Hoja de vida |
Nombre |
Pedro ACEVEDO AZULA
|
Nombre en citaciones |
ACEVEDO AZULA, PEDRO J. |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Medicina Veterinaria
Enerode1984 - de 1989
|
|
Técnico - nivel superior
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tecnologo en Sanidad Animal
Enerode1985 - de 1987
|
|
|
Experiencia profesional |
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Febrero de 2005
de
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: ESTUDIO COMPARATIVO DE LA OSTEOLOGÍA DE LOS ROEDORES HYSTRICOMORPHOS DE LA REGIÓN ANDINA
Febrero 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Febrero 2005
|
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 1990
de
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Professor titular
Enero de 1990
de
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Fauna Silvestre, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Mención de Honor 15 años U.D.C.A.,UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A - de 1998 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Diplomado en Emagenología
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1999-01-01 00:00:00.0,
en -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundacion Universitaria San Martin
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: PEDRO ACEVEDO AZULA
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: Seminario de Radiología Osea
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundacion Universitaria San Martin
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: PEDRO ACEVEDO AZULA
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: Seminario Internacional de Artrología
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:VEPA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: PEDRO ACEVEDO AZULA
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: Diplomado en Imagenología
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en -
|
|
|
Participantes
- Nombre: PEDRO ACEVEDO AZULA
Rol en el evento: Organizador
|
|
5 Nombre del evento: Seminario Internacional de Medicina y Reproducción Equina
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1999-01-01 00:00:00.0,
en Cundinamarca - Cajica
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:AMEVEQ
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: PEDRO ACEVEDO AZULA
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
PEDRO ACEVEDO AZULA,
"The Effect of Trabeculae Carneae on Left Ventricular Diastolic Compliance: Improvement in Compliance With Trabecular Cutting"
. En: Estados Unidos
Journal Of Biomechanical Engineering-Transactions Of The Asme
ISSN: 1528-8951
ed: American Society of Mechanical Engineers (ASME)
v.139
fasc.3
p.1
- 8
,2017,
DOI: 10.1115/1.4035585
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
PEDRO ACEVEDO AZULA,
"Estudio del síndrome del navicular mediante análisis radiológico en caballos carreteros de la ciudad de Bogotá D.C-Colombia"
. En: Italia
Zoociencia
ISSN: 2462-7763
ed:
v.3
fasc.1
p.7
- 10
,2016,
DOI:
|
|
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
PEDRO ACEVEDO AZULA,
KARIN OSBAHR HANSEN,
"Osteología del tinajo de páramo (Cuniculus taczanowskii)"
En: .
2008.
p.
Palabras:
Anatomia,
Roedores,
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
PEDRO ACEVEDO AZULA,
KARIN OSBAHR HANSEN,
"Osteología de la pacarana (Dinomys branickii)"
En: .
2008.
p.
Palabras:
Anatomia,
Roedores,
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
PEDRO ACEVEDO AZULA,
KARIN OSBAHR HANSEN,
DANIELA YOHANNA ESPINOSA MESA,
"Miología de la pacarana (Dinomys branickii)"
En: .
2011.
p.
Palabras:
Anatomia,
Roedores,
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
PEDRO ACEVEDO AZULA,
KARIN OSBAHR HANSEN,
"Osteología del curí silvestre (Cavia anolaimae)"
En: .
2008.
p.
Palabras:
Anatomia,
Roedores,
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
PEDRO ACEVEDO AZULA,
KARIN OSBAHR HANSEN,
"Descripción de las características craneanas de ejemplares juveniles de Dinomys branickii"
En: .
2007.
p.
Palabras:
Anatomia,
Roedores,
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
PEDRO ACEVEDO AZULA,
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA MIOLOGÍA DE LOS ROEDORES HYSTRICOMORPHOS Dinomys branickii Y Cuniculus taczanowskii Primera etapa miembro anterior
. En: ,
,2009,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio comparativo de la miología de los roedores hystricomorphos Dinomys branickii y Cuniculus taczanowskii
Inicio: Julio
2008
Fin proyectado: Diciembre
2012
Duración 36
Resumen
El relativo desconocimiento de la anatomía de las especies de roedores histricomorfos de la región andina, en particular de la guagua loba (Dinomys branickii) y del tinajo de páramo (Cuniculus taczanowskii), ha dado origen a un gran vacío en su estudio ecológico, ya que ha dificultado la comprensión del significado de muchos fenómenos estructurales y por ende de los procesos adaptativos a las condiciones propias de su hábitat natural (Homberger, 1988). Por otra parte, los individuos depositados en las colecciones biológicas deben convertirse en material de estudio permanente como complemento a los estudios bioecológicos que se desarrollan en las diferentes especies silvestres. Se espera obtener la descripción de la miología como complemento a los estudios adelantados en la osteología y cinemática del miembro anterior y posterior. Se busca brindar una herramienta que permita comprender las capacidades y limitaciones morfofisiológicas de ambas especies y que facilite el trabajo de los veterinarios, biólogos y todas las demás personas interesadas en realizar proyectos de poblaciones de animales en vida libre
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA OSTEOLOGÍA DE LOS ROEDORES HYSTRICOMORPHOS DE LA REGIÓN ANDINA
Inicio: Enero
2005
Fin: Diciembre
2009
Duración 0
Resumen
OBJETIVO GENERAL: Realizar un estudio comparativo de la osteología de los roedores hystricomorphos de la región andina OBJETIVOS ESPECIFICOS: Describir macroscópicamente las estructuras que conforman el sistema óseo de las especies en estudio. Establecer semejanzas y diferencias en los componentes del sistema óseo. Obtener valores morfométricos que permitan definir patrones de crecimiento en las especies en estudio. Obtener una aproximación a la relación estructura-función de acuerdo al hábitat en el cual se desarrollan las especies
|
|