Hoja de vida |
Categoría |
Investigador Asociado (I) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Adriana Del Pilar Urbina Bonilla
|
Nombre en citaciones |
URBINA BONILLA, ADRIANA DEL PILAR |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Author ID SCOPUS
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
DOCTORADO EN BIOTECNOLOGIA
Juliode2009 - Agostode 2016
Evaluación del efecto de la separación sobre algunos parámetros de función celular |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Maestría En Fisiología
Enerode2004 - Marzode 2009
Efecto del almacenamiento en banco de sangre sobre la capacidad madurativa de los reticulocitos in vitro |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Medicina
Enerode1997 - de 2002
|
|
|
Experiencia profesional |
|
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá
Dedicación: 20 horas Semanales
Abril de 2009
Marzo de 2010
|
|
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2006
de Actual
Actividades de administración
- Director de unidad
- Cargo: Coordinadora de Unidad de Fisiología
Febrero de 2009
de
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Rotación de Fisiología Médica para especialidades médico-quirúrgicas, 1
Octubre 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Fisiología Humana, 100
Enero 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Electiva en Primeros Auxilios,
Enero 2006
Junio 2007
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Metabolismo del hierro en estudiantes de medicina de la Universidad del Rosario
Marzo 2009
Noviembre 2009
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Efecto del almacenamiento en condiciones habituales de banco de sangre sobre la capacidad madurativa de los reticulocitos in vitro
Junio 2008
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Physiological demands of a taekwondo combat
Octubre 2008
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: The effect of antioxidants supplements on red blood cell storage
Enero 2007
|
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 20 horas Semanales
Julio de 2005
Marzo de 2006
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Fisiología Humana.,
Julio 2005
Marzo 2006
-
Postgrado
- Nombre del curso: Fisiología Deportiva,
Julio 2005
Marzo 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Fisiología del ejercicio.,
Julio 2005
Marzo 2006
|
|
Escuela Colombiana De Rehabilitación - E.C.R.
Dedicación: 6 horas Semanales
Septiembre de 2004
Julio de 2005
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Fisiologia, 40
Septiembre 2004
Julio 2005
|
|
Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2003
Septiembre de 2004
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Medicina Transfusional,
Julio 2003
Julio 2004
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Enfermedades de Transmisión Sexual,
Julio 2003
Julio 2004
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Donación voluntaria de sangre,
Julio 2003
Julio 2004
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Virus linfotrópicos humanos,
Julio 2003
Julio 2004
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Efecto de la adición de sustancias antioxidantes sobre el almacenamiento de glóbulos rojos en condiciones de banco de sangre
Julio 2003
Julio 2004
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Protección de la actividad de la Na/K ATPasa de la membrana eritrocitaria por la adición de vitamina C
Julio 2003
Septiembre 2004
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Comportamiento de la capacidad antioxidante total del plasma fresco congelado
Julio 2003
Septiembre 2004
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Frecuencia de ferropenia en mujeres donantes de sangre
Julio 2003
Septiembre 2004
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Básica -- Fisiología (Incluye Citología) |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Biotecnología en Salud -- Biotecnología Relacionada con la Salud |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Bases fisiológicas de la práctica transfusional, Activa:Si |
Preservación de componentes sanguíneos, Activa:Si |
Fisiología Humana, Activa:Si |
Fisiología del Ejercicio, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Trabajo distinguido en la categoría bancos de sangre, "lesión de pre-almacenamiento en glóbulos rojos",International Society for Blood Transfusion - Mayode 2016 |
Premio "Otto de Greiff" a mejor trabajo de grado de especialidades médico-quirúgicas, trabajo dirigido "Valores de referencia de hemoglobinemia en población Colombiana de 1 a 18 años",Universidad del Rosario - Diciembrede 2014 |
Premio Silvia Nogareda de la Sociedad Catalana de Ergonomía CatERGO, por el trabajo "Dolor osteo-muscular: prevalencia y factores asociados en trabajadores de enfermería",Sociedad Catalana de Ergonomía - Abrilde 2017 |
Mención Meritoria Tesis de Maestría "efecto del almacenamiento sobre la capacidad madurativa de los reticulocitos en in vitro"",UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA - Marzode 2009 |
Mejor Trabajo Científico "efecto de los antioxidantes sobre la preservación de glóbulos rojos en banco de sangre",La Asociación Colombiana de Bancos de Sangre y Medicina Transfusional - Enerode 2004 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
Capacidad aeróbica de bomberos aeronáuticos
Universidad del Rosario
Estado: Tesis concluida
Salud Ocupacional y Ambiental
,2014,
. Persona orientada: Salin Eduardo Avellaneda Pinzón
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
DOLOR OSTEO-MUSCULAR y FACTORES ASOCIADOS EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE UN CENTRO HOSPITALARIO DE ALTA COMPLEJIDAD EN COLOMBIA
Universidad del Rosario
Estado: Tesis concluida
Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo
,2015,
. Persona orientada: Bibiana Andrea Sarmiento Ariza
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Ocupacional,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
Valores de referencia de hemoglobinemia en población Colombiana de 1 a 18 años por género y altitud
Universidad del Rosario
Estado: Tesis concluida
Pediatría
,2014,
. Persona orientada: Angélica Gonzalez-Patiño y Angélica Robitson-Ortiz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Pediatría,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Hematología,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Básica -- Fisiología (Incluye Citología),
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
Titulo: Estrés en el lugar de trabajo y desórdenes musculo-esqueléticos en trabajadores de una empresa de transporte terrestre de pasajeros, Bogotá, 2015
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad del Rosario
programa académico Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo
Nombre del orientado: Cindy Navarro Paez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
Titulo: Comportamiento metabólico, fisiológico y electrocardiográfico en trabajadores expuestos a latas temperaturas en una empresa líder en la explotación y coquización del carbón en Boyacá, Colombia, 2016
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad del Rosario
programa académico Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo
Nombre del orientado: Claudia Patricia Ricaurte Rubio
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
Titulo: Evaluación de la exposición laboral a sílice en empresas pertenecientes a diferentes sectores económicos en Colombia
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad del Rosario
programa académico Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo
Nombre del orientado: Eihleen Paez Santofimio
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
Titulo: Demanda y control de la tarea y presencia e intensidad de los síntomas de estrés y osteo-musculares en personal de salud en una institución hospitalaria de IV nivel, Bogotá, 2016
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad del Rosario
programa académico Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo
Nombre del orientado: Nury Marcela Primicero
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
Titulo: Efectos de la hipoxia altitudinal, la maduración biológica y el entrenamiento físico sobre la eritropoyesis en niños y adolescentes
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
programa académico Doctorado en Ciencias Biología
Nombre del orientado: Erica Mabel Mancera Soto
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
Titulo: Efectos del ejercicio físico sobre la producción de Especies Reactivas de Oxígeno
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
programa académico Doctorado en Ciencias Biología
Nombre del orientado: Diana Marcela Ramos Caballero
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: American Association of Blood Banks Annual Meeting 2016
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-10-22 00:00:00.0,
2016-10-25 00:00:00.0
en Orlando, FL. - Convention Center, Orange County
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Is there a pre-storage lesion in red blood cells?
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad del Rosario
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: 39th International Symposium on Sports Sciences
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-10-06 00:00:00.0,
2016-10-08 00:00:00.0
en São Paulo - Centro de Convencoes Reboucas
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Determinacao de limiar anaeróbico maediante a variabilidade da frequencia cardiaca: correlacao com o limiar de lactato e ventilatorio
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad del Rosario
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: Congreso de la Asociación Colombiana de Bancos de Sangre y Medicina Transfusional ACOBASMET 2016
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-05-26 00:00:00.0,
2016-05-29 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Centro de Convenciones Plaza mayor
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Lesión de pre-almacenamiento en eritrocitos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:La Asociación Colombiana de Bancos de Sangre y Medicina Transfusional
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: American Association of Blood Banks Annual Meeting 2015
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-10-24 00:00:00.0,
2015-10-27 00:00:00.0
en Anaheim - Anaheim Convention Center
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Short-term heart rate vraiability in whole blood donors with vasovagal adverse reactions
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad del Rosario
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-11-01 00:00:00.0,
2011-11-05 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Centro de Convenciones Plaza Mayor, Medellín, Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Análisis de los componentes espectrales de la variabilidad cardíaca en hombres jóvenes: efecto del sobrepeso y la inactividad física
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad del Rosario
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
6 Nombre del evento: International Symposium on Field- and Flow-based Separations, FFF 2013
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-06-30 00:00:00.0,
2013-07-04 00:00:00.0
en Praga - Université de Pau et des Pay de l´Adour
|
Productos asociados
- Nombre del producto:GRAVITATIONAL SPLITT FRACTIONATION INDUCES SHAPE CHANGES IN HUMAN RETICULOCYTES
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Université de Pau et des Pays de l Adour
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: American College of Sports Medicina ACSM Annual Meeting 2009
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2009-05-26 00:00:00.0,
2009-05-30 00:00:00.0
en MANIZALES - Seattle Convention Center
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Physiological demands of a taekwondo combat
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad del Rosario
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: X CONGRESO IBEROAMERICANO DE BANCOS DE SANGRE Y MEDICINA TRANSFUSIONAL
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en BUENOS AIRES -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Superioridad de la Vitamina C sobre la nicotinamida como aditivo antioxidante para la preservación de eritrocitos en banco de sangre
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Comportamiento de la capacidad antioxidante total del plasma fresco congelado durante el almacenamiento en condiciones de banco de sangre
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA
Rol en el evento: Asistente
|
|
9 Nombre del evento: American Association of Blood Banks ANNUAL MEETING
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2005-09-13 00:00:00.0,
2005-12-18 00:00:00.0
en Miami -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Nicotinamide and ascorbic acid on erythrocyte preservation
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: IX CONGRESO IBEROAMERICANO DE BANCOS DE SANGRE Y MEDICINA TRNASFUSIONAL
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Protección de la actividad de la Na/K ATPasa de la membrana eritrocitaria por la dición de ácido ascórbico para la preservación de eritrocitos en banco de sangre
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA
Rol en el evento: Asistente
|
|
11 Nombre del evento: XI CINGRESO IBEROAMERICANO DE BANCOS DE SANGRE Y MEDICINA TRANSFUSIONAL
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Comportamiento farmacocinético de la eritropoyetina humana recombinante beta adicionada a unidades de glóbulos rojos almacenados en AS-5
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA
Rol en el evento: Asistente
|
|
12 Nombre del evento: IX CONGRESO IBEROAMERICANO DE BANCOS DE SANGRE Y MEDICINA TRANSFUSIONAL
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Evaluación de la frecuencia de ferropenia en mujeres donantes del Banco Nacional de Sangre, Cruz Roja Colombiana
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA
Rol en el evento: Asistente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
URBINA ADRIANA,
PALOMINO FERNANDO,
NINO BLANCA,
PENUELA OSCAR,
"Beneficios de la vitamina C y la nicotinamida como aditivos antioxidantes para la preservación de eritrocitos en banco de sangre."
. En: Argentina
Revista Argentina De Transfusion
ISSN: 0325-6030
ed:
v.31
fasc.4
p.165
- 170
,2005,
DOI:
Palabras:
Antioxidantes, banco de sangre, eritrocitos,
Sectores:
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
PALOMINO FERNANDO,
NINO BLANCA,
PENUELA OSCAR,
"Comportamiento de la capacidad antioxidante total del plasma fresco congelado durante el almacenamiento en condiciones de banco de sangre"
. En: Argentina
Revista Argentina De Transfusion
ISSN: 0325-6030
ed:
v.31
fasc.4
p.171
- 172
,2005,
DOI:
Sectores:
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
PALOMINO FERNANDO,
PENUELA OSCAR,
"Cambios bioquímicos de los eritrocitos almacenados en condiciones de banco de sangre"
. En: Colombia
Revista de la Facultad de Medicina
ISSN: 0120-0011
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.51
fasc.
p.103
- 108
,2003,
DOI:
Palabras:
Eritrocitos,
Banco de sangre,
Lesión de almacenamieto,
Sectores:
Salud humana,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
URBINA ADRIANA,
PALOMINO FERNANDO,
PENUELA OSCAR,
"Presevación líquida de eritrocitos y cambios físicos durante su almacenamiento"
. En: Colombia
Revista de la Facultad de Medicina
ISSN: 0120-0011
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.51
fasc.
p.190
- 197
,2003,
DOI:
Palabras:
Eritrocitos,
Lesión de almacenamiento,
Banco de sangre,
Sectores:
Salud humana,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
URBINA ADRIANA,
PALOMINO FERNANDO,
PENUELA OSCAR,
"Transfusión de sangre almacenada: efectos colaterales"
. En: Colombia
Revista de la Facultad de Medicina
ISSN: 0120-0011
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.50
fasc.
p.147
- 153
,2002,
DOI:
Palabras:
Transfusión,
Efectos adversos a la transfusión,
Sectores:
Salud humana,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
URBINA ADRIANA,
PALOMINO FERNANDO,
PENUELA OSCAR,
"Nicotinamide and ascorbic acid on erythrocytes preservation"
. En: Estados Unidos
Transfusion
ISSN: 0041-1132
ed: Wiley-VCH Verlag Berlin GmbH
v.46
fasc.9 S
p.74 a
-
,2006,
DOI:
Palabras:
Antioxidants,
Erythrocyte preservation,
Ascorbic acid,
Nicotinamide,
Sectores:
Salud humana,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ADRIANA URBINA,
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
FERNANDO PALOMINO,
"Reticulocyte count in red-blood-cell units stored in AS-1"
. En: Estados Unidos
Vox Sanguinis
ISSN: 1423-0410
ed: Wiley-VCH Verlag Berlin GmbH
v.104
fasc.4
p.331
- 336
,2013,
DOI: 10.1111/vox.12011
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
"Nuevo papel de los radicales libres de oxígeno en el ejercicio: ¿otra paradoja?"
. En: Colombia
Colombia Medica
ISSN: 1657-9534
ed: Universidad del Valle
v.39
fasc.3
p.266
- 275
,2008,
DOI: 10.1590/S1517-86922004000400008
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CARLOS ALBERTO CALDERON OSPINA,
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
"La farmacovigilancia en los últimos 10 años: actualización de conceptos y clasificaciones. Logros y retos para el futuro de Colombia."
. En: Colombia
Médicas Uis
ISSN: 0121-0319
ed: Universidad Industrial de Santander
v.24
fasc.1
p.47
- 63
,2010,
DOI: NA
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JOHAN ENRIQUE ORTIZ GUZMAN,
DARIO MENDOZA ROMERO,
CARLOS ALBERTO CALDERON OSPINA,
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
"Análisis de los componentes espectrales de la variabilidad cardiaca en hombres jóvenes entrenados: comparación del entrenamiento aeróbico y anaeróbico."
. En: España
Apunts Medicina de l'Esport
ISSN: 1886-6581
ed: Institut Destadistica De Catalunya Generalitat De Catalunya
v.47
fasc.174
p.41
- 47
,2012,
DOI: 10.1016/j.apunts.2011.06.002
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DARIO MENDOZA ROMERO,
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
"Actividad física en el tiempo libre y autopercepción del estado de salud en Colombia"
. En: España
Apunts Medicina de l'Esport
ISSN: 1886-6581
ed: Institut Destadistica De Catalunya Generalitat De Catalunya
v.48
fasc.177
p.3
- 9
,2012,
DOI: 10.1016/j.apunts.2012.03.001
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
DARIO MENDOZA ROMERO,
ADRIANA URBINA,
"Leisure time physical inactivity and self-perception of health status in colombian adults from 18 to 64 years old"
. En: España
Archivos de Medicina del Deporte
ISSN: 0212-8799
ed: Federacion Espanola De Medicina Del Deporte
v.34
fasc.5
p.260
- 266
,2017,
DOI: Pendiente
Palabras:
Physical activity,
Health status,
Subjective health,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ADRIANA URBINA,
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
FERNANDO PALOMINO,
"In vitro kinetics of reticulocyte subtypes: maturation after red blood cell storage in additive solution-1 (AS-1)"
. En: Brasil
Hematology
ISSN: 2531-1379
ed: Elsevier Editora Ltda
v.40
fasc.N/A
p.143
- 150
,2018,
DOI: 10.1016/j.htct.2017.12.002
Palabras:
Reticulocyte maturation,
Blood bank,
Red-blood-cell-unit,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
ANGELICA AVENDANO VALENCIA,
EDGAR ALBERTO RODRIGUEZ MANCHOLA,
ADRIANA URBINA,
"Is the abdominal subcutaneous fat a predictor of heart rate variability in men with low metabolic risk?"
. En: Colombia
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
ISSN: 0121-0807
ed: Escuela De Historia Publicaciones Uis
v.48
fasc.3
p.341
- 351
,2016,
DOI: http://dx.doi.org/10.18273/revsal.v48n3-2016008
Palabras:
Frecuencia cardíaca,
Grasa subcutánea abdominal,
Sistema nervioso parasimpático,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DARIO MENDOZA ROMERO,
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
"Carrera en plano inclinado y entrenamiento de saltos múltiples para desarrollar la potencia en baloncesto"
. En: Colombia
Educación Física Y Deporte
ISSN: 0120-677X
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.29
fasc.1
p.77
- 82
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
DARIO MENDOZA ROMERO,
YOLMAN PATINO,
"Physiological demands of a taekwondo combat"
. En: Estados Unidos
Medicine and Science in Sports and Exercise
ISSN: 0195-9131
ed: Lippincott Williams & Wilkins
v.41
fasc.249
p.249
- 250
,2009,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA AEJANDRA LOPEZ CABRA,
JUBBY MARCELA GALVEZ BERMUDEZ,
CAMILO ALBERTO DOMINGUEZ DOMINGUEZ,
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
CARLOS ALBERTO CALDERON OSPINA,
ALVARO GUILLERMO VALLEJOS NARVAEZ,
"Automedicación en estudiantes de medicina de la Universidad del Rosario en Bogotá D. C., Colombia"
. En: Colombia
Revista Colombiana De Ciencias Químico Farmacéuticas
ISSN: 0034-7418
ed: Universidad Nacional de Colombia
v.45
fasc.3
p.374
- 384
,2016,
DOI: http://dx.doi.org/10.15446/rcciquifa.v45n3.62018
Palabras:
Automedicación,
Estudiantes de medicina,
Farmacoepidemiología,
Prevalencia,
Medicamentos de venta libre,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
ADRIANA URBINA,
MAURICIO HOYOS HOYOS,
RUBEN DARIO GODOY SILVA,
MARIA MARCELA CAMACHO NAVARRO,
"Acute hydrodynamic damage induced by SPLITT fractionation and centrifugation in red blood cells"
. En: Países Bajos
Journal of Chromatography B: Analytical Technologies in the Biomedical and Life Sciences
ISSN: 1570-0232
ed: Elsevier Science Bv
v.1020
fasc.N/A
p.53
- 61
,2016,
DOI: 10.1016/j.jchromb.2016.03.025
Palabras:
RED BLOOD CELLS,
SPLITT fractionation,
Centrifugation,
Membrane potential,
Hydrodynamic damage,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
ADRIANA URBINA,
RUBEN DARIO GODOY SILVA,
MAURICIO HOYOS HOYOS,
MARIA MARCELA CAMACHO NAVARRO,
"Morphological and electrical disturbances in after Split-flow fractionation in murine macrophages"
. En: Países Bajos
Journal Of Chromatography. A
ISSN: 1873-3778
ed: Elsevier Science Bv
v.1590
fasc.N/A
p.104
- 112
,2019,
DOI: 10.1016/j.chroma.2019.01.005
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
ADRIANA URBINA,
"Aerobic capacity of aeronautical firefighters"
. En: Colombia
Revista Medicina. Facultad De Salud Uis
ISSN: 0120-0909
ed:
v.47
fasc.1
p.61
- 67
,2015,
DOI: http://dx.doi.org/10.18273/revsal.v48n3-2016008
Palabras:
Consumo de oxígeno,
Bomberos aeronáuticos,
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ADRIANA URBINA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DARIO MENDOZA ROMERO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MICHEL ANDRES GARCIA OTALORA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JOHAN ENRIQUE ORTIZ GUZMAN,
"heart rate variability in young men: effect of overweight and physical inactivity"
Heart Rate Variability. Prognostic Significance, Risk Factors And Clinical Applications
. En: Estados Unidos
ISBN: 9781634637725
ed: NOVA Publications
, v.
, p.139
- 147
1
,2015
Palabras:
Heart rate variability,
Physical activity,
Overweight,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Básica -- Fisiología (Incluye Citología),
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Cardiovascular,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MICHEL ANDRES GARCIA OTALORA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ADRIANA DEL PILAR URBINA BONILLA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA MONICA VALENCIA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ANA MARIA BERRIO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA ALEXANDRA RIVERA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JOHAN ENRIQUE ORTIZ GUZMAN,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DARIO MENDOZA ROMERO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ADRIANA URBINA,
"Análisis de los componentes espectrales de la variabilidad cardiaca en hombres jóvenes: efecto del sobrepeso y la inactividad física."
. En: Colombia
ISBN:
ed:
, v.
, p.26
- 38
,2011
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Pliometría para desarrollar la potencia en baloncesto
Inicio: Octubre
2007
Fin proyectado: Junio
2009
Duración 19
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Metabolismo del hierro en estudiantes de medicina de la Universidad del Rosario
Inicio: Marzo
2009
Fin proyectado: Septiembre
2009
Duración 6
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Comportamiento de la capacidad antioxidante total del plasma fresco congelado
Inicio: Enero
2003
Duración 6
Resumen
Las condiciones de preparación del plasma freso congeladoafectan la capacidad antioxidante total del plasma, que sin embargo, se mantiene durante el almacenamiento en valores superiores a los observados en soluciones cristaloides ampliamente usada, como solución salina 0.9% y lactato de ringer. Esto puede abrir una perspectiva a un uso adicional del plasma fresco congelado coo refuerzo de las defensas antioxidantes extracelulares en pacientes con patologías caracterizadas por estrés oxidativo.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Protección de la actividad de la Na/K ATPasa de la membrana eritrocitaria por la adición de vitamina C
Inicio: Enero
2003
Duración 24
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Frecuencia de ferropenia en mujeres donantes de sangre
Inicio: Enero
2003
Duración 6
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Efecto del almacenamiento en condiciones habituales de banco de sangre sobre la capacidad madurativa de los reticulocitos in vitro
Inicio: Enero
2008
Fin: Diciembre
2009
Duración 24
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Efectos de la adición de ácido ascórbico y nicotinamida sobre el almacenamiento de glóbulos rojos en banco de sangre
Inicio: Enero
2004
Duración 12
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
AUTOPERCEPCIÓN DEL ESTADO DE SALUD: PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS EN LA POBLACIÓN COLOMBIANA
Inicio: Enero
2017
Fin: Diciembre
2019
Duración
Resumen
A las enfermedades crónicas no transmisibles se les atribuye 60% de la mortalidad y 46% de la morbilidad a nivel mundial y esta tendencia sigue en aumento. Además, la mayoría de las muertes prevenibles por esta causa ocurren en países de ingresos medios y bajos, como Colombia (World Health Organization, 2003).
El costo de provisión de servicios de salud sigue incrementando y la necesidad de evaluar la efectividad de las intervenciones en promoción y prevención ha hecho necesario diseñar e implementar herramientas para valorar el estado de salud y el resultado de las intervenciones en salud. Numerosos estudios indican que un simple ítem de auto reporte del estado de salud es una poderosa herramienta predictiva de morbilidad y de mortalidad (Idler and Angel, 1990), después de ajustar por confusores tales como edad, diagnósticos médicos, capacidad funcional y factores psicosociales. Los individuos con auto percepción regular o mala de su estado de salud visitan más frecuentemente los servicios médicos y tienen tasas más altas de ausentismo laboral que aquellos comparados con puntuaciones más altas (Kaleta et al., 2009).
En un estudio previo, nosotros ya hemos informado que en Colombia, la encuesta nacional de demografía y salud (ENDS) de 2005 mostró que 28% de las mujeres y 20% de los hombres perciben su estado de salud como regular o malo y que los principales factores asociados con este fenómeno son edad y bajo nivel de escolaridad en ambos sexos, inactividad física en las mujeres, y falta de cobertura del sistema de seguridad social en salud en hombres (Mendoza Romero and Urbina, 2013). Sin embargo, no se conoce si estas condiciones se han modificado desde entonces y si hay diferencias significativas en los resultados de la ENDS de 2010, tampoco se ha analizado la posible asociación con otros factores de riesgo cardiovascular, como tabaquismo y sobrepeso. El propósito de este estudio es determinar la prevalencia de autopercepción de la salud regular y mala en adultos en Colombia, a partir de los resultados de la ENDS 2010 y analizar sus factores asociados.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
DAÑO HIDRODINÁMICO INDUCIDO POR SEPARACIÓN SPLITT EN MACRÓFAGOS
Inicio: Enero
2017
Fin: Julio
2017
Duración
Resumen
La obtención de fracciones celulares de alta pureza, con elevado rendimiento y viabilidad celular es fundamental para poder realizar la mayoría de los ensayos de laboratorio en ciencias biomédicas. Habitualmente se utiliza la centrifugación para enriquecer ciertos tipos celulares, pero ésta impone en sí misma fuerzas mecánicas sobre las células que pueden llegar a lisarlas y generar un daño subletal de las células remanentes limitando así su función normal y falseando los resultados de los experimentos realizados con ellas.
SPLITT ("split-flow thin fractionation") es una familia de técnicas de separación celular que se basa en hacer fluir la suspensión celular diluida a través de un canal rectangular y delgado con tasas de flujo bajas. Esta técnica ya ha sido empleada previamente con éxito para la separación y purificación de varios tipos de células, incluyendo macrófagos en cultivo infectados con el parásito Leishmania (Hoyos et al., 2009). SPLITT es una técnica sencilla y de bajo costo, y permite obtener fracciones celulares de alta pureza y con buena viabilidad celular, y como emplea campos de fuerza de baja magnitud se había asumido durante décadas que era inocua para la función celular. No obstante, resultados preliminares (Urbina, 2016), muestran que, por el contrario, ella genera cambios dramáticos en la morfología y en la función celular (Hoyos, 2003). El objetivo de este proyecto es determinar el efecto que la separación SPLITT tiene sobre la fisiología de macrófagos y compararlo con el efecto de la centrifugación simple.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Componentes espectrales de la variabilidad cardiaca en hombres jóvenes
Inicio: Junio
2010
Fin proyectado: Julio
2012
Fin: Diciembre
2012
Duración 24
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación del efecto de la separación sobre algunos parámetros de función celular
Inicio: Febrero
2011
Fin proyectado: Marzo
2013
Duración 24
Resumen
|
|