Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Senior (IS) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Diana Marina Camargo Lemos
|
Nombre en citaciones |
CAMARGO LEMOS, DIANA MARINA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Epidemiología
Enerode1992 - Abrilde 1994
Influencia de factores ecológicos en la prevalencia de la lepra |
|
Especialización
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Docencia Universitaria
Juniode2004 - Noviembrede 2005
La lectoescritura como eje fundamenta para el aprendizaje en la asignatura de investigación del estudiante de Fisioterapia de la UIS |
|
Pregrado/Universitario
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Bacteriología
Enerode1980 - Marzode 1984
Manual de procedimientos de laboratorios para el procesamiento de muestras en diagnóstico de la tubeculosis |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Departamento Administrativo Del Servicio Civil
Seminario de Orientación Al Servicio Público
Enerode1989 - de 1989
|
|
Cursos de corta duración
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
Búsqueda y Utilización de La Información En Cienci
Enerode1989 - de 1989
|
|
Cursos de corta duración
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
Bacteriología de Las Micobacterias
Enerode1986 - de 1986
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Métodos Avanzados En Epidemiología
Enerode1996 - de 1996
|
|
Cursos de corta duración
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
Bioestadística Aplicada a Ensayos y Valoraciones B
Enerode1991 - de 1991
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Redacción de Artículos Científicos
Enerode1997 - de 1997
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Dedicación: 20 horas Semanales
Enero de 2000
Junio de 2003
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Otra actividad técnico-científica relevante
Enero de 2002
Mayo de 2003
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Coordinadora de investigación
Facultad de Odontología
Enero de 2000
Junio de 2003
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: Seminario de Investigación,
Enero 2001
Junio 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: Seminario de Investigación,
Enero 2000
Junio 2003
-
Especialización
- Nombre del curso: Seminario de Investigación,
Enero 2000
Junio 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: Epidemiología,
Enero 2000
Junio 2003
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Factores asociados a la condición oral del adulto mayor institucionalizado de Bucaramanga y su área metropolitana.
Febrero 2002
Junio 2003
|
|
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 1996
Diciembre de Actual
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinadora Maestría en Fisioterapia
Septiembre de 2016
Enero de
- Otro
- Cargo: Representante de profesores al Consejo de Escuela
Enero de 2007
de
- Miembro de comité asesor
- Cargo: Miembro de comité asesor
Enero de 2006
de
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinador de programa
Enero de 2002
de
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Otra actividad técnico-científica relevante
Enero de 2002
de
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Seminario de investigación
Epidemiología aplicada, 12
Enero 2003
Diciembre 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: Investigación I y II, 30
Agosto 2002
-
Pregrado
- Nombre del curso: Seminario I, II y III, 4
Agosto 2002
-
Pregrado
- Nombre del curso: Metodología de investigación, 30
Agosto 1996
Julio 2002
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Asociación entre algunos determinantes del movimiento corporal humano con la calidad de vida en la comunidad académica de la Facultad de Salud de la UIS
Septiembre 2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Disfunción de la articulación sacroilíaca en jóvenes con dolor lumbar
Junio 2005
Diciembre 2008
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: "Comparación de la Escala Abreviada del Desarrollo y una traducción al español del instrumento Neuro Sensory Motor Development Assessment en la valoración de la motricidad gruesa y fina en población preescolar de 4 y 5 años
Septiembre 2005
Diciembre 2008
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Prevalencia del dolor musculoesquelético, factores asociados y efectos en la calidad de vida de adolescentes matriculados en instituciones educativas de Bucaramanga.
Abril 2004
Diciembre 2008
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Perfil profesional del fisioterapeuta egresado de la UIS
Octubre 2003
Diciembre 2004
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Efecto de la estimulación de alto voltaje y del laser de baja potencia sobre el proceso de cicatrización de úlceras diabéticas
Diciembre 2002
Diciembre 2007
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Caracterización de la discapacidad en la población sisbenizada niveles 1 y 2
Mayo 2000
Octubre 2001
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Sistema de evaluación para medir la capacidad funcional en la realización de las actividades básicas cotidianas en individuos con deficiencias neurológicas, neuromusculares y osteomusculares.
Febrero 1997
Junio 2001
|
|
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Dedicación: 20 horas Semanales
Enero de 1996
Julio de 1996
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesora
Enero de 1996
Julio de 1996
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Epidemiología e investigación,
Enero 1996
Julio 1996
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Otras Ciencias Médicas -- Otras Ciencias Médicas |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Portugués |
Deficiente |
Deficiente |
Bueno |
Aceptable |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Epidemiología y actividad física, Activa:Si |
Medición en fisioterapia, Activa:Si |
Epidemiología del dolor, Activa:Si |
Movimiento Humano y Calidad de Vida, Activa:Si |
Epidemiología y salud oral, Activa:No |
|
Reconocimientos |
Profesor Titular Laureado,UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER - Juniode 2018 |
Ganador del primer puesto de investigación en modalidad de ponencia oral.,Asociación Colombiana de Estudiantes de Fisioterapia - Noviembrede 2018 |
Profesor Destacado,UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER - Juniode 2017 |
WCPT - Outstanding presentation awards - South American Region,World Confederation of Physical Therapy - Juliode 2017 |
Mejor trabajo presentado en la categoría de investigador consolidado - Área de Fisioterapia,UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER - Juniode 2017 |
Segundo puesto en Investigación,South American Region of WCPT - Septiembrede 2012 |
Premio Eloy Valenzuela,UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER - Mayode 2010 |
Premio Lakor, al mejor aporte en atención farmacéutica,Asociación Nacional de Químicos Farmacéuticos - Noviembrede 1997 |
Segundo premio en investigación en dolor: Héctor Tejada Hernández,Asociación Colombiana Para El Estudio Del Dolor - Abrilde 2008 |
Mejor Trabajo de investigación de pregrado y único en el área de ortodoncia y crecimiento y desarrollo,Asociación Colombiana de Facultades de Odontología - Septiembrede 2003 |
Mejor trabajo,Asociación Colombiana de Facultades de Odontología - Septiembrede 1998 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Jornada de investigación en actividad física en población escolar,
Finalidad: Realizar una actualización sobre las recomendaciones de actividad física e intervenciones para la promoción de la actividad física en niños y adolescentes
. En: Colombia
,2011,
,Instituto De Recreación Y Deportes.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Introdução à Análise Psicométrica,
Finalidad: Proporcionar elementos básicos para la compresión de la evaluación de instrumentos de calidad de vida y sus propiedades psicométricas
. En: Brasil
,2012,
,International Society For Quality Of Life Research.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Seminario de investigación - Maestría en Fisioterapia - UIS,
Finalidad: Proporcionar los fundamentos para el planteamiento de una propuesta de investigación desde la Fisioterapia a nivel de maestría
. En: Colombia
,2012,
,UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER.
participación: Docente
, 18 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Métodos de investiación I - Maestría en Fisioterapia - UIS,
Finalidad: Proporcionar las bases para el diseño de una propuesta de investigación en la Maestría en Fisioterapia de la UIS
. En: Colombia
,2012,
,UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER.
participación: Docente
, 18 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Métodos de investigación II - Maestria en Fisioterapia UIS,
Finalidad: Proporcionar las bases para el análisis de datos provenientes del desarrollo y ejecución de una propuesta de investigación.
. En: Colombia
,2013,
,UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER.
participación: Docente
, 18 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Seminario de investigación - Maestría en Fisioterapia - UIS,
Finalidad: Proporcionar los fundamentos para el planteamiento de una propuesta de investigación desde la Fisioterapia a nivel de maestría
. En: Colombia
,2014,
,UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER.
participación: Docente
, 18 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
SONIA CONSTANZA CONCHA SANCHEZ,
Evaluación de la asociación entre la condición oral con la calidad de vida en las personas mayores vinculadas a la fundación Albeiro Vargas de Bucaramanga
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Maestría de Epidemiología
,2004,
. Persona orientada: Sonia Constanza Concha Sánchez
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
YESID ROJAS,
Revisión de los instrumentos utilizados en el proyecto: Asociación entre algunos determinantes del movimiento corporal humano con la calidad de vida en la comunidad académica de la facultad de salud de la UIS.
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Pregrado En Fisioterapia
,2006,
. Persona orientada: Yesid Rojas
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
ALEXANDRA ARIZA,
Efectos colaterales de los broncodilatadores beta 2 agonistas durante el proceso de nebulización aplicado en la terapia respiratoria
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Pregrado En Fisioterapia
,1997,
. Persona orientada: Alexandra Ariza
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARIA CRISTINA SANDOVAL ORTIZ,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
ISABEL CRISTINA RANGEL,
Evaluación del efecto térmico del ultrasonido asociado a técnicas de relajación en el manejo de acortamientos adaptativos de musculatura isquiotibial en individuos sanos
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Pregrado En Fisioterapia
,1997,
. Persona orientada: Isabel Cristina Rangel
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JULIA JUDITH RIVERA GARNICA,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
MARIA SOLANGE PATINO SEGURA,
CLARA LILIANA AGUIRRE,
Diseño de un sistema de evaluación para medir la capacidad funcional en la realización de las actividades básicas cotidianas en individuos con deficiencias neurológicas, neuromusculares y osteomusculares
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Pregrado En Fisioterapia
,1997,
. Persona orientada: Clara Liliana Aguirre
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESPERANZA HERRERA VILLABONA,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
ADRIANA GELVES,
Efectos de factores fisiológicos y técnicos sobre la velocidad de conducción nerviosa en individuos sanos
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Pregrado En Fisioterapia
,1997,
. Persona orientada: Adriana Gelves
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARIA CRISTINA SANDOVAL ORTIZ,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
HELENA BLANCO,
Estudio restrospectivo del efecto anlagésico del láser terapéutico en el servicio de fisioterapia de la Cruz Roja, seccional santander, entre 1989 y 1997
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Pregrado En Fisioterapia
,1998,
. Persona orientada: Helena Blanco
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JULIA JUDITH RIVERA GARNICA,
MARIA SOLANGE PATINO SEGURA,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
GLORIA CARRASCAL,
Evaluación de la sensibilidad al cambio del sistema de evaluación de la capacidad funcional en individuos con deficiencias neurológicas, neuromusculares y osteomusculares
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Pregrado En Fisioterapia
,1998,
. Persona orientada: Gloria Carrascal
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARIA SOLANGE PATINO,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
ZULLY RINCON,
Concordancia del procedimiento del examen muscular manual en individuos con alteraciones neuromusculares
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Pregrado En Fisioterapia
,1998,
. Persona orientada: Zully Rincón
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
TATIANA DIAZ,
Diagnóstico de las actividades realizadas por la alcaldia de Bucaramanga con los grupos comunitarios de la tercera edad
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Pregrado En Fisioterapia
,1998,
. Persona orientada: Tatiana Díaz
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARIA CRISTINA SANDOVAL ORTIZ,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
CLAUDIA ARCHILA,
Diseño y evaluación de un instrumento para la medición de dolor
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Pregrado En Fisioterapia
,1999,
. Persona orientada: Claudia Archila
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARIA EUGENIA SERRANO,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
CLAUDIA HORMIGA,
Escala para la medición del desarrollo motor grueso en niños entre cero y 24 meses
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Pregrado En Fisioterapia
,1999,
. Persona orientada: Claudia Hormiga
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
CAROLINA RAMIREZ,
Comparación de un modelo de tratamiento, basado en cadenas de movimiento abiertas y cerradas, aplicado en agua y en tierra a individuos con reconstrucción del LCA
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Pregrado En Fisioterapia
,2000,
. Persona orientada: Carolina Ramírez
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
ALBA PATRICIA ALDANA,
Programa educativo para la capacitación de líderes y monitores de los grupos comunitarios de la tercera edad de la alcaldía de Bucaramanga en actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Pregrado En Fisioterapia
,1999,
. Persona orientada: Alba Patricia Aldana
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
ROSSANA SALINAS,
Guia de procedimientos generales para la evaluación, diagnóstico e intervención fisioterapéutica en el paciente adulto hospitalizado a riesgo o con alteración de su función respiratoria
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Pregrado En Fisioterapia
,2000,
. Persona orientada: Rossana Salinas
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
ROCIO DIAZ,
Programa educativo dirigido a estudiantes de fisioterapia para la aplicación del AIMS
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Pregrado En Fisioterapia
,2000,
. Persona orientada: Rocío Díaz
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
MARTHA ROMERO,
Prevalencia del síndrome de apnea de sueño en la consulta odontológica de Bucaramanga y su área metropolitana
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Facultad de Odontología
,2002,
. Persona orientada: Martha Romero
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
SANDRA LANAO,
Contaminación del paquete radiográfico por microorganismos aerobios durante su manipulación en las clínicas odontológicas
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Facultad de Odontología
,2001,
. Persona orientada: Sandra Lanao
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
GENY ESPINDOLA,
Asociación entre el estado mental y la condición oral de la persona adulta mayor institucionalizada de Bucaramanga y su área metropolitana
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Facultad de Odontología
,2002,
. Persona orientada: Geny Espíndola
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
NELLY RIVAS,
Diseño de un cepíllo dental desechable y biodegradable
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Facultad de Odontología
,2001,
. Persona orientada: Nelly Rivas
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
WILLIAM BERMUDEZ,
Manifestaciones orales y factores asociados en la persona adulta mayor institucionalizada de Bucaramanga y su área metropolitana
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Facultad de Odontología
,2002,
. Persona orientada: William Bermudez
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
ANDRES CHACON,
Factores de riesgo asociados a condición periodontal y caries en la mujer gestante
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Facultad de Odontología
,2001,
. Persona orientada: Andres Chacón
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
LAURA MADRIGAL,
Prevalencia de alta sospecha del sindrome de apnea obstructiva de sueño en pre-escolares de Bucaramanga
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Facultad de Odontología
,2002,
. Persona orientada: Laura Madrigal
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
NATALIA MOLINA,
Evaluación de posibles asociaciones entre algunos factores de riesgo con LPF
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Ortodoncia
,2001,
. Persona orientada: Natalia Molina
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
ALBERTO ANAYA,
Frecuencia de apnea obstructiva de sueño y factores asociados en la consulta odontológica de Floridablanca
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Ortodoncia
,2002,
. Persona orientada: Alberto Anaya
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
ETHMAN ARIEL TORRES,
Asociación entre tabaquismo y alcoholismo en la mujer gestante con hijos con LPF
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Ortodoncia
,2002,
. Persona orientada: Ethman Ariel Torres
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
JORGE RODRIGUEZ,
Diseño y evaluación de un aparato para el tratamiento de la apnea obstructiva de sueño en individuos con diagnóstico de SOAS leve a moderada
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Ortodoncia
,2002,
. Persona orientada: Jorge Rodríguez
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
DIANA SANCHEZ,
Perfil profesional de los fisioterapeutas egresados de la UIS 1980-2003
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Pregrado En Fisioterapia
,2004,
. Persona orientada: Diana Sánchez
, Dirigió como: Coturor/asesor,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
JULIETTE JIMENEZ,
Prevalencia del dolor musculoesquelético, factores asociados y efectos en la calidad de vida de adolescentes matriculados en instituciones educativas de Bucaramanga.
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Pregrado En Fisioterapia
,2004,
. Persona orientada: Juliette Jiménez
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
MARIA FERNANDA CARDENAS,
Manejo del dolor musculoesquelético
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Pregrado En Fisioterapia
,2003,
. Persona orientada: María Fernanda Cárdenas
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
PATRICIA PINZON,
Reproducibilidad del Kindl y estandarización de la técnica de grupos focales para medir calidad de vida, concepciones y percepciones sobre salud, calidad de vida, movimiento corporal humano y actividad física en escolares de 10 -18 años de Bucaramanga
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Pregrado En Fisioterapia
,2004,
. Persona orientada: Patricia Pinzón
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
DIEGO FERNANDO NINO CARVAJAL,
Reproducibilidad del SF-36, cuestionario de Gavidia Catalán y estandarización de la técnica de grupos focales para medir las concepciones y percepciones sobre salud, calidad de vida, movimiento corporal humano y actividad física en docentes y acudientes de escolares en Bucaramanga
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Pregrado En Fisioterapia
,2004,
. Persona orientada: Diego Fernando Niño Carvajal
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
CLAUDIA MILENA HORMIGA,
MEDICION DEL DESARROLLO MOTOR GRUESO EN NIÑOS ENTRE CERO Y VEINTICUATRO MESES
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Pregrado En Fisioterapia
,2003,
. Persona orientada: Claudia Milena Hormiga
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARIA SOLANGE PATINO SEGURA,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
CLAUDIA CORTEZ,
CONCORDANCIA DEL EXAMEN MUSCULAR MANUAL APLICADO EN INDIVIDUOS CON LESIONES NEUROMUSCULARES.
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Pregrado En Fisioterapia
,1999,
. Persona orientada: Claudia Cortéz
, Dirigió como: Coturor/asesor,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
CAROLINA RAMIREZ,
COMPARACION DE UN MODELO DE TRATAMIENTO, BASADO EN CADENAS DE MOVIMIENTO ABIERTAS Y CERRADAS, APLICADO EN AGUA Y EN TIERRA A INDIVIDUOS CON RECONSTRUCCION ARTROSCOPICA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR , 1999-2001.
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Pregrado En Fisioterapia
,2001,
. Persona orientada: Carolina Ramírez
, Dirigió como: Coturor/asesor,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
CLAUDIA MILENA HORMIGA,
Comparación de la escala abreviada del desarrollo con una traducción al español del instrumento Neuro Sensory Motor Development Assessment en la valoración de la motricidad gruesa y fina en población preescolar de 4 y 5 años
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Maestría de Epidemiología
,2005,
. Persona orientada: Claudia Milena Hormiga
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
CARLOS ORTIZ,
LA ACTIVIDAD FÍSICA EN ESCOLARES: IMPORTANCIA DE SU PRÁCTICA REGULAR, DETERMINANTES Y MEDICIÓN
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Pregrado En Fisioterapia
,2006,
. Persona orientada: Carlos Ortíz
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
ANDRES TRIGOS,
Evaluación de la reproducibilidad del recordatorio de actividad física de tres días 3DPAR
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2007,
. Persona orientada: Andrés Trigos
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Caracterización sociodemográfica y niveles de Actividad Física de los usuarios en los Gimnasios al Aire Libre en los parques de Bucaramanga
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2014,
. Persona orientada: Iara Lizarazo/ Sandra Bohórquez / Eduardo Ramírez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
GLORIA ISABEL NINO CRUZ,
RELACIÓN ENTRE ALGUNAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS, ACTIVIDAD FÍSICA Y DESTREZAS MOTORAS EN NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2013,
. Persona orientada: Laura Velázquez - Jeimy Rodríguez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Confiabilidad de un cuestionario dirigido a profesores para medir actividad física y comportamientos sedentarios en niños de pre-escolar. Prueba piloto.
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2012,
. Persona orientada: Shirley Velasco
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
MARIA SOLANGE PATINO SEGURA,
Evaluación de la efectividad del programa Fomento del Desarrollo Motor y la Actividad Física en niños entre 3 y 5 años en la Fundación Colombo¿Alemana.
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Maestría en Fisioterapia
,2012,
. Persona orientada: Gloria Isabel Niño Cruz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Caracterización de las actividades realizadas en tiempo libre por escolares de 3 a 8 años.
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2010,
. Persona orientada: Lilibeth Guerrero
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Reproducibilidad y validez de un cuestionario para medir actividad física en niños desde pre-escolar hasta 4°
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2011,
. Persona orientada: Steffany Santiesteban
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARTHA JULIANA RODRIGUEZ,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
LUIS CARLOS OROZCO VARGAS,
Validez y confiabilidad de un instrumento de calidad de vida relacionado con la salud (kidscreen-52®) en niños y adolescentes escolarizados de la ciudad de Bucaramanga
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Maestría en epidemiología
,2011,
. Persona orientada: Martha Juliana Rodríguez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Efectividad de tres videojuegos activos sobre el nivel de actividad física en niños de 4° grado durante la clase de educación física
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis en curso
Maestría en Fisioterapia
,2017,
. Persona orientada: Silvia Natalia Novoa Guaracao
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Nivel de actividad física, tipo de actividad y número de usuarios según los puntos de observación y los períodos de tiempo de funcionamiento de la recreo- vía de Bucaramanga
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Maestría en Fisioterapia
,2016,
. Persona orientada: Erika Tatiana Paredes Prada
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MYRIAM RUIZ RODRIGUEZ,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Factores asociados a la práctica de actividad física y tiempo dedicado a comportamientos sedentarios en gestantes colombianas entre 13 y 17 años y entre 18 y 48 años
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Maestría en Epidemiología
,2017,
. Persona orientada: Yuri Liseth Sánchez Martínez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Reproducibilidad y validez de un cuestionario para medir actividad física en menores de 10 años
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Pregrado En Fisioterapia
,2009,
. Persona orientada: Jennifer Gómez, Cindy Ruedas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Reproducibilidad test-retest del 3DPAR en escolares de 7° a 11° grado
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2008,
. Persona orientada: Johana Ariza
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Evaluación de la adopción de las políticas de inclusión del discapacitado en instituciones educativas de Bucaramanga
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Salud Pública
,2008,
. Persona orientada: Claudia Serrano
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
AMINTA STELLA CASAS,
MARIA SOLANGE PATINO,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Asociación entre dolor de espalda y la postura en sentado en estudiantes de la facultad de salud de la UIS
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Salud Pública
,2008,
. Persona orientada: Aminta Stella Casas
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
HERNANDO YEPES PEREZ,
EVALUACION DE COMPETENCIAS QUIRURGICAS EN SUTURAS Y NUDOS ANTES Y DESPUES DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Especialización en Cirugía General
,2013,
. Persona orientada: Laura Isabel Valencia Angel
, Dirigió como: ,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
INVERSIÓN EN PARQUES URBANOS Y SUS BENEFICIOS PARA LA SALUD DE LOS USUARIOS: ANÁLISIS ECONÓMICO.
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
ECONOMIA
,2017,
. Persona orientada: Ronald Javier Sotelo Torres
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Caracterización de los usuarios y la infraestructura disponible para la actividad física en el programa Vecinos y Amigos de la Universidad Industrial de Santander
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2017,
. Persona orientada: Zareth del Pilar Quiroga
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Reproducibilidad del IPAQ y del GPAQ en una muestra de adutos de Bucaramanga
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Maestría en Epidemiología
,2007,
. Persona orientada: Adriana Angarita
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
CARACTERIZACIÓN Y NIVEL DE ACTIVIDAD FISICA DE LOS USUARIOS DE LA RECREOVÍA BUCARAMANGA.PRUEBA PILOTO Y REPRODUCIBILIDAD DEL CUESTIONARIO
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2016,
. Persona orientada: FABIAN ISAIAS FARFAN HERNANADEZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Titulo: Asociación entre actividad física y estrés psicológico percibido en adultos de Bucaramanga
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
programa académico Epidemiología
Nombre del orientado: Paula Camila Ramírez Muñoz
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
15th INTERNATIONAL CONGRESS OF THE WORLD CONFEDERATION FOR PHYSICAL THERAPY
en: World Confederation For Physical Therapy
Palabras:
Medición y evaluación funcional,
intervención fisioterapéutica,
medición,
Evaluación,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
WCPT Congress 2015 Singapore 1-4 May 2015
en: World Confederation For Physical Therapy
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Comité de evaluación docente para profesores de carrera
en: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Revista Brasilera de Fisioterapia
en: Fundação Universidade Federal De São Carlos
Palabras:
fisioterapia,
calidad de vida,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Comité de Investigación Facultad de Salud - UIS
en: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Palabras:
epidemiologia,
Evaluación,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
LUIS CARLOS OROZCO VARGAS,
GLORIA PRADA,
PATRICIA ESCOBAR,
ELIZABETH HERRERA,
MARTHA LUCIA FLOREZ,
Comité Editorial Revista Salud-UIS
en: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Palabras:
epidemiologia,
salud,
medición,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Jefe de cátedra |
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
MARTHA JULIANA RODRIGUEZ,
Comité editorial revista USTASALUD
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Palabras:
epidemiologia,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Quality of Life Research,
2014,
Diciembre
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Medica de Chile,
2015,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud,
2018,
Octubre
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Panamericana De Salud Publica-Pan American Journal Of Public Health,
2018,
Enero
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Panamericana De Salud Publica-Pan American Journal Of Public Health,
2017,
Febrero
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Medica de Chile,
2017,
Abril
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Costarricense De Salud Pública -,
2014,
Diciembre
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Medica de Chile,
2017,
Diciembre
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Medica de Chile,
2016,
Octubre
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Medica de Chile,
2019,
Abril
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Retos,
2018,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud,
2018,
Septiembre
|
|
Consultorías |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
EDNA LESLIY BUSTAMANTE,
JAQUELINE HERNANDEZ SANCHEZ,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
LUCILA NINO,
BLANCA PATRICIA MANTILLA,
IVAN CHAHIN,
Modelo del servicio farmacéutico ambulatorio en el primer nivel de atención. Una experiencia en Santander,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,1996,
14 meses
p.0
Palabras:
Servicio farmacéutico,
Primer nivel de atención,
CAP,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
MARIA PAULINA PIESCHACON,
SONIA CONSTANZA CONCHA,
Estudio de morbilidad oral en la población escolar en cinco municipios de santander,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,1996,
12 meses
p.0
Palabras:
salud oral,
escolares,
prevención de la enfermedad,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
MARIA PAULINA PIESCHACON,
SONIA CONSTANZA CONCHA,
JACKELINE HERNANDEZ SANCHEZ,
Programa piloto de odontología preventiva en escolares matriculados en escuelas públicas de Bucaramanga,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,1997,
12 meses
p.0
Palabras:
salud oral,
escolares,
prevencion,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
JACKELINE HERNANDEZ SANCHEZ,
FLOR ANGELA MEDINA,
Proyecto de seguimiento y supervisión de promotores de salud en santander,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,1999,
18 meses
p.0
Palabras:
Promoción,
prevencion,
promotores de salud,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: 6° International Congress of Physical Activity and Public Health
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-11-16 00:00:00.0,
2016-11-19 00:00:00.0
en Bangkok - Queen Sirikit National Convention Centre,
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Using Observational Methods to Evaluate Public Parks and Physical Activity in Bucaramanga, Colombia
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:International Society for Physical Activity & Health
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: II ENCUENTRO INTERNACIONAL EN CIENCIAS DE LA SALUD: Conocimiento, sociedad y desarrollo
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-08-13 00:00:00.0,
2018-08-17 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Facultad de Salud - Universidad Industrial de Santander
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Nivel de actividad física en usuarios de parques con y sin recreovía
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: 6° International Congress of Physical Activity and Public Health
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-11-16 00:00:00.0,
2016-11-19 00:00:00.0
en Bangkok - Queen Sirikit National Convention Centre
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Associated factors to quality of life in park users
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:International Society for Physical Activity & Health
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: VII Reunión Iberoamericana de Calidad de Vida. Estrategias para la vinculación de la calidad de vida como medida de los resultados en salud.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-11-19 00:00:00.0,
2015-11-21 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Jorge Tadeo Lozano
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Confiabilidad y validez del Kidscreen-52® en la medición de cali-dad de vida en niños y adolescentes escolarizados de la ciudad de Bucaramanga
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Universidad Jorge Tadeo Lozano
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:FUNDACION SALUTIA CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECONOMIA GESTION Y TECNOLOGIAS EN SALUD
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Compilador de memorias , Organizador , Ponente
- Nombre: MARTIN EMILIO ROMERO PRADA
Rol en el evento: Compilador de memorias , Organizador , Ponente magistral
|
|
5 Nombre del evento: 6° International Congress of Physical Activity and Public Health
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-11-16 00:00:00.0,
2016-11-19 00:00:00.0
en Bangkok - Queen Sirikit National Convention Centre
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Individual and environmental characteristics associated with the active use of parks in Bucaramanga, Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:International Society for Physical Activity & Health
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: III Congreso de la Región Suramericana de la Confederación Mundial de Fisioterapia WCPT, III Congreso Venezolano de Fisioterapia y IV Encuentro Latinoamericano de Académicos (ELA) CLADEFK
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-09-05 00:00:00.0,
2012-09-07 00:00:00.0
en Isla Margarita - Isla Margarita- Hotel Hesperia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Disponibilidad de medios electrónicos en niños desde pre-escolar a 4° grado en un área urbana de Colombia.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Reproducibilidad intra-evaluador y concordancia entre-evaluadores de la evaluación biomecánica y clínica de la marcha en alteraciones osteomusculares y neurológicas.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Efectos de la crioterapia y el ejercicio sobre la velocidad de conducción sensorial y motora.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Desarrollo de una experiencia de un programa de formación avanzada en Fisioterapia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:World Confederation of Physical Therapy
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LUIS CARLOS OROZCO
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: Seminario regional de actividad física y estilos de vida saludables.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-11-24 00:00:00.0,
2011-11-25 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Universidad Santo Tomás
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Medición de actividad física en población escolar
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:GOBERNACIÓN DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
8 Nombre del evento: Jornada de investigación en actividad física en población escolar. Niños activos - adultos saludables.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-10-24 00:00:00.0,
2013-12-26 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - IDRD- Bogotá D.C.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Medición de actividad física en escolares y pre-escolares
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Alcaldía Mayor De Bogotá
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
9 Nombre del evento: Segundo Congreso latinoamericano de Epidemiología.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-03-03 00:00:00.0,
2014-03-07 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia, Facultad de Salud Pública. Medellín marzo 3 - 7 de 2014.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Evaluación de la confiabilidad de un cuestionario de Calidad de Vida Relacionada con la Salud (Kidscreen-52®) en niños y adolescentes escolarizados de Bucaramanga
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LUIS CARLOS OROZCO VARGAS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARTHA JULIANA RODRIGUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
10 Nombre del evento: 5th International Congress of Physical Activity and Public Health/ Río de Janeiro / Brasil
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-04-08 00:00:00.0,
2014-04-11 00:00:00.0
en Rio de Janeiro - Rio de Janeiro
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Reliability of a questionnaire for parents to measure physical activity and sedentary behaviors in children from pre-school to 4th grade.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:PROJECT VIDA ESCOLAR EN MOVIMIENTO - VEM. AN EXPERIENCE OF INTERVENTION IN SCHOOL SETTING
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:FACTORS ASSOCIATED WITH SEDENTARY BEHAVIORS IN PRE-SCHOOL AND ELEMENTARY CHILDREN
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:FACE VALIDITY AND RELIABILITY OF ACTIVE AND SEDENTARY BEHAVIOURS QUESTIONNAIRE FOR PRESCHOOL TEACHERS. A PRELIMINARY STUDY
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:PHYSICAL ACTIVITY AND MOTOR DEVELOPMENT IN A PRESCHOOL CHILDREN GROUP. A PRELIMINARY ANALYSIS.
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:RELIABILITY OF THREE DAYS PHYSICAL ACTIVITY RECALL (3-DPAR) IN SCHOOL CHILDREN.
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:International Society for Physical Activity & Health
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JACKELINE HERNANDEZ SANCHEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LUIS CARLOS OROZCO VARGAS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARIA SOLANGE PATINO
Rol en el evento: Ponente
|
|
11 Nombre del evento: XXII Congreso Nacional de Fisioterapia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-03-11 00:00:00.0,
2009-03-14 00:00:00.0
en MANIZALES - Centro de Convenciones Cafam La Floresta
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Actividad física, dolor músculo esquelético y calidad de vida en estudiantes universitarios.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Concepciones y percepciones sobre salud, calidad de vida y actividad física en la comunidad académica de salud.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Fisioterapia - Ascofi
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JACKELINE HERNANDEZ SANCHEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LUIS CARLOS OROZCO
Rol en el evento: Ponente
|
|
12 Nombre del evento: Seminario-Taller- Parques, actividad física y medio ambiente construido
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-06-16 00:00:00.0,
2014-06-20 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Bucaramanga
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Organizador , Ponente
- Nombre: OLGA LUCIA SARMIENTO
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: PAULA CAMILA RAMIREZ MUNOZ
Rol en el evento: Organizador , Ponente
- Nombre: VANESSA MERCEDES QUIROGA ARCINIEGAS
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
13 Nombre del evento: XVIII Congreso Internacional de Dolor. Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2009-05-20 00:00:00.0,
2009-05-23 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Hotel Tequendama
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Dolor agudo y crónico, actividad física y calidad de vida en estudiantes universitarios.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana Para El Estudio Del Dolor
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JAQUELINE HERNANDEZ SANCHEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LUIS CARLOS OROZCO
Rol en el evento: Ponente
|
|
14 Nombre del evento: V Seminario de estilos de vida. Santander activo y saludable
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-09-23 00:00:00.0,
2015-09-24 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Bucaramanga. Neomundo.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Actividad física, parques y medio ambiente construido
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Secretaría de Salud del Departamento de Santander
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
15 Nombre del evento: ISOQOL 21TH ANNUAL CONFERENCE. 15 - 18 de octubre de 2014. Berlín (Alemania).
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-15 00:00:00.0,
2014-10-18 00:00:00.0
en Berlín - Berlín (Alemania)
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Unidimensional Colombian version of Kidscreen-52: A 33-item new proposal applying Rasch model.
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Reliability and validity of the Colombian version of Kidscreen-52 for a children and adolescent scholar population from Bucaramanga (Colombia).
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:International Society For Quality Of Life Research
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Ponente
|
|
16 Nombre del evento: 6a Reunião Ibero-Americana de Qualidade de Vida. International Society for Quality of Life Research (ISOQOL)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-11-29 00:00:00.0,
2012-12-01 00:00:00.0
en Goiania - Hotel San Marino
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Panorama ibero-americano atual de investigação acerca da qualidade de vida ¿ Colombia.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Validez y confiabilidad de la versión colombiana del KIDSCREEN-52®: reporte preliminar
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Asociación entre actividad física y calidad de vida en escolares.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:International Society For Quality Of Life Research
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LUIS CARLOS OROZCO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARTHA JULIANA RODRIGUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
17 Nombre del evento: 4ª Conferencia Latinoamericana Promoción de la salud y Educación para la salud
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2009-11-04 00:00:00.0,
2009-11-07 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Facultad Nacional de Salud Pública
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Proyecto Vida Escolar en Movimiento ¿ VEM- como una experiencia de la promoción de la salud.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Union Internacional De Promocion De La Salud Y Educacion Para La Salud
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JAQUELINE HERNANDEZ SANCHEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
18 Nombre del evento: XIV Congreso Mundial de Fisioterapia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en Barcelona. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Design and evaluation of a scale for measuring pain in physical therapy practice
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Asistente
|
|
19 Nombre del evento: Congresso Brasileiro de Fisioterapia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en São Paulo -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Efeito da estimulação elétrica de alta voltagem no edema pós-traumático de tornozelo
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Disfunção da articulação sacroilíaca em jovens com dor lombar.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Disfunção da articulação sacrilíaca em jovens com dor lombar.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Asistente
|
|
20 Nombre del evento: 15th Annual Conference of the International Society for quality of life research
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2008-10-22 00:00:00.0,
2008-10-25 00:00:00.0
en Montevideo - Radisson Hotel
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Quality of life in adolescents: measurements and associated factors
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:International Society For Quality Of Life Research
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LUIS CARLOS OROZCO VARGAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
21 Nombre del evento: 16th Annual Meeting of the International Society for Quality of Life Research - 2009.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2009-10-28 00:00:00.0,
2009-10-31 00:00:00.0
en New Orleans, La - Sheraton - New Orleans
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Physical activity, musculoskeletal pain and quality of life in university students
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Evaluation of the Quality of Life Enjoyment and Satisfaction Questionnaire (Q-LESQ) in university students applying Rasch Model
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:International Society For Quality Of Life Research
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:International Society For Quality Of Life Research
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JACKELINE HERNANDEZ SANCHEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LUIS CARLOS OROZCO
Rol en el evento: Ponente
|
|
22 Nombre del evento: XVIII Congreso Brasilero de Fisioterapia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2009-10-14 00:00:00.0,
2009-10-17 00:00:00.0
en Rio de Janeiro - Centro de Convenções Sulamérica
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Efeitos de três modalidades de crioterapia na velocidade de condução nervosa
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Efeitos fisiológicos de três modalidades de esfriamento na temperatura da pele e da condução dos nervos tibial posterior y sural.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Consehlo Federal de Fisioterapia e Terapia Ocupacional
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ESPERANZA HERRERA VILLABONA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARIA CRISTINA SANDOVAL
Rol en el evento: Ponente
|
|
23 Nombre del evento: Cubamotricidad
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-11-06 00:00:00.0,
2012-11-09 00:00:00.0
en La Habana - Centro de Convenciones
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Factores asociados al uso de medios electrónicos en niños desde pre-escolar hasta 4° grado
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Confiabilidad del recordatorio de actividad física de 3 días (3DPAR) en escolares
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Proyecto Vida Escolar en Movimiento (VEM): Una experiencia de intervención en el ámbito escolar
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JACQUELINE HERNANDEZ SANCHEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LUIS CARLOS OROZCO
Rol en el evento: Ponente
|
|
24 Nombre del evento: VI Congreso Colombiano de Parasitología y Medicina Tropical
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:1991-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Enfermedades por micobacterias en pacientes inmunosuprimidos
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Tuberculosis bovina en colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Logros de un programa de supervisión indirecta técnica en el diagnóstico de la tuberculosis pulmonar
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Asistente
|
|
25 Nombre del evento: VIII Congreso Colombiano de Parasitología y Medicina Tropical
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:1995-01-01 00:00:00.0,
en Armenia -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Ecología de la lepra
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Asistente
|
|
26 Nombre del evento: XI Encuentro Nacional de Investigación en Odontología
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Acuerdo entre en índice de Green y Vermillion con el índice cuantificado de placa
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Estudio epidemiológico de morbilidad oral en escolares matriculados en escuelas públicas en seis municipios de santander
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Asistente
|
|
27 Nombre del evento: II Congreso Latinoamericano y V Colombiano de Medicina Tropical
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:1987-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estandarización de la prueba de sensibilidad a la pirazinamida
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Asistente
|
|
28 Nombre del evento: IV Encuentro de Investigadores INS
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:1994-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Monitoría de la baciloscopia en la red de bacteriología de lepra
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Asistente
|
|
29 Nombre del evento: XII Encuentro Nacional y II Latinoamericano de Investigación Odontológica
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en CALI -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Factores de riesgo asociados a condición periodontal y caries en la mujer gestante
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Análisis para determinar el grado de distorsión de la tomografía transversal en mediciones prequirúrgicas comparadas con medición directa en zonas edéntulas en el maxilar inferior
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Diseño de un cepillo dental desechable y biodegradable
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Asistente
|
|
30 Nombre del evento: IX Encuentro Nacional de Investigación Odontológica
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:1998-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Morbilidad oral en escolares de 4 a 14 años, matriculados en escuelas publicas de Bucaramanga y su área metropolitana durante el periodo de 1990 a 1995
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Asistente
|
|
31 Nombre del evento: XVII Congreso Brasilero de Fisioterapia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en São Paulo - Palacio de convenciones Anhembi
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Brasilera de Fisioterapia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Organizador
|
|
32 Nombre del evento: Seminario Internacional: Perspectivas de la educación física para el siglo XXI
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en BUCARAMANGA - Universidad Cooperativa de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Organizador
|
|
33 Nombre del evento: XVII Encuentro Nacional de Investigación Odontológica ACFO y I Reunión de la International Association for Dental Research Colombia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en BUCARAMANGA - Universidad Santo Tomás
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Asociación entre la capacidad física funcional con condición oral en las personas mayores de una institución geriátrica de Bucaramanga
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:ACFO, IADR
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Organizador
|
|
34 Nombre del evento: 15th INTERNATIONAL CONGRESS OF THE WORLD CONFEDERATION FOR PHYSICAL THERAPY
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en Vancouver - Canadá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Effects of high voltage pulsed current (HVPC), low level laser therapy (LLLT) on the healing process of diabetic foot ulcers.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:THE WORLD CONFEDERATION FOR PHYSICAL THERAPY
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Organizador
|
|
35 Nombre del evento: II Encuentro Nacional de docentes de Fisioterapia - Cali.
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en CALI - Universidad Santiago de Cali
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:ASCOFAFI
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Organizador
|
|
36 Nombre del evento: XVII CONGRESO INTERNACIONAL DE DOLOR
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2008-04-10 00:00:00.0,
2008-04-12 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Hotel Tequendama
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Prevalencia de dolor de espalda y factores asociados en adolescentes matriculados en instituciones educativas de Bucaramanga
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana Para El Estudio Del Dolor
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Ponente
|
|
37 Nombre del evento: IV Jornadas Nacionales de epidemiología
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1993-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Caprecom
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedad Colombiana De Epidemiología
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Organizador
|
|
38 Nombre del evento: XIX Congreso Nacional de Fisioterapia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Hotel Tequendama
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Fisioterapia - Ascofi
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Organizador
|
|
39 Nombre del evento: XII Congreso latinoamericano de Fisioterapia y Kinesiología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Hotel Tequendama
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Prevalencia de dolor de espalda y factores asociados en adolescentes matriculados en instituciones educativas de Bucaramanga
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Prevalencia de dolor músculo esquelético y factores asociados en adolescentes matriculados en instituciones educativas de Bucaramanga
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Asociación entre dolor músculo esquelético y calidad de vida en adolescentes matriculados en instituciones educativas de Bucaramanga
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Descripción de algunas alteraciones vasculares y del nervio periférico en individuos con úlceras diabéticas. Informe preliminar
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Reproducibilidad intra y entre-evaluadores de la neuroconducción sensorial del peroneal, sural y plantar
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Efectos del alto voltaje sobre el edema postraumático de cuello de pie.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Reproducibilidad intra y entre-evaluadores de la conducción motora de los nervios tibial posterior y peroneal
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CLAFK, ASCOFI, WCPT
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Organizador
|
|
40 Nombre del evento: Primer seminario taller andino sobre vigilancia epidemiológica y control de la tuberculosis bovina
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:1994-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - ICA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Ministerio de Salud y Protección Social
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Organizador
|
|
41 Nombre del evento: XIV Encuentro nacional y III latinoamericano de Investigación odontológica
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana de Facultades de Odontología
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Organizador
|
|
42 Nombre del evento: 6° International Congress of Physical Activity and Public Health
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-11-16 00:00:00.0,
2016-11-19 00:00:00.0
en Bangkok - Bangkok
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Physical activity resources at public parks in Bucaramanga, Colombia
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Ponente
|
|
43 Nombre del evento: I ENCUENTRO INTERNACIONAL EN CIENCIAS DE LA SALUD: EL SABER Y LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA VIDA. UIS COLOMBIA 2017
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-06-13 00:00:00.0,
2017-06-16 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Universidad Industrial de Santander - Facultad de Salud
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Confiabilidad del cuestionario de tamizaje de Desarrollo Infantil para Encuestas en Hogares en niños de 2 meses a 5 años
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Ponente
|
|
44 Nombre del evento: World Confederation for Physical Therapy Congress (WCPT)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-07-02 00:00:00.0,
2017-07-05 00:00:00.0
en Ciudad del cabo - Cape Town International Convention Centre
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Prevalence of muscle skeletal injuries in outdoor gyms users in three public parks from Bucaramanga-Colombia. A preliminary study
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:World Confederation Physical Therapy
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Ponente
|
|
45 Nombre del evento: II ENCUENTRO INTERNACIONAL EN CIENCIAS DE LA SALUD: Conocimiento, sociedad y desarrollo
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-08-13 00:00:00.0,
2018-08-17 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Facultad de Salud - Universidad Industrial de Santander
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Efectividad de tres videojuegos activos sobre el nivel de actividad física en niños de 4° grado durante la clase de educación física
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Organizador
|
|
46 Nombre del evento: II ENCUENTRO INTERNACIONAL EN CIENCIAS DE LA SALUD: Conocimiento, sociedad y desarrollo
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-08-13 00:00:00.0,
2018-08-17 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Facultad de Salud - Universidad Industrial de Santander
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Características sociodemográficas y percepciones sobre la calidad del entorno en bici-usuarios del corredor ciclista UIS- Salud-Parque de los Niños
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Organizador
|
|
47 Nombre del evento: World Confederation for Physical Therapy Congress (WCPT)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-07-02 00:00:00.0,
2017-07-05 00:00:00.0
en Ciudad del cabo - Cape Town International Convention Centre
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Associated factors to self perceived physical activity in park users Bucaramanga-Colombia
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:World Confederation Physical Therapy
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Ponente
|
|
48 Nombre del evento: II ENCUENTRO INTERNACIONAL EN CIENCIAS DE LA SALUD: Conocimiento, sociedad y desarrollo
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-08-13 00:00:00.0,
2018-08-17 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Facultad de Salud - Universidad Industrial de Santander
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Caracterización y nivel de actividad física de los usuarios de la recreovía de Bucaramanga. Prueba piloto y reproducibilidad del cuestionario
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Organizador
|
|
49 Nombre del evento: II ENCUENTRO INTERNACIONAL EN CIENCIAS DE LA SALUD: Conocimiento, sociedad y desarrollo
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-08-13 00:00:00.0,
2018-08-17 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Facultad de Salud - Universidad Industrial de Santander
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Patrones de uso y actividad física en usuarios de la recreovía de una ciudad intermedia de Latinoamérica
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Organizador
|
|
50 Nombre del evento: International Society for Physical Activity and Health (ISPAH) 2018 Congress
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-10-15 00:00:00.0,
2018-10-17 00:00:00.0
en Londres - Queen Elizabeth II Conference Centre
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Characteristics of park usage by children and adolescents, Bucaramanga, Colombia: A secondary analysis
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:International Society for Physical Activity and Health
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Ponente
|
|
51 Nombre del evento: International Society for Physical Activity and Health (ISPAH) 2018 Congress
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-10-15 00:00:00.0,
2018-10-17 00:00:00.0
en Londres - Queen Elizabeth II Conference Centre
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Individual and built environmental factors associated to physical activity in park users in Colombia: A preliminary analysis.
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:International Society for Physical Activity and Health
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Ponente
|
|
52 Nombre del evento: World Confederation for Physical Therapy Congress (WCPT)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-07-02 00:00:00.0,
2017-07-05 00:00:00.0
en Ciudad del cabo - Cape Town International Convention Centre
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Physical Activity in outdoor gym users in Bucaramanga, Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:World Confederation Physical Therapy
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Ponente
|
|
53 Nombre del evento: II ENCUENTRO INTERNACIONAL EN CIENCIAS DE LA SALUD: Conocimiento, sociedad y desarrollo
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-08-13 00:00:00.0,
2018-08-17 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Facultad de Salud - Universidad Industrial de Santander
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Caracterización de usuarios e infraestructura para actividad física en el programa Vecinos y Amigos de la Universidad Industrial de Santander
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Organizador
|
|
54 Nombre del evento: II ENCUENTRO INTERNACIONAL EN CIENCIAS DE LA SALUD: Conocimiento, sociedad y desarrollo
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-08-13 00:00:00.0,
2018-08-17 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Facultad de Salud - Universidad Industrial de Santander
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Patrón de uso de parques públicos por niños y adolescentes en Bucaramanga, Colombia. Análisis secundario
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Organizador
|
|
55 Nombre del evento: II ENCUENTRO INTERNACIONAL EN CIENCIAS DE LA SALUD: Conocimiento, sociedad y desarrollo
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-08-13 00:00:00.0,
2018-08-17 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Facultad de Salud - Universidad Industrial de Santander
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Uso de la bicicleta y nivel de actividad física en bici-usuarios en dos vías públicas de Bucaramanga
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARINA CAMARGO LEMOS
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Red de Actividad Física para las Américas RAFAPANA
Tipo de redReal,
Creada el:2008-01-14 00:00:00.0,
en São Paulo
con 210 participantes
|
Nombre de la red International Association for Quality of Life Research
Tipo de redReal,
Creada el:2009-10-15 00:00:00.0,
en Milwaukee
con 500 participantes
|
|
|
Generación de contenido impresa |
Nombre Tuberculosis: Manual de Procedimientos
TipoProducción técnica - Impresa - Manual,
Medio de circulación:,
en el ámbito
en la fecha
disponible en
|
Nombre Tuberculosis y Lepra. Material Didáctico. Bacteriología
TipoProducción técnica - Impresa - Manual,
Medio de circulación:,
en el ámbito
en la fecha
disponible en
|
Nombre El laboratorio en lepra: Bacteriología y Patología. Manual de procedimientos básicos
TipoProducción técnica - Impresa - Manual,
Medio de circulación:,
en el ámbito
en la fecha
disponible en
|
|
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Semillero de Investigación en Fisioterapia "SIENFI"
Inicio enOctubre - 2016,
Finalizó en : - ,
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA EUGENIA SERRANO,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
"Reproducibilidad de la escala motora infantil de Alberta (Alberta Infant Motor Scale "AIMS") aplicada por fisioterapeutas en formación de último nivel"
. En: España
Fisioterapia
ISSN: 1578-2107
ed: Madrid Editorial Garsi
v.35
fasc.1
p.112
- 118
,2013,
DOI: dx.doi.org/10.1016/j.ft.2012.09.002
Palabras:
Destreza motora,
Desarrollo infantil,
Fiabilidad,
Psicometría,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
LUIS CARLOS OROZCO VARGAS,
GLORIA ISABEL NINO CRUZ,
"Calidad de vida en estudiantes universitarios. Evaluación de factores ssociados."
. En: Costa Rica
Revista Costarricense De Salud Pública -
ISSN: 1409-1429
ed:
v.23
fasc.2
p.119
- 125
,2014,
DOI:
Palabras:
Quality of life,
dolor,
Jóvenes,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA CRISTINA SANDOVAL ORTIZ,
CAROLINA RAMIREZ,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
TANIA DE FATIMA SALVINI,
"Effect of high-voltage electrical stimulation on the albumin and histamine serum concentrations, edema, and pain in acute joint inflammation of rats"
. En: Brasil
Brazilian Journal of Physical Therapy
ISSN: 1809-9246
ed: Elsevier Editora Ltda
v.19
fasc.
p.1
- 8
,2015,
DOI: http://dx.doi.org/10.1590/bjpt-rbf.2014.0079
Palabras:
Estimulación eléctrica,
High Voltage,
Inflamación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
"Confiabilidad de un cuestionario para medir actividad física y comportamientos sedentarios en niños desde preescolar a cuarto grado de primaria"
. En: Colombia
Revista Biomédica
ISSN: 0188-493X
ed: Universidad Autonoma De Yucatan
v.35
fasc.3
p.347
- 356
,2015,
DOI: DOI: http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v35i3.2502
Palabras:
Actividad física,
Cuestionario,
Psicometría,
reproducibilidad,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
LUIS CARLOS OROZCO VARGAS,
"Se puede hablar de una tasa de letalidad?"
. En: Colombia
Avances En Medicina Social
ISSN: 0121-5450
ed: Universidad del Valle
v.2
fasc.1
p.58
- 59
,1992,
DOI:
Palabras:
epidemiologia,
Tasa,
Letalidad,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLARA INES LEON FRANCO,
MARTHA INIRIDA GUERRERO GUERRERO,
ESNEDA GIRALDO,
NANCY NARANJO,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
LUIS CARLOS OROZCO VARGAS,
"Calidad de la baciloscopia de esputo en la Red de laboratorios de bacteriología de tuberculosis en Colombia"
. En: Estados Unidos
Boletin de la Oficina Sanitaria Panamericana
ISSN: 0030-0632
ed: Pan American Health Organization/Organizacion Panamericana de la Salud
v.115
fasc.2
p.103
- 110
,1993,
DOI:
Palabras:
tuberculosis,
diagnóstico,
red de laboratorios,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
LUIS CARLOS OROZCO VARGAS,
"Avances en el diagnóstico de la meningitis tuberculosa"
. En: Colombia
Acta Neurológica Colombiana
ISSN: 0120-8748
ed: Editora Guadalupe Ltda. (Bogotá)
v.11
fasc.suplemento
p.188
- 189
,1995,
DOI:
Palabras:
tuberculosis,
diagnóstico,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
GERZAIN RODRIGUEZ,
EDGAR NAVARRO,
BEATRIZ PULIDO,
LUIS CARLOS OROZCO,
CECILIA SAAD,
FERNANDO RUIZ,
MARIA EUGENIA RAMIREZ,
MARTHA LINEROS,
"Iatrogenic outbreak of M.chelonae skin abscesses"
. En: Reino Unido
Epidemiology and Infection
ISSN: 0950-2688
ed: Cambridge University Press
v.117
fasc.1
p.113
- 119
,1996,
DOI:
Palabras:
outbreak,
M.Chelonae,
Skin,
abscesses,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GERZAIN RODRIGUEZ,
MONICA ORTEGON,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
LUIS CARLOS OROZCO,
"Iatrogenic Mycobacterium abscessus infection: histopathology of 71 patients"
. En: Reino Unido
British Journal of Dermatology
ISSN: 0007-0963
ed: Wiley-VCH Verlag Berlin GmbH
v.137
fasc.
p.214
- 218
,1997,
DOI:
Palabras:
Mycobaterium,
Skin,
histopathology,
iatrogenic,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA ORTEGON,
GERZAIN RODRIGUEZ,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
LUIS CARLOS OROZCO,
"Mycobacterium chelonae y Mycobacterium abscessus. Patógenos emergentes"
. En: Colombia
Revista Argentina de Documentación Biomédica
ISSN: 1668-1967
ed:
v.16
fasc.2
p.217
- 238
,1997,
DOI:
Palabras:
Mycobacterium,
piel,
histopatología,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
LUIS CARLOS OROZCO,
MARIA SOLANGE PATINO,
JULIA JUDITH RIVERA,
ISABEL CRISTINA RANGEL,
MARIA CRISTINA RODRIGUEZ,
LUISA FERNANDA SANTAMARIA,
ELSIE JOHANA VILLAMIZAR,
OLGA VILLANOVA,
YENY LILIANA YANEZ,
"Aplicación de contraer relajar asociado al ultrasonido y calor húmedo en el manejo de acortamientos adaptativos de isquiotibiales"
. En: Colombia
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
ISSN: 0121-0807
ed: Escuela De Historia Publicaciones Uis
v.29
fasc.1
p.4
- 11
,1998,
DOI:
Palabras:
Acortamientos adaptativos,
isquiotibiales,
contraer-relajar,
ultrasonido,
paquetes calientes,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
MARIA CRISTINA SANDOVAL,
HELENA BLANCO,
LILIANA BOHORQUEZ,
LAURA CRISTINA CERON,
SANDRA MILENA DIETES,
YAMILE GONZALEZ,
ELIZABETH RINCON,
JACKELINE SIERRA,
"Estudio retrospectivo del efecto analgésico del láser de Helio-Neón sobre dolor músculo - esquelético"
. En: Colombia
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
ISSN: 0121-0807
ed: Escuela De Historia Publicaciones Uis
v.29
fasc.1
p.12
- 18
,1998,
DOI:
Palabras:
Láser,
Helio-Neón,
Dolor musculo esquelético,
terapia estándar,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
LUIS CARLOS OROZCO,
YANETH ANAYA,
ALEXANDRA ARIZA,
ADRIANA GELVES,
GLORIA MARIA LEON,
MERCY LUCERO SANCHEZ,
"Efectos colaterales de los broncodilatadores beta 2 agonistas durante el proceso de nebulización aplicado a la terapia respiratoria"
. En: Colombia
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
ISSN: 0121-0807
ed: Escuela De Historia Publicaciones Uis
v.30
fasc.1
p.10
- 15
,1999,
DOI:
Palabras:
Broncodilatadores,
broncoespasmo,
nebulización,
terapia respiratoria,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESPERANZA CRUZ,
MARIA VICTORIA OROZCO,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
TATIANA DIAZ,
ZULEIMA GELVES,
SILVIA LIEVANO,
JEANETTE MEJIA,
CAROLINA VARGAS,
TATIANA VARGAS,
"Diagnóstico de las actividades realizadas por la alcaldía de Bucaramanga con los grupos comunitarios de la tercera edad"
. En: Colombia
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
ISSN: 0121-0807
ed: Escuela De Historia Publicaciones Uis
v.30
fasc.1
p.3
- 9
,1999,
DOI:
Palabras:
diagnóstico,
tercera edad,
grupos comunitarios,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MYRIAM LOPEZ,
SOFIA DUQUE,
LUIS CARLOS OROZCO,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
LUIS E GUALDRON,
ELVIA CACERES,
MARGARITA RONDEROS,
MARITZA REY,
AUGUSTO CORREDOR,
"Inmunodiagnóstico de la infección chagásica por Elisa"
. En: Colombia
Biomedica
ISSN: 0120-4157
ed: Instituto Nacional de Salud
v.19
fasc.2
p.159
- 163
,1999,
DOI:
Palabras:
Chagas,
T.cruzi,
suero,
Elisa,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
LUIS CARLOS OROZCO,
MYRIAM LOPEZ,
SOFIA DUQUE,
ELVIA CACERES,
MARGARITA RONDEROS,
MARITZA REY,
AUGUSTO CORREDOR,
LUIS GUALDRON,
SOFIA DUQUE BELTRAN,
"Inmunodiagnóstico de la infección en humanos por Trypanosoma cruzy mediante Elisa utilizando sangre recolectada en papel de filtro"
. En: Colombia
Biomedica
ISSN: 0120-4157
ed: Instituto Nacional de Salud
v.19
fasc.2
p.164
- 168
,1999,
DOI:
Palabras:
Chagas,
eluidos de sangre,
Elisa,
T.cruzy,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
LUIS CARLOS OROZCO,
MYRIAM LOPEZ,
SOFIA DUQUE,
ELVIA CACERES,
MARGARITA RONDEROS,
MARITZA REY,
AUGUSTO CORREDOR,
LUIS GUALDRON,
SOFIA DUQUE BELTRAN,
"Seroprevalencia de infección por Trypanosoma cruzy en población urbana y rural de Guateque (Colombia)"
. En: Colombia
Revista de la Facultad de Medicina
ISSN: 0120-0011
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.48
fasc.3
p.139
- 142
,2000,
DOI:
Palabras:
T.cruzy,
seroprevalencia,
infección,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIEGO CALLE,
SANTIAGO ROSERO,
LUIS CARLOS OROZCO,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
ELIZABETH CASTANEDA,
ANGELA RESTREPO,
"Paracoccidioidomycosis in Colombia: an ecological study"
. En: Reino Unido
Epidemiology and Infection
ISSN: 0950-2688
ed: Cambridge University Press
v.126
fasc.2
p.309
- 315
,2001,
DOI:
Palabras:
ecological study,
paracoccidioidomycosis,
Colombia,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
JULIA JUDITH RIVERA,
"Caracterización de la discapacidad en la población sisbenizada, niveles 1 y 2 Bucaramanga"
. En: Colombia
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
ISSN: 0121-0807
ed: Escuela De Historia Publicaciones Uis
v.33
fasc.1
p.41
- 49
,2001,
DOI:
Palabras:
discapacidad,
Tamizaje,
Población vulnerable,
rehabilitación,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
JULIA JUDITH RIVERA,
"Medición de la sensibilidad al cambio del sistema de evaluación en la realización de las actividades básicas cotidianas"
. En: Colombia
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
ISSN: 0121-0807
ed: Escuela De Historia Publicaciones Uis
v.33
fasc.2
p.126
- 133
,2001,
DOI:
Palabras:
sensibilidad al cambio,
evaluación funcional,
actividades básicas cotidianas,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
LUIS CARLOS OROZCO,
"Evaluación de tecnologías diagnósticas y tipos de muestreo"
. En: Colombia
Biomedica
ISSN: 0120-4157
ed: Instituto Nacional de Salud
v.17
fasc.4
p.321
- 324
,1997,
DOI:
Palabras:
Evaluación,
Diagnósticos,
Muestreos,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESPERANZA HERRERA VILLABONA,
JULIA JUDITH RIVERA,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
LUZ ESTELA PINILLA,
"La autoevaluación una oportunidad para autorregularse: Experiencias de un programa acreditado"
. En: Colombia
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
ISSN: 0121-0807
ed: Escuela De Historia Publicaciones Uis
v.34
fasc.1
p.24
- 33
,2002,
DOI:
Palabras:
autoevaluación,
acreditación,
calidad educativa,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
MARIA CRISTINA SANDOVAL ORTIZ,
"Diseño y evaluación de un instrumento para la medición del dolor en fisioterapia"
. En: España
Revista Iberoamericana de Fisioterapia y Kinesiologia
ISSN: 1138-6045
ed: Elsevier Doyma
v.5
fasc.1
p.31
- 47
,2002,
DOI:
Palabras:
dolor,
fisioterapia,
sensibilidad al cambio,
reproducibilidad,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
NELLY MERCEDES RIVAS GOMEZ,
CIRO ALFONSO REYES,
"Diseño de un cepillo dental desechable y biodegradable"
. En: Colombia
Ustasalud
ISSN: 1692-5106
ed: Editorial Universidad Santo Tomas
v.1
fasc.1
p.19
- 25
,2002,
DOI:
Palabras:
Higiene oral,
cepillo dental,
material biodegradable,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JOHANA GAMBOA,
ADRIANA RODRIGUEZ,
LEONARDO PINEDA,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
"Comparación del efecto detersivo de la limpieza manual y ultrasónica aplicado a limas endodónticas"
. En: Colombia
Ustasalud
ISSN: 1692-5106
ed: Editorial Universidad Santo Tomas
v.1
fasc.1
p.27
- 31
,2002,
DOI:
Palabras:
detersión,
Limas dentales,
ultrasonido,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ALEXANDRA GUTIERREZ,
ANDRES CHACON,
JOHANA MONTANEZ,
ANGELA VILLAMIZAR,
MARIA PAULINA PIESCHACON,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
"Factores asociados a caries y enfermedad periodontal en mujeres gestantes, Bucaramanga, 2001"
. En: Colombia
Ustasalud
ISSN: 1692-5106
ed: Editorial Universidad Santo Tomas
v.1
fasc.1
p.33
- 41
,2002,
DOI:
Palabras:
caries,
embarazo,
enfermedad periodontal,
factores asociados,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
WILLIAM BERMUDEZ,
SONIA CONSTANZA CONCHA SANCHEZ,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
"Perfil orofacial de las personas mayores institucionalizadas de la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana"
. En: Colombia
Ustasalud
ISSN: 1692-5106
ed: Editorial Universidad Santo Tomas
v.2
fasc.1
p.13
- 19
,2003,
DOI:
Palabras:
adulto mayor,
condición oral,
odontogeriatria,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GENY ESPINDOLA,
ANGELA ROCIO PINZON,
CILIA ROSA DAZA,
SONIA CONSTANZA CONCHA SANCHEZ,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
"Asociación entre el estado mental y la condición oral de la persona adulta mayor institucionalizada de Bucaramanga y su área metropolitana: estudio preliminar"
. En: Colombia
Ustasalud
ISSN: 1692-5106
ed: Editorial Universidad Santo Tomas
v.2
fasc.1
p.21
- 32
,2003,
DOI:
Palabras:
adulto mayor,
condición oral,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
MARLY BLANCO,
MARIA TERESA SANTOS,
LAURA CRISTINA MADRIGAL,
"Prevalencia de alta sospecha del síndrome de apnea obstructiva de sueño en pre-escolares de Bucaramanga"
. En: Colombia
Ustasalud
ISSN: 1692-5106
ed: Editorial Universidad Santo Tomas
v.2
fasc.2
p.65
- 72
,2003,
DOI:
Palabras:
apnea de sueño,
preescolares,
prevalencia,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
YELENA CELEDON,
WALDINA VERA,
ELIANA POVEDA,
CLAUDI MUNOZ,
TATIANA VERGEL,
DIANA LUNA,
LUZ MIYELAN RODRIGUEZ,
COSTANZA ARTEAGA,
SONIA CONSTANZA CONCHA,
"Prevalencia de fluorosis dental en escolares de 6 a 15 años de edad en la zona urbna de Bucaramanga"
. En: Colombia
Ustasalud
ISSN: 1692-5106
ed: Editorial Universidad Santo Tomas
v.2
fasc.2
p.73
- 82
,2003,
DOI:
Palabras:
prevalencia,
escolares,
fluorosis,
TFI,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
JORGE ALBERTO ANAYA,
NILTON JOAQUIN GARCIA,
LILIANA MARGARITA OTERO,
"Frecuencia del riesgo del síndrome de apnea obstructiva del sueño en la población que asiste a 3 IPS odontológicas de Bucaramanga"
. En: Colombia
Ustasalud
ISSN: 1692-5106
ed: Editorial Universidad Santo Tomas
v.2
fasc.2
p.90
- 96
,2003,
DOI:
Palabras:
apnea de sueño,
Test de Epworth,
Test de Berlín,
ronquido,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
ESPERANZA HERRERA VILLABONA,
"Perfil profesional de los fisioterapeutas egresados e la UIS:1980-2003"
. En: Colombia
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
ISSN: 0121-0807
ed: Escuela De Historia Publicaciones Uis
v.36
fasc.1
p.2
- 11
,2004,
DOI:
Palabras:
fisioterapia,
Perfil profesional,
Perfil académico,
Perfil laboral,
Sectores:
Salud humana - Otro,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
MARIA CRISTINA SANDOVAL ORTIZ,
DIANA MARCELA GALVAN,
NESTOR HERNANDEZ,
LINA JOHANA GARCIA,
"Evaluación de los métodos volumétrico y perimétrico en el pie y el tercio distal de la pierna en sujetos sanos"
. En: Colombia
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
ISSN: 0121-0807
ed: Escuela De Historia Publicaciones Uis
v.36
fasc.1
p.12
- 20
,2004,
DOI:
Palabras:
volumetría,
perimetría,
reproducibilidad,
edema,
atrofia,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
DIANA CAROLINA DELGADO,
ESPERANZA HERRERA VILLABONA,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
"La prueba de los monofilamentos: una alternativa para la detección oportuna del riesgo de pie diabético"
. En: Colombia
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
ISSN: 0121-0807
ed: Escuela De Historia Publicaciones Uis
v.36
fasc.1
p.32
- 39
,2004,
DOI:
Palabras:
neuropatía diabética,
sensación protectiva,
monofilamento,
semmes-weinstein,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
ELIZABETH ARCHILA,
JULIETH BIBIANA JIMENEZ,
MARY STELLA VILLAMIZAR,
"El dolor: Una perspectiva epidemiológica"
. En: Colombia
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
ISSN: 0121-0807
ed: Escuela De Historia Publicaciones Uis
v.36
fasc.1
p.40
- 51
,2004,
DOI:
Palabras:
dolor,
epidemiologia,
factores asociados,
Impacto,
revisión,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
JULIA JUDITH RIVERA,
CLARA LILIANA AGUIRRE,
NURY YANIXA CAMARGO,
MARIA ISABEL CASTRO,
MARTHA LUCIA CHIQUILLO,
MONICA MANTILLA,
ERIKA LILIANA NINO,
ADRIANA NOVOA,
SANDRA QUINTERO,
"Sistema de evaluación para medir las capacidad funcional en la realización de las actividades básicas cotidianas en individuos con deficiencias neurológicas, neuromusculares y osteomusculares"
. En: Colombia
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
ISSN: 0121-0807
ed: Escuela De Historia Publicaciones Uis
v.29
fasc.1
p.23
- 31
,1998,
DOI:
Palabras:
Medición y evaluación funcional,
actividades básicas cotidianas,
deficiencia,
discapacidad,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
ESPERANZA HERRERA VILLABONA,
"Factores que afectan la conducción nerviosa central y periférica"
. En: Colombia
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
ISSN: 0121-0807
ed: Escuela De Historia Publicaciones Uis
v.29
fasc.1
p.57
- 64
,1998,
DOI:
Palabras:
electroconducción,
neuroconducción,
electrofisiología,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIS CARLOS OROZCO,
RUBY HERNANDEZ,
CLARA YABRUDY,
MARTHA CERRA,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
"Factores de riesgo para el abandono (no adherencia) del tratamiento antituberculoso"
. En: Colombia
Médicas Uis
ISSN: 0121-0319
ed: Universidad Industrial de Santander
v.12
fasc.4
p.169
- 172
,1998,
DOI:
Palabras:
tratamiento antituberculoso,
no adherencia,
factores asociados,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
LUIS CARLOS OROZCO,
"Micobacterias y humanos"
. En: Colombia
Médicas Uis
ISSN: 0121-0319
ed: Universidad Industrial de Santander
v.12
fasc.4
p.166
- 167
,1998,
DOI:
Palabras:
Micobacterias,
humanos,
tuberculosis,
lepra,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA MILENA HORMIGA,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
LUIS CARLOS OROZCO VARGAS,
CLAUDIA MILENA HORMIGA SANCHEZ,
"Reproducibilidad y validez de constructo de tipo convergente de la escala abreviada del desarrollo y una traducción al español del instrumento Neuro Sensory Motor Development Assessment"
. En: Colombia
Biomedica
ISSN: 0120-4157
ed: Instituto Nacional de Salud
v.28
fasc.3
p.327
- 346
,2008,
DOI:
Palabras:
Desarrollo infantil,
Destreza motora,
Pre-escolar,
Diagnóstico precoz,
reproducibilidad,
Validez,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
LUIS CARLOS OROZCO VARGAS,
ESPERANZA HERRERA VILLABONA,
"Dolor de cuello/hombros y espalda en adolescentes. Prevalencia y factores asociados."
. En: Colombia
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
ISSN: 0121-0807
ed: Escuela De Historia Publicaciones Uis
v.40
fasc.2
p.71
- 82
,2008,
DOI:
Palabras:
Dolor de cuello,
Dolor de hombro,
Dolor de espalda,
Adolescente,
prevalencia,
factores de riesgo,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
MARIA EUGENIA SERRANO,
"Validación del instrumento para la medición del desarrollo motor grueso en infantes de Alberta (Canadá)"
. En: Colombia
Revista De La Asociación Colombiana De Fisioterapia
ISSN: 0121-2044
ed: Ascofi
v.45
fasc.1
p.41
- 44
,2000,
DOI:
Palabras:
Desarrollo Motor Grueso,
movimiento corporal humano,
medición,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
LUIS CARLOS OROZCO VARGAS,
ESPERANZA HERRERA VILLABONA,
"Dolor músculo esquelético en adolescentes. Prevalencia y factores asociados"
. En: Colombia
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
ISSN: 0121-0807
ed: Escuela De Historia Publicaciones Uis
v.39
fasc.3
p.159
- 168
,2007,
DOI:
Palabras:
Adolescentes,
dolor,
prevalencia,
factores de riesgo,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA CRISTINA SANDOVAL ORTIZ,
ESPERANZA HERRERA VILLABONA,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
"Efectos fisiológicos de la crioterapia"
. En: Colombia
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
ISSN: 0121-0807
ed: Escuela De Historia Publicaciones Uis
v.39
fasc.1
p.59
- 70
,2007,
DOI:
Palabras:
Crioterapia,
Termorregulación,
Velocidad de Conducción Nerviosa,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SILVIA ALEJANDRA GONZALEZ CIFUENTES,
OLGA LUCIA SARMIENTO,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
JORGE ENRIQUE CORREA BAUTISTA,
ROBINSON RAMIREZ VELEZ,
OLGA LUCIA SARMIENTO DUENAS,
DIANA CAROLINA PAEZ RUBIANO,
"Results From Colombia¿s 2014 Report Card on Physical Activity for Children and Youth"
. En: Estados Unidos
Journal of physical activity & health
ISSN: 1543-3080
ed: Human Kinetics Publishers Inc.
v.11
fasc.N/A
p.S33
- S44
,2014,
DOI: http://dx.doi.org/10.1123/jpah.2014-0170
Palabras:
Actividad física,
Adolescentes,
Pre-escolar,
Policy,
Health Promotion,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA CRISTINA SANDOVAL,
ESPERANZA HERRERA VILLABONA,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
"Effects of low level laser therapy and high voltage stimulation on diabetic wound healing"
. En: Colombia
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
ISSN: 0121-0807
ed: Escuela De Historia Publicaciones Uis
v.46
fasc.2
p.107
- 117
,2014,
DOI:
Palabras:
Diabetic ulcers,
Laser Therapy,
High Voltage,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SONIA CONSTANZA CONCHA SANCHEZ,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
"Asociación entre la capacidad física funcional con la condición bucal en las personas mayores de una institución geriátrica de Bucaramanga"
. En: Colombia
Ustasalud
ISSN: 1692-5106
ed: Editorial Universidad Santo Tomas
v.12
fasc.1
p.20
- 32
,2013,
DOI:
Palabras:
salud oral,
caries,
Anciano,
Periodontitis,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
LUIS CARLOS OROZCO VARGAS,
"Factores asociados a la disponibilidad y uso de medios electrónicos en niños desde preescolar hasta 4° grado"
. En: Colombia
Biomedica
ISSN: 0120-4157
ed: Instituto Nacional de Salud
v.33
fasc.2
p.175
- 185
,2013,
DOI: http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v33i2.779
Palabras:
niños,
preescolares,
Estilo de vida sedentario,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESPERANZA HERRERA VILLABONA,
MARIA CRISTINA SANDOVAL,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
TANIA DE FATIMA SALVINI,
"Effect of walking and resting after three cryotherapy modalities on the recovery of sensory and motor nerve conduction velocity in healthy subjects"
. En: Brasil
Brazilian Journal of Physical Therapy
ISSN: 1413-3555
ed: Elsevier Editora Ltda
v.15
fasc.3
p.233
- 240
,2011,
DOI:
Palabras:
Cryotherapy,
Nerve conduction velocity,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA PATRICIA SERRANO RUIZ,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
"Políticas de inclusión educativa del discapacitado. Barreras y facilitadores para su implementación: Bucaramanga, 2010."
. En: Colombia
Revista Facultad Nacional De Salud Pública
ISSN: 0120-386X
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.29
fasc.3
p.289
- 298
,2011,
DOI:
Palabras:
discapacidad,
Educación,
Barreras,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
CARLOS ORTIZ,
"Actividad física en niños y adolescentes: determinantes y medición."
. En: Colombia
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
ISSN: 0121-0807
ed: Escuela De Historia Publicaciones Uis
v.42
fasc.2
p.153
- 165
,2010,
DOI:
Palabras:
Actividad física,
Evaluación,
Validez,
reproducibilidad,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESPERANZA HERRERA VILLABONA,
MARIA CRISTINA SANDOVAL ORTIZ,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
TANIA DE FATIMA SALVINI,
"Motor and Sensory Nerve Conduction Are Affected Differently by Ice Pack, Ice Massage, and Cold Water Immersion"
. En: Estados Unidos
Physical Therapy
ISSN: 1538-6724
ed: Oxford University Press (UK)
v.90
fasc.4
p.581
- 591
,2010,
DOI: DOI: 10.2522/ptj.20090131
Palabras:
Nerve conduction velocity,
Cryotherapy,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ADRIANA ANGARITA FONSECA,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
MYRIAM OROSTEGUI ARENAS,
"Reproducibilidad del tiempo en posición sedente evaluado con el International Physical Activity Questionnaire (IPAQ) y el Global Physical Activity Questionnaire (GPAQ)"
. En: Colombia
Medunab
ISSN: 0123-7047
ed: Universidad Autónoma de Bucaramanga - Oficina de Publicaciones
v.13
fasc.1
p.5
- 12
,2010,
DOI:
Palabras:
Cuestionario,
Sedentarismo,
GPAQ,
IPAQ,
reproducibilidad,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA CRISTINA SANDOVAL ORTIZ,
CAROLINA RAMIREZ,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
TANIA DE FATIMA SALVINI,
"Effect of high-voltage pulsed current plus conventional treatment on acute ankle sprain"
. En: Brasil
Brazilian Journal of Physical Therapy
ISSN: 1413-3555
ed: Elsevier Editora Ltda
v.14
fasc.3
p.193
- 199
,2010,
DOI:
Palabras:
Estimulación eléctrica,
Esguince,
Inflamación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA RAMIREZ,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
"Disfunção da articulação sacro-ilíaca em jovens com dor lombar."
. En: Brasil
Fisioterapia Em Movimento (Impresso)
ISSN: 0103-5150
ed:
v.23
fasc.3
p.419
- 428
,2010,
DOI:
Palabras:
Articulación sacroilíaca,
Evaluación,
Dolor lumbar,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
"Factores asociados a la calidad de vida en adolescentes de Bucaramanga"
. En: Colombia
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
ISSN: 0121-0807
ed: Escuela De Historia Publicaciones Uis
v.41
fasc.1
p.33
- 42
,2009,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESPERANZA HERRERA VILLABONA,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
DIANA CAROLINA DELGADO,
TANIA DE FATIMA SALVINI,
"Reliability of Superficial Peroneal, Sural, and Medial Plantar Nerve Conduction Studies. Analysis of Statistical Methods"
. En: Estados Unidos
Journal of Clinical Neurophysiology
ISSN: 0736-0258
ed: Lippincott Williams & Wilkins
v.26
fasc.5
p.372
- 379
,2009,
DOI:
Palabras:
Nerve conduction studies,
Nerve conduction velocity,
Reliability,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
LUIS CARLOS OROZCO VARGAS,
JACQUELINE HERNANDEZ SANCHEZ,
GLORIA ISABEL NINO CRUZ,
"Dolor de espalda crónico y actividad física en estudiantes universitarios de áreas de la salud"
. En: España
Revista de la Sociedad Espanola del Dolor
ISSN: 1134-8046
ed: Aran Ediciones SA
v.16
fasc.8
p.429
- 436
,2009,
DOI:
Palabras:
Dolor de espalda,
Actividad física,
Estudiantes universitarios,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
ANDRES TRIGOS,
"Reproducibilidad del recordatorio de actividad física de 3 días (3DPAR) en escolares de 5° y 6° grado"
. En: Colombia
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
ISSN: 0121-0807
ed: Escuela De Historia Publicaciones Uis
v.42
fasc.1
p.34
- 47
,2010,
DOI:
Palabras:
Actividad física,
Adolescente,
reproducibilidad,
Cuestionario,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
AMINTA STELLA CASAS,
MARIA SOLANGE PATINO,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
"Association between the sitting posture and back pain in college students"
. En: Colombia
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
ISSN: 0121-0807
ed: Escuela De Historia Publicaciones Uis
v.48
fasc.4
p.446
- 454
,2016,
DOI:
Palabras:
Back pain,
Neck pain,
posture,
students,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
SILVIA ALEJANDRA GONZALEZ CIFUENTES,
OLGA LUCIA SARMIENTO DUENAS,
ROBINSON RAMIREZ VELEZ,
JORGE ENRIQUE CORREA BAUTISTA,
"Results From Colombia¿s 2016 Report Card on Physical Activity for Children and Youth"
. En: Estados Unidos
Journal of physical activity & health
ISSN: 1543-5474
ed: Human Kinetics Publishers Inc.
v.29
fasc.
p.S129
- S136
,2016,
DOI: http://dx.doi.org/10.1123/jpah.2016-0369
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
MARIA SOLANGE PATINO SEGURA,
YURI LISETH SANCHEZ MARTINEZ,
"Confiabilidad y validez de un cuestionario de desarrollo infantil en encuestas nacionales"
. En: Chile
Revista Chilena de Pediatria
ISSN: 0370-4106
ed: Sociedad Chilena de Pediatria
v.91
fasc.1
p.76
- 84
,2020,
DOI: 10.32641/rchped.v91i1.903
Palabras:
Desarrollo infantil,
Cuestionario,
reproducibilidad,
Tamizaje,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GLORIA ISABEL NINO CRUZ,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
MARIA SOLANGE PATINO SEGURA,
"Batería para la evaluación del movimiento en niños ¿ 2 ¿ banda 1. Confiabilidad de la versión en español"
. En: Chile
Revista Chilena de Pediatria
ISSN: 0370-4106
ed: Sociedad Chilena de Pediatria
v.90
fasc.5
p.1
- 12
,2019,
DOI: 10.32641/rchped.v90i5.881
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
PAULA CAMILA RAMIREZ MUNOZ,
"Recommendations of physical activity and rest in a Colombian prenatal control program"
. En: Brasil
Revista de Saude Publica
ISSN: 0034-8910
ed: Escola Politecnica Da Universidade De Sao Paulo
v.53
fasc.N/A
p.1
- 11
,2019,
DOI: 10.11606/S1518-8787.2019053000934
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GLORIA CARRASCAL,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
"Condiciones de trabajo y salud de los fisioterapeutas graduados en universidades del nororiente colombiano"
. En: Venezuela
Espacios
ISSN: 0798-1015
ed: Sociacion de Profesionales y Tecnicos del CONICIT
v.40
fasc.6
p.1
- 12
,2019,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
PAULA CAMILA RAMIREZ MUNOZ,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
VANESSA MERCEDES QUIROGA ARCINIEGAS,
"Physical Activity in outdoor gym users in Bucaramanga, Colombia"
. En: Inglaterra
European Journal of Physiotherapy
ISSN: 2167-9177
ed: Informa Healthcare
v.19
fasc.1
p.54
- 55
,2017,
DOI: https://doi.org/10.1080/21679169.2017.1381322
Palabras:
Parks,
Physical Activity,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
PAULA CAMILA RAMIREZ MUNOZ,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
VANESSA MERCEDES QUIROGA ARCINIEGAS,
ROGERIO CESAR FERMINO N/A,
OLGA LUCIA SARMIENTO,
"Quality of public urban parks for physical activity in Bucaramanga, Colombia"
. En: Brasil
Revista Brasileira de Cineantropometria e Desempenho Humano
ISSN: 1415-8426
ed: Aben Universidade Federal De Santa Catarina
v.19
fasc.4
p.480
- 492
,2017,
DOI: http://dx.doi.org/10.5007/19800037.2017v19n4p480.
Palabras:
Environment,
Parks,
Green areas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
SILVIA ALEJANDRA GONZALEZ CIFUENTES,
CAMILO ANDRES TRIANA REYES,
LUIS FERNANDO ARIAS GOMEZ,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
DANIEL DYLAN COHEN,
JORGE ENRIQUE CORREA BAUTISTA,
YANETH HERAZO BELTRAN,
DIANA CAROLINA PAEZ RUBIANO,
ROBINSON RAMIREZ VELEZ,
OLGA LUCIA SARMIENTO DUENAS,
JULIETH PILAR URIZA PINZON,
"Results from Colombia¿s 2018 Report Card on Physical Activity for Children and Youth"
. En: Estados Unidos
Journal of physical activity & health
ISSN: 1543-5474
ed: Human Kinetics Publishers Inc.
v.15
fasc.
p.335
- 337
,2018,
DOI: doi: 10.1123/jpah.2018-0507
Palabras:
Physical Activity,
Public health,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
PAULA CAMILA RAMIREZ MUNOZ,
ROGERIO CESAR FERMINO N/A,
"Individual and Environmental Correlates to Quality of Life in Park Users in Colombia"
. En: Colombia
International Journal of Environmental Research and Public Health
ISSN: 1660-4601
ed: Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI)
v.14
fasc.N/A
p.1
- 10
,2017,
DOI: doi:10.3390/ijerph14101250
Palabras:
Quality of life,
Built environment,
Parks,
Health status,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
PAULA CAMILA RAMIREZ MUNOZ,
VANESSA MERCEDES QUIROGA ARCINIEGAS,
ANA PAOLA RIOS CABRA,
ROGERIO CESAR FERMINO N/A,
OLGA LUCIA SARMIENTO DUENAS,
"Physical Activity in Public Parks of High and Low Socioeconomic Status in Colombia Using Observational Methods"
. En: Venezuela
Journal of physical activity & health
ISSN: 1543-5474
ed: Human Kinetics Publishers Inc.
v.15
fasc.8
p.581
- 591
,2018,
DOI: doi: 10.1123/jpah.2017-0318
Palabras:
behaviour observation,
environment and public health,
measurement,
urban planning,
leisure,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
"Disponibilidad De Medios Electrónicos En Niños Desde Pre-Escolar A 4° Grado En Bucaramanga, Girón Y Piedecuesta."
En: Colombia
2012.
ed:Division Editorial Y De Publicaciones Uis
ISBN: 978-958-46-0570-2
v. 1000
pags. 12
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
PAULA CAMILA RAMIREZ MUNOZ,
VANESSA MERCEDES QUIROGA ARCINIEGAS,
HERNAN PORRAS DIAZ,
MIKE WILLIAM BARRETO BECERRA,
"Bucaramanga al parque, Actividad Física y parques en Bucaramanga, caracterización y factores relacionados con su uso"
En: Colombia
2018.
ed:Ediciones Uis
ISBN: 978-958-8956-46-6
v.
pags.
Palabras:
Espacio público,
Parques,
Desarrollo sostenible,
Areas:
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Estudios Urbanos (Planificación y Desarrollo),
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
LUIS CARLOS OROZCO VARGAS,
"Bacteriología de Mycobacterium leprae"
Lepra
. En: Colombia
ISBN: 958-13-0099-6
ed: Instituto Nacional de Salud
, v.1
, p.9
- 220
1
,1996
Palabras:
bacteriología,
M.leprae,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
LUIS CARLOS OROZCO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
LUIS FERNANDO GARCIA,
"Inmunología"
Lepra
. En: Colombia
ISBN: 958-13-0099-6
ed: Instituto Nacional de Salud
, v.1
, p.9
- 220
1
,1996
Palabras:
inmunología,
M.leprae,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
LUIS CARLOS OROZCO,
"Epidemiología"
Lepra
. En: Colombia
ISBN: 958-13-0099-6
ed: Instituto Nacional de Salud
, v.1
, p.9
- 220
1
,1996
Palabras:
epidemiologia,
lepra,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MARTHA JULIANA RODRIGUEZ GOMEZ,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
LUIS CARLOS OROZCO,
"Unidimensional Colombian version of Kidscreen-52: A 33-item new proposal applying Rasch model."
En: Suiza.
2014.
Quality of Life Research.
ISSN: 0962-9343
p.94
- 94
v.23
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
PAULA CAMILA RAMIREZ MUNOZ,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
SONIA LILIANA RIVERA MEJIA,
IVONNE NATALIA TORRES JAIMES,
SILVIA NOVOA GUARACAO,
MARIA JULIANA GONZALEZ SILVA,
"Características sociodemográficas y percepciones sobre la calidad del entorno en bici-usuarios del corredor ciclista UIS- Salud-Parque de los Niños"
En: Colombia.
2018.
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud.
ISSN: 0121-0807
p.395
- 395
v.50
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
"Universidades realizan investigación científica sobre actividad física y parques"
En: Colombia.
2015.
Periódico Vanguardia Liberal - Suplemento Dominical.
ISSN: 0122-7319
p.1
- 2
v.1
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
"Caracterización de usuarios e infraestructura para actividad física en el programa vecinos y amigos de la Universidad Industrial de Santander393"
En: Colombia.
2018.
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud.
ISSN: 0121-0807
p.393
- 393
v.50
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
PAULA CAMILA RAMIREZ MUNOZ,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
SONIA LILIANA RIVERA MEJIA,
IVONNE NATALIA TORRES JAIMES,
SILVIA NOVOA GUARACAO,
MARIA JULIANA GONZALEZ SILVA,
CAMILO ERNESTO CORSO AMADO,
"Uso de la bicicleta y nivel de actividad física en bici-usuarios en dos vías públicas de Bucaramanga"
En: Colombia.
2018.
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud.
ISSN: 0121-0807
p.395
- 395
v.50
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ERIKA TATIANA PAREDES PRADA,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
"Patrones de uso y actividad física en usuarios de la recreovía de una ciudad intermedia de Latinoamérica"
En: Colombia.
2018.
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud.
ISSN: 0121-0807
p.393
- 393
v.50
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
PAULA CAMILA RAMIREZ MUNOZ,
VANESSA MERCEDES QUIROGA ARCINIEGAS,
HERNAN PORRAS DIAZ,
MIKE WILLIAM BARRETO BECERRA,
ROGERIO CESAR FERMINO N/A,
ANA PAOLA RIOS CABRA,
OLGA LUCIA SARMIENTO,
"Characteristics of park usage by children and adolescents, Bucaramanga, Colombia: A secondary analysis"
En: Estados Unidos.
2018.
Journal of physical activity & health.
ISSN: 1543-5474
p.186
- 186
v.15
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
"Caracterización y nivel de actividad física de los usuarios de la recreovía de Bucaramanga. Prueba piloto y reproducibilidad del cuestionario"
En: Colombia.
2018.
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud.
ISSN: 0121-0807
p.394
- 394
v.50
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
PAULA CAMILA RAMIREZ MUNOZ,
ERIKA TATIANA PAREDES PRADA,
"Patrón de uso de parques públicos por niños y adolescentes en Bucaramanga, Colombia. Análisis secundario"
En: Colombia.
2018.
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud.
ISSN: 0121-0807
p.393
- 393
v.50
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
MARTHA JULIANA RODRIGUEZ GOMEZ,
LUIS CARLOS OROZCO,
"Reliability and validity of the Colombian version of Kidscreen-52 for a children and adolescent scholar population from Bucaramanga (Colombia)."
En: Suiza.
2014.
Quality of Life Research.
ISSN: 0962-9343
p.76
- 76
v.23
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
PAULA CAMILA RAMIREZ MUNOZ,
VANESSA MERCEDES QUIROGA ARCINIEGAS,
HERNAN PORRAS DIAZ,
MIKE WILLIAM BARRETO BECERRA,
ROGERIO CESAR FERMINO N/A,
ANA PAOLA RIOS CABRA,
OLGA LUCIA SARMIENTO,
"Individual and built environmental factors associated to physical activity in park users in Colombia: A preliminary analysis."
En: Estados Unidos.
2018.
Journal of physical activity & health.
ISSN: 1543-5474
p.187
- 188
v.15
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
PAULA CAMILA RAMIREZ MUNOZ,
VANESSA MERCEDES QUIROGA ARCINIEGAS,
"Calidad de vida en usuarios de parques de la Ciudad Bonita"
En: Colombia.
2016.
Cátedra Libre.
ISSN: 1657-057X
p.10
- 11
v.187
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MYRIAM RUIZ RODRIGUEZ,
YURI LISETH SANCHEZ MARTINEZ,
PAULA CAMILA RAMIREZ MUNOZ,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
"Recomendaciones de actividad física y reposo en un programa de control prenatal colombiano"
En: Colombia.
2018.
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud.
ISSN: 0121-0807
p.407
- 407
v.50
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
LUIS CARLOS OROZCO VARGAS,
ESPERANZA HERRERA VILLABONA,
"Prevalencia de dolor músculo esquelético, factores asociados y calidad de vida en adolescentes de Bucaramanga"
En: .
2006.
p.
Palabras:
dolor,
Adolescentes,
calidad de vida,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
MARIA SOLANGE PATINO,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
"Autoevaluación Maestría en Fisioterapia 2012-2014"
En: .
2015.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
MARIA SOLANGE PATINO,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
"Proyecto Educativo del Programa Maestría en Fisioterapia"
En: .
2017.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
MARIA SOLANGE PATINO,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
ESPERANZA HERRERA VILLABONA,
LYDA MARITZA DIAZ PLATA,
"Informe de autoevaluación con fines de renovación de la acreditación - Programa de Fisioterapia"
En: .
2018.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
MARIA SOLANGE PATINO,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
"Autoevaluación Maestría en Fisioterapia 2015-2016"
En: .
2017.
p.
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
LUIS CARLOS OROZCO,
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
"Disponibilidad de medios electrónicos en niños desde pre-escolar a 4° grado en Bucaramanga, Girón y Piedecuesta."
En: .
2012.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
ANA PAOLA RIOS CABRA,
KAROLL JESSENIA QUIJANO ESCALANTE,
PAULA CAMILA RAMIREZ MUNOZ,
VANESSA MERCEDES QUIROGA ARCINIEGAS,
HERNAN PORRAS DIAZ,
OLGA LUCIA SARMIENTO DUENAS,
"Parques en ciudades Latinoamericanas. Espacios verdes para la convivencia ciudadana, la recreación y la vida"
En: .
2018.
p.
Palabras:
Built environment,
Desarrollo sostenible,
Espacio público,
Parks,
Areas:
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Estudios Urbanos (Planificación y Desarrollo),
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes técnicos |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Actividad física y parques en Bucaramanga, caracterización y factores relacionados con su uso,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 110265740960,
. En: ,
,2017,
meses
p.0
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Proyecto vida escolar en movimiento ¿ VEM. Una experiencia en salud pública desde la fisioterapia
. En: Colombia,
,2013,
finalidad: Divulgar en el congreso nacional de salud pública desde la Fisioterapia, las experiencias desarrolladas en la UIS.
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIANA MARINA CAMARGO LEMOS,
Factores barreras y facilitadores para la implementación de las políticas de inclusión educativa de las personas en situación de discapacidad: 2009-2010.
. En: Colombia,
,2013,
finalidad: Divulgar en el congreso nacional de salud pública desde la Fisioterapia, las experiencias desarrolladas en la UIS.
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Sistema de evaluación para medir la capacidad funcional en la realización de las actividades básicas cotidianas en individuos con deficiencias neurológicas, neuromusculares y osteomusculares.
Inicio: Enero
1997
Duración
Resumen
Los conceptos actuales de deficiencia, discapacidad y minusvalía se ha reflejado en la evolución de las escalas de medición de la capacidad funcional (1). Sin embargo, al comienzo, los conceptos mencionados estaban orientados más por el aspecto del diagnóstico médico, que por las limitaciones funcionales como consecuencia de la deficiencia, medición que no pretendía llegar más allá de establecer un diagnóstico.
Hoy en día, la premisa en el campo de la rehabilitación es buscar la máxima recuperación funcional, posibilitando la optimización de la función alterada y el nivel más alto de independencia funcional, por lo tanto, la evaluación de la capacidad funcional y los instrumentos que se utilicen para su medición, son sus elementos fundamentales y deben ser confiables y válidos.
La Capacidad Funcional es la facultad que tiene el ser humano para realizar las Actividades Básicas Cotidianas (ABC), sin asistencia, ayuda o dirección y que le permite ser independiente funcionalmente (2). La importancia de medirla en un individuo, radica en que se le considera el mejor indicador del restablecimiento de la función perdida (3).
La evaluación de la capacidad funcional es fundamental para determinar la habilidad o el grado de limitación de un individuo con alguna alteración en su función física. Por lo tanto, debe realizarse para establecer el diagnóstico funcional inicial, orientar la intervención terapéutica y evaluar su efectividad. Adicionalmente, proporciona un mecanismo de valoración sistemática del individuo durante su rehabilitación.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Prevalencia del dolor musculoesquelético, factores asociados y efectos en la calidad de vida de adolescentes matriculados en instituciones educativas de Bucaramanga.
Inicio: Enero
2003
Duración 0
Resumen
El dolor en general y en especial el músculo - esquelético, se le considera un problema de salud pública con características epidémicas, dado que afecta un alto número de individuos y genera alteraciones funcionales, psicológicas, sociales y laborales, entre otras. Se estima que entre el 60 y 80% de la población, ha experimentado dolor por al menos un día, durante toda la vida.
La prevalencia de los diferentes tipos de dolor en la población general oscila entre 15% y el 25%1-4 y se registra como uno de los motivos más frecuentes de consulta médica (71% de las consultas totales)5, generando un gran impacto económico en cuanto a prestación de servicios de salud, ausencia laboral y productividad económica6,7. En Colombia, la Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor, estableció prevalencias entre 48 y 50% para los años 2000 y 20028,9.
En la población adolescente ha despertado el interés en la comunidad científica. Estudios en población europea, americana y canadiense, registran prevalencias entre 18 y 38%10-15.
En Colombia no se han realizado estudios poblacionales en este grupo etáreo, por lo cual se desconoce la magnitud del problema, su distribución general y los factores asociados. Tampoco se conoce información relacionada con la descripción en localización, cronicidad e intensidad de la experiencia dolorosa, ni las alteraciones funcionales y sociales derivadas de su manifestación, razones por las cuales se propone este trabajo, cuyo objetivo es determinar la prevalencia del dolor musculoesquelético, factores asociados y efectos en la calidad de vida de adolescentes matriculados en instituciones educativas de Bucaramanga.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Asociación entre algunos determinantes del movimiento corporal humano con la calidad de vida en la comunidad académica de la Facultad de Salud de la UIS
Inicio: Enero
2004
Fin: Diciembre
2010
Duración 0
Resumen
El movimiento corporal humano visto desde una perspectiva holística, es un elemento vital para la salud y esta a su vez, representa una de las principales dimensiones que sustenta la calidad de vida de las personas. Sin embargo, disfrutar y conservar este bien esencial, depende en gran medida de cada individuo, pues lo sitúa como protagonista de su propia salud y bienestar, en las cuales las actitudes, las conductas, las percepciones y la capacidad de autocuidado y de transformación de su medio sociocultural, son factores determinantes, pues se concretan en el estilo de vida de las personas,,,,.
El estilo de vida involucra el conjunto de conductas que conforman el modo de vida de una persona, es decir, los hábitos ligados al comportamiento, por lo cual cada individuo es el mayor responsable de las consecuencias que estos tienen para su salud, sin desconocer el efecto adicional de los ambientes físicos, culturales, sociales y económicos, que se reflejan no solo en la salud a nivel individual, sino sobre la salud de los grupos y colectivos. Es importante reconocer adicionalmente, que no hay un óptimo estilo de vida generalizable a toda la población, pues la cultura, los ingresos, la estructura familiar, la edad, la capacidad física, el medio ambiente del hogar y en el trabajo, plantean diferentes opciones factibles, apropiadas y atractivas.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Prevalencia del dolor musculoesquelético, factores asociados y efectos en la calidad de vida de adolescentes matriculados en instituciones educativas de Bucaramanga.
Inicio: Enero
2003
Duración 0
Resumen
El dolor en general y en especial el músculo - esquelético, se le considera un problema de salud pública con características epidémicas, dado que afecta un alto número de individuos y genera alteraciones funcionales, psicológicas, sociales y laborales, entre otras. Se estima que entre el 60 y 80% de la población, ha experimentado dolor por al menos un día, durante toda la vida.
La prevalencia de los diferentes tipos de dolor en la población general oscila entre 15% y el 25%1-4 y se registra como uno de los motivos más frecuentes de consulta médica (71% de las consultas totales)5, generando un gran impacto económico en cuanto a prestación de servicios de salud, ausencia laboral y productividad económica6,7. En Colombia, la Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor, estableció prevalencias entre 48 y 50% para los años 2000 y 20028,9.
En la población adolescente ha despertado el interés en la comunidad científica. Estudios en población europea, americana y canadiense, registran prevalencias entre 18 y 38%10-15.
En Colombia no se han realizado estudios poblacionales en este grupo etáreo, por lo cual se desconoce la magnitud del problema, su distribución general y los factores asociados. Tampoco se conoce información relacionada con la descripción en localización, cronicidad e intensidad de la experiencia dolorosa, ni las alteraciones funcionales y sociales derivadas de su manifestación, razones por las cuales se propone este trabajo, cuyo objetivo es determinar la prevalencia del dolor musculoesquelético, factores asociados y efectos en la calidad de vida de adolescentes matriculados en instituciones educativas de Bucaramanga.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Factores asociados a la condición oral del adulto mayor institucionalizado de Bucaramanga y su área metropolitana
Inicio: Febrero
2002
Fin: Diciembre
2013
Duración 0
Resumen
La tendencia creciente de la población Adulta Mayor según las estadísticas nacionales y mundiales, muestran que actualmente hay 2'000.000 de personas mayores de 60 años en Colombia y a nivel mundial se incrementa este grupo poblacional en un millón mensual. La proyección para el 2025 en Colombia es de 7'000.000 de personas Adultas Mayores y a nivel mundial, se calcula que para el 2035, habrá un anciano por cada cuatro individuos 1.
Según el Estudio Nacional de Enfermedad Bucodental (ENSAB III), se ha observado una lenta pero progresiva recuperación de la salud bucal en los últimos años. A pesar de lo anterior, el deterioro de la condición bucodental se produce rápidamente con el paso de la adolescencia a la edad adulta, dado que el porcentaje de dientes sanos se reduce al 50% 3.
El estado mental de la persona mayor hace referencia no sólo a procesos mentales superiores, sino a aspectos emocionales, funcionales, nutricionales y afectivos implicados en la vida cotidiana2,5. Conocer como operan los procesos de conocimiento en la vejez y cuáles son las alteraciones mentales prevalentes en esta importante fase de la vida, las tendencias de los indicadores y factores que influencian la salud en general y la salud oral en especial, deben conducir a diseñar e implementar programas de intervención cuyo objetivo prioritario sea contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores6.
Se realizará un estudio de corte tranaversal para determinar el efecto de factores físicos, mentales y nutricionales sobre la salud oral del adulto mayor institucionalizado de Bucaramanga. Se aplicará un análisis de factores para identificar cuales son los más relevantes y una regresión binomial para determinar el tipo de asociación, considerando un alfa de 0.05.
Se espera con estos hallazgos fundamentar los programas de prevención de la enfermedad y promoción de la salud en este grupo poblacional.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Vida Escolar en Movimiento "VEM"
Inicio: Abril
2007
Fin: Diciembre
2014
Duración 36
Resumen
La inactividad física es un problema de salud pública en la población general, las cifras superan el 60% en los adultos y en los jóvenes, a partir de la adolescencia las cifras se incrementan paulatinamente. Las conscuencias derivadas de un estilo de vida sedentario, se ven reflejadas en ECN como ECV, diabetes y obesidad, entre otras.
El fomento de la práctica regular de la ctividad física AF, contribuye a un mejor desempeño en todas las dimensiones del ser humano, por lo cual es una recomendación actual de los organismos internacionales y hace parte de las políticas en salud pública, particularmente en el ámbito escolar.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Factores asociados con la implementación de las políticas de inclusión de personas en situación de discapacidad en instituciones educativas de Bucaramanga
Inicio: Febrero
2008
Fin: Diciembre
2014
Duración 0
Resumen
En el presente estudio se propone realizar un diagnóstico de la adopción de las políticas públicas de inclusión en instituciones educativas de Bucaramanga, considerando aspectos como el nivel de conocimiento de estos lineamientos, su grado de aplicación ¿ cumplimiento y la identificación de factores que han facilitado o impedido la adopción de estas políticas. Así, se espera que este estudio, brinde una perspectiva que permita avanzar en la reflexión hacia el concepto de salud colectiva y al abordaje social de la discapacidad, fortalezca la aplicación de políticas públicas a un colectivo en situación de desventaja y fomente una cultura de inclusión.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Reproducibilidad y validez de un cuestionario para medir la actividad física y los comportamientos sedentarios en niños desde pre-escolar hasta 4° grado
Inicio: Febrero
2011
Fin: Diciembre
2012
Duración 18
Resumen
Problema: Los cambios en el estilo de vida de la sociedad moderna, tanto de países desarrollados como en vía de desarrollo, han generado entres otros, dos grandes problemas de salud pública desde la infancia hasta la edad adulta, el sedentarismo y la obesidad. Por lo anterior, organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud, recomienda la adopción de estilos de vida saludables como la práctica de la actividad física y alimentación saludable, con el fin de promover la salud y calidad de vida de la población y prevenir la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles, principales causas de morbi-mortalidad.
Objetivo: El objetivo de este trabajo es evaluar la validez de criterio y la reproducibilidad de un cuestionario para medir la Actividad Física y los comportamientos sedentarios en niños desde pre-escolar hasta 4° grado.
Métodos: Se realizará una evaluación de tecnologías diagnósticas con un muestreo prospectivo, en el cual a todos los participantes se les aplicará el cuestionario para medir la actividad física y los comportamientos sedentarios, diligenciada por los padres o acudientes, y a una muestra aleatoria de 30 estudiantes, seleccionados aleatoriamente entre quienes respondieron el cuestionario, se les medirá el nivel de actividad física con el acelerómetro ActiGraph. La muestra estará conformada por niños y niñas entre 3 y 8 años, que asistan a la Escuela Normal Superior de Bucaramanga en el periodo académico de 2010 y que cursen entre preescolar y 4º primaria. La actividad física y los comportamientos sedentarios se medirán en frecuencia (días) y duración semanal (horas), a partir del cuestionario y con el acelerómetro, se obtendrán las cuentas de movimiento e inactividad durante un período de una semana. La evaluación de la reproducibilidad prueba-reprueba del cuestionario, se realizará por separado para cada ítem aplicando una Kappa de Cohen o una Kappa ponderada, según su escala de medición; el coeficiente de correlación intraclase (CCI) será aplicado para los ítems medidos en escala de razón o proporción. También se realizará un análisis Rasch por separado para los ítems relacionados tanto con la actividad física, como con los comportamientos sedentarios, con el fin de evaluar la unidimensionalidad, el ajuste, la confiabilidad y el funcionamiento diferencial del ítem por género.
La validez de criterio tipo concurrente del cuestionario comparado con el acelerómetro, será evaluada mediante el coeficiente de correlación de Spearman para el total de ítems relacionados tanto con la actividad física como con los comportamientos sedentarios. El análisis se realizará en los software Stata 9.0, Winsteps y Facets, considerando un alfa=0.05.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Caracterización de los comportamientos activos y sedentarios en niños de 3 a 8 años de Bucaramanga y su área metropolitana
Inicio: Marzo
2012
Fin: Diciembre
2014
Duración 18
Resumen
Problema: El uso de medios electrónicos se ha incrementado en las últimas décadas, modificando los patrones de comportamiento de las personas. En especial los jóvenes y los niños, cada vez a más temprana edad, se ven expuestos al mercado de la tecnología que poco a poco se convierte en parte esencial de sus vidas. Este recurso ha contribuido a la modificación de los estilos de vida, induciendo mayor dedicación de tiempo a comportamientos sedentarios, generando una dinámica social muy diferente, con efectos sobre la salud y bienestar. El sobrepeso y la obesidad son parte de esos efectos, cada vez mayores y desde edades más tempranas, acompañados de dificultades para la socialización e interacción con sus pares, padres y profesores. En Colombia, no se tiene información sobre la utilización de medios por parte de los niños, este sería el primer estudio que documente la magnitud y tipo de utilización de medios en una población urbana entre los 3 y 8 años de edad.
Objetivo: Caracterizar los comportamientos activos y sedentarios en niños de 3 a 8 años de edad de Bucaramanga y su área metropolitana.
Métodos: Se desarrollará un estudio de corte transversal y mediante un muestreo por conglomerados, se seleccionarán aleatoriamente 30 instituciones educativas de Bucaramanga, Girón, Floridablanca y Piedecuesta. A su vez de cada institución se seleccionarán entre 30 y 40 escolares de 3 a 8 años, también en forma aleatoria, para un total de 900 a 1200 niños. La información será consignada por los padres de familia, quienes registrarán los datos sociodemográficos y relacionados con la disponibilidad, uso y tiempo de utilización de los medios tecnológicos en el hogar, así como elementos para el juego activo y tiempo de dedicación al mismo en un día típico, entre semana y durante el fin de semana.
Para el análisis se aplicarán modelos de regresión binomial simple y múltiple con el fin de estimar las razones de prevalencia y sus intervalos de confianza del 95%, ajustando por el tipo de muestreo. Adicionalmente se aplicarán modelos de regresión lineal simple y múltiple, para explorar las mismas asociaciones con el tiempo dedicado por los niños tanto a los comportamientos activos como sedentarios.
Resultados esperados: Se espera contar con información completa y válida que dimensione la magnitud de la utilización de medios, así como los comportamientos sedentarios y activos, por parte de nuestros niños, con el fin de proponer e implementar medidas de intervención, acordes a la problemática detectada. Estas medidas deberán concertarse con los entes de salud y educación gubernamentales, los rectores de los colegios y los padres de familia, encargados del cuidado y bienestar de los menores de edad y futuros adultos de nuestra sociedad.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Validez y confiabilidad de un instrumento de calidad de vida relacionado con la salud (KIDSCREEN-52®)en niños y adolescentes escolarizados de la ciudad de Bucaramanga
Inicio: Marzo
2012
Fin: Diciembre
2014
Duración 22
Resumen
Se considera a la niñez y a la adolescencia como un período de múltiples cambios tanto físicos, psicológicos como emocionales. Estos cambios afectan la calidad de vida (CV) de cada individuo de una forma diferente. La CV contempla la sensación subjetiva de bienestar y de interacción de la persona de acuerdo con sus intereses. En la actualidad, la medición de la Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) es una de las medidas de resultado más usadas debido a que es un completo indicador del efecto de diversas intervenciones.
Se han reportado múltiples investigaciones que evaluan las propiedades psicométricas de los instrumentos de CVRS en los adultos. Sin embargo, sólo hasta la decada de los 90 se inició el desarrollo de instrumentos para niños y adolescentes, entre éstos, se diseñó el Kidscreen-52®. Este es un instrumento genérico, desarrollado por el Kidscreen-Group que fue validado simultáneamente en trece países europeos. En Colombia, hay muy poca investigación al respecto. Por tal motivo, el objetivo de este estudio es evaluar la validez y la confiabilidad de la versión colombiana del cuestionario Kidscreen-52®en niños y adolescentes escolarizados de 8 a 18 años de edad de la ciudad de Bucaramanga.
Se realizará un estudio de evaluación de tecnología diagnóstica en una población de 1040 niños/as y adolescentes. Para la selección de los sujetos, se realizará un muestreo por conglomerados en 30 instituciones educativas de las cuales se seleccionarán aleatoriamente y por grado escolar, cinco estudiantes de los cursos tercero a undécimo que tengan entre 8 y 18 años. Se analizarán las variables sociodemográficas para caracterizar la muestra y con el software Winsteps® se realizará el análisis de la validez y la confiabilidad del instrumento mediante el análisis Rasch previa inspección de los datos en el software Stata versión 12.0.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Niveles de actividad física, y comportamientos sedentarios de niños, niñas, adolescentes,gestantes y adultos de Colombia ENSIN 2015
Inicio: Septiembre
2013
Fin: Diciembre
2016
Duración
Resumen
Los principales factores de riesgo de morbilidad y mortalidad en Colombia y a nivel mundial están relacionados con una inadecuada situación nutricional de las poblaciones(1). A su vez, uno de los determinantes de la situación nutricional en Colombia y el mundo, es la inactividad física IF(1,2). En conjunto, tanto la inadecuada nutrición como la IF, afectan a las poblaciones vulnerables y son consecuencias en gran parte, de los determinantes sociales de las desigualdades en salud(3,4).
En este contexto, la pandemia de la IF debe ser una prioridad en salud pública(5).El paradigma actual de la promoción de hábitos saludables incluye dentro de sus pilares el fomento de la actividad física (AF) y la reducción de los comportamientos sedentarios(6). En 2011 ¿United Nations High-level Meeting on Non-Communicable Diseases¿ identificó el incremento de la actividad física como una de las cinco áreas prioritarias de intervención para reducir el impacto de las enfermedades no transmisibles, anotando la importancia del medio ambiente construido, como soporte para la práctica de la actividad física habitual. Actualmente, existe un gran volumen de estudios que provee evidencia del efecto de la actividad física y de los comportamientos sedentarios como factores independientes sobre la salud de la población desde los pre-escolares, escolares, adolescentes y gestantes, hasta el adulto mayor(2,7¿10)
En el marco de la situación nutricional, la seguridad alimentaria y nutricional (SAN) y los cambios que hacen parte de la transición nutricional y epidemiológica, el monitoreo de los niveles de actividad física y las conductas sedentarias es fundamental. Sin embargo, este monitoreo solo se realiza en pocos países (10). En este contexto, y como respuesta a las necesidades nacionales y las recomendaciones de la OMS y de las Naciones Unidas, la ENSIN 2015 provee una oportunidad única para estimar los niveles de AF y de conductas sedentarias de las poblaciones de pre-escolares, escolares, adolescentes, gestantes, adultos y adultos mayores.
Estimar la prevalencia de la actividad física y de comportamientos sedentarios de la población colombiana, usando como modelo conceptual el modelo de determinantes sociales, es vital para el monitoreo de las políticas públicas e informar sobre los programas que se derivan de éstas(27). La ENSIN 2015 responde al marco normativo y político vigente, aportando indicadores para la evaluación y seguimiento de las metas nacionales incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 (28) y específicamente, en las metas establecidas en el Plan Decenal del Deporte, la Recreación, la Educación Física y la Actividad Física 2009-2019 (29), así como en las políticas intersectoriales como el Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021 y la Política Nacional de Envejecimiento y Vejez(30).
Así mismo, la ENSIN 2015 contribuirá en el monitoreo de las estrategias para la promoción de la actividad física y los estilos de vida saludable propuestas en la Ley 1355/2009 (¿Ley de Obesidad¿) y en la dimensión de calidad de vida y bienestar del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Al ser reconocida como una de las herramientas para la toma de decisiones en política pública en Colombia, se espera que los datos aportados por la ENSIN 2015 proporcionen elementos para orientar la toma de decisiones y desarrollo de planes y programas para la promoción de AF y la prevención de ECNT con base en los problemas prioritarios del país. Estos aportes servirán de evidencia para guiar estas políticas públicas, apoyar y dinamizar la labor de la Comisión Nacional Intersectorial para la coordinación y orientación superior del fomento, desarrollo y medición de impacto de la AF, y de redes como la Red de Iniciativas de Promoción de Actividad Física (RIPAF) y la Red Colombiana de Vías Activas y Saludables (RECOVIAS), ambos liderados por Coldeportes.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Caracterización de la discapacidad en la población sisbenizada niveles 1 y 2
Inicio: Enero
2000
Duración 0
Resumen
El reconocimiento legal de la discapacidad (Constitución política de 1991) y el desarrollo legislativo de la misma plasmado en las Leyes 100/93, 60/93, 115/94, 181/95, 324/96 y 361/97, ha orientado las políticas Departamentales y Municipales hacia el diagnóstico de la población con discapacidad, con el fin de organizar una prestación adecuada de servicios tanto terapéuticos como preventivos en los diferentes niveles de atención, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de ésta población.
La Escuela de Fisioterapia de la UIS, apoyada en su misión, visión, propósitos y objetivos de formación integral del fisioterapéuta, como ciudadano sensible hacia la problemática social de la comunidad, se articuló con el ISABU, para concretar y desarrollar la investigación que se presenta en éste documento.
Los resultados de éste trabajo muestran los diferentes tipos de deficiencias y disfunciónes y sus proporciones, así como algunos aspectos relacionados con la minusvalía; los cuales se espera fundamenten la implementación de programas de intervención a corto, mediano y largo plazo, con programas asistenciales y de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el contexto de ésta población.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
ACTIVIDAD FÍSICA Y PARQUES EN BUCARAMANGA, CARACTERIZACIÓN Y FACTORES RELACIONADOS CON SU USO.
Inicio: Enero
2015
Fin: Diciembre
2016
Duración
Resumen
Objetivo: Caracterizar la infraestructura de los parques en Bucaramanga en relación con su estado y entorno, como posibles factores asociados a su utilización y práctica de la actividad física.
Metodología: Estudio de corte transversal, con la selección de un parque por cada comuna registrada en el municipio de Bucaramanga, para un total de 17 parques. Se registrará información del usuario del parque, definido como una persona que esté dentro de su perímetro cualquier día de la semana, y que haga uso del mismo por lo menos durante 15 minutos, de lunes a domingo entre las 6 a.m. y las 8 p.m. Se registrarán variables en tres niveles de medición: (1) Individual -usuarios del parque- relacionadas con las características sociodemográficas generales, nivel de actividad física autoreportado, uso activo y pasivo del parque, frecuencia y duración de uso del parque, percepción y calificación de algunos atributos del parque; (2) Grupal: 2a. Nivel de actividad física y comportamiento sedentario en el parque: mediante observación directa de los usuarios con el Sistema para la observación del juego y la recreación - del inglés (SOPARC: System for Observing Play and Recreation in Communities); 2b. Valoración del parque y su entorno, a partir de variables recolectadas por el sistema de información geográfica (GIS), tales como la identificación de elementos de la infraestructura, su inventario y estado, senderos peatonales, áreas verdes, áreas para la práctica de deportes, gimnasios al aire libre, elementos del mobiliario como canecas, bancas y luminarias, entre otros. 2c. Auditoría al parque para actividad física, con el instrumento de observación directa para la evaluación de Recursos para Actividad Física - del inglés (PARA: Physical Activity Resource Assessment), dirigido a identificar las características del entorno físico, social y político de los parques, incluyendo la calle, camino, pista, campo de deportes y juegos didácticos, entre otros. (3) Grupal a nivel de comuna, en el cual se considerarán indicadores del sistema GIS, que permitan evaluar en forma general indicadores de densidad de población, disponibilidad de áreas verdes, recursos físicos y estado de las vías.
Para el análisis se iniciará con la presentación de tablas de frecuencia o medidas de tendencia central y dispersión, de acuerdo con la naturaleza y distribución de cada variable. Posteriormente se continuará con modelos de regresión multinivel, definiendo tres variables de salida principales según el nivel de medición. Nivel individual: (1) Uso activo/pasivo de los parques y (2) tiempo/frecuencia de uso semanal; Nivel grupal: (3) el nivel de actividad física y comportamiento sedentario de los usuarios resultante de la aplicación del SOPARC. Como variables explicatorias en un primer nivel de medición estarán las características de los usuarios, en un segundo nivel de medición las características de los parques y en el tercero, las características de la comuna. El análisis definitivo de realizará en el software Stata 12.1 con un nivel de significancia ?=0.05.
Resultados esperados: Este proyecto aportará información relacionada con el uso y la práctica de actividad física de las personas en los parques de Bucaramanga, así como datos actualizados sobre su condición actual y entorno. Adicionalmente y derivado del análisis que se propone, se obtendrá información sobre los factores físicos y del medio ambiente, que modulan el uso activo y pasivo de los parques, que apoyará la toma de decisiones que contribuyan a la formulación de estrategias para el aprovechamiento y optimización de los recursos disponibles para la práctica de la actividad física, la recreación y el disfrute de la población, como una estrategia para la prevención y control de las ECNT, el mejoramiento de la calidad de vida y la transformación social de la comunidad
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Validación del cuestionario de tamizaje de desarrollo infantil para encuestas en hogares en niños entre 2 meses y 5 años
Inicio: Febrero
2015
Fin: Febrero
2016
Duración
Resumen
Antecedentes: El desarrollo infantil es una de las prioridades en los países de Latinoamérica, pues se constituye en una inversión inaplazable para garantizar el futuro de las personas. Se ha demostrado que las experiencias del niño en edad temprana tienen un impacto perdurable en su desarrollo, educación, salud, calidad de vida, logros y desempeño como adulto productivo.
Por lo tanto la detección precoz de trastornos del desarrollo, en el que participen los padres y los profesionales del equipo de salud, es una prioridad para garantizar intervenciones oportunas y de calidad, con el fin de garantizar un desarrollo y potencialidades similares en todos los niños, al ingreso en la educación regular.
Objetivo: Determinar la validez y confiabilidad del cuestionario de tamizaje de Desarrollo Infantil para Encuestas en Hogares (DIEH) en niños de 2 meses a 5 años.
Métodos: Se propone una evaluación de tecnologías diagnósticas, con el fin de establecer la consistencia interna, reproducibilidad test-retest y validez de constructo de tipo convergente comparando el DIEH con la Escala Abreviada del Desarrollo, desde la teoría clásica, así como la validez de constructo desde el análisis Rasch, del cuestionario DIEH.
Participarán un total de 350 madres y sus niños, seleccionados de las guarderías y jardines infantiles del ICBF de Bucaramanga y su área metroolitana, en la que participarán madres o cuidadores y niños entre los 2 meses y los cinco años 11 meses de edad. Se aplicará en el hogar el cuestionario de tamizaje de desarrollo infantil para encuestas en hogares en dos oportunidades diferentes, con un intervalo no mayor a 10 días, pero no inferior a 7 días.
Para el análisis de confiabilidad se establecerán la consistencia interna, coeficiente de correlación intraclase y la Kappa ponderada, adicionalmente se aplicará la metodología de los límites de acuerdo de Bland y Altman. La validez de constructo externa de tipo convergente será evaluada mediante un coeficiente de correlación de Pearson o Spearman, según la distribución de las variables de resultado provenientes del EAD y el DIEH. Mediante análisis Rasch se determinará si el cuestionario DIEH se ajusta al modelo, así como las estadísticas de ajuste, unidimensionalidad y la respuesta diferencial del ítem (DIF) por género y edad.
Resultados esperados: Este trabajo permitirá realizar la validación de un instrumento para la medición del desarrollo infantil, aplicado a padres en el hogar y en encuestas poblacionales. Su aporte radica en la posibilidad de contar con información sobre posibles rezagos y retrasos en el desarrollo de los niños menores de seis años, que permita plantear y ajustar las políticas de salud pública relacionadas con el desarrollo integral en la primera infancia.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación de la efectividad del programa ¿Fomento del Desarrollo Motor y la Actividad Física en niños entre 3 y 5 años en la Fundación Colombo¿Alemana
Inicio: Agosto
2012
Fin: Julio
2015
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
ASOCIACION ENTRE EL CONSUMO DE SUPLEMENTOS DIETARIOS EN LA PRIMERA INFANCIA Y EL EXCESO DE PESO EN NINOS Y NINAS ESCOLARES DE BUCARAMANGA Y SU AREA METROPOLITANA
Inicio: Septiembre
2018
Duración
Resumen
Antecedentes La obesidad infantil es un problema de salud publica a nivel global. Una de las causas subyacentes de este evento complejo y multicausal se relaciona con la alta ingesta de energia. Se considera que el uso de suplementos dietarios es necesario y efectivo en casos de deficiencias nutricionales, mientras el uso inadecuado podria superar los requerimientos
de energia y nutrientes, llevando a una ganancia excesiva de peso corporal en los ninos.
Objetivo Evaluar la asociacion entre el consumo de suplementos dietarios en la primera infancia y el exceso de peso en la edad escolar en ninos y ninas de Bucaramanga y su area metropolitana.
Metodologia Estudio de corte transversal analitico en ninos escolares de Bucaramanga y su area Metropolitana. Se incluiran 337 ninos, elegidos de las instituciones educativas, publicas y privadas. Se evaluara la presencia de sobrepeso u obesidad definida por IMC/E (+2DS sobrepeso y +3DS obesidad) tanto en los ninos como en los padres, se medira el analisis de la
composicion corporal mediante impedancia bioelectrica, en los ninos se evaluara el consumo de suplementos dietarios en la primera infancia y la evaluacion del consumo de alimentos mediante Recordatorio de 24 horas durante 3 dias a la semana.
La actividad fisica usando el Cuestionario para la medicion de Actividad Fisica y Comportamiento Sedentario en ninos, otras variables socioeconomicas y demograficas mediante interrogatorio directo. Se realizaran analisis bivariados y multiples usando modelos de regresion segun corresponda. En los modelos multivariados se mantendran las variables que obtengan una p<0.20 en el analisis bivariado. Todos los valores de p seran examinados a dos colas, considerando significancia estadistica a p<0.05. Se solicitara consentimiento informado por escrito y firmado a los padres o representante legal de los ninos y asentimiento firmado por los ninos participantes Este estudio sera aprobado por un comite de etica en investigacion cientifica.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diferencias de género y edad en la Calidad de Vida Relacionada con la Salud en niños y adolescentes escolarizados de la ciudad de Bucaramanga.
Inicio: Febrero
2019
Duración
Resumen
El objetivo de este trabajo es evaluar las diferencias de género y edad en la calidad de vida relacionada con la salud de niños y adolescentes escolarizados de la ciudad de Bucaramanga.
Se realizará un estudio de evaluación de tecnología diagnóstica con datos secundarios de una población de 1134 escolares de 8 a 18 años de edad residentes en la ciudad de Bucaramanga cuyos padres han firmado un consentimiento informado para su participación y que han asentido la misma. Los escolares pertenecían a treinta instituciones educativas de la ciudad (27 públicas y tres privadas) y su selección fue inicialmente, por conglomerados y en cada institución, probabilística aleatoria simple. El trabajo de campo se realizó entre julio de 2012 y mayo de 2013 con excepción del periodo de vacaciones de fin de año y las semanas de receso (segunda semana de octubre y celebración de Semana Santa).
El cuestionario Kidscreen-52 fue aplicado por autoreporte, en las instalaciones de cada una de las instituciones educativas y en el horario escolar. Este cuestionario cuenta con 52 ítems o preguntas distribuidas en diez dimensiones con cinco opciones o categorías de respuestas que van desde ¿nunca¿ hasta ¿siempre¿. El tiempo de diligenciamiento osciló entre diez a veinte minutos y en este, se respondieron las dudas que surgían.
Las variables del trabajo serán: la calidad de vida relacionada con la salud (variable de salida), sexo, edad, grado escolar, condición socioeconómica, colegios, comuna en que habita, edad y escolaridad de los padres, y número de personas que viven en la residencia.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Perfil profesional del fisioterapeuta egresado de la UIS
Inicio: Enero
2003
Duración 0
Resumen
El perfil profesional reúne las competencias académicas (perfil académico) y ocupacionales (perfil ocupacional), de los egresados de un programa de formación universitaria. Dichas características se definen con base en el contexto del desempeño profesional.
La escasa evaluación crítica de la pertinencia social de los programas de formación universitaria y del perfil de sus egresados, dificulta la adaptación de los currículos a las necesidades reales del contexto y el avance significativo en la conceptualización profesional. Esta situación amenaza los proyectos educativos, pues es posible que rápidamente pierdan vigencia y pertinencia académica.
Por tal motivo, se realizó un estudio descriptivo para determinar el perfil profesional del egresado de fisioterapia de la UIS entre 1980 y 2003. Para facilitar el análisis de los resultados, las variables se agruparon en seis categorías: sociodemográficas, perfil laboral general y en relación con la Ley 528, satisfacción profesional, fortalezas y debilidades del perfil propuesto por la Escuela de Fisioterapia, calificación de la formación académica y características de la actuación profesional.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Efecto de la estimulación de alto voltaje y del laser de baja potencia sobre el proceso de cicatrización de úlceras diabéticas
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
El objetivo de este trabajo es comparar los efectos del láser de baja potencia y del estimulador de alto voltaje sobre el proceso de cicatrización de úlceras en el pie diabético. Se propone una muestra de 75 pacientes con ulceras diabéticas divididos en 3 grupos de intervención: el primero sólo recibirá el tratamiento convencional de cuidados de enfermería, el segundo además de este tratamiento tradicional recibirá irradiación con laser de helio-neón y el ultimo tendrá adicionalmente en su esquema de tratamiento estimulación eléctrica de alto voltaje. Se evaluarán las características de la herida, el dolor, la velocidad de conducción nerviosa, las presiones plantares, la sensibilidad superficial, el indice vascular cuello de pie-braquial y la calidad de vida. La intervención será llevada a cabo por 16 semanas consecutivas, durante las cuales se medirán los parámetros descritos; estas mediciones se repetirán en los 3 meses posteriores a la finalización del tratamiento. La base para el registro de los datos se elaborará en Excell y se exportará al programa STATA 6.0 para su análisis, el cual considerará un nivel de significancia alfa de 0.05.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
"Comparación de la Escala Abreviada del Desarrollo y una traducción al español del instrumento Neuro Sensory Motor Development Assessment en la valoración de la motricidad gruesa y fina en población preescolar de 4 y 5 años
Inicio: Enero
2005
Duración
Resumen
El desarrollo motor o neuromotor es la adquisición y evolución de habilidades motoras durante la vida entera, por lo tanto, es un proceso dinámico, difícil de medir debido a su naturaleza evolutiva e incluye cinco áreas: motora gruesa, motora fina, lenguaje, cognición y personal-social, las cuales se interrelacionan entre si. La identificación temprana de alteraciones en el desarrollo motor (DM) implica grandes retos en relación con los procedimientos de tamizaje y de diagnóstico. Estas alteraciones (retardo o anormalidad) involucran un espectro amplio de diagnósticos y de severidad, que afectan significativamente la vida y el desempeño de los niños1.
En reconocimiento de la gran influencia que el área motora ejerce en el desarrollo integral de los niños y que únicamente mediante un proceso adecuado de valoración del DM es posible diseñar estrategias de intervención pertinentes y oportunas; se considera necesario disponer de instrumentos válidos y reproducibles, que permitan la identificación temprana de cualquier característica en el DM que se considere fuera de la variabilidad normal.
Por lo anterior, se plantea la comparación del componente motor de la Escala Abreviada del Desarrollo y una traducción al español del instrumento Neuro Sensory Motor Development Assessment en la determinación de la motricidad gruesa y fina en población preescolar de 4 y 5 años.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Prevalencia del dolor musculoesquelético, factores asociados y calidad de vida en adolescentes
Inicio: Febrero
2004
Fin: Diciembre
2009
Duración 0
Resumen
El dolor en general y en especial el músculo - esquelético, se le considera un problema de salud pública con características epidémicas, dado que afecta un alto número de individuos y genera alteraciones funcionales, psicológicas, sociales y laborales, entre otras. Se estima que entre el 60 y 80% de la población, ha experimentado dolor por al menos un día, durante toda la vida.
La prevalencia de los diferentes tipos de dolor en la población general oscila entre 15% y el 25%1-4 y se registra como uno de los motivos más frecuentes de consulta médica (71% de las consultas totales)5, generando un gran impacto económico en cuanto a prestación de servicios de salud, ausencia laboral y productividad económica6,7. En Colombia, la Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor, estableció prevalencias entre 48 y 50% para los años 2000 y 20028,9.
En la población adolescente ha despertado el interés en la comunidad científica. Estudios en población europea, americana y canadiense, registran prevalencias entre 18 y 38%10-15.
En Colombia no se han realizado estudios poblacionales en este grupo etáreo, por lo cual se desconoce la magnitud del problema, su distribución general y los factores asociados. Tampoco se conoce información relacionada con la descripción en localización, cronicidad e intensidad de la experiencia dolorosa, ni las alteraciones funcionales y sociales derivadas de su manifestación, razones por las cuales se propone este trabajo, cuyo objetivo es determinar la prevalencia del dolor musculoesquelético, factores asociados y efectos en la calidad de vida de adolescentes matriculados en instituciones educativas de Bucaramanga.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Disfunción de la articulación sacroilíaca en jóvenes con dolor lumbar
Inicio: Enero
2005
Duración 0
Resumen
Contextualización: La presencia del dolor lumbar representa un problema de salud pública. A pesar de la valoración clínica y la aplicación de medios diagnósticos actualizados, la causa del dolor permanece desconocida entre 85 y 90% de los casos. Se ha sugerido una posible asociación entre el dolor lumbar idiopático y la Disfunción de la Articulación Sacroiliaca (DASI). Objetivo: Determinar la frecuencia y características de la DASI en jóvenes con dolor lumbar y explorar posibles asociaciones con algunas características sociodemográficas. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo seleccionando una muestra por conveniencia. Variables como género, edad, cronicidad de dolor e intensidad, así como limitación funcional con el Owestry fueron estudiadas. Un resultado positivo en tres de cuatro pruebas (Gaenslen, Tigh Thrust, compresión iliaca y compresión sacra) estableció el diagnóstico de DASI. El análisis consideró un a=0.05. Resultados: Participaron 67 sujetos, 92.5% mujeres, edad media 21±2.1 años. La proporción de DASI fue de 35.8% IC 95% (24.0 - 47.6) con dolor crónico el 95.5%. Se encontraron medias superiores y significativas para el dolor a la palpación 1.2 cm (p=0.015) y el Owestry 3.5 (p=0.02), así como mayor retracción en los dos miembros inferiores para los individuos con DASI. No se encontraron asociaciones estadísticamente significativas entre las variables sociodemográficas con la DASI. Conclusiones La frecuencia de DASI encontrada sugiere la posibilidad de detectar y manejar de forma precoz un problema de salud pública evitando alteraciones funcionales de mayor severidad; su caracterización en el ámbito poblacional, requiere de una muestra más diversa y mayor, para determinar su prevalencia y establecer sus factores asociados conducentes a programas de intervención preventivos y terapéuticos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Factores asociados a la condición oral del adulto mayor institucionalizado de Bucaramanga y su área metropolitana
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
La tendencia creciente de la población Adulta Mayor según las estadísticas nacionales y mundiales, muestran que actualmente hay 2'000.000 de personas mayores de 60 años en Colombia y a nivel mundial se incrementa este grupo poblacional en un millón mensual. La proyección para el 2025 en Colombia es de 7'000.000 de personas Adultas Mayores y a nivel mundial, se calcula que para el 2035, habrá un anciano por cada cuatro individuos 1.
Según el Estudio Nacional de Enfermedad Bucodental (ENSAB III), se ha observado una lenta pero progresiva recuperación de la salud bucal en los últimos años. A pesar de lo anterior, el deterioro de la condición bucodental se produce rápidamente con el paso de la adolescencia a la edad adulta, dado que el porcentaje de dientes sanos se reduce al 50% 3.
El estado mental de la persona mayor hace referencia no sólo a procesos mentales superiores, sino a aspectos emocionales, funcionales, nutricionales y afectivos implicados en la vida cotidiana2,5. Conocer como operan los procesos de conocimiento en la vejez y cuáles son las alteraciones mentales prevalentes en esta importante fase de la vida, las tendencias de los indicadores y factores que influencian la salud en general y la salud oral en especial, deben conducir a diseñar e implementar programas de intervención cuyo objetivo prioritario sea contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores6.
Se realizará un estudio de corte tranaversal para determinar el efecto de factores físicos, mentales y nutricionales sobre la salud oral del adulto mayor institucionalizado de Bucaramanga. Se aplicará un análisis de factores para identificar cuales son los más relevantes y una regresión binomial para determinar el tipo de asociación, considerando un alfa de 0.05.
Se espera con estos hallazgos fundamentar los programas de prevención de la enfermedad y promoción de la salud en este grupo poblacional.
|
|