Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Iván Felipe Benavides Martínez
|
Nombre en citaciones |
BENAVIDES MARTÍNEZ, IVÁN FELIPE |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Doctorado en Ecología y Evolución
Marzode2011 - Mayode 2016
The Effect of Firewood Burning on the Nitrogen Enrichement of Fogwater: It's Drip to Soils and Uptake by Plants in Forests of Southern Chile |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Biología
Agostode2002 - Septiembrede 2010
EVALUACION DE LA DIVERGENCIA POBLACIONAL DE ESPELETIA PYCNOPHYLLA MEDIANTE UNA APROXIMACION MORFOGEOMETRICA EN PARAMOS DE NARIÑO |
|
Perfeccionamiento
University Of Gent
Faculty of Bioscience Engineering
Septiembrede2014 - Diciembrede 2014
|
|
Secundario
Instituto Champagnat
Enerode1997 - Juniode 2002
|
|
Primaria
Instituto Champagnat
Enerode1992 - de 1997
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Ecofisiología Vegetal
Mayode2006 - Mayode 2006
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Ecología y Evolución
Octubrede2008 - Octubrede 2008
|
|
Cursos de corta duración
Corponariño
Modelación Estadística de Nichos Ecológicos
Octubrede2010 - Octubrede 2010
|
|
Cursos de corta duración
Gobernación De Nariño
Biología
Abrilde2017 - Abrilde 2017
|
|
Cursos de corta duración
Global footprint network
Ecological Footprint Accounting
Juliode2017 - Juliode 2017
|
|
Cursos de corta duración
Herpetología
Septiembrede2005 - Septiembrede 2005
|
|
Cursos de corta duración
University of Ghent
Pasantía de Investigación
Septiembrede2014 - Diciembrede 2014
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Generalized and Mixed linear models using R
Octubrede2013 - Octubrede 2013
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Biología
Septiembrede2005 - Septiembrede 2005
|
|
Cursos de corta duración
Univ Austral De Chile
Ecología y Evolución
Octubrede2008 - Octubrede 2008
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Ingeniería Agroforestal
Septiembrede2016 - Diciembrede 2016
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Escuela de Geociencias
Agostode2007 - Diciembrede 2007
|
|
Experiencia profesional |
|
SOFTWARE SHOP
Dedicación: 8 horas Semanales
Agosto de 2019
de
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Bioestadística para las ciencias ambientales, agrícolas y biomédicas, 50
Agosto 2019
Enero
|
|
Universidad Cesmag
Dedicación: 20 horas Semanales
Marzo de 2018
Diciembre de 2018
Actividades de administración
- Miembro de comité asesor
- Cargo: Apoyo en la creación del programa en Licenciatura en Química
Abril de 2018
Diciembre de 2018
Actividades de docencia
-
Extensión extracurricular
- Nombre del curso: Diplomado en Ecología, 0
Marzo 2018
Diciembre 2018
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Variación de las caracteristicas físico-químicas de suelos en Páramos de Nariño
Marzo 2018
Diciembre 2018
|
|
Stockholm Environment Institute
Dedicación: 40 horas Semanales
Diciembre de 2018
Mayo de 2019
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Modelación matemática y estadística de recursos hidrobiológicos
Diciembre 2018
Mayo 2019
|
|
Corporación Para El Desarrollo Sostenible Del Sur De La Amazonia - Corpoamazonia
Dedicación: 10 horas Semanales
Octubre de 2016
Diciembre de 2018
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Evaluación de los componentes Biótico y de Ecosistemas Estrategicos del Plan de Manejo y Ordenamiento de la Subzona Hidrográfica Alto Río Putumayo
Octubre 2016
Enero
|
|
Gobernación De Nariño
Dedicación: 40 horas Semanales
Septiembre de 2016
Octubre de 2018
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Diagnóstico y reducción de la huella ecológica de Nariño
Junio 2017
Octubre 2018
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Análisis y modelación de cuencas Abastecedoras de la zona andina de Nariño vulnerables al cambio global
Septiembre 2016
Enero
|
|
Ingeniería de Recursos Hídricos y Saneamiento Ambiental
Dedicación: 20 horas Semanales
Julio de 2016
Octubre de 2018
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Evaluación del Componente Biótico y de usos y conflictos del suelo del sector Loma Centenario, Pasto, Nariño
Enero 2017
Junio 2018
|
|
University of Ghent
Dedicación: 60 horas Semanales
Septiembre de 2014
Diciembre de 2014
Actividades de investigación
-
Pasantías
- Titulo: Deuterim and 18-Oxygen analysis for fog water samples collected in southern Chile.
Septiembre 2014
Diciembre 2014
|
|
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Dedicación: 20 horas Semanales
Enero de 2012
Octubre de 2018
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Organizador del Primer Seminario Internacional de Ecología Acuática
Agosto de 2017
Diciembre de 2017
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Análisis de datos socioambientales, 20
Abril 2018
Agosto 2018
-
Postgrado
- Nombre del curso: Modelación Bioestadística Avanzada con R, 5
Abril 2018
Mayo 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Biología General, 40
Febrero 2017
Agosto 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Modelación y simulación, 30
Agosto 2017
Diciembre 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Mejoramiento genético, 25
Agosto 2017
Diciembre 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Ecología acuática, 25
Agosto 2017
Diciembre 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Biología, 50
Febrero 2017
Junio 2017
-
Extensión extracurricular
- Nombre del curso: Análisis Estadístico y Manejo de Datos con R para las Ciencias Ambientales, 20
Agosto 2016
Diciembre 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hidrología-Climatología, 40
Agosto 2016
Diciembre 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Diseño experimental, 40
Agosto 2016
Diciembre 2016
-
Postgrado
- Nombre del curso: Biometría I, 25
Junio 2014
Julio 2014
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Curso Sobre Tratamiento y Análisis de Datos Biológicos con el Software R, 20
Febrero 2012
Marzo 2012
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Investigador del estudio científico para la declaratoria del área protegida Cerro Negro-San Francisco.
Junio 2016
Diciembre 2016
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Análisis y modelación del funcionamiento eco-hidrológico de cuencas andinas sometidas al cambio global en Nariño: Implicaciones para la conservación, restauración y manejo
Septiembre 2016
Diciembre 2017
|
|
Universidad Austral de Chile
Dedicación: 8 horas Semanales
Marzo de 2012
Abril de 2016
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Análisis y presentación de datos en R, 20
Marzo 2013
Abril 2016
-
Postgrado
- Nombre del curso: Bioestadística Avanzada, 10
Marzo 2012
Julio 2012
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: ECOHYDROLOGICAL CONTROLS ON NUTRIENT EXPORT FROM FORESTED HEADWATER CATCHMENTS IN SOUTHERN CHILE. Fondecyt 1120188
Enero 2013
Julio 2015
|
|
Empresa Metropolitana De Aseo S.A. E.S.P. - Emas
Dedicación: 40 horas Semanales
Diciembre de 2010
Enero de 2011
|
|
Colegio Campestre Los Libertadores
Dedicación: 40 horas Semanales
Septiembre de 2010
Octubre de 2010
|
|
Corporación Autónoma Regional de Nariño
Dedicación: 60 horas Semanales
Junio de 2009
Diciembre de 2009
|
|
Ministerio De Ambiente Y Desarrollo Territorial
Dedicación: 60 horas Semanales
Noviembre de 2008
Noviembre de 2008
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología |
Ciencias Naturales -- Matemática -- Estadísticas y Probabilidades (Investigación en Metodologías) |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento |
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Pesca |
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Oceanografía, Hidrología y Recursos del Agua |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Italiano |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Pesca, Activa:Si |
Modelación Ecológica, Activa:Si |
Oceanografía, Activa:Si |
Bioestadística, Activa:Si |
Páramos, Activa:Si |
Huella Ecológica, Activa:Si |
Impacto Ambiental, Activa:Si |
Ecohidrología, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Beca para desarrollar pasantía de entrenamiento sobre huella ecológica en Global Footprint Network,Global footprint network - Juniode 2017 |
Beca completa para perfeccionamiento doctoral en Gent University, Bélgica,UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE - Mayode 2014 |
Beca completa para realizar el doctorado en Ciencias, mención Sistemática y Ecología,UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE - Marzode 2011 |
Beca para desarrollar el curso MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA, llevado a cabo en la Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile,UNIVERSIDAD DE NARIÑO - Octubrede 2008 |
Segundo puesto en la IX Convocatoria de Investigación estudiantil ALBERTO QUIJANO GUERRERO. Universidad de Nariño. 2007. (Sponsorship). Proyecto: EFECTO DEL GRADIENTE ALTITUDINAL SOBR ALGUNOS ASPECTOS POBLACIONALES DE Espeletia pycnophylla Cuatrec. EN EL ,UNIVERSIDAD DE NARIÑO - Juliode 2007 |
Tercer puesto en la XX Convocatoria de Investigación estudiantil ALBERTO QUIJANO GUERRERO. Universidad de Nariño. 2007. (Sponsorship). Proyecto. DIVERGENCIA DE LAS FORMAS POLÍNICA Y FOLIAR ENTRE POBLACIONES DE Espeletia pycnophylla Cuatrec. ,UNIVERSIDAD DE NARIÑO - Juliode 2008 |
IDEA WILD, Estados Unidos de America. Year Round Founding for Conservation Research. Proyecto: EVALUATION OF THE CURRENT POPULATION DIVERSITY OF Espeletia pycnophylla and Espeletia schultesiana IN THE SOUTHERN COLOMBIAN ANDES.,Idea Wild Foundation - Diciembrede 2008 |
Personaje 10 - Experto en Ecología,Periódico Digital Pagina10.com - Diciembrede 2018 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
El Uso del Software R para el Análisis de Datos Hidrológicos con Isótopos Estables,
Finalidad:
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
Tratamiento y análisis de datos biológicos con el software 'R',
Finalidad: Capacitación docente y estudiantil
. En: Colombia
,2012,
,UNIVERSIDAD DE NARIÑO.
participación: Docente
, 1 semanas
Palabras:
Estadística,
Análisis de datos biológicos,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Biología del Desarrollo,
Ciencias Naturales -- Matemática -- Estadísticas y Probabilidades (Investigación en Metodologías),
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Actividades de base de datos,
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
APLICACION DE BIOESTADISTICA EN TECNOLOGIA AGROAMBIENTAL,
Finalidad: Proveer a los estudiantes las herramientas de análisis bioesatadístico básico para investigación en temas agroambientales
. En: Colombia
,2017,
,CORPORACIÓN UNIVERSITARIA COMFACAUCA - UNICOMFACAUCA.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
Análisis estadístico y Manejo de datos con R para las Ciencias Ambientales,
Finalidad: Proveer a los docentes del programa en Ingeniería Agroforestal de la Universidad de Nariño las herramientas básicas para el análisis e interpretación de datos en R
. En: Colombia
,2016,
,.
participación: Docente
, 16 semanas
Palabras:
Software R,
Análisis de datos biológicos,
Estadística,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Biología (Teórica, Matemática, Criobiología, Evolutiva),
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
Siete pasos para resolver una pregunta ambiental,
Finalidad: Entrenar a estudiantes y profesores en los conceptos básicos de la estadística ambiental y la utilización del software R para el análisis de sus datos
. En: Colombia
,2015,
,.
participación: Docente
, 0 semanas
Palabras:
Análisis de datos biológicos,
Estadística,
Software R,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Biología (Teórica, Matemática, Criobiología, Evolutiva),
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Actividades de base de datos,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
Taller Teórico-Práctico: Modelación estadística para la diversidad de especies,
Finalidad: Entregar a estudiantes y profesionales de las ciencias biológicas las herramientas básicas para la selección de modelos adecuados para el análisis de la diversidad de especies con el uso del software R
. En: Colombia
,2015,
,.
participación: Docente
, 1 semanas
Palabras:
Análisis de datos biológicos,
Datos hidrobiológicos,
Software R,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Biología (Teórica, Matemática, Criobiología, Evolutiva),
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
Plan de Manejo y Monitoreo de la Reserva Natural Rio Ñambi (Altaquer, Nariño, Colombia)
FUNDACION ECOLOGICA LOS COLIBRIES DE ALTAQUER
Estado: Tesis concluida
Conservación
,2012,
. Persona orientada: Reserva Natural Rio Ñambi
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Conservación de la biodiversidad,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
Caracterización de las técnicas de propagación y establecimiento de cafés especiales
Estado: Tesis concluida
,2016,
. Persona orientada: Jeimy Johana Betancourt Eraso
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
Evaluación de algunas propiedades físicas y químicas en diferentes usos y manejos del suelo en la granja experimental botana, Pasto, Nariño
Estado: Tesis en curso
,2016,
. Persona orientada: Sofía Moreno
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
Influencia del aumento de la temperatura superficial del mar por cambio climático sobre zonas potenciales de pesca del dorado (Coryphaena Hippurus L.) en el Pacifico colombiano
Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira
Estado: Tesis concluida
Maestría en Ingeniería Ambiental
,2016,
. Persona orientada: Adriana Martínez
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Oceanografía, Hidrología y Recursos del Agua,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
Rol de la Epifita Fasciculatoria Bicolor en la Interceptación de Neblina entre el Borde y el Interior de un Bosque Lluvioso Siempreverde del Sur de Chile
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Estado: Tesis concluida
Biología Marina
,2014,
. Persona orientada: Macarena Sandrock
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
Evaluacion de la variacion de nitrogeno inorganico y composicion isotopica del agua de lluvia y neblina en un transecto longitudinal, Region de los Ríos, sur de Chile
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Estado: Tesis concluida
Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales
,2014,
. Persona orientada: Diego Alejandro Vargas
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
Promoviendo una Cultura Ambiental para Conservar y Proteger el Páramo de la Paja Blanca Fuente Hídrica de los Pupialeños
Estado: Tesis concluida
,2015,
. Persona orientada: Elda Arteaga, Rosa Carvajal, Regina Moreno, Vilma Santander
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Conservación de la biodiversidad,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
Influencia del cambio de uso de suelo en la capacidad de infiltración y calidad de agua en el Páramo Paja Blanca, Nariño Colombia
Estado: Tesis concluida
,2015,
. Persona orientada: Edwin Beltrán
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Conservación de la biodiversidad,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
Análisis de datos
ACI CRONOX INGENIERIA S.A.S
Estado: Tesis concluida
Estudios Hidrobiológicos
,2015,
. Persona orientada: Luis Gerardo Villamizar
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Biología Marina y del Agua,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
CARLOS OYARZUN,
Titulo: Variaciones de las características isotópicas y químicas de las precipitaciones y neblinas en el gradiente Oncol - Valdivia - Llancahue, sur de Chile (40°S)
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
programa académico Ingeniería en conservación de recursos naturales
Nombre del orientado: Diego Vargas Herreros
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
Titulo: Propiedades biológicas del suelo bajo la incorporación de siete abonos verdes en dos andisoles, Pasto-Nariño
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARIÑO
programa académico Ingeniería Agroforestal
Nombre del orientado: Maria Fernanda Urbano y Maria Fernanda Pantoja
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
Titulo: Influencia del aumento de la temperatura superficial del mar por cambio climático sobre zonas potenciales de pesca del dorado (Coryphaena Hippurus L.) en el Pacifico colombiano
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira
programa académico Maestría en Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: Adriana Martinez
|
|
|
|
Consultorías |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Implementación de sistemas de análisis |
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
Análisis Bioestadístico,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2015,
2 meses
p.
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Implementación de sistemas de análisis |
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
Estudio Biótico y de Ecosistemas Estratégicos del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica Alto Río Putumayo,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2016,
12 meses
p.
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Implementación de sistemas de análisis |
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
Análisis Bioestadístico para Procedimientos en Laboratorio,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2018,
1 meses
p.
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Implementación de sistemas de análisis |
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
Inventario de Gases de Efecto Invernadero en la Zona Urbana de Pasto,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2016,
14 meses
p.
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: (2015) Taller de Modelación Estadística con R para el Estudio de la Diversidad de Especies
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-11-06 00:00:00.0,
2015-11-06 00:00:00.0
en PASTO - Universidad de Nariño
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estadística con R
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente magistral
|
|
2 Nombre del evento: (2015) 18th International Soil Conservation Organization Conference: Achieving sustainability through conservation in a changing world
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-05-31 00:00:00.0,
2015-06-04 00:00:00.0
en El Paso - Radison Hotel El Paso Airport
|
Productos asociados
- Nombre del producto:¿Forests fed by cities? Burning of biomass as a source of nitrogen for the soils through fog deposition in southern Chile
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:The effect of land use change on soil properties of high Andean Ecosystems in southern Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:University Of Texas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS OYARZUN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
3 Nombre del evento: VI Congreso Colombiano de Botánica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-08-11 00:00:00.0,
2011-08-15 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: Simposio Internacional "Calentamiento Global y Rellenos Sanitarios"
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-11-04 00:00:00.0,
2010-11-05 00:00:00.0
en PASTO - Universidad Mariana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Alcaldía De Pasto
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: Planificación y Manejo Ambiental
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-11-18 00:00:00.0,
2009-11-18 00:00:00.0
en PASTO - Universidad de Nariño
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Caracterización, Evolución e Importancia de los Ecosistemas de Páramo
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: Día del Geógrafo
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-11-18 00:00:00.0,
2010-11-18 00:00:00.0
en PASTO - Universidad de Nariño
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Cómo reconstruir áreas de distribución de especies en el espacio y el tiempo mediante la correlación entre datos geográficos y biológicos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente magistral
|
|
7 Nombre del evento: Nichos Ecológicos
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-10-25 00:00:00.0,
2010-10-27 00:00:00.0
en PASTO - CORPONARIÑO
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Corponariño
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
8 Nombre del evento: (2013) Primer Congreso Internacional del Bosque y el Agua: generando Puentes entre la Ciencia y la Sociedad
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-12-04 00:00:00.0,
2013-12-06 00:00:00.0
en Valdivia - Universidad Austral de Chile
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Dinámica eco-hidrológica de la microcuenca Noguera en el páramo Paja Blanca (Nariño-Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: MARIA ELENA SOLARTE CRUZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: XLII Congreso Nacional de Ciencias Biológicas. Barranquilla (Colombia).
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-10-09 00:00:00.0,
2007-10-12 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - Universidad del Norte
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Divergencia de las formas polínica y foliar entre poblaciones de Espeletia Pycnophylla Cuatrec. aisladas biogeográficamente en el Nnudo de los Pastos Nariño-Colombia) Una aplicación de las series de Fourier.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
10 Nombre del evento: Libro de resúmenes del V Congreso Colombiano de Botánica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-04-01 00:00:00.0,
2009-04-03 00:00:00.0
en PASTO - Universidad de Nariño
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Comparación de dos técnicas de morfometría geométrica (Outlines & Landmarks) en la diferenciación interpoblacional de Espeletia pycnophylla utilizando la lámina foliar
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
11 Nombre del evento: V Congreso Colombiano de Botánica.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2009-04-01 00:00:00.0,
en PASTO -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Caracterización etnobotánica preliminar de la flora medicinal y alimenticia del corregimiento de cabrera, municipio de Pasto - Nariño
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
12 Nombre del evento: Congreso Nacional de Ciencias Biológicas. Quibdó (Colombia).
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2006-10-01 00:00:00.0,
en QUIBDÓ -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Notas sobre la arquitectura de los nidos de Scaptotrigona limae en la reserva natural del Rio Nambí (NARIÑO-Colombia)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
13 Nombre del evento: ). XLI Congreso Nacional de Ciencias Biológicas. Quibdó (Colombia)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2006-10-01 00:00:00.0,
en -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Flora vascular asociada al cinturon de totora de la isla La Corota, Laguna de la cocha (Nariño-Colombia).
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
14 Nombre del evento: IV Congreso Colombiano de Botánica. Medellín (Colombia).
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2007-04-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Efecto del gradiente altitudinal sobre algunos aspectos poblacionales de Espeletia pycnophylla Cuatrec. en el páramo el infiernillo (Nariño-Colombia)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
15 Nombre del evento: IV Congreso Colombiano de Botánica. Medellín (Colombia), Abril 22 ¿ April 27 de 2007.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Efecto del gradiente altitudinal sobre algunos aspectos poblacionales de Espeletia pycnophylla Cuatrec. en el páramo el infiernillo (Nariño-Colombia)
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
16 Nombre del evento: XLII Congreso Nacional de Ciencias Biológicas. Barranquilla (Colombia) Octubre 9 ¿ Octubre 12 de 2007.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en BARRANQUILLA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Divergencia de las formas polínica y foliar entre poblaciones de Espeletia Pycnophylla Cuatrec. aisladas biogeográficamente en el Nudo de los Pastos Nariño-Colombia) Una aplicación de las series de Fourier
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
17 Nombre del evento: II Congreso Mundial de Páramos PARAMUNDI, Vida en las alturas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2009-07-21 00:00:00.0,
2009-07-27 00:00:00.0
en Loja - CONDESAN -Ecuador
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Efecto del gradiente altitudinal sobre algunos aspectos poblacionales de Espeletia pycnophylla Cuatrec. en el páramo el infiernillo (Nariño-Colombia): Implicaciones para su conservación
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Técnica Particular de Loja
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
18 Nombre del evento: XLI Congreso Nacional de Ciencias Biológicas. Quibdó (Colombia), Octubre 10 ¿ Octubre 13 de 2006.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en QUIBDÓ -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Notas sobre la arquitectura de los nidos de Scaptotrigona limae en la reserva natural del Rio Nambí (NARIÑO-Colombia)
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Flora vascular asociada al cinturón de totora de la isla La Corota, Laguna de la Cocha (Nariño-Colombia)
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO DIEGO LUIS CORDOBA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
19 Nombre del evento: V Congreso Colombiano de Botánica. San Juan de Pasto, Abril 19 - Abril 24 de 2009.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-04-19 00:00:00.0,
2009-04-24 00:00:00.0
en PASTO - Universidad de Nariño
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Comparación de dos técnicas de morfometría geométrica (Outlines & Landmarks) en la diferenciación interpoblacional de Espeletia pycnophylla utilizando la lámina foliar
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Caracterización etnobotánica preliminar de la flora medicinal y alimenticia del corregimiento de cabrera, municipio de Pasto
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
20 Nombre del evento: V Coloquio de insectos sociales IUSSI ¿ Sección Bolivariana. Universidad del
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en CALI -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL VALLE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
21 Nombre del evento: El estudio de los anfibios tropicales: De la teoría a la práctica. Cuso teórico práctico sobre anfibios
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en PASTO -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
22 Nombre del evento: Ecología y sistemática de aves colombianas
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en PASTO -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
23 Nombre del evento: Curso sobre palinología y paleoecología
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en PASTO -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
24 Nombre del evento: Tópicos sobre ecofisiología de plantas de páramo
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en PASTO -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
25 Nombre del evento: VI CONGRESO COLOMBIANO DE BOTANICA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-08-11 00:00:00.0,
2011-08-15 00:00:00.0
en CALI - PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA SEDE CALI
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Uso de técnicas morfométricas y paleogeográficas para describir procesos de divergencia interpoblacional en Espeletia pycnophylla Cuatrec
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL VALLE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
26 Nombre del evento: X Congreso Latinoamericano de Botánica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-10-04 00:00:00.0,
2010-10-10 00:00:00.0
en La Serena - Universidad de la Serena
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Evaluación de la divergencia poblacional en Espeletia pycnophylla Cuatrec. mediante aproximaciones morfométricas y paleogeográficas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Patrones de fragmentación y reducción de los ecosistemas de Páramo en el suroccidente de Colombia
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De La Serena
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
27 Nombre del evento: (2017) 60° Congreso Internacional de Acodal, Agua, Saneamiento, Ambiente y Energías Renovables
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-05-31 00:00:00.0,
2017-06-02 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Centro de Convenciones las Americas
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La ecohidrología a través de los isotopos estables: un paradigma necesario en Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Ingenieria Sanitaria Y Ambiental - Acodal
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente magistral
|
|
28 Nombre del evento: (2017) Seminario Internacional Cuidad, Río, Agua y Espacio Público
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-05-18 00:00:00.0,
2017-05-18 00:00:00.0
en PASTO - Teatro Javeriano
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Empresa Metropolitana De Aseo S.A. E.S.P. - Emas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
29 Nombre del evento: (2017) Curso-taller de fortalecimiento institucional Fotorastreo y monitoreo de fauna silvestre de alta montaña Santuario de Flora y Fauna Galeras
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-04-20 00:00:00.0,
2017-04-24 00:00:00.0
en PASTO - Hotel Morasurco
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Gobernación De Nariño
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
30 Nombre del evento: (2017) BIO 2017 Foro Binacional de Educación Ambiental, Servicios Ecosistémicos y Cambio Climático
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-05-11 00:00:00.0,
2017-05-12 00:00:00.0
en PASTO - Hotel Morasurco
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Los retos ecohidrologicos del corredor binacional de ecosistemas altoandinos entre Ecuador y Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Gobernación De Nariño
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
31 Nombre del evento: (2017) Foro Departamental 'Estrategias Comunitarias y Locales de Conservación'
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-06-29 00:00:00.0,
2017-06-30 00:00:00.0
en PASTO - Gobernación de Nariño
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Gobernación De Nariño
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
32 Nombre del evento: (2017)1st World Conference on Soil and Water Conservation under Global Change CONSOWA 2017
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-06-12 00:00:00.0,
2017-06-16 00:00:00.0
en Lleida - Centre de Cultures i Cooperació Transfonterera
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Effects of land use change on soil porosity in recharge areas of a Paramo watershed in Southwestern Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Lleida
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARIA ELENA SOLARTE CRUZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
33 Nombre del evento: Epistemología del cambio climático
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-10-24 00:00:00.0,
en PASTO - Universidad de Nariño
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
34 Nombre del evento: Jornada de conferencias sobre ecología de ecosistemas andinos
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-09-15 00:00:00.0,
en PASTO - Universidad de Nariño
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
35 Nombre del evento: Estado actual de la conservación de los Páramos en Colombia
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-08-13 00:00:00.0,
en PASTO - Banco de la República, Biblioteca Luis Angel Arango
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Biblioteca Luis Angel Arango
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
36 Nombre del evento: Foro Ambiental EcoNariño
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-11-28 00:00:00.0,
en PASTO - Club del Comercio
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Contraloria General De La Republica
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
37 Nombre del evento: I Workshop de monitoreo y modelación del agua en Colombia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-11-29 00:00:00.0,
2018-11-29 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
38 Nombre del evento: Uso del software R para el análisis de datos hidrológicos con isótopos estables
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-02-16 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Universidad Nacional de Colombia sede Medellín
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
39 Nombre del evento: Jornada Académica del Programa en Producción Acuícola - 20 años
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-10-16 00:00:00.0,
2019-10-18 00:00:00.0
en PASTO - Universidad de Nariño
|
Productos asociados
- Nombre del producto:EFECTO DEL CLIMA EN LA PESCA: CASOS DE ESTUDIO DE ESPECIES MARINAS EN EL PACIFICO COLOMBIANO UTILIZANDO INFORMACIÓN SATELITAL Y MODELACIÓN ESTADÍSTICA
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
40 Nombre del evento: Integración de las ciencias en la bioingeniería basado en el análisis de datos
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-11-09 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Manuela Beltrán
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
41 Nombre del evento: Uso de los isótopos estables para responder preguntas eco-hidrológicas
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-02-14 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Universidad Nacional de Colombia sede Medellín
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
42 Nombre del evento: Las Plantas Epífitas: Ingenieras Ecohidrológicas en Bosques del Sur de Chile
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-10-10 00:00:00.0,
en Valdivia - Universidad Austral de Chile
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Austral de Chile
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
43 Nombre del evento: Escenarios de análisis crítico y reflexivo sobre el estado de los páramos como generadores de las fuentes hidrográficas en Colombia
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-03-03 00:00:00.0,
en NARIÑO -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Biblioteca Luis Angel Arango
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
44 Nombre del evento: Seminario Internacional de Ecología Acuática
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-11-09 00:00:00.0,
2017-11-10 00:00:00.0
en PASTO - Universidad de Nariño
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
JORGE EDUARDO BURBANO ALVAREZ,
DIANA LUCIA BURBANO MARTINEZ,
RODRIGO PRIETO SANCHEZ,
CARLOS ALBERTO TORRES,
"Inferring possible population divergence in Espeletia pycnophylla (Asteraceae) through morphometric and paleogeographic approaches"
. En: Costa Rica
Revista de Biologia Tropical
ISSN: 0034-7744
ed: Editorial De La Universidad De Costa Rica
v.58
fasc.4
p.1261
- 1270
,2010,
DOI:
Palabras:
Espeletia pycnophylla,
Paramo,
divergencia poblacional,
forma foliar per se,
paleogeografia,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
DIANA LUCIA BURBANO MARTINEZ,
MARIA ELENA SOLARTE CRUZ,
SANDRA MILENA URBANO APRAEZ,
MARIA ELENA SOLARTE CRUZ,
"Efecto del gradiente altitudinal sobre aspectos autoecológicos de Espeletia pycnophylla ssp. angelensis Cuatrec. (Asteraceae) en el páramo El Infiernillo (Nariño), Colombia"
. En: Colombia
Actualidades Biológicas
ISSN: 0304-3584
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.29
fasc.86
p.41
- 53
,2007,
DOI:
Palabras:
Espeletia pycnophylla,
Paramo,
Autoecología,
Gradiente altitudinal,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
"The effect of green fertilizers on the ecological structure of soil invertebrate communities in an andisol of Southwestern Colombia"
. En:
Journal Of Tropical Biology And Conservation
ISSN: 1823-3902
ed:
v.67
fasc.6
p.1
- 12
,2019,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
MARIA ELENA SOLARTE CRUZ,
CARLOS ALBERTO TORRES,
"The variation of infiltration rates and physical-chemical soil properties across a land cover and land use gradient in a Paramo of South Western Colombia"
. En: Estados Unidos
Journal Of Soil And Water Conservation
ISSN: 1941-3300
ed: Soil and Water Conservation Society
v.75
fasc.N/A
p.400
- 410
,2018,
DOI: 10.2489/jswc.73.4.400
Palabras:
Ecología,
Biología,
Biodiversidad,
divergencia poblacional,
|
|
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
"Inicia el boom de la robotica en Nariño"
En: Colombia.
2010.
Diario Del Sur / Editorial Diario Del Sur Ltda.
ISSN: 0124-1788
p.N/A
- N/A
v.N/A
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
"Chilacuán, alternativa contra el cáncer gástrico"
En: Colombia.
2010.
Diario Del Sur / Editorial Diario Del Sur Ltda.
ISSN: 0124-1788
p.N/A
- N/A
v.N/A
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
"Nariño se prepara para el cambio climático"
En: Colombia.
2007.
Diario Del Sur / Editorial Diario Del Sur Ltda.
ISSN: 0124-1788
p.N/A
- N/A
v.N/A
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
"Cada año desaparece el 0,5% de los paramos"
En: Colombia.
2010.
Diario Del Sur / Editorial Diario Del Sur Ltda.
ISSN: 0124-1788
p.N/A
- N/A
v.N/A
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
"Obonuco, tierra de moras gigantes"
En: Colombia.
2010.
Diario Del Sur / Editorial Diario Del Sur Ltda.
ISSN: 0124-1788
p.N/A
- N/A
v.N/A
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
"Calidad del aire en Pasto no es la mejor de Colombia"
En: Colombia.
2019.
Periodico UDENAR.
ISSN: 1457-1548
p.0
- 0
v.0
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
"Del Páramo hasta la llave: El recorrido de una gota de agua en ecosistemas cada vez más degradados"
En: Colombia.
2017.
Periodico UDENAR.
ISSN: 1457-1548
p.0
- 0
v.0
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Columna de opinión
|
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
"First impressions: A visit to a vulnerable watershed reveals the need for strong water planning"
En: .
2019.
Stockholm Environment Institute - Perspectives.
ISSN: 1457-1548
p.0
- 0
v.0
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
"Ecología desde la espiritualidad franciscana"
En: Colombia.
2018.
Portal Noticias UNICESMAG.
ISSN: 1457-1548
p.0
- 0
v.0
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
ESTUDIO BIOFISICO SOCIOECONOMICO Y AMBIENTAL PARA LA DECLARATORIA COMO AREA PROTEGIDA DEL ECOSISTEMA DE ALTA MONTAÑA DEL CERRO NEGRO - SAN FRANCISCO
. En: ,
,2016,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
Dinámica ecohidrologica de la microcuenca Noguera en el Paramo Paja Blanca (Nariño-Colombia) durante un periodo lluvioso
. En: ,
,2013,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
Caracterización y monitoreo del balance hídirico y dinámicas ecohidrológicas en el Páramo Paja Blanca
. En: ,
,2014,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
Spatiotemporal models to identify Skipjack tuna (Katsuwonus pelamis) annual dynamics in the Colombian Pacific Ocean
. En: Colombia,
,2019,
finalidad: Articulo sometido a Revista Científica
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
IVAN FELIPE BENAVIDES MARTINEZ,
Satellite information, historical data and statistical modeling to predict potential fishing zones of the common dolphin fish Coryphaena hippurus L. in the Colombian Pacific Ocean
. En: Colombia,
,2018,
finalidad: Articulo sometido a Revista Científica
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Caracterización y monitoreo del balance hídirico y dinámicas ecohidrológicas en el Páramo Paja Blanca
Inicio: Abril
2013
Fin: Enero
2014
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
ESTUDIO BIOFISICO SOCIOECONOMICO Y AMBIENTAL PARA LA DECLARATORIA COMO AREA PROTEGIDA DEL ECOSISTEMA DE ALTA MONTAÑA DEL CERRO NEGRO - SAN FRANCISCO
Inicio: Junio
2015
Fin: Diciembre
2016
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
CALCULO Y DIAGNOSTICO DE LA HUELLA ECOLOGICA DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO (COLOMBIA)
Inicio: Enero
2018
Fin: Diciembre
Duración
Resumen
La huella ecológica es actualmente la métrica más sensible para identificar si una persona, ciudad, región o país está en estado de déficit o acrecencia ecológica. En otras palabras, mide si la tasa de utilización de los recursos naturales que utilizamos para satisfacer nuestro estilo de vida, es igual, inferior o superior al tiempo que tarda la naturaleza en regenerarlos, lo cual es de vital importancia como una aproximación para entender si un grupo social está evolucionando hacia el desarrollo sostenible o por lo contrario, se está alejando.
La huella ecológica abarca seis sectores productivos (forestal, agrícola, ganadero, pesquero, infraestructura y emisiones de carbono) y se mide en hectáreas globales (Gha). Actualmente son 192 los países que han adoptado esta métrica para medir sus patrones de utilización de recursos naturales, con ayuda de la organización que creó la metodología Global Footprint Network y otros aliados como FAO y WWF. Colombia posee una huella ecológica de 1.9 Gha, lo que la úbica aun como un país ecológicamente acreedor, sin embargo, proyecciones multitemporales predicen una transición a la deuda ecológica dentro de pocos años. Sin embargo, en un país diverso como Colombia, una medición nacional no es suficiente para realizar un diagnóstico que permita tomar decisiones a nivel local y regional, y es por eso que surge la necesidad urgente de realizar cálculos de huella ecológica a nivel departamental y de ciudades. Particularmente el departamento de Nariño muestra dos realidades ecológicas contrastantes, por un lado una alta biodiversidad, y una riqueza enorme de recursos geológicos e hídricos y por otro lado la creciente presión del cambio del uso del suelo que amenaza a esta diversidad. En este sentido, se hace ineludible una primera aproximación a entender la huella ecológica del departamento de Nariño, que produzca conocimiento estratégico para las alcaldías y el gobierno departamental entorno al uso y conservación de los recursos naturales. Se proponen dos objetivos 1) Realizar el cálculo de la huella ecológica del Departamento de Nariño a nivel departamental a nivel jerárquico-estratificado, por subregiones, ciudades, corregimientos y veredas 2) Diagnosticar dicha huella ecológica en función de las realidades socio-económicas de cada sitio. La aproximación metodológica es la creación de una encuesta estructurada que contenga las 30 preguntas estándar para el cálculo de huella ecológica según Global Footprint Network, y su difusión masiva en todo el departamento a través de tres canales: 1) correos electrónicos masivos; 2) redes sociales y 3) aplicación directa en sitios de difícil acceso a internet. Los datos se analizarán estadísticamente para entender la variación de la huella ecológica en función de factores socio-económicos y además, caracterizar su distribución espacial en Nariño. Los resultados de esta investigación proveerán insumos para la creación de proyectos piloto de reducción de la huella ecológica en los sectores productivos de más afectación y movilizar iniciativas de economía y crecimiento verde que promuevan el desarrollo económico, pero dentro de los límites de la naturaleza.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
STATISTICAL MODELS FOR THE PREDICTION OF POTENTIAL FISHING ZONES OF THE COMMON DOLPHIN FISH Coryphaena hippurus IN THE COLOMBIAN PACIFIC OCEAN
Inicio: Junio
2018
Duración
Resumen
El pez dorado (C. hippurus) es un recurso pesquero de gran importancia para la economía de miles de familias en el pacífico Colombiano, sin embargo, el cambio climático amenaza con cambiarlos patrones de distribución espacial de las zonas potenciales para su captura. Esto es debido principalmente a que las variaciones en la temperatura superficial del mar pueden alterar las zonas de surgencia, los afloramientos y la distribución del fitoplanctón que se constituye en su alimento. Efectos negativos podrían ser la desaparición total de aglomeraciones de peces en áreas que previamente eran de pesca segura, o la disminución de las poblaciones de peces. Por el contrario, también podrían existir efectos negativos como la aparición de nuevas zonas de pesca o aumento de las poblaciones de peces en zonas ya existentes. Sin embargo, con el objetivo de mitigar los efectos negativos y aprovechar los positivos, se necesitan modelos predictivos que prevean estos fenómenos en diferentes escenarios de cambio climático, de tal manera que se disminuya al máximo la vulnerabilidad económica de las familias que dependen de este recurso. La información necesaria para este proyecto son datos satelitales sobre temperatura superficial del mar, clorofila-a, índices de anomalías ENSO y batimetria como variables oceanográficas predictoras (Satelites Modis, Envisat y Etope1), y la tasa de captura estandarizada por unidad de esfuerzo del pez dorado (CPUE) como variable de respuesta, proveida por la empresa Sepulveda Rodgers LTDA. Se construirán tres tipos de modelos que permitan predecir el CPUE en función de las variables oceanográficas: 1) Modelos Lineales Generalizados, 2) Modelos Aditivos Generalizados y 3) Arboles de Regresión CART. Cada modelo utilizará diferentes distribuciones de probabilidad como la gausiana, gamma, poisson y beta y funciones link como la logarítmica, identidad, logit y probit según la distribución seleccionada. El mejor modelo será seleccionado en base a métricas como el valor AIC, R2 y la devianza explicada. El modelo que resulte con mejor ajuste se aplicará a un subgrupo de 30% de los datos originales para realizar las predicciones y una validación cruzada computando el error cuadrático medio RMSE. Finalmente, el modelo seleccionado se utilizará para costruir mapas de distrubución de las zonas potenciales de pezca del dorado en seis escenarios distintos de cambio climático según el Panel Intergubernamental de Cambio Climático. Con esta herramienta construida y validada, la académica en conjunto con las autoridades ambientales y pesqueras con jurisdicción en el pacífico colombiano tendrán la posibilidad de tomar decisiones estratégicas para el consumo, conservación y uso sostenible del pes dorado.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Análisis y modelación ecohidrologica de cuencas abastecedoras en la zona andina de Nariño con vulnerabilidad frente al cambio global: implicación para su manejo y ordenación
Inicio: Septiembre
2016
Duración
Resumen
|
|