Hoja de vida |
Nombre |
Jorge Duque Hernández
|
Nombre en citaciones |
DUQUE HERNÁNDEZ, JORGE |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Maestría en Educación
Enerode2008 - Febrerode 2011
CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTILOS PEDAGÓGICOS
EN LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
|
|
Especialización
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tendencias Contemporaneas de La Pedagogia
Enerode2000 - de 2003
estado del arte de la didactica |
|
Especialización
CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA
Especializacion En Educacion Desarrollo de Habilid
Enerode1995 - de 1997
|
|
Pregrado/Universitario
Licenciatura En Educacion Historia y Filosofia
Enerode1987 - de 1991
|
|
Técnico - nivel superior
Tecnologia En Educacion Basica Primaria
Enerode1983 - de 1986
|
|
Secundario
Escuela Normal Superior de Madellín
Enerode1979 - de 1982
|
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Dedicación: 0 horas Semanales
Mayo de 2005
de Actual
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Mayo 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Dos Serpientes Atraviesan a Medellín: el Tren y el Río
Mayo 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Inventario de Fauna y Flora
Mayo 2005
|
|
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Dedicación: 0 horas Semanales
Julio de 1997
Enero de 2005
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: coodinador de proyectos y practicas
Junio de 2001
Junio de 2002
- Dirección y Administración
- Cargo: coodinador de practicas docentes
Febrero de 1999
Junio de 2001
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: docente interno
Julio de 1997
de
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: · Programa de Formación Pedagógica. Celestin Freinet y el quehacer de los docentes y la Sistematización de Experiencias Educativas y Pedagógicas.,
Abril 2003
Mayo 2003
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: proyecto educativo instutucional,
Enero 2000
Febrero 2000
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: · Instructor del Curso Virtual: Evaluación en la Docencia Universitaria, por Cualificación Docente. Universidad Pontificia Bolivariana. 2000, a través de la herramienta Learning Space.,
Junio 2000
Diciembre 2000
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: proyecto educativo institucional,
Julio 1999
Octubre 1999
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: · Programa Radial: El Maestro de Primaria. Educación siglo XXI. Radio Bolivariana.,
Abril 1998
Mayo 1998
-
Pregrado
- Nombre del curso: proyectos y practicas,
Julio 1997
-
Pregrado
- Nombre del curso: planeamiento y curriculo,
Julio 1997
-
Pregrado
- Nombre del curso: lenguaje y pedagogia,
Julio 1997
-
Pregrado
- Nombre del curso: identidad pedagogica,
Julio 1997
-
Pregrado
- Nombre del curso: cultura escolar y practicas pedagogicas,
Julio 1997
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: · Programa Radial: Identidad Pedagógica. Educación siglo XXI. Radio Bolivariana.,
Octubre 1997
Noviembre 1997
-
Pregrado
- Nombre del curso: evaluacion,
Julio 1997
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Integración Curricular: Propuesta Pedagógica, Curricular y Didáctica para una Enseñanza de las Ciencias que Posibilite la Formación del Pensamiento Científico y Tecnológico en Estudiantes de Educación Básica, Ciclo Primaria
Junio 2004
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Prácticas docentes universitarias
Marzo 2003
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Condiciones de Posibilidad de Hacer Enseñables las Ciencias, las Disciplinas y los Saberes en la Educación Básica desde la Teoría de Sistemas y el Modelo Cibernético
Junio 2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Junio 2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Junio 2000
Diciembre 2001
|
|
Colegio Madre Laura
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 1996
de Actual
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: docente de basica primaria
Enero de 1996
de
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza primaria
- Nombre del curso: todos los grados de la basica primaria,
Enero 1996
|
|
CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA
Dedicación: 20 horas Semanales
Febrero de 1993
Julio de 1997
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: docente
Julio de 1993
Julio de 1997
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: pedagogia,
Febrero 1993
Julio 1997
-
Pregrado
- Nombre del curso: proyectos escolares,
Febrero 1993
Julio 1997
-
Pregrado
- Nombre del curso: didactica de las ciencias naturales,
Febrero 1993
Julio 1997
-
Pregrado
- Nombre del curso: didactica de las ciencias sociales,
Febrero 1993
Julio 1997
-
Pregrado
- Nombre del curso: didacticas integrativas,
Febrero 1993
Julio 1997
|
|
Colegio Colombo Francés
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 1991
Enero de 1996
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: docente de basica primaria
Enero de 1991
Enero de 1996
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza primaria
- Nombre del curso: todos los grados de basica primaria,
Enero 1991
Enero 1996
|
|
Instituto Musical Diego Echavarría
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 1987
Noviembre de 1989
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: docente primaria y bachillerato
Enero de 1987
Noviembre de 1989
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: religion,
Enero 1987
Noviembre 1989
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: educacion artistica,
Enero 1987
Noviembre 1989
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: educacion fisica,
Enero 1987
Noviembre 1989
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: matematicas,
Enero 1987
Noviembre 1989
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
|
|
Líneas de investigación |
Educación Básica, Activa:Si |
medios y mediaciones, Activa:No |
Enseñabilidad de las ciencias, las disciplinas y los saberes, Activa:Si |
Currículo, Activa:Si |
Educabilidad, Activa:Si |
Prácticas docentes en la Educación Superior, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
maestro excelencia,Colegio Colombo Francés - de 1992 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JORGE DUQUE HERNANDEZ,
ANDRES PELAEZ,
propuesta didactica para la enseñanza de la television desde una perspectiva conceptual
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura En Educacion
,2001,
. Persona orientada: Andres Pelaez
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
|
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: VI JORNADAS DEL MAESTRO INVESTIGADOR
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Educación Básica: de los Mínimo a lo Fundamental
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: JORGE DUQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
2 Nombre del evento: VII JORNADAS DEL MAESTRO INVESTIGADOR
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Taller colaborativo: propuesta que integra a docentes de la Educación Básica y Superior con la finalidad de formular propuestas para la Educación Básica. El caso de la formación del pensamiento científico y tecnológico
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: JORGE DUQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
3 Nombre del evento: DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:,
en MEDELLÍN - CES
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Evaluación en Educación Superior
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
|
Participantes
- Nombre: JORGE DUQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: SEMINARIO PERMANENTE DE EDUCACION PREESCOLAR BASICA Y MEDIA
Tipo de evento: Seminario
Ámbito:
Realizado el:,
en MEDELLÍN - Universidad Pontificia Bolivariana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:En torno a la Didáctica
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
|
Participantes
- Nombre: JORGE DUQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION EN EDUCACION Y PEDAGOGIA
Tipo de evento: Seminario
Ámbito:
Realizado el:,
en MEDELLÍN - Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Formación de maestros para la Educación Básica
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
|
Participantes
- Nombre: JORGE DUQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: IX JORNADAS DEL MAESTRO INVESTIGADOR
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2008-05-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Propuesta didáctica para la formación del pensamiento científico y tecnológico en estudiantes de Educación Básica, Ciclo Primaria.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: JORGE DUQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: VIII JORNADAS DEL MAESTRO INVESTIGADOR
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2006-10-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La investigación en el aula. El aula como taller para generar didácticas investigativas en los espacios de aprendizaje.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: JORGE DUQUE HERNANDEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JORGE DUQUE HERNANDEZ,
"Reflexiones en torno a la didáctica"
. En: Colombia
Revista Textos Facultad De Educación 4° Jornadas Del Maestro Investigador
ISSN: 0123-8957
ed: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana
v.7
fasc.1
p.23
- 58
,2002,
DOI:
Palabras:
didactica,
docente,
estrategias,
curriculo,
enseñanza,
aprendizaje,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JORGE DUQUE HERNANDEZ,
"Educación Básica: los Fundamentos de la Formación"
. En: Colombia
Universitas Científica, Revista De Divulgación Científica Y Académica Del Cidi
ISSN: 1692-0155
ed: Editorial Upb
v.VI
fasc.0
p.41
- 45
,2005,
DOI:
Palabras:
Educación Básica,
Formación integral,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JORGE DUQUE HERNANDEZ,
NANCY YANETH MIRANDA RESTREPO,
"Los pasos en la educación formal"
. En: Colombia
Universitas Científica, Revista De Divulgación Científica Y Académica Del Cidi
ISSN: 1692-0155
ed: Editorial Upb
v.VI
fasc.0
p.131
- 132
,2005,
DOI:
Palabras:
Educación Básica,
Formación,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JORGE DUQUE HERNANDEZ,
"La Educación Básica para la formación de estudiantes y docentes"
. En: Colombia
Revista Textos Facultad De Educación 4° Jornadas Del Maestro Investigador
ISSN: 0123-8957
ed: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana
v.10
fasc.N/A
p.161
- 180
,2007,
DOI:
Palabras:
Educación Básica,
docente,
Saberes escolares,
Sectores:
Educación - Educación preescolar y básica,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JORGE DUQUE HERNANDEZ,
"Didácticas universitarias: posibilidades integrativas de las ciencias, las disciplinas y los saberes con la pedagogía."
. En: Colombia
Desarrollo De Una Herramienta Informática Para El Análisis Del Ciclo De Vida Y La Evaluación De Desempeño Ambiental.
ISSN: 1794-0664
ed: Universidad Pontificia Bolivariana
v.XI
fasc.N/A
p.5
- 25
,2008,
DOI:
Palabras:
aprendizaje,
Educación Superior,
enseñanza,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JORGE DUQUE HERNANDEZ,
"En la búsqueda de didácticas universitarias"
. En: Colombia
Revista Q
ISSN: 1909-2814
ed: Universidad Pontificia Bolivariana
v.1
fasc.3
p.1
- 9
,2007,
DOI:
Palabras:
Educación Superior,
enseñanza,
didactica,
estrategias didacticas,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JORGE DUQUE HERNANDEZ,
GLORIA MARIA MONSALVE TABORDA,
"Tras el concepto de didáctica"
. En: Colombia
Revista Textos Facultad De Educación 4° Jornadas Del Maestro Investigador
ISSN: 0123-8957
ed: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana
v.6
fasc.12
p.10
-
,2008,
DOI:
Palabras:
aprendizaje,
Método,
didactica,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
JORGE DUQUE HERNANDEZ,
"Estrategias de enseñanza de los saberes en la Educación Básica con el apoyo de tecnologías de información y comunicación"
. En: Colombia
Universitas Científica, Revista De Divulgación Científica Y Académica Del Cidi
ISSN: 1692-0155
ed: Editorial Upb
v.IX
fasc.N/A
p.107
-
,2007,
DOI:
Palabras:
aprendizaje,
Educación Básica,
didactica,
tecnologia,
Sectores:
Educación - Educación preescolar y básica,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
JORGE DUQUE HERNANDEZ,
"Propuesta didáctica para la docencia universitaria"
. En: Colombia
Universitas Científica, Revista De Divulgación Científica Y Académica Del Cidi
ISSN: 1692-0155
ed: Editorial Upb
v.IX
fasc.N/A
p.105
-
,2007,
DOI:
Palabras:
Educación Superior,
didactica,
enseñanza,
estrategias,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JORGE DUQUE HERNANDEZ,
BEATRIZ ELENA LOPEZ VELEZ,
"Las TIC: una propuesta para la enseñanza de los saberes en la Educación Básica"
. En: Colombia
Desarrollo De Una Herramienta Informática Para El Análisis Del Ciclo De Vida Y La Evaluación De Desempeño Ambiental.
ISSN: 1794-0664
ed: Universidad Pontificia Bolivariana
v.XII
fasc.
p.200
- 230
,2008,
DOI:
Palabras:
aprendizaje,
Competencias,
Educación Básica,
enseñanza,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
JORGE DUQUE HERNANDEZ,
"Didáctica universitaria"
. En: Colombia
Universitas Científica, Revista De Divulgación Científica Y Académica Del Cidi
ISSN: 1692-0155
ed: Editorial Upb
v.IX
fasc.N/A
p.114
-
,2007,
DOI:
Palabras:
Educación Superior,
enseñanza,
didactica,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JORGE DUQUE HERNANDEZ,
BEATRIZ ELENA LOPEZ VELEZ,
"Las TIC: una propuesta para la enseñanza de los saberes en la Educación Básica"
. En: Colombia
Desarrollo De Una Herramienta Informática Para El Análisis Del Ciclo De Vida Y La Evaluación De Desempeño Ambiental.
ISSN: 1794-0664
ed: Universidad Pontificia Bolivariana
v.XII
fasc.
p.200
- 230
,2008,
DOI:
Palabras:
Aprendizajes,
Educación Básica,
Competencias,
enseñanza,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
JORGE DUQUE HERNANDEZ,
Conceptualización acerca del concepto Educación Básica
. En: Colombia,
,2003,
Palabras:
Educación Básica,
Legalidad,
Propósitos de formación,
formación de maestros,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
JORGE DUQUE HERNANDEZ,
Educación Básica: Elementos de la Formación
. En: Colombia,
,2005,
finalidad: Conceptualización
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
JORGE DUQUE HERNANDEZ,
Evaluación de los Aprendizajes en Educación Superior
. En: Colombia,
,2005,
finalidad: Conceptualización
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Condiciones de posibilidad de hacer enseñables las ciencias, las disciplinas y los saberes en la educación básica desde la teoría de sistemas y el modelo cibernético
Inicio: Enero
2003
Duración
Resumen
Esta investigación tiene carácter formativo; su intencionalidad es acompañar los procesos de indagación de los estudiantes de las distintas licenciaturas de la Facultad de Educación.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Integración Curricular: Propuesta Pedagógica y Didáctica para una Enseñanza de las Ciencias que Posibilite la Formación del Pensamiento Científico y Tecnológico en Estudiantes de la Educación Básica, Ciclo Primario.
Inicio: Enero
2004
Duración
Resumen
"En el ámbito del Estado Nacional, existe desarticulación entre ciencia, tecnología, educación y contexto, lo cual se manifiesta en el sistema educativo, en general, y en las instituciones de Educación Básica, en particular, como desarticulación entre los saberes, las concepciones, las teorías y las prácticas educativas y pedagógicas. Los efectos de esta desarticulación son recíprocos: las del Estado repercuten en el sistema educativo, y éstas, a su vez, ensanchan las que afectan a la Nación. Por esto, se requiere elaborar propuestas de integración curricular que sirvan como modelo de enseñanza de las ciencias para formar el pensamiento científico de los niños en edad escolar y abonar el camino para articular, en la nación, ciencia, tecnología, educación y contexto, con el propósito de formar los científicos que requiere el desarrollo del País".
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Dos Serpientes Atraviesan a Medellín: el Tren y el Río
Inicio: Enero
2005
Duración
Resumen
El proyecto indaga por las relaciones que se establecen en los ámbitos ambientales, sociales y naturales entre el río y el Tren Metropolitano. Proyecto realizado con niños de quinto de primaria.
Investigación etnográfica y formativa. Se realiza en el marco del programa Ondas de Colciencias.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Inventario de Fauna y Flora
Inicio: Enero
2005
Duración
Resumen
El propósito de este proyecto es hacer una colección y nominar las especies animales y vegetales que interactúan en el espacio insituicional (semicampestre). Proyecto realizado con niños de quinto de primaria en el marco del Programa Ondas de Colciencias.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Condiciones de Posibilidad de Hacer Enseñables las Ciencias, las Disciplinas y los Saberes en la Educación Básica desde la Teoría de Sistemas y el Modelo Cibernético
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
Proyecto de investigación formativa que se pregunta por los saberes de la Educación Básica y por las condiciones de su enseñanza. El proyectos se presenta como el eje que articula la formación de los estudiantes y, por tanto, sus indagaciones se convierten en insumos para alcanzar los objetivos propuestos. En tal sentido, la totalidad de los estudiantes de la facultad hacen parte integral del proyecto.
Parte de la pregunta por la práctica y del supuesto acerca de que la enseñanza está sustentada en la empiria y no en una reflexión inter y transdisciplinaria.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Integración Curricular: Propuesta Pedagógica, Curricular y Didáctica para una Enseñanza de las Ciencias que Posibilite la Formación del Pensamiento Científico y Tecnológico en Estudiantes de Educación Básica, Ciclo Primaria
Inicio: Enero
2004
Duración
Resumen
"En el ámbito del Estado Nacional, existe desarticulación entre ciencia, tecnología, educación y contexto, lo cual se manifiesta en el sistema educativo, en general, y en las instituciones de Educación Básica, en particular, como desarticulación entre los saberes, las concepciones, las teorías y las prácticas educativas y pedagógicas. Los efectos de esta desarticulación son recíprocos: las del Estado repercuten en el sistema educativo, y éstas, a su vez, ensanchan las que afectan a la Nación. Por esto, se requiere elaborar propuestas de integración curricular que sirvan como modelo de enseñanza de las ciencias para formar el pensamiento científico de los niños en edad escolar y abonar el camino para articular, en la nación, ciencia, tecnología, educación y contexto, con el propósito de formar los científicos que requiere el desarrollo del País".
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Prácticas docentes universitarias
Inicio: Enero
2003
Duración
Resumen
El propósito de este proyecto es caracterizar las prácticas de docentes de diversas áreas del saber en lo referente a las intencionalidades formativas, los sujetos, los contexto, las didácticas, las formas de seguimiento y de evaluación. Es un proyecto interdisciplinario que indaga en diferentes programas de formación universitaria.
|
|