Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Senior (IS) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Ruben Darío Manrique Hernández
|
Nombre en citaciones |
MANRIQUE HERNÁNDEZ, RUBEN DARÍO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Author ID SCOPUS
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Epidemiología
Enerode2008 - Juliode 2015
Creencias disfuncionales de personalidad en conductores sancionados por conducir bajo los efectos del alcohol. Medellín 2013 |
|
Maestría/Magister
Maestría en Epidemiología
Enerode2002 - de 2004
EFICACIA DE LAS CREMAS DENTALES CON CONCENTRACIONES DE 400 A 600 PPM DE FLUOR EN LA PREVENCION DE LA CARIES DENTAL EN NIÑOS MENORES DE 14 AÑOS: REVISION SISTEMATICA CUANTITATIVA |
|
Especialización
Especialización En Epidemiología
Enerode1994 - de 1995
Validación de tecnicas analiticas en los loboratorios forenses |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Quimica Farmaceutica
Enerode1976 - de 1985
Determinación de alcohol postmortem |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
RED DE PROPEISDAD INTELECTUAL
Gestion de la Propiedad Intelectual en las Universidades
Septiembrede2010 - Septiembrede 2010
|
|
Cursos de corta duración
Red Universitaria Mutis
Tecnologia WEB 2.0 para la docencia
Noviembrede2010 - Noviembrede 2010
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD CES
Diplomatura Virtual: TIC en la Práctica Docente
Juniode2015 - Septiembrede 2015
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD CES
Diplomatura Virtual: TIC en la Práctica Docente
Juniode2015 - Septiembrede 2015
|
|
Extensión
Universidad De Purdue
Entrenamiento a partir de herramientas prácticas en las competencias del perfil de gestor de la innovación
Enerode2016 - Juniode 2016
|
|
Otros
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Diseño Experimental
Enerode1997 - de 1997
|
|
Otros
Actualización En Pedagogía
Enerode2002 - de 2002
|
|
Otros
UNIVERSIDAD CES
Introducción para la implementación de una política de Responsabilidad Social Empresarial en la Universidad CES
Abrilde2014 - Juniode 2014
|
|
Otros
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA - INTERNACIONAL
Taller eGEOSET, El futuro de la educación en español
Febrerode2014 - Febrerode 2014
|
|
Otros
Red Colombiana de Unidades de Información En Ciencias de La Salud
Jornada de Actualización y Capacitación Sobre Bibl
Enerode2000 - de 2000
|
|
Otros
Ministerio De La Protección Social
Verificador de Las Condiciones de Habilitación Pre
Enerode2007 - de 2007
|
|
Otros
Cooperación Alemana al Desarrollo
Técnicas de Moderación y Dirección de Grupos
Enerode2000 - de 2000
|
|
Otros
CEO-LIM ANDINA
Taller de Facilitadores de Aprendizaje Dirigido Al
Enerode1997 - de 1997
|
|
Otros
Los Nuevos Paradigmas de La Bioética
Enerode2002 - de 2002
|
|
Otros
Prevención Temprana de La Violencia En La Familia
Enerode2002 - de 2002
|
|
Otros
NEW HORIZONS COMPUTER LEARNING CENTERS
Standard Front Page 2000
Enerode2001 - de 2001
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD CES
Dedicación: 10 horas Semanales
Enero de 2013
de Actual
|
|
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Dedicación: 8 horas Semanales
Enero de 2008
de
|
|
Universidad Mariana - Unimar
Dedicación: 10 horas Semanales
Abril de 2005
Mayo de 2005
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docente de cátedra
Abril de 2005
Mayo de 2005
|
|
UNIVERSIDAD CES
Dedicación: 10 horas Semanales
Enero de 2005
Diciembre de 2012
|
|
Direccción de Investigaciones
Dedicación: 0 horas Semanales
Octubre de 2004
de
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: Director de Investigaciones
Octubre de 2004
de
|
|
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Dedicación: 0 horas Semanales
Octubre de 2004
Octubre de 2004
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Otro (especifique)
Octubre de 2004
Octubre de 2004
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: Auditoría Basada en la Evidencia,
Octubre 2004
Octubre 2004
|
|
Facultad de Medcina
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 2001
Diciembre de 2005
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Factores pronosticos neonatales de niños bajo peso al nacer. HGM de Medlellín 1996 a 2005.
Enero 2005
2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Agranulocitosis asociada a consumo de Dipirona. Revisión Sistemática.
Enero 2004
Junio 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Consumo de estimulantes no ilegales en estudiantes universitarios. Medellín. 2004
Enero 2004
Junio 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Frecuencia de sangrado en pacientes con enfermedades cardiovasculares anticoagulados con Warfarina genériva Vs. Coumadín®
Enero 2004
Diciembre 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Impacto socioeconómico de la tutela en Colombia.
Octubre 2004
2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Prevalencia de tentativa de suicidio en persona menores de 25 años. Medellín
Enero 2003
Junio 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Material de osteosíntesis en fracturas diafisiarias de femur en niños mayores de 6 años. Revisión Sistemática.
Junio 2003
Junio 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Evaluación de tecnología biomédica en los hospitales públicos del departamento de Antioquia
Enero 2002
Diciembre 2003
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Evaluación de la historia clínica sistematizada en la relación médico-paciente de las IPS adscritas a Susalud
Junio 2002
Diciembre 2003
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Situación de estres laboral y salud mental en la población trabajadora del Valle de Aburra
Enero 2001
Diciembre 2002
|
|
Universidad Antonio Nariño, Pereira
Dedicación: 10 horas Semanales
Enero de 2001
Diciembre de 2006
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: Epidemiología Clínica, 12
Enero 2001
Diciembre 2006
|
|
UNIVERSIDAD CES
Dedicación: 10 horas Semanales
Enero de 2000
Diciembre de 2004
Actividades de administración
- Jefe de departamento
- Cargo: Director de Gestión del Conocimiento
Enero de 2005
Enero de
Actividades de docencia
-
Otro
- Nombre del curso: Métodos Avanzados en Investigación, 21
Febrero 2004
Enero
-
Especialización
- Nombre del curso: Bioestadística, 20
Febrero 2003
Enero
-
Especialización
- Nombre del curso: Informática y Sistemas de Información en Salud. , 0
Febrero 2000
Enero
-
Postgrado
- Nombre del curso: Metodología de la investigación, 10
Febrero 2000
Enero
-
Especialización
- Nombre del curso: Medicina Basada en la Evidencia y Metodología de la investigación., 21
Febrero 2000
Enero
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Julio de 2000
Septiembre de 2004
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Julio 2002
Septiembre 2004
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Comportamiento del suicidio en el departamento de Antioquia 1995 - 2000
Julio 2002
Diciembre 2003
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Descripción del uso de las herramientas basadas en internet para la atención pediatrica
Julio 2000
Julio 2001
|
|
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 1999
Diciembre de 2001
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: profesor
Enero de 1999
Diciembre de 2001
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: Sistemas de información en salud,
Enero 1999
Diciembre 2001
|
|
UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 1998
Diciembre de 2001
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: profesor
Enero de 1998
Diciembre de 2001
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: Sistemas de información en salud,
Enero 1998
Diciembre 2001
-
Especialización
- Nombre del curso: Tamización y enfoque de riesgo,
Enero 1998
Diciembre 2001
|
|
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Dedicación: 10 horas Semanales
Enero de 1998
Diciembre de 1999
|
|
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 1997
de
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor
Enero de 1997
de
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: Informática,
Enero 1997
-
Especialización
- Nombre del curso: Bioestadistica,
Enero 1997
-
Especialización
- Nombre del curso: Tamización y enfoque de riesgo,
Enero 1997
-
Especialización
- Nombre del curso: Sistemas de información en salud,
Enero 1997
-
Especialización
- Nombre del curso: Bioestadistica,
Enero 1997
-
Especialización
- Nombre del curso: Auditoría basada en la evidencia,
Enero 1997
-
Especialización
- Nombre del curso: Sistemas de información en salud,
Enero 1997
|
|
UNIVERSIDAD CES
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 1996
Septiembre de 2004
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Director de Investigación
Septiembre de 2004
de
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: profesor
Julio de 2000
Septiembre de 2004
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: Metodología de la investigación,
Julio 2002
-
Especialización
- Nombre del curso: Epidemiología del daño,
Julio 2002
-
Otro
- Nombre del curso: Cadena de custodia,
Octubre 2001
Noviembre 2001
-
Pregrado
- Nombre del curso: Metodología de la investigación,
Julio 2000
-
Pregrado
- Nombre del curso: Medicina Basada en la evidencia,
Julio 2000
-
Pregrado
- Nombre del curso: Epidemiología II,
Julio 2000
-
Pregrado
- Nombre del curso: Epidemiología I,
Julio 2000
-
Especialización
- Nombre del curso: Bioestadística,
Enero 1998
-
Especialización
- Nombre del curso: Sistemas de información en salud,
Enero 1998
-
Especialización
- Nombre del curso: Gerencia de la información,
Enero 1998
-
Especialización
- Nombre del curso: Bioestadistica,
Enero 1998
-
Especialización
- Nombre del curso: Sistemas de información en salud,
Enero 1998
-
Especialización
- Nombre del curso: Auditoria basada en la evidencia,
Enero 1998
-
Especialización
- Nombre del curso: Metodología de la investigación,
Enero 1998
-
Especialización
- Nombre del curso: Bioestadistica,
Enero 1998
-
Especialización
- Nombre del curso: Gerencia de la información,
Enero 1998
-
Especialización
- Nombre del curso: Tamización y enfoque de riesgo,
Julio 1996
-
Especialización
- Nombre del curso: Bioestadistica,
Julio 1996
-
Especialización
- Nombre del curso: Introducción a la epidemiología,
Julio 1996
-
Especialización
- Nombre del curso: Medicina Basada en la Evidencia,
Julio 1996
-
Especialización
- Nombre del curso: Metodología de la investigación,
Julio 1996
-
Especialización
- Nombre del curso: Sistemas de información en salud,
Julio 1996
-
Especialización
- Nombre del curso: Informática aplicada a la investigación,
Julio 1996
|
|
UNIVERSIDAD CES
Dedicación: 8 horas Semanales
Enero de 1996
de Actual
Actividades de docencia
-
Otro
- Nombre del curso: Ética de la investigación científica
, 12
Enero 2012
Enero
-
Otro
- Nombre del curso: Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis, 10
Enero 2010
Enero
-
Otro
- Nombre del curso: Evidencia para la toma de decisiones
Gestión de la Salud Basada en Resultados, 10
Enero 2009
Enero
-
Otro
- Nombre del curso: Evaluación de la Calidad, 10
Enero 2009
Enero
-
Perfeccionamiento
- Nombre del curso: Odontología Basada en la Evidencia, 8
Enero 2007
Enero
-
Otro
- Nombre del curso: Estadística No Paramétrica, 12
Enero 2006
Enero
-
Postgrado
- Nombre del curso: Seminario de Análisis Crítico de la Información Científica, 30
Enero 2006
Enero
-
Otro
- Nombre del curso: Epidemiología. Niveles I, II y III, 10
Enero 2005
Enero
-
Otro
- Nombre del curso: Seminario de Investigación. Niveles I, II y III., 12
Enero 2005
Enero
-
Especialización
- Nombre del curso: Epidemiología de la Salud Ocupacional, 8
Enero 2004
Enero
-
Otro
- Nombre del curso: Métodos Avanzados en Investigación
Análisis Crítico de la Información Científica, 12
Enero 2004
Enero
-
Especialización
- Nombre del curso: Bioestadística, 12
Enero 2003
Enero
-
Postgrado
- Nombre del curso: Medicina Basada en la Evidencia y Metodología de la investigación, 30
Enero 2001
Enero
-
Especialización
- Nombre del curso: Bioestadística, 12
Enero 2001
Enero
-
Especialización
- Nombre del curso: Bioestadística, 12
Enero 2001
Enero
-
Otro
- Nombre del curso: Medicina Basada en la Evidencia y Metodología de la investigación, 10
Enero 2000
Enero
-
Postgrado
- Nombre del curso: Metodología de la investigación, 12
Enero 1999
Enero
-
Otro
- Nombre del curso: Informática y Sistemas de Información en Salud, 12
Enero 1996
Enero
-
Especialización
- Nombre del curso: Informática y Sistemas de Información en Salud, 12
Enero 1996
Enero
|
|
Instituto Nacional de Medicina Legal Y Ciencias Forenses
Dedicación: 40 horas Semanales
Septiembre de 1991
Julio de 2000
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Area Administrativa
Septiembre de 1991
Julio de 2000
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Septiembre de 1991
Octubre de 2000
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: Coordinador
Septiembre de 1991
Octubre de 2000
|
|
Secretaría de Transportes y Tránsito. Municipio de Envigado
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 1985
Diciembre de 1988
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Otras Ciencias Médicas -- Otras Ciencias Médicas |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Salud Mental, Activa:No |
Evaluación de tecnologías en salud, Activa:No |
|
Reconocimientos |
Condecoración al impulso del desarrollo científico y tecnológico del sistema de laboratorios forenses,Instituto Nacional de Medicina Legal Y Ciencias Forenses - Octubrede 2014 |
Miembro activo de desarrollo del programa EPIDAT. Xunta de Galicia (España),Organización Panamericana De La Salud. - Juniode 2014 |
Reconocimiento especial por su destacada labor, compromiso constante y aporte formativo a los estudiantes del programa Maestría en Salud Pública,UNIVERSIDAD CES - Octubrede 2019 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
NELSON YESID AGUILAR,
Seguridad ny eficacia de los hipoglicemicos orales
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis en curso
Maestría En Epidemiología
,2007,
. Persona orientada: Nelson Yesid Aguilar
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
RELACIÓN ENTRE LOS FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES EN CUIDADORES DE RIESGO DE INFECCIÓN TORRENTE CIRCULATORIO EN PACIENTES EN UNA INSTITUCIÓN DE ALTA COMPLEJIDA EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN, 2014
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Calidad en Salud
,2014,
. Persona orientada: Andrea Maria Cano; Veronica María Cuartas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
FACTORES ASOCIADOS AL ÉXITO VIROLOGICO EN UN GRUPO DE PACIENTES CON VIH MANEJADOS POR UN GRUPO DE ATENCIÓN INTEGRAL
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Maestría En Epidemiología
,2014,
. Persona orientada: Ana María Restrepo; Jorge Ivan Estrada
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
DEMANDAS POR RESPONSABILIDAD MÉDICA ATENDIDAS EN EL CENTRO DE ESTUDIOS EN DERECHO Y SALUD- CENDES- DE LA UNIVERSIDAD CES. MEDELLIN 2005 A 2009
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Valoración del daño corporal
,2012,
. Persona orientada: Juan Pablo Arango; Fabio Avendaño; Ivan Martinez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
Longitud cervical por ultrasonografía transvaginal versus escala de Bishop, con el fin de predecir éxito de inducción de trabajo de parto. Revisión sistemática y Metaanálisis
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Maestría En Epidemiología
,2014,
. Persona orientada: Glenys Eliana Rodríguez Calderón
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
Comparación de la mortalidad entre las técnicas de hemodiálisis intermitente Vs. Continúas en pacientes adultos con insuficiencia renal aguda de cualquier etimología: Revisión sistemática y meta-análisis.
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Maestría En Epidemiología
,2014,
. Persona orientada: María Alejandra Roa López; Sergio Oswaldo Zapata Tobón; Catalina Ocampo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
ASOCIACIÓN DE GENES DEL SISTEMA SEROTONINÉRGICO CON SUICIDIO CONSUMADO EN HOMBRES DEPOBLACION ANTIOQUEÑA, 2008 -2010
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Maestría En Epidemiología
,2013,
. Persona orientada: Paula Andrea Ortega; Jorge Cuartas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA MORTALIDAD POR ACCIDENTES DE TRANSITO EN ADULTOS MAYORES,MEDELLÍN, 2005 ¿2010
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Maestría En Epidemiología
,2012,
. Persona orientada: Luz Eliana Giraldo; Veronica Romero;
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
ANÁLISIS DE COSTO EFECTIVIDAD DEL MEDICAMENTO AMPICILINA SULBACTAM GENÉRICO VERSUS UNASYN® PARA EL TRATAMIENTO DE LA NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC) EN LA EPS SURA
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Administración en Salud
,2012,
. Persona orientada: Luz Angélica Novoa; José Ordoñes
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
CREENCIAS DISFUNCIONALES DE PERSONALIDAD EN LOS CONDUCTORES SANCIONADOS POR CONDUCIR EN ESTADO DE EMBRIAGUEZ 2013
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Maestría En Epidemiología
,2014,
. Persona orientada: Isabel Cristina Pérez; Milena Ortiz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
FACTORES ASOCIADOS CON LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA HASTA EL SEXTO MES EN MADRES ADOLESCENTES MEDELLÍN, 2010
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Maestría En Epidemiología
,2012,
. Persona orientada: Liliana Gomez; Carlos Eduardo Díaz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
Evaluar cambios tridimensionales de los tejidos blandos nasales y de los arcos maxilares, en pacientes con labio y paladar hendido bilateral, tratados con obturadores
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis en curso
Maestría en Ciencias Odontológicas
,2017,
. Persona orientada: Ana Maria Ceron
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
Efecto de los aparatos funcionales sobre la longitud mandiblar en pacientes con malocclusión clase II por retrognatismo. Revisión sistemática y meta-análisis
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis en curso
Maestría en Ciencias Odontológicas
,2016,
. Persona orientada: Adriana Santamaria
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
Eficacia y seguridad de la terapia biológica en el tratamiento de pacientes adultos con Espondiloartritis; Revisión sistemática y metaanálisis
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Maestría En Epidemiología
,2014,
. Persona orientada: Daniel Jaramillo Arropyave
, Dirigió como: ,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
FACTORES INDIVIDUALES, ACADÉMICOS, SOCIOECONÓMICOS E INSTITUCIONALES PREDICTORES DE DESERCIÓN, REZAGO Y GRADUACIÓN EN PROGRAMAS DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD CES. 2017-2020
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Epidemiología y Bioestadística
,2017,
. Persona orientada: Bibiana Andrea Castro Montoya
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
Desempeño diagnóstico de la combinación coprológico directo y concentración ritchie al kato-katz modificado nigrosina-eosina para el diagnóstico de geohelmintos. Colombia 2014
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Maestría En Epidemiología
,2014,
. Persona orientada: Angelica Medina Lozano
, Dirigió como: ,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
Aspectos Biopsicosociales del Bruxismo del Sueño en Niños
Universidad De Ámsterdam
Estado: Tesis concluida
Neurociencia
,2015,
. Persona orientada: Claudia Cecilia Restrepo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
UTILIDAD DE LA PRUEBA DIAGNÓSTICA DE AMPLIFICACIÓN ISOTÉRMICA DE DNA MEDIANTE RECOMBINASA Y POLIMERASA (RPA) EN TÉRMINOS DE SUS ATRIBUTOS DIAGNÓSTICOS Y COSTO EFECTIVIDAD EN COMPARACIÓN CON LA PRUEBA ESTÁNDAR DE DIAGNÓSTICO PARA LEISHMANIASIS CUTÁNEA: EXAMEN DIRECTO (FROTIS O EXTENDIDO)...
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Doctorado en Epidemiología y Bioestadística
,2017,
. Persona orientada: Luz Estella Mesa Bediya
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
Determinantes socioeconómicos de la supervivencia a cáncer de cuello uterino en el municipio de Pasto
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Maestría En Epidemiología
,2015,
. Persona orientada: Daniel Jurado
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
Comparación de la eficacia y seguridad de la insulina Glargina vs. Insulina NPH en el control del paciente diabético tipo 2 ambulatorio, una revisión sistemática
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Maestría En Epidemiología
,2015,
. Persona orientada: Jairo Hernán Zapata Lopera, Ivan Martínez Quiñones
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
Tratamiento de primera línea en pacientes con diagnóstico reciente de Mieloma Múltiple candidatos a trasplante: Network Metaanálisis
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Estado: Tesis concluida
Maestría en Epidemiología
,2019,
. Persona orientada: Omar Huang David Escobar Franco
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
Diagnóstico molecular para Leishmaniasis cutánea (Revisión sistemática y meta-analisis)
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Epidemiología y Bioestadística
,2014,
. Persona orientada: Luz Estella Mesa Bedoya
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
Accesibilidad al tratamiento interdisciplinario en la ciudad de Medellín
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Salud Publica
,2018,
. Persona orientada: Ana Maria Cerón
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
HILDA MARIANA TORRES,
LUZ MARIELA OCHOA SANCHEZ,
Titulo: Quimica de la MDMA-Extasis
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
programa académico Especialización En Ciencias Forenses
Nombre del orientado: Roberto Franco Valencia
Palabras:
Extasis,
Quimica forense,
MDMA,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Otras Ciencias Médicas -- Otras Ciencias Médicas,
Sectores:
Salud humana,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
Titulo: Tendencia temporal y letalidad por infecciones por Klebsiella Pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC. Una revisión sistemática y metaanálisis
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD CES
programa académico Doctorado en Salud Publica
Nombre del orientado: Jorge Andres Ramos Castañeda
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Manejo de patologías básicas en medicina general
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en PEREIRA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Farmedics
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: I Congreso Iberoamericano de örganos Reguladores y de control de los sistemas sanitarios
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:,
en BOGOTÁ, D.C. - Cartagena de Indias
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Organización Iberoamericana de Seguridad Social
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Organización Iberoamericana de Seguridad Social
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Superintendencia Nacional de Salud
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: Congreso Médico Salud Total
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en SANTA MARTA - Centro de Convenciones
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Salud Total Eps
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: Actualización en toxicología
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Paraninfo U de A
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FACULTAD DE MEDICINA - UNCB
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
5 Nombre del evento: Prevención de accidentes de transito
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Auditorio de Suramericana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Secretaria de transportes y transido de Medellín
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
6 Nombre del evento: Educación y prevención vial
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Teato Porfirio Barba Jacob
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Secretaría de Transportes y Tránsito de Medellín
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
7 Nombre del evento: I Encuentro sobre doctorados de tiempo compartido (sandwich) e incubadoras de Investigación
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-01-01 00:00:00.0,
en Loja - San Cayetano Alto
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Técnica Particular de Loja
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
8 Nombre del evento: Conferencia para Usuarios de Palisade Latinoamérica 2008
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2008-01-01 00:00:00.0,
en Nueva York - Medellín
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Palisade Corporation
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
9 Nombre del evento: "VI Taller de Ética en Investigación e Integridad Científica" Aval ético de la investigación en humanos en Colombia: Retos y desafíos de la normatividad vigente
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-11-24 00:00:00.0,
2016-11-24 00:00:00.0
en CALI -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Red de Comités de Etica de la Investigación en Humanos seccional Cali
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: XXV Congreso Nacional de Cirugía de Mano
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Fracturas de falange proximal de la mano. Comparación de técnicas terapéuticas.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
11 Nombre del evento: Taller de homologación de los contenidos tematicos para la formación de verificadores de condiciones
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Ministerio de la Protección Social
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Ministerio De La Protección Social
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
12 Nombre del evento: Pasantia Internacional en Sistemas de Calidad en Salud, Administración en Salud y Seguridad del Paci
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2008-01-01 00:00:00.0,
en Washington DC - Washington DC
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD CES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
13 Nombre del evento: Foro Relación Universidad- Empresa- Estado
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Universidad Pontificia Bolivariana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Universidades - Ascun
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
14 Nombre del evento: Simposio Internacional: Colombia en la Frontera de la Biomedicina, Encuentro Intersectorial para la Investigación, la Innovación y la Salud
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-01-01 00:00:00.0,
en CALI - CIDEIM
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CORPORACIÓN CENTRO INTERNACIONAL DE ENTRENAMIENTO E INVESTIGACIONES MEDICAS - CIDEIM
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
15 Nombre del evento: I Simposio Investigaciones en Anestesia: El camino para participar en la sociedad del conocimiento.
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:,
en MEDELLÍN -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN (S.C.A.R.E)
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
16 Nombre del evento: V Congreso Internacional de Derecho Procesal
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS - Centro de Convenciones y Exposiciones de Cartagena
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
17 Nombre del evento: XV Congreso internacional de odontología pediatrica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Plaza mayor
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Academia Colombiana De Odontología Pediátrica
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
18 Nombre del evento: I Simposio Nacional de Obesidad
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Auditorio del Instituto de Ciencias de la Salud
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Clínica Las Vegas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
19 Nombre del evento: I Jornadas de Investigación EIA
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Escuela de Ingeniería de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD EIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
20 Nombre del evento: Actualización en medicina
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Auditorio Clínica Medellín del Centro
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Clinica Medellín
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
21 Nombre del evento: Global Pathways Summit 2017: Education Drives Innovation
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-02-21 00:00:00.0,
2017-02-24 00:00:00.0
en Nueva York -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Experience at CES University on Education Models for Innovation
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Tennessee State University
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
22 Nombre del evento: ENCUENTRO ACADÉMICO DE COMITÉS DE ÉTICA
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-07-24 00:00:00.0,
2017-07-24 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:ENCUENTRO ACADÉMICO DE COMITÉS DE ÉTICA
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:MSD INVENTING FOR LIFE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
23 Nombre del evento: VIII CONGRESO COLOMBIANO DE INVESTIGACIÓN CLINICA - PRIMER CONGRESO INTERGREMIAL AFIDRO-AVANZAR-ACIC
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-05-11 00:00:00.0,
2017-05-13 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
24 Nombre del evento: IV Simposio Internacional Acoso Escolar: Bullying Desafios contemporaneos en torno a la convivencia en la escuela
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-10-05 00:00:00.0,
2017-10-06 00:00:00.0
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Acoso Escolar: Bullying Desafios contemporaneos en torno a la convivencia en la escuela
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD CES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
25 Nombre del evento: 5to Simposio Internacional de Emprendimiento Universitario "El poder de las regiones"
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-09-13 00:00:00.0,
2017-09-14 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Universidades - Ascun
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Red Universitaria de emprendimiento
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
26 Nombre del evento: Encuentro de bioética: Viejos y nuevos desafíos en una ética de la vida
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-05-29 00:00:00.0,
2019-05-29 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
JAHIR ALEXANDER GUTIERREZ OSSA,
"Estructuración y formulación de la política pública farmacéutica regional y territorial en Colombia*"
. En: Colombia
Revista Gerencia y Politicas de Salud
ISSN: 1657-7027
ed: Pontificia Universidad Javeriana
v.14
fasc.29
p.41
- 59
,2015,
DOI: 10.11144/Javeriana.rgyps14-29.efpp
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"El meta-analisis consideraciones sobre su aplicación"
. En: Colombia
Ces Medicina
ISSN: 0120-8705
ed: CES
v.16
fasc.1
p.55
- 65
,2002,
DOI:
Palabras:
Meta-analisis,
Medicina Basada en la evidencia,
Sectores:
Salud humana,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
LUIS CARLOS CANO MONTOYA,
JOSE IVAN GOMEZ ARISTIZABAL,
MARTA LIA DIAZ GONZALEZ,
GUSTAVO RODRIGUEZ ALVIAR,
MARIA CECILIA GOMEZ LAVERDE,
MARIA MERCEDES MEDINA HURTADO,
"Consumo de drogas de abuso y mortalidad violenta en Medellín. 1999"
. En: Colombia
Casos Forenses En Medicina Legal
ISSN: 0123-6881
ed: Senal Editora Y Universidad De Medellin
v.13
fasc.
p.109
- 130
,2002,
DOI:
Palabras:
Violencia,
Mortalidad violenta,
Consumo de drogas,
Alcohol,
Sectores:
Salud humana,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Características del suicidio en Medellín al final del siglo XX"
. En: Colombia
Ces Medicina
ISSN: 0120-8705
ed: CES
v.15
fasc.1
p.45
- 53
,2001,
DOI:
Palabras:
Suicidio,
Mortalidad violenta,
Sectores:
Salud humana,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
YOLANDA TORRES DE GALVIS,
"Revisiones sistematicas"
. En: Colombia
Ces Medicina
ISSN: 0120-8705
ed: CES
v.14
fasc.2
p.57
- 83
,2000,
DOI:
Palabras:
Medicina Basada en la evidencia,
Sectores:
Salud humana,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
LILIANA PATRICIA MONTOYA VELEZ,
ALBERTO PEREZ MORENO,
YOLANDA TORRES DE GALVIS,
ANA MARIA OROZCO,
OSCAR GIRALDO,
"Comportamiento de la mortalidad violenta. Antioquia 1990-2000"
. En: Colombia
Ces Medicina
ISSN: 0120-8705
ed: CES
v.16
fasc.3
p.41
- 66
,2002,
DOI:
Palabras:
Accidentes,
Homicidio,
Suicidio,
Mortalidad violenta,
Estudios de tendencia,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
ROBERTO ESCAMILLA,
ELIZABETH VELEZ,
LINA MARIA FERNANDEZ,
FRANCISCO LUIS OCHOA JARAMILLO,
"Comportamiento del suicidio en Antioquia. 1998-2000"
. En: Colombia
Ces Medicina
ISSN: 0120-8705
ed: CES
v.16
fasc.3
p.7
- 17
,2002,
DOI:
Palabras:
Suicidio,
Arma de fuego,
Envenenamiento,
Incidencia,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
ANGELA ZULUAGA DE CADENA,
CATALINA DE BEDOUT,
ANGELA TABARES,
ANGELA RESTREPO,
HANS HURTADO,
"Comportamiento de los agentes etiológicos de las onicomicosis en el laboratorio de micología CIB Medellín 1994 - 2003"
. En: Colombia
Revista De La Asociación Colombiana De Dermatología Y Cirugía Dermatológica
ISSN: 1657-0448
ed: Impresora Feriva Sa
v.12
fasc.3
p.125
- 125
,2004,
DOI:
Palabras:
Onicomicosis,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
ANGELA ZULUAGA DE CADENA,
CATALINA DE BEDOUT,
ANGELA TABARES,
LUZ ELENA CANO,
ANGELA RESTREPO,
MYRTA ARANGO,
CATALINA DE BEDOUT GOMEZ,
LUZ ELENA CANO RESTREPO,
"Comportamiento de los agentes etiológicos de las onicomicosis en un laboratorio de micología de referencia (Medellín 1994 - 2003)"
. En: España
Medicina Cutanea Ibero-Latino-Americana
ISSN: 0210-5187
ed: Ediciones Doyma S.A.
v.33
fasc.6
p.251
- 256
,2005,
DOI:
Palabras:
Onicomicosis,
dermatofitos,
candida,
mohos saprofitos,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Evaluación de la aceptación de la técnica de sedación inhalada con oxido nitroso por parte de padres y niños entre los 4 y 12 años de edad"
. En: Colombia
Ces Odontología
ISSN: 0120-971X
ed: Instituto De Ciencias De La Salud Ces
v.19
fasc.1
p.33
- 37
,2006,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
FRANCISCO LUIS OCHOA JARAMILLO,
JAIME EDUARDO ORDONEZ,
JORGE J OSORIO,
OSORIO C,
"Superviviencia en niños de muy bajo peso al nacimiento, 1996-2004"
. En: Colombia
Investigaciones Andina
ISSN: 0124-8146
ed: FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
v.8
fasc.
p.05
- 14
,2006,
DOI:
Palabras:
Superviviencia,
Bajo peso,
Nacimiento,
Sectores:
Salud humana,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
JUDITH PAULO,
PINEDA L,
CARDENAS JM,
ALVAREZ C,
"Evaluación del Beneficio de la técnica de sedación inhalada con óxido nitroso para un tratamiento odontológico invasivo en niños entre 4 y 12 años de edad"
. En: Colombia
Ces Odontología
ISSN: 0120-971X
ed: Instituto De Ciencias De La Salud Ces
v.20
fasc.1
p.25
- 32
,2007,
DOI:
Palabras:
Óxido nitroso,
Sedación,
Manejo del comportamiento,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Hacia Una cultura de la propiedad intelectual"
. En: Colombia
Ces Medicina
ISSN: 0120-8705
ed: CES
v.21
fasc.2
p.5
- 6
,2007,
DOI:
Palabras:
Propiedad Intelectual,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
ANGELA ZULUAGA DE CADENA,
SANTIAGO FERNANDEZ,
MARIA DEL PILAR LOPEZ BEJARANO,
ANGELA MARIA BUILES,
SOL BEATRIZ JIMENEZ,
MARCELA GONZALEZ,
MARIA CRISTINA LOTERO,
LINA QUIROZ,
CLAUDIA URIBE,
SOL BEATRIZ JIMENEZ TAMAYO,
"Factores de riesgo para el melasma medellín-2005"
. En: España
Medicina Cutanea Ibero-Latino-Americana
ISSN: 0210-5187
ed: Ediciones Doyma S.A.
v.35
fasc.4
p.178
- 184
,2007,
DOI:
Palabras:
Melasma,
factores de riesgo,
Exposición Solar,
Herencia,
Cosméticos,
Hormonas,
Sectores:
Salud humana,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
NORA MARIA CARDONA CASTRO,
JUAN CAMILO BELTRAN,
JUAN CAMILO BELTRAN ALZATE,
"Survey to identify Mycobacterium leprae-infected household contacts of patients from prevalent regions of leprosy in Colombia"
. En: Brasil
Memorias do Instituto Oswaldo Cruz
ISSN: 0074-0276
ed: Instituto Oswaldo Cruz
v.103
fasc.4
p.332
- 336
,2008,
DOI:
Palabras:
Mycobacterium,
Leprae,
Colombia,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
CARLOS LOPEZ JARAMILLO,
CARLOS ALFONSO TOVILLA ZARATE,
JORGE MAURICIO CUARTAS,
PAULA ANDREA ORTEGA,
"Clinical and Epidemiological Characteristics of Suicides Committed in Medellin, Colombia"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Psiquiatria
ISSN: 0034-7450
ed: Elsevier Science
v.43
fasc.2
p.106
- 112
,2014,
DOI: DOI: 10.1016/j.rcp.2014.02.006
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
ANA G. MUNERA,
JUANA C. ORREGO,
CLARA MESA,
CARLOS BETANCUR,
MARTIN GOMEZ,
CARLOS ALBERTO BETANCUR JIMENEZ,
"Valor pronóstico de los estudios ecocardiográficos en el diagnóstico y seguimiento de patología cardíaca durante el embarazo"
. En: Argentina
Revista de la Federacion Argentina de Cardiologia
ISSN: 0326-646X
ed: Federacion Argentina De Cardiologia
v.41
fasc.2
p.114
- 120
,2012,
DOI:
Palabras:
Embarazo,
Enfermedad Cardiovascular,
Ecocardiografía,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
IVAN HERNANDEZ RAMIREZ,
"Prevalencia de síndrome de Down en CEHANI-ESE, San Jaun de Pasto Colombia. 1998-2003"
. En: Colombia
NOVA
ISSN: 1794-2370
ed:
v.4
fasc.5
p.1
- 116
,2006,
DOI:
Palabras:
Síndrome de Down,
Prevalencia,
Genética,
Base de datos,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Psychometric Properties and Structural Validity of the Short Version of the Personality Beliefs Questionnaire (PBQ-SF)"
. En: Colombia
International Journal of Psychological Research
ISSN: 2011-2084
ed: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
v.8
fasc.
p.48
- 59
,2015,
DOI: doi.org/10.21500/issn.2011-2084
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Evaluación de tecnologías en salud"
. En: Colombia
Ces Medicina
ISSN: 0120-8705
ed: CES
v.18
fasc.
p.81
- 86
,2004,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Maxillary Sinus Cancer Review in 23 Patients Treated With Postoperative Radiotherapy"
. En: España
Acta Otorrinolaringologica Espanola
ISSN: 0001-6519
ed: Elsevier Doyma
v.59
fasc.
p.6
- 10
,2008,
DOI: doi.org/10.1016/S2173-5735(08)70179-0
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Derecho de autor en la investigacion cientifica: la autoría en los artículos de investigacion"
. En: Colombia
Ces Medicina
ISSN: 0120-8705
ed: CES
v.19
fasc.
p.91
- 102
,2005,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Effect of removable functional appliances on mandibular length in patients with class II with retrognathism: systematic review and meta-analysis"
. En: Colombia
BMC Oral Health
ISSN: 1472-6831
ed: BioMed Central Ltd.
v.17
fasc.
p.1
- 9
,2017,
DOI: 10.1186/s12903-017-0339-8
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Estructura del consumidor, la frontera de producción y el marco de bienestar creado por la interacción del consumidor, productor y el mercado vinculado a la oferta y demanda de medicamentos"
. En: Colombia
Investigación En Enfermería:Imagen Y Desarrollo
ISSN: 0124-2059
ed: Pontificia Universidad Javeriana
v.18
fasc.
p.153
- 173
,2016,
DOI: dx.doi.org/10.11144/Javeriana.ie18-2.ecfp
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Factores relacionados con la aparición de estrías atróficas en mujeres adolescentes de dos establecimientos educativos privados en Medellín. 1997 a 1999"
. En: Colombia
Ces Medicina
ISSN: 0120-8705
ed: CES
v.23
fasc.
p.69
- 79
,2009,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Búsqueda de úlcera de buruli en el Urabá chocoano y antioqueño Colombia 2006"
. En: Colombia
Ces Medicina
ISSN: 0120-8705
ed: CES
v.23
fasc.
p.27
- 35
,2009,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Concordance studies of a web based system in teledermatology"
. En: Colombia
Colombia Medica
ISSN: 1657-9534
ed: Universidad del Valle
v.40
fasc.
p.259
- 270
,2009,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Gestión de la nutrición enteral: factores clave en las mejores guías de práctica clínica y brechas en su aplicación"
. En: España
Nutricion Clinica y Dietetica Hospitalaria
ISSN: 1989-208X
ed: Alpe Editores
v.36
fasc.
p.94
- 103
,2016,
DOI: DOI: 10.12873/361pinzon
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Treatment of Bruxism in Children: A Systematic Review"
. En: Estados Unidos
Quintessence International
ISSN: 0033-6572
ed: Quintessence Publishing Company
v.40
fasc.
p.849
- 855
,2009,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Factores de riesgos asociados a estrías atróficas en mujeres adolescentes de un colegio privado. Medellín. 2003"
. En: Colombia
Ces Medicina
ISSN: 0120-8705
ed: CES
v.23
fasc.
p.81
- 86
,2009,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Identificación de apoyo financiero y recursos de financiación para la investigación en las Instituciones de Educación Superior en Colombia"
. En: Colombia
In Vestigium Ire
ISSN: 2011-9836
ed: Universidad Santo Tomas
v.6
fasc.
p.86
- 101
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
VICTOR TORRES CARDENAS,
JUAN ESTEBAN VALENCIA,
GABRIEL RIBON,
"Leucemia mieloide crónica: diagnóstico y tratamiento"
. En: Colombia
Ces Medicina
ISSN: 0120-8705
ed: CES
v.24
fasc.1
p.97
- 108
,2010,
DOI:
Palabras:
Leucemia,
Mieloide,
Cromosoma Filadelfia,
Imanitib,
Desatinib,
Resistencia,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
JUAN ESTEBAN GALLO BONILLA,
JUAN-MANUEL ANAYA CABRERA,
YENY YASBLEIDY ACOSTA AMPUDIA,
HEILY CAROLINA RAMIREZ SANTANA,
"COVID-19 convalescent plasma composition and immunological effects in severe patients"
. En:
Journal of Autoimmunity
ISSN: 0896-8411
ed: Academic Press Ltd-Elsevier Science Ltd
v.118
fasc.N/A
p.
-
,2021,
DOI: 10.1016/j.jaut.2021.102598
Palabras:
Convalescent plasma,
Cytokines,
COVID-19,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Desenlaces materno-fetales en embarazadas con categoría de riesgo III - IV según la Organización Mundial de la Salud en un centro de tercer nivel durante 2006 a 2017"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Cardiologia
ISSN: 0120-5633
ed: Sociedad Colombiana de Cardiología
v.27
fasc.NA
p.240
- 249
,2020,
DOI: 10.1016/j.rccar.2019.12.014
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
JUAN DIEGO TOBON LOTERO,
MARIO ALBERTO ZAPATA VANEGAS,
"Evaluación de impacto del proyecto Treatnet en Colombia: La experiencia en la ESE CARISMA.2007"
. En: Colombia
Ces Medicina
ISSN: 0120-8705
ed: CES
v.22
fasc.2
p.15
- 29
,2008,
DOI:
Palabras:
TREATNET,
ONUDD,
Alcoholismo y farmacodependencia,
Tratamiento y rehabilitación de drogodependie,
Evaluación Institucional,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
JUAN CARLOS ECHAVARRIA,
JUAN ESTEBAN VALENCIA,
JUAN ESTEBAN VALENCIA ZAPATA,
"Costo de hospitalización domiciliaria como alternativa de la hospitalización institucional. Periodo enero- diciembre de 2007"
. En: Colombia
Ces Medicina
ISSN: 0120-8705
ed: CES
v.23
fasc.1
p.27
- 35
,2009,
DOI:
Palabras:
Hospitalización domiciliaria,
Evaluación Institucional,
Costo,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
ANA MARIA ARISTIZABAL DAVILA,
MARIA ADELAIDA ECHEVERRY MONTANO,
ANGELA ZULUAGA DE CADENA,
SOL BEATRIZ JIMENEZ,
SOL BEATRIZ JIMENEZ TAMAYO,
"Comparación de calcitriol más PUVA con respecto a la monoterapia con PUVA en pacientes con psoriasis"
. En: Colombia
Ces Medicina
ISSN: 0120-8705
ed: CES
v.23
fasc.1
p.89
- 96
,2009,
DOI:
Palabras:
Psoriais,
PUVA,
Calcitriol,
Ensayo clínico,
Colombia,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
NORA MARIA CARDONA CASTRO,
JUAN CAMILO BELTRAN,
JUAN CARLOS RESTREPO VELEZ,
ANGELA ZULUAGA DE CADENA,
"Búsqueda de úlcera de buruli en el Urabá chocoano y Antioqueño Colombia 2006"
. En: Colombia
Ces Medicina
ISSN: 0120-8705
ed: CES
v.23
fasc.1
p.27
- 35
,2009,
DOI:
Palabras:
ülcera de Buruli,
PCR,
Mycobacterium ulcerans,
Colombia,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
ISABEL CRISTINA VASQUEZ YASSER,
MARIA STELLA MANTILLA CABALLERO,
YOLANDA TORRES DE GALVIS,
LILIANA PATRICIA MONTOYA,
ANGELA ZULUAGA DE CADENA,
LILIANA PATRICIA MONTOYA VELEZ,
"Eficacia y seguridad del retinaldehido el ácido retinoico tópico en el tratamiento del fotoenvejecimiento."
. En: Colombia
Ces Medicina
ISSN: 0120-8705
ed: CES
v.23
fasc.1
p.9
- 25
,2009,
DOI:
Palabras:
fotoenvejecimiento,
Retinaldehído,
Ácido retinoico,
Profilometria,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA CECILIA RESTREPO SERNA,
ADRIANA SANTAMARIA VILLEGAS,
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Diagnostic accuracy of the use of parental-reported sleep bruxism in a polysomnographic study in children."
. En: Colombia
International Journal of Paediatric Dentistry
ISSN: 1365-263X
ed: Wiley-VCH Verlag Berlin GmbH
v.26
fasc.5
p.
-
,2016,
DOI: 10.1111/ipd.12262
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Propiedades Psicométricas y Validez Estructural de la Versión Corta del Cuestionario de Creencias de Personalidad (PBQ-SF)"
. En: Colombia
International Journal of Psychological Research
ISSN: 2011-2084
ed: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
v.8
fasc.2
p.48
- 59
,2015,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Trayectoria académica y factores asociados a graduación, deserción y rezago en estudiantes de programas de pregrado de una universidad privada de Medellín (Colombia)"
. En: Colombia
Formacion Universitaria
ISSN: 0718-5006
ed: Vicerroctoria De Investigacion Y Extension Centro De Informacion Tecnologica
v.13
fasc.NA
p.43
- 54
,2020,
DOI: 10.4067/S0718-50062020000100043
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Content and construct validity of the Diagnostic for Temporomandibular Disorders Axis I for children"
. En: Colombia
Journal of Oral Rehabilitation
ISSN: 1365-2842
ed: Wiley-VCH Verlag Berlin GmbH
v.0
fasc.NA
p.1
- 11
,2020,
DOI: 10.1111/joor.12957
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Knowledge, attitudes, and practices of dentists in Colombia regarding bisphosphonate-induced osteonecrosis of the jaws"
. En: Colombia
Revista Ces Odontología
ISSN: 2215-9185
ed:
v.33
fasc.NA
p.14
- 21
,2020,
DOI: 10.21615/cesodon.33.1.2
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Test accuracy of polymerase chain reaction methods against conventional diagnostic techniques for Cutaneous Leishmaniasis (CL) in patients with clinical or epidemiological suspicion of CL: Systematic review and meta-analysis"
. En: Colombia
PLoS Neglected Tropical Diseases
ISSN: 1935-2735
ed: Public Library of Science
v.14
fasc.1
p.1
- 15
,2020,
DOI: 10.1371/journal.pntd.000798
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Convalescent plasma in Covid-19: Possible mechanisms of action"
. En: Colombia
Autoimmunity Reviews
ISSN: 1873-0183
ed: Elsevier Science Bv
v.19
fasc.NA
p.1
- 9
,2020,
DOI: 10.1016/j.autrev.2020.102554
|
Producción bibliográfica - Artículo - Caso clínico
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Brain Cortex Activity in Children With Anterior Open Bite: A Pilot Study"
. En: Colombia
Frontiers in Human Neuroscience
ISSN: 1662-5161
ed: Frontiers Media S.A.
v.14
fasc.NA
p.1
- 8
,2020,
DOI: 10.3389/fnhum.2020.00220
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Effect of face mask therapy on mandibular rotation considering initial and final vertical growth pattern: A longitudinal study"
. En: Colombia
Clinical and Experimental Dental Research
ISSN: 2057-4347
ed: John Wiley & Sons, Inc.
v.1
fasc.NA
p.1
- 7
,2019,
DOI: 10.1002/cre2.188
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Agreement between jaw-muscle activity measurement with portable single-channel electromyography and polysomnography in children"
. En: Colombia
International Journal of Paediatric Dentistry
ISSN: 0960-7439
ed: Wiley-VCH Verlag Berlin GmbH
v.28
fasc.NA
p.33
- 42
,2018,
DOI: 10.1111/ipd.12308
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Prevalence of Peri implant Disease According to Periodontal Probing Depth and Bleeding on Probing: A Systematic Review and Meta-Analysis"
. En: Colombia
International Journal Of Oral '&' Maxillofacial Implants
ISSN: 0882-2786
ed: Quintessence Publishing Company
v.33
fasc.NA
p.89
- 105
,2018,
DOI: 10.11607/jomi.5940
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Aplicación farmacogenómica de los genes CYP2C19, CYP2C9 y VKORC1 implicados en el metabolismo de los fármacos clopidogrel y warfarina"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Cardiologia
ISSN: 0120-5633
ed: Sociedad Colombiana de Cardiología
v.25
fasc.NA
p.396
- 404
,2018,
DOI: 10.1016/j.rccar.2018.05.005
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Utilidad del gen SLCO1B1 como marcador de interés en la farmacogenómica de las estatinas"
. En: Colombia
Revista Colombiana De Cardiologia
ISSN: 2357-3260
ed: Sociedad Colombiana de Cardiología
v.5
fasc.
p.1
- 7
,2018,
DOI: 10.1016/j.rccar.2018.05.006
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Estado actual de las aplicaciones del ADN libre de célula circulante"
. En: Colombia
Medicina & Laboratorio
ISSN: 0123-2576
ed: Editora Medica Colombiana Edimeco Sa
v.23
fasc.
p.551
- 564
,2017,
DOI:
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
JAIME EDUARDO ORDONEZ,
ALBERTO PEREZ MORENO,
JORGE J OSORIO,
"Asbesto: Una Visión Desde La Academía"
En: Colombia
2009.
ed:CES
ISBN: 978-958-98462-4-7
v. 0
pags. 214
Palabras:
Asbesto,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
FRANCISCO LEON GARCIA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARTA EUGENIA MARIN,
"La Epidemiología como herramienta de la Auditoria"
Auditoria En Salud
. En: Colombia
ISBN: 978-958-98462-3-0
ed: CES
, v.
, p.51
- 58
,2008
Palabras:
Auditoria,
epidemiología,
Calidad en Salud,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Preparación de una propuesta de investigación"
Epidemiología Básica Y Principios De Investigación
. En: Colombia
ISBN: 958-9400-97-3
ed: Corporación para Investigaciones Biológicas
, v.
, p.166
- 181
,2006
Palabras:
Investigación aplicada,
Investigación básica,
Viabilidad,
Propuesta,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Análisis costo-efectividad en salud"
Epidemiología Básica Y Principios De Investigación
. En: Colombia
ISBN: 958-9400-97-3
ed: Corporación para Investigaciones Biológicas
, v.
, p.191
- 201
,2006
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ALEXANDRA SALDARRIAGA CADAVID,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
CLARA MARIA ARANGO LINCE,
"Effect of 1000 or More ppm Relative to 440 to 550 ppm Fluoride Toothpaste- A Systematic Review"
Contemporary Approach To "Dental Caries"
. En: Croacia
ISBN: 978-953-51-0305-9
ed:
, v.
, p.191
- 202
1
,2012
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Mesotelioma maligno"
Asbesto: Una Visión Desde La Academía
. En: Colombia
ISBN: 978-958-98462-4-7
ed: CES
, v.
, p.59
- 72
,2009
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Exposición y Riego"
Asbesto: Una Visión Desde La Academía
. En: Colombia
ISBN: 978-958-98462-4-7
ed: CES
, v.
, p.81
- 86
,2009
|
Tipo: Capítulo de libro
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Effect of 1000 or More ppm Relative to 440 to 550 ppm Fluoride Toothpaste - A Systematic Review"
Contemporary Approach to Dental Caries
. En: Colombia
ISBN: 978-953-51-0305-9
ed: Ming-yu Li
, v.
, p.191
- 202
,2012
|
Tipo: Capítulo de libro
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Practica basada en la evidencia"
Fundamentos de Salud Publica Tomo III Epidemiología básica y principios de investigación
. En: Colombia
ISBN: 9789588843414
ed: Fondo Editorial CIB
, v.
, p.231
- 243
,2016
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
RUBEN DARIO MANRIQUE HERNANDEZ,
"Método de evaluación tridimensional de la expansión rápida palatina oseosoportada"
En: Colombia.
2019.
Revista Española de Ortodoncia.
ISSN: 1698-7624
p.56
- 63
v.49
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Situación de estres laboral y salud mental en la población trabajadora del Valle de Aburra
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
El trabajo de investigación tiene como propósito realizar el diagnóstico de salud mental en la población laboral de las empresas ubicadas en el Valle de Aburrá y Rionegro, enfocado a los factores de riesgo ocupacional que son generadores potenciales de estrés y precipitantes del abuso de alcohol y otras sustancias como también del desarrollo de otros trastornos mentales, con el fin de generar información que permita orientar programas de prevención en los diferentes niveles. Para ello se aplicará una metodología híbrida: un estudio descriptivo seguido de uno de casos y controles, sobre una muestra aleatoria de trabajadores seleccionados de las empresas radicadas en el Valle de Aburrá y Rionegro. A cada uno de los participantes se aplicará una encuesta para recoger sus características sociodemográficas y laborales, así como un conjunto de instrumentos validados para medir estrés laboral, depresión mayor, ansiedad, somatización, uso y abuso de alcohol y otras sustancias.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Consumo de drogas e intento de suicidio en la adolescencia
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
Realizar una revisión sistematica cuantitativa que permita estimar la asociación del consumo de sustancias psicoactivas (incluido el alcohol) y la tentativa de suicidio en jovenes menores de 18 años, mediante el calculo del riesgo combinado aplicando la tecnica del meta-analisis sobre los resultados de investigaciones publicadas y no publicadas en los ultimos 15 años.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación de tecnología biomédica en los hospitales públicos del departamento de Antioquia
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
Realizar una evaluación de la tecnología existente en la red hospitalaria pública del Departamento de Antioquia con el propósito de fortalecer el desarrollo tecnológico y asistencial de los servicios de salud.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Agranulocitosis asociada a consumo de Dipirona. Revisión Sistemática.
Inicio:
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Factores pronosticos neonatales de niños bajo peso al nacer. HGM de Medlellín 1996 a 2005.
Inicio:
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Impacto socioeconómico de la tutela en Colombia.
Inicio:
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
FRECUENCIA DE SANGRADO EN PACIENTES CON ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES ANTICOAGULADOS CON WARFARINA GENÉRICA VS. COUMADÍN®
Inicio: Enero
2004
Duración
Resumen
Se observa en la práctica clínica que los pacientes manejados con Warfarina genérica presentan una mayor incidencia de complicaciones clínicas y dificultades en el manejo de los valores INR estandarizados para cada enfermedad, a diferencia de aquellos pacientes que han sido anticoagulados con Coumadin®. Aunque están claras estas discrepancias, en la bibliografía revisada no se cuenta con los datos suficientes para asegurar que los pacientes manejados con Warfarina genérica, no presentan mayor frecuencia de complicaciones hemorrágicas que los manejados con Coumadin®; lo cual será el motivo de estudio en esta investigación.
El objetivo de este proyecto es: Comparar la frecuencia de complicaciones hemorrágicas en pacientes mayores de dieciocho años con enfermedades cardiovasculares que se encuentren anticoagulados con Warfarina genérica y en aquellos anticoagulados con Coumadin®, y de esta forma obtener información que permita optimizar el manejo de dichos pacientes.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Material de osteosíntesis en fracturas diafisiarias de femur en niños mayores de 6 años. Revisión Sistemática.
Inicio:
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Prevalencia de tentativa de suicidio en persona menores de 25 años. Medellín
Inicio:
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Consumo de estimulantes no ilegales en estudiantes universitarios. Medellín. 2004
Inicio:
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Comportamiento del suicidio en el departamento de Antioquia 1995 - 2000
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
Describir el comportamiento de las muertes por suicidio ocurridas en el Departamento de Antioquia en el período comprendido entre enero de 1995 y diciembre de 2000, de acuerdo con las características geograficas y sociodemográficas registradas en las bases de datos del DANE, con el fin de cuantificar la magnitud de esta situación y evaluar su impacto según los grupos de edad en términos de años de vida potenciales perdidos e impacto social y familiar. Asi mismo caracterizar geograficamente las tasas de suicidio en las siete regiones que componen el departamento de Antioquia.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Comportamiento del suicidio en el departamento de Antioquia 1995 - 2000
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
Describir el comportamiento de las muertes por suicidio ocurridas en el Departamento de Antioquia en el período comprendido entre enero de 1995 y diciembre de 2000, de acuerdo con las características geograficas y sociodemográficas registradas en las bases de datos del DANE, con el fin de cuantificar la magnitud de esta situación y evaluar su impacto según los grupos de edad en términos de años de vida potenciales perdidos e impacto social y familiar. Asi mismo caracterizar geograficamente las tasas de suicidio en las siete regiones que componen el departamento de Antioquia.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Descripción del uso de las herramientas basadas en internet para la atención pediatrica
Inicio: Enero
2000
Duración
Resumen
Describir la utilización de las herramientas de Internet entre la comunidad pediátrica en Colombia y su aplicación en la atención a los pacientes, con el fin evaluar su uso potencial y comparar los resultados con los obtenidos en otros países.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Frecuencia de sangrado en pacientes con enfermedades cardiovasculares anticoagulados con Warfarina genériva Vs. Coumadín®
Inicio: Enero
2004
Duración
Resumen
Se observa en la práctica clínica que los pacientes manejados con Warfarina genérica presentan una mayor incidencia de complicaciones clínicas y dificultades en el manejo de los valores INR estandarizados para cada enfermedad, a diferencia de aquellos pacientes que han sido anticoagulados con Coumadin®. Aunque están claras estas discrepancias, en la bibliografía revisada no se cuenta con los datos suficientes para asegurar que los pacientes manejados con Warfarina genérica, no presentan mayor frecuencia de complicaciones hemorrágicas que los manejados con Coumadin®; lo cual será el motivo de estudio en esta investigación.
El objetivo de este proyecto es: Comparar la frecuencia de complicaciones hemorrágicas en pacientes mayores de dieciocho años con enfermedades cardiovasculares que se encuentren anticoagulados con Warfarina genérica y en aquellos anticoagulados con Coumadin®, y de esta forma obtener información que permita optimizar el manejo de dichos pacientes.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Prevalencia de tentativa de suicidio en persona menores de 25 años. Medellín
Inicio: Enero
2004
Duración
Resumen
El suicidio ha sido considerado en los últimos años como un problema de salud pública. En los últimos años el suicidio en jóvenes y niños pasó del 10% al 37%.
En la mayoría de las víctimas de suicidio se encuentran rasgos comunes como la presencia de abuso de sustancias psicoactivas, desordenes afectivos, de la personalidad y antecedentes de comportamientos suicidas en su grupo familiar.
Es importante que padres, profesores y médicos sepan identificar signos que alerten sobre un posible intento de suicidio para atender el llamado del menor y evitar las consecuencias fatales de este.
El objetivo de este estudio fue determinar las características epidemiológicas asociados al comportamiento suicida en niños y jóvenes en nuestra población.
Se realizó un estudio observacional de Casos donde se tomaron pacientes entre 8 y 25 años que ingresaron al servicio de urgencias de la Clínica Las Américas por intento de suicidio por fármacos o tóxicos entre 2003 y 2005.
En cuanto a los resultados del estudio actual podemos afirmar que la mayoría de los intentos suicidas ocurrieron en personas entre los 14 y 16 años, más frecuente en el sexo femenino y en estudiantes. Adicionalmente puede concluirse que las principales causas son: problemas de familia, problemas de pareja y depresión.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Evaluación de la historia clínica sistematizada en la relación médico-paciente de las IPS adscritas a Susalud
Inicio:
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Evaluación de tecnología biomédica en los hospitales públicos del departamento de Antioquia
Inicio:
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Situación de estres laboral y salud mental en la población trabajadora del Valle de Aburra
Inicio:
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Consumo de estimulantes no ilegales en estudiantes universitarios. Medellín. 2004
Inicio: Enero
2004
Duración
Resumen
A causa del estrés, el nivel de exigencia, la gran carga académica y la necesidad de rendimiento, tanto académico como social a la que se ven enfrentados los estudiantes del CES, se ha evidenciado el incremento en el consumo de diversas sustancias con el fin de responder a estos requerimientos.
Tal ha sido el impacto de este tipo de sustancias, que muchos estudiantes han llegado a abusar de ellas sin antes conocer su propio rendimiento ante estas circunstancias y peor aún, desconociendo sus múltiples efectos secundarios, sus componentes y la forma de uso apropiada.
Por las mencionadas razones, con este estudio consideramos importante demostrar el impacto que tienen sobre la salud física y mental, para así poder implementar dentro de la Universidad a través del departamento de Bienestar Universitario, campañas informativas.
Pregunta de investigación
¿Cuál es la prevalencia del consumo y tipo de sustancias estimulantes no ilegales en los estudiantes del CES?
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Material de osteosíntesis en fracturas diafisiarias de femur en niños mayores de 6 años. Revisión Sistemática.
Inicio: Enero
2004
Duración
Resumen
Las fracturas de diáfisis de fémur pediátricas se presentan con una rata de cerca del 20 por 100.000 niños en los Estados Unidos. Estas lesiones son la razón más común de admisión a los hospitales pediátricos. El método de tratamiento depende de la edad del paciente, siendo hasta los 5 o 6 años ortopédico, con yeso, y de los 12 años en adelante con clavo intramedular. Para los niños entre lo 6 a 12 años hay una amplia gama de tratamiento tanto quirúrgicos como no quirúrgicos (9).
Un método ampliamente usado para dicho grupo de edad, ha sido un período de tracción esquelética, seguida por la colocación de una espica de yeso. Este tratamiento tuvo un amplio record de éxito, hasta la actualidad y su único problema es la larga estadía en el hospital y luego el largo período lo cual repercutía en cambios en la vida diaria de su familia para los cuidados de un niño completamente limitado para realizar sus actividades diarias entre ellas fisiológicas. En años recientes empezó a ser reemplazado por la opción quirúrgica para minimizar el tiempo de hospitalización y evitar la inmovilización con la espica de yeso, la cual causaba problemas sicosociales al niño y a la familia. Los métodos quirúrgicos propuestos van desde fijadores externos, placas, clavos intramedulares flexibles de varios tipos de materiales (9).
Para definir la indicación del tratamiento quirúrgico es importante entender el poder de remodelación después de la unión de la fractura. El poder de remodelación es mayor en niños menores de 10 años, en fracturas cerca de la fisis y en deformidades en el plano del movimiento articular. La remodelación de la mal rotación no ha sido documentada, hasta ahora. La remodelación ocurre más rápidamente en los 2 años siguientes al trauma, sin embargo ocurren mejorías adicionales por varios años. Las deformidades angulares son mejor toleradas cerca de la cadera que cerca de la rodilla. Como una guía general se considera una deformación femoral con aceptable alineación, en
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Factores pronosticos neonatales de niños bajo peso al nacer. HGM de Medlellín 1996 a 2005.
Inicio: Enero
2005
Duración
Resumen
La mortalidad neonatal es uno de los principales problemas de salud pública en el mundo, y la población que más afecta esta mortalidad son los bebés de muy bajo peso al nacimiento, por debajo de los 1,500 gramos. Este problema tiene dos componentes principales: el alto costo que significa para los sistemas de salud el tratamiento de estos neonatos porque usualmente deben ingresar a unidades de cuidado intensivo neonatal durante varias semanas y se utilizan medicamentos muy costosos en su tratamiento como por ejemplo el surfactante pulmonar y antibióticos de última generación. El otro componente que es aun más grave, es la morbilidad que acompaña a los sobrevivientes, ya que muchos de ellos jamás podrán tener una vida independiente, lo que afecta tanto a la calidad de vida del núcleo familiar como a la sociedad en general. El problema se encuentra claramente descrito en la literatura internacional, en especial en los países desarrollados, pero en los países subdesarrollados no se conoce la magnitud del problema, tanto como el pronóstico de egreso vivo como el de la morbilidad que los acompaña.
Se pretende realizar por medio del análisis de una tabla de vida, un cálculo del pronóstico de este grupo poblacional en el Hospital General de Medellín, que es una institución de nivel III de atención, cuenta con UCI neonatal y es sitio de referencia en Antioquia para el tratamiento de estos neonatos. Se espera evaluar la probabilidad de ingresar a la unidad de cuidado intensivo, de egresar vivo del Hospital, de identificar la morbilidad asociada al momento del alta y determinar el riesgo asociado con los embarazos múltiples y con la administración de esteroides antenatales y de surfactante pulmonar.
Asi mismo, se generará una base de datos que permita identificar estos neonatos y sus factores de riesgo, con el fin de poder realizar evaluaciones posteriores y poder detectar patologías neurológicas relacionadas con el desarrollo y el aprendizaje que, si se detectan opo
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Agranulocitosis asociada a consumo de Dipirona. Revisión Sistemática.
Inicio: Enero
2004
Duración
Resumen
La agranulocitosis es una reacción poco frecuente consistente en una disminución marcada del conteo de granulocitos, predisponiendo a infecciones.
La Dipirona es un medicamento ampliamente utilizado en más de 100 países por su bajo costo y alta efectividad aunque es uno de los fármacos mas implicados como agente causal de ésta discrasia, por lo que fue retirada del mercado en Estados Unidos, Gran Bretaña y Suecia por la FDA en los años 70.
Con el objetivo de calcular la frecuencia de agranulocitosis secundaria al uso de este medicamento, calcular el riesgo combinado e identificar la relación riesgo/beneficio de su uso, se llevó a cabo una revisión sistemática de 41 estudios de la literatura médica. Con los estudios de casos y controles disponibles se realizó un metaanálisis en el cual el OR calculado de agranulocitosis por el consumo de Dipirona es de 8.29 (IC 4.7-14.6) lo que indica que la frecuencia en el uso de Dipirona en pacientes que padecen agranulocitosis es 8 veces mayor que el uso de Dipirona en pacientes sin agranulocitosis. También muestra que la incidencia es baja y está altamente influenciada por factores geográficos, dosis altas y tratamientos superiores a 7 días. Predomina en mujeres y edad avanzada y tiene una mortalidad similar a la del Acetaminofén y menor que la de la Aspirina y el Diclofenaco. En Colombia se recomienda continuar el uso de este fármaco con las precauciones pertinentes aunque se recomienda realizar estudios prospectivos para definir el uso de este medicamento.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Impacto socioeconómico de la tutela en Colombia.
Inicio: Enero
2004
Duración
Resumen
La existencia de una tendencia marcada de incremento en el número de acciones de tutela, especialmente en el área de la prestación de los servicios de salud, así como las controversias generadas por los resultados de varios estudios y enfoques, cuantitativos y cualitativos, realizados por diversas instituciones, sugieren que es prioritario estimar el impacto real que tiene la acción de tutela en las condiciones de distribución equitativa de los procesos de prestación de los servicios de salud con el fin de establecer el impacto en las actividades propias de la administración de justicia relacionadas con la atención y despacho de las acciones de tutela y evaluar el beneficio que tiene la acción de tutela en el mejoramiento de las condiciones de vida de quienes recurren a ella como medio para alcanzar los derechos vulnerados.
La necesidad de identificar factores determinantes del impacto negativo que puedan tener las acciones de tutela en la gestión de las diferentes instancias del SGSSS y del orden jurídico.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Grado de cumplimiento de los criterios esenciales del proceso de obtención del consentimiento informado en la prestación de los servicios salud.
Inicio: Enero
2010
Fin: Junio
2011
Duración
Resumen
En la actualidad son cada vez más los riesgos del trabajador en salud en ser demandado, los usuarios están cada vez más informados, es por ello que debe haber una relación médico- paciente en donde se llenen todas las expectativas al usuario, y el cual es el Consentimiento Informado que se convierte en el primer elemento de prueba ante alguna demanda.
La historia clínica con el Consentimiento Informado son las pruebas más importantes para establecer la responsabilidad médica por complicaciones y daños del acto médico
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estructura de las Empresas y la Industria Químico Farmacéutica Frente a la Economía de la Salud y la Geopolítica de los Medicamentos: Una Revisión Internacional y Desarrollo en el Caso Colombiano
Inicio: Julio
2013
Fin: Julio
2014
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La farmacovigilancia: aspectos generales y metodológicos
Inicio: Febrero
2007
Fin: Junio
2008
Duración
Resumen
Esta revisión de tema relata la evolución histórica de la farmaco vigilancia hasta nuestra época, haciendo énfasis en el uso de los eventos trazadores como indicadores de seguimiento de eventos y reacciones adversas.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Factores asociados con lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes en madres adolescentes Medellín, 2010.
Inicio: Junio
2010
Fin: Junio
2012
Duración
Resumen
Objetivo.Determinar los factores asociados con la lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes en madres adolescentes de los niveles I y II del SISBEN de la ciudad de Medellín.
Métodos. Se realizó un estudio de casos y controles con 323 madres adolescentes, 197 casos y 126 controles dela¿Estrategia Buen Comienzo Había una Vez-BCHV¿. Se aplicó estadística descriptiva para el análisis univariado. Se hizo un análisis de correspondencias. La comparación de variables cualitativas se realizó mediante tablas de contingencia y para las variables cuantitaivas con distribución no normal, U-Mann-Whitney. Para identificar los factores asociados con la lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes, se utilizó regresión logística. Se realizaron curvas de Kapplan-Meier para la duración de la lactancia materna y las variables significativas en el modelo.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La eficacia del diclofenaco intramuscular en la prevención de la pancreatitis post colangio pancreatografía retrógrada (CPRE): Ensayo clínico aleatorizado doble ciego exploratorio.
Inicio: Febrero
2010
Fin: Octubre
2011
Duración
Resumen
Aún se debate el papel profiláctico de los AINES para la disminución de pancreatitis post)CPRE. Algunas meta)análisis han demostrado cierta utilidad del diclofenaco sódico y la indometacina, administrados por vía oral o vía rectal; hasta la fecha no se ha reportado en la literatura el uso de alguno de los AINES vía IM (intramuscular) para prevenir la pancreatitis post)CPRE. Este estudio tuvo como objetivo determinar si la administración profiláctica del diclofenaco sódico IM reduciría la incidencia de la pancreatitis inducida post) CPRE.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Factores asociados a la duración de la lactancia materna exclusiva: Revisión sistemática.
Inicio: Junio
2009
Fin: Junio
2011
Duración
Resumen
El objetivo de esta revisión sistemática fue identificar la evidencia científica disponible acerca de los factores asociados a la duración de la lactancia materna exclusiva. Métodos y materiales: se realizó búsqueda en Medline, Lilacs, Scielo y Ovid desde 1990 hasta 2010. No se incluyeron estudios no publicados. Los estudios debían ser observacionales o de intervención para la identificación de factores asociados a la duración de la lactancia materna exclusiva.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Demandas por responsabilidad médica atendidas en el Centro de Estudios en Derecho y Salud -CENDES- de la Universidad CES. Medellin 2005 a 2009.
Inicio: Enero
2011
Fin: Diciembre
2012
Duración
Resumen
El ejercicio de la profesión médica y de la atención en salud conlleva riesgos para los pacientes. En algunas oportunidades estos riesgos se materializan y se ocasiona daño a las personas, lo cual genera la reclamación para el resarcimiento de los mismos. Objetivo: Caracterizar las demandas por responsabilidad médica que llegan al Centro de Estudios en Derecho y Salud ¿CENDES- de la Universidad CES y determinar el riesgo jurídico al que se ven enfrentados los profesionales de la salud y las instituciones prestadoras. Metodología: Estudio descriptivo en el cual se revisaron los expedientes de demandas recibidos en el CENDES el periodo 2005 a 2009, por presunta mala práctica. Resultados: Se encontraron 143 expedientes completos. La mayoría de los casos son llevados por la jurisdicción Contenciosa Administrativa (66%), seguida de la jurisdicción Civil(33%); el grupo de profesionales más demandados son los Médicos Generales(26%); en cuanto a especialidades, las áreas quirúrgicas son las más demandadas(50%); las demandas contra las instituciones públicas representan el 61% de los casos; las instituciones de alta complejidad reciben el mayor número de demandas (54%); la muerte es la lesión que más demandas generó (72 de 143 casos); la falla en el servicio (64%), seguida de la negligencia (28%) fueran las principales causales de responsabilidad; los perjuicios morales y los perjuicios materiales fueron los principales daños encontrados en el estudio.
|
|