Hoja de vida |
Nombre |
Graciela Maria Fandiño Cubillos
|
Nombre en citaciones |
FANDIÑO CUBILLOS, GRACIELA MARIA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Universidad Nacional de Educación a Distancia
Filosofía y Ciencias de La Educación Sección Cienc
Enerode1997 - de 2004
El pensamiento del profesor sobre la planificacón dentro del trabajo por proyectos en el grado de transición: Estudio de caso |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Investigación y Analisis Curricular
Enerode1981 - de 1985
Proceso de Enseñanza de la Lectura y la Escritura en la Educación Primaria |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Educación Con Especialidad En Educación Primaria
Enerode1975 - de 1979
Sistematización de la información optenida en los proyectos de investigación presentados por la primera promoción de liecenciados en educación en la universidad de San Buenaventura Sede Bogotá |
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Dedicación: 16 horas Semanales
Diciembre de 2005
de
|
|
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Dedicación: 4 horas Semanales
Febrero de 1989
Junio de 1993
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor
Febrero de 1989
Junio de 1993
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teoria curricular,
Febrero 1989
Junio 1993
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sociologia de la educación,
Febrero 1989
Junio 1993
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teorias pedagogícas,
Febrero 1989
Junio 1993
|
|
Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 1989
Septiembre de 1992
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Asesoria Pedagógica
Enero de 1989
Septiembre de 1992
- Consejos, Comisiones y Consultoría
- Cargo: Asesora pedagógica
Enero de 1989
Agosto de 1992
|
|
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Dedicación: 8 horas Semanales
Febrero de 1989
Junio de 1993
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor
Febrero de 1989
Junio de 1993
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Conferencia escuela (autores en pedagogia,
Febrero 1989
Junio 1993
-
Pregrado
- Nombre del curso: Taller de escuela (la investigación del medi),
Febrero 1989
Junio 1993
-
Pregrado
- Nombre del curso: Taller escuela (la investigación del medio),
Febrero 1989
Junio 1993
-
Pregrado
- Nombre del curso: conferencia escuela (Autores en pedagogía),
Febrero 1989
Junio 1993
|
|
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Dedicación: 40 horas Semanales
Marzo de 1987
Diciembre de 2005
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docencia e investigación
Marzo de 1987
de
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Tensiones en la Profesión Docente,
Junio 2005
-
Postgrado
- Nombre del curso: Politicas y Curriculos en educación infantil, 15
Junio 2005
-
Otro
- Nombre del curso: Docencia Universitaria
Grupo Pensamiento del profesor, 0
Febrero 2005
-
Pregrado
- Nombre del curso: Coordinadora del programa, 0
Febrero 1998
-
Pregrado
- Nombre del curso: El cuurriculo en la educación preescolar,
Marzo 1987
-
Pregrado
- Nombre del curso: Corrientes Pedagógicas contemporaneas,
Marzo 1987
-
Pregrado
- Nombre del curso: El trabajo por proyectos,
Marzo 1987
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: El tercer año de trabajo de las maestras principiantes en educacion infanti.
Marzo 2008
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Problemas de Enseñanza en su primer año de trabajo de las maestras principiantes egresadas del programa de educación infantil de la universidad pedagógica nacional
Febrero 2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Las creencias de los profesores sobre la articulación entre preescolar y el primer grado de primaria
Febrero 2004
Diciembre 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Analisis e interpretación de la evaluación censal de Competencias en el grado obligatorio de Preescolar:transición
Junio 2004
Enero 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Concepciones y creencias sobre la educación preescolar que subyacen a la planificación en el trabajo por proyectos
Febrero 2003
Diciembre 2003
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: El pensamiento del profesor de preescolar sobre la planificación dentro del trabajo por proyectos: Estudio de caso
Febrero 2001
Diciembre 2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Concepciones de los profesores sobre los trabajos por proyectos en el grado de transición
Febrero 2000
Diciembre 2000
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: El curriculo en artes plásticas en la Educación Infantil
Febrero 1999
Diciembre 1999
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: El uso del juguete en los Jardines Infantiles
Marzo 1998
Octubre 1998
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Febrero 1998
|
|
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 1984
de 1985
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 1983
Diciembre de 1986
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor
Febrero de 1983
Diciembre de 1986
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Lectura y escritura,
Febrero 1983
Diciembre 1986
-
Pregrado
- Nombre del curso: Opciones pedagógicas para nuestro medio,
Febrero 1983
Diciembre 1986
-
Pregrado
- Nombre del curso: Tendencias actuales en la educación,
Febrero 1983
Diciembre 1986
|
|
DISTRITO ESPECIAL INDUSTRIAL Y PORTUARIO DE BARRANQUILLA
Dedicación: 0 horas Semanales
Febrero de 1981
de 1982
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
|
|
Líneas de investigación |
Creencias de los maestros sobre componentes de la educación infantil, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Tesis doctoral Cum Laudem por Unanimidad,UNED - de 2004 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
Seminario específico de investigación en educación infantil Maestría en Infancias,
Finalidad: Problematizar los lugares desde los cuales ha sido pensada y agenciada la educación infantil
. En: Colombia
,2006,
,UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL.
participación: Docente
, 14 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
Jardines infantiles indigenas de Bogotá. Un relato de la experiencia
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestría En Educación
,2008,
. Persona orientada: Emily Johana Quevedo Pinzón
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
Estudio exploratorio sobre las creencias de las profesoras, frente ak uso y sentido de las tareas escolares en los grados de jardín y transición
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestría En Educación
,2008,
. Persona orientada: Olga Patricia Ñungo Garzón
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
Creencias acerca del juego y el juguete en estudiantes de I semestre de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad Pedagógica Nacional
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestria en Educación
,2008,
. Persona orientada: Sandra Marcela Duran Chiappe
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
MUJER, PODER Y SUBJETIVIDAD EN EL EJERCICIO DOCENTE DE LA EDUCACIÓN INFANTIL: UNA MIRADA DESDE LA HISTORIA DE VIDA EN EL MARCO INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACION SOCIAL
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestria en educación
,2010,
. Persona orientada: Angélica Briceño Martinez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
El sentido de la evaluación o valoracion en primera infancia
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Infantil
,2011,
. Persona orientada: Lorena Orjuela A.,July Alexandra Molina G.,Lizett Tatiana Garcia R., Monica Liliana Galvis F
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
Saber docente en Educación Inicial: recuperación de la experiencia pedagógica del jardín infantil "la Carreta"
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestria en Educación
,2010,
. Persona orientada: Carolina Pedroza Bernal, Sonia Tellez Moreno
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
Reconstruccion de la historia del barrio julio Rincon.Una experiencia pedagogica para generar identidad y sentido de pertenencia en los niños y las niñas.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Licenciatura educacion infantil
,2006,
. Persona orientada: Laura delgado, Diana Henao, Claudia Suarez,Yaneth Vega.
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
Titulo: Experiencias de subjetividad en la escuela
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
programa académico EDUCACION
Nombre del orientado: Martha Lucia Correa Ramirez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
Titulo: Repercusiones de la concepción de infancia como sujeto de derechos en el contexto escolar
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
programa académico EDUCACION
Nombre del orientado: Claudia Patricia Acosta
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
Concurso docente profesor de Planta
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Palabras:
Educación infantil,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
Prueba de competencia del perfil LP2
en: UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
Área de Pedagogía Infantil
en: UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Hallazgos,
2014,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Educación Y Pedagogía,
2014,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Bio-grafía,
2012,
Junio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Bio-grafía,
2013,
Junio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Cociencias Universidad Distrital Francisco Jose De Caldas,
2013,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Pedagogía Y Saberes,
2013,
Noviembre
|
|
|
Ediciones/revisiones |
Producción técnica - Editoración o revisión - Libro
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
Haciéndose Maestras: Problemas de enseñanza en su primer y tercer año de trabajo de las maestras de educación infantil,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2014,
Centro de investigaciones de la Universidad Pedagógica Nacional
p.238
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Libro
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
El pensamiento del profesor sobre la planificación en el trabajo por proyectos,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2007,
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
p.316
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: tendencias y tensiones en la educación de la primera infancia
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-11-22 00:00:00.0,
2013-11-22 00:00:00.0
en POPAYÁN - Auditorio INEM
|
Productos asociados
- Nombre del producto:tendencias y tensiones en la educación de la primera infancia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACION REAL COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASIS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
2 Nombre del evento: Desarrollo profesional docente para una educación de calidad sin exclusiones en la primera infancia"
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-07-05 00:00:00.0,
2012-07-06 00:00:00.0
en Santiago - Universidad Central
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Catedra Interuniversitaria Fundacion Bbva
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS
Rol en el evento: Asistente
|
|
3 Nombre del evento: IV Encuentro Internacional Red Kipus, Políticas Públicas y Formación Docente
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2006-02-06 00:00:00.0,
2006-02-11 00:00:00.0
en Margarita, Venezuela - Venezuela
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Haciendose Maestros
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Univ. Pedagógica Exp. Libertador
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: III Encuentro Internacional de la Red Kipus
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2005-02-07 00:00:00.0,
2005-02-11 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Las propuestas pedagogicas "fuertes" como una forma de reflexión sobre la acción
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad de La Salle
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: Congreso internacional de educación, Investigación y formación docente
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-06-05 00:00:00.0,
2008-06-27 00:00:00.0
en Barcelona - Universidad de Sevilla
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El acompañamiento en la implementación de propuestas didácticas una forma de reflexión sobre la acción
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: 1seminario Internacional y 6 Nacional de Investigación en Educación y pedagógía
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-03-28 00:00:00.0,
2007-03-31 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Haciéndose Maestro II: la institución educativa
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: I Congreso Internacional sobre Profesorado Principiante e inserción Profesional a la Docencia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-06-01 00:00:00.0,
2008-06-04 00:00:00.0
en CALI - Cali
|
Productos asociados
- Nombre del producto:I congreso Internacional sobre profesorado Principiante e Inserción Profesional a la Docencia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad del Valle Sede Palmira
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS
Rol en el evento: Asistente
|
|
8 Nombre del evento: II Congreso internacional sobre profesorado principiante e inserción profesional a la docencia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-02-24 00:00:00.0,
2010-02-26 00:00:00.0
en Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Los problemas de las maestras principiantes en educación infantil y su referncia a la práctica en la educación inicial
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS
Rol en el evento: Asistente
|
|
9 Nombre del evento: 9o Congreso de lectura Los niños son un cuento
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-08-18 00:00:00.0,
2009-08-18 00:00:00.0
en PAMPLONA - Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:¿Lectura y escritura en la primera infancia?
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: I Encuentro Regional sobre el pensamiento del profesor y su quehacer pedagógico Universidad Industrial de Santander
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-09-30 00:00:00.0,
2008-09-30 00:00:00.0
en PAMPLONA - Universidad de Santander
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Articulación preescolar - primaria Creencias de los profesores
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS
Rol en el evento: Asistente
|
|
11 Nombre del evento: III Congreso Internacional sobre Profesorado Principiante e Inserción profesional a la docencia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-02-01 00:00:00.0,
2012-02-04 00:00:00.0
en Santiago - Santa Marta
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Variaciones en los problemas de enseñanza de las maestras principiantes de Educación Infantil, entre el primer y el tercer año
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS
Rol en el evento: Asistente
|
|
12 Nombre del evento: I Congreso Internacional Nuevas Tendencias en la Formación Permanente del Profesorado
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2007-09-05 00:00:00.0,
2007-09-07 00:00:00.0
en Barcelona - Barcelona
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE BARCELONA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS
Rol en el evento: Ponente
|
|
13 Nombre del evento: Vecindades y fronteras
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-04-21 00:00:00.0,
2010-04-23 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Auditorio Felix restrepo
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS
Rol en el evento: Ponente
|
|
14 Nombre del evento: INFANCIAS Y JUVENTUDES IBEROAMERICANAS: TRANSFORMACIONES DEMOCRÁTICAS, JUSTICIA SOCIAL Y PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-11-07 00:00:00.0,
2016-11-11 00:00:00.0
en MANIZALES - Universidad de Manizales
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Creencias sobre educación inicial en colegios oficiales de Bogotá
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO-CINDE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
"Origen y perspectivas del programa de educación preescolar en la Universidad Pedagógica Nacional"
. En: Colombia
Pedagogía Y Saberes
ISSN: 0121-2494
ed: Universidad Pedagogica Nacional De Colombia
v.11
fasc.
p.39
- 46
,1998,
DOI:
Palabras:
Educación preescolar,
Curriculo,
Programa Académico,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
"El movimiento de Pedagogía Freinet:Condiciones para su surguimiento y desarrollo"
. En: Colombia
Estudios En Pedagogía Y Didáctica
ISSN: 0122-8730
ed:
v.1
fasc.2
p.17
- 22
,1996,
DOI:
Palabras:
Pedagogía Freinet,
Movimiento pedagógico,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
"Aportes de P.Freire Y C. Freinet a la educación colombiana"
. En: Colombia
Educación Hoy: Perspectivas Latinoamericanas
ISSN: 0120-8446
ed: CIEC
v.123
fasc.
p.39
- 49
,1995,
DOI:
Palabras:
Freinet,
Educación colombian,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
"El Texto escolar en la pedagogía Frenet"
. En: Colombia
Educación Y Cultura : Revista Fecode Y Ceid. Politicas Educativas Para La Primera Infancia
ISSN: 0120-7164
ed: FECODE
v.31
fasc.
p.20
- 26
,1993,
DOI:
Palabras:
Freinet,
Texto escolar,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
"La obra de los pedagogos como punto de referncia para la formación de maestros"
. En: Colombia
Planteamientos
ISSN: 0
ed:
v.
fasc.
p.
-
,1993,
DOI:
Palabras:
Pedagogos,
Formación de maestros,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
VIRGINIA CIFUENTES B,
ASTRID GUEVARA,
"A propósito de la Enseñanza para la Comprensión"
. En: Colombia
Educación Y Cultura : Revista Fecode Y Ceid. Politicas Educativas Para La Primera Infancia
ISSN: 0120-7164
ed: FECODE
v.61
fasc.
p.47
- 50
,2002,
DOI:
Palabras:
Enseñanza para la Comprensión,
Tecnología Instruccional,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
"El,uso del juguete en los jardines infantiles"
. En: Colombia
Pedagogía Y Saberes
ISSN: 0121-2494
ed: Universidad Pedagogica Nacional De Colombia
v.16
fasc.
p.71
- 79
,2002,
DOI: 10.17227/01212494.16pys71.79
Palabras:
Pensamiento del profesor,
Juguete,
Educación infantil,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
INES ELVIRA CASTANO,
"HACIÉNDOSE MAESTRO: EL PRIMER AÑO DETRABAJO DE LAS MAESTRAS DE EDUCACION INFANTIL"
. En: Colombia
Profesorado
ISSN: 1138-414X
ed: Universidad De Granada
v.13
fasc.1
p.117
- 128
,2008,
DOI: http://www.ugr.es/~recfpro/rev131ART8.pdf
Palabras:
Creencias del profesor,
Curriculo,
Educación infantil,
Formación de maestros,
Sectores:
Educación - Educación preescolar y básica,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
INES ELVIRA CASTANO,
"Haciendose Maestro"
. En: Colombia
Revista Educación Y Pedagogía
ISSN: 0121-7593
ed: Facultad De Educacion Universidad De Antioquia
v.XVIII
fasc.46
p.111
- 124
,2006,
DOI:
Palabras:
Formación de maestros,
Maestros Principiantes,
Problemas de enseñanza,
Sectores:
Educación - Educación preescolar y básica,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
OLGA MERCEDES MENDEZ NUNEZ,
STEINER VALENCIA VARGAZ,
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
"A propósito de la Enseñanza para laCcomprensión"
. En: Colombia
Educación Y Cultura : Revista Fecode Y Ceid. Politicas Educativas Para La Primera Infancia
ISSN: 0120-7164
ed: FECODE
v.61
fasc.
p.47
- 50
,2002,
DOI:
Palabras:
Tecnología Instruccional,
Enseñanza para la Comprensión,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
"De la educación preescolar a la educación Inicial "
. En: Colombia
Educación Y Cultura : Revista Fecode Y Ceid. Politicas Educativas Para La Primera Infancia
ISSN: 0120-7164
ed: FECODE
v.93
fasc.N/A
p.8
- 14
,2011,
DOI:
Palabras:
Educación infantil,
Educación preescolar,
Educación primaria,
Sectores:
Educación - Educación preescolar y básica,
Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
STEINER VALENCIA VARGAZ,
LEONOR GUZMAN,
ALEXIS VLADIMIR PINILLA,
LIGIA OCHOA,
VIRGINIA CIFUENTES PENA,
OLGA MERCEDES MENDEZ NUNEZ,
"Análisis E Interpretación De La Evaluación Censal De Competencias En El Grado Obligatorio De Preescolar: Transición"
En: Colombia
2005.
ed:Secretaría de Educación Distrital
ISBN: 9589776930
v. 0
pags. 133
Palabras:
Evaluación,
Educación preescolar,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
"El Pensamiento Del Profesor Sobre La Planificación En El Trabajo Por Proyectos"
En: Colombia
2007.
ed:Fondo Editorial Universidad Pedagógica Nacional
ISBN: 978-958-8316-07-9
v. 1
pags. 320
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
"Lectura y escritura"
En: Colombia
1985.
ed:Universidad De Santo Tomas
ISBN: 978-958-631-191-5
v.
pags. 475
Palabras:
Lectura,
Escritura,
Educación primaria,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
"Tendencias Actuales en la Educación"
En: Colombia
1984.
ed:Universidad Santo Tomas
ISBN: 958631118
v.
pags. 417
Palabras:
Pedagogía,
Pedagogos,
Escuela Nueva,
Tecnologia Educativa,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
INES ELVIRA CASTANO,
"Haciéndose Maestras: problemas de enseñanza en su primer y tercer año de trabajo de las maestras de educación infantil"
En: Colombia
2014.
ed:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
ISBN: 958-8650-84-5
v.
pags.
Palabras:
Educación infantil,
Maestros Principiantes,
Trabajo por proyectos,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
"El Pensamiento Del Profesor Sobre La Planificación En El Trabajo Por Proyectos"
En: Colombia
2007.
ed:Universidad Pedagógica Nacional Fondo Editorial
ISBN: 958-8316-07-3
v.
pags.
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
LIGIA OCHOA S,
"Proceso de Comprensión y Producción de textos en la educación Básica"
En: Colombia
1997.
ed:Universidad Santo Tomas
ISBN:
v.
pags. 318
Palabras:
Lectura,
Escritura,
Enseñanza,
Básica primaria,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
"La exploración del medio en la educación inicial"
En: Colombia
2014.
ed:Ministerio De Educacion
ISBN: 97-8958691-62-95
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
"Estrategia de atención integral a la primera infancia FUNDAMENTOS POLÍTICOS, TÉCNICOS Y DE GESTIÓN"
En: Colombia
2013.
ed:Ministerio De Educacion
ISBN: 15-2152
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
ERIKA LILIANA CRUZ VELASQUEZ,
JENNY MARITZA PULIDO GONZALEZ,
SANDRA MARCELA DURAN CHIAPPE,
"INFANCIAS Y JUVENTUDES IBEROAMERICANAS: TRANSFORMACIONES DEMOCRÁTICAS, JUSTICIA SOCIAL Y PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ"
En: Colombia
2016.
ed:Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales Clacso
ISBN: 978-958-8045-46-7
v.
pags.
Palabras:
Creencias del profesor,
Educación infantil,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
STEINER VALENCIA VARGAZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
LEONOR GUZMAN,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ALEXIS VLADIMIR PINILLA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
LIGIA OCHOA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
VIRGINIA CIFUENTES PENA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
OLGA MERCEDES MENDEZ NUNEZ,
"Analisis e Interpretación de la Evaluación Cansal de Competencias en el grado obligatorio de preescolar:Transición"
Analisis e interpretación de la evalución Censal de Competencias en el grado obligatorio de Preescolar:transición
. En: Colombia
ISBN: 0
ed: Secretaría de Educación Distrital
, v.
, p.
-
,2005
Palabras:
Evaluación,
Educación preescolar,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
"Formacion de maestros para la educacion infantil:entre el curriculo y la practica"
Formación De Docentes Y Educadores En Educación Infantil.
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8071-17-6
ed: Editorial Delfin Ltda
, v.
, p.25
-
,2008
|
Tipo: Capítulo de libro
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
"Formación de maestros para la educación infantil: Entre el currículo y la práctica"
Formación De Docentes Y Educadores En Educación Infantil.
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8071-17-6
ed: Editorial Delfin Ltda
, v.
, p.54
- 65
,2008
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
"El trabajo por proyectos y Escuela Nueva"
El Proyecto Pedagógico, Facilitador De Un Aprendizaje Significativo
. En: Colombia
ISBN: 958-691-026-1
ed: Ministerio de Educación Nacional
, v.
, p.81
- 102
,1996
Palabras:
Trabajo por proyectos,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
CONSUELO MARTIN,
"Lineamiento Pedagógico y Curricular para la Educación Inicial en el Distrito"
Lineamiento Pedagogico Y Curricular Para La Educación Inicial En El Distrito
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8469-35-5
ed:
, v.
, p.1
- 210
,2011
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
"El trabajo por proyectos en la escuela"
Investigación E Innovación Educativas: Panorama General
. En: Colombia
ISBN: 978-958-761-650-7
ed: Universidad Nacional de Colombia
, v.
, p.129
- 155
,2013
Palabras:
Concepciones sobre proyectos,
Educación colombian,
Enseñanza,
Pedagogía,
Trabajo por proyectos,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Tipo: Capítulo de libro
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
"El trabajo por proyectos y Escuela Nueva"
El Proyecto Pedagógico, Facilitador De Un Aprendizaje Significativo
. En: Colombia
ISBN: 95-86910-41-5
ed: Ministerio De Educacion
, v.
, p.81
- 102
1
,1996
Palabras:
Trabajo por proyectos,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación preescolar y básica,
|
Tipo: Capítulo de libro
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
Tipo: Capítulo de libro
STEINER VALENCIA VARGAZ,
Tipo: Capítulo de libro
LEONOR GUZMAN,
Tipo: Capítulo de libro
ALEXIS VLADIMIR PINILLA,
Tipo: Capítulo de libro
LIGIA OCHOA,
Tipo: Capítulo de libro
VIRGINIA CIFUENTES PENA,
Tipo: Capítulo de libro
OLGA MERCEDES MENDEZ NUNEZ,
"Análisis e interpretación de la evaluación censal de competencias en el grado obligatorio de preescolar: transición"
"analisis e interpretacion de la evaluacion censal de competencias en el grado obligatorio de preescolar: transicion
. En: Colombia
ISBN: 958-97769
ed: SED
, v.
, p.120
- 130
,2005
Palabras:
Evaluación,
Educación preescolar,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ALBERTO PARDO NOVOA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
YOLANDA CASTRO REYES,
"Las concepciones de los profesores sobre los trabajos por proyectos en el grado de transición"
El Oficio De Investigar. Educación Y Pedagogía Frente A Nuevos Retos
. En: Colombia
ISBN: 958-9097-82-0
ed: Editorial Apice
, v.3
, p.391
- 425
,2002
Palabras:
Pensamiento del profesor,
Trabajo por proyectos,
Preescolar,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Tipo: Capítulo de libro
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
Tipo: Capítulo de libro
ALBERTO PARDO NOVOA,
Tipo: Capítulo de libro
YOLANDA CASTRO REYES,
"Las concepciones de los profesores sobre los trabajos por proyectos en el grado de transición"
El Oficio De Investigar. Educación Y Pedagogía Frente A Nuevos Retos
. En: Colombia
ISBN: 958-9097-82-0
ed: Editorial Apice
, v.
, p.391
- 425
1
,2002
Palabras:
Pensamiento del profesor,
Trabajo por proyectos,
Preescolar,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
"Los proyectos de aula en el preescolar "niños y Niñas que construyen conocimiento"
En: Colombia.
2009.
Palabra Maestra / Fundacion Empresa Privada Compartir.
ISSN: 1657-3102
p.6
- 7
v.21
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
INES ELVIRA CASTANO,
SANDRA LUCIA ROJAS,
"Articulación preescolar primaria ¿Posibilidad o Conveniencia?"
En: .
2006.
p.
Palabras:
Creencias del profesor,
Preescolar-Primaria,
Articulacion,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
El pensamiento del profesor de preescolar sobre la planificación dentro del trabajo por proyectos: Estudio de caso
. En: ,
,2001,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
Analisis de la evaluación censal de Competencias en el grado obligatorio de Preescolar:transición
. En: ,
,2004,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
¿Análisis de la información del tercer año de trabajo de las maestras principales en educación Infantil?
. En: ,
,2010,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
Problemas de Enseñanza en su primer año de trabajo de las maestras de educación infantil
. En: ,
,2006,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
El uso del juguete en los Jardines Infantiles
. En: ,
,1998,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
El tercer año de trabajo de las Maestras Principiantes de Educación Infantil
. En: ,
,2008,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
Concepciones de los profesores sobre los trabajos por proyectos en el grado de transición
. En: ,
,2000,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
Informe de investigación El curriculo en artes plasticas en la educación preescolar
. En: ,
,1999,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
Informe de la investigación concepciones y creencias sobre la educación preescolar
. En: ,
,2003,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
Creencias sobre educación inicial en estudiantes y egresadas de la Universidad Pedagógica Nacional
. En: ,
,2017,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
Creencias sobre educación inicial en colegios distritales
. En: ,
,2016,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
Las creencias de los profesores sobre la articulación entre preescolar y el primer grado de primaria
. En: ,
,2004,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
Actualización en lectura y escritura AME
. En: Colombia,
,2003,
finalidad: actualizar maestros en lectura y escritura. Asesora pedagogica
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
GRACIELA MARIA FANDINO CUBILLOS,
Una propuesta pedagógica para la educación de la primera infancia
. En: Colombia,
,2012,
finalidad:
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
El tercer año de trabajo de las Maestras Principiantes de Educación Infantil
Inicio: Enero
2008
Fin proyectado: Julio
2009
Fin: Diciembre
2008
Duración 18
Resumen
Es la continuación de la investigación realizada sobre el primer año de trabajo. Se busca observar los cambios ocurridos entre el primer año y tercer año de las maestras egresadas en el año 2005
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
El pensamiento del profesor de preescolar sobre la planificación dentro del trabajo por proyectos: Estudio de caso
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
Dentro de los hallazgos iniciales del estudio del año 2000 sobre las concepciones de los proyectos en cuatro (4) maestras que desarrollaran esta propuesta, encontramos dos fuentes en las cuales basan su trabajo: tres maestras fueron capacitadas con la propuesta del Ministerio de Educación y una maestra dentro de los lineamientos de la Enseñanza para la Comprensión desarrollados en la Universidad de Harvard. Si bien en el estudio se encontró que el trabajo por proyectos es percibido por las maestras como un trabajo innovador en el sentido en que les ha permitido transformar su propia práctica, su concepto del niño y su propio papel en la enseñanza, detectamos una problemática en cuanto a los sentidos de la planificación que tiene para las maestras, ya que en general las maestras que siguen los planteamientos del Ministerio de Educación Nacional, afirman que los proyectos no se pueden planear, para la maestra que sigue los planteamientos de Enseñanza para la Comprensión, por el contrario, el proyecto debe estar planificado, ya que el modelo pide planeaciones exhaustivas en cuanto a metas de comprensión y desempeños de comprensión, entre otros.
Lo anterior nos llevó a ahondar en los sentidos de la planificación para las maestras, tomando en cuenta que dentro del paradigma de investigación sobre el Pensamiento del Profesor, la planificación de la enseñanza es uno de los tres grandes problemas investigados, por considerarse que ésta es uno de los elementos más profesionales del maestro, ya que en la planificación se recontextualiza y hace propias las orientaciones oficiales o lo que encuentra en los libros de texto y toma, así, sus propias decisiones.
Lo anterior nos llevó a la necesidad de caracterizar de manera descriptiva- interpretativa los sentidos y prácticas que dos de las maestras dan a la planificación en el proyecto de aula que ellas realizan, así como las relaciones entre la planificación y la puesta en práctica del proyecto. En el año 2001, rea
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Concepciones y creencias sobre la educación preescolar que subyacen a la planificación en el trabajo por proyectos
Inicio: Enero
2003
Duración
Resumen
El presente proyecto de investigación es la tercera fase de los proyectos realizados el la vigencia 2000 a 2002. La primera de las anteriores investigaciones indagó sobre las concepciones del trabajo por proyectos en la educación preescolar. Se tomaron cuatro maestras y se entrevistaron a profundidad. Los resultados del estudio mostraron la necesidad de realizar una investigación en donde se observara la realización de un proyecto en todas sus fases, focalizándonos en la planeación y su relación con el desarrollo mismo del proyecto; por ser este uno de los componentes más críticos del proyecto y a su vez uno de lo campos del paradigma ¿Pensamiento del Profesor¿ que se han estudiado con algún detenimiento. Paradigma en el cual nos inscribimos.
En el proyecto del año 2001-2002, realizamos la investigación etnográfica. Seleccionamos dos de las maestras anteriormente investigadas y procedimos a observarlas en el aula durante la planificación y el desarrollo del proyecto. Luego de la recolección de la información a través de registros de observación y de entrevistas a la maestra sobre los registros, se procedió a hacer el análisis de la misma con la técnica de análisis de contenido. Sobre cada una de las maestras se realizó un documento descriptivo que contempla los sentidos de la planificación y desarrollo del proyecto Dichos documentos presentan las categorías analíticas que describen las tres fases del desarrollo del proyecto que las maestras realizan: planeación, desarrollo y evaluación.
Los resultados hasta ahora encontrados en el estudio nos llevan a evidenciar que, a la base de las categorías ya elaboradas, existe toda una gama de concepciones y creencias sobre la función de la educación preescolar en general que bien vale la pena profundizar, para que el estudio sobre la planificación y el desarrollo de los proyectos cobre un sentido más amplio, más émico, y de cuenta de la complejidad del ¿pensamiento docente¿. Así mismo consideramos que la biograf
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Concepciones de los profesores sobre los trabajos por proyectos en el grado de transición
Inicio: Enero
2000
Duración
Resumen
La investigación es un estudio exploratorio descriptivo de corte cualitativo, que indaga a profundidad las concepciones que sobre el trabajo por proyectos tienen cuatro (4) maestras que trabajan esta estrategia.
La investigación se inscribe dentro del Paradigma del Pensamiento del Profesor que asume como premisas fundamentales el que el profesor es un sujeto reflexivo racional que toma decisiones, emite juicios, tiene creencias y genera rutinas propias de su desarrollo profesional y el que los pensamientos del profesor guían y orientan su conducta.
Se seleccionaron cuatro maestras que voluntariamente querían participar en el estudio, que trabajan la estrategia y que eran reconocidas y ellas reconocen trabajar con interés y agrado esta estrategia. Tres de ellas con más de 15 años de experiencia y una con 5 años. Se trabajó con entrevistas semiestructuradas a profundidad, las que se analizaron con la técnica de análisis de contenido.
El estudio se centró en las concepciones sobre: la función del proyecto en el currículo de educación preescolar que la maestra realiza, las ventajas de esta estrategia tanto para las maestras como para los niños y sus desventajas; la forma como dicen llevar a cabo el trabajo por proyectos (surgimiento, planificación, puesta en marcha, evaluación), así como el papel del maestro y de los niños en dicho proceso. El estudio muestra como las maestras resignifican la estrategia de acuerdo a sus condicones. Así mismo suguiere un nuevo estudio que se centre en la planificación de los proyectos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
El curriculo en artes plásticas en la Educación Infantil
Inicio: Enero
1999
Duración
Resumen
Las artes plásticas son uno de los componentes más importantes en el currículo de la educación infantil, dedicándosele una gran parte del tiempo de las actividades que se desarrollan en un jardín. De igual forma, en los programas de formación de éstos maestros, las artes plásticas siempre han estado presentes. Sin embargo, existe un desconocimiento sobre lo que realmente las egresadas terminan haciendo en sus sitios de trabajo.
En las últimas décadas, hemos sido testigos de grandes reconceptualizaciones en la enseñanza de casi todas las áreas de la educación infantil y básica. La enseñanza de las artes plásticas no ha estado exenta de este cambio. La mayor transformación podríamos resumirla, en la crítica que ya desde la década de los 70 se le hacía a los planteamientos que sostenían que la creatividad y la expresión libre del niño, eran el objetivo fundamental de las artes plásticas en la escuela. Tal concepción ha ido volcándose hacia un planteamiento del arte como disciplina, con objetivos y contenidos propios de la disciplina, cuya finalidad última es formar individuos artísticamente cultos.
De estas tendencias señaladas anteriormente no creemos estar alejados en nuestro medio, y una mirada a profundidad de cómo se han plasmado nos ayudará a tener mayores elementos para saber hacía dónde dirigir en este campo la formación de maestros de preescolar en función de una mejora en el trabajo con los niños.
El objeto del estudio era indagar sobre las concepciones de enseñanza de las artes plásticas en seis (6) egresadas del programa de educación preescolar de la Universidad Pedagógica Nacional durante los últimos 20 años, en cuanto tres grandes categorías el Para qué y el Qué y cómo de la enseñanza de ésta, en las instituciones educativas donde trabajan.
Un análisis de las perspectivas, propósitos y procedimientos presentes en la enseñanza de las artes plásticas en el preescolar dará pautas para plantear algunos interrogantes que permitan ampliarlo y
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
El uso del juguete en los Jardines Infantiles
Inicio: Enero
1998
Duración
Resumen
Es estudio se realizo en cuatro jardines infantiles: dos privados y dos públicos. Se les pidio a las maestras que realizaran una acctividad con juguetes. Se filmó la actividad y posteriormente se entrevisto a las maestras sobre los para qué, y por qué de dicha actividad.
Los resultados de la investigación se encuentran publicados
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Las creencias de los profesores sobre la articulación entre preescolar y el primer grado de primaria
Inicio: Enero
2004
Duración 0
Resumen
La articulación preescolar ¿ primaria es uno de los problemas educativos que atañen a la educación infantil. Desde el año 1987 el Ministerio de Educación Nacional ha realizado una serie de estudios que buscan identificar las problemáticas relacionadas con la ruptura preescolar primaria y a partir de estos ha implementado políticas y programas educativos que han tenido como intención fundamental la creación de espacios pedagógicos y académicos propicios para la articulación. Sin embargo, esta pretención ha encontrado obstáculos de diverso orden: administrativos, económicos, pedagógicos, curriculares, los cuales se configuran como preguntas que interpelan la realidad de la escuela.
En este sentido, es indispensable interrogar las concepciones, las pràcticas pedagògicas y los sistemas de creencias de los sujetos que realizan y actualizan estos programas. El presente proyecto busca entonces, comprender los sentidos asignados por los maestros y directivos docentes al grado transiciòn y primero de primaria y a su respectiva articulación. La investigaciòn se realizó en dos fases: la primera, se desarrollará en el año 2004 y fundamentalmente se centrará en la recolecciòn de la información; la segunda tendrá por objeto el análisis descriptivo de la misma y la definición de unos lineamientos pedagògicos bàsicos para la articulación preescolar primaria.
En la investigación se utilizará una metodología de corte cualitativo naturalista: se seleccionaron cuatro (4) instituciones, tres públicas y una privadas, intentando que tanto una pública como una privada se encuentren implementando procesos de articulación preescolar primaria. En ellas se observaran las prácticas pedagógicas de un maestro de preescolar y uno de primaria y se realizará una entrevista a partir de las observaciones realizadas, èstas ùltimas se focalizaran en el uso del tiempo y el espacio, la relación pedagògica y el tipo de actividades que se desarrollan en el aula; con el objeto de indagar y acceder
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Problemas de Enseñanza en su primer año de trabajo de las maestras de educación infantil
Inicio: Enero
2006
Fin: Diciembre
2007
Duración 24
Resumen
Los problemas de enseñanza de los profesores principiantes es un tema de investigación en varios paises europeos, así como en Estados Unidos. En America Latina es un tema que hasta ahora se empieza a explorar. En Colombia no encontramos investigaciones en este campo, con lo que podemos afirmar que esta investigación contribuye a iniciar este estudio.
Al hablar de profesores principiantes, nos estamos refiriendo a aquellos que inician su trabajo profesional, una vez han concluido su formación inicial en las instituciones de formación de maestros. Las actuales miradas sobre la formación docente hacen incapie en la necesidad de mirar el desarrollo profesional como un proceso amplio y flexible que no termina al finalizar los estudios formales, caracterizado por difrentes etapas específicas y diferenciadas que representan exigencias personales, profesionales, organizativas, contextuales, psicológicas, que deben ser miradas y atendidas dentro de sus particularidades. Los resultados de las investigaciones en otros países muestran que los primeros años de ejercicio profesional, llamado periodo de iniciación a la enseñanza, puede ser un periodo difícil pues es la transición de estudiantes a profesores, en el que surgen dudas y tensiones que se reflejan en inseguridad y falta de confianza en sí mismos (Marcelo, 1999), pero a su vez es el momento en que debe adquirir un adecuado conocimiento y competencia profesional.
Situación que hemos podido comprobar con algunas de nuestras exalumnas con las que hemos tenido contacto de manera informal, es lo que nos lleva a presentar esta propuesta. Ahora bien, en el primer semestre del año 2005 se graduaron 29 estudiantes del nuevo programa de Educación Infantil, así mismo en el segudo semestre del 2005 se graduará un número similar de estudiantes. Este nuevo contexto nos parece que puede ser una buena oportunidad para comenzar la investigación en el tema de los Problemas de Enseñanza de los profesores principiantes de Ed
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Analisis de la evaluación censal de Competencias en el grado obligatorio de Preescolar:transición
Inicio: Enero
2004
Duración 0
Resumen
Se realizó un análisis conceptual y estadistico de la pruba censal de competencias en el grado obligatorio de preescolar: transición. Dicha prueba fue aplicada a los niños que ingresaron al grado en el año de 2004. Se realizo un analisis de la prueba en si: su sentido, la capacitación impartida, los materiales empleados y la aplicación de la misma entrevistan maestros que la habían realizado. Se hizo una nalisis conceptual y estádistico de los items de cada una de las áreas evaluadas: matemáticas, lenguaje, ciencias naturales, valores cívicos y ciudadanos, así como sobre los estilos de trabajo. La investigación concluyó que era inapropiado aplicar una prueba censal de competencias ya que lleva a una clasificación poco sustentada de los niños y una definición de un currículo que no se discute previamente, situación que tienen fuertes imoplicaciones pedagógicas.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Creencias sobre educación inicial en tres instituciones educativas distritales
Inicio: Febrero
2015
Fin: Enero
2016
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Diplomado fiesta de la lectura
Inicio: Julio
2016
Fin: Febrero
2017
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Creencias sobre educación inicial en estudiantes de la Maestría en Estudios en Infancias y egresadas de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad Pedagógica Nacional
Inicio: Febrero
2016
Fin: Abril
2017
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
- ¿Análisis de la información del tercer año de trabajo de las maestras principiantes en educación infantil¿
Inicio: Febrero
2010
Fin proyectado: Febrero
2011
Fin: Marzo
2011
Duración 12
Resumen
Comparacion entre los problemas de enseñanza en el primer año y en el tercer año de dos grupos de estudiantes egresadas del programa de educación infantil: Categorías Problemas Sociales, personales, Institucionales, didácticos
|
|