Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Asociado (I) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Dolly Orfilia Arias Torres
|
Nombre en citaciones |
ARIAS TORRES, DOLLY ORFILIA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Escuela Nacional De Salud Pública
Doctorado en Ciencias de la Salud
Juniode2004 - Juniode 2009
Estrategia de Promoción de Salud con enfoque sanológico en una IPS de Neiva, Huila. Colombia |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Maestría en Educación y Desarrollo Comunitario
Enerode1994 - de 1995
Intencionalidad de la Reforma a la Seguridad Social del Estado Colombiano |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Enfermería
Enerode1980 - de 1984
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Centro de Estudio de Salud Y Bienestar Huamnos
INVESTIGACIÓN EN SALUD
Septiembrede2008 - Septiembrede 2008
|
|
Cursos de corta duración
Ministerio De Educación Nacional - Mineducación
CAPACITACIÓN DE PARES PARA LA VERIFICACIÓN DE CONDICIONES MÍNIMAS DE CALIDAD DE PROGRAMAS ACADÉMICOS
Noviembrede2007 - Diciembrede 2007
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
DESARROLLO EDUCACIONAL CON ENFOQUE DE ATENCIÓN PRIMARIA
Enerode1986 - Enerode 1986
|
|
Cursos de corta duración
Asociación Colombiana De Facultades De Enfermeria - Acofaen
EDUCACIÓN DE ADULTOS
Septiembrede1998 - Septiembrede 1998
|
|
Cursos de corta duración
Instituto PROINAPSA
DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD
Octubrede2013 - Octubrede 2013
|
|
Cursos de corta duración
Asociación Nacional De Enfermeras De Colombia
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Diciembrede1991 - Diciembrede 1991
|
|
Cursos de corta duración
SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DEL HUILA.
BOTICAS COMUNALES
Septiembrede1992 - Septiembrede 1992
|
|
Cursos de corta duración
Universidad De La Habana
Diplomado en Promoción de la Salud con Enfoque Sa
Septiembrede2003 - de 2003
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
GESTIÓN DE LA ENFERMERA FRENTE AL DATO INFORMATIVO DE EVENTOS EN SALUD
Mayode1992 - Mayode 1992
|
|
Cursos de corta duración
SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DEL HUILA.
Multiplicadores del plan de acción inmediata contra el cólera
Agostode1992 - Agostode 1992
|
|
Otros
Consejo Internacional de Enfermeras
LIDERAZGO MEDIANTE LA NEGOCIACIÓN
Octubrede2001 - Octubrede 2001
|
|
Otros
Fundación para el Desarrollo de la Educación en Salud en Colombia. ¿FUDESC
EDUCACIÓN BÁSICA EN SALUD
Mayode1991 - Mayode 1991
|
|
Otros
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
DIPLOMADO EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Septiembrede2005 - Octubrede 2005
|
|
Otros
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Diplomado
Febrerode2000 - Juniode 2000
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 1999
de Actual
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinadora Doctorado en Ciencias de la Salud.
Agosto de 2016
Enero de
- Miembro de consejo superior
- Cargo: Representante, por elección, de los profesores ante el Consejo Superior Universitario.
Enero de 2013
Diciembre de 2013
- Otro
- Cargo: Otro. Representante de los profesores ante el Consejo Académico de la Universidad Surcolombiana
Mayo de 2007
Junio de 2009
- Dirección y Administración
- Cargo: Jefe Programa
Febrero de 2005
Julio de 2006
- Miembro de comité asesor
- Cargo: Miembro de comité asesor. Secretaria Académica. Facultad de Salud. Universidad Surcolombiana
Junio de 2000
Noviembre de 2003
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Salud de poblaciones, 2
Febrero 2016
Enero
-
Postgrado
- Nombre del curso: Ciencias de la Salud, 2
Febrero 2016
Diciembre
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Seminiario de Investigación I, II y III, 4
Febrero 2009
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Seminario de Investigación I, II y III, 4
Febrero 2009
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Metodología de la Investigación
Técnicas de Investigación
Formulación de Proyectos de Investigación
Desarrollo de Proyectos de Investigación, 20
Febrero 2000
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Postdoctorado en Salud de Colectivos.
Julio 2015
Julio 2016
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Incremento de profesionales de enfermería: Imperativo ético para una atención de calidad
Febrero 2010
Enero 2011
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Características de profesionales y auxiliares de enfermería del Huila. 2010
Febrero 2010
Enero 2011
-
Pasantías
- Titulo: Aplicación de una estrategia de promoción de salud con enfoque sanológico en varios grupos poblacionales
Febrero 2009
Diciembre 2009
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Caracterización demográfica, sociocultural y ocupacional de los egresados del Programa de Enfermería de la USCO
Febrero 2007
Diciembre 2008
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Ejercicio laboral de los enfermeros egresados de la Universidad Surcolombiana en los últimos 10 años en relación con su perfil de formación en el contexto del sistema general de seguridad social en salud. Investigación Multicéntrica con ACOFAEN.
Febrero 2006
Marzo 2007
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Diagnósticos de salud familiar
Febrero 2006
Diciembre 2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Coordinación de investigación del Departamento de Enfermería
Febrero 2000
Diciembre 2012
|
|
Hospital general de Neiva
Dedicación: 40 horas Semanales
Mayo de 1995
Septiembre de 1996
|
|
Secretaría de Salud Departamental Huila
Dedicación: 40 horas Semanales
Mayo de 1994
Mayo de 1995
|
|
Institudo Del Seguro Social
Dedicación: 40 horas Semanales
Diciembre de 1993
Abril de 1994
|
|
Hospital San Antonio de Gigante
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 1990
Diciembre de 1993
|
|
Hospital San Antonio de Gigante
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 1990
Diciembre de 1993
|
|
Clínica la Madre y el Niño
Dedicación: 40 horas Semanales
Junio de 1988
Agosto de 1990
|
|
Centro Auxiliar De Servicios Docentes
Dedicación: 24 horas Semanales
Febrero de 1986
Noviembre de 1987
|
|
Hospital general de Neiva
Dedicación: 40 horas Semanales
Marzo de 1985
Abril de 1986
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinador de programa
Marzo de 1985
Abril de 1986
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Ciencias del Cuidado de la Salud y Servicios (Administración de Hospitales, Financiamiento) |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Políticas de Salud y Servicios |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Portugués |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Salud Pública, Activa:Si |
Salud y Grupos Vulnerables, Activa:Si |
Sanología y Promoción de Salud, Activa:Si |
Cuidado holístico, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
SEGUNDO lugar do Prêmio HELENA MARIA SHERLOWSKI LEAL DAVID - UERJ,Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro - Marzode 2016 |
Exaltación del apoyo en la obtención del registro calificado del Doctorado en Ciencias de la Salud,UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA - Diciembrede 2016 |
MENCIÓN DE HONOR POR LA LUCHA EN LA FORMACIÓN DE NUEVOS Y MEJORES PROFESIONALES DE ENFERMERÍA,ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA - Mayode 2010 |
Enfermera destacada en investigación,Asociación Nacional De Enfermeras De Colombia - Mayode 2017 |
Reconocimiento a destacada participación en el Taller Innovación social: sanología un nuevo enfoque de la salud,FERIA LATINOAMERICANA DE INNOVACIÓN E INVENCIÓN EN SALUD - Marzode 2010 |
Exaltación del liderazgo académico e investigativo,UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA - Diciembrede 2013 |
A la dedicación, compromiso y aporte a las gestiones tendientes a lograr la movilidad y visibilidad del Programa de Enfermería a nivel internacional.,UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA - Diciembrede 2014 |
Reconocimiento a la labor académica, dedicación y apoyo. Dada por los estudiantes de enfermería de la Universidad Surcolombiana, - Mayode 2006 |
Reconocimiento a la labor desarrollada como jefe de programa de Enfermería en la Universidad Surcolombiana,UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA - Mayode 2006 |
Egresada de Enfermería de la Universidad Surcolombiana destacada por la calidad académica, investigativa, compromiso y liderazgo.,UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA - Mayode 2010 |
Por la dedicación, compromiso y responsbilidad en los procesos académicos, administrativos e investigativos y destacada por estudiantes y docentes como uno de los mejores en el desempeño docente.,UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA - Diciembrede 2008 |
Reconocimiento a la labor desempeñada como representante de los docentes ante el Consejo Académico de la Universidad Surcolombiana,UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA - Juniode 2009 |
Resolución de reconocimiento con el segundo lugar, entre los trabajos presentados al XIX Congreso Nacional de Enfermería,Asociación Nacional De Enfermeras De Colombia - Octubrede 2011 |
Mérito en docencia,UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA - Diciembrede 2012 |
Mejor Bachiller 1979,instituto promocion social - de 1979 |
II PREMIO DEPARTAMENTAL A LA CALIDAD MÉDICA Y EN SALUD "LUIS EDUARDO VANEGAS CASTRO",Gobernación Del Huila - Septiembrede 2000 |
Tesis meritoria,UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA - de 1995 |
Mejor Enfermera 1984,UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA - de 1984 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
Asesorías |
Estrategias metodológicas a través del uso de huertos y jardines escolares en la Institución Educativa Ecopetrol Sede Las Pavas del municipio de Campoalegre para fortalecer el Clima Escolar Inclusivo
|
Institución: I.E. ECOPETROL ,Ciudad: NEIVA
|
Encuentros Zonales Ondas
|
Institución: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA,Ciudad: NEIVA
|
Cómo lograr que las hormigas arrieras no acaben con las plantas ornamentales de la Institución Educativa Núcleo Escolar el Guadual sede La Honda
|
Institución: Institución Educativa Núcleo Escolar el Gudual,Ciudad: RIVERA
|
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
ENCUENTRO REGIONAL "SISTEMAS INTERNOS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS IES Y SOCIALIZACIÓN DE LA NUEVA VERSIÓN DE LOS LINEAMIENTOS PARA LA ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL",
Finalidad:
. En: Colombia
,2014,
,UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Taller sobre Atlas Ti para el procesamiento de investigación cualitativa, dirigido a profesores de maestría y doctorado de UNIRÍO,
Finalidad:
. En: Brasil
,2013,
,.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
TALLER INTERNACIONAL DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA,
Finalidad:
. En: Cuba
,2012,
,.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
V Taller Internacional sobre educación médica: retos y perspectivas,
Finalidad: Reflexionar sobre la importancia de la formación ene Salud Pública
. En: Cuba
,2014,
,UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Diplomado en Sanología y Promoción de Salud,
Finalidad: Formar líderes en Sanología y Promoción de Salud
. En: Colombia
,2011,
,UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA.
participación: Docente
, 4 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
TALLER SOBRE INNOVACIÓN SOCIAL. SANOLOGÍA UN NUEVO ENFOQUE DE LA SALUD,
Finalidad:
. En: México
,2010,
,.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
SANOLOGÍA Y PROMOCIÓN DE SALUD,
Finalidad:
. En: Colombia
,2009,
,.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
FADIGA DE ALARMES EM UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS,
Finalidad:
. En: Colombia
,2014,
,Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro.
participación: Organizador
, 1 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN CAMILO CALDERON FARFAN,
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Significado de autonomía y condiciones necesarias para su desarrollo en una comunidad indígena.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis concluida
Enfermería
,2018,
. Persona orientada: JUAN DAVID DUSSÁN, SANDRA LILIANA BRAVO
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
INTERVENCIONES NIC NO DELEGABLES DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO HOSPITAL HERNANDO MONCALEANO PERDOMO. NEIVA, 2013
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis concluida
Especialización en Cuidado Crítico
,2013,
. Persona orientada: INGRI LIZETH SARMIENTO, DIANA MILETH TOVAR MEDINA y FABIAN HORACIO OLAYA FORERO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Comportamiento de los casos de leucemia en el servicio de pediatría del hospital departamental de Neiva
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis concluida
Medicina
,2000,
. Persona orientada: Luis Carlos Herrera, Carlos Arturo Gómez y Gonzalo Avellaneda
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
COMPORTAMIENTO Y PRÁCTICAS DE SALUD PÚBLICA EN EL CONTROL DEL DENGUE EN NEIVA, HUILA COLOMBIA
Universidad Federal do Estado do Rio de Janeiro
Estado: Tesis concluida
Enfermería y Biociencias
,2014,
. Persona orientada: Maithé Lemos
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Nivel de conocimientos sobre anticoncepción de emergencia en estudiantes universitarios de Neiva
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis concluida
Enfermería
,2014,
. Persona orientada: PAULA ANDREA BONILLA YATE, STEFANIA GOMEZ LEDESMA, INGRID JOHANNA HUERGO BERMUDEZ, YUDY CAROLINA OVIEDO ARBELAEZ, DANIELA SEPULVEDA GUTIERREZ, HOFFMAN SOTO BARRAGAN, KAREN VIVIANA TELLES LOZANO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Hábitos alimenticios de escolares de un centro educativo de Neiva
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis concluida
Enfermería
,2014,
. Persona orientada: LAURA MARCELA GALEANO HENAO, LUISA FERNANDA VILLALBA GONZALEZ, JAIME EDUARDO CASANOVA CARVAJAL, MIGUEL MAURICIO VARGAS TOLEDO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Comportamiento del síndrome de distrés respiratorio en el servicio de neonatología del hospital universitario de Neiva
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis concluida
Medicina
,2000,
. Persona orientada: Héctor Hernán Sáncehz y Geovany Polanía
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Hábitos alimenticios de escolares de un centro educativo de Neiva
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis concluida
Enfermería
,2014,
. Persona orientada: LAURA MARCELA GALEANO HENAO, LUISA FERNANDA VILLALBA GONZALEZ, JAIME EDUARDO CASANOVA CARVAJAL, MIGUEL MAURICIO VARGAS TOLEDO
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Conocimientos y actitudes de docentes y estudiantes de enfermería respecto a la Comunidad LGBT
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis concluida
Enfermería
,2011,
. Persona orientada: Lipza Melina Morales; Francisco López; Juan Guillermo García; Cindy Tatiana Vanegas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Caracterización de usuarios Programa Riesgo Cardiovascular en una Unidad Militar de Neiva
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis concluida
Enfermería Nefrológica y Urológica
,2012,
. Persona orientada: Goretty Losada y Yadira Ortiz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Estrategia participativa para el mejoramiento de la realidad de Enfermería en el Huila
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis concluida
Enfermería
,2012,
. Persona orientada: Alexis Segura, Andrés Felipe Chamorro, Diego Fernando Andrade, Jorge Enrique Liz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE DONACIÓN DE SANGRE. PERSONAL DE SALUD IPS DE PALERMO, HUILA
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis concluida
Enfermería
,2012,
. Persona orientada: Yina Lizeth Cedeño Bermúdez, Lina Marcela Charry Osorio, Luz Ángela Perdomo Pulido
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
AFRONTAMIENTO FAMILIAR FRENTE AL DIAGNOSTICO DE LEUCEMIA LINFOIDE AGUDA EN NIÑOS ENTRE LOS 4 Y LOS 14 AÑOS. NEIVA
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis concluida
Enfermería
,2012,
. Persona orientada: JOSÉ ALEJANDRO REYES PINZÓN, ANDREA MENDEZ LIZCANO, INGRID DAYANA ANDRADE
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Comportamiento salarial de las profesiones de salud. Huila, 2013-2014
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis concluida
Enfermería
,2013,
. Persona orientada: Maikol Tirado, Marly Vanesa Ceballos, Lilian Vivian Londoño, Edson Castro, Catherine Yahaira Serrano, Yésica Pérez, Darling Cristina Peña, Camila Rojas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE ANTICONCEPCION DE EMERGENCIA EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA. NEIVA, 2015.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis concluida
Enfermería
,2014,
. Persona orientada: PAULA ANDREA BONILLA YATE, STEFANIA GOMEZ LEDESMA, INGRID JOHANNA HUERGO BERMUDEZ, YUDY CAROLINA OVIEDO ARBELAEZ, DANIELA SEPULVEDA GUTIERREZ, HOFFMANN SOTO BARRAGAN Y KAREN VIVIANA TELLES LOZANO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Cuidado de Enfermería y relación de ayuda
Universidad Federal do Estado do Rio de Janeiro
Estado: Tesis concluida
Enfermería y Biociencias
,2013,
. Persona orientada: Eva María Costa
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Ciencias del Cuidado de la Salud y Servicios (Administración de Hospitales, Financiamiento),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
AFRONTAMIENTO DEL DIAGNÓSTICO, MANEJO Y TRATAMIENTO DEL CANCER DE MAMA Y LOS FACTORES ASOCIADOS EN MUJERES ATENDIDAS EN LA UNIDAD DE CANCEROLOGIA DEL HUILA EN EL AÑO 2006
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis concluida
Enfermería
,2006,
. Persona orientada: ANA MARIA CELIS VARGAS, DIANA CONSTANZA PERDOMO, ELIANA VARGAS, MARCY NARDELLY RODRÍGUEZ, SHIRLEY TOVAR
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Caracterización de l@s egresad@s de enfermería de la universidad surcolombiana 1995 ¿ 2005
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis concluida
Enfermería
,2007,
. Persona orientada: Daniel Aldana, German Torrente, Karen Roa, Leidy Moreno, Viviana Castañeda
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
PERFIL EPIDEMIOLOGICO DE LOS PACIENTES QUE INGRESAN A LA UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO GINECO OBSTERICA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO HERNANDO MONCALEANO PERDOMO.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis concluida
Cuidado de Enfermería en Cuidado Crítico
,2010,
. Persona orientada: Carlos Javier Bonilla
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
PERFIL EPIDEMIOLOGICO DE LOS PACIENTES QUE INGRESAN A LA UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO ADULTO HOSPITAL UNIVERSITARIO HERNÁNDO MONCALEANO NEIVA, MAYO A JULIO DE 2010
Universidad Sur Colombiana De Neiva
Estado: Tesis concluida
Especialización de Enfermería en cuidado crítico
,2010,
. Persona orientada: Liliana Rocío Cataño y Claudia Yaneth Rodríguez
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
CONOCIMIENTO Y PRÁCTICAS SOBRE CANCER CERVICOUTERINO. MUJERES DE 15 A 65 AÑOS. COMUNA 7, NEIVA 2005
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis concluida
Enfermería
,2005,
. Persona orientada: OLGA PATRICIA JIMENEZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Determinantes para el acceso a servicios de salud de usuarios de consulta Externa. Hospital Universitario. Neiva, 2009
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis concluida
Enfermería
,2009,
. Persona orientada: Carlos Mauro Vanegas y Arcesio Vargas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
ALICIA ESCOBAR BERMUDEZ,
JHON FERNANDO MARTINEZ CEBALLOS,
LEIDY PAOLA MONTENEGRO RANGEL,
MAGDA LORENA VARGAS ZUNIGA,
RELACIÓN ENFERMERA-O PACIENTE EN UNIDADES DE CUIDADO INTENSIVO SEGÚN TISS-28. NEIVA.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis concluida
Especialización en Cuidado Crítico
,2011,
. Persona orientada: Alicia Escobar, John Fernando Martínez, Leidy Paola Montenegro, Magda Lorena Vargas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Factores estresantes que se presentan en una UCI adultos, según modelo de sistemas de Betty Neuman
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis concluida
Especialización en Cuidado Crítico
,2017,
. Persona orientada: JUAN GUILLERMO GARCÍA GARCÍA y LILIANA QUILA ARTUNDUAGA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
AUTONOMÍA ALIMENTARIA EN COMUNIDADES INDIGENAS DEL HUILA
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis en curso
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA SALUD
,2017,
. Persona orientada: JUAN CAMILO CALDERÓN FARFÁN
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
ESTRATEGIAS PARTICIPATIVAS PARA INCENTIVAR EL USO DE LA BICICLETA.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis en curso
DOCTORADO EN EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL
,2019,
. Persona orientada: JAIME MONJE MAHECHA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
FORMACIÓN INVESTIGATIVA EN EL PROGRAMA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LOS PERFILES DE FORMACIÓN Y OCUPACIÓN.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis en curso
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
,2020,
. Persona orientada: LIZETH FERNANDA QUINTERO MONCALEANO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
FACTORES ESTRESANTES EXPERIMENTADOS POR PACIENTES EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOS. NEIVA, 2016
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis concluida
Especialización en Cuidado Crítico
,2016,
. Persona orientada: JUAN GUILLERMO GARCÍA Y LILIANA QUILA ARTUNDUAGA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
DESARROLLOS Y RETOS DE LA INVESTIGACIÓN EN UN PROGRAMA DE ENFERMERÍA
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis concluida
Enfermería
,2016,
. Persona orientada: KAROL VANESSA MUÑOZ ORTIZ; RUBÉN DARÍO ORDOÑEZ MOSQUERA; MARÍA ALEJANDRA BOTELLO FALLA; NATALIA DUSSÁN HERRERA Y DIEGO MAURICIO LATORRE VERGARA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
JUAN CAMILO CALDERON FARFAN,
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Joven Investigador
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis en curso
Enfermería
,2020,
. Persona orientada: Juan David Dussán Chaux
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Joven Investigadora
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis en curso
Enfermería
,2020,
. Persona orientada: MARÍA PAULA QUINTERO TAMAYO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Factores relacionados con la aplicación del proceso de atención de enfermería en un servicio de urgencias
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis concluida
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
,2018,
. Persona orientada: CATHERINE CÓRDOBA ROMERO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
PERCEPCIÓN DE LOS PACIENTES EN QUIMIOTERAPIA AMBULATORIA DE UNA INSTITUCIÓN DE ALTA COMPLEJIDAD DE LA CIUDAD DE NEIVA SOBRE EL CUIDADO BRINDADO POR EL PERSONAL DE ENFERMERÍA
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
MAESTRÍA EN ENFERMERÍA ONCOLÓGICA
,2019,
. Persona orientada: KATALINA AREVALO
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Eficacia de un programa de gestión de cuidados en atención primaria, sobre la adherencia terapéutica y el estado de salud cardiovascular
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis en curso
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA SALUD
,2019,
. Persona orientada: BRAYANT ANDRADE MÉNDEZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
¿Factores relacionados con la aplicación del proceso de atención de enfermería por profesionales de enfermería en el servicio de urgencias
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis en curso
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
,2018,
. Persona orientada: CATHERINE CORDOBA ROMERO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
CALIDAD DEL CUIDADO BRINDADO POR ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DURANTE LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estado: Tesis concluida
Enfermería
,2018,
. Persona orientada: GLORIA CECILIA CELEMÍN DUERO, ANDRES SANTIAGO TIBADUIZA ROA, HENRY FEDERICO VARGAS POLANIA, MIGUEL ANGEL LOSADA VIVAS
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Titulo: AMBIENTE COMO ESPACIO GENERADOR DE INFLUENCIAS: UN ESTUDIO SOBRE LA COMUNICACIÓN EN ENFERMERÍA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro
programa académico MESTRADO
Nombre del orientado: LORENA PAULO DOS SANTOS LIMA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Titulo: La espiritualidad en el acto de cuidado cuando se espera una cirugía.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro
programa académico MESTRADO
Nombre del orientado: Priscilla Rebello Barros
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Titulo: Evaluación de la investigación sobre la mujer en las universidades de Neiva
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
programa académico Maestría en conflicto, territorio y cultura
Nombre del orientado: Roberto Cortés Polanía
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Titulo: Situación organizacional de las historias clínicas del Hospital San Gabriel Arcángel de Putumayo
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
programa académico Gerencia en Servicios de Salud y Seguridad Social
Nombre del orientado: Sandra Lorena López
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Titulo: COMUNICACIÓN SOBRE ASPECTOS PSICOAFECTIVOS EN LA NEFROCLÍNICA: DESAFÍOS PARA EL CUIDADO DE ENFERMERÍA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro
programa académico Pós-Doutorado no Programa de Pós-Graduação em Enfermagem e Biociências
Nombre del orientado: Albert Lenruber de Azevedo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Titulo: Experiencia de la atención en saluld en control prenatal desde la perspectiva de mujeres en situación de violencia de pareja.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DEL VALLE
programa académico DOCTORADO EN SALUD
Nombre del orientado: CRUZ DEICY JARAMILLO
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Titulo: Significados de las prácticas de educación para la salud en un grupo de integrantes del plan de salud pública de intervenciones colectivas de Villavicencio, Meta
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
programa académico Doctorado en Salud Pública
Nombre del orientado: Nelly Johanna Loboa Rodríguez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Titulo: BIODIVERSIDAD DE FLEBOTOMOS EN EL MUNICIPIO DE PALERMO- HUILA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
programa académico MAESTRIA EN ECOLOGIA Y GESTION DE ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS
Nombre del orientado: Silvia Lorena Becerra Osorio
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Integrante Comité Editorial Revista Facultad de Salud RFS. Universidad Surcolombiana
en: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Evaluador externo Reacreditación Programa de Enfermería Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá
en: Ministerio De Educación Nacional - Mineducación
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Participación como par académico de Programa en Ministerio de Educación Nacional
en: Ministerio De Educación Nacional - Mineducación
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Par evaluador registro calificado Programa de Enfermería Universidad Católica de Manizales
en: UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
COMITÉ DE EVALUACIÓN EN METODOLOGÍA LILACS
en:
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Par Evaluador Acreditación de alta calidad el Programa de Enfermería de la Universidad Mariana de Pasto
en: Universidad Mariana de Pasto
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
PAR EVALUADOR PARA ACREDITACIÓN PROGRAMA DE ENFERMERÍA
en: UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Doctorado en Salud Universidad del Valle
en: UNIVERSIDAD DEL VALLE
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Comité científico de la REDCUPS
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud Universidad Antonio Nariño
en: Universidad Antonio Nariño - Sede Bogotá - U.A.N.
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Par Evaluador Acreditación de alta calidad del Programa de Doctorado en Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia
en: Consejo Nacional De Acreditación
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
PAR EVALUADOR RENOVACIÓN REGISTRO CALIFICADO PROGRAMA DE ENFERMERÍA
en: FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: R.F.S. Revista Facultad De Salud Universidad Surcolombiana,
2014,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.,
2014,
Julio
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Asociación Colombiana De Facultades De Enfermeria - Acofaen,
2014,
Agosto
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Asociación Colombiana De Facultades De Enfermeria - Acofaen,
2014,
Julio
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Asociación Colombiana De Facultades De Enfermeria - Acofaen,
2014,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Facultad De Salud Universidad Surcolombiana,
2014,
Noviembre
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Asociación Colombiana De Facultades De Enfermeria - Acofaen,
2014,
Agosto
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Asociación Colombiana De Facultades De Enfermeria - Acofaen,
2014,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.,
2014,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.,
2014,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.,
2014,
Agosto
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Asociación Colombiana De Facultades De Enfermeria - Acofaen,
2014,
Agosto
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Asociación Colombiana De Facultades De Enfermeria - Acofaen,
2014,
Agosto
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Asociación Colombiana De Facultades De Enfermeria - Acofaen,
2014,
Julio
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Asociación Colombiana De Facultades De Enfermeria - Acofaen,
2014,
Agosto
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Asociación Colombiana De Facultades De Enfermeria - Acofaen,
2014,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Avances En Enfermería,
2014,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: REVISTA FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA,
2016,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: R.F.S. Revista Facultad De Salud Universidad Surcolombiana,
2016,
Marzo
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: XIX CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-10-11 00:00:00.0,
2011-10-15 00:00:00.0
en PAIPA - Paipa
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Incremento de Profesionales de Enfermería: Imperativo ético para el acceso a una atención de calidad
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Nacional De Enfermeras De Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: XII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-09-09 00:00:00.0,
2013-09-13 00:00:00.0
en La Habana - Universidad Católica de Uruguay
|
Productos asociados
- Nombre del producto:PRINCIPIOS ORGANIZATIVOS DEL CURRICULO EN UN PROGRAMA DE ENFERMERÍA
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: III Muestra de Investigación y celebración 35 años Programa de Enfermería
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-10-30 00:00:00.0,
2008-10-31 00:00:00.0
en NEIVA - Faculta de Salud Universidad Surcolombiana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: SEXTO SEMINARIO INTERNACIONAL EN PROMOCIÓN DE SALUD Y CUIDADO DE ENFERMERÍA
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-06-09 00:00:00.0,
2016-06-10 00:00:00.0
en Recife - UNIVERSIDAD DE PERNAMBUCO
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Políticas de salud
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Pernambuco
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: SEXTO SEMINARIO INTERNACIONAL EN PROMOCIÓN DE SALUD Y CUIDADO DE ENFERMERÍA
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-06-10 00:00:00.0,
2016-06-10 00:00:00.0
en Recife - UNIVERSIDAD DE PERNAMBUCO
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Cuidado de la salud y la vida
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Pernambuco
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: VI JORNADA SEVERINO SOMBRA
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-05-19 00:00:00.0,
2016-11-19 00:00:00.0
en VASSOURAS - UNIVERSIDAD SEVERINO SOMBRA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:CUIDADO DE LA SALUD: AVANCES Y TENSIONES
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidade Severino Sombra
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: SEMINARIO INTERNACIONAL: CONVERSACIONES SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS DE SALUD EN AMÉRICA DEL SUR
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-05-24 00:00:00.0,
2016-05-24 00:00:00.0
en Río de Janeiro - UNIVERSIDAD VEIGA DE ALMEIDA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:POLÍTICAS PÚBLICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Veiga De Almeida
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS UNIVERSITARIAS
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-11-07 00:00:00.0,
2002-11-08 00:00:00.0
en NEIVA - CENTRO DE CONVENCIONES JOSÉ EUSTASIO RIVERA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
9 Nombre del evento: INVESTIGACIÓN EN FAMILIA
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1995-05-11 00:00:00.0,
1995-05-13 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: Juguetería con materiales reciclables
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1990-11-26 00:00:00.0,
1990-11-28 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DEL HUILA.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
11 Nombre del evento: Enfermería Cardiovascular
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1990-05-31 00:00:00.0,
1990-06-01 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACION ABOOD SHAIO EN RESTRUCTURACION
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
12 Nombre del evento: Hacia una mejor abstención perinatal
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:1987-08-27 00:00:00.0,
1987-08-28 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DEL HUILA.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
13 Nombre del evento: Administración integral de desastres
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:1988-04-14 00:00:00.0,
1988-04-16 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
14 Nombre del evento: Jornada de actualización en pediatría
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1985-10-25 00:00:00.0,
1985-10-26 00:00:00.0
en NEIVA - Facultad de Salud Universidad Surcolombiana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Nacional De Enfermeras De Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
15 Nombre del evento: Actualización médica
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1988-05-26 00:00:00.0,
1988-05-28 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Médica Sindical de Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
16 Nombre del evento: Infección respiratoria aguda en el niño
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:1988-09-30 00:00:00.0,
1988-10-01 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DEL HUILA.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
17 Nombre del evento: Infección respiratoria aguda (IRA) Y Enfermdad Diarreica Aguda (EDA)
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1989-11-10 00:00:00.0,
1989-11-11 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DEL HUILA.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
18 Nombre del evento: Actualización en epilepsia
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1989-11-17 00:00:00.0,
1989-11-18 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Liga Colombiana Contra La Epilepsia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
19 Nombre del evento: Código del menor
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1990-08-22 00:00:00.0,
1990-08-23 00:00:00.0
en NEIVA - Instituto de bienestar familiar
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto Colombiano De Bienestar Familiar
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
20 Nombre del evento: MANEJO DEL PACIENTE CON DIARREA
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1992-08-27 00:00:00.0,
1992-08-28 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DEL HUILA.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
21 Nombre del evento: ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE COMITÉS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1992-09-02 00:00:00.0,
1992-09-05 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DEL HUILA.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
22 Nombre del evento: ACTUALIZACIÓN EN EL PROGRAMA DE LEPRA
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1992-10-16 00:00:00.0,
1992-10-17 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DEL HUILA.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
23 Nombre del evento: Anticoncepción quirúrgica voluntaria y consejería en planificación familiar
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1991-07-24 00:00:00.0,
1991-07-26 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DEL HUILA.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
24 Nombre del evento: Habilidades de supervisión eN los Programas IRA y EDA
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1991-03-12 00:00:00.0,
1991-03-15 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DEL HUILA.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
25 Nombre del evento: VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:1991-12-12 00:00:00.0,
1991-12-14 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Nacional De Enfermeras De Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
26 Nombre del evento: CONGRESO NACIONAL DE FISIOTERAPIA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1994-10-13 00:00:00.0,
1994-10-17 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Fisioterapia - Ascofi
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
27 Nombre del evento: PREVENCIÓN Y MANEJO DEL VIH SIDA
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:1994-10-20 00:00:00.0,
1994-10-21 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SOCIEDAD HUILENSE DE LUCHA CONTRA EL SIDA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
28 Nombre del evento: DIABETES MELLITUS Y OBESIDAD
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:1994-12-01 00:00:00.0,
1994-12-02 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Hospital general de Neiva
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
29 Nombre del evento: PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DEL VIH-SIDA
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1994-12-05 00:00:00.0,
1994-12-07 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DEL HUILA.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
30 Nombre del evento: LEISHMANIASIS
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1995-04-03 00:00:00.0,
1995-04-05 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Secretaría de Salud Departamental Huila
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
31 Nombre del evento: EXCELENCIA EN ENFERMERÍA
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:1995-10-27 00:00:00.0,
1995-10-28 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Hospital general de Neiva
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
32 Nombre del evento: PROMOCIÓN DE SALUD Y MUNICIPIOS SALUDABLES
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1996-02-29 00:00:00.0,
1996-03-02 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Secretaría de Salud Departamental Huila
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
33 Nombre del evento: INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: TEORÍA FUNDADA
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1996-11-15 00:00:00.0,
1996-11-16 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCAICÓN Y DESARROLLO HUMANO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
34 Nombre del evento: PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:1999-11-18 00:00:00.0,
1999-11-20 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Facultades De Enfermeria - Acofaen
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
35 Nombre del evento: PROMOCIÓN DE LA SALUD
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:1999-12-28 00:00:00.0,
1999-12-29 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Escuela Superior De Administración Pública
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
36 Nombre del evento: ASPECTOS MEDICO LEGALES EN SALUD
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-08-10 00:00:00.0,
2000-09-14 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN (S.C.A.R.E)
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
37 Nombre del evento: SANOLOGÍA HOY
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2003-11-27 00:00:00.0,
2003-11-29 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De La Habana
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
38 Nombre del evento: LIDERAZGO EN EL CUIDADO: TRANSFORMAR UNA VISIÓN EN REALIDAD
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-11-15 00:00:00.0,
2007-11-17 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
39 Nombre del evento: CUBASALUD 2015
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-04-20 00:00:00.0,
2015-04-24 00:00:00.0
en La Habana - PALACIO DE CONVENCIONES DE LA HABANA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:EL ESPACIO DE PROMOCIÓN SANOLÓGICA: REFLEXIONES Y RETOS DESDE DIFERENTES CONTEXTOS DE CUBA, MÉXICO Y COLOMBIA
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
40 Nombre del evento: Prevención y control de la hipertensión arterial
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1990-11-07 00:00:00.0,
1990-11-08 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DEL HUILA.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
41 Nombre del evento: SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-09-21 00:00:00.0,
2001-09-22 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Facultades De Enfermeria - Acofaen
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
42 Nombre del evento: Salud Familiar
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:1992-03-05 00:00:00.0,
1992-03-07 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Nacional De Enfermeras De Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
43 Nombre del evento: Sensibilización equipos de salud en casos VIH/SIDA
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1992-04-07 00:00:00.0,
1992-04-08 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:INSTITUTO PARA LA INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS EN SALUD INTEGRAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
44 Nombre del evento: ESCRIBIR Y PUBLICAR
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-02-06 00:00:00.0,
2003-02-08 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
45 Nombre del evento: VERIFICACIÓN PARA LA GESTIÓN DE HABILITACIÓN DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-05-30 00:00:00.0,
2003-05-31 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
46 Nombre del evento: FORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN SALUD
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-11-02 00:00:00.0,
2006-11-04 00:00:00.0
en MEDELLÍN -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
47 Nombre del evento: EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EN SALUD: LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA, FLEXIBILIDAD Y MOVILIDAD ACADÉMICAS
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-05-24 00:00:00.0,
2007-05-26 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Facultades De Enfermeria - Acofaen
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
48 Nombre del evento: FORMACIÓN AVANZADA EN ENFERMERÍA
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-09-07 00:00:00.0,
2009-09-09 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Facultades De Enfermeria - Acofaen
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
49 Nombre del evento: MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-12 00:00:00.0,
2004-01-16 00:00:00.0
en NEIVA - SECRETARÍA DE SALUD DEPARTAMENTAL DEL HUILA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Gobernación Del Huila
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
50 Nombre del evento: 3er ENCUENTRO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA CON FORMACIÓN DOCTORAL
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-09-08 00:00:00.0,
2014-09-08 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Servicio Nacional de Aprendizaje Sena Sede Cali
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
51 Nombre del evento: IV Encuentro de Investigadores en Enfermería
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-11-15 00:00:00.0,
2012-11-16 00:00:00.0
en VILLAVICENCIO - Universidad de Los Llanos
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Desarrollo de los Grupos de Investigación del Programa de Enfermería de la Universidad Surcolombiana
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Ponente
|
|
52 Nombre del evento: Foro educativo nacional de la pertinencia en preescolar, básica, medida y superior
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-10-13 00:00:00.0,
2009-10-16 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Centro de Gestión Empresarial de Compensar
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Ministerio De Educación Nacional - Mineducación
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
53 Nombre del evento: III Encuentro de Egresados de Enfermería Universidad Surcolombiana
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-05-30 00:00:00.0,
2002-05-31 00:00:00.0
en NEIVA - Centro de Convenciones José Eustasio Rivera
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Organizador
|
|
54 Nombre del evento: Curso Taller Internacional
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:1999-12-28 00:00:00.0,
1999-12-29 00:00:00.0
en NEIVA - Escuela Superior de Administración Pública
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Promoción de la salud
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Escuela Superior De Administración Pública
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Ponente
|
|
55 Nombre del evento: Seminario Taller Internacional: Los determinantes sociales de la salud en la promoción de la salud en el ámbito universitario
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-05-13 00:00:00.0,
2013-05-17 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Universidad Industrial de Santander Bucaramanga
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Organizador
|
|
56 Nombre del evento: XIV Coloquio Panamericano de Investigación en Enfermería
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-09-06 00:00:00.0,
2014-09-12 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Cartagena de Indias
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Imaginarios de la educación en salud pública de Enfermería Universidad Surcolombiana
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Facultades De Enfermeria - Acofaen
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Servicio Nacional de Aprendizaje Sena Sede Cali
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Ponente
|
|
57 Nombre del evento: VI Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-15 00:00:00.0,
2014-10-17 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Hotel Intercontinental
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Educación en salud pública del programa de medicina de la Universidad Surcolombiana
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Servicio Nacional de Aprendizaje Sena Sede Cali
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Ponente
|
|
58 Nombre del evento: Coloquio de Investigación en Enfermería
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:1998-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:HaciaConstrucción de un Modelo de Promoción de la Salud
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
59 Nombre del evento: Simposio Internacional de Promoción de la Salud y Política Social
Tipo de evento: Simposio
Ámbito:
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Modelo de Promoción de Salud con enfoque sanológico
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
60 Nombre del evento: Congreso latinoamericano de medicina social
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en La Habana Cuba -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estilos de vida de funcionarios de una IPS de Neiva
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
61 Nombre del evento: III Encuentro de Formación Avanzada en Enfermería
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-07-05 00:00:00.0,
2013-07-06 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
62 Nombre del evento: II Encuentro Lationamericano de estudiantes de enfermería
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2009-05-22 00:00:00.0,
2009-05-25 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - UCC de Bucaramanga
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Organizador
|
|
63 Nombre del evento: VIII Congreso Internacional de Medicina Social
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2000-07-03 00:00:00.0,
2000-07-07 00:00:00.0
en La Habana - Centro de Convenciones de La Habana Cuba
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Latinoamericana De Medicina Social
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
64 Nombre del evento: Curso Taller Sanología y Promoción de Salud
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-08-12 00:00:00.0,
2009-08-15 00:00:00.0
en NEIVA - Universidad Surcolombiana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Sur Colombiana De Neiva
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: ZORAIDA AMABLE AMBROS
Rol en el evento: Ponente
|
|
65 Nombre del evento: VII Coloquio Panemericano de Investigación en Enfermería
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2000-10-09 00:00:00.0,
2000-10-12 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional de Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:HaciaConstrucción de un Modelo de Promoción de la Salud
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Diagnóstico sociolaboral y necesidades de educación continua de los enfermeros del Huila
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Facultades De Enfermeria - Acofaen
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Ponente
|
|
66 Nombre del evento: 1a Feria Latinoamericana de Innovación e Invención en Salud FLAISA 2010
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-03-23 00:00:00.0,
2010-03-26 00:00:00.0
en Ciudad de México - Facultad de Medicina Universidad Autónoma de México
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Sanología: Un nuevo enfoque de la salud
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MÉXICO DISTRITO FEDERAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ZORAIDA AMABLE AMBROS
Rol en el evento: Ponente
|
|
67 Nombre del evento: XIX Coloquio Nacional de Investigación en Enfermería
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-11-12 00:00:00.0,
2009-11-15 00:00:00.0
en NEIVA - Hotel Chicalá de Neiva
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Sur Colombiana De Neiva
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Facultades De Enfermeria - Acofaen
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Organizador
|
|
68 Nombre del evento: Seminario Internacional de Cultural Digital. 2010
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-08-10 00:00:00.0,
2010-08-12 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Biblioteca Virgilio Barco
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Organizador
|
|
69 Nombre del evento: Curso de investigación cualitativa
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-07-08 00:00:00.0,
2008-07-12 00:00:00.0
en NEIVA - Universidad Surcolombiana de Neiva
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Sur Colombiana De Neiva
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente , Organizador
|
|
70 Nombre del evento: Seminario Taller sobre formulación de proyectos de cooperación internacional
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-04-21 00:00:00.0,
2008-04-25 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Sur Colombiana De Neiva
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Organizador
|
|
71 Nombre del evento: Conferencia Valor e imagen de enfermería en el mundo: Realidad y tendencias
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-02-14 00:00:00.0,
2007-02-16 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Secretaría de Salud Distrital de Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Secretaria de Salud Distrital
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Organizador
|
|
72 Nombre del evento: Simposio internacional de promoción de salud y política social
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2004-03-11 00:00:00.0,
2004-03-13 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Organizador
|
|
73 Nombre del evento: Curso de sensibilización intercultural
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-11-09 00:00:00.0,
2009-11-11 00:00:00.0
en NEIVA - USCO. Neiva
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Organizador
|
|
74 Nombre del evento: Taller de formación y participación política
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Facultades De Enfermeria - Acofaen
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Organizador
|
|
75 Nombre del evento: VIII Congreso Internacional de Educación Superior. Universidad 2012. La Habana Cuba
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-02-06 00:00:00.0,
2012-02-10 00:00:00.0
en La Habana - Palacio de las Convenciones La Habana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El Grupo Multicéntrico en Investigación en Salud (GMIS) Sanología y Promoción de Salud de la Red PUISAL- UDUAL.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Palacio de las Convenciones La Habaha
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Ponente
|
|
76 Nombre del evento: II Encuentro de Egresados Programa de Enfermería
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1993-01-01 00:00:00.0,
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Organizador
|
|
77 Nombre del evento: I Congreso Surcolombiano de Enfermería
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-05-16 00:00:00.0,
2003-05-17 00:00:00.0
en NEIVA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Organizador
|
|
78 Nombre del evento: II Congreso Surcolombiano de Salud
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en NEIVA - Auditorio Olga Tonny Vidales USCO
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Organizador
|
|
79 Nombre del evento: I Encuentro de Egresados Programa de Enfermería
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1990-05-12 00:00:00.0,
1990-05-12 00:00:00.0
en NEIVA - Auditorio de UTRAHUILCA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Organizador
|
|
80 Nombre del evento: II Congreso de Universidades Promotoras de Salud
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-09-10 00:00:00.0,
2012-09-14 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad El Bosque
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad El Bosque - Escuela Colombiana De Medicina
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Organizador
|
|
81 Nombre del evento: Congreso Internacional de Investigación en Salud ¿Equidad y Acceso al Cuidado Integral Neiva.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-12-05 00:00:00.0,
2013-12-06 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - Facultad de Salud. Universidad Surcolombiana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Síndrome de Burnot en personal de enfermería
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Comunicación
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BLANCA MARIA LARA SUAREZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente , Organizador , Ponente
- Nombre: JUAN GUILLERMO GACIA GARCIA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARIA ROCIO CORTES SEGURA
Rol en el evento: Ponente
|
|
82 Nombre del evento: 11° Congreso Nacional de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-05-25 00:00:00.0,
2017-05-27 00:00:00.0
en MEDELLÍN - PLAZA MAYOR CONVENCIONES
|
Productos asociados
- Nombre del producto:FATIGA DE ALARMAS EN UCI: INDIFERENCIA DEL EQUIPO DE SALUD ANTE EL RIESGO
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BRAYANT ANDRADE MENDEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: LUZ OMAIRA GOMEZ TOVAR
Rol en el evento: Ponente
|
|
83 Nombre del evento: Congreso Internacional de Investigación en Salud "Equidad y Acceso al Cuidado Integral"
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-12-05 00:00:00.0,
2013-12-06 00:00:00.0
en NEIVA - Auditorio Ámparo Páramo Hernández Facultad de Salud
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Síndrome de Burnout en personal de enfermería
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BLANCA MARIA LARA SUAREZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente , Organizador , Ponente
- Nombre: JUAN GUILLERMO GACIA GARCIA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARIA ROCIO CORTES SEGURA
Rol en el evento: Ponente
|
|
84 Nombre del evento: XI Congreso Nacional de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo y II Congreso Nacional de Enfermería Crítica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-05-25 00:00:00.0,
2017-05-27 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Plaza Mayor Convenciones
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Fatiga de alarmas en UCI, indiferencia del equipo de salud ante el riesgo.
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BRAYANT ANDRADE MENDEZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: LUZ OMAIRA GOMEZ TOVAR
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
85 Nombre del evento: VII Congreso Iberoamericano De Investigación Cualitativa
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-09-05 00:00:00.0,
2016-09-07 00:00:00.0
en Barcelona - Facultad de Medicina Universidad de Barcelona
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estudios comparados sobre políticas públicas de salud: Brasil-Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
86 Nombre del evento: 15 COLOQUIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA. ¿Formación en Salud Pública, ¿para qué, para quiénes y desde dónde?¿
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-11-25 00:00:00.0,
2019-11-27 00:00:00.0
en CALI - UNIVERSIDAD DEL VALLE
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD EL BOSQUE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD CES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL VALLE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SUCRE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL NORTE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
87 Nombre del evento: IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-09-04 00:00:00.0,
2019-09-06 00:00:00.0
en NEIVA - UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA Y UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Derecho a la salud y trabajo digno en Enfermería: retos para el desarrollo sostenible
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
88 Nombre del evento: ENCUENTRO ANDINO DE UNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN EN SEGURIDAD SOCIAL
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-11-15 00:00:00.0,
2017-11-17 00:00:00.0
en QUITO - UNIVERSIDAD SIMÓN BOLIVAR
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
89 Nombre del evento: VII CONFERENCIA DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE ECOLOGÍA Y SALUD
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-08-15 00:00:00.0,
2018-08-18 00:00:00.0
en CALI - HOTEL INTERCONTINENTAL
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Autonomía alimentaria: vivencias y prácticas tradicionales del pueblo indígena Nasa-Huila, 2018
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
90 Nombre del evento: 14 COLOQUIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-12-03 00:00:00.0,
2018-12-05 00:00:00.0
en NEIVA - FACULTAD DE SALUD UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA SALUD
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL VALLE
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Organizador , Ponente magistral
- Nombre: GILBERTO MAURICIO ASTAIZA ARIAS
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: JUAN CAMILO CALDERON FARFAN
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
91 Nombre del evento: X CONGRESO INTERNACIONAL DE PENSAMIENTO LATINOAMERICANO
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-10-25 00:00:00.0,
2017-10-27 00:00:00.0
en POPAYÁN - UNIVERSIDAD DEL CAUCA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA: MODELO MULTICULTURAL DE REPRESENTACIÓN SOCIAL DE LA SALUD. EDUCACIONES Y PEDAGOGÍAS EMANCIPATORIAS
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
92 Nombre del evento: X CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD PÚBLICA, SALUD, PAZ Y EQUIDAD SOCIAL
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-10-18 00:00:00.0,
2017-10-20 00:00:00.0
en MEDELLÍN - UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Aportes a la construcción de SALUD, EQUIDAD y PAZ desde el Doctorado en Ciencias de la Salud de la Universidad Surcolombiana-Neiva
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Ponente
|
|
93 Nombre del evento: Foro "Responsabilidad de la academia en el posconflicto"
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-09-08 00:00:00.0,
2017-09-08 00:00:00.0
en NEIVA - Facultad de Salud, Universidad Surcolombiana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Organizador
|
|
94 Nombre del evento: Foro "La salud pública de Neiva a partir del clima, los recursos hídricos, el servicio de aseo, las áreas verdes, la calidad del aire y el ruido"
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-06-12 00:00:00.0,
2018-06-12 00:00:00.0
en NEIVA - Facultad de Salud, Universidad Surcolombiana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Organizador
|
|
95 Nombre del evento: Seminario - Taller Arte y Salud
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-03-12 00:00:00.0,
2018-03-16 00:00:00.0
en NEIVA - Facultad de Salud, Universidad Surcolombiana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Organizador
|
|
96 Nombre del evento: SIMPOSIO SOBRE SISTEMAS DE SALUD EN EL MUNDO
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-05-05 00:00:00.0,
2017-05-17 00:00:00.0
en NEIVA - FACULTAD DE SALUD. UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Sistema de salud colombiano
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Organizador , Ponente magistral
- Nombre: GILBERTO MAURICIO ASTAIZA ARIAS
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: JUAN CAMILO CALDERON FARFAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
97 Nombre del evento: Salud, enfermedad y prácticas curativas desde una perspectiva multicultural
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-03-23 00:00:00.0,
2017-03-23 00:00:00.0
en NEIVA - Facultad de Salud, Universidad Surcolombiana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
98 Nombre del evento: V Congreso Latinoamericano y del Caribe de Salud Global ¿Políticas Globales y su Impacto en la Salud: la Perspectiva Latinoamericana
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-11-14 00:00:00.0,
2018-11-16 00:00:00.0
en MEDELLÍN - UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Autonomía alimentaria: prospectiva de una política global para el buen vivir indígena.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE SALUD PÚBLICA
Tipo de redVirtual,
Creada el:2017-03-06 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
Nombre de la red RED DE UNIVERSIDADES PROMOTORAS DE SALUD
Tipo de redVirtual,
Creada el:2012-04-18 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con 100 participantes
|
Nombre de la red Red de Investigación en Enfermedad Cardiovascular-RIECA
Tipo de redReal,
Creada el:2017-12-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
Nombre de la red Red de Enfermería del Oriente Colombiano REOC
Tipo de redReal,
Creada el:2012-12-12 00:00:00.0,
en TUNJA
con 80 participantes
|
Nombre de la red GRUPO MULTCENTRICO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD DE LA RED DE PROGRAMAS UNIVERSITARIOS DE INVESTIGACION EN SALUD
Tipo de redReal,
Creada el:2008-09-26 00:00:00.0,
en Ciudad de México
con participantes
|
Nombre de la red Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería
Tipo de redReal,
Creada el:1986-10-01 00:00:00.0,
en La Habana
con participantes
|
Nombre de la red RED COLOMBIANA DE ENFERMERAS CON FORMACIÓN DOCTORAL
Tipo de redReal,
Creada el:2014-09-08 00:00:00.0,
en COLOMBIA
con participantes
|
|
|
Generación de contenido impresa |
Nombre La familia huilense y el cuidado de la salud
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:Revista,
en el ámbitoNacional
en la fecha2003-01-09 00:00:00.0
disponible en
|
|
|
|
Estrategias de comunicación del conocimiento |
Nombre de la estrategia 14 Coloquio Nacional de Investigación Salud Pública
Inicio enDiciembre - 2018,
Finalizó en :Diciembre - 2018,
|
Nombre de la estrategia Simposio sobre Salud, Enfermedad y Prácticas curativas desde una perspectiva multicultural.
Inicio enMarzo - 2017,
Finalizó en :Marzo - 2017,
|
Nombre de la estrategia Simposio sobre Sistemas de Salud en el Mundo
Inicio enMayo - 2017,
Finalizó en :Mayo - 2017,
|
Nombre de la estrategia Muestra de investigación en enfermería
Inicio enNoviembre - 2011,
Finalizó en :Noviembre - 2011,
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
"Reforma a la Seguridad Social, Avance o retroceso"
. En: Colombia
Revista Vida y Salud
ISSN: 0
ed:
v.
fasc.
p.
-
,2002,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
"Análise do gerenciamento de resíduos do centro cirúrgico de um Hospital Universitário do Estado do Rio de Janeiro"
. En: Colombia
R.F.S. Revista Facultad De Salud Universidad Surcolombiana
ISSN: 2145-1362
ed: Editorial Universidad Surcolombiana
v.6
fasc.2
p.7
- 11
,2015,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
"Principios organizativos del conocimiento en un programa de enfermería"
. En: Costa Rica
ENFERMERÍA ACTUAL EN COSTA RICA
ISSN: 1409-4568
ed: Universidad de Costa Rica UCR
v.26
fasc.NA
p.1
- 13
,2014,
DOI: http://dx.doi.org/10.15517/revenf.v0i26.14025
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
"Imaginarios de la educación en salud pública de enfermería"
. En: Colombia
Revista Facultad Nacional De Salud Pública
ISSN: 0120-386X
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.33
fasc.2
p.152
- 160
,2015,
DOI: DOI: 10.17533/udea.rfnsp.v33n2a02
Palabras:
educación,
enfermería,
Salud Pública,
imaginarios,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
GILBERTO MAURICIO ASTAIZA ARIAS,
NICOLAS ARTURO NUNEZ GOMEZ,
"EDUCACIÓN EN SALUD PÚBLICA DEL PROGRAMA DE MEDICINA"
. En: Cuba
Revista Cubana de Educacion Medica Superior
ISSN: 1561-2902
ed: Editorial Ciencias Medicas
v.29
fasc.
p.468
- 482
,2015,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
"Editorial"
. En: Brasil
Revista de Pesquisa : Cuidado é Fundamental Online
ISSN: 2175-5361
ed: Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, Programa de Pos-Graduacao em Historia
v.5
fasc.N/A
p.1
- 3
,2013,
DOI: 10.0789/2175-5361
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
"Relación Enfermera, Paciente según TISS 28. Aplicación Clínica en Cuidado Intensivo - 2011"
. En: Colombia
R.F.S. Revista Facultad De Salud Universidad Surcolombiana
ISSN: 2145-1362
ed: Editorial Universidad Surcolombiana
v.4
fasc.2
p.55
- 65
,2012,
DOI: 10.25054/rfs.v4i2.98
Palabras:
Relación enfermera/paciente según TISS28,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
"Características de profesonales y auxiliares de enfermería del Huila"
. En: Colombia
Avances En Enfermeria
ISSN: 2346-0261
ed: Universidad Nacional de Colombia
v.30
fasc.2
p.56
- 66
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
"Incremento de profesionales de enfermería: Imperativo ético para el acceso a una atención de calidad"
. En: Colombia
Revista Anec. Enfermería Enfrentando Nuevas Realidades.
ISSN: 0124-6003
ed: Anec
v.73
fasc.N/A
p.33
- 39
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
"Aplicación de un modelo de promoción de salud"
. En: Colombia
Revista Vida Y Salud
ISSN: 1692-7893
ed: Universidad Surcolombiana
v.3
fasc.2
p.47
- 60
,2007,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
BRAYANT ANDRADE MENDEZ,
LUZ OMAIRA GOMEZ TOVAR,
"Síndrome coronario agudo en mujeres desde la teoría del manejo del síntoma"
. En:
Enfermeria Global
ISSN: 1695-6141
ed: Universidad de Murcia
v.60
fasc.
p.170
- 182
,2020,
DOI: 10.6018/eglobal.422331
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN CAMILO CALDERON FARFAN,
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
JUAN DAVID DUSSAN CHAUX,
"Practices of food autonomy in the nasa indigenous cosmovision in Colombia"
. En:
Agroecology and Sustainable Food Systems
ISSN: 2168-3573
ed: Taylor and Francis Ltd.
v.4
fasc.
p.1
- 17
,2020,
DOI: 10.1080/21683565.2020.1812789
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
"Intervenciones de enfermería del campo fisiológico complejo en unidades de Cuidado Intensivo"
. En: Colombia
R.F.S. Revista Facultad De Salud Universidad Surcolombiana
ISSN: 2145-1362
ed: Editorial Universidad Surcolombiana
v.7
fasc.N/A
p.59
- 64
,2015,
DOI: 10.25054/rfs.v7i1.180
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
"Comportamiento salarial de las profesiones en salud, Huila. 2013"
. En: Colombia
R.F.S. Revista Facultad De Salud Universidad Surcolombiana
ISSN: 2145-1362
ed: Editorial Universidad Surcolombiana
v.7
fasc.
p.41
- 46
,2015,
DOI: 10.25054/rfs.v7i2.954
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
"Editorial Revista Facultad de Salud"
. En: Colombia
R.F.S. Revista Facultad De Salud Universidad Surcolombiana
ISSN: 2145-1362
ed: Editorial Universidad Surcolombiana
v.7
fasc.N/A
p.7
- 8
,2015,
DOI:
Palabras:
Cuidado de la Salud,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
LUZ OMAIRA GOMEZ TOVAR,
BRAYANT ANDRADE MENDEZ,
"Fatiga de alarmas en Unidad de Cuidados Intensivos: relevancia y tiempo de respuesta"
. En:
Enfermeria Intensiva
ISSN: 1130-2399
ed: Ediciones Doyma S.A.
v.31
fasc.3
p.147
- 153
,2020,
DOI: 10.1016/j.enfi.2019.11.002
Palabras:
Monitoreo fisiologico,
Alarmas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN CAMILO CALDERON FARFAN,
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
"Condiciones de seguridad alimentaria en una comunidad indígena de Colombia"
. En: Brasil
Physis (Rio de Janeiro, Brazil)
ISSN: 1809-4481
ed: Instituto de Medicina Social da Universidade do Estado do Rio de Janeiro
v.28
fasc.4
p.1
- 16
,2018,
DOI: 10.1590/s0103-73312018280405
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
GILBERTO MAURICIO ASTAIZA ARIAS,
"La familia huilense y el cuidado de la salud: una estrategia para el mantenimiento de la salud familiar."
. En: Colombia
Entornos
ISSN: 0124-7905
ed: Editorial Universidad Surcolombiana
v.2
fasc.14
p.21
- 25
,2001,
DOI: 10.25054/01247905.363
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
"Estudio de enfermería de las propriedades térmicas de hamaca para evitar úlceras por presión."
. En: Cuba
Revista Cubana de Enfermeria
ISSN: 1561-2961
ed: Editorial Ciencias Medicas
v.34
fasc.4
p.1
- 13
,2018,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
"Effects designing image and thinking the body in different spaces"
. En: Brasil
Revista de Pesquisa : Cuidado é Fundamental Online
ISSN: 2175-5361
ed: Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, Programa de Pos-Graduacao em Historia
v.10
fasc.1
p.68
- 74
,2018,
DOI: 10.9789/2175-5361
Palabras:
Human Body, Personal Space, Teaching Material,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
GILBERTO MAURICIO ASTAIZA ARIAS,
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
"LA FAMILIA HUILENSE Y EL CUIDADO DE LA SALUD"
En: Colombia
2003.
ed:Universidad Surcolombiana
ISBN: 8154-27-8
v.
pags.
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Tipo: Capítulo de libro
NICOLAS ARTURO NUNEZ GOMEZ,
"Riesgos laborales del personal de salud: cómo prevenirlos."
RIESGOS LABORALES EN TRABAJADORES DE LA SALUD
. En: Colombia
ISBN: 978-958-57096-7-6
ed: SOCIEDAD COLOMBIANA DE MEDICINA DEL TRABAJO
, v.
, p.229
- 244
,2018
|
Tipo: Capítulo de libro
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
"Salud: ampliar la cobertura y calidad en la atención y prevención"
CONSTRUIR PAÍS DESDE LA PERIFERIA
. En: Colombia
ISBN: 9789588896311
ed: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
, v.
, p.106
- 119
,2017
|
|
|
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
"Editorial en Revista de Investigación On line Cuidado Fundamental UNIRÍO"
En: .
2013.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
"Principios organizativos del conocimiento en un programa de enfermería"
En: .
2014.
p.
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Memorias del Congreso en Revista Facultad de Salud, Vol 5, No. 2, 2013
. En: ,
,2013,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
NICOLAS ARTURO NUNEZ GOMEZ,
HERNAN MAURICIO SENDOYA ALVAREZ,
SANDRA XIMENA OLAYA GARAY,
Informe final, técnico y financiero, del proyecto de investigación Estudios comparados sobre la educación en salud pública para enfermería y medicina. Brasil Colombia
. En: ,
,2014,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Informe final del proyecto de investigación
. En: ,
,2011,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Informe final del proyecto de investigación
. En: ,
,2006,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
HERNAN CHAVARRO,
EDILBERTO SUAZA CALDERON,
YIVY SALAZAR PARRA,
Informe final del proyecto de investigación
. En: ,
,2007,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
BLANCA MARIA LARA SUAREZ,
MARIA ROCIO CORTES SEGURA,
JUAN GUILLERMO GACIA GARCIA,
Informe final del proyecto de investigación Síndrome de Burnout en personal de Enfermería del HUHM
. En: ,
,2014,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Informe final del proyecto de investigación
. En: ,
,2010,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Informe final del proyecto de investigación
. En: ,
,2001,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
INFORME FINAL ESTUDIO COMPARADO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD. BRASIL - COLOMBIA. 1990-2014
. En: ,
,2016,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Informe final Proyecto Relevancia clínica de alarmas en monitores multiparamétricos y tiempo estímulo-respuesta del equipo de salud. Unidad de cuidado intensivo.
. En: ,
,2016,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Informe final de investigación Proyecto USCO saludable
. En: ,
,2016,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
INFORME DE PROYECTO: SISTEMAS DE SALUD EN EL MUNDO
. En: ,
,2017,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
INFORME DE INVESTIGACIÓN LA FAMILIA HUILENSE Y EL CUIDADO DE LA SALUD
. En: ,
,2002,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
JUAN CAMILO CALDERON FARFAN,
GILBERTO MAURICIO ASTAIZA ARIAS,
INFORME DEL PROYECTO LA SALUD PÚBLICA DESDE LOS ECOSISTEMAS, BIOCLIMAS E IMPACTOS AMBIENTALES DE LOS PROYECTOS DE DESARROLLO
. En: ,
,2018,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
INFORME FORO RESPONSABILIDAD DE LA ACADEMIA EN EL POSCONFLICTO
. En: ,
,2017,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
INFORME DE PROYECTO ¿SALUD, ENFERMEDAD Y PRÁCTICAS CURATIVAS EN SALUD DESDE UNA PERSPECTIVA MULTICULTURAL
. En: ,
,2017,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Necesidades de personal de enfermería en unidades de cuidado crítico. Neiva, 2011
. En: Colombia,
,2011,
finalidad: Proyecto en curso para optar al grado de Especialista de Enfermería en Cuidado Crítico
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
GILBERTO MAURICIO ASTAIZA ARIAS,
JAIRO ANTONIO RODRIGUEZ RODRIGUEZ,
NICOLAS ARTURO NUNEZ GOMEZ,
Curso en Epistemología de la Salud, Doctorado en Ciencias de la Salud
. En: Colombia,
,2015,
finalidad:
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
GILBERTO MAURICIO ASTAIZA ARIAS,
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
NICOLAS ARTURO NUNEZ GOMEZ,
Curso en Ciencias de la Salud, Doctorado en Ciencias de la Salud
. En: Colombia,
,2015,
finalidad:
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
JAIRO ANTONIO RODRIGUEZ RODRIGUEZ,
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
GILBERTO MAURICIO ASTAIZA ARIAS,
Curso en Medicina Tropical, Doctorado en Ciencias de la Salud
. En: Colombia,
,2015,
finalidad:
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
JAIRO ANTONIO RODRIGUEZ RODRIGUEZ,
NICOLAS ARTURO NUNEZ GOMEZ,
GILBERTO MAURICIO ASTAIZA ARIAS,
Curso en Salud de Poblaciones, Doctorado en Ciencias de la Salud
. En: Colombia,
,2015,
finalidad:
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
JAIRO ANTONIO RODRIGUEZ RODRIGUEZ,
ANGELA MAGNOLIA RIOS GALLARDO,
NICOLAS ARTURO NUNEZ GOMEZ,
GILBERTO MAURICIO ASTAIZA ARIAS,
Curso en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud: Métodos cuantitativos. Doctorado en Ciencias de la Salud
. En: Colombia,
,2015,
finalidad:
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
NICOLAS ARTURO NUNEZ GOMEZ,
JAIRO ANTONIO RODRIGUEZ RODRIGUEZ,
Doctorado en Ciencias de la Salud
. En: Colombia,
,2015,
finalidad: Estructuración del documento maestro con los respectivos soportes y gestiones académico-administrativas, institucionales y nacionales, para la aprobación y puesta en funcionamiento, del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud de la Universidad Surcolombiana, sede Neiva, Huila.
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Curso en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud: Métodos cualitativos. Doctorado en Ciencias de la Salud
. En: Colombia,
,2016,
finalidad: Curso del Plan de Estudios
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Metodología de la investigación en ciencias de la salud. Bioética
. En: Colombia,
,2016,
finalidad: Curso del Plan de Estudios
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Curso Componente flexible de profundización II
. En: Colombia,
,2016,
finalidad: Curso del Plan de Estudios
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Componente flexible de profundización I
. En: Colombia,
,2016,
finalidad: Curso del Plan de Estudios
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Tesis
. En: Colombia,
,2016,
finalidad: Curso del Plan de Estudios
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Curso Proyecto de Tesis I. Doctorado en Ciencias de la Salud
. En: Colombia,
,2016,
finalidad: Curso del Plan de Estudios del Doctorado en Ciencias de la Salud
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DOLLY ORFILIA ARIAS TORRES,
Curso Proyecto de Tesis I. Doctorado en Ciencias de la Salud
. En: Colombia,
,2016,
finalidad: Curso del Plan de Estudios del Doctorado en Ciencias de la Salud
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Caracterización demográfica, sociocultural y ocupacional de los egresados del Programa de Enfermería de la Universidad Surcolombiana
Inicio: Enero
2006
Fin proyectado: Diciembre
2007
Fin: Diciembre
2007
Duración 24
Resumen
Estudio descriptivo que permitió caracterizar a egresados de enfermería de USCO 1976-2005 así: sus edades oscilan entre 21 y 65 años, hay relación de 10 egresados masculinos por cada 93 de género femenino. El 70.5% son adultos jóvenes; el 72.5% tienen pareja. Un 89.7% convive con la familia; el 69.5% pertenece a estratos uno, dos y tres.
El 85.6% son de la región Surcolombiana, el 1.6% son afro descendientes y el 2.5% indígenas.
El 99.4% culminaron formación profesional, el 0.6% tecnólogos. El 37% tiene postgrado, el 82% no reportan producción intelectual y el 89.3% no dominan idiomas extranjeros.
De los 515 participantes en el estudio, el 78.6% ejerce la profesión de Enfermería y cerca de la mitad tiene menos de 10 años de experiencia; las instituciones públicas y las privadas albergan el mayor número de egresados; las primeras cautivan casi el 60% y las segundas el 39%.Un porcentaje mínimo está ubicado en organizaciones mixtas o en Organizaciones No Gubernamentales.
La mitad de los egresados se desempeñan en el área clínica, de éstos, el 83% están en servicios hospitalarios generales y el porcentaje restante en especializados; el 18% ejercen en el ámbito comunitario; el 9.3% en docencia.
El 51.4% son de planta, el 93.1% dedican tiempo completo a la entidad donde laboran.
La remuneración es baja, sólo se reconocen vacaciones remuneradas, prima de vacaciones, prima de navidad y cesantías a un poco más de la mitad de los egresados.
El 68.3% reciben aportes patronales para salud y pensiones; el 60.7% de los egresados están afiliados a riesgos profesionales. La quinta parte ha sufrido un accidente de trabajo y el 6.9% padecen enfermedad profesional. El 3.5% ha estado involucrado en procesos jurídicos y sólo el 17.8% ha recibido reconocimientos.
Recomendaciones:
Vincular a los egresados en los procesos académicos administrativos del Programa.
Estimular la participación de egresados en eventos regionales, nacionales e internacionales y la articulación a grupos científicos y gremiales.
Trabajar una propuesta integral para el desarrollo del talento humano de Enfermería.
Adelantar un estudio por parte de expertos en salud ocupacional para tener una aproximación a la situación de salud en el trabajo de los profesionales de enfermería.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO DE ALTO NIVEL EN LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA-NACIONAL
Inicio: Enero
2020
Duración
Resumen
Proyecto presentado por la Universidad Surcolombiana en el marco de la Convocatoria del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías para la conformación de una lista de proyectos elegibles para ser viabilizados, priorizados y aprobados por el OCAD en el marco del Programa de Becas de Excelencia Doctoral. Resultaron beneficiados nueve estudiantes de los tres programas de doctorado que ofrece la institución, mismos que empezaron a recibir los apoyos para matrícula, sostenimiento y pasantía internacional en marzo de 2020.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
LA SALUD PÚBLICA DESDE LOS ECOSISTEMAS, BIOCLIMAS E IMPACTOS AMBIENTALES DE LOS PROYECTOS DE DESARROLLO, CON ÉNFASIS EN EL HUILA Y LA REGIÓN SURCOLOMBIANA
Inicio: Junio
2018
Fin: Junio
2018
Duración
Resumen
Evento que tuvo por finalidad el análisis interdisciplinar e intersectorial de los impactos ambientales generados por los proyectos de desarrollo en el Huila y la Región Surcolombiana.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Significado de autonomía alimentaria y condiciones necesarias para su desarrollo en una comunidad Nasa del Huila
Inicio: Febrero
2018
Fin: Diciembre
2018
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Salud, enfermedad y prácticas curativas desde una perspectiva multicultural.
Inicio: Marzo
2017
Fin: Marzo
2017
Duración
Resumen
Proyecto programado por el Doctorado en Ciencias de la Salud con el propósito de presentar a estudiantes y docentes de la Facultad de Salud, lo mismo que a la Comundiad en General, tres enfoques en el abordaje del Proceso Salud Enfermedad, uno desde el Modelo Oficial de Salud, otro desde las Prácticas Alternativas y el último desde la Medicina Indígena.
Objetivo: Analizar desde una perspectiva crítica diferentes enfoques en el abodaje del Proceso Salud, Enfermedad y Prácticas Curativas.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Relevancia clínica de alarmas en monitores multiparamétricos y tiempo estímulo-respuesta del equipo de salud. Unidad de cuidado intensivo.
Inicio: Febrero
2016
Fin: Diciembre
2016
Duración
Resumen
Las Unidades de cuidado intensivo (UCI) son servicios de alta complejidad, donde se brinda atención especializada a pacientes en estado crítico, quienes demandan cuidados oportunos. A su vez, la monitoría hemodinámica es una de las intervenciones prioritarias de mayor relevancia, esta cuenta con alarmas que indican la presencia de situaciones adversas, factor importante para la toma de decisiones acertadas y oportunas. Sin embargo, el gran número de equipos biomédicos, junto a la alta sensibilidad y baja especificidad de las alarmas, puede contribuir a que el personal de salud retarde su tiempo de respuesta o se torne indiferente, generando situaciones de riesgo para el paciente.
Objetivo: Establecer la relevancia clínica de las alarmas de los monitores multiparamétricos y el tiempo estímulo-respuesta del equipo de salud en la Unidad de Cuidado Intensivo Adulto del Hospital Universitario de Neiva.
Metodología: Estudio descriptivo, cuantitativo, exploratorio, observacional. La muestra correspondió a la totalidad de la población, profesionales y técnicos que laboran en la UCI Adultos polivalente del HUN, y sus 21 cubículos habilitados. El método empleado fue la observación no participante y los datos se registraron en formatos diseñados y validados por expertos en Brasil.
Resultados: Se recolectó información durante un mes, para un total de 120 horas diurnas de observación, donde se presentaron un total de 5147 alarmas, de las cuales 2718 corresponden a monitores multiparametricos, 37.3% se relacionaron con las cifras de tensión arterial, 33.4% de saturación y 29.2% de electrocardiografía. Se encontró que dichas alarmas tenían una relevancia clínica baja en un 42.7%, mediana en un 49.8% y alta en un 7.5%. El tiempo de estímulo respuesta general fue entre 0 y 60 segundos en el 37% de las alarmas; sin embargo, el 42.5% de las alarmas no tuvo respuesta por parte del personal de salud.
Conclusiones: La relevancia clínica de las alarmas de los monitores multiparamétricos fue principalmente entre mediana y alta con un 57.3%; mientras que el tiempo estímulo-respuesta fue inferior a los requerimientos, ya que un 42.5% no tuvo respuesta, lo que puede aumentar la probabilidad de complicaciones irreversibles en los pacientes. Así, son diversos los factores que inciden en estos resultados, pero el retardo y la desensibilización del personal al acudir oportunamente ante la señal de alarma, puede comprometer la seguridad de los pacientes, llevando a desenlaces fatales que afectan la calidad de la atención.
El aumento del ruido en la unidad conduce a fatiga de alarmas
Las alarmas de los diferentes equipos ha llevado al aumento en el ruido en la unidad generando fatiga de alarma
En el presente estudio se observa fatiga de alarmas,
Durante el periodo de observación se presentaron un gran número de alarmas y aproximadamente la mitad de ellas no fueron atendidas, máxime que eran de mediana y alta relevancia clínica. Lo anterior conlleva a la presencia de fatiga de alarma, que se manifestó en el retraso y la desensibilización del personal al acudir oportunamente ante la señal de alerta. Esta conducta de riesgo puede comprometer la seguridad de los pacientes, llevando a desenlaces fatales que afectan la calidad de la atención.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
SISTEMAS DE SALUD EN EL MUNDO
Inicio: Mayo
2017
Fin: Mayo
2017
Duración
Resumen
Proyecto desarrollado desde el Doctorado en Ciencias de la Salud con el propósito de presentar a estudiantes y docentes de la Facultad de Salud, lo mismo que a la Comundiad en General, los principales sistemas de salud en el mundo, características e impacto en la población.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
RESPONSABILIDAD DE LA ACADEMIA EN EL POSCONFLICTO
Inicio: Septiembre
2017
Fin: Octubre
2017
Duración
Resumen
Evento académico programado por los Doctorados en Educación y Cultura Ambiental y Ciencias de la Salud con la finalidad de efectuar un análisis, discusión y reflexión crítica en torno a los compromisos y responsabilidades que le asisten a la academia de cara a la implementación, seguimiento, acompañamiento y evaluación de los Acuerdos de La Habana en el marco de la Declaración del Sistema Universitario Estatal - SUE en apoyo al proceso de paz en Colombia.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Eficacia de un Programa de Intervención de Enfermería en Salud Familiar en Hábitos de Vida Saludable desde el Modelo de Promoción de la Salud de Nola Pender
Inicio: Marzo
2019
Duración
Resumen
El estilo de vida influye en gran medida en la salud de los sujetos. Muchas enfermedades pueden prevenirse adoptando hábitos de vida saludables. Los comportamientos y hábitos se adquieren desde la infancia y en el hogar, por esta razón es de gran importancia la promoción de hábitos de vida saludable interviniendo desde las familias. En el campo de la enfermería y salud familiar, se propone diseñar,implementar y evaluar un Programa de Intervención de Enfermería en Salud Familiar en Hábitos de Vida Saludable, basado en el Modelo de Promoción de la Salud de Nola Pender.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Relación de factores institucionales con el tiempo dedicado a la atención directa por parte del profesional de enfermería
Inicio: Agosto
1983
Fin: Junio
1984
Duración
Resumen
Estudio que permitió establecer el tiempo dedicado por el profesional de enfermería al cuidado directo del paciente y los factores institucionales influyentes.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La intencionalidad de la reforma a la seguridad social del Estado Colombiano
Inicio: Febrero
1994
Fin: Noviembre
1995
Duración
Resumen
Estudio que indagó sobre la intencionalidad de la reforma a la seguridad social y permitió inferir acontecimientos de dominio público acerca del funcionamiento del sistema de salud colombiano: desviación de recursos, barreras de acceso al sistema, empobrecimiento de los trabajadores del ramo y enriquecimiento de los directivos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
LA FAMILIA HUILENSE Y EL CUIDADO DE LA SALUD
Inicio: Febrero
2001
Fin: Diciembre
2003
Duración
Resumen
Estrategia piloto para el mantenimiento de la salud basada en el enfoque sistémico dentro del enfoque de la promoción y prevención que plantea la Ley de Segundad Social en Salud para la atención integral de la familia. El estudio se desarrolló en tres fases: inicialmente se realizó una fase cuantitativa-descriptiva en los municipios de Neiva, Pitalito, Garzón, La Plata y Baraya, así como una cualitativa con grupos focales a partir de las categorías teóricas. Del análisis de la información cualitativa surgieron las categorías inductivas centrales: concepto salud-enfermedad; percepción salud enfermedad; prácticas en salud; percepción de instituciones y profesionales de la salud; responsabilidad del cuidado de la salud en la familia. Con las categorías se construyó la estrategia de mantenimiento en salud de la familia huilense (tercera fase del estudio), la intervención se desarrolló en Neiva, mediante la ejecución de una estrategia piloto basada en el conversatorio reflexivo terapéutico bajo el contexto de la promoción de la salud, que permitió establecer lo que podría ser una alternativa para el cuidado integral de la salud de la familia.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
USCO saludable
Inicio: Agosto
2014
Fin: Junio
2016
Duración
Resumen
Proyecto orientado a la identificación de los estilos de vida de la comunidad educativa de la Universidad Surcolombiana para el mejoramiento de ambientes físicos, psicológicos y sociales, que faciliten la adopción de comportamientos saludables, lo mismo que el desarrollo de normativa que haga de la Promoción de Salud una tarea universitaria fundamental, enmarcada dentro de los retos de la salud pública contemporánea
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio comparado de políticas públicas en salud. Brasil - Colombia. 1990-2014
Inicio: Julio
2015
Fin: Diciembre
2016
Duración
Resumen
Trabajo enmarcado dentro del posdoctorado realizado en la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro, Brasil.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Síndrome de Burnout en personal de Enfermería del HUHM
Inicio: Febrero
2013
Fin proyectado: Enero
2014
Fin: Diciembre
2013
Duración 12
Resumen
El síndrome de Burnout es una respuesta a experiencias de estrés y tensión que se traduce en sentimientos de incompetencia, deterioro del auto concepto profesional y actitudes de rechazo hacia el trabajo. El personal de enfermería, por estar en contacto permanente con los usuarios de los servicios de salud, es vulnerable al mismo.
La presencia del Síndrome de Burnout en el personal de enfermería puede acarrear consecuencias negativas a nivel personal e institucional que amenazan el clima organizacional, la calidad de la atención y la salud de los trabajadores. Algunos efectos asociados son el incremento de eventos adversos, los accidentes de trabajo con repercusiones de diferente índole, el absentismo laboral, el abandono del puesto, el deterioro de roles y el incremento de conflictos internos.
Con base en lo anteriormente expuesto se formuló el siguiente interrogante: Cuál es el comportamiento del síndrome de Burnot en el personal de Enfermería del Hospital Universitario de Neiva y los posibles factores asociados.
El estudio será descriptivo, cuantitativo, de corte transversal y correlacional que pretende establecer el comportamiento del síndrome de burnout en el personal de enfermería del Hospital Universitario de Neiva (HUN) y los posibles factores de riesgo asociados para aplicar medidas preventivas o de intervención según cada caso. La población estará conformada por 118 enfermeras-os y 459 auxiliares de enfermería del HUN. La muestra será probabilística, calculada mediante StalCalc del programa Epi Info con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%; el muestreo será sistemático proporcional en dependencia de la distribución del personal en cada uno de los servicios.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudios comparados sobre la educación en salud pública para enfermería y medicina. Brasil Colombia
Inicio: Marzo
2013
Fin proyectado: Marzo
2015
Fin: Julio
2014
Duración 24
Resumen
Fortalecer la calidad de la Educación en Salud Pública de la Enfermería y la Medicina en el Departamento del Huila, mediante estudios comparados en educación entre Colombia y Brasil y centrado en las prácticas educativas, es importante pues la salud pública es el instrumento esencial para generar productividad económica mediante el mejoramiento de condiciones básicas de salud a través de la intervención de sus determinantes: empleo, educación, vivienda, alimentación, acceso a los servicios de salud, medio ambiente... En la formación de enfermeros y médicos se desarrollarán competencias en la formulación, aplicación y evaluación de políticas públicas en salud; herramientas en investigación Social; educación y movimientos sociales; los procesos de gerencia y gestión en salud; articulación de metodologías comunitarias en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad. La metodología a utilizar será la investigación cualitativa: fenomenología. Se realizará un estudio de los imaginarios y significados de la salud pública, pensamiento didáctico y planificación de la enseñanza, interacción de los actores educativos y la comunidad para llegar a una reflexión simbólica que permita la construcción de nuevas alternativas en educación orientada desde la práctica social y los procesos políticos. El resultado esperado será un documento que ilustre una propuesta de fortalecimiento curricular orientada al desarrollo de la salud pública en la Universidad Surcolombiana que se comprometa con una región del país intercultural e interracial en el que existen múltiples prácticas sanitarias basadas en las experiencias de las dos universidades analizadas
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
DIAGNOSTICO DE SALUD INTEGRAL EN ESCOLARES CENTRO DOCENTE CALIXTO LEYVA. NEIVA 2007
Inicio: Enero
2007
Fin: Diciembre
2007
Duración 12
Resumen
RESUMEN DIAGNOSTICO DE SALUD INTEGRAL EN ESCOLARES CENTRO DOCENTE CALIXTO LEYVA. NEIVA 2007
Estudio descriptivo de corte transversal con una población de 468 estudiantes de segundo a quinto primaria matriculados en el 2007 en el Centro Docente Calixto Leyva. Se tomó una muestra representativa probabilística por conglomerados y sistemática según el grado escolar calculada mediante el programa EPI INFO con un grado de confiabilidad de 95% y un margen de error de 5%.
CONCLUSIONES
Un poco más del 90% de los escolares proceden del Huila y residen en Neiva en los barrios de las comunas aledañas al establecimiento educativo. El 15,7% no pertenece al la seguridad social en salud; hay muy poca participación de la familia en las organizaciones sociales.
Los padres de los estudiantes conviven con su pareja en el 64,4% de los casos, los tipos de familias predominantes son la nuclear ¿neolocal- y la extensa ¿matrilocal-, se registró pérdida del rol en el 26,1% de los padres, hay normas de convivencia, la comunicación es clara pero a veces se presentan conflictos intergeneracionales; hay expresión positiva de afecto entre padres e hijos en el 75,7% de los casos; los problemas se resuelven de forma colectiva en el 68,7% de los casos y la recreación es grupal en un 70,9%. En el 63% de las familias los padres son los cuidadores de sus hijos; el 61.7% de las familias se encuentran en la fase de consolidación y afrontan crisis normativas con frecuencia.
El 43.5% de estudiantes presentan déficit o exceso de peso o están a riesgo de padecerlo; el grupo de edad más problemas nutricionales es el de 5 a 9 años; los problemas de salud presentados con mayor frecuencia son los respiratorios y diarreicos; los antecedentes familiares que más se presentan son los accidentes de tránsito y las enfermedades crónicas, la forma de maltrato más común es el físico. A la valoración de la agudeza visual se identificaron 26 estudiantes con problemas visuales y 20 registraron déficit audtivo; menos del 30% has asistido al odontólogo en los últimos 6 meses; a un 21,7% se les ha aplicado sellantes; el 50,2% utilizan crema dental para su higiene bucal; el 83% presentó índices de placa comunitarios superiores al 15% y fluorosis.
Principales factores protectores identificados: desempeño del rol escolar acorde con la edad cronológica en la mayoría de los casos; convivencia con los padres; expresión positiva de afecto, solución colectiva de problemas y recreación grupal.
Principales factores de riesgo: hacinamiento crítico en el 38.7% de los casos; pobre participación de los padres en organizaciones comunitarias; perdida del rol de los padres en el 26,1% de los casos; problemas deficitarios de peso o en riesgo de padecerlos en un 27,8% ; presencia de maltrato físico y psicológico en varios hogares; disminución de la agudeza visual y auditiva en algunos escolares; deficiencia en hábitos higiénicos bucales, Índice de placa comunitario alto y presencia de fluorosis en el 83%.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Ejercicio laboral de egresados enfermería en relación con su perfil de formación en el contexto del sistema de salud. Estudio Multicéntrico con ACOFAEN
Inicio: Enero
2006
Fin: Diciembre
2006
Duración 12
Resumen
Estudio descriptivo transversal que analizó el ejercicio laboral y las condiciones de trabajo de egresados de la Universidad Surcolombiana en relación con su perfil de formación y el Sistema Sanitario. Participaron 114.
CONCLUSIONES
1. Los participantes en el estudio residen actualmente en el Huila, Caquetá y Cundinamarca: Las mujeres son el grupo predominante, lo mismo que los jóvenes, los solteros y los pertenecientes a los estratos uno, dos y tres.
2. En relación al ejercicio laboral y condiciones de trabajo se encontró que la mitad tienen entre uno y seis años de experiencia, el porcentaje restante ha ejercido su profesión entre siete y once años; no se registró desempleo en el grupo estudiado. La mayoría están ubicados en instituciones de salud de III y IV nivel.
3. Cerca del 70% se desempeñan como Enfermeros, el 19.2% como coordinadores y el porcentaje restante en cargos de gerencia, auditoría, asesoría, dirección, docencia, secretarías de salud, subgerencia de proyectos, supervisión de servicios médicos o enfermera epidemióloga.
4. Un poco más de la mitad trabaja en instituciones públicas y el porcentaje restante lo hace en las privadas. El tiempo de vinculación actual en el 92% de los casos no superó los cinco años, información que da cuenta de la inestabilidad laboral. Cerca al 60% tienen contrato directo.
6. Casi la mitad de egresados reciben mensualmente entre millón un mil y millón quinientos pesos M/cte ($1.001.000 y $1.500.000) y el 47.4% entre $1.501.000 y $2.500.000. La mayoría de las personas vinculadas por contrato no tienen afiliación patronal a salud, pensiones y riesgos profesionales. El 22.8% ha realizado estudios dos años después de su egreso. El 46% de la población estudiada ejerce cargos dentro de áreas especializadas
Al abordar el ejercicio laboral relacionado con el perfil profesional y ocupacional en el contexto del sistema general de seguridad social en salud se encontró:
Pobre desempeño en el campo investigativo. La actividad que registró el mayor porcentaje de cumplimiento fue la elaboración, evaluación y actualización de protocolos y guías de atención.
En funciones de gestión, gerencia de servicios y proyectos de salud, se encontró un buen desempeño. La mayoría brinda cuidado de Enfermería al individuo y colectivos en las diferentes instituciones de salud donde se desempeñan, desempeño que está en correspondencia con las necesidades de los usuarios, con la esencia de la profesión, con los requisitos esenciales que deben cumplir los prestadores de servicios de salud y con uno de los fines para los cuales fueron formados. La educación en salud al paciente y comunidad, lo mismo que la realización de programas de educación en salud dirigidos a pacientes ocuparon el primero y segundo lugar dentro de las actividades educativas. El 13% de las personas que participaron en el estudio realizan otras actividades diferentes a las contenidas en el instrumento. Todas ellas corresponden a la competencia administrativa.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estrategia de Promoción de Salud con Enfoque Sanológico en Estudiantes de Enfermería de la Universidad Surcolombiana
Inicio: Enero
2009
Fin: Diciembre
2009
Duración 12
Resumen
Artículo derivado de la investigación ¿Promoción de Salud con Enfoque Sanológico en Estudiantes de Enfermería USCO. Neiva, 2009¿. Estudio cuasi experimental (antes-después), que evaluó cambios conceptuales y prácticos a partir de la aplicación de una estrategia de atención orientada a ganar salud. Principales hallazgos:
Predominio de estudiantes solteros entre 19 y 21 años procedentes del Huila; distribución casi similar entre hombres y mujeres, preponderancia de estratos medio-bajos y de convivencia en familias nucleares.
Antes de la intervención la salud se definió y percibió en función de la ausencia de enfermedad. Una proporción reducida de estudiantes autoevaluó de excelente su estilo de vida mientras que la mayoría lo catalogaron de bueno; las áreas de sanoacción priorizadas fueron las de mayor grado de afectación, se registraron prácticas de higiene personal y proyecto de vida en todos los participantes. No hubo limitaciones que impidieran la aplicación de la estrategia.
Después del desarrollo de la estrategia se incrementó la definición de salud en función de alguna forma de bienestar, también mejoró su percepción y la autoevaluación del estilo de vida; ninguna persona concibió la salud como derecho fundamental ni pensó en la coexistencia de salud y enfermedad. Hubo cambios en actividad física, nutrición, imagen interior y orden.
Al finalizar se recomendó incrementar las actividades culturales, de integración y sesiones para el manejo del estrés; realizar ejercicio físico regular y acciones para desarrollar la memoria. Asimismo se propuso extender la experiencia a los estudiantes de la Universidad e incluir la sanología dentro del currículo.
PALABRAS CLAVE: Promoción de salud, enfoque sanológico, áreas de sanoacción y ruta de salud.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estrategia de Promoción de salud con enfoque sanológico en una IPS.
Inicio: Enero
2001
Fin: Diciembre
2002
Duración 24
Resumen
Estudio cuasi experimental antes después mediante el cual se desarrolló una estrategia de promoción de salud con 327 afiliados a una IPS de Neiva para luego evaluar los resultados obtenidos a partir de su aplicación.
PRINCIPALES RESULTADOS
Después del desarrollo de la estrategia se registraron cambios importantes en el concepto de salud, más de la mitad la definió en función de alguna forma de bienestar y los constructos fueron más elaborados, también mejoró la percepción de salud y la autoevaluación del estilo de vida; ninguna persona pensó en la salud como derecho humano fundamental ni en la posibilidad de coexistencia de salud y enfermedad. Los jóvenes y de manera particular los estudiantes, los empleados y las mujeres exteriorizaron mayores cambios, caso contrario ocurrió con los mayores de 60 años, los pensionados y los desempleados. Se evidenciaron cambios en la funcionalidad familiar y en la existencia del proyecto de vida aunque éstas no fueron objeto de intervención directa. Las áreas de sanoacción con mayores cambios fueron en su orden actividad y ejercicio físico, nutrición y sueño y estés, y las de menor modificación tipo de personalidad y alcohol.
La orientación participativa de la estrategia de intervención en promoción de salud, reforzada con la conformación de la red de apoyo familiar, estrategia innovadora al modelo que se viene ensayando hace más de una década en el Centro de Estudio de Salud y Bienestar Humanos de la Universidad de la Habana, pudo ser un factor importante para el cambio.
|
Tipo de proyecto: Investigación-Creación
Estudio censal de profesionales y auxiliares de enfermería y cumplimento de estándares respecto a su distribución. Neiva, 2011
Inicio: Febrero
2010
Fin: Enero
2011
Duración 12
Resumen
Estudio descriptivo, tipo censal, de corte transversal que identificó las características sociodemográficas, laborales, necesidades de formación o de educación continuada y la distribución de profesionales y auxiliares de enfermería; en total participaron 308 Profesionales y 1025 Auxiliares; el método empleado fue la encuesta; los instrumentos, un cuestionario autodiligenciado y un formato para directivos o coordinadores de enfermería. El procesamiento de la información se hizo a través de Epi Info 6.04 D y Excel 2000.
Resultados:
Características sociodemográficas:
Los sujetos de estudio son relativamente jóvenes, la mayoría mujeres, la mitad tienen o tuvieron una relación afectiva estable, se aglutinan en los tres estratos más bajos, menos de la mitad tienen casa propia y más de las dos terceras partes tienen familiares que dependen económicamente de ellos. La mayor parte residen desde hace más de diez años en la región y hay mayor concentración de profesionales que de auxiliares en la capital y centros urbanos.
Menos de la cuarta son profesionales, el 70% de ellos preparados por la USCO, hay incremento de la presencia de egresados de otras entidades de educación superior. La mayoría de auxiliares son egresadas de las escuelas que hacen presencia en el departamento.
La Secretaría de Salud el Huila registra cerca de la mitad de profesionales y el 60% de las auxiliares, hay incremento de las tarjetas expedidas por la ANEC; cerca del 60% de profesionales y de auxiliares de enfermería culminaron estudios en la última década.
El 27% de los profesionales tienen posgrado; las áreas preferidas son las de gerencia, auditoría de la calidad, epidemiología y salud ocupacional; menos del 20% se han especializado en el componente disciplinar. El 80% de profesionales y el 64% de auxiliares han recibido educación continuada durante los últimos cinco años.
Caracterización laboral:
Poco más de la mitad de profesionales y auxiliares están vinculados a ESE¿s de segundo y tercer nivel y a IPS privadas; menos del 40% trabajan en ESE¿s de primer nivel.
Menos del 33% de profesionales y de auxiliares de enfermería son empleados de planta; más del 60% de profesionales devengan entre dos y cuatro SMMLV, con un promedio de $1.600.000.
Necesidades percibidas de formación y educación continua
La cuarta parte de profesionales de enfermería desea cursar otra carrera del área de la salud y el 18% cree de utilidad estudiar derecho. En menor proporción, hubo quienes manifestaron interés por otros programas universitarios. Cerca del 75% de auxiliares de enfermería desean ingresar a la universidad a realizar estudios superiores en áreas de la salud; de éstas, alrededor de la mitad quieren cursar enfermería.
Las primeras diez áreas en las que a los profesionales de enfermería les gustaría recibir educación continuada son: auditoría en salud, vigilancia epidemiológica, sistema obligatorio de garantía de la calidad, cuidado crítico, investigación en salud, urgencias, salud ocupacional, ginecoobstetricia, oncología y derechos laborales. Las auxiliares de enfermería coincidieron en siete de las áreas seleccionadas por los profesionales; ellas en reemplazo de auditoría en salud, SOGC e investigación en salud seleccionaron emergencias y desastres, primeros auxilios y educación en salud.
Cumplimiento de estándares respecto a su distribución
Existe déficit de profesionales y auxiliares de enfermería en el Huila. Además muchos trámites, lo mismo que los extensos procesos de facturación y otras actividades de secretariado, les quita tiempo valioso para el cuidado directo, razón de ser de enfermería. En el Huila, sin afirmar que es suficiente, hay mayor contratación de personal auxiliar que de profesionales de enfermería y ésta es una constante que se mantiene en el tiempo.
|
Tipo de proyecto: Investigación-Creación
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA SALUD
Inicio: Diciembre
2014
Duración
Resumen
Proyecto institucional cuyo propósito fue la creación y puesta en funcionamiento del primer programa de Doctorado, Ciencias de la Salud", en la Facultad de Salud de la Universidad Surcolombiana. Se culminó en 2014, se radicó en la plataforma del MEN en febrero de 2015 y en mayo de 2016, mediante Resolución No.09862 se obtuvo Registro Calificado. En el primer período académico de 2017 inició la primera cohorte. Actualmente soy coordinadora del Programa, docente y tutora de dos proyectos de tesis.
|
|