Hoja de vida |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Santiago Betancourt Parra
|
Nombre en citaciones |
BETANCOURT PARRA, SANTIAGO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
DOCTORADO EN INGENIERIA
Septiembrede2005 - Juniode 2010
Desarrollo de materiales compuestos de matriz fenólica con materiales carbonosos sintetizados a partir de las fibras vegetales obtenidas de la vena central de la hoja de plátano |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Ingeniería Mecánica
Enerode1998 - de 2003
Desarrollo de laminados epóxicos reforzados con fibra de vidrio mediante la técnica de compresión en caliente |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Productos Familia Sancela
Seminarios de capacitación
Enerode2002 - de 2002
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Formacion Didáctica Para Docentes
Juniode2005 - Juliode 2005
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Dedicación: 20 horas Semanales
Abril de 2014
Noviembre de 2017
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Coordinador de Unidad de Servicios de Análisis y Caracterización de Materiales y Laboratorios asociados
Abril de 2014
Noviembre de 2017
|
|
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Dedicación: 4 horas Mensuales
Mayo de 2012
Abril de 2013
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Representante Docente Principal Consejo Académico
Mayo de 2012
Abril de 2013
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Dedicación: 20 horas Semanales
Septiembre de 2008
Octubre de 2009
Actividades de investigación
-
Pasantías
- Titulo: Estudio comportamiento tribologico de materiales compuestos
Septiembre 2008
Octubre 2009
|
|
Universidad De Alicante
Dedicación: 40 horas Semanales
Octubre de 2007
Febrero de 2008
Actividades de investigación
-
Pasantías
- Titulo: Estudios de Pirolisis de fibras vegetales
Octubre 2007
Febrero 2008
|
|
Colegiatura Colombiana de Diseño
Dedicación: 3 horas Semanales
Julio de 2004
Julio de 2005
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor Auxiliar
Julio de 2004
Julio de 2005
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Laboratorio de materiales 2,
Julio 2004
Julio 2005
|
|
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Dedicación: 4 horas Semanales
Marzo de 2003
Septiembre de 2005
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor Auxiliar
Julio de 2004
de
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Otro (Asistente de investigación)
Marzo de 2003
Diciembre de 2003
Actividades de docencia
-
Otro
- Nombre del curso: DOCENTE EN LICENCIA NO REMUNERADA,
Agosto 2005
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teoria de la producción 1 (Materiales),
Julio 2004
Julio 2005
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teoría de la produccion 2 (Procesos de Manufactura),
Julio 2004
Julio 2005
-
Pregrado
- Nombre del curso: Laboratorio de Procesos de Manufactura,
Febrero 2004
Mayo 2004
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Desarrollo de autopartes en composites a partir de preformas cerámicas obtenidas desde fuentes vegetales
Febrero 2007
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Síntesis de preformas carbonosas a partir de fuentes lignocelulósicas colombianas para posibles aplicaciones en composites de matriz metálica
Julio 2006
Julio 2007
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Elaboración y caracterización de laminados diélectricos a partir de melamina y tejidos de fibra de vidrio
Julio 2004
Marzo 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Desarrollo de tableros aglomerados a partir de Ráquis de banano, mediante una tecnología no agresiva con el medio ambiente
Noviembre 2004
Junio 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Elaboración y caracterización de laminados diélectricos a partir poliester y tejidos de fibra de vidrio
Octubre 2003
Abril 2004
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Desarrollo de laminados dielectricos con alta resistencia
Marzo 2003
Marzo 2004
|
|
Áreas de actuación |
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Compuestos (Laminados, Plásticos Reforzados, Fibra Sintéticas y Naturales) |
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Mecánica -- Ingeniería Mecánica |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Fibras vegetales, Activa:No |
Tribologia, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Ascenso a Categoria Titular,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA - Mayode 2017 |
Tesis Doctoral "Summa Cum Laude",UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA - Abrilde 2010 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
Seminario de Investigación II,
Finalidad: Formar al estudiante de posgrado en la preparación de productos académicos derivados de la investigación científica
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA.
participación: Docente
, 4 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
Caracterización de materiales,
Finalidad: formar al estudiante de posgrado en técnicas de caracterización de materiales
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA.
participación: Docente
, 2 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
Caracterizacion de materiales,
Finalidad:
. En: Colombia
,2015,
,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA.
participación: Docente
, 2 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
JUAN PABLO PINEDA RESTREPO,
DESARROLLO DE LAMINADOS DE MELAMINA REFORZADOS CON FIBRA DE VIDRIO
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Mecánica
,2005,
. Persona orientada: Juan Pablo Pineda Restrepo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Compuestos (Laminados, Plásticos Reforzados, Fibra Sintéticas y Naturales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
ANA PATRICIA OSORIO BEATRIZ E MEJIA,
DESARROLLO DE UN PRODCTO DE INNOVACION, PARA EL MOBILIARIO DOMESTICO EN MATERIAL COMPUESTO A PARTIR DE GUSCA DE PLATANO DEL URABA ANTIOQUEÑO.
UNIVERSIDAD EAFIT
Estado: Tesis concluida
Ingenieria de Diseño de Producto
,2005,
. Persona orientada: Ana Patricia Osorio , Beatriz E. Mejía
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Arte -- Diseño,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
MARILUZ BETANCUR VELEZ,
ELABORACIÓN DE AGREGADOS LIGEROS EXPANDIDOS EMPLEANDO RESIDUOS SÓLIDOS
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2013,
. Persona orientada: Melissa Restrepo; Ivone Carvajal Marín
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Cerámicos,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
La Alumina en Colombia: 2014
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Mecánica
,2014,
. Persona orientada: SIMON GÓMEZ MESA; JUAN CAMILO CORREA ARANGO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Cerámicos,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DE LOS LABORATORIOS ADSCRITOS A LA UNIDAD DE SERVICIO DE CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES DE LA UPB
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Mecánica
,2014,
. Persona orientada: Andrés Vélez Diaz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Mecánica -- Ingeniería Mecánica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
Efecto del caucho de SBR en el desgaste por deslizamiento de compuestos de matriz fenólica
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Mecánica
,2013,
. Persona orientada: Luis Fernando Rodriguez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
Características tribológicas de una resina de poliéster insaturado en contacto deslizante.
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Mecánica
,2012,
. Persona orientada: Santiago Moreno Jaramillo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Compuestos (Laminados, Plásticos Reforzados, Fibra Sintéticas y Naturales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
EFECTO DE LA MODIFICACIÓN CON ETANOL DE SUPERFICIES POLIMÉRICAS EMPLEADAS EN EL ENVASADO DE ALIMENTOS
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2011,
. Persona orientada: Diego Hincapié Ocampo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Compuestos (Laminados, Plásticos Reforzados, Fibra Sintéticas y Naturales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
Análisis tribológico de materiales fenolicos con materiales carbonosos, en contacto deslizante con discos de freno
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis en curso
Ingeniería Mecánica
,2013,
. Persona orientada: David Vargas Robledo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
Características del mecanizado de poliéster insaturado cargado con particulas de carbón vegetal, talco y yeso industrial
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Mecánica
,2012,
. Persona orientada: Santiago Cardona Arango
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
Desarrollo de Materiales Compuestos de Matriz Fenólica Reforzados con Fibras Carbonosas de Origen Vegetal
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Química
,2009,
. Persona orientada: Lennix Adriana Martínez Solano
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
PATRICIA FERNANADEZ MORALES,
Titulo: Introducción a la tecnología de los materiales compuestos de matriz de carbono
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Ingeniería Mecánica
Nombre del orientado: Juan Pablo Amado García
Palabras:
Palsticos reforzados,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Compuestos (Laminados, Plásticos Reforzados, Fibra Sintéticas y Naturales),
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
ANGELICA MARIA GIL PILONIETA,
Titulo: Desarrollo de Espumas epóxicas reforzadas con fibras naturales
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Ingeniería Mecánica
Nombre del orientado: Litci Medina Zea y Ricardo MEdina Zea
Palabras:
Plasticos reforzados,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Compuestos (Laminados, Plásticos Reforzados, Fibra Sintéticas y Naturales),
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
Titulo: El Poliester Insaturado y sus aplicaciones
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Ingeniería Mecánica
Nombre del orientado: Esteban Gutierrez Gómez
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Mecánica -- Ingeniería Mecánica,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
Titulo: Caracterización de un poliéster insaturado cargado con residuos provenientes de la fabricación de botones
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Ingeniería Mecánica
Nombre del orientado: Andrés Esteban Bustamante Betancur y Mateo Correa Pérez
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Compuestos (Laminados, Plásticos Reforzados, Fibra Sintéticas y Naturales),
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
PIEDAD GANAN ROJO,
HERBERT KERGUELEN GRAJALES,
Titulo: Una mirada a las técnicas de preparación de superficies y procesado de polímeros
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Ingeniería Mecánica
Nombre del orientado: Andrés Felipe Alzate gómez y Joan Francisco Rivas Angulo
Palabras:
Plasticos reforzados,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Compuestos (Laminados, Plásticos Reforzados, Fibra Sintéticas y Naturales),
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
ANAMARIA HENAO MONTOYA,
Titulo: Gestión de calidad del proceso de moldeado por aspersión del poliester insaturado con fibra de vidrio
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Ingeniería Mecánica
Nombre del orientado: Juan Camilo Correa Uribe
Palabras:
Plasticos reforzados,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Compuestos (Laminados, Plásticos Reforzados, Fibra Sintéticas y Naturales),
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
Titulo: ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA MOJABILIDAD DE LAS SOLDADURAS ESTAÑO-PLOMO (Sn-Pb) y ESTAÑO-ZINC (Sn-Zn)
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Ingeniería Mecánica
Nombre del orientado: José Alejandro Escudero Hernández
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
Titulo: Desarrollo de un material compuesto de celulosa auto‑reforzada a partir de celulosa bacterial parcialmente disuelta
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Ingeniería Textil
Nombre del orientado: Verónica Gómez Arcila
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
Titulo: Potenciales aplicaciones de esponjas base aluminio obtenidas por IPS
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Ingeniería Mecánica
Nombre del orientado: Carlos Alberto Cano Montoya
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
Titulo: Simulación por elementos de frontera del fenómeno de impregnación de preformas reforzantes empleadas en el proceso RTM
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Ingeniería Mecánica
Nombre del orientado: Ivan Dario Partiño
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
Titulo: ESTUDIO PROSPECTIVO AL ANO 2020 DEL PROGRAMA DE INGENIERIA MECANICA DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SEDE MEDELLIN
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico DOCTORADO EN GESTION DE LA TECNOLOGIA Y LA INNOVACION
Nombre del orientado: Diego Andres Florez Londoño
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
Titulo: Desarrollo de un sistema adhesivo proteínico para la fabricación de tableros aglomerados de densidad media
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Maestría en Ingeniería
Nombre del orientado: Andrés Felipe Cardona Arango
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
Titulo: Elaboración, caracterización y análisis de tableros aglomerados de fibra de plátano con resinas poliméricas.
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Ingeniería Mecánica
Nombre del orientado: Liliana Maria Agudelo Gomez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
Titulo: Application of the semisolid metallurgy in the production of aircraft parts
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Ingeniería Mecánica
Nombre del orientado: Simon Ramirez Hinestroza
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
Titulo: Characterization and Properties of Carbon Nanotubes
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Ingeniería Mecánica
Nombre del orientado: Richar Agudelo Arenas
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
Titulo: Fabricación y caracterización de tableros de partículas a base de residuos de papel
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Ingeniería Mecánica
Nombre del orientado: David Delgado Rendón
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
Titulo: Evaluación de las propiedades térmicas y mecanicas del polipropileno reforzado con zeolitas tipo ZSM5
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DE MEDELLÍN
programa académico Maestría en gestión energética industrial
Nombre del orientado: Jenny Geovanna Ordoñez Benavides
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
Titulo: Efecto del proceso de mercerización en el comportamiento de la fibra de hoja de piña (FHP) como refuerzo en una matriz de polipropileno
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
programa académico Maestría en Ingeniería - Ingeniería de Materiales y Proceso
Nombre del orientado: Natalia Jaramillo Quiceno
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Profesor titular |
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
Studies of quenched cupola part IV: coke behavior
en:
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Profesor titular |
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
Erosion-corrosion resistance of NI composite coating withembedded SiC nanoparticle
en:
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO,
2013,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Ingeniería Y Competitividad,
2013,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Ingenieria y Universidad,
2014,
Mayo
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Ingenius: Revista de Ciencia y Tecnología,
2017,
Junio
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Tribology International,
2017,
Enero
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Tribology International,
2017,
Mayo
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: BioResources,
2012,
Enero
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: VII Congreso Internacional de Materiales
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-10-30 00:00:00.0,
2014-01-03 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Plaza Mayor
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Influencia del tipo de carga sobre el mecanizado de materiales compuestos de poliéster insaturado.
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Materiales compuestos fenólicos reforzados con materiales carbonosos: Efecto del tamaño de partícula sobre la fricción deslizante contra discos de fundición
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Efecto del caucho de SBR en el desgaste por deslizamiento de compuestos de matriz fenólica
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Consideraciones para la modelación de espumas de aluminio mediante el uso de herramientas computacionales
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Caracterización de tableros de partículas auto-enlazados elaborados a partir de aserrín de madera melina
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Efecto del caucho de SBR en el desgaste por deslizamiento de compuestos de matriz fenólica
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO BETANCOURT PARRA
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: EMTECH COLOMBIA 2014
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-02-19 00:00:00.0,
2014-02-20 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Plaza Mayor - Medellin
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Nuevos materiales y la revolución en la fabricación
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:OPINNO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO BETANCOURT PARRA
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: METFOAM 2013
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-06-23 00:00:00.0,
2013-06-26 00:00:00.0
en Raleigh - North Caroline State university Campus
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Numerical modeling and simulation of uniaxial compression of aluminum foams using FEM and 3D-CT images
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:North Carolina State University
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO BETANCOURT PARRA
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: I encuentro latinoamericano de diseño Diseño en Palermo
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en Buenos Aires, Argentina. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Forma, estructura y movimiento: Variables de diseño morfológico para objetos industriales y dinámicos
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO BETANCOURT PARRA
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: III CONGRESO INTERNACIONAL DE MATERIALES, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2011-11-01 00:00:00.0,
en BARRANQUILLA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Efecto de la temperatura de procesado sobre las propiedades mecánicas de tableros aglomerados sin resina sintética
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO BETANCOURT PARRA
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: 66HT International Convention - Forest Product: Solutions for a Global Green Economy
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2012-06-01 00:00:00.0,
en -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Development of binderless fiberboard from lignocellulosic residues
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO BETANCOURT PARRA
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: V Encuentro Regional XXVI Congreso Interamericano de Ingeniería Química
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-11-12 00:00:00.0,
2014-01-15 00:00:00.0
en Montevideo - Centro de Convenciones Torre de los Profesionales
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Nanocomposites polimericos desarrollados a partir de residuos generados por la agroindustria
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación de Ingenieros Químicos de Uruguay
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO BETANCOURT PARRA
Rol en el evento: Asistente
|
|
8 Nombre del evento: WOM 2013
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2013-04-01 00:00:00.0,
en -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Effect of curing agent and fiber size on wear resistance and friction behavior of thermoset matrix reinforced with musaceae fibers
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO BETANCOURT PARRA
Rol en el evento: Asistente
|
|
9 Nombre del evento: IUFROLAT 2013, SAN JOSE DE COSTA RICA
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2013-05-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Transformación de residuos lignocelulósicos en tableros aglomerados de alta densidad
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO BETANCOURT PARRA
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: X jornadas de investigación Universidad Pontificia Bolivariana
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Elaboración de tableros de fibras sin aglutinantes sintéticos: Influencia de las condiciones de proceso sobre la composición y el comportamiento físico,
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:La importancia del estudio del curado en las propiedades de las resina termoestables
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO BETANCOURT PARRA
Rol en el evento: Asistente
|
|
11 Nombre del evento: AEMAC - MATCOMP VII CONGRESO NACIONAL DE MATERIALES COMPUESTOS
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2007-09-01 00:00:00.0,
en -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Síntesis de no tejidos de carbono, a partir de fibras vegetales, para aplicaciones como reforzantes de materiales compuesto.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO BETANCOURT PARRA
Rol en el evento: Asistente
|
|
12 Nombre del evento: IBEROMET
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2004-10-01 00:00:00.0,
en -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Influencia de las condiciones de postcurado sobre el comportamiento fisico-mecanico de materiales compuestos de resina epoxica y fibra de vidrio.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO BETANCOURT PARRA
Rol en el evento: Asistente
|
|
13 Nombre del evento: CONGRESO IBEROAMERICANO DE METALURGIA Y MATERIALES X IBEROMET
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2008-10-01 00:00:00.0,
en -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Degradación térmica de fibras naturales procedentes de la vena central de la hoja de platano (estudio cinetico)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO BETANCOURT PARRA
Rol en el evento: Asistente
|
|
14 Nombre del evento: International Conference on Biodegradable Polymers and Sustainable Composites
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2009-10-01 00:00:00.0,
en -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Influence of I (Alpha) phase on thermal degradation behavior of cellulose I
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO BETANCOURT PARRA
Rol en el evento: Asistente
|
|
15 Nombre del evento: III Congreso Internacional de Materiales - Simposio Materia 2005 -VIII Congreso Nacional de Corrosión y Protección
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Influencia de las condiciones de procesado en el comportamiento mecánico de composites de melamina y fibra de vidrio
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO BETANCOURT PARRA
Rol en el evento: Asistente
|
|
16 Nombre del evento: 1 st International conference on biodegradable polymers and sustainable composites- BIOPOL
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2007-10-01 00:00:00.0,
en -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Musaceae cellulose fibers: novel reinforcements for composite materials
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO BETANCOURT PARRA
Rol en el evento: Asistente
|
|
17 Nombre del evento: VI CONGRESO INTERNACIONAL DE MATERIALES
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-11-27 00:00:00.0,
2014-01-30 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de Los Andes
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Efecto de la modificación con etanol de superficies poliméricas empleadas en el envasado de alimentos
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Mecanismos de deformación de esponjas metálicas base aluminio
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Influencia de las nanofibrillas de celulosa en las propiedades mecánicas de biocompuestos
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Caracterización de hilos artesanales de seda del cauca colombiano.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Estudio del comportamiento de aleaciones de magnesio para aplicaciones biomédicas
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Comportamiento mecánico a la flexión de materiales compuestos de matriz fenólica reforzados con fibras carbonosas de origen vegetal.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO BETANCOURT PARRA
Rol en el evento: Asistente
|
|
18 Nombre del evento: 7° Congreso Nacional de materiales compuestos (AEMAC- MATCOMP)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en Valladolid - Parque tecnologico de Boecillo
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO BETANCOURT PARRA
Rol en el evento: Organizador
|
|
19 Nombre del evento: Micro Macro 13 encuentro regional de artistas region centro occidente
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-01-01 00:00:00.0,
en ARMENIA - Old Train Station, Armenia, Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO BETANCOURT PARRA
Rol en el evento: Organizador
|
|
20 Nombre del evento: First International Brazilian Conference on Tribology TriboBr-2010
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-11-01 00:00:00.0,
en Rio de Janeiro - Rio Othon Palace Hotel
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Friction and wear in sliding contact of cast iron against phenolic resin composites reinforced with carbonaceous fibers from plantain fiber bundles
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Associação Brasileira De Metalurgia E Materiais
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO BETANCOURT PARRA
Rol en el evento: Organizador
|
|
21 Nombre del evento: VI Congreso intenacional de materiales
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Edificio Mario Laserna
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO BETANCOURT PARRA
Rol en el evento: Organizador
|
|
22 Nombre del evento: IV Congreso Internacional de Materiales
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en PEREIRA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Síntesis de reforzantes carbonosos para materiales compuestos a partir de fibras vegetales colombianas.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO BETANCOURT PARRA
Rol en el evento: Organizador
|
|
23 Nombre del evento: X Jornadas de Investigación
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Campus universitario
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO BETANCOURT PARRA
Rol en el evento: Organizador
|
|
24 Nombre del evento: 4th International Meeting For Researchers In Materials And Plasma Technology (4th IMRMPT)
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-05-23 00:00:00.0,
2017-05-26 00:00:00.0
en SANTA MARTA - Estelar Santamar Hotel & Convention Center Santa Marta
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Evaluation of the processing variables of the sol-gel technique on surface properties of silicon deposited on ceramic tiles
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Evaluation of Colombian clays for obtaining ceramic pastes of high specific strength
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA CAMILA RINCON GIL
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SANTIAGO BETANCOURT PARRA
Rol en el evento: Ponente
|
|
25 Nombre del evento: QUALICER 2018
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-02-12 00:00:00.0,
2018-02-14 00:00:00.0
en Castellón de la Plana - CAMARA DE COMERCIO DE CASTELLON
|
Productos asociados
- Nombre del producto:DETERMINACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE DESGASTE DE ESMALTES CERÁMICOS SOMETIDOS A ENSAYOS TRIBOLÓGICOS TIPO PIN DISCO
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO BETANCOURT PARRA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
26 Nombre del evento: 7th INTERNATIONAL CERAMIC CONGRESS
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-06-18 00:00:00.0,
2018-06-21 00:00:00.0
en FOZ DE IGUAZU - Recanto Cataratas Foz do Iguazu
|
Productos asociados
- Nombre del producto:MIXTURE DESIGNE OF COLOMBIAN CLAYS TO OBTAIN LIFTH WEIGHT AGGREGATES
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:ANALYSIS OF SOL GEL SPRAY COATING LAYER FEATURES OVER ENAMEL TILES
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO BETANCOURT PARRA
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
Generación de contenido impresa |
Nombre La ciencia detrás de la fractura de espaguetis
TipoProducción técnica - Impresa - Boletín,
Medio de circulación:Periodico,
en el ámbitoNacional
en la fecha2018-09-26 00:00:00.0
disponible en https://www.elespectador.com/noticias/ciencia/la-ciencia-detras-de-la-fractura-de-espaguetis-articulo-814478
|
|
Generación de contenido multimedia |
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 171)
. En: Colombia,
,2011,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 123)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 120)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 122)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 172)
. En: Colombia,
,2011,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 124)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 130)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana AM
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 141)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 142)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 131)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana AM
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 134)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 152)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 148)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 151)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 155)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 160)
. En: Colombia,
,2011,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 163)
. En: Colombia,
,2011,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 164)
. En: Colombia,
,2011,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 169)
. En: Colombia,
,2011,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 154)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 137)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 161)
. En: Colombia,
,2011,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 162)
. En: Colombia,
,2011,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 166)
. En: Colombia,
,2011,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 167)
. En: Colombia,
,2011,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 170)
. En: Colombia,
,2011,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 143)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 132)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 150)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 153)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 149)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 133)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 135)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 136)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 126)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana AM
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 128)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana AM
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 129)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana AM
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 139)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 140)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 145)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 147)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 156)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 165)
. En: Colombia,
,2011,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 168)
. En: Colombia,
,2011,
.Emisora: Radio Bolivariana
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 127)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana AM
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 144)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 138)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 146)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 179)
. En: Colombia,
,2011,
.Emisora: Radio Bolivariana 1110 AM
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 173)
. En: Colombia,
,2011,
.Emisora: Radio Bolivariana 1110 AM
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
JUAN PABLO ALVARADO,
JORGE HERNAN GARCIA,
LUIS ALFONSO BERNAL BERNAL,
MONICA VELEZ,
INGENIANDO (Emisión 175)
. En: Colombia,
,2011,
.Emisora: Radio Bolivariana 1110 AM
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 181)
. En: Colombia,
,2011,
.Emisora: Radio Bolivariana 1110 AM
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 180)
. En: Colombia,
,2011,
.Emisora: Radio Bolivariana 1110 AM
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 174)
. En: Colombia,
,2011,
.Emisora: Radio Bolivariana 1110 AM
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 176)
. En: Colombia,
,2011,
.Emisora: Radio Bolivariana 1110 AM
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 177)
. En: Colombia,
,2011,
.Emisora: Radio Bolivariana 1110 AM
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 178)
. En: Colombia,
,2011,
.Emisora: Radio Bolivariana 1110 AM
,60 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
INGENIANDO (Emisión 121)
. En: Colombia,
,2010,
.Emisora: Radio Bolivariana (1110 AM)
,60 minutos
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
PIEDAD GANAN ROJO,
JUAN MANUEL JARAMILLO OCAMPO,
GUSTAVO VARGAS SILVA,
LUIS JAVIER CRUZ RIANO,
"Síntesis de reforzantes carbonosos para materiales compuestos a partir de fibras vegetales colombianas."
. En: Colombia
Scientia Et Technica
ISSN: 0122-1701
ed: Editorial Universidad Tecnológica de Pereira
v.36
fasc.
p.695
- 700
,2007,
DOI:
Palabras:
Carbón,
Pirólisis,
No tejidos reforzantes,
Comportamiento Térmico de materiales,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
PIEDAD GANAN ROJO,
CARLOS EDUARDO CORREA HERNANDEZ,
"Wear resistance and friction behavior of thermoset matrix reinforced with Musaceae fiber bundles"
. En: Países Bajos
Tribology International
ISSN: 0301-679X
ed: Jai-Elsevier Ltd
v.87
fasc.
p.57
- 64
,2015,
DOI: 10.1016/j.triboint.2015.02.015
Palabras:
Musaceae fibers reinforced composites,
Wear,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
ROBIN ZULUAGA GALLEGO,
CRISTINA CASTRO HERAZO,
"Highly percolated poly(vinyl alcohol) and bacterial nanocellulose synthesized in-situ by physical-crosslinking: Exploiting polymer synergies for biomedical nanocomposites"
. En: Inglaterra
RSC Advances
ISSN: 2046-2069
ed: Royal Society of Chemistry
v.5
fasc.110
p.2046
- 2069
,2015,
DOI: 10.1039/C5RA16966F
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JORGE COOK,
E RAMIREZ,
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
J L PUTAUX,
MARLON OSORIO,
CRISTINA CASTRO HERAZO,
ROBIN ZULUAGA GALLEGO,
PIEDAD FELISINDA GANAN ROJO,
"Influence of the acid type in the production of chitosan films reinforced with bacterial nanocellulose"
. En: Países Bajos
International Journal of Biological Macromolecules
ISSN: 0141-8130
ed: Elsevier Science Bv
v.69
fasc.N/A
p.208
- 2013
,2014,
DOI: 10.1016/j.ijbiomac.2014.05.040
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ROBIN ZULUAGA GALLEGO,
ADRIANA RESTREPO OSORIO,
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
CATALINA ALVAREZ LOPEZ,
CRISTINA CASTRO HERAZO,
URSULA MONTOYA ROJO,
PIEDAD GANAN ROJO,
"Nanocomposites polimericos desarrollados a partir de residuos generados por la agroindustria"
. En: Uruguay
Revista Ingeniería Química De La Asociación Uruguaya De Ingeniería Química
ISSN: 1688-1788
ed:
v.42
fasc.N/A
p.N/A
- N/A
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA RAMOS ESCAMILLA,
URSULA MONTOYA ROJO,
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
CATALINA ALVAREZ LOPEZ,
"Efecto de la temperatura de procesado sobre las propiedades mecánicas de tableros aglomerados sin resina sintética"
. En: Colombia
Prospectiva
ISSN: 1692-8261
ed: Universidad Autonoma Del Caribe
v.9
fasc.2
p.75
- 80
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
ALEJANDRO TORO BETANCUR,
LUIS JAVIER CRUZ RIANO,
"Friction and wear in sliding contact of cast iron against phenolic resin composites reinforced with carbonaceous fibers from plantain fiber bundles"
. En: Reino Unido
Lubrication Science
ISSN: 1557-6833
ed: Wiley-VCH Verlag Berlin GmbH
v.25
fasc.2
p.163
- 172
,2012,
DOI: 10.1002/ls.1186
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
LUIS JAVIER CRUZ RIANO,
ALEJANDRO TORO BETANCUR,
ALEJANDRO TORO BETANCUR,
"Effect of the addition of carbonaceous fibers on the tribological behavior of a phenolic resin sliding against cast iron"
. En: Países Bajos
Wear
ISSN: 0043-1648
ed: Elsevier Bv
v.272
fasc.1
p.43
- 49
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
ALFONSO JIMENEZ MIGALLON,
PIEDAD GANAN ROJO,
LUIS JAVIER CRUZ RIANO,
PIEDAD FELISINDA GANAN ROJO,
"Degradación térmica de fibras naturales procedentes de la calceta de plátano (estudio cinético)"
. En: Venezuela
Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales
ISSN: 0255-6952
ed: Ediciones Universidad Simón Bolívar
v.S1
fasc.1
p.215
- 219
,2009,
DOI:
Palabras:
Degradación térmica,
Termogravimetría,
Fibras natulares,
Sectores:
Desarrollo de nuevos materiales,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
PIEDAD FELISINDA GANAN ROJO,
CARLOS EDUARDO CORREA HERNANDEZ,
"Wear performance of vinyl ester reinforced with Musaceae fiber bundles sliding against different metallic surfaces"
. En: Países Bajos
Tribology International
ISSN: 0301-679X
ed: Jai-Elsevier Ltd
v.109
fasc.N/A
p.447
- 459
,2017,
DOI: 10.1016/j.triboint.2017.01.009
Palabras:
Composites Fibras Naturales,
Tribología,
Wear,
Plasticos reforzados,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JORGE VELASQUEZ,
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
GERMAN QUINTANA,
PIEDAD FELISINDA GANAN ROJO,
GERMAN CAMILO QUINTANA MARIN,
JORGE ALBERTO VELASQUEZ JIMENEZ,
"Binderless fiberboard from steam exploded banana bunch,"
. En: Colombia
Industrial Crops and Products
ISSN: 0926-6690
ed: Elsevier Science Bv
v.29
fasc.1
p.60
- 66
,2009,
DOI: 10.1016/j.indcrop.2008.04.007
Palabras:
Musacea bunch,
Steam explotion,
Binderless fiberboard,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
JUAN DANIEL MARTINEZ ANGEL,
MARILUZ BETANCUR VELEZ,
IVONNE CARVAJAL MARIN,
"Ceramic light-weight aggregates production from petrochemical wastes and carbonates (NaHCO3 and CaCO3) as expansion agents"
. En:
Construction and Building Materials
ISSN: 0950-0618
ed: Elsevier Bv
v.180
fasc.
p.124
- 133
,2018,
DOI: 10.1016/j.conbuildmat.2018.05.281
Palabras:
Ceramic aggregates,
Expanded aggregates,
Hazardous petroleum wastes,
Carbonates additives,
Waste recycling,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MANUEL ALEJANDRO DOMINGUEZ ORTIZ,
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
JULIANA HERRERA GUERRA,
DIANA MARYBEL MOSQUERA PALACIO,
"Deposición de capas funcionales sobre esmaltes cerámicos mediante la técnica sol-gel (revisión)"
. En: No Aplica
Ingenius Revista De Ciencia Y Tecnología
ISSN: 1390-860X
ed: Universidad Politecnica Salesiana
v.21
fasc.
p.9
- 20
,2019,
DOI: 10.17163/ings.n21.2019.01
Palabras:
Esmaltes Funcionales,
Esmaltes Cerámicos,
Sol Gel,
Cerámica,
|
|
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
PATRICIA FERNANADEZ MORALES,
"Consideraciones para la modelación de espumas de aluminio mediante el uso de herramientas computacionales"
En: Colombia.
2014.
Revista Colombiana De Materiales.
ISSN: 2256-1013
p.163
- 169
v.5
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Ingeniería Mecánica,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
PATRICIA FERNANADEZ MORALES,
EMIGDIO JOSE MENDOZA FANDINO,
"Numerical modeling and simulation of uniaxial compression of aluminum foams using FEM and 3D-CT images"
En: Países Bajos.
2014.
Procedia Materials Science.
ISSN: 2211-8128
p.227
- 231
v.4
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Mecánica -- Ingeniería Mecánica,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Ingeniería Mecánica,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
ALEJANDRO TORO BETANCUR,
DAVID VARGAS ROBLEDO,
"Materiales compuestos fenólicos reforzados con materiales carbonosos: Efecto del tamaño de partícula sobre la fricción deslizante contra discos de fundición"
En: Colombia.
2014.
Revista Colombiana De Materiales.
ISSN: 2256-1013
p.87
- 92
v.5
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Ingeniería Mecánica,
|
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
CATALINA ALVAREZ LOPEZ,
ADRIANA RESTREPO OSORIO,
"UNIVERSITAS CIENTIFICA"
En: .
2012.
p.
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Compuestos (Laminados, Plásticos Reforzados, Fibra Sintéticas y Naturales),
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
"La revolución de los materiales y los procesos de manufactura"
En: .
2014.
p.
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Ingeniería Mecánica,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes técnicos |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
LUIS JAVIER CRUZ RIANO,
Inspección y análisis de los materiales de asbesto cemento de los campamentos de las centrales de generación de energía de EPM,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: CT-2013-001847-A3,
. En: Colombia,
,2015,
0 meses
p.188
Palabras:
Materiales Ceramicos,
Materiales compuestos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería de los Materiales -- Cerámicos,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
SANTIAGO BETANCOURT PARRA,
LUIS JAVIER CRUZ RIANO,
PIEDAD GANAN ROJO,
Desarrollo de autopartes en composites a partir de preformas cerámicas obtenidas desde fuentes vegetales
. En: ,
,2010,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Desarrollo de laminados dielectricos con alta resistencia
Inicio: Enero
2003
Duración
Resumen
Abordar el desarrollo de cualquier tipo de material, que debe cumplir con tan altas disposiciones, tal como ocurre con el NEMA G11, implica llevar a cabo un completo estudio de la influencia que los diversos parámetros involucrados en la selección y transformación del mismo tienen sobre el comportamiento. Por ello, y empleando métodos estadísticos de diseño de experimentos tales como el Taguchi, se buscará desarrollar una matriz que involucre el mayor número de variables implicadas en el proceso productivo, que permitan obtener el mejor comportamiento mecánico. Sin embargo, es de importancia analizar a su vez, como sobre las referencias obtenidas, es necesario realizar un estudio de comportamiento frente a las condiciones de uso a las cuales estará expuesto durante la aplicación, y así poder asegurar, que el nuevo material, efectivamente le puede ofrecer al usuario la tranquilidad de que soportará las condiciones de uso hasta el momento en que se tengan planeadas las operaciones de evaluación y mantenimiento preventivo programada en cada central, sin riesgo a que se comprometa la integridad del sistema de generación por una falla del material.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Desarrollo de tableros aglomerados a partir de Ráquis de banano, mediante una tecnología no agresiva con el medio ambiente
Inicio: Enero
2004
Duración 0
Resumen
Siendo el banano uno de los renglones más importantes dentro de las exportaciones colombianas y cada vez los mercados internacionales más estrictos en aspectos como la sostenibilidad y la conservación del entorno de las áreas de cosecha de los productos exportables; se hace preciso pensar en mecanismos que ayuden a los productores a cumplir con estas exigencias y de alguna manera brindarles una fuente potencial de ingresos adicionales que mejoren la calidad de vida de los trabajadores y de sus familias.
De otro lado aparece el mercado de los tableros aglomerados, el cual demanda emplear fuentes alternativas para los productos derivados de la madera, evitando de esta forma la creciente deforestación mundial y realizando un mejor aprovechamiento de los recursos vegetales disponibles. También que éstos garanticen la no generación de emisiones nocivas para usuarios y fabricantes de los mismos.
Para dar una posible respuesta a la problemática antes mencionada, dos unidades de la Universidad Pontificia Bolivariana, el Grupo de Investigación Sobre Nuevos Materiales y el Grupo de Investigación Sobre Pulpa y Papel, han unido sus fortalezas temáticas para desarrollar esta propuesta conjunta, en la cual se busca elaborar tableros aglomerados, que cumplan con los requerimientos de calidad comercial, a partir de raquis, el cual es un subproducto sólido vegetal del cultivo del banano que en este momento representa un serio problema ambiental en las zonas de siembra, distribución y comercialización de la fruta.
Adicional a esto se propone la elaboración de tableros sin el uso de ligantes sintéticos que como en el caso de la urea formaldehído, pueden generar emisiones de contaminantes tóxicos como el formol, responsable de serios problemas para la salud.
El desarrollo del proyecto se enmarca en varias etapas descritas en el diseño metodológico de la propuesta original, a continuación se presenta su avance cronológico hasta el momento.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Elaboración y caracterización de laminados diélectricos a partir poliester y tejidos de fibra de vidrio
Inicio: Enero
2003
Duración
Resumen
Dentro de la presente propuesta, se abordarán los aspectos con la elaboración y caracterización de laminados dieléctricos a partir de resinas melamínicas y tejidos de fibra de vidrio, que permitan a partir de la utilización de materias primas disponible en el mercado nacional aproximarse a la referencia internacional NEMA G9, y competir con los productos importados que actualmente se comercializan en el país.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Elaboración y caracterización de laminados diélectricos a partir de melamina y tejidos de fibra de vidrio
Inicio: Enero
2004
Duración
Resumen
Tras desarrollar una metodología de trabajo y una serie de formulaciones básicas para la elaboración de materiales compuestos a partir de resinas de poliéster insaturado y mat de fibras de vidrio con presencia de polvo cerámico como carga, y que según el NEMA corresponden a la serie GPO, se viene observando diferentes niveles de contracción en la lámina. Para analizar esta situación se plantea realizar un estudio básico de contracción de la resina tanto cargada como sin cargas, con el fin de atenuar este fenónmeno.
Debido al carácter del trabajo, se optado por realizarlo a través del desarrollo de una tesis de pregrado en el programa de Ingeniería Mecánica de la UPB, y que cuenta con la dirección y apoyo del Grupo de Investigación sobre Nuevos Materiales.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Síntesis de preformas carbonosas a partir de fuentes lignocelulósicas colombianas para posibles aplicaciones en composites de matriz metálica
Inicio: Enero
2006
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Desarrollo de autopartes en composites a partir de preformas cerámicas obtenidas desde fuentes vegetales
Inicio: Febrero
2007
Fin proyectado: Febrero
2009
Duración 0
Resumen
Los reforzantes de los composites pueden venir en diferentes presentaciones de diversas formas y tamaños, a saber: fibras trituradas, fibras cortas, fibras largas o continuas, telas no tejidas o mats, tejidos de diferentes tipos y hasta preformas. Para efectos de la fabricación de la pieza en composites, se prefieren las últimas presentaciones de las indicadas por contar con mayores facilidades de manipuleo, efectividad de producción al permitir aplicar una gran cantidad de reforzante cada vez entre otro aspecto. Hasta la fecha ha sido exitosa la fabricación de telas no tejidas y de tejidos a base de fibras de vidrio y de carbono con los que se fabrican normalmente diferentes tipos composites. Sin embargo, existen algunos reforzantes cerámicos, como el carburo de silicio, con un conjunto muy atractivo de propiedades mecánicas y térmicas pero de muy difícil y costosa obtención en forma de telas tejidas y no tejidas. Aprovechando la biomimética y la optimización de técnicas de fabricación dentro de las que se destacan: la calcinación controlada, se plantea como principal reto de la presente propuesta la obtención de preformas reforzantes carbonosas a partir de reforzantes naturales (vegetales) y sintéticos de similares presentaciones y naturaleza bastante compleja y/o diferente.
Luego se optimizará el proceso de fabricación de composites plásticos (resinas epóxicas y viniléster) y metálicos (aleaciones de aluminio) a partir de dichos reforzantes tan sui generis. Los composites plásticos se procesarán por compresión en caliente y los metálicos por squeeze casting. Debido a la aplicación de presión en ambas técnicas se prevé que el reforzante inicialmente en forma de tela se desintegrará en una cantidad infinita de partículas nanométricas que quedarán uniformemente distribuidas en el material aportando sus excelentes propiedades.
Durante todas las etapas de la investigación será clave realizar una caracterización y evaluación microestructural, química, térmica, morfológica y mecánica de los subproductos y productos obtenidos que permita correlacionar y definir la incidencia de los diferentes parámetros de procesado sobre las propiedades y comportamiento de los materiales desarrollados con miras de
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Inspección y análisis de los materiales de asbesto cemento de los campamentos de las centrales de generación de energía de EPM
Inicio: Abril
2015
Fin: Junio
2015
Duración
Resumen
CONSULTORIA para la inspección y análisis del los materiales de asbesto cemento de los campamentos de las centrales de generación de energía de EPM
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Desarrollo de recubrimientos funcionales sobre esmaltes cerámicos vítreos usando técnicas de deposición de soluciones químicas
Inicio: Agosto
2016
Fin: Diciembre
2018
Duración
Resumen
Los materiales cerámicos, específicamente los revestimientos cerámicos juegan un papel clave en las aplicaciones arquitectónicas y de construcción. Actualmente, esta industria es ampliamente intervenida por grupos de investigación para promover la generación de factores de innovación que no solo, dé mayor valor agregado a los productos sino también, nuevas características o mejores atributos que les permita cumplir con varias funciones: revestir, decorar y otras funciones para lograr ambientes de mejor calidad como son: auto limpiarse, inhibir el crecimiento de bacterias, resplandecer, etc.
De acuerdo con la literatura científica se ha demostrado la viabilidad de fabricar recubrimientos funcionales empleando métodos de impregnación de soluciones, lo cual da una puerta para la producción masiva de materiales por medio de la técnica de SOL - GEL, la cual consiste en la transformación química de una solución de metales formando materiales sólidos de baja escala (nano y micrométrico). Dicha técnica tiene como punto de partida la existencia de sistemas alkóxido en solución, los cuales son sometidos a diferentes procesos físico - químicos que al reaccionar permiten la formación de estructuras sólidas. La técnica se ha posicionado como una alternativa para la funcionalización superficial, es decir, para la modificación de las capas más externas de las superficies de materiales, a fin de permitir el mejoramiento de sus propiedades. Aún cuando la técnica a nivel mundial no es clasificada como de alta complejidad, requiere de la adecuación minuciosa de: la infraestructura física y tecnológica, los protocolos de síntesis y de evaluación de las características de los materiales sintetizados, ya que el resultado de los materiales finales depende del manejo apropiado de los reactivos y de las reacciones de catálisis, gelificación y luego solidificación - sinterización.
Por tanto, la presente propuesta de proyecto se enfoca en una investigación y experimentación a nivel de laboratorio que busca consolidar la técnica de fabricación de materiales por medio del proceso SOL-GEL para el desarrollo de nuevos materiales con características funcionales depositados sobre los esmaltes cerámicos de las industrias de fabricación de elementos sanitarios y para revestimientos arquitectónicos
Para su consecución busca:
+ Fortalecer las capacidades tanto académicas y técnicas relacionadas con la deposición química de soluciones, haciendo especial énfasis en el talento humano.
+ Comprender los parámetros y variables que se deben tener en cuenta para efectuar funcionalizaciones de superficies empleando técnicas de deposición de soluciones químicas, incluyendo el efecto de la composición y la microestructura de los esmaltes sobre la funcionalización de los recubrimientos depositados
+ Promover y fortalecer los intercambios académicos internacionales que permitan acelerar la transferencia de conocimientos y experiencias a beneficio del propósito del proyecto
+ Desarrollar tres esmaltes funcionales aplicables para la industria de la cerámica para construcción.
+ Ampliar y fortalecer los conocimientos y desarrollos tecnológicos relacionados con la síntesis de nuevos materiales cerámicos a partir de soluciones químicas.
La presente propuesta de proyecto, se constituye en el siguiente eslabón, antes del escalamiento piloto, para el desarrollo de una línea producción de funcionalización de superficies, con la cual se busca generar innovaciones en un sector industrial de productos masivos como es el sector de la construcción, aportando nuevos y mejores atributos a los productos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Desarrollo de aleaciones de magnesio con comportamiento superplástico para aplicaciones aeronáuticas y automotrices
Inicio: Abril
2013
Fin: Octubre
2016
Duración
Resumen
Resumen Se pretende desarrollar conocimiento referente a la implementación de procesos de conformación plástica, la comprensión precisa de los mecanismos endurecimiento y cambios microestructurales de las aleaciones de Mg, con potencial uso en la industria aeronáutica y automotriz.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Desarrollo de agregados ligeros a partir de diferentes residuos sólidos con potenciales aplicaciones para la industria de la construcción.
Inicio: Septiembre
2015
Fin: Julio
2017
Duración
Resumen
El presente proyecto de investigación trata del desarrollo tecnológico de materiales expandidos de matriz cerámica a partir de residuos sólidos. Se busca que los residuos, de naturaleza orgánica o inorgánica, actúen como agentes de expansión en matrices arcillosas a fin de obtener cuerpos expandidos de baja densidad pero capaces de alcanzar propiedades similares a las de los materiales sin expandir.
Para ello, el proyecto comienza con una revisión de los aspectos relacionados con la ciencia e ingeniería de los materiales, específicamente en lo que se refiere a los materiales cerámicos. Esta revisión se realiza tanto en referencias bibliográficas así como ejecutando experimentaciones con arcillas y otro tipo de pastas cerámicas.
Paralelamente, se realiza similar actividad con los residuos sólidos a saber: domésticos y los residuos lignocelulosicos provenientes de agroindustrias y forestales. El objetivo es determinar las principales características de los residuos a fin de ser usados como agentes de expansión de arcillas. Esta actividad se realiza tanto en referencias bibliográficas así como ejecutando experimentaciones con residuos deliberadamente elegidos para la investigación.
El proyecto, contempla una amplia fase de experimentación a fin de determinar la influencia de: las materias prima (tipo, composición, morfología, tamaño, contenido porcentual, etc) y el proceso de manufactura sobre las propiedades finales del material sintetizado, empleando para la evaluación normas internacionales de caracterización de materiales. Adicionalmente, plantea la evaluación del comportamiento de algunos agregados sintetizados (los más destacados según las propiedades) en probetas de concreto a fin de determinar sus características mecánicas y su capacidad reforzante y aligerante.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
IMPLEMENTACIÓN DE LA TÉCNICA DE SOL-GEL PARA LA FUNCIONALIZACIÓN DE ESMALTES CERÁMICOS
Inicio: Diciembre
2014
Fin: Diciembre
2015
Duración
Resumen
La presente propuesta de investigación busca centrar sus esfuerzos en la implementación de la técnica de sol gel para el desarrollo de aplicaciones de innovación inicialmente enfocados a la industria cerámica. El proyecto a su vez busca ser una fase preliminar con desarrollos experimentales a escala de laboratorio, que permitan esclarecer el camino para la posible implementación futura de la técnica procesos productivos.
El objetivo principal trazado es: Implementar la tecnología de recubrimientos sol - gel para funcionalización de esmaltes cerámicos de las industrias de la cerámica para sanitarios y para revestimientos arquitectónicos. Para ello se han distribuidos actividades en cuatro fases que involucran la obtención de protocolos de fabricación, la generación de nuevo conocimiento derivado de los resultados experimentales y la formulación de nuevas iniciativas que le den continuidad al proyecto.
Esta iniciativa cuenta con la participación y financiación de la empresa VINCULO en cabeza de otras empresas (EUROCERÁMICA, SENCO) y ha decidido comprometerse destinando recursos en especie y en contrapartida para la ejecución del proyecto. De tal forma que se consolide de forma sinérgica la relación de investigación de la UPB y las empresas mencionadas.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluacion de adsorbentes obtenidos a partir de carbon y biomasa para captura de CO2
Inicio: Enero
2010
Fin: Enero
2012
Duración
Resumen
Evaluar la capacidad de captura CO2 de carbones activados obtenidos a partir de carbón de la zona de Amagá y cascarilla de arroz
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Caracterización y modelamiento numérico del comportamiento mecánico de esponjas metálicas para potenciales aplicaciones en el sector transporte
Inicio: Enero
2012
Fin: Junio
2014
Duración
Resumen
Se pretende entonces realizar un trabajo interdisciplinario, cuya metodología integre la caracterización mecánica completa de las esponjas y la reconstrucción de su geometría con base en imágenes de microscopia y microtomografías, con un modelamiento del comportamiento mecánico dependiente de la estructura porosa propia de estos materiales.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio de las características tribológicas de materiales fenólicos con fibras carbonosos de origen vegetal, en contacto deslizante con discos de freno para posibles aplicaciones en la industria autopartes de materiales de fricción.
Inicio: Junio
2011
Fin: Mayo
2013
Duración
Resumen
Una forma de disminuir los efectos de la fricción y del desgaste de las superficies en contacto es mediante la aplicación de una capa lubricante entre las superficies. Lubricantes que pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos; y, mediante la implementación de sistemas de lubricación, encargados de abastecer lubricante periódicamente, se mantiene el efecto lubricante uniforme entre las superficies. No obstante, también existe la posibilidad de fabricar materiales compuestos en el que se puedan atender además de efectos lubricantes, otra clase de funciones, lo cual se logra mediante la mezcla y posterior densificación de: ligantes, abrasivos, reforzantes, disipadores de calor, modificadores de fricción, antioxidantes, entre otros.
Resulta de interés investigar en resinas fenólicas tipo novolacas, ya que pueden ser usadas como matriz en la fabricación de materiales compuestos de varios componentes. Esta resina pertenece al grupo de polímeros termoestables y para su solidificación requiere de un agente de entrecruzamiento (tetramina de hexametileno) y calor para conseguir la fusión y solidificar (curar). Por sus propiedades, es usada en aplicaciones como: fabricación de compuestos abrasivos, compuestos de fundición y también para la fabricación de materiales compuestos tipo carbono ¿ carbono y pastillas de freno.
De otro lado, los materiales lignocelulósicos pueden ser transformados en materiales carbonosos que de acuerdo a las condiciones de pirólisis pueden preservar características morfológicas obteniendo fibras carbonosas las cuales pueden favorecer el comportamiento tribológico (coeficiente de fricción y el desgaste del material) al ser incorporados dentro de sistemas multicomponentes como es el caso de las pastillas de freno, que a su vez permitan sustituir parcial o totalmente componentes típicos de estos sistemas, como el grafito.
La presente investigación busca determinar el efecto de la velocidad y la carga, sobre el comportamiento tribológico, de un material compuesto de matriz fenólica y fibras carbonosas obtenidas desde fuentes vegetales, buscando establecer los regímenes de lubricación del sistema, los cuales serán comparados con el grafito convencionalmente usado en las aplicaciones de pastillas de freno, buscando comprender las caracteristicas del par tribologico, los mecanismos de desgaste y la friccion generada durante el deslizamiento entre ambos materiales.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diseño, fabricación y puesta a punto de un prototipo de laminación por cizalladura para conformado de aleaciones no ferrosas
Inicio: Enero
2012
Fin: Enero
2013
Duración
Resumen
Teniendo en cuenta el aumento en el consumo de materiales laminados en la manufactura de autopartes, en la construcción estructural, en el sector metalmecánico, entre otros. Se hace necesario en el país contar con dispositivos y metodologías de laminación que permita obtener adecuadas propiedades mecánicas de los materiales
|
|