Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Angela Maria Ormaza Zapata
|
Nombre en citaciones |
ORMAZA ZAPATA, ANGELA MARIA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Doctorado en Ingeniería con énfasis en Ingeniería de Alimentos
Agostode2011 - Noviembrede 2016
Evaluación del secado convectivo y ventana de refractancia con aplicación de pretratamientos osmóticos sobre la calidad de banano bocadillo
|
|
Especialización
Universidad Internacional De Andalucía
master en formulación y tecnología del producto. aplicaciones en la industria química, farmacéutica y agroalimentaria
Enerode2007 - Octubrede 2007
Caracterización reológica de emulsiones formuladas con suero de mantequilla y aceite rico en ácidos grasos omega 3 |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Ingenieria de Alimentos
Enerode2000 - de
Extracción y caracterización de componentes volátiles presentes en la Pulpa de Uchuva (physalis peruviana) por Cromatografía de gases |
|
Secundario
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Enerode1994 - de 1999
|
|
Primaria
Colegio Sagrado Corazòn de Jesus Hermanas Bethlemitas-Pamplona
Enerode1989 - de 1993
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Curso taller básico de Barismo
Juniode2010 - Juniode 2010
|
|
Cursos de corta duración
Ascal
Curso de formación de Auditores Internos del Sistema de Gestión de Calidad
Diciembrede2008 - Diciembrede 2008
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Curso-taller de métodos en industrias de alimentos
Octubrede2009 - Octubrede 2009
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Curso taller avanzado de industrialización del café
Juniode2010 - Juniode 2010
|
|
Cursos de corta duración
SENA CALDAS
Fundamentos de ISO 9000 Versión 2000
Enerode2005 - de 2006
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES
Phonetics II
Enerode2005 - de 2005
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES
Phonectics I
Enerode2005 - de 2005
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Curso de Introducciòn a la Epistemologìa
Enerode2005 - de 2006
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Curso de Tópicos Básicos en Investigación Científi
Enerode2005 - de 2005
|
|
Cursos de corta duración
SENA CALDAS
Fundamentos de H.A.C.C.P
Enerode2005 - de 2005
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Curso de Investigación, Desarrollo y Aplicación de
Enerode2004 - de 2004
|
|
Cursos de corta duración
SENA CALDAS
Teconlogìa del Chocolate
Enerode2006 - de 2006
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD EAFIT
Diseño de Bioprocesos: Del Concepto al Plan de Neg
Enerode2006 - de 2006
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES
Diplomado en Inglés Universidad Autónoma de Maniza
Enerode2005 - de 2005
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Dedicación: 8 horas Semanales
Febrero de 2010
de
|
|
CASALUKER S.A
Dedicación: 8 horas Semanales
Abril de 2008
Junio de 2009
|
|
Jolca S.A.
Dedicación: 8 horas Semanales
Agosto de 2007
Septiembre de 2007
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Abril de 2006
Abril de 2006
Actividades de administración
- Consejos, Comisiones y Consultoría
- Cargo: Integrante del Comité Organizador de la Socialización de Investigaciones REDSIUC
Abril de 2006
Abril de 2006
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Agosto de 2005
Agosto de 2005
Actividades de administración
- Consejos, Comisiones y Consultoría
- Cargo: Integrante del Comité Organizador del II Encuentro de Semilleros de Investigación Nodo Caldas
Agosto de 2005
Agosto de 2005
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 2005
Octubre de 2005
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Cromatografía de Gases, Manejo de instrumento y preparaciòn de muestra por SPME,
Enero 2005
Octubre 2005
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Extracción y Caracterización de los componentes volátiles presentes en la pulpa de uchuva (Physalis peruviana) por cromatografía de gases
Enero 2005
Octubre 2005
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Septiembre de 2004
Octubre de 2004
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Tutoría en el "curso de métodos analíticos instrumentales en el análisis de alimentos (cromatografía-espectrofotometría)" orientando el tema en preparación de muestras por Extracción en fase sólida SPE. 2004
Septiembre de 2004
Octubre de 2004
- Consejos, Comisiones y Consultoría
- Cargo: Integrante del Comité Organizador del Curso "Métodos Analíticos Instrumentales en el Análisis de Alimentos (Cromatografía - Espectrofotometria)"
Septiembre de 2004
Octubre de 2004
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Febrero de 2003
de
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Implementación de las técnicas de extracción SPME y SDE para la determinación de compuestos volátiles presentes en frutas tropicales y sus derivados mediante cromatografía de gases y detección por ionización de llama (GC/FID)
Febrero 2003
2005
|
|
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Dedicación: 10 horas Semanales
Febrero de 2000
de
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Auxiliar de Investigación
Febrero de 2000
de
|
|
Áreas de actuación |
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Alimentos y Bebidas |
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química Orgánica |
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías |
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química Analítica |
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química de los Coloides |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Portugués |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Alimentos funcionales, Activa:Si |
Análisis de calidad en alimentos procesados, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Participación en el concurso público de méritos. Plaza docente de tiempo completo para el Departamento de Ingeniería en modalidad de Relevo Generacional,UNIVERSIDAD DE CALDAS - Febrerode 2010 |
Beca otorgada por la Universidad Internacional de Andalucía para la realización de Máster en Formulación y Tecnología del Producto, Aplicaciones en la Industria Química, Agroalimentaria y Farmacéutica.,Universidad Internacional De Andalucía - Noviembrede 2006 |
Premio del Concurso al mejor Ensayo Científico de estudiantes de pregrado Universidad de Caldas 2003,UNIVERSIDAD DE CALDAS - de 2003 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA,
Análisis del rotulado y etiquetado de productos lácteos comerciales
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Estado: Tesis concluida
Ingenieria de Alimentos
,2017,
. Persona orientada: Natalia Cardona Patiño
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Alimentos y Bebidas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA,
Análisis del rotulado y etiquetado de snaks comerciales
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Estado: Tesis concluida
Ingenieria de Alimentos
,2017,
. Persona orientada: Diana Paola Cardona Tangarife
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Alimentos y Bebidas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA,
Impregnación al vacío de compuestos bioactivos en melón
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Estado: Tesis concluida
Ingenieria de Alimentos
,2017,
. Persona orientada: Jhoan Felipe García Duque
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Alimentos y Bebidas,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA,
Titulo: Revalorización del mango (Manguifera indica) criollo colombiano a través del desarrollo de una bebida funcional
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
programa académico Maestría en Ciencia y Tecnología de alimentos
Nombre del orientado: Diana Marcela Morales Saavedra
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: III Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ciencia y Tecnología de Alimentos y II Congreso Nacional ACECTA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS - Cartagena de Indias
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:ACECTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: VI Seminario Internacional de Frutas Tropicales
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en MANIZALES - Universidad Nacional de Colombia/Sede Manizales
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:C.D.T.F.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: XIII Congreso Colombiano de Química
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS - Cartagena de Indias
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:ASQUIMCO (ASOCIACIÓN QUIMICA COLOMBIANA)
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: II Encuentro de Semilleros de Investigación Nodo Caldas
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en MANIZALES - Universidad de Caldas
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Extracción y caracterización de los componentes volátiles de la pulpa de uchuva (Physalis peruviana) por cromatografía de gases
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedColsi
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA
Rol en el evento: Organizador
|
|
5 Nombre del evento: VIII Encuentro Nacional y II Internacional de Semilleros de Investigación Nodo Nariño
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en PASTO - Universidad Mariana de pasto
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Extracción y caracterización de los componentes volátiles de la pulpa de uchuva (Physalis peruviana) por CG-SPME-EM
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Red Colombiana de Semilleros de Investigación - Nodo Nariño
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA
Rol en el evento: Organizador
|
|
6 Nombre del evento: VII Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS - Cartagena de Indias
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:RED COLOMBIANA DE SEMILLEROS DE INVESTIGACION-NODO BOLIVAR
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA
Rol en el evento: Organizador
|
|
7 Nombre del evento: ocializaciòn de Investigaciones RedSIUC
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en MANIZALES - Universidad De Caldas
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Red de Semilleros de Investigación Nodo Caldas (Universidad de Manizales)
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA
Rol en el evento: Organizador
|
|
8 Nombre del evento: VII Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación Nodo Bolivar
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Análisis preliminar de los componentes volátiles de la uchuva por SPME-GC-SM
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA
Rol en el evento: Asistente
|
|
9 Nombre del evento: Asistencia al II Congreso Regional de Ingeniería de Alimentos
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en MANIZALES - Universidad De Caldas
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA
Rol en el evento: Organizador
|
|
10 Nombre del evento: V Seminario Nacional e Internacional de Frutales
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en MANIZALES - Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales.
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA
Rol en el evento: Organizador
|
|
11 Nombre del evento: II Congreso Internacional de Diseño de Procesos Quìmicos y Biotecnològicos
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Campus Universidad EAFIT
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD EAFIT
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA
Rol en el evento: Organizador
|
|
12 Nombre del evento: 1 simposio internacional de análisis fisicoquímico y microbiológico de los alimentos
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-09-29 00:00:00.0,
2018-10-01 00:00:00.0
en ARMENIA - Universidad del Quindio
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Caracterización Fisicoquímica y Funcional del Almidón de Plátano Dominico Hartón (Musa AAB Simmonds
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA
Rol en el evento: Ponente
|
|
13 Nombre del evento: XIV congreso internacional de Ciencia y tecnología de los Alimentos CONACTA 2018
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-10-03 00:00:00.0,
2018-10-05 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de la Salle sede chapinero
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Evaluación de materiales pared para la microencapsulación de probi+oticos con el fin de incorporar en bebidas de café
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad de La Salle
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA,
GONZALO TABORDA OCAMPO,
"Determinación preliminar por cromatografía de gases de los compuestos volátiles presentes en el espacio de cabeza de la uchuva (Physalis peruviana L.)"
. En: Colombia
Revista De La Universidad De Caldas
ISSN: 0120-1492
ed: Centro Editorial Universidad De Caldas
v.23
fasc.2
p.109
- 120
,2003,
DOI:
Palabras:
physalis, volátiles, espacio de cabeza, CG,
Physalis,pulpa,CG,SPME, uchuva,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Ensayos de materiales y productos análisis de calidad,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA,
ALFREDO ADOLFO AYALA APONTE,
ANDREA MOLINA CORTES,
"Aplicación de Pulsos de Vacío en la Osmodeshidratación de Mango Verde con Soluciones Ternarias"
. En: Colombia
Revista Facultad Nacional de Agronomia
ISSN: 0304-2847
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.67
fasc.2
p.185
- 187
,2014,
DOI:
Palabras:
Cinética,
Difusión,
Sacarosa,
Cloruro de sodio,
Ósmosis,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA,
ALFREDO ADOLFO AYALA APONTE,
CLAUDIA LILIANA VARGAS SERNA,
"Deshidratación Osmótica de Banano Bocadillo (Musa acuminata Colla)"
. En: Colombia
Revista Facultad Nacional de Agronomia
ISSN: 0304-2847
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.67
fasc.2
p.62
- 64
,2014,
DOI:
Palabras:
Ingeniería de Alimentos,
Osmodeshidratción,
Índice de efectividad,
Pulso de vacío,
Sacarosa,
Cinética,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA,
ALFREDO ADOLFO AYALA APONTE,
"Influencia de la Presión Sobre la Calidad de Banano Bocadillo (Musa acuminata Colla) Osmodeshidratado"
. En: Colombia
Revista Facultad Nacional de Agronomia
ISSN: 0304-2847
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.67
fasc.2
p.333
- 335
,2014,
DOI:
Palabras:
Pulso de vacío,
Ósmosis,
Actividad de agua, color, volumen,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA,
GLORIA INES GIRALDO GOMEZ,
SNEYDER RODRIGUEZ BARONA,
"Rheological characterization and stability study of an emulsion made with a dairy by-product enriched with omega-3 fatty acids"
. En: Brasil
Brazilian Journal of Food Technology
ISSN: 1981-6723
ed: Instituto de Tecnologia de Alimentos (ITAL)
v.18
fasc.1
p.23
- 30
,2015,
DOI: http://dx.doi.org/10.1590/1981-6723.2014
Palabras:
Reología, suero de mantequilla,
Estudio de estabilidad, emulsión W/O,
Emulsificador, ácidos grasos omega 3,
Alimento funcional,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA,
ALFREDO ADOLFO AYALA APONTE,
CLAUDIA LILIANA ZULUAGA GUTIERREZ,
"Alternativa de Conservación de Muestras de Plátano (Musa paradisiaca L.) Mediante Tratamientos Osmóticos Binarios y Ternarios"
. En: Colombia
Revista Facultad Nacional de Agronomia
ISSN: 0304-2847
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.67
fasc.2
p.104
- 106
,2014,
DOI:
Palabras:
Difusión,
Osmodeshidratción,
Sacarosa,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA,
ALFREDO ADOLFO AYALA APONTE,
"Evaluación de Pretratamientos Osmoticos en la Crioprotección de Muestras de Mango Verde (Mangifera indica L.)"
. En: Colombia
Revista Facultad Nacional de Agronomia
ISSN: 0304-2847
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.67
fasc.2
p.359
- 361
,2014,
DOI:
Palabras:
Mango verde, congelación,
Osmodeshidratción,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA,
ARISTOFELES ORTIZ,
ALFREDO ADOLFO AYALA APONTE,
" EFECTO DEL SECADO CONVECTIVO Y DE VENTANA DE REFRACTANCIA SOBRE COMPUESTOS VOLÁTILES DE ¿BANANO BOCADILLO¿"
. En: Colombia
Vitae
ISSN: 2145-2660
ed: Universidad De Antioquia Medellin
v.23
fasc.N/A
p.79
- 83
,2016,
DOI:
Palabras:
Ventana de refractancia,
frutas,
secado convectivo,
banano bocadillo,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA,
ALFREDO ADOLFO AYALA APONTE,
KAREN JOHANNA ORTEGA MARIN,
"CAMBIOS FÍSICOS DURANTE EL SECADO DE BANANO BOCADILLO (Musa acuminata Colla) MEDIANTE LA TÉCNICA DE VENTANA DE REFRACTANCIA"
. En: Colombia
Vitae
ISSN: 2145-2660
ed: Universidad De Antioquia Medellin
v.23
fasc.N/A
p.84
- 87
,2016,
DOI:
Palabras:
Dureza,
Color,
Secado,
banano bocadillo,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA,
ALFREDO ADOLFO AYALA APONTE,
"Evaluación del secado de melón (Cucumis melo L.) mediante secado convectivo y bomba de calor"
. En: Colombia
Vitae
ISSN: 2145-2660
ed: Universidad De Antioquia Medellin
v.23
fasc.N/A
p.236
- 240
,2016,
DOI:
Palabras:
bomba de calor,
fruta,
secado,
modelación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA,
ARISTOFELES ORTIZ,
ALFREDO ADOLFO AYALA APONTE,
"VARIACIÓN DEL PERFIL VOLÁTIL DEL ¿BANANO BOCADILLO¿ (Musa acuminata Colla) POR EFECTO DEL SOLUTO OSMÓTICO"
. En: Colombia
Vitae
ISSN: 2145-2660
ed: Universidad De Antioquia Medellin
v.23
fasc.N/A
p.159
- 164
,2016,
DOI:
Palabras:
Cromatografía,
Sacarosa,
volatiles,
banano bocadillo,
perfil volátil,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA,
"Secado convectivo con aire caliente en muestras de melón (Cucumis melo L.)¿. Aspectos físicos de calidad"
. En: Colombia
Vitae
ISSN: 0121-4004
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.23
fasc.1
p.241
- 244
,2016,
DOI:
Palabras:
secado convectivo,
frutas,
Calidad,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA,
"Evaluation of probiotic microencapsulation in a prebiotic mixture with coffee extract"
. En: Brasil
Coffee Science
ISSN: 1984-3909
ed: Universidade Federal de Lavras
v.14
fasc.
p.304
- 406
,2019,
DOI:
Palabras:
Microencapsulación,
Café,
Alimento funcional,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA,
BENJAMIN ALBERTO ROJANO,
FELIX OCTAVIO DIAZ ARANGO,
"The effect of gravity-drip filtration methods on the chemical and sensorial properties of coffee (Coffea arabica L. var. Castillo)"
. En: Brasil
Coffee Science
ISSN: 1984-3909
ed: Universidade Federal de Lavras
v.14
fasc.
p.415
- 426
,2019,
DOI:
Palabras:
Café,
Antioxidantes,
Barismo,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA,
FELIX OCTAVIO DIAZ ARANGO,
BENJAMIN ALBERTO ROJANO,
"Efecto del Añejamiento del Café (Coffea arabica L. var. Castillo) sobre la Composición de Fenoles Totales, Flavonoides, Ácido Clorogénico y la Actividad Antioxidante"
. En: Chile
Informacion Tecnologica
ISSN: 0716-8756
ed: Vicerroctoria De Investigacion Y Extension Centro De Informacion Tecnologica
v.29
fasc.3
p.187
- 196
,2018,
DOI: 10.4067/S0718
Palabras:
Ciencia y Tecnología de Alimentos,
Café,
Antioxidantes,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA,
BENJAMIN ALBERTO ROJANO,
FELIX OCTAVIO DIAZ ARANGO,
"Efecto de la Tostión del Café (Coffea arabica L. var. Castillo) sobre el Perfil de Taza, Contenido de Compuestos Antioxidantes y la Actividad Antioxidante"
. En: Chile
Informacion Tecnologica
ISSN: 0716-8756
ed: Vicerroctoria De Investigacion Y Extension Centro De Informacion Tecnologica
v.29
fasc.4
p.31
- 42
,2018,
DOI: 10.4067/S0718
Palabras:
Café,
Ciencia y Tecnología de Alimentos,
Antioxidantes,
|
|
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
ANGELA MARIA ORMAZA ZAPATA,
GONZALO TABORDA OCAMPO,
ALEXANDER JARAMILLO GIRALDO,
"Ensayo cientìfico: ¿Evaluación de la efectividad de remoción de agentes contaminantes de un proceso electrolítico en continuo a escala de laboratorio mediante un sistema modelo de aguas residuales de industrias Alimentarias¿"
En: Colombia.
2003.
p.
Palabras:
electrocoagulaciòn, industria alimentaria, DQO,
Ingeniería de Alimentos,
Ciencia y Tecnología de Alimentos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Ensayos de materiales y productos análisis de calidad,
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Implementación de las técnicas de extracción SPME y SDE para la determinación de compuestos volátiles presentes en frutas tropicales y sus derivados mediante cromatografía de gases y detección por ionización de llama (GC/FID)
Inicio: Enero
2003
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Extracción y Caracterización de los componentes volátiles presentes en la pulpa de uchuva (Physalis peruviana) por cromatografía de gases
Inicio: Enero
2005
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Generación de valor en bebidas de café-diseño de bebidas probióticas
Inicio: Diciembre
2016
Fin: Diciembre
2017
Duración
Resumen
El proyecto termina en agosto de 2018
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Fortalecimiento de las cadenas productivas de frutas y hortalizas en los municipios de Chinchiná y Palestina del departamento de Caldas
Inicio: Junio
2010
Fin proyectado: Junio
2011
Fin: Junio
2011
Duración 12
Resumen
La problemática a la cual quiere el proyecto aportar en su solución es que la totalidad de la fruta que se comercializa en los municipios de Chinchiná y Palestina en Caldas se realiza en fresco y sin agregarle valor.
Los volúmenes de producción de fruta se han incrementado con las crisis cafeteras, porque muchas fincas han diversificado su producción especialmente sembrando y cosechando frutas y plátano. En el área rural de los municipios de Chinchiná y Palestina se vienen produciendo frutas como guayaba pera, guayaba manzana, badea, plátano, banano, cítricos, aguacate, tomate, maracuyá, tomate chonto y calima, lulo, limón mandarino y papaya. Además del incremento de la venta en fresco de frutas y hortalizas, las primeras calidades se comercializan en empresas como PASSICOL (Actualmente ALPINA) en Chinchiná, AGROFRUT en Medellín y CICOLOSA en Armenia y las segundas y terceras se destinan a las galerías o pñazas de mercado a precios muy bajos. A lo anterior hay que sumarle los problemas de acuerdos comerciales que se tienen con estas empresas.
Además de las dificultades en la producción y comercialización en ell negocio de la fruta y incrementa los costos, existe una falta de estandarización de productos, hay condiciones logísticas precarias, rezago tecnológico y sistemas no sostenibles, hay deficiencias en el manejo de productos orgánicos, se presentan deficientes manejos en empaques y embalajes, poco manejo en tecnologías de mínimo procesamiento; todo lo cual se constituye en los nuevos retos los productores y la entidades de apoyo.
La Universidad de Caldas no debe ser ajena a estos problemas y es necesario enfocar los nuevos retos del Sector Agropecuario, integrándose dinámicamente para dar respuestas efectivas, apropiarse de los problemas y ser agentes de cambio desde la formación académica, la investigación y la proyección.
De acuerdo a lo anterior nace la necesidad de conformar alianzas entre la Universidad de Caldas y los productores de frutas y hortalizas de los Municipios de Chinchiná y Palestina para compartir infraestructura física, humana, técnica y administrativa para desarrollar un proyecto conjunto enfocado a cerrar brechas tecnológicas en la cadena de frutas y hortalizas conseguir que el desarrollo y la innovación tecnológica tengan impacto social.
Por lo tanto el presente proyecto buscar sinérgicamente la solución a los problemas de mejoramiento del negocio hortofruticola mediante la implementación de estrategias para potencializar, fortalecer y articular la agrupación de instituciones que se dedican a la investigación, al desarrollo tecnológico y a la formación agropecuaria profesional y técnica.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Desarrollo de un proceso de obtención de alcohol carburante a partir de residuos lignocelulósicos de Caldas empleando celulasas obtenidas in situ y procesos integrados
Inicio: Febrero
2010
Fin proyectado: Enero
2012
Fin: Enero
2012
Duración 24
Resumen
El programa de oxigenación de la gasolina colombiana con un 10% de alcohol carburante ha enfrentado el país a la producción de grandes cantidades de etanol para cubrir esta demanda por este biocombustible. Es necesaria, por tanto, la creación de una sólida base científico-técnica nacional que posibilite una adecuada generación, adaptación o transferencia de tecnología para afrontar la producción eficiente de etanol de una forma sostenible en el tiempo, con buen desempeño ambiental y con impactos sociales significativos. La producción actual de alcohol carburante en el mundo se ha venido realizando empleando materia primas que pueden servir para la alimentación humana, lo que ha generado tensiones en el mercado global de alimentos. Se requiere por tanto la producción de biocombustibles de segunda generación que emplean como materia prima sustancias que no tienen valor para la alimentación humana. El presente proyecto se orienta a la producción de alcohol carburante a partir de residuos lignocelulósicos con dos particularidades que le confieren un carácter innovativo al mismo: la producción y empleo de celulasas dentro del mismo proceso utilizando residuos lignocelulósicos colombianos y la aplicación del principio de integración a las etapas de transformación biológica (sacarificación, fermentación) y la etapa de separación. Para este fin, se plantea una metodología dirigida a la obtención de enzimas celulolíticas empleando hongos filamentosos y a la implementación de procesos de integración reacción-reacción (sacarificación y fermentación simultáneas) bajo el enfoque del análisis vía modelamiento y simulación a fin de reducir en forma preliminar el trabajo experimental. Como resultado del proyecto se estructurará un paquete tecnológico para ser ofrecido al sector productivo para la producción de alcohol carburante de segunda generación. Este proyecto se fundamenta en la amplia experiencia de los dos grupos de investigación involucrados en las áreas de tecnología enzimática, fermentaciones industriales e ingeniería de procesos biotecnológicos.
|
|