Hoja de vida |
Nombre |
Henny Margoth Santiago Villa
|
Nombre en citaciones |
SANTIAGO VILLA, HENNY MARGOTH |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Ph.D Ciencias Ambientales
Juliode2013 - de
|
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Investigación Social Interdisciplinaria
Enerode2008 - Septiembrede 2010
IMAGINARIOS CULTURALES DE LOS HUMEDALES EN EL DISTRITO CAPITAL. EL CASO DEL HUMEDAL TORCA GUAYMARAL
|
|
Especialización
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Especialista En Pedagogía y Docencia Universitaria
Enerode2000 - de 2001
Diagnóstico sobre las estrategias didácticas desplegadas por los docentes en el aula de clase para facilitar el aprendizaje de estudiantes en jornada nocturna Facultad de Contaduría Pública Universidad de San Buenaventura Sede Sur |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Antropología
Enerode1992 - de 1997
Transformación de la identidad a partir de la música en Teorama (Norte de Santander) |
|
Perfeccionamiento
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Cursos de Posgrado En Historia
Enerode2000 - de 2000
|
|
Secundario
Colegio Departamental Emiliano Santiago Quintero
Enerode1986 - de 1991
|
|
Primaria
Escuela Urbana Integrada
Enerode1981 - de 1985
|
|
|
Experiencia profesional |
|
Universidad de La Salle
Dedicación: 10 horas Semanales
Enero de 2002
Diciembre de 2010
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docente Cátedra
Enero de 2002
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Antropología y Sociología Organizacional,
Enero 2002
|
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2001
de
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docente de Planta
Enero de 2001
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Antropología Socio Cultural,
Enero 2001
-
Pregrado
- Nombre del curso: Seminario de Investigación II,
Enero 2001
-
Pregrado
- Nombre del curso: Seminario de Investigación I,
Enero 2001
-
Pregrado
- Nombre del curso: Análisis del Entorno Social,
Enero 2001
|
|
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Dedicación: 12 horas Semanales
Febrero de 1998
Junio de 2003
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docente Cátedra
Febrero de 1998
Junio de 2003
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia de Colombia,
Febrero 1998
Junio 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sociología de la Educación,
Febrero 1998
Junio 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: Antropología sociocultural,
Febrero 1998
Junio 2003
|
|
Centro de Estudios de Pastoral y Filosofía
Dedicación: 6 horas Semanales
Febrero de 1996
Diciembre de 2000
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Asesor
Febrero de 1996
Diciembre de 2000
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Antropología Cultural,
Febrero 1996
Diciembre 2000
-
Pregrado
- Nombre del curso: Seminario de Afroamericanos II,
Febrero 1996
Diciembre 2000
-
Pregrado
- Nombre del curso: Seminario de Afroamericanos I,
Febrero 1996
Diciembre 2000
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales |
Ciencias Sociales -- Sociología -- Antropología |
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente |
Humanidades -- Historia y Arqueología -- Historia |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
|
|
Reconocimientos |
Mención de excelencia por evaluación docente. ,Universidad de La Salle - Mayode 2009 |
Mención de excelencia por evaluación docente. ,Universidad de La Salle - Marzode 2008 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA,
Economía de la Biodiversidad,
Finalidad:
. En: Colombia
,2013,
,.
participación: Docente
, 1 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA,
Implementación de Estrategias de manejo del fuego basado en Principios Ecológicos. El caso del Parque Ecológico Distrital de Montaña Entrenubes, Bogotá D.C
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ciencias Ambientales
,2016,
. Persona orientada: Marcos Edwin Quiroga Palacio
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA,
Las Representaciones Sociales de la contaminación atmosférica en el municipio de Marmato, Caldas
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Maestria en Ciencias Ambientales
,2016,
. Persona orientada: Esperanza Sepùlveda Rojas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA,
Lugares-Patrimonio: otra opción de protección para los humedales de Bogotá D.C.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Facultad Ciencias Ambientales
,2015,
. Persona orientada: Laura Catalina Medina Salas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA,
La participación ciudadana en los conflictos ambientales: estudio de caso Subachoque-Cundinamarca
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ciencias Ambientales
,2016,
. Persona orientada: Lina Fernanda Díaz Marcelo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA,
Análisis del proceso de formulación e implementación de la política pública Reserva Forestal Regional Productora del Norte de Bogotá D.C. Thomas Van Der Hammen en el periodo comprendido entre 1997 y 2016
FACULTAD LATINOAMERICANA EN CIENCIAS SOCIALES
Estado: Tesis concluida
Maestria en Políticas Públicas para el Desarrollo con Inclusión Social
,2016,
. Persona orientada: Diana Patricia Pallares Prado
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA,
Construcción comunitaria de los procesos socioecológicos en el humedal de Tibancia y Córdoba, Bogotá D.C
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Maestría en Ciencias Ambientales
,2016,
. Persona orientada: Sergio Hernando Álvarez Garnica
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA,
Titulo: Representaciones sociales del ambiente
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Ciencias Ambientales
Nombre del orientado: Cesar Andrés Rojas
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Encuentro Migración, Ambiente y Patrimonio.
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-10-31 00:00:00.0,
2013-11-01 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA
Rol en el evento: Asistente
|
|
2 Nombre del evento: IV Seminario Iberoamericano CTS y VIII Seminario CTS. Formación de docentes en CTS
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-07-15 00:00:00.0,
2014-07-17 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Pedagógica Nacional
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA
Rol en el evento: Asistente
|
|
3 Nombre del evento: XV Congreso Colombiano de Historia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2010-07-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Una reflexión cultural e histórica del humedal Torca-Guaymaral en la ciudad de Bogotá D.C.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
4 Nombre del evento: ¿Derechos humanos y educación para la paz?
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
5 Nombre del evento: ¿Pedagogía de la paz y su relación con la empresa y el ambiente?
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
6 Nombre del evento: ¿Educación, Género y Desarrollo¿.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
7 Nombre del evento: Propuestas de Integración para la Unión de América Latina y el Caribe
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Convenio Andrés Bello Cab - Secab
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
8 Nombre del evento: Seminario Taller ¿Propuestas de Integración para la Unión de América Latina y el Caribe¿
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - BOGOTA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Convenio Andrés Bello Cab - Secab
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
9 Nombre del evento: 3er Congreso Internacional Universidad y Ambiente.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
10 Nombre del evento: IV Simposio Nacional de Formación de Investigadores.
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
11 Nombre del evento: Foro interlocal Juan Amarillo ¿Los humedales de Bogotá patrimonio cológico y cultural?
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Empresa De Acueducto Y Alcantarillado De Bogotá - E.A.A.B.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA
Rol en el evento: Ponente
|
|
12 Nombre del evento: ¿Desplazamiento forzado: una visión desde lo rural¿
Tipo de evento: Seminario
Ámbito:
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
13 Nombre del evento: 1ª Jornada Ambiental ¿Educación Ambiental para la Sustentabilidad¿
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2008-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundacion Universidad Incca De Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
14 Nombre del evento: VI Simposio de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental SOLCHA
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-01-01 00:00:00.0,
en VILLA DE LEYVA - Bogotá D.C.
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedad Latinoamericana y caribeña de Historia Ambiental
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
15 Nombre del evento: VI Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2009-09-01 00:00:00.0,
en San Clemente del Tuyú - San Clemente del Tuyú-Argentina
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Una reflexión ecológica y cultural de los humedales en la ciudad de Bogotá D.C. (Colombia)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Ministerio de Educación de la Nación
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
16 Nombre del evento: Congreso Colombiano de Historia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá D.C.
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
17 Nombre del evento: Patrimonio en Movimiento 2011
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-01-01 00:00:00.0,
en Maldonado - Maldonado-Uruguay
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Entre Soles y Lunas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
18 Nombre del evento: La historia de América Latina Hoy
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-01-01 00:00:00.0,
en TUNJA - Tunja
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
19 Nombre del evento: I Congreso Nacional de Hábitat y Ambiente
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en PEREIRA - Universidad Tecnológica de Pereira
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
20 Nombre del evento: Enucentro de experiencias de biodiversidad y conectividad ecológica de la localidad de Suba
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Club Colsubsidio La Colina- Avenida suba No 131-90
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
21 Nombre del evento: IV Simposio Nacional de Fortalecimiento de Investigadores
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Catòlica de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
|
|
Generación de contenido impresa |
Nombre Por el respeto a la tierra
TipoProducción técnica - Impresa - Boletín,
Medio de circulación:Periodico,
en el ámbitoDepartamental
en la fecha2018-08-24 00:00:00.0
disponible en www.udca.edu.co
|
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre Historia ambiental del agua en Bogotá: de lo sagrado a lo profano
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Blog,
en 2018-08-17 00:00:00.0
disponible en https://www.paisajeo.org/single-post/2017/08/05/HISTORIA-AMBIENTAL-DEL-AGUA-EN-BOGOT%C3%81-DE-LO-SAGRADO-A-LO-PROFANO-I-Colombia
Descripción:Para muchas sociedades, la naturaleza tiene una connotación simbólica y cultural basada en la reciprocidad que permite lograr un equilibrio entre naturaleza y cultura, convirtiéndose en un espacio de vida en donde producen y reproducen una lógica propia representada en las creencias y valores y expresadas en hábitos, prácticas y lenguajes; sin embargo, para otras sociedades, la naturaleza puede tener un significado social y económico, puede llegar a considerarse una ¿canasta¿ de recursos especialmente de animales, minerales y vegetales, factibles de ser extraídos y utilizados (Gudynas, 2004, 2011) es posible que esto suceda cuando las condiciones sociales y económicas de los grupos humanos los lleven a establecer este tipo de relaciones, pero a pesar de esto, siguen manteniendo lazos simbólicos con la naturaleza.
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA,
INGEBORG ZEENER DE POLANIA,
"Algunas culturas americanas y su visión sobre el origen y evolución de la tierra."
. En: Colombia
U D C A
ISSN: 0
ed:
v.2
fasc.
p.
-
,2003,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA,
"Investigación, docencia y extensión integradas mediante un proyecto: Diseño del Corredor Ecológico del Borde Norte D.C."
. En: Colombia
Studiositas
ISSN: 1909-0366
ed: Universidad catolica de colombia
v.2
fasc.3
p.34
- 43
,2007,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA,
"Importancia histórica y cultural de los humedales del Borde Norte de Bogotá (Colombia)"
. En: Colombia
Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica
ISSN: 0123-4226
ed: Ediudca
v.15
fasc.
p.167
- 180
,2012,
DOI:
Palabras:
Humedales,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA,
"Reflexiones sobre los procesos migratorios y su incidencia en los humedales de Bogotá D.C. durante la segunda mitad del siglo XX"
. En: Colombia
Revista Ciudades, Estados y Política
ISSN: 2462-9103
ed: Centro De Publicaciones Universidad Nacional De Colombia Sede Medellin
v.3
fasc.N / A
p.63
- 75
,2016,
DOI: 10.15446/cep
Palabras:
Humedales,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARCOS EDWIN QUIROGA PALACIO,
HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA,
"Manejo del fuego como alternativa frente a los incendios forestales. El caso del Parque Entrenubes"
. En: Colombia
Ambiente y Desarrollo
ISSN: 0121-7607
ed: Pontificia Universidad Javeriana
v.23
fasc.
p.1
- 13
,2019,
DOI:
Palabras:
Ecología del fuego,
Manejo del fuego,
Régimen de manejo de incendios,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA,
"Una mirada a la situaciòn actual del pueblo minero de Marmato (Caldas) - Periòdico La UDCA"
En: .
2015.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Epílogo
|
HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA,
"Naturaleza-Cultura-Sociedad: Una relación clave para la supervicencia de la especie humana"
En: .
2020.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA,
"La U.D.C.A y los procesos de re-apropiaciòn y re-significaciòn de la Quebrada La Salitrosa"
En: .
2014.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA,
"Por el respeto a la tierra - Periòdico La UDCA"
En: .
2018.
p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes técnicos |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA,
Proyecto Corredor Borde Norte de Bogotá Capítulo 2,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: Convenio Interadministrativo de Asociación No. 748 de 2009,
. En: Colombia,
,2010,
12 meses
p.354
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA,
Impactos sociales relacionados con procesos migratorios durante el siglo XX en los humedales de Bogotá D.C.
. En: ,
,2013,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA,
Prácticas culturales en el humedal Torca Guaymaral. Un caso de imaginarios culturales.
. En: ,
,2010,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
HENNY MARGOTH SANTIAGO VILLA,
Historia de la propiedad, intereses, percepciones y opiniones de los habitantes del Borde Norte de Bogotá desde el siglo XVI al siglo XIX.
. En: ,
,2011,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Fortalecimiento de la memoria histórica del territorio de Sabana centro
Inicio: Junio
2017
Duración
Resumen
El proyecto Ecoparque Sabana del parque Jaime Duque, es un proyecto de recreación y cultura para la recuperación de la memoria ancestral, que pretende generar y dar a conocer el conocimiento y la sabiduría de los grupos muisca del período prehispánico para el despertar de la conciencia de sus visitantes, en especial los niños, con el fin de garantizar en el futuro, el equilibrio y la sostenibilidad del planeta, desde una visión que nos pertenece, que es nuestra identidad y que el Ecoparque se encargará de despertar en lo más profundo de todos nosotros.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Resiliencia socioecològica e influencia en la sostenibilidad ambiental en el Borde Norte de Bogotá (1965-2015)
Inicio: Septiembre
2017
Duración
Resumen
El Borde Norte de Bogotá es un territorio heterogéneo donde han confluido a través del tiempo múltiples transformaciones de orden ambiental. Con la presente propuesta de investigación se quiere hacer un análisis de los procesos de resiliencia socioecológica en el territorio del Borde Norte de la ciudad de Bogotá; a partir de los factores sociales, enmarcados en las representaciones sociales de sus habitantes sobre el territorio y diversos factores de orden natural, con el fin de definir la influencia que la resiliencia socioecológica ha tenido en la sostenibilidad ambiental en los últimos 50 años.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Renovación de memoria histórica, mantenimiento, apropiación, construcción y desarrollo de visiones compartidas del corredor ecológico de la Quebrada La Salitrosa.
Inicio: Diciembre
2012
Fin: Septiembre
2013
Duración
Resumen
Se trabajó para aunar esfuerzos institucionales, comunitarios, culturales y recursos técnicos, administrativos y financieros para la renovación de memoria histórica, el mantenimiento, apropiación, construcción y desarrollo de visiones compartidas del corredor ecológico de la Quebrada de la Salitrosa; esto en el marco del fortalecimiento de lo público como patrimonio ambiental y cultural, que nos compromete a todos en su gestión.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Acción Colectiva Ambiental para el fortalecimiento de los agroecosistemas y la organización comunitaria en el Municipio de Beltrán-Cundinamarca.
Inicio: Enero
2003
Duración 18
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
IMAGINARIOS CULTURALES DE LOS HUMEDALES EN EL DISTRITO CAPITAL. EL CASO DEL HUMEDAL TORCA GUAYMARAL
Inicio: Junio
2009
Fin proyectado: Junio
2010
Fin: Junio
2010
Duración 12
Resumen
El medio ambiente ha sido objeto de representaciones culturales por parte de los seres humanos a través del tiempo, las cuales han estado mediadas por la construcción de imaginarios, influidos por el contexto social e histórico al cual pertenecen.
Durante el siglo XX el tratamiento de las problemáticas medioambientales han privilegiado dimensiones de carácter biológico, físico, técnico, ecológico, y hasta hace algún tiempo empezó a ser tema de las ciencias sociales, entre ellas la antropología, la sociología y la historia; en las visiones tradicionales del abordaje de estos problemas, no se reconocía la importancia de las comunidades que han estado en continuo contacto con el medio ambiente y que han ocasionado efectos tanto positivos como negativos en éste; así mismo, hasta hace muy poco las ciencias sociales han empezado a transformar sus conceptos, métodos y paradigmas para tal tarea; dando como resultado el surgimiento de la interdisciplinariedad como una nueva forma de entender los problemas sociales actuales.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Historia del territorio en el Borde Norte de Bogotá. Siglo XVI al XIX.
Inicio: Noviembre
2009
Fin proyectado: Noviembre
2010
Fin: Noviembre
2010
Duración 12
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Impactos sociales relacionados con procesos migratorios durante el siglo XX en los humedales de Bogotá D.C.
Inicio: Marzo
2012
Fin proyectado: Marzo
2013
Duración 12
Resumen
El trabajo de investigación nos permitirá analizar la situación y avanzar en el estudio metodológico y conceptual de problemáticas sociales y ambientales desde la perspectiva de la Historia Ambiental, para contribuir al desarrollo de la conciencia de los seres humanos sobre la importancia que tiene la preservación y conservación de ecosistemas estratégicos para el Distrito Capital. Adicionalmente, aportará al análisis de la relación ambiente ¿ sociedad a partir de estudios históricos sobre la zona de la Sabana de Bogotá, donde se espera realizar una reconstrucción histórica de los procesos migratorios en ecosistemas estratégicos como la red de humedales del Distrito Capital, para comenzar a analizar las implicaciones ambientales que han generado los procesos migratorios en la historia del país.
|
|