Hoja de vida |
Nombre |
Oscar Eduardo Rojas Alvarez
|
Nombre en citaciones |
ROJAS ALVAREZ, OSCAR EDUARDO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Universidad Nacional de Costa Rica
DOCINADE
Enerode2019 - de
Interacciones intermoleculares de las proteinas contenidas en la Vinaza de caña de azucar |
|
Maestría/Magister
Freidrich Alexander Universitat. Erlangen Nuremberg
Molecular science
Septiembrede2009 - Mayode 2012
Caracterizacion de la proteina represora AmtR en un complejo con una secuencia de ADN. |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Quimico
Juliode1998 - Diciembrede 2004
BIOTRANSFORMACION DE LA VINAZA Y EL BAGACILLO DE CAÑA DE AZUCAR, UTILIZANDO BOVINAZA COMO FUENTE DE MICROORGANISMOS |
|
Técnico - nivel superior
Instituto Técnico Industrial Pedro Antonio Molina
Tecnico Industrial En Quimica
Juniode1985 - Juniode 1996
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Ministerio de Educación Nacional, IBM de Colombia y Lotus
Nuevas tecnologias del Ministerio de Educación Nacional
Abrilde2002 - Abrilde 2002
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Avances y tendencias en el uso de la caña de azúcar y sus subproductos como fuente energetica
Juniode2014 - Juniode 2014
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Tecnologias emergentes en el proceso de alimentos
Marzode2015 - Marzode 2015
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Química de productos naturales y su aplicación en la farmacologia
Agostode2015 - Septiembrede 2015
|
|
Extensión
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Orientación pedagógica para la formación profesional integral
Enerode2006 - Abrilde 2007
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD ICESI
Dedicación: 6 horas Semanales
Junio de 2016
Junio de 2017
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Laboratorio de Fisicoquimica 1, 20
Junio 2016
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Laboratorio de Fisicoquimica 2, 20
Junio 2016
Enero
|
|
UNIVERSIDAD LIBRE
Dedicación: 4 horas Semanales
Febrero de 2013
Abril de 2013
|
|
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2005
de Actual
Actividades de administración
- Miembro de consejo superior
- Cargo: Consejero Superior
Octubre de 2014
Octubre de 2018
- Coordinador de programa
- Cargo: Docente Coordinador de la Función de Extension
Junio de 2013
Enero de
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Administración de los grupos de investigación de la USC
Enero de 2007
Diciembre de 2009
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Química Computacional (Modelamiento y Dinamica Molecular), 20
Junio 2014
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Fisicoquimica General (Termodinamica y Cinetica), 20
Junio 2013
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Fisicoquimica Cuantica, 20
Junio 2013
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Laboratorio de Quimica General, 20
Junio 2013
Enero
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Investigador
Enero 2009
Enero
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Junio de 2002
Diciembre de 2004
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Enero 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Crecimiento del hongo geotrichum sp en diferentes mezclas con vinaza de caña de azucar
Enero 2004
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Biodegradación de la vinaza y el bagacillo de caña de azucar utilizando bovinaza como fuente de microorganismos
Junio 2002
Diciembre 2004
|
|
Secretaría De Educación Del Municipio De Cali
Dedicación: 22 horas Semanales
Enero de 2002
Noviembre de 2008
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docente
Enero de 2002
Diciembre de 2005
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: Química, 100
Enero 2002
Noviembre 2008
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: Sistemas Operativos,
Enero 2002
Diciembre 2005
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: Informática, 50
Enero 2002
Noviembre 2008
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: Biología, 100
Enero 2002
Noviembre 2008
|
|
Comercializadora Internacional Cobres de Colombia
Dedicación: 20 horas Semanales
Enero de 2000
Enero de 2001
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Investigador
Enero de 2000
Enero de 2001
|
|
Coldidacticas
Dedicación: 45 horas Semanales
Enero de 1998
Diciembre de 2000
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Jefe de Compras
Enero de 1998
Diciembre de 2000
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales |
Ciencias Naturales -- Ciencias Físicas -- Física atómica, Molecular y Química |
Ciencias Naturales -- Computación y Ciencias de la Información -- Ciencias de la Computación |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Bioquímica y Biología Molecular |
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química Orgánica |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Alemán |
Aceptable |
Deficiente |
Aceptable |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Quimica Computacional, Activa:Si |
Molecular sciences, Activa:Si |
Biotecnología, Activa:Si |
Microbiología, Activa:Si |
Química, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Exaltación por trayectoria y liderazgo en las actividades de extensión,UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI - Octubrede 2017 |
Reconocimiento por la gestión realizada desde su facultad en pro de la articulación con Extensión y Proyección social.,UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI - Diciembrede 2017 |
Exaltación por Representación de la Facultad de Ciencias Básicas ante el Consejo Superior ,UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI - Octubrede 2018 |
Mejor Docente Coordinador de Extension y Proyección Social,UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI - Noviembrede 2014 |
Mejor Docente Coordinador de Extension y Proyección Social,UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI - Noviembrede 2014 |
Mejor Docente Coordinador de Extension y Proyección Social,UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI - Noviembrede 2014 |
Reconocimiento por representación como consejero superior del estamento de Docentes de la Facultad de Ciencias Básicas,UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI - Mayode 2017 |
Nota de Estilo por gran liderazgo, esfuerzo y compromiso en la organización del curso y simposio de quimica verde,UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI - Juliode 2017 |
Resolucion de Rectoria # 022-2008, NOTA DE ESTILO.,UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI - Octubrede 2008 |
Nota de Estilo por creacion Facultad de Ciencias Basicas.,UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI - Noviembrede 2008 |
Nota de Estilo por Bodas de Oro,UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI - Octubrede 2008 |
Nota de Estilo por mejor promedio de notas.,UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI - Septiembrede 2000 |
Nota de Estilo,UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI - Octubrede 2005 |
Mención Honorífica,Batallón de Apoyo de Servicios para el Combate Nº 2 - Juliode 1997 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
INTERACCIONES INTERMOLECULARES DE LAS PROTEINAS CONTENIDAS EN LA VINAZA DE CAÑA DE AZUCAR.
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis en curso
Quimico
,2013,
. Persona orientada: Juan Gabriel Tobon
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
Dinamica molecular de un pentamero de pirrol en la deteccion de L-Triptofano
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Quimica
,2016,
. Persona orientada: Maribel Holguin Trujillo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
Interacciones intermoleculares de la proteina de membrana ARF*GTP con los componentes mayoritarios de la vinaza de caña de azúcar: Potasio y Glicerol
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Quimica
,2016,
. Persona orientada: Fernando Bonilla Millan
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
Interacciones intermoleculares de la proteina de membrana ARF*GTP con los componentes mayoritarios de la vinaza de caña de azúcar: Potasio y Glicerol
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Quimica
,2016,
. Persona orientada: Jhon Alexander Rodriguez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
Interacciones intermoleculares del Aliteserin en membranas vesiculares
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis en curso
Quimica
,2018,
. Persona orientada: Angie Dayanna Carrillo Paez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
DETERMINACIÓN MOLECULAR Y SUPRAMOLECULAR DEL COMPUESTO 2-(((5-TERT-BUTIL)-2-(4-(METIL (Λ1-OXINIL) AMINO) CICLOHEXIL) PIRAZOLIDIN-3-IL) AMINO) METIL) CICLOHEXAN-1-OL
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis en curso
Quimica
,2018,
. Persona orientada: Elizabeth Castro Giraldo
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
ANÁLISIS ESTRUCTURAL Y SUPRAMOLECULAR DEL COMPUESTO (E)-3',6'-DIHIDROXI-1-((ISOQUINOLIN-3-YL METILENO) AMINO) SPIRO[ISOIDOLINA-1,9'-XANTENO]-3-ONA
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis en curso
Quimica
,2018,
. Persona orientada: Camila Cardona Restrepo
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
Sintesis de peptidos cationicos e Interacciones Péptido - Membrana
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis en curso
Quimica
,2018,
. Persona orientada: Lina Fernanda Vargas Carabali
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
Dinámica molecular de la interacción de L-Triptofano en un complejo de cuatro cadenas de oligomeros de polipirroles.
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis en curso
Quimica
,2018,
. Persona orientada: Pablo Torres Agualimpia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
MODELADO, DINÁMICA MOLECULAR Y POLIMERIZACION DEL COMPLEJO ENTRECRUZADO DE POLY STYRENE ACRYLATE ESTER - POLYVINYL ACETATE Y STEARYLAMINE - POLY (ETHYLENE OXIDE)
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis en curso
Quimica
,2018,
. Persona orientada: Sergio Alejandro Jaramillo Zapata
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Otra |
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
LUZ DARY RODRIGUEZ,
YOLANDA ARCILA,
ANGEL MARIA GOMEZ,
GUSTAVO PINZON,
CARLOS BORRERO,
Titulo: TRABAJO DE GRADO PARA OPTAR EL TITULO DE MEDIO TECNICO EN HERRAMIENTAS PRODUCTIVAS, TEMA: SOFTWARE INTERACTIVO CALIWEB.
Tipo de trabajo presentado:
en: Institución Educativa Manuel María Mallarino
programa académico Informatica
Nombre del orientado: Elizabeth Ayala, Lady C. Grajales y Diana P. Ibarguen.
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Bioquímica y Biología Molecular,
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
Titulo: Analisis de celulosa y lignina en heces de Cryptotermes brevis
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
programa académico Quimica
Nombre del orientado: Hover Alberto Vivas SAlamanca y Gustavo Adolfo Melan
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
Titulo: Efecto del peptido Alyteserin 1C sobre modelos de membrana que imitan la membrana de bacterias Gram-negativas
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
programa académico Quimica
Nombre del orientado: Kevin Sanchez Arias
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
Acreditacion en alta calidad del Programa de Quimica
en: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
Electroquimica Aplicada: Materiales y Corrosión
en: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Computers In Biology And Medicine,
2015,
Enero
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI,
2015,
Marzo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI,
2014,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI,
2018,
Octubre
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI,
2017,
Julio
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI,
2017,
Julio
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI,
2017,
Julio
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: SEMINARIO AVANCES TECNOLOGICOS 2005
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en CALI - Hotel Intercontinental
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Quimicontrol GABA Ltda y Waters Corporation
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: Curso
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en CALI - Institución Educativa Manuel Maria Mallarino.
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Ministerio de Educación Nacional, IBM de Colombia y Lotus
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: SEGUNDO ENCUENTRO PARA EL ANALISIS SOBRE LA FORMACION EN LAS CARRERAS DE QUIMICA EN COLOMBIA
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:consejo profesional de química colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: I ENCUENTRO PARA EL ANALISIS SOBRE LA FORMACION EN LAS CARRERAS DE QUIMICA EN COLOMBIA
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:consejo profesional de química colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
5 Nombre del evento: ORIENTACION PEDAGOGICA PARA LA FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en CALI - Regional SENA Valle del Cauca.
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
6 Nombre del evento: ENSENANZA DE LA QUIMICA BASADA EN APRENDIZAJE ACTIVO
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2008-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:The American Chemical Society
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
7 Nombre del evento: TALLER CONVERSATORIO SOBRE BIOSEGURIDAD
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en CALI -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
8 Nombre del evento: ESTADO SOCIAL DE DERECHO, ECONOMIA SOLIDARIA Y DEMOCRACIA EN AMERICA LATINA
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2008-01-01 00:00:00.0,
en CALI -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
9 Nombre del evento: I ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES ALEMANAS
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2009-01-01 00:00:00.0,
en CALI - Auditorio del Colegio Aleman Cali.
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Colegio Aleman
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
10 Nombre del evento: XIII CONGRESO COLOMBIANO DE QUIMICA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS - Club Naval de Oficiales.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Biodegradación de la vinaza utilizando bagacillo de caña y bovinaza
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Química Colombiana
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
11 Nombre del evento: LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en CALI - Comfenalco Valle.
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO CARTAGENA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
12 Nombre del evento: IX ENCUENTRO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE QUIMICA
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS - Universidad de Cartagena
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
13 Nombre del evento: VII ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACION
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS - Universidad de San Buenaventura
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
14 Nombre del evento: I SEMINARIO INTERNACIONAL, III SEMINARIO REGIONAL PRODUCCION LIMPIA EN FUENTES MOVILES
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en CALI - Auditorio Camara de Comercio de Cali.
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
15 Nombre del evento: PRODUCCION MAS LIMPIA EN LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS Y PELIGROSOS
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en CALI - Auditorio auxiliar Ricardo Maya
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
16 Nombre del evento: Aislamiento y Caracterización de Levaduras de interés Agroindustrial
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-08-01 00:00:00.0,
2016-08-20 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santiago de Cali, sede Pampalinda.
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ
Rol en el evento: Asistente , Organizador
|
|
17 Nombre del evento: Avances y tendencias en el uso de la caña de azúcar y sus subproductos como fuente energética.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-06-10 00:00:00.0,
2014-06-20 00:00:00.0
en CALI - Universidad Santiago de Cali Sede Pampalinda auxiliar aula máxima.
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
18 Nombre del evento: ELECTROQUIMICA APLICADA A MATERIALES Y CORROSIÓN.
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-03-28 00:00:00.0,
2016-04-09 00:00:00.0
en CALI - Universidad Santiago de Cali Sede Pampalinda auxiliar aula máxima.
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ
Rol en el evento: Asistente , Organizador
|
|
19 Nombre del evento: IV Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Química 2017
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-04-19 00:00:00.0,
2017-04-21 00:00:00.0
en PEREIRA - Universidad Tecnologia de Pereira
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Interacciones intermoleculares de la proteína de membrana Arf*GTP con Potasio y Glicerol, componentes mayoritarios de la Vinaza de Caña de Azúcar.
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
20 Nombre del evento: XV Semana de la Química
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-10-30 00:00:00.0,
2018-11-02 00:00:00.0
en CALI - Universidad Santiago de Cali
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ
Rol en el evento: Asistente , Organizador
|
|
21 Nombre del evento: XXIV Seminario Internacional en Ciencias Naturales para el Desarrollo
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-01-30 00:00:00.0,
2019-02-01 00:00:00.0
en Liberia - Universidad Nacional de Costa Rica sede Liberia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Nacional de Costa Rica
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
22 Nombre del evento: III Congreso Colombiano de Electroquimica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-10-02 00:00:00.0,
2018-10-05 00:00:00.0
en CALI - Universidad Santiago de Cali
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ
Rol en el evento: Asistente , Organizador
|
|
23 Nombre del evento: XI Congreso ATALAC Tecnicaña 2018
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-09-24 00:00:00.0,
2018-09-28 00:00:00.0
en CALI - Centro de Eventos valle del Pacifico.
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
24 Nombre del evento: Workshop Introducción a la impresión 3D
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-04-04 00:00:00.0,
2017-04-04 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Instalaciones de Electroquipos Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Asociación Colombiana de Electroquimica
Tipo de redReal,
Creada el:2018-10-10 00:00:00.0,
en CALI
con participantes
|
Nombre de la red Red Colombiana de Nanociencia y Nanotecnología
Tipo de redReal,
Creada el:2016-02-10 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
|
|
|
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Semillero de Investigacion en Modelamiento y Dinamica Molecular (MODIM)
Inicio enMarzo - 2018,
Finalizó en :Marzo - ,
|
Nombre de la estrategia Laboratorio de Dinamica Molecular (LADIM)
Inicio enEnero - 2017,
Finalizó en :Enero - ,
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
CRISTHIAN VELASQUEZ BOLIVAR,
"BIODEGRADACION DE LA VINAZA, UTILIZANDO BAGACILLO DE CAÑA Y BOVINAZA"
. En: Colombia
Aluna
ISSN: 1657-2386
ed: EDITORIAL USC
v.2
fasc.
p.111
- 116
,2004,
DOI:
Sectores:
Fabricación de coque, refinado de petróleo, elaboración de combustibles nucleares y producción de alcohol - Producción de alcohol,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
"BIOTRANSFORMACION DE LA VINAZA Y EL BAGACILLO DE CAÑA DE AZUCAR, UTILIZANDO BOVINAZA COMO FUENTE DE MICROORGANISMOS"
. En: Colombia
Catalogo De Investigaciones
ISSN: 1900-432X
ed:
v.1
fasc.
p.42
- 42
,2005,
DOI:
Palabras:
Biotransformación,
Vinaza,
Bagacillo,
Sectores:
Fabricación de productos químicos,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
"CRECIMIENTO DEL GEOTRICHUM SP EN DIFERENTES MEZCLAS CON VINAZA DE CAÑA DE AZUCAR"
. En: Colombia
Catalogo De Investigaciones
ISSN: 1900-432X
ed:
v.1
fasc.
p.41
- 41
,2005,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
"PRODUCCION DE PULPA DE PAPEL DE RESIDUOS DE PLATANO"
. En: Colombia
Catalogo De Investigaciones
ISSN: 1900-432X
ed:
v.1
fasc.
p.11
- 11
,2005,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
"ACTIVIDAD ANTIMICOTICA DE TRES ESPECIES VEGETALES DEL VALLE DEL CAUCA"
. En: Colombia
Catalogo De Investigaciones
ISSN: 1900-432X
ed:
v.1
fasc.
p.19
- 20
,2005,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
TIM CLARK,
"Caracterización de la proteína transductora de señal AmtR"
. En: Colombia
Ingenium
ISSN: 0124-7492
ed: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
v.7
fasc.15
p.11
- 26
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
"Molecular dynamics of the interaction of l-tryptophan with polypyrrole oligomers"
. En: Colombia
Computational and Theoretical Chemistry
ISSN: 2210-271X
ed: Elsevier
v.1147
fasc.N/A
p.29
- 34
,2019,
DOI: 10.1016/j.comptc.2018.11.012
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JOSE FERNANDO ONATE GARZON,
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
"Evaluation of the Antimicrobial Activity of Cationic Peptides Loaded in Surface-Modified Nanoliposomes against Foodborne Bacteria"
. En: Suiza
International Journal of Molecular Sciences
ISSN: 1422-0067
ed: MDPI AG
v.20
fasc.3
p.3
- 3
,2019,
DOI: 10.3390/ijms20030680
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
"La contaminación industrial de aguas: Una mirada microbiológica y molecular."
En: Colombia
2018.
ed:EDITORIAL USC
ISBN: 978-958-5522-37-4
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
"La contaminación industrial de aguas: Una mirada microbiológica y molecular."
En: Colombia
2018.
ed:EDITORIAL USC
ISBN: 978-958-5522-38-1
v.
pags.
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
"INTERACCIONES INTERMOLECULARES DE LA PROTEÍNA DE MEMBRANA Arf*GTP CON POTASIO Y GLICEROL, COMPONENTES MAYORITARIOS DE LA VINAZA DE CAÑA DE AZÚCAR"
La contaminación industrial de aguas: Una mirada microbiologica y molecular
. En: Colombia
ISBN: 978-958-5522-37-4-
ed: Usc Universidad Santiago De Cali Editorial
, v.
, p.47
- 92
1
,2018
|
Tipo: Capítulo de libro
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
"INTERACCIONES INTERMOLECULARES DE LA PROTEÍNA DE MEMBRANA Arf*GTP CON POTASIO Y GLICEROL, COMPONENTES MAYORITARIOS DE LA VINAZA DE CAÑA DE AZÚCAR"
La contaminación industrial de aguas: Una mirada microbiologica y molecular
. En: Colombia
ISBN: 978-958-5522-38-1
ed: Usc Universidad Santiago De Cali Editorial
, v.
, p.47
- 92
1
,2018
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
WALTER TORRES HERNANDEZ,
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
CESAR ALBERTO ARIZABALETA IBARBO,
"Dinámica molecular de un pentámero de pirrol en la detección de L-triptófano"
En: .
2018.
p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Normas y Regulaciones |
Producción técnica - Regulación, norma, reglamento o legislación - Educativa |
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
Acuerdo Consejo Superior Universitario CS 08 - POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICAN LOS ARTICULOS 19, 24, 43, Y SE ELIMINAN LOS ARTICULOS 44 Y 46 de los Estatutos Generales de la Universidad Santiago de Cali,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2016,
.ed:
meses
p.
.regulación:
.tipo:
|
Producción técnica - Regulación, norma, reglamento o legislación - Educativa |
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
Acuerdo Consejo Superior Universitario CS 17, del 30 de Noviembre de 2016,- POR MEDIO DEL CUAL SE REFORMA EL ESTATUTO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI EN LOS TITULOS III, IV, V.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2016,
.ed:
meses
p.
.regulación:
.tipo:
|
Producción técnica - Regulación, norma, reglamento o legislación - Educativa |
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
Acuerdo Consejo Superior Universitario CS 006 - POR MEDIO DEL CUAL SE REFORMA EL REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2017,
.ed:
meses
p.
.regulación:
.tipo:
|
Producción técnica - Regulación, norma, reglamento o legislación - Educativa |
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
Acuerdo Consejo Superior Universitario CS 18 - POR MEDIO DEL CUAL SE REFORMA EL CAPITO VI, ARTICULO 39 DEL REGLAMENTO PROFESORAL DE LA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2016,
.ed:
meses
p.
.regulación:
.tipo:
|
Producción técnica - Regulación, norma, reglamento o legislación - Educativa |
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
Acuerdo Consejo Superior Universitario CS 01 - POR MEDIO DEL CUAL SE REFORMA EL CAPITULO II, ARTICULO 4 DEL REGLAMENTO PROFESORAL DE LA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2017,
.ed:
meses
p.
.regulación:
.tipo:
|
Producción técnica - Regulación, norma, reglamento o legislación - Educativa |
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
Acuerdo Consejo Superior Universitario CS 02, de 16 de Junio de 2016,- POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA LA FUNCION SUSTANTIVA DE EXTENSION Y PROYECCION SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2016,
.ed:
meses
p.
.regulación:
.tipo:
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
Avance de Investigación del proyecto: Interacciones intermoleculares de la proteína de membrana Arf*GTP con Potasio y Glicerol, componentes mayoritarios de la Vinaza de Caña de Azúcar.
. En: ,
,2017,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
INFORME DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: Actividad biológica de péptidos antimicrobianos e interacciones péptido membrana
. En: ,
,2018,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
INFORME DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (AVANCE): Actividad biológica de péptidos antimicrobianos e interacciones péptido membrana
. En: ,
,2018,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
SÍNTESIS DE PÉPTIDOS CATIÓNICOS
. En: ,
,2018,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
Interacciones Péptido - Membrana 1
. En: ,
,2018,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
OSCAR EDUARDO ROJAS ALVAREZ,
Interacciones Péptido - Membrana 2
. En: ,
,2018,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Uso de la Pasta de Ají, Extractos y Aceites Esenciales como Repelente de Insectos en Cultivos Orgánicos
Inicio: Junio
2008
Fin proyectado: Junio
2009
Duración 12
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Crecimiento del hongo geotrichum sp en diferentes mezclas con vinaza de caña de azucar
Inicio: Enero
2004
Duración 6
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Biodegradación de la vinaza y el bagacillo de caña de azucar utilizando bovinaza como fuente de microorganismos
Inicio: Enero
2002
Fin proyectado: Enero
2004
Fin: Noviembre
2004
Duración 24
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Desarrollo de alternativas decapantes en cobre y laton
Inicio: Enero
2000
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
MODELADO, DINÁMICA MOLECULAR Y POLIMERIZACION DEL LA MOLECULA ENTRECRUZADA DE PDMS - TEOS
Inicio: Junio
2018
Duración
Resumen
En el presente trabajo de investigación, se realizará la modelación y validación in silico de las estructuras moleculares individuales de: poly styrene acrylate ester, Polyvinyl acetate, Stearylamine y Ethylene oxide, con el fin de Demostrar afinidades, interacciones y trayectorias intermoleculares del complejo entrecruzado de poly styrene acrylate ester - polyvinyl acetate y stearylamine - ethylene oxide, mezcla que se utiliza en las construcciones de carreras en donde mejora la resistencia del esfuerzo a la deformación y la permeabilidad de un suelo activado con la mezcla de polímeros entrecruzados. Ya que una carretera en mal estado dificulta el acceso al territorio, por lo tanto a servicios básicos y la movilidad vehicular. También acrecienta el consumo de combustible de los vehículos hasta un 34% y disminuye la vida útil de los vehículos hasta un 25%. Una vía en mal estado supone además un aumento de hasta un 34% de las emisiones de gases de efecto invernadero, con sus consecuentes problemas medioambientales y riesgos para la salud. 1
Es por eso, que entrecruzamiento de esta mezcla de polímeros una tecnología con propiedades características de un material estructural para la construcción de todo tipo de viabilidades (calles, carreteras, caminos mineros, vías férreas, aeropuertos). Esta tecnología cumple los lineamientos de sustentabilidad, economía, resistencia a cambios de temperaturas, una vida útil no menor de 30 años y amigable con el medio ambiente 2; para cumplir el objetivo se debe estudiar su posible estructura química, tipo de enlace, modelar la sustancia. Esta investigación se desarrollará en la universidad Santiago de Cali, en las instalaciones del laboratorio de dinámica molecular (LADIM).
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación Molecular de los Usos Industriales y Agrícolas de la Vinaza de la Caña de Azúcar.
Inicio: Enero
2015
Duración
Resumen
La súper producción de alcohol carburante en Colombia, ligada a la Ley 693 de 2001 y la resolución 41072 del 30 de Septiembre de 2015 del Ministerio de Minas y Energía, actualmente está permitiendo vertir al medio ambiente aproximadamente 13.365 millones de litros por día de vinaza de caña de azúcar como subproducto de la industria alcoquimica y azucarera, gran parte de esta cifra está siendo usada controladamente en la producción de 800 Toneladas diarias de compost por la industria agrícola como agente fertilizante y remediador del pH en suelos de cultivo (Revista Tecnicaña No. 28, Julio 2012), todo lo anterior como respuesta pronta de la Industria a la producción elevada de vinaza. Sin embargo se estima un crecimiento en los próximos años de más del 20% en la producción de vinaza de caña de azúcar debido entre otros factores al incremento del 5% en alcohol carburante (Proyecto de Ley 1715 de 2014 por medio del cual se regula la interacción de energías renovables no convencionales al sistema energético nacional), crecimiento demográfico y el crecimiento del parque automotor (Informe del sector automotor a Octubre de 2015), este posible crecimiento significativo ha despertado la necesidad de buscar nuevos usos de este subproducto dentro de los que tenemos: Aditivo para asfaltos y concretos, combustible generador de calor o electricidad y suplemento alimenticio para animales.
Este proyecto aborda únicamente el uso de la vinaza como suplemento alimenticio para animales, resaltando el contenido de proteína del 8% (Scull, I., Savón, L., Gutiérrez, O., Valiño, E., Orta, I., Mora, P. O., Noda, A. (2012).) proveniente de la levadura como resultado del proceso de fermentación, lo convierte en un muy buen prospecto, pero la obtención en el proceso de también otros compuestos mayoritarios como el Potasio y el Glicerol pueden traer problemas estomacales dependiendo de las concentraciones suministradas. Se pretende entonces modelar molecularmente en fase gaseosa y con solvente explícito en una computadora, una proteína contenida en la membrana celular de la saccharomyces cerevisiae conocida como Arf*GTP capaz de sobrevivir al proceso de apoptosis, usando técnicas de modelado comparativo en la mecánica molecular clásica y newtoniana, de esta misma forma se analizarán las interacciones moleculares entre la biomolécula en un complejo con sales de potasio y glicerol donde mediante la técnica de simulación en computadora llamada dinámica molecular clásica que utiliza ecuaciones de Newton podremos predecir las propiedades y el comportamiento del sistema químico en forma numérica, observar las interacciones más fuertes en el complejo y discutir sobre el efecto (positivo o negativo) que estas conllevan a la hora de ser usado en la industria, también se pretende ampliar y aclarar aún más el conocimiento molecular del comportamiento de estos nutrientes y la naturaleza de estas interacciones.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Actividad Biológica de Péptidos Antimicrobianos e Interacciones Péptido-Membrana
Inicio: Diciembre
2016
Fin: Diciembre
2018
Duración
Resumen
Los antibióticos, son una de las formas más exitosas de quimioterapia en la historia de la medicina. Desde su introducción en la práctica clínica, han salvado muchas vidas poniendo bajo control la mayoría de las enfermedades infecciosas. Sin embargo, la rápida diseminación de microorganismos resistentes a antibióticos en las últimas décadas, ha representado un problema significativo de salud a nivel mundial, generando así, investigaciones que propongan alternativas para el diseño de nuevos antibióticos como por ejemplo, los péptidos antimicrobianos (PAMs).
Los PAMs son moléculas efectoras de la inmunidad innata de diversos organismos y son considerados como alternativas terapéuticas promisorias, debido a su baja respuesta de resistencia. La mayoría de los PAMs tienen carga positiva debido a que esa propiedad facilita una atracción electroestática entre los péptidos y las membranas celulares aniónicas de los microorganismos. Después de la unión de los PAMs con las membranas microbianas, el empaquetamiento de los fosfolípidos de la bicapa es alterado, aumentando la permeabilidad y la liberación de contenido citoplasmático esencial para la supervivencia del microorganismo.
Investigaciones enfocadas en estudiar la relación estructura-actividad de los PAMs, han demostrado que el aumento de carga catiónica en el extremo NH-terminal de la secuencia y una composición de residuos hidrofóbicos de alrededor del 50%, son características estructurales asociadas con una eficiente actividad antimicrobiana. Por lo tanto, numerosas investigaciones se basan actualmente en la modificación de secuencias naturales para obtener péptidos modificados.
Este proyecto de investigación tiene como finalidad evaluar la actividad antimicrobiana de aliteserin 1c, un péptido secretado en la piel del sapo Alytes obstetricans con carga neta de +2, y de un análogo con carga aumentada a +5, a partir de la sustitución de aminoácidos. En complemento a lo anterior, se estudiará el mecanismo de acción de éstos PAMs realizando estudios moleculares con modelos de membranas y con programas bio-informáticos de simulación. Herramientas como la espectroscopia infrarroja acoplada a ATR (FTIR-ATR) permite determinar si los grupos funcionales de los fosfolípidos son afectados por la influencia de los péptidos. Con este trabajo se espera contribuir al entendimiento y diseño de nuevos y más eficaces antibióticos con potencial uso terapéutico.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Interacciones intermoleculares de la proteína de membrana Arf*GTP con Potasio y Glicerol, componentes mayoritarios de la Vinaza de Caña de Azúcar.
Inicio: Septiembre
2016
Fin: Septiembre
2017
Duración
Resumen
La súper producción de alcohol carburante en Colombia, ligada a la Ley 693 de 2001 y la resolución 41072 del 30 de Septiembre de 2015 del Ministerio de Minas y Energía, actualmente está permitiendo verter al medio ambiente aproximadamente 13.365 millones de litros por día de vinaza de caña de azúcar como subproducto de la industria alcoquímica y azucarera, gran parte de esta cifra está siendo usada controladamente en la producción de 800 Toneladas diarias de compost por la industria agrícola como agente fertilizante y remediador del pH en suelos de cultivo (Revista Tecnicaña No. 28, Julio 2012), todo lo anterior como respuesta pronta de la Industria a la producción elevada de vinaza. Sin embargo se estima un crecimiento en los próximos años de más del 20% en la producción de vinaza de caña de azúcar debido entre otros factores al incremento del 5% en alcohol carburante (Proyecto de Ley 1715 de 2014 por medio del cual se regula la interacción de energías renovables no convencionales al sistema energético nacional), crecimiento demográfico y el crecimiento del parque automotor (Informe del sector automotor a Octubre de 2015), este posible crecimiento significativo ha despertado la necesidad de buscar nuevos usos de este subproducto dentro de los que tenemos: Aditivo para asfaltos y concretos, combustible generador de calor o electricidad y suplemento alimenticio para animales.
Este proyecto aborda únicamente el uso de la vinaza como suplemento alimenticio para animales, resaltando el contenido de proteína del 8% (Scull, I., Savón, L., Gutiérrez, O., Valiño, E., Orta, I., Mora, P. O., Noda, A. (2012).) proveniente de la levadura como resultado del proceso de fermentación lo convierte en un muy buen prospecto, pero la obtención en el proceso de otros compuestos mayoritarios (como el Potasio y el Glicerol) puede traer problemas estomacales dependiendo de las concentraciones suministradas. Se pretende entonces modelar molecularmente en fase gaseosa y con solvente explícito en una computadora, una proteína contenida en la membrana celular de la saccharomyces cerevisiae conocida como Arf*GTP capaz de sobrevivir al proceso de apoptosis, usando técnicas de modelado comparativo en la mecánica molecular clásica y newtoniana, de esta misma forma se analizarán las interacciones moleculares entre la biomolécula en un complejo con sales de potasio y glicerol donde mediante la técnica de simulación en computadora llamada dinámica molecular clásica que utiliza ecuaciones de Newton podremos predecir las propiedades y el comportamiento del sistema químico en forma numérica, observar las interacciones más fuertes en el complejo y discutir sobre el efecto (positivo o negativo) que estas conllevan a la hora de ser usado en la industria, también se pretende ampliar y aclarar aún más el conocimiento molecular del comportamiento de estos nutrientes y la naturaleza de estas interacciones.
Los resultados de este proyecto demostrarían afinidades e interacciones moleculares entre el contenido proteico, orgánico e inorgánico de la vinaza de caña de azúcar, resultados que la Industria podría utilizar para tomar decisiones de separación química o física de componentes.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Inhibición alostérica de quinasas de la ruta de señalización ¿PI3K/AKT/mTOR¿ de Trypanosoma cruzi como nueva estrategia terapéutica para la enfermedad de Chagas
Inicio: Enero
2016
Fin: Octubre
2017
Duración
Resumen
La enfermedad de Chagas es una zoonosis con elevadas tasas de morbimortalidad en el mundo, manifiesta diferentes formas clínicas y genera importantes pérdidas económicas en aquellos países donde es endémica. Esta tripanosomiasis constituye un serio problema de salud pública en Latinoamérica; en Colombia se estima una prevalencia del 5% con 8 millones de personas en riesgo de infectarse. El control definitivo de esta enfermedad pasaría por desarrollar una vacuna, sin embargo el tratamiento disponible es sólo farmacológico y este es poco efectivo en la fase crónica. Los dos medicamentos de elección son funcionales principalmente en la fase aguda y se han reportado resistencias, severos efectos adversos, están contraindicados en el embarazo, no están disponibles fácilmente en todos los países y se desconocen con certeza sus mecanismos de acción. Por ello, proponemos como dianas molecular quinasas de la ruta (PI3K-AKT-mTOR-like) para el diseño racional de compuestos que se conviertan en tratamientos con menos efectos secundarios en el paciente pero más efectivos contra el parásito.
El proyecto plantea extrapolar un estudio que actualmente estamos llevando acabo sobre la quinasa AKT-like de Leishmania spp a T. cruzi, parásito evolutivamente cercano (familia: Trypanosomatidae) y que presenta también esta quinasa con una alta similaridad en sus dominios. La quinasa humana AKT perteneciente a la ruta de señalización (PI3K-AKT-Mtor) es una proteína que cumple diferentes funciones en la homeostasis celular, pero ha sido su papel en el proceso oncogénico al coadyuvar la aparición, supervivencia y resistencia a quimioterapia del tumor lo que la ha convertido en uno de los objetivos de la investigación farmacéutica en cáncer.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Characterization of the AmtR signal transduction-protein
Inicio: Octubre
2010
Fin proyectado: Junio
2013
Fin: Junio
2013
Duración 48
Resumen
The use of microorganisms in many sectors of the industry are day per day increasing, from a simple yogurt in food chemistry that integrate bacteria called probiotics to the design of the proteins ¿drugs¿ that integrated large sequences of amino acids, cause the necessity of explore and investigate the sophisticated control mechanism that use the bacteria for the uptake and assimilation of different components, a example is: The master nitrogen regulation on the transcriptional levels, that is controlled by the TetR family protein AmtR1.
The physiological function of AmtR has been very well studied, but the structural characterization of the mechanistic aspects of AmtR-regulated transcription has yet to be accomplished2, therefore the principal propose of this project is characterize the AmtR protein in complex with the DNA, using in the beginning a computational model integrated for: AmtR dimer protein, modeled using homology modeling and predictive techniques.
|
|