Hoja de vida |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Alberto Gómez Mejía
|
Nombre en citaciones |
GÓMEZ MEJÍA, ALBERTO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Universidad Autónoma De Querétaro
Gestion Tecnologia e Innovacion
Mayode2013 - Abrilde 2017
Efecto de Diferentes mecanismos de Financiación en la Generación de Innovación Tecnológica. Enfoque Neoschumpeteriano-Evolucionista. 2009-2014 |
|
Maestría/Magister
THE UNIVERSITY OF FLORIDA
Economía
Enerode1984 - Mayode 1986
Model of determination of short term interest rates in Colombia |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD ICESI
Alta Gerencia
Enerode1992 - de 1993
|
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI
Economia
Enerode1975 - de 1980
ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA LACTEA EN COLOMBIA |
|
Perfeccionamiento
University of Cornell
Intensive English Program
Enerode1980 - de 1981
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Banco De La República - Bogotá
Curso Avanzado de Economía para Profesores
Juniode2019 - Juliode 2019
|
|
Cursos de corta duración
Banco De La República - Bogotá
Curso Avanzado de Economía para Profesores
Juniode2017 - Juliode 2017
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI
Contaduría
Agostode2012 - Marzode 2013
|
|
Extensión
BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA
Diplomado Operación Bursátil
Enerode2006 - Juniode 2006
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI
Dedicación: 10 horas Semanales
Enero de 2003
Diciembre de 2013
Actividades de administración
- Jefe de departamento
- Cargo: Jefe de departamento
Enero de 2003
Diciembre de 2013
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Econometría
Mercado de capitales, 0
Enero 2003
Diciembre 2013
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Profesor de teoría económica y econometría
Enero 2003
Diciembre 2013
|
|
UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 2003
de
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor titular
Enero de 2003
de
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: Mercado de Capitales,
Enero 2005
-
Pregrado
- Nombre del curso: Macroeconomía,
Enero 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: Economía Internacional,
Enero 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: Econometría,
Enero 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: Doctrinas Economicas,
Enero 2003
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: CRÍTICA A LOS MODELOS TRADICIONALES DE VALOR DE EMPRESA
Mayo 2003
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Febrero 2003
|
|
Consultores Empresariales Asociados Cia Ltda
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 2003
de 2011
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Director Operativo
Enero de 2003
de
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 2003
de
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Valoración de empresas del sector real
Enero de 2003
de
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 2003
de 2011
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Modelos Econométricos para medición de Riesgo
Enero de 2003
de
|
|
Bgp Investment Bankers Ltd Cali Colombia
Dedicación: 40 horas Semanales
Junio de 1996
Diciembre de 2002
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Otro (especifique)
Junio de 1996
Diciembre de 2002
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Junio de 1996
Diciembre de 2002
Actividades de administración
- Consejos, Comisiones y Consultoría
- Cargo: EMISION DE BONOS Y ACCIONES
Junio de 1996
Diciembre de 2002
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: ASESORIA HA INVERSIONISTAS
Junio de 1996
Diciembre de 2002
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: VALORACION DE EMPRESAS
Junio 1996
Diciembre 2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Junio 1996
Diciembre 2002
|
|
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Dedicación: 8 horas Semanales
Septiembre de 1995
de
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: PROFESOR HORA CATEDRA
Septiembre de 1995
de
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: POLITICA DE DIVIDENDOS,
Septiembre 1996
-
Especialización
- Nombre del curso: MERCADO DE CAPITALES COLOMBANO E INTERNACIONAL,
Septiembre 1996
-
Especialización
- Nombre del curso: TEORIA DEL PORTAFOLIO E INVERSION BAJO RIESGO,
Septiembre 1996
-
Especialización
- Nombre del curso: VALORACION DE LA DEUDA,
Septiembre 1996
|
|
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Dedicación: 0 horas Semanales
Junio de 1995
Diciembre de 2011
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Junio de 1993
Junio de 1996
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: GERENTE
Junio de 1993
Junio de 1996
|
|
Bolsa De Occidente
Dedicación: 40 horas Semanales
Junio de 1993
Junio de 1996
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: DIRECTOR DE LA DIVISION TECNICA
Junio de 1993
Junio de 1996
|
|
UNIVERSIDAD ICESI
Dedicación: 20 horas Semanales
Septiembre de 1988
Junio de 1993
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: PROFESOR HORA CATEDRA
Septiembre de 1988
Junio de 1993
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: MACROECONOMIA,
Septiembre 1988
Junio 1993
-
Postgrado
- Nombre del curso: ECONOMIA COLOMBIANA,
Septiembre 1988
Junio 1993
-
Postgrado
- Nombre del curso: MERCADO DE CAPITALES INTERNACIONALES,
Septiembre 1988
Junio 1993
-
Postgrado
- Nombre del curso: ECONOMIA INTERNACIONAL,
Septiembre 1988
Junio 1993
-
Postgrado
- Nombre del curso: EVALUACION DE PROYECTOS,
Septiembre 1988
Junio 1993
-
Postgrado
- Nombre del curso: PRODUCTOS DERIVADOS,
Septiembre 1988
Junio 1993
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Septiembre de 1988
Junio de 1993
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: COORDINACION DE PROFESORES
Septiembre de 1988
Junio de 1993
|
|
UNIVERSIDAD ICESI
Dedicación: 40 horas Semanales
Junio de 1988
Junio de 1993
Actividades de administración
- Jefe de departamento
- Cargo: Jefe de departamento
Junio de 1988
Junio de 1993
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Macroeconomía
Economía Internacional
Mercado de Capitales
Economía Colombiana, 0
Junio 1988
Junio 1993
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Octubre de 1986
Abril de 1988
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: ADMINISTRACION FINANCIERA
Octubre de 1986
Abril de 1988
|
|
Promotora Cafetera de Construcciones Ltda
Dedicación: 40 horas Semanales
Octubre de 1986
Abril de 1988
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: GERENCIA FINANCIERA
Octubre de 1986
Abril de 1988
|
|
CAVAJAL S.A
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 1982
Febrero de 1983
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: ANALISTA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS
Febrero de 1982
Febrero de 1983
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Febrero de 1982
Febrero de 1983
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: PREPARACION DE PRESUPUESTOS E INDICADORES FINANCIEROS
Febrero de 1982
Febrero de 1983
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía |
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Financiacion de la tecnología, Activa:Si |
Econometría aplicada, Activa:Si |
Análisis de Riesgo Financiero y Económico, Activa:Si |
Investigación Sectorial, Activa:Si |
Comportamiento del Mercado Accionario, Bonos y Productos Derivados, Activa:Si |
Inversiones Internacionales , Activa:Si |
Métodos y Modelos Matemáticos, Econométricos y Estadísticos, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Docente sobresaliente,UNIVERSIDAD ICESI - Agostode 1991 |
Docente sobresaliene,UNIVERSIDAD ICESI - Juliode 1990 |
Mejor docente en Economía,UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI - Noviembrede 2007 |
Docente comprometido,UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI - Noviembrede 2007 |
Recoocimiento por el lanzamiento del libro,Universidad Autónoma de Querétaro - Noviembrede 2019 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
Comparacion y aplicacion de los modelos CAPM (modelo de valoracion de activos de capital), APT (teoria de valoracion por arbitraje) y multifactorial al mercado de acciones en Colombia
UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Economía
,2007,
. Persona orientada: AlbertoGomez Mejia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
Determinantes, Resultados y Tendencias del Comercio Internacional de la Confitería Colombiana en el periodo 2000-2010. Aplicación del Modelo de Linder y su Comparacion frente al Modelo Gravitacional.
UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Economía
,2012,
. Persona orientada: LIZA JULIANA CORTES MORALES
, Dirigió como: ,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
Eficiencia del Mercado de Capitales en Colombia en Relación con Algunas Variables Macroeconómicas Financieras Nacionales e Internacionales
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI
Estado: Tesis en curso
Economía
,2009,
. Persona orientada: Ingrid Lorena Camacho Amézquita
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
Modelos Logit aplicados a la Metodología de Doing Business
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI
Estado: Tesis en curso
Economía
,2009,
. Persona orientada: Tatiana Palacios y Ana María Franco
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
Proyección de Flujos de Caja con Modelos ARIMA. Caso Sucromiles S.A.
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI
Estado: Tesis en curso
Economía
,2009,
. Persona orientada: Sindey Cristina Castaño Rua y Cristina Isabel Mejía Peña
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
Estructura del Mercado de Capitales como Factor de Crecimiento Económico: El Caso Colombiano y Otras Economías Internacionales
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI
Estado: Tesis en curso
Economía
,2006,
. Persona orientada: Mónica Patricia Torres López, Nini Johana Tovar González, Sandra Isabel Valderrama
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
Comparación y Aplicación de los Modelos CAPM, APT y Multifactorial al Mercado de Acciones en Colombia:2002-2007.
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI
Estado: Tesis en curso
Economía
,2007,
. Persona orientada: Sandra Lucía Acosta, Julián David González Lozano
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
Análisis del riesgo financiero como determinante de inversión en las 100 empresas más grandes de Colombia entre 1998-2008.
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI
Estado: Tesis en curso
Economia
,2011,
. Persona orientada: Hegel Alberto Cantillo Alvarez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
Analisis Macroeconómico y modelos econométricos en el sector calzado Colombia y Valle 1975 - 2005
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI
Estado: Tesis en curso
Economia
,2008,
. Persona orientada: Yudi Campos
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
Costo de Capital y Riego Financiero de las Empresas del sector real Colombiano que emiten tiutlos de deuda en la BVC
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI
Estado: Tesis en curso
Economia
,2008,
. Persona orientada: Carmen Marin Ruiz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
Analisis de Variables para medicion de riesgos y rentabilidad en la inversion eficiente de portafolios nacionales: Teoria de Markowitz
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI
Estado: Tesis en curso
Economia
,2008,
. Persona orientada: Angela Maria Gutierrez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
Esquemas de financiacion para vivienda de interes social una comparacion entre Chile y Colombia
UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Economía
,2008,
. Persona orientada: Alberto Gomez Mejia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
Analisis de las variables para medicion de riesgo y rentabilidad en la inversion eficiente de portafolios nacionales. Teoria de Markowitz
UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Economía
,2008,
. Persona orientada: Alberto Gomez Mejia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
Costo de capital y riesgo financiero de las empresas del sector real colombiano que emiten titulos de deuda en la BVC (1997-2006)
UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Economía
,2008,
. Persona orientada: Alberto Gomez Mejia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
Analisis macroeconomico y modelos econometricos en el sector calzado- Colombia y Valle del Cauca (1975-2005)
UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Economía
,2008,
. Persona orientada: Alberto Gomez Mejia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
Probabilidad de empleo en funcion del genero, nivel educativo, experiencia laboral, posicion familiar y estado conyugal. Aplicacion de modelos Logit y Probit a las ciudades de Medellin y Cali
UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Economía
,2008,
. Persona orientada: Alberto Gomez Mejia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
Estructura del mercado de capitales como factor de crecimiento económico: caso colombiano y otras economias internacionales
UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Economía
,2006,
. Persona orientada: Alberto Gomez Mejia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
Eficiencia del mercado de capitales en Colombia en relacion con algunas variables macroeconomicas y financieras nacionales e internacionales
UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Economía
,2009,
. Persona orientada: Alberto Gomez Mejia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
Análisis microeconómico de la violencia originada por homicidios y hurtos en el municipio de Tuluá, Valle
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI
Estado: Tesis en curso
Economia
,2010,
. Persona orientada: Shirley Alfonso Vicuña y Sandra Lorena Perlaza Montoya
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
Técnicas de negociación y su incidencia en el crecimiento del comercio intraindustrial entre Colombia y Ecuador
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI
Estado: Tesis en curso
Economia
,2011,
. Persona orientada: Leidy Patricia Mora Vera
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
Desregulación financiera en Estados Unidos como causa de la crisis financiera mundial de 2008. Comparación normativa con Colombia
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI
Estado: Tesis en curso
Economia
,2011,
. Persona orientada: José Luis García Guerra
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
Microcrédito en Colombia y su participación en el crecimiento del sector agropecuario durante el período 2005-2010.
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI
Estado: Tesis en curso
Economia
,2011,
. Persona orientada: Nohemy lópez Bastidas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
Análisis del desempeño de la emisión de acciones del Banco Davivienda en el mercado: Octubre-Noviembre 2010.
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI
Estado: Tesis en curso
Economia
,2011,
. Persona orientada: Alexandra Gómez Jiménez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
Comportamiento de la curva de oferta y demanda a partir de la aplicación del modelaje econométrico al sector azucarero colombiano en 2001-2010.
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI
Estado: Tesis en curso
Economia
,2011,
. Persona orientada: Ivonne Alexandra Hurtado Cepeda
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Universidad Autónoma de San Luis Potosí,
2019,
Febrero
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL UNIDAD OAXACA,
2020,
Marzo
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL UNIDAD OAXACA,
2020,
Marzo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Revista Latinoamericana de Investigación en Organizaciones, Ambiente y Sociedad Teuken Bidikay,
2020,
Abril
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Universidad Autónoma de San Luis Potosí,
2019,
Febrero
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: La Transversalidad de la Gestion Tecnologica y la Innovacion para el Desarrollo Organizacional
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-05-18 00:00:00.0,
2017-07-18 00:00:00.0
en La Haya - Universidad Libre Cali
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Financiación de la Tecnologái
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Simposio
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ALBERTO GOMEZ MEJIA
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
"La Apertura Económica de Colombia"
. En: Colombia
Publicaciones Icesi
ISSN: 0120-6648
ed: PUBLICACIONES ICESI
v.35-36
fasc.
p.15
- 21
,1990,
DOI:
Palabras:
VENTAJAS,
LIBERALIZACION,
APERTURA,
DESARROLLO,
COMERCIO INTERNACIONAL,
CEPALINO,
Sectores:
Administración pública, defensa y seguridad social - Política económica y administración pública en general,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
"La Corrección de un Error en el Análisis Financiero con Inflación y Devaluación"
. En: Colombia
Publicaciones Icesi
ISSN: 0120-6648
ed: PUBLICACIONES ICESI
v.40
fasc.
p.19
- 26
,1991,
DOI:
Palabras:
ANALISIS FINANCIERO,
INFLACION,
DEVALUACION,
TASAS DE INTERES,
TASAS DE CAMBIO,
PARIDAD,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
"Sobre La Independencia del Banco de la República"
. En: Colombia
Estudios Gerenciales
ISSN: 0123-5923
ed: Cdee Universidad Icesi
v.66
fasc.
p.130
- 135
,1998,
DOI:
Palabras:
BANCO DE LA REPUBLICA,
FUNCIONES,
INDEPENDENCIA,
OTROS PAISES,
COMPARACION,
CONTROL MONETARIO,
Sectores:
Administración pública, defensa y seguridad social - Política económica y administración pública en general,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
"Los Problemas del Sector Bursátil Colombiano"
. En: Colombia
Publicaciones Icesi
ISSN: 0120-6648
ed: PUBLICACIONES ICESI
v.65
fasc.
p.153
- 168
,1997,
DOI:
Palabras:
MERCADO DE CAPITALES,
RESTRICCIONES,
LEGISLACION COLOMBIANA,
BANCARIZACION,
CONCENTRACION,
MONOPOLIO FINANCIERO,
Sectores:
Administración pública, defensa y seguridad social - Política económica y administración pública en general,
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
"Opciones Reales Aplicadas a la Valoración de Empresas y Evaluación de Proyectos"
. En: Colombia
Libre Empresa
ISSN: 1657-2815
ed: Universidad Libre Seccional Cali
v.2
fasc.
p.56
- 60
,2005,
DOI:
Palabras:
opciones reales,
valoración de empresas,
riesgo financiero,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Asesoramiento o consultoría jurídica, contábil, de opinión pública y en la gestión de empresas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
"Valoración de Patentes y Recursos Naturales con Opciones Reales"
. En: Colombia
Libre Empresa
ISSN: 1657-2815
ed: Universidad Libre Seccional Cali
v.3
fasc.
p.43
- 48
,2006,
DOI:
Palabras:
Patentes,
Recursos Naturales,
Valoración Comercial,
opciones reales,
Opción de Aplazar,
Volatilidad,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
"Paridad del Poder Adquisitivo:Colombia 1968-2006"
. En: Colombia
¿Juega Chile en Forma Simétrica? Revista Economía
ISSN: 2011-5741
ed: Centro Seccional de Investigaciones Universidad Libre Cali
v.1
fasc.
p.45
- 64
,2008,
DOI:
Palabras:
PARIDAD,
INFLACION,
Tasa de Cambio,
Dólar,
DEVALUACION,
Correlación,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
"Paridad de la Tasa de Interés: Colombia 1981 - 2006"
. En: Colombia
Libre Empresa
ISSN: 1657-2815
ed: Universidad Libre Seccional Cali
v.4
fasc.
p.43
- 76
,2007,
DOI:
Palabras:
Política Macroeconómica,
Política Monetaria,
Finanzas Internacionales,
MERCADO DE CAPITALES,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
" Efecto de diferentes mecanismos de financiación en la productividad. Enfoque Financiero tipo Cobb-Douglas, 2009-2014"
. En: Colombia
Libre Empresa
ISSN: 1657-2815
ed: Universidad Libre Seccional Cali
v.12
fasc.N/A
p.63
- 93
,2015,
DOI: http://dx.doi.org/10.18041/libemp.v23n1.23104
Palabras:
MERCADO DE CAPITALES,
Econometría,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
"Liberación ecónomica y crecimiento económico.Modelo Logit Multinomial aplicado a la metodología de "Doing Business"
. En: Colombia
Entramado
ISSN: 1900-3803
ed: Universidad Libre
v.7
fasc.1
p.32
- 42
,2011,
DOI:
Palabras:
Logit,
crecimiento,
inversionistas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
"Financing Technological Innovation in Global Capital Markets. 2009-2016"
. En: Colombia
Libre Empresa
ISSN: 1657-2815
ed: Universidad Libre Seccional Cali
v.14
fasc.1
p.57
- 83
,2017,
DOI: http://dx.doi.org/10.18041/libemp.2017.v14n1.27103
Palabras:
Tecnologia,
MERCADO DE CAPITALES,
Fiananciacion,
crecimiento,
Volatilidad,
Econometría,
Modelos Panel,
Política Macroeconómica,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
"Modelos EGARCH Aplicados a la Prueba del CAPM y los Modelos Multifactoriales para Acciones Colombianas (2002-2008)"
. En: Colombia
Equidad & Desarrollo
ISSN: 1692-7311
ed: Ediciones Unisalle
v.NA
fasc.11
p.31
- 58
,2009,
DOI:
Palabras:
ANALISIS FINANCIERO,
Correlación,
Finanzas Internacionales,
MERCADO DE CAPITALES,
PARIDAD,
riesgo financiero,
Volatilidad,
TASAS DE INTERES,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
"La Empresa desde la Perspectiva de la Economía Evolucionista"
. En: Colombia
Libre Empresa
ISSN: 1657-2815
ed: Universidad Libre Seccional Cali
v.2
fasc.1
p.63
- 70
,2005,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
"Se Volverá a Equivocar el Banco de la República? Dejen Flotar la Tasa de Cambio"
. En: Colombia
Entramado
ISSN: 1900-3803
ed: Universidad Libre
v.3
fasc.1
p.66
- 73
,2007,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
"La Paridad de la tasa de interés en Colombia 1981-2018"
. En: Colombia
Libre Empresa
ISSN: 1657-2815
ed: Universidad Libre Seccional Cali
v.16
fasc.2
p.11
- 21
,2019,
DOI: 10.18041/1657-2815
Palabras:
Econometría,
INFLACION,
MERCADO DE CAPITALES,
Interest rates,
Política Macroeconómica,
Política Monetaria,
Tasa de Cambio,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
"La Paridad del Poder Adquisitivo, Colombia 1981-2018"
. En: Colombia
Libre Empresa
ISSN: 1657-2815
ed: Universidad Libre Seccional Cali
v.16
fasc.1
p.46
- 63
,2019,
DOI: 10.18041/1657-2815
Palabras:
TASAS DE CAMBIO,
TASAS DE INTERES,
BANCO DE LA REPUBLICA,
INFLACION,
Econometría,
PARIDAD,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
"The concept of Technology in the History of Economic Thought. From the Classics to Schumpeter, Evolutionism and today "
. En: Colombia
Libre Empresa
ISSN: 1657-2815
ed: Universidad Libre Seccional Cali
v.14
fasc.2
p.199
- 214
,2017,
DOI: 10.18041/libemp.2017.v14n2.28210
Palabras:
Tecnologia,
Pensamiento Económico,
Evolucionismo,
Shumpeter,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
"Valoración Comercial De Empresas Con Opciones Reales"
En: Colombia
2008.
ed:Universidad Libre Seccional Cali
ISBN: 978-958-8308-49-4
v. 1
pags. 224
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
"Econometría Aplicada A La Macroeconomía Colombiana Del Sigloxx"
En: Colombia
2012.
ed:Departamento De Publicaciones Universidad Libre Seccional Cali
ISBN: 978-958-8630-71-7
v. 1
pags. 345
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
"Econometria Aplicada A Finanzas Y Mercado De Capitales"
En: Colombia
2014.
ed:Banco De La Republica Biblioteca Luis Angel Arango
ISBN: 9789588630960
v.
pags.
Palabras:
Econometría,
Empresas - Control Financiero,
MERCADO DE CAPITALES,
Logit,
Volatilidad,
inversionistas,
riesgo financiero,
Pronóstico econométrico,
ANALISIS FINANCIERO,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Econometría,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
"Competitividad de las exportaciones colombianas"
En: Colombia
2017.
ed:Ediciones de la U
ISBN: 978-958-762-485-4
v.
pags.
Palabras:
COMERCIO INTERNACIONAL,
Econometría,
indicadores de competitividad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Econometría,
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
"Competitividad de las exportaciones colombianas"
En: Colombia
2017.
ed:Editorial de la U
ISBN: 978-958-762-481-6
v.
pags.
Palabras:
COMERCIO INTERNACIONAL,
indicadores de competitividad,
DEVALUACION,
TASAS DE CAMBIO,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Econometría,
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
"Mercados y Tecnología: La única Vía. Lecciones del Fracaso Latinoamericano para el mundo. Enfoque Evolucionista"
En: México
2019.
ed:Editorial Porrua
ISBN: 978-607-093-4971
v.
pags.
Palabras:
Tecnologia,
Política Macroeconómica,
CEPALINO,
DESARROLLO,
indicadores de competitividad,
COMERCIO INTERNACIONAL,
Evolucionismo,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Humanidades -- Otras historias -- Historia de la Ciencia y Tecnología,
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
"Competitividad de las Exportaciones Colombianas. Indicadores 2000-2017"
En: Colombia
2020.
ed:Universidad Libre Seccional Cali
ISBN: 978-958-5545-58-8
v.
pags.
Palabras:
COMERCIO INTERNACIONAL,
indicadores de competitividad,
Tasa de Cambio,
DEVALUACION,
Econometría,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Econometría,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
"Valoracion De Empresas Con Opciones Reales. Cali(2005)"
En: Colombia
2005.
ed:Universidad Libre
ISBN: 9588079756
v. 500
pags. 169
Palabras:
valoración de empresas,
Medición Contable,
opciones reales,
Balance Empresarial,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
ALBERTO GOMEZ MEJIA,
"Crítica A Los Modelos Tradicionales De Valoracion De Empresas - Casos Y Propuestas"
En: Colombia
2004.
ed:Poemia Su Casa Editorial
ISBN: 9588079500
v.
pags. 70
Palabras:
Inversiones de Capital,
Empresas - Control Financiero,
valoración de empresas,
Administración Financiera,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
DIDÁCTICA DE LA ECONOMETRÍA
Inicio: Enero
2019
Fin: Diciembre
Duración
Resumen
Definir y aplicar metodologías que faciliten el aprendizaje de la econometría. Cursos de matemáticas relacionadas con el tema; artículos sobre la forma de enseñar la econometría; contenidos prioritarios y publicaciones de libros.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
VALORACION DE EMPRESAS
Inicio: Enero
1996
Duración
Resumen
METODOLOGIAS PARA VALORAR COMERCIALMENTE UNA EMPRESA.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
TITULARIZACION DE ACTIVOS: CAÑA Y AZUCAR, TRANSPORTE, ETC.
Inicio: Enero
1993
Duración
Resumen
ENCONTRAR EL PROCEDIMIENTO JURIDICO Y FINANCIERO PARA LA CREACION DE UN TITULO QUE PERMITIERA LA TITULARIZACION DE LOS CULTIVOS DE LA CAÑA DE AZUCAR CON EL FIN DE NEGOCIAR ESTOS TITULOS EN LA BOLSA.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
MONTAJE DEL CENTRO DE MERCADO DE CAPITALES
Inicio: Enero
1993
Duración
Resumen
UN CENTRO CON EL OBJETIVO DE INVESTIGAR COMO MEJORAR LA ACTUAL LEGISLACION CON EL FIN DE EXPANDER EL MERCADO DE CAPITALES.
ESTUDIAR MECANISMOS FINANCIEROS PARA LA CREACION DE NUEVOS TITULOS VALORES A SER NEGOCIADOS EN LAS BOLSAS.
CREACION DE CURSOS DE MERCADO DE CAPITALES EN COOPERACION CON UNIVERSIDADES.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
CRÍTICA A LOS MODELOS TRADICIONALES DE VALOR DE EMPRESA
Inicio: Enero
2003
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
ECONOMETRIA APLICADA A MODELOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL. EL CASO COLOMBIANO.
Inicio: Julio
2012
Fin: Enero
2014
Duración
Resumen
Identificar los factores que determinan el potencial exportador de los productos colombianos por medio de la aplicación de técnicas econométricas a los principales modelos teóricos tratados en la economía internacional.
-Desarrollar un análisis sectorial de las industrias (sectores) seleccionados, que permita seleccionar las variables a incluir en la aplicación econométrica de las teorías de comercio seleccionadas y permita conceptuar frente a la configuración de las cadenas productivas de los mismos.
-Aplicar desde la Econometría los modelos de la teoría del comercio internacional seleccionados.
-Analizar los resultados de los diversos modelos aplicados y concluir frente a aquellos que por su capacidad explicativa y predictiva se constituyen en una herramienta útil para el análisis del comercio internacional de los mercados colombianos.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Efectos de los Modelos del Sector Financiero en la Innovación Tecnológica en Colombia, México (y otros países latinoamericanos) en 1990-2013.
Inicio: Enero
2013
Fin proyectado: Octubre
2015
Fin: Diciembre
2015
Duración 36
Resumen
Objetivo general
1. Diagnosticar las alternativas de financiación ofrecidas por el gobierno y las alternativas usadas por las empresas para implementar la innovación tecnológica en Colombia, México y otros países latinoamericanos.
2. Analizar las políticas económicas que hayan sido apropiadas para financiar la innovación tecnológica.
3.Comparar con los mecanismos de financiación de tecnología usados en países desarrollados (Estados Unidos) y demostrar cuál es el más exitoso.
4.Hacer propuestas en política económica tendientes a fortalecer la financiación de innovación tecnológica en nuestros países.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Econometría Aplicada a la Macroeconomía Colombiana del Siglo XX
Inicio: Enero
2009
Fin: Enero
2011
Duración 24
Resumen
Construcción de modelos econométricos orientados a explicar, con estadísticas colombianas del siglo XX provistas por el Banco de la República y DANE, la teoría macroeconómica desarrollada en libros de macroeconomía . Se lograron dos objetivos:
1. ejemplos econométricos aplicados al caso colombiano.
2. resumen de la historia económica colombiana con base en el comportamiento de las principales variables macroeconómicas y del mercado de capitales colombiano
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Econometría Aplicada a Finanzas y Mercados de Capitales. Teoría y Ejemplos.
Inicio: Julio
2008
Fin: Noviembre
2011
Duración 36
Resumen
Construcción de modelos econométricos orientados a explicar, con estadísticas de empresas colombianas, Banco de la República y DANE, la teoría financiera y del mercado de capitales desarrollada en libros relacionados . Se logró un objetivo:
1. ejemplos econométricos aplicados a empresas colombianas.
|
|