Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Colciencias. |
Categoría |
Investigador Asociado (I)
(con vigencia
hasta 2019-12-05 00:00:00.0)
- Convocatoria 781 de 2017
|
Nombre |
Juan Felipe Cardona Londoño
|
Nombre en citaciones |
Cardona J.F. | Cardona J. |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Código ORCID
|
Author ID SCOPUS
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Universidad Favaloro
Doctorado en Medicina
Marzode2011 - Abrilde 2014
El Rol del Sistema Motor en el Procesamiento del Lenguaje de Acción: Evidencias en Patologías Neurodegenerativas y Registros Intracraneales |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Psicología Cognitiva
Marzode2009 - Octubrede 2012
Action-Sentence Compatibility Effect in Parkinson´s disease |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Psicología
Juliode2002 - de 2007
Análisis Comparativo de las Funciones Cognitivas Atención y Memoria en Menores Abandonados y No Abandonados |
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2014
de Actual
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Seminario de Reflexión Teórica I, 3
Agosto 2015
Diciembre 2015
-
Postgrado
- Nombre del curso: Metodología Investigativa, 8
Agosto 2015
Diciembre 2015
-
Postgrado
- Nombre del curso: Taller de Investigación I, 8
Agosto 2015
Diciembre 2015
-
Postgrado
- Nombre del curso: Práctica Investigativa , 12
Febrero 2015
Junio 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Seminario de Temas Especiales en Neuropsicología, 30
Agosto 2015
Diciembre 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Neuropsicología II, 35
Febrero 2015
Junio 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Seminario de Temas Especiales en Neuropsicología, 10
Agosto 2014
Diciembre 2014
-
Postgrado
- Nombre del curso: Práctica Investigativa, 12
Agosto 2014
Diciembre 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Neuropsicología I, 37
Agosto 2014
Diciembre 2014
|
|
UNIVERSIDAD CATOLICA DE PEREIRA
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2013
Agosto de 2014
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Neuropsicología I, 30
Agosto 2013
Agosto 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Fundamentos Biológicos, 30
Agosto 2013
Diciembre 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Neurociencia y Conducta II, 40
Agosto 2013
Agosto 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Procesos Básicos, 30
Agosto 2013
Diciembre 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Neurociencia y Conducta I, 40
Agosto 2013
Agosto 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Neuropsicología II, 30
Agosto 2013
Agosto 2014
|
|
Universidad Favaloro
Dedicación: 6 horas Semanales
Agosto de 2010
Junio de 2013
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Psicología Experimental, 30
Agosto 2010
Junio 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Trabajos Prácticos en Neurociencias, 30
Agosto 2010
Junio 2013
|
|
Instituto de Neurologia Cognitiva
Dedicación: 30 horas Semanales
Julio de 2009
Julio de 2013
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: El Rol del Sistema Motor en el Procesamiento del Lenguaje de Acción
Julio 2009
Julio 2013
|
|
Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo
Dedicación: 40 horas Semanales
Junio de 2007
Abril de 2009
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Básica -- Neurociencias |
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales) |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Neuropsicología, Activa:Si |
Neurociencia Cognitiva, Activa:Si |
Psicología Experimental, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Beca Doctoral,Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Diciembrede 2010 |
Latin-American Award of the Society for Psychophysiological Research (SPR),Society for Psychophysiological Research - Octubrede 2013 |
Latin-American Award of the Society for Psychophysiological Research (SPR),Society for Psychophysiological Research - Octubrede 2012 |
Reconocimiento por excelente desempeño en área de Neurociencias,UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA - Juniode 2004 |
Summa Cum Laude - Tesis de Magister en Psicología Cognitiva,UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - Octubrede 2012 |
Tesis Doctoral Sobresaliente,Universidad Favaloro - Abrilde 2014 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica |
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
International Affective Picture System: Neutralidad y Procesamiento Emocional
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2015,
. Persona orientada: Diana Catalina Gonzalez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado |
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
Rol del Lenguaje y las Funciones Ejecutivas en el Desarrollo de la Cognición Social de Niños Sordos
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Psicologia
,2015,
. Persona orientada: Cesar Augusto Mejía Zuluaga
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica |
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
Disponibilidad Léxica y Procesamiento Semántico en Enfermedad de Parkinson
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Maestría en Psicología
,2015,
. Persona orientada: Diana María Alejandra Suárez García; Yenifer Licett Arroyave Pérez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
Relación entre la Memoria de Trabajo y las Matemáticas entre Niños y Adolescentes que han sido tratados con Ácido Valproico
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2015,
. Persona orientada: Catherine Belalcázar Saldarriaga, Jazmín Andrea Hernández Cardona
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
Alteraciones Del Procesamiento Emocional y Teoría de la Mente en el Trastorno Afectivo Bipolar: Una Revisión Sistemática
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2015,
. Persona orientada: Liliana Andrea Torres Torres, Valeria Narvaez Morales
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
BEATRIZ ELENA MUNOZ OSPINA,
Amigdalohipocampectomía y Funcionamiento Cognitivo: Estudio de dos Pacientes con Epilepsia del Lóbulo Temporal
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2015,
. Persona orientada: Franki Acosta Valencia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado |
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
Predictibilidad del Declive Cognitivo en la Enfermedad de Alzheimer: Efecto Binding y Máquinas de Soporte Vectorial
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Psicologia
,2015,
. Persona orientada: Juan Felipe Martinez Florez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado |
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
Diabetes tipo II y sus Efectos sobre los Procesos de Cognición Social
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Psicología
,2014,
. Persona orientada: Gerardo Maldonado Paz
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado |
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
Conectividad Cerebral en la Enfermedad de Parkinson: Efecto de la Estimulación Eléctrica Transcraneal (tDCS) en el Procesamiento del Lenguaje de Acción
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Psicologia
,2015,
. Persona orientada: Diana María Alejandra Suárez García
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Relaciones Hombre-Máquina),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
Enfermedad de Alzheimer: ¿Y qué hay de la Salud Mental del Cuidador?
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2015,
. Persona orientada: Kissy Pamela Ortiz Beltran
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
Efecto del Contexto en el Reconocimiento de Expresiones Emocionales en el Rostro: Diferencias entre Géneros
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2015,
. Persona orientada: Lina Marcela Duque, Natalia Betancourt
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
Teoría de La Mente y Procesamiento Emocional en Niños con antecedentes de Convulsiones Febriles que han sido Expuestos al Ácido Valproico
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2015,
. Persona orientada: Jéssica Viviana Gongora
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
Enfermedad de Parkinson y Representación Corporal: Estudio Preliminar
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2015,
. Persona orientada: Carol Andrea Martínez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica |
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
Estilo Cognitivo en la Toma de Decisiones, Empatía y Reconocimiento Emocional: ¿Existen Diferencias de Género?
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Maestría en Psicología
,2015,
. Persona orientada: Héctor Haney Aguirre Loaiza
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica |
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
Disponibilidad Léxica y Procesamiento Semántico en Enfermedad de Parkinson
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
Maestría en Psicología
,2015,
. Persona orientada: Yenifer Licett Arroyave Pérez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
Interfaz Cerebro-Computador basada en la Intensión de Movimiento de la Mano para el Comando de un Sistema Virtual
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
INGENIERIA
,2017,
. Persona orientada: Daniel Fernando Diaz Oviedo
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
Titulo: Modulación de la Actividad Eléctrica Cerebral en el Procesamiento Emocional y su Relación con los Niveles de Empatia de Excombatientes Colombianos
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
programa académico CIENCIAS BÁSICAS BIOMEDICAS
Nombre del orientado: Carlos Andrés Tobón Quintero
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
Titulo: Perfil Neuropsicológico en Mujeres Diagnosticadas con VIH/SIDA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DEL VALLE
programa académico Maestría en Psicología
Nombre del orientado: Paula Andra Peña Aristizabal
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Research in Developmental Disabilities,
2015,
Marzo
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Brain Research,
2014,
Noviembre
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Frontiers in Aging Neuroscience,
2014,
Noviembre
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Frontiers in Human Neuroscience,
2014,
Septiembre
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Frontiers in Human Neuroscience,
2013,
Diciembre
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: XLVIII Congreso Argentino de Neurología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-11-02 00:00:00.0,
2011-11-04 00:00:00.0
en Cordoba - Sheraton Cordoba Hotel
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Motor-Language Coupling: Direct Evidence from Early Parkinson´s disease and Human Cortex Direct Recordings
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedad Neurológica Argentina,
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Instituto de Neurologia Cognitiva
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN FELIPE CARDONA LONDONO
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: 63th Annual Meeting of American Academy of Neurology
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-04-09 00:00:00.0,
2011-04-16 00:00:00.0
en Hawaii - Hawaii Convention Center, Honolulu, Hawaii
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Parkinson disease and Amyotrophic Lateral Sclerosis: Interaction between Language and Motor Systems
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:American Academy of Neurology
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Instituto de Neurologia Cognitiva
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN FELIPE CARDONA LONDONO
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: CIXFRA International Meeting: Genes to Cognition: Multiple perspectives to Brain Development and Clinical Disorders
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-11-09 00:00:00.0,
2011-11-12 00:00:00.0
en Santiago de Chile - Facultad de Medicina, Universidad de Chile
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Motor Meaning: Convergent Evidence from ERPs, Early Parkinson´s Disease and Human Cortex Direct Recordings (ECoG)
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CHILE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Instituto de Neurologia Cognitiva
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN FELIPE CARDONA LONDONO
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
4 Nombre del evento: 3rd Annual Meeting of the Society for Social Neuroscience (SfSN)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-10-01 00:00:00.0,
2012-10-04 00:00:00.0
en New Orleans -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Neural Correlates of Semantic for Actions: Convergent Evidence from Neuropsychological, Intracranial and Electrophysiological Measures
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Society for Social Neuroscience
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN FELIPE CARDONA LONDONO
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: XII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-11-07 00:00:00.0,
2011-11-10 00:00:00.0
en Santiago de Chile - Universidad Católica de Chile
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Social Neuroscience and Neuropsychiatry: Contributions from South America
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Neurophysiological Correlates of Semantic Processing of Action
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Instituto de Neurologia Cognitiva
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN FELIPE CARDONA LONDONO
Rol en el evento: Ponente , Ponente magistral
|
|
6 Nombre del evento: 15th World Congress of Psychiatry
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-09-18 00:00:00.0,
2011-09-22 00:00:00.0
en Buenos Aires - Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Social Cognition Disabilities in Schizophrenia: Evidence from Probants and Relatives
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:World Psychiatric Association
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Instituto de Neurologia Cognitiva
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN FELIPE CARDONA LONDONO
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: XI Congreso Argentino de Neurofisiología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-06-13 00:00:00.0,
2012-06-15 00:00:00.0
en Buenos Aires -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Motor-Language Coupling: Neurophysiologic Evidences
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedad Argentina de Neurofisiología
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN FELIPE CARDONA LONDONO
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
8 Nombre del evento: 52nd Annual Meeting of Society for Psychophysiological Research
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-09-19 00:00:00.0,
2012-09-23 00:00:00.0
en New Orleans - The Roosevelt Hotel (A Waldorf Astoria Hotel)
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Action-Language Coupling: A Depth ERP Study on Motor (Premotor, M1) and Semantic Areas (IFG, STS)
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Society for Psychophysiological Research
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN FELIPE CARDONA LONDONO
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: V Congreso Internacional de Cerebro y Mente
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2007-05-18 00:00:00.0,
2007-05-18 00:00:00.0
en MANIZALES -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Análisis Comparativo de Atención, Memoria y Funciones Ejecutivas en Menores Abandonados y No Abandonados
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Centro De Investigaciones Universidad De Manizales
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN FELIPE CARDONA LONDONO
Rol en el evento: Ponente
|
|
10 Nombre del evento: I Simposio Internacional de Neurociencia social y Neuropsiquiatría
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-11-08 00:00:00.0,
2010-11-08 00:00:00.0
en BARRANQUILLA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN FELIPE CARDONA LONDONO
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
11 Nombre del evento: 15th World Congress of Psychophysiology
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-09-04 00:00:00.0,
2010-09-04 00:00:00.0
en Budapest -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Action-Sentence Compatibility Effect: Neural markers of bidirectional motor-language relation
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:International Organization of Psychophysiology
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN FELIPE CARDONA LONDONO
Rol en el evento:
|
|
12 Nombre del evento: XLVII Congreso Argentino de Neurología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-11-20 00:00:00.0,
2010-11-20 00:00:00.0
en Mar del Plata -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Efecto de compatibilidad acción-oración: marcadores neuronales de una relación bidireccional entre el sistema motor y el lenguaje
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedad Neurológica Argentina,
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Instituto de Neurologia Cognitiva
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN FELIPE CARDONA LONDONO
Rol en el evento: Ponente
|
|
13 Nombre del evento: Primer Encuentro de Grupos de Investigación sobre el Procesamiento del Lenguaje
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-05-06 00:00:00.0,
2011-05-06 00:00:00.0
en Buenos Aires -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Action-Verb processing impairments in Parkinson¿s disease
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN FELIPE CARDONA LONDONO
Rol en el evento: Ponente
|
|
14 Nombre del evento: IX Congreso Argentino de Neuropsicología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-11-13 00:00:00.0,
2010-11-13 00:00:00.0
en Buenos Aires -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Efectos de la institucionalización en niños abandonados de Colombia: Atención, Memoria y Funciones Ejecutivas
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto de Neurologia Cognitiva
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Sociedad de Neuropsicología Argentina
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN FELIPE CARDONA LONDONO
Rol en el evento: Ponente
|
|
15 Nombre del evento: 14th International Congress of Parkinson's disease and Movement Disorders, Argentina
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-06-17 00:00:00.0,
2010-06-17 00:00:00.0
en Buenos Aires -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Early motor-dependent impairments of verbal processing in Parkinson Disease and Amyotrophic Lateral Sclerosis
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:International Parkinson & Movement Disorders Society
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN FELIPE CARDONA LONDONO
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
LUCIA AMORUSO,
ESTEBAN HURTADO,
MARIANO SIGMAN,
MIGUEL ALVAREZ,
FACUNDO MANES,
"Neural Basis of the Comprehension of Complex Joint Actions in Elite Dancers"
. En: Estados Unidos
International Journal of Psychophysiology
ISSN: 1872-7697
ed: Elsevier Bv
v.50
fasc.NA
p.S31
- S32
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
YAMILE BOCANEGRA,
DAVID ANTONIO PINEDA SALAZAR,
OMAR FREDY BURITICA HENAO,
ANDRES VILLEGAS,
FRANCISCO JAVIER LOPERA RESTREPO,
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
NATALIA TRUJILLO,
AGUSTIN IBANEZ,
CATALINA GOMEZ ARIAS,
"Syntax, Action Verbs, Action Semantics, and Object Semantics in Parkinson¿s disease: Dissociability, Progression, and Executive Influences"
. En: Países Bajos
Cortex
ISSN: 0010-9452
ed: Masson Publishing
v.69
fasc.
p.237
- 254
,2015,
DOI: 10.1016/j.cortex.2015.05.022.
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
"Acoplamiento entre Sistema Motor y del Lenguaje: Evidencias en Registros Intracraneales y Enfermedad de Parkinson"
. En: Argentina
Neurologia Argentina
ISSN: 1853-0028
ed: Elsevier Doyma
v.03
fasc.NA
p.28
- 29
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
LUCIA KARGIEMAN,
VLADIMIRO SINAY,
OSCAR GERSHANIK,
CARLOS GELORMINI,
LUCIA AMORUSO,
FACUNDO MANES,
"How embodied is action language? Neurological evidence from motor diseases"
. En: Estados Unidos
Cognition
ISSN: 0010-0277
ed: Elsevier Bv
v.131
fasc.2
p.311
- 322
,2014,
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.cognition.2014.02.001
Palabras:
Parkinson´s disease,
ATM,
Embodied cognition,
NMO,
Action language,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUCIA AMORUSO,
LUCAS SEDENO,
DAVID HUEPE,
ESTEBAN HURTADO,
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
MIGUEL ALVAREZ,
MARIANO SIGMAN,
FACUNDO MANES,
"Time to Tango: Expertise and Contextual Anticipation during Action Observation"
. En: Países Bajos
NeuroImage
ISSN: 1053-8119
ed: Elsevier Science Inc
v.98
fasc.N/A
p.366
- 385
,2014,
DOI: 10.1016/j.neuroimage.2014.05.005
Palabras:
Embodied cognition,
N400,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
VLADIMIRO SINAY,
LUCIA AMORUSO,
AGUSTIN IBANEZ,
FACUNDO MANES,
"The impact of neuromyelitis optica on the recognition of emotional facial expressions: A preliminary report."
. En: Estados Unidos
Social Neuroscience
ISSN: 1747-0919
ed: Taylor and Francis Ltd.
v.9
fasc.6
p.633
- 638
,2014,
DOI: 10.1080/17470919.2014.935474
Palabras:
NMO,
Emotional processing,
Neuropsychological assessment,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
PIA ARAVENA,
ESTEBAN HURTADO,
RODRIGO RIVEROS,
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
AGUSTIN IBANEZ,
"Action-sentence compatibility effect: Neural markers of bidirectional motor-language relation"
. En: Estados Unidos
International Journal of Psychophysiology
ISSN: 1872-7697
ed: Elsevier Bv
v.77
fasc.3
p.309
- 309
,2010,
DOI: doi:10.1016/j.ijpsycho.2010.06.212
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
PIA ARAVENA,
ESTEBAN HURTADO,
RODRIGO RIVEROS,
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
FACUNDO MANES,
AGUSTIN IBANEZ BARASSI,
AGUSTIN IBANEZ,
"Applauding with Closed Hands: Neural Signature of Action-Sentence Compatibility Effects"
. En: Estados Unidos
PLoS ONE
ISSN: 1932-6203
ed: Public Library of Science
v.5
fasc.7
p.1
- 14
,2010,
DOI: doi:10.1371/journal.pone.0011751
Palabras:
Action-sentence Compatibility Effect,
N400,
Motor Potential,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
AGUSTIN IBANEZ,
ESTEBAN HURTADO,
RODRIGO RIVEROS,
HUGO URQUINA,
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
AGUSTIN PETRONI,
ALEJANDRO LOBOS INFANTE,
JOAQUIN BARUTTA,
AGUSTIN IBANEZ BARASSI,
HUGO FERNANDO URQUINA SANCHEZ,
FACUNDO MANES,
"Facial and semantic emotional interference: A pilot study on the behavioral and cortical responses to the dual valence association task"
. En: Inglaterra
Behavioral and Brain Functions
ISSN: 1744-9081
ed: Springer
v.7
fasc.1
p.1
- 14
,2011,
DOI: doi: 10.1186/1744-9081-7-8
Palabras:
ERPs,
IAT,
LPP,
Face,
N170,
Social Cognition,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
FACUNDO MANES,
JOSEFINA ESCOBAR,
JESSICA LOPEZ,
AGUSTIN IBANEZ,
"Potentials Consequences of Abandonment in Preschool-Age: Neuropsychological Findings in Institutionalized Children"
. En: Inglaterra
Behavioural Neurology
ISSN: 1875-8584
ed: Hindawi Limited
v.25
fasc.4
p.291
- 301
,2012,
DOI: doi: 10.3233/ben-2012-110205.
Palabras:
Abandonment,
Preschool-Age,
Neuropsychological assessment,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUCIA AMORUSO,
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
MARGHERITA MELLONI,
LUCAS SEDENO,
"Contextual impairments in schizophrenia and the FN400"
. En: Suiza
Frontiers in Human Neuroscience
ISSN: 1662-5161
ed: Frontiers Media S.A.
v.6
fasc.191
p.1
- 2
,2012,
DOI: doi: 10.3389/fnhum.2012.00191
Palabras:
ERPs,
N400,
Social Cognition,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
OSCAR GERSHANIK,
CARLOS GELORMINI,
ALEXANDER HOUK,
SEBASTIAN CARDONA,
LUCIA KARGIEMAN,
NATALIA TRUJILLO,
ANALIA AREVALO,
LUCIA AMORUSO,
FACUNDO MANES,
AGUSTIN IBANEZ,
"Action-Verb Processing in Parkinson´s disease: New pathways for Motor-Language Coupling"
. En: Alemania
Brain Structure and Function
ISSN: 1863-2653
ed: Springer-Verlag London Ltd.
v.218
fasc.6
p.1355
- 1373
,2013,
DOI: doi:10.1007/s00429-013-0510-1
Palabras:
Parkinson´s disease,
Verbal processing,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
YAMIL VIDAL,
ALEJANDRO BLENKMANN,
PIA ARAVENA,
MIRNA NERGUIZIAN,
LUCIA AMORUSO,
SILVIA KOCHEN,
TRISTAN BEKINSCHTEIN,
"Action-Language Coupling: A Depth ERP Study on Motor (Premotor, M1) and Semantic Areas (IFG, STS)"
. En: Estados Unidos
International Journal of Psychophysiology
ISSN: 1872-7697
ed: Elsevier Bv
v.49
fasc.N/A
p.S82
- S82
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
AGUSTIN IBANEZ,
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
YAMIL VIDAL,
ALEJANDRO BLENKMANN,
PIA ARAVENA,
MARIA ROCA,
ESTEBAN HURTADO,
MIRNA NERGUIZIAN,
LUCIA AMORUSO,
GONZALO GOMEZ AREVALO,
ANABEL CHADE,
ALBERTO DUBROVSKY,
OSCAR GERSHANIK,
SILVIA KOCHEN,
ARTHUR GLENBERG,
FACUNDO MANES,
TRISTAN BEKINSCHTEIN,
"Motor-Language Coupling: Evidence from Early Parkinson´s Disease and Human Cortex Direct Recordings"
. En: Países Bajos
Cortex
ISSN: 0010-9452
ed: Masson Publishing
v.49
fasc.N/A
p.968
- 984
,2013,
DOI: doi:10.1016/j.cortex.2012.02.014.
Palabras:
Parkinson´s disease,
ERPs,
ECoG,
Verbal processing,
Action-sentence Compatibility Effect,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
LUCIA AMORUSO,
CARLOS GELORMINI,
FRANCISCO ABOITZ,
MIGUEL ALVAREZ,
FACUNDO MANES,
"N400 ERPs for actions: Building meaning in context"
. En: Suiza
Frontiers in Human Neuroscience
ISSN: 1662-5161
ed: Frontiers Media S.A.
v.7
fasc.57
p.1
- 16
,2013,
DOI: doi:10.3389/fnhum.2013.00057
Palabras:
ERPs,
N400,
Social Cognition,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
FACUNDO MANES,
ANABEL CHADE,
MARIA ROCA,
NATALIA SIERRA,
MARIANGELES POSE,
ALBERTO DUBROVSKY,
PIA ARAVENA,
AGUSTIN IBANEZ,
"Parkinson´s disease and Amyotrophic Lateral Sclerosis: Interaction between Language and Motor Systems"
. En: Estados Unidos
Neurology
ISSN: 0028-3878
ed: Elsevier
v.76
fasc.9
p.A214
- A215
,2011,
DOI:
Palabras:
Amyotrophic Lateral Sclerosis,
Parkinson´s disease,
Verbal processing,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
AGUSTIN IBANEZ,
RODRIGO RIVEROS,
PIA ARAVENA,
VIVIANA VERGARA,
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
LORNA GARCIA,
ESTEBAN HURTADO,
MIGDYRAI MARTIN REYES,
JOAQUIN BARUTTA,
FACUNDO MANES,
"When context is difficult to integrate: Cortical measures of congruency in schizophrenics and healthy relatives from multiplex families"
. En: Países Bajos
Schizophrenia Research
ISSN: 0920-9964
ed: Elsevier Science
v.126
fasc.1
p.303
- 305
,2011,
DOI: doi:10.1016/j.schres.2010.04.008
Palabras:
Schizophrenia,
Social Cognition,
N400,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
FACUNDO MANES,
ANABEL CHADE,
MARIA ROCA,
NATALIA SIERRA,
MARIANGELES POSE,
ALBERTO DUBROVSKY,
PIA ARAVENA,
AGUSTIN IBANEZ,
"Early motor-dependent impairments of verbal processing in Parkinson´s disease and Amyotrophic Lateral Sclerosis"
. En: Estados Unidos
Movement Disorders
ISSN: 0885-3185
ed: Raven Press
v.25
fasc.2
p.S315
- S316
,2010,
DOI:
Palabras:
Amyotrophic Lateral Sclerosis,
Parkinson´s disease,
Verbal processing,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANDRA BAEZ,
BLAS COUTO,
EDUAR HERRERA,
YAMILE BOCANEGRA,
NATALIA TRUJILLO,
LUCIA MADRIGAL,
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
FACUNDO MANES,
AGUSTIN IBANEZ,
ANDRES VILLEGAS,
"Traking the cognitive, social and neuroanatomical profile in early neurodegeneration: The Type III Cockayne Syndrome"
. En: Suiza
Frontiers in Aging Neuroscience
ISSN: 1663-4365
ed: Frontiers Media S.A.
v.5
fasc.80
p.1
- 29
,2013,
DOI: doi:10.3389/fnagi.2013.00080
Palabras:
Cockayne syndrome,
Neuropsychological assessment,
VBM,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JOSEFINA ESCOBAR,
ALVARO RIVERA,
JEAN DECETY,
DAVID HUEPE,
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
ANDRES CANALES,
MARIANO SIGMAN,
EZEQUIEL MIKULAN,
ELENA HELGIU,
SANDRA BAEZ,
FACUNDO MANES,
VLADIMIR LOPEZ,
AGUSTIN IBANEZ,
"Attachment patterns triggers differential neural signature of emotional processing in adolescents"
. En: Estados Unidos
PLoS ONE
ISSN: 1932-6203
ed: Public Library of Science
v.5
fasc.8
p.1
- 12
,2013,
DOI: doi: 10.1371/journal.pone.0070247
Palabras:
Abandonment,
Social Cognition,
Attachment patterns,
ERPs,
Emotional processing,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
"Embodied Cognition: A Challenging Road for Clinical Neuropsychology"
. En: Países Bajos
Frontiers in Aging Neuroscience
ISSN: 1663-4365
ed: Frontiers Media S.A.
v.9
fasc.388
p.1
- 4
,2017,
DOI: https://doi.org/10.3389/fnagi.2017.00388
Palabras:
Embodied cognition,
Neuropsychological assessment,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
AGUSTIN IBANEZ,
MAXIMO ZIMERMAN,
LUCAS SEDENO,
JUAN FELIPE CARDONA LONDONO,
DIANA MARIA ALEJANDRA SUAREZ GARCIA,
EDUAR HERRERA,
ADOLFO MARTIN GARCIA,
FACUNDO MANES,
"Early Bilateral and Massive Compromise of the Frontal Lobes"
. En: Países Bajos
NeuroImage: Clinical
ISSN: 2213-1582
ed: Reed Elsevier
v.18
fasc.
p.543
- 552
,2018,
DOI: https://doi.org/10.1016/j.nicl.2018.02.026
Palabras:
Neuropsychological assessment,
Social Cognition,
fMRI,
VBM,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Disponibilidad Léxica y Procesamiento Semántico en Enfermedades Neurodegenerativas
Inicio: Septiembre
2015
Duración
Resumen
Un importante reto para el sistema de salud es la identificación de marcadores biológicos y cognitivos de las patologías neurodegenerativas más prevalentes a nivel mundial, como son la enfermedad de Alzheimer (EA) y la enfermedad de Parkinson (EP). Tradicionalmente se ha considerado que la característica cognitiva de estas enfermedades es el deterioro de las funciones mnémicas y ejecutivas. Sin embargo, hallazgos recientes han develado alteraciones tempranas en el procesamiento del lenguaje, sugiriendo que este podría ser un marcador cognitivo de estas patologías. No obstante, se requieren estudios más detallados para determinar la especificidad de estas alteraciones y su relación con la evolución y sintomatología propia de cada patología, en este caso la EA y la EP.
En este proyecto nos proponemos estudiar mediante paradigmas experimentales, la disponibilidad léxica (DL) y el procesamiento de categorías semánticas de pacientes con diagnóstico de EA y EP en fase inicial y controles sanos pareados por edad, lateralidad, género y nivel educativo. Asimismo, se pretende esclarecer: (a) el perfil neuropsicológico de cada patología y (b) la potencial asociación entre las medidas cognitivas y los rasgos clínicos de cada enfermedad. Para nuestro conocimiento esta es la primera investigación latinoamericana en la que se analizará la DL entendida como el léxico potencial que un hablante posee en su repertorio cognitivo y la relación que tiene con el procesamiento de categorías semánticas en la EA y la EP.
Los resultados del presente estudio serán de fundamental importancia ya que un objetivo clave en la clínica neurológica, es esclarecer los déficits cognitivos en su fase inicial y que puedan ser usados tanto para el diagnóstico como para el seguimiento longitudinal de los pacientes. A su vez, los resultados esperados podrán brindar aportes específicos en el desarrollo de instrumentos sensibles que permitan evaluar los déficits cognitivos en las diferentes etapas de la EA y la EP.
Más importante aún, este proyecto propone desarrollar medidas cuantitativas de marcadores neuropsicológicos y avanzar hacia un modelo neuroanatómico del procesamiento del lenguaje. De este modo, se propone una nueva agenda de investigación vinculando el procesamiento del lenguaje, la categorización semántica a partir de nuevos paradigmas experimentales y su aplicación en el estudio de las patologías neurodegenerativas que pueden proveer nueva información neuropsicológica relevante para la práctica clínica.
El presente estudio constituye una propuesta de investigación interinstitucional e interdisciplinar conformada por el Instituto de Psicología de la Universidad del Valle, el Departamento de Lingüística de la Universidad Pedagógica Nacional y el Departamento de Psicología de la Universidad de Estocolmo, que pretende abordar la dinámica cognitiva y el procesamiento del lenguaje en la fase inicial de la EA y la EP. Este proyecto permitirá consolidar un trabajo de alta productividad científica en el área de Neuropsicología y Neurociencia Cognitiva de las enfermedades neurodegenerativas promoviendo el desarrollo de recursos humanos mediante la capacitación y entrenamiento de estudiantes de pregrado y postgrado involucrados en el presente proyecto.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estimulacion Electrica Transcraneal en Enfermedades Neurodegenerativas: Abordaje Multinivel en la enfermedad de Parkinson y la Demencia Frontotemporal
Inicio: Diciembre
2016
Fin: Diciembre
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Medidas directas y conectividad cerebral durante el reposo y la actividad cognitiva: potenciales de campo local (LFP) en humanos
Inicio: Febrero
2013
Fin: Febrero
2016
Duración
Resumen
En este proyecto proponemos estudiar la dinámica cerebral humana utilizando dos métodos únicos, la medición de potenciales de campo locales (LFP) en humanos (pacientes con epilepsia refractaria) y su utilización para la caracterización de la dinámica cerebral a gran escala durante etapas de reposo y etapas de estimulación cognitiva, como así también en diferentes estados de conciencia (vigilia, relajación, sopor, sueño). Recientemente se ha evidenciado en el campo de las neurociencias cognitivas que los procesos cognitivos dependen de la coordinación dinámica de diversas áreas cerebrales que se acoplan de forma flexible a corta y larga distancia. El cerebro posee una dinámica intrínseca (DMN, del inglés, Default mode network) sobre la que se acoplan las repuesta cerebrales especificas en respuesta a estímulos sensoriales o cognitivos (llamada Task Positive Network, TPN). Estudios con resonancia magnética funcional (fMRI) han identificado estas dos grandes redes cerebrales, la TPN que se activa durante la ejecución de tareas cognitivas y la DMN que se activa en sujetos conscientes en ausencia de tareas cognitivas y de estimulación sensorial. Estos estudios poseen una excelente resolución espacial, pero una pobre resolución temporal. La dinámica temporal de los patrones de conectividad en tarea cognitivas o en reposo es un elemento crucial para entender el rápido acoplamiento y desacoplamiento entre diferentes regiones cerebrales. Los registros intracraneales en humanos, si bien invasivos, presentan claras ventajas. Así, al utilizar registros intracraneales, es posible capturar simultáneamente la dinámica espacial y temporal de los ensambles neuronales, permitiendo el estudio de la DMN y TPN de una manera mucho más precisa e informativa. El presente proyecto tiene como objetivo estudiar la conectividad cerebral utilizando EEG y LFP en relación a tares de reposo y actividad cognitiva (tareas de acoplamiento entre sistema motor y lenguaje; detección de regularidades y acceso consciente e interoceptivo; toma de decisiones y procesamiento emocional). Los paradigmas activos a utilizar tienen en común el acoplamiento o coordinación entre distintas áreas cerebrales. Se medirá: (a) la respuesta cerebral evocada en tareas de actividad cognitiva; (b) la conectividad cerebral en dichas tareas, en distintos estados (consciencia, transición a sueño, sueño-esta última solo en el caso de paradigmas pasivos); (c) la conectividad cerebral durante reposo o DMN y;(d) la relación entre la TPN y DMN en los diferentes estados. El estudio de las distintas regiones cerebrales en los procesos cognitivos estudiados, proveerá una ayuda esencial para los especialistas clínicos que utilizan los registros intracraneales en el planeamiento pre-quirúrgico de pacientes epilépticos. Se brindarán marcadores sutiles de estimulación cognitiva que informen sobre las posibles consecuencias de la resección, y una mejora en la estimación de la localización de los electrodos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Procesamiento del Lenguaje en la Enfermedad de Parkinson: Efecto de la Estimulación Eléctrica Transcraneal (tDCS)
Inicio: Agosto
2015
Fin: Agosto
2017
Duración
Resumen
El desarrollo de técnicas que permitan atenuar o incluso revertir los síntomas asociados a las enfermedades neurodegenerativas representa un desafío para el sistema de salud a nivel mundial. La enfermedad de Parkinson (EP), es una condición clínica neurodegenerativa que ocupa el segundo lugar en prevalencia después de la enfermedad de Alzheimer.
Clásicamente la EP se había considerado como un desorden neurológico irreversible que afectaba de forma exclusiva a las áreas cerebrales encargadas del movimiento corporal, limitando progresivamente el funcionamiento motor del paciente, así como deteriorando las capacidades mentales en una fase tardía de la enfermedad. Sin embargo, estudios recientes han evidenciado que los sujetos con diagnóstico de EP sufren cambios cognitivos sutiles en una etapa inicial de la enfermedad, antes de que la patología llegue a ser clínicamente evidente.
Estos déficits cognitivos que pasan inadvertidos en las pruebas neuropsicológicas tradicionales, particularmente el procesamiento de verbos de acción [8-12], denota una etapa denominada ¿preclínica¿ de la EP, en la cual los individuos afectados muestran leves alteraciones en el sistema motor develando un acoplamiento entre las redes cerebrales del procesamiento del lenguaje y el movimiento.
En segundo lugar, estudios recientes indican que la estimulación transcraneal de corriente directa (tDCS del inglés: transcranial Direct Current Stimulation) actúa modulando la actividad neuronal llevando a la reducción del declive cognitivo y funcional de diversas patologías neuropsiquiátricas, incluyendo la EP. Sin embargo, no se ha explorado el potencial efecto de la tDCS en diversos dominios de la cognición de los pacientes con EP. Finalmente, existen muy pocos estudios de seguimiento en pacientes preclínicos.
En este proyecto nos proponemos estudiar el potencial efecto de la tDCS en el procesamiento del lenguaje y el desempeño motor de pacientes con diagnóstico de EP en fase inicial. La muestra total será de aproximadamente 40 pacientes (hombres y mujeres) divididos en dos grupos de acuerdo al protocolo de tDCS: Ambos grupos realizarán una serie de tareas experimentales de procesamiento verbal. El grupo 1 recibirá las sesiones de tDCS en [a] corteza dorsolateral prefrontal, [b] corteza motora primaria (M1) y el grupo 2 recibirá las sesiones de tDCS falsa (Sham) en las mismas áreas cerebrales del grupo 1 para controlar el efecto placebo.
Los resultados del presente estudio serán de fundamental importancia ya que un objetivo clave en la investigación de la EP es: (a) desarrollar estrategias que permitan atenuar la aparición de los síntomas, aún en la fase inicial de la enfermedad y (b) utilizar técnicas que complementen el manejo farmacológico en diferentes estadios de la patología. Asimismo, se espera fomentar la investigación y el uso de tecnologías de bajo costo en enfermedades del Sistema Nervioso Central ya que en Colombia es un área incipiente de trabajo y representaría un beneficio importante tanto para el sistema de salud como para las personas que padecen esta patología.
Esta investigación brinda la oportunidad de maximizar la producción científica, expandiendo notablemente el avance de la Neurociencia cognitiva de los cuadros neurodegenerativos. Más importante aún, este proyecto promoverá el vínculo con instituciones internacionales líderes en investigación. La Dra. Maria Larsson colaboradora del presente proyecto, dirige el Laboratorio Gösta Ekman de la Universidad de Estocolmo, que es actualmente uno de los centros más destacados en el estudio del procesamiento cognitivo en condiciones normales y patológicas.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Redes fronto-temporo-insulares y biomarcadores neurocognitivos en la demencia frontotemporal, la enfermedad de Alzheimer y lesiones focales
Inicio: Febrero
2013
Fin: Febrero
2016
Duración
Resumen
Los procesos de interacción y cognición social, que en la vida cotidiana realizamos para adaptarnos, involucrarnos y desempeñarnos en el mundo, son ampliamente influidos por el contexto inmediato. Recientemente se ha propuesto un modelo (SCNM, del inglés Social Context Network Model) en el que la influencia del contexto en la cognición social depende de una red frontal-insular-temporal que (a) actualiza la información contextual y usa esta información para efectuar predicciones (áreas frontales); (b) coordina los estados motivacionales internos con la información externa (insula); y (c) consolida el aprendizaje asociativo entre acciones u objetos y su contexto (áreas temporales). En este proyecto proponemos estudiar los correlatos conductuales y cerebrales de la integración de claves contextuales durante tareas de cognición social, en participantes sanos, pacientes con enfermedades neurodegenerativas (versión conductual de la demencia frontotemporal [vcDFT] y enfermedad de Alzheimer [EA]), y pacientes con lesiones (frontales e insulares), aplicando medidas conductuales (tiempos de reacción, desempeño, movimientos oculares) y neurofisiológicas (potenciales evocados relacionados a eventos [ERP], tareas activas de resonancia magnética funcional [fMRI] y conectividad de electroencefalograma [EEG] y fMRI). El objetivo general de este proyecto consiste en (a) investigar el rol relativo de las regiones frontales, temporales e insulares como así también su conectividad recíproca respecto a la integración contextual de claves sociales. A nivel clínico, este proyecto tiene como objetivo (b) proveer medidas más sensibles y con mayor validez ecológica en la detección de déficits sutiles en lesiones frontales, insulares y en enfermedades neurodegenerativas (vcDFT y EA). El presente proyecto podría permitir el desarrollo de instrumentos más sensibles para el diagnóstico temprano de patologías frontales, así como también la caracterización de dominios no clásicas en lesiones insulares y frontales. La identificación de marcadores tempranos de la EA tanto a nivel biológico como cognitivo, es una necesidad fundamental para el sistema de salud en Sudamérica y en el mundo. Más aún, el presente proyecto propone desarrollar dichas medidas asociadas a medidas cuantitativas de biomarcadores cerebrales (ERP, conectividad y FMRI) y avanzar hacia un modelo neuroanatómico de efectos contextuales en la cognición social. De este modo, se propone una nueva agenda de investigación vinculando la cognición social sensible al contexto, el SCNM, la neurología de las enfermedades neurodegenerativas y las lesiones cerebrales. La evaluación de paradigmas de cognición social que sean dependientes del contexto, el SCNM y su posible aplicación en desórdenes neuropsiquiátricos, pueden proveer nueva información sobre la cognición social contextual relevante para la práctica clínica.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Cognición Social y Lenguaje de Acción en la Enfermedad de Parkinson
Inicio: Agosto
2014
Duración
Resumen
En las últimas décadas se ha considerado que la característica principal de la EP a nivel neuropsicológico está representada por el deterioro de las funciones ejecutivas. Sin embargo, hallazgos recientes indican que en la etapa inicial de la EP se presentan déficits en diversos dominios de la cognición social y en el procesamiento del lenguaje de acción. No obstante, la evolución de estas alteraciones y su relación con la sintomatología de la enfermedad continúan sin esclarecerse.
El emergente interés por el estudio neuropsicológico de estos dominios de la cognición se ha incrementado a nivel clínico e investigativo, ya que permitirían una mejor comprensión del deterioro cognitivo en las patologías motoras neurodegenerativas y específicamente en la EP.
La presente investigación está orientada a analizar el deterioro de los dominios que componen la cognición social y el procesamiento de verbos de acción en diferentes etapas evolutivas de la EP. Los resultados del presente estudio serán de fundamental importancia ya que un objetivo clave en la investigación de la EP es desarrollar instrumentos sensibles que permitan evaluar los déficits cognitivos en la fase inicial de la enfermedad y que puedan ser usados tanto para el diagnóstico como para el seguimiento longitudinal de los pacientes. Además, aunque se presume la existencia de una interrelación entre: (a) funciones ejecutivas y cognición social y (b) lenguaje y sistema motor, la explicación acerca de cómo se relacionan estos procesos sigue siendo controversial.
|
|