Hoja de vida |
Nombre |
Nubia Constanza Arias Arias
|
Nombre en citaciones |
ARIAS ARIAS, NUBIA CONSTANZA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Universidad De Oviedo
Doctorado en Educación y Medio
Octubrede1998 - Enerode 2006
Bases para el desarrollo del sistema de evaluación de docentes en Colombia |
|
Especialización
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES
Especialización en educación sexual
Febrerode1996 - Diciembrede 1996
El Desarrollo de la Autoestima como contribución a la autorregulación, la autonomía y la proyección de vida del ser humano. |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Licenciatura en Psicología y Pedagogía
Juliode1989 - Juliode 1993
Estudio de la lógica real en niños de 6 a 12 años y su relación con la imagen |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
¿ Cursos de Macromedia XP Flash, Fireworks, Driveweaver, Director 8.5
Juliode2002 - Febrerode 2003
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
¿ Cursos de Macromedia XP Flash, Fireworks, Driveweaver, Director 8.5
Juliode2002 - Febrerode 2003
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
¿ Cursos de Macromedia XP Flash, Fireworks, Driveweaver, Director 8.5
Juliode2002 - Febrerode 2003
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2019
de Actual
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: EDUCACIÓN DE CALIDAD: Formación para el bien común y el desarrollo humano sostenible, desde la cooperación.
Agosto 2019
Noviembre 2020
|
|
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Dedicación: 2 horas Semanales
Marzo de 2008
Diciembre de 2008
|
|
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Dedicación: 48 horas Semanales
Julio de 2007
Julio de 2017
|
|
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
Dedicación: 8 horas Semanales
Marzo de 2007
Mayo de 2008
Actividades de docencia
-
Extensión extracurricular
- Nombre del curso: Diplomado Investigación en educación superior., 30
Marzo 2008
Abril 2008
-
Extensión extracurricular
- Nombre del curso: Diplomado Pedagogía en el proceso de formación de educación superior, 35
Marzo 2007
Junio 2007
|
|
UNIVERSIDAD CATOLICA LUIS AMIGO
Dedicación: 8 horas Semanales
Marzo de 2007
Junio de 2007
|
|
Convenio Andrés Bello Cab - Secab
Dedicación: 20 horas Semanales
Junio de 2006
Noviembre de 2006
|
|
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 1995
Diciembre de 2007
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Professor titular
Enero de 2005
de
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Professor titular
Enero de 2004
Diciembre de 2004
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Professor titular
Enero de 2003
Diciembre de 2003
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Professor titular
Enero de 2002
Diciembre de 2002
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Professor titular
Enero de 2001
Diciembre de 2001
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor Auxiliar
Enero de 1997
Diciembre de 1997
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Coinvestigador
Enero de 1995
Diciembre de 1996
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Agosto 2005
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Deficiente |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Línea de Evaluaciòn Escolar y Desarrollo Educativo Regional, Activa:Si |
Pedagogía y desarrollo humano, Activa:Si |
Calidad y evaluación educativa, Activa:Si |
Antropologia Pedagògica, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Beca para estudios de doctorado,Agencia Española De Cooperación Internacional - de 1999 |
Mención Honorífica por trabajo de Grado,FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES - de 1996 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Seminario Doctoral de énfasis en Antropología Pedagógica: Concepciones y tendencias en antropología pedagógica,
Finalidad: Avanzar en el concepción y la teorización del ser humano en la época actual, lo que implica simultáneamente pensar, argumentar, hacer y proponer en educación innovaciones y transformaciones pedagógicas, que propendan por preservar lo humano en un mundo cambiante, como base para el desarrollo de los
. En: Colombia
,2015,
,UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Seminario Doctoral de énfasis en Antropología Pedagógica: Tendencias epistemológicas en Antropología Pedagógica,
Finalidad: Definir y/o afianzar una postura propia, frente a la relación de los doctorandos con el conocimiento y su construcción, a partir de la fundamentación basada en el recorrido por las principales tradiciones o paradigmas de la filosofía de las ciencias sociales y los diferentes modos de definir al cono
. En: Colombia
,2015,
,UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Seminario Doctoral de énfasis en Antropología Pedagógica: La educación como proceso de humanización y desarrollo humano,
Finalidad: Resignificar la educación como proceso de humanización y desarrollo humano a partir del análisis antropológico ¿ pedagógico del pensamiento de autores que diferencia la formación de la educación y al tiempo proponen la compresión de los conceptos de humanización y deshumanización, con respuestas de
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
DIPLOMADO EVALUACIÓN EN EL AULA,
Finalidad: Cualificar a los docentes a través de dos diplomados propuestos uno cada semestre, en el manejo de técnicas e instrumentos de evaluación en el aula
. En: Colombia
,2015,
,.
participación: Docente
, 14 semanas
Palabras:
Evaluación y competencias,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
CURSO EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS,
Finalidad:
. En: Colombia
,2015,
,.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
DIPLOMADO ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE APLICADAS AL PROCESO FORMATIVO,
Finalidad: Cualificar a los docentes a través de dos diplomados propuestos uno cada semestre, en el manejo de estrategias de enseñanza-aprendizaje aplicadas al proceso formativo de los estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
. En: Colombia
,2016,
,.
participación: Docente
, 14 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Seminario Doctoral: Materia Optativa de Políticas Públicas en Educación Des 38,
Finalidad: Esta materia se liga al Doctorado en Ciencias Sociales de la División de Ciencias Sociales, permitió el fortalecimiento del cuerpo académico Derecho, participación ciudadana, anticorrupción, educación y desarrollo humano, comunitario e institucional (UNISON ¿CA- 109) dirigido por la Doctora Adria V
. En: México
,2017,
,.
participación: Docente
, 2 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Diplomado en Pedagogía "Evaluación por competencias oportunidad de aprendizaje",
Finalidad: "Cualificar a los docentes de la Universidad en el área de Pedagogía a través de dos Diplomados "La evaluación por competencias, una oportunidad para el aprendizaje, en el marco del Programa de Desarrollo Profesoral 2017".
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
SEMINARIO DOCTORAL: EL HUMANISMO SOCIAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO ACTUAL. UNA MIRADA DESDE LA ANTROPOLOGÍA PEDAGÓGICA,
Finalidad: Responder los interrogantes de la antropología pedagógica a partir de los enunciados del humanismo social, construyendo una alternativa contextualizada para la educación en Colombia.
. En: Colombia
,2017,
,.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Seminario Doctoral: La Educación desde el humanismo, marco de reflexión para la formación,
Finalidad: Argumentar la concepción de humanismo que sustenta los proyectos de investigación de cada uno de los doctorandos perteneciente al énfasis en Educación, desde la perspectiva de la Antropología Pedagógica, a partir de los momentos de formación ofrecidos durante el seminario del énfasis.
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA.
participación: Docente
, 0 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Procesos Metacognitivos y autoevaluación del docente
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Pedagogia y Psicología
,2005,
. Persona orientada: Gina Pacheco
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Propuesta de intervención PsicopedagógicaPara superar dificultades atencionales específicas, en niños de sexo masculino, desvinculados de su familia y con experiencia de calle, cuyas edades oscilan entre 6 y 15 años
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Pedagogia y Psicología
,2002,
. Persona orientada: Claudia Ximema Prieto Orjuela, Sandra Milena Tellez Rico
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Gramáticas y poéticas que condicionan la singularidad de la persona en la experiencia docente en la contemporaneidad
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Humanidades: Humanismo y Persona
,2015,
. Persona orientada: Anatael Garay Alvarez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Educación Ambiental desde la perspectiva del Don
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Humanidades: Humanismo y Persona
,2015,
. Persona orientada: Héctor Mauricio Rincón Moreno
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
El lenguaje formativo como aporte a la humanización en el ejercicio de la ciudadanía
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Humanidades: Humanismo y Persona
,2015,
. Persona orientada: Fabio Andres Ribero Salazar
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO: CLAVES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA ESCUELA
Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Estado: Tesis concluida
Doctorado en Educación
,2013,
. Persona orientada: NATALIA PINILLA CORTÉS
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
El juego un aporte a la humanización de la educación
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Humanidades. Humanismo y Persona
,2017,
. Persona orientada: Oscar Angarita
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
El palabrero pensador de lo pacífico y mediador de conflictos en el contexto escolar. Contribución a la formación humana
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Humanidades. Humanismo y Persona
,2017,
. Persona orientada: Fanny Yinna Zamudio
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
EVALUACIÓN FORMATIVA Y FORMADORA COMO APORTE AL TRABAJO INDIVIDUAL Y COLECTIVO EN EL DESARROLLO DE COMUNIDAD ACADÉMICA
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Ciencias de la Educación
,2014,
. Persona orientada: Lyda Jeannethe Piñeros Diaz, Luz Marina Rincón Parra, Nohora Bibiana Bautista Hernández, Fabiola Peñuela Cano, Nelson Rene Pillimue Varela.
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Legitimación de políticas nacionales de acoso escolar
UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Y DEL CARIBE
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Administración Pública y Política Pública
,2020,
. Persona orientada: Gloria Nancy Giraldo Gutiérrez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Contribución de la gestión educativa con propósito de bienestar a la felicidad de los integrantes de la comunidad de la Institución Educativa Santa Catalina de Siena
UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Y DEL CARIBE
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Educación
,2019,
. Persona orientada: Diana Rocío de los Ríos Arias
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Estrategias didácticas artísticas y prácticas de igualdad de género en los estudiantes de grado 8°
UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Y DEL CARIBE
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Educación
,2020,
. Persona orientada: Vilmar Eduardo Latorre Ramírez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
La metacognición y su contribución al aprendizaje autónomo, en la Educación a distancia, de lo ideal a lo real.
UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Y DEL CARIBE
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Administración Pública y Política Pública
,2020,
. Persona orientada: Orlando Celeita Murcia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
EVALUACIÓN FORMATIVA Y FORMADORA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO EN EDUCACIÓN FÍSICA
Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Educación
,2013,
. Persona orientada: Juan Manuel Diaz Marín
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA EN COLOMBIA. Fundamentación y propuesta desde una perspectiva de Formación para el Desarrollo Humano
Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Estado: Tesis concluida
Doctorado en Educación
,2011,
. Persona orientada: Sigifredo Quintero Contreras
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Evaluación formativa y formadora: aporte individual y colectivo en el desarrollo de comunidad académica (Maestros vinculados a las Secretaria de Educación de Bogotá. Distrito Capital.
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Maestría en Ciencias de la Educación
,2014,
. Persona orientada: Lyda Jeannethe Piñeros Díaz. Nohora Bibiana Bautista Hernández. Nelson Rene Pillimue Varela. Luz Marina Rincón Parra. Fabiola Peñuela Cano
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
EDUCAR EN SALUD, PROCESO DE HUMANIZACIÓN PARA LA AUTOCONSCIENCIA Y LA FORMACIÓN POLITICA
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Humanidades: Humanismo y Persona
,2015,
. Persona orientada: Laura Elizabeth Castro Jimenez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Evaluación de docentes y desarrollo profesional: relaciones y contribuciones.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestría en educación
,2005,
. Persona orientada: Martha Isabel Bonilla Mora Marcela Del Campo Machado, Luz Stella Ahumada Méndez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Evaluación de patrones básicos de movimiento en el área de educación física: una alternativa para reflexionar y actuar. ¿propuesta para evaluar estudiantes en educación básica y media-
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestría en educación
,2006,
. Persona orientada: Luz Dary Granados, Jhon Peter Muñoz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Propuesta de intervención Psicopedagógica Para superar dificultades atencionales específicas, en niños de sexo masculino, desvinculados de su familia y con experiencia de calle, cuyas edades oscilan entre 6 y 15 años
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Licenciatura en Pedagogia y Psicología
,2002,
. Persona orientada: Claudia Ximema Prieto Orjuela, Sandra Milena Tellez Rico
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
La resignificación del acto de la lectura como estrategia didáctica para la comprensión de textos
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Especialización en didáctica de la lectura y escritura con énfasis en literatura
,2008,
. Persona orientada: Elizabeth Caro Ramírez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Propuesta de intervención Psicopedagógica Para el desarrollo del área de comprensión lectora
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Psicología y Pedagogía
,2002,
. Persona orientada: Edgar Manuel Romero Cuervo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Sentido de la evaluación de docentes a partir de la definición de la complejidad de las funciones del profesorado. Una aproximación a la resignificación pedagógica
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestría en educación
,2007,
. Persona orientada: Liliana Saavedra Rey
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
CONCEPCIONES DE EVALUACIÓN DOCENTE Estudio de caso en el Colegio Instituto Superior Cooperativo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestría en educación
,2006,
. Persona orientada: JAIRO HERNÁN TÉLLEZ SALAZAR
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Propuesta de intervención Psicopedagógica Para superar dificultades en la capacidad de memoria, dirigida a niños de sexo masculino, cuyas edades oscilan entre 10 y 12 años,
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Licenciatura en Psicología y Pedagogía
,2002,
. Persona orientada: Edna Tatiana Villamil Vargas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Evaluación del desempeño de los docentes universitarios: concepciones, tendencias y problemas escuela de psicopedagogía universidad pedagógica y tecnológica de Colombia ,
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestría en educación
,2008,
. Persona orientada: Luz Janneth Romero Farfán
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Propuesta de intervención Psicopedagógica Para mejorar habilidades básicas de comprensión de lectura para textos narrativos en niños de sexo masculino, cuyas edades oscilan entre 11 y 14 años y que pertenecen al albergue infantil de Bogotá
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Licenciatura en Psicología y Pedagogía
,2002,
. Persona orientada: Diana Patricia Campos Plazas, Lyda Marisol Ramírez Yepes, Silvia Nayibe Villabona Tolosa
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Propuesta de intervención Psicopedagógica Para niños entre 12 y 15 años, desvinculados afectivamente, y en algunos casos con experiencia de calle, del albergue infantil de Bogotá AIB, que presentan retraso en el aprendizaje de las operaciones básicas en matemáticas
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Psicología y Pedagogía
,2002,
. Persona orientada: Sonia Milena Herrera López
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Propuesta de intervención PsicopedagógicaPara niños entre 12 y 13 años, desvinculados afectivamente, en algunos casos con experiencia de calle, que presentan retrasos en la adquisición de las nociones básicas de cálculo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Licenciatura en Psicología y Pedagogía
,2002,
. Persona orientada: Zinia Betty Bustamante O.
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Titulo: El concepto de cibernética en la pedagogía
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Doctorado Interinstitucional en Educación
Nombre del orientado: Wilson Hernando Soto Urrea
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Titulo: El examen >como una categoría de análisis de la individualización en la escuela
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Doctorado Interinstitucional en Educación
Nombre del orientado: MYRIAM FERNÁNDEZ SIERRA.
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Titulo: GESTIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE PARTICIPATIVOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y EL RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD CULTURAL.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
programa académico Maestría en Ciencias de la Educación
Nombre del orientado: Nubia Estela Mayorga Pedraza, Amparo Vásquez Ariza y Julio Andrés Quintero Gil.
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Titulo: Cibernética y pedagogía
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Doctorado Interinstitucional en Educación
Nombre del orientado: Wilson Hernando Soto Urrea
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Titulo: ¿Del Examen Escolar a la Evaluación Masiva? Transformaciones de la Práctica Evaluativa en la Escuela Colombiana
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Doctorado Interinstitucional en Educación
Nombre del orientado: Myriam Esther Fernández Sierra
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Titulo: EL PORTAFOLIO DE DESEMPEÑO PERSONAL COMO INSTRUMENTO MOTIVADOR EN LA EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
programa académico Maestría en Ciencias de la Educación
Nombre del orientado: Gennifer Hernández Gaitán Norma Alejandra Izquierdo Castañeda Diana Marcela Monroy Correa Luz Yazmín Moreno Bohórquez Marcela Ramírez Barón
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Titulo: Observación de prácticas pedagógicas en odontología pediátrica en la Facultad de odontología de la Universidad Nacional de Colombia
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestría en educación
Nombre del orientado: Diego Luis Esquivel Campo,Gloria E. González Castro
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Titulo: Evaluación de competencias en el área del lenguaje en educación básica primaria: Un desconocimiento de las competencias comunicativas
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestría en educación
Nombre del orientado: Ligia Jeaneth Casallas Bello, Gloria Leonor Duran Pinzón, Rosa Juliana Godoy de Bermudez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Titulo: Evaluación y Profesión docente, una mirada hacía la resignificación
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestría en educación
Nombre del orientado: Patricia Huertas, Clara Sierra
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Titulo: Una mirada crítica a las aulas rurales desde la perspectiva del aprendizaje significativo en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestría en educación
Nombre del orientado: Daniel Herrera Acosta
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Titulo: La formación pedagógica en ingeniería: un aporte al mejoramiento académico del programa de ingeniería biomédica de la corporación universitaria de ciencia y desarrollo ¿ uniciencia-
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestría en educación
Nombre del orientado: Diana Patricia Camargo Ramírez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Titulo: La lectura y la comprensión de lectura en la adquisición del conocimiento matemático ¿ Una propuesta didáctica-
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
programa académico Especialización en didáctica de la lectura y la escritura con énfasis en literatura
Nombre del orientado: María Elena Echeverri
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Titulo: La evaluación de competencias en el área de la educación física
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestría en educación
Nombre del orientado: Elizabeth barragán Hernández, Diana Marlén Feliciano Fuertes Consuelo Rojas Obando
Palabras:
Evaluación en Educación Física,
Formación de Maestro,
Evaluación y competencias,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
:Evaluadora externa proyectos y productos de investigación
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Evaluación y selección de docentes
en:
Palabras:
Evaluación,
Formación de Maestro,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
Administración pública, defensa y seguridad social - Servicios colectivos prestados por la administración en la esfera de la seguridad social,
Educación,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Profesor titular |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Evaluación de Productividad Académica
en:
Palabras:
Evaluación,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Ensayos de materiales y productos análisis de calidad,
Educación,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Evaluación y selección de docentes
en:
Palabras:
Evaluación de docentes,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Administración pública, defensa y seguridad social - Servicios colectivos prestados por la administración en la esfera de la seguridad social,
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Boletín De Antropología De La Universidad De Antioquia,
2017,
Febrero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL,
2017,
Abril
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA,
2016,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta,
2016,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Universidad Católica de El Salvador,
2016,
Enero
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Costarricense De Psicología,
2015,
Mayo
|
|
|
Ediciones/revisiones |
Producción técnica - Editoración o revisión - Libro
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
Que es lo humano en educación. Concepciones y tendencias en Antropología Pedagógica,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2017,
Editorial Bonaventuriana
p.228
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: II Congreso Internacional de Antropología Pedagógica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-09-28 00:00:00.0,
2016-09-30 00:00:00.0
en CALI - Universidad de San Buenaventura, seccional Cali
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Educación y Humanismo. Una mirada desde la Antropología Pedagógica
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: Primer Congreso de Antropología Pedagógica. Persona, Educación, Formación en el Contexto Latinoamericano
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-09-24 00:00:00.0,
2014-09-27 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA, BOGOTÁ
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La formación de persona y la resolución de conflictos en el aula. Un aporte de la antropología pedagógica
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
3 Nombre del evento: V symposium Interncional sobre Practicum
Tipo de evento: Simposio
Ámbito:
Realizado el:1998-01-01 00:00:00.0,
en Santiago de Compostela -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Modelo de Formación del Docente en América Latina
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: V Congreso Interuniversitario sobre organizaciòn escolar
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:1998-01-01 00:00:00.0,
en MADRID -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Desarrollo y organización de centros abiertos a la comunidad
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: V symposium Internacional sobre Practicum
Tipo de evento: Simposio
Ámbito:
Realizado el:1998-01-01 00:00:00.0,
en Santiago de Compostela -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Formación de Docentes en Situaciones de Reforma Educativa en América Latina
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: Encuentro internacional sobre políticas, investigaciones y experiencias en evaluación educativa
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La Evaluación de Docentes como Desarrollo profesional - El caso de tres colegios distritales -
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: Encuentro Nacional de Evaluación Educativa
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La evaluaciòn de docentes y el desarrollo personal y profesional
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
8 Nombre del evento: 2º Congreso hacía la Integración Salud Educación. Sexualidad, Familia y Sociedad
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2007-07-01 00:00:00.0,
en YOPAL - Yopal Casanare
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El encuentro consigo mismo: Una oportunidad de Reflexión y acción en la Educación. Las Respuestas a las problemáticas de la sexualidad están dentro de ti
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Secretaria de institución social
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
9 Nombre del evento: II congreso bilateral Venezuela - España pedagogía 2008
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2008-06-01 00:00:00.0,
en Por lamar - Porlamar Isla Margarita
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Evaluación formativa y formadora como posiblidad de desarrollo humano
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Pedagogía de la Cercanía y solución de conflictos en el aula.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Nacional de centros de enseñanza e innovación de Venezuela
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
10 Nombre del evento: Primera Convención Bilateral de Educación Pedagogía 2007
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2007-11-01 00:00:00.0,
en Mérida - Mérida
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Políticas de evaluación de docentes
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Evaluación y metaevaluación de la docencia una oportunidaad de formación y transformación
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Nacional de centros de enseñanza e innovación de Venezuela
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
11 Nombre del evento: Primer Encuentro Internacional de Pedagogía e Identidad Docente.
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2007-09-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El maestro como gestor de proyectos e investigador social.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
12 Nombre del evento: Foro municipal de educación - evaluación educativa San Antonio del Tequendama
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-01-01 00:00:00.0,
en SAN ANTONIO DEL TEQUENDAMA - San Antonio del Tequendama
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Secretaria De Educación Municipal
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
13 Nombre del evento: Coloquio sobre Formación Investigativa en la Universidad Colombiana
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
14 Nombre del evento: ¿ I Simposio Internacional II Foro Nacional. La evaluación para el mejoramiento continúo de la calidad educativa: Un propósito Nacional para construir una cultura evaluativa institucional y ciudadana.
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-10-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Evaluación y metaevaluación de la Docencia oportunidad para comunicar y transformar
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
15 Nombre del evento: ¿ 5° Encuentro Nacional y primero interinstitucional de investigación educativa y pedagógica
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-10-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Reflexiones para el debate en torno a la investigación en evaluación de aprendizajes
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
16 Nombre del evento: Congreso Internacional RIAICES 2016. Universidad ante Horizonte 2020: Inclusión y cultura colaborativa entre empresa y sociedad
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-10-27 00:00:00.0,
2016-10-29 00:00:00.0
en Buenos Aires - Universidad de Sonora UNISON
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Lo humano en la calidad y la evaluación de la educación superior
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
17 Nombre del evento: Congreso Latinoamericano de Educación ELE 2020
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2020-10-07 00:00:00.0,
2020-10-09 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Medellín
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La evaluación y la formación docente desde una perspectiva pedagógica y como relación necesaria para la estructuración de un nuevo sistema de formación y aprendizaje continuo.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto Antioqueño de Investigación
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
18 Nombre del evento: Congreso Internacional Virtual de Educación
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-10-14 00:00:00.0,
2020-10-17 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Enseñanzas y experiencias
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Y DEL CARIBE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Red Colombiana de Doctorados en Educación
Tipo de redReal,
Creada el:2012-08-11 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
Nombre de la red Red Iberoamericana de Investigación sobre la Calidad de la Educación Superior (RIAICES)
Tipo de redReal,
Creada el:2009-06-20 00:00:00.0,
en Oviedo
con participantes
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
"Evaluaciòn de Docentes como Desarrollo Profesional - Informe de Investigación"
. En: Colombia
Opciones Pedagógicas
ISSN: 0
ed:
v.28
fasc.
p.175
- 186
,2003,
DOI:
Palabras:
Evaluación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
"Educación a distancia y educación virtual: Una diferencia necesaria desde la perspectiva pedagógica y la formación del ser humano"
. En: Colombia
Revista De Investigaciones Unad
ISSN: 0124-793X
ed: Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Unad
v.9
fasc.N/A
p.223
- 235
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
"Evaluación y metaevaluación de la docencia: oportunidad de formación y transformación"
. En: Colombia
Cuadernos Del Seminario No 34
ISSN: 0120-5382
ed: Apice
v.36
fasc.
p.4220
-
,2005,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
"Aprendizaje, construcción de sujeto, evaluación formativa y formadora y agencia: posibilidades para una mejor educación en el siglo XXI"
. En: Colombia
Educacion Y Desarrollo Social
ISSN: 2011-5318
ed: Universidad Militar Nueva Granada
v.3
fasc.
p.14
- 27
,2009,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
"Reflexiones para el debate entorno a la evaluación del aprendizaje"
. En: Colombia
Itinerario Educativo : Revista De Las Facultades De Educación
ISSN: 0121-2753
ed: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
v.54
fasc.
p.76
- 96
,2009,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
"Tendencias en la concepción de competencia para la educación superior: una respuesta al interrogante"
. En: Colombia
Educacion Y Desarrollo Social
ISSN: 2011-5318
ed: Universidad Militar Nueva Granada
v.2
fasc.
p.62
-
,2009,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
"Incidencia del estilo de aprendizaje en el rendimiento académico en un curso virtual Effect of the learning style in the academic performance in a virtual course Incidence de l¿style d¿apprentissage dans la"
. En: Colombia
Revista Virtual Universidad Católica Del Norte
ISSN: 0124-5821
ed: Universidad Catolica Del Norte
v.N/A
fasc.N/A
p.6
- 24
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
"El maestro como gestor de proyectos e investigador social"
. En: Colombia
Revista Interamericana De Investigación Educación Y Pedagogía
ISSN: 1657-107X
ed: Editorial Universidad Santo Tomas
v.2
fasc.N/A
p.65
- 71
,2009,
DOI: DOI: http://dx.doi.org/10.15332/s1657-107X.2009.0001.04
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
"Análisis de los estilos de aprendizaje en la implementación de actividades a través de una Wiki"
. En: Colombia
Revista Virtual Universidad Católica Del Norte
ISSN: 0124-5821
ed: Universidad Catolica Del Norte
v.1
fasc.
p.9
- 33
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
"La autoevaluación un proceso fundamental para la formación del ser humano, en el contexto de la paz y la convivencia."
. En: Colombia
Itinerario Educativo : Revista De Las Facultades De Educación
ISSN: 0121-2753
ed: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
v.28
fasc.N/A
p.83
- 101
,2014,
DOI: https://doi.org/10.21500/issn.0121-2753
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
"Trayectoria de una investigación en evaluación de docentes"
. En: Colombia
Opciones Pedagógicas
ISSN: 0121-4195
ed: Fondo Editorial Universidad Distrital
v.35 -36
fasc.
p.91
- 104
,2007,
DOI:
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
"Qué es lo humano en educación. Concepciones y tendencias en la antropología pedagógica: una aproximación a la realidad colombiana"
En: Colombia
2017.
ed:Editorial Bonaventuriana
ISBN: 978-958-8928-29-6
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
"Propuesta pedagógica para educación integral en salud sexual y reproductiva. Una alternativa para la reflexión y la acción de los Profesores"
En: Colombia
2007.
ed:Convenio Andrés Bello
ISBN: 958-698-030-X
v. 4
pags. 100
Sectores:
Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,
Educación - Educación preescolar y básica,
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
LUIS ANDRES SANCHEZ MEDINA,
"Guía Didáctica Para Prevención, Atención, Diagnóstico Y Tratamiento De La Malaria "
En: Colombia
2006.
ed:Convenio Andrés Bello
ISBN: 958-9089-18-6
v. 1
pags. 105
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
LUIS ANDRES SANCHEZ MEDINA,
"Guía Didáctica Para Prevención, Atención, Diagnóstico Y Tratamiento De La Malaria "
En: Colombia
2006.
ed:Convenio Andrés Bello
ISBN: 958-9089-18-6
v. 1
pags. 130
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
LUIS ANDRES SANCHEZ MEDINA,
"Guía Didáctica Para Prevención, Atención, Diagnóstico Y Tratamiento De La Malaria "
En: Colombia
2006.
ed:convenio Andrés Bello
ISBN: 958-9089-18-6
v. 0
pags. 100
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
LUIS ANDRES SANCHEZ MEDINA,
SIGIFREDO QUINTERO CONTRERAS,
"Calidad de la Educación o Educación de Calidad."
En: Colombia
2016.
ed:Ediciones usta
ISBN: en proceso
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
LUIS ANDRES SANCHEZ MEDINA,
"Que es lo humano en educación. Concepciones y tendencias en Antropología Pedagógica"
En: Colombia
2017.
ed:Editorial Bonaventuriana
ISBN: 978-958-8928-29-6
v.
pags.
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
"La evaluación y la formación docente desde una perspectiva pedagógica y como relación necesaria para la estructuración de un nuevo sistema de formación y aprendizaje continuo."
Revolución en la Formación y la Capacitación para el Siglo XXI
. En: Colombia
ISBN: 978-958-52-3337-9
ed: Instituto Antioqueño de Investigación
, v.
, p.500
- 509
,2020
|
Tipo: Capítulo de libro
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
"La mirada humana de la calidad educativa en la educación superior colombiana"
Innovación En Educación Superior. Desafíos y Propuestas
. En: España
ISBN: 978-84-16046-85-0
ed: Ediciones de la Universidad de Oviedo
, v.
, p.271
- 277
,2015
|
Tipo: Capítulo de libro
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
"Elementos para la construcción de una Didáctica Narrativa en la catequesis como Didáctica Intrigadora: Una perspectiva desde la visión de Philippe Meirieu"
Aprendizaje y enseñanza en Educación Religiosa. Diálogos Teológico - Pedagógicos.
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8928-19-7
ed: Editorial Bonaventuriana
, v.
, p.141
- 185
24
,2016
|
Tipo: Capítulo de libro
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
"Lo humano en la calidad y la evaluación de la Educación Superior"
Educación y Universidad ante el horizonte 2020
. En: México
ISBN: -978-607-518-225-4
ed: Gartuppi
, v.
, p.218
- 231
,2017
|
Tipo: Capítulo de libro
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
"Concepciones y tendencias en Antropología Pedagógica"
Que es lo humano en Educación. concepciones y tendencias en Antropología Pedagógica
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8928-29-6
ed: Bonaventuriana
, v.
, p.13
- 41
5
,2017
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
"Visión Antropológico Pedagógica de Paulo Reire. Humanización Deshumanización"
En: .
2016.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
"Tendencias o corrientes en la concepción de competencias"
En: .
2008.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
"Sistema de Autoevaluación Institucional"
En: .
2009.
p.
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
"Evaluación del proceso de selección de docentes estatales del nivel básico en Colombia"
En: España.
2000.
p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
La mirada humana de la calidad educativa en la Educación Superior Colombiana
. En: ,
,2017,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
La calidad de la gestión de las secretaris de educación: Contribución al desarrollo humano
. En: ,
,2015,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
NUBIA CONSTANZA ARIAS ARIAS,
LUIS ANDRES SANCHEZ MEDINA,
Programas de Formación continua de maestros
. En: Colombia,
,2006,
finalidad: Actualización de Maestros
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Administración pública, defensa y seguridad social - Política económica y administración pública en general,
Desarrollo rural,
Educación,
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
¿Evaluación de Docentes como desarrollo Personal y Profesional en la Educación Básica y Media
Inicio: Febrero
2002
Fin proyectado: Noviembre
2002
Fin: Diciembre
2002
Duración 12
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Evaluación formativa y formadora del aprendizaje, cibernética y formación de formadores
Inicio: Febrero
2010
Fin proyectado: Diciembre
2010
Fin: Enero
2011
Duración 12
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Evaluación formativa y formadora del aprendizaje alternativa de construcción cultura investigativa
Inicio: Mayo
2009
Fin proyectado: Mayo
2010
Fin: Diciembre
2010
Duración 12
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación de aprendizaje en la educación superior como posibilidad formativa y formadora
Inicio: Marzo
2008
Fin proyectado: Marzo
2009
Fin: Marzo
2009
Duración 12
Resumen
Este trabajo de investigación, realizado por el grupo INEVAFOR (Investigación en evaluación formativa) integrado por docentes investigadoras de las universidades que se mencionan, se enmarca dentro de la línea de Evaluación Educativa de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y la Línea de Pedagogía y Desarrollo Humano de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá. Con el proceso investigativo se busca un avance conceptual que aporte a la línea de investigación en la precisión del objeto de estudio, estableciendo el sentido, las finalidades y los alcances de las políticas educativas en evaluación de aprendizajes y sus relaciones y contribuciones a las prácticas evaluativas de los docentes de la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCT), la facultad de educación de la Universidad de San buenaventura, sede Bogotá y la Escuela de Psicopedagogía de UPTC.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Educación de calidad: Formación para el bien común y el desarrollo humano sostenible, desde la cooperación
Inicio: Febrero
2020
Fin: Noviembre
2020
Duración
Resumen
El presente proyecto busca fundamentar el discurso de la calidad al interior de las Instituciones de Educación Superior (IES) yendo más allá de los planteamientos rigurosos referentes al cumplimiento de requisitos y protocolos de gestión de calidad, calidad total, ISO, evaluación, certificación, acreditación y mejoramiento continuo; lo descrito implica que, aunque la forma en que se estructuran dichos procesos se hace a partir de estándares, cada IES tiene la responsabilidad de llevarlos a su realidad contextual, es decir que se hace necesario hablar de una educación de calidad, concepto que congrega a los diferentes actores sociales entorno a la educación.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación de Docentes más allá de la rendición de cuentas
Inicio: Febrero
2003
Fin proyectado: Diciembre
2003
Fin: Diciembre
2003
Duración 12
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
¿Evaluación de Docentes de la Medición y el Control Técnico a la Evaluación y Formación Pedagógica¿
Inicio: Febrero
2005
Fin proyectado: Diciembre
2005
Fin: Diciembre
2005
Duración 12
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
La Mirada Humana de la calidad educativa en la Educación Superior Colombiana: Oportunidad de resignificación de la acreditación y la certificación institucional
Inicio: Febrero
2015
Fin: Diciembre
2016
Duración
Resumen
El modelo de desarrollo actual basado en el capitalismo y la globalización han traído a la vida de los seres humanos formas de relacionarse con el mundo basadas en la incertidumbre, el utilitarismo, el consumismo, el descarte, lo superficial, el culto a la vanidad y a la apariencia, la transgresión de los límites, el placer exagerado, la inmediatez, el antropocentrismo, la egolatría, la competividad, la conectividad, que finalmente llevan a los habitantes del planeta tierra a pasar por encima de todo lo que le rodea para satisfacer sus deseos y sus propios intereses.
La educación como formación de lo humano en el contexto del capitalismo requiere crear conciencia de un origen común, de una pertenencia mutua y de un futuro compartido por todos (Papa Francesco, 2015). Esta conciencia básica permitiría el desarrollo de nuevas convicciones, actitudes y formas de vida. En este contexto para las Instituciones de Educación Superior IES actuales se presenta un gran desafío tanto en su trabajo pedagógico desde lo cultural, lo espiritual y lo educativo como en lo administrativo, pues tendrían que convertirse en interlocutores críticos de las formas de relación de los seres humanos con el mundo que les rodea, esto trae consigo procesos de regeneración, reconstrucción, desaprendizaje y aprendizaje constante de cada uno de los miembros de la comunidad educativa, a partir de lo cual se generen teorías personales en cada persona (Pérez Gómez, Ángel, 2004) que les permita tomar decisiones sobre su forma de vida, que vayan acordes con el equilibrio natural y el bien de la comunidad educativa.
En la perspectiva expuesta se requiere una reconceptualización del significado de lo humano en el contexto educativo y más explícitamente en la calidad educativa en la Educación Superior, dicha reconceptualización se presenta como oportunidad de resignificar la acreditación y la certificación institucionales, convirtiendo estos procesos en su conjunto y sin duplicar esfuerzos en formas de trabajo que puedan contribuir a la formación de lo humano, en pro del equilibrio natural y el bien común de los grupos sociales, dándose simultáneamente un desarrollo institucional. Lo descrito no únicamente en función de la evaluación externa para cumplir con una serie de parámetros solicitados por instituciones evaluadoras como el Consejo Nacional de Acreditación o el ICONTEC empresa privada multinacional.
A partir de lo enunciado, el proyecto que se presenta tiene como propósito fundamental la reconceptualización del significado de lo humano en el contexto de la calidad educativa en la Educación Superior, con miras a la construcción de un proceso unificado de acreditación y certificación institucional, que contribuya a la formación de lo humano para el equilibrio natural y el bien común de la sociedad colombiana. Este propósito se cumple a partir de un enfoque epistemológico crítico hermenéutico, con el diseño metodológico de teoría fundada o fundamentada.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La Calidad desde la gestión de las secretarias de educación; contribución al desarrollo humano
Inicio: Abril
2015
Fin: Noviembre
2015
Duración
Resumen
En el contexto educativo colombiano la gestión de la calidad educativa se centra en el diligenciamiento de formatos para el seguimiento de los procesos de gestión, descatando las evidencias que permiten observar el cumplimiento de objetivos de eficiencia, eficacia y productividad, dejando por fuera de esta medición lo que se relaciona con lo humano y su formación, es de aclarar que estos objetivos se instala en la concepción de calidad técnica e instrumental, que en nada contribuye al desarrollo humano y que por las exigencias sin sentido humano deterioran la calidad de vida de las comunidades educativas.
Esta afirmación se sustenta en el estado del arte realizado en la presente investigación, que precisa antecedentes relacionados con la historia del concepto de calidad y el traslado de este concepto al campo educativo, al tiempo se estudia la concepción de calidad educativa que subyace en la normativa vigente sobre la calidad de la educación y para finalizar se presenta la mirada humana de la calidad educativa, desde la perspectiva teórico práctica de los investigadores.
Este resumen como una síntesis de la investigación vislumbra la posibilidad de conceptualizar la calidad educativa con un sentido humano, para lograr una verdadera transformación de la educación de acuerdo a las necesidades de nuestro contexto
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La crisis del humanismo. El papel de las humanidades en la época actual (Línea Intergrupal: Humanismo y Persona) (2016-2020) Etapa 1: La conceptualización de un nuevo ser humano: Del capitalismo a la Humanización
Inicio: Febrero
2017
Duración
Resumen
El capitalismo, ¿un humanismo? Nada parece hoy más lejano de la realidad. Suena a ingenuidad o cinismo pensar que el capitalismo, en su estado actual de desarrollo y con su marcada tendencia a generar desigualdades, pueda ser un sistema en el que los seres humanos logren encontrar su máximo nivel de desarrollo y alcanzar su plena realización como personas (Muñoz González, 2015:3). Este proyecto busca conceptualizar interdisciplinarmente un nuevo ser humano, en el escenario del capitalismo a través de procesos de humanización.
Para lograr esta conceptualización, el ámbito de la educación, se ha decido estudiar el fenómeno de la calidad, proveniente de la lógica del lucro, develando la visión antropológica del capitalismo y proponiendo alternativas en cuanto a procesos de humanización que permitan conceptualizar a un nuevo ser humano, en el contexto del capitalismo actual, superando la visión del tener antes que el ser. Con respecto a la antropología teológica, se hará una reflexión crítica sobre la recepción en Colombia de los postulados del Concilio Vaticano II sobre la economía y sus presupuestos antropológicos. En psicología se considera como proceso de humanización la autodeterminación con relación al desarrollo proximal. Es de anotar que todos y cada uno de los aspectos enunciados son perspectivas de un mismo objeto de estudio visto desde la relación entre las disciplinas que componen los énfasis del Doctorado en Humanidades. Humanismo Y Persona.
Con respecto a la metodología, se utiliza el enfoque epistemológico crítico visto en el contexto de las distintas disciplinas del conocimiento que componen el doctorado, con las metodologías propias para la recolección de la información, pero coincidiendo en la reflexión crítica interdisciplinaria para el análisis conjunto del objeto de estudio. Entender críticamente en la educación, la teología y la psicología los procesos de humanización significa interrogar si los seres humanos logran encontrar su máximo nivel de desarrollo y alcanzan su plena realización como personas en el marco del capitalismo actual. Esto le da a esta investigación, además, un carácter transdisciplinar. En ese sentido, en este proyecto se presenta la posibilidad permanente de mejora, transformación y proyección de vida de las personas que componen la comunidad educativa y de las IES participantes en la investigación.
Los productos derivados del presente proyecto contribuirán al logro de la anterior meta, pero también aportarán a la discusión y al análisis social en torno a la caracterización de mejores prácticas educativas que contribuyan de forma efectiva, eficaz y eficiente al fomento del desarrollo humano de nuestros escolares. En el ámbito de los grupos de investigación de la USB, sede Bogotá, el presente proyecto permitirá perfilar e iniciar el desarrollo de la línea intergrupal de investigación sobre Humanismo y Persona, recientemente constituida en todos los grupos de investigación de la universidad que apoyan al Doctorado en Humanidades. Humanismo y Persona (DHUPE).
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Creación y fundamentación de la línea de investigación en derecho operacional de los posgrados de la escuela militar de cadetes ¿General José María Córdova¿.
Inicio: Enero
2015
Fin: Junio
2015
Duración
Resumen
La pregunta a la cual responde este estudio es: ¿Cómo crear y fundamentar la línea de investigación en derecho operacional de los posgrados de la escuela militar de cadetes ¿general José María Córdova¿?, para dar respuesta al interrogante propuesto se tiene como objetivo general del proyecto: Proponer los fundamentos de la línea de investigación en derecho operacional de los posgrados de la escuela militar de cadetes ¿general José María Córdova¿, con el fin de crear la línea en pro del desarrollo de procesos investigativos que fortalezcan la especialización en derecho operacional, al servicio de las Fuerzas Militares de Colombia.
Con el propósito de responder al interrogante y en pro de lograr el objetivo de la investigación se realizará un análisis que se centran en ¿Cuál sería el aporte de la investigación en derecho operacional en la toma de decisiones de las Fuerzas Militares de Colombia?, pues es fundamental al crear una línea de investigación que ésta dé respuesta a las necesidades de las instituciones de donde provienen sus estudiantes y a la vez de la sociedad en general. Al tiempo se estudian los retos de la investigación en Derecho operacional, con el fin de identificar posibles procesos investigativos que realizarán los estudiantes en sus trabajos de grado en pro de la construcción de macroproyectos; lo anterior se desarrolla a partir del análisis de las tendencias y perspectivas epistemológicas, metodológicas y conceptuales de los trabajos de grado realizados hasta el momento.
Con las actividades descritas se proponen lineamientos para la consolidación de la investigación formal en la línea de investigación en derecho operacional, elementos pedagógicos para el desarrollo de la investigación formativa y posibles macroproyectos que se puedan desarrollar en conjunto con otras instituciones nacionales internacionales. Este estudio se presenta como un proceso transferible a las distintas escuelas de formación militar, puesto que establece lineamientos para el trabajo investigativo en la formación posgradual de la comunidad académica de las fuerzas militares, para que lleve a cabo investigaciones de este tipo.
Para finalizar es importante señalar que la realización de este tipo de estudios le permite a los posgrados en derecho la consolidación de procesos investigativos solidos que sustenten el desarrollo de trabajos de investigación vinculados a la creación de programas de maestría a mediano plazo y a largo plazo incluso a la creación de programas de doctorado
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Contribución de los ECAES a la mejora de la calidad de la Educación Superior: Oportunidad de formación y transformación
Inicio: Febrero
2011
Fin proyectado: Enero
2012
Fin: Febrero
2012
Duración 12
Resumen
Proyecto de investigación que sustenta la Línea de Líderazgo y Gestión en Educación de la Maestría en Educación de la Universidad Militar Nueva Granada
|
|