Hoja de vida |
Nombre |
Herlaynne Segura Jiménez
|
Nombre en citaciones |
SEGURA JIMÉNEZ, HERLAYNNE |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
Universidad de Vic
Comunicación Digital
Enerode2002 - Octubrede 2003
Red vista Red Inteligente para el Departamento de Psicología de la Universidad de Antioquia |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Comunicación Social Periodismo
Enerode1991 - de 1997
|
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Dedicación: 32 horas Semestrales
Febrero de 2006
de
|
|
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2004
de
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docencia
Enero de 2004
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Informática,
Enero 2004
-
Pregrado
- Nombre del curso: Gestión de Conocimiento en Red,
Enero 2004
-
Pregrado
- Nombre del curso: Periodismo Digital,
Enero 2004
|
|
Periódico El Colombiano
Dedicación: 48 horas Mensuales
Junio de 1998
Octubre de 2001
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Periodista
Junio de 1998
Octubre de 2001
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
|
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Telework Costa Rica 2012: 17 Evento Internacional de Teletrabajo
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-08-28 00:00:00.0,
2012-08-31 00:00:00.0
en San Jose - CICAP
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Teletrabajo: transformación de escenarios laborales y personales en teletrabajadores de la ciudad de Medellín
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Centro de Investigación y Capacitación de Administración Pública
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HERLAYNNE SEGURA JIMENEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: Primer Seminario sobre Teletrabajo
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-11-23 00:00:00.0,
2012-11-23 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Instituto Técnico Metropolitano ITM
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Transformaciones en la vida laboral y familiar de los teletrabajadores
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DE MEDELLÍN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HERLAYNNE SEGURA JIMENEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: Coloquio de Investigación en Bibliotecología, Archivología y Ciencias de la Información. Tendencias actuales de la Ciencia de la Información
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-10-22 00:00:00.0,
2014-10-23 00:00:00.0
en Caracas - Universidad Central de Venezuela
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad central de Venezuela
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HERLAYNNE SEGURA JIMENEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Academia Internacional de Transformación del Trabajo
Tipo de redVirtual,
Creada el:2001-02-01 00:00:00.0,
en São Paulo
con participantes
|
Nombre de la red Grupo de Investigación sobre Periodismo Digital y Banda Ancha
Tipo de redVirtual,
Creada el:1995-10-02 00:00:00.0,
en Barcelona
con participantes
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HERLAYNNE SEGURA JIMENEZ,
"Enseñanza del periodismo digital universitario: la experiencia colombiana de De la Urbe Digital"
. En: España
@tic: Revista d"Innovació Educativa
ISSN: 1989-3477
ed:
v.10
fasc.
p.101
- 107
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HERLAYNNE SEGURA JIMENEZ,
"Uso del hipertexto en el ciberperiodismo: el caso de Colombia"
. En: Ecuador
Chasqui
ISSN: 1390-1079
ed: CIESPAL
v.117
fasc.
p.80
- 84
,2012,
DOI:
|
|
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
HERLAYNNE SEGURA JIMENEZ,
"El peso de la hipertextualidad en el periodismo digital: estudio comparativo"
En: Chile.
2012.
Cuadernos de información.
ISSN: 0716-162x
p.31
- 40
v.30
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
HERLAYNNE SEGURA JIMENEZ,
"La hipertextualidad en el periodismo digital en Colombia"
En: España.
2012.
Hipertext.net.
ISSN: 1695-5498
p.
-
v.10
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
HERLAYNNE SEGURA JIMENEZ,
"Hipertextuality in digital journalism in Colombia"
En: España.
2012.
Hipertext.net.
ISSN: 1695-5498
p.
-
v.10
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Ruta de apropiación de las TIC para cualificar las prácticas docentes en educación superior para la modalidad virtual
Inicio: Febrero
2019
Duración
Resumen
Este proyecto de investigación se centró en el diseño e implementación de una ruta de apropiación de TIC que conjugó diversas tendencias pedagógicas en su diálogo con lo disciplinar, lo tecnológico, lo comunicativo y lo organizativo para cualificar las prácticas docentes en educación superior para la modalidad virtual. Se desarrolló dentro de una propuesta metodológica innovadora en tanto, a la vez que propuso la ruta de apropiación, generara a partir de ella unos productos que contribuyeron a valorar tanto su diseño como su implementación.
La indagación teórica y de experiencias contribuyó al diseño de una ruta de apropiación novedosa y acorde con las posibilidades que ofrecen las TIC, teniendo en cuenta el contexto específico de la región antioqueña a la cual estaba dirigidad. Dicha ruta estuvo conformada por una serie de cursos virtuales que quedaron abiertos a la comunidad de manera libre para que puedan ser utilizados y aplicados en diferentes entornos. A partir de la implementación y evaluación de la ruta de apropiación, se conformó un equipo interdisciplinar de docentes universitarios que participaron en la formación, quienes crearon cursos que incorporaron los diferentes elementos conceptuales y metodológicos brindados dentro de la ruta de apropiación. Dichos cursos se implementaron en un escenario de prueba real, a los cuales también se les hizo un seguimiento y valoración, que permitió hacer una validación de la ruta para posteriormente concluir.
|
|