Hoja de vida |
Nombre |
Maria Irene VICTORIA MORALES
|
Nombre en citaciones |
VICTORIA MORALES, MARIA IRENE |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Doctorado en Antropología
Febrerode2015 - de
|
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Maestría En Lingüística y Español
Enerode1983 - de 1993
Análisis semántico de un enunciado |
|
Especialización
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Especialización En Administración Pública
Enerode1992 - de 1994
Emcali y 18 asentamientos subnormales: Un caso de concertación |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Antropología
Enerode1972 - de 1980
Estructura de los servicios medico-asistenciales referidos al sistema social |
|
Perfeccionamiento
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
Diplomado Virtual: LA DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO EN LOS PROCESOS SOCIALES Y CULTURALES CONTEMPORANEOS
Octubrede2010 - Febrerode 2011
|
|
Perfeccionamiento
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Diplomado Virtual en Mujer y Genero
Mayode2009 - Octubrede 2009
|
|
Perfeccionamiento
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Comunicación y Ciudad
Enerode2001 - de 2001
La interacción social en Goffman |
|
Perfeccionamiento
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Seminario Taller Internacional Sobre Reasentamient
Enerode1998 - de 1998
ninguna |
|
Perfeccionamiento
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Seminario Taller Discurso Escrito Lectura y Compos
Enerode1993 - de 1993
Ninguno |
|
Perfeccionamiento
FUNDACION CENTRO DE INVESTIGACION Y EDUCACION POPULAR C I N E P
Programa de Formación Social a Distancia Fosdi
Enerode1992 - de 1994
Ninguno |
|
Perfeccionamiento
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Seminario Sobre Hegel
Enerode1981 - de 1981
ninguna |
|
Formación Complementaria |
|
Otros
UNIVERSIDAD DEL VALLE
DIPLOMADO IDENTIDADES Y CONFLICTOS
Febrerode2005 - Mayode 2005
|
|
Experiencia profesional |
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 2001
Mayo de 2002
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Violencia de Género en Población Universitaria
Enero 2001
Mayo 2002
|
|
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Dedicación: 0 horas Semanales
Julio de 2000
Junio de 2004
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: De víctimas a sobrevivientes y a vivientes: Intervención Integral en violación
Junio 2003
Junio 2004
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Julio 2000
|
|
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 1996
Diciembre de 1998
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesora Asociada
Febrero de 1996
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sociologìa,
Julio 2002
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sociología,
Julio 2002
-
Pregrado
- Nombre del curso: Humanidades,
Julio 2002
-
Postgrado
- Nombre del curso: Cultura,
Julio 2002
-
Postgrado
- Nombre del curso: Cultura,
Julio 2002
-
Postgrado
- Nombre del curso: Teoria del conflicto,
Julio 2002
-
Pregrado
- Nombre del curso: Humanidades I,
Julio 2002
-
Postgrado
- Nombre del curso: Teoría del Conflicto,
Julio 2002
-
Postgrado
- Nombre del curso: Dirección de Tesis,
Julio 1998
Diciembre 1998
-
Postgrado
- Nombre del curso: Metodología de lnvestigación,
Julio 1998
Diciembre 1998
-
Pregrado
- Nombre del curso: Humanidades I,
Enero 1996
Junio 1998
|
|
Sexualidad Y Vida
Dedicación: 0 horas Semanales
Junio de 1995
Junio de 2002
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docente Tallerista en Sexualidad Humana
Junio de 1995
Junio de 2002
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: v Gobernación del Valle del Cauca -Secretaria de Educación Departamental. Alcaldia de Guacarí Taller: Formacion basica en Educacion Sexual . Docentes de Guacarí. Octubre 29,
Junio 1995
Junio 2002
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Alcaldía Municipal de Bugalagrande -Secretaria de Educación Departamental. Taller: Formación básica en educación sexual . Docentes de Bugalagrande. Marzo 25 - Mayo 30 1996,
Junio 1995
Junio 2002
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: v Gobernación del Valle del Cauca -Secretaria de Educación Departamental. Alcaldía de Versalles Taller: Formación básica en Educación Sexual . Docentes de Versalles. Octubre 31,
Junio 1995
Junio 2002
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: v Gobernación del Valle del Cauca -Secretaria de Educación Departamental. Alcaldía de La cumbre. Taller: Formación básica en educación sexual . Docentes de La Cumbre. Junio 11- Octubre 18,
Junio 1995
Junio 2002
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: v Gobernación del Valle del Cauca -Secretaria de Educación Departamental. Alcaldía de Buga. Taller: Formación básica en educación sexual . Docentes de Buga. Noviembre 7 de 1995 - febrero 9,
Junio 1995
Junio 2002
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: v Gobernación del Valle del Cauca -Secretaria de Educación Departamental, Secretaria de Salud Publica Municipal. Taller: Formacion basica en Educacion Sexual.Docentes Personal de Salud de Cali.Septiembre 8 - Noviembre 28 de 1997,
Junio 1995
Junio 2002
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: v Gobernación del Valle del Cauca -Secretaria de Educación Departamental. Alcaldía de Zarzal . Taller: Formación básica en educación sexual. Docentes de Zarzal. Octubre 23 de 1995 - febrero 2 de 1996,
Junio 1995
Junio 2002
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: v Gobernación del Valle del Cauca -Secretaria de Educación Departamental. Alcaldia de Cali . Taller: Formacion basica en Educacion Sexual. Docentes y Profesionales de la Salud de Cali.Mayo 26 - Octubre 3,
Junio 1995
Junio 2002
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Facilitadora de la capacitación de los Docentes del Departamento de Córdoba, dentro del Programa del Ministerio Nacional de Educación, Proyecto Nacional de Educación Sexual, Montería, Junio - Agosto de 1995,
Junio 1995
Junio 2002
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: v Gobernación del Valle del Cauca -Secretaria de Educación Departamental. Alcaldia de Sevilla. Taller: Formacion basica en Educacion Sexual . Docentes y Personal de Salud de Sevilla. Noviembre 5 de 1996 - Enero 17,
Junio 1995
Junio 2002
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: v Gobernación del Valle del Cauca -Secretaria de Educación Departamental. Alcaldia de Andalucia Taller: Formacion basica en Educacion Sexual . Docentes y Profesionales de la Salud de Andalucia. Mayo 27- Septiembre 19 de 1997,
Junio 1995
Junio 2002
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: v Gobernación del Valle del Cauca -Secretaria de Educación Departamental. Alcaldía de Dagua . Taller: Formación básica en educación sexual . Docentes de Dagua. Octubre 31 de 1995 - Enero 19 de 1996,
Junio 1995
Junio 2002
|
|
Universidad Mariana - Unimar
Dedicación: 0 horas Semanales
Agosto de 1994
Diciembre de 1995
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: docencia
Agosto de 1994
Diciembre de 1995
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Metodologìa de Investigaciòn,
Agosto 1994
Diciembre 1995
|
|
Universidad De San Buenaventura
Dedicación: 0 horas Semanales
Diciembre de 1991
Junio de 1995
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: docencia
Diciembre de 1991
Junio de 1995
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Metodologìa de Investigaciòn,
Diciembre 1991
Junio 1995
|
|
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Dedicación: 0 horas Semanales
Febrero de 1987
Diciembre de 1998
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesora Asistente
Febrero de 1987
Febrero de 1998
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: Antropología de la Sexualidad,
Enero 1996
Diciembre 1998
-
Especialización
- Nombre del curso: Teorías de la Administración Pública,
Abril 1996
Mayo 1996
-
Especialización
- Nombre del curso: Fundamentos Antropológicos de la Conciciliación,
Marzo 1995
Febrero 1998
-
Especialización
- Nombre del curso: Conciliación y Resolución de Conflíctos,
Marzo 1995
Febrero 1998
-
Postgrado
- Nombre del curso: Psicosociología Laboral,
Enero 1995
Enero 1998
-
Postgrado
- Nombre del curso: Sociología del Trabajo,
Enero 1995
Enero 1998
-
Especialización
- Nombre del curso: Diseño de Guía Académica para el Curso: Fundamentos antropológicos de la Conciciliación,
Marzo 1995
Febrero 1998
-
Postgrado
- Nombre del curso: Cultura, Comunidad y Sociedad,
Enero 1994
Junio 1996
-
Pregrado
- Nombre del curso: Conciliación y Resolución de Conflíctos,
Febrero 1987
Julio 1987
-
Pregrado
- Nombre del curso: Antropología Social,
Febrero 1987
Julio 1987
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sociolingüística,
Febrero 1987
Julio 1987
-
Pregrado
- Nombre del curso: Culturas Médicas,
Febrero 1987
Julio 1987
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sociología I,
Febrero 1987
Julio 1987
-
Pregrado
- Nombre del curso: Estructura Social y Fundamentos de Sociología,
Febrero 1987
Julio 1987
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Estudios Urbanos (Planificación y Desarrollo) |
|
|
Líneas de investigación |
Violencia basada en el Género, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Beca Seminario Virtual sobre Violencia de género, con enfoque específico en mujeres indígenas y rurales, orientado a la elaboración, gestión y evaluación de Políticas Públicas. PorPRIGERPP,Facultad Latinoamericana De Ciencias Sociales - Abrilde 2013 |
Beca Convocatoria Interna de Movilidad. Pasantía en el Programa de Terapia Familiar. Universidad Lewis & Clarck,University of Wisconsin - Juniode 2013 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
Diseño y ejecución del Seminario Redes e intervención Comunitaria con familias,
Finalidad: Curso en la Maestría en Familia
. En: Colombia
,2013,
,PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
Diplomado en Derechos y Salud Sexual y Reproductiva de Población Adolescente.,
Finalidad: Formación a 120 profesionales a nivel nacional en el Diplomado
. En: Colombia
,2013,
,PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI.
participación: Docente
, 12 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
Diseño y ejecución del Seminario de Políticas Públicas y Socioantropología de las Familias.,
Finalidad: Curso en la Maestría en Familia
. En: Colombia
,2013,
,PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
INTERCULTURALIDAD,
Finalidad: Consultoria Asocaña : Fortalecimiento de Capacidades para la reconversión social de los corteros de caña de Azúcar
. En: Colombia
,2009,
,ASOCIACIÓN DE CULTIVADORES DE CAÑA DE AZÚCAR DE COLOMBIA - ASOCAÑA.
participación: Docente
, 48 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
Enfoque de Derechos en Salud Sexual y Reproductiva,
Finalidad: DIPLOMADO EN DERECHOS Y SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN ADOLESCENTES
. En: Colombia
,2011,
,PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
INTERCULTURALIDAD,
Finalidad: Incauca: Consolidación de la sostenibilidad social y ambiental del Ingenio Cauca
. En: Colombia
,2011,
,Ingenio Del Cauca S.A. - Incauca.
participación: Docente
, 48 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
INTERCULTURALIDAD,
Finalidad: Providencia: Consolidación de la sostenibilidad social y ambiental del Ingenio Providencia
. En: Colombia
,2011,
,Ingenio Providencia.
participación: Docente
, 48 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
INTERCULTURALIDAD,
Finalidad: EPSA: Fortalecimiento de Capacidades para la Transformación de la cultura organizacional de EPSA
. En: Colombia
,2011,
,CELSIA COLOMBIA S.A. ESP..
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
INTERCULTURALIDAD,
Finalidad: Pichichi: Consolidación de la sostenibilidad social y ambiental del Ingenio Pichichi
. En: Colombia
,2011,
,Ingenio Pichichí.
participación: Docente
, 0 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
Embarazo en condiciones socio-afectivas desfavorables
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Maestría en Psicología
,2010,
. Persona orientada: Maritza Urrego Montilla
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
Titulo: Relación existente entre la edad, sexo y semestre con el sentido de vida de los estudiantes de la carrera de comunicaciones de la Pontificia Universidad Javeriana Cali
Tipo de trabajo presentado:
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
programa académico PSICOLOGIA
Nombre del orientado: Navarro Ruiz, Paula; Tenorio Pérez, Carolina; Barrera Chavez, Melissa
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
Titulo: Interacción marital percibida por mujeres en situación de violencia conyugal
Tipo de trabajo presentado:
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
programa académico PSICOLOGIA
Nombre del orientado: Jimenez El-Khoury, Juliana; Penagos Cabrera, Diana; Ortiz Gaviria, Diana C.
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
Titulo: Factores psicosociales que inciden en la reintegración social en tres reclusos con vinculos a los grupos armados ilegales (FARC-EP, UC-ELEN Y AUC) del centro penitenciario y carcelario de Villahermosa
Tipo de trabajo presentado:
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
programa académico PSICOLOGIA
Nombre del orientado: Restrepo Acuña, Natalia; Romero Rodriguez, Tatiana
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
Titulo: PRISMAS. DISEÑO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN SISTÉMICA FAMILIAR EN SEXUALIDAD PARA LA PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO D ELA COMUNICACIÓN ENTRE ADOLESCENTES Y PADRES DE FAMILIA
Tipo de trabajo presentado:
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
programa académico Maestría en Familia
Nombre del orientado: LINDA TERESA ORCASITA PINEDA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
Titulo: Aportes de la propuesta filosófico-antropológica de Rudolf Allers para el planteamiento de una psicología integral
Tipo de trabajo presentado:
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
programa académico PSICOLOGIA
Nombre del orientado: Tuppia Samamé, Juan Carlos
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
Titulo: Asesoría psicosocial y jurídica a la mujer en procesos de conciliación por violencia conyugal
Tipo de trabajo presentado:
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
programa académico PSICOLOGIA
Nombre del orientado: Bonilla, Diana Vanessa; Ordoñez, Melissa
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
Titulo: Sexual y conflicto armado en el Valle del Cauca, una problemática común en cuatro municipios del Departamento, Buenaventura, Cali, Cartago y Tuluá 2008 2011
Tipo de trabajo presentado:
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
programa académico Ciencia política
Nombre del orientado: Diana María Melo Portilla
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
Titulo: Los abuelos y las funciones parentales
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DEL VALLE
programa académico Maestría en Psicología
Nombre del orientado: Beatriz Mejía Tobón
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
Titulo: Significaciones de adultos sobre el comportamiento infantil considerado inadecuado
Tipo de trabajo presentado:
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
programa académico PSICOLOGIA
Nombre del orientado: Mejía, María Victoria y Ramirez Franke, Camila
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
Titulo: Mujeres en proceso de reconstrucción postdesastre. Trayectorias de convivencia
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DEL VALLE
programa académico Maestría en Psicología
Nombre del orientado: Jacqueline Garavito
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
Titulo: Creencias que interfieren en la relación sexual y en la relación de pareja en mujeres mastectomizadas
Tipo de trabajo presentado:
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
programa académico PSICOLOGIA
Nombre del orientado: Bastidas Ángel, Ma. Alejandra; Muñoz Garaviña, Leslie J.; Tascón Gómez, Ana M
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
Titulo: Satisfactores y necesidades humanas en la atención de funcionarios a la infancia victima abuso sexual
Tipo de trabajo presentado:
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
programa académico PSICOLOGIA
Nombre del orientado: Botero Carvajal, Alejandro
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
Titulo: Patrones de interacción marital percibidos por mujeres víctimas de violencia conyugal.
Tipo de trabajo presentado:
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
programa académico PSICOLOGIA
Nombre del orientado: Jiménez El-Khoury, Juliana Penagos, Diana Ortiz Gaviria
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
Titulo: Creencias que afectan la sexoafectividad en la vida de mujeres mastectomizadas.
Tipo de trabajo presentado:
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
programa académico PSICOLOGIA
Nombre del orientado: María Alejandra Bastidas, Leslie Muñoz, Ana María Tazcòn
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: II Congreso Estatal de la Fundación Isonomia para la igualdad de oportunidades sobre Igualdad entre Mujeres y Hombres. Mujeres Jovenes: ¿Los nuevos feminismos?.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en Castellón de la Plana -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:De Victimas a Sobrevivientes y a Vivientes: Intervención Integral en Violación
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA IRENE VICTORIA MORALES
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: NELSSY BONILLA BECERRA
Rol en el evento: Asistente
|
|
2 Nombre del evento: VIII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE TÉCNICOS AZUCAREROS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Y IX CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE TÉCNICOS DE LA CAÑA DE AZÚCAR
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-09-11 00:00:00.0,
2012-09-14 00:00:00.0
en CALI - Centro de Eventos Valle del Pacífico
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Violencia basada en género (VBG) y salud sexual y reproductiva (SSR) en Mujeres Afro Descendientes
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA IRENE VICTORIA MORALES
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: NELSSY BONILLA BECERRA
Rol en el evento: Asistente
|
|
3 Nombre del evento: Segundo Seminario Internacional de Ciencias Sociales
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2009-01-01 00:00:00.0,
en CALI - Pontificia Universidad Javeriana
|
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA IRENE VICTORIA MORALES
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: Corte Internacional de Mujeres 2011
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA IRENE VICTORIA MORALES
Rol en el evento: Organizador
|
|
5 Nombre del evento: Primer Seminario Internacional de Ciencias Sociales.¿Abrir e Impensar las Ciencias Sociales¿
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en CALI - Pontificia Universidad Javeriana
|
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA IRENE VICTORIA MORALES
Rol en el evento: Organizador
|
|
6 Nombre del evento: Seminario Permanente de Ciencias Sociales
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-01-01 00:00:00.0,
en CALI - Pontificia Universidad Javeriana
|
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA IRENE VICTORIA MORALES
Rol en el evento: Organizador
|
|
7 Nombre del evento: XII CONGRESO COLOMBIANO DE SEXOLOGÍA Y EDUCACIÓN SEXUAL
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en CALI -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Violencias Sexuales: Un enfoque Multidisciplinario
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA IRENE VICTORIA MORALES
Rol en el evento: Organizador
|
|
8 Nombre del evento: 2º. Congreso Internacional Mujer Siglo XXI: Adicciones y Violencias Sociales - Problemáticas Contemporáneas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Las Violencias en Contextos Universitarios. El Caso de la Universidad Javeriana ¿ Cali.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA IRENE VICTORIA MORALES
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
|
|
Generación de contenido impresa |
Nombre Guía temática sobre problemáticas relevantes en el distrito de Aguablanca, dirigida a la comunidad
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:,
en el ámbito
en la fecha
disponible en
|
Nombre Guía temática sobre problemáticas relevantes en el distrito de Aguablanca, dirigida a funcionarios
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:,
en el ámbito
en la fecha
disponible en
|
Nombre Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos MASC
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:,
en el ámbito
en la fecha
disponible en
|
Nombre Violencia Sexual y Violencia Intrafamiliar en el Distrito de Aguablanca.Guía Temática 1
TipoProducción técnica - Impresa - Manual,
Medio de circulación:,
en el ámbito
en la fecha
disponible en
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
"Movilizaciones de mujeres en contra de la violencia de género en Colombia"
. En: Colombia
Perspectivas Internacionales
ISSN: 1900-4257
ed: Universidad Javeriana
v.6
fasc.1
p.247
- 273
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
"De lo rural a lo urbano: tensiones entre tradición y modernidad en una comunidad afrodescendiente del municipio de Cerrito, Valle del Cauca, Colombia"
. En: Colombia
Nodo
ISSN: 1909-3888
ed: Universidad Antonio Narino
v.6
fasc.6
p.55
-
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
VICTORIA EUGENIA ACEVEDO VELASCO,
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
PILAR HERNANDEZ-WOLFE,
"Transnational Family Therapy Training: A Collaborative Learning Experience in Cultural Equity and Humility"
. En: Reino Unido
Journal of Feminist Family Therapy
ISSN: 0895-2833
ed: The Haworth Press, Inc.
v.27
fasc.3-4
p.133
- 155
,2015,
DOI: 10.1080/08952833.2015.1092813
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
VANINA ESTHER MOADIE ORTEGA,
ISABEL GOYES MORENO,
SANDRA ALEYDA MONTEZUMA MISNAZA,
BEATRIZ LONDONO TORO,
"Violencia contra las mujeres en tres ciudades de Colombia: Pasto, Cartagena y Cali. 2005-2009"
. En: Colombia
Opinión Jurídica
ISSN: 1692-2530
ed: Sello Editorial Universidad De Medellin
v.2
fasc.
p.35
- 50
,2014,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
NELSSY BONILLA BECERRA,
MONICA LOZADA PAEZ,
"Violencia de Genero en Población Universitaria"
. En: México
Prometeo. Revista Mexicana Trimestral De Psicología Humanista Y Desarrollo Humano
ISSN: 1405-0951
ed:
v.N/A
fasc.46
p.56
- 66
,2006,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
NELSSY BONILLA BECERRA,
"Imaginarios y marcos valorativos de funcionarios de justicia sobre victimas de violación sexual en Cali"
. En: Colombia
Pensamiento Psicológico
ISSN: 1657-8961
ed: Sello Editorial Javeriano
v.4
fasc.11
p.45
- 63
,2008,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
ELMER MONTANA,
NELSSY BONILLA BECERRA,
"Violencia Sexual: una Mirada Multidisciplinar"
. En: México
Prometeo. Revista Mexicana Trimestral De Psicología Humanista Y Desarrollo Humano
ISSN: 1405-0951
ed:
v.N/A
fasc.46
p.66
- 70
,2006,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
"Reasentamiento involuntario: integración y civilización"
. En: Colombia
Bitacora Urbano Territorial
ISSN: 0124-7913
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.1
fasc.N/A
p.19
- 25
,2003,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
CARLOS ALBERTO MOLINA,
"Actores en la vía: el Chaplin del Sur"
. En: Colombia
Nodo
ISSN: 1909-3888
ed: Universidad Antonio Narino
v.3
fasc.N/A
p.61
- 70
,2009,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
""Saberes e interculturalidad: Dilemas y aprendizajes en una experiencia con afrodescendientes colombianas""
. En:
Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales, Niñez Y Juventud
ISSN: 1692-715X
ed: CINDE
v.15
fasc.1
p.519
- 531
,2017,
DOI: 10.11600/1692715x.1513302032016
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
CARLOS ALBERTO MOLINA,
"Diversidad social y reasentamiento de población, un reto más en la recuperación del río Bogotá."
. En: Colombia
Nodo
ISSN: 1909-3888
ed: Universidad Antonio Narino
v.7
fasc.13
p.23
- 42
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
"El arbitraje laboral independiente y su funcionamiento a travès de los consultorios juridicos: una experiencia de investigaciòn y concentraciòn"
. En: Colombia
Guillermo De Ockham
ISSN: 1794-192X
ed: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
v.8
fasc.1
p.27
- 37
,2010,
DOI:
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
"Estudio de percepcion de la comunidad, sobre el programa de rehabilitación integral y prevención de la violencia urbana"
En: Bélgica
2004.
ed:Editorial Feriva
ISBN: 958-33-6609-9
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
"Estudio de percepcion de la comunidad, sobre el programa de rehabilitación integral y prevención de la violencia urbana"
En: Bélgica
2004.
ed:Editorial Feriva
ISBN: 958-33-6609-9
v. 0
pags. 30
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
"Violencia contra la pareja en Colombia y América Latina: anotaciones conceptuales y jurídicas"
Raw Data Is An Oxymoron
. En: Colombia
ISBN: 9789587383478
ed: Siglo Del Hombre Editores
, v.
, p.1
- 21
1
,2013
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
"Análisis de decisiones judiciales en Colombia en casos de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar (violencia contra la pareja). Estudio de caso de la ciudad de Cali."
Raw Data Is An Oxymoron
. En: Colombia
ISBN: 9789587383478
ed: Siglo Del Hombre Editores
, v.
, p.88
-
1
,2013
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
CARLOS ALBERTO MOLINA,
"EN BÚSQUEDA DE UN LUGAR DÓNDE HABITAR"
Reasentamiento En Colombia
. En: Colombia
ISBN: 958-95876-9-0
ed: Tercer Mundo Editores
, v.1
, p.37
- 76
,2000
Palabras:
REASENTAMIENTO,
OBRA PUBLICA,
PLANEACION URBANA,
Areas:
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Estudios Urbanos (Planificación y Desarrollo),
Sectores:
Administración pública, defensa y seguridad social - Servicios colectivos prestados por la administración en la esfera de la seguridad social,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
"Estudio de Caso: ¿En Búsqueda de un Lugar Donde Habitar¿"
Reasentamiento En Colombia
. En: Colombia
ISBN: 958-95876-9-0
ed: Tercer Mundo Editores
, v.
, p.37
- 76
,1998
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
"El etnocentrismo jurídico sobre la dimensión intangible de lo sagrado: una amenaza a la seguridad espiritual de los pueblos ancestrales de la Sierra Nevada"
Seguridad Humana Y Construcción De Paz En Colombia
. En: Colombia
ISBN: 978-84-939245-4-6
ed:
, v.
, p.387
-
,2011
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
"El honor: bien protegido, bien conservado"
Las Ciencias Sociales: Hacia Un Diálogo Interdisciplinar
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8347-53-0
ed: Sello Editorial Javeriano
, v.
, p.55
- 66
,2011
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA IRENE VICTORIA MORALES,
"LA MUJER COMO CONSTRUCTORA DE PAZ. ¿Redes de mujeres por la paz¿"
DIPLOMACIA PREVENTIVA. Recuperando el Capítulo VI de la Carta de las Naciones Unidas
. En: Colombia
ISBN: 0
ed: Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo
, v.
, p.138
- 153
,2013
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proyecto para el fortalecimiento de las Comisarías de Familia en Santiago de Cali
Inicio: Mayo
2004
Fin: Mayo
2005
Duración 12
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Fortalecimiento de las capacidades de las familias para el disfrute de la convivencia y la sexualidad en cuatro municipios del Dpto. del chocó, Colombia
Inicio: Mayo
2008
Fin: Septiembre
2008
Duración 4
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proyecto para el fortalecimiento a los procesos de atención, promoción y prevención en la Casa de Justicia de Aguablanca
Inicio: Mayo
2003
Fin: Junio
2004
Duración 13
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proyecto de reducción de la vulnerabilidad ante desastres naturales. Estudio5. Lineamientos de política para el reasentamiento de población
Inicio: Diciembre
2004
Fin: Mayo
2005
Duración 5
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Violencia de Género en Población Universitaria
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
El ámbito universitario, como educación formal, es un espacio en el que se construyen y deconstruyen percepciones y significados respecto a la opción de posibilitar relaciones más equitativas, solidarias y de respeto mutuo entre hombres y mujeres, no solo en cuanto al acceso al sistema, sino sobre la construcción de las identidades de género, y eliminación de prácticas discriminatorias. Ante la necesidad de conocer nuestra realidad, puesto que los datos aislados de las consultas médicas y de apoyo psicológico, resultan insuficientes para valorar este hecho de la violencia de género en la población universitaria, este trabajo se propuso explorar la violencia intergenérica e intragenérica, en tres escenarios de la vivencia de las personas en su cotidianidad, como son la familia, la pareja y las relaciones entre pares. Este estudio, se convierte entonces, en una alternativa que nos permitirá continuar leyendo nuestra realidad en la población universitaria, identificarla y al mismo tiempo asumir medidas de intervención, no solo para reconocer la violencia intergenérica e intragenérica, sino para influir sobre las condiciones que nos permitirán atender sus consecuencias y prevenir su incidencia. Una de las medidas que la Organización Panamericana de la Salud ¿OPS- propone, es acceder a la investigación, recolectar datos cualitativos sobre cómo se experiencia la violencia de género y del mismo modo, desde las instituciones educativas, propone con urgencia incorporar la capacitación sobre conciencia de género, habilidades parentales y resolución no violenta de conflictos, dirigidos a toda la comunidad educativa, favoreciendo el reconocimiento de los signos de violencia.
Es de carácter exploratorio-descriptivo, en la cual se trabajó información de tipo tanto cualitativo como cuantitativo, que nos permitió advertir, tanto la dimensión del fenómeno como la profundidad en cuanto a la dinámica.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
De víctimas a sobrevivientes y a vivientes: Intervención Integral en violación
Inicio: Enero
2003
Duración
Resumen
La reflexión que surge, es si en la intervención con mujeres sobrevivientes de violación, se está posibilitando su desarrollo o si ésta se centra exclusivamente en acciones que se ocupan de la asistencia "curativa", del manejo de síntomas y del establecimiento de perfiles epidemiológicos.
Cuando se fragmenta la intervención, se perpetua la violencia, por ende el desarrollo de una propuesta de atención integral como la presente, en la intervención con mujeres sobrevivientes de violación, requiere de la revisión de los diversos enfoques que las han asumido, quizá desde perspectivas fragmentadas con un énfasis jurídico, biomédico y patológico, donde el cuestionamiento de las condiciones socioculturales y las concomitantes psicológicas ha estado ausente. Esta propuesta se aproxima a su estudio, situando el foco de atención en las mujeres y en las relaciones inter-individuales, en un continuo reconocimiento del impacto sobre la mujer víctima/sobreviviente y viviente. El trauma de la violación nos convoca con aspectos ideológicos acerca de las relaciones sociales, con aspectos políticos respecto al manejo del poder, con intereses antagónicos de una cultura que no ha revisado sus patrones de socialización diferenciales, instaurados en la discriminación respecto a la mujer. Ofrecemos finalmente, nuestra propuesta como Marco de Referencia para la Intervención Integral con Mujeres víctimas/sobrevientes de violación, con instrumentos emergentes de la investigación, que pueden ser tomados como herramientas de análisis sobre la detección de las necesidades y análisis de marcos valorativos: 1) el conformado por la Matriz de Necesidades Axiológicas y Existenciales focalizada en mujeres víctimas/sobrevivientes de violación y 2) Los ejes de Tipificación de Interrogantes consignados en los expedientes para análisis de Marcos Valorativos de Funcionarios
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
VIOLENCIA BASADA EN EL GÉNERO ¿VBG- Y SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA -SSR- EN MUJERES AFRODESCENDIENTES
Inicio: Enero
2010
Fin: Diciembre
2011
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
EN BUSCA DE LO QUE SOMOS, 1999 ¿ 2000. ESTUDIO DE CASO SARDI
Inicio: Enero
1999
Duración
Resumen
Banco Mundial
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diálogos de saberes afrocéntricos y occidentales: hacia la formación de terapeutas familiares comunitarios
Inicio: Enero
2013
Fin: Marzo
2014
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
SEGUIMIENTO A LAS SENTENCIAS PROFERIDAS POR LOS JUECES PENALES DEL CIRCUITO Y POR LOS JUECES DE FAMILIA EN LAS CIUDADES DE CARTAGENA, PASTO Y CALI, EN EL PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE LOS AÑOS 2005 Y 2009
Inicio: Enero
2005
Fin: Diciembre
2009
Duración
Resumen
PROGRAMA INTEGRAL CONTRA VIOLENCIAS DE GÉNERO, Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y Universidad del Rosario
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
EN BUSCA DE LO QUE SOMOS, 1999 ¿ 2000. ESTUDIO DE CASO SARDI
Inicio: Enero
1999
Duración
Resumen
|
|