Hoja de vida |
Nombre |
Julio Cesar Ruge Caraballo
|
Nombre en citaciones |
RUGE CARABALLO, JULIO CESAR |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Maestría en administración de las organizaciones
Enerode2016 - Juniode 2019
Prospectiva financiera para pequeñas empresas en Colombia |
|
Especialización
Corporación Universidad Piloto De Colombia
Especialización en Gerencia de Proyectos
Enerode2003 - de 2004
|
|
Pregrado/Universitario
Corporación Universidad Piloto De Colombia
Economía
Enerode1988 - de 1994
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA PANAMERICANA
Windows Xp, Premiere, Front Page,
Enerode2004 - de 2004
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2012
de
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Otro
Febrero de 2012
de
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Febrero de 2004
de
Actividades de administración
- Consejos, Comisiones y Consultoría
- Cargo: docente investigador
Febrero de 2004
de
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Febrero de 2004
de
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Economía general,
Febrero 2004
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Matemàticas financieras,
Febrero 2004
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Análisis financiero,
Febrero 2004
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Febrero de 2004
de
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Febrero 2004
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Efectos económicos de los créditos hipotecarios en los habitantes de Suba - Compartir
Febrero 2004
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estudio factibilidad para la exportación de panela procesada Colombiana hacia Londres.
Febrero 2004
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Modelo de asociatividad empresarial para el sector caficultor a través del desarrollo de cultivos alternos con fines de exportación.
Febrero 2004
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Sondeo del sector floricultor de la Sabana de Bogotá en aspectos económicos y financieros. II parte
Febrero 2004
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Efectos económicos de la implementación de la biogasolina sobre los productores de alcohol carburante
Febrero 2004
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Modelo de asociatividad para el sector floricultor con miras al tratado de libre comercio.
Febrero 2004
|
|
Corporación Universidad Piloto De Colombia
Dedicación: 16 horas Semanales
Febrero de 2004
de
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor Catedrático
Febrero de 2004
de
|
|
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA PANAMERICANA
Dedicación: 36 horas Semanales
Abril de 1997
de
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Professor titular
Abril de 1997
de
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Abril de 1997
de
Actividades de administración
- Consejos, Comisiones y Consultoría
- Cargo: docente área
Abril de 1997
de
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Economía,
Febrero 2004
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Presupuestos,
Febrero 2004
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Análisis de crédito,
Febrero 2004
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Principios de Administración,
Febrero 2004
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Gerencia financiera,
Febrero 2004
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Evaluacion de proyectos,
Febrero 2004
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Administración financiera,
Febrero 2004
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Análisis financiero,
Febrero 2004
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Econometría |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Asociatividad Empresarial , Activa:Si |
Estudios económicos y financieros, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Mejor Docente Universidad,FUNDACIÓN UNIVERSITARIA PANAMERICANA - de 2004 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
JULIO CESAR RUGE CARABALLO,
Estudio de factibilidad para el montaje y desarrollo de una empresa de verduras prelistas en Bogotá.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA PANAMERICANA
Estado: Tesis concluida
Programa Administración Comercial y financiera
,2001,
. Persona orientada: Cuervo, Romero, Rubio
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JULIO CESAR RUGE CARABALLO,
Modelo de asociatividad para el sector floricultor con miras al tratado de libre comercio.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA PANAMERICANA
Estado: Tesis concluida
Programa Administración empresa
,2004,
. Persona orientada: Romero, Malagón, Gonzalez
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción vegetal,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JULIO CESAR RUGE CARABALLO,
Modelo de asociatividad empresarial para el sector caficultor a través del desarrollo de cultivos alternos con fines de exportación.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA PANAMERICANA
Estado: Tesis concluida
Programa Finanzas y negocios internacionales
,2004,
. Persona orientada: Pérez, Menjura, Benitez, Coy, Baron, Cotes
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción vegetal,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JULIO CESAR RUGE CARABALLO,
Evaluación de los Sistemas de Financiación de Vivienda en Colombia
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA PANAMERICANA
Estado: Tesis concluida
Administración de Empresas
,2010,
. Persona orientada:
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JULIO CESAR RUGE CARABALLO,
Bicitaxismo Alternativa Eficiente de Transporte en Bogotá
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis en curso
Ingeniería Comercial
,2012,
. Persona orientada: Herney Fonseca
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JULIO CESAR RUGE CARABALLO,
Estudio de Marketing de las Empresas de Servicios Temporales en Bogotá
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis en curso
Ingeniería Comercial
,2012,
. Persona orientada: Fabián Mahecha
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JULIO CESAR RUGE CARABALLO,
Estudio de Marketing para las empresas de servicios temporales en Bogotá
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Comercial
,2012,
. Persona orientada: Fabian Mahecha
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JULIO CESAR RUGE CARABALLO,
Guía Para Evaluar Alternativas de Financiación de Vivienda en Colombia
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA PANAMERICANA
Estado: Tesis concluida
Administración de Empresas
,2009,
. Persona orientada: César Benavides, Jose Manuel Fonseca y Otros
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JULIO CESAR RUGE CARABALLO,
Titulo: Estado del Arte del E comerce
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Ingeniería Comercial
Nombre del orientado: José David Quintana
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Productos tecnológicos |
Producción técnica - Productos tecnológicos - Otro |
JULIO CESAR RUGE CARABALLO,
ESTUDIO SOBRE EFECTOS ECONÒMICOS DEL SISTEMA UVR EN LOS DEUDORES DE SANTA LIBRADA, TINTAL Y HAYUELOS,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2007,
Palabras:
UVR,
Financiación,
Amortizaciòn Crèditos hipotecarios,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
JULIO CESAR RUGE CARABALLO,
INSTALACIÓN DE CULTIVOS ALTERNATIVOS DE MAIZ
. En: Colombia,
,2004,
finalidad: Establecer un modelo de gerenciamiento aplicando la metodología del BID marco lógico
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Agronomía,
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Guía Para Evaluar Alternativas de Financiación de Vivienda en Colombia
Inicio: Junio
2008
Fin proyectado: Noviembre
2009
Fin: Marzo
2010
Duración 12
Resumen
La guía brinda las herramientas básicas de análisis y evaluación financiera para todo tipo de usuario, dando certeza en la decisión tomada a través de esquemas lógicos de evaluación ajustados al usuario, permitiendo no solamente el beneficio particular, sino también estabilidad en el sector financiero, la economía en general y un aporte significativo de la academia al campo económico.
El documento permite orientar al usuario en la correcta toma de decisiones en este campo, de forma que se minimice el riesgo de morosidad de los créditos a través de la comparación de todas las alternativas de financiación y el desarrollo del flujo de caja pertinente de acuerdo con el deudor. El conocimiento de la normatividad vigente (reforma financiera, Decreto 774, Decreto 1143), permite tomar la mejor decisión en cuanto a la financiación apropiada de la vivienda y de esta forma garantizar que no se incurra en mora, estableciendo la mejor tasa de rendimiento de acuerdo con la inversión realizada.
La utilización del modelo financiero en Excel permite agilizar y mejorar el proceso de evaluación de cada una de las alternativas, con el fin de aplicar técnicas financieras que permitan establecer la mejor decisión en este campo. No se requiere un alto nivel de conocimientos de la herramienta, por lo tanto el usuario la puede manejar de acuerdo con sus necesidades. Fomenta un proceso de cultura financiera que permite a los usuarios futuros deudores un acceso eficiente al conocimiento sobre las características de los créditos hipotecarios y en general del sistema financiero.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Calidad del Servicio de Créditos Hipotecarios en las Entidades Financieras
Inicio: Febrero
2008
Fin proyectado: Diciembre
2008
Fin: Diciembre
2008
Duración 6
Resumen
El Tema desarrollado en la investigación consiste en la evaluación de la calidad de la atención e información brindada a los clientes actuales y potenciales del sector financiero en el renglón de créditos hipotecarios, campo que se debe tener muy en cuenta en la actualidad debido a que de una u otra forma influye y repercute posteriormente en problemas financieros, pérdidas de la vivienda, por parte de los usuarios del sector financiero.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Efectos económicos de los créditos hipotecarios en los habitantes de Suba - Compartir
Inicio:
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Efectos económicos de la implementación de la biogasolina sobre los productores de alcohol carburante
Inicio:
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Estudio factibilidad para la exportación de panela procesada Colombiana hacia Londres.
Inicio:
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Sondeo del sector floricultor de la Sabana de Bogotá en aspectos económicos y financieros. II parte
Inicio:
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Modelo de asociatividad para el sector floricultor con miras al tratado de libre comercio.
Inicio:
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Modelo de asociatividad empresarial para el sector caficultor a través del desarrollo de cultivos alternos con fines de exportación.
Inicio:
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diseño de una metodología para el desarrollo de los procesos de comercialización de pequeños productores hortofruticolas bajo el concepto de comunidades de consumo sostenible (sustainable consumption communities) en la provincia de Sugamuxi del Departamen
Inicio: Julio
2014
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Geomarketing: uso de sistemas de información geográfica (SIG) en la investigación de mercados para empresas agroindustriales y comercializadoras colombianas de papa criolla (Solanum phureja) para exportación hacia el estado de la Florida, Estados Unidos
Inicio: Julio
2013
Fin: Marzo
2014
Duración
Resumen
A través de la utilización de herramientas como el Arc-Gis se realiza la identificación y seguimiento de los principales puntos de comercialización y distribución de la papa criolla colombiana con el fin de conquistar el mercado "nostálgico" de los consumidores latinos en los Estados Unidos. La participación como coinvestigador permite establecer el estudio de factibilidad económica y financiera que permite tal proceso de comercialización.
|
|