Hoja de vida |
Nombre |
Angie Carolina Torres Ruiz
|
Nombre en citaciones |
TORRES RUIZ, ANGIE CAROLINA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Pontifícia Universidade Católica Do Paraná
GESTAO URBANA
Marzode2011 - de
|
|
Maestría/Magister
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
TEOLOGIA
Enerode2003 - de
Por una teología contextual en Colombia. Aportes para una reflexión teológica del conflicto armado en Colombia |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Ciencia Política
Febrerode1997 - Septiembrede 2002
Territorio y conflicto: hacia una conceptualización política de la relación entre territorio, actores y conflicto armado: el caso de Barrancabermeja |
|
|
Experiencia profesional |
|
Fac Latinoamericana De Cs Sociales
Dedicación: 6 horas Semanales
Febrero de 2017
Febrero de 2017
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Campaña pedagógica en la democracia pre y pos tratado de paz, Colombia , 20
Febrero 2017
Febrero 2017
|
|
Fac Latinoamericana De Cs Sociales
Dedicación: 6 horas Semanales
Diciembre de 2016
Diciembre de 2016
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Maestría Políticas Públicas y Desarrollo de FLACSO-Argentina, 20
Diciembre 2016
Diciembre 2016
|
|
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 2016
de
|
|
Corporación Otra Escuela
Dedicación: 30 horas Semanales
Septiembre de 2014
Octubre de 2014
Actividades de administración
- Miembro de comité asesor
- Cargo: Asesora de proyectos y sistematización de evento internacional
Septiembre de 2014
Octubre de 2014
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Octubre de 2014
de Actual
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Seminario de investigación I, II, III
, 20
Octubre 2014
Enero
-
Postgrado
- Nombre del curso: Estado y políticas públicas, 20
Octubre 2014
Enero
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Megaproyectos de Desarrollo en Colombia: gobernanza, conflictos y acción colectiva
Enero 2016
Enero 2018
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Megaproyectos: marco institucional y acción colectiva en Colombia
Enero 2015
Enero 2016
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Políticas TIC y Brecha Digital en Municipios de Colombia
Enero 2015
Enero 2016
|
|
Organización De Estados Iberoamericanos Para La Educación, La Ciencia Y La
Dedicación: 20 horas Semanales
Julio de 2008
Abril de 2009
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Sistematización de iniciativas escolares de educación en cultura de paz en Colombia.
Julio 2008
Abril 2009
|
|
Fundacion Presencia
Dedicación: 15 horas Semanales
Octubre de 2007
Diciembre de 2008
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Investigador
Octubre de 2007
Diciembre de 2008
|
|
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Dedicación: 6 horas Semanales
Julio de 2007
Julio de 2010
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Política y comunicación, 25
Julio 2007
Julio 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Introducción a la Ciencia Política, 25
Julio 2007
Julio 2010
|
|
Dedicación: 25 horas Semanales
Noviembre de 2007
Marzo de 2008
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estado de las prácticas y saberes de planeación de los actores del sector artístico y del patrimonio
Noviembre 2007
Marzo 2008
|
|
Corporación Universidad Piloto De Colombia
Dedicación: 40 horas Semanales
Octubre de 2007
Enero de 2014
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Coordinadora de investigaciones
Enero de 2010
Diciembre de 2011
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Procesos organizativos populares y gestión local en América Latina. Fase I: estudios de caso Bogotá Cali y Medellín
Enero 2013
Enero 2014
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Gobernanza y gestión metropolitana: Grandes proyectos urbanos: sistemas integrados de transporte masivo
Enero 2010
Diciembre 2011
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Acción colectiva y gestión urbana
Enero 2010
Diciembre 2012
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Actores, prácticas y sentidos de la participación local en Bogotá
Enero 2009
Diciembre 2010
-
Pasantías
- Titulo: Redes sociales y gestión democrática de ciudades; participación en Bogotá
Octubre 2007
Diciembre 2009
|
|
Alcaldía Mayor De Bogotá
Dedicación: 10 horas Semanales
Mayo de 2007
Agosto de 2007
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Talleres Escuela de Reconciliación Distrital
, 300
Mayo 2007
Agosto 2007
|
|
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Dedicación: 12 horas Semanales
Enero de 2006
Diciembre de 2007
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Hacia una metodología de análisis teológico de la realidad
Enero 2006
Diciembre 2007
|
|
Centro Colombiano de Responsabilidad Empresarial
Dedicación: 0 horas Semanales
Febrero de 2004
Agosto de 2007
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Investigación Línea de Base sobre Responsabilidad Social Empresarial en Colombia
Enero 2006
Diciembre 2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Alianzas público-privadas para la Transformación de la acción cultural en el Distrito Capital desde el enfoque de la responsabilidad social. Sector de política cultural, Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
Enero 2006
Agosto 2007
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Construcción y Validación del Ideario Ético del Distrito
Enero 2005
Diciembre 2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Gestión Ética en el Departamento de Planeación Distrital, Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
Enero 2005
Diciembre 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Construcción de instrumentos de medición. Gestión de la Ética Organizacional
Enero 2005
Diciembre 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Análisis y Evaluación de la Responsabilidad Social Empresarial
Enero 2005
Diciembre 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Programa de Fortalecimiento Institucional para Entidades Públicas
Junio 2004
Junio 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Ética organizacional Registraduría Nacional del Estado Civil
Marzo 2004
Diciembre 2004
|
|
Corporación Otra Escuela
Dedicación: 10 horas Semanales
Agosto de 2004
Agosto de 2004
Actividades de administración
- Miembro de comité asesor
- Cargo: Formulación e implementación proyecto Colegios al Parque por la Paz
Agosto de 2004
Agosto de 2004
|
|
Corporación Planeación del Desarrollo Regional
Dedicación: 0 horas Semanales
Agosto de 2003
Agosto de 2003
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docente
Agosto de 2003
Agosto de 2003
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Talleres de formación democrática y participación ciudadana dirigidos a: Asociación de Pescadores Artesanales y Agricultores del Magdalena Medio, ASOPESAMM, (Barrancabermeja, Vereda El Llanito,, 25
Agosto 2003
Agosto 2003
|
|
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Dedicación: 0 horas Semanales
Agosto de 2003
Agosto de 2003
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: ECO, Experiencia Colombia, Campamento de Liderazgo, asesoría en responsabilidad social, 40
Agosto 2003
Agosto 2003
|
|
Consejo Episcopal Latinoamericana
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2002
Diciembre de 2003
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Pastoral y Derechos Humanos en América Latina y el Caribe
Enero 2002
Diciembre 2003
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Estudios Urbanos (Planificación y Desarrollo) |
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas |
Humanidades -- Otras Humanidades -- Teología |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Portugués |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y PÚBLICA, Activa:No |
Estado y Políticas Públicas, Activa:Si |
GOBIERNO, GESTIÓN LOCAL Y CIUDADANÍA, Activa:Si |
Teología, Activa:No |
|
Reconocimientos |
Mención meritoria,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS - Diciembrede 2017 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
Módulo Campaña pedagógica en la democracia pre y pos acuerdo de paz / Curso Democracia participativa em América del Sur, Escuela de verano FLACSO-Argentina,
Finalidad: Curso Democracia participativa en América del Sur, Escuela de verano FLACSO-Argentina
. En: Argentina
,2017,
,Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO - Argentina.
participación: Docente
, 4 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
Ética ambiental, derechos de la naturaleza y alternativas al desarrollo,
Finalidad: Promover la discusión sobre ensayos y abordajes de los derechos de la Naturaleza, su relevancia en el campo de los derechos y de la ética, y desde allí las implicancias en las estrategias de desarrollo nacional y territorial, con la participación del profesor Eduardo Gudynas de CLAES-Uruguay.
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
Módulo Experiencia de Bogotá / Maestría Políticas Públicas y Desarrollo FLACSO,
Finalidad: Módulo de la Maestría Políticas Públicas y Desarrollo FLACSO
. En: Argentina
,2016,
,Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO - Argentina.
participación: Docente
, 4 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
JOHANNA ELOISA VARGAS MORENO,
Seminario Electivo: Participación Ciudadana y Desarrollo,
Finalidad: Maestría en Planeación para el Desarrollo
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
participación: Organizador
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
JOHANNA ELOISA VARGAS MORENO,
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
Seminario Electivo: Procesos y metodologías participativas: epistemologías y praxis transformadoras,
Finalidad: Maestría en Planeación para el Desarrollo
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
participación: Organizador
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
Módulo Experiencia de Bogotá / Curso Esfera Pública y Convivencia Urbana: Diálogos entre Metodologías,
Finalidad: Curso Esfera Pública y Convivencia Urbana: Diálogos entre Metodologías
. En: Argentina
,2018,
,Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO - Argentina.
participación: Docente
, 4 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
Módulo de Gobernanza - Laboratorio de Innovación Ambiental Territorial para la Paz (Inno-Lab),
Finalidad: Laboratorio de Innovación Ambiental Territorial para la Paz (Inno-Lab)
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
JOHANNA ELOISA VARGAS MORENO,
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
Seminario Electivo: Extractivismo en América Latina: experiencias y transiciones posibles.,
Finalidad: Maestría en Planeación para el Desarrollo
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
participación: Organizador
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
Módulo de Gobernanza - Laboratorio de Innovación Ambiental Territorial para la Paz (Inno-Lab 2019),
Finalidad: El laboratorio de innovación social promueve el intercambio de saberes, el aprendizaje colectivo y la co-creación inspiradora de iniciativas sustentadas por el paradigma de nuevas economías para la paz.
. En: Colombia
,2019,
,FUNDACION REDPRODEPAZ.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
Módulo de Gobernanza - Laboratorio de Innovación Ambiental Territorial para la Paz (Inno-Lab),
Finalidad: Laboratorio de Innovación Ambiental Territorial para la Paz (Inno-Lab)
. En: Colombia
,2019,
,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
participación: Docente
, 1 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
Políticas públicas de recreación y deporte en el municipio de Quibdó [2004-2013]
Corporación Universidad Piloto De Colombia
Estado: Tesis concluida
MAESTRÍA EN GESTIÓN URBANA
,2012,
. Persona orientada: JUAN CARLOS MURILLO CÓRDOBA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
Las Actividades deportivas en la escuela ¿una jugada por las competencias ciudadanas? El caso del colegio Ofelia Uribe de Acosta en Bogotá D.C
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Planeación para el Desarrollo
,2015,
. Persona orientada: Myriam Sandoval Sepúlveda
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
La formación de los jóvenes en liderazgo ambiental como factor de apropiación territorial
Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Estado: Tesis concluida
Maestría en Planeación para el Desarrollo
,2015,
. Persona orientada: Lida Esperanza Carrillo García
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
Medición de la brecha digital. El caso del plan vive digital del Meta
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Planeación para el Desarrollo
,2014,
. Persona orientada: Jorge Iván Rodriguez Rojas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
Trayectoria del servicio de aseo en la ciudad de Bogotá: Análisis de las coaliciones
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Planeación para el Desarrollo
,2015,
. Persona orientada: Paula Carolina Tejada Orozco
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
Planeación participativa de políticas: la formulación de la política pública de empleo y emprendimiento en el municipio de San Martín, Colombia
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Planeación para el Desarrollo
,2015,
. Persona orientada: Víctor David Sánchez Calvo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
Titulo: La política penitenciaria en la estructura tres del complejo penitenciario metropolitano de Bogotá,D.C Cumplimiento de los fines de la pena y los derechos humanos en el periodo 2006-2015
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Planeación para el Desarrollo
Nombre del orientado: Leonel Rios Soto
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
Titulo: Analisis de los programas de formación docente en el sector oficial en el distrito capital, en el periodo 2006-2013
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Planeación para el Desarrollo
Nombre del orientado: Julian Alfonso Castañeda
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
Titulo: Trabajo Infantil: una mirada desde los niños y niñas que lo reclaman como un derecho de la infancia
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Planeación para el Desarrollo
Nombre del orientado: Sandra Rocio Montoya
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
Titulo: Pensando en el WatUsan en el contexto del conflicto armado
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Planeación para el Desarrollo
Nombre del orientado: Nataly Garcia Ramirez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
Titulo: Desplazamiento forzado y desarraigo en los niños: la escuela como un espacio para la reconstrucción
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Planeación para el Desarrollo
Nombre del orientado: Martha Lucía Henao Cifuentes
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
Titulo: La calidad educativa y el modelo de gestión de excelencia para la formación estudiantil: el caso del colegio entre nubes sur oriental
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Planeación para el Desarrollo
Nombre del orientado: Javier Hernando Cufiño
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
Titulo: La pobreza desde las representaciones sociales de jóvenes en la institución educativa Santo Cura de Ars
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Planeación para el Desarrollo
Nombre del orientado: Quihicha Hisca Iraca Vargas Salamanca
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
Titulo: Accountability y políticas públicas. Una perspectiva desde la fiscalización en el departamento del Valle del Cauca
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Planeación para el Desarrollo
Nombre del orientado: Claudia Jiménes Orozco y Rafael Julio Puello Medina
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Urbe,
2017,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: uniminuto,
2015,
Agosto
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Urbe,
2016,
Junio
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Urbe,
2017,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: uniminuto,
2015,
Septiembre
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Urbe,
2017,
Julio
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Urbe,
2018,
Octubre
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: VII Congreso Latinoamericano de Ciencia Política
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2013-09-01 00:00:00.0,
en Montreal -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Gobernanza. Posibilidades y restricciones de las prácticas antagónicas en Bogotá, Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
2 Nombre del evento: DECIMO SIMPOSIO INTERNO DE INVESTIGACION
Tipo de evento: Simposio
Ámbito:
Realizado el:2008-09-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Frida: Redes tecnosociales y gestión democrática de ciudades.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
3 Nombre del evento: Seminario Red Investigadores Urbano Regionales de México RNIU y Cátedra de las Américas
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-11-25 00:00:00.0,
2010-11-27 00:00:00.0
en BARRANQUILLA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:¿Participación local en Bogotá, caso Consejos Locales de Cultura
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución: Red Investigadores Urbano Regionales de México RNIU
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: Gestión democrática de ciudades. Redes sociales, participación, políticas y gobierno
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-05-11 00:00:00.0,
2009-05-12 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Redes tecnosociales democráticas y democratizadoras en Bogotá
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: XV Encontro da Associação Nacional de Planejamento Urbano e Regional
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-05-20 00:00:00.0,
2013-05-20 00:00:00.0
en Recife -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:: Sessão livre intitulada Governança do território. Perspectivas multidisciplinares
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:ENANPUR
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: Participación y Democratización del Conocimiento: Nuevas Convergencias para la Reconciliación. Ponencia: Conflictos por megaproyectos extractivos en Colombia: la transformación del marco institucional y los repertorios de acción colectiva.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-06-12 00:00:00.0,
2017-06-16 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: El Extractivismo en América Latina: Dimensiones Económicas, Sociales, Políticas y Culturales. Ponencia: Megaproyectos en Colombia: marco institucional y acción colectiva.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-05-10 00:00:00.0,
2017-05-12 00:00:00.0
en Sevilla -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
8 Nombre del evento: XIII Encontro Nacional ENAnpur. Sessão Livre ¿Cultura política e tecnologia na América Latina¿
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2009-05-25 00:00:00.0,
2009-05-29 00:00:00.0
en Florianopolis -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Redes tecnosociales democráticas y democratizadoras en Bogotá
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:ENANPUR
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: International Summer School on Sustainable Human Development, KIP y Universita¿ DegliStudi Di Milano Bicocca,
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-09-01 00:00:00.0,
2015-09-14 00:00:00.0
en Milan -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universita¿ DegliStudi Di Milano Bicocca,
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: Planeación Participativa y Territorial en América Latina y Colombia
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-09-28 00:00:00.0,
2016-09-28 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomas
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Ponencia ¿Laboratorio de Gobernanza y Políticas Públicas de la MPD-USTA?
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
11 Nombre del evento: II Seminario Internacional de Planeación Participativa y Desarrollo Territorial en América Latina y Colombia
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-09-28 00:00:00.0,
2018-09-29 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá, Universidad Santo Tomás y Universidad Minuto de Dios
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
12 Nombre del evento: XXXI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-12-03 00:00:00.0,
2017-12-08 00:00:00.0
en Montevideo - Montevideo
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Acción colectiva y gobernanza en el marco de los megaproyectos en Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
13 Nombre del evento: II Congreso Nacional de Estado y Políticas Públicas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-11-30 00:00:00.0,
2017-12-01 00:00:00.0
en Buenos Aires distrito capital - FLACSO - Buenos Aires, Argentina
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
14 Nombre del evento: 3er Encuentro Regional de Extensión Universitaria Nodo Centro ASCUN
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-05-17 00:00:00.0,
2018-05-17 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Católica de Colombia - Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Megaproyectos en Colombia: gobernanza, conflictos y acción colectiva (2016-2018), Reflexiones sobre la articulación investigación+extensión+docencia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
15 Nombre del evento: Encuentro de la Red Latinoamericana de Participación Popular en Políticas Públicas (Red PPPP)
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-11-21 00:00:00.0,
2018-11-22 00:00:00.0
en Buenos Aires distrito capital - FLACSO - Buenos Aires, Argentina
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ
Rol en el evento: Asistente , Organizador
|
|
16 Nombre del evento: Action Research Network of Americas Conference, ARNA 2017. Participación y Democratización del Conocimiento: Nuevas Convergencias para la Reconciliación
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-06-12 00:00:00.0,
2017-06-16 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Centro de convenciones Cartagena de Indias, Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Conflictos por megaproyectos extractivos en Colombia: la transformación del marco institucional y los repertorios de acción colectiva
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
17 Nombre del evento: Primer Encuentro Internacional de la Red Sentipensante para la Transformación Social
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-11-13 00:00:00.0,
2018-11-14 00:00:00.0
en Rosario, Santa Fe - Universidad Nacional de Rosario, Argentina
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Alertas y propuestas sobre megaproyectos en Colombia -Lo que vemos, lo que sentimos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
18 Nombre del evento: Primer Encuentro Internacional de la Red Sentipensante para la Transformación Social
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-11-13 00:00:00.0,
2018-11-14 00:00:00.0
en Rosario, Santa Fe - Universidad Nacional de Rosario, Argentina
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Prácticas de articulación investigación-docencia-extensión Microhistoria de una experiencia metodológica reticular
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
19 Nombre del evento: 8° Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-11-19 00:00:00.0,
2018-11-23 00:00:00.0
en Buenos Aires distrito capital - Buenos Aires
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Conflicto armado, negociación de paz y megaproyectos en Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Red Latinoamericana de Participación Popular en Políticas Públicas - Red PPPP
Tipo de redReal,
Creada el:2016-04-11 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
Nombre de la red Grupo de Trabajo CLACSO - Procesos y metodologías participativas
Tipo de redReal,
Creada el:2016-09-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
Nombre de la red Cátedra Itinerante Orlando Fals Borda
Tipo de redReal,
Creada el:2016-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
|
|
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre De la campaña por el Sí, a la campaña por un acuerdo político y social amplio para poner fin a la guerra y construir la paz
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Otro,
en 2016-10-10 00:00:00.0
disponible en http://www.usta.edu.co/index.php/tomas-noticias/educacion/item/1020-de-la-campana-por-el-si-a-la-campana-por-un-acuerdo-politico-y-social-amplio-para-poner-fin-a-la-guerra-y-construir-la-paz
Descripción:
|
Nombre Formación de formadores para promover el voto informado
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Otro,
en 2016-08-29 00:00:00.0
disponible en http://www.usta.edu.co/index.php/tomas-noticias/investigacion/item/834-formacion-de-formadores-para-promover-el-voto-informado
Descripción:
|
Nombre Diálogo social con Exalto Comisionado para la Paz, Frank Pearl, en Buenaventura
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Otro,
en 2017-08-28 00:00:00.0
disponible en http://www.usta.edu.co/index.php/tomas-noticias/investigacion/item/2017-dialogo-social-con-exalto-comisionado-para-la-paz-frank-pearl-en-buenaventura
Descripción:
|
Nombre Elecciones 2018: entérese, analice, vigile y participe
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Otro,
en 2018-02-01 00:00:00.0
disponible en https://elbuscador.usta.edu.co/index.php/analisis/130-elecciones-2018-enterese-analice-vigile-y-participe
Descripción:La Maestría en Planeación para el Desarrollo y EL BUSCADOR trabajarán de la mano con la Misión de Observación Electoral (MOE) y otras universidades, para hacer un ejercicio de vigilancia en las elecciones legislativas (Cámara y Senado) y presidencial.
|
Nombre 70 años del ¿subdesarrollo¿ y de la asistencia técnica para el desarrollo
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Otro,
en 2019-03-07 00:00:00.0
disponible en https://elbuscador.usta.edu.co/index.php/desarrollo-sostenible/337-70-anos-del-subdesarrollo-y-de-la-asistencia-tecnica-para-el-desarrollo
Descripción:Corría el día 20 de enero de 1949, cuando Harry S. Truman pronunció, durante la segunda toma de mandato como Presidente de los Estados Unidos, el discurso Four Point Speech que dio origen al primer programa global de ayuda exterior del Gobierno norteamericano. En este, se refirió a las condiciones de pobreza, desigualdad y marginación que vivían las ¿áreas subdesarrolladas¿.
|
Nombre Del extractivismo antropocentrista al giro ecocéntrico
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Otro,
en 2019-03-07 00:00:00.0
disponible en https://elbuscador.usta.edu.co/index.php/analisis/341-del-extractivismo-antropocentrista-al-giro-ecocentrico-con-o-sin-nosotros
Descripción:La explotación de materias primas ha caracterizado el modelo económico y la relación que tienen las sociedades y los Estados latinoamericanos con la Naturaleza, desde las tempranas economías de enclave hasta las actuales formas intensivas o propiamente extractivistas.
En Colombia, el modelo es observable en el caso emblemático del ¿boom minero¿ impulsado por el Gobierno Uribe (2002-2006 y 2006-2010), amparado en la lógica de conquista con la que funciona el otorgamiento de derechos de explotación minera, pues se realiza con base en el principio ¿primero en tiempo, primero en derecho¿, excepto en las zonas declaradas estratégicas. Esa trayectoria dependiente del extractivismo y su lógica de conquista y dominación de la Naturaleza ha sido continuada por la ¿locomotora minera¿ durante el gobierno Santos (2010-2014 y 2014-2018) y por el reciente apoyo al fracking por parte del gobierno Duque (2018-2022).
|
Nombre Buenaventura, contrastes y perspectivas
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Otro,
en 2018-09-03 00:00:00.0
disponible en https://elbuscador.usta.edu.co/index.php/desarrollo-sostenible/235-buenaventura-contrastes-y-perspectivas
Descripción:En memoria de Temístocles Machado, líder del proceso de Comunidades Negras e integrante del Comité del Paro Cívico en Buenaventura. Un pueblo que aporta a la construcción de otro pacífico posible.
|
Nombre La nueva agenda urbana: ¿La reinvención de la rueda o nuevas vías para rodarla?
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Otro,
en 2017-02-01 00:00:00.0
disponible en https://elbuscador.usta.edu.co/index.php/desarrollo-sostenible/56-la-nueva-agenda-urbana
Descripción:La Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III), aceleró el diálogo plural y conflictivo en torno a los desafíos del proceso de urbanización y las propuestas de acción en disputa.
|
Nombre Reciclaje sin recicladores es basura
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Otro,
en 2018-05-01 00:00:00.0
disponible en https://elbuscador.usta.edu.co/index.php/desarrollo-sostenible/184-reciclaje-sin-recicladores-es-basura
Descripción:El 5 de abril en la Universidad Santo Tomás se llevo a cabo el debate sobre ¿ Cuál es el papel de los recicladores en el nuevo esquema de aseo de Bogotá?
|
Nombre ¿Qué hacer ante la crisis planetaria y la imaginación esquiva?
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Otro,
en 2019-05-01 00:00:00.0
disponible en https://elbuscador.usta.edu.co/index.php/desarrollo-sostenible/333-ante-la-crisis-planetaria-y-la-imaginacion-esquiva-animamos-iniciativas-de-esperanza
Descripción:En 2015, la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) aprobó el Acuerdo de París, en el que los Gobiernos se comprometieron a mantener el calentamiento global por debajo de los 2 grados Celsius (2°C).
Para tomar decisiones asertivas, solicitaron un informe especial al Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), que fue entregado el 8 de octubre de 2018. El informe científico, sustentado en seis mil publicaciones de alto nivel y en 91 autores de 41 países, plantea dos asuntos centrales:
Aún es posible evitar las catástrofes climáticas.
Si no se actúa a tiempo para limitar el calentamiento a 1,5°C los riesgos para el planeta y todas las formas de vida serán extremos e irreversibles.
|
Nombre ¿La reinvención de la rueda o nuevas vías para rodarla?
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Otro,
en 2017-04-06 00:00:00.0
disponible en https://www.facebook.com/notes/el-buscador/la-reinvenci%C3%B3n-de-la-rueda-o-nuevas-v%C3%ADas-para-rodarla/1838538033029604/
Descripción:
|
Nombre Maestría en Planeación para el Desarrollo y Solidarity Center presentes XII Seminario de Investigación Urbana Regional (ACIUR)
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Otro,
en 2016-10-10 00:00:00.0
disponible en http://www.usta.edu.co/index.php/tomas-noticias/investigacion/item/1027-maestria-en-planeacion-para-el-desarrollo-y-solidarity-center-presentes-xii-seminario-de-investigacion-urbana-regional-aciur
Descripción:
|
Nombre La nueva agenda urbana: ¿La reinvención de la rueda o nuevas vías para rodarla?
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Otro,
en 2016-10-10 00:00:00.0
disponible en http://www.usta.edu.co/index.php/tomas-noticias/agendate/item/1032-rumbo-a-la-conferencia-onu-habitat-iii-hacia-una-nueva-agenda-urbana
Descripción:
|
Nombre ¿Megaproyectos en Colombia: gobernanza, conflictos y acción colectiva¿: proyecto de investigación presentado en España
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Otro,
en 2017-05-31 00:00:00.0
disponible en http://www.usta.edu.co/index.php/tomas-noticias/investigacion/item/1607-megaproyectos-en-colombia-gobernanza-conflictos-y-accion-colectiva-proyecto-de-investigacion-presentado-en-espana
Descripción:
|
Nombre El Foro de la Bici
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Otro,
en 2016-06-07 00:00:00.0
disponible en http://www.usta.edu.co/index.php/tomas-noticias/noticias-de-la-semana/item/382-el-foro-de-la-bici
Descripción:
|
|
|
|
|
Espacios de participación ciudadana |
Nombre del espacioSegundo Laboratorio de Innovación Ambiental Territorial para la Paz (Inno-Lab)
Realizado el:2019-03-17 00:00:00.0,
2019-03-22 00:00:00.0
en MONTERÍA -
Con0 participantes
|
Nombre del espacioLaboratorio de Innovación Ambiental Territorial para la Paz (Inno-Lab)
Realizado el:2018-05-21 00:00:00.0,
2018-05-25 00:00:00.0
en MONTERÍA -
Con50 participantes
|
|
Participación ciudadana en proyectos de CTI |
Nombre del proyectoParticipación de estudiantes y docentes
Inicio enMayo - 2018,
Finalizó en :Diciembre - 2018,
|
Nombre del proyectoParticipación miembros de red Prodepaz y redes de pobladores en Innolab Ambiental 2018
Inicio enMayo - 2018,
Finalizó en :Mayo - 2018,
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"De la muerte y la Memoria: lo Tangible y lo Intangible en el Marco del Conflicto Armado en Colombia"
. En: Colombia
Incertidumbre
ISSN: 0124-7352
ed:
v.3
fasc.
p.
-
,2003,
DOI:
Palabras:
conflicto,
memoria,
contexto,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"En medio de la Guerra, Vida Religiosa y Reconciliación"
. En: Colombia
REVISTA VINCULUM
ISSN: 0
ed:
v.
fasc.
p.
-
,2007,
DOI:
Palabras:
conflicto,
contexto,
memoria,
Narrativa,
Teología,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"Los derechos de las víctimas y la reconciliación no deseada. Una Mirada desde el Logos Judeocristiano"
. En: Colombia
BIBLIOTECA VIRTUAL AMERINDIA
ISSN: 0
ed:
v.
fasc.
p.
-
,2006,
DOI:
Palabras:
conflicto,
memoria,
Narrativa,
Teología,
víctimas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"Conflicto y justicia. Una perspectiva anamnético narrativa"
. En: Colombia
Theologica Xaveriana
ISSN: 0120-3649
ed: Universidad Javeriana
v.57
fasc.163
p.413
- 434
,2007,
DOI:
Palabras:
conflicto,
contexto,
memoria,
Narrativa,
Teología,
víctimas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"Infraestructuras urbanas sociotécnicas. vender o no vender la ETB Empresa de Telecomunicaciones de Bogota"
. En: Brasil
Urbe
ISSN: 1657-1878
ed:
v.4
fasc.2
p.263
- 297
,2012,
DOI:
Palabras:
GESTIÓN URBANA,
REDES SOCIOTÉCNICAS,
conflicto,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"Gestion de grandes proyectos urbanos en espacios metropolizados: contexto nacional de los sistemas de transporte masivo en Colombia"
. En: Colombia
Territorios
ISSN: 2215-7484
ed: Universidad del Rosario
v.25
fasc.25
p.95
- 120
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"Hacia la ciudad de la misericordia"
. En: Colombia
Theologica Xaveriana
ISSN: 0120-3649
ed: Universidad Javeriana
v.66
fasc.
p.555
- 559
,2016,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"Red Digital de "Organizaciones democráticas""
. En: Colombia
Revista Trimestral De La Red Nacional De Investigación Urbana
ISSN: 0187-8611
ed:
v.N/A
fasc.84
p.44
- 52
,2009,
DOI:
Palabras:
GESTIÓN DEMOCRÁTICA DE CIUDADES,
ACCIÓN COLECTIVA,
REDES SOCIOTÉCNICAS,
REDES SOCIALES,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"El programa de sistemas integrados de transporte masivo en Colombia: ¿un ejemplo de recentralización de la gestión de las ciudades?"
. En: Colombia
Territorios
ISSN: 0123-8418
ed: Universidad del Rosario
v.25
fasc.
p.95
- 119
,2011,
DOI:
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
KLAUS FREY,
ALFONSO TORRES CARRILLO,
"Acción colectiva, gestión territorial y gobernanza democrática en Bogotá"
En: Colombia
2015.
ed:Universidad Piloto de Colombia
ISBN: 978-958-8537-93-1
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
ALFONSO TORRES CARRILLO,
ALAN DAVID VARGAS FONSECA,
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"Actores, Prácticas Y Sentidos De La Participación Local En Bogotá"
En: Colombia
2011.
ed:Universidad Piloto de Colombia
ISBN: 978-958-8537-26-9
v. 1
pags. 300
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"Percepciones e imaginarios sobre la participación en Bogotá, desde los agentes locales"
Actores, Prácticas Y Sentidos De La Participación Local En Bogotá
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8537-26-9
ed: Universidad Piloto de Colombia
, v.
, p.24
- 37
,2011
|
Tipo: Capítulo de libro
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"Participación, una lectura desde los Consejos Locales de Cultura"
Actores, Prácticas Y Sentidos De La Participación Local En Bogotá
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8537-26-9
ed: Universidad Piloto de Colombia
, v.
, p.65
- 105
,2011
|
Tipo: Capítulo de libro
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"Participación y Representación Local. Las Juntas Administradoras Locales"
Actores, Prácticas Y Sentidos De La Participación Local En Bogotá
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8537-26-9
ed: Universidad Piloto de Colombia
, v.
, p.38
- 64
,2011
|
Tipo: Capítulo de libro
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"Los conflictos ambientales en la cuenca del río Tunjuelo en Bogotá."
Acción colectiva, gestión territorial y gobernanza democrática en Bogotá
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8537-93-1
ed: Editorial EdiSion Ltda. / Universidad Piloto de Colombia
, v.
, p.22
- 55
,2015
|
Tipo: Capítulo de libro
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"Operación estratégica Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá. Las tensiones entre globalización y territorio"
Acción colectiva, gestión territorial y gobernanza democrática en Bogotá
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8537-93-1
ed: Editorial EdiSion Ltda. / Universidad Piloto de Colombia
, v.
, p.132
- 159
,2015
|
Tipo: Capítulo de libro
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"Gobernanza y democracia desde la acción colectiva urbana"
Acción colectiva, gestión territorial y gobernanza democrática en Bogotá
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8537-93-1
ed: Editorial EdiSion Ltda. / Universidad Piloto de Colombia
, v.
, p.225
- 263
,2015
|
Tipo: Capítulo de libro
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"FRIDA: redes tecnosociales y gestión democrática de ciudades"
Investigación Piloto: ¿cómo vamos?, X Simposio Interno de Investigación
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8537-04-7
ed: Editorial EdiSion Ltda. / Universidad Piloto de Colombia
, v.
, p.162
- 164
,2008
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
PAULA CAROLINA TEJADA OROZCO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"El Concejo de Bogotá en la Gestión de la Ciudad. Funciones normativas y de control político"
¿Bogotá Mejor para Todos? Aportes para el análisis de la gestión
. En: Colombia
ISBN: 978-958-675-067-7
ed: Ecosueño
, v.
, p.9
- 14
,2017
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"Entrevista a Juan Sebastián Romero "Participación y Gestión de la Diversidad""
En: Colombia.
2010.
Papeles De Coyuntura.
ISSN: 1900-0324
p.4
- 12
v.29
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"Entrevista a Laura Bermúdez ¿Participación comunitaria en la gestión de áreas protegidas¿"
En: Colombia.
2010.
Papeles De Coyuntura.
ISSN: 1900-0324
p.13
- 19
v.29
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
FRANCOIS XAVIER TINEL,
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"70 años del ¿subdesarrollo¿ y de la asistencia técnica para el desarrollo"
En: Colombia.
2019.
EL BUSCADOR.
ISSN: 2539-2123
p.14
- 14
v.15
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"La nueva agenda urbana: ¿La reinvención de la rueda o nuevas vías para rodarla?"
En: Colombia.
2017.
EL BUSCADOR.
ISSN: 2539-2123
p.14
- 14
v.1
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"Reciclaje sin recicladores es basura"
En: Colombia.
2018.
EL BUSCADOR.
ISSN: 2539-2123
p.15
- 15
v.9
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"Del extractivismo antropocentrista al giro ecocéntrico"
En: Colombia.
2019.
EL BUSCADOR.
ISSN: 2539-2123
p.4
- 4
v.16
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"¿Qué hacer ante la crisis planetaria y la imaginación esquiva?"
En: Colombia.
2019.
EL BUSCADOR.
ISSN: 2539-2123
p.13
- 13
v.15
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"Buenaventura, contrastes y perspectivas"
En: Colombia.
2018.
EL BUSCADOR.
ISSN: 2539-2123
p.14
- 15
v.11
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"Elecciones 2018: entérese, analice, vigile y participe"
En: Colombia.
2018.
EL BUSCADOR.
ISSN: 2539-2123
p.4
- 4
v.6
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"¿Experiencias educativas de paz. Modelo de evaluación¿"
En: .
2010.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"Proyecto Educativo del Programa Maestría en Planeación para el Desarrollo"
En: .
2016.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"Línea de Base sobre Responsabilidad Social Empresarial en Colombia ¿ 2006"
En: .
2006.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
FRANCOIS XAVIER TINEL,
JOHANNA ELOISA VARGAS MORENO,
JORGE ANDRES PINZON RUEDA,
"Manual metodológico del XXII Congreso Nacional de Planeación ¿Sociedad Civil construyendo País¿"
En: .
2018.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
FRANCOIS XAVIER TINEL,
JOHANNA ELOISA VARGAS MORENO,
JORGE ANDRES PINZON RUEDA,
"Memorias del XXII Congreso Nacional de Planeación ¿Sociedad Civil construyendo País¿"
En: .
2018.
p.
|
|
Traducciones |
Producción bibliográfica - Traducciones - Artículo
|
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
"La recurrencia de las ideas en el estudio de la planificación urbana en Brasil"
En: .
2013.
Ciudad y Territorio Estudios Territoriales.
.
Idioma original:.
Idioma traducción:Portugués.
Autor: ULTRAMARI, Clovis; FIRMINO, Rodrigo.
Nombre original: .
fasc. .
v..
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
PAULA CAROLINA TEJADA OROZCO,
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
ALAN DAVID VARGAS FONSECA,
Informe final de investigación Mageproyectos en Colombia: gobernanza, conflictos y acción colectiva
. En: ,
,2017,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
ANGIE CAROLINA TORRES RUIZ,
FRANCOIS XAVIER TINEL,
JOHANNA ELOISA VARGAS MORENO,
JORGE ANDRES PINZON RUEDA,
Informe final de investigación Megaproyectos Fase II: Agendas y escenarios de gobernanza democrática territorial
. En: ,
,2018,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Proyecto Simulacro Legislativo Nacional con jóvenes de colegios públicos.
Inicio: Enero
2008
Fin: Diciembre
2008
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Redes Tecno-Sociales Y Gestión Democrática De Las Ciudades - FRIDA
Inicio: Enero
2006
Fin proyectado: Diciembre
2010
Fin: Diciembre
2010
Duración
Resumen
El objetivo de esta investigación esta dirigido a la innovación social y a las posibilidades de utilización de tecnologías de comunicación e información para la gestión democrática de las ciudades.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Construcción de instrumentos para el diagnóstico de la Gestión de la Ética Organizacional
Inicio: Febrero
2005
Fin: Noviembre
2005
Duración 10
Resumen
Construcción de instrumentos para el diagnóstico de la Gestión de la Ética Organizacional
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Megaproyectos en Colombia: gobernanza, conflictos y acción colectiva
Inicio: Marzo
2017
Fin: Diciembre
2017
Duración
Resumen
Los megaproyectos extractivistas y de infraestructura, principal estrategia del modelo de desarrollo económico en Colombia, han activado diferentes tipos de conflictos, al tiempo que han presionado y desbordado la capacidad de respuesta de las autoridades públicas. Diversos actores sociales y autoridades subnacionales han manifestado su desacuerdo con dichas estrategias, por los impactos sociales y ambientales negativos que generan en los territorios. La aplicación de los mecanismos legales, de ordenamiento territorial y de compensación vigentes ha resultado insuficiente para tramitar los conflictos, y las autoridades públicas han tenido que ofrecer otras respuestas ante la movilización de actores sociales y autoridades subnacionales que demandan participación efectiva en la toma de decisiones estratégicas sobre sus territorios. En este contexto de conflictos por megaproyectos, desde la Corte Constitucional hasta las alcaldías municipales, todas las ramas del poder público han tenido que interferir o participar en su tramitación y estas dinámicas han generado efectos sobre la gobernanza local territorial. Para explicar esa relación, este proyecto, de tipo cualitativo y mediante método de estudio de caso, aborda cuatro casos de tramitación de conflictos por megaproyectos y sus efectos sobre la gobernanza local (Cesar, Meta, Huila y Valle del Cauca).
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Participación de estudiantes y docentes en la Misión de Observación Electoral 2018. Equipo USTA-MOE.
Inicio: Mayo
2018
Fin: Noviembre
2018
Duración
Resumen
La campaña ¿Elecciones 2018, somos la generación del cambio: por un voto informado¿ tiene como objetivo favorecer la participación ciudadana informada de la comunidad educativa USTA, mediante la realización de tres debates con candidatos y candidatas al Senado y la Cámara de Representantes, mediante la participación activa de la Misión de Observación Electoral 2018 y mediante el análisis de los procesos electorales del año 2018. Se pretende la publicación de los análisis en canales informativos de la USTA y la vinculación de estos con las agendas investigativas y de proyección social adelantadas por el programa académico, en cooperación con el periódico El Buscador.
Participación de docentes y estudiantes como observadores electorales en las elecciones 2018 realizadas en Colombia.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Megaproyectos Fase II: Agendas y escenarios de gobernanza democrática territorial
Inicio: Abril
2018
Fin: Diciembre
2018
Duración
Resumen
El modelo de desarrollo económico en Colombia prioriza la estrategia de megaproyectos extractivistas y de infraestructura que transforman las dinámicas territoriales del país y activan diversos conflictos de difícil tramitación por parte del Estado. Frente al carácter de los extractivismos destructores, la movilización de actores locales, tanto sociales como institucionales, expresa la demanda en ascenso por el derecho a participar en la toma de decisiones sobre sus territorios. Desde un enfoque cualitativo y a partir del estudio de caso con método comparado, la investigación avanzó en el análisis del papel que cumplen la planeación pública, las instancias y mecanismos formales de participación en la tramitación de dichas conflictividades. Así, a partir de una praxis investigativa, con una declarada apuesta participativa, se asume la mediación pedagógica como ejercicio crítico de la Universidad, para favorecer la resolución democrática de los conflictos de la planeación del desarrollo, la defensa de la vida y la construcción de paz territorial. Palabras claves: megaproyectos; planeación participativa; gobernanza democrática territorial; extractivismos; mediación pedagógica.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Elecciones 2018. Somos la generación del cambio: por un voto informado.
Inicio: Mayo
2018
Fin: Diciembre
2018
Duración
Resumen
Desde la Maestría en Planeación para el Desarrollo y El Buscador, además de asumir los objetivos compartidos con el Programa de Sociología, la participación en la Misión de Observación Electoral 2018 se enmarca dentro de la campaña ¿Elecciones 2018, somos la generación del cambio. Por un voto informado¿. Esta campaña pretende favorecer el voto informado y el análisis de los procesos electorales en clave de desarrollo y paz en el país.
Para la Maestría en Planeación para el Desarrollo, el análisis del voto programático como eslabón político del proceso de planeación del desarrollo nacional y territorial estará en el centro del ejercicio de observación y el análisis electoral.
Desde el Programa de Sociología, este proyecto tiene un doble objetivo: pedagógico y de participación ciudadana, busca fomentar entre el estudiantado una cultura política en el contexto de la Misión de Observación Electoral. Los y las estudiantes, así como parte del cuerpo docente participan como voluntarios en la Misión de Observación Electoral en distintos puestos de votación que les son asignados el día de las elecciones. Teniendo en cuenta los dos espacios académicos en los que se inserta el proyecto, se espera que después de las observaciones, los estudiantes escriban textos de observación y trabajos analíticos que puedan ser publicados. Así mismo, se abrirán espacios de socialización de los resultados.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Megaproyectos de desarrollo en Colombia: análisis desde los efectos derrame
Inicio: Abril
2019
Fin: Noviembre
2019
Duración
Resumen
El desarrollo en la región, de matriz extractivista, se materializa en megaproyectos minero-energéticos y de infraestructura que, además de afectar las áreas de instalación y operación, derraman efectos en otras escalas y dimensiones, debido a vacíos normativos o adecuaciones de flexibilización. Así, este estudio cualitativo, de nivel analítico-descriptivo y mediante diseño documental con apoyo en estrategias dialógicas, analiza cómo los megaproyectos institucionalizan la lógica extractiva en Colombia. Para ello, identifica las controversias paradigmáticas en las trayectorias de viabilización, describe los procesos y resoluciones de cierre de esas controversias y analiza las consecuencias extendidas. Con los insumos analíticos y la apropiación de conocimiento, se espera contribuir a la transición post- extractivista y a la deconstrucción de la lógica extractiva hegemónica, mediante apoyo a procesos de opinión, formación, movilización e incidencia legislativa con aliados.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Gobernanza en áreas metropolitanas: acción colectiva y gestión urbana
Inicio: Enero
2010
Fin proyectado: Diciembre
2012
Duración 36
Resumen
Este proyecto sistematiza dinámicas actuales de acción colectiva en Bogotá y explora los conflictos urbanos que se proponen gestionar (Conflictos ambientales de la cuenca del Río Tunjuelo y seguridad urbana - criminalización de jóvenes en Bogotá); a partir de esta sistematización participativa y la conceptualización de las dinámicas de conflicto urbano mencionadas, se aportará a la identificación de proyectos alternativos de ciudad y de gestión urbana en diálogo con otros actores sociales y otras instituciones académicas; el proyecto construirá unas tipologías de acción colectiva y un modelos analíticos para el abordaje de la gobernanza urbana con énfasis los actores sociales, las redes o procesos organizativos y los conflictos urbanos, complementando así los abordajes institucionalistas de la gobernabilidad.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Modelo de evaluación iniciativas educativas de paz
Inicio: Julio
2008
Fin: Abril
2009
Duración
Resumen
Diseño colectivo de un modelo para la evaluación iniciativas educativas de paz en Colombia
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Criterios de Buenas Prácticas en Responsabilidad Social Empresarial
Inicio: Enero
2006
Fin: Diciembre
2006
Duración
Resumen
Investigación sobre Buenas Prácticas nacionales einternacionales de Responsabilidad Social Empresarial.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Procesos organizativos populares y gestión local en América Latina. Bogotá, Cali y Medellín
Inicio: Enero
2013
Fin proyectado: Diciembre
2013
Duración 12
Resumen
Caracterización de experiencias representativas de gestión o desarrollo local agenciadas por procesos organizativos en las ciudades de Cali, Medellín y Bogotá, análisis de su potencial de innovación en la gestión local y en la democratización de la política pública urbana.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Línea de Base sobre Responsabilidad Social Empresarial en Colombia
Inicio: Enero
2006
Fin: Diciembre
2006
Duración 12
Resumen
Estudio nacional, realizado en las 5 principales ciudades de Colombia, de tipo estadístico y cualitativo para la construcción de la Línea Base sobre Responsabilidad Social Empresarial en Colombia año 2006
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Actores, prácticas y sentidos de la participación local en Bogotá
Inicio: Enero
2009
Fin proyectado: Diciembre
2010
Fin: Julio
2011
Duración 30
Resumen
El proyecto busca comprender las instancias institucionales de participación local en Bogotá desde el punto de vista de los agentes locales involucrados en dichos espacios y procesos; así como contribuir a la reflexión y a la conceptualización sobre la participación y la capacidad de agencia de la población local en la gestión democrática de la ciudad.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Responsabilidad social , Campamento de liderazgo ECO
Inicio: Agosto
2003
Fin: Agosto
2003
Duración 1
Resumen
Aseosría para el componente de responsabilidad social y diseño del Campamento de liderazgo ECO, dirigido a estudiantes de administración de la PUJ.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Programa de Fortalecimiento Institucional para Entidades Públicas
Inicio: Enero
2004
Fin: Diciembre
2005
Duración 23
Resumen
Programa de Fortalecimiento Institucional para Entidades Públicas
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Seminario Pasado, presente y futuro de la formación política y democrática en Colombia.
Inicio: Octubre
2007
Fin proyectado: Octubre
Fin: Marzo
2008
Duración 10
Resumen
Segundo seminario nacional sobre la formación política y democrática en Colombia (2008)
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Acción Colectiva, Gestión Urbana y Sujetos Sociales Metropolitanos
Inicio: Abril
2011
Fin: Junio
2013
Duración
Resumen
Proyecto de tesis doctoral presentado en 2011 el marco del Doctorado en Gestión Urbana de la Pontificia Universidad Católica del Paraná. Se presentó a la Universidad Piloto de Colombia como soporte del apoyo a la formación doctoral realizado en los años 2011 a 2013 y como parte del acuerdo de cooperación firmado entre las dos Universidades.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Implementación y el Fortalecimiento de la Gestión Ética
Inicio: Febrero
2005
Fin: Junio
2005
Duración 6
Resumen
Construcción de documentos académicos y herramientas de trabajo colaborativo y medición de la gestión ética.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diseño para la construcción de un modelo de corresponsabilidad municipal
Inicio: Octubre
2007
Fin: Diciembre
2008
Duración 12
Resumen
Diseño para la construcción de un modelo de corresponsabilidad municipal
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Investigación Estado de las prácticas y saberes de planeación de los actores del sector artístico y del patrimonio
Inicio: Octubre
2007
Fin: Marzo
2008
Duración 5
Resumen
Investigación Estado de las prácticas y saberes de planeación de los actores del sector artístico y del patrimonio
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Alianzas público-privadas para la transformación de la acción cultural en el Distrito Capital desde el enfoque de la responsabilidad social
Inicio: Marzo
2006
Fin: Diciembre
2007
Duración 22
Resumen
Alianzas público-privadas para la transformación de la acción cultural en el Distrito Capital desde el enfoque de la responsabilidad social
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Análisis y Evaluación de la Responsabilidad Social Empresarial
Inicio: Mayo
2005
Fin: Septiembre
2005
Duración 0
Resumen
Análisis y Evaluación de la Responsabilidad Social Empresarial de Andercol S.A.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Simulacro legislativo nacional, con jóvenes de colegios públicos
Inicio: Octubre
2007
Fin: Noviembre
2007
Duración 2
Resumen
Asesoría para la formulación del proyecto Simulacro legislativo nacional, con jóvenes de colegios públicos
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Talleres de Responsabilidad Social y Ética de lo Público
Inicio: Agosto
2004
Fin: Agosto
2004
Duración 1
Resumen
Talleres de Responsabilidad Social y Ética de lo Público realizados con funcionarios de la Secretaría Distrital de Educación de la Alcaldía mayor de Bogotá, D.C.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Talleres Escuela de Reconciliación Distrital
Inicio: Mayo
2007
Fin: Agosto
2007
Duración 4
Resumen
Talleres Escuela de Reconciliación Distrital
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Proceso Interno de Ética organizacional
Inicio: Agosto
2004
Fin: Octubre
2004
Duración 3
Resumen
Investigación, evaluación y gestión interna de la ética organizacional en la Registraduría Nacional del Estado Civil (Colombia).
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Gestión de grandes proyectos urbanos en espacios metropolizados: sistemas de transporte masivo
Inicio: Septiembre
2010
Fin: Diciembre
2010
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Formación y ciudadanía política en Colombia
Inicio: Octubre
2007
Fin: Noviembre
2007
Duración 2
Resumen
Mesa política de debate
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Construcción y Validación del Ideario Ético del Distrito
Inicio: Junio
2005
Fin: Julio
2006
Duración 12
Resumen
Construcción y Validación participativas del Ideario Ético del Distrito.
|
|