Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Senior (IS) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Esteban Álvarez Dávila
|
Nombre en citaciones |
Esteban Alvarez-Davila |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Código ORCID
|
Author ID SCOPUS
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES
Ecología, conservación y restauración de ecosistemas
Juniode2010 - Diciembrede 2018
Floristic, diversity and forest dynamics in relation with environmental gradients y Colombian forest |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Biología
Enerode1988 - de 1993
Composición Florística, Diversidad, Estructura y Biomasa de un Bosque Inundable en la Amazonia colombiana |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
INGENIERIA FORESTAL
Enerode1980 - de 1986
Evaluación de un Ensayo de Progenies y Procedencias de Eucalyptus grandis en los Departamentos del Cauca y Valle del Cauca |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Diseño de Inventarios en Biodiversidad
Enerode1999 - de 1999
|
|
Otros
University Of Amsterdam
Biología
Enerode1994 - de 1995
|
|
Otros
Nature Serve
Conservación climaticamente intelgiente en los Andes
Agostode2014 - de
|
|
Otros
Fundación Natura Colombia
I Taller VCS (Verified Carbon Standard Association) sobre mercados voluntarios de carbono
Juliode2013 - Juliode 2013
|
|
Otros
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Diplomatura e-Mediador en AVA
Juniode2017 - Diciembrede 2018
|
|
Otros
Instituto Nacional De Pesquisas Da Amazônia
CURSO DE DISEÑO E IMPLEMENTACION DE PROYECTOS DE MONITOREO DE CARBONO
Febrerode2012 - Marzode 2012
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Dedicación: 40 horas Semanales
Marzo de 2017
de
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Biodiversidad & Servicios Ecosistemicos, 1
Marzo 2017
Enero
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Ingeniero Forestal, MSc, candidato a PhD de la Universidad Alcala (España). Actualmente soy lider del grupo de investigación en Servicios Ecosistemicos y Cambio Climatico.
Marzo 2017
Enero
|
|
FUNDACION AGRITEAM
Dedicación: 48 horas Semanales
Abril de 2016
Diciembre de 2016
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Especialista Ambiental
Abril de 2016
Diciembre de 2016
|
|
FUNDACIÓN CON VIDA
Dedicación: 5 horas Semanales
Enero de 2015
de Actual
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Investigador asociado ad-honorem
Enero 2015
Enero
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Dedicación: 3 horas Semanales
Enero de 2015
de Actual
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Director de tesis, 3
Enero 2015
Enero
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Investigador asociado ad-honorem
Enero 2015
Enero
|
|
Jardín Botánico de Medellin
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2012
Diciembre de 2015
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Coordinadro de grupo de investigación
Enero de 2012
Enero de
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Bosqu tropical y cambio climático, 25
Noviembre 2014
Noviembre 2014
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Investigador principal
Enero 2012
Enero
|
|
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT
Dedicación: 0 horas Semanales
Abril de 2011
Diciembre de 2011
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Investigador adjunto del Área del Sistema de Información en Biodiversidad. Responsable del componente ¿Bosques¿
Abril 2011
Diciembre 2011
|
|
Fundación Natura
Dedicación: 20 horas Semanales
Enero de 2010
Septiembre de 2010
Actividades de administración
- Miembro de comité asesor
- Cargo: Asesor en el tema de Bosques y Cambio Climático del Proyecto Envigado Carbono Cero
Enero de 2010
de
|
|
INSTITUTO DE HIDROLOGIA, METEOROLOGIA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
Dedicación: 0 horas Semanales
Mayo de 2010
Julio de 2010
Actividades de administración
- Miembro de comité asesor
- Cargo: Asesor del grupo de Carbono del Proyecto Deforestación Evitada.
Mayo de 2010
Julio de 2010
|
|
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT
Dedicación: 0 horas Semanales
Octubre de 2009
Octubre de 2010
Actividades de administración
- Consultor
- Cargo: Consultor Proyecto Monitoreo de la Biodiversidad
Octubre de 2009
Octubre de 2010
|
|
Organización Para Estudios Tropicales
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2003
Febrero de 2003
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor Invitado
Enero de 2003
Febrero de 2003
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Ecología Tropical y Conservación,
Enero 2003
Febrero 2003
|
|
Fundación Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe
Dedicación: 5 horas Semanales
Enero de 1999
Diciembre de 2003
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Investigador Asociado
Enero de 1999
de
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Conteo total de especies en un bosque andino en el oriente antioqueño
Junio 2002
Diciembre 2003
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Junio 2002
Diciembre 2003
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 1998
Enero de 2010
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Director de tesis de Pre y posgrado. Profesor adscrito del departamento de Ciencias forestales, 0
Enero 1998
Enero 2010
|
|
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Dedicación: 1 horas Semanales
Enero de 1998
Enero de 2010
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Directora y asesor de tesis de esstudiantes de pregrado
Enero de 1998
Enero de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Docente ocasional, 0
Enero 1998
Enero 2010
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Varios proyectos de grado. Conteo total de plantas vasculaes. Vegtacion aledaña a la cienaga Cahcimbero, etc.
Enero 1998
Enero
|
|
INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A ISA
Dedicación: 40 horas Semanales
Junio de 1994
Marzo de 2011
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Especialista Ambiental
Junio de 1994
de
|
|
INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A ISA
Dedicación: 50 horas Semanales
Junio de 1994
Abril de 2011
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Especialista Ambiental de la Dirección de Servicios para Construcción, Gerencia
de Construcción y Materiales. Encargado de la gestión ambiental de Proyectos de transmisión de Energía eléctrica
en Centro y Sudamérica con énfasis en la Gestión de Impactos sobre los Ecosistemas
Enero de 2011
Abril de 2011
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 1992
de
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor Adscrito
Enero de 1998
de
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docente
Enero de 1993
Marzo de 1993
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docente
Enero de 1992
Febrero de 1992
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Ecosistemas Forestales de Colombia,
Enero 1993
Marzo 1993
-
Postgrado
- Nombre del curso: Contextualización Ambiental Forestal,
Enero 1992
Febrero 1992
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Enero 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: EFECTO DE LA FRAGMENTACIÓN EN LA DIVERSIDAD de escarabajos, hormigas y plantas en un bosque premontano del centro de Antioquia
Febrero 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Riqueza y Rareza de la Avifauna en Relación con Gradientes Ambientales en el Noroccidente de Colombia
Enero 2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Diseño de un Corredor Biológico en la Ecorregión Eje Cafetero - Antioquia mediante el Uso de Sistemas de Información Geográfica
Enero 2002
|
|
Ambiecol Ltda Asesores Ecológicos
Dedicación: 40 horas Semanales
Diciembre de 1991
Agosto de 1992
Actividades de administración
- Consejos, Comisiones y Consultoría
- Cargo: Ingeniero Forestal Asesor en Estudios Ambientales
Diciembre de 1991
Agosto de 1992
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Ingeniero Forestal
Diciembre de 1991
Agosto de 1992
|
|
Fundación Tropenbos
Dedicación: 10 horas Semanales
Enero de 1989
Enero de 2002
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Investigador Asociado
Septiembre de 1989
de
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estructura, Composición y Etnobotánica de la Comunidad de Plantas Escandentes en el Medio Caquetá, Amazonia colombiana
Junio 2000
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Arquitectura de tres Especies de Myristicaceae en dos Bosques de la Región de Araracuara (Amazonia colombiana)
Septiembre 2000
Enero 2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Práctica Profesional en la Región de Araracuara (Amazonia colombiana): efecto del tiempo entre los censos en las tasas de mortalidad y de reclutamiento de árboles; distribución espacial de tres especies arbóreas del dosel y etnobotánica de palmas
Enero 1999
Diciembre 1999
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Evaluación de la Dinámica de un Bosque de Tierra Firme en la Amazonia colombiana (Período 1994-1998)
Noviembre 1997
Diciembre 2001
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Dinámica del Bosque en la Amazonia colombiana: el caso de tres paisajes en el Medio Caquetá
Enero 1989
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Enero 1989
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Composición Florística, Diversidad, Estructura y Biomasa de un Bosque Inundable en la Amazonia colombiana
Septiembre 1989
|
|
Industrias Forestales Doña Maria
Dedicación: 40 horas Semanales
Marzo de 1988
Julio de 1988
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: Administrador del núcleo Yolombó
Marzo de 1988
Julio de 1988
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Administrador
Marzo de 1988
Julio de 1988
|
|
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Dedicación: 6 horas Semanales
Agosto de 1988
Diciembre de 1992
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Director y Asesor
Enero de 1998
de
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor Auxiliar
Enero de 1992
Mayo de 1992
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor de Cátedra
Octubre de 1988
Septiembre de 1989
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Seminario de Investigación,
Junio 1992
Diciembre 1992
-
Pregrado
- Nombre del curso: Biología General,
Agosto 1988
Agosto 1989
|
|
Servicios y Consultoría Ltda Forestal Ambiental Agroindustrial
Dedicación: 40 horas Semanales
Junio de 1987
Febrero de 1988
Actividades de administración
- Consejos, Comisiones y Consultoría
- Cargo: Ingeniero Auxiliar en el Proyecto de Factibilidad de Cultivo y Aprovechamiento del Palmito (Euterpe sp)
Junio de 1987
Febrero de 1988
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Ingeniero Auxiliar
Junio de 1987
Febrero de 1988
|
|
SMURFIT KAPPA CARTON DE COLOMBIA S.A.
Dedicación: 4 horas Semanales
Enero de 1986
Diciembre de 1986
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Auxiliar de Investigación
Enero de 1986
Diciembre de 1986
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Evaluación de un Ensayo de Progenies y Procedencias de Eucalyptus grandis en los Departamentos del Cauca y Valle del Cauca
Enero 1986
Diciembre 1986
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Enero 1986
Diciembre 1986
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Conservación de la biodiversidad |
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal |
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario) |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas |
Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Portugués |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Dinámica del Carbono y Cambio Climático, Activa:Si |
Etnobotánica y Uso Sostenible, Activa:Si |
Gestión de la Biodiversidad en Proyectos de Desarrollo, Activa:Si |
Dinámica de Ecosistemas, Activa:No |
Gestión de Impactos de los Proyectos de Transmisión de Energía sobre el Medio Ambiente, Activa:Si |
Conservación de la Biodiversidad y Proyectos de Desarrollo, Activa:Si |
Estructura, Composición y Diversidad, Activa:Si |
Biomasa y Dinámica del Carbono, Activa:Si |
Biodiversidad, Activa:Si |
Riqueza de especies, Activa:Si |
Silvicultura, Activa:No |
Manejo Forestal, Activa:No |
ECOLOGIA Y BIOLOGIA DE LA CONSERVACION, Activa:Si |
Ecología del Paisaje, Activa:No |
Diversidad Florística, Activa:No |
Conservación de la Biodiversidad, Activa:Si |
Dinámica de Bosques Tropicales, Activa:Si |
Amazonia, Activa:Si |
Cambio Climático, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Mención de Tesis Meritoria a la estudiante de Maetría en Bosques y Conservación Ambiental por la tesis: Uso de Indicadores de Calidad Biótica a Nivel del Paisaje para la Caracterización y Selección de Ruta de Proyectos de Transmisión de Energía,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN - Diciembrede 1999 |
Tesis Meritoria otorgada a Estudiantes Pablo Benitez y Camilo Serna: Deforestación y flujos de carbono en los bosques asociados con las ciénagas El Encanto, Caño Negro y Cachimbero en el Magdalena medio, Colombia,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN - Febrerode 2004 |
Tesis meritoria a Cesar Duque,UNIVERSIDAD DE CALDAS - Abrilde 2018 |
Tesis doctoral con calificación de sobresaliente y mención Suma Cum Laude,Universidad de Alcalá - Octubrede 2018 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Conservación De la Biodiversidad en Contextos Urbano-Regionales: Diplomado Areas Protegidas U Santo Tomas,
Finalidad: Construir, con participación de actores interesados y competentes, un proceso de información y formación alrededor de los retos de conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en el contexto colombiano, antioqueño y del Valle de Aburrá.
. En: Colombia
,2013,
,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
participación: Docente
, 1 semanas
Palabras:
Conservación,
Areas protegidas urbanas,
Lideres comunitarios,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Bosques y Cambio climático: Importancia de las Parcelas de Monitoreo - VI Congreso ColBot,
Finalidad: Se realizó en el marco del VI Congreso Colombiano de Botánica. El objetivo fue impartir las bases teóricas y prácticas del estudio del contenido y flujos de carbono de los bosques de Colombia, haciendo énfasis en la importancia de las parcelas permanentes para el monitoreo de la vegetación.
. En: Colombia
,2011,
,UNIVERSIDAD DEL VALLE - SEDE CALI .
participación: Docente
, 1 semanas
Palabras:
Bosques tropicales,
Contenido de Carbono,
Cambio climático,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Conservación de la biodiversidad,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Introducción al estudio de la vegetación: Maestría en Ecología del Paisaje UPB,
Finalidad: Formar sobre la importancia ecosistémica y espacial de la vegetación en la formación del paisaje; Reconocer su aplicabilidad en la conservación y la restauración del paisaje.
. En: Colombia
,2010,
,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA.
participación: Docente
, 1 semanas
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Ecosistemas estratégicos y Huella Ecológica,
Finalidad: Dictar modulo del Diplomado "Escuela Ambiental" dirigido a lideras ambientales y funcionarios de entidad publicas
. En: Colombia
,2015,
,.
participación: Docente
, 0 semanas
Palabras:
Esquemas de pago,
Servicios Ecosistemicos,
Bosques andinos,
Bosques altoandinos,
Ciclo hidrológico,
Contenido de Carbono,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Importancia de la Flora nativa de Colombia en Sistemas Silvopastoriles,
Finalidad: Impartir capacitacion en la seleccion de especies de arboles nativos para sistemas silvopastoriles
. En: Colombia
,2016,
,Servicio Nacional De Aprendizaje Regional Antioquia.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
VI Curso sobre Bosques Tropicales y Cambio Climático (IX Congreso Colombiano de Botánica, Acuerdo UNAD-Fconvida-ColTree),
Finalidad: Impartir conceptos y métodos para estudiar la interacción entre los bosques tropicales y el cambio climático
. En: Colombia
,2017,
,Corporación Coltree.
participación: Organizador
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Nuevas Herramientas para la planificacion y manejo de cuencas hidrográficas - CRQ,
Finalidad: çimpartir conocimiento a funcionarios de la CRQ en servicios ecosistemicos, cambio climatico y ordenamiento de cunecas
. En: Colombia
,2014,
,Corporación Autónoma Regional Del Quindio - CRQ.
participación: Docente
, 1 semanas
Palabras:
Bosque de niebla,
Cambio climático,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Oceanografía, Hidrología y Recursos del Agua,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Bosques y Cambio climático: la importancia de las Parcelas Permanentes de Monitoreo - VII Congreso ColBot,
Finalidad: Con este curso, se pretende impartir las bases teóricas y prácticas del estudio del contenido y flujos de carbono de los bosques de Colombia en el contexto del cambio climático, haciendo énfasis en la importancia de las parcelas permanentes para el monitoreo de la vegetación.
. En: Colombia
,2013,
,UNIVERSIDAD DEL TOLIMA.
participación: Docente
, 1 semanas
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Bosque seco y Cambio climático: la importancia del monitoreo del ciclo del carbono - Sinergia Caribe 2012,
Finalidad: Con este curso, se pretende impartir las bases teóricas y prácticas del estudio del contenido y flujos de carbono del bosque seco en el contexto del cambio climático, haciendo énfasis en la importancia de las PPMV establecidas en la última década en el Caribe colombiano.
. En: Colombia
,2012,
,UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA.
participación: Docente
, 1 semanas
Palabras:
Biomasa,
Cambio climático,
Contenido de Carbono,
Bosque seco Tropical,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Bosques tropicales y Cambio Climático: Maestría en "uso, manejo y conservación del bosque",
Finalidad: Presentar las bases teóricas y prácticas del estudio del contenido y flujos de carbono del bosque tropical en el contexto del cambio climático, haciendo énfasis en la importancia de las parcelas permanentes para el monitoreo de la vegetación. Se dictará adicionalmente capacitación en la estimación d
. En: Colombia
,2013,
,UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
participación: Docente
, 1 semanas
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Establecimiento de parcelas de monitoreo en el Darién, Colombia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Forestal
,2014,
. Persona orientada: Ismael Pineda
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Ecuaciones alométricas para la estimación de la biomasa en bosques secundarios del Chocó y la Amazonia, Colombia.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Forestal
,2013,
. Persona orientada: Jesús Andrés Amador
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
¿Es la Complementariedad Útil para Diseño de Reservas? Un Ejemplo con la Flora de Envigado
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Forestal
,2014,
. Persona orientada: Alejandro Gómez Chica
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Sistemas silvopastoriles y mitigación del cambio climático en Colombia: Efecto de la selección del modelo alométrico en la estimación de carbono.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Forestal
,2013,
. Persona orientada: Obeney Londoño Castrillón
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ALVARO IDARRAGA PIEDRAHITA,
Análisis de la Composición y la Distribución de la Vegetación de los Humedales Adyacentes a la Línea de Transmisión de Energía Playas-Primavera, Región de Magdalena Medio
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Biología
,2000,
. Persona orientada: Álvaro Idárraga Piedrahíta
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
Otros sectores,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
LLINET MARCELA SERNA GONZALEZ,
Propuesta de un Índice para la Determinación de Especies Vegetales Compatibles con las Líneas de Transmisión de Energía Eléctrica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Forestal
,2000,
. Persona orientada: Llinet Marcela Serna González
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Otros sectores,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
JHON MARIO BUITRAGO PABON,
Distribución Geográfica y Ecología de Especies Vegetales Vedadas por la Legislación Colombiana, en el Área de Influencia del Sistema de Transmision Nacional de Energia (STN)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Forestal
,2001,
. Persona orientada: Jhon Mario Buitrago Pabón
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Otros sectores,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
PATRICIA VICTORIA ORTIZ BETANCUR,
Elementos estructurales y paisajísticos para la conservación de un fragmento boscoso en el municipio de San Rafael (Antioquia)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
INGENIERIA FORESTAL
,2000,
. Persona orientada: Patricia Victoria Ortíz Betancur
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Educación,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
DAVID FERNANDO ROMERO VELEZ,
Evalución de la Aplicación del Muestreo Probabilidades Proporcionales al Tamaño (PPS) al Estudio de agunos Parámetros Estructurales en un fragmento boscoso en el Magdalena Medio.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
INGENIERIA FORESTAL
,2000,
. Persona orientada: David Fernando Romero Vélez
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
MONICA MARIA MORALES RIVAS,
Evalución del Estado de Conservación de la Diversidad Florística en el área de confluencia de los proyectos de transmición La Sierra-Purnio y Purnio- Miel I -San Felipe.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
INGENIERIA FORESTAL
,2001,
. Persona orientada: Mónica María Morales Rivas
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
LLINET MARCELA SERNA GONZALEZ,
Propuesta de un Indice para la determinación de Especies Vegetales Compatibles con Líneas de transmisión de Energía Eléctrica.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
INGENIERIA FORESTAL
,2002,
. Persona orientada: Llinet Marcela Serna González
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
JORGE ANDRES PEREZ ZABALA,
Análisis de la Composición y Distribución de la Vegetación de los Humedales Adyacenteslinea Playas-Primavera, Región del Magdalena Medio
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Forestal
,2000,
. Persona orientada: Jorge Andrés Pérez Zabala
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
Otros sectores,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
MONICA MARIA MORALES RIVAS,
Evaluación del Estado de Conservación de la Diversidad Florística en el Área de Confluencia de los Proyectos de Transmisión La Sierra - Purnio y Purnio - Miel I- San Felipe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
,2000,
. Persona orientada: Mónica María Morales Rivas
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Otros sectores,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
PATRICIA VICTORIA ORTIZ BETANCUR,
Elementos Estructurales y Paisajísticos para la Conservación de un Fragmento Boscoso en el Municipio de San Rafael (Antioquia)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
,2000,
. Persona orientada: Patricia Victoria Ortíz Betancur
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
Otros sectores,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
DAVID FERNANDO ROMERO VELEZ,
Evaluación de la Aplicación del Muestreo de Probabilidades Proporcionales al Tamaño (PPS) al Estudio de algunos Parámetros Estructurales en un Fragmento Boscoso en El Magdalena Medio
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Forestal
,2000,
. Persona orientada: David Fernando Romero Vélez
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
Otros sectores,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
FELIPE CASTANO,
Diversidad Florística en Parcelas de 1 ha en cuatro Bosques Altoandinos del Parque Nacional Natural Los Nevados, Colombia
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Biología
,2002,
. Persona orientada: Felipe Castaño
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
Otros sectores,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ALEXANDRA DUQUE,
Modelo para la Predicción de la Riqueza de Plantas Vasculares de Fragmentos de Bosque en los Andes del Norte de Colombia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Bosques y Conservación Ambiental
,2002,
. Persona orientada: Alexandra Duque
, Dirigió como: Coturor/asesor,
0 meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
Otros sectores,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ANA SOFIA RINCON,
Evaluación de los Impactos sobre el Paisaje Producidos por la Construcción de Líneas de Transmisión de Energía en Colombia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Gestión Ambiental
,2001,
. Persona orientada: Ana Sofía Rincón
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Otros sectores,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ANA MARIA VELEZ,
Diseño de Indicadores Ambientales para la Evaluación del Riesgo de Afectación de las Líneas de Transmisión Eléctrica por la Vegetación en Colombia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Gestión Ambiental
,2002,
. Persona orientada: Ana María Vélez
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Otros sectores,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
PATRICIA DUQUE,
Efecto de la Fragmentación sobre la Comunidad de Mariposas en la Zona Protectora del Embalse Porce II
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Entomología
,2000,
. Persona orientada: Patricia Duque
, Dirigió como: Coturor/asesor,
0 meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
LUIS MOSQUERA RUALES,
Estado de la Diversidad Biológica de los Fragmentos Boscosos del Urabá Cordobés
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis en curso
Biología
,2002,
. Persona orientada: Luis Mosquera Ruales
, Dirigió como: Coturor/asesor,
0 meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
Otros sectores,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
EDISON ALCARAZ RESTREPO,
Evaluación de la Dinámica de un Bosque de Tierra Firme en la Amazonia colombiana
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Forestal
,2001,
. Persona orientada: Edison Alcaraz Restrepo
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
Otros sectores,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ELIANA MARIA JIMENEZ ROJAS,
Arquitectura de tres Especies de Myristicaceae en dos Bosques de la Región de Araracuara (Amazonia colombiana)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Forestal
,2000,
. Persona orientada: Eliana María Jiménez Rojas
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
Otros sectores,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
CARLOS A CUARTAS CALLE,
Estimadores Cuantitaivos de la Biomasa Aérea de Especies Dominantes en un Bosque Inundable de la Amazonia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Forestal
,1994,
. Persona orientada: Carlos Cuartas
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
Otros sectores,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
JOHN MARIO LOPEZ,
Estructura, Composición y Etnobotánica de la Comunidad de Plantas Escandentes en el Medio Caquetá Amazonia colombiana
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Biología
,2002,
. Persona orientada: John Mario López
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Otros sectores,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
GLORIA NARANJO ROJAS,
Uso de Indicadores de Calidad Biótica a Nivel del Paisaje para la Caracterización y Selección de Ruta de Proyectos de Transmisión de Energía
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Bosques y Conservación Ambiental
,1999,
. Persona orientada: Gloria Naranjo Rojas
, Dirigió como: Coturor/asesor,
0 meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
Otros sectores,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
FRANCISCO ALBEIRO GOMEZ JARAMILLO,
Heterogeneidad Geomorfológica y Florística en un Bosque Seco de la Costa Atlántica, Colombia
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Biología
,2002,
. Persona orientada: Francisco Gómez
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
Otros sectores,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
HERIBERTO DAVID,
Conteo total de Especies en un Bosque Andino del Oriente Antioqueño
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Biología
,2002,
. Persona orientada: Heriberto David
, Dirigió como: ,
0 meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
Otros sectores,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
CARLOS COGOLLO,
Composición y Estructura de un Bosque Tropical en el Bajo San Juan - Chocó Biogeográfico
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Biología
,2002,
. Persona orientada: Carlos Cogollo & Camilo Jaramillo
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
Otros sectores,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Modelación de la distribución espacial de la composición y riqueza de palmas en el noroccidente de Colombia. Tesis Ing. Forestal, UNAL Colombia, Medellín.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
INGENIERIA FORESTAL
,2005,
. Persona orientada: DIANA MOLINA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GLADYS ROCIO BERNAL FRANCO,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
POSIBILIDADES Y RESTRICCIONES AMBIENTALES PARA PROYECTOS DE CABLEADO SUBMARINO EN COLOMBIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
GESTION AMBIENTAL
,2005,
. Persona orientada: ANA MARIA VELEZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Conteo total de Especies en un Bosque Andino del Oriente Antioqueño. Trabajo de Tesis Pregrado en Biología, Universidad de Antioquia - Medellín.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Pregrado en Biología
,2003,
. Persona orientada: Heriberto David
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Deforestación y flujos de carbono en los bosques asociados con las ciénagas El Encanto, Caño Negro y Cachimbero en el Magdalena medio, Colombia.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
INGENIERIA FORESTAL
,2004,
. Persona orientada: PABLO BENITEZ & CAMILO SERNA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Distribución espacial de la riqueza y rareza de aves y su relación con el SIRAP en jurisdicción de Corantioquia.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
INGENIERIA FORESTAL
,2004,
. Persona orientada: ANA MARIA GOMEZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Composición y riqueza de plantas vasculares en dos bosques andinos de la cordillera oriental Santander, Colombia.
Instituto De Investigaciones Biológicas Del Tropico
Estado: Tesis concluida
PREGRADO BIOLOGIA
,2004,
. Persona orientada: MARYORIE ORTIZ & ADRIANA PEÑA
, Dirigió como: ,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Estructura, composición florística y biomasa del sotobosque en suelos contrastantes de la Amazonia colombiana
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Estado: Tesis concluida
BIOLOGIA
,2006,
. Persona orientada: LINDA ORTIZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
FELIPE CASTANO,
Diversidad Florística en parcelas de 1 ha en cuatro Bosques Altoandinos del Parque Nacional Natural Los Nevados. Colombia
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Biología
,2002,
. Persona orientada: Felipe Castaño
, Dirigió como: ,
0 meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
JOHN MARIO LOPEZ,
Estructura, Composición y Etnobotánica de la Comunidad de Plantas Escandentes en el Medio Caquetá, Amazonía Colombiana
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Biología
,2002,
. Persona orientada: John Mario López
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Educación,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
JHON MARIO BUITRAGO PABON,
Distribución Geográfica y Ecologia de Especies Vegetales Vedadas por la legislación Colombiana, en el área de influencia del Sistema de Transmisión Nacional de Energía (STN).
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Forestal
,2001,
. Persona orientada: Jhon Mario Buitrago Pabón
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
JORGE ANDRES PEREZ ZABALA,
Análisis de la Composición y Distribución de la Vegetación de los Humedales Adyacentes a la línea Playas-Primavera, Región del Magdalena Medio.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Forestal
,2000,
. Persona orientada: Jorge Andrés Pérez Zabala
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Educación,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
OSCAR EFRAIN ORTEGA MOLINA,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
EFECTO DE LA COMPLEJIDAD DEL HÁBITAT EN LA COMPOSICIÓN DE LA COMUNIDAD DE HORMIGAS EN BOSQUES PREMONTANOS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA ¿PORCE II¿
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Magíster en Ciencias. Área Entomología
,2010,
. Persona orientada: MEDARDO ANDRES VANEGAS BILBAO
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Conservacion de especies amenazadasa en contexto de cambio climatico en el departamenteo del Quindío
Universidad De Manizales - Umanizales
Estado: Tesis en curso
Maestría Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
,2015,
. Persona orientada: ANDERSON ADRIAN MUÑOZ LONDOÑO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Grupos funcionales de plantas como estimadores de carbono en el bosque seco del Caribe colombiano
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Estado: Tesis concluida
Maestria en manejo, uso y conservacion del bosque
,2013,
. Persona orientada: Carmen Rosa Montes
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
De la Guajira al Darién: diversidad de plantas vasculares a escala del paisaje en la Costa Caribe de Colombia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Forestal
,2013,
. Persona orientada: Estefanía Ruiz Martínez
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Incidencia de la estructura del paisaje en la respuesta al distrubio de los bosques secos del Caribe colombiano
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Estado: Tesis en curso
Maestria en manejo, uso y conservacion del bosque
,2013,
. Persona orientada: Catherine Agudelo Rico
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Plantas Amenazadas de Antioquia: Implicaiones del SIDAP para su conservación
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Forestal
,2013,
. Persona orientada: Andres Atehortua
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Establecimiento de parcelas de monitoreo en el Darién, Colombia.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Forestal
,2014,
. Persona orientada: Michel Cárdenas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Establecimiento de una parcela de monitoreo del bosque en el Chocó, Colombia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Forestal
,2012,
. Persona orientada: Wilmar Lopez Oviedo
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Biomasa de raices finas en un gradiente altitudinal en los Andes, Quindio, Colombia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Forestal
,2014,
. Persona orientada: Laura Isabel Zapata Arcila
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Estudio comparativo de la biomasa de raices finas en dos bosques secos contrastantes
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Forestal
,2013,
. Persona orientada: ESTEFANÍA RUIZ MARTÍNEZ
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
P. STEVENSON,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
PATRONES DE DIVERSIDAD EN LOS SISTEMAS DE DISPERSION DE PLANTAS EN BOSQUES COLOMBIANOS Y POTENCIALES DETERMINANTES AMBIENTALES Y BIOTICOS
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Estado: Tesis concluida
Maestria en Biologia
,2010,
. Persona orientada: Diego Felipe Correa Gómez
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
EVALUACIÓN DE LA DIVERSIDAD Y ELEMENTOS PARA EL BALANCE DEL CARBONO EN BOSQUES DEL MAGDALENA MEDIO (COLOMBIA) EN RELACIÓN CON GRADIENTES DE HUMEDAD Y PRECIPITACIÓN
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Estado: Tesis en curso
Maestría en Ciencias Biológicas
,2014,
. Persona orientada: Boris Stefan Villanueva Tamayo
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ELEMENTOS PARA EL DISEÑO DE UNA RED ECOLÓGICA Y SU INTEGRACIÓN EN EL PAISAJE Y EL CONTEXTO TERRITORIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Estudios Urbano Regionales
,2012,
. Persona orientada: Patricia Ortiz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO PARA LA GESTIÓN DE LOS IMPACTOS SOBRE LA BIODIVERSIDAD DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Pregrado en Biología
,2012,
. Persona orientada: Laura María López Ríos
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO PARA LA GESTIÓN DE LOS IMPACTOS SOBRE LA BIODIVERSIDAD DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Pregrado en Biología
,2012,
. Persona orientada: Edwin Múnera Muñoz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Atlas de biodiversidad de Antioqua.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Forestal
,2012,
. Persona orientada: Karen Arcia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
FLAVIO MORENO HURTADO,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
DINÁMICA DE LA BIOMASA AÉREA EN BOSQUES PRIMARIOS DE COLOMBIA Y SU RELACIÓN CON LA PRECIPITACIÓN Y LA ALTITUD
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Bosques y conservación Ambiental
,2009,
. Persona orientada: Harley Quinto Mosquera
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Atlas de biodiversidad de Antioqua.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
INGENIERIA FORESTAL
,2012,
. Persona orientada: Estefanía Moná
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Estimacion de la densidad de la madera de arboles de Colombia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
INGENIERIA FORESTAL
,2012,
. Persona orientada: Claudia Marcela Rivera
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Servicios Ecosistemicos del bosque del Jardin Botanico de Medellin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Forestal
,2013,
. Persona orientada: Juan Esteban Calle
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ROLANDO BARAHONA ROSALES,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DE CARBONO EN EL COMPONENTE AÉREO ARBÓREO DE SISTEMAS DE LECHERÍA DEL TRÓPICO ALTO
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin
Estado: Tesis en curso
Maestría en Ciencias Agrarias
,2017,
. Persona orientada: Rosmary Rivera Correa
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Animales y Lechería -- Ciencias Animales y Lechería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
KAROL HENRY MAVISOY MUCHAVISOY,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ESTRUCTURA, COMPOSICIÓN Y FUNCIÓN AGROFORESTAL DEL GÉNERO Inga EN 10 ZONAS DE VIDA DE COLOMBIA
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis en curso
MAESTRÍA EN AGROFORESTERIA TRÓPICAL
,2019,
. Persona orientada: SANDRA LILIANA CASTIBLANCO GUZMÁN
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
DIVERSIDAD TAXONOMICA Y FUNCIONAL DE LAS LIANAS Y SU RELACION CON LA TOPOGRAFIA EN UN BOSQUE PLUVIAL TROPICAL DEL DEPARTAMENTO DE CHOCÓ, COLOMBIA
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
Estado: Tesis en curso
Magister en Ciencias, Biología Vegetal
,2019,
. Persona orientada: LUZ YORLEYDA PALACIOS TELLO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Diversidad de plantas vasculares en un gradiente de precipitación en la Costa Caribe de Colombia
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Estado: Tesis en curso
Maestria en manejo, uso y conservacion del bosque
,2018,
. Persona orientada: Alejandro Barón Melo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
CALIBRACIÓN DE MODELOS ALOMETRICOS PARA LA ESTIMACION DEL CARBONO FORESTAL EN BOSQUES ANDINOS DE COLOMBIA
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Estado: Tesis en curso
Maestria en manejo, uso y conservacion del bosque
,2018,
. Persona orientada: ADRIANA RODRIGUEZ ESPINOSA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
FELIPE CASTANO,
Diversidad Florística en parcelas de 1 ha en cuatro Bosques Altoandinos del Parque Nacional Natural Los Nevados. Colombia
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis en curso
Biología
,2002,
. Persona orientada: Felipe Castaño
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
CARLOS COGOLLO,
Composición y Estructura de un Bosque Tropical en el Bajo San Juan - Chocó Biogeográfico
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis en curso
,2002,
. Persona orientada: Carlos Cogollo
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
Otros sectores,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
HERIBERTO DAVID,
Conteo total de Especies en un Bosque Andino del Oriente Antioqueño
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis en curso
,2002,
. Persona orientada: Heriberto David
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
Otros sectores,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
CONTENIDO DE CARBONO EN UN BOSQUE DE TIERRA FIRME DEL RESGUARDO NONUYA-VILLAZUL, AMAZONIA COLOMBIANA
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Agroecológica
,2015,
. Persona orientada: Edwin Paky Barbosa
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Estimación de la biomasa aérea de los bosques secundarios del Magdalena medio caldense: efecto del modelo alométrico y del método de medición de las variables
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Ciencias Biológicas
,2016,
. Persona orientada: Cesar Duque Castrillón
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Riqueza y Rareza de la Avifauna en Relación con Gradientes Ambientales en el Noroccidente de Colombia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis en curso
Ingeniería forestal
,2002,
. Persona orientada: Ana María Gómez Mora
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Otros sectores,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Diseño de un Corredor Biológico en la Ecorregión Eje Cafetero - Antioquia mediante el Uso de Sistemas de Información Geográfica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis en curso
Ingeniería Forestal
,2002,
. Persona orientada: Ana María Gómez Mora
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
Otros sectores,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Titulo: Valoración de los productos forestales no madereros en la ciudad de Leticia
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
programa académico Maestría en Estudios Amazónicos
Nombre del orientado: Juan Carlos Arias
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Titulo: DIVERSIDAD DE LA VEGETACIÓN LEÑOSA EN CUATRO PUNTOS DEL GRADIENTE ALTITUDINAL, EN El SECTOR NOR-ORIENTAL DEL PARQUE NACIONAL NATURAL ALTO FRAGUA INDI-WASI, CAQUETÁ ¿ COLOMBIA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
programa académico Ciencias Biologicas
Nombre del orientado: Oscar Eduardo Garzón Peña
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Titulo: ESTUDIO FLORÍSTICO EN EL CENTRO DE INVESTIGACIONES AMAZÓNICAS MACAGUAL (Florencia, Caquetá)
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
programa académico PROGRAMA DE BIOLOGIA
Nombre del orientado: JAVIER ALDANA GARCÍA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Titulo: BIOMASA, CARBONO, Y TIPOS FUNCIONALES DE PLANTAS EN BOSQUES ALTOANDINOS -AREAS DE RESERVA FORESTAL DEL MUNICIPIO DE IBAGUÉ ¿ TOLIMA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
programa académico Maestría en Ciencias Biológicas
Nombre del orientado: DIVA GARZON PALOMINO
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Titulo: Above-ground biomass variation of wet secondary forest in the Colombian interandean valley
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
programa académico Maestría en Bosques y Conservación Ambiental
Nombre del orientado: Miguel Peña Hernández Maestría en Bosques y Conservación Ambiental
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Titulo: Secuelas del desarrollismo empresarial minero en el habitat rural.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
programa académico Maestría en Hábitat - Facultad de Arquitectura
Nombre del orientado: Luz Marina Monsalve Firedman
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Titulo: Variación de biomasa aérea y densidad de madera en bosques de tierras bajas con planos de inundación de aguas negras y aguas blancas¿
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
programa académico Maestria en Biologia
Nombre del orientado: Luisa Fernanda Casas Caro
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2015,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2014,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2014,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2015,
Julio
|
|
|
Ediciones/revisiones |
Producción técnica - Editoración o revisión - Compilación
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Propuesta para la Gestión Integral de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos en Medellín,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2014,
Alcaldía de Medellín
p.242
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Libro
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Ecologia de humedales del Magdalena medio,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2011,
Sin Editorial
p.212
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: VI simposio Forestal Nacional
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-10-09 00:00:00.0,
2014-10-10 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Centro de Convencionas Plaza Mayor
|
Productos asociados
- Nombre del producto:ANÁLISIS DE LA DIVERSIDAD FLORÍSTICA DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO: SOPORTE PARA UN SISTEMA LOCAL DE ÁREAS PROTEGIDAS
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: Biodiverciudad y Cambio Climático
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-08-28 00:00:00.0,
2014-08-29 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Medellin - Sede Principal Jardin Botanico de Medellin
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Jardín Botánico de Medellin
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: Prioridades de conservación de los bosques andinos en el extremo noroccidental de la cordillera de los Andes
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-10-15 00:00:00.0,
2015-10-18 00:00:00.0
en Lima -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:inciativa para la conservacion de Andes Amazonia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: VI Congreso Forestal Latino Americano
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-20 00:00:00.0,
2014-10-24 00:00:00.0
en Morelia - Universidad Michoacana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Carbono almacenado en bosque seco del Caribe Colombiano
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE MICHOACANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: VII CONGRESO COLOMBIANO DE BOTANICA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-08-06 00:00:00.0,
2013-08-10 00:00:00.0
en IBAGUÉ - Universidad del Tolima
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Congruencia Espacial entre Diversidad taxonómica, filogenética y funcional en bosques de Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociaciòn Colombiana de Botánica
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
6 Nombre del evento: III Simposio Regional de Biología: Paisaje Cultural Cafetero: un aporte de las ciencias biológicas para su conservación
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-05-14 00:00:00.0,
2014-05-16 00:00:00.0
en ARMENIA - Centro de Convenciones de Armenia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:ALMACENAMIENTO DE CARBONO A ESCALA DEL PAISAJE EN EL EJE CAFETERO, COLOMBIA
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: IV Congreso Colombiano de Zoologia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-12-01 00:00:00.0,
2014-12-05 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Centro de Convenciones de Cartagena
|
Productos asociados
- Nombre del producto:COMPLEJIDAD DEL HÁBITAT Y DIVERSIDAD DE HORMIGAS EN BOSQUES HÚMEDOS TROPICALES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS DEL NORORIENTE ANTIOQUEÑO (REGIÓN DE PORCE).
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana de Zoología
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: INNOVACIÓN EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS REDD+
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-04-10 00:00:00.0,
2014-04-11 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Centro de Convenciones de Cartagena
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Acumulación de carbono en los bosques secundarios de Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:BIOREDD+ Program
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales en el Marco del Desarrollo Sostenible
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-23 00:00:00.0,
2014-10-24 00:00:00.0
en TUNJA - Centro de Convenciones de Tunja
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Monitoreo de servicios ecosistémicos y cambio climático en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas ¿ SINAP Colombia.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
10 Nombre del evento: Simposio de areas protegidas
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-07-23 00:00:00.0,
2014-07-24 00:00:00.0
en ENVIGADO - Teatro Municipal de Envigado
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Prioridades de Conservación en Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
- Nombre del producto:Áreas Prioritarias para la Conservación de Antioquia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:MUNICIPIO DE ENVIGADO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Jardín Botánico de Medellin
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Organizador , Ponente magistral
|
|
11 Nombre del evento: Evento Internacional UTOWANA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-11-16 00:00:00.0,
2014-11-17 00:00:00.0
en Cienfuegos - Jardin Botánico de Cienfuegos
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Relacion entre clima, diversidad taxonómica y diversidad filogenetica en bosques estacionales de Colombia.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Jardín Botánico de Cienfuegos
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Ponente
|
|
12 Nombre del evento: Sobre la importancia de las investigaciones biológicas en bosques de Ecuador, Colombia y Mesoamérica
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-09-02 00:00:00.0,
2014-10-02 00:00:00.0
en Quito - Auditorio Principal Universidad Central del Ecuador
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estructura y Dinámica de los bosques en Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
- Nombre del producto:Importancia de las parcelas grandes para el monitoreo del bosque
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Central Del Ecuador
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Organizador , Ponente magistral
|
|
13 Nombre del evento: I Simposio Internacional de Restauracion Ecologica
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-01-13 00:00:00.0,
2014-11-14 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Sede Principal Universidad Catolica de Oriente
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Predicciones de composición y estructura como herramienta para restauración
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:RED COLOMBIANA DE RESTAURACION ECOLOGICA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Ponente
|
|
14 Nombre del evento: VIII Congreso Latinoamericano de Botánica y II Congreso Colombiano de Botánica: nuestros conocimientos al servicio de la sociedad
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Conocimiento Tradicional y Riqueza Florística en la Amazonia colombiana: el caso de las plantas escandentes
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Composición Florística de Plantas Escandentes en Cuatro Paisajes de la Amazonia colombiana
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Modelando la Riqueza de Plantas Vasculares y la Calidad del Hábitat en Paisajes Fragmentados de los Andes de Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Monitoreo de la Vegetación y Cambio Climático en Latinoamérica
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Composición Florística y Diversidad en Bosques del Chocó y la Amazonia colombiana
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Estructura y Dinamica de Bosques Naturales en Colombia: un estudio a largo plazo para evaluar los efectos del cambio climático
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Tasas de Fijación de Carbono durante el Proceso Sucesional en un Bosque Inundable de la Amazonia colombiana
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Deforestación y Emisión de Carbono en Relación con el Paisaje en una Subregión del Magdalena Medio, Colombia: periodo 1977-1998
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Asistente
|
|
15 Nombre del evento: IX Congreso Latinoamericano de Botánica,
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en SANTO DOMINGO -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Monitoreo de la vegetación en cuatro bosques de suelos contrastantes en el trapecio amazónico, Colombia.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Asistente
|
|
16 Nombre del evento: IV Congreso Colombiano de Botánica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estimación De La Biomasa Áerea De Un Bosque Pluvial Tropical (Bp T) En Salero, Unión Panamericana-Chocó, Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Estructura y Distribución Espacial de Lianas en un Bosque de Tierra Firme en la Amazonía Colombiana
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Parcela Permanente para el Monitoreo de la Biodiversidad Arbórea en un Bosque de Niebla, Antioquia, Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Wood Density of Lianas: Implications for Carbon Balance in Amazonian Forest
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Variation of Fine Litterfall Across Soil Types and Regions in Amazonia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Asistente
|
|
17 Nombre del evento: Seminario internacional de bosques tropicales y desarrollo
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-11-18 00:00:00.0,
2008-11-21 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Jardin Botanico de Medellin
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Cambio climático y bosques en Colombia en el contexto de redes internacionales de monitoreo
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Corporación Autónoma Regional Del Centro De Antioquia - Corantioquia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
18 Nombre del evento: III Congreso Internacional de Ecosistemas Secos
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-11-09 00:00:00.0,
2008-11-13 00:00:00.0
en SANTA MARTA - Centro de convenciones de Santa Marta
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Síntesis de los estudios de dinámica del bosque en Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Monitoreo del bosque seco en Colombia: una perspectiva desde la red MOBOC
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Determinantes ambientales de la diversidad de plantas vasculares en la Costa Caribe de Colombia.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Identificación de prioridades de conservación en remanentes de bosque seco de la Costa Caribe de Colombia.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Ecosistemas Secos de Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
19 Nombre del evento: Conferência Científica Internacional Amazônia em Perspectiva. Ciência Integrada para um Futuro Sustentável
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-11-17 00:00:00.0,
2008-11-20 00:00:00.0
en Manaos - sede del INPA - Manaos
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Total Net Primary Production in Forests on Contrasting Soils in Colombian Amazon: Does Belowground offset lower aboveground production in poorer soils?.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Branch xylem density patterns across Amazonia.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Contribution for filling a gap in the middle Amazon Basin: Zafire Biological Station
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Fine root production in forests on contrasting soils in the Colombian Amazon.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto Nacional De Pesquisas Espaciais
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Ponente
|
|
20 Nombre del evento: X CONGRESO LATINOAMERICANO DE BOTÁNICA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-10-04 00:00:00.0,
2010-10-10 00:00:00.0
en La Serena - Centro de Convenciones de La Serena (Chile)
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Efecto del tamaño de la parcela en la estimación de la biomasa en un bosque de Tierra Firme en la Amazonia colombiana
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Red Latinoamericana De Botánica - Rlb
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
21 Nombre del evento: Primer Congreso Colombiano de Zoología Año 2000
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Análisis de Conectividad en un Paisaje Fragmentado en el Oriente de Antioquia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Diseño de Corredores Biólogicos en un Paisaje Fragmentado en el Norte de Antioquia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Asistente
|
|
22 Nombre del evento: I CONGRESO LATINOAMERICANO Y II NACIONAL DE ALTA MONTAÑA TROPICAL
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-08-27 00:00:00.0,
2012-08-29 00:00:00.0
en TUNJA - Centro de Convenciones de Tunja
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Filogenia de comunidades vegetales a lo largo de un gradiente de elevación en Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Quercus humboldtii y su efecto sobre los ensamblajes de plantas de los robledales de Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Evaluación del estado de conservación de los bosques montanos en los Andes tropicales
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Ponente
|
|
23 Nombre del evento: Simposio Internacional de Restauración Ecológica Reto y Estrategias de Restauración del Caribe Colombiano
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-07-25 00:00:00.0,
2012-07-27 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - Sede principal, Universidad del Atántico
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Importancia de la vegetación secundaria para el almacenamiento de carbono a escala del paisaje en el bosque seco del Caribe colombiano.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Rasgo funcionales y selección de especies para la restauración del bosque seco del Caribe
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Recuperación del contenido de carbono en la sucesión de un bosque seco del Caribe colombiano.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Rasgos funcionales de las especies del bosque seco: un método no destructivo para estimar el área foliar de los árboles.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Estructura filogenética de bosques secos en Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:RED COLOMBIANA DE RESTAURACION ECOLOGICA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
24 Nombre del evento: 5 Simposio Nacional Forestal
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-10-10 00:00:00.0,
2015-10-12 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Centro de Convencionas Plaza Mayor
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Relaciones entre clima, diversidad taxonómica y diversidad filogenetica en bosques estacionales de Colombia.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Incidencia de la estructura del paisaje sobre la respuesta funcional de los bosques secos del Caribe colombiano
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Efecto del modelo, tamaño y forma de la parcela en la estimación de la biomasa en un bosque pluvial del Chocó, Colombia.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Comparación entre la diversidad de plantas y la diversidad de primates en Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:¿Es la familia Fabaceae más importante que otras en la composición y estructura de los bosques neotropicales?
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:¿Puede el árbol más grande predecir la biomasa a escala de la parcela?
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
25 Nombre del evento: VI Congreso Colombiano de Botánica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-08-11 00:00:00.0,
2011-08-15 00:00:00.0
en CALI - Auditorio Central, Universidad del Valle
|
Productos asociados
- Nombre del producto:ESTIMACIÓN DEL CARBONO ALMACENADO EN LA BIOMASA AÉREA DE LOS BOSQUES
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:INTEGRANDO LOS ANÁLISIS DE BIODIVERSIDAD Y CARBONO: UN CASO DE ESTUDIO EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA (COLOMBIA)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:CRECIMIENTO DE ÁRBOLES EN TRES BOSQUES HÚMEDOS TROPICALES PRIMARIOS
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:MONITOREO DEL BOSQUE EN COLOMBIA: ESTADO DEL ARTE Y PERSPECTIVAS PARA LA CONSERVACIÓ
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociaciòn Colombiana de Botánica
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
26 Nombre del evento: I Encuentro Regional de Investigadores en Ciencias de la Vida
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-10-01 00:00:00.0,
2011-11-09 00:00:00.0
en SANTA MARTA - Auditorio princial, Universidad del Magdalena
|
Productos asociados
- Nombre del producto:ALMACENAMIENTO DE CARBONO DEL BOSQUE SECO DEL CARIBE Y OTRAS REGIONES DE COLOMBIA
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE UN FRAGMENTO DE BOSQUE SECO TROPICAL UBICADO EN LA REGIÓN CARIBE COLOMBIANA
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE UN FRAGMENTO DE BOSQUE SECO TROPICAL UBICADO EN LA REGIÓN CARIBE COLOMBIANA
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:RELACIONES FLORÍSTICAS DE LOS BOSQUES SECOS DEL CARIBE CON OTRAS REGIONES DE COLOMBIA
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:RED DE PARCELAS PERMANENTES PARA EL MONITOREO DEL BOSQUE SECO EN EL CARIBE COLOMBIANO
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:HERRAMIENTAS PARA LA RESTAURACIÓN DEL BOSQUE SECO EN EL CARIBE COLOMBIANO:IDENTIFICANDO GRUPOS FUNCIONALES DE ÁRBOLES Y SUS TASAS DE CRECIMIENTO
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:DESARROLLO DEL PORTAFOLIO DE OPORTUNIDADES DE RESTAURACIÓN DEL BOSQUE SECO Y SUS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EN COLOMBIA
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:VULNERABILIDAD DE LOS BOSQUES DEL CARIBE COLOMBIANO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Ponente , Ponente magistral
|
|
27 Nombre del evento: IV Congreso Internacional de Ecosistemas secos
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-10-16 00:00:00.0,
2011-10-21 00:00:00.0
en Arequipa - Aula Magna Simon Bolivar - Universidad de Arequipa
|
Productos asociados
- Nombre del producto:DIVERSIDAD FUNCIONAL DEL BOSQUE SECO EN COLOMBIA.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:ALMACENAMIENTO DE CARBONO EN DIFERENTES TIPOS DE VEGETACION DE ZONAS ARIDAS NEOTROPICALES.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:MONITOREO DEL BOSQUE SECO EN COLOMBIA: AVANCES Y PERSPECTIVAS PARA LA CONSERVACION
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Ponente
|
|
28 Nombre del evento: The Association for Tropical Biology: Annual Meeting. Tropical Forests: Past, Present, Future
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en Panamá -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Red de Parcelas Permanentes para el Estudio de la Dinámica de los Bosques Tropicales en Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Composición y Riqueza Florística de Bosques de América Tropical en Parcelas de 1 Ha, incluyendo datos de Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Asistente
|
|
29 Nombre del evento: The Sixth International Syposium on Environmental Concerns in Rights-of-Way Management
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:1997-01-01 00:00:00.0,
en New Orleans -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Power Lines and Biodiversity in the Colombian Territory
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Asistente
|
|
30 Nombre del evento: Simposio Internacional Medición y Monitoreo de la Captura de Carbono en Ecosistemas Forestales
Tipo de evento: Simposio
Ámbito:
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en VALDIVIA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Comparación de Ecuaciones para la Estimación de la Biomasa de Árboles, Palmas y Liana en un Bosque Inundable de la Amazonia colombiana
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Tasas de Fijación de Carbono durante el Proceso Sucesional en un Bosque Inundable de la Amazonia colombiana
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Asistente
|
|
31 Nombre del evento: XVII Congreso Nacional ANECB. Cambio Climático Global: Implicaciones para la Conservación de los Recursos Naturales
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Cambio global en Colombia: el caso de la deforestación, emisión de carbono y pérdida de biodiversidad en la cuenca media del río Magdalena
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Estimación del Contenido de Carbono en 64 Bosques de Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Asistente
|
|
32 Nombre del evento: III Congreso Colombiano de Botanica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en POPAYÁN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estimación de la biomasa en relacion con gradientes climaticos en Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Asistente
|
|
33 Nombre del evento: III Encuentro Regional de Biodiversidad
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en MANIZALES -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Floristica, diversidad, biomasa y dinamica de los bosques andinos de colombia: resultados preliminares de la red de parcelas permanentes de colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Asistente
|
|
34 Nombre del evento: Ciencia ambiental en el Amazonas: RAINFOR como un catalizador de la integración de proyectos en red, análisis orientada de datos y producción de artículos
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-06-19 00:00:00.0,
2011-06-26 00:00:00.0
en Rio Branco - Universidad Agraria de Rio Branco
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estructura y Dinamica de Bosques de Colombia: una sintesis para RAINFOR
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Consorcio RAINFOR
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
35 Nombre del evento: I TALLER PARA LA ELABORACION DE LA LISTA ROJA DE ESPECIES DE ARBOLES DEL NORTE DE LOS ANDES
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-05-27 00:00:00.0,
2010-05-29 00:00:00.0
en Quito - Sede de la Universidad Pontificia Universidad Católica del Ecuador
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Diversidad florística de los bosques de Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UICN-BGCI
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Organizador
|
|
36 Nombre del evento: CONGRESO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS AMBIENTALES IX SESIÓN
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-11-24 00:00:00.0,
2011-11-25 00:00:00.0
en SANTA MARTA - Auditorio princial, Universidad del Magdalena
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Cambio climático y bosques secos del Caribe Colombiano
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CONGRESO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS AMBIENTALES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
37 Nombre del evento: VALORACION DE LA DIVERSIDAD FUNCIONAL: DE LOS BOSQUES A LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-04-15 00:00:00.0,
2011-04-19 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universiddad Nacional de Bogota
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CATIE y la Universidad Nacional de Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Asistente
|
|
38 Nombre del evento: II TALLER PARA LA ELABORACION DE LA LISTA ROJA DE ESPECIES DE ARBOLES DEL NORTE DE LOS ANDES
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-07-13 00:00:00.0,
2011-07-15 00:00:00.0
en Rio de Janeiro - Museo de Ciencias Naturales
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Distribucion y abundancia de especies de arbols en Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Union Internacional para la Conservacion de la Naturaleza
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Ponente
|
|
39 Nombre del evento: X Congreso Latinoamericano de Botánica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Metadatos de parcelas permanentes para el monitoreo del bosque en Colombia: una contribución al estudio y conservación de la diversidad de plantas en el neotrópico
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Efecto de la composición florística en la estimación del contenido de carbono de los bosques tropicales: un caso de estudio en un gradiente ambiental en la Amazonia colombiana
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Estudios de diversidad de plantas vasculares en gradientes ambientales en Colombia: la utilidad de las pequeñas parcelas
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Rede Latinoamericana de Botanica
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Organizador
|
|
40 Nombre del evento: TALLER SOBRE LA APLICABILIDAD DE MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) EN LA TRANSMISIÓN DE ENERGÍA
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en -
|
|
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Organizador
|
|
41 Nombre del evento: I Seminario-Taller Financiación de la Conservación de las Áreas Protegidas en Colombia. 2005. Bogotá, Colombia.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en -
|
|
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Organizador
|
|
42 Nombre del evento: Regional Workshop on evaluating the impact of International training course on Remote Sensing. San José dos Campos, Brasil. 2005.
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en -
|
|
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Organizador
|
|
43 Nombre del evento: I Seminario internacional biodiversidad y desarrollo: oportunidades para los sectores productivos. 21 de Noviembre de 2003
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en -
|
|
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Organizador
|
|
44 Nombre del evento: UN/IAF Workshop on ¿Education and Capacity Building in Space Technology for the Benefit of Developing Countries¿ with emphasis on remote sensing applications. Bremen, Germany. 2003
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en -
|
|
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Organizador
|
|
45 Nombre del evento: XI Simposio Internacional SELPER sobre Percepción Remota y Sistemas de Información Espacial. Santiago, Chile. 2004
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estructura y Dinamica de Bosques de Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Organizador
|
|
46 Nombre del evento: III Congreso Colombiano de Botánica, Popayán Colombia, Noviembre 2004
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en -
|
|
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Organizador
|
|
47 Nombre del evento: IV Simposio Internacional de Desarrollo Sustentable en Los Andes: la estrategia Andina para el Siglo XXI
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en Mérida - Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias. Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas - ICAE
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Diversidad y Estructura Genética de Poblaciones de Mariposas Diurnas de Algunos Fragmentos de Bosque Tropical con base en ADN Mitocondrial
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Red de Parcelas Permanentes para el Monitoreo de la Biomasa en los Andes de Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Conservación de la Biodiversidad y Megaproyectos de Infraestructura en los Andes: el caso del sistema de transmisión de energía en Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Relación entre la Riqueza de Plantas Vasculares y Fragmentación en los Andes de Colombia: resultados preliminares
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Análisis de la Fragmentación de los Bosques en el Piedemonte Oriental de la Cordillera Central de los Andes en Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Florística y Riqueza de Especies en Parcelas de 1 Ha en el Parque Natural Los Nevados, Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias. Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas y Asociación de Montañas Andinas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Organizador
|
|
48 Nombre del evento: Taller Visión de Conservación del Chocó Biogeográfico
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-06-20 00:00:00.0,
2001-06-22 00:00:00.0
en CALI - Sede WWF
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fondo Mundial Para La Naturaleza
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Asistente
|
|
49 Nombre del evento: Primer Congreso de Biología de la Conservación. Tercer Simposio sobre Biodiversidad y Conservación de Ecosistemas de Montaña
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1997-01-01 00:00:00.0,
en CALI - Universidad del Valle
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Metodología RAP de Gentry: análisis de su representatividad en bosques de la Amazonia colombiana
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Ocho Años de Monitoreo de la Diversidad Biológica en Parcelas Permanentes en la Amazonia colombiana
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Sistemas de Información Geográfica para la Evaluación de la Biodiversidad y el Manejo de los Impactos de las Líneas de Transmisión de Energía de Alto Voltaje en COlombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Mortalidad de los Árboles en dos Bosques de la Amazonia colombiana
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Diversidad Alfa de Plantas Vasculares en el Sotobosque de un Ecosistema de Tierra Firme en la Amazonia colombiana
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Composición Florística y Diversidad de Fragmentos en un Bosque Premontano del Oriente Antioqueño
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Importancia Ecológica y Utilización de las Palmas del Sotobosque en el Plano Sedimentario del Terciario de la Amazonia colombiana
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Variación Altitudinal de Fragmentos de Bosque en la Cuenca Media del Río Magdalena, Colombia: composición florística, diversidad y estructura
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Wildlife Conservation Society, Fundación Eco-Andina, Instituto de Investigaciones Biológicas Alexander von Humboldt, Universidad del Valle y Fundación FES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Organizador
|
|
50 Nombre del evento: Segundo Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1999-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Organizador
|
|
51 Nombre del evento: Estrategia de Biodiversidad Regional para los Países Andinos. Quinto Taller: comercio y valoración de la biodiversidad e impacto de megaproyectos de infraestructura
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Ministerio del Medio Ambiente
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Secretaría General de la CAN, Ministerio del Medio Ambiente de Colombia, Consorcio GTZ-FUNDECO-Instituto de Ecología
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Asistente
|
|
52 Nombre del evento: Foro Ambiental: Informe sobre la Gestión Ambiental en Antioquia, Estado y Perspectivas
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Fundación Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe de Medellín - JAUM
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Contraloria General De La Republica
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Organizador
|
|
53 Nombre del evento: Primer Encuentro Regional de Investigación sobre Biodiversidad y Conservación en Antioquia y el Eje Cafetero
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Fundación Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe de Medellín (JAUM)
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Corporación Autónoma del Centro de Antioquia (CORANTIOQUIA), Fundación Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe de Medellín (JAUM), Instituto de Investigaciones Biológicas Alexander von Humboldt, Interconexión Eléctrica S.A. (ISA), entre otros
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Organizador
|
|
54 Nombre del evento: VIII Congreso Latinoamericano de Botánica y II Congreso Colombiano de Botánica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estructura y Dinámica de Bosques Narurales en Colombia: un estudio a largo plazo para evaluar los efectos del cambio climático
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Organizador
|
|
55 Nombre del evento: XXV Simposio Internacional de Estadística
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-08-05 00:00:00.0,
2015-08-08 00:00:00.0
en ARMENIA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Sobre la tasa de crecimiento de árboles neotropicales vía modelos míxtos no-lineales
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JORGE IGNACIO DEL VALLE ARANGO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: WILMAR LOPEZ OVIEDO
Rol en el evento: Ponente
|
|
56 Nombre del evento: Presentación RESULTADOS MVC
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-12-06 00:00:00.0,
2016-12-06 00:00:00.0
en ARMENIA - Cámara de Comercio de Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Tasas de fijación de carbono en 200 especies de árboles nativos de Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Natura Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Ponente
|
|
57 Nombre del evento: Presentación del Libro "Naturaleza urbana: Plataforma de experiencias"
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-06-29 00:00:00.0,
2016-06-29 00:00:00.0
en ARMENIA - Parque Explora
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Seguridad hídrica urbana: el impacto de la deforestación en los embalses que abastecen a la ciudad de Medellín
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Comunicación
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CORPORACIÓN PARQUE EXPLORA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ZORAYDA RESTREPO CORREA
Rol en el evento: Ponente
|
|
58 Nombre del evento: 4th International Conference and Exhibition on Biometrics & Biostatistics Nov 16-18, 2015 San Antonio, USA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-11-16 00:00:00.0,
2015-11-18 00:00:00.0
en Estados unidos -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Study of the growth rate of neo-tropical trees via non-linear mixed models
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:American Statistical Association
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JORGE IGNACIO DEL VALLE ARANGO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: WILMAR LOPEZ OVIEDO
Rol en el evento: Ponente
|
|
59 Nombre del evento: VIII CONGRESO COLOMBIANO DE BOTÁNICA: Biodiversidad y País
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-08-02 00:00:00.0,
2015-08-06 00:00:00.0
en MANIZALES - Universidad de Manizales
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El Obsevatorio Pantropical de Bosques: Tomando el pulso de un planeta en crisis
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
60 Nombre del evento: Congreso internacional de jardineria tropical
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-05-07 00:00:00.0,
2015-05-08 00:00:00.0
en MEDELLÍN - JArdín Botánico de Medellín
|
Productos asociados
- Nombre del producto:SERVICIOS Y DISERVICIOS DEL ARBOLADO URBANO: LA IMPORTANCIA DE CONOCER LA ECOLOGIA DE LAS ESPECIES
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
61 Nombre del evento: IX Congreso Colombiano de Botánica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-07-28 00:00:00.0,
2017-08-04 00:00:00.0
en East Lansing - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociaciòn Colombiana de Botánica
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Ponente
|
|
62 Nombre del evento: Congreso Internacional Sistemas Silvopastoriles
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-09-06 00:00:00.0,
2017-09-08 00:00:00.0
en MANIZALES - Centro de Convenciones
|
Productos asociados
- Nombre del producto:NUEVOS ÁRBOLES SILVESTRES MULTIPROPÓSITO PARA LA ADAPTACIÓN DE LA AGROFORESTERÍA A LA INCERTIDUMBRE CLIMÁTICA EN EL NEOTRÓPICO
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:NUEVOS ÁRBOLES SILVESTRES MULTIPROPÓSITO PARA LA ADAPTACIÓN DE LA AGROFORESTERÍA A LA INCERTIDUMBRE CLIMÁTICA EN EL NEOTRÓPICO
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CENTRO PARA LA INVESTIGACIÓN EN SISTEMAS SOSTENIBLES DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA CIPAV
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ESTEBAN ALVAREZ DAVILA
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red COL-TREE: Red de Monitoreo de los Bosques de Colombia.
Tipo de redReal,
Creada el:2008-07-07 00:00:00.0,
en MEDELLÍN
con participantes
|
Nombre de la red Global Index of Vegetation-Plot Databases (GIVD)
Tipo de redReal,
Creada el:2015-03-02 00:00:00.0,
en Greifswald
con participantes
|
Nombre de la red Red de Bosques Andinos
Tipo de redReal,
Creada el:2013-10-11 00:00:00.0,
en Quito
con participantes
|
Nombre de la red RAINFOR - RED AMAZONICA DE INVENTARIOS FORESTALES
Tipo de redReal,
Creada el:2010-03-10 00:00:00.0,
en Leeds
con 200 participantes
|
Nombre de la red The Global Ecosystem Monitoring network (GEM)
Tipo de redReal,
Creada el:2012-10-06 00:00:00.0,
en Oxford
con 130 participantes
|
Nombre de la red Red Floristica Latinoamericana del Bosque Tropical Estacionalmente Seco
Tipo de redReal,
Creada el:2013-10-25 00:00:00.0,
en Edinburgh
con participantes
|
|
|
Generación de contenido impresa |
Nombre Cómo será lo que se viene en Antioquia
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:Periodico,
en el ámbitoNacional
en la fecha2015-05-12 00:00:00.0
disponible en http://www.elcolombiano.com/medio-ambiente/como-sera-lo-que-se-viene-en-antioquia-HG1899584
|
|
Generación de contenido multimedia |
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Problematica Ambiental de la Ciudad de Medllin
. En: Colombia,
,2014,
.Emisora: Radio Bolivariana - Programa del Dicho al Hecho (Maria Eugenia Alvarez)
, minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Otro
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ZORAYDA RESTREPO CORREA,
¿Cuánto vale LA NATURALEZA?
. En: Colombia,
,2013,
.Emisora: Universidad de Antioquia TV, Teleantioquia, Telemedellin, TvAgro
,60 minutos
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción técnica - Multimedia - Mesa redonda
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Naturaleza Vs. Ciudad ¿Existen principios ecológicos para planear el territorio?.
. En: Colombia,
,2014,
.Emisora: CANAL ENVIVO-EAFIT
, minutos
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre Laboratorio de Servicios Ecosistemico y Cambio Climatico
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2014-03-21 00:00:00.0
disponible en http://www.botanicomedellin.org/servicios/area-cientifica/secc-grupo-de-investigacion/
Descripción:El LSECC es un grupo dedicado a la investigación de los beneficios que la humanidad obtiene de los ecosistemas y su biodiversidad. Para lograr esto desarrollamos estudios de investigación básica y aplicada sobre la composición, estructura y dinámica de los bosques (y otros ecosistemas de Colombia) como línea base para entender el impacto de las actividades humanas sobre los servicios ecosistémicos.
|
Nombre ¿Cuánto vale la NATURALEZA? Bosques, biodiversidad y servicios ecosistémicos en Antioquia
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2013-10-31 00:00:00.0
disponible en http://www.propiedadpublica.com.co/-cuanto-vale-la-naturaleza-bosques-biodiversidad-y-servicios-ecosistemicos-en-antioquia/
Descripción:El concepto Servicios Ecosistémicos se refiere a los beneficios
obtenidos directa o indirectamente por la biodiversidad. Estos
servicios incluyen recursos como como el agua, obtenida a partir
del manejo y conservación de cuencas hidrográficas, figuras 9
a 12, o los alimentos, que se obtienen directamente mediante
el manejo de las especies; pero también comprenden otros
beneficios indirectos como la regulación del clima, el control de
la erosión y la recreación. Aunque algunos de estos servicios,
especialmente los directos, tienen un valor monetario establecido
(por ejemplo el consumo de agua es cobrado como un servicio
público, mientras que gran parte de la población obtiene los alimentos de cadenas de mercado), otros, como la regulación del clima, no. Sin embargo, según algunos estudios recientes, el valor
real de todos los servicios ecosistémicos es inmenso y supera el
total del producto interno bruto mundial (Balvanera et al. 2009).
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia SIBOCC-Semillero de investigación en bosques y cambio climático
Inicio enEnero - 2012,
Finalizó en : - ,
|
|
|
Espacios de participación ciudadana |
Nombre del espacioFENALCO SOLIDARIOS ¿ POGRAMA DE CAPACITACIONES: Huellas de Carbono e Hídrica en el marco de la responsabilidad social empresarial
Realizado el:2014-03-20 00:00:00.0,
2014-03-20 00:00:00.0
en MEDELLÍN -
Con100 participantes
|
Nombre del espacioEcología y diversidad en contextos urbanos: horizonte estratégico para Medellin
Realizado el:2014-09-10 00:00:00.0,
2014-09-10 00:00:00.0
en MEDELLÍN -
Con200 participantes
|
Nombre del espacioForo "El derecho fundamental a la salud y a un ambiente sano - Calidad del aire en Medellín y el Valle del Aburrá"
Realizado el:2017-04-21 00:00:00.0,
2017-04-21 00:00:00.0
en CÚCUTA -
Con100 participantes
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MICHELLE O JOHNSON,
DAVID GALBRAITH,
ET AL,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Variation in stem mortality rates determines patterns of above-ground biomass in Amazonian forests: implications for dynamic global vegetation models"
. En: Estados Unidos
Global Change Biology
ISSN: 1365-2486
ed: Wiley-VCH Verlag Berlin GmbH
v.22
fasc.N/A
p.1
- 18
,2016,
DOI: 10.1111/gcb.13315
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NAOMI M LEVINE,
KE ZHANG,
MARCOS LONGO,
ALESSANDRO BACCINI,
OLIVER L PHILLIPS,
SIMON L LEWIS,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ET AL,
"Ecosystem heterogeneity determines the ecological resilience of the Amazon to climate change"
. En: Francia
Proceedings of the National Academy of Sciences India Section B - Biological Sciences
ISSN: 2250-1746
ed: Springer India
v.113
fasc.3
p.793
- 797
,2016,
DOI: 10.1073/pnas.1511344112
Palabras:
Amazon forest,
Biomass,
climate change,
ecosystem heterogeneity,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HERIBERTO ANTONIO DAVID HIGUITA,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Regional scale representation based on a detailed floristic inventory in a one hectare plot in the tropical Andes"
. En: Colombia
Colombia Forestal
ISSN: 0120-0739
ed: Editorial UD (Editorial Universidad Distrital Francisco José de Caldas)
v.18
fasc.2
p.207
- 224
,2015,
DOI: DOI: http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.colomb.for.2015.2.a03
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SOPHIE FAUSET,
MICHELLE O JOHNSON,
TIMOTHY R BAKER,
MANUEL GLOOR,
ABEL MONTEAGUDO,
ROEL J W BRIENEN,
TED R FELDPAUSCH,
G, LOPEZ GONZALES,
YADVINDER MALHI,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ET AL,
"Hyperdominance in Amazonian forest carbon cycling"
. En: Reino Unido
Nature Communications
ISSN: 2041-1723
ed: Nature Publishing Group
v.6
fasc.N/A
p.1
- p
,2015,
DOI: DOI: 10.1038/ncomms7857
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"¿Por qué implementar estudios de largo Plazo en el Bosque seco del caribe colombiano?"
. En: Colombia
Revista Intropica
ISSN: 1794-161X
ed: Editorial Gente Nueva Ltda.
v.7
fasc.
p.97
- 113
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Modelo matemático para estimar área foliar en árboles del bosque tropical seco en el Caribe colombiano"
. En: Colombia
Revista Intropica
ISSN: 1794-161X
ed: Editorial Gente Nueva Ltda.
v.7
fasc.
p.67
- 79
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
A. YEPES QUINTERO,
AJ. DUQUE MONTOYA,
DIEGO NAVARRETE,
JUAN FERNANDO PHILLIPS BERNAL,
A. CORRALES OSORIO,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ALVARO IDARRAGA,
"ESTIMACIÓN DE LAS RESERVAS Y PÉRDIDAS DE CARBONO POR DEFORESTACIÓN EN LOS BOSQUES DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA, COLOMBIA"
. En: Colombia
Actualidades Biológicas
ISSN: 0304-3584
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.33
fasc.95
p.193
- 208
,2011,
DOI:
Palabras:
Biomasa aérea,
Contenido de Carbono,
Emisión de carbono,
gradiente altitudinal,
Parcelas permanentes,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HARLEY QUINTO MOSQUERA,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"ESTRUCTURA DE LA VEGETACIÓN ARBÓREA ALEDAÑA A LAS LÍNEAS DE INTERCONEXIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN SALERO, CHOCÓ"
. En: Colombia
Revista Institucional Universidad Tecnológica Del Chocó
ISSN: 1657-3498
ed: Universidad Tecnológica del Chocó
v.29
fasc.2
p.155
- 165
,2010,
DOI:
Palabras:
Chocó,
Línea de transmisión de energía,
Bosque tropical,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Densidad básica del fuste de árboles del bosque seco en la costa Caribe de Colombia"
. En: Colombia
Revista Intropica
ISSN: 1794-161X
ed: Editorial Gente Nueva Ltda.
v.8
fasc.
p.46
- 53
,2013,
DOI:
Palabras:
Biomasa,
Cambio climático,
Bosque seco Tropical,
Contenido de Carbono,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ANA MARIA GOMEZ MORA,
"Modelación de la distribución espacial de diez especies de aves amenazadas en Antioquia, Colombia"
. En: Colombia
Gestión Y Ambiente
ISSN: 0124-177X
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.9
fasc.1
p.65
- 76
,2006,
DOI:
Palabras:
Biodiversidad,
Distribución de especies,
Ecología del paisaje,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANA MARIA GOMEZ MORA,
JESUS ANAYA,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Uso de herramientas SIG para el análisis de fragmentación de los ecosistemas boscosos en una región de la Cordillera Central de los Andes Colombianos"
. En: Colombia
Revista Ingenierías Universidad De Medellín
ISSN: 1692-3324
ed: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
v.Vol 4.
fasc.7
p.13
- 27
,2005,
DOI:
Palabras:
Sistemas de información geográfica (SIG),
Fragmentos de bosque,
Andes,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ANA CATALINA LONDONO VEGA,
"Importancia Ecológica y Etnobotánica de las Lianas en el Bosque Inundable de la Amazonia colombiana"
. En: Colombia
Cespedesia
ISSN: 0121-0866
ed: Imprenta Departamental Valle Del Cauca
v.21
fasc.67
p.373
- 390
,1997,
DOI:
Palabras:
Amazonia,
Lianas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ANA CATALINA LONDONO VEGA,
"Composición Florística de dos Bosques (Tierra Firme y Varzea) en la región de Araracuara, Amazonia colombiana"
. En: Colombia
Caldasia
ISSN: 0366-5232
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.19
fasc.3
p.431
- 463
,1997,
DOI:
Palabras:
Bosque húmedo tropical,
Amazonia,
Composición florística,
Tierra firme,
Várzea,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Otro,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ANA CATALINA LONDONO VEGA,
ENRIQUE FORERO,
CYNTHIA M MORTON,
"A New Genus and Species of Dipterocarpaceae from the Neotropics. I. Introduction, Taxonomy, Ecology and Distribution"
. En: Estados Unidos
Brittonia
ISSN: 0007-196X
ed: Springer Netherlands
v.47
fasc.3
p.225
- 236
,1995,
DOI:
Palabras:
Dipterocarpaceae,
Monotoideae,
Pseudomonotes,
Colombia,
Amazonas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Otro,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ANA CATALINA LONDONO VEGA,
"La Etnobotánica Cuantitativa: una herramienta para la valoración económica de la biodiversidad (con énfasis en la Amazonia)"
. En: Colombia
Crónica Forestal Y Del Medio Ambiente
ISSN: 0122-0152
ed:
v.10
fasc.
p.163
- 191
,1995,
DOI:
Palabras:
Amazonia,
Uso Indígena de las plantas,
Desarrollo sostenible,
Etnobotánica cuantitativa,
Biodiversidad,
Bosques tropicales,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
Otros sectores,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN CARLOS BENAVIDES,
ALVARO IDARRAGA PIEDRAHITA,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Patterns on bryophyte diversity in upland and flooded forest in the Araracuara region"
. En: Alemania
Tropical Bryology
ISSN: 1468-8158
ed:
v.25
fasc.N/A
p.117
- 126
,2004,
DOI:
Palabras:
bryophyte,
diversity,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
YADVINDER MALHI,
TIM BAKER,
OLIVER L PHILLIPS,
SAMUEL ALMEIDA,
LUSMILA ARROYO,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"The above-ground wood productivity and net primary productivity of 100 Neotropical forests"
. En: Reino Unido
Global Change Biology
ISSN: 1354-1013
ed: Wiley-VCH Verlag Berlin GmbH
v.10
fasc.
p.563
- 591
,2004,
DOI:
Palabras:
net primary productivity,
Amazonia,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LLINET MARCELA SERNA GONZALEZ,
ALVARO ALFONSO COGOLLO PACHECO,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Indice para la determinación de especies vegetales compatibles con las líneas de transmisión de energía eléctrica"
. En: Colombia
Gestión Y Ambiente
ISSN: 0124-177X
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.7
fasc.2
p.55
- 68
,2004,
DOI:
Palabras:
Especies vegetales compatibles con lineas de energ,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Drought-mortality relationships for tropical forests"
. En: Colombia
New Phytologist
ISSN: 1469-8137
ed: Wiley-VCH Verlag Berlin GmbH
v.187
fasc.3
p.631
- 646
,2010,
DOI: doi:10.1111/j.1469-8137.2010.03359
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIEGO FELIPE CORREA GOMEZ,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
P. STEVENSON,
"Plant dispersal systems in Neotropical forests: availability of dispersal agents or availability of resources for constructing zoochorous fruits?"
. En: Inglaterra
Global Ecology and Biogeography Letters
ISSN: 0960-7447
ed: Blackwell Publ
v.24
fasc.2
p.203
- 2014
,2015,
DOI: DOI: 10.1111/geb.12248 http://wileyonlinelibrary.com/journal/geb
Palabras:
Distribución geográfica de especies,
Colombia,
Conservación de la biodiversidad,
Distancias de dispersión,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
E, JIMENEZ,
P. STEVENSON,
OMAR AURELIO MELO CRUZ,
M.C PENUELA,
PABLO R STEVENSON,
FERNANDO FERNANDEZ MENDEZ,
JUAN BAUTISTA ADARVE DUQUE,
JESUS OSWALDO VELASQUEZ RESTREPO,
ANA MARIA ALDANA SERRANO,
DIEGO FELIPE CORREA GOMEZ,
"PATRONES DE FRECUENCIA Y ABUNDANCIA DE SISTEMAS DE DISPERSIÓN DE PLANTAS EN BOSQUES COLOMBIANOS Y SU RELACIÓN CON LAS REGIONES GEOGRÁFICAS DEL PAÍS"
. En: Colombia
Colombia Forestal
ISSN: 0120-0739
ed: Editorial UD (Editorial Universidad Distrital Francisco José de Caldas)
v.16
fasc.1
p.33
- 51
,2013,
DOI: http://www.scielo.org.co/pdf/cofo/v16n1/v16n1a03
Palabras:
Abundancia relativa,
endozoocoria,
Anemocooria,
afinidades floristicas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Rapid turnover promotes high diversification of Amazonian trees"
. En: Colombia
Ecology Letters
ISSN: 1461-0248
ed: Wiley-VCH Verlag Berlin GmbH
v.17
fasc.5
p.527
- 536
,2014,
DOI: doi: 10.1111/ele.12252
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Impacto de la fragmentación en la diversidad de plantas vasculares en bosques andinos del nororiente de Colombia"
. En: Colombia
Colombia Forestal
ISSN: 0120-0739
ed: Editorial UD (Editorial Universidad Distrital Francisco José de Caldas)
v.16
fasc.2
p.115
- 137
,2013,
DOI: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-07392013000200001&script=sci_arttext
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Markedly divergent estimates of Amazon forest carbon density from ground plots and satellites."
. En: Inglaterra
Global Ecology and Biogeography
ISSN: 1466-8238
ed: Wiley-VCH Verlag Berlin GmbH
v.23
fasc.8
p.935
- 946
,2014,
DOI: doi:10.1111/geb.12168.
Palabras:
Amazonia,
Biomasa,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ALVARO JAVIER DUQUE MONTOYA,
"Rate of tree carbon accumulation increases continuously with tree size"
. En: Colombia
Nature
ISSN: 0028-0836
ed: Nature Publishing Group
v.507
fasc.7490
p.90
- 93
,2014,
DOI: doi:10.1038/nature12914
Palabras:
Bosques,
Contenido de Carbono,
Cambio climático,
Productividad primaria,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
E, JIMENEZ,
M.C PENUELA,
OLIVER L PHILLIPS,
FLAVIO MORENO HURTADO,
D. NAVARRETE ENCINALES,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
C, QUESADA,
AGUSTIN RUDAS LLERAS,
S, PATINO,
FLAVIO HUMBERTO MORENO HURTADO,
"Edaphic controls on ecosystem-level carbon allocation in two contrasting Amazon forests"
. En: Colombia
Journal of Geophysical Research-Biogeosciences
ISSN: 2169-8953
ed: Amer Geophysical Union
v.119
fasc.9
p.1820
- 1830
,2014,
DOI: DOI: 10.1002/2014JG002653
Palabras:
carbon allocation,
biomass,
Amazon forest,
terra firme forests,
white-sand forests,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
JILBERTH SEBASTIAN GONZALEZ CARO,
PABLO R STEVENSON,
"Phylogenetic alpha and beta diversity in tropical tree assemblages along regional-scale environmental gradients in northwest South America"
. En: Colombia
Journal of Plant Ecology
ISSN: 1752-9921
ed: Oxford University Press (UK)
v.7
fasc.2
p.145
- 153
,2014,
DOI: doi:10.1093/jpe/rtt076
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Soil physical conditions limit palm and tree basal area in Amazonian forest"
. En: Inglaterra
Plant Ecology '&' Diversity
ISSN: 1755-1668
ed: Taylor & Francis Ltd
v.7
fasc.3
p.1
- 15
,2013,
DOI: doi:10.1080/17550874.2013.772257
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
C, QUESADA,
OLIVER L PHILLIPS,
M, SCHWARZ,
C, CZIMCZIK,
TIM BAKER,
S, PATINO,
NM FYLLAS,
M, HODNETT,
R, HERRERA,
SAMUEL ALMEIDA,
LUSMILA ARROYO,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Basin-wide variations in Amazon forest structure and function are mediated by both soils and climate."
. En: Estados Unidos
Biogeosciences
ISSN: 1726-4170
ed: Copernicus GmbH
v.9
fasc.6
p.2203
-
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
AGUSTIN RUDAS LLERAS,
"Tree height integrated into pantropical forest biomass estimates."
. En: Colombia
Biogeosciences
ISSN: 1726-4170
ed: Copernicus GmbH
v.9
fasc.8
p.3381
- 3403
,2012,
DOI: doi:10.5194/bg-9-3381-2012.
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Evaluation of the conservation status of montane forest in the tropical Andes."
. En: Colombia
Ecosistemas
ISSN: 1697-2473
ed: Asociacion Espanola de Ecologia Terrestre
v.21
fasc.1-2
p.148
- 166
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
EDWIN PAKY BARBOSA,
FABIAN MORENO,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Contenido de carbono en un bosque de "tierra firme" del resguardo Nonuya-Villazul, Amazonia colombiana."
. En: Colombia
Colombia Forestal
ISSN: 0120-0739
ed: Editorial UD (Editorial Universidad Distrital Francisco José de Caldas)
v.20
fasc.2
p.144
- 157
,2017,
DOI: http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.colomb.for.2017.2.a04
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JHON JERLEY TORRES TORRES,
VICTOR ELEAZAR MENA MOSQUERA,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Carbono aéreo almacenado en tres bosques del Jardín Botánico del Pacífico, Chocó, Colombia"
. En: Colombia
Entramado
ISSN: 1900-3803
ed: Universidad Libre
v.13
fasc.1
p.200
- 209
,2017,
DOI: http://dx.doi.org/10.18041/entramado.2017v13n1.25110
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
TED R FELDPAUSCH,
OLIVER L PHILLIPS,
,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ET AL,
"Amazon forest response to repeated droughts"
. En: Estados Unidos
Global Biogeochemical Cycles
ISSN: 1944-9224
ed: Wiley-Blackwell
v.30
fasc.7
p.964
- 982
,2016,
DOI: DOI: 10.1002/2015GB005133
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JHON JERLEY TORRES TORRES,
VICTOR ELEAZAR MENA MOSQUERA,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Composición y diversidad florística de tres bosques húmedos tropicales de edades diferentes, en El Jardín Botánico del Pacífico, municipio de Bahía Solano, Chocó, Colombia"
. En: Colombia
Revista Biodiversidad Neotropical
ISSN: 2256-5426
ed: Universidad Tecnológica del Chocó
v.6
fasc.1
p.12
- 21
,2016,
DOI: DOI: 10.18636/bioneotropical.v6i1.197
Palabras:
Chocó,
Colombia,
Forest succession,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CARLOS A SIERRA,
,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ET AL,
"Monitoring ecological change during rapid socio-economic and political transitions: Colombian ecosystems in the post-conflict era"
. En: Países Bajos
Environmental Science '&' Policy
ISSN: 1873-6416
ed: Elsevier Bv
v.76
fasc.na
p.40
- 49
,2017,
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.envsci.2017.06.011
Palabras:
Postconflict,
Colombia,
Biodiversity,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN FERNANDO PHILIPS BERNAL,
ALVARO DUQUE,
,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
AGUSTIN RUDAS LLERAS,
ET AL,
"Live aboveground carbon stocks in natural forests of Colombia"
. En: Reino Unido
Forest Ecology and Management
ISSN: 0378-1127
ed: Elsevier Science Bv
v.374
fasc.
p.119
- 128
,2016,
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.foreco.2016.05.009
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ADRIANE ESQUIVEL MUELBERT,
TIMOTHY R BAKER,
SIMON L LEWIS,
KYLE G DEXTER,
,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
,
ZORAYDA RESTREPO CORREA,
ET AL,
"Seasonal drought limits tree species across the Neotropics"
. En: Reino Unido
Ecography
ISSN: 1600-0587
ed: Wiley-VCH Verlag Berlin GmbH
v.40
fasc.na
p.618
- 629
,2017,
DOI: doi: 10.1111/ecog.01904
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
CAMILO JARAMILLO GIRALDO,
CARLOS COGOLLO RIVERA,
HUGO MARTINEZ HIGUERA,
FERNANDO FERNANDEZ MENDEZ,
EDWARD ROJAS VILLANUEVA,
"STRUCTURE AND DIVERSITY OF THE THREE PLANT ASSOCIATIONS IN THE SAN JUAN RIVER DELTA, CHOCÓ, COLOMBIA"
. En: Reino Unido
Revista Arvore
ISSN: 0100-6762
ed: Sociedade de Investigacoes Florestais, Universidade Federal de Vicosa
v.40
fasc.5
p.
-
,2016,
DOI: http://dx .doi.org/10.1590/0100-67622016000500007
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CARMEN R MONTES PULIDO,
ANGELA PARRADO ROSELLI,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Grupos funcionales de plantas como estimadores de carbono en bosque seco del Caribe colombiano"
. En: México
Revista Mexicana de Biodiversidad
ISSN: 2007-8706
ed: Universidad Nacional Autonoma de México
v.88
fasc.na
p.241
- 249
,2017,
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.rmb.2017.01.006
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ALVARO DUQUE,
N, STEPHENSON,
J, CARILLA,
L, DANIELS,
S, ORREGO,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
P, VAN MANTGEM,
T, VEBLEN,
J, SMITH,
C, ALLEN,
J, DALLING,
"The Cordillera Forest Dynamics Network (CORFOR)."
. En: Suiza
Revista De Ciencias Sociales (Cl)
ISSN: 0717-2257
ed:
v.2
fasc.1
p.15
- 17
,2009,
DOI:
Palabras:
Desarrollo sostenible,
Dinámica,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
E.J, HOYOS,
L.Y, GARCIA MURILLO,
JM. ALVAREZ,
M.C PENUELA,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Heterogeneidad espacial y la comunidad de especies de palmas en un bosque de tierra firme, Amazonía colombiana"
. En: Colombia
Actualidades Biológicas
ISSN: 0304-3584
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.29
fasc.86
p.256
- 256
,2007,
DOI:
Palabras:
Palmas,
Amazonia,
Diversidad,
Distribucion espacial,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ALVARO DUQUE,
J. SALDARRIAGA,
K, CABRERA,
GONZALO DE LAS SALAS,
I. DEL VALLE,
F, MORENO,
S, ORREGO,
L, RODRIGUEZ,
"Tree above-ground biomass allometries for carbon stocks estimation in the natural forests of Colombia"
. En: Estados Unidos
Forest Ecology and Management
ISSN: 0378-1127
ed: Elsevier Science Bv
v.267
fasc.2012
p.297
- 308
,2011,
DOI:
Palabras:
carbono,
climate change,
conservation,
high lands,
forest clasification ,
Uncertainty,
carbon balance,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción animal, incluso servicios veterinarios,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
D. NAVARRETE ENCINALES,
JUAN FERNANDO PHILLIPS BERNAL,
AJ. DUQUE MONTOYA,
K.R CABRERA,
A. YEPES QUINTERO,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
M.C. GARCIA DAVILA,
M F. ORDONEZ,
OMAR AURELIO MELO CRUZ,
"Protocolo para la estimación nacional y subnacional de biomasa carbono en Colombia"
. En: Colombia
Condiciones Ambientales En Colombia / Ideam
ISSN: 0123-9422
ed:
v.N/A
fasc.N/A
p.27
-
,2011,
DOI:
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
S, PATINO,
J, LLOYD,
R, PAIVA,
C, QUESADA,
TIMOTHY R BAKER,
A, SANTOS,
L, MERCADO,
YADVINDER MALHI,
OLIVER L PHILLIPS,
A, AGUILAR,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Branch xylem density variations across the Amazon Basin."
. En: Alemania
Biogeosciences
ISSN: 1726-4189
ed: Copernicus GmbH
v.6
fasc.4
p.545
- 568
,2008,
DOI: doi:10.5194/bg-6-545-2009
Palabras:
branch xylem density,
Amazonia,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
J. CHAVE,
DIEGO NAVARRETE,
S. ALMEIDA,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
LEOC ARAGÃO,
D. BONAL,
P, CHÂTELET,
J E, SILVA-ESPEJO,
J-Y, GORET,
PATRICIO VON HILDEBRAND,
E, JIMENEZ,
S, PATINO,
M.C PENUELA,
OLIVER L PHILLIPS,
P. STEVENSON,
YADVINDER MALHI,
"Regional and seasonal patterns of litterfall in tropical South America"
. En: Alemania
Biogeosciences
ISSN: 1726-4170
ed: Copernicus GmbH
v.7
fasc.1
p.43
- 55
,2010,
DOI: 10.5194/bg-7-43-2010
Palabras:
litterfall,
Antioquia,
patterns,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
OLIVER L PHILLIPS,
L, ARAGÃO,
SIMON L LEWIS,
J, FISHER,
J, LLOYD,
G, LOPEZ GONZALES,
YADVINDER MALHI,
ABEL MONTEAGUDO,
J, PEACOCK,
C, QUESADA,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Drought Sensitivity Of The Amazon Rainforest"
. En: Estados Unidos
Science Journal - London
ISSN: 0582-2092
ed:
v.323
fasc.5919
p.1344
- 1347
,2009,
DOI: doi:10.1126/science.1164033
Palabras:
conservation,
climate change,
carbone,
carbon cycling,
carbono,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
CARLOS COGOLLO RIVERA,
CAMILO JARAMILLO GIRALDO,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ALVARO COGOLLO PACHECO,
R, CALLEJAS- POSADA,
R, FONEGRA,
"Estudios de la estructura y diversidad de tres comunidades de árboles en el delta del río San Juan, Chocó, Colombia"
. En: Colombia
Actualidades Biológicas
ISSN: 0304-3584
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.29
fasc.86
p.246
- 246
,2007,
DOI:
Palabras:
Chocó,
Comunidades de plantas,
Diversidad,
Estructura y composición,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JM. ALVAREZ,
L.Y, GARCIA MURILLO,
E.J, HOYOS,
M.C PENUELA,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Estructura y distribución espacial de las lianas en bosques contrastantes de la Amazonia colombiana"
. En: Colombia
Actualidades Biológicas
ISSN: 0304-3584
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.29
fasc.86
p.184
- 184
,2007,
DOI:
Palabras:
Estructura,
Distribucion espacial,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
M.I, MORENO,
A, SANIN,
A.M, GOMEZ,
F, POSADA,
"Distribución espacial de la riqueza de palmas en Colombia y su relación con variables ambientales"
. En: Colombia
Actualidades Biológicas
ISSN: 0304-3584
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.29
fasc.1
p.257
-
,2007,
DOI:
Palabras:
Palmas,
Diversidad,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ALVARO COGOLLO PACHECO,
CESAR VELASQUEZ,
OMAR MELO CRUZ,
D, SANCHEZ,
O. VELASQUES,
JORGE ANDRES PEREZ ZABALA,
E, JIMENEZ,
LLINET MARCELA SERNA GONZALEZ,
HERIBERTO DAVID,
S, FRANCO,
L. G. & P. TRUJILLO,
"Patrones de composición y diversidad de árboles en bosques montanos de Colombia"
. En: Colombia
Actualidades Biológicas
ISSN: 0304-3584
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.29
fasc.86
p.257
- 257
,2007,
DOI:
Palabras:
Composición florística,
Bosques altoandinos,
Conservación,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
J G. SALDARRIAGA,
AJ. DUQUE MONTOYA,
K.R CABRERA,
A. YEPES QUINTERO,
DIEGO NAVARRETE,
JUAN FERNANDO PHILLIPS BERNAL,
M.C. GARCIA DAVILA,
M F. ORDONEZ,
"Selección y validación de modelos para la estimación de la biomasa aérea en los bosques naturales de Colombia"
. En: Colombia
Condiciones Ambientales En Colombia / Ideam
ISSN: 0123-9422
ed:
v.N/A
fasc.N/A
p.31
-
,2010,
DOI:
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
C, QUESADA,
J, LLOYD,
M, SCHWARZ,
TIMOTHY R BAKER,
OLIVER L PHILLIPS,
S, PATINO,
C, CZIMCZIK,
M, HODNETT,
R, HERRERA,
A, ARNETH,
JHON LLOYD,
YADVINDER MALHI,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Basin-wide variations in Amazon forest structure and function are mediated by both soils and climate"
. En: Alemania
Biogeosciences Discussions
ISSN: 1810-6277
ed: Copernicus GmbH
v.9
fasc.6
p.2203
- 2246
,2012,
DOI: doi:10.5194/bg-9-2203-2012
Palabras:
Amazonia,
Estructura y composición,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ALVARO DUQUE,
JORGE IGNACIO DEL VALLE ARANGO,
F. MORENO,
J. SALDARRIAGA,
"Tree above-ground biomass allometries for carbon stocks estimation in the natural forests of Colombia. Forest Ecology and management"
. En: Estados Unidos
Forest Ecology and Management
ISSN: 0378-1127
ed: Elsevier Science Bv
v.267
fasc.1
p.297
- 308
,2011,
DOI: doi:10.1016/j.foreco.2011.12.013
Palabras:
biomass,
allometries,
climatically,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
M, GLOOR,
OLIVER L PHILLIPS,
YADVINDER MALHI,
J, LLOYD,
SIMON L LEWIS,
TIMOTHY R BAKER,
G, LOPEZ GONZALES,
J, PEACOCK,
S. ALMEIDA,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Does the disturbance hypothesis explain the biomass increase recorded in basin‐wide Amazon forest plot data?"
. En: Estados Unidos
Global Change Biology
ISSN: 1365-2486
ed: Wiley-VCH Verlag Berlin GmbH
v.15
fasc.N/A
p.2418
- 2430
,2009,
DOI:
Palabras:
Amazonia,
net primary productivity,
conservation,
climate change,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LEOC ARAGÃO,
YADVINDER MALHI,
DB, METCALFE,
J E, SILVA-ESPEJO,
E, JIMENEZ,
DIEGO NAVARRETE,
S. ALMEIDA,
ACL, COSTA,
NORMA SALINAS,
OLIVER L PHILLIPS,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Above- and below-ground net primary productivity across ten Amazonian forests on contrasting soils"
. En: Alemania
Biogeosciences Discussions
ISSN: 1810-6277
ed: Copernicus GmbH
v.6
fasc.12
p.2759
- 2778
,2009,
DOI: doi:10.5194/bg-6-2759-2009
Palabras:
net primary productivity,
Amazonia,
soils,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Oportunidades para la conservación de la biodiversidad en proyectos de desarrollo en Colombia"
. En: Colombia
Revista Ambiental Èolo
ISSN: 1794-8657
ed:
v.13-14
fasc.1
p.161
- 182
,2009,
DOI:
Palabras:
Conservación de la biodiversidad,
Proyectos de desarrollo,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Composición florística y diversidad de los bosques del Choco (Colombia) en relación con gradientes ambientales"
. En: Colombia
Actualidades Biológicas
ISSN: 0304-3584
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.29
fasc.86
p.45
- 45
,2007,
DOI:
Palabras:
Diversidad,
Composición florística,
Chocó,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
DIEGO NAVARRETE,
J. CHAVE,
M.C PENUELA,
PATRICIO VON HILDEBRAND,
E, JIMENEZ,
S, PATINO,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
P, CHÂTELET,
YADVINDER MALHI,
"Producción de hojarasca en bosques de América tropical."
. En: Colombia
Actualidades Biológicas
ISSN: 0304-3584
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.29
fasc.86
p.179
- 179
,2007,
DOI:
Palabras:
Biomasa,
América tropical,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
L.Y, GARCIA MURILLO,
JM. ALVAREZ,
E.J, HOYOS,
M.C PENUELA,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Abundancia y biomasa de árboles grandes en un bosque de tierra firme de la Amazonia colombiana"
. En: Colombia
Actualidades Biológicas
ISSN: 0304-3584
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.29
fasc.86
p.189
- 189
,2007,
DOI:
Palabras:
Biomasa aérea,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
M.C PENUELA,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Producción de hojarasca fina en cuatro tipos de bosque de suelos diferentes en"
. En: Colombia
Actualidades Biológicas
ISSN: 0304-3584
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.29
fasc.1
p.190
- 190
,2007,
DOI:
Palabras:
Biomasa,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ALVARO COGOLLO PACHECO,
"Que tanta biodiversidad se conserva en el Sistema de Áreas protegidas del departamento de Antioquia?"
. En: Colombia
Revista Ambiental Èolo
ISSN: 1794-8657
ed:
v.16
fasc.1
p.1
- 7
,2011,
DOI:
Palabras:
Antioquia,
Biodiversidad,
Conservación de la biodiversidad,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
E.M, JIMENEZ-ROJAS,
OLIVER L PHILLIPS,
M.C PENUELA,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
S, PATINO,
"Mortalidad de arbolitos entre 2.5 y 10 cm de diámetro en tres bosques de la Amazonia colombiana"
. En: Colombia
Actualidades Biológicas
ISSN: 0304-3584
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.29
fasc.86
p.180
- 180
,2007,
DOI:
Palabras:
Amazonia colombiana,
Mortalidad,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
OLIVER L PHILLIPS,
E.M, JIMENEZ-ROJAS,
M.C PENUELA,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
S, PATINO,
JM. ALVAREZ,
"Alometría de bosques amazónicos adyacentes: implicaciones en las estimaciones de biomasa aérea"
. En: Colombia
Actualidades Biológicas
ISSN: 0304-3584
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.29
fasc.86
p.192
- 192
,2007,
DOI:
Palabras:
Biomasa aérea,
Amazonia,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
CESAR VELASQUEZ,
N. LOPEZ,
L.M, GARCIA,
D, BENITEZ-RUBIANO,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ZORAYDA RESTREPO CORREA,
"Parcela permanente para el monitoreo de la biodiversidad arbórea en un bosque de niebla, Antioquia, Colombia."
. En: Colombia
Actualidades Biológicas
ISSN: 0304-3584
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.29
fasc.86
p.250
- 250
,2007,
DOI:
Palabras:
Parcela permanente,
Biodiversidad,
Bosques altoandinos,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
M.C PENUELA,
"Distribución espacial de la biomasa en una parcela de 20 ha en la amazonía"
. En: Colombia
Actualidades Biológicas
ISSN: 0304-3584
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.29
fasc.86
p.258
- 258
,2007,
DOI:
Palabras:
Contenido de Carbono,
Biomasa,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
P.Q. TRUJILLO,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
I. DEL VALLE,
F. MORENO,
S, ORREGO,
"Diversidad de plantas vasculares en el sotobosque de un bosque premontano del centro de Antioquia"
. En: Colombia
Actualidades Biológicas
ISSN: 0304-3584
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.29
fasc.86
p.272
- 272
,2007,
DOI:
Palabras:
Diversidad,
Sotobosque,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN FERNANDO PHILLIPS BERNAL,
AJ. DUQUE MONTOYA,
K.R CABRERA,
A. YEPES QUINTERO,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
M.C. GARCIA DAVILA,
M F. ORDONEZ,
OMAR AURELIO MELO CRUZ,
"Estimación de las reservas potenciales de carbono almacenadas en la biomasa aérea en bosques naturales de Colombia."
. En: Colombia
Condiciones Ambientales En Colombia / Ideam
ISSN: 0123-9422
ed:
v.33
fasc.95
p.27
- 29
,2011,
DOI:
Palabras:
Biomasa,
Contenido de Carbono,
Biomasa aérea,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
H, QUINTO-MOSQUERA,
Y.A, RAMOS,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Estimación de la biomasa aérea de un bosque pluvial tropical (BP ¿T) en Salero, Unión Panamericana‐Chocó, Colombia"
. En: Colombia
Actualidades Biológicas
ISSN: 0304-3584
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.29
fasc.86
p.182
- 182
,2007,
DOI:
Palabras:
Biomasa aérea,
Chocó,
Bosque pluvial tropical,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
E.M, JIMENEZ-ROJAS,
J, LLOYD,
M.C PENUELA,
S, PATINO,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Productividad primaria neta subterránea (raíces finas) en dos bosques de tierra firme sobre suelos diferentes en la Amazonia colombiana"
. En: Colombia
Actualidades Biológicas
ISSN: 0304-3584
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.29
fasc.86
p.162
- 162
,2007,
DOI:
Palabras:
Amazonia colombiana,
Productividad primaria,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
S, PATINO,
J, GALLO,
M.C PENUELA,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
E.M, JIMENEZ-ROJAS,
LUIS E RIVERA,
A, AGUILAR,
"Wood density of lianas: implications for carbon balance in amazonian forest"
. En: Colombia
Actualidades Biológicas
ISSN: 0304-3584
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.29
fasc.86
p.195
- 195
,2007,
DOI:
Palabras:
Lianas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Regional and seasonal patterns of litterfall in tropical South America"
. En: Alemania
Biogeosciences
ISSN: 1726-4170
ed: Copernicus GmbH
v.7
fasc.n/a
p.43
- 55
,2010,
DOI: doi:10.5194/bg-7-43-2010
Palabras:
litterfall,
south america,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Above- and below-ground net primary productivity across ten Amazonian forests on contrasting soils"
. En: Alemania
Biogeosciences Discussions
ISSN: 1810-6277
ed: Copernicus GmbH
v.6
fasc.n/a
p.2579
- 2778
,2009,
DOI: doi:10.5194/bg-6-2759-2009
Palabras:
Amazonia,
net primary productivity,
wood density,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SELENE BAEZ,
AGUSTINA MALIZIA,
JULIETA CARRILLA,
CECILIA BLUNDO,
MANUEL AGUILAR,
NIKOLAY AGUIRRE,
ZHOFRE AQUIRRE,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ET AL,
"Large-Scale Patterns of Turnover and Basal Area Change in Andean Forests"
. En: Estados Unidos
PLoS ONE
ISSN: 1932-6203
ed: Public Library of Science
v.10
fasc.5
p.1
- 14
,2015,
DOI: doi:10.1371/journal.pone.0126594
Palabras:
Andes,
Bosque tropical,
Dinámica,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Diversity and carbon storage across the tropical forest biome"
. En: Colombia
Scientific Reports
ISSN: 2045-2322
ed: Nature Publishing Group
v.7
fasc.
p.7
- 19
,2017,
DOI: 10.1038/srep39102
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Plant diversity patterns in neotropical dry forests and their conservation implications"
. En: Colombia
Science
ISSN: 1095-9203
ed: American Association for the Advancement of Science
v.363
fasc.6306
p.1383
- 1387
,2016,
DOI: 10.1126/science.aaf5080
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
F COELHO DE SOUZA,
KYLE G DEXTER,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Evolutionary heritage influences Amazon tree ecology."
. En: Colombia
Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences
ISSN: 0962-8452
ed: Royal Society of Canada
v.283
fasc.N/A
p.1
- 10
,2016,
DOI: 10.1098/rspb.2016.1587
Palabras:
tropical tree, trait, convergent evolution,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
FERNANDO FERNANDEZ MENDEZ,
OMAR AURELIO MELO CRUZ,
"Forest Biomass Density across Large Climate Gradients in Northern South America is related to Water Availability but not with Temperature"
. En: Estados Unidos
PLoS ONE
ISSN: 1932-6203
ed: Public Library of Science
v.12
fasc.
p.
-
,2017,
DOI: 10.1371/journal.pone.0171072 · License: CC BY 4.0
Palabras:
wood density,
Biomass,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Phylogenetic diversity of Amazonian tree communities"
. En: Estados Unidos
Diversity and Distributions
ISSN: 1472-4642
ed: Wiley-VCH Verlag Berlin GmbH
v.21
fasc.11
p.1295
- 1307
,2015,
DOI: DOI: 10.1111/ddi.12357
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ROEL J W BRIENEN,
OLIVER L PHILLIPS,
TED R FELDPAUSCH,
J, LLOYD,
TIMOTHY R BAKER,
MANUEL GLOOR,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ET AL,
"Long-term decline of the Amazon carbon sink"
. En: Reino Unido
Nature
ISSN: 0028-0836
ed: Nature Publishing Group
v.519
fasc.N/A
p.344
- 348
,2015,
DOI: doi:10.1038/nature14283
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
BRIAN STEIDINGER,
ET AL,
INCLUDING ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Climatic controls of decomposition drive the global biogeography of forest-tree symbioses"
. En: Reino Unido
Nature
ISSN: 1476-4687
ed: Nature Publishing Group
v.569
fasc.7756
p.404
- 413
,2019,
DOI: 10.1038/s41586-019-1128-0
Palabras:
Micorrizae,
Global forest,
Symbiosis,
Descomposition,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ADRIANE ESQUIVEL MUELBERT,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ET AL,
INCLUDING ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Compositional response of Amazon forests to climate change."
. En: Estados Unidos
Global Change Biology
ISSN: 1365-2486
ed: Wiley-VCH Verlag Berlin GmbH
v.76
fasc.1
p.39
- 56
,2019,
DOI: 10.1111/gcb.14413.
Palabras:
climate change,
Amazon forest,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Total richness of vascular plant species in an Andean forest of the Central Cordillera, Colombia. Revista de Biología Tropical, 66(1), 227-236."
. En: Costa Rica
Revista de Biologia Tropical
ISSN: 0034-7744
ed: Editorial De La Universidad De Costa Rica
v.66
fasc.1
p.227
- 236
,2018,
DOI: 10.15517/rbt.v66i1.27548
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Individual-based modelling of Amazon forests suggests that climate controls productivity while traits control demography. Frontiers in Earth Science, 7, 83."
. En: Estados Unidos
Frontiers in Earth Sciences
ISSN: 1863-4621
ed: Springer-Verlag London Ltd.
v.7
fasc.83
p.1
- 19
,2019,
DOI: 10.3389/feart.2019.00083
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Biodiversity recovery of Neotropical secondary forests."
. En: Estados Unidos
Science Advances
ISSN: 2375-2548
ed: American Association for the Advancement of Science
v.53
fasc.3
p.1
- 5
,2019,
DOI: 10.1126/sciadv.aau3114
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HELGE BRUELHEIDE,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ET AL,
INCLUDING ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Global traits-environment relationships of plant communities"
. En: Estados Unidos
Nature Ecology '&' Evolution
ISSN: 2397-334X
ed: Nature Publishing Group
v.2
fasc.N/A
p.1906
- 1917
,2018,
DOI: 10.1038/s41559-018-0699-8
Palabras:
Global forest,
Plant traits,
leaf area,
wood density,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
LUISA FERNANDA CASAS HERRERA,
ET AL,
INCLUDING ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Diversidad y estructura de bosques contrastantes en la región del chocó-darién, colombia"
. En:
Revista De Investigación Agraria Y Ambiental (Riaa)
ISSN: 2145-6453
ed: Departamento De Publicaciones De La Unad
v.9
fasc.2
p.1
- 12
,2018,
DOI: 10.22490/21456453.2328
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Protocolo Para La Estimación Nacional Y Subnacional De Biomasa - Carbono En Colombia"
En: Colombia
2011.
ed:Instituto De Estudios Ambientales Ideam
ISBN: 978-958-8067-34-6
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
NATALIA TEJEDOR GARAVITO,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"A Regional Red List of Montane Tree Species of the Tropical Andes: Trees at the top of the world"
En: Inglaterra
2014.
ed:Botanic Gardens Conservation International
ISBN: 9781905164608
v.
pags.
Palabras:
Distribución geográfica de especies,
Bosques andinos,
Conservación de la biodiversidad,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
CARLOS A CUARTAS CALLE,
ALVARO COGOLLO PACHECO,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Ecología De Humedales Del Magdalena Medio: El Caso Del Complejo De Ciénagas De Cachimbero, Caño Negro, La Chiquita Y El Encanto En Cimitarra, Santander (Colombia)."
En: Colombia
2015.
ed:Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe (958-57435)
ISBN: 978-958-57435-5-7
v.
pags.
Palabras:
Conservación de la biodiversidad,
Corredores biológicos,
Humedales del Magdalena Medio,
Impact of high-voltage energy lines,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Oceanografía, Hidrología y Recursos del Agua,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Guía de flora y fauna del SILAPE"
En: Colombia
2015.
ed:Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe (958-57435)
ISBN: 978-958-57435-4-0
v.
pags.
Palabras:
Conservación de la biodiversidad,
Composición florística,
Areas protegidas urbanas,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Antioquia un territorio para conservar"
En: Colombia
2015.
ed:Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe (958-57435)
ISBN: 978-958-57435-4-X
v.
pags.
Palabras:
Prioridades de conservación,
Areas protegidas Antioquia,
Diversidad alfa,
Diversidad beta,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Protocolo Para La Estimación Nacional Y Subnacional De Biomasa - Carbono En Colombia"
En: Colombia
2011.
ed:Instituto De Estudios Ambientales Ideam
ISBN: 978-958-8067-34-6
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
JUAN FERNANDO PHILIPS BERNAL,
ALVARO DUQUE,
"Estimación De Las Reservas Actuales (2010) De Carbono Almacenadas En La Biomasa Aérea En Bosques Naturales De Colombia"
En: Colombia
2011.
ed:Instituto De Estudios Ambientales Ideam
ISBN: 978-958-8067-40-7
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MARTA I VALLEJO,
ANA CATALINA LONDONO VEGA,
RENE LOPEZ,
GLORIA GALEANO,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
WILSON DEVIA,
"Establecimiento De Parcelas Permanentes En Bosques De Colombia. Volumen 1"
En: Colombia
2005.
ed:Instituto Humboldt
ISBN: 9588151597
v. 0
pags. 1
Palabras:
Ecología,
Dinámica,
Monitoreo,
Parcelas permanentes,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ANA MARIA GOMEZ MORA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
LUIS GONZAGA,
"Diseño de un Corredor Biológico Potencial en la Ecorregión Eje Cafetero/Antioquia"
Memorias 1er Simposio Forestal. Universidad Nacional de Colombia
. En: Colombia
ISBN: 0
ed:
, v.1
, p.157
- 166
1
,2003
Palabras:
Conectividad del paisaje,
Corredores biológicos,
Conservación de fragmentos boscosos,
Sistemas de Información Geográfica,
Areas:
Ciencias Naturales -- Computación y Ciencias de la Información -- Ciencias de la Información y Bioinformática,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Tipo: Capítulo de libro
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Almacenamiento de carbono en la biomasa y el suelo, en pasturas y sistemas silvopastoriles en dos zonas de vida del Putumayo, Colombia"
Manejo Integral De Cuencas Hidrográficas A Través Del Uso De Agroforestería Sustentable En La Amazonia Colombiana
. En: Colombia
ISBN: 9789588353579
ed: El Bando Creativo
, v.
, p.69
- 75
1
,2012
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Estimación de los contenidos de carbono en detritos de madera en bosques naturales. Capítulo 4."
Protocolo Para La Estimación Nacional Y Subnacional De Biomasa - Carbono En Colombia
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8067-34-6
ed: Instituto De Estudios Ambientales Ideam
, v.
, p.69
- 82
1
,2011
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Estimación de los contenidos de carbono en vegetación no arbórea (cultivos transitorios, cultivos perennes y pastos). Capítulo 3."
Protocolo Para La Estimación Nacional Y Subnacional De Biomasa - Carbono En Colombia
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8067-34-6
ed: Instituto De Estudios Ambientales Ideam
, v.
, p.63
- 68
1
,2011
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Estimación de los contenidos de carbono en raíces. Capítulo 5."
Protocolo Para La Estimación Nacional Y Subnacional De Biomasa - Carbono En Colombia
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8067-34-6
ed: Instituto De Estudios Ambientales Ideam
, v.
, p.83
- 88
1
,2011
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
A. YEPES QUINTERO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
AJ. DUQUE MONTOYA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DIEGO NAVARRETE,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JUAN FERNANDO PHILLIPS BERNAL,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
K.R CABRERA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO PARA LA ESTIMACIÓN DE LOS CONTENIDOS O RESERVAS DE CARBONO. CAPÍTULO 1"
Protocolo Para La Estimación Nacional Y Subnacional De Biomasa - Carbono En Colombia
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8067-34-6
ed: Instituto De Estudios Ambientales Ideam
, v.
, p.17
- 28
1
,2011
Palabras:
Contenido de Carbono,
Deforestación,
Bosque tropical,
Conservación,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Estimación de los contenidos de carbono orgánico en suelos. Capítulo 6"
Protocolo Para La Estimación Nacional Y Subnacional De Biomasa - Carbono En Colombia
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8067-34-6
ed: Instituto De Estudios Ambientales Ideam
, v.
, p.89
- 98
1
,2011
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Estimación de los contenidos de carbono en bosques. Capítulo 2."
Protocolo Para La Estimación Nacional Y Subnacional De Biomasa - Carbono En Colombia
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8067-34-6
ed: Instituto De Estudios Ambientales Ideam
, v.
, p.29
- 62
1
,2011
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Monitoreo de los Andes Colombianos (2.000‐3.000 msnm) a través del establecimiento de parcelas permanentes"
Monitoreo De Los Ecosistemas Andino 1985‐2005: Síntesis Y Perspectivas
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8343-12-9
ed: IAvH
, v.
, p.76
- 89
,2007
Palabras:
Bosques altoandinos,
Cambio climático,
Composición florística,
Biomasa,
Contenido de Carbono,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Estimación de la masa de raíces finas en dos bosques de tierra firme sobre suelos contrastantes en la amazonia colombiana"
Gente, Tierra Y Agua En La Amazonia. Imani Mundo Iii
. En: Colombia
ISBN: 978-958-98806-1-6
ed: Unibiblos Universidad Nacional De Colombia
, v.
, p.165
- 196
,2009
Palabras:
Biomasa,
raices,
Bosques,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
CESAR VELASQUEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
G. VELEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ALVARO COGOLLO PACHECO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
P.Q. TRUJILLO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
N. LOPEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
Y. ALVAREZ,
"Diversidad y contenido de carbono de comunidades vegetales del valle medio del Río Magdalena, Colombia"
Planeación Ambiental Para La Conservación De La Biodiversidad En Las Áreas Operativas De Ecopetrol S.A. Localizadas En El Magdalena Medio Y Los Llanos Orientales De Colombia.
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8343-51-8
ed: Editorial Instituto Alexander von Humboldt
, v.
, p.211
-
,2010
Palabras:
Diversidad,
Contenido de Carbono,
Comunidades de plantas,
Magdalena medio,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Power Lines and Biodiversity in the Colombian Territory"
The Sixth International Syposium On Environmental Concerns In Rights-Of-Way Management: 24-26 February 1997, New Orleans, Louisiana, Usa
. En: Estados Unidos
ISBN: 0080431984
ed: Elsevier Science Ltd
, v.1
, p.343
- 352
1
,1997
Palabras:
power lines,
Biodiversity,
Colombia,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Sectores:
Producción y distribución de electricidad y gás - Producción y distribución de energía eléctrica,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Tipo: Capítulo de libro
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Tipo: Capítulo de libro
FERNANDO FERNANDEZ,
Tipo: Capítulo de libro
ET AL,
Tipo: Capítulo de libro
INCLUDING ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"The status of knowledge, conservation and management of tropical dry forest in the Magdalena valley, Colombia"
Tropical Dry Forests In The Americas: Ecology, Conservation, And Management
. En: Colombia
ISBN: 9781466512016
ed: CRC Press
, v.
, p.37
- 51
1
,2013
|
Tipo: Capítulo de libro
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Cuantificación y monitoreo de servicios ecosistémicos del Sinap: la importancia de las parcelas permanentes de vegetación"
Plan De Investigación Y Monitoreo Del Sistema Nacional De Áreas Protegidas (Sinap): Avances Construidos Desde La Mesa De Investigación Y Monitoreo Entre 2009 Y 2012
. En: Colombia
ISBN: 9789588343884
ed: Instituto Alexander Von Humboldt Instituto De Ciencias Naturales De La Universidad Nacional
, v.
, p.152
- 171
1
,2013
|
Tipo: Capítulo de libro
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Tipo: Capítulo de libro
ZORAYDA RESTREPO CORREA,
"Almacenamiento de carbono en la biomasa y el suelo, en pasturas y sistemas silvopastoriles en dos zonas de vida del Putumayo, Colombia"
Manejo Integral De Cuencas Hidrográficas A Través Del Uso De Agroforestería Sustentable En La Amazonia Colombiana
. En: Colombia
ISBN: 9789588353586
ed: El Bando Creativo
, v.
, p.69
- 75
1
,2012
Palabras:
Servicios Ecosistemicos,
carbono,
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Ciencias del Suelo,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
|
Tipo: Capítulo de libro
CARLOS A CUARTAS CALLE,
Tipo: Capítulo de libro
ALVARO COGOLLO PACHECO,
Tipo: Capítulo de libro
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Especies vegetales con valor de conservación en el Complejo de ciénagas de Cachimbero, Cimitarra, Santander (Colombia)"
Ecología de humedales del Magdalena Medio: el caso del Complejo de Ciénagas de Cachimbero, Caño Negro, La Chiquita y El Encanto en Cimitarra, Santander (Colombia).
. En: Colombia
ISBN: 978-958-57435-5-7
ed: Fondo Editorial Jardín Botánico de Medellín
, v.
, p.78
- 85
1
,2015
|
Tipo: Capítulo de libro
HERIBERTO ANTONIO DAVID HIGUITA,
Tipo: Capítulo de libro
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Riqueza, abundancia y biomasa de helechos en un bosque montano del Oriente Antioqueño."
Flora del Oriente Antioqueño Biodiversidad, ecología y estrategias de conservación
. En: Colombia
ISBN: -978-958-9205-89-1
ed: Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas
, v.
, p.229
- 244
,2016
Palabras:
Andes,
Biodiversidad,
Antioquia,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
|
Tipo: Capítulo de libro
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Tipo: Capítulo de libro
ZORAYDA RESTREPO CORREA,
"Deforestación, minería y cambio climático: amenazas para la biodiversidad del oriente de Antioquia"
Flora del Oriente Antioqueño Biodiversidad, ecología y estrategias de conservación
. En: Colombia
ISBN: -978-958-9205-89-1
ed: Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas
, v.
, p.153
- 180
,2016
|
Tipo: Capítulo de libro
ALVARO IDARRAGA PIEDRAHITA,
Tipo: Capítulo de libro
ZORAYDA RESTREPO CORREA,
Tipo: Capítulo de libro
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"La biodiversidad como soporte para la toma de decisiones en el territorio de la ciudad de Medellín: Plantas. Capítulo 3"
Propuesta Para La Gestión Integral De La Biodiversidad Y Los Servicios Ecosistémicos En Medellín. Síntesis Del Documento Técnico De Soporte
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8888-04-0
ed: Parque Explora (Medellín) & Instituto de Investigaciones Biológicas Alexander von Humboldt
, v.
, p.71
- 78
,2014
Palabras:
Biodiversidad,
Flora tropical,
Servicios Ecosistemicos,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Desarrollo Urbano,
|
Tipo: Capítulo de libro
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Tipo: Capítulo de libro
ZORAYDA RESTREPO CORREA,
"La biodiversidad como soporte para la toma de decisiones en el territorio de la ciudad de Medellín: Los Ecosistemas y sus servicios Base de Bienestar humano. Capítulo 4"
Propuesta Para La Gestión Integral De La Biodiversidad Y Los Servicios Ecosistémicos En Medellín. Síntesis Del Documento Técnico De Soporte
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8888-04-0
ed: Parque Explora (Medellín) & Instituto de Investigaciones Biológicas Alexander von Humboldt
, v.
, p.83
- 175
,2014
Palabras:
Servicios Ecosistemicos,
Biodiversidad,
|
Tipo: Capítulo de libro
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Árboles Grandes y Antiguos: Una mirada a los habitantes más viejos de Medellín" Naturaleza urbana. Plataforma de Experiencias . En: Colombia"
Naturaleza urbana. Plataforma de Experiencias
. En: Colombia
ISBN: 978-958-889-69-6
ed: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.
, v.
, p.51
- 55
1
,2016
Palabras:
Ecología del paisaje,
Diversidad,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Conservación de la biodiversidad,
Sectores:
Desarrollo Urbano,
|
Tipo: Capítulo de libro
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Tipo: Capítulo de libro
ZORAYDA RESTREPO CORREA,
"Seguridad hídrica urbana: el impacto de la deforestación en los embalses que abastecen de agua a la ciudad de Medellín."
Naturaleza urbana. Plataforma de Experiencias
. En: Colombia
ISBN: 978-958-889-69-6
ed: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.
, v.
, p.184
- 187
,2016
Palabras:
Bosque de niebla,
Bosques andinos,
Deforestación,
Servicios Ecosistemicos,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Desarrollo rural,
|
Tipo: Capítulo de libro
ET AL,
Tipo: Capítulo de libro
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Estructura y dinámica del bosque tropical en relación con la variación climática en Colombia"
Biodiversidad y cambio climático en Colombia: Avances, perspectivas y reflexiones.
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8576-35-0
ed: Editorial Jardín Botánico de bogotá
, v.
, p.25
- 49
1
,2018
Palabras:
Cambio climático,
Bosque tropical,
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
|
Tipo: Capítulo de libro
JHON EDISON NIETO VARGAS,
Tipo: Capítulo de libro
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Tipo: Capítulo de libro
ET AL,
Tipo: Capítulo de libro
INCLUDING ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Diversidad funcional en los bosques de Colombia"
Biodiversidad 2016. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia
. En: Colombia
ISBN: 978-958-5418-15-8
ed: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
, v.
, p.16
- 16
1
,2017
Palabras:
Biodiversidad,
rasgo funcional,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
|
Tipo: Capítulo de libro
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"THE IMPACT OF DEFORESTATION ON THE RESERVOIRS THAT SUPPLY MEDELLÍN"
Urban Nature: Platform of Experiences
. En: Colombia
ISBN: 9789585418042
ed: INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT
, v.
, p.10
- 13
1
,2017
|
Tipo: Capítulo de libro
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"large and Old Tree: A Look at the Oldest Inhabitants Of Medellin"
Urban Nature: Platform of Experiences
. En: Colombia
ISBN: 9789585418042
ed: INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT
, v.
, p.64
- 67
1
,2017
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
"Resforestación y Caudales"
En: Colombia.
1996.
Revista Técnica ISA.
ISSN: 0
p.55
- 66
v.4
Palabras:
Reforestación,
Caudales,
Recurso hidríco,
Colombia,
Ciclo hidrológico,
Bosque tropical,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cartas, mapas y similares |
Producción técnica - Cartas, mapas o similares - Mapa |
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Geodatabase de Prioridades de Conservación de la Biodiversidad en el departamento de Antioquia,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2014,
|
Producción técnica - Cartas, mapas o similares - Mapa |
BRIAN STEIDINGER,
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
ET AL,
INCLUDING ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Mapa raster de la relación global entre árboles, bacterias y hongos.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Estados Unidos,
,2019,
Palabras:
Symbiosis,
Global forest,
Micorrizae,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Relaciones entre gradientes de diversidad de árboles, carbono y clima en bosques neo-tropicales (Colombia)
. En: ,
,2018,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
GUÍA PARA LA SELECCIÓN DE ESPECIES NATIVAS DE ARBOLES MULTIPROPOSITO EN PROYECTOS DE CARBONO FORESTAL PARA COLOMBIA: UN ENFOQUE DESDE LA ECOLOGÍA FUNCIONAL
. En: ,
,2016,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Variación en la biomasa, carbono y estructura del bosque tropical en gradientes climáticos amplios en el Noroeste de Suramérica, Colombia
. En: ,
,2015,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
ESTEBAN ALVAREZ DAVILA,
Dinámica del bosque tropical: crecimiento y tasas de fijación de carbono en un gradiente ambiental complejo en Colombia
. En: ,
,2015,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estructura y Dinámica de Bosques Naturales en Colombia: un estudio a largo plazo para evaluar los efectos del cambio climático
Inicio: Enero
1999
Fin: Enero
2014
Duración
Resumen
En años recientes se conformó un grupo de investigación con el objetivo de establecer una red de parcelas permanentes para el monitoreo de la dinámica del bosque y su relación con el cambio climático en Colombia. La red está constituida actualmente por 40 parcelas de 1 ha, localizadas en 30 sitios, incluyendo el Chocó, los Andes, el Valle del Magdalena, la Costa Atlántica y la Amazonia, abarcando un rango amplio de condiciones de precipitación (500-6000 mm/año), temperatura (10-27 0C) y altitud (0-3000 msnm). Las parcelas muestran grandes diferencias en la riqueza de especies de árboles (20-209 spp/ha), el número de individuos (383-865 ind/ha), las tasas de mortalidad (0,6% - 2,8% por ha/año) y las tasas de reclutamiento (0,8% -2,9% por ha/año); la interpretación preliminar de estas diferencias sugiere un efecto de las variables climáticas. Se discuten los alcances del estudio en relación con la problemática del cambio climático y las implicaciones para los planes de conservación de los ecosistemas forestales en Colombia
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Composición y Estructura de un Bosque Tropical en el Bajo San Juan - Chocó Biogeográfico
Inicio: Enero
2000
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación de un Ensayo de Progenies y Procedencias de Eucalyptus grandis en los Departamentos del Cauca y Valle del Cauca
Inicio: Enero
1986
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Riqueza y Rareza de la Avifauna en Relación con Gradientes Ambientales en el Noroccidente de Colombia
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diseño de un Corredor Biológico en la Ecorregión Eje Cafetero - Antioquia mediante el Uso de Sistemas de Información Geográfica
Inicio: Enero
2002
Fin proyectado: Enero
2003
Fin: Enero
2003
Duración 12
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
EFECTO DE LA FRAGMENTACIÓN EN LA DIVERSIDAD de escarabajos, hormigas y plantas en un bosque premontano del centro de Antioquia
Inicio: Septiembre
2009
Fin: Octubre
2010
Duración
Resumen
Se estudió riqueza, abundancia y diversidad de hormigas en relación con 10 variables de complejidad, en 17 parcelas semipermanentes ubicadas en fragmentos de bosques primarios y secundarios del área de influencia de la central hidroeléctrica Porce II. Se capturaron 12894 individuos, distribuidos en 6 subfamilias, 25 tribus, 51 géneros y 119 morfoespecies. Los géneros con mayor número de especies abundancias fueron Pheidole con 11 morfoespecies, equivalentes al 19% de Myrmicinae y el 9% con respecto al total de morfoespecies capturadas, seguido por Pachycondyla con 8 morfoespecies, equivalentes al 27% dentro de Ponerinae y 7% con respecto al total de morfoespecies.
Los estimadores de riqueza ICE y Jack Knife 1 mostraron eficiencias de muestreo entre el 81.04 y 83.56 %. La riqueza estimada en bosques primarios fue mayor con respecto a bosques secundarios. Pese a esto el ANDEVA no mostro diferencias estadísticas significativas para riqueza (F = 3.80; p = 0.701) o abundancia (F = 1.59; p = 0.2270). entre bosques primarios y secundarios. La agrupación de las abundancias de hormigas en 7 grupos funcionales descritos por Andersen (1997), mostró diferencias estadísticas significativas entre tipos de bosque para el grupo Camponitini subordinadas (CS) para riqueza (F = 4.63; p = 0.049), Indice de Shannon (F = 7.01; p = 0.0919); eqidad con base en Simpson (1 - ) (F= 7.46; p = 0.0162); Indice de Menhinick (DMn) (F = 0.18; p = 0.0263); Pielou (J¿) (F = 3.73; p = 0.0739) e índice de Berger Parker (d) (F = 11.83; 0.0040)
La agrupación de frecuencias por subfamilias mostró diferencias estadísticas significativas entre bosques primarios y secundarios para la Subfamilia Ponerinae para Riqueza (S) (F = 6.05, p = 0.0265); abundancia (A) (F = 21.63, p = 0.0003); Indice de Shannon (H¿) (F = 8.08, p = 0.0125); equidad con base en Simpson (1 - ) (F = 11.76; 0.0037); Indice de Pielou (J¿ ) (F = 5.36; p = 0.0352) e índice de Berger Parker (d) (F = 25.85; p = 0.0001).
El Análisis de Componentes Principales (ACP), realizado con las variables de complejidad seleccionadas acumuló solo el 75.855 % de la variación de los datos en los dos primeros ejes (F1 y F2). Al establecer correlación simple entre el primer eje del ACP y la riqueza, abundancia e índices de diversidad para Ponerinae, se obtuvieron correlaciones estadísticas significativas para, Abundancia (A) (r = 16.69; p = 0.001), Índice de Shannon (H¿) (r = 5.34; p = 0.035) Equidad con base en el índice de Simpson (1 ¿ λ) (F = 7.34; p = 0.0162) e índice de Berger Parker (d) (F = 13.18; p = 0.002).
La selección de modelos de regresión múltiple entre riqueza, abundancia e índices de diversidad de hormigas mostró modelos estadísticamente significativos y valores de R2 que oscilaron entre 39.815 y 89.69%. Aunque existen relaciones entre las variables de complejidad y la riqueza, frecuencia y diversidad de hormigas en la zona de estudio, los ajustes de los modelos de regresión múltiple no son óptimos. Para establecer modelos confiables es necesario seguir explorando este campo de investigación para identificar otras variables de complejidad o climáticas que permitan predecir de forma confiable la riqueza y diversidad de hormigas de acuerdo al grado de perturbación de los tipos de bosque.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estado de la Diversidad Biológica de los Fragmentos Boscosos del Urabá Cordobés
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
Tesis de maestria en biologia (UDEA) de Luis Mosquera Ruales.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Composición y Estructura de un Bosque en el Bajo San Juan - Chocó Biogeográfico
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Conteo total de Especies en un Bosque Andino en el Oriente Antiqueño
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Dinámica de un Bosque Seco Tropical
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diversidad Florística en Parcelas de 1 Ha en cuatro Bosques Altoandinos del Parque Nacional Natural Los Nevados, Colombia
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Conteo total de especies en un bosque andino en el oriente antioqueño
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Amazon Forest Inventory Network
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
ESTABLECIMIENTO DE UN PROGRAMA DE MONITOREO de la vegetación y el carbono a largo plazo en cuatro bosques bajo diferentes condiciones de suelo en el Trapecio Amazónico
Inicio: Enero
2005
Fin: Mayo
2007
Duración
Resumen
En el año 2005 se acordó trabajar conjuntamente entre invstigadores del JBMED y de la Universidad Nacional sede de leticia en el establecimiento de un programa de monitoreo del bosque en la estación Zafire, a 11 km de la ciudad de Leticia. Durante tres años se trabajo en el establecimiento de tres parcelas de 1 ha en tres tipos de bosque (Arenas blancas, Igapó y Terraza) y de 20 ha en el Plano sedimentario del terciario.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Red de Monitoreo de los bosques andinos.
Inicio: Octubre
2012
Duración
Resumen
Fundacion ConVida destina tiempo de los investigadores para la colaboracion con la Red de Bosques andinos.
La Red de Bosques Andinos tiene como objetivo promover la investigación en ecosistemas de bosques andinos, y servir como una plataforma de comunicación entre científicos, técnicos, y tomadores de decisión en la región. Los miembros de la red por lo pronto incluyen a científicos y técnicos de Alemania, Argentina, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y Perú, vinculados al monitoreo de bosques andinos; así como representantes de los Ministerios de Ambiente, incluyendo funcionarios de los sistemas nacionales de áreas protegidas y los Programas Nacionales de Cambio Climático de Colombia, Bolivia, Ecuador, y Perú.
La Red inició su trabajo en noviembre del 2011 con la elaboración de dos documentos críticos para la región. El primero consiste en un protocolo extendido para monitorear diversidad y carbono en los bosques andinos (disponible aquí en formato pdf). El segundo, es un documento de análisis de dinámica de bosques andinos, utilizando datos de 63 parcelas permanentes de la región.
La creación de la red ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) a través del Proyecto CIMA implementado por CONDESAN, y la Agencia de Cooperación Técnica Alemana (GIZ) a través del Proyecto ¿Iniciativa Trinacional: Fortalecimiento de los Sistemas Nacionales de Áreas Naturales Protegidas en Colombia, Ecuador y Perú (IT)¿
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Especies amenazadas del norte de los Andes
Inicio: Abril
2010
Fin proyectado: Diciembre
2013
Fin: Julio
2012
Duración
Resumen
Se efectuó conjuntamente con 20 expertos de 6 países de suramerica en la elaboración de una lista de las especies amenazadas del norte de los Andes. El proyecto fue financiado por UICN, Flora & Fauna internacional y la universidad de Bournemouth (Inglaterra). Los productos fueron presentados como la tesis doctoral de Natalia Tejedor y se participó como coautor de dos de los capítulos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Dinamica del bosque en Colombia: almacenamiento y flujos de carbono en un gradiente ambiental complejo
Inicio: Enero
2012
Fin proyectado: Enero
2014
Fin: Diciembre
2014
Duración
Resumen
Evaluar las existencias y dinámica del carbono del bosque tropical en un gradiente ambiental complejo en Colombia.
Objetivos Específicos
1.Cuantificar las existencias de carbono en los componentes aéreo y subterráneo del bosque en un gradiente ambiental de precipitación y temperatura.
2. Cuantificar la dinámica del carbono en términos del balance entre el crecimiento y mortalidad de los arboles, producción de hojarasca y de raíces, en un gradiente ambiental de precipitación y temperatura.
3.Analizar los determinantes ambientales de las existencias y dinámica del carbono Colombia
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
GEM: The Global Ecosystem Monitoring network (GEM)
Inicio: Abril
2012
Duración
Resumen
Investigadores del grupo SECC del JBMED desarrollan actividades de cooperación con el Proyecto GEM. Entre estas se encuentran: administrar 12 sitios de monitoreo intensivo en Colombia e intercambio de datos para publicaciones.
¿Qué es el GEM?
La red de Monitoreo Global de Ecosistemas (GEM) es un esfuerzo internacional para medir y comprender las funciones y características de los ecosistemas forestales, y cómo van a responder al cambio climático.
Un enfoque innovador para la ciencia
El equipo de GEM trabaja activamente en tres continentes. Utiliza un sitio web (http://gem.tropicalforests.ox.ac.uk/) como una herramienta para coordinar esfuerzos y trabajar de una manera más eficiente de trabajar como un equipo internacional de redes. Este sitio también permite que los científicos que coordinan el proyecto se comuniquen directamente desde los pasillos de la Universidad de Oxford a los terrenos remotos de la selva, para divulgar novedades, comunicarse directamente con los equipos en campo e intercambiar registros fotográficos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Patrones y determinantes ambientales de la composicion, estructura y dinamica del bosque en Colombia
Inicio: Junio
2009
Fin proyectado: Junio
2013
Duración
Resumen
Este proyecto corresponde a mi tesis doctoral en el Programa Cambio Global y Desarrollo Sostenible del Departamente de Ecologia de la Universidad Alcalá de Henares
ANTECEDENTES
A la fecha, existen pocos estudios integrados de la diversidad, contenido de carbono y dinámica de los bosques tropicales. Recientemente se conformó una red de parcelas permanentes con el objetivo de monitorear los bosques de Colombia. La red está constituida por investigadores que trabajan desde hace varios años en diversos ecosistemas representativos a nivel de Colombia, incluyendo bosques montanos y premontanos de las tres cordilleras, y bosques de tierras bajas en la Amazonia, el Chocó, el Valle del Magdalena y la planicie de la Costa Caribe. Con la información de todos estos sitios se conformó una base de datos, a partir de la cual se pretende realizar un estudio con los siguientes objetivos: a) Analizar los patrones de diversidad alfa y beta. b) Cuantificar el contenido de carbono en la biomasa aérea. C) estimar las tasas de crecimiento de los árboles y D) Relacionar estos atributos con la variación ambiental presente en el territorio colombiano.
El estudio se sustenta en la información proveniente de la red de parcelas permanentes de 1 ha (para árboles con DAP>=10 cm) establecidas recientemente en Colombia (Vallejo et al. 2005), complementada con datos ineditos y publicados de diferentes fuentes.
Los objetivos del proyecto son:
a)Identificar patrones de diversidad alfa y beta de la comunidad de árboles grandes (árboles con DAP>= 10 cm).
b)Cuantificar el contenido de carbono de los diferentes tipos de bosques.
c)Analizar el crecimiento de los bosques con énfasis en especies representativas de diferentes grupos funcionales (emergentes, pioneras, tolerantes a la sombra, etc.).
d)Relacionar la distribución espacial de estas características con variables ambientales.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Programa de Biodiversidad
Inicio: Enero
1998
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Modelos de crecimiento diamétrico y de tasas de acumulación de carbono en especies multipropósito de árboles nativos en 12 zonas de vida de Colombia.
Inicio: Enero
2014
Fin: Enero
2015
Duración
Resumen
En el marco del proyecto ¿Mecanismo para la Mitigación Voluntaria de Emisiones de GEI en Colombia ¿ MVC¿, se está ejecutado el producto 2.4: Información de crecimiento y captura de carbono de especies nativas generada, incorporada a bases de datos nacionales, y utilizada por el portafolio de proyectos de carbono forestal.
A pesar de que el potencial de Colombia en el sector forestal es prometedor, existen barreras que deben abordarse de manera eficaz para asegurar el éxito de los proyectos y la confianza de los potenciales inversionistas, desarrolladores de proyectos y comunidades locales.
Con base en lo anterior se realizó la Consultoría para la construcción de la base de datos con las investigaciones actuales de crecimiento y captura de carbono de especies nativas, en la cual se identificaron propuestas aptas de ser financiadas, puesto que cumplen con el objetivo de generar conocimiento acerca del crecimiento y la captura de carbono en especies nativas en Colombia.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Regionalización de la estrategia de Desarrollo Bajo en Carbono para Antioquia
Inicio: Diciembre
2013
Fin: Diciembre
2014
Duración
Resumen
EL objetivo del convenio fue hacer una sintesis de a informacion sobre cambio limatico y desarrollo bajo en carbono para Antioquia. Generar curvas de abatimiento para el sector forestal y hacer talleres de capacitacion y divulgacion de los resultados
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Plan de ordenamiento del recurso hídrico en el rio Quindío
Inicio: Diciembre
2013
Fin: Diciembre
2014
Duración
Resumen
La Corporación Autónoma regional del Quindío, el Jardín Botánico de Medellín - JBMED y la Universidad del Tolima ¿ UT acordaron unir esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para diseñar e implementar un programa de ordenamiento del recurso hídrico superficial en la Cuenca del rio Quindío en el marco del convenio N° 070 del 2013. Dentro de la gestión de este convenio, La corporación Autónoma del Quindío, El Jardín Botánico de Medellín y Universidad del Tolima U-T, celebraron el Convenio de Asociación No. 070 de 2013.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diseños de un Sistema Local de Areas Protegidas para el municipio de Envigado
Inicio: Diciembre
2013
Fin: Diciembre
2014
Duración
Resumen
Se diseño mediante metodos de ecologia del paisaje y la aproximacion a los sistemas socioambientales, un sistema de areas protegidas de caracter loscal para el municipio de Envigado. Las actividades incluyeron trabajo de campo de inventarios de diversidad, informacion social. Adicionalmente se usaron Sistemas de Informacion Geográfica para los analisis y presentacion de los resultados
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Productos forestales no madereros en la región del Chocó-Darién, Colombia
Inicio: Enero
2016
Duración
Resumen
La Convención para la Diversidad Biológica (CBD 1994) reconoce la importancia que tiene el conocimiento de las comunidades rurales sobre su entorno, para la conservación de la biodiversidad. En particular, los estudios etnobotánicos han ayudado a entender aspectos de la relación entre ecología/sociedad, para mejorar las condiciones de vida de las comunidades y para descubrir nuevos recursos genéticos. Con la presente investigación se espera hacer un análisis comparativo detallado de los usos que las comunidades locales afrodescendientes tienen de las plantas de su entorno en dos bosques de la eco región Chocó-Darién en el noroccidente de Colombia. El estudio pretende responder cuatro preguntas:
¿ Que tipos de uso tienen las plantas en cada bosque?
¿ Cuál es su importancia ecológica y social?
¿ Cuales tienen potencial de valor económico?
¿ Cuáles son las diferencias o semejanzas entre los dos bosques?
Para responder a estas preguntas, se pretende utilizar dos parcelas permanentes de monitoreo de la vegetación establecidas recientemente en Bahía Solano (Departamento del Chocó) y Acandí (Departamento de Antioquia) por el Jardín Botánico de Medellín. Concretamente se aplicaran las técnicas de la disciplina denominada ¿Etnobotánica Cuantitativa¿ para asignar un valor de uso a las especies mediante inventarios detallado de la flora en las parcelas, entrevistas con personas de cada localidad y revisión de literatura. El trabajo es importante adicionalmente por varias razones: permitirá generar capacidad de trabajo interdisciplinario en grupos de investigación de la UNAD y el JBMED, servirá para fortalecer el intercambio de conocimiento y los esfuerzos para la conservación del bosque en las dos regiones, y servirán de base para posteriores estudios sobre el valor comercial de los productos no madereros.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Identificación de las zonas de importancia para la conservación de la biodiversidad articulado al sistema de información ambiental del departamento de Antioquia
Inicio: Diciembre
2013
Fin: Diciembre
2014
Duración
Resumen
Generar mapas de diversidad de cuatro grupos taxonómicos, plantas vasculares, mamíferos, aves y anfibios.
Generar modelos de distribución de especies de estos grupos que se encuentren en algún grado de amenaza según los estándares de la UICN.
Identificar la estructura actual del paisaje en base a información de coberturas vegetales ya existentes para la región.
Elaborar mapas de servicios ecosistémicos y superponerlos con los de biodiversidad.
Identificar la pérdida de hábitat para las especies, la conectividad entre los remanentes de bosques y otras características del paisaje.
Comparar la biodiversidad potencial y la observada en diferentes regiones donde se cuenta con inventarios de campo para dilucidar el impacto de la deforestación y la fragmentación.
Relacionar el grado de especialización de las especies con características del paisaje (extensión, conectividad, entre otras) para entender el proceso de perdida de las especies.
Relacionar la dispersión de las especies con la conectividad entre fragmentos para entender la capacidad de resiliencia de estos fragmentos a cambios rápidos de coberturas.
Generar mapas de representatividad ecosistémica del sistema de áreas protegidas de Antioquia.
Generar mapas de tráfico ilegal de flora y fauna en el departamento de Antioquia.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Cuantificación de Servicios Ecosistémicos del arbolado del Jardin Botanico de Medellin
Inicio: Julio
2013
Fin: Agosto
2014
Duración
Resumen
El objetivo del proyecto fue georeferenciar todos los árboles de las colecciones vivas del Jardín Botánico de Medellín, realizar colecciones botánicas para tener una identificación precisa y generar un Sistema de Información Geográfico con los datos. Adicionalmente cuantificar almacenamiento de carbono, indices de riqueza de especies y biodiversidad y contribución de la coleccion a la biodiversidad de la ciudad de Medellin
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Desarrollo, intercambio y generación de conocimiento sobre el funcionamiento de los bosques de Colombia
Inicio: Diciembre
2010
Fin: Diciembre
2012
Duración
Resumen
Se realizó un convenio con la Universidad de Leeds, desde donde se coordina la Red Amazonica de inventarios forestales y el Observatorio Pantropical de Bosques - OPB. El objetivo era desarrollar actividades de campo y oficina, para poder incluir 20 parcelas permanentes de monitoreo de la Red del Jardin BOtanico en el OPB.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
JBMED-RAINFOR: Red Amazónica de inventarios forestales - actividades desde el JBMED
Inicio: Enero
2009
Duración
Resumen
El equipo de SECC labora activa y permanentemente con la Red Amazonica de inventarios forestales (RAINFOR). Entre las actividades desarrolladas se pueden mencionar: trabajo de campo en establecimiento y recenso de parcelas permanentes, intercambio de datos para análisis de datos, publicaciones, cursos de entrenamiento sobre la tematica de los bosques tropicales y el cambio climático.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Dinámica del Bosque en la Amazonia colombiana: el caso de tres paisajes en el Medio Caquetá
Inicio: Enero
1989
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Sinfonía Trópico: Árboles, semillas y sonidos de la diversidad
Inicio: Julio
2014
Duración
Resumen
SINFONÍA TRÓPICO (http://sinfoniatropico.org/es/el-proyecto) presenta argumentos a favor de la protección de la naturaleza y su diversidad. Esencialmente, tanto para la naturaleza como para la sociedad. La biodiversidad genera ecosistemas resistentes y robustos; mantiene el desarrollo humano y fortalece a las sociedades. Si ésta disminuye, ambos sistemas se vuelven vulnerables. La pérdida es, por lo general, irreversible.
La naturaleza sostiene nuestras propias vidas de manera fundamental. Es la condición previa esencial para nuestra existencia, pero también nos puede amenazar. La relación de la humanidad con la naturaleza no sólo se ha caracterizado por sus beneficios, sino también por su destrucción mutua. En el último siglo, el daño del hombre a la naturaleza ha alcanzado tal nivel, que la pérdida de especies y hábitats es, ahora, irreversible.
SINFONÍA TRÓPICO ve la naturaleza amenazada como fuente de inspiración para la realización de performances, conciertos, exposiciones y debates en diferentes lugares y espacios en diversas regiones en Colombia. Los artistas y los científicos explorarán diferentes aspectos de la continua pérdida de la biodiversidad y de importantes ecosistemas destacando los problemas ambientales. Los diferentes expertos y activistas ambientales discutirán los contextos socio-económicos y políticos de esta diversidad. Además, los artistas y expertos buscan involucrar al público de las diferentes áreas, con el fin de generar un debate en la sociedad.
El proyecto SINFONÍA TRÓPICO se centrará en tres ejes temáticos:
¿ Humanidad-Naturaleza
¿ Artes-Ciencias
¿ Urbano-Rural
El concepto general del proyecto está inspirado en "Glacier Music", que se llevó a cabo durante el 2012-2013 en Kazajistán, presentado por el Goethe Institut de Almaty y Tashkent. El director artístico del proyecto fue el artista Lillevan, actual director astístico de SINFONÍA TRÓPICO. (www.goethe.de/gletschermusik y www.youtube.com/gletschermusik).
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
ColTree - Red de Monitoreo del bosque en Colombia
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
In past two decades there has been growing interest in the study of tropical forests, with particular emphasis on the effects of global climate change on your structure and dynamics. In Colombia, since 1990, much effort has been undertaken to establish a network of permanent plots that allows studying the structure, composition and dynamics of native forests. In 2001 this network was named as Col-Tree. This network has been called COLTREE. The network consists of 70 plots, varying in size from 0.2 to 10 ha, with a total area of 85.2 ha located in 55 sites and 12 life zones in Chocó, the Andes, the Magdalena valley, the Caribbean Coast and Amazonia. The sites include a wide range of environmental conditions in rainfall (500 - 9000 mm/year), temperature (10 - 27 °C), altitude (0 - 3.000 masl) and types of soil (marshy ¿ dry land). Preliminary results, show a high variability in species richness (39 ¿ 271 per ha), aerial biomass (51,4 ¿ 405.8 ton/ha), mortality rates (0.65 ¿ 2.40% per ha/year), recruitment rates (0.52 ¿ 2.85% per ha/year), and above-ground coarse wood productivity (1.05 ¿ 1.73 ton C/ha/year). Col-Tree partners are: universities (University of Tolima, National University of Colombia, National Open and Distance University of Colombia), non-governmental organizations (Fundación CONVIDA, Fundación Ecoparque los Besotes), thirty private conservation areas (El Amargal, Hacienda El Ceibal), Botanical gardens (Jardín Botánico del Pacífico), and entities such as National Parks of Colombia. Since 2004 Col-Tree is a member of RAINFOR (www.rainfor.org), a global forest monitoring project led by the University of Leeds (UK). We have more recently joined other networks as DryFlor (www.dryflor.info), GEM (gem.tropicalforests.ox.ac.uk), and Andean Forest Network (www.condesan.org/redbosques).
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Climate change impact on the ecosystem services of the Colombian forests.
Inicio: Enero
2016
Fin: Octubre
2018
Duración
Resumen
Framework: Colombia's tropical forests are some of the most diverse and carbon-rich on Earth, providing vital services that sustain people and nations. For example dozens of the most abundant tree species in the Amazon are also cultivated or domesticated, and hundreds more are close relatives (Levis et al. 2017). Surprisingly, the carbon sink in the mature forests of the Amazon has mitigated for decades all deforestation and fossil fuel emissions in Colombia and other South American countries (Phillips and Brienen, 2017). These services are threatened by climate change. Recent studies show that Colombia's forests are sensitive to changes in water availability (Alvarez et al. 2017). Colombia is also one of the fastest warming regions in the tropics (Fig 1a), and the IPCC forecasts this to continue (1 to 2 oC more by 2055, with potentially stronger drought). El Niño 2015-16 provided a window into the future, with temperatures of 1.5 oC above the average of the 20th century. Unlike previous droughts, temperature and humidity anomalies were spatially decoupled (Fig. 1b), providing an exciting scientific possibility of isolating their impacts on the ecosystem. Meanwhile, a growing national network of monitoring plots (ColTree-RAINFOR) is available to help understand the Niño effect on the dynamics of Colombian forests (Alvarez et al. 2017; Brienen & Phillips et al. 2015).
Fig. 1. Colombia heat. By 2014 (left) northern tropical South America had warmed at twice the global rate. During mid-2015-2016 (right) it then experienced record warmth. Grid-cell rainfall anomalies >90th percentile (climate data: http: //data.giss.nasa.gov/) and ColTree - RAINFOR sites with 10-25 year monitoring baselines and 2015-2017 realized censuses (white). Across plots temperature and precipitation anomalies are uncorrelated (r=0.00).
Goals: Our aim is to take advantage of this unique opportunity to address how climate change affects the services provided by Colombia's forests, perhaps the most diverse in the world and what we can do about it. This requires a large-scale response and working with the people of the region. Our objectives are: 1. Determine the damage to carbon storage, growth and sequestration caused by heat and drought, and 2. Assess whether diversity helps protect against climate change. Focus: Our working hypotheses are that tree growth was suppressed by heat (H1) and moisture deficits (H2), while mortality was increased by heat (H3) and drought (H4). We expect (H5) that diversity confers resistance to climate change, with richer forests less impacted by temperature unit or moisture anomaly. If validated, this would indicate synergies in the protection of ecosystems for climate change mitigation and conservation with political implications. We expect resistance to be predictable (H6) from knowledge of the climatic distributions of taxa, with more dry-related species and communities favoured.
Advances: Between October and November 2015, before the major impact of the Niño phenomenon, we conducted a census of the permanent monitoring plots in a precipitation gradient (1200 ¿ 7000 mm year-1) that included the Caribbean Coast, Chocó, Magdalena Valley and Amazonia. After the incidence of the Niño, we develop expeditions to the mentioned sites (end of 2016 to May 2017), to remeasure all trees again in the permanent plots, with data analysis to follow.
Funds: This project is carried out with the support of the ColTree Corporation, School of Environmental Sciences (UNAD), ConVida Foundation - Medellín, Royal Society and British Council (UK), and many local partners: Darien Reservation Network, Pacific Botanical Garden, Amargal Reserva, Manso River Reserve, Hacienda La Suiza, Indigenous Reserve Nonuya-Villazul, Ecoparque Los Besotes, Sanguaré Reserve, Tropic Health Foundation, National National Parks of Colombia, Corpo Urabá, among others.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Captura y almacenamiento de carbono en los componentes arbóreo y suelo de los sistemas de lechería del Trópico Alto
Inicio: Abril
2016
Duración
Resumen
Los sistemas ganaderos en las últimas décadas se encuentran en el foco de atención por el aporte de gases efecto invernadero (GEI) a la atmosfera, sin embargo poco se ha planteado de la capacidad que tienen estos sistemas para compensar sus emisiones con la presencia de especies arbóreas en sus predios.
El creciente interés por los bosque a nivel mundial ha tomado fuerza no solamente por el papel que desempeñan los árboles en el ciclo del carbono, sino también por su rol en la mitigación del cambio climático, la conservación del suelo, el agua y según la ¿Evaluación de los recursos forestales mundiales de la FAO¿ (FRA, 2010), los bosques generan empleos y medios de vida a gran parte de la población, especialmente en países en desarrollo, y que a menudo suponen una red de seguridad económica.
En general los bosques almacenan grandes cantidades de carbono en su biomasa, por tanto las zonas boscosas ubicadas en las fincas ganaderas, a pesar de ser pequeñas áreas, no son ajenas a ello y son fijadores potenciales de GEI, por tanto ante la pérdida inminente de nuestros bosques lo primordial es conocer e investigar más sobre ellos para implementar estrategias de conservación y recuperación.
En el presente estudio se expone la compensación en términos de reserva y secuestro de CO2 atmosférico que los bosques remanentes y las cercas vivas aportan a la actividad ganadera en la zona lechera del norte de Antioquia.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Modelos para estimar la biomasa de árboles plantados en sistemas ganaderos del trópico alto de Antioquia
Inicio: Marzo
2016
Fin: Julio
2016
Duración
Resumen
Los sistemas ganaderos tienen un gran potencial para secuestrar carbono y contribuir a la mitigación del cambio climatico en las regiones tropicales, a traves de la siembra y manejo de árboles en sistemas silvopastoriles, cercas vivas y plantaciones forestales; para desarrollar este potencial es necesario contar con herramientas que permitan estimar con precisón el carbono almacenado por los árboles. En este trabajo se presentan ecuaciones alométricas para estimar la biomasa en pie de árboles sembrados en la zona d vida bosque humedo montano bajo (bh-MB) en Colombia. Para la construccion de las ecuaciones se compiló una base de datos de biomasa (B), diámetro (DAP), altura (A) y densidad de la madera (Dm) de árboles apeados y pesados en campo que incluye información primaria de 11 árboles de los sistemas ganaderos del norte de Antioquia (de la Finca La Montaña propiedad de la Universidad de Antioquia), y secundaria de otros 52 árboles; los datos secundarios son: 9 árboles de plantaciones en el oriente de Antioquia y 43 árboles de los bosques mesófilos de montaña de México, todos de climas similares al de la finca La Montaña; los árboles pertenecen a 5 especies sembradas comunmente en sistemas ganaderos de tropico alto en Colombia (Acacia decurrens, Acacia melanoxylon, Cupressus lusitanica, Eucalyptus grandis, Pinus Patula y Salix humboldtiana) con un rango diamétrico entre 2,5 y 73,1 cm y biomasa entre 1,3 kg y 4073 kg por árbol. Mediante análisis de Regresión se calibraron todas las posibles combinaciones de modelos de biomasa para seleccionar aquellos que tenían un mejor comportamiento estadístico, tanto para todo el conjunto de datos (o modelos generales) como para las especies individuales (modelos por especie). A pesar de las la amplitud geografica de los sitios de donde proceden los datos, los resultados indican que todos los ¿modelos generales¿ son apropiados para estimar la biomasa total de los árboles en los sistemas ganaderos del norte de Antioquia ya que tienen bajos errores de estimacion de la biomasa observada (PET < 10%); no obstante, un analisis mas detallado muestra que la mayoría de estos modelos tiene altos porcentajes de error relativo a las especies PERE para algunas de las especies y no son apropiados a este nivel de detalle; el mejor modelo para estimar la biomasa en kg de los árboles individuales es: Biomasa (kg) = exp (-0,722 + 2,391* ln(DAP) + 1,845*ln(Dm)); este modelo tiene las caracteristicas de tener una alta calidad estadistica (fue el 2o con menor AIC), explica una alta variación de la biomasa observada (R2 aj = 99%) y tiene un bajo error en la estimación (PET = -3,0%). Por último, la comparación del poder predictivo de otros modelos de biomasa reportados en la literatura indica que ninguno mejora la precisión de los modelos calibrados y presentados en este estudio; se concluye que los modelos propuestos, en particular el presentado en este resumen, son adecuados para estimar la biomasa de arboles sembrados en los bosques humedos de montaña en ambitos geograficos amplios en Colombia, tanto a nivel de plantaciones, cercas vivas y árboles aislados.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Almacenamiento de carbono en la la biomasa y el suelo, en pasturas y sistemas silvopastoriles de dos zonas de vida del Putumayo, Colombia.
Inicio: Agosto
2012
Fin: Septiembre
2012
Duración
Resumen
Se presentan resultados del carbono almacenados en diferentes Sistemas Silvopastoriles (SSP, incluyendo cercas vivas CV) tres años después de su establecimiento, en relación con pasturas sin ningun tipo de manejo. El trabajo se realizó en ocho predios en Puerto Asis (Putumayo, 250 msnm) y cinco en Sibundoy (Putumayo, 2200 msnm). Adicionalmente se evaluó el efecto sobre los suelos midiendo la densidad aparente y la fertilidad en suelos con y sin SSP. Los resultados indican que los SSP y contienen mayor carbono total que las pasturas, con un 10,5% más de carbono en Puerto Asis y entre 4,3% y 4,0% en Sibundoy, debido principalmente a la contribución de los árboles. El suelo es el compartimiento que mayor carbono retiene en ambos sitios, y aunque se observaron mayores valores en los SSP y CV, la variación entre los diferentes predios no permitió detectar diferencias significativas con las pasturas. Las tasas de incremento de carbono anual fueron de 3,7+-2,4 ton/ha para los SSP en Puerto Asis, de 1,3+-1,1 ton/ha para las CV en Sibundoy y de 1,2+-0,7 ton/ha para los SSP en Sibundoy similar a lo reportado en otras regiones ganaderas del neotropico.
Algunas de las especies utilizadas en los SSP muestran un potencial importante para la fijación de carbono, principalmente Oliganthe discolor (Palo negro), Inga edulis (guamo) y Erythrina fusca (cachimbo); no obstante, algunos individuos de especies dejadas en los potreros (como Brownea similis) o que aparecen durante el proceso de sucesión (como Cecropia spp y Ochroma lagopus), secuestran arbono en cantidades similares a los árboles sembrado, sugiriendo que el manejo de la sucesión puede ser otra alternativa para mejorar las pasturas.
Se observó una tendencia significativa a la reducción de la Densidad Aparente del suelo en los SSP en comparación con las pasturas, lo que sugieren un efecto positivo de los árboles; no obstante, en todos los SSP (con una sola excepción) los propietarios excluyeron el ganado de las parcelas, lo cual puede contribuir también los resultados observados. No se observaron diferencias en la fertilidad de los suelos entre SSP y pasturas, aunque la MO y el N, fueron levemente superiores en los primeros. Se concluye que a pesar del corto período transcurrido desde el establecimiento de los SSP son evidente los efectos positivos sobre el almacenamiento de carbono. Para el mejoramiento de las condiciones del suelo (reducción de la compatación e incremento de la fertilidad) se requiere de futuras observaciones para detectar los cambios.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Support field activities for the scientific project entitled ¿Botanical Resources Available Online (BRAVO) for the Colombian flora¿
Inicio: Enero
2018
Fin: Diciembre
2019
Duración
Resumen
Colombia está tratando de hacer un uso sostenible de su capital natural y su rica biodiversidad y para ello está ejecutando numerosos proyectos con una serie de asociados nacionales e internacionales. Los Jardines Botánicos Reales de Edimburgo (RBGE; www.rbge.org.uk) y de Kew (https://www.kew.org), apoyados en Colombia por la Corporación COL-TREE y el grupo de Investigacion en Servicios Ecosistémicos y Cambio Climático (SECC; COL0136933) de la Fundación CON VIDA (https://www.fconvida.org/coltree) trabajarán juntos para mejorar la calidad del catálogo de flora en Colombia y hacer que la información relevante esté disponible más ampliamente a través de recursos de datos en línea. Esto servirá como línea base para entender cómo la biodiversidad cambia con el tiempo, y cómo contribuye a la resiliencia de los ecosistemas colombianos frente al cambio global en general y al climático en particular.
El RBGE firmó un acuerdo de cooperación científica con la corporación COL-TREE para que investigadores del grupo SECC coordinen y ejecuten las actividades requeridas para conocer la biodiversidad, la dinámica y su relación con la variación climática, de los bosques de Colombia. El estudio se hará en parcelas permanentes de monitoreo del bosque establecidas en los últimos 20 años por COL-TREE en las diferentes bioregiones de Colombia (Amazonia, Orinoquia, Choco, Andes y Caribe) y contempla los siguientes objetivos específicos:
1) Realizar colecciones botánicas y re-censar al menos 12 parcelas permanentes distribuidas ampliamente en el territorio colombiano.
2) Crear un herbario virtual con fotografías digitales de las colecciones botánicas de las parcelas.
3) Incorporar los datos del censo y el herbario virtual de las parcelas al sistema virtual ForestPlots.net (www.forestplots.net), que incluye todos los datos de la red de parcelas de RAINFOR (www.rainfor.org) y DRYFLOR (www.dryflor.info).
4) Analizar la relación entre biodiversidad y los contenidos/flujos de carbono en Colombia.
5) Capacitar investigadores nacionales y locales, en la caracterización y monitoreo de grupos botánicos importantes.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
ColTree: Dinámica de los Bosques de Colombia (Fase UNAD1)
Inicio: Marzo
2017
Fin: Diciembre
2019
Duración
Resumen
OBJETIVO GENERAL
Caracterizar la estructura y funcionamiento de los bosques de Colombia en el contexto del cambio climático global.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
a) Recopilar, curar y almacenar datos sobre la estructura y dinámica de los bosques de Colombia,haciéndolos disponibles para planificadores, y la comunidad científica académica.
b) Aportar datos para análisis científicos en diferentes escalas de lo local, a lo nacional y lo global sobre la ecología de los bosques tropicales.
c) Servir de línea base para el desarrollo de nuevos proyectos de investigación. Incluyendo tanto proyectos científicos como proyectos comunitarios.
d) Apoyar la realización de trabajos de grado por parte de estudiantes de pregrado y posgrado, así como la apropiación social del conocimiento.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Cloud Net Wood & Foliar Decomposition
Inicio: Agosto
2017
Fin: Diciembre
2019
Duración
Resumen
Environmental conditions impacting decomposition rates are thought to play a central role in determining productivity and carbon storage in tropical montane forests, and in defining the distinctive structural features of tropical montane forest. This topic was recently reviewed in Dalling et al. 2016 and summarized in the figure below:
As part of activities associated with an NSF funded research coordination network grant (CloudNet; http://cloudnet.agsci.colostate.edu), we plan an experiment using common wood and leaf material distributed to collaborators working in diverse montane forest ecosystems to:
(1) Determine how rates of decomposition vary with elevation, temperature, soil nutrient availability, precipitation regime, and soil saturation.
(2) Evaluate whether there is an interaction between above vs. below ground decomposition rates and environmental characteristics.
(3) Correlate wood and foliar decomposition rates.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
NeoSoil: Neotropical Secondary Forest Soils (in Colombia)
Inicio: Marzo
2018
Fin: Diciembre
2019
Duración
Resumen
What?
We would like to have better-quality data on soil fertility and texture for the individual sites of 2ndFor (as many as possible) and for different forest ages and land-use types within sites.
Why?
Information on soil properties will allow us to compare all sites and rank them along a fertility gradient. The soil data from the global database soilGrids that we have so far used is rather inaccurate at the fine scale of our sites and plots. Moreover, soil data for (part of) the chronosequence sites will provide us a better understanding how soil conditions affect forest regrowth, and how soil conditions recover during forest regrowth. This will be the first time that we can really compare soil data (because they will be measured in the same soil lab of Jennifer Powers, as far as possible) and understand the role of soil on forest recovery at a continental scale.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Composición Florística, Diversidad, Estructura y Biomasa de un Bosque Inundable en la Amazonia colombiana
Inicio: Enero
1989
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
CARBOSOIL: Monitoreo del carbono asociado a los bosques en los suelos de Colombia
Inicio: Julio
2018
Fin: Diciembre
2019
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Biodiversity resilience and ecosystem services in post conflict socio ecological systems in Colombia
Inicio: Octubre
2018
Fin: Diciembre
2019
Duración
Resumen
Colombian ecosystems have undergone long-term changes that have modified Biodiversity, carbon (C) storage, and the provision of ecosystem services. Long-term land-use has led to the loss of 1 million ha of forest, forming a vegetation mosaic converted for agriculture and later abandoned. Tropical forest degradation, i.e., a direct, human-induced, loss of forest values (e.g. biodiversity, carbon), is pervasive and a growing threat to the global land C sink. Post-conflict changes in Colombia may unleash exploitative land-use change in areas that have been out of bounds for years; alternatively, socio-ecological systems and biodiversity could be protected by strong engagement from key stakeholders and recognition of the cultural, ecological, social, and economic value of forests43,52. While Colombian Andean forests are currently highly modified, there is little information about how changes have progressed over hundreds to thousands of years. In addition, the role of local knowledge and culture in resource use, and how social changes have affected ecosystem form and function, are unstudied. Understanding species responses to natural and anthropogenic disturbance through time is central to predicting future changes in Colombian biodiversity. Human alteration of the landscape, particularly the use of fire and subsequent grazing or farming, may represent a threat to species migration in response to climate change. This proposal seeks to identify ecosystem resilience and resistance to climate change and degradation in the Colombian Andes and to delineate ecological baselines. We address these challenges in Boyaca and Cundinamarca (hereafter Boy&Cun), with a novel data fusion approach employing our long-term Colombian forest plot database, new field-data, long-term ecology, remote sensing and socio-ecological approaches across a range of forest disturbance. We will evaluate the drivers and factors affecting forest dynamics and resilience, and deliver estimates of C fluxes associated with forest degradation and recovery, to manage and improve the provision of ecosystem services, plan REDD+ activities and inform climate and conservation policy53. Our project provides a platform from which we will support other NERC and Colciencias projects: e.g., our long-term ecological data and estimates of ecosystem service change will be shared with Colombian projects developing new vegetation models and groups focussing on economic growth; and socio-environmental data will be shared to improve policy development and implementation. Because of the potential shorter duration of Colombian projects, we will work to develop deep engagement with Colombian groups in year one to ensure data sharing to address ODA challenges.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Biodiversidad y sus servicios ecosistémicos en el bosque seco de Pacasmayo
Inicio: Diciembre
2018
Fin: Diciembre
2019
Duración
Resumen
En tal sentido, el cuantificar la diversidad, la estructura, la biomasa, el contenido de carbono y uso del bosque seco en el Perú es crucial si se desea generar información que permita identificar con precisión el papel que desempeña el bosque seco en el ciclo global del carbono y en el control del clima del planeta además de conocer la dependencia actual de las poblaciones residentes en el mismo. El objetivo principal de esta investigación es implementar estudios a largo plazo sobre los servicios ecosistémicos que proporciona la biodiversidad del bosque seco presente en San Pedro de Lloc a partir de la diversidad florística, estructura, carbono y uso de los bosques remanentes en Pacasmayo, La LibertaD (Perú).
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Red EOLO
Inicio: Marzo
2019
Duración
Resumen
La Red EOLO, está enfocada en mantener activa la Revista Ambiental Éolo, un medio de comunicación publicado por la Fundación Con Vida para propiciar la comprensión transdisciplinaria de los problemas ambientales tan evidentes en la actualidad y que afectan a la población. Actualmente el comité editorial está dirigido por un investigador de la UNAD, el profesor Esteban Alvarez-Davila quien además es líder del grupo de investigación en Servicios Ecosistémicos y cambio climático.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estructura, Composición y Etnobotánica de la Comunidad de Plantas Escandentes en el Medio Caquetá, Amazonia colombiana
Inicio: Enero
2000
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Arquitectura de tres Especies de Myristicaceae en dos Bosques de la Región de Araracuara (Amazonia colombiana)
Inicio: Enero
2000
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Práctica Profesional en la Región de Araracuara (Amazonia colombiana): efecto del tiempo entre los censos en las tasas de mortalidad y de reclutamiento de árboles; distribución espacial de tres especies arbóreas del dosel y etnobotánica de palmas
Inicio: Enero
1999
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación de la Dinámica de un Bosque de Tierra Firme en la Amazonia colombiana (Período 1994-1998)
Inicio: Enero
1997
Duración
Resumen
|
|