórico.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Ponente
|
|
29 Nombre del evento: Cien años de la revista Educación y Cultura
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-10-18 00:00:00.0,
2013-10-18 00:00:00.0
en Marrakech - FECODE.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Devenires de movimiento pedagógico
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Federacion Colombiana De Educadores
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Ponente
|
|
30 Nombre del evento: V encuentro providencial de investigación educativa y X encuentro nacional del colectivo argentino de educadores y educadoras que hacen investigación desde la escuela
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-09-13 00:00:00.0,
2016-09-24 00:00:00.0
en Misiones - Posadas, Argentina
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Redes y movimientos pedagógicos. Resistencia y apuestas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Compilador de memorias , Ponente magistral
|
|
31 Nombre del evento: Foro construcción de nuevas ciudadanías. Un diálogo universidad y sociedad.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-09-25 00:00:00.0,
2014-09-27 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Piloto - Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Inconstrucción de ciudadanías. Un marco real para pensar un nuevo marco teórico
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Ponente
|
|
32 Nombre del evento: XI seminario internacional de la Red Estrado. Movimientos pedagógicos y trabajo docente en tiempos de estandarización
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-11-16 00:00:00.0,
2016-11-18 00:00:00.0
en Ciudad de México - Ciudad de México
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Ni inclusión, ni equidad, otras miradas de políticas educativas que contribuyan a la justicia desde la educación
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:La formación de profesores en las universidades: problemas y desafíos en el contexto latinoamericano
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Ponente , Ponente magistral
|
|
33 Nombre del evento: Encuentro Entre Redes: hacia la conformación de la Red de Innovación del maestro
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-11-09 00:00:00.0,
2016-11-10 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - IDEP
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Redes Pedagógicas de maestros: posibilidades para transformar la escuela y las prácticas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
34 Nombre del evento: Conferencia inaugural maestría en Matemáticas
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-08-04 00:00:00.0,
2015-08-05 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Pedagógica Nacional
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El maestro como sujeto político: desafíos de su formación y su práctica
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
35 Nombre del evento: VII CONFERENCIA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE CIENCIAS SOCIALES Transformaciones democráticas, justicia social y procesos de paz
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-11-09 00:00:00.0,
2015-11-13 00:00:00.0
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Contribuciones a los debates sobre justicia social desde las educaciones reflexiones críticas.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales - Clacso
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Ponente
|
|
36 Nombre del evento: IX Encuentro Internacional de Investigadores de Educación Especial y Diferencial
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-10-26 00:00:00.0,
2016-10-28 00:00:00.0
en Valparaíso - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Tensiones en la construcción de una escuela justa. Apuestas desde la constitución de sujetos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Ponente
|
|
37 Nombre del evento: Seminario Internacional territorialidades, cuerpos y espiritualidades.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-06-20 00:00:00.0,
2018-06-22 00:00:00.0
en Cuenca (Ecuador - Universidad Nacional de Educación (UNAE)
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Subjetividades de praxis crítica emancipatoria. Configuraciones desde abajo
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Nacional de Educación
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
38 Nombre del evento: XII Seminario Internacional de la RED ESTRADO
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-12-03 00:00:00.0,
2018-12-05 00:00:00.0
en LIMA -PERU - Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Algunos desafíos para pensar los movimientos pedagógicos latinoamericanos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Peruana Cayetano heredia
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
39 Nombre del evento: Trabajo Docente en Colombia. Resistencias y Alternativas. Segundo Seminario Nacional de la Red Estrado
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-10-25 00:00:00.0,
2018-10-26 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Pedagógica Nacional
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Resistencias y Acciones Políticas Magisteriales. Lecturas y desafíos actuales
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
40 Nombre del evento: Octava Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales y Primer foro Mundial de Pensamiento Crítico
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-11-19 00:00:00.0,
2018-11-23 00:00:00.0
en Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Panel 40. Epistemologias del sur
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
- Nombre del producto:Problematizaciones entorno a la formación del pensamiento crítico
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales - Clacso
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA
Rol en el evento: Ponente , Ponente magistral
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red RED ESTRADO. RED LATINOAMERICANA SOBRE ESTUDIO Y TRABABJO DOCENTE
Tipo de redReal,
Creada el:2013-06-03 00:00:00.0,
en Buenos Aires
con participantes
|
Nombre de la red CORPORACION COMPROMISO- BUCARAMANGA.
Tipo de redReal,
Creada el:2012-03-05 00:00:00.0,
en BUCARAMANGA
con participantes
|
Nombre de la red OBSERVATORIO DE JUVENTUD OBJUN.
Tipo de redReal,
Creada el:2012-02-14 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
Nombre de la red RED LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS SOBRE TRABAJO DOCENTE
Tipo de redReal,
Creada el:2015-08-04 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
Nombre de la red Red Latinoamericana de Investigación en Subjetividades Políticas.
Tipo de redReal,
Creada el:2013-01-21 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con 20 participantes
|
Nombre de la red Red de educación y cultura política en América Latina.
Tipo de redReal,
Creada el:2000-01-04 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con 20 participantes
|
Nombre de la red Red de Investigación sobre Justicia Social y educación.
Tipo de redReal,
Creada el:2011-02-07 00:00:00.0,
en Madrid
con 25 participantes
|
Nombre de la red Coalición Colombiana por el derecho a la Educación en Colombia.
Tipo de redReal,
Creada el:2011-02-07 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con 35 participantes
|
Nombre de la red Red Iberoamericana de Estudios Sociales RIES
Tipo de redReal,
Creada el:2017-02-01 00:00:00.0,
en Ciudad de México
con participantes
|
|
|
Generación de contenido impresa |
Nombre Movilizaciones. Voces colectivas para la construcción de alternativas en educación.
TipoProducción técnica - Impresa - Boletín,
Medio de circulación:Editorial,
en el ámbitoNacional
en la fecha2012-12-03 00:00:00.0
disponible en https://issuu.com/adrianx/docs/boletin_oacep_final_digital
|
Nombre Movilizaciones. Voces colectivas para la construcción de alternativas en educación. Boletin N° 2
TipoProducción técnica - Impresa - Boletín,
Medio de circulación:Editorial,
en el ámbitoNacional
en la fecha2015-06-01 00:00:00.0
disponible en https://issuu.com/cielo.vel/docs/boletin_oacep_n.2
|
Nombre Movilizaciones. Voces colectivas para la construcción de alternativas en educación. Boletín N° 3
TipoProducción técnica - Impresa - Boletín,
Medio de circulación:Editorial,
en el ámbitoNacional
en la fecha2018-11-05 00:00:00.0
disponible en https://issuu.com/fondoeditorialupnc/docs/boletin_oacep_03
|
|
Generación de contenido multimedia |
Producción técnica - Multimedia - Base de datos o repositorio para investigación
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
OACEP Observatorio de Acciones Colectivas por la Educación y la Pedagogía en Colombia
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Universidad Pedagógica Nacional
,0 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre Observatorio de Acciones Colectivas por la Educación y la Pedagogía en Colombia
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2010-02-02 00:00:00.0
disponible en http://oacep.pedagogica.edu.co
Descripción:El Observatorio de Acciones Colectivas por la Educación y la Pedagogía en Colombia -OACEP-, estudia la diversidad de acciones colectivas por la educación y la pedagogía que acontecen a nivel local, regional y nacional, en diálogo con las que se adelantan en América Latina.
La intención política y pedagógica del OACEP va más allá de las acciones de registro y análisis de las movilizaciones sociales por la educación, también adelanta acciones de investigación, formación política, socialización de saberes producidos y sistematización de acciones colectivas orientadas a transformar realidades socioeducativas.
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Profesora visitante. En: Cuarto Encuentro Provincial y Segundo Regional de Investigación Educativa.
Inicio enAgosto - 2013,
Finalizó en :Septiembre - 2013,
|
Nombre de la estrategia Semillero de Investigación en Educación y Cultura Política
Inicio enFebrero - 2015,
Finalizó en :Diciembre - 2015,
|
|
|
Espacios de participación ciudadana |
Nombre del espacioOBSERVATORIO DE ACCIONES COLECTIVAS POR LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA EN COLOMBIA (OACEP)
Realizado el:2012-01-20 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
Con0 participantes
|
Nombre del espacioGT CLACSO: Subjetivaciones, Ciudadanías Críticas y Transformaciones Sociales.
Realizado el:2013-01-15 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
Con10 participantes
|
Nombre del espacioOBSERVATORIO DE JUVENTUD OBJUN.
Realizado el:2006-03-13 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
Con50 participantes
|
Nombre del espacioCORPORACION COMPROMISO- BUCARAMANGA
Realizado el:2012-02-06 00:00:00.0,
en BUCARAMANGA -
Con0 participantes
|
|
Participación ciudadana en proyectos de CTI |
Nombre del proyectoCentros de innovación que dinamizan las estrategias y procesos de la red de Innovación del maestro
Inicio enAbril - 2016,
Finalizó en :Abril - 2016,
|
Nombre del proyectoProyecto Clacso 3013: GT: ciudadanías críticas, subjetivaciones y transformaciones sociales.
Inicio enFebrero - 2014,
Finalizó en : - ,
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
JOSE MANUEL GONZALEZ CRUZ,
CIELO ANDREA VELANDIA PEREZ,
"Acciones colectivas en Colombia. Identidad, indignación y resistencia"
. En: Colombia
Educación Y Cultura : Revista Fecode Y Ceid. Politicas Educativas Para La Primera Infancia
ISSN: 0120-7164
ed: FECODE
v.110
fasc.N/A
p.52
- 57
,2015,
DOI:
Palabras:
Movilizaciones,
Movilización política,
Acción Política y Educativa,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
JOSE MANUEL GONZALEZ CRUZ,
"Acciones colectivas en Colombia por la educación y la pedagogía 2012 -2013"
. En: Colombia
Uni-Pluriversidad
ISSN: 1657-4249
ed: Editorial Marín Vieco Ltda. (Medellín)
v.14
fasc.3
p.16
- 24
,2014,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Sujeito e política: vínculos e modos de subjetivação. Subject and politics: Subjectivity links and types"
. En: Colombia
Revista Colombiana De Educación
ISSN: 0120-3916
ed: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
v.63
fasc.N/A
p.67
- 88
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"La figura del maestro como sujeto político. El lugar de los colectivos y redes pedagógicas en su agenciamiento"
. En: Colombia
Nodos Y Nudos
ISSN: 0122-4328
ed: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
v.19
fasc.
p.4
- 12
,2005,
DOI:
Palabras:
redes pedagógicas,
colectivos de maestros,
sujeto político,
subjetividad constituyente,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Disquisiciones sobre el sujeto político. Pistas para pensar su reconfiguración."
. En: Colombia
Revista Colombiana De Educación
ISSN: 0120-3916
ed: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
v.50
fasc.
p.121
- 146
,2006,
DOI:
Palabras:
sujeto político,
subjetividad constituyente,
sujeto colectivo, sujeto político, formación,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"El poder de las experiencias pedagógicas realizadas por colectivos de maestros. ¿Expresiones de acción políticas?"
. En: Colombia
Educación Y Ciudad
ISSN: 0123-0425
ed: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP)
v.11
fasc.
p.9
- 30
,2006,
DOI:
Palabras:
Agenciamiento de la acción política,
colectivos de maestros,
Formación de maestros/as,
formación crítica y autogestionaria,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Colectivos y redes de maestros: campo constituyente de sujetos de saber pedagógico y de acción política"
. En: Colombia
Revista Colombiana De Educación
ISSN: 0120-3916
ed: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
v.47
fasc.
p.109
- 128
,2004,
DOI:
Palabras:
REDES PEDAGOGICAS, SUJETOS COLECTIVOS, SUJETO POLI,
colectivos pedagógicos, red pedagógica, politica,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Políticas y Opciones Educativas para población desplazada"
. En: Colombia
Pedagogía Y Saberes
ISSN: 0121-2494
ed: Universidad Pedagogica Nacional De Colombia
v.20
fasc.
p.61
- 69
,2004,
DOI:
Palabras:
Derecho a la educación, población vulnerable, polí,
Politica educativa y desplazamiento,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Huellas y testimonios: Una defensa de la educación pública."
. En: Colombia
Nodos Y Nudos Vol 2 No 10 Enero 2 001
ISSN: 0012-2432
ed:
v.2
fasc.15
p.61
- 64
,2003,
DOI:
Palabras:
política educativo -desarrollo y mejoramiento reg,
actores de cambio educativo, planes municpales,
REDES PEDAGOGICAS, SUJETOS COLECTIVOS, SUJETO POLI,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"¿Es posible el derecho a la educación en Colombia si la sentencia es: o come o estudia?"
. En: Colombia
Pedagogía Y Saberes
ISSN: 0121-2494
ed: Universidad Pedagogica Nacional De Colombia
v.2
fasc.22
p.29
- 40
,2005,
DOI:
Palabras:
Derecho a la educación,
políticas educativas,
población vulnerable,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
JORGE ENRIQUE RAMIREZ,
"Interrogaciones y afirmaciones acerca de maestros y maestras investigadores"
. En: Colombia
Educación Y Ciudad
ISSN: 0123-0425
ed: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP)
v.N/A
fasc.12
p.55
- 68
,2007,
DOI:
Palabras:
Maestros,
Investigación,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Redes, experiencias y movimientos pedagógicos"
. En: Colombia
Revista De Ciencia Y Tecnología
ISSN: 1851-7587
ed:
v.18
fasc.N/A
p.5
- 11
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
CAROLINA SOLER MARTIN,
"Condiciones de posibilidad para el derecho a la educación con justicia social. El caso de la educación superior en Colombia"
. En: España
Revista Internacional De Educación Para La Justicia Social
ISSN: 2254-3139
ed: Colegio De San Luis De Potosi Universidad Autonoma De Madrid Ciesas Sege
v.1
fasc.N/A
p.111
- 132
,2011,
DOI:
Palabras:
Derecho a la educación,
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
HERIBERTO ALVAREZ,
"Movilización para la construcción de un Estatuto Docente único: postas para un balance"
. En: Colombia
Revista De Educación Y Cultura
ISSN: 0123-0514
ed: Artes Grafica Univalle
v.88
fasc.N/A
p.33
- 41
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
CAROLINA SOLER MARTIN,
FAUSTINO PENA RODRIGUEZ,
"Formación y acción pedagógica de los maestros: vínculos entre educación y justicia social"
. En: Colombia
Folios
ISSN: 0123-4870
ed: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
v.2
fasc.
p.17
- 27
,2015,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Redes pedagógicas de maestros: posibilidades para transformar la escuela y las prácticas"
. En: Colombia
Aula Urbana. Organizacion De Estados Iberoamericanos
ISSN: 0123-4242
ed: IDEP
v.104
fasc.
p.12
- 14
,2016,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
JORGE ENRIQUE RAMIREZ VELASQUEZ,
JORGE ENRIQUE RAMIREZ,
"Interrogantes y afirmaciones acerca de maestras y maestros investigadores"
. En: Colombia
Pedagogía Y Saberes
ISSN: 0121-2494
ed: Universidad Pedagogica Nacional De Colombia
v.N/A
fasc.28
p.53
- 60
,2008,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Formación de subjetividades de praxis emancipatoria: desafíos educativos en tiempos presentes"
. En: Brasil
Revista Educação e Emancipação
ISSN: 2358-4319
ed:
v.11
fasc.3
p.53
- 69
,2018,
DOI: 10.18764/2358-4319.v11n3p53-69
Palabras:
Subjetividad,
Praxis ,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA SOLER MARTIN,
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
FAUSTINO PENA RODRIGUEZ,
"Ni inclusión, ni equidad. Otras miradas para la formulación de políticas educativas con justicia social"
. En: Colombia
Folios
ISSN: 0123-4870
ed: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
v.48
fasc.N/A
p.27
- 38
,2018,
DOI: 10.17227/folios.48-8133
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
CAROLINA SOLER MARTIN,
"Pensar la formación de maestros hoy"
En: Colombia
2015.
ed:Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP)
ISBN: 978-958-8780-31-3
v.
pags.
Palabras:
Formación de maestros/as,
Experiencias pedagógicas,
Políticas públicas,
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Hacia una Evaluación que potencie capoacidades y competencias."
En: Colombia
2000.
ed:usta
ISBN:
v. 200
pags. 67
Palabras:
evaluación de aprendizajes, capacidades y competen,
desarollo humano integral, autoevaluación,
proyectos pedagógicos, coevaluación,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Cartografía De Las Movilizaciones Por La Educación En Colombia 1998-2007."
En: Colombia
2011.
ed:Upn Editorial Magisterio
ISBN: 978-958-20-1063-8
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
CAROLINA SOLER MARTIN,
"La formación de maestros hoy. Una propuesta desde la experiencia pedagógica."
En: Colombia
2014.
ed:Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP)
ISBN: 9789588780313
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
CAROLINA SOLER MARTIN,
FAUSTINO PENA RODRIGUEZ,
"Educación para la justicia social. Rutas y herramientas pedagógicas"
En: Colombia
2018.
ed:Editorial Magisterio
ISBN: 9789585416727
v.
pags.
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Configuración del sujeto y la subjetividad en las tramas de la cultura política y la educación"
En: Colombia
2018.
ed:Universidad Pedagogica Nacional Upn
ISBN: 978-958-5416-93-2
v.
pags.
Palabras:
Cultura Política,
Educación,
Formación Política,
Maestros,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Cartografía De Las Movilizaciones Por La Educación En Colombia 1998-2007."
En: Colombia
2011.
ed:Upn Editorial Magisterio
ISBN: 978-958-20-1063-8
v.
pags.
Palabras:
Movilizacion sociual por la educación,
subjetividades políticas,
Cultura Política,
acciones políticas,
colectivos de maestros,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Encrucijadas E Indicios Sobre América Latina Educación, Cultura Y Política."
En: Colombia
2007.
ed:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
ISBN: 978-958-8316-29-1
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Plan Decenal de Educación. 2003-2012. Cundinamarca. Un propósito Colectivo"
En: Colombia
2003.
ed:
ISBN:
v.
pags. 1
Palabras:
Plan Decenal, Planeacion y desarrollo, Problematic,
planes educativos municipales, calidad educativa,
PLan Decenal de Educación,
Política Educativa, Calidad educativa,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Documento para iniciar el debate. Plan Decenal de Educación."
En: Colombia
2003.
ed:
ISBN:
v.
pags. 1
Palabras:
Plan de desarrolo educativo- participación democrá,
PLan Decenal de Educación,
Plan Decenal, Planeacion y desarrollo, Problematic,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Huellas de un Proceso transformador"
En: Colombia
2000.
ed:Rasgo y Color Ltda
ISBN:
v. 1000
pags. 116
Palabras:
Movilización por la educación, Experiencia educati,
mesas de trabajo, Plan Decenal de Educ. Sder.,
Estrategias de movilización, cambio educativo,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Cartografía De Las Movilizaciones Por La Educación En Colombia 1998-2007."
En: Colombia
2016.
ed:Upn Editorial Magisterio
ISBN: 978-958-20-1063-8
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Redes Pedagógicas: La Constitución Del Maestro Como Sujeto Político"
En: Colombia
2008.
ed:Cooperativa Editorial Del Magisterio
ISBN: 978-958-20-0949-6
v. 0
pags. 375
Palabras:
redes pedagógicas,
sujeto político,
Maestros,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Cartografía De Las Movilizaciones Por La Educación En Colombia 1998-2007."
En: Colombia
2011.
ed:Upn Editorial Magisterio
ISBN: 978-958-20-1063-8
v. 0
pags. 178
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Movilizaciones sociales por la educación: itinerario para un análisis político-pedagógico"
En prensa
. En: Colombia
ISBN: 0
ed:
, v.
, p.
-
,2006
Palabras:
sujeto político,
sujeto colectivo, sujeto político, formación,
PLan Decenal de Educación,
Movilizacion sociual por la educación,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Experiencias Pedagógicas de colectivos de maestros. Territorios de agenciamiento de acciones políticas"
Encrucijadas E Indicios Sobre América Latina Educación, Cultura Y Política.
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8316-29-1
ed: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
, v.
, p.195
- 210
,2007
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Políticas de financiación de la educación pública y movilización contra la reforma a las transferencias: El lugar del acto legislativo 001 de 2001."
Economía Política De La Educación, El Caso De Bogotá
. En: Colombia
ISBN: 95-87193-69-5
ed: Unijus Universidas Nacional De Colombia
, v.
, p.75
- 120
,2009
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Una alternativa para la formación y la cualificación de los docentes en ejercicio"
Procesos Evaluativos Y Cultura Escolar
. En: Colombia
ISBN: 958-9097-16-2
ed: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
, v.1000
, p.174
- 1888
,1994
Palabras:
formación de maestros, transformación escolar, de,
formación crítica y autogestionaria,
investigación cualitativa,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Colectivos y redes de maestros. Características y pistas para la sostenibilidad."
Redes Pedagógicas: Otro Modo De Ser Maestro.
. En: Colombia
ISBN: 978-958-44-2819-6
ed:
, v.
, p.19
- 31
,2008
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ANDREA CAROLINA JIMENEZ MARTIN,
"Balance crítico y alcances de la movilización contra el proyecto de acto legislativo 012 de 2000. Preguntas por las subjetividades políticas"
Preguntas Por Las Subjetividades Políticas" Subjetividad (Es) Política (S). Apuestas En Investigación Pedagógica Y Educativa
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8316-19-2
ed: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
, v.2
, p.203
- 242
,2006
Palabras:
Estrategias de movilización, cambio educativo,
Acción Política y Educativa,
Movilización por la educación, Experiencia educati,
políticas educativas,
Acto Legislativo 012,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Tipo: Capítulo de libro
FAUSTINO PENA RODRIGUEZ,
Tipo: Capítulo de libro
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"NI INCLUSIÓN, NI EQUIDAD. OTRAS MIRADAS PARA LA FORMULACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS QUE CONTRIBUYAN A LA JUSTICIA SOCIAL DESDE LA EDUCACION"
XI SEMINARIO INTERNACIONAL DE LA RED ESTRADO Movimientos Pedagógicos y Trabajo Docente en tiempos de estandarización
. En: México
ISBN: ISSN-2219-6854
ed: Red Estrado
, v.
, p.1
- 17
,2016
Palabras:
justicia social,
Educación para la justicia social,
políticas educativas,
inclusión,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA ET AL COORDINADORA PUBLICACIO,
"LA EDUCACION PARA EL SANTANDER QUE QUEREMOS"
La educación para el Santander que queremos 1996-2006
. En: Colombia
ISBN: 0
ed: Ased
, v.5000
, p.
-
,1998
Palabras:
Plan Decenal, Planeacion y desarrollo, Problematic,
problemática Educativa, movilización por la educac,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Los colectivos Pedagógicos de maestros y el agenciamiento de la acción política"
¿Que formas dfe Organización pedagógica de maestros surgen en la actualidad?
. En: Colombia
ISBN: 0
ed: Universidad Pedagógica- Cooperativa Magisterio
, v.3
, p.37
- 43
,2002
Palabras:
colectivos pedagógicos, red pedagógica, politica,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
CAROLINA SOLER MARTIN,
"Contribuciones a los debates sobre justicia social desde las educaciones. Reflexiones críticas"
¿Pensamientos Críticos Contemporáneos.
. En: Colombia
ISBN: 978-958-20-1195-6
ed: Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales Clacso
, v.
, p.123
- 142
,2015
|
Tipo: Capítulo de libro
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Tipo: Capítulo de libro
CAROLINA SOLER MARTIN,
Tipo: Capítulo de libro
FAUSTINO PENA RODRIGUEZ,
"Contribuciones a los debates sobre justicia social desde las educaciones. Reflexiones críticas"
¿Pensamientos Críticos Contemporáneos.
. En: Colombia
ISBN: 978-958-20-1195-6
ed: Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales Clacso
, v.
, p.123
- 142
,2015
|
Tipo: Capítulo de libro
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Subjetivaciones del maestro en la experiencia pedagógica"
Sistematización De Experiencias: Innovaciones Y Subjetivaciones
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8592-27-5
ed: Editorial UD (Editorial Universidad Distrital Francisco José de Caldas)
, v.
, p.51
- 60
,2010
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Subjetivaciones del maestro en la experiencia pedagógica"
Sistematización De Experiencias: Innovaciones Y Subjetivaciones
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8592-27-5
ed: Editorial UD (Editorial Universidad Distrital Francisco José de Caldas)
, v.
, p.51
- 60
,2010
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Experiencias pedagógicas de colectivos de maestros. ¿Expresiones de acción política?"
En: Colombia.
2006.
Educación Y Ciudad.
ISSN: 0123-0425
p.6
- 30
v.11
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"LA MOVILIZACIÓN POR LA EDUCACIÓN CONTINÚA."
En: Colombia.
1997.
Pre.Textos Para Soñar La Educacion Para El Santander Que Queremos.
ISSN: 1692-245X
p.1
- 3
v.4
Palabras:
calidad educativo, cualificacion de maestros,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Redes de maestros una atternativa de Formación."
En: Colombia.
2001.
Periódico Vanguardia Liberal - Suplemento Dominical.
ISSN: 0122-7319
p.
-
v.
Palabras:
redes de lmaestros, formacion permanente,
calidad de educación,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Los sujetos para el desarrollo local"
En: Colombia.
2001.
Boletin punto de encuentro.
ISSN: 0
p.6
- 7
v.
Palabras:
sujeto colectivo, sujeto político, formación,
capacidades sociopolíticas. ciudadanía, lo local,
lo público, desarrollo local,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Guia para la formulación de Planes Educativos"
En: Colombia.
1999.
Folleto. 500 ejemplares.
ISSN: 0
p.43 ps
-
v.500
Palabras:
PLan Decenal de Educación,
planes educativos municipales, calidad educativa,
proyectos de desarrollo local,
alianzas estrategicas, experiencias municipales,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Propuesta para la articulación de los PEI a la política educativa Departamental"
En: Colombia.
1998.
Folleto individual.
ISSN: 0
p.12ps
-
v.1500
Palabras:
Componentes PEI, Misión, Visión,,
Política Educativa, Calidad educativa,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Educar para la emancipación. Borradores para una praxis crítica desde el sur"
En: Colombia.
2018.
Educación Y Cultura : Revista Fecode Y Ceid. Politicas Educativas Para La Primera Infancia.
ISSN: 0120-7164
p.22
- 31
v.128
Palabras:
Emancipatoria,
Praxis ,
Transformación de prácticas educativas,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Documento para iniciar el debate"
En: .
2003.
p.
Palabras:
Políticas públicas,
Educación,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Plan Decenal de Educación. 2003-2012. Cundinamarca. Un propósito Colectivo."
En: .
2003.
p.
Palabras:
Políticas públicas,
Educación,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Mesa departamental de educación por la calidad"
En: .
2002.
p.
Palabras:
Educación,
Políticas públicas,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Informe de investigación: Proyecto Expedición Pedagógica Nacional."
En: .
2005.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Informe de investigación: Experiencias de movilización y acción política de los maestros. Resistencias al acuerdo 001 de 2001."
En: .
2006.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Diálogo del conocimiento"
En: .
2014.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"BALANCE DEL PLAN DISTRITAL DE FORMACIÓN DOCENTE 2009-2012 Y LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN 2013-2016"
En: .
2013.
p.
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
ANDREA CAROLINA JIMENEZ MARTIN,
"Cartilla Educación como derecho con justicia social."
En: .
2013.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Movilizaciones. Voces Colectivas por la construcción de alternativas en educación."
En: .
2012.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Guía Metodológica para orientar el trabajo investigativo del observatorio"
En: .
2012.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"La transformacion del maestro y la escuela : una alternativa de cualificacion desde la capacitacion autogestionada"
En: .
1993.
p.
Palabras:
Educación,
Maestros,
Escuela,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Introducción
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Gramáticas de las luchas sociales y de las movilizaciones por la educación"
En: .
2018.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
"Movilizaciones por la educación en un mundo en movimiento"
En: .
2015.
p.
Palabras:
Educación,
Movilizaciones,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
BALANCE DEL PLAN DISTRITAL DE FORMACIÓN DOCENTE 2009-2012 Y LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN 2013-2016.
. En: ,
,2013,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
BALANCE DEL PLAN DISTRITAL DE FORMACIÓN DOCENTE 2009-2012 Y LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN 2013-2016.
. En: ,
,2013,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
MARIA DEL PILAR UNDA BERNAL,
JOSE MANUEL GONZALEZ CRUZ,
JOSE DIAZ BALLEN,
Acompañamiento "Programa de Formación de Posgrado 2012-2016" SED (FED-DPG-29)
. En: ,
,2013,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
FORMACIÓN PARA UNA EDUCACIÓN COMO DERECHO CON JUSTICIA SOCIAL EN LAS ESCUELAS NORMALES DE CUNDINAMARCA
. En: ,
,2013,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Experiencias de construcción de políticas públicas educativas FED-DPG-27
. En: ,
,2013,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
MESA DPTAL POR LA CALIDAD D EEDUCACION,
PRE-TEXTOS Para soñar la educación para el Santander que queremos
. En: Colombia,
,2002,
finalidad: Socializar avances educativos
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Red de investigadores en Educación y Justicia Social
. En: Colombia,
,2014,
finalidad: Informe de actividades a la FED
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Dinamización del Observatorio de Acciones Colectivas por la Educación y la Pedagogía en Colombia - OACEP-
. En: Colombia,
,2014,
finalidad: Informe de actividades a la FED
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARIA CRISTINA MARTINEZ PINEDA,
Asesoria academica y técnica a la Alcaldía municipal de Arbelàez Cundinamarca para la construcción participativa del Plan educativo "Arbeláez municipio educador, 2009-2019
. En: Colombia,
,2008,
finalidad: Aportar a la construccion del plan decenal de educacion para el municipio de Arbelaez
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
ACCIONES COLECTIVAS POR LA EDUCACIÓN 1999-2005
Inicio:
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
FORMULACION DEL PLAN DECENAL DE EDUCACION DE SANTANDER
Inicio: Enero
1996
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
PESTALOZZI -FORMACION PERMANENTE DE MAESTROS
Inicio: Enero
1996
Duración 0
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
EXPEDICION PEDAGÓGICA SANTANDER Y MAGDALENA MEDIO
Inicio: Enero
2000
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
NODO REGIONAL D EAPOYO A REDES PEDAGOGICAS
Inicio: Enero
2000
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proyecto Expedición Pedagógica Nacional
Inicio: Enero
1999
Duración
Resumen
Reconocer la riqueza pedagógica de Santander, los modos de ser maestros, de hacer escuela y las formas de orgnización pedagógica de los maestros.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Acciones colectivas por la educación 1999-2005 y subjetividades políticas
Inicio: Enero
2006
Duración 0
Resumen
El proyecto logró mapear y caracterizar las acciones colectivas y movilizaciones por la educación producidas entre 1999 y el 2005. En esta cartografía se visibilizan actores y formas de organización del sector educativo para promover actos de resistencia social y política frente a acciones y políticas lesivas para el sector.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Experiencias de movilización y acción política de los maestros. Resistencias al acuerdo 001 de 2001.
Inicio: Enero
2006
Duración
Resumen
En el marco de las movilizaciones por la educación 1999-2005, se adelantó, como estudio de caso,la reconstrucción la trayectoria de la movilización gestada por el sector educativo frente a la aprobación del proyecto de acto legislativo 012 de es 2000, en perspectiva de aportar a la identificación de formas de resistencia crítica y a la constitución de subjetividades políticas.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Movilizaciones y acciones políticas del magisterio colombiano. Resistencias y posibilidades para el sujeto político.
Inicio: Enero
2007
Duración 0
Resumen
En el marco de las movilizaciones por la educación gestadas por el magisterio colombiano y en particular las adelantadas contra la implementación del Plan Nacional de Desarrollo ¿Cambio para construir la Paz¿ y la reforma constitucional al régimen de transferencias expresado en el proyecto de acto legislativo 012 de 2000, este proyecto busca analizar la capacidad de resistencia y negociación del magisterio con el ejecutivo y el legislativo, en la re-formulación de la política educativa. La búsqueda tiene como horizonte aportar a la constitución de subjetividades políticas y al agenciamiento de nuevos movimientos educativos y pedagógicos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
15 años de Acciones Colectivas por la Educación en Colombia (2002-2017)
Inicio: Febrero
2019
Duración
Resumen
Reconocer las trayectorias y alcances políticos de las acciones colectivas por la educación adelantadas por los actores educativos en el periodo 2002-2017 y trazar acciones de continuidad
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Movilización estudiantil por la ley de educación superior en Colombia: Repertorios emergentes y posibilidades políticas
Inicio: Enero
2012
Fin: Septiembre
2013
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Lineamientos pedagógicos para una educación con justicia social
Inicio: Enero
2015
Fin: Julio
2016
Duración
Resumen
La racionalidad instrumental que ha permeado a las políticas educativas y la concreción del derecho a la educación como acceso a la escolaridad, poco han contribuido a la disminución de desigualdades, discriminaciones, exclusiones e inequidades que se producen y reproducen tanto en nuestra sociedad como en las cotidianidades escolares. Problematizar estas realidades exige visibilizar injusticias escolares instaladas y naturalizadas, también exige un diálogo desde lógicas no instrumentales entre educación y justicia social, con el propósito de construir otras posibilidades para la escuela y la pedagogía.
Los sentidos y relaciones entre educación y justicia social son plurales, por una parte, porque requieren análisis históricos, socioculturales, administrativos y pedagógicos contextualizados; por otra, porque desde autores como Amartya Sen, Martha Nussbaum, Axel Honneth, Nancy Fraser, Marian Young, entre otros, la noción de justicia social se complejiza al proponer tres dimensiones interrelacionadas: la redistribución, el reconocimiento y la participación.
Dichas dimensiones, en diálogo crítico con las cotidianidades escolares, para la presente investigación enfocadas en los rituales, el manual de convivencia y las prácticas pedagógicas, contribuyen a transformar los dispositivos escolares injustos, es decir a encaminarse hacia el derecho a la educación con y para la justicia social. La premisa de la cual se parte, es que la educación y la escuela son herramientas esenciales para la formación de otras ciudadanías y por ende para la construcción de sociedades más justas y equitativas; entonces, se requiere construir otros referentes teóricos y conceptuales así como otras prácticas, para deconstruir, resignificar, repensar o reconstruir otras formas de acción sostenidas en articulaciones entre educación como derecho y educación con justicia social.
La anterior problematización nos permite situar los siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los referentes epistemológicos para fundamentar una propuesta pedagógica que promueva el derecho a la educación con justicia social? ¿Cuáles son las exclusiones socioeducativas presentes en la cotidianidad de la institución escolar? Interrogantes a ser abordados desde una perspectiva crítico-social, con una apuesta participativa de la comunidad educativa de la institución elegida y con el fin último de construir una propuesta pedagógica que contribuya a la disminución de exclusiones socioeducativas en la escuela formal, desde referentes y dimensiones del derecho a la educación con justicia social. Propuesta a ser sistematizada en lineamientos y estrategias pedagógicas.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Dinamización del Observatorio de Acciones Colectivas por la Educación y la Pedagogía en Colombia - OACEP-
Inicio: Febrero
2014
Fin: Junio
2014
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Acompañamiento "Programa de Formación de Posgrado 2012-2016" SED (FED-DPG-29)
Inicio: Febrero
2013
Fin: Junio
2013
Duración
Resumen
La participación se realizó como profesora de posgrados, en primer lugar como delegada por la Universidad para acompañar la formulación y evaluación de la política con la SED y el IDEP; en segundo lugar en la dirección de una línea de investigación a la que se adscribieron estudiantes para realizar sus tesis; en tercer lugar, participé en el equipo que evaluó el alcance de este proyecto.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proyecto Clacso 3013: GT: ciudadanías críticas, subjetivaciones y transformaciones sociales.
Inicio: Febrero
2013
Fin: Diciembre
2014
Duración
Resumen
Proyecto liderado por la Clacso en el que participan 10 Instituciones de América Latina
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Acceso y permanencia de los estudiantes de sectores más pobres y excluidos en las Universidades de América Latina.
Inicio: Septiembre
2012
Fin: Diciembre
2014
Duración
Resumen
Profesores de la Facultad de Educación de la Universidad Pedagógica Nacional se han comprometido con el estudio de la educación superior en Colombia a través de un proyecto llamado ¿Acceso y permanencia de los estudiantes de los sectores más pobres y excluidos en las universidades de América Latina, caso Colombia¿, liderado por la Red de investigadores en educación con y para la justicia social de la Universidad Autónoma de Madrid, a la que pertenece la Universidad Pedagógica Nacional desde hace cuatro años.
Esta investigación contó con la participación de docentes expertos en temas de educación, inclusión y desarrollo que decidieron unir esfuerzos y conocimientos para hacer un aporte al análisis de la situación de la educación superior en Colombia.
Fausto Peña, Carolina Soler, María Cristina Martínez y Piedad Caballero aceptaron el reto de aportar con esta investigación a la construcción de una justicia social desde la educación superior, analizando cómo la distribución social del capital escolar y elementos estructurales como las condiciones culturales, familiares y de normatividad, articulados en el día a día de la educación superior, afectan el desarrollo del país.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Experiencias de construcción de políticas públicas educativas.
Inicio: Marzo
2013
Fin: Julio
2014
Duración
Resumen
Fui convocada por la Universidad Pedagógica para participar como y coordinadora de la formulación del proyecto y posteriormente asesora del mismo. El proyecto se realizó a partir de un amplio proceso de participación y fue aprobado y adoptado por la SEC.
Resultado: Plan Decenal de Educación de Cundinamarca.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Red de investigadores en Educación y Justicia Social
Inicio: Enero
2013
Fin: Junio
2014
Duración
Resumen
En el año 2013 se realizaron las siguientes acciones:
a) Formulación y desarrollo el proyecto de extensión denominado ¿Formación de maestros para una educación como derecho con justicia social en las Escuelas Normales de Cundinamarca¿
b) Formulación del proyecto de investigación ¿Acceso y permanencia de los sectores más pobres y vulnerables a la Educación Superior. Caso Colombia¿. Proyecto en modalidad cofinanciada presentado y aprobado por el CIUP para ser desarrollado durante 2014.
En el proyecto de extensión participaron 18 maestros y varios estudiantes de las 9 Escuelas Normales Superiores (ENS) de Cundinamarca. Entre los objetivos desarrollados se encuentran la exploración y análisis de las concepciones de justicia social y sus relaciones con la educación presentes en maestros y estudiantes de las ENS; la orientación para la aplicación de una encuesta a una muestra de estudiantes de básica secundaria y ciclo complementario en cada ENS para reconocer sus percepciones de justicias e injusticias (1208 estudiantes de las 9 ENS respondieron la encuesta), la asesoría para la conformación y consolidación de un grupo de estudio de maestros y estudiantes en cada ENS, y la exploración y formulación por parte de los maestros de alternativas pedagógicas transformadoras para su propia ENS.
En dicho año, 2013, articulado con el proceso de formación realizado con las ENS, se realizó el segundo encuentro de la Red Nodo-Colombia.
En el año 2014, las acciones de los integrantes de la Red fueron:
a) Desarrollo de la Investigación titulada ¿Acceso y permanencia de los sectores más pobres y vulnerables a la Educación Superior. Caso Colombia¿. Investigación en modalidad cofinanciada aprobada por el CIUP, código UAM-BCO-UPN- 13.
b) Presentación de la ponencia titulada ¿Formación y acción pedagógica de los maestros: vínculos entre educación y justicia social¿. En el X Seminario Internacional Rede Estrado-Brasil.
c) Formulación de la segunda fase del proyecto de extensión con las ENS.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
BALANCE DEL PLAN DISTRITAL DE FORMACIÓN DOCENTE 2009-2012 Y LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN 2013-2016. IDEP-UPN
Inicio: Enero
2013
Fin proyectado: Noviembre
2013
Fin: Diciembre
2013
Duración 6
Resumen
Adelantar un balance de la ejecución y alcances del plan territorial de formación de docentes y directivos docentes 2009-2012 de la Secretaría de Educación Distrital de Bogotá, Así mismo se pretende aportar a la construcción de lineamientos para la formulación de políticas para la formación docente.
Contrato 056 de 2013 UPN-IDEP
Informe: https://issuu.com/comunicaciones_idep/docs/balance_del_plan_territorial_de_for
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
FORMACIÓN PARA UNA EDUCACIÓN COMO DERECHO CON JUSTICIA SOCIAL EN LAS ESCUELAS NORMALES DE CUNDINAMARCA
Inicio: Junio
2013
Fin proyectado: Diciembre
2013
Fin: Diciembre
2013
Duración 7
Resumen
Este proyecto pedagógico e investigativo se adelantó con10 Escuelas Normales, 9 de Cundinamarca y una de Bucaramanga. Su objetivo, adelantar una investigación participativa con los maestros orientada a reflexionar y reconocer las injusticias educativas y curriculares que se afirman en la escuela para construir proyectos alternativos. Resultado: 10 proyectos pedagógicos de carácter investigativo para ser ejecutados durante el siguiente al año escolar y elementos para formular un nuevo proyecto de investigación.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Alcances políticos y acciones instituyentes de las movilizaciones por la educación en Colombia 2009-2015
Inicio: Enero
2017
Duración
Resumen
Una de las características globales de esta segunda década del tercer milenio es el resurgir de movilizaciones y movimientos sociales. Según Castell (2012), las acciones colectivas durante el 2011 se expresan en una amplia red de movimientos que convocaron a 951 ciudades de 82 países del mundo. Esta gran agitación social da cuenta de un incremento de las acciones colectivas que no han podido atenuarse, los orígenes remiten especialmente a la crisis económica y se expresan como luchas por el reconocimiento, la no exclusión y la no discriminación, luchas altermundistas que apuestan por otro mundo posible, pensado desde otras racionalidades más allá del mercado.
El sistema educativo colombiano no ha sido ajeno al proceso de reestructuración capitalista ni a sus efectos, tampoco al consecuente proceso de intensificación de la protesta y la movilización social a pesar de la criminalización de la protesta y las restricciones a la misma. Las últimas décadas se caracterizan por un sostenido incremento de la protesta social por las regresivas transformaciones estructurales forjadas por la implantación del neoliberalismo, cuyo móvil de desregularización se sintetiza en el desmonte de la educación pública y en la dilución de las posibilidades de configurar el proyecto educativo, emancipatorio y democrático que venía gestándose desde el movimiento pedagógico. Políticas que se resumen en: privatización, flexibilización laboral y mercantilización.
En este marco se sitúa el objeto de estudio del presente proyecto, en la necesidad de dar continuidad al análisis de las movilizaciones periódicas y sostenidas del sector educativo colombiano. Los estudios adelantados sobre estas movilizaciones, reconocieron los vacíos de información y de sistematicidad en los registros; a partir de esta necesidad se agenció la creación del Observatorio de acciones colectivas por la educación y la pedagogía en Colombia -OACEP- en la Universidad Pedagógica Nacional. Después de 6 años de recolección y registro permanente de información, se considera necesario realizar un balance de la misma con el propósito de analizar los alcances políticos y las acciones instituyentes de las movilizaciones sociales por la educación realizadas en Colombia por los diferentes actores educativos durante el periodo 2009-2015.
Las siguientes preguntas sitúan la investigación: ¿Cuáles son las tendencias de las movilizaciones por la educación adelantadas en el periodo 2009-2015? ¿Cuáles acciones (en lo político, la política, lo organizativo, en los repertorios, vínculos, cohesión, posicionamiento de actores colectivos) se pueden valorar como instituyentes? ¿Qué lecciones se pueden aprender de estas movilizaciones?
La investigación se realiza desde las orientaciones del paradigma crítico social, en tanto cumple una función política fundamental en el reconocimiento de acciones de transformación social. Compartimos con Lechner (1986) que la interpretación es un acto creativo en el que tiene lugar una manera de construcción social de la realidad y a la vez una objetivación material y simbólica de la actividad humana.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Educación en los movimientos sociales de América Latina.
Inicio: Febrero
2011
Fin: Diciembre
2012
Duración
Resumen
|
|