Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Colciencias. |
Categoría |
Investigador Asociado (I)
(con vigencia
hasta 2019-12-05 00:00:00.0)
- Convocatoria 781 de 2017
|
Nombre |
Rosa Nidia Tuay Sigua
|
Nombre en citaciones |
TUAY SIGUA, ROSA NIDIA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Postdoctorado/Estancia postdoctoral
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Posdoctorado en Educación, Ciencias Sociales e interculturalidad
Abrilde2015 - Octubrede 2016
Políticas públicas ambientales en la sostenibilidad de los páramos en Cundinamarca. Una mirada desde la escuela, las culturas ambientales y la educación para la paz. |
|
Doctorado
Universidad Nacional de Educación a Distancia
Doctorado En Logica Historia y Filosofia de La Cie
Octubrede2004 - Enerode 2012
Aproximación al debate de los Modelos Cientificos desde una perspectiva inferencialista |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Magister En Docencia de La Fisica
Enerode1991 - de 1995
Fundamentaciòn, diseño, aplicaciòn y evaluaciòn de un curso de actualizaciòn en la enseñanza de la Fìsica para docentes en ejercicio |
|
Especialización
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Especialista En Educacion y Asesoria Familiar
Enerode1999 - de 1999
|
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Licenciatura En Fisica
Enerode1984 - de 1989
Las necesidades basicas de los niños y su relaciòn con la enseñanza de las ciencias |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Curso de Inglés
Agostode2012 - Juliode 2015
|
|
Extensión
Curso Lengua Portuguesa
Abrilde2016 - Juniode 2018
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 54 horas Semestrales
Agosto de 2015
de
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Seminario Ciencia, Tecnología y Sociedad en el siglo XXI, 17
Agosto 2015
Noviembre 2015
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Magister en Educación ambiental
Agosto 2015
Abril 2017
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 60 horas Semestrales
Agosto de 2013
de
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Dirección de Tesis Doctorales, 3
Agosto 2013
|
|
UNIVERSIDAD LIBRE
Dedicación: 3 horas Semanales
Marzo de 2012
Junio de 2015
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Seminario de investigación
Trabajo de grado, 20
Marzo 2012
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 2006
Febrero de 2008
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: DIRECTIVO DOCENTE-COORDINADOR
Enero de 2006
Febrero de 2008
|
|
Secretaría De Educación Del Distrito
Dedicación: 40 horas Semanales
Abril de 2001
Febrero de 2008
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor titular
Abril de 2001
Febrero de 2008
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: Fisica,
Abril 2001
|
|
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
Dedicación: 20 horas Semanales
Agosto de 1996
Diciembre de 1998
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor titular
Agosto de 1996
Diciembre de 1998
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Fisica II y laboratorio de Fisica II,
Agosto 1996
Diciembre 1998
-
Pregrado
- Nombre del curso: Fisicas I y Laboratorio de Fisica I,
Agosto 1996
Diciembre 1998
|
|
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 1995
de Actual
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Dirección Departamento de Física.
Agosto de 2009
Marzo de 2014
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teorias Fisicas I,
Agosto 1995
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teorias Fisicas III,
Agosto 1995
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teorias Fisicas II,
Agosto 1995
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Agosto de 1995
de 2001
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Actitudes hacia la enseñanza de las ciencias.
Enero 1999
2001
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Agosto 1995
|
|
Gimansio Iragua
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 1993
Abril de 2001
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor titular
Enero de 1993
Abril de 2001
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: Fisica,
Enero 1993
Abril 2001
|
|
GGIMNASIO JOSÉ JOAQUÍN CASAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 1991
Diciembre de 1992
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor titular
Febrero de 1991
Diciembre de 1992
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: Matematicas,
Febrero 1991
Noviembre 1992
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: Fisica,
Febrero 1991
Noviembre 1992
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación Especial (para Estudiantes Dotados y Aquellos con Dificultades del Aprendizaje) |
Ciencias Naturales -- Ciencias Físicas -- Física atómica, Molecular y Química |
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades |
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
Portugués |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Construcción de conocimiento científico desde la perspectiva de los enfoques didácticos, Activa:Si |
Modelos y modelización en la Educación en Ciencias, Activa:Si |
Las ciencias ambientales y la educación en Quimica, Activa:Si |
Ciencia, Tecnología, Sociedad y Ambiente. CTSA, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Tesis Meritoria año 2017,UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL - Diciembrede 2017 |
Tesis Meritoria,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS - Octubrede 2016 |
Tesis meritoria,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS - Octubrede 2016 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Seminario- taller sobre el diseño e investigación de secuencias de aprendizaje en el aula: ¿Los modelos y la modelización en el campo de la formación de profesores y en el diseño de secuencias de aprendizaje¿,
Finalidad: Participar en la semana de la ciencia Mexico 2015
. En: México
,2015,
,Universidad Pedagógica Nacional de México.
participación: Docente
, 0 semanas
Palabras:
Modelos cientificos,
Formación de docentes,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
HUmanización de las Ciencias y las Matemáticas,
Finalidad: Humanización de las ciencias y las matemáticas
. En: Colombia
,2014,
,UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Taller de Investigación en el aula,
Finalidad: proceso de Investigación Pedagógica En La Escuela Normal Superior María Inmaculada De Arauca.
. En: Colombia
,2016,
,Escuela Normal Superior Maria Inmaculada de Arauca.
participación: Docente
, 0 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
EDUCACIÓN CTSA EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN CONTINÚA DE DOCENTES
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Educación
,2013,
. Persona orientada: Andres Julian Carreño Diaz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
TRABAJOS PRÁCTICOS: UNA SECUENCIA DE ENSEÑANZA PARA POTENCIAR LAS HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales
,2014,
. Persona orientada: Francis Moreno Otero
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
LAS SITUACIONES DE CONTEXTOS COTIDIANOS Y DE DIFERENTES DISCIPLINAS EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA ESCOLAR: UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Educación
,2013,
. Persona orientada: Wilson Gomez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Construcción colectiva de una propuesta evaluativa para el aprendizaje en estudiantes del ciclo V articulados con Educación Superior
UNIVERSIDAD LIBRE
Estado: Tesis concluida
Maestria en Ciencias de la educación
,2012,
. Persona orientada: Margarita Moltavo Varon y Elmer Sanchez Rodriguez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
GESTIÓN EDUCATIVA DE LAS PRÁCTICAS EVALUATIVAS Y LA PROMOCIÓN EN EL COLEGIO CARLOS ARANGO VELEZ DE LA LOCALIDAD DE KENNEDY. -ANALISIS Y PERSPECTIVAS A PARTIR DEL DECRETO 1290-
UNIVERSIDAD LIBRE
Estado: Tesis concluida
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA Y PROYECCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN
,2012,
. Persona orientada: Marco Aurelio Saldaña
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
FORMULACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA LA PROGRAMACIÓN EN LA EDUCACIÓN MEDIA EN COLOMBIA
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Doctorado en Educación
,2014,
. Persona orientada: Magda Pilar Chiquiza
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
¿Construcción y aplicación colectiva de una propuesta evaluativa para el aprendizaje en estudiantes del ciclo V"
UNIVERSIDAD LIBRE
Estado: Tesis concluida
Maestría Ciencias de la Educación con enfásis
,2013,
. Persona orientada: Margarita Montalvo y Elmer Andley Sánchez Rodríguez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
LA EDUCACIÓN EN CIENCIAS EN LA PRIMERA INFANCIA DESARROLLADA EN COMUNIDADES DE FORMACIÓN: UN ESTUDIO DE CASO
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Educación
,2014,
. Persona orientada: Fredy Gregorio Valencia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
ANÁLISIS DEL FENÓMENO DUALIDAD ONDA ¿ PARTÍCULA: UNA PERSPECTIVA DESDE LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Doctorado en Educación
,2013,
. Persona orientada: Yolanda Cespedes
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Ciencias Naturales -- Ciencias Físicas -- Física de Partículas y Campos,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Modelo de Gestión para el Fortalecimiento de las prácticas pedagógicas de la Licenciatura en Física de la UPN
UNIVERSIDAD LIBRE
Estado: Tesis concluida
Maestría Ciencias de la Educación con enfásis
,2012,
. Persona orientada: Diana Carolina Castro Castillo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES CIENTÍFICAS EN EL AULA ARTICULADA DE GRADO SÉPTIMO DEL INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura En Fisica
,2010,
. Persona orientada: Sandra Milena Gerenas y Johan Fredy Coronado
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
ANÁLISIS DE LAS EXPLICACIONES SOBRE EL EQUIVALENTE MECÁNICO DEL CALOR POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO ONCE A PARTIR DE LA ADAPTACIÓN DE LOS EXPERIMENTOS DE JOULE.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Física
,2015,
. Persona orientada: Loreth Guadalupe Barba Barceló
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
LOS APARATOS TECNOLOGICOS COMO INSTRUMENTOS POSIBILITADORES PARA LA CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTO CIENTIFICO
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura En Fisica
,2009,
. Persona orientada: WALTER MAURICIO SALAMNCA CABRERA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
MOVIMIENTO APARENTE DE LOS ASTROS COMO UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN GRADO QUINTO
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura En Fisica
,2008,
. Persona orientada: ROSALBA CASTAÑEDA MUÑOZ / JENNY ALEJANDRA FONSECA F.
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
EL PROYECTO DEL AULA COMO UNA ESTRATEGIA DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE CONCEPTOS SORE ENERGIA SOLAR
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura En Fisica
,2004,
. Persona orientada: SILVIA GONZALES CUBURUCO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
CAUSALIDAD Y CASUALIDAD EN LOS FENOMENOS FISICOS, UNA APROXIMACION DESDE LAS REPRESENTACIONES
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura En Fisica
,2009,
. Persona orientada: MILTON JAVIER DELGADILLO BARON
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA HABILIDAD LECTORA DE LOS ESTUDIANTES, CASO PARTICULAR: CIENCIAS NATURALES
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura En Fisica
,2002,
. Persona orientada: CRISTINA BARREÑO MORENO/ LORENA VILLAREAL
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
MOVILIDAD DE LAS REPRESENTACIONES CIENTIFICAS DEL MODELO SOL-TIERRA-LUNA: ESTRATEGIA DIDATICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura En Fisica
,2011,
. Persona orientada: MARITZA MENJURA GONZALEZ / MARIA MONICA JOHANNA OCHOA CARDENAS
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
EVALUACION DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS Y ACTITUDINALES EN EL APRENDIZAJE DE CUALIDADES DEL SONIDO EN ESTUDIANTES SORDOS INTEGRADOS AL ALULA REGULAR DEL GRADO 1003 DEL COLEGIO DISTRITAL JORGE ELIECER GAITAN
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura En Fisica
,2001,
. Persona orientada: PABLO ALFONSO MONTOYA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
RESPUESTA ACTITUDINAL HACIA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA FISICA. UN MODELO PEDAGOGICO PARA ALUMNOS DEL COLEGIO TRIANGULO CON PROBLEMAS DE ADAPTACION SOCIAL
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura En Fisica
,2003,
. Persona orientada: DIANA MARCEL DIAZ GUZMAN
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
EL CONCEPTO DE CALOR A TRAVES DE MODELOS DIDACTICOS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura En Fisica
,2009,
. Persona orientada: HECTOR JAVIER PEDREROS BUITRAGO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
ACTIVIDADES SOBRE EL ESTUDIO DE TRABAJO Y ENERGIA PARA VISUALIZAR CAMBIOS ACTITUDINALES EN LOS ESTUDIANTES DE 11-1 Y 10-1 DEL COLEGIO DEPARTAMENTAL DE CAQUEZA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura En Fisica
,2000,
. Persona orientada: LILIA ESPERANZA CLAVIJO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
PROPUESTA DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS ONDAS MECANICAS DIRIGIDA A LOS ESTUDIANTES DEL AULA INCLUSIVA CON LIMITACION AUDITIVA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura En Fisica
,2010,
. Persona orientada: YULI PAOLA PEREZ SANCHEZ / DIANA DEL PILAR SUAREZ RUIZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
REPRESENTACIONES EN EL ESPACIO RECIPROCO Y EL ESPACIO DE COORDENADAS EN EL ESTUDIO DE LAS REDES CRISTALINAS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura En Fisica
,2008,
. Persona orientada: KAROL ANDREA VINCHEZ OVALLE
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
ESTRATEGIA METODOLOGICA: TRABAJO EN EQUIPO DE PAREJAS PARA MEJORAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura En Fisica
,2001,
. Persona orientada: ALBERTO RUBIO PINTO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Promover Actitudes Hacia el Cuidado del Agua Mediante una Estrategia de Aprendizaje
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Maestría en Educación Ambiental
,2015,
. Persona orientada: Humberto Hurtado Meléndez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
SECUENCIA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE COMO ESTRATEGIA PARA FORTALECER REGLAS AMBIENTALES EN ESTUDIANTES DEL GRADO CUARTO EN LA IED BICENTENARIO DE FUNZA.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis en curso
Maestría en Educación Ambiental
,2015,
. Persona orientada: Nancy Esperanza Beltran
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
SECUENCIA DIDÁCTICA DESDE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE ORIENTADA AL PENSAMIENTO CRÍTICO DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO SEGUNDO DE LA ESCUELA LA MARTINA, DEL MUNICIPIO DE TAUSA.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis en curso
Maestría en Educación Ambiental
,2015,
. Persona orientada: César Augusto Nava Trujillo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA INCREMENTAR LA CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTES DEL GRADO SEXTO DEL EN LA IED BOCENTENARIO DE FUNZA
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis en curso
Maestría en Educación Ambiental
,2015,
. Persona orientada: María Rosalba Beltrán Betrán
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Elementos Constitutivos de un Diseño Curricular en Ciencias Naturales para el entorno físico del Ciclo II de la educación de adultos. Una propuesta desde los problemas socio - científicos.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Física
,2016,
. Persona orientada: Wolfran Duran
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Secuencia de enseñanza aprendizaje, estrategia para fortalecer los comportamientos pro-ambientales a través de reglas pro-ambientales en los niños de cuarto grado
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Maestría en Educación Ambiental
,2016,
. Persona orientada: Nancy Esperanza Beltrán Beltrán
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL SOBRE LA ACTIVIDAD FÍSICA COMUNITARIA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Doctorado en Educación
,2015,
. Persona orientada: Víctor Hugo Durán Camelo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Formulación de referentes curriculares en el área de ciencias naturales para la inclusión de estudiantes con diversidad funcional visual en la educación primaria
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Educación
,2016,
. Persona orientada: Diana Carolina Castro
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación Especial (para Estudiantes Dotados y Aquellos con Dificultades del Aprendizaje),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Secuencia de enseñanza para el desarrollo de aprendizajes axiológicos sobre cultura ambiental en estudiantes de grado sexto de la IED Bicentenario de Funza.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Maestría en Educación Ambiental
,2016,
. Persona orientada: María Rosalba Beltrán Beltrán
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
SECUENCIA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ORIENTADA AL PENSAMIENTO CRÍTICO EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE A TEMPRANA EDAD
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Maestría en Educación Ambiental
,2015,
. Persona orientada: Cesar Augusto Nava Trujillo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales),
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: Actividades sobre el estudio de trabajo y energia para visulizar cambios actitudinales en los estudiantes de 11-1 y 10-1 del Colegio Departamental de Caqueza
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura En Fisica
Nombre del orientado: Lilia Esperanza Clavijo Rojas
Palabras:
Actitudes relacionadas con la ciencia,
Constructivismo,
Escala de Likert,
Motivación,
Trabajo y energia,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Ciencias Naturales -- Ciencias Físicas -- Física atómica, Molecular y Química,
Sectores:
Educación,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: Estrategia metodologica: trabajo en equipo de parejas para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura En Fisica
Nombre del orientado: Albeiro Rubio Pinto
Palabras:
Aprendizaje cooperativo,
Trabajo en equipo,
Logro individual,
Competencias basicas,
Dificultades de aprendizaje,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Ciencias Naturales -- Ciencias Físicas -- Física atómica, Molecular y Química,
Sectores:
Educación,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: Evaluación de habilidades comunicativas y actitudinales en el aprendizaje de cualidades del sonido en estudiantes sordos integrados al aula regular del grado 1003 del Colegio Distrital Jorge Eliecer Gaitan
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura En Fisica
Nombre del orientado: Pablo Alfonso Montoya Ramirez
Palabras:
Sordo,
Aprendizaje significativo,
Actitudes,
Escala de Likert,
Ideas previas,
Acustica,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Ciencias Naturales -- Ciencias Físicas -- Física atómica, Molecular y Química,
Sectores:
Educación,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: Actividades para mejorar la habilidad lectora de los estudiantes, caso particular: ciencias naturales
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura En Fisica
Nombre del orientado: Cristina Bareño Moreno, Lorena Villareal Kryskman
Palabras:
Teoria de las seis lecturas,
Ciencias naturales,
Competencias,
Evaluación,
Potencialidades,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Ciencias Naturales -- Ciencias Físicas -- Física atómica, Molecular y Química,
Sectores:
Educación,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: Respuesta actitudinal hacia la enseñanza y el aprendizaje de la Fisica
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura En Fisica
Nombre del orientado: Diana Marcela Diaz Guzman
Palabras:
Modelo pedagogico,
adaptación social,
Actitudes,
Escala tipo Likert,
Competencias,
Enseñanza de las Ciencias,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Ciencias Naturales -- Ciencias Físicas -- Física atómica, Molecular y Química,
Sectores:
Educación,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: El proyecto de aula comno una estrategia didactica para la enseñanza de conceptos sobre energia solar
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura En Fisica
Nombre del orientado: Silvia Gonzalez Cuburuco
Palabras:
Proyecto de aula,
Energia solar,
Cambio conceptual,
Pedagogia activa,
Investigación participativa,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Ciencias Naturales -- Ciencias Físicas -- Física atómica, Molecular y Química,
Sectores:
Educación,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: Modelización del Movimiento Uniforme Acelerado (MUA) en estudiantes universitarios a partir del estudio de un caso histórico
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
programa académico Doctorado interinstitucional en Educaciónn
Nombre del orientado: Olga Lucía Godoy
Palabras:
Modelos cientificos,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: Modelo de gestión educativa que contribuya al desarrollo de las competencias sociales para la convivencia en los estudiantes de grado sexto de la IED municipal Instituto Técnico Industrial de Facatativá
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD LIBRE
programa académico Maestria en Ciencias de la educación
Nombre del orientado: Sandra Patricia Melo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: Aportes para la constitución de los estudiantes como sujetos sociales desde la clase de ciencias
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales
Nombre del orientado: Jenny Esperanza Parra Cortés y Verónica Isabel Pinzón Triana
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: Estrategia didáctica para la construcción de un modelo científico escolar sobre movimiento con alumnos de secundaria
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Pedagógica Nacional de México
programa académico MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO
Nombre del orientado: María Nori Mendoza Hernández
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA QUE CONTRIBUYA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS SOCIALES PARA LA CONVIVENCIA EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO SEXTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL DE FACATATIVÁ (ITIF).
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD LIBRE
programa académico Maestria en Gerencia educativa
Nombre del orientado: SANDRA PATRICIA MELO GUTIÉRREZ
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: UNA PROPUESTA ALTERNATIVA PARA LA ENSEÑANZA DE LA CAIDA LIBRE CON ESTUDIANTES DE DÉCIMO GRADO
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
programa académico Maestría en Educación
Nombre del orientado: Omar Ancisar Velásquez Díaz
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: ¿El humedal artificial como un espacio para la sensibilización en torno a las prácticas del uso de los recurso hídricos y sus posibilidades de reutilización"
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura en Biología
Nombre del orientado: Angela Julieth González Gómez y Laura Alejandra Perilla Gutiérrez.
Palabras:
Ciencias naturales,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: MODELOS MENTALES ESPACIALES QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS CIEGOS DE NACIMIENTO CONSTRUYEN EN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ESCOLAR
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad De Manizales - Umanizales
programa académico CIENCIAS SOCIALES. NIÑEZ Y JUVENTUD
Nombre del orientado: Rusby Yalile Malagón
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: SADI CARNOT Y LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Doctorado en Educación
Nombre del orientado: Sandra Milena Forero
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: La modelización del fenómeno de sublimación con alumnos de educación secundaria
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Pedagógica Nacional de México
programa académico Maestría en Desarrollo Educativo
Nombre del orientado: Samatha Claudio Piedras
Palabras:
Modelización,
Modelos cientificos,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: DISEÑO DE UN MÓDULO DIDÁCTICO ENFOCADO EN EL CONTEXTO HISTÓRICO Y EL APRENDIZAJE ACTIVO DE LAS LEYES DE NEWTON PARA UN ENTORNO CARLCELARIO
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura En Fisica
Nombre del orientado: DIANA LORENA TIQUE
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: ONDAS SONORAS: UNA EXPERIENCIA SENSIBLE PARA ESTUDIANTES CON LIMITACIÓN VISUAL DEL COLEGIO LUIS ÁNGEL ARANGO
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura En Fisica
Nombre del orientado: DIANA MILENA URIZA PRIAS
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: Modelización y modelos en el aula: experiencia sobre las fases de la luna en la educación media
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Mestría en Docencia de las Ciencias Naturales
Nombre del orientado: Johnson Vicente Bohorquez Torres y Francisco Javier Orozco González
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: ¿El humedal artificial como un espacio para la sensibilización en torno a las prácticas del uso de los recurso hídricos y sus posibilidades de reutilización"
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura en Biología
Nombre del orientado: Angela Julieth González Gómez y Laura Alejandra Perilla Gutiérrez.
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: HISTORIA DE LA CIENCIA Y FORMACIÓN INICIAL DOCENTE: APORTES A LAEXPLICACIÓN EN QUÍMICA A PARTIR DEL ESTUDIO DEL FENÓMENO DE LA COMBUSTIÓN
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARIÑO
programa académico Doctorado en Ciencias de la Educacion
Nombre del orientado: NAYIBE MABEL PAREDES ARTURO
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: DESARROLLO METACOGNITIVO ENFOCADO EN PROCESOS DE MONITOREO Y CONTROL EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA TÉCNICA EMPLEANDO EL MODELO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN UNA PERSPECTIVA DE INVESTIGACIÓN
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
programa académico Doctorado en Educación
Nombre del orientado: LUÍS ALEXANDER JIMÉNEZ HERNÁNDEZ
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: El experimento como generador de conocimiento en el estudio de un sistema físico complejo. El caso del circuito eléctrico de corriente continua (CES-CC)
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales
Nombre del orientado: Viviana Marcela Vargas
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: IMPLEMENTACION DE UN MANUAL ESCOLAR DE FÍSICA COMO HERRAMIENTA INTEGRAL, UTILIZANDO TIC PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA EN COLOMBIA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
programa académico LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS Y FÍSICA
Nombre del orientado: DIEGO ALEJANDRO GÓMEZ V. DARWIN ESAU GARCÍA R.
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: EL CONCEPTO DE ENERGÍA CINÉTICA TRASLACIONAL A PARTIR DE DEFINICIONES DESCRIPTIVAS
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura En Fisica
Nombre del orientado: ROIMAN AMED BADILLO BEJARANO
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: EL CONCEPTO DE FUERZA: IMPLICACIONES DIDÁCTICAS Y COMUNICATIVAS EN EL CONTEXTO DE INCLUSIÓN ESCOLAR, PARA NIÑOS NO OYENTES
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura En Fisica
Nombre del orientado: JULIEHT NATALIA DUQUE y FREDY ALEXANDER BELTRÁN
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: LA PROPAGACIÓN DEL IMPULSO NERVIOSO, SU EXPLICACIÓN Y COMPRENSIÓN A TRAVÉS DE MODELOS Y ANALOGÍAS
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura En Fisica
Nombre del orientado: MARÍA HELENA RAMÍREZ
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: Aproximación a los modelos iniciales de un escolar sordo señante sobre la refracción de la luz
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Pedagógica Nacional de México
programa académico Maestría en Desarrollo Educativo
Nombre del orientado: Lesy Morales Sánchez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: Aproximación a los modelos iniciales de un escolar sordo señante sobre la refracción de la luz
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Pedagógica Nacional de México
programa académico Maestría en Desarrollo Educativo
Nombre del orientado: Lesly Morales Sánchez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: Análisis del desarrollo de la habilidad de argumentación escrita a través de experiencias de laboratorio dentro de la asignatura de física en estudiantes del Colegio Leonardo Posada Pedraza
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE LA SABANA
programa académico Maestría en Pedagogía
Nombre del orientado: Morelly Usevhe
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: Los aparatos tecnológicos como instrumentos posibilitadores para la construcción de conocimiento científico
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura En Fisica
Nombre del orientado: Walter Mauricio Salamanca Cabrera
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: Causalidad y casulidad en los fenómenos físicos, una aproximación desde las representaciones
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura En Fisica
Nombre del orientado: Milton Javier Delgadillo Barón
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: El concepto de calor a través de modelos didácticos
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura En Fisica
Nombre del orientado: Hector Javier Pedreros Buitrago
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: "Jugando con la lluvia: Construcción de analogías en el grado de transición"
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
programa académico MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
Nombre del orientado: Claudia Mayorga
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: DESARROLLO METACOGNITIVO ENFOCADO EN PROCESOS DE MONITOREO Y CONTROL EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA TÉCNICA EMPLEANDO EL MODELO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN UNA PERSPECTIVA DE INVESTIGACIÓN.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Doctorado en Educación
Nombre del orientado: Luís Alexander Jiménez Hernández
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: LA INTRODUCCIÓN DE LA NANOTECNOLOGÍA EN EL AULA Y EL DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestría en Docencia de la Química
Nombre del orientado: Luz Mery Zorrilla Franco
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: "Jugando con la lluvia: Construcción de analogías en el grado de transición"
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
programa académico MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
Nombre del orientado: Claudia Mayorga
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: "Jugando con la lluvia: Construcción de analogías en el grado de transición"
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
programa académico MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
Nombre del orientado: Claudia Mayorga
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: CONFORMACION DE UNA RED AMBIENTAL DE JÓVENES: UNA MIRADA TRANSVERSAL DESDE LA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestría en Docencia de la Química
Nombre del orientado: ANDRES FELIPE MENDEZ PERDOMO PABLO DAVID CORREAL PINEDA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: DIVERSIDAD CULTURAL Y CONCEPCIONES DE BIODIVERSIDAD DE DOCENTES EN FORMACION INICIAL DE LICENCIATURA EN BIOLOGIA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
programa académico Doctorado Interinstitucional en Educación
Nombre del orientado: María Rocío Pérez Mesa
Palabras:
Biodiversidad,
Educación ambiental, cultura ambiental, soste,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: Diversidad cultural y concepciones de biodiversidad de docentes en formación inicial de Licenciatura en Biología
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
programa académico Doctorado Interinstitucional en Educación
Nombre del orientado: María Rocío Pérez Mesa
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Titulo: La construcción de modelos científicos escolares relativos a fenómenos electrostáticos con alumnos de secundaria
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Pedagógica Nacional de México
programa académico Doctorado en Educación
Nombre del orientado: Sara Pereda García
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Asignación de becas |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Premio Nacional de Educación
en: Fundación Franciska Radke
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Concurso publico selección profesores de planta
en: UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Premio Asociación Iberoamericana CTS
en: Asociación Iberoamericana CTS
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Concurso Público selección Docentes de planta
en: UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Físicas -- Física de Partículas y Campos,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
PREMIO NACIONAL DE EDUCACIÓN FRANCISKA RADKE
en: Fundación Francisca Radke Para El Desarrollo De La Universidad Pedagógica Nacional
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Concurso público profesores de planta
en: UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
Palabras:
Enseñanza de la Física,
Investigación,
Concurso público,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Físicas -- Física atómica, Molecular y Química,
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Premio CTS
en: Asociación Iberoamericana CTS
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Concurso selección de profesores de planta Universidad Pedagógica Nacional
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Asignación de becas |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Premio Nacional de Educacion
en: Fundación Francisca Radke Para El Desarrollo De La Universidad Pedagógica Nacional
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Concurso publico selección profesores de planta
en: UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Premio Iberoamericano CTS
en:
Palabras:
Naturaleza de la Ciencia y la tecnología,
Investigación,
Ciencia, Tecnología, Sociedad y Ambiente,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,
Educación - Educación secundaria de formación general,
Educación - Educación preescolar y básica,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA. POLÍTICAS Y REFORMAS EDUCATIVAS. 1774-2012
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Palabras:
Historia,
LatinoAmérica,
Universidad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Uni-Pluriversidad,
2014,
Abril
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES,
2011,
Junio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Praxis & Saber,
2014,
Abril
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA,
2014,
Enero
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Publicaciones Universidad Distrital Francisco Jose De Caldas,
2013,
Octubre
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Educación y Ciudad ,
2017,
Abril
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Científica,
2016,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA,
2016,
Marzo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Editorial Universidad Nacional,
2016,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Tecné, episteme y didaxis,
2016,
Abril
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Electronica Educare,
2016,
Abril
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS,
2017,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Centro Editorial Universidad Del Valle,
2017,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Fondo Editorial Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín,
2018,
Abril
|
|
Consultorías |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Servicios de Proyectos de I+D+I |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
ROCIO PEREZ,
YAIR PORRAS,
DBI 198-10 Evaluaci?n de las representaciones y actitudes relacionadas con la ciencia, la tecnolog?a y el ambiente CTSA, de docentes ene formaci?n y en ejercicio,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2010,
0 meses
p.0
Palabras:
Actitudes relacionadas con la ciencia,
Naturaleza de la Ciencia y la tecnología,
Representaciones sociales,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Servicios de Proyectos de I+D+I |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
ROCIO PEREZ,
YAIR PORRAS,
DFI 254-11 Identificaci?n de las representaciones y actitudes relacionadas con la Ciencia, la Tecnolog?a y el Ambiente CTSA de docentes en formaci?n y profesores de la Facultad de Ciencia y Tecnolog?,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: DFI 254-11,
. En: Colombia,
,2011,
13 meses
p.0
Palabras:
representaciones,
Relaciones CTSA,
Naturaleza de la Ciencia y la tecnología,
Formación de docentes,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Servicios de Proyectos de I+D+I |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
RUSBY YALILE MALAGON RUIZ,
DIANA CAROLINA CASTRO CASTILLO,
DFI308-12 Did?ctica de las Ciencias: Una opci?n para promover la equidad en las aulas inclusivas,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: DFI 308-12,
. En: Colombia,
,2012,
13 meses
p.0
Palabras:
Dificultades de aprendizaje,
Sordo,
Didáctica de las Ciencias,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Servicios de Proyectos de I+D+I |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
ROCIO PEREZ,
YAIR PORRAS,
DFI402-15 Representaciones de ambiente y sustentabilidad de docentes de formaci?n inicial de la UPN y docentes en ejercicio de las Escuelas Normales Superiores: Hacia la construcci?n de una ecociudadan?a en la perspectiva Universidad-Escuela-Regi?,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: DFI402-15,
. En: ,
,2015,
13 meses
p.0
Palabras:
Representaciones sociales,
Formación de docentes,
Relaciones CTSA,
representaciones en la ciencia,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
Ediciones/revisiones |
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Edición Especial. Enseñanza de la Física y la Astronomía,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2017,
Fondo Editorial Universidad Distrital Francisco Jose De Caldas
p.235
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Revista Internacional Magisterio Numero 85 Formación Docente,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2013,
Coperativa Editorial Magisterio
p.96
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: International Conferencia on Physics Education
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-08-05 00:00:00.0,
2013-08-09 00:00:00.0
en Praga -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Los modelos y la modelización en la Didáctica de la Física
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Carles University
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: XIII Congreso Nacional de Investigación Educativa
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-11-16 00:00:00.0,
2015-11-20 00:00:00.0
en Chihuahua - Universidad Autónoma de de Chihuahua
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Representaciones de Ambiente y Sustentabilidad de Docentes en Formación Inicial de la UPN Y Docentes en Ejercicio ee Escuelas Normales Superiores: Hacia la Construcción de una Ecociudadania en la Perspectiva Universidad-Escuela-Región
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Representaciones de Ambiente y Sustentabilidad de Docentes en Formación Inicial de la UPN Y Docentes en Ejercicio ee Escuelas Normales Superiores: Hacia la Construcción de una Ecociudadania en la Perspectiva Universidad-Escuela-Región
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Representaciones de Ambiente y Sustentabilidad de Docentes en Formación Inicial de la UPN Y Docentes en Ejercicio ee Escuelas Normales Superiores: Hacia la Construcción de una Ecociudadania en la Perspectiva Universidad-Escuela-Región
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: YAIR PORRAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: III Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias y las matemáticas
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-31 00:00:00.0,
2014-11-01 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - Universidad del Norte
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Modelos y Modelización en la Educación en Ciencias
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Simposio
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
4 Nombre del evento: III IHPST-LA Conference
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-11-17 00:00:00.0,
2014-11-19 00:00:00.0
en Santiago de Chile - Universidad Santo Tomas Santiago de chile
|
Productos asociados
- Nombre del producto:LA CONSTRUCCIÓN DE MODELOS Y LA MODELIZACIÓN EN LA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Santiago de Chile
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Ponente , Ponente magistral
|
|
5 Nombre del evento: VI Congreso Internacional sobre formación de profesores
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-10-08 00:00:00.0,
2014-10-10 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomas
|
Productos asociados
- Nombre del producto:MIRADAS DE LA NATURALEZA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DESDE LA PERSPECTIVA CTSA DE MAESTROS EN ESCUELAS NORMALES
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ROCIO PEREZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Ponente , Ponente magistral
- Nombre: YAIR PORRAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: VII Congreso Nacional de Enseñanza de la Física y 1 Escuela Latinoamericana de Enseñanaza de las Ciencias y la Astronomía
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-11-11 00:00:00.0,
2014-11-15 00:00:00.0
en CALI - Universidad del Valle
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Modelos y Modelización en la Enseñanza de la Física
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Organizador , Ponente magistral
|
|
7 Nombre del evento: VI Congreso Internacional sobre Formación de profesores de ciencias
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-08 00:00:00.0,
2014-10-10 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Unversidad Santo Tomás Bogota
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Miradas de la Naturaleza de las Ciencia y la Tecnología de profesores de Escuelas Normales
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Modelos y Modelización en la Didáctica de las Ciencias
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Simposio
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Ponente , Ponente magistral
|
|
8 Nombre del evento: ¿Hacia donde va la educación universitaria americana y europea? Historia, temas y problemas de la Universidad
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en León - Universidad Complutense de Madrid
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El papel de la enseñanza por investigación en la educación universitaria
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Asistente
|
|
9 Nombre del evento: VII Simposio Sobre Enseñanza de las ciencias en la Educación básica y media
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-12-05 00:00:00.0,
2006-12-07 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Escuela Pedagógica Experimental
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Aproximación al debate de las representaciones científicas
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
10 Nombre del evento: Tercer Congreso Sobre formación de profesores en ciencias
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Aproximación al debate de las representaciones científicas
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Asistente
|
|
11 Nombre del evento: CUARTO CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE FORMACIÓN DE PROFESORES DE CIENCIA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-10-14 00:00:00.0,
2009-10-16 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Pedagógica Nacional
|
Productos asociados
- Nombre del producto:CUARTO CONGRESO SOBRE FORMACIÓN DE PROFESORES DE CIENCIA
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Asistente , Ponente , Ponente magistral
|
|
12 Nombre del evento: VI Congreso Nacional de Enseñanza de la Física
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-10-08 00:00:00.0,
2012-10-12 00:00:00.0
en PEREIRA - universidad Tecnológica de Pereira
|
Productos asociados
- Nombre del producto:REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN DE LICENCIADOS EN FÍSICA QUE RECONOCEN LA DIFERENCIA EN EL AULA
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Organizador , Ponente magistral
|
|
13 Nombre del evento: VII Seminario Ibérico/III Seminario Iberoamericano CTS en la enseñanza de las Ciencias ¿Ciencia, Tecnología y Sociedad en el futuro de la enseñanza de las ciencias¿
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-09-28 00:00:00.0,
2012-10-30 00:00:00.0
en TUNJA - Madrid, España
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Evaluación de las representaciones y actitudes relacionadas con la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en la Universidad Pedagógica Nacional.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Evaluación de las representaciones y actitudes relacionadas con la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en la Universidad Pedagógica Nacional.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Organización De Estados Iberoamericanos
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Asistente
|
|
14 Nombre del evento: 9° Congreso Sobre Investigación en Didáctica de las Ciencicias
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-09-09 00:00:00.0,
2013-09-12 00:00:00.0
en Girona - Palacio del Congreso Girona Cataluña- España
|
Productos asociados
- Nombre del producto:ESQUEMAS BÁSICOS DE CONCEPTUALIZACIÓN SOBRE LO ESPACIAL EN ESTUDIANTES CIEGOS DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA EN AULAS INCLUSIVAS EN BOGOTÁ
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Ponente
|
|
15 Nombre del evento: CUARTO CONGRESO INTERNACIONAL DE PROFESORES DE CIENCIA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2009-10-14 00:00:00.0,
2009-10-16 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá, Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Aproximación al Debate Representaciones Científicas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Ponente
|
|
16 Nombre del evento: TERCER CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE FORMACIÓN DE PROFESORES
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2007-10-15 00:00:00.0,
2007-10-17 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá, Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Representaciones Científicas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Ponente
|
|
17 Nombre del evento: Seminario De Qué Hablamos Cuando Hablamos de Revoluciones Científicas. Departamento de Lógica y filosofía de la Ciencia
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en Madrid - MADRID
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Asistente
|
|
18 Nombre del evento: ¿HACIA DÓNDE VA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA Y EUROPEA?
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2005-09-19 00:00:00.0,
2005-09-22 00:00:00.0
en León - LEON, ESPAÑA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Representaciones Científicas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LEON
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Ponente
|
|
19 Nombre del evento: II CONGRESO IBEROAMERICANO DE FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA - SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA, ESPAÑA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Organizador
|
|
20 Nombre del evento: IX CONGRESO NACIONAL DE SOCIOLOGÍA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá, Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Organizador
|
|
21 Nombre del evento: VII Internacional Workshop on Economics and Philosophy. ¿Do patents Promote Innovation¿.
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2007-05-07 00:00:00.0,
2007-05-09 00:00:00.0
en Madrid - MADRID
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Nacional de Educación a Distancia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Asistente
|
|
22 Nombre del evento: IV CONGRESO SOBRE ENSEÑANZA DE LA FISICA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - MEDELLÍN, COLOMBIA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Organizador
|
|
23 Nombre del evento: XXIII CONGRESO NACIONAL DE FISICA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-10-01 00:00:00.0,
en SANTA MARTA - SANTA MARTA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:XXIII CONGRESO NACIONAL DE FISICA
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Ponente
|
|
24 Nombre del evento: IV Seminario Iberoamericano CTS
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-07-15 00:00:00.0,
2014-07-17 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomas
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Recomendaciones curriculares para la formación de profesores que emergen de la interacción entre las representaciones y actitudes, relacionadas con la ciencia, la tecnología la sociedad y el ambiente (CTSA)
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Recomendaciones curriculares para la formación de profesores que emergen de la interacción entre las representaciones y actitudes, relacionadas con la ciencia, la tecnología la sociedad y el ambiente (CTSA)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: EDGAR ALBERTO MENDOZA PARADA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ROCIO PEREZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Organizador , Ponente
- Nombre: YAIR PORRAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
25 Nombre del evento: VI Simposio sobre enseñanza de las ciencias en la educación basica y media
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
2004-01-03 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Escuela Pedagogica experimental
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El modelo de enseñanza por investigación
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Corporación Escuela Pedagógica Experimental - Epe
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Organizador
|
|
26 Nombre del evento: Primer congreso sobre formación de profesores en ciencias
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-05-25 00:00:00.0,
2005-05-28 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá Usaquen
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Corporación Escuela Pedagógica Experimental - Epe
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Organizador
|
|
27 Nombre del evento: Curricularización
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
2003-02-14 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Javeriana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Curriculos de Física en Colegios del Distrito
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Ponente
|
|
28 Nombre del evento: 4º Congreso Iberoamericano de Superdotación y talento
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-10-10 00:00:00.0,
2002-10-12 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Auditorio compensar
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Asistente
|
|
29 Nombre del evento: Programa de inteligencias multiples
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-11-04 00:00:00.0,
2002-11-06 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Instalaciones de la fundación
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Asistente
|
|
30 Nombre del evento: 2º Congreso sobre formación de profesores de ciencias. Universidad Pedagógica Nacional
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El modelo de enseñanza por investigación: un análisis lakatosiano
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
31 Nombre del evento: English As a Foreing Language
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1997-07-01 00:00:00.0,
1997-07-21 00:00:00.0
en Oxford Inglaterra - Radley College
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Frances King
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Organizador
|
|
32 Nombre del evento: VIII Congreso Nacional de Enseñanza de la Física
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-11-08 00:00:00.0,
2016-11-11 00:00:00.0
en PASTO - Universidad de Nariño
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Taller Efecto Escalar
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Compilador de memorias , Organizador , Ponente
|
|
33 Nombre del evento: SEMINARIO: ¿El pensamiento científico en la formación inicial y permanente de Educadores de Párvulos; Propuestas, requerimientos y desafíos¿.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-10-26 00:00:00.0,
2016-10-27 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Católica de Chile
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Prácticas de aula para la enseñanza de las ciencias naturales en educación infantil
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Católica del Norte - Chile
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
34 Nombre del evento: V Seminario Iberoamericano CTS
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-07-05 00:00:00.0,
2016-07-08 00:00:00.0
en Aveiro - Universidad de Aveiro
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Representaciones de Ambiente y Sustentabilidad de Docentes en Formación Inicial de la Universidad Pedagógica Nacional y en Ejercicio de Escuelas Normales Superiores
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Representaciones de Ambiente y Sustentabilidad de Docentes en Formación Inicial de la Universidad Pedagógica Nacional y en Ejercicio de Escuelas Normales Superiores
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Representaciones de Ambiente y Sustentabilidad de Docentes en Formación Inicial de la Universidad Pedagógica Nacional y en Ejercicio de Escuelas Normales Superiores
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Seminario
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Ponente
|
|
35 Nombre del evento: 3er Simposio Internacional Temas y Problemas De Investigación: Complejidad y Escenarios Para La Paz
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-08-25 00:00:00.0,
2016-08-27 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Educación, Sostenibilidad y Cultura Ambiental: Una mirada de la sociedad que camina hacia la paz
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Educación, Sostenibilidad y Cultura Ambiental: Una mirada de la sociedad que camina hacia la paz
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Educación, Sostenibilidad y Cultura Ambiental: Una mirada de la sociedad que camina hacia la paz
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Ponente
|
|
36 Nombre del evento: VIII Encuentro Nacional de Experiencias en Enseñanza de la Biología y la Educación Ambiental. III Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-10-05 00:00:00.0,
2015-10-09 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Autónoma de Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Representaciones Sociales de ambiente y sustentabilidad en docentes en formación y en ejercicio
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Representaciones Sociales de ambiente y sustentabilidad en docentes en formación y en ejercicio
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Ponente
|
|
37 Nombre del evento: VIII Congreso Nacional de Enseñanza de la Física
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-11-08 00:00:00.0,
2016-11-11 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de Nariño
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Efecto Escalar
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Simposio
- Nombre del producto:Efecto Escalar
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Efecto Escalar
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Compilador de memorias , Organizador , Ponente
|
|
38 Nombre del evento: II Congreso Internacional de Antropología Pedagógica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-09-28 00:00:00.0,
2016-09-30 00:00:00.0
en Chicago - Universidad de San Buenaventura-Cali
|
Productos asociados
- Nombre del producto:CULTURAS AMBIENTALES E INTERCULTURALIDAD PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PÁRAMOS: UNA PROPUESTA DE LINEAMIENTOS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:CULTURAS AMBIENTALES E INTERCULTURALIDAD PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PÁRAMOS: UNA PROPUESTA DE LINEAMIENTOS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Ponente
|
|
39 Nombre del evento: VII Congreso Internacional sobre formación de profesores de ciencias
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-10-12 00:00:00.0,
2016-10-15 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Sergio Arboleda
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Propuesta didáctica para la formación de profesores desde la perspectiva de la sustentabilidad a partir de investigaciones con docentes de Escuelas Normales Superiores
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Propuesta didáctica para la formación de profesores desde la perspectiva de la sustentabilidad a partir de investigaciones con docentes de Escuelas Normales Superiores
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ROSA NIDIA TUAY SIGUA
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Red Iberoamericana CTS
Tipo de redReal,
Creada el:2012-09-10 00:00:00.0,
en Aveiro
con participantes
|
|
|
Generación de contenido impresa |
Nombre diseño de una estrategia para la nivelación de estudiantes en extraedad de básica secundaria en establecimientos educativos del sector rural
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:Editorial,
en el ámbitoNacional
en la fecha2010-11-30 00:00:00.0
disponible en http://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/archivos/Referentes_Calidad/Modelos_Flexibles/Caminar%20en%20Secundaria/Guias_del_estudiante/PDF_Grados%208_9/HagamonosEx_Grados%208-9.pdf
|
|
|
|
Estrategias de comunicación del conocimiento |
Nombre de la estrategia ¿La modelización en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias experimentales¿
Inicio enNoviembre - 2015,
Finalizó en :Noviembre - 2015,
|
Nombre de la estrategia Taller de Efecto Escalar
Inicio enNoviembre - 2016,
Finalizó en :Noviembre - 2016,
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Semillero de Investigación Clepsidra
Inicio enEnero - 2015,
Finalizó en :Enero - ,
|
Nombre de la estrategia diseño de una estrategia para la nivelación de estudiantes en extraedad de básica secundaria en establecimientos educativos del sector rural
Inicio enEnero - 2010,
Finalizó en :Enero - 2010,
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
"Representaciones de la Naturaleza de la Ciencia y la Tecnología desde la Perspectiva CTSA de Profesores en Escuelas Normales Superiores"
. En: Colombia
Revista Científica
ISSN: 0124-2253
ed: Editorial UD (Editorial Universidad Distrital Francisco José de Caldas)
v.23
fasc.
p.40
- 56
,2015,
DOI: 10.14483/udistrital.jour.RC.2015.23.a3
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
"MOVILIDAD DE LAS REPRESENTACIONES DEL MODELO SOL - TIERRA - LUNA: ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA ESTUDIANTES DE QUINTO DE PRIMARIA"
. En: Colombia
Revista Científica
ISSN: 0124-2253
ed: Editorial UD (Editorial Universidad Distrital Francisco José de Caldas)
v.13
fasc.N/A
p.75
- 79
,2011,
DOI:
Palabras:
representaciones,
Actividades didácticas,
enseñanza,
aprendizaje,
Sectores:
Educación - Educación preescolar y básica,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
"La Construcción y uso de los modelos en las Ciencias Naturales y su Didáctica"
. En: Colombia
Revista Internacional Magisterio Educación Y Pedagogía
ISSN: 1692-4053
ed: COOPERATIVA EDITORIAL MAGISTERIO
v.57
fasc.N/A
p.35
- 45
,2012,
DOI:
Palabras:
Enseñanza de la ciencias,
Modelos cientificos,
Modelización,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
"El papel de los modelos en la práctica cientifica"
. En: Colombia
Revista Científica
ISSN: 0124-2253
ed: Editorial UD (Editorial Universidad Distrital Francisco José de Caldas)
v.16
fasc.N/A
p.24
- 34
,2013,
DOI:
Palabras:
Modelos cientificos,
Modelización,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
"Aproximación a las representaciones cientificas"
. En: España
Universidad De Leon
ISSN: 1989-3329
ed: Editorial Universidad de León
v.23
fasc.45
p.39
- 50
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
EDGAR ALBERTO MENDOZA PARADA,
YAIR PORRAS,
ROCIO PEREZ,
HECTOR SUAREZ,
"EVALUACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN CTSA, DE DOCENTES EN FORMACIÓN EN FÍSICA DE LA FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UPN"
. En: Colombia
Revista Científica
ISSN: 0124-2253
ed: Editorial UD (Editorial Universidad Distrital Francisco José de Caldas)
v.13
fasc.N/A
p.344
- 350
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
"Aproximación al debate de las representaciones cientificas"
. En: Colombia
Revista Lindaraja. Estudios Interdisciplinares
ISSN: 1698-2169
ed:
v.11
fasc.N/A
p.11
- 25
,2007,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
"Las representaciones cientificas"
. En: Colombia
Tecne Episteme Y Didaxis
ISSN: 0121-3814
ed: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
v.2007
fasc.no
p.139
- 144
,2007,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
NORKA BLANCO PORTELA,
MARIA MERCEDES CALLEJAS RESTREPO,
YOLANDA LADINO OSPINA,
KENNETH OCHOA VARGAS,
"Professional development of university educators in ESD: a study from pedagogical styles"
. En: Inglaterra
International Journal of Sustainability in Higher Education
ISSN: 1467-6370
ed: Emerald Group Publishing Ltd
v.18
fasc.5
p.648
- 665
,2017,
DOI: 10.1108/IJSHE-02-2016-0031
Palabras:
education for sustainable,
Professional development,
Professional development, education for susta,
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
"Contribuciones de las representaciones científicas en la educación ambiental"
Retos Y Oportunidades De La Educación Ambiental En El Siglo Xxi
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8878-52-2
ed: Universidad Pedagogica Nacional Upn
, v.
, p.81
- 95
,2014
Palabras:
Enseñanza de la ciencias,
Modelos cientificos,
representaciones en la ciencia,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación preescolar y básica,
Educación - Educación secundaria de formación general,
Educación - Educación superior,
Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,
|
Tipo: Capítulo de libro
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
"Conocimiento profesional docente desde la Naturaleza de la Ciencia, la Tecnología y el Ambiente en docentes de secundaria"
Educación Secundaria Y Sus Modalidades En El Contexto Nacional E Internacional: Presente Y Porvenir
. En: Argentina
ISBN: 978-987-626-299-6
ed: Universidad Católica de Córdoba
, v.
, p.173
- 188
,2015
Palabras:
Desarrollo Profesional Docente,
Relaciones CTSA,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación secundaria de formación general,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
"CULTURAS AMBIENTALES E INTERCULTURALIDAD PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PÁRAMOS: UNA PROPUESTA DE LINEAMIENTOS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ"
Estudios culturales y pensamientos pedagógicos latinoamericanos
. En: Estados Unidos
ISBN: -978-1-945570-29-2
ed: REDIPE
, v.
, p.79
- 87
,2017
|
Tipo: Capítulo de libro
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
"El sentido de hacer ciencia con los niños"
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS E INFANCIA Problemáticas y avances de teoría y campo desde Iberoamérica
. En: Chile
ISBN: 978-956-09033-2-7
ed: Editorial Bellaterra Ltda.
, v.
, p.91
- 112
,2017
Palabras:
formación de profesores,
Educación Infantil,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación preescolar y básica,
Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
"APROXIMACIÓN AL DEBATE DELAS REPRESENTACIONES CIENTÍFICAS"
En: España.
2007.
Revista Lindaraja. Estudios Interdisciplinares.
ISSN: 1698-2169
p.1
-
v.11
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
"Aproximación a las Representaciones Científicas"
En: España.
2013.
Contextos.
ISSN: 2145-731X
p.39
- 50
v.23
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes técnicos |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
YAIR PORRAS,
ROCIO PEREZ,
DFI378-14 Miradas de la Naturaleza de la Ciencia y la Tecnolog?a desde la perspectiva CTSA de profesores en escuelas Normales Superiores del Proyecto Pares,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: DFI378-14,
. En: ,
,2014,
0 meses
p.0
Palabras:
Actitudes relacionadas con la ciencia,
Relaciones CTSA,
Representaciones sociales,
Escuelas Normales Superiores,
Formación de docentes,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
ROCIO PEREZ,
YAIR PORRAS,
Identificación de las Representaciones y Actitudes
. En: ,
,2012,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
CIUP DFI-.402-145 Representaciones de Ambiente y Sustentabilidad de docentes en formación inicial de la UPN y docentes en ejercicio de escuelas normales superiores: hacia la construcción de una eco ciudadanía en la perspectiva Universidad-Escuela-Región
. En: ,
,2016,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
CIUP DFI-254-11 La Sociedad Y el Ambiente CTSA, de Docentes en Formación Y Profesores de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPN, como Base para la Construcción de Lineamientos.
. En: ,
,2012,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
CIUP DFI-308-12 Didáctica de las Ciencias.
. En: ,
,2013,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
CIUP DFI-.378-14 Miradas de la Naturaleza de la Ciencia y la Tecnología desde la perspectiva CTSA de Profesores en Escuelas Normales Superiores del Proyecto PARES
. En: ,
,2015,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
CIUP DBI198-10 Evaluación de las Representaciones y Actitudes Relacionadas con la Ciencia, la Tecnología, la Sociedad y el Ambiente CTSA, de Docentes en Formación
. En: ,
,2011,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
ROSA NIDIA TUAY SIGUA,
Representaciones de Ambiente y Sustentabilidad de Docentes en Formación Inicial de la Universidad Pedagógica Nacional y en Ejercicio de Escuelas Normales Superiores
. En: Portugal,
,2016,
finalidad: V Seminario Iberoamericano CTS
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Actitudes hacia la enseñanza de las ciencias.
Inicio: Enero
2002
Fin: Enero
2003
Duración 12
Resumen
En los últimos años, los colegios y en general las instituciones educativas, han tomado conciencia de la necesidad de elaborar currículos pertinentes con la participación de la comunidad educativa a través de los proyectos educativos institucionales y de la propia decisión de elaborar sus planes de estudio.
Para este desarrollo de diseños curriculares, se requiere de un análisis de los aprendizajes que los niños y jóvenes construyen en las ciencias, en este caso particular, la física.
Por cuanto los aprendizajes tienen que ver con el desarrollo de los procesos de pensamiento, se plantea la propuesta de trabajar en un proyecto sobre actitudes, que nos permitan explicar las motivaciones y las expectativas que tienen los niños hacia la enseñanza de las ciencias.
Existen espacios de relación donde los niños, de diversas maneras se acercan a las ciencias, desde el punto de vista curricular, se hace necesario replantear las áreas y las materias que aparecen en los planes de estudio por AMBIENTES EDUCATIVOS, los cuales integrados en una estructura curricular orientan la formación del niño y del joven de acuerdo con los campos de formación y núcleos integradores de problemas.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Educación de las competencias científica, tecnológica y pensamiento crítico mediante la enseñanza de temas de naturaleza de ciencia y tecnología. (acrónimo: CYTPENCRI)
Inicio: Enero
2017
Duración
Resumen
En esta investigación participa un equipo multidisciplinar internacional, formado por investigadores de varios países e instituciones universitarias de Iberoamérica, entre ellos tres profesores de la UPN; con su participación se aporta al Eje 3 del PDI (2014-2019) Universidad sin fronteras, toda vez que conjuntamente se va a desarrollar y aplicar colaborativamente un plan de investigación y tal como se menciona en la carta de presentación de los profesores de la UPN, por parte del señor rector, ante la convocatoria del Programa Estatal de investigación, Desarrollo e Innovación orientada a los retos de la Sociedad (BOE núm. 149 de 2015), el interés es la potencial importancia y utilidad de los resultados para mejorar la calidad de la enseñanza, la formación del profesorado y el aprendizaje de las ciencias y la tecnología en la universidad. Ahora bien esta es una forma de investigar cómo estamos en Colombia en la enseñanza de temas de Naturaleza de Ciencia y tecnología, NdCyT y el el desarrollo de destrezas de Pensamiento Crítico, PC, desde los niveles de educación básica secundaria hasta la educación superior.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
FCT2513 Incorporación de la Dimensión ambiental en los programas de Licenciatura de la Facultad de Ciencia y Tecnología
Inicio: Enero
2016
Duración
Resumen
El mundo contemporáneo plantea importantes retos a las instituciones de educación
superior latinoamericanas respecto al abordaje de la denominada crisis ambiental en la
que subyace una crisis de civilización y en última instancia una crisis del conocimiento
(Leff, 2014). En tal sentido se requiere de numerosos esfuerzos por parte de la sociedad y
en especial de la universidad para aportar en la construcción de un pensamiento y una
cultura ambiental, la formación ciudadana, y la toma de decisiones como parte de la
responsabilidad socio-ambiental que le asiste, desde la Conferencia de la ONU sobre
Medio Ambiente; la Carta de Bogotá ¿Universidad y Ambiente¿ (1985); La cumbre de Río
en 1992 y la Política Nacional de Educación Ambiental (2002).
De igual forma, la Universidad Pedagógica Nacional en su plan de Desarrollo Institucional
2014-2019, consciente de su compromiso con la sociedad, el ambiente y la
sustentabilidad, plantea el eje: Universidad y Sustentabilidad Ambiental, como
oportunidad para incidir en la educación e historia del país, al ser la educadora de
educadores que puede asumir un papel central en la transición hacia la configuración de
sociedades sustentables, desde una mirada plural y compleja que demandan una lectura
crítica y la transformación de realidades, de modo que se avance de una parte en la
incorporación de la dimensión ambiental en la universidad y de otra, participe a través de
redes y el trabajo articulado con otras instituciones en la educación ambiental del país.
De acuerdo con lo anterior, es importante señalar los avances que en esta materia se
registran en la Facultad de Ciencia y Tecnología, desde los Departamentos de Biología,
Química y Física, en especial en los procesos de formación de profesores, asunto que
invita a identificar las formas de incorporación de la dimensión ambiental y las
perspectivas que se abordan. Estos, elementos servirán de base para enriquecer los
diálogos inter-departamentos e intrafacultad, como un primer paso en las acciones que
demanda el trabajo académico para aportar en el desarrollo del eje Universidad y
Sustentabilidad Ambiental.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Didáctica de las Ciencias: Una opción para promover la equidad en las aulas inclusivas
Inicio: Febrero
2012
Duración
Resumen
En las aulas inclusivas a las cuales asisten estudiantes con Necesidades Educativas Especiales NEE, subyacen requerimientos relacionados con la comunicación, el desarrollo social y familiar de los estudiantes, las relaciones entre estos y los demás miembros de la comunidad estudiantil y con los procesos de enseñanza de las diferentes disciplinas que se derivan del reconocimiento de las condiciones sensoriales y cognitivas de los estudiantes; estos son requerimientos ponen en relieve y precisan la necesidad de desarrollar elementos conceptuales que permita formar una idea de las características de los licenciados en ciencias naturales para que se desempeñen en esas aulas. Elementos que en la literatura están suficientemente desarrollados para los procesos de aprendizaje con estudiantes que no presentan alteraciones en sus canales sensoriales, pero que no se encuentran documentados, ni suficientemente estudiados para estas condiciones; serían múltiples los ejemplos que servirían para ilustrar esta preocupación.
¿Cómo se construyen los modelos mentales en los estudiantes invidentes? ¿Qué implicaciones didácticas se deberían considerar en la construcción de una teoría científica con estudiantes sordos? ¿Qué dimensiones tomaría el trabajo experimental con estudiantes sordos o invidentes? ¿Cuáles serían los criterios a tener en cuenta en el diseño de planes de estudio para estos estudiantes? ¿Sería los mismos tiempos y secuencialidad que para los otros estudiantes?, ¿Se ajustan las reflexiones estructuradas en el campo del cambio conceptual a las condiciones de aprendizaje de estos estudiantes?, ¿Qué características debería tener un programa de investigación orientada para estos estudiantes? Estos y otros tantos interrogantes visibilizan la necesidad de reconocer y emprender, en todas las facultades donde se forman licenciados y profesionales implicados en los procesos de aprendizaje, estudios para construir ha sido fue omitida en la formación de maestros de ciencias naturales.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
EVALUACIÓN DE LAS REPRESENTACIONES Y ACTITUDES RELACIONADAS CON LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA, LA SOCIEDAD Y EL AMBIENTE CTSA, DE DOCENTES EN FORMACIÓN Y EN EJERCICIO
Inicio: Enero
2010
Fin proyectado: Enero
2011
Fin: Marzo
2011
Duración 12
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene por objeto identificar el estado de la alfabetización científica de profesores en formación y en ejercicio, a través de la evaluación de sus representaciones sociales y actitudes frente a las relaciones CTSA. Este estudio surge a partir del Proyecto Iberoamericano de Evaluación de Actitudes Relacionadas con la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (PIEARCTS), enfocado a examinar en diferentes países el estado de la alfabetización científica para todos los ciudadanos, a través de la evaluación de creencias y actitudes de estudiantes y profesores sobre cuestiones CTS.
El grupo de investigación ¿La Educación Ambiental en el Contexto Educativo Colombiano¿, pretende contribuir a la discusión, en el marco del proyecto iberoamericano, sobre el papel de la ciencia, la tecnología y la Educación Ambiental en la formación ciudadana, a través del estudio de las representaciones sociales que docentes en formación y en ejercicio establecen en torno a las complejas relaciones entre la Ciencia, la Tecnología, la Sociedad y el Ambiente (CTSA). La importancia de este proyecto radica en el reconocimiento de las relaciones CTSA como un campo de estudio que emerge ante la necesidad de una alfabetización científica y tecnológica de todas las personas. En este sentido, numerosas investigaciones recalcan la importancia de la formación en torno a las relaciones CTSA con el fin de garantizar la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones fundamentadas sobre aspectos socio-ambientales relacionados con la ciencia y la tecnología.
El tipo de investigación propuesto en este estudio es cualitativo, de corte interpretativo-descriptivo, el cual permite construir una visión compleja de la dinámica social y consolida el análisis de las interacciones entre la ciencia, la tecnología y el contexto socio-ambiental. Dentro de los instrumentos y técnicas de investigación se encuentra el Cuestionario de Opiniones sobre la ciencia, la tecnología y la sociedad (COCTS), que permite evaluar las actitudes sobre los temas y cuestiones CTSA, la forma como funcionan la ciencia y la tecnología (CyT) en el mundo actual y las relaciones entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente (CTSA) como componentes centrales de la alfabetización científica y tecnológica. La población a la cual va dirigido este estudio, corresponde a docentes en Formación de la Universidad Pedagógica Nacional y a docentes en ejercicio que trabajan en la educación básica y media en instituciones educativas de la ciudad de Bogotá.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Identificación de las Representaciones y Actitudes Relacionadas con La Ciencia, La Tecnología, La Sociedad Y el Ambiente CTSA, de Docentes en Formación Y Profesores de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPN, como Base para la Construcción de Lineam
Inicio: Febrero
2011
Fin: Enero
2012
Duración
Resumen
Establecer los lineamientos de formación que emergen de la interacción entre las representaciones y actitudes, relacionadas con la ciencia, la tecnología la sociedad y el ambiente (CTSA), que permitan la construcción de criterios pedagógicos y didácticos para la formación inicial del profesorado de la Universidad Pedagógica Nacional. Se da alcance a la siguiente formulación: Establecer recomendaciones para la formación que emergen de la interacción entre las representaciones y actitudes, relacionadas con la ciencia, la tecnología la sociedad y el ambiente (CTSA), que permitan la construcción de criterios pedagógicos y didácticos para la formación inicial del profesorado de la Universidad Pedagógica Nacional..
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
MIRADAS DE LA NATURALEZA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DESDE LA PERSPECTIVA CTSA DE PROFESORES EN ESCUELAS NORMALES SUPERIORES DEL PROYECTO PARES
Inicio: Febrero
2014
Fin: Marzo
2015
Duración
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene por objeto identificar el estado de la alfabetización científica de profesores en formación y en ejercicio, a través de la evaluación de sus representaciones sociales y actitudes frente a las relaciones CTSA. Este estudio surge a partir del Proyecto Iberoamericano de Evaluación de Actitudes Relacionadas con la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (PIEARCTS), enfocado a examinar en diferentes países el estado de la alfabetización científica para todos los ciudadanos, a través de la evaluación de creencias y actitudes de estudiantes y profesores sobre cuestiones CTS.
El grupo de investigación Construcción de Conocimiento Científico desde la Perspectiva de los Enfoques Didácticos, pretende contribuir a la discusión, en el marco del proyecto iberoamericano, sobre el papel de la Ciencia, la Tecnología y la Educación Ambiental en la formación ciudadana, a través del estudio de las representaciones sociales y actitudes que docentes en ejercicio establecen en torno a las complejas relaciones entre la Ciencia, la Tecnología, la Sociedad y el Ambiente (CTSA). La importancia de este proyecto radica en el reconocimiento de las relaciones CTSA como un campo de estudio que emerge ante la necesidad de una alfabetización científica y tecnológica de todas las personas. En este sentido, numerosas investigaciones recalcan la importancia de la formación en torno a las relaciones CTSA con el fin de garantizar la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones fundamentadas sobre aspectos socio-ambientales relacionados con la ciencia y la tecnología.
El tipo de investigación propuesto en este estudio es cualitativo, de corte interpretativo-descriptivo, el cual permite construir una visión compleja de la dinámica social y consolida el análisis de las interacciones entre la ciencia, la tecnología y el contexto socio-ambiental. Dentro de los instrumentos y técnicas de investigación se encuentra el Cuestionario de Opiniones sobre la ciencia, la tecnología y la sociedad (COCTS), que permite evaluar las actitudes sobre los temas y cuestiones CTSA, la forma como funciona la ciencia y la tecnología (CyT) en el mundo actual y las relaciones entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente (CTSA) como componentes centrales de la alfabetización científica y tecnológica. La población a la cual va dirigido este estudio, corresponde a docentes de las Escuelas Normales Superiores
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
REPRESENTACIONES DE AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD DE DOCENTES EN FORMACIÓN INICIAL DE LA UPN Y DOCENTES EN EJERCICIO DE ESCUELAS NORMALES SUPERIORES: HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ECOCIUDADANIA EN LA PERSPECTIVA UNIVERSIDAD-ESCUELA-REGION
Inicio: Marzo
2015
Duración
Resumen
La complejidad en Educación Ambiental ha surgido como una cosmovisión a partir del abandono de aquellas posturas simplificadoras de la realidad, que fragmentan el conocimiento y lo confinan a compartimentos estancos desde los cuales las disciplinas sólo reconocen un orden, una linealidad y una lógica. Dichos reductos constituyen un refugio para algunos paradigmas hostiles que desconocen la legitimidad de las minorías, compartimentalizan el saber y distorsionan los valores. Esta perspectiva reduccionista se ratifica en las instituciones educativas, cuando se sobredimensiona el papel de las disciplinas científicas en los procesos de construcción de conocimiento ambiental, al adoptar exclusivamente la metodología científica, sus principios y sus leyes, en el desarrollo de proyectos ambientales (Pérez et al, 2007).
Con el propósito de fomentar una cultura ambiental para la ecociudadanía, el presente proyecto de investigación centra su interés en el reconocimiento de las representaciones sociales que sobre el ambiente y la sustentabilidad elicitan docentes en ejercicio de las Escuelas Normales Superiores participantes en el proyecto PARES y los docentes en formación inicial de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Pedagógica Nacional, con el objeto de contribuir a la reflexión en torno a la formación docente, la comprensión de las situaciones ambientales del contexto local, consolidar un proceso de toma de decisiones, y favorecer la articulación de redes de investigación que consoliden una mirada crítica de la realidad ambiental.
Tomando como referentes las representaciones sociales de docentes en formación inicial y en ejercicio, surge la necesidad de reconocer los aspectos que pueden configurar el diseño de una propuesta didáctica acerca del ambiente y la sustentabilidad que emerja del reconocimiento de las realidades ambientales locales y la ecociudadanía, partiendo de las formas de organización que han orientado las acciones y dinámicas institucionales. En este sentido, se toma distancia de la imposición exógena de modelos, para centrarse en el quehacer y las prácticas que se construyen en la escuela y la universidad.
Este trabajo se inscribe bajo la metodología de investigación cualitativa de tipo interpretativo-descriptivo, donde se pretende aproximar globalmente a las situaciones sociales para explorarlas, describirlas y comprenderlas, a partir de los significados y conocimientos que tienen los docentes en formación inicial y en ejercicio del campo ambiental, lo que supone un examen de la interacción social y el reconocimiento que tienen de sí mismos y de su realidad educativa. En esta investigación se busca construir una visión compleja de la realidad ambiental a través del análisis de las interacciones entre la formación docente, la educación ambiental y la formación para la sustentabilidad y la ecociudadanía, promoviendo el trabajo en equipo y la construcción de redes de investigadores.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
CYTPENCRI - Educación de las competencias científica, tecnológica y pensamiento crítico mediante la enseñanza de temas de naturaleza de ciencia y tecnología 2016
Inicio: Enero
2016
Duración
Resumen
Critical thinking (CT) is a construct formed by a group of high-level cognitive skills, which include their own regulatory processes and metacognition, whose mastery is key to think well and whose transversal character makes them valuable in diverse tasks. The relationships between CT and key competences, both in secondary and higher education, are almost self-evident; for example, the description of the scientific competence is similar to CT (it is usually identified with CT in research literature), mathematical competence is linked to problem solving, autonomy and entrepreneurship to decisions (what to do or what to think), learning to learn is related to self-regulation and metacognition, and language competence with the argumentation skill. So the first foundation of the project is the education of curricular key competencies.
In science education, the CT skills and abilities, and the values and features mentioned in school science curricula of different educational levels as the core of scientific thinking (reason, argue, recognize evidences, knowledge validation, etc.) show an obvious conjunction with each other. In addition, CT skills are important because their transversal character facilitates the learning of science concepts, theories, processes, values and epistemic features. These values and epistemic traits of science and technology (S&T) are referred to as contents "about" S&T: how S&T validate their knowledge and how they impact on the current world. These contents are labelled in the literature as nature of science and technology (NOST), which includes questions of history, epistemology and sociology (and others) of science and technology and the relationships of society with science and technology (STS). All these contents are complex and innovative educational issues, due to their open and dialectical character, which makes them suitable as a context to training CT; in turn, developed CT skills contribute to a better understanding of NOST (second foundation).
The third theoretical foundation is the pedagogical content knowledge (PCK), a concept that brings together and applies CT skills of teachers to their own beliefs and teaching practices as an element of teacher professional development. The PCK is an indicator of the teachers¿ ability to the appropriation of innovations in the classroom teaching (when developing students¿ CT skills and understanding of NOST).
The aim of the project is to analyse the development of CT skills from teaching NOST issues. To this aim, many tools to teach students and teachers of different educational levels and to think from a NOST issue teaching context are developed. Assessment and educational intervention tools containing instructional scaffolding to enhance the development of the CT are also developed. All instruments are applied through a longitudinal quasi-experimental design pre-test / post-test with a control group to evaluate the improvements of the different skills involved.
The project is implemented by an international multidisciplinary team of researchers from several countries and institutions that collaboratively develop and apply the research plan. To automatizing communications, accessing instruments and quantifying evaluation results some computing platforms are developed, which, in turn, serve to spread and exploit the results.
|
|