Hoja de vida |
Nombre |
Ana Maria Luque Clavijo
|
Nombre en citaciones |
LUQUE CLAVIJO, ANA MARIA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Maestría en administración
Febrerode2003 - de 2007
Inteligencia Competitiva: base conceptual y caso de aplicación: Institución Prestadora de Servicios de Salud |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
Ingeniería Biomédica
Enerode1995 - de 2000
Estudio de ingeniería para los departamentos de radioterapia de Bogotá |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Pedagogía básica para orientar la formación profesional integral
Agostode2007 - de 2008
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Septiembre de 2012
Agosto de 2017
|
|
Dedicación: 30 horas Semanales
Febrero de 2008
Diciembre de 2008
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Formación complementaria Actualización en Tecnovigilancia
Asesor formulación y desarrollo de proyectos de aprendizaje
Vigilancia Tecnológica, 20
Febrero 2008
Diciembre 2008
|
|
Universidad Antonio Nariño - Sede Bogotá - U.A.N.
Dedicación: 20 horas Semanales
Febrero de 2008
Julio de 2008
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Adminstración 1, Administración 2, , 50
Febrero 2008
Julio 2008
|
|
Dedicación: 10 horas Semanales
Marzo de 2007
Diciembre de 2007
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 2 horas Semanales
Julio de 2003
Septiembre de 2007
Actividades de investigación
-
Pasantías
- Titulo: Inteligencia Competitiva: base conceptual y caso de aplicación: Institución Prestadora de Servicios de Salud
Julio 2003
Septiembre 2007
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 20 horas Semanales
Agosto de 2006
Diciembre de 2006
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estudio de Incidencia de Incidentes Adversos Asociados a Dispositivos Médicos en Bogotá
Agosto 2006
Diciembre 2006
|
|
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Dedicación: 20 horas Semanales
Febrero de 2006
Junio de 2006
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Otro (especifique)
Febrero de 2006
Junio de 2006
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Auditoria de tecnología biomédica,
Febrero 2006
Junio 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Gestión y gerencia hospitalaria,
Febrero 2006
Junio 2006
|
|
Hospital Simón Bolívar III Nivel E.S.E.
Dedicación: 44 horas Semanales
Agosto de 2004
Octubre de 2005
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Otro (especifique)
Agosto de 2004
Octubre de 2005
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management |
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Identificación de los principales enfoques conceptuales en el ámbito del Direccionamiento Estratégico , Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ANA MARIA LUQUE CLAVIJO,
Propuesta de aplicación de la gestión del riesgo desde la NTC ISO 31000, en la e.s.e salud sogamoso como apoyo al cumplimiento de los estandares del proceso de atención al cliente asistencial del sistema único de acreditación
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Calidad y Gestión Integral
,2013,
. Persona orientada: Gloria Milena Vanegas Rodríguez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
|
|
|
|
|
|
Consultorías |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Implementación de sistemas de análisis |
ANA MARIA LUQUE CLAVIJO,
Implementacion de sistemas de gestion de calidad en el marco del convenio 171-09 entre la Secretaria de desarrollo economico y la Corporacion Cyga,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 1,
. En: Colombia,
,2010,
17 meses
p.0
Palabras:
Dispositivos médicos,
Gestión de proyectos,
Sistemas de calidad,
Sistemas de calidad en salud,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Asesoramiento o consultoría jurídica, contábil, de opinión pública y en la gestión de empresas,
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: IV Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Proyectos
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-11-12 00:00:00.0,
2015-11-13 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:APLICACIONES DE LA MINERÍA TECNOLÓGICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA LUQUE CLAVIJO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: FELIX GERMAN FAJARDO PRIETO
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
2 Nombre del evento: 4th Global TechMining Conference (GTM)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-09-02 00:00:00.0,
2014-09-02 00:00:00.0
en Leiden - Leiden Holanda
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Defining Lines of Research and Curricula Via Correlation and Factorial Analysis Techniques
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Search Technology
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA LUQUE CLAVIJO
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: 6th International Symposium on Project Approaches in Engineering Education
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-07-28 00:00:00.0,
2014-07-29 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad Pontificia Bolivariana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Consideraciones educativas para el diseño de programas de posgrado en gestión de proyectos en ingeniería apoyado en minería de textos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidade Do Minho
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA LUQUE CLAVIJO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: FELIX GERMAN FAJARDO PRIETO
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: X CONGRESO ANUAL DE INVESTIGACION EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2006-05-03 00:00:00.0,
2006-05-05 00:00:00.0
en México -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Análisis de factores de competitividad en la prestación de servicios de salud. Caso: Servicios de salud de alta complejidad en Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA LUQUE CLAVIJO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: OSCAR FERNANDO CASTELLANOS DOMINGUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: Congreso internacional de gestión del conocimiento
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2006-10-04 00:00:00.0,
2006-10-06 00:00:00.0
en La Habana -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Investigación mixta como herramienta de diseño en proyectos de Inteligencia Competitiva ¿IC- de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud ¿IPS- en Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA LUQUE CLAVIJO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: OSCAR FERNANDO CASTELLANOS DOMINGUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: CONGRESO NACIONAL DE INGENIERIA BIOMEDICA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-10-11 00:00:00.0,
2006-10-13 00:00:00.0
en México -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Prueba piloto de herramientas de recolección en proyectos de tecnovigilancia hospitalaria de Incidentes Adversos Asociados con Dispositivos Médicos ¿IADM-
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA LUQUE CLAVIJO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: CARLOS HERNAN CAICEDO ESCOBAR
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SANDRA PATRICIA GUERRERO PINEROS
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: INTELIGENCIA EMPRESARIAL Y GESTION DEL CONOCIMIENTO
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2006-10-25 00:00:00.0,
2006-10-27 00:00:00.0
en Caracas -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Consideraciones en el diseño de un proyecto de Inteligencia Competitiva ¿IC- para Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud ¿IPS- en Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA LUQUE CLAVIJO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: OSCAR FERNANDO CASTELLANOS DOMINGUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: SEMINARIO LATINOAMERICANO DE GESTION TECNOLOGICA ALTEC
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2007-09-26 00:00:00.0,
2007-09-28 00:00:00.0
en Argentina -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Experiencia en la aplicación de la Inteligencia Competitiva en el Sector de los Servicios de Salud
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA LUQUE CLAVIJO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: OSCAR FERNANDO CASTELLANOS DOMINGUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: Encuentro nacional de grupos y semilleros
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-10-27 00:00:00.0,
2014-10-27 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA LUQUE CLAVIJO
Rol en el evento: Asistente , Organizador
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANA MARIA LUQUE CLAVIJO,
FELIX GERMAN FAJARDO PRIETO,
"Aplicaciones de la minería tecnológica para la gestión de proyectos de ingeniería"
. En: Colombia
Revista Ciencias Estrategicas
ISSN: 1794-8347
ed: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana
v.23
fasc.34
p.275
- 278
,2015,
DOI:
Palabras:
Gestión de proyectos,
estándares,
ingeniería,
metodología,
minería tecnológica,
|
|
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
FELIX GERMAN FAJARDO PRIETO,
FERNANDO RIVERA INSIGNARES,
ANA MARIA LUQUE CLAVIJO,
MARGARITA CHAVES SAENZ,
ORLANDO BUITRAGO CRUZ,
"Estudio de pertinencia para creación del programa maestría en gestión de proyectos de ingeniería"
En: .
2016.
p.
Palabras:
Gestión de proyectos,
ingeniería,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
FELIX GERMAN FAJARDO PRIETO,
ANA MARIA LUQUE CLAVIJO,
FERNANDO RIVERA INSIGNARES,
MARGARITA CHAVES SAENZ,
ORLANDO BUITRAGO CRUZ,
"Documento viabilidad académica maestría en gestión de proyectos de ingeniería"
En: .
2016.
p.
Palabras:
Gestión de proyectos,
ingeniería,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
ANA MARIA LUQUE CLAVIJO,
LILIANA YAMILE RODRIGUEZ GONZALEZ,
"Estado de la investigación en la Universidad Santo Tomás"
En: .
2015.
p.
Palabras:
Sistemas de calidad,
Vigilancia tecnológica,
Gestión de la investigación,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Normas y Regulaciones |
Producción técnica - Regulación, norma, reglamento o legislación - Técnica - Servicio |
ANA MARIA LUQUE CLAVIJO,
NTC ISO 14971 Dispositivos médicos. Aplicación de la gestión del riesgo a los dispositivos médicos y reactivos de diagnóstico in vitro,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2012,
.ed:
meses
p.
.regulación:
.tipo:
Palabras:
Gestión del riesgo,
Dispositivos médicos,
Reactivos de diagnóstico in vitro,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
Sectores:
Otros sectores - Calidad y Productividad,
|
Producción técnica - Regulación, norma, reglamento o legislación - Técnica - Servicio |
ANA MARIA LUQUE CLAVIJO,
NTC 5937 Dispositivos médicos. Símbolos gráficos utilizados en el etiquetado de dispositivos médicos,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2012,
.ed:
meses
p.
.regulación:
.tipo:
Palabras:
Dispositivos médicos,
Sistemas de calidad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Sectores:
Otros sectores - Calidad y Productividad,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio de Incidencia de Incidentes Adversos Asociados a Dispositivos Médicos en Bogotá
Inicio: Enero
2006
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Inteligencia Competitiva: base conceptual y caso de aplicación: Institución Prestadora de Servicios de Salud
Inicio: Enero
2003
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Validación de una metodología para la identificación y el fortalecimiento de líneas de investigación de grupos de investigación académicos y empresariales FASE 2
Inicio: Junio
2016
Fin: Enero
2017
Duración
Resumen
El proyecto de investigación ¿Validación de una metodología para la identificación y el fortalecimiento de líneas de investigación de grupos de investigación académicos y empresariales¿ en su fase 1, mostró la pertinencia y coherencia de la metodología puesta en desafío a través de la consulta de pares externos pertenecientes a la academia y al sector empresarial, en tal caso su validación de contenido (teórica) se encuentra concluida. Es así, que la segunda fase considera la puesta en marcha de la metodología a través de su aplicación en un grupo de investigación académico y otro empresarial que requieran de la identificación o fortalecimiento de sus líneas de investigación.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Identificación de tendencias de investigación para metodologías y estándares en la gestión de proyectos de ingeniería a través de la minería tecnológica fase 2
Inicio: Enero
2014
Fin: Enero
2015
Duración
Resumen
La generación de nuevos programas de posgrado y la actualización de la vigentes, obliga al reconocimiento de estándares y necesidades del entorno tanto interno como externo. Ello supone el reconocimiento de las tendencias tecnológicas y el contexto de evolución de las mismas en el área de estudio para que faciliten la orientación en el diseño del currículo, la selección de líneas de investigación y las aplicaciones en la empresa.
En este sentido enfoques de análisis cuantitativos como los que propone la minería tecnológica, basados en bibliometría y cienciometría, orientada por la gestión de la innovación y la tecnología han ayudado a las empresas y a las instituciones de investigación a identificar dichas tendencias; por lo que los posgrados de ingeniería electrónica y de telecomunicaciones de la USTA proponen la inclusión de dicha metodología en sus procesos de autoevaluación y autoregulación académica, en particular en la temática de gestión de proyectos.
|
|