Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Senior (IS) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Marisol Osorio Cárdenas
|
Nombre en citaciones |
OSORIO CÁRDENAS, MARISOL |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Doctorado Ingeniería Eléctrica
Enerode2006 - Mayode 2009
Diseño de Observadores con No Linealidades No Suaves |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Maestría En Ingeniería Con Énfasis En Automática
Enerode2001 - de 2004
REALMATLAB |
|
Especialización
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Especialización En Automática
Enerode1998 - de 2001
Ambiente Interactivo de Trabajo en Tiempo Real usando Matlab |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Ingeniería Electrónica
Enerode1988 - de 1992
Laboratorio de Comunicaciones Analógicas |
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE MEDELLÍN
Dedicación: 4 horas Semanales
Enero de 2001
Junio de 2001
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor de cátedra
Enero de 2001
Junio de 2001
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Telemática,
Enero 2001
Junio 2001
|
|
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Dedicación: 48 horas Semanales
Enero de 1994
de Actual
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: Coordinadora de Comité de Autoevaluación de la Facultad
Enero de 2004
de
- Consejos, Comisiones y Consultoría
- Cargo: Miembro del Comité de Asistemcia Académica
Enero de 2004
de
- Consejos, Comisiones y Consultoría
- Cargo: Miembro del Comité de Procesos Universitarios
Marzo de 2002
Diciembre de 2002
- Dirección y Administración
- Cargo: Coordinadora de Posgrados en Automática
Junio de 2002
de
- Dirección y Administración
- Cargo: Directora de Facultad
Junio de 2001
Diciembre de 2003
- Dirección y Administración
- Cargo: Coordinadora de área de Automática
Enero de 2000
Diciembre de 2002
- Consejos, Comisiones y Consultoría
- Cargo: Representante Docente al Consejo de Facultad
Marzo de 2000
Marzo de 2001
- Dirección y Administración
- Cargo: Coordinadora de Extensión Académica de la Facultad
Enero de 1996
Diciembre de 1999
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor titular
Enero de 1994
de
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Procesos continuos,
Junio 2001
-
Postgrado
- Nombre del curso: Control Digital,
Junio 2001
-
Postgrado
- Nombre del curso: Matemáticas para el Control,
Junio 2001
-
Extensión extracurricular
- Nombre del curso: Curso Básico de Matlab,
Agosto 1998
Octubre 1998
-
Pregrado
- Nombre del curso: Laboratorio de Circuitos Electrónicos I,
Enero 1994
-
Pregrado
- Nombre del curso: Laboratorio de Circuitos Electrónicos III,
Enero 1994
-
Pregrado
- Nombre del curso: Dispositivos de Estado Sólido,
Enero 1994
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sistemas y Señales,
Enero 1994
-
Pregrado
- Nombre del curso: Control Digital,
Enero 1994
-
Pregrado
- Nombre del curso: Comunicaciones,
Enero 1994
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sistemas Automáticos de Control,
Enero 1994
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Implementación de Observadores Disipativos Destinados al Control de Sistemas
Enero 2008
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Proyecto Académico en Sistemas Automáticos de Control
Enero 2007
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estudio de Aplicaciones de Observadores Disipativos
Enero 2007
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Propuestas de Aplicación de metodologías de diseño de observadores no lineales
Enero 2006
2007
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Registro Calificado del Programa de Especialización en Automática
Mayo 2004
2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: SISTEMA AUTOMATICO DE INSPECCIÓN REMOTA PARA LÍNEAS DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Julio 2004
2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Exploración inicial para una propuesta de aplicación de una metodología de diseño de observadores no lineales
Agosto 2004
2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: REALMATLAB: HERRAMIENTA PARA LA DIDÁCTICA DEL CONTROL
Enero 2001
Junio 2004
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Acreditación Programas Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica
Enero 2001
2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: FMRIC: MÉTODOS DE INTER Y EXTRAPOLACIÓN
Agosto 2001
Junio 2003
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Agosto 1998
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Noviembre de 1992
Diciembre de 1993
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: Jefe de departamento
Noviembre de 1992
Agosto de 1993
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Capacitación Básica,
Noviembre 1992
Diciembre 1993
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Tropicalización de teléfonos de mesa
Marzo 1993
Agosto 1993
|
|
CELSA S.A.
Dedicación: 48 horas Mensuales
Noviembre de 1992
Agosto de 1993
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Jefe de Control de Calidad
Noviembre de 1992
Agosto de 1993
|
|
Áreas de actuación |
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías |
Humanidades -- Otras historias -- Historia de la Ciencia y Tecnología |
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Francés |
Deficiente |
Deficiente |
Aceptable |
Aceptable |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Historia de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Activa:Si |
Teoría del Control, Activa:Si |
Automatización, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Mención: Factor Transdisciplinar, ingeniar Internacional 2013,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA - Octubrede 2013 |
Segundo puesto, categoría profesional, Ingeniar Internacional,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA - Octubrede 2013 |
Mención de honor - Trabajo de grado de pregrado,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA - Diciembrede 2013 |
Primer Premio categoría profesional Ingeniar Internacional 2013,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA - Octubrede 2013 |
Mención de honor - Trabajo de grado de pregrado,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA - Septiembrede 2014 |
Mención de Honor - Tesis de maestría,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA - Noviembrede 2008 |
Premio Investigación y Desarrollo,Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía - Diciembrede 2010 |
Mención de honor - Trabajo de grado de pregrado,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA - Febrerode 2011 |
Par Académico,Consejo Nacional De Acreditación - de 2002 |
Par Académico Coordinador,Consejo Nacional De Acreditación - de 2006 |
Premio Andrés Bello al mejor bachiller 1987,Ministerio de Educación - de 1987 |
Par Amigo,PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI - de 2003 |
Profesora Titular,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA - de 2004 |
Primer Premio Categoría Investigación Ingeniar Internacionial 2006,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA - de 2006 |
Primer Premio Categoría Investigación Ingeniar Internacional 2005,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA - de 2005 |
Profesora Distinguida Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA - de 2004 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
TOMAS MONDRAGON,
Asistencia a la Administración Universitaria. Proceso de Autoevaluación con miras a la Acreditación
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Electrónica
,2004,
. Persona orientada: Tomás Mondragón
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
NORBERTO FLOREZ,
Automatización de iluminacion y UMAS pisos 5, 6 y 7 edificio de direccion general Bancolombia Medellín
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
,2004,
. Persona orientada: Norberto Florez
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
HERNAN TORO,
Sintonización de observadores no lineales no suaves con algoritmos de computación evolutiva
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Maestría En Ingeniería Con Énfasis En Automática
,2012,
. Persona orientada: Hernán Toro
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Fabricación de máquinas y equipos, incluso máquinas-herramientas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
MONICA MARIA CORONADO,
CBT para Matlab y Sistemas Automáticos de Control
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
,2004,
. Persona orientada: Mónica María Coronado
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
JULIAN TORO,
Toolbox de Diseño de Observadores
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis en curso
Ingeniería Electrónica
,2007,
. Persona orientada: Julián Toro
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Fabricación de equipos de instrumentación médico-hospitalarios, instrumentos de precisión y ópticos, equipos para automación industrial, cronómetros y relojes - Fabricación de máquinas, aparatos y equipos de sistemas electrónicos dedicados a la automación industrial y control del proceso productivo,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Comparación de Estrategias de Control No Lineal
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Maestría En Ingeniería Con Énfasis En Automática
,2006,
. Persona orientada: Fabio Castrillón
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Fabricación de equipos de instrumentación médico-hospitalarios, instrumentos de precisión y ópticos, equipos para automación industrial, cronómetros y relojes - Fabricación de máquinas, aparatos y equipos de sistemas electrónicos dedicados a la automación industrial y control del proceso productivo,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
JORGE ANDRES CORREA,
Manual de ejercicios resueltos de Sistemas Automáticos de Control
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis en curso
Ingeniería Electrónica
,2007,
. Persona orientada: Jorge Andrés Correa
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Fabricación de equipos de instrumentación médico-hospitalarios, instrumentos de precisión y ópticos, equipos para automación industrial, cronómetros y relojes - Fabricación de máquinas, aparatos y equipos de sistemas electrónicos dedicados a la automación industrial y control del proceso productivo,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Recurso de Auto-Aprendizaje/Tecnología Fluídica/Guía Básica Audio-Visual para Operarios de Equipos Electroneumáticos Didácticos
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniaría Eléctrica
,2014,
. Persona orientada: Mauricio Eduardo Hernández Posada
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Recurso de Auto-Aprendizaje/ Comunicación y Semiótica en Ingeniería/ Plagio en la Escritura: Aspectos Éticos y Legales
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Electrónica
,2014,
. Persona orientada: Sergio Andrés Cruz Aristizabal
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Recurso de Auto-Aprendizaje/Tecnología Fluídica/Funciones Lógicas en el Relé LOGO! de Siemens
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Electrónica
,2014,
. Persona orientada: Francisco Fabián Beltrán de la Hoz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Recurso de Auto-Aprendizaje/ Comunicación y Semiótica en Ingeniería/ Signos de Puntuación en Textos de Ingeniería
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Electrónica
,2014,
. Persona orientada: Jimmy Norman Julio Sepúlveda
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Fusión de Sensores en Detectores de Minas Antipersona
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Maestría En Ingeniería Con Énfasis En Automática
,2013,
. Persona orientada: Sergio Gaviria
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Propuesta de Desarrollo de Solución Electrónica a un Problema de Contaminación Acústica
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Electrónica
,2013,
. Persona orientada: Gabriel Botero y Omar Ruiz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Propuesta para el Diseño de un Sistema de Monedero Electrónico Enfocado en el Pago por el Uso del Transporte Público en Medellín
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Electrónica
,2013,
. Persona orientada: Natalia Álvarez y Daniel Acosta
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Implementación de observadores en un sistema de tanques en cascada
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Maestría En Ingeniería Con Énfasis En Automática
,2011,
. Persona orientada: Norha Ligia Posada
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Propuesta de Aplicación para Móviles que Advierta la Cantidad de Dióxido de Azufre (SO2) en Diferentes áreas de Medellín
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Electrónica
,2013,
. Persona orientada: Eliana Vargas y Juliana Maya
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Implementación en Sistema Reconfigurable FPGA de un Sistema para Reconocimiento de Imágenes Provenientes de un Radar RASCAN
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Electrónica
,2013,
. Persona orientada: Juan Pablo Osorio
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Cámara de Ambiente Controlado para la Supervivencia de Plantas e Insectos
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Electrónica
,2012,
. Persona orientada: Juan Pablo Pazos y Jorge Andrés Cardona
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Sistema de Monitoreo Remoto de la Conductividad Eléctrica en un Cultivo Aeropónico
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Maestría En Ingeniería Con Énfasis En Automática
,2017,
. Persona orientada: Jorge Mario Garzón González
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Diseño e implementación de un observador para la tensión en un cabezote textil
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Electrónica
,2010,
. Persona orientada: Jorge Eduardo Cardona Gaviria
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Sistema de Navegación para vehículos no tripulados
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Maestría En Ingeniería Con Énfasis En Automática
,2006,
. Persona orientada: Lorena Cardona
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Diseño de un control inteligente para un sistema de aire acondicionado solar mediante ciclo de refrigeración por absorción
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Maestría En Ingeniería Con Énfasis En Automática
,2015,
. Persona orientada: Jorge Andrés Cardona
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Detección de fallos en sistemas de cogeneración
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis en curso
DOCTORADO EN INGENIERIA
,2015,
. Persona orientada: Guillermo Eliécer Valencia Ochoa
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Diseño de un conjunto de objetos de aprendizaje para Control Continuo DT Electronica
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Electrónica
,2015,
. Persona orientada: Daniel Restrepo Escobar
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Desarrollo de un conjunto de objetos de aprendizaje para Control Continuo - Electrica
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniaría Eléctrica
,2015,
. Persona orientada: Daniel Jaramillo Arias
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Estrategias de control inteligente y convencional para cámaras de ambiente controlado de amplio espectro
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Electrónica
,2015,
. Persona orientada: Andrea Uribe Rendón y Juan Camilo Monsalve
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Recurso de auto-aprendizaje/Comunicación y Semiótica en Ingeniería/Elementos de comunicación oral para presentaciones públicas y entrevistas de trabajo
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniaría Eléctrica
,2014,
. Persona orientada: Isabel Cristina Loaiza López
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Desarrollo de un conjunto de objetos de aprendizaje para Control Continuo - DT Eléctrica
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Ingeniaría Eléctrica
,2015,
. Persona orientada: Daniel Restrepo Escobar
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Titulo: Control predictivo basado en modelo no lineal por modo dual viable
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
programa académico Maestría en Ingeniería - Ingeniería Química
Nombre del orientado: KELLY JOHANA RAMIREZ PEREZ
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Evaluación de articulo CONPENSACIÓN DEL LAZO DE CONTROL OPTOACOPLADO DE UNA FUENTE CONMUTADA para la revista RIAI
en: Revista Interamericana de Automática e Informática Industrial
Palabras:
Controladores,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Fabricación de máquinas y equipos, incluso máquinas-herramientas,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Revisión de artículo Immersion-based observer design for nonlinear systems
en: Electrical And Electronic Engineers World Society
Palabras:
Observadores no lineales,
Métodos de inmersión para diseño de observadores,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Fabricación de máquinas y equipos, incluso máquinas-herramientas,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Evaluación de artículo Control Software for Table XYZ for Drilling Printed Circuits Boards
en: Asociación de México de Control Automático
Palabras:
Control,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Fabricación de equipos de instrumentación médico-hospitalarios, instrumentos de precisión y ópticos, equipos para automación industrial, cronómetros y relojes - Fabricación de máquinas, aparatos y equipos de sistemas electrónicos dedicados a la automación industrial y control del proceso productivo,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Profesor titular |
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Evaluación de artículo CONTROLADOR LÓGICO PROGRAMABLE PARA AUXILIO DIDÁCTICO
en: Asociación de México de Control Automático
Palabras:
Control,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Fabricación de equipos de instrumentación médico-hospitalarios, instrumentos de precisión y ópticos, equipos para automación industrial, cronómetros y relojes - Fabricación de máquinas, aparatos y equipos de sistemas electrónicos dedicados a la automación industrial y control del proceso productivo,
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA,
2016,
Octubre
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: IEEE Transactions on Automatic Control,
2016,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Fondo Editorial Universidad Del Atlantico,
2015,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA,
2012,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA,
2012,
Noviembre
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Automatica,
2013,
Febrero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS,
2013,
Julio
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Automatic Control (CCAC), 2015 IEEE 2nd Colombian Conference on
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-10-14 00:00:00.0,
2015-10-16 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional Sede Manizales
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Poster Intelligent control applied to controlled environment chamber
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Intelligent control applied to controlled environment chamber
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Presentacion Intelligent control applied to controlled environment chamber
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDREA URIBE RENDON
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JUAN CAMILO MONSALVE MACHADO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: VIII Congreso Latinoamericano de Ingeniería Mecánica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-11-25 00:00:00.0,
2014-11-27 00:00:00.0
en Cuenca - Universidad Politécnica Salesiana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:CONTROL PID DE TEMPERATURA Y CONTROL ON-OFF DE HUMEDAD RELATIVA APLICADOS A UNA CÁMARA DEAMBIENTE CONTROLADO
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Sistema de Control de Aire Acondicionado con Energía Solar y Ciclo de Refrigeración por Absorción
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Control PID de Temperatura y Control ON-OFF de Humedad Relativa Aplicados a una Cámara de Ambiente Controlado
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Sistema de Control de Aire Acondicionado con Energía Solar y Ciclo de Refrigeración por Absorción
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Politécnica Salesiana - Ecuador
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS AUGUSTO HINCAPIE LLANOS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JORGE ANDRES CARDONA GIL
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: XXX Simposio de Ciencias Sociales, I Congreso Internacional de Ciencias Sociales
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-08-22 00:00:00.0,
2013-08-23 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad Pontificia Bolivariana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Integración de disciplinas para el estudio y la divulgación de la historia: caso de la Escuela de Ingenierías de la Universidad Pontificia Bolivariana
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: 2013 World Engineering Education Forum
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-09-24 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS - Centro de Convenciones Cartagena de Indias
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El tiempo como recurso en los métodos de enseñanza-aprendizaje por competencias a la luz de la acreditación
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:El tiempo como recurso en las nuevas metodologías de enseñanza aprendizaje por competencias a la luz de la acreditación
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Facultades De Ingeniería - Acofi
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MANUEL J BETANCUR
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: Ingeniar Internacional 2013
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-09-30 00:00:00.0,
2013-10-04 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad Pontificia Bolivariana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Algoritmo Genético Multipoblación con Término de Repulsión tipo Electrostática para Dispersión Alrededor de Mínimos Locales
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Una Herramienta Virtual para la Construcción Dinámica de una Historiografía de la Escuela de Ingenierías de la Universidad Pontificia Bolivariana
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Propuesta de Aplicación para Móviles que Advierta la Cantidad de Dióxido de Azufre (SO2) en Diferentes áreas de Medellín
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Propuesta de Desarrollo de Solución Electrónica a un Problema de Contaminación Acústica
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Propuesta para el Diseño de un Sistema de Monedero Electrónico Enfocado en el Pago por el uso del Transporte Público en Medellín
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Algoritmo Genético Multipoblación con Término de Repulsión tipo Electrostática para Dispersión Alrededor de Mínimos Locales
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Una Herramienta Virtual para la Construcción Dinámica de una Historiografía de la Escuela de Ingenierías de la Universidad Pontificia Bolivariana
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Propuesta de Aplicación para Móviles que Advierta la Cantidad de Dióxido de Azufre (SO2) en Diferentes áreas de Medellín
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Propuesta para el Diseño de un Sistema de Monedero Electrónico Enfocado en el Pago por el Uso del Transporte Público en Medellín
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Cámara de Ambiente Controlado para la Supervivencia de Plantas e Insectos
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ GARCES BELTRAN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: CARLOS AUGUSTO HINCAPIE LLANOS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: CESAR ALEJANDRO ISAZA ROLDAN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: HERNAN DARIO TORO AGUDELO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JORGE ANDRES CARDONA GIL
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JUAN PABLO PAZOS URREA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: IX Jornades d¿Arqueologia Industrial de Catalunya
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-12-12 00:00:00.0,
2013-12-13 00:00:00.0
en Barcelona - Edificio de Associació d¿Enginyers Industrials de Catalunya, Laietana, 39
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La influencia europea en el desarrollo de la educación en ingeniería en Antioquia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Associació d¿Enginyers Industrials de Catalunya
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: Ciencias, Tecnologías y Culturas. Diálogos entre disciplinas del conocimiento. Hacia una internacional del conocimiento
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-10-09 00:00:00.0,
2015-10-12 00:00:00.0
en Santiago de Chile -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Los docentes de la Escuela de Ingenierías de la Universidad Pontificia Bolivariana, una perspectiva histórica
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ GARCES BELTRAN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: XXX Simposio de Ciencias Sociales, I Congreso Internacional de Ciencias Sociales, Desafíos de las ciencias sociales en tiempos de transformación
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-08-22 00:00:00.0,
2013-08-23 00:00:00.0
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Integración de disciplinas para el estudio y la divulgación de la historia: caso de la Escuela de Ingenierías de la Universidad Pontificia Bolivariana
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ GARCES BELTRAN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: XXIV Reunión Nacional de Facultades en Ingeniería
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Programa de Ingeniería Electrónica en la Universidad Pontificia Bolivariana, una experiencia en flexibilización
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Aseguramiento de la calidad: Mesa de trabajo
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: 47th IEEE Conference on Decision and Control
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2008-12-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:A Lyapunov approach to second-order sliding mode controllers and observers
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
11 Nombre del evento: IV Semana Académica de Ingeniería de Control
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Control adaptativo por transición de modos para un vehículo aéreo no tripulado de ala fija
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
12 Nombre del evento: Ingeniar Internacional 2005
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:SISTEMA DE GUIA, CONTROL Y NAVEGACIÓN PARA AERONAVE NO TRIPULADA
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
13 Nombre del evento: X Jornadas de Investigación UPB
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:COMPARACIÓN DE DIFERENTES ESTRATEGIAS PARA LA SINTONÍA DE CONTROLADORES PID.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
14 Nombre del evento: V Semana Académica de Ingeniería de Control
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Aplicación de algunas herramientas del control no lineal al estudio de la estabilidad de sistemas de nivel integradores con algoritmos de error cuadrático
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
15 Nombre del evento: Ingeniar Internacional 2006
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Técnica de Diseño Disipativo de Observadores en Sistemas con No Linealidades Multivaluadas.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
16 Nombre del evento: III Semana del Control. Universidad Nacional Sede Medellín
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:REALMATLAB, HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
17 Nombre del evento: V Congreso de Tecnologías aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en Palma de la Gran Canaria -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:REALMATLAB. APOYO INTERACTIVO AL ESTUDIO DEL CONTROL AUTOMÁTICO
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
18 Nombre del evento: XI Jornadas de Investigación UPB
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Técnica de Diseño Disipativo de Observadores aplicado al diseño de Observadores Discontinuos
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
19 Nombre del evento: Ingeniar Internacional 2008
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2008-10-01 00:00:00.0,
en -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Diseño e Implementación de un observador para la tensión en un cabezote textil
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
20 Nombre del evento: XIII Congreso Latinoamericano de Control Automático XIIICLCA/ VI CAC
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2008-11-01 00:00:00.0,
en Mérida -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Sistema de Navegación para Vehículos no Tripulados
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
21 Nombre del evento: ANDESCON
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2010-09-01 00:00:00.0,
en CALDAS -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Design and implementation of a state observer for a textile machine
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
22 Nombre del evento: VII Jornada de Distribución de Energía Eléctrica
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2010-12-01 00:00:00.0,
en CALDAS -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Sistema de Respaldo Nacional ante Eventos de Gran Magnitud - SIRENA
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
23 Nombre del evento: Congreso de la Asociación de México de Control Automático
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en México D.F. - Instituto de Ingeniería, UNAM
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Diseño Disipativo para Observadores no Lineales.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Diseño Disipativo y Observadores Discontinuos
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación de México de Control Automático
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
24 Nombre del evento: 45th. IEEE Conference on Decision and Control
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en SAN DIEGO - Grand Hyatt Hotel
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Dissipative Design of Observers for Multivalued Systems
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Institute Of Electrical And Electronics Engineers-Ieee
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
25 Nombre del evento: XII Latin American Congress in Automatic Control
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en Salvador de Bahía - Convention Center
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Latinoamericana de Control Automático
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
26 Nombre del evento: Congreso de la ACA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1998-01-01 00:00:00.0,
en Rionegro - Universidad Católica de Oriente
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana deAutomática
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
27 Nombre del evento: Congreso de la Sociedad Mexicana de Control Automático
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en México - Cuernavaca
|
|
|
Participantes
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
28 Nombre del evento: Congreso Latinoamericano de Automática
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en CALI - Corporación Universitaria de Occidente
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Aplicación de Observadores Disipativos a Sistemas con No Linealidades Multivaluadas y/o Discontinuas.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana deAutomática
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
29 Nombre del evento: V Semana Académica de Ingeniería de Control de la Universidad Nacional de Colombia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Facultad de Minas
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
30 Nombre del evento: III Semana del Control. Universidad Nacional
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Universidad Nacional, Escuela de Minas
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
31 Nombre del evento: IV Semana del Control
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Facultad de MInas
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
32 Nombre del evento: Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2015
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-09-16 00:00:00.0,
2015-09-18 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Centro de Convenciones Cartagena de Indias
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Facultades De Ingeniería - Acofi
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
33 Nombre del evento: ASME¿s International Mechanical Engineering Congress and Exposition 2015
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-11-13 00:00:00.0,
2015-11-19 00:00:00.0
en Houston -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Humidity and Temperature Control Applied to a Controlled Environment Chamber
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Humidity and Temperature Control Applied To Controlled Environment Chamber
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JORGE ANDRES CARDONA GIL
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
34 Nombre del evento: XII COL·LOQUI D¿HISTÒRIA DE LA TÈCNICA
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-12-11 00:00:00.0,
2017-12-11 00:00:00.0
en Barcelona - Universidad Politécnica de Cataluña
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Mujeres Ingenieras en Colombia, décadas 40‐70 del siglo XX
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universitat Politècnica de Catalunya
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ GARCES BELTRAN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
35 Nombre del evento: II Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Ingeniería, Ciencia y Tecnología de Alimentos IICTA - 2014
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-05-27 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Jardín Botánico de Medellín
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Cámara de ambiente controlado para conservación y maduración de alimentos
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS AUGUSTO HINCAPIE LLANOS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JORGE ANDRES CARDONA GIL
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
36 Nombre del evento: XII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos - CONACTA 2014
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-10-22 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Jorge Tadeo Lozano
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Cámara de Ambiente Controlado para la Conservación y Maduración de Alimentos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS AUGUSTO HINCAPIE LLANOS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: CESAR ALEJANDRO ISAZA ROLDAN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JORGE ANDRES CARDONA GIL
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
37 Nombre del evento: 2016 15th International Conference on Information Technology Based Higher Education and Training (ITHET)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-09-08 00:00:00.0,
2016-09-10 00:00:00.0
en Estambul - Okyay Kaynak Bogazici University
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Development of an Automatic Control System Employing CDIO Standards and Competence-Based Learning
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Development of an Automatic Control System Employing CDIO Standards and Competence-Based Learning
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS AUGUSTO HINCAPIE LLANOS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JORGE ANDRES CARDONA GIL
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
38 Nombre del evento: ISES Solar World Congress (SWC 2015)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-11-08 00:00:00.0,
2015-11-12 00:00:00.0
en Daegu - EXCO
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Simulation of a Control for Air Conditioning System Operated by Solar Energy
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Simulation of A Control for Air Conditioning System Operated by Solar Energy
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CESAR ALEJANDRO ISAZA ROLDAN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JORGE ANDRES CARDONA GIL
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
39 Nombre del evento: V CIUREE: V Congreso Internacional en Eficiencia, Gestión Energética y Energías Renovables
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-02-03 00:00:00.0,
2016-02-05 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Universidad de Cartagena
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Simulación de Estrategias de Control para un Sistema de Aire Acondicionado Solar y Ciclo de Refrigeración por Absorción
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CESAR ALEJANDRO ISAZA ROLDAN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JORGE ANDRES CARDONA GIL
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
40 Nombre del evento: XIII COL LOQUI D HISTORIA DE LA TECNICA
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-12-21 00:00:00.0,
2018-12-21 00:00:00.0
en Barcelona - Universidad Politécnica de Cataluña
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Género y Energía en la historia contemporánea
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADIELA HERRERA ARENAS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: BEATRIZ GARCES BELTRAN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
41 Nombre del evento: ASME 2017 International Mechanical Engineering Congress & Exposition (IMECE 2017)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-11-03 00:00:00.0,
2017-11-09 00:00:00.0
en Tampa - Tampa Convention Center
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Design of Intelligent Control for an Air Conditioning System Solar using an Absorption Refrigeration Cycle
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Design of Intelligent Control for an Air Conditioning System Solar using an Absorption Refrigeration Cycle
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JORGE ANDRES CARDONA GIL
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARISOL OSORIO CARDENAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
Generación de contenido multimedia |
Producción técnica - Multimedia - Otro
|
JORGE ANDRES CARDONA GIL,
MARISOL OSORIO CARDENAS,
ANDREA URIBE RENDON,
JUAN CAMILO MONSALVE MACHADO,
Development of an Automatic Control System Employing CDIO Standards and Competence-based Learning
. En: Turquía,
,2016,
.Emisora:
,14 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Otro
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
JORGE ANDRES CARDONA GIL,
CARLOS AUGUSTO HINCAPIE LLANOS,
Humidity and Temperature Control Applied to Controlled Environment Chamber
. En: Colombia,
,2015,
.Emisora:
,5 minutos
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Automatización y Sistemas de Control,
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre Historia Escuela de Ingenierías UPB
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Blog,
en 2017-05-24 00:00:00.0
disponible en https://www.upb.edu.co/es/blogs/historia-ingenierias-upb
Descripción:Espacio para conocer con mayor profundidad la historia y los hechos más destacados de nuestra Escuela de Ingeniería y participar con aportes propios de quienes nos visitan.
|
Nombre Formatos de planos electroneumáticos
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2014-06-01 00:00:00.0
disponible en https://vimeo.com/139938833
Descripción:Área de conocimiento: Ingeniería / Semiótica o Ingeniería / Fluídica
Grupo de Automática y Diseño A+D, Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Escuela de Ingenierías
Universidad Pontificia Bolivariana
==
Público Objetivo: Estudiantes de ingeniería interesados en el tema
Usos: Estudio autónomo
Contenido:
1. Tamaños para planos en papel
2. Formato A3
2.1 Distribución General
2.2 Circuito Neumático
2.3 Circuito Lógico
2.4 Rótulo o cajetín
3. Doblado de planos
|
Nombre Detectores de Posición
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2015-03-20 00:00:00.0
disponible en https://vimeo.com/127943101
Descripción:Área de conocimiento: Ingeniería / Automática / Fluídica
Grupo de Automática y Diseño A+D, Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Escuela de Ingenierías
Universidad Pontificia Bolivariana
==
Público Objetivo: Estudiantes de ingeniería interesados en el tema
Usos: Estudio autónomo
==
Contenido:
1. Definiciones.
2. Detectores de Posición Mecánicos,
3. Magnéticos,
4. Inductivos y
5. Ópticos
|
Nombre Plantilla AutoArt para Word
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2015-07-10 00:00:00.0
disponible en https://vimeo.com/133149708
Descripción:Área de conocimiento: Ingeniería / Semiótica
Grupo de Automática y Diseño A+D, Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Escuela de Ingenierías
Universidad Pontificia Bolivariana
==
Público Objetivo: Estudiantes de ingeniería interesados en el tema
Usos: Estudio autónomo
==
Contenido:
1. Títulos y Subtítulos
2. Tablas
3. Ecuaciones
4. Referencias Bibliográficas
|
|
|
|
|
Espacios de participación ciudadana |
Nombre del espacioGrupo de Estudio en la Historia de la Ingeniería UPB
Realizado el:2015-10-29 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
Con30 participantes
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
DIEGO MARIN,
"Implementación del FMRLC en REALMATLAB. Control Inteligente Adaptativo en Tiempo Real"
. En: Colombia
Energía Y Computación
ISSN: 0121-5299
ed: Universidad del Valle
v.XII
fasc.19
p.19
- 24
,2003,
DOI:
Palabras:
Realmatlab,
Control el tiempo real,
FMRLC,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
"REALMATLAB"
. En: Colombia
Revista Ômega
ISSN: 1692-0872
ed:
v.
fasc.14
p.6
- 14
,2002,
DOI:
Palabras:
Control en tiempo real,
tecnologías aplicadas a la enseñanza,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
"Autoevaluación con miras a la acreditación de la Facultad de IEE de la UPB. 2003"
. En: Colombia
Revista Ômega
ISSN: 1692-0872
ed:
v.
fasc.15
p.79
- 83
,2003,
DOI:
Palabras:
Autoevaluación,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
FABIO CASTRILLON,
MANUELA ISAZA,
"¿Por qué investigar en Control No Lineal?"
. En: Colombia
Universitas Científica, Revista De Divulgación Científica Y Académica Del Cidi
ISSN: 1692-0155
ed: Editorial Upb
v.7
fasc.
p.43
- 47
,2006,
DOI:
Palabras:
Control No Lineal,
Educación en Ingeniería,
Sectores:
Otros sectores - Industria Electro-Eletrónica,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
JAIME ALBERTO MORENO PEREZ,
"Diseño Disipativo de Observadores para Sistemas No Lineales Discontinuos o Multivaluados"
. En: España
RIAI - Revista Iberoamericana de Automatica e Informatica Industrial
ISSN: 1697-7920
ed: Elsevier Doyma
v.5
fasc.1
p.27
- 36
,2008,
DOI:
Palabras:
Sistemas No Lineales,
Observadores no lineales,
Disipatividad,
Mapeos Discontinuos,
Sectores:
Otros sectores - Industria Electro-Eletrónica,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
BEATRIZ GARCES BELTRAN,
JUAN DARIO RODAS MARIN,
"UNA HERRAMIENTA VIRTUAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DINÁMICA DE UNA HISTORIOGRAFÍA DE LA ESCUELA DE INGENIERÍAS DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA"
. En: Colombia
Revista Investigaciones Aplicadas
ISSN: 2011-0413
ed: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana
v.8
fasc.N/A
p.45
- 51
,2014,
DOI:
Palabras:
Historia de la Ingeniería,
Divulgación WEB,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NORHA LIGIA POSADA RESTREPO,
MARISOL OSORIO CARDENAS,
FABIO CASTRILLON,
"Software para diseño e implementación de observadores de Luenberguer lineal y alta ganancia"
. En: Colombia
Revista Facultad de Ingenieria
ISSN: 0120-6230
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.71
fasc.N/A
p.48
- 58
,2014,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN PABLO PAZOS URREA,
JORGE ANDRES CARDONA GIL,
MARISOL OSORIO CARDENAS,
CARLOS AUGUSTO HINCAPIE LLANOS,
CESAR ALEJANDRO ISAZA ROLDAN,
"Cámara de Ambiente Controlado Para la Conservación y Maduración de Alimentos"
. En: Colombia
Revista Facultad Nacional de Agronomia
ISSN: 0304-2847
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.67
fasc.
p.170
- 172
,2014,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAIME ALBERTO MORENO PEREZ,
MARISOL OSORIO CARDENAS,
"Strict Lyapunov Functions for Super Twisting Observers"
. En: Estados Unidos
IEEE Transactions on Automatic Control
ISSN: 0018-9286
ed: Institute of Electrical and Electronics Engineers
v.57
fasc.4
p.1035
- 1040
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANDRES QUINTERO,
MARISOL OSORIO CARDENAS,
"Sistemas Positivos en la Ingeniería"
. En: Colombia
Revista Ingenierías Universidad De Medellín
ISSN: 1692-3324
ed: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
v.9
fasc.N/A
p.151
- 159
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
GUILLERMO ELIECER VALENCIA OCHOA,
"Exergoeconomic Analysis of a 30 kW Micro Turbine Cogeneration System Using Hysys and Matlab"
. En: Italia
Chemical Engineering Transactions
ISSN: 2283-9216
ed: Italian Association of Chemical Engineering - AIDIC
v.57
fasc.
p.475
- 480
,2017,
DOI: 10.3303/CET1757080
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
JORGE ANDRES CARDONA GIL,
CARLOS AUGUSTO HINCAPIE LLANOS,
CESAR ALEJANDRO ISAZA ROLDAN,
"CÁMARA DE AMBIENTE CONTROLADO PARA LA CONSERVACIÓN Y MADURACIÓN DE ALIMENTOS - Alimentos Hoy"
. En: Estados Unidos
Revista Alimentos Hoy
ISSN: 2027-291X
ed: Asociacion Colombiana De Ciencia Y Tecnologia De Alimentos Acta
v.23
fasc.
p.42
- 50
,2015,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
JAIME ALBERTO MORENO PEREZ,
"Funciones de Lyapunov para algoritmos de modos deslizantes de segundo orden: Un enfoque disipativo"
. En: México
Research In Computing Science
ISSN: 1665-9899
ed:
v.36
fasc.N/A
p.328
- 334
,2008,
DOI: 10.4995/
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
JAIME ALBERTO MORENO PEREZ,
HERNAN DARIO TORO AGUDELO,
"Aplicación del diseño disipativo de observadores a sistemas con inclusiones diferenciales"
. En: Colombia
Revista Investigaciones Aplicadas
ISSN: 2011-0413
ed: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana
v.1
fasc.1
p.16
- 27
,2007,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
JORGE ANDRES CARDONA GIL,
CARLOS AUGUSTO HINCAPIE LLANOS,
JUAN PABLO PAZOS URREA,
"Cámara de Ambiente Controlado para la Supervivencia de Plantas e Insectos"
. En: Colombia
Ingeniar Upb
ISSN: 2346-3708
ed: Fondo Editorial Universidad Pontificia Bolivariana
v.1
fasc.
p.321
- 342
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GUILLERMO ELIECER VALENCIA OCHOA,
MARISOL OSORIO CARDENAS,
"Exergetic Modelling of a 30-kW Gas Microturbine and Cogeneration System by Artificial Neural Networks"
. En:
Chemical Engineering Transactions
ISSN: 2283-9216
ed: Italian Association of Chemical Engineering - AIDIC
v.70
fasc.
p.1873
- 1878
,2018,
DOI: 10.3303/CET1870313
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GUILLERMO ELIECER VALENCIA OCHOA,
MARISOL OSORIO CARDENAS,
"Computer-Aided Simulation of the Volumetric Efficiency of a 2 MW Gas Engine"
. En: Países Bajos
Computer Aided Chemical Engineering
ISSN: 1570-7946
ed: Elsevier Bv
v.43
fasc.
p.259
- 264
,2018,
DOI: 10.1016/B978-0-444-64235-6.50046-2
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
CARLOS ALEJANDRO ZULUAGA TORO,
"Procesos Continuos"
En: Colombia
2005.
ed:Universidad Pontificia Bolivariana
ISBN: 958696387X
v. 1
pags. 123
Palabras:
Sistemas Continuos,
Controladores,
Procesos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Educación,
|
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
HERNAN DARIO TORO AGUDELO,
JAIME ALBERTO MORENO PEREZ,
"APLICACIÓN DEL DISEÑO DISIPATIVO DE OBSERVADORES A SISTEMAS CON INCLUSIONES DIFERENCIALES"
En: Colombia.
2007.
Revista Investigaciones Aplicadas.
ISSN: 2011-0413
p.16
- 27
v.1
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JORGE ANDRES CARDONA GIL,
MARISOL OSORIO CARDENAS,
CESAR ALEJANDRO ISAZA ROLDAN,
"Simulación de Estrategias de Control para un Sistema de Aire Acondicionado Solar y Ciclo de Refrigeración por Absorción"
En: Colombia.
2016.
V CIUREE: V Congreso Internacional en Eficiencia, Gestión Energética y Energías Renovables.
ISSN: 2539-0287
p.16
- 20
v.1
|
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
"DISSIPATIVE DESIGN OF MULTIVALUED NONLINEAR OBSERVERS"
En: Colombia.
2005.
p.
Palabras:
Observadores no lineales,
No linealidades no suaves,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Otros sectores,
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MARISOL OSORIO CARDENAS,
"DISEÑO DE OBSERVADORES CON NO LINEALIDADES NO SUAVES"
En: México.
2005.
p.
Palabras:
No linealidades no suaves,
Observadores no lineales,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Otros sectores,
|
|
Softwares |
Producción técnica - Softwares - Computacional |
MARISOL OSORIO CARDENAS,
REALMATLAB,
Nombre comercial: REALMATLAB,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2003,
.plataforma: Matlab-Visual Basic,
.ambiente: Windows,
Palabras:
Matlab,
Realmatlab,
tecnologías aplicadas a la enseñanza,
Control en tiempo real,
ActiveX,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Educación,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JORGE MARIO GARZON GONZALEZ,
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Monitoreo remoto de la conductividad eléctrica en un cultivo aeropónico,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2018,
.plataforma: Raspberry PI - Python,
.ambiente: Windows,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JUAN CAMILO MONSALVE MACHADO,
MARISOL OSORIO CARDENAS,
ANDREA URIBE RENDON,
ConCamLV3.0,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2015,
.plataforma: Labview,
.ambiente: Windows,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JORGE ANDRES CARDONA GIL,
JUAN PABLO PAZOS URREA,
MARISOL OSORIO CARDENAS,
ConCamUT2.0,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 099B-02/13-49,
. En: Colombia,
,2014,
.plataforma: Labview,
.ambiente: Windows,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
NORHA LIGIA POSADA RESTREPO,
MARISOL OSORIO CARDENAS,
IMOAG TOOLS V1.0 IMPLEMENTACIÓN DE OBSERVADOR NO LINEAL DE ALTA GANANCIA,
Nombre comercial: IMOAG TOOLS V1.0,
contrato/registro: 13-32-288,
. En: Colombia,
,2012,
.plataforma: Labview,
.ambiente: Windows,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
NORHA LIGIA POSADA RESTREPO,
MARISOL OSORIO CARDENAS,
SIMOAG TOOLS V1.0: SIMULACIÓN DE OBSERVADORES NO LINEALES ALTA GANANCIA,
Nombre comercial: SIMOAG TOOLS V1.0,
contrato/registro: 13-32-289,
. En: Colombia,
,2012,
.plataforma: Matlab,
.ambiente: Windows,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
MARISOL OSORIO CARDENAS,
JORGE ANDRES CARDONA GIL,
JUAN PABLO PAZOS URREA,
ConcamLV2.0,
Nombre comercial: ConcamLV2.0,
contrato/registro: 099B-02/13-49,
. En: Colombia,
,2014,
.plataforma: Labview,
.ambiente: Windows,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
NORHA POSADA,
MARISOL OSORIO CARDENAS,
IMOL TOOLS V1.0: IMPLEMENTACIÓN DE UN OBSERVADOR LINEAL PARA UN SISTEMA DE NIVEL,
Nombre comercial: IMOL TOOLS V.1.0.,
contrato/registro: 13-30-39,
. En: Colombia,
,2011,
.plataforma: Labview - Matlab,
.ambiente: Windows,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
NORHA LIGIA POSADA RESTREPO,
MARISOL OSORIO CARDENAS,
SIMOL TOOLS V1.0 SIMULACIÓN DE OBSERVADOR LINEAL PARA UN SISTEMA DE NIVEL,
Nombre comercial: SIMOL TOOLS V1.0,
contrato/registro: 13-30-38,
. En: Colombia,
,2011,
.plataforma: Labview - Matlab,
.ambiente: Windows,
|
|
|
|
Prototipos |
Producción técnica - Prototipo - Industrial |
CARLOS AUGUSTO HINCAPIE LLANOS,
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Secador solar apoyado con calentadores solares y resistencias,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2017,
Palabras:
Secador Solar,
Energias alternativas,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Otro,
|
Producción técnica - Prototipo - Servicios |
JORGE ANDRES CARDONA GIL,
MARISOL OSORIO CARDENAS,
JUAN PABLO PAZOS URREA,
CARLOS AUGUSTO HINCAPIE LLANOS,
CESAR ALEJANDRO ISAZA ROLDAN,
Cámara de Ambiente Controlado para la supervivencia de plantas e insectos,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2015,
|
Producción técnica - Prototipo - Industrial |
MARISOL OSORIO CARDENAS,
JOSE VALENTIN ANTONIO RESTREPO LAVERDE,
Conjunto de plataforma mecánica automática construida con base en los requerimientos de la cabeza sensora RASCAN y sistema de visualización portátil para los datos obtenidos a partir de la cabeza sensora,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2016,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Innovación de proceso o procedimiento |
Producción técnica - Innovación de proceso o procedimiento |
MARISOL OSORIO CARDENAS,
BEATRIZ GARCES BELTRAN,
Metodología para el levantamiento de información histórica de instituciones con base en memoria viva de grupos de estudio,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2017,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARISOL OSORIO CARDENAS,
DIEGO CUARTAS,
Proyecto Educativo del Programa de Ingeniería Electrónica
. En: Colombia,
,2003,
finalidad: Sentar las bases políticas y académicas del Programa de Ingeniería Electrónica de la UPB
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Educación,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARISOL OSORIO CARDENAS,
DIEGO CUARTAS,
Proyecto Educativo del Programa de Ingeniería Eléctrica
. En: Colombia,
,2003,
finalidad: Sentar las bases políticas y académicas del Programa de Ingeniería Eléctrica de la UPB
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Educación,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARISOL OSORIO CARDENAS,
AMBIENTE INTERACTIVO PARA TRABAJO EXPERIMENTAL EN TIEMPO REAL USANDO MATLAB
. En: Colombia,
,2001,
finalidad: Trabajo para optar al título de Especialista en Automática
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Educación,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARISOL OSORIO CARDENAS,
REALMATLAB
. En: Colombia,
,2004,
finalidad: Obtener el grado de Magister en Ingeniería
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Educación,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARISOL OSORIO CARDENAS,
Diseño de Observadores con No Linealidades Fuertes (Tesis Doctoral)
. En: México,
,2009,
finalidad: Obtener el grado doctoral de la Universidad Nacional Autónoma de México
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Propuestas de Aplicación de metodologías de diseño de observadores no lineales
Inicio: Enero
2006
Fin proyectado: Enero
2007
Fin: Enero
2007
Duración 0
Resumen
En este proyecto se busca consolidar los resultados obtenidos en el proyecto realizado durante el año 2005 ¿Exploración inicial para una propuesta de aplicación de una metodología de diseño de observadores no lineales¿ radicado con el número 598-08/04-22A. En éste se trata de realizar la exploración inicial conducente a aplicar una metodología de diseño de observadores no lineales, propuesta por el Dr. Jaime Moreno, que utiliza el teorema del círculo (o de Popov) y que generaliza en distintas direcciones diversos métodos que existen en la literatura y tienen una amplia aplicabilidad, además de que se pueden tratar muy bien computacionalmente.
Dado que el resultado principal del proyecto ¿Exploración...¿ es la propuesta doctoral de la profesora Marisol Osorio Cárdenas, durante el proyecto propuesto en esta ocasión, se espera continuar con la realización del doctorado enmarcado en la propuesta obtenida inicialmente. También, se ha adelantado en el proyecto de maestría del profesor Fabio Castrillón Hernández, bajo la dirección de la profesora Osorio. Además, se incorporará al trabajo el profesor Hernán Toro, para realizar su trabajo de maestría e investigación en el grupo A+D.
El objetivo general del presente proyecto es estudiar las metodologías de aplicación de diseño de observadores en dos campos específicos: A las no linealidades discretas, y a las no linealidades que se encuentran relacionadas con reactores en las que se aprovechen algunas propiedades de monotonicidad que tienen las ecuaciones que los representan.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Implementación de un Sistema de Acondicionamiento de Aire con Energía Solar Usando un Ciclo de Refrigeración por Absorción
Inicio: Mayo
2014
Duración
Resumen
Entre las diferentes estrategias disponibles tecnológicamente para reducir el consumo de energía y el impacto ambiental en las edificaciones, está el uso de nuevos sistemas de acondicionamiento de aire operados térmicamente. Una alternativa son los sistemas de refrigeración por absorción, los cuales pueden operar con fuentes de energía renovable, tales como la energía solar y usar sustancias refrigerantes amigables con el medio ambiente.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Tropicalización de teléfonos de mesa
Inicio: Enero
1993
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
FMRIC: MÉTODOS DE INTER Y EXTRAPOLACIÓN
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
En la fase 2 del proyecto general ¿Mejoras al método FMRLC¿ se involucró en el trabajo una herramienta que estaba siendo desarrollada por la autora de este trabajo, el Movimatlab. Esta herramienta, aún en su etapa inicial de desarrollo, fue usada para hacer las comprobaciones en tiempo real de la estrategia de extrapolación propuesta por el Ingeniero Manuel Betancur para el método FMRLC.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
REALMATLAB: HERRAMIENTA PARA LA DIDÁCTICA DEL CONTROL
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
Consiste fundamentalmente en el desarrollo y optimización de una herramienta de trabajo en tiempo real usando Matlab (REALMATLAB) que puede utilizarse para aprender los conceptos fundamentales del control automático.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Registro Calificado del Programa de Especialización en Automática
Inicio: Enero
2004
Duración
Resumen
Realización de los procedimientos de aseguramiento de la calidad en el Programa de Especialización en Automática, tendientes a obtener el Registro Calificado del mismo.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Exploración inicial para una propuesta de aplicación de una metodología de diseño de observadores no lineales
Inicio: Enero
2004
Duración
Resumen
1. Planteamiento del Problema:
Se busca responder fundamentalmente a las siguientes necesidades:
- Se espera encontrar y evaluar esquemas de diseño de observadores que incluyen no linealidades discretas, o con algunas características especiales, como la monotonicidad, la repetitividad y la periodicidad.
- Se requiere explorar las posibilidades de aplicación de los esquemas de diseño de observadores a los sistemas de navegación de vehículos autónomos no tripulados, con el fin de incorporar nuevas posibilidades diferentes al tradicional filtro de Kalman.
- Se busca aprovechar las propiedades de monotonicidad de las ecuaciones que describen biorreactores con el fin de establecer métodos de diseño de observadores y controladores para este tipo específico de sistemas.
- Se requiere una toolbox de Matlab que permita disponer de las herramientas de diseño propuestas en el proyecto.
2. Impacto esperado:
Este sería uno de los primeros trabajos avanzados en la línea de ¿Teoría del Control¿. En ese sentido, contribuiría enormemente al desarrollo de esta línea y colocaría al grupo A+D en la punta de la investigación en el tema a nivel mundial. Además, dado que su desarrollo implica colaboración con entidades extranjeras tales como la Universidad Autónoma de México, propiciaría el intercambio investigativo a nivel internacional.
Se trata de un trabajo teórico que puede abrir nuevas puertas en las bases del control no lineal, y su aplicación a los biorreactores y a los vehículos autónomos se integra plenamente a los proyectos que actualmente se trabajan en el grupo de Investigación en Automática y Diseño A+D.
Este proyecto se enmarca claramente dentro del Plan de Investigaciones, Maestrías y Doctorados de la Escuela de Ingenierías, pues allí se contempla la preparación en grado doctoral de dos personas y varias maestrías en la línea de Teoría del Control.
3. Marco teórico y estado del arte:
La mejor manera de reflejar exactamente el marco teórico y el estado
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Acreditación Programas Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
Proyecto destinado a conseguir la acreditación para los programas de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UPB
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
SISTEMA AUTOMATICO DE INSPECCIÓN REMOTA PARA LÍNEAS DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Inicio: Enero
2004
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio de Aplicaciones de Observadores Disipativos
Inicio: Enero
2007
Fin proyectado: Enero
2008
Fin: Enero
2008
Duración 12
Resumen
Por medio de este proyecto se pretende dar continuidad al proyecto "Propuesta de aplicación de Metodologías de diseño de observadores no lineales", radicado CIDI 808-11/05-22. Está configurado desde los estudios doctorales de la profesora Marisol Osorio y abarca también asuntos anexos que serán desarrollados en tesis paralelas de maestría dirigidas por la profesora Osorio.
La principal conclusión del proyecto anterior es que el método propuesto por el Doctor Jaime Moreno, tutor doctoral de la profesora Osorio (Moreno 2004), y desarrollado durante el año 2006 por ella, en el sentido de abarcar sistemas multivaluados y observadores en modos deslizantes de primer orden (Osorio Moreno 2006, CDC, Brasil y México), es promisorio para unificar algunas metodologías de diseño de observadores no lineales, y en ese sentido se ha propuesto el proyecto doctoral de la profesora Osorio. Durante el año 2007, y en el curso del proyecto propuesto, se espera aplicar el método de diseño disipativo a sistema monótonos y al diseño de observadores en modos deslizantes de orden superior; continuar el trabajo iniciado en el sentido de utilizar el método para el diseño de un observador que sea aplicable a uno de los proyectos más interesantes del grupo A+D, el AURA, un UAV (Unmanned Aerial Vehicle: Vehículo Aereo no Tripulado) de reconocimiento; y comenzar a desarrollar una toolbox de diseño de observadores no lineales.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Implementación de Observadores Disipativos Destinados al Control de Sistemas
Inicio: Enero
2008
Fin: Diciembre
2010
Duración 24
Resumen
Un observador es un sistema que permite conocer los estados internos de una planta sin necesidad de utilizar sensores para cada uno de ellos. Durante los dos años anteriores se ha trabajado en el desarrollo de observadores utilizando técnicas de disipatividad, en los proyectos "Propuesta de aplicación de Metodologías de diseño de observadores no lineales", radicado CIDI 808-11/05-22 (ya finalizado) y "Estudio de Aplicaciones de Observadores Disipativos", radicado CIDI 972-11/06-22 (en desarrollo, finaliza antes de empezar este nuevo proyecto).
No se debe olvidar que el objetivo final de utilizar observadores sobre una planta es posibilitar su control utilizando técnicas modernas de espacio de estado, para lo cual es necesario conocer los estados internos de la planta. Por ello, se espera dar continuidad a los proyectos anteriormente mencionados y al trabajo doctoral de uno de los coinvestigadores, mediante el presente proyecto, con el fin de dar pie a la posibilidad futura de controlar plantas no lineales que no pueden ser fácilmente controladas mediante métodos tradicionales o para procesos en los que alguna variable aún no tiene desarrollados sensores tecnológicamente maduros y por tanto resulte muy costoso, y poco confiable, su medición en línea.
Durante el año 2008, gracias a este proyecto, se diseñará e implementarán dos observadores para los siguientes sistemas, los cuales son de interés para los grupos de investigación integrados en el proyecto:
1) AURA: Es un UAV "Unmanned Aerial Vehicle" (Vehículo Aéreo No Tripulado), que se ha estado desarrollando durante los últimos años por parte de A+D.
2) Cabezote Textil: Proyecto desarrollado por A+D.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Propuestas de Aplicación de metodologías de diseño de observadores no lineales
Inicio: Enero
2006
Duración 0
Resumen
En este proyecto se busca consolidar los resultados obtenidos en el proyecto realizado durante el año 2005 ¿Exploración inicial para una propuesta de aplicación de una metodología de diseño de observadores no lineales¿ radicado con el número 598-08/04-22A. En éste se trata de realizar la exploración inicial conducente a aplicar una metodología de diseño de observadores no lineales, propuesta por el Dr. Jaime Moreno, que utiliza el teorema del círculo (o de Popov) y que generaliza en distintas direcciones diversos métodos que existen en la literatura y tienen una amplia aplicabilidad, además de que se pueden tratar muy bien computacionalmente.
Dado que el resultado principal del proyecto ¿Exploración...¿ es la propuesta doctoral de la profesora Marisol Osorio Cárdenas, durante el proyecto propuesto en esta ocasión, se espera continuar con la realización del doctorado enmarcado en la propuesta obtenida inicialmente. También, se ha adelantado en el proyecto de maestría del profesor Fabio Castrillón Hernández, bajo la dirección de la profesora Osorio. Además, se incorporará al trabajo el profesor Hernán Toro, para realizar su trabajo de maestría e investigación en el grupo A+D.
El objetivo general del presente proyecto es estudiar las metodologías de aplicación de diseño de observadores en dos campos específicos: A las no linealidades discretas, y a las no linealidades que se encuentran relacionadas con reactores en las que se aprovechen algunas propiedades de monotonicidad que tienen las ecuaciones que los representan.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio identificacion de potenciales de observacion y control del Sistema Interconectado Nacional empleando PMU
Inicio: Enero
2010
Fin proyectado: Enero
2011
Fin: Enero
2011
Duración 12
Resumen
Se trata de estudiar la posibilidad de aplicación de PMU al Sistema Interconectado Nacional desde el punto de vista de la verificación de su observabilidad.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Sistema Inteligente de Riego para Agricultura Urbana
Inicio: Marzo
2017
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
MATEMATICAS E INGENIERIA: NUEVAS PERSPECTIVAS CRITICAS (SIGLOS XVI-XX)
Inicio: Enero
2017
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estrategias para el levantamiento de una historiografía de la Escuela de Ingenierías de la Universidad Pontificia Bolivariana
Inicio: Enero
2014
Fin: Diciembre
2017
Duración
Resumen
Durante el pasado año, se llevó a cabo el proyecto interno "Avances en la historiografía de la Escuela de Ingenierías de la Universidad Pontificia Bolivariana", en el marco del cual se construyó una herramienta web para la divulgación de la historia de nuestra Escuela de Ingenierías, y se tomó como piloto a la Facultad de Ingeniería Química, la más antigua de la Escuela. En el curso del proyecto se establecieron unas bases metodológicas y se logró comenzar a consolidar la línea de Historia de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación del GTI. Dado que este esfuerzo se disolvería en la nada si no se estableciera alguna plataforma para darle continuidad y fortalecer la divulgación de los productos obtenidos, con este nuevo proyecto se propone el diseño y la puesta en marcha de una estrategia permanente para el levantamiento de la historia de la Escuela, a través de un grupo de estudio interdisciplinar sobre el tema, especialmente sobre la historia de las Facultades de Ingeniería Química (para fortalecer los primeros frutos obtenidos), y de Eléctrica y Electrónica (dada la importante efemérides que se avecina: Los 65 años de Ingeniería Eléctrica y los 45 de Ingeniería Electrónica).
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Ingeniería para la Vida
Inicio: Marzo
2015
Duración
Resumen
Con este proyecto se engloba un conjunto de iniciativas destinadas a formar conciencia en estudiantes acerca de las posibilidades de la aplicación innovadora de la ingeniería a la solución de problemas cotidianos de la vida humana. Incluye como temas el mejoramiento de la calidad de vida, mejoramiento de las interrelaciones entre individuos y del tejido social y mejoramiento de las técnicas de educación en ingeiería, sin limitar otros temas afines.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Matemáticas, Ingeniería, Patrimonio y Sostenibilidad en el mundo moderno y contemporáneo
Inicio: Enero
2014
Fin: Diciembre
2016
Duración
Resumen
Este proyecto se propone estudiar el patrimonio científico, técnico y artístico de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona, contribuyendo al
estudio de la historia de la entidad, formando una base de datos para los instrumentos y modelos, incluyendo el patrimonio artístico como testigo de la
historia de la entidad. Completar asimismo los estudios de patrimonio emprendidos en las escuelas de ingeniería industrial de Barcelona, la ETSEIB y la
EUETIB. Como perspectiva de los antecedentes de la ingeniería, se propone estudiar el proceso de algebrización de las matemáticas desde el siglo XVI
y sus manifestaciones en España y analizar el proceso de enseñanza de las matemáticas en los Cursos Matemáticos. Igualmente, se plantea analizar el
desarrollo y difusión del cálculo infinitesimal en el siglo XVIII, incluida la contribución de Leibniz. A partir de la experiencia del grupo, se propone
continuar el estudio del contenido de los cursos de la Academia Militar de Matemáticas de Barcelona y establecer vínculos entre estos cursos y sus
antecedentes en Europa. Además, se propone estudiar el contenido de los Cursos de la Cátedra Pública de Matemáticas de Barcelona. Por lo que se
refiere a la transición de la ingeniería práctica a la ingeniería científica en los siglos XIX y XX, proponemos estudiar las enseñanzas y las nuevas
prácticas ingenieriles. Uno de los casos será el de F. Santponç y la tecnología del vapor. Siguiendo nuestra experiencia, continuamos el estudio de la
historia de la ingeniería industrial en España, editando en forma crítica en la colección Documentos de la Escuela de Ingenieros Industriales de
Barcelona los documentos más significativos. Se trata, además, de estudiar el papel de los ingenieros industriales en la sociedad catalana y española
del siglo XX, antes y después de la guerra civil española, analizando igualmente su vinculación internacional, incluida su proyección en otros países. El
proyecto pretende contribuir a un análisis comparado del desarrollo de la ingeniería en distintos países de Europa, en relación a la formación de los
técnicos, su actividad y su posición social. Además se trata de analizar la contribución de la ingeniería en la configuración de la sociedad moderna y
contemporánea. Por otro lado, proponemos desarrollar estudios y experiencias para poner en evidencia el papel formativo de la historia de la ciencia.
Para ello, habrá que analizar casos históricos sobre enseñanza de las ciencias, con la posibilidad de preparar un curso de historia de la ciencia y de la
técnica para profesores de secundaria. Finalmente, planteamos desarrollar estudios de caso sobre la sostenibilidad en el mundo de la ingeniería en la
historia y estudiar en particular el caso de la energía solar.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación de métodos de extracción alternativos en plantas medicinales, aromáticas y condimentarias para la búsqueda de ingredientes naturales para la industria
Inicio: Enero
2013
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Procesamiento de señal para la detección de minas antipersona no convencionales
Inicio: Enero
2013
Fin: Enero
2014
Duración
Resumen
Se busca continuar la investigación, comenzada en 2010 con el proyecto "ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN DE DETECTORES DE MINAS ANTIPERSONA", que tiene como objetivo apoyar los procesos de detección y posterior neutralización o destrucción de las minas que suelen llevarse a cabo por parte de equipos de trabajo especializados, que con ayuda de dispositivos detectores de minas, recorren un área de terreno específica. Dada la tendencia actual a utilizar como minas dispositivos explosivos no metálicos, es necesario profundizar en el estudio y el desarrollo de tecnologías que no impliquen detección de metales para localización de objetos artificiales enterrados. En la presente investigación se plantea continuar el trabajo llevado a cabo entre 2010 y 2011, con el fin de proponer un prototipo propio de GPR, así como de caracterizar y optimizar un equipo de radar holográfico RASCAN, que se consiguió con el anterior proyecto. Además, es necesario construir una plataforma mecánica automatizada que sirva de marco y quía de movimiento para la adquisición de imagen del sensor.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Avances para una historiografía de Ingeniería Química e Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Inicio: Enero
2013
Fin proyectado: Enero
2013
Fin: Diciembre
2014
Duración 12
Resumen
Se busca llevar a cabo el registro, la recopilación, la divulgación y la apropiación de la historia de la Escuela de Ingenierías de la Universidad Pontificia Bolivariana a través del levantamiento sistemático del proceso histórico de sus Facultades más antiguas: Ingeniería Química e Ingeniería Eléctrica, visto a través de los testimonios de sus protagonistas y de la huella que dejaron en el progreso de la ingeniería en el país.El aporte fundamental del proyecto se enfoca hacia la visibilización del amplio y complejo proceso de establecimiento y consolidación de las Facultades mencionadas, proceso que ha incidido de manera profunda en el desarrollo tecnológico de la región y el país.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diseño de observadores destinados a sistemas de nivel
Inicio: Enero
2011
Fin proyectado: Diciembre
2011
Fin: Mayo
2012
Duración 12
Resumen
Implementación de observadores sobre una plataforma específica para el sistema didáctico de control de nivel que se encuentra en el laboratorio de Procesos Unitarios en la Escuela de Ingeniería.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Estrategias de Detección de Minas Antipersona
Inicio: Febrero
2011
Fin proyectado: Diciembre
2011
Fin: Diciembre
2011
Duración 12
Resumen
Aplicar las tecnologías de detección de minas existentes al entorno específico colombiano, tanto desde la adaptación del elemento en sí como desde la integración de las tecnologías existentes por medio de la adquisición simultánea de las señales de varios dispositivos y del desarrollo de aplicaciones de software que utilicen de forma integrada esas señales.
|
|