Hoja de vida |
Nombre |
Aylin Patricia PERTUZ MARTINEZ
|
Nombre en citaciones |
Pertuz Martinez, A. |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Univ. Del Zulia
Ciencias Sociales Mención Gerencia
Octubrede2012 - Juliode 2019
Estrategias para el desarrollo del Sector Ganadero. Enfoque desde la Historiografía Económica, Social y Empresarial |
|
Maestría/Magister
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE
Administración de Empresas
Enerode2001 - de 2005
Historia empresarial de Sincelejo, años 1920 - 1935 |
|
Especialización
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE - CECAR
Especialización en Gestion Publica
Juliode1997 - Noviembrede 1998
Impacto del Fondo Rotatorio Microempresarial en el Municipio de Sincelejo |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
Administración de Empresas
Enerode1985 - Juliode 1991
Estudio de mercado para un nuevo servicio de laboratorio clínico en la ciudad de Cartagena y zonas aledañas |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE - CECAR
Diplomado en Docencia y Currículo
Marzode2005 - Mayode 2005
|
|
Cursos de corta duración
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE - CECAR
Diplomado Diseño y Rediseño Curricular
Agostode1996 - Octubrede 1996
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD EAFIT
Diplomado Fundamentación y Pedagogía en las Ciencias Económicas y Administrativas
Agostode2000 - Octubrede 2000
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Diplomado Planificación Territorial
Agostode1995 - Octubrede 1995
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2008
de Actual
Actividades de administración
- Miembro de comité asesor
- Cargo: Miembro de comité asesor
Febrero de 2008
de
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: Gerencia Estratégica 2020, 16
Julio 2020
Julio 2020
-
Pregrado
- Nombre del curso: Fundamentos Administrativos, 38
Febrero 2020
Junio 2020
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia Empresarial, 33
Febrero 2020
Junio 2020
-
Pregrado
- Nombre del curso: Organizaciones, 38
Febrero 2020
Agosto 2020
-
Postgrado
- Nombre del curso: Dirección de Tesis Doctoral, 12
Febrero 2020
Febrero 2020
-
Pregrado
- Nombre del curso: Organizaciones, 36
Febrero 2019
Junio 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Procesos Administrativos (II), 39
Agosto 2019
Diciembre 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Fundamentos Administrativos, 40
Agosto 2019
Diciembre 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia Empresarial, 38
Febrero 2019
Junio 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia Empresarial, 37
Agosto 2019
Diciembre 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Procesos Administrativos (I), 38
Febrero 2019
Junio 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Fundamentos Administrativos , 37
Febrero 2019
Junio 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Procesos administrativos (I), 37
Agosto 2019
Diciembre 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Procesos Administrativos (I), 36
Febrero 2019
Junio 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Organizaciones, 38
Agosto 2019
Diciembre 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Procesos Administrativos (II), 36
Febrero 2019
Junio 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Procesos Administrativos (I), 39
Febrero 2018
Junio 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia Empresarial, 36
Agosto 2018
Diciembre 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Procesos Administrativos (II), 37
Febrero 2018
Junio 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia Empresarial, 35
Febrero 2018
Junio 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Procesos Administrativos (II), 36
Agosto 2018
Diciembre 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Procesos Administrativos (I), 36
Agosto 2018
Diciembre 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Procesos Administrativos(II), 36
Febrero 2018
Junio 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Procesos Administrativos (I), 36
Agosto 2018
Diciembre 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Procesos Administrativos (I), 38
Agosto 2017
Diciembre 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia Empresarial, 41
Febrero 2017
Junio 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Procesos Administrativos (II), 39
Febrero 2017
Junio 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Procesos Administrativos (I), 37
Febrero 2017
Junio 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Procesos Administrativos (II), 38
Agosto 2017
Diciembre 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia Empresarial, 37
Agosto 2017
Diciembre 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia Empresarial, 40
Febrero 2016
Junio 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia Empresarial, 38
Agosto 2016
Diciembre 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Procesos Administrativos (II), 40
Agosto 2016
Diciembre 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Procesos Administrativos (I), 40
Agosto 2016
Diciembre 2016
-
Especialización
- Nombre del curso: Gerencia Estratégica, 22
Mayo 2016
Mayo 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Procesos Administrativos (II), 36
Febrero 2016
Junio 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Procesos Administrativos (I), 41
Febrero 2016
Junio 2016
-
Especialización
- Nombre del curso: Habilidades Gerenciales, 14
Octubre 2010
Octubre 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Gerencia estratégica, 45
Febrero 2010
Julio 2012
-
Especialización
- Nombre del curso: Gerencia Estratégica, 18
Julio 2009
Julio 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Introducción a la Administración, 45
Febrero 2009
Julio 2012
-
Especialización
- Nombre del curso: Habilidades Gerenciales, 16
Agosto 2009
Agosto 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Procesos administrativos I, 45
Febrero 2008
Julio 2012
-
Postgrado
- Nombre del curso: Habilidades gerenciales, 25
Agosto 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Gestión empresarial, 30
Febrero 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Procesos administrativos II, 45
Febrero 2008
Julio 2012
-
Especialización
- Nombre del curso: Habilidades Gerenciales, 15
Abril 2008
Abril 2008
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Cinco empresas sincelejanas: cincuenta años de historia
Febrero 2011
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Historia empresarial de Sincelejo, años 1951 - 1970
Febrero 2009
Junio 2010
|
|
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE - CECAR
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 1996
Enero de 2008
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinador de programa
Mayo de 1998
Noviembre de 2002
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: Fundamentos de Administración, 25
Abril 2006
Marzo 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Proyecto de investigación, 15
Febrero 2005
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia empresarial colombiana, 30
Febrero 2004
-
Pregrado
- Nombre del curso: procesos estrategicos, 20
Febrero 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: pensamiento estrategico, 20
Febrero 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: espiritu empresarial, 20
Febrero 2000
Noviembre 2005
-
Pregrado
- Nombre del curso: Administración general, 25
Febrero 1996
Noviembre 2001
|
|
Fundación Para La Investigación Y El Desarrollo De Sucre, Fides, Ong
Dedicación: 40 horas Semanales
Mayo de 1993
Agosto de 1994
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management |
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria |
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales) |
Humanidades -- Historia y Arqueología -- Historia |
Humanidades -- Otras historias -- Otras Historias Especializadas |
|
|
Líneas de investigación |
Historia empresarial, Activa:Si |
Historia empresarial, Activa:Si |
Organizaiones, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
AYLIN PATRICIA PERTUZ MARTINEZ,
Historia empresarial de Sincelejo 1951-1956
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Estado: Tesis en curso
Administración de Empresas
,2009,
. Persona orientada: Liseth Beatriz Franco Ordoñez,Cristina Lucia Alvarez Ozuna y Eliana Cristina Oliveros Sarmiento
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
AYLIN PATRICIA PERTUZ MARTINEZ,
Cincuenta años de historia: el caso de almacén leo en la ciudad de Sincelejo
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Estado: Tesis concluida
Administración de Empresas
,2012,
. Persona orientada: Romario Gutiérrez Tuirán
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
AYLIN PATRICIA PERTUZ MARTINEZ,
Cincuenta años de Hitoria: Superconstructor Comaderas, Liderazgo y Exito Empresarial
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Estado: Tesis concluida
Administración de Empresas
,2015,
. Persona orientada: Carlos Alberto García Aguas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
|
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: IV ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN DE FACULTADES DE ADMINISTRACIÓN
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2010-01-01 00:00:00.0,
en MONTERÍA - UNIVERSIDAD DEL SINU
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad del Sinú - Elías Bechara Zainum
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: AYLIN PATRICIA PERTUZ MARTINEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-01-01 00:00:00.0,
en MONTERÍA - UNIVERSIDAD DEL SINU
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad del Sinú - Elías Bechara Zainum
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: AYLIN PATRICIA PERTUZ MARTINEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES: ¿TENDENCIAS EN INNOVACIÓN Y MARKETING¿, CICAEC 2016
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-11-04 00:00:00.0,
en BARRANQUILLA - Barranquilla
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Ace Súper Constructor Comaderas, 1945 - 2016. Liderazgo y Éxito Empresarial
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SUCRE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: AYLIN PATRICIA PERTUZ MARTINEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Red Caribe de Investigación en Administración y Organización, RECDIAO
Tipo de redReal,
Creada el:2012-02-24 00:00:00.0,
en BARRANQUILLA
con participantes
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
AYLIN PATRICIA PERTUZ MARTINEZ,
ALVARO ENRIQUE SANTAMARIA ESCOBAR,
"La palmicultura colombiana: sostenibilidad económica, social y ambiental"
. En: Colombia
Tendencias
ISSN: 0124-8693
ed: Universidad De Narino
v.15
fasc.
p.173
- 186
,2014,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
AYLIN PATRICIA PERTUZ MARTINEZ,
"Formación del Empresariado de Sincelejo: Los pioneros"
. En: Colombia
Revista Escenario
ISSN: 2011-9097
ed:
v.1
fasc.1
p.18
- 21
,2007,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
AYLIN PATRICIA PERTUZ MARTINEZ,
FRANCIA HELENA PRIETO BALDOVINO,
WILSON GUZMAN CADRAZCO PARRA,
"Empresariado de Sincelejo: Almacén Leo, del éxito a la sobrevivencia empresarial"
. En: Colombia
Desarrollo Gerencial
ISSN: 2145-5147
ed: Ediciones Universidad Simón Bolívar
v.12
fasc.1
p.1
- 25
,2020,
DOI: 10.17081/dege.12.1.3591
Palabras:
Sincelejo,
Almacén Leo,
Empresario,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JORGE ENRIQUE ELIAS CARO,
AYLIN PATRICIA PERTUZ MARTINEZ,
"Riesgo y poder en las organizaciones ganaderas en Colombia. Enfoque desde la historiografía económica, social y empresarial"
. En:
Clio América
ISSN: 1909-941X
ed: Idea Universidad Del Magdalena
v.12
fasc.24
p.237
- 254
,2018,
DOI: 10.21676/23897848.3014
Palabras:
Colombia,
Empresario,
Riesgo,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JORGE ENRIQUE ELIAS CARO,
AYLIN PATRICIA PERTUZ MARTINEZ,
"Competitividad en el sector ganadero en Colombia: Enfoque desde la historiografía económica, social y empresarial"
. En: Colombia
Panorama Económico
ISSN: 0122-8900
ed: Universidad De Cartagena
v.27
fasc.
p.453
- 480
,2019,
DOI:
Palabras:
Colombia,
Ganadería,
Productividad,
Calidad,
Competitividad,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
AYLIN PATRICIA PERTUZ MARTINEZ,
"Historia empresarial de Sincelejo, años 1936-1950"
. En: Colombia
Búsqueda
ISSN: 0123-9813
ed:
v.9
fasc.N/A
p.44
- 64
,2008,
DOI:
Palabras:
ciudad de Sincelejo, 1936 - 1950,
historia empresarial,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
AYLIN PATRICIA PERTUZ MARTINEZ,
"Historia empresarial de Sincelejo, 1920-1935"
. En: Colombia
Pensamiento & Gestión
ISSN: 1657-6276
ed: Ediciones Uninorte
v.21
fasc.n/a
p.26
- 48
,2006,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
AYLIN PATRICIA PERTUZ MARTINEZ,
"Una aproximación a la historiografía empresarial de la Costa Atlántica colombiana"
. En: Colombia
Búsqueda
ISSN: 0123-9813
ed:
v.7
fasc.n/a
p.49
- 57
,2004,
DOI:
Palabras:
caribe colombiano,
historiografía de empresarios,
historiografía de empresas,
historiografía de sectores económicos,
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
AYLIN PATRICIA PERTUZ MARTINEZ,
Tipo: Capítulo de libro
MARELYS MULFORD HOYOS,
Tipo: Capítulo de libro
FRANCIA HELENA PRIETO BALDOVINO,
Tipo: Capítulo de libro
RAMON JOSE TABOADA HERNANDEZ,
Tipo: Capítulo de libro
MADELIN SANCHEZ OTERO,
Tipo: Capítulo de libro
OMAIRA BERNAL PAYARES,
Tipo: Capítulo de libro
JORGE EDUARDO CERVERA CARDENAS,
Tipo: Capítulo de libro
JOSE RAFAEL GARCIA GONZALEZ,
Tipo: Capítulo de libro
JOSE MARIA MENDOZA GUERRA,
Tipo: Capítulo de libro
ALBA ESPINOSA PEREZ,
Tipo: Capítulo de libro
ALEXANDER DAZA CORREDOR,
"INTRODUCCIÓN EPISTEMOLÓGICA Y METODOLÓGICA A LA INVESTIGACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EN LA REGIÓN CARIBE COLOMBIANA."
LA INVESTIGACIÓN EN LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA REGIÓN CARIBE COLOMBIANA
. En: Colombia
ISBN: 978-958-5430-32-7
ed: EDICIONES UNIVERSIDAD SIMÓN BOLIVAR
, v.
, p.33
- 58
,2017
|
Tipo: Capítulo de libro
AYLIN PATRICIA PERTUZ MARTINEZ,
"EL ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EN EL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE"
LA INVESTIGACIÓN EN LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA REGIÓN CARIBE COLOMBIANA
. En: Colombia
ISBN: 978-958-5430-32-7
ed: EDICIONES UNIVERSIDAD SIMÓM BOLIVAR
, v.
, p.141
- 174
,2017
Palabras:
Programa,
Líneas de Investigación,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
AYLIN PATRICIA PERTUZ MARTINEZ,
"El recurso de la cultura en planes de desarrollo municipales de la costa caribe colombiana"
En: Colombia.
2014.
Revista Pensamiento Gerencial.
ISSN: 2346-3384
p.
-
v.2
Palabras:
recurso de la Cultura,
desarrollo,
planes de desarrollo,
Costa Caribe,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
AYLIN PATRICIA PERTUZ MARTINEZ,
"HISTORIA EMPRESARIAL DE SINCELEJO"
En: Colombia.
2015.
Revista Pensamiento Gerencial.
ISSN: 2346-3384
p.1
- 10
v.3
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
AYLIN PATRICIA PERTUZ MARTINEZ,
"LA PRÁCTICA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LA MINERÍA LATINOAMERICANA"
En: Colombia.
2017.
Revista Pensamiento Gerencial.
ISSN: 2346-3384
p.1
- 14
v.5
Palabras:
Minería,
RSE,
Sostenibilidad,
Sustentabilidad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Sociología -- Sociología,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
AYLIN PATRICIA PERTUZ MARTINEZ,
"LA POLÍTICA EN LA CIVILIZACIÓN CAPITALISTA"
En: Colombia.
2018.
Revista Pensamiento Gerencial.
ISSN: 2346-3384
p.33
- 58
v.6
Palabras:
Globalización,
Sociedad Capitalista,
Teoría Social,
Política,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Cinco empresas sincelejanas: 50 años de historia
Inicio: Junio
2011
Fin proyectado: Abril
2012
Duración 10
Resumen
El proyecto tiene como finalidad describir e interpretar la historia empresarial de cinco empresas de Sincelejo, es decir, su dinámica, identificar a los empresarios, describir los momentos de auge y de crisis, sus relaciones comerciales, la procedencia de los empresarios, entre otros aspectos. Las empresas objeto de estudios están vigentes en estos momentos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Historia empresarial de Sincelejo, Años 1951-1970
Inicio: Agosto
2007
Fin proyectado: Noviembre
2008
Fin: Diciembre
2010
Duración 12
Resumen
Descripción e interpretación de la historia empresarial de Sincelejo en los años 1951 - 1970, sus empresarios, empresas, actividades económicas representativas, momentos de crisis y de auge, grupos sociales, orientación de la actividad económica.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Impacto del programa para el desarrollo de la microempresa a través del Fondo Rotatorio Municipal del Municipio de Sincelejo
Inicio: Noviembre
1997
Fin: Julio
1998
Duración 7
Resumen
Análisis del impacto de los programas del F.R.M del Municipio de Sincelejo, en los microempresarios beneficiados por los programas de crédito y capacitación, en los aspectos sociales, económicos y administrativos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Historia empresarial de Sincelejo, Años 1920-1935
Inicio: Enero
2004
Fin proyectado: Enero
2005
Fin: Enero
2005
Duración 12
Resumen
Descripción e interpretación de la historia empresarial de Sincelejo, en los años 1920 - 1935. Se exponen las actividades económicas representativas, empresarios y empresas significativas, connotación de la actividad económica: interna/externa, entre otros aspectos
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Historia empresarial de Sincelejo, Años 1936-1950
Inicio: Enero
2007
Fin: Diciembre
2007
Duración 12
Resumen
Descripción e interpretación de la evolución historico empresarial de la ciudad de Sincelejo en los años 1936 - 1950, sus empresarios, empresas, casas comerciales, actividades económicas representativas, orientación de la actividad económica.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
El empresariado de la costa Caribe, una visión desde la historiografía, siglos XIX y XX
Inicio: Junio
2016
Duración
Resumen
La vida y el desarrollo del empresariado colombiano han presentado una dinámica muy importante dentro del contexto nacional. Existe una diversidad de textos que abordan esta dinámica en diversos sectores económicos, tales como los sectores agrario, pecuario, minero industrial, de servicios. El presente proyecto tiene como objetivo general examinar el desarrollo del empresariado del Caribe colombiano, en lo sectorial y regional, en los siglos XIX y XX, visto desde la historiografía sectorial. Como objetivos específicos: Describir los orígenes del desarrollo empresarial en los diferentes sectores y sub sectores económicos del Caribe colombiano en los siglos XIX y XX; Identificar las experiencias empresariales más significativas en los distintos sectores de la economía en la región Caribe en el período del siglo XIX al XX; Identificar las tendencias empresariales más relevantes en los diferentes sectores económicos en la costa Caribe durante los siglos XIX y XX; Examinar los factores internos y externos que han incidido en el desarrollo del empresariado de la costa Caribe en los siglos XIX y XX; Destacar las características gerenciales del empresariado de las distintas subregiones de la costa Caribe en los siglos XIX y XX.
En lo metodológico, la investigación es cualitativa, el tipo de investigación es analítica e histórica; en su diseño, la investigación es documental; el método es deductivo-inductivo, analítico y sintético.
Los enfoques o escuelas referentes como marco teórico son: la teoría de sistemas, la teoría ecológica, la teoría del empresariado (Shumpeter, Knigth y Casson), la teoría de la empresa (shumpetariana, chandleriana, y el enfoque institucionalista).
|
|